Diario El Sol 30-04-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 7

DEPORTES · PÁGINA 15

SOCIEDAD · PÁGINA 4

El ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, criticó la postura del exjuez de la Corte, Eugenio Zaffaroni

El Indio Gómez no pierde la ilusión de ser, en un futuro no muy lejano, el director técnico del Cervecero

Numerosas quejas de pacientes contra la Clínica Materno Infantil Brandsen: "deberían cerrarla" Quilmes // Buenos Aires

Jueves 30.04.2020 MÍN.

MÁX.

12º 20º Despejado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.895 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

Nuevas acciones multidisciplinarias contra el COVID-19

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

El titular del Ejecutivo, Andrés Watson, consolida el trabajo con Nación y Provincia para adoptar más medidas con el fin de fortalecer el sistema sanitario y proteger a los vecinos

SOCIEDAD · PÁGINAS 2 y 3

Kicillof presentó el Plan de Impulso Productivo y destacó a Quilmes Compra en Casa El Gobernador anunció un paquete de medidas para el sector y resaltó el programa lanzado por la Jefa Comunal

SOCIEDAD · PÁGINA 8

La intendenta Mayra Mendoza recibió a la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario El mandatario varelense y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, evaluaron proyectos de aplicación inmediata

Analizaron la situación epidemiológica por el coronavirus y luego recorrieron el Centro de Aislamiento Sanitario de la UNQ

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

jueves 30 de abril de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

El Impulso Productivo bonaerense Axel Kicillof anunció una serie de medidas económicas (junto al Banco Provincia, ARBA y el Ministerio de Trabajo) para las Pymes y puso en funcionamiento el sitio Comercios Abiertos

El gobernador bonaerense Axel Kicillof durante la conferencia de prensa de ayer a la mañana

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció ayer un paquete de medidas para los sectores productivos bonaerenses, mediante el Plan Impulso Productivo, en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. Esta iniciativa viene a completar las medidas lanzadas por el Banco Provincia, que dispuso hace unos días una línea de créditos para Pymes para el pago de sueldos con tasa de 24% anual por un plazo de 90 días.

tres cuotas sin interés; y la financiación de hasta en 48 cuotas. Sobre el nuevo lanzamiento, uno de los ítems es Comercios Abiertos, que se trata de la puesta en funcionamiento de una web para que los vecinos de los municipios puedan consultar que locales se encuentran trabajando y realizar pedidos on-line con envío a domicilio. El sitio también servirá para pagar impuestos y servicios. En tanto, a través del Plan

En tanto que ARBA emitió un plan de pagos de hasta 10 años para Pymes que contempla quita de 100% de quita de multas e intereses; reprogramó vencimientos impositivos, extendió hasta el 31 de mayo la suspensión de embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito y prórrogó hasta el 10 de junio todos los vencimientos de cuotas o anticipos de planes de pago que operaban en abril. Según comentaron desde la administración provin-

cial, con las acciones implementadas por el organismo recaudador, ya favoreció a un conjunto de 3.500.000 hogares bonaerenses, lo que en materia de recursos constituye un esfuerzo fiscal de 3.350 millones de pesos. En tanto, el Ministerio de Trabajo puso en marcha un régimen de regularización para pequeñas y medianas empresas que registren deudas por infracciones laborales con descuentos del 100% al 50%; la posibilidad de pago al contado o hasta

Provincial de Producción de Insumos Esenciales se destinará asesoramiento y acompañamiento a pymes para reactivarse o desarrollar nueva producción. Las empresas podrán acceder a líneas de financiamiento destinadas al capital de trabajo al 24%. Por otra parte, también se desarrolló un programa para la compra de maquinaria agrícola, denominado A toda Máquina, que brindará financiación en pesos con plazos de 36 meses al

18,5%; 48 meses al 20,5% y 60 meses al 22,5%. Y se puso a punto el programa FINDE, que tiene como objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios culturales de forma electrónica con la realización de ferias virtuales donde participarán más de 100 pequeñas y medianas empresas. La iniciativa cultural se realizará en tres etapas: Videojuegos (30 de abril al 3 de mayo); Editoriales (del 7 al 10 de mayo) y Música (del 14 al 17 de mayo).

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Confirmaron otros 158 casos positivos Siete personas murieron y otras 158 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ascienden a 214 los decesos y a 4.285 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, donde un grupo de científicas identificó cepas del virus en 26 pacientes, lo cual permitirá desvelar las características del SARS-CoV2 que circula en la Argentina. Según el reporte vespertino de este miércoles del Ministerio de Salud, fallecieron 4 mujeres, dos residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 92 y 96 años; otra de 86 en la provincia de Buenos Aires y otra de 61 de Chaco. Además, se reportaron

los decesos de tres hombres, uno de 37 años, residente en la provincia de Buenos Aires; otro de 86 (CABA) y otro de 38 de Río Negro. Del total, 912 (21,3%) son importados, 1.835 (42,8%) contactos estrechos de casos confirmados, 1.041 (24,3%) de circulación comunitaria y el resto, en investigación epidemiológica. En tanto, científicas argentinas identificaron la secuencia genética del coronavirus de 26 pacientes, lo que permitirá responder cuáles son las características del SARS-CoV2 que circula en el país y en un futuro verificar si las vacunas que se desarrollan en otras partes del mundo servirán aquí, informó a la agencia Télam la viróloga Mariana Viegas, coordinadora de la investigación. El trabajo se hizo en el Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Doctor Ricardo Gutiérrez como integrante del Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV2, creado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y cuyo objetivo es estudiar unos 1.000 genomas de todo el país. El Ministerio de Salud también detectó un positivo entre las 431 personas que accedieron a someterse a testeos en la estación de Retiro, en otra jornada del Estudio de Vigilancia COVID19 que busca conocer la proporción de infectados con el virus SARS-CoV-2 y su circulación en la sociedad.


3

jueves 30 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Una iniciativa positiva" El gobernador Axel Kicillof, durante el lanzamiento del Plan de Impulso Productivo bonaerense, resaltó el programa Quilmes Compra en Casa y la intendenta Mayra Mendoza informó que "actualmente tenemos 850 comercios adheridos" El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció un paquete de medidas para los sectores productivos, denominado Plan de Impulso Productivo, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 y resaltó el programa impulsado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, denominado Quilmes Compra en Casa. Uno de los ítems del proyecto provincial incluye el programa Comercios Abiertos, donde el gobernador Kicillof destacó la iniciativa quilmeña y dijo que será llevada adelante en diferentes municipios bonaerenses. "Es muy positivo que esta iniciativa que impulsamos en nuestro distrito, Quilmes Compra en Casa, sea replicada por el gobernador Kicillof. Nuestro programa busca acercar a todos los vecinos con los comerciantes de nuestra ciudad, sin que tengan la necesidad de

salir de sus casas", expresó Mendoza. Kicillof, acompañado del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo, destacó que "Comercios Abiertos es un plan que desarrollan en conjunto el Ministerios de Producción y el Banco Provincia que se inspira en algunas medidas que tomaron algunos intendentes bonaerenses, con proyectos innovadores, como el caso de Mayra en Quilmes, que generó posibilidades para que, en un marco tan complejo como el que estamos atravesando, se pueda trabajar y producir igual". Quilmes Compra en Casa es un programa desarrollado en Quilmes donde el Municipio fomenta que los vecinos puedan comprar desde sus casas de forma

directa con el comerciante, feriantes y productores locales para ayudarlos a continuar con la actividad, desde sus hogares, contribuyendo así a que se cumpla el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, mientras que los comercios de Quilmes pueden mantener la actividad durante la pandemia de coronavirus. 850 COMERCIOS Actualmente, Quilmes Compra en Casa cuenta con más de 850 comercios adheridos, sumando a diario nuevas posibilidades para que todos los vecinos del distrito no tengan necesidad de salir de sus casas para adquirir productos de, nada menos, que 28 distintos rubros. Así, ingresando a la página web de la Municipalidad de Quilmes (www.quilmes-gov. ar) se puede comprar: Alimentos para mascotas; Artículos de librería; Accesorios

La gestión de Mayra Mendoza fue destacada ayer por el gobernador Axel Kicillof en La Plata

para celulares e insumos informáticos; Bazar y decoración; Bebidas; Calzado; Carnes y pescados; Comidas elaboradas; Dietéticas; Farmacias; Perfumería e higiene personal; Ferreterías; Frutas y verduras (feriantes); Helados; Indumentarias y afines;

Jugueterías; Lavaderos de ropa; Librerías, Marroquinerías; Mercados; Ópticas; Panadería; Pastas; Pinturerías; Pizzas y empanadas; Productos de almacén; Productos de limpieza; Productos sin TACC; Repuestos para vehículos y Sushi.

Todo esto de manera segura, ya que en cada comercio se identifica al titular del mismo y a la persona que hace el reparto a domicilio. También los comerciantes pueden sumarse programa para mantener sus ventas vía delivery.


4

jueves 30 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Clínica Brandsen suma quejas Desde esperas interminables hasta maltratos, los pacientes que concurren al sanatorio expresaron sus cuestionamientos por el servicio deficiente en la conocida Materno Infantil. "Deberían cerrarla", indican algunos de los vecinos afectados Esperas interminables, falta de médicos, críticas a los empleados de recepción y hasta violencia física y verbal son algunas de las denuncias públicas que recibió la Clínica Materno Infantil Brandsen (Brandsen Nº 128) en los últimos días de parte de los pacientes, muchos de los cuales coincidieron en que "deberían cerrarla". Paola Páez aseguró que es "lamentable la atención en este lugar" y sentenció: "deberían de cerrarlo: te cancelan los turnos a último momento o vas y te tienen esperando de 1 a 2 horas para decirte que el médico no viene. La recepcionista, pésima atención también. El lugar, precario para ser una clínica privada. No vuelvo nunca más". Stella Mary López dijo que es "poco recomendable. No hay médicos. Esperé tres horas porque el doctor estaba en un parto. Ni siquiera en la

Guardia. Mi hija salió angustiada sin ser atendida ente la posibilidad de un aborto". Una vez que logró ser atendida, López dijo: "cero en táctica profesional". Sol opinó que la atención en la Clínica Brandsen es "un desastre" y coincidió en que "deberían cerrarla" porque "dejó de ser una prestigiada clínica. No vayan a tener a sus bebés ahí, no hay obstetra de Guardia, no hay Neo, no te dan bola, es todo muy precario, pierden documentos importantes y no te dan solución. Si sabía que iba a ser así no iba y espero no volver nunca más". Hernán Armendano, por su parte, dijo que "no se les paga a los médicos, les hacen hacer guardias de 12 y 24 horas y después no les pagan, por eso nadie va a trabajar a ese lugar. No cumplen con lo pactado en ningún un momento". Matías Tevez, en tanto, se-

Son comunes los reclamos de los médicos y también de los empleados por retrasos en el pago de los salarios

ñaló que lo tuvieron "dando vueltas" durante una semana "para una simple orden de rutina". Cuando finalmente la consiguió, "me dicen que

ahora hay que autorizarla. La recepcionista, incalificable, una falta de respeto. Pésimo servicio". Finalmente, otra mujer que

se dio a conocer como Charo hizo públicamente la denuncia más grave al acusar a uno de los médicos -cuya identidad este medio man-

tiene en reserva- de ejercer "violencia verbal y física a los pacientes (niños) y a las madres. También acosa a las enfermeras".

PROVINCIA . SOCIEDAD

Ahora hay 18 laboratorios que diagnostican el coronavirus Luego de la descentralización del diagnóstico por parte del Estado nacional, la provincia de Buenos Aires amplió la Red de Laboratorios Diagnósticos de CO-

VID-19 y en la actualidad ya cuenta con 18. El circuito de derivación de muestras fue establecido por el Ministerio de Salud bonaerense de acuerdo a

La Red de Laboratorios Diagnósticos COVID-19 funciona a pleno

la Región Sanitaria de pertenencia. En los últimos días, se incorporaron cinco centros de testeos en hospitales, facultades e institutos que cumplen con todos los requisitos necesarios para el procesamiento de muestras de virus respiratorios con nivel de bioseguridad de tipo 2. Los nuevos centros están ubicados en los hospitales Alende de Mar del Plata y Eva Perón de San Martín; también en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata; en la Universidad Nacional de Quilmes y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Castelar. Con la suma de estos la-

boratorios se estima poder alcanzar casi las 1.200 determinaciones diarias en el territorio bonaerense. Una vez recibida la muestra, los establecimientos notifican el resultado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud dentro de las siguientes 72 horas. Ante el incremento de los casos sospechosos y la necesidad de obtener un rápido resultado, la cartera de Salud bonaerense amplió la Red de Diagnóstico y articuló tareas con universidades nacionales, institutos de investigación dependientes de CONICET y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, a fin de alcanzar los 18 laboratorios

que hoy se encuentran en marcha. De acuerdo al circuito de derivación de las muestras determinado, según la región sanitaria de pertenencia, los centros de testeos activos en la actualidad son los que funcionan en los hospitales Penna de Bahía Blanca; Piñeyro de Junín y San José de Pergamino, con colaboración de la UNNOBA y el INEVH Maiztegui; el Argentina Diego de Azul; el hospital San Juan de Dios y el Rossi, ambos de La Plata. A estos se suman los hospitales municipales Abete de Malvinas Argentinas; Posadas de El Palomar; Instituto Nacional de Epidemiología Jara de Mar del Plata; el hos-

pital El Cruce de Florencio Varela; el Evita de Lanús; el Fiorito de Avellaneda y el Instituto INBIRS de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Los cinco incorporados en la última semana son los del hospital Alende de Mar del Plata; Eva Perón de San Martín; la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata; la Universidad Nacional de Quilmes y el del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Castelar. Esta logística es de carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnósticos del coronavirus.


5

jueves 30 de abril de 2020

SOCIEDAD

QUILMES . JUDICIALES

La Iglesia insiste con "morigerar penas"

No a la impunidad La jueza de Ejecución Penal, Julia Márquez, rechazó la posibilidad de otorgar beneficios a presos para prevenir el coronavirus y pidió "no eludir la Ley"

El motín sangriento de Varela generó malestar en la Diócesis

Unidos a la Comisión Provincial por la Memoria y al comunicado de la pastoral carcelaria de la Diócesis de Quilmes, los Misioneros Claretianos exigen soluciones para la "crisis humanitaria" que se vive en los penales de la provincia de Buenos Aires. "Nos hemos puesto al corriente de la situación general de las cárceles de la provincia de Buenos Aires y de las condiciones en las que están allí privadas de su libertad miles de personas", precisaron. En el contexto de la pandemia del COVID-19 y la "crisis humanitaria que afecta a todo el sistema de encierro bonaerense y que acumula décadas de abandono y desidia", solicitan respuestas a las autoridades. Luego de la detección del primer caso de coronavirus en la Unidad Carcelaria Nº 42 de Florencio Varela, consideran "urgente dinamizar las respuestas" y entonces, respetuosamente solicitan: "al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires: arbitre todas las medidas a su alcance para mejorar las condiciones de encierro en las unidades penitenciarias que están bajo su órbita; al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, dar efectiva continuidad a la Mesa Institucional de Diálogo creada por decreto en diciembre de 2019; a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y Juzgados correspondientes, atender de inmediato los pedidos de morigeración de pena, aplicación del fallo del tribunal de casación provincial en el que el juez Víctor Violini resolvió la prisión domiciliaria de los grupos vulnerables, conforme lo establecido por la Organización Mundial de la Salud". HACINAMIENTO Seguidamente sugieren que "descomprimir el hacinamiento y la sobrepoblación es una estrategia clave en la lucha contra el coronavirus en contextos de encierro. La acción de la justicia no puede esperar, en sus resoluciones está la posibilidad concreta de salvar vidas". Finalmente, en concordancia con la Diócesis de Quilmes, indican: "nos unimos a esta voz de justicia por nuestros hermanos y hermanas más desprotegidos en las cárceles de nuestra provincia. Es el mismo Jesús que está preso en ellos y en ellas. Es en el cuerpo de estos hermanos y hermanas que Jesús sigue padeciendo y muriendo".

La Jueza de Ejecución Penal Nº 1 del Departamento Quilmes, Julia Márquez, cuestionó la excarcelación de presos en peligro de contraer coronavirus en las cárceles al señalar que "la impunidad no puede ser la salida a cualquier problema". La magistrada quilmeña es una de las pocas voces en contra que se hizo pública contra el fallo del juez de la Cámara de Casación Penal bonaerense, Víctor Violini, que permite la liberación muchos presos en riesgo frente a la pandemia del coronavirus. "Uno se queda con la sensación de que las soluciones están en eludir la Ley, no podemos pensar otras medidas con apego a la Ley. La impunidad no puede ser la salida a cualquier problema, hoy la excusa es el coronavirus, más adelante puede ser cualquier otra", dijo la magistrada. En declaraciones a la prensa, la doctora Márquez opinó que "hay toda una doctrina que se instaló fuertemente con muchos adeptos en la justicia. Es algo dogmático porque no se puede pensar y contrastar con la realidad. Hay gente muy inteligente que no puede pensar

La titular del Fuero de Ejecución Penal 1 pidió "pensar otras medidas con apego a la Ley"

y contrastar con lo que pasa. En el medio, quedamos todos a la deriva". Por el contrario, "creo que en momentos de crisis, hay que fortalecer la institucionalidad. No podemos funcionar así, proponiendo medidas a tontas y locas. No puede ser peor el remedio que la enfermedad". "Tenemos cárceles en lugares donde no tuvieron un sólo caso, si los liberamos quién nos asegura que no se van a contagiar. No puede ser una

definición de carácter general, acá la única resolución concreta es sacar gente de las cárceles. El 10 de diciembre la CPM se presentó un escrito pidiendo la liberación de presos". "Dentro de todas las medidas que se piden tomar, no hay ninguna que indique construir nuevas cárceles. Si tenemos personas presas es porque cometieron delitos, las últimas estadísticas de 2018 en Buenos Aires, indican que por lo

menos hubo 200.000 investigaciones penales que comenzaron. A menos que creamos que la gente está loca y sale a denunciar cualquier cosa, es un número importante". Asimismo,"lo único que hacen es alimentar las conductas transgesoras, eso es enormemente perjudicial. Es una locura que una persona que ingresó a la cárcel por un hecho de violencia, egrese por otro hecho de violencia como un motín".

SOCIEDAD

Queja vecinal por un caserón abandonado Vecinos reclamaron la puesta en orden del edificio abandonado que ocupa gran parte de la esquina de Hipólito Yrigoyen y Castelli. Tras la tormenta, se cayeron carteles puestos en el frende del inmueble -que tapaban parte de la propiedadocupando la vereda y dejando a la vista el estado en que se encuentra lo que alguna vez fuera una escuela de música. La tormenta del martes tiró árboles y postes de luz. También derribó carteles colocados para hacer publicidad y evitar el ingreso de delincuentes al inmueble. Se trata de un caserón sin uso desde hace al menos una década que está en venta por parte de la inmobiliaria Young, que debería encargarse de la preservación del edificio. Los vecinos se quejaron por el estado de abandono de la casa y porque los carteles suelen caer sobre las veredas cuando se registran vientos fuertes, impidiendo el paso.

Silvana Livigna

El viento derribó los carteles en Castelli e Yrigoyen


6

jueves 30 de abril de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Entregarán netbooks

SOCIEDAD

Numerosas visitas a plataforma educativa

Alumnos de las escuelas públicas secundarias de todo el distrito tendrán acceso a la tecnología y así podrán reducir la brecha digital en tiempos de la pandemia Junto a otros jefes comunales de la tercera sección de la provincia de Buenos Aires, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, firmó un convenio con el Ministerio de Educación de la Nación con el objetivo de facilitarles el acceso a la tecnología a los estudiantes de las escuelas públicas secundarias y reducir así la brecha digital, en tiempos de pandemia. A partir de este acuerdo, realizado en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación del COVID19, los Municipios firmantes recibirán netbooks para acompañar la educación a distancia de los alumnos del primer año del ciclo superior del nivel secundario de instituciones educativas de gestión estatal.

El ministro Trotta junto al doctor Mussi y demás intendentes

En este sentido, el Municipio deberá determinar las escuelas destinatarias y asegurar que cada institución seleccionada cubra al total de los alumnos de primer año, a los efectos de lograr la continuidad pedagógica de todo el alumnado con herramientas homogéneas y que estas computadoras acompañen la trayectoria educativa de los años siguientes.

"Estas herramientas serán otorgadas por el Ministerio a alumnas y alumnos del primer año del ciclo superior del nivel secundario de instituciones públicas de nuestra ciudad -destacó Mussi- para que puedan seguir aprendiendo y estudiando en casa. Quiero agradecer al Gobierno Nacional por este aporte"-indicó-. "Hay que lograr que esta

crisis nos permita fortalecer la mirada colectiva y resignificar el rol del Estado nacional para alcanzar una sociedad más justa, porque acceder a libros y tecnología es un acto de ciudadanía", expresó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Además de Juan José Mussi, también participaron de la firma del convenio los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; La Matanza, Fernando Espinoza; Berisso, Fabián Cagliardi; Ensenada, Mario Secco; Ezeiza, Gastón Granados; Florencio Varela, Andrés Watson; Lanús, Néstor Grindetti; Presidente Perón, Blanca Cantero; Almirante Brown, Mariano Cascallares; Avellaneda, Jorge Ferraresi; Quilmes, Mayra Mendoza; y San Vicente, Nicolás Mantegazza.

Más de 2.000 visitas a la plataforma de contenidos educativos

La novedosa Plataforma de contenidos educativos desarrollada por la Municipalidad de Berazategui ya fue visitada por más de 2.000 vecinos. En este sitio, de acceso libre y gratuito, puede encontrarse material de las 13 áreas educativas de la Secretaría de Cultura y Educación, entre los que se destacan videos tutoriales, artículos pedagógicos, galerías de fotos, libros, actividades para hacer en familia y muchas otras herramientas de aprendizaje. El contenido educativo de esta plataforma, ideada por el exintendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, quien trabajó junto a un equipo especializado para su creación, es actualizado cada semana. Por lo tanto, el público puede acceder en forma contínua a nuevos materiales preparados especialmente para disfrutar a distancia. En este sentido, próximamente se sumará como novedad el aula de la Campaña Municipal de Alfabetización. Se puede acceder a la propuesta ingresando en Berazategui. gob.ar/cultura/plataformaeducativa


7

jueves 30 de abril de 2020

SOCIEDAD

Además llegó el hantavirus El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó 2 muertes y 13 casos de hantavirus. Al mismo tiempo, remarcó que 156 fueron descartados y que aún hay 24 de ellos que continúan siendo estudiados para determinar si realmente padecen esta enfermedad. Todos los casos confirmados pertenecen a los municipios de Berazategui, Olavarría, Las Flores, Azul y Chivilcoy. Hay otros casos en La Plata, en el barrio El Peligro y en Lisandro Olmos; también en La Matanza, Pinamar, General Alvarado y Marcos Paz. 2 FALLECIDOS Las personas fallecidas son una mujer de 32 años, que vivía en el Conurbano, y un trabajador rural de 57 años con domicilio en General Alvarado. Según los datos oficiales, los casos confirmados de hantavirus corresponden a zonas endémicas de la provincia de Buenos Aires. El hantavirus produce una enfermedad viral aguda grave y se contagia a través de la orina y/o saliva de los ratones silvestres.

PROVINCIA . SOCIEDAD

"No sale ningún preso" El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo que eso sería si de él dependiera; criticó al exjuez Eugenio Zaffaroni porque defendió la decisión de otorgar prisiones domiciliarias por el COVID-19 El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, ya había expresado el rechazo de un modo claro ("si dependiera de mí, no sale ningún preso") y ayer por mañana reafirmó esta postura con una crítica al exjuez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, quien defendió la decisión de otorgar prisiones domiciliarias en el marco de la pandemia para evitar una masacre en las cárceles porque se estaba "al borde de una hecatombe". "Yo escuché a un jurista muy reconocido, que nadie puede poner en duda su capacidad teórica, que dijo que esta era una medida para evitar una masacre... Masacre es la que tenemos todos los años en la provincia de Buenos Aires cuando los delincuentes matan 1.000 bonaerenses. Esas son verdaderas masacres", disparó el funcionario bonaerense pero sin mencionar a Zaffaroni. Berni hizo con una comparación entre la realidad de los internos y la de los que trabajan diariamente

en ámbitos peligrosos: "el COVID-19 no es un virus que ataca solamente a los presos... ataca también a los médicos que están en la primera línea en terapia intensiva, ataca también a los policías que trabajamos las 24 horas desde hace 37 días sin saber muy bien cómo funcionaba esto, y no por eso nos fuimos a nuestras casas". "Yo tengo varios funcionarios con familiares o allegados que son pacientes de riesgo y, como trabajan en lugares donde hay circulación viral, duermen las 24 horas arriba de un colectivo en nuestro puesto de comando. Si nosotros y los médicos lo podemos hacer, también lo pueden hacer los presos", insistió SB. Y señaló que hay diferentes acordadas en las que se recomienda la liberación de presos, pero consideró que debe haber una discusión seria sobre el tema: "el Poder Judicial tiene que entender que debe explorar otras alternativas sobre la conveniencia de tomar una acción de tal magnitud". "La Justicia tiene que ser

El ministro Sergio Berni le pidió a la Justicia que "tiene que aclarar muy bien los que está haciendo..."

expeditiva y aclarar muy bien lo que está haciendo, porque las víctimas de los delitos necesitan saber, por lo menos hay que consultarlos... No puede ser que liberen a un violador y se vaya a vivir a una cuadra de la víctima que violó. Es sentido común, me da vergüenza tener que aclararlo", reclamó el ministro de Seguridad bonaerense. También Berni puso en

BERAZATEGUI . POLICIALES

Millonario robo en un country de Hudson Los investigadores del robo de 40 millones de pesos en la casa de un empresario tabacalero, en el barrio cerrado Los Ombúes de Hudson, están convencidos de que en el asalto actuó un entregador y que la banda delictiva estaba conformada por siete delincuentes que, previamente, tomaron de rehén a un técnico de una empresa de seguridad privada. Fuentes judiciales y policiales aseguraron que al momento de irrumpir en la vivienda del empresario Norberto Velay, de 55 años, los delincuentes efectuaron un disparo intimidatorio cuando la víctima intentó escapar. El caso es investigado por la fiscal Silvia Borrone, de la UFI Nº 4 Descentralizada de Berazategui, quien concurrió al barrio cerrado, situado en el kilómetro 33,5 de la Autopista Buenos Aires-La Plata, para dirigir las primeras actuaciones y tomar declaraciones a las víctimas y a los vigiladores. La principal hipótesis de la fiscal y de los detectives de la

DDI Quilmes es que en el caso hubo un "entregador" que conocía la seguridad del country y el perfil de la víctima. "Sabían a dónde ir a robar, cómo moverse dentro del country y las rutinas de la seguridad interna. Este hecho estuvo planificado y contó con la participación de algún informante que puede estar vinculado, en la actualidad o en el pasado, al propio country", dijo un investigador policial. Según contaron las fuentes, cuando entraron, los ladrones pedían "dólares y Rolex" y no podían creer la cantidad de pesos que había cuando el empresario dijo que se llevaran las cajas. Velay explicó a los investigadores que el dinero estaba allí en forma excepcional porque, a raíz del aislamiento por el coronavirus, tomó el riesgo de llevar todo a su casa para no dejarlo en la distribuidora de cigarrillos de la que es propietario y que por estos días permanece cerrada por la cuarentena.

duda el presunto apoyo del gobernadorAxel Kicillof a la concesión de las prisiones domiciliarias: "no creo que sea lo que quiere el Gobernador. Yo soy el ministro de Seguridad, estoy en contra y lo expreso...". Al respecto, el funcionario provincial consideró que esta decisión "no pasa por la expresión de deseo de un Presidente, de un Goberna-

dor o de un Ministro, pasa por un acto responsable de la Justicia, que son los únicos que pueden tomar esta definición. Yo quisiera que las vacas vuelen o que liberen a fulanito o a menganito, pero la Justicia tiene las herramientas del Derecho para decir esto no se puede hacer porque (el delincuente) tiene que cumplir una sentencia".


8

jueves 30 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Magario visitó el distrito La Vicegobernadora bonaerense dialogó con la intendenta Mayra Mendoza y destacó el funcionamiento del Comité de Emergencias por la situación epidemiológica. Además, ambas recorrieron el Centro de Aislamiento Sanitario de la UNQ La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió en el edificio municipal a la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, con quien dialogó acerca de la situación epidemiológica que atraviesa el distrito por la pandemia del COVID-19

y sobre el trabajo sanitario que desarrollan para evitar la propagación del virus. En el encuentro, Mendoza señaló la tarea realizada a través del Comité de Emergencias, creado en el Municipio a raíz de la pandemia, el funcionamiento y la implementación del programa

"El gran esfuerzo que están haciendo"

Verónica Magario comentó que "me llevo una gran alegría por el gran esfuerzo que están haciendo. Estuvimos charlando mucho con Mayra y tiene muy organizada toda la situación. Tanto de las camas con las que cuenta, que son para pacientes leves, de internación y de terapia, pero además el seguimiento que hacen a los pacientes y la organización de un plan de salud que viene articulado con la Provincia y la Nación". La Vicegobernadora bonaerense le agradeció "a Mayra, a todo su equipo y a los médicos por el aporte que hacen por la comunidad y por el trabajo que están desarrollando frente a esta pandemia. Quiero destacar enormemente el esfuerzo que los intendentes vienen haciendo en cada uno de sus barrios y en cada lugar. Sin ellos no podríamos haber realizado esta tarea".

Cuidarnos, concretado días atrás, donde distintos equipos municipales recorren los barrios para explicarles a todos los vecinos las medidas de prevención y las recomendaciones para cuidarse del coronavirus. Luego, Mendoza y Magario fueron al Centro de Aislamiento Sanitario de la Universidad Nacional de Quilmes, donde la Intendenta detalló el funcionamiento del lugar, cómo están divididos los pabellones, el total de camas y el sistema de 24 cámaras que monitorean permanentemente todas las instalaciones. Luego recorrieron la zona verde del Centro de Aislamiento Sanitario y dialogaron con voluntarios y médicos que día a día trabajan en el lugar, quienes comentaron sus experiencias, la importancia de la ayuda psicológica que reciben pacientes y familiares y que, gracias al laboratorio de la Planta de Servicios Biotecnológicos que está en lugar y pertenece a la Red de Diagnóstico bonaerense, se realiza el hisopado de los casos sospechosos que llegan a la UNQ y a las 24 horas obtienen los resultados. "Dispusimos este lugar para la población que necesite tener un aislamiento por una situación de contagio

Mayra Mendoza y Verónica Magario recorrieron la UNQ, donde charlaron con médicos y voluntarios

por un contacto estrecho, además de por los casos confirmados y que no pueden hacer el aislamiento en sus casas", detalló Mendoza tras finalizar la recorrida y resaltó que "en este lugar se brinda la comida de todos los días, hay un espacio lúdico y los pacientes cuentan con un equipo de orientación psicológica en caso de ser necesario para que puedan hacer el aislamiento correspondiente". La Jefa Comunal remarcó

NACIONALES . SOCIEDAD

Violencia de Género: "línea silenciosa" El Gobierno Nacional lanzó, junto a WhatsApp, una línea de chat de emergencia gratuita para las víctimas de Violencia de Género. La diferencia con la línea 144 y otras iniciativas de atención telefónica será la posibilidad de comunicarse

pero "en silencio". El detalle parece menor, pero es central en el contexto de muchas mujeres víctimas de Violencia de Género que conviven con sus agresores en espacios reducidos, mientras rige el Aislamiento Social, Pre-

ventivo y Obligatorio en el país. La nueva línea (11) 27716463 fue lazanda por el Ministerio de la Mujer, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta; la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete y di-

rectivos de WhatsApp. Vale mencionar que funciona las 24 horas en todo el país. Y cabe señalar que la gran mayoría de casos en la República Argentina corresponde a la modalidad de violencia doméstica,

que "estamos viviendo una situación excepcional y se está haciendo un esfuerzo enorme. Desde las familias cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio, hasta los gobiernos tomando decisiones para cuidar de todos y todas. Estamos trabajando mancomunadamente los municipios, la Provincia y la Nación para poder dar respuestas a casos y cuadros más severos en la afectación del coronavirus".

Además, MM agradeció el apoyo del Gobierno Nacional y provincial para concretar todas las obras de ampliación de la Unidad de Pronta Atención Nº 17 de Bernal Oeste. De esta actividad también participaron el senador provincial, Emmanuel González Santalla; el jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo; el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino y el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino.


CLASIFICADOS

Jueves 30 - Abril 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

BREVES .

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolQCv30-04

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia del Fuero de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en calle Alvear Nº 480 de Quilmes, a cargo del Dr. Gonzalo A. López Cardoso en los autos caratulados "SINERO ISABELLA NAOMI y otro/a s/ABRIGO" Expte. Nº 132.707 notifica a los Sres. CAMILA SOLEDAD ARGAÑARAZ y SINERO ELIAS FABIAN la siguiente resolución: "Quilmes, 3 de julio de 2019:.. RESUELVO: 1) Declarar la legalidad de la medida de abrigo dispuesta por el Servicio local/ Zonal de la Promoción y Protección de los Derechos de los Niños en relación a los niños ARGAÑARAZ LIONEL NAIAM y SINERO ISABELLA NAOMI y ARGAÑARAZ LIONEL NAIAM y SINERO ISABELLA NAOMI, desde su adopción y el plazo previsto en el art. 35.3 del decreto 300/05. Oficiese a dicho órgano, comunicando el presente decisorio. REGISTRESE. NOTIFIQUESE a los progenitores... Fdo. Gonzalo A. López Cardoso. Juez.". "Quilmes, 15 de abril de 2020... Por recibido el P.E.R. de conclusión mediante el cual el organismo administrativo solicita la declaración de adoptabilidad de los niños de autos; en virtud de las facultades conferidas por las Resoluciones de fecha 18/03/2020 y 15/04/2020 y de los principios de economía y celeridad procesal, de conformidad con lo normado por el art. 12 de la ley 14.528

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MAURO ROSA. Quilmes, 26 de febrero

DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas. designase la audiencia del día 11 de mayo de 2020 a las 9 hs. a fin de que la Sra. CAMILA SOLEDAD ARGAÑARAZ y SINERO ELIAS FABIAN comparezcan con debido patrocinio letrado a ejercer sus derechos y bajo apercibimiento de resolver favorablemente la adoptabilidad solicitada por el órgano administrativo y Asesor interviniente. NOTIFIQUESE con carácter urgente en el úlitmo domicilio conocido y mediante edictos en el boletín oficial y diario El Sol de Quilmes, dejando constancia en ambos que se encuentran exentos del pago de sellados atento la matería de autos. Quilmes a los 20 días el mes de abril de 2020. Soledad Mariana Demyda. Auxiliar Letrada. ElSols/c.v30.04

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.


10

CLASIFICADOS

jueves 30 de abril de 2020

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy. SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo. SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. 2143-8682. Nicolás. SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señorita para limpieza, cuidado de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor por hora, por semana o fin de semana, con ref. 4224-2955. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE para tareas generales, pintura, cortar pasto, mantenimiento general. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para limpieza o cuidado de personas mayores o cuidado de niños. 11-2267-3390. Teresa.

SE OFRECE joven para trabajos de electricidad domiciliaria, tareas generales, ayudante. 11-3091-2593, full time. Juan Cruz. SE OFRECE joven para bachero, albañil, pintor, ayudante de parrillero. 112472-9843. Pedro. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven para extra de televisión o cine, cuidador de casas. 113422-7436. Cristian. SE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian.

SE OFRECE señora por hora o niñera, para cajera, vendedora. 15-2653-9043. Rocio.

SE OFRECE señor para repositor, limpieza, seguridad. Construcción, tareas varias. 11-2472-7109. Dario.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para cuidado de niños, limpieza, cuidado de abuelos. 11-6128-6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidados de enfermos en casas y sanatorios c/ref. y exp. 6380-9928; 15-4973-9950; (154175-1687 whatsapp). Susana SE OFRECE señor para pintor en general, casas, deptos., chalet. 11-35193092, 4211-1929. Luis SE OFRECE señora p/cuidado de persona para tercera edad, limpieza, cuidado de niños, 11-3585-0158. Zumilda. SE OFRECE señora para servicio domestico, cuidado de personas mayores, dama de acompañante. 15-31245279. Luisa. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de persona mayor, tareas varias. 11-6530-4585. Lidia. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de niños, abuelos, compañía. 153236-9745. Jacinta.


CLASIFICADOS

jueves 30 de abril de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 30 de abril de 2020

AVELLANEDA . POLITICA

Por más seguridad

QUILMES . SOCIEDAD

Piden donaciones para 40 comedores

El intendente Jorge Ferraresi estuvo reunido ayer con concejales y dirigentes de Juntos por el Cambio y también con los jefes regionales de fuerzas provinciales El intendente Jorge Ferraresi recibió a concejales y dirigentes de Juntos por el Cambio para analizar la seguridad en Avellaneda y en la reunión se presentó un proyecto organizacional de la Policía. Ferraresi comentó que "junto al presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; el presidente del bloque del Frente de Todos, Pablo Vera; la Secretaria y el Subsecretario de Seguridad, Mónica Ghirelli y Marcelo Rey respectivamente, recibimos a concejales y dirigentes de Juntos por el Cambio para

analizar la seguridad en todo el distrito". También participaron los jefes regionales de las fuerzas provinciales y el Subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación del Ministerio de Seguridad, Javier Alonso, quién "nos presentó el nuevo proyecto organizacional de la policía. La idea es fortalecer el trabajo conjunto por el bien de Avellaneda", puntualizó JR. Vale mencionar que, días atrás, Ferraresi mantuvo una charla con las nuevas autoridades policiales y el nuevo jefe de la región.

"Sin comida, no hay cuarentena que aguante...", dicen desde la CCC

Jorge Ferraresi y Cía. durante la reunión de ayer por la tarde

Desde la Juventud Comunista Revolucionaria, junto al movimiento #NiUnPibeMenosPorLaDroga y la Corriente Clasista y Combativa de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela se piden donaciones para seguir sosteniendo los 40 comedores y merenderos de la zona. Se necesitan alimentos no perecederos, elementos de higiene y medicamentos. Bono Contribución de 100 pesos en www.mercadopago.com.ar


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 30 de abril de 2020

El Indio: "no tomé más"

Omar Gómez confesó las razones por las cuales recibió hace un año y medio un doble transplante de hígado y riñón. "Ahora hasta el 24 de diciembre brindo con agua", indicó. El ídolo del Cervecero no ocultó sus ganas de dirigir al equipo principal


14

DEPORTIVO

jueves 30 de abril de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Moncho pide tomar consciencia

El entrenador del Mate habló sobre el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y le dio un mensaje motivador a los jugadores juveniles. "La salud es lo más importante, pero para cumplir su sueño primero hay que ser responsable", afirmó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

El entrenador de Argentino de Quilmes, Pedro Monzón, dio un mensaje concienciando a los jugadores juveniles y profesionales del Mate. Moncho grabó el video desde su casa; el mismo fue publicado en las redes sociales del Mate. "Quiero hablarles a los juveniles, a los jugadores profesionales, a los dirigentes, a los socios Vitalicios y a los hinchas del Mate. Debemos cuidarnos para seguir viviendo. Hay que quedarse en casa como nos piden", manifestó. Agregó: "los jugadores del plantel, que son 23, están trabajando desde sus casas. Cuando nos toque volver a los entrenamientos volveremos a trabajar como lo hacíamos antes. También los juveniles que trabajan en el plantel profesional, sigan

entrenándose para tener su oportunidad en la Primera División. Algunos chicos no me conocen ni a mí ni al resto del cuerpo técnico, ya tendremos la oportunidad de charlar y compartir un día de trabajo cuando todo esto finalice". Monzón tuvo una estupenda carrera como futbolista: consiguió dos torneos internacionales con Independiente -logró una Copa Libertadores y una Copa Intercontinental- y jugó el Mundial de Italia 1990 con el seleccionado nacional. Temperamental dentro y fuera del campo de juego, pero sincero a la hora de explicar sus ideas. Ganó respeto en los vestuarios de todos los equipos que dirigió. Por eso sus comentarios y opiniones infunden respeto y cariño en la institución quilmeña. "La salud es lo más importante, pero para cumplir su

sueño primero hay que ser responsable. Hay que hacer lo que nos indican, debemos esforzarnos. Los que estudian deben seguir estudiando, los que no estudian deben hacerlo", sostuvo. "Estamos luchando contra la pandemia, hay que ganarle al coronavirus. Creo que esta situación va a terminarse, esperemos que pronto. No sabemos cuándo terminará, pero no pierdan su ilusión. Sé que su objetivo es jugar en Argentino de Quilmes, tener esa hermosa chance, que ese sueño no se apague por esta pandemia y la crisis", argumentó. "Sean responsables, cumplan con el aislamiento obligatorio. El esfuerzo que tienen en cada entrenamiento debe ser el mismo que deben hacer desde sus casas, cumpliendo con la cuarentena. Esto va a pasar, esto se va a terminar. No bajen los brazos", exclamó.

Monzón le pidió a los jugadores, a directivos y a hinchas del Mate que cumplan con el aislamiento

"Cuídense, respeten las medidas que decretó el Gobierno. Tenemos que estar enfocados desde nuestro lugar: quedarse en casa. Hay que ser solidario y quedarse

con familia, con sus abuelos, con sus hermanos", dijo. "Les mando un abrazo a todos los chicos del fútbol infantil y juvenil del Mate, no abandonen su sueño, tanto

de algún de llegar a Primera y de llegar a la Selección Argentina. Un abrazo grande a todos y a sus familias", culminó el experimentado director técnico.

FÚTBOL INTERNACIONAL

FAA-AFA

En medio del coronavirus, China dio lista de convocados

Marchi: "se apresuraron al terminar las temporadas"

En medio de la pandemia y de una crisis mundial producto del COVID-19, la Selección de China ayer dio a conocer su lista de convocados para la competencia oficial. El entrenador del seleccionado chino de fútbol, Li Tie -quien remplazó al italiano Marcello Lippi-, dio a conocer la lista de 24 convocados para el reinicio de la actividad, que contempla un período de preparación en Shanghai del 10 al 27 de mayo e incluye a dos jugadores de origen brasileño. Se trata de Elkeson, ex Bo-

El secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, aseguró que la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de dar por finalizadas las temporadas en todas las categorías fue "apresurada" y advirtió que los jugadores "no están de acuerdo" con la anulación de los descensos. El titular del gremio de futbolistas remarcó que no fueron consultados sobre las resoluciones que la AFA publicó el martes y dejó en manifiesto las diferencias que existen con los dirigen-

tafogo y de Aloisio, el ex Boi Bandido (Chico Malo) de San Pablo, de 32 años, quienes para obtener la ciudadanía china debieron renunciar a la brasileña y hasta cambiar sus nombres. Ahora son Ai Kesen y Luo Goufu, tal como fue "rebautizado" Aloisio, que por primera vez es convocado a la selección nacional china, que tiene en la mira al también exbrasileño Ricardo Goulart. El ex Cruzeiro también renunció a su antigua ciudadanía y a su viejo nombre y ahora es Gao Late, quien

Son 24 los futbolistas citados

sólo espera el vía libre de la FIFA para poder ser convocado al plantel.

tes del fútbol argentino. "Los jugadores no están de acuerdo con la anulación de los descensos. La AFA se apresuró en terminar la temporada", expresó. El secretario de Agremiados reclamó una solución "colectiva" a la crisis que generó la pandemia de coronavirus, pero señaló que algunos dirigentes "no lo están entendiendo" de esa manera. En cuanto a la anulación de los descensos, Marchi no descartó la posibilidad de no jugar si se mantiene el formato presentado por AFA.

"Hay clubes de Primera División que no pagaron diciembre y enero. Solo Vélez, Patronato y Boca están al día. Vamos a ser inflexibles con los dirigentes que se están negando a pagar y se esconden atrás de una pandemia", apuntó. En cuanto a la situación de los futbolistas cuyos contratos vencen el 30 de junio, Marchi aclaró que tiene que haber conformidad entre las dos partes para una posible extensión y reconoció que "se encuentran en riesgo muchos puestos de trabajo".


DEPORTIVO

jueves 30 de abril de 2020

15

QUILMES

"Ojalá me llegue la chance" El Indio Gómez no pierde la ilusión de ser técnico del Cervecero en un futuro no muy lejano. El ídolo se refirió a las razones del doble trasplante al que debió someterse hace un año y medio y expresó su deseo de visitar a la familia donante en Santiago SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El ídolo de Quilmes, Omar Indio Gómez, no ocultó su deseo de dirigir al Cervecero y en una nota, donde hizo un recorrido de su paso por la institución, se refirió al doble trasplante que recibió hace un año y medio. "Yo tengo hígado y riñón nuevo, así que me siento un pibito y solo tengo 65 años. Ojalá me llegue la chance de dirigir a Quilmes", le dijo ayer al programa Un Buen Momento de Radio La Red. En la sección "¿Qué es de la vida de...", junto a los conductores Gustavo López y Hugo Balassone, hizo un repaso de las principales anécdotas y recuerdos de su paso por Quilmes. Pero también se refirió al doble trasplante de hígado y riñón que le realizaron el 12 de septiembre de 2018 en el Hospital El Cruce, en

una intervención a cargo del doctor Juan Matera. "A mí me tocó esto por no haber hecho las cosas bien. Empecé a creer que era Dios, que nunca me iba a pasar nada. El alcohol me llevó a un trasplante y mis hijos fueron fundamentales para poder pasar por ese momento", indicó el Indio. A la vez que asumió la responsabilidad de la enfermedad. "La culpa fue mía, porque me sacaron el hígado porque no servía más y después el riñón. De pibe me iba tan bien en el fútbol que me sentía Dios, no podía caminar por la peatonal de Quilmes y todos me regalaban cosas. Desayunaba y almorzaba con champagne y eso me mató. Ahora hasta el 24 de diciembre brindo con agua: no tomé más. Hoy estoy vivo y lo agradezco". El Indio confesó que quiere cumplir con una cuenta pendiente: "tengo el deseo

de ir a Santiago del Estero para agradecerle a la familia que me dono el hígado para mi transplante". OTROS TEMAS Se mostró agradecido por el cariño que recibe de parte de la gente de Quilmes. "La verdad es que hasta hoy me agradecen lo que pude darles dentro de la cancha y me lo hacen saber. Con el tiempo uno va tomando la dimensión de la felicidad que les dí. Que me comparen con (José Luis) Garrafa Sánchez o digan que fui el (Ricardo) Bochini de Quilmes ya para mí es un halago". Y agregó: "también lo fue cuando Miguel Caneo vino a Quilmes y pidió conocerme. Me quedé con su camiseta y somos grandes amigos. Es un tipo sensacional como también lo son el Máquina (Adrián) Giampietri o el Chapu (Rodrigo) Braña que

El Indio Gómez hizo un recorrido de anécdotas y recuerdos de su pasado en la institución

son ídolos de Quilmes". En la nota hubo un recuerdo para la vez que bajó en helicóptero: "fue algo espectacular" o la histo-

ria de los botines blancos: "fue todo de casualidad, jugamos más de tres con esos botines". Y finalmente se describió

como futbolista: "jugando era una atrevido, pero la gente me eligió, daba la vida por la camiseta de Quilmes".

TEMPORADA

El QAC quiere competencia Ante la decisión que tomó la Asociación del Fútbol Argentino de dar por finalizadas las temporadas en todas las categorías, Quilmes fijó su postura y pretende poder competir por el ascenso. Si bien la AFA tomó esta decisión, también estableció que los ascensos se disputen en la cancha y se jueguen en torneos reducidos y habilitó a cada categoría a definir su forma de disputa, siempre y cuando estén dadas las condiciones sanitarias para poder jugar al fútbol. "Hay una realidad que es que para nosotros

todavía no terminó el torneo. Sabemos que no vamos a pelear por el descenso pero hay que ver si vamos a pelear por un ascenso", señaló ayer el vicepresidente Mateo Magadan en declaraciones al programa Deportes en FM (FM Sur). El directivo del QAC agregó que "la mesa de la Primera Nacional se debe juntar y está clara cuál va a ser la postura de Quilmes en esa reunión". Al QAC se le terminan 12 contratos -de los 37 que tiene el plantel profesional- el próximo 30 de junio.

La postura de la directiva de Quilmes es poder jugar por el ascenso en el Torneo Reducido


Jueves 30 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.895

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA

Más acciones multidisciplinarias El intendente Andrés Watson consolidó la articulación con áreas del Gobierno Nacional y el provincial para fortalecer el sistema sanitario ante la situación generada por el COVID-19 Mediante una estrategia elaborada con una visión global, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson y su Gabinete activaron una red para contener el eventual avance del COVID19 en el distrito: reuniones con funcionarios nacionales e integrantes de la Gobernación bonaerense en áreas trascendentales decantaron en un cúmulo de medidas que exhibieron la aptitud del Ejecutivo para consolidar intervenciones efectivas y proteger a los vecinos. La máxima autoridad varelense viajó hacia San Vicente, donde participó del encuentro convocado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, junto a una decena de intendentes de la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Evaluaron proyectos de aplicación inmediata para tratar en conjunto las principales necesidades que las comunas deben afrontar tanto en cuestiones alimentarias

como sociales. "El Ministro nos ha dado una buena noticia: el Presidente de la Nación ha decidido duplicar los recursos que llegan a los municipios para la compra de alimentos y artículos de limpieza", reveló Watson. Luego agregó que acordaron el envío de un refuerzo económico para las arcas de los municipios, muy golpeadas en este contexto. "Tenemos la gran responsabilidad de hacer llegar los alimentos a todos los vecinos que realmente los necesitan", afirmó. Una de las cuestiones analizadas fue la de aquellos grupos que no tienen ingresos declarados o fijos y que fueron económicamente afectados por la pandemia: estipularon destinarles un "refuerzo de 4 mil y 6 mil pesos en la Tarjeta Alimentar" como primera medida para acompañar a esas familias. Arroyo explicó la distribución de un Fondo Rotatorio de transferencia de la Nación a los municipios con-

cebido para la adquisición de alimentos y artículos de higiene, destinados a los comités de emergencia locales integrados por los Ejeutivos locales junto a las organizaciones de la sociedad. Y finalmente, detalló que "vamos a comenzar a construir el camino de salida, con máquinas, herramientas, con créditos no bancarios, con muchos recursos como el IFE, para atender y contener la vulnerabilidad agudizada por la pandemia". UN CONVENIO Watson formalizó un acuerdo con el titular de la cartera educativa a nivel nacional, Nicolás Trotta, que habilitó la adjudicación de netbooks para escuelas secundarias públicas del distrito con el objetivo de reducir la brecha digital en el país y facilitar el acceso a la tecnología. "La conectividad logró convertirse en una herramienta de igualdad e la inclusión para nuestras chicas

Los intendentes de la Tercera Sección, entre ellos Andrés Watson, junto al ministro Daniel Arroyo

y chicos. El buen uso resultó fundamental para continuar con la educación en casa", remarcó el Intendente y destacó el proyecto reeditado por la mencionada cartera gubernamental como un método para "continuar con el ciclo lectivo, respetando las recomendaciones sanitarias dentro de esta pandemia de coronavirus". El Ministerio de Educación diagramó la distribución de los materiales a las alumnas

y alumnos del primer año del ciclo superior (en el Nivel Secundario) de instituciones educativas de gestión estatal junto a cada municipio para asegurar la cobertura total de la matrícula en cada establecimiento. La premisa acordada fue lograr la continuidad pedagógica de todo el alumnado con herramientas homogéneas y que las computadoras acompañen la trayectoria educativa de los años siguientes.

Los softwares de las netbooks fueron actualizados para usar la plataforma digital Seguimos Educando, una de las herramientas creadas desde el Estado nacional para sostener el aprendizaje durante la pandemia. Estos equipos, encontrados en febrero del corriente año en un depósito de Correo Argentino, fueron readecuados para desarrollar sin inconvenientes la educación a distancia.

Iniciativa para realizar elementos de protección sanitaria En el marco de la emergencia sanitaria, escuelas técnicas y CFP del distrito se encuentran confeccionando elementos de protección sanitaria. La iniciativa surge de un trabajo articulado entre el Municipio, a través las secretarías de Educación y Salud, la Jefatura Distrital de Educación de Gestión Estatal y establecimientos educativos. Hasta la fecha, se realizaron 120 camisolines y 40 protectores faciales, que ya fueron entregados a

la Secretaría de Salud para su distribución. Asimismo, están en plena producción la confección de 160 protectores faciales, 40 camisolines y más 50 tapabocas para

esta primera etapa. Las instituciones intervinientes son las Escuelas de Educación Técnica Nº 1, Nº 2, Nº 3 y Nº 4 y los Centros de Formación Profesional Nº 401 y Nº 402.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.