Diario El Sol 30-06-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 4

JUDICIALES · PÁGINA 2

Comenzaron los controles en los accesos a la CABA; se registraron largas filas de automóviles

En el edificio municipal de Berazategui se implementaron los protocolos de seguridad

La interventora de la AFI denunció a Macri y a Arribas por la presunta venta irregular de armamento Quilmes // Buenos Aires

Martes 30.06.2020 MÍN.

7º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar vilsol.com.ar

11º

Lluvia durante toda la jornada, algunas aisladas. Viento del sudeste.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.937 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINAS 2 y 3

SOCIEDAD · PÁGINA 5

De Fazio: "proteger la vida de todos"

El Hogar Villa del Sol, con sede en Bernal, intenta controlar un brote de coronavirus

El secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio dijo que es el objetivo para la fase más estricta del aislamiento, que empieza mañana. Y la intendenta Mayra Mendoza, en otro operativo DETeCTAr, destacó el trabajo de los colaboradores

Afectó a varios pacientes y también a empleados; la directora de la institución explicó las medidas que se adoptaron

Archivo El Sol

Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

El deseo de Gabriel Ramírez de seguir en el QAC por ahora no tiene aceptación de la directiva El mediocampista -cuyo vínculo con el club termina hoy- quiere continuar, pero su representante había pedido estudiar ofertas

Tanto el funcionario como la Jefa Comunal hicieron hincapié en cuidar la salud de los vecinos quilmeños

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

martes 30 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Tendremos una actitud más activa" Alberto De Fazio, de cara a la fase de aislamiento mucho más estricta que empieza mañana. El objetivo pasa por frenar los contagios para que no colapse el sistema Entre mañana y el viernes 17 de julio, el Área Metropolitana de Buenos Aires vuelve a una fase más estricta del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para enfrentar la pandemia de coronavirus y al respecto, el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio municipal, aseguró que "el objetivo es proteger la vida de todos". De Fazio comunicó que "vamos a cumplir en forma estricta con este decreto que tiene toda la fuerza de una ley y que dispone un nuevo Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el 17 de julio en el AMBA. Pero más allá de la responsabilidad del Estado, apelamos nuevamente a la responsabilidad individual y al trabajo de cuidarnos entre todos porque el virus tiene un contagio exponencial". "Las actividades permitidas están establecidas en los artículos 13 y 14 del Decreto 576/2020 y son las actividades denominadas esenciales. Desde el Municipio tendremos una actitud más activa porque vemos gente que quiere hacer fiestas de los recuperados y esto es muy difícil de comprender debido a la delicada situación que estamos atravesan-

Archivo El Sol

Mensaje para comerciantes "Nadie desconoce las penurias de los comerciantes, sabemos que la situación es muy difícil para muchos, pero no tenemos alternativa, está en juego la subsistencia de nuestro sistema sanitario. Agradecemos todo el esfuerzo realizado en estos 100 días de cuarentena, pero si hacemos bien las cosas, el 18 de julio podemos volver a tener una nueva normalidad…", expresó Alberto De Fazio. Alberto De Fazio, el secretario de Comunicación del Municipio

do", explicó el funcionario municipal a El Sol. Acerca de la circulación, indicó que "todo será más estricto. El Municipio y las fuerzas de seguridad, como la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal y de la Provincia, buscarán cumplir con el decreto presidencial. Los vecinos, salvo los permisos esenciales, tienen que ir a los comercios más cercanos y de ninguna manera pueden pasar a otra jurisdicción; mientras que los comercios no esenciales per-

manecerán cerrados. Esto significa que el programa Quilmes Compra En Casa está más vigente que nunca ya que no está permitido retirar en los locales". Además, manifestó que "los bancos implementarán un sistema de turnos y tendrán una actividad limitada como también los centros de pago y en este sentido, a la brevedad, se conocerá una nueva reglamentación del Banco Central". "La actividad industrial es un poco más amplia que en el

decreto original, pero siempre y cuando las empresas puedan trasladar a sus trabajadores. Siguen las gomerías, los talleres mecánicos para los esenciales y la venta telefónica de repuestos", precisó De Fazio. Por último, señaló que "este nuevo aislamiento es para beneficio de la comunidad, de la salud pública y de la vida. El objetivo es que los contagios no aumenten más y empiecen a bajar para que no colapse el sistema sanitario".

NACIONALES . JUDICIALES

Caamaño denunció a Macri y a Arribas La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, denunció al expresidente Mauricio Macri y a las exautoridades del organismo durante la gestión anterior, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por la presunta venta irregular y a precio irrisorio de armamento a funcionarios y agentes en actividad. La denuncia por supuesto abuso de autoridad, violación de deberes y defraudación por administración fraudulenta resultó sorteada en el Juzgado Federal de Daniel Rafecas e intervendrá el fiscal Federico Delgado, según el trámite cumplido en los Tribunales de Retiro. En el caso de Macri, se lo denunció "en su calidad de responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia Nacional y como máxima autoridad nacional del Sistema de Inteligencia", según explicaron fuentes del organismo. En la denuncia se aludió a dos resoluciones dictadas por el extitular de la AFI, Arribas, en agosto de 2017 y en diciembre de 2018, que abrieron la puerta a la venta a precio "irrisorio" a funcionarios y a agentes en actividad de 290 armas "aptas para el disparo y utilización".

PROVINCIA . JUDICIALES

La Suprema Corte sigue en cuarentena La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires prorrogó hasta el 17 de julio el esquema de emergencia dispuesto a partir del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus en la administración de la justicia bonaerense. La medida se dispuso en consonancia con la decisión del Gobierno Nacional de prorrogar hasta ese día la cuarentena estricta por el COVID-19 para el Área Metropolitana. La Corte recordó también que sigue vigente la resolución que reanudó en forma progresiva la administración de justicia a través de medios tecnológicos que no impliquen el traslado de personas a sedes judiciales. Además, el máximo tribunal de justicia resolvió suspender la feria de invierno, pautada para fines de julio, "en razón del estado de emergencia sanitaria y su inevitable impacto sobre el servicio de justicia". Lo dispuso con el objetivo de "satisfacer las necesidades del servicio y proveer de seguridad jurídica contemplando las formas de armonización con el ejercicio de los derechos de quienes prestan funciones en el Poder Judicial".

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Otras 2.335 personas infectadas en el país Un total de 48 personas murieron -la cifra más alta en un día- y 2.335 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 1.280 los fallecidos y 62.268 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

Agregó que son 535 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 50,6 % en el país y del 55,9 % en la Área Metropolitana. Un 95,20 % (2.223 personas) de los nuevos infectados corresponden a la CABA y a la provincia de Buenos Aires.


martes 30 de junio de 2020

3

QUILMES . SOCIEDAD

"Se hace para salvar vidas" La intendenta Mayra Mendoza destacó el trabajo de los colaboradores durante el operativo DETeCTAr en La Ribera de Bernal, buscando casos sospechosos de coronavirus "El trabajo que están haciendo es fundamental para salvar vidas y no sería posible sin el aporte de todos ustedes. Les agradezco a todas y a todos su colaboración", afirmó la intendenta Mayra Mendoza en el operativo de búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus que se desarrolló en La Ribera de Bernal. Promotores comunitarios, profesionales de la salud y asistentes sociales se reunieron en el Centro de Gestión Ciudadana que inauguró esta gestión en La Ribera de Bernal, donde recibieron las instrucciones para recorrer los domicilios en el marco del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina (DETeCTAr) + Cuidarnos (de iniciativa municipal) y el programa de Desarrollo Social El Barrio Cuida al Barrio, con organizaciones sociales, para identificar síntomas compatibles de coronavirus, evaluar los vínculos estrechos y ante un posible caso sospechoso, realizar el hisopado y aislamiento de la persona. La mandataria municipal remarcó la efectividad de los programas sociales y sanita-

rios que se focalizan en los barrios: "hacemos un relevamiento epidemiológico permanente y seguimos mejorando la infraestructura sanitaria para cuidar la salud de todos los vecinos". ESTADO PRESENTE Mendoza estuvo acompañada por el secretario de Salud de Quilmes, doctor Jonatan Konfino; la directora del CGC de La Ribera de Bernal, Elvira Guillermo; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; la directora del CAPS de Villa Alcira, Yamila González y las concejalas Patricia Iribarne y Eva Mieri. Y puntualizó que el esquema articulado entre Municipio, Provincia y Nación, comprende un abordaje integral del DETeCTAr, el trabajo de prevención comunitaria Cuidarnos que lleva adelante el Municipio de Quilmes y el relevamiento territorial del programa El Barrio Cuida al Barrio, que identifica grupos de riesgo y necesidades de la comunidad con la participación de todos los trabajadores de la economía popular.

Casi 2.400 contagiados en la ciudad El informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires mostró anoche que Quilmes tiene casi 2.400 casos de coronavirus: * Confirmados: 2.373. * Recuperados: 920. * Fallecidos: 29. * Tasa de Letalidad: 1,22 %. * Personas Testeadas: 8.410.

Promotores comunitarios, profesionales de la salud y asistentes sociales en el CGC ubicado en Espora


4

martes 30 de junio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

La industria sufre

SALUD

Extreman cuidados en el Municipio

Según Daniel Rosato, casi 1.200 unidades productivas tuvieron que cerrar por la pandemia, sumadas a las casi 18 mil que fueron víctimas de la crisis económica El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, al referirse a la crisis que atraviesan las pymes en el contexto actual, sostuvo que 17.792 pequeñas y medianas empresas debieron cerrar por la crisis que venían atravesando y 1.172 empresas industriales lo hicieron debido a la pandemia. El presidente de Industriales Pymes Argentinos y titular del Parque Industrial Plátanos (Berazategui), al abordar el tema de la situación de la pequeña y mediana empresa, indicó que un total de 17.792 pymes han cerrado por la crisis económica del año pasado. Rosato fue categórico al afirmar que "a la situación económica las pymes no

Daniel Rosato evaluó la crisis económica por la pandemia

pudieron hacerle frente y la pandemia las sentenció a desaparecer. Hoy tuvimos 1.174 pymes industriales que producto de la pandemia han cerrado". El industrial berazateguense recordó que "hay que tener en cuenta que en los últimos 4 años cerraron 5

mil pymes industriales debido a la crisis que se generó con el gobierno anterior. Es preocupante y nos genera un alerta para entender que hay que actuar rápidamente y dado el coronavirus, hay que tomar medidas urgentes para contener a las pymes". No obstante, el referente industrial pyme agregó que "la crisis que desató la pandemia del coronavirus y que hundió a las fábricas argentinas se convirtió, al mismo tiempo, en un momento histórico para desarrollar el modelo industrial con sustitución de importaciones. Vamos a presentar un proyecto de ley de Compre Argentino para cuidar la producción nacional, el empleo argentino y darle un impulso clave a la indus-

trialización". El anunció surgió del tercer informe del Observatorio IPA (Industriales Pymes Argentinos) que encabeza Daniel Rosato. Allí se convocó a una mesa de unidad del sector, tanto empresarios como dirigentes sindicales, porque sostuvo que "la pandemia no deja lugar para divisiones". El informe referido propone "establecer políticas públicas que permita desandar el camino de la primarización de la economía". El contexto mundial recesivo que impuso la pandemia de coronavirus generó "una crisis de oferta y de demanda que no es común dentro del desarrollo capitalista" y si bien el informe alertó por el impacto de esa situación en la economía local, afectada por la falta de crédito y el cierre de mercados, sostuvo que "es muy difícil escapar en ese escenario a la necesidad de un desarrollo industrial de la Nación". Para lograr una salida con éxito, IPA propuso cuatro ejes donde gire un programa de política pública vinculado con la energía, el financiamiento, el comercio exterior y la defensa de la competencia en la economía local.

Aplican los protocolos de seguridad en el edificio municipal

A partir de los protocolos elaborados por el Gobierno Nacional, el Municipio de Berazategui se encuentra aplicando esas medidas dentro de su edificio. Además, invita a los vecinos a seguir las recomendaciones y los cuidados en sus hogares y al salir, en los casos en que formen parte de los grupos que desempeñan tareas esenciales. En este marco, el licenciado en Seguridad e Higiene, integrante de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, Franco Álvarez, señaló: "debido a una resolución que emitió el Ministerio de Trabajo de la Nación, que obliga a todos los establecimientos a armar un plan de contingencia de actuación ante el coronavirus, implementamos protocolos en la Municipalidad". Seguidamente, amplió: "las recomendaciones básicas son: limpiar las superficies antes y después de cada jornada laboral; mantener el distanciamiento social de 1 metro y medio entre compañeros; evitar circular por puestos de trabajo que no correspondan a las tareas asignadas y evitar compartir utensilios u objetos de contacto directo (mate, cuchillo, lapiceras, etc.)". "También hacemos hincapié en cuestiones que tal vez no se tienen tan en cuenta, como el uso de accesorios personales, donde el virus se siente protegido en las capas internas de, por ejemplo, anillos, pulseras o relojes, ya que estos contienen humedad y no hay exposición al sol. Lo mismo con el vello facial, hay que tener la menor cantidad posible y en el caso del cabello largo, llevarlo atado", agregó. El licenciado también resaltó que los consejos son aplicables a la vida cotidiana de los vecinos, especialmente ante la necesidad de tener que trasladarse en transporte público.


5

martes 30 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Bernal: COVID-19 en un hogar El Villa del Sol enfrenta una difícil situación tras detectarse varios casos de coronavirus entre el personal y los internos. La directora de la institución, Andrea Luján, explicó las medidas que se tomaron para prevenir la propagación de la enfermedad El Hogar Villa del Sol de Bernal intenta controlar un brote de coronavirus que afectó al menos a 12 pacientes y a tres empleados. Los internos se encuentran aislados dentro de la institución, salvo el caso de una persona mayor que fue derivada y de dos enfermeras que están cumpliendo la cuarentena. En tanto, una gran parte del personal también se encuentra en sus viviendas, en muchos casos a la espera del resultado de los análisis. La situación fue confirmada por la directora del hogar, Andrea Luján, quien aseguró que desde antes del inicio de la cuarentena se iniciaron los protocolos correspondientes para evitar el ingreso del virus, lo que finalmente no se pudo controlar. La semana pasada dio positivo el análisis de dos enfermeras y 16 internos con diferentes discapacidades comenzaron con síntomas compatibles con el COVID19. Once de ellos dieron positivo en el test y se espera el

resultado de otros cuatro. Unos días antes, también, una empleada de la cocina había comenzado la cuarentena por prevención -su caso también fue positivo- y un interno de 76 años con EPOC fue derivado a un centro especializado por tratarse de un caso de riesgo. Sin embargo, Luján no relaciona esos casos con el brote surgido la semana pasada. Actualmente, los pacientes se encuentran aislados en un sector especial y parte del personal de distintos ámbitos cumple la cuarentena, por lo que se debió contratar a otros profesionales y se decidió que algunos empleados pasen la noche dentro del hogar de San Martín Nº 536. Los sectores están estrictamente aislados y se procede con la mayor rigurosidad para la atención y alimentación de los pacientes, con la intención de evitar que surjan nuevos casos. La directora aseguró que familiares, personal, Municipio y organismos de con-

trol están informados sobre la situación y que se dará un alerta ante cualquier eventualidad. Con el inicio de la pandemia, el Hogar Villa del Sol dio la posibilidad a los familiares para que retiren a los pacientes, pero solo tres volvieron a sus viviendas. El resto, unos 150, permanecieron en la institución. Se decidió evitar el ingreso de familiares y se suspendieron las actividades de día, que implicaban un mayor movimiento dentro del edificio. Con la cuarentena, el hogar redujo al mínimo la cantidad de personal y activó los protocolos necesarios: los empleados deben dejar la ropa en el vestuario para usar uniformes desinfectados, tapabocas, máscara facial y otras precauciones relacionadas a cada especialidad y función dentro del edificio, donde se desempeñaba hasta la semana pasada un centenar de empleados en todos los turnos.

El Hogar Villa del Sol de la avenida San Martín es una tradicional institución del centro de Bernal

Sin embargo, la aparición de los casos de coronavirus demostraron, según la directora, que "a pesar de activar los protocolos más estrictos, nadie está completamente seguro de evadir los contagios". Luján dijo que tanto el área

de Salud de la Municipalidad como los organismos de control de las instituciones de discapacidad están informados permanentemente sobre la situación y que se derivará a cualquier paciente que presente síntomas graves. No obstante, explicó que

los internos sienten al hogar como su propia familia y la derivación a un hospital público puede ser traumática, porque se trata de personas con discapacidades físicas, mentales y, muchos de ellos, con enfermedades psquiátricas.

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Ya comenzaron los controles Por las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires circularon ayer 33 mil vehículos, lo que significa 19 % menos que el lunes pasado, informó el Gobierno porteño, a la vez que se registraron largas filas de autos en los accesos debido a la intensificación de los controles para evitar la circulación de personas no autorizadas en el marco del aislamiento que rige por la pandemia de coronavirus. "Los sensores que tiene la Secretaría de Transporte en las principales avenidas porteñas registraron una circulación de 32 mil vehículos, que representa una caída del 7 % respecto a la semana pasada", señalaron las fuentes oficiales. Es que desde ayer se reforzaron los controles en el transporte público y en los 40 accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con retenes en los pasos habilitados,

tratando de evitar la circulación de personal no esencial. Los agentes de la Policía de la Ciudad, de Tránsito y de Prevención se encontraban ubicados en los 40 accesos vehiculares a la CABA, en el transporte público y en los 26 pasos peatonales. También se realizaron controles a usuarios de transporte público en los distintos Centros de Trasbordo, corredores de Metrobús, ingresos al subte habilitados y sobre las líneas de colectivo que circulan dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las claves para circular en la nueva fase, se recordó que los trabajadores esenciales deberán volver a tramitar antes de hoy a las 23.59 sus permisos, que pueden llevar en forma impresa, digital o en la aplicación Cuidar.

El operativo en los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires provocó retrasos y largas colas


6

martes 30 de junio de 2020


CLASIFICADOS

Martes 30 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)

MEDICINA PRIVADA

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis


8

EDICTO El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MARIA TEODOCIA TEVEZ. El presente edicto se libra en los autos caratulados TEVEZ MARIA TEODOCIA SU SUCESION AB INTESTADO S/EXPEDIENTE 38921-20. Chascomús 23 de junio de 2020. El presente edicto deberá publicarse en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes. Chascomús 23 de junio de 2020. ElSolb030-11919v1.7

CLASIFICADOS EDICTO POR DOS DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la Dra. Diana Ivone Español, Secretaría Unica, a mi cargo, comunica por DOS días que en autos “LOPEZ ESTELA LAURA S/ QUIEBRA (PEQUEÑA), (Expte. 48.320), con fecha 5 de mayo de 2020 se ha presentado el informe final y proyecto de distribución (art. 218, LEY 24.522), y con fecha 3 de junio de 2020 se han regulado honorarios a favor del Cdor Alejandro Robles Urquiza y del Dr Mauro Javier Nuñez.- Quilmes, de junio de 2020. El presente deberá publicarse por DOS DIAS, en el Diario El Sol de la ciudad de Quilmes, sin previo pago conforme

martes 30 de junio de 2020 lo normado por el art. 89 de la Ley 24.522. Quilmes, de junio de 2020. ElSols/p.p.v30.06. EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MAGDALENA ZAMUDIO, M.I. 4.695.322; SALVADOR LUCCHETTI. M.I. 5.123.825 y JORGE ANDRES LUCCHETTI, D.N.I. 12.419.214. Quilmes 19 de junio de 2020. Troccoli Ivana Romina. Abogada. Secretaria. ElSolb030-11918.v30.6

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 30 de junio de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

martes 30 de junio de 2020

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Investigan usurpación Efectivos de la comisaria cuarta aprehendieron a un sujeto, quien habría tomado una vivienda ubicada en Pehuajó y Chascomús, de Bosques. Secuestraron un revólver calibre 38 con municiones intactas Efectivos de la comsaría cuarta de Florencio Varela aprehendieron a un sujeto que se encontraba armado, en el marco de una investigiación por una supuesta usurpación de un inmueble ubicado en las arterias Pehuajo y Chascomús, de Bosques. Personal del Gabinete Técnico Operativo, juntamente con el Comando de Patrullas varelense, supervisados por el jefe de la Estación de Policía, comisario inspector Ramón Rodríguez, fueron comisionados por el 911 a la intersección de las calles citadas, donde habría una usurpación. En el momento que llegaron los efectivos al domicilio, divisaron a varias personas discutiendo entre sí; eran vecinos increpando a una persona que tenía un arma de fuego en la cintura

El acusado de la usurpación fue aprehendido y trasladado a la sede de la seccional 4ª varelense

quien al ver a los uniformados intentó ocultarse en el interior del terreno, motivo

por el cual el personal policial procedió a ingresar a la vivienda.

Entonces, la Policía redujo al individuo, a quien se le secuestró un revólver

SOCIEDAD

de doble acción .38 marca Taurus, con cinco municiones intactas. Según las fuentes policiales, el sujeto que fue reducido habría escondido otra arma de fuego en la vivienda lindante -una escopeta calibre 12/70-, motivo por el cual se decidió allanar en urgencia el domicilio de la calle Pehuajó al 2400. Una vez finalizada la requisa, los policías condujeron al sujeto a la seccional, al igual que los elementos secuestrados Una vez allí se mantuvo comunicación telefónica con la Unidad Funcional de Instrucción interviniente, quien ratificó lo actuado por el personal policial, quedando el masculino a disposición de la Justicia, agregaron fuentes allegadas a la investigación del caso.

POLICIALES

Acusado de abuso atacó a vecinos Un comerciante de 36 años fue aprehendido en Florencio Varela. El sujeto fue acusado de haber abusado de la hija de su expareja, de 11; al ser increpado por vecinos que quisieron incendiar su vivienda los atacó a cuchillazos, señalaron fuentes policiales. El comerciante fue denunciado por su expareja y poco después de la denuncia varios vecinos intentaron prender fuego el inmueble del imputado, ingresando a la vivienda, generándose una violenta pelea donde el acusado de abuso apuñaló a un joven (17 años) que sufrió un corte en la zona abdominal -se retiró del hospital sin el alta médica-; a un hombre de 30, que presentó una herida en la zona de la espalda y a otra persona, que debió ser intervenida quirúrgicamente, encontrándose en estado reservado. La detención la concretaron efectivos de la seccional 2ª de Varela; intervienen la UFIyJ Nº 8 -a cargo del doctor Alejandro Ruggeri- y la Nº 4, de la doctora Nuria Gutiérrez.

SOCIEDAD

Municipio accionará ante fiesta clandestina Incendio y muerte en una panificadora

En los últimos días trascendió públicamente una convocatoria por redes sociales a participar de una fiesta clandestina denominada "NotCovidParty" dirigida a pacientes recuperados del virus COVID-19, el sábado 4 de julio, en lugar a acordar con los potenciales concurrentes. Ante la gravedad que reviste dicha convocatoria y en virtud de la emergencia sanitaria por el coronavirus, las autoridades de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal se pusieron en contacto con uno de los supuestos organizadores del evento, quien lejos de retractarse o desmentir la publicación, manifestó su intención de llevar adelante la actividad ilícita y clandestina. Por tal motivo, es que desde

el Municipio de Quilmes se informa que la referida convocatoria se encuentra absolutamente prohibida durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (conforme al artículo 19

inciso 2 del Decreto Presidencial Nº 576/2020 del 29 de junio de 2020, en relación al Decreto Presidencia Nº 297/2020 del 19 de marzo del 2020). Se informó que, de consta-

tarse la realización de la fiesta clandestina, se procederá a accionar penalmente contra los organizadores y concurrentes, sin perjuicio de las sanciones administrativas que pudieran corresponder.

Un trágico incendio se registró en la madrugada de este lunes en una panificadora de Ezpeleta, con una persona fallecida. El cuerpo de la víctima fatal fue hallado por los Bomberos Voluntarios de Quilmes, quienes acudieron para combatir las llamas. El hecho ocurrió en un comercio ubicado en Bahía Blanca y Colombia. Hacia allí acudieron dotaciones de bomberos al igual que Defensa Civil, el SAME, Tránsito, el CP y Patrulla Urbana, que montaron un importante operativo en la zona. Los servidores públicos lograron extinguir las lla-

mas, momento en el que encontraron el cadáver de una persona. Tomó intervención el Gabinete Criminológico de la comisaría 6ª de Quilmes.

Fue en Bahía Blanca y Colombia


DEPORTIVO

martes 30 de junio de 2020

DEFENSA Y JUSTICIA

11

Leguizamón: finaliza el vínculo El atacante regresaría a Colón, ya que hoy culmina el préstamo con el Halcón, donde solamente jugó dos encuentros. Si el equipo varelense desea retener al delantero, la dirigencia deberá pagarle al Sabalero 100.000 dólares por un año más Hoy finaliza el préstamo de Nicolás Leguizamón y todo indica que el delantero regesará a Colón de Santa Fe, ya que Defensa y Justicia no estaría interesado en quedarse con el futbolista. El joven delantero, de 25 años, había sido cedido a préstamo al Halcón en principio hasta el 30 junio de 2021, pero el conjunto varelense no pretende quedarse con el delantero, quien tuvo muy poca participación en el equipo. Los primeros seis meses del atacante en Defensa y Justicia fueron sin cargo, pero el Halcón ahora debería pagar 100.000 dólares para contar con los servicios de Leguizamón un año más.

El panorama es complejo desde que se detuvo el fútbol debido a la pandemia. Debido a la crisis económica por el coronavirus crece la incertidumbre por parte de la dirigencia de Defensa, teniendo en cuenta que existiría la posibilidad de que no haya partidos oficiales hasta el año que viene debido a la emergencia sanitaria. El delantero solo jugó dos partidos en el Halcón: el primero de ellos ante el Sabalero, ingresando en el segundo tiempo y el restante fue por Copa Libertadores -la primera vez que Defensa compite en dicho torneo-ante Olimpia de Paraguay. Sumó solo 19 minutos entre ambos encuentros.

Cabe señalar que los directivos de Defensa y Justicia le habrían comunicado a sus pares de Colón que desistirían de la negociación y que no pagarán los 100.000 dólares del préstamo para quedarse un año más con el atacante. Así las cosas, Leguizamón deberá volver a Colón, donde tiene contrato hasta junio de 2022. El santafesino debutó hace cinco años y lleva once gritos en el Sabalero, tras haber jugado 66 encuentros. Con el entrenador Pablo Lavallén perdió terreno y ese fue el motivo por el cuál buscó mayor continuidad en otro club. Pero no la encontró en el equipo varelense y debe regresar al Negro.

La dirigencia del Halcón no tendría intenciones de quedarse con Leguizamón

PANDEMIA

Alrededor de dos mil jugadores se quedarán sin contrato La crisis impacta fuerte en el fútbol argentino. Cerca de dos mil jugadores profesionales del fútbol argentino hoy finalizarán sus contratos con los clubes, en medio de la incertidumbre por el futuro de la actividad debido a la pandemia de coronavirus. A más de tres meses de la suspensión de todos los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hoy será una fecha importante ya que marcará la culminación de aproximadamente dos mil contratos de futbolistas que juegan en la flamante Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B, Primera C, el Federal A y la Primera División del fútbol femenino. Si se suman los torneos considerados amateurs, como la Primera D, la segunda división del femenino y los torneos regionales, la cifra asciende a más de cuatro mil futbolistas

sin contrato. En la Primera División se estima que cerca de 200 jugadores quedarán en libertad de acción a partir del 1 de julio y dentro de ese universo hay casos emblemáticos de futbolistas que todavía no resolvieron su futuro. Los clubes que más salidas tendrán son Arsenal, Central Córdoba y Patronato con aproximadamente veinte desvinculaciones; Aldosivi, con más de diez y Huracán, que hace varias semanas confirmó la baja de diez de los doce futbolistas que tenían contrato hasta esta jornada. Los que más sufrirán serán los jugadores de las categorías más bajas. Los cálculos son similares para la Primera Nacional, la B Metro y la C, donde varios clubes ya confirmaron que difícilmente podrán renovar los contratos.

Los futbolistas más perjudicados serán los de las categorías del Ascenso


Martes 30 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.937

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Ramírez: "me quiero quedar" El mediocampista del Cervecero, al que hoy se le vence el contrato con el club, expresó sus deseos de continuar formando parte del plantel. Pero la directiva por ahora no lo tiene en cuenta, debido a que su representante había pedido un tiempo A pesar de que Gabriel Ramírez abrió la puerta para seguir en Quilmes, por el momento su continuidad en la institución parece sellada. Si bien en fútbol no siempre las decisiones son terminantes y todo puede cambiar, los deseos del mediocampista no tienen eco en Guido y Paz. "Yo estuve hablando con mi representante a ver qué pasaba. Mi idea es quedarme en Quilmes seis meses, uno o dos años o lo que sea", señaló con optimismo Gabriel Ramírez en una entrevista realizada en el programa Deportes en FM (FM Sur). Ramírez forma parte de los jugadores a los que hoy, 30 de junio, se les termina el vínculo con la institución. La directiva se mantuvo en contacto con Rodrigo Álvarez, representante del futbolista, quien pidió un tiempo para responder sobre la continuidad del jugador, ya que esperaba por propuestas del exterior o de Primera. Sin embargo, el jugador parece estar en otra sintonía

con la persona que le "defiende" sus intereses. "Hablando con mi representante me dijo que él tenía que arreglar un tema con otros clubes. Yo le dije que arregle con Quilmes porque me quiero quedar, la mayoría de los chicos lo van a hacer", comentó Ramírez. EL MIEDO Está claro que no es una situación ideal para quedarse sin un contrato y el jugador lo sabe. "Con esto de estar todo parado es complicado, porque no se sabe si el torneo sigue o no". "Mi idea era quedar libre porque yo tenía contrato con Lanús todavía. Una vez que rescindí, hablé con Diego (Colotto) para decirle que me quería quedar", comentó. En referencia al Cervecero, indicó que "Quilmes es el club que me dio todo. Queda que nos digan el cómo para que nosotros lo analicemos. Pero yo nunca dije que me quería ir. Estoy bien con los compañeros, el cuerpo téc-

nico y la gente", comentó Ramírez. Según la información que tiene de parte de su representante: "él nunca habló con nadie. Jamás expresó una decisión, me pasó fotos en la que decían que yo me quería ir y eso no es así. No se habló antes por el tema de la pandemia. Primero se dijo una semana, después un mes y después tres meses. Era más que nada porque el club quería ver si renovaba a los jugadores". Sin embargo, la directiva mantuvo un permanente diálogo con el representante del futbolista. Además, ante la incertidumbre sobre la competencia de Quilmes, el tema Ramírez hoy no parece una prioridad en el club. En sus tres ciclos en el club, Gabriel Ramírez jugó 56 partidos y convirtió 3 goles. En la temporada 2016/2017 jugó 24 e hizo dos goles (Sarmiento y Temperley como local); en 17/18, 11 y no convirtió y en la actual 2019/2020 llevaba 21 y 1 gol (Riestra de local).

Gabriel Ramírez lleva tres ciclos en la institución, donde disputó 56 partidos y convirtió tres goles

SOLIDARIO

Se postergó la colecta de sangre Debido al endurecimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio a partir de mañana anunciado la semana pasada por las autoridades nacionales y provinciales, se decidió reprogramar la Segunda Colecta de Sangre destinada al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, que había sido fijada para el 15 de julio. Aún no hay fecha de realización, la que será anunciada de manera oportuna desde las redes oficiales del Quilmes Atlético Club. LA PRIMERA El Quilmes Atlético Club realizó con éxito la primera colecta de sangre que convocó a cerca de 50 socios, socias y simpatizantes a concurrir

Aún no hay una fecha de realización para la segunda jornada

a la Sede Social de Guido y Paz para donar en el marco de un protocolo sanitario im-

puesto y antes de concurrir hubo que reservar turno por WhatsApp.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.