Diario El Sol 30-06-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 30.06.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

14º

Nublado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.195 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Vacunación libre en Provincia para todos los grupos de riesgo a partir de los 18 años Kicillof anunció que otros grupos también podrán acceder -sin turno previo- desde hoy

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 4

"Comprometidos en concretar las tareas necesarias" Desde el inicio de la gestión de Mayra Mendoza, el Municipio lleva adelante más de 200 obras, como parte de los objetivos asumidos por la Jefa Comunal. Además, se realizó una inversión de más de 2.000 millones de pesos para mejorar la seguridad en el distrito

POLICIALES · PÁGINA 12

Otro imputado por maltrato animal y daño a la fauna del ECAS de Parque Pereyra Iraola

La titular del Ejecutivo quilmeño resaltó: "nunca nos desviamos del camino y seguimos gestionando"

DEPORTES · PÁGINA 15

Día de descanso para el plantel Cervecero; Matías Fernández se fue a préstamo a San Carlos

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar


2

miércoles 30 de junio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Vacunación libre para todos Desde hoy todos los grupos de riesgo, a partir de los 18 años, pueden aplicarse la primera dosis. Del mismo modo también podrán acceder las personas gestantes, mayores de 50, trabajadores de la salud, de la educación y las fuerzas de seguridad Las personas mayores de 50 años, los trabajadores de la salud, la educación y las fuerzas de seguridad, los mayores de 18 años con comorbilidades y las personas gestantes podrán acceder desde hoy a la denominada "vacunación libre". Es decir, sin turno previo, en la Provincia de Buenos Aires. La medida fue anunciada por el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de prensa en la sede de la gobernación, en La Plata."Cada vez más grupos de la sociedad tienen en la Provincia vacuna libre. A seguir empujando y cuidándonos, que ya va a volver la alegría", subrayó el mandatario bonaerense. Hasta el momento, en la Provincia de Buenos Aires cuenta con un padrón de inscriptos en vacunatepba. gba.gob.ar de 9.559.607 y un total de 7.489.775 vacunas aplicadas. De este total, 6.131.181

corresponden a la primera dosis y 1.358.594 al segundo componente. De acuerdo a información oficial, el 95,84% de los mayores de 60 años ya fueron inoculados contra el COVID-19 en la Provincia; así como el 82,78% de las personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades. Además, se vacunó al 19,31% de quienes tienen 18 a 59 sin enfermedades previas; al 87,44% de los trabajadores docentes y auxiliares; al 74,82% del personal de seguridad y al 36,41% de las embarazadas. Kicillof, que en la rueda de prensa estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, precisó que el beneficio de vacuna libre abarca a "cualquiera de los grupos priorizados". "De estos grupos, ya tenemos al 90% vacunados. Estamos cerca de la vacunación

completa de los grupos priorizados", explicó Kicillof y manifestó que la vacunación libre permitirá "completar totalmente" la inmunización a esos sectores. De esta manera, recibirán la primera dosis de la vacuna con solamente acercarse a cualquiera de los 700 vacunatorios que existen en la provincia con el DNI, un recibo de sueldo o un certificado que acredite a condición de priorizado. En este marco, graficó que "maestras, auxiliares, médicos, camilleros, administrativos de hospitales, enfermeras, oficiales de la policía, personas de más de 50, mayores de 18 con comorbilidades y personas gestantes, todos recibirán la primera dosis". Luego, analizó que "esto es producto del éxito de nuestro programa de vacunación" y puso de relieve que se está ampliando "el acceso a la vacunación y la

La conferencia de prensa de Carlos Bianco, el gobernador Axel Kicillof y Nicolás Kreplak en La Plata

cantidad de personas vacunadas". Además, planteó que "todo aquel que haya perdido el turno de la primera dosis por distintos motivos, puede concurrir ahora a cualquier vacunatorio de la Provincia y recibir su dosis".

Aclaró que la persona no necesariamente deberá ir al vacunatorio donde originalmente fue citado, sino que puede concurrir a cualquier punto donde se aplique la inmunización "con la constancia de que tenía turno y que lo perdió".

"Este sistema busca lograr un alcance mayor de la campaña de vacunación", insistió AK y remarcó que "todo esto requiere una logística muy sofisticada para evitar que haya carencia de vacunas o congestiones en vacunatorios".

NACIONALES . ECONOMÍA

La actividad económica creció el 28,3 % La actividad económica creció durante abril 28,3 % en relación con igual mes del año pasado, cuando operaron a pleno las restricciones para combatir el COVID-19, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró en abril una baja del 1,2 % respecto a marzo. De esta forma, el nivel de actividad de marzo se ubicó 3,1

% por debajo del nivel pre-COVID registrado en febrero de 2020. Con todo esto, el EMAE acumuló un alza del 8,2 % al término del primer cuatrimestre del año. En abril crecieron de forma interanual 13 de 15 sectores que integran la medición, entre los que se destacaron los rubros Construcción, Hoteles y restaurantes, Otras actividades de servicios, Industria y Comercio.


3

miércoles 30 de junio de 2021

QUILMES . POLÍTICA

Aprobadas las Cuentas 2020 En la sesión especial y presencial realizada por el HCD en el Teatro Municipal, el informe del Departamento Ejecutivo obtuvo 12 votos positivos y 11 negativos En sesión especial, el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, con 23 ediles presentes, aprobó la Rendición de Cuentas 2020 del Ejercicio Administrativo del Departamento Ejecutivo, dando cumplimiento al Artículo 19, Inciso 4 del Reglamento Interno del HCD y a la Ley Orgánica de las Municipalidades. Asimismo, se aprobaron las cuentas del Legislativo quilmeño, convalidando

además la compensación de los excesos presupuestarios producidos en la partida de gastos del Ejecutivo. El despacho, emitido por la Comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda en mayoría y girado al Legislativo para su tratamiento, obtuvo 12 votos positivos y 11 negativos. Ahora será remitido al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, como así también el

acta de la sesión para ser agregada a las actuaciones administrativas. En la sesión especial, concejales que componen el arco opositor adelantaron el voto negativo para las cuentas del Ejecutivo comunal, habiendo sacado desde la Comisión de Impuesto un dictamen en minoría. En este sentido, el presidente del Concejo, Fabio Báez, manifestó que "fue un paso muy importante, tene-

mos un Concejo muy parejo, cada concejal expuso su punto de vista y nosotros explicamos un presupuesto que estuvo a disposición y que también fue explicado por la secretaria de Hacienda". "Sabemos que estamos haciendo lo que corresponde, que podemos dar la cara y hablar de hechos. Elegimos cuidar a la gente, cuidar la vida, gracias al esfuerzo de nuestra Intendenta, del Gobernador y del Presidente,

La reunión de ayer del Concejo Deliberante en el Teatro Municipal

Quilmes no colapsó, contamos con 11 postas de vacunación y casi 300 mil personas vacunadas. Somos la cara

del vecino, debemos mostrar respeto y demostrar que todos queremos un Quilmes mejor", afirmó Báez.


4

miércoles 30 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"El compromiso de trabajar" La administración liderada por la intendenta Mayra Mendoza, después de un año y medio, sigue ejecutando más de 200 obras en los distintos barrios del distrito y mediante una inversión histórica multiplica acciones en materia de seguridad Desde el inicio de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza el 10 de diciembre de 2019 hasta la actualidad, el Municipio lleva adelante más de 200 obras en el distrito como parte de los compromisos asumidos por la Jefa Comunal para lograr que Quilmes vuelva a ser la ciudad que los quilmeños y las quilmeñas merecen. Además, en un año y medio de administración, se hizo una inversión de más de 2.000 millones de pesos para mejorar la seguridad en el distrito. "Cuando iniciamos la gestión lo hicimos en un contexto económico y social muy difícil después de los cuatro años de macrismo. Y a los tres meses se sumó la pandemia del COVID19, pero aún así nunca nos desviamos del camino y seguimos gestionando, tanto para cuidar a los vecinos y las vecinas como para reali-

zar esas obras fundamentales para el ansiado desarrollo de Quilmes", afirmó Mayra. En la misma línea, destacó que "nunca dejamos de avanzar con las obras que nos pusimos como objetivo. Si antes de asumir sabíamos que el trabajo era largo, la pandemia lo reforzó. Nuestro compromiso fue, es y será siempre trabajar, trabajar y trabajar para hacer de Quilmes el lugar que todos soñamos. Sabemos que falta mucho, por ese motivo seguimos encarando el día a día comprometidos en concretar las tareas necesarias para nuestra ciudad". PLAN DE ASFALTO En relación al compromiso de asfaltar 400 cuadras para promover la conexión EsteOeste, ya se finalizaron 65 de ellas, hay 34 en ejecución en este momento y hay otras 268 que ya tienen financia-

miento (a iniciar estos días o en proceso de licitación para este año). En esta misma línea, se desarrollan mejoras en las escuelas a partir de un trabajo junto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mediante el plan Escuelas a la Obra. Entre las próximas obras a comenzar se destaca la de Avenida La Plata, que consta de la repavimentación y construcción de veredas en un tramo de 16 cuadras, de Florencio Varela a Smith, que mejorará la circulación vehicular y de peatones. Asimismo, avanza la pavimentación de Avenida Santa Fe, en el oeste del distrito, que contempla 21 cuadras con nuevas veredas, luminarias y conductos pluviales, entre otros. ECOPARQUE En referencia al cuidado del ambiente, ya se inició la

Cecilia Soler y Mayra Mendoza recorriendo las diferentes obras que se llevan adelante en el distrito

construcción del Complejo Socio Ambiental EcoParque Quilmes, un proyecto que generará más de 300 puestos de trabajo y permitirá reducir en un 20 % el envío de residuos al CEAMSE y en un 25 % los costos asociados

a la logística. Contará con una planta de separación, una planta de áridos, una de reciclado de neumáticos, una de transferencia, una de lixiviados y una nave de compostaje. Además, se iniciará la lim-

pieza estructural de los arroyos San Francisco y Las Piedras, algo que no sucede desde 2014 y se licitó el primer Plan Maestro de los Arroyos, con el objetivo de brindar una solución definitiva a esta problemática.

Una inversión histórica en el Plan Municipal para la Prevención del Delito El Municipio realizó la inversión más grande de la historia de la ciudad: 2.000 millones de pesos que forman parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, una política pública local sin precedentes para adquirir más y mejores herramientas que contribuyan a lograr mayor seguridad. "Una de nuestras principales preocupaciones, es la inseguridad. Estoy convencida de que a los problemas no hay que ocultarlos ni negarlos. Hay que abordarlos en toda su complejidad, con la seriedad y la responsabilidad que amerita. Y para hablar de seguridad hay que hablar de números y de inversión. Por eso llevamos adelante el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito que es el más grande de la historia de Quilmes", aseguró Mayra. En total, se entregaron 90 nuevos móviles para la Policía Bonaerense; 40 motos para la Policía Motorizada; 30

nuevos vehículos para la Patrulla Urbana; se compraron 26 mil luces LED, ya se instalaron 12 mil y prosigue la instalación de las demás que proveerán un mejor rendimiento y a la vez son más eficientes y amigables con el medioambiente. Cabe recordar que al inicio de la gestión actual sólo había 5 mil luces LED en el distrito. También se compraron 500 cámaras nuevas para aumentar las tareas de prevención en las diferentes localidades del partido; al 10 de diciembre de 2019 había 600 cámaras y la mayoría estaba fuera de funcionamiento. Además, se obtuvieron 2.000 botones antipánico y continúan los trabajos de modernización en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ). Y para dichas mejoras se adquirió el mejor software del país, sumado a la compra de nuevos equipamientos, lo que permitirá que el CEQ se convierta en uno de los mejores espacios de emergencias del Área Metropolitana (AMBA).


5

miércoles 30 de junio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Más restricciones Aquellos bonaerenses que regresen del exterior deberán cumplir un aislamiento obligatorio de 4 días en un hotel y luego completar una semana en sus domicilios Los bonaerenses que ingresen al país desde el exterior deberán hacer a partir del jueves 1 de julio un aislamiento obligatorio durante cuatro días en un hotel, con costo a cargo del viajante y, luego, completar el período de siete días en su domicilio. Así lo anunciaron el gobernador Axel Kicillof; su jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. En ese marco, los funcionarios indicaron también que se denunciará penalmente y se aplicará multas de más de cuatro millones de pesos a quienes no cumplan con la medida. El mandatario provincial justificó esa decisión ante la necesidad de "retrasar" lo más posible el ingreso de la variante Delta de coronavirus al país, para que "el esfuerzo" que se está haciendo "no vuele por los aires". "Se trata de una cuestión de consciencia y solidaridad. Son medidas de cuidado y prevención razonables", dijo al defender la medida de restringir a 600 personas el ingreso de argentinos que provienen del exterior y rechazó las críticas en ese sentido de "los que militan los contagios y la falta de cuidado, y luego se rasgan las vestiduras" ante el aumento de los casos. Desde el sábado pasado rige en el país una prórroga del cierre de fronteras al turismo hasta el próximo 9 de julio y un cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país, en el marco de la emergencia sanitaria. Desde el Gobierno nacional también se precisó que se trata de una "necesidad sanitaria" que tiene como prioridad evitar la llegada de la variante Delta y un eventual rebrote de contagios de coronavirus, que obligue a restringir con más severidad

las actividades en el país. En ese marco, el gobernador Kicillof planteó que la variante Delta "es un 70% más contagiosa", por lo que pidió "evitar que ingrese o demorar su ingreso", para lo cual, dijo, "hay que lograr que quienes van al exterior, cuando regresen no esparzan el virus en nuestra población". Expresó que, por eso, "quienes vuelven al país desde afuera deben permanecer siete días aislados porque aún vacunados y asintomáticos, pueden portar esa variante del virus". Kicillof subrayó que en distintos controles se detectó que más del 30% de los bonaerenses que regresaron al país del exterior en las últimas semanas, no cumplió con el aislamiento obligatorio, actitud que calificó de "poco solidaria". "Desde ahora, quienes regresen del exterior y no den positivo en el PCR, deberán permanecer cuatro días en un hotel y luego tres días más en su domicilio", insistió. A su turno, Bianco indicó que los equipos legales y técnicos de la provincia trabajan en la normativa para que toda aquella persona que ingrese del exterior deba aislarse cuatro días en hoteles y tres más en su domicilio. El funcionario detalló que se estima que unos 270 de los 600 viajantes que podrán regresar por día al país desde el exterior son bonaerenses. Sostuvo que "de los siete días de aislamiento, cuatro serán en un hotel -a costo de aquellas personas que regresan del exterior- y luego tres días más en su domicilio". Asimismo, detalló que los turistas también deberán firmar una declaración jurada específica antes de salir del país en donde se comprometen, a su regreso, a

cumplir con el aislamiento a su regreso del viaje. Expuso que, en caso de detectar incumplimientos a la medida de aislamiento obligatorio, desde la provincia se radicarán denun-

cias penales, y se aplicarán multas "por infracción a la normativa de prevención de Covid-19, que de acuerdo al Decreto 1 de este año, prevé multas de hasta 4.300.000 de pesos".

El Gobierno busca desalentar los viajes al exterior


6

miércoles 30 de junio de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Refuerzan seguridad

SOCIEDAD

Julio de ofertas en Mercado Vecino

El Municipio cuenta con 70 nuevos móviles policiales (15 motocicletas, 20 camionetas y 35 automóviles) que ya patrullan a diario las calles del distrito Con el fin de reforzar los controles y de multiplicar las capacidades de prevención del delito, las 70 unidades móviles 0 Km adquiridas recientemente por el Municipio -gracias al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad del Gobierno de la Provincia- ya recorren las calles del distrito. La flota se encuentra conformada por 15 motos Yamaha, 20 camionetas VW Amarok y 35 patrulleros Nissan. "Gracias a fondos nacionales que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acerca a los municipios, el intendente Juan José Mussi entregó 70 patrullas, totalmente equipadas y destinadas a las diferentes estaciones de policía de Berazategui", comentó Raúl Torres, secretario de Control Urbano de la Municipalidad. "Próximamente pondremos en funcionamiento 18 puestos de control y prevención

Los nuevos móviles se adquirieron gracias al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad provincial

policial en distintos barrios. Además, hay patrullas con un número de celular asignado, al que los vecinos podrán llamar ante sospechas o hechos delictivos, para posibilitar una asistencia inmediata. La Municipalidad de Berazategui está entregando 20 celulares

para que utilicen los móviles de proximidad en respuesta a los vecinos de la zona", agregó Torres. Asimismo, comunicó que "también se está formando un equipo de respuesta inmediata con 20 agentes preparados para controlar disturbios y brindar ayuda a personal de las comisarías en escudos blindados o allanamientos. Se

está trabajando activamente en prevención y el Municipio colabora con logística". A nivel local, el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Bonaerense consta de más de 243 millones de pesos, de los cuales el Municipio ya lleva invertidos casi 194 millones, con la compra de 15 motos Yamaha, 35 autos Nissan tipo Sedan y 20 pick-up.

La Municipalidad continúa realizando la feria itinerante, económica y saludable Mercado Vecino, para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a productos de excelente calidad y a muy buenos precios, como carne, pescado, lácteos, huevos, frutas y verduras frescas, además de plantas y flores. Durante julio, esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Trabajo municipal seguirá todos los lunes en Plaza Rigolleau (Avenida 14 y Lisandro de la Torre), de 8 a 13. El resto de las jornadas, en tanto, recorrerá los siguientes barrios y localidades, de 8.30 a 12.30: -Jueves 1/7: De 9 a 13 en la Sociedad de Fomento Barrio Argentina (calle 12 y 115). Se sumarán a la propuesta de Mercado Vecino, un puesto de carne del Plan Federal de Ferias y un puesto con productos de almacén, cereales y legumbres de la Canasta Ahorro. Ambas son iniciativas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. -Viernes 2: Estación de Plátanos (Lisandro de la Torre entre 44 y 46). -Martes 6: Delegación municipal Gutiérrez (Avenida 413 y 455). -Miércoles 7: Club Social y Deportivo Villa Olivero (calle 155 entre 9 y 10). -Jueves 8: SF María Angélica (calle 113 entre 3 y 4). -Martes 13: SF Sourigues (Avenida Sabin entre 259 y 260). -Miércoles 14: Estación de Hudson (calle 161 entre 58 y 58 A). -Jueves 15: SF Barrio Argentina (calle 12 y 115). -Viernes 16: Estación de Plátanos (Lisandro de la Torre entre 44 y 46). -Martes 20: Delegación municipal Gutiérrez (Avenida 413 y 455). -Miércoles 21: Club Social y Deportivo Villa Olivero (calle 155 entre 9 y 10), entre otras.


7

miércoles 30 de junio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Exportan ciencia al mundo Las científicas, conocidas como Las Chicas de Varela, realizan estudios geológicos y también de ingeniería para las grandes compañías internacionales de hidrocarburos. Una Pyme con mirada femenina que confió en Banco Provincia para crecer…

La geóloga Claudia Aguirre durante el trabajo que se realiza en el laboratorio de Florencio Varela

María Luisa Rodríguez Schelotto analiza un lote de piedras extraídas desde lo más profundo del suelo

Nació hace 30 años en una casa de Bernal y hoy es un laboratorio de última generación en el Parque Industrial de Florencio Varela. Se trata de Grupo LCV, más conocido como Las Chicas de Varela, una pyme liderada por cuatro científicas que exportan al mundo

Guatemala, Turkmenistán y Angola. Estos estudios se efectuaron sobre diferentes tipos de muestras de subsuelo, así como también de afloramientos. Por ejemplo, a LCV llegan piedras ubicadas en diferentes profundidades que son analizadas para conocer en

estudios geológicos para la industria de hidrocarburos. LCV trabaja para compañías que se dedican principalmente a la exploración y desarrollo de reservorios de petróleo y gas, tanto convencionales como no convencionales. También ofrecen servicios

a la industria de la construcción, farmacéutica y de medio ambiente, entre otras. El equipo de profesionales y técnicos ya realizó más de 6 mil informes en diferentes cuencas de Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Venezuela, México, Paraguay, Uruguay, Colombia,

detalle la calidad y cantidad de gas o petróleo que tiene un determinado reservorio. BANCO PROVINCIA Gracias a créditos de Banco Provincia, el Grupo LCV pudo comprar un equipo de difracción de rayos X y

un microscopio electrónico que le permitió estar al nivel de los laboratorios internacionales que eran su competencia. Las chicas son Claudia Aguirre, Silvia Blanco Ibáñez, Patricia Ferraresi y María Luisa Rodríguez Schelotto.

QUILMES . SOCIEDAD

"Quiero donar una Bandera de Ceremonia"

Isabel Cayo, la vecina de San Francisco Solano

Isabel Cayo, profesora de arte y vecina de San Francisco Solano, decidió donar una Bandera Argentina de Ceremonia para un jardín de infantes o un colegio relacionado con los Pueblos Originarios y en lo posible que sea del interior. ¿El motivo? Es rendirle un homenaje a su hijo Luis Medina, quien apareció muerto en 2003 y la causa todavía se encuentra impune en los Tribunales de Lomas de Zamora. "Soy una madre que perdió a su hijo en

una situación dudosa hace 18 años y hoy sigo adelante con mi lucha", comentó la señora Cayo. Expresó que "tengo 70 años y quiero donar una Bandera de Ceremonia para rendirle un homenaje a mi hijo y también para recordar a su padre Fidel. Soy nacida en Salta, pero estoy viviendo en Solano y en lo posible me gustaría que sea un jardín de infantes o un colegio vinculado a los Pueblos Originarios". "Son muchos años de lucha, pero siempre

me gustó colaborar con los comedores, con los jardines, con las escuelas y quisiera cumplir con esto de donar la bandera...", señaló en charla con El Sol. PÁGINA DE FACEBOOK Aquellos interesados en llevar adelante el homenaje y recibir la Bandera Nacional de Ceremonia deben comunicarse con Isabel a través de su página de Facebook.



SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. Necesitamos

FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:

masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v2.07

NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIRTA BEATRIZ FLORES MORINIGO y/o MIRTA BEATRIZ FLORES. DNI 13.362.412. Quilmes de junio de 20221. Solla Ortiz rafael Elise. Secretario. ElSolb030-12988v2.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALICIA RENEE TOR-

MEDICINA PRIVADA

NARELLI. La Plata, 23 de junio de 2021. Coto Luis Javier. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12983v1.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE ALFREDO PARGA, DNI 7.717.036 y JOSEFINA FUSCO, DNI 93.376.746. El Presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol, de la ciudad de Quilmes. Quilmes, 16 de junio de 2021. ElSolb030-1282v1-07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MACEIRAS ANALIA SILVIA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-12986v2.07 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza POR DIEZ días a los herederos y acreedores de OLENCHUK BACILIO ALEJANDRO. Quilmes 27 de junio de 2021. Perugorria Umpierrez Noelia. Auxiliar Letrada. ElSol-v30-06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Civil y Comercial Nº 7 , Secretaría Unica, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes de MABEL CRISTINA CASTAGNANI, DNI 5.391.003, para que lo acrediten en el plazo de 30 días. Quilmes 23 de junio de 2021. ElSOlQCv30.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo de la Dra. Vivian Cintia Diaz, sito en calle Gral. Paz 640, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, comunica que en los autos caratulados “PALUMBO LEONEL DAVID S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. Nº 29.498, con fecha 8 de septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de LEONEL DAVID PALUMBO, DNI 30.454.486 la que se encuentra “Juzgado Municipal de Faltas N° 2, Municipalidad de Quilmes. Expte. V201054/16. En fecha 15 de agosto de 2018 dispone: II. Encontrar a la empresa Wal Mart Argentina S.R.L. culpable de la violación a los artículos 4°, 8°bis, 29° y 37° de la Ley Nacional N° 24.240 correspondiendo aplicar las sanciones pertinentes. III. Imponer la sanción de multa equivalente a PESOS VEINTE MIL ($20.000), con más las costas del proceso (conforme Ordenanza fiscal tributaria 10045/04 parte fiscal título VII, Arts. 32 y 33). Fdo. Dr. Mario Carlos Fariña.” b030-12211v30.06

consentida y firme. La Sindicatura Interviniente es el Cdor. FEDERICO BERLIN con domicilio constituido en calle Aristóbulo del Valle Nº 724 de Quilmes, abierta al público los días Lunes a Viernes de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30 hs. Se ordenó al fallido y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquel, así como toda documentación de carácter contable (art. 88 incs. 3º y 4º LCQ). Hágase saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del

art. 88 inc. 5º de la ley 24.522. Se fijó hasta el día 16 de julio de 2021, a fin que los acreedores presenten al Sr. Síndico los títulos justificativos de sus créditos en la forma indicada en los art. 88 y 200 de la LCQ; hasta el día 10 de septiembre de 2021 para la presentación por el Sr. Sindico de los Informes Individuales del art. 35 y 200 de la LCQ y hasta el día 22 de octubre de 2021 para la presentación por el Sr. Síndico del Informe General del art. 39 y 200 de la LCQ. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá

Club Social, Deportivo y Cultural "Moreno" Moreno 72 - Quilmes - Tel. 4224-0875

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA

Estimado consocio/a: La Comisión Directiva, en cumplimiento con lo previsto por los Estatutos Sociales Vigentes, tiene el agrado de invitar a Ud. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará en nuestra sede social de la calle Moreno Nº 72 de Quilmes, el día sábado 17 de julio, del corriente año, a partir de las 17.30 hs., para considerar lo siguiente: ORDEN DEL DIA 1º- Designación de unsocio para presidir la Asamblea. 2º- Designación de dos asambleístas para la firma del acta. 3º- Lectura del Acta anterior. 4º- Consideración de la Memora, Balance General, Cuadro demostrativo de gastos y recursos, Inventario, Cuentas de ganancia y pérdidas e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al Ejercicio comprendido entre el 01-01-2019 al 31-12-2019 y que se encuentra a su disposición en nuestra secretaria. 5º- Solicitar autorización a la Asamblea, para aumentar la cuota social y de ingreso, cuando la Comisión Directiva lo estime conveniente. Adolfo Malatesta - Secretario Oscar Zinna - Presidente

s/c.v2.07

CLASIFICADOS

Miércoles 30 - Junio de 2021


10 publicarse por cinco días en el diario "El Sol" de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de su oportuno reclamo y consideración y de asignarse los fondos cuando los hubiere (arts. 89, 273 inc. 8 L.C.Q.). Quilmes, de junio de 2021. ElSols/p/p.v1.07 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, en los autos caratulados "PATRIGNANI HILARIO JOSE s/ AUSENCIA CON PRESUNCION DE FALLECIMIENTO" (Expte. Nº 16449), cita y emplaza a HILARIO JOSE PATRIGNANI a fin que comparezca a tomar la intervención que le corresponda, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 26 de la Ley 14.394. Quilmes, 10 de mayo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12984v29.6

CLASIFICADOS EDICTO Por tres días el Juzg. Civ. y Com. Nº 3 de Quilmes, hace saber que en autos: "ROMERO BEATRIZ JOSEFA S/ INCIDENTE DE REALIZACION DE BIENES", (Expte. Nº 47814), el Martillero Jorge Luis Micheli, Col 205 CMQ, Cel 11 56178226, rematará a través del Portal de Subastas electrónicas SCBA, el inmueble sito en calle Nahuel Huapi 1659, entre Río Desaguadero y Río Atuel, de la localidad de Ezpeleta, Partido de Quilmes, PBA, Nom. Cat.: Circ.: IV-Secc.: B-Mza.: 205-Par.:28 (086), Mat.: 45664, Pda. 086-188835, ocupado por la fallida su hijo José Fabian Perez su esposa Sonia Analía Cecilio, tres hijos y otro menor de edad adoptado, en calidad de propietarios.- Se trata de una vivienda al frente de material que consta de un living al frente, cocina, baño, dormitorio, ambiente comedor de madera y chapa en planta baja

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

miércoles 30 de junio de 2021 y un amplio dormitorio en planta alta sin terminaciones, todo en regular estado de conservación.- Posee entrada lateral de automotores y al fondo un galpón de 10 metros de frente por 10 metros de fondo aprox. en regular estado de conservación.-Exhibición: la misma ser dará por cumplida con las tomas fotográficas subidas al Portal de Subastas SCBA.- La subasta comenzará el día 12 de agosto de 2021 a las 11 hs. y finalizará el día 27 de agosto de 2021 a las 11 hs. BASE: $ 1.200.000,00 DEPÓSITO EN GARANTÍA: $ 60.000,00. Aquel interesado en participar de la subasta deberá abonar dicho importe como máximo 72 hs. antes al inicio de la puja virtual, en la CUENTA JUDICIAL N° 5087-42109/0, CBU 0140027427508704210901, CUIT 30-99913926-0 (Poder Judicial) del Bco. Pcia. de Bs. As., Sucursal Quilmes Centro. SEÑA: 30% del precio de compra; dicho depósito será inde-

pendiente del monto depositado en garantía. AUDIENCIA DE ADJUDICACION: Se llevará a cabo el día 09 de septiembre de 2021 a las 11:00 hs. en la sede del Juzgado, sito en Alvear 465 Quilmes, a efectos de la firma del Acta de Adjudicación, debiendo comparecer el martillero y el adjudicatario, este último munido del formulario de inscripción a la subasta, comprobante de pago del depósito en garantía, seña, comisión del martillero y aportes, constancia de código de postor y demás instrumentos que permitan su fehaciente individualización como comprador en la subasta. SALDO DE PRECIO: Deberá abonarse dentro de los 5 días de aprobada la subasta, en la cuenta judicial abierta al efecto, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 585, CPCC. COMISIÓN DEL MARTILLERO: 5% del precio mas aportes previsionales (10%). Se permite la compra en comisión, debiendo

encontrarse tanto comitente como comisionista previamente inscriptos en el Registro de Subastas Judiciales, como usuarios del Sistema. No se admitirá la cesión de la adjudicación. Los postores deben tomar nota de las presentes actuaciones, auto de venta de fecha 18/12/19 y declaran conocer el estado físico, fiscal, impositivo y jurídico del bien cuya venta se instrumenta por subasta, no teniendo adquirido ningún derecho a efectuar objeciones con posterioridad a la formulación de las ofertas.- ACREDITACIÓN DE POSTORES: hasta las 11:00 hs. del día 9 de agosto de 2021. A efectos de acreditar el pago del depósito. en garantía deberá acompañar el comprobante ante la Seccional Quilmes del Registro de Subastas Judiciales, sito en calle Alvear 465 Quilmes, o bien, remitirlo por correo electrónico a subastas-ql@pjba.gov. ar, para su validación. Cumplido, quedará perfeccionada la inscripción y se generará el código de postor, único y secreto, para participar de la subasta. DEVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS: art. 39 Regl. Ac. 3604 y modif. Introd. por Ac. 3875 (22-11-2017), por la cual a aquellos oferentes que no resultaron ganadores, les será devuelto en forma inmediata y automática mediante oficio a confeccionar por el Juzgado dirigido al Bco. Pcia. de Bs.As., disponiendo el reintegro a las respectivas cuentas bancarias de los participantes. Aquellos que hubieren hecho reserva de postura, tendrán la opción de mantener la oferta hasta la celebración de la Audiencia de Adjudicación (art 585, CPCC), o bien, solicitar la devolución en el Juzgado una vez finalizada la subasta. IMPUESTOS: serán soportados con el precio de la

venta hasta la toma de posesión por parte del comprador.- ESCRITURACIÓN: El adquirente podrá optar por la inscripción directa del dominio, conforme art. 581 CPCC o designar escribano. Los gastos estarán a su cargo. Aquellos interesados en participar de la subasta deberán encontrarse previamente registrados en el Registro de Subastas Judiciales, como usuarios del sistema. CONSULTAS: Registro de Subastas Judiciales -Seccional Quilmes: tel. 6065-9700 interno 21756; calle Alvear 465 Quilmes, correo electrónico: subastas-ql@scba.gov.ar. MARTILLERO: Jorge Luis Micheli Cel. 11 15 56178226 TIEMPO DE EXTENSIÓN: En caso que en los últimos tres minutos previos al cierre de la puja interactiva los postores realizarán ofertas, la subasta se extenderá por diez minutos más, debiendo en esta circunstancia mantener actualizada la página (pulsando F5) a efectos de visualizar la última postura efectuada. Para ser publicado por tres días en el Boletín Oficial y diario El Sol de Quilmes, exento de previo pago conf. ley 24522.Quilmes, 24 de junio de 2021.Mauro Gilardini. Auxiliar Letrado. ElSols/p/p/.v30-06

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 30 de junio de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miércoles 30 de junio de 2021

BERAZATEGUI . POLICIALES

Cayó otro cazador furtivo Allanaron la casa de un peluquero que tenía armas, pieles de animales y hasta un carpincho enjaulado que había llevado a su casa desde el predio de ECAS, en el Parque Pereyra. El sujeto estuvo detenido un día y quedó imputado por el delito Otro cazador furtivo fue descubierto en la ECAS del Parque Pereyra Iraola y quedó imputado por maltrato animal y daño a la fauna. Se trata de un peluquero de Berazategui al que se le allanó la vivienda, donde se encontraron un carpincho enjaulado y armas, que fue detenido un día y quedó imputado por maltrato de animales y daño a la fauna protegida por Ley. Este medio viene denunciando el accionar descontrolado de cazadores furtivos en la Estación de Cría de Animales Salvajes. Al predio los cazadores ingresan atravesando un alambrado y realizan verdaderos "safaris" sin ningún tipo de control, ya que el predio no cuenta con seguridad especial. La jefa de Guardaparques del Parque Pereyra Iraola, Alba Ale, reconoció en una entrevista a este medio que

se les hace muy difícil el control de los cazadores -y otras personas que cazan animales para comer- por tratarse de un terreno de 10.293 hectáreas de acceso libre. En esta ocasión fue detenido un peluquero de Berazategui. Tras un allanamiento a su vivienda se encontraron rifles de aire comprimido, trampas, ropa para cacería, pieles de animales y un carpincho enjaulado. El dato llamativo es que el joven cazador publicaba en sus redes sociales los animales maltratados, haciendo público sus dotes en el uso de rifles. El peluquero quedó imputado por maltrato animal y daño a la fauna y luego de estar un día detenido quedó procesado. ECAS cerró al público en 2019 y se perdió el control sobre el área que recibe animales de distinta procedencia para su recuperación,

cuidado e incluso para brindarles hogar. Por eso es que dentro de la estación hay carpinchos, ciervos, felinos, aves de varias especies y otros animales silvestres. En 2008 la UNESCO declaró Reserva de la Biósfera al Parque Pereyra Iraola. La iniciativa tiene como objetivo preservar la biodiversidad ante el avance de las edificaciones en la zona. Actualmente cuenta con más de 132 especies forestales introducidas y flora autóctona como talas, espinillos, blanquillos, ceibos, lianas, sauces, helechos y rastreras que crean un sotobosque. Cerca de 200 especies de aves, entre ellas cardenales, zorzales, loros, teros, benteveos, carpinteros, calandrias, golondrinas. La falta de control convirtió al Parque en un lugar privilegiado por la cercanía y el libre acceso para los ca-

Las pieles, armas y hasta ropa de caza que tenía el hombre que fue procesado por la Justicia

zadores furtivos, que actúan de noche y en general logran evadir los controles de la Policía y los guardaparques.

Las organizaciones ambientalistas alertan sobre el aumento de casos y piden mayores controles para evi-

tar que se ponga en peligro la supervivencia de los animales que están protegidos legalmente.

ZONA SUR . SOCIEDAD

Botones de pánico en las estaciones Trenes Argentinos Operaciones puso en funcionamiento 45 tótems de seguridad que están ubicados en las estaciones del ramal La Plata de la Línea Roca. La medida fue presentada por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y se inscribe en el programa Trenes Seguros que la empresa puso en marcha con el objetivo de cuidar a pasajeros y pasajeras dentro del ámbito ferroviario. Los botones de pánico instalados en cada una de las paradas del ramal La Plata y en la cabecera de Constitución se extenderán a todas las estaciones de las 5 líneas metropolitanas, en el marco del Plan de Modernización que impulsa el ministro de Transporte Alexis Guerrera. Los dispositivos están equipados con un pulsador, una cámara y un intercomunicador que al ser activados -por

cualquier persona- se establece una comunicación directa con un operador del centro de monitoreo en caso de emergencias o hecho delictivo. Una vez que el pasajero emite la alerta, un protocolo particular de actuación se pone en marcha y el lugar comienza a ser visualizado para contribuir con el accionar de las fuerzas de seguridad que participan del operativo en la estación. El anuncio fue efectuado por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, quien indicó: "como nos pidió el presidente, Alberto Fernández y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, tenemos que ofrecer no sólo viajes de calidad sino además seguridad para los pasajeros y pasajeras que a diario utilizan nuestros servicios". En tanto, el gerente de Prevención

y Seguridad Integral, Eduardo Feijo, resaltó que "Trenes Seguros fue impulsado para preservar a todos los usuarios del ferrocarril, es por eso que incorporaremos los tótems en las cinco líneas del AMBA". La colocación de tótems se inscribe dentro del plan Trenes Seguros que lleva adelante la empresa y que cuenta con 4.000 cámaras y cuatro centros de monitoreo para controlar la seguridad en las instalaciones ferroviarias. La iniciativa prevé, además, la creación de cuatro nuevos Centros Integrales de Protección Ciudadana (CIPC) desde donde se monitorearán las cámaras de seguridad que se encuentran en las estaciones de las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín y Belgrano Sur. El proyecto incluye la instalación de 1.500 domos y torres de vigi-

La estación Don Bosco con el tótem de seguridad para los pasajeros

lancia en estaciones, el establecimiento de enlaces con las fuerzas de seguridad de cada territorio y la articulación de acciones con los centros de monitoreo municipales (CMM), los cuales tendrán acceso al sistema de vídeo vigilancia de la empresa.

Asimismo, se trabaja en el diseño de un software para aplicar nuevas tecnologías como la integración con lectoras de patentes en los paso a nivel y botones de pánico para celulares por cuestiones de seguridad pública o relacionadas con Violencia de Género.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Miércoles 30 de junio de 2021

El plantel tiene día libre

Luego de entrenarse ayer, Quilmes tendrá descanso. A partir de mañana iniciará la preparación para recibir a Almirante Brown. El próximo compromiso será el domingo a las 17.10 por TyC Sports


14

DEPORTIVO

miércoles 30 de junio de 2021

LIGA PROFESIONAL

Defensa debuta con Huracán Se dio a conocer el fixture del nuevo torneo de Primera División que comenzará el viernes 16 de julio y en la primera fecha el Halcón visitará al Globo. El Superclásico será el domingo 3 de octubre, por la 14ª, en el Monumental. Será todos contra todos Se dio a conocer ayer el fixture de la Primera División, donde River Plate recibirá a Boca Juniors en el estadio Monumental el domingo 3 de octubre, por la fecha 14 del nuevo torneo de la Liga Profesional de Fútbol. En tanto, la primera fecha que comenzará el viernes 16 de julio será: Unión-Boca; Central Córdoba-Banfield; Arsenal-San Lorenzo; Newell's-Talleres; Independiente-Argentinos; Sarmiento-Estudiantes; Aldosivi-Patronato; Gimnasia-Platense; Vélez-Racing; Godoy Cruz-Rosario Central; Huracán-Defensa y Justicia; Lanús-Atlético Tucumán y River-Colón. Mientras que los otros clásicos del fútbol argen-

tino serán: fecha 5: Independiente-Racing; fecha 7: Newell's-Central; fecha 16: Lanús-Banfield; fecha 18: Huracán-San Lorenzo; fecha 24: Gimnasia-Estudiantes; fecha 25: UniónColón. El torneo tendrá 25 jornadas, de las cuales cinco se disputarán entresemana, para poder llegar a cumplir con el calendario antes de la definición del Trofeo de Campeones, estipulada para el 17 de diciembre que disputará Colón ante el ganador de este torneo. Será en un formato todos contra todos y cada jornada tendrá 13 partidos. En el arranque, Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional, agradeció a "clubes y dirigentes por

el duro trabajo durante el torneo anterior, lo que permitió su desarrollo con muy bajo nivel de contagios". Mientras que Cristian Malaspina, vice 1º de la Liga Profesional informó que "tendremos 5 fechas entresemana, considerando que tendremos muchos equipos en competencias internacionales, así que será un semestre cargado". Las cinco fechas que se disputarán entresemana serán las siguientes: el 28 de julio, 25 de agosto, 5 de septiembre, 20 de octubre y 24 de noviembre. Al igual que el último torneo, el campeonato no tendrá descensos, pero sí sumarán los puntos para los promedios pensando en las próximas competiciones.

El torneo tendrá 5 fechas entresemana para poder llegar a la definición del Trofeo de Campeones

ASCENSO

REFUERZO

Caruso, manager de Español

Presentaron a Jonás Acevedo

El entrenador Ricardo Caruso Lombardi podría convertirse en las próximas horas en manager del club Deportivo Español, que milita en la Primera C, según publicó el sitio Mundo Ascenso. "Aún faltan definir detalles, pero todo indica que Caruso Lombardi, que ya tuvo una reunión con el presidente de Español, Diego Elías, podría incorporarse como manager del club", destaca el medio especializado en el fútbol de Ascenso argentino. Caruso Lombardi, de 59 años y cuyo último equipo fue Belgrano de Córdoba en la temporada 2019-2020, tiene una extensa trayectoria como entrenador en clubes del fútbol argentino, donde dirigió -entre otros- a Quil-

Ricardo Caruso Lombardi viene de dirigir a Belgrano de Córdoba

mes, Racing Club, San Lorenzo y Newell's Old Boys de Rosario. Cabe indicar que el direc-

tor técnico Caruso Lombardi logró ascender con Sportivo Italiano (1996) y Tigre (2005).

El mediocampista Jonás Acevedo, quinto refuerzo de Huracán, se entrenó por primera vez junto al plantel dirigido por Frank Darío Kudelka que realiza la pretemporada en la localidad bonaerense de Luján. El futbolista proveniente de Quilmes firmó el lunes por la noche el contrato que lo unirá al Globo hasta diciembre de 2024 y este martes cumplió su primer entrenamiento junto a sus nuevos compañeros. Huracán compró el 50 por ciento del pase de Acevedo en 210 mil dólares y le puso una cláusula de salida de 3 millones de la misma moneda, según informó el club. El mediocampista ofensivo, de 24 años, surgió de las Divisiones Inferiores de San Lorenzo y tuvo un paso

El mediocampista posó con la camiseta de su nuevo club: Huracán

por Santamarina de Tandil, antes de llegar a Quilmes a mediados del año pasado. Acevedo se suma a las lle-

gadas de Lucas Vera, José Luis Gómez, Enrique Triverio y el uruguayo Jhonatan Candia.


DEPORTIVO

miércoles 30 de junio de 2021

Gol es Gol ¿Cuál campeonato? SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar

Quilmes no consigue proyectar las expectativas generadas y de a poco parece ir quedándose sin nafta, cuando restan tres partidos para terminar la primera rueda. No pudo ganarle al peor equipo del campeonato como Nueva Chicago, pero tampoco supo establecer diferencias en el juego. Fue igual que su rival. Mucho extrañó a Jonás Acevedo, que se fue a Huracán. Quilmes se quedó sin su mejor jugador. Desde la directiva se jactan de haber hecho un gran negocio, ya que ingresaron 200 mil dólares por un jugador en el que solo hubo que invertir en su contrato. Pero desde lo deportivo se quedó sin su herramienta más importante. Su salida del club no se hizo a través de una venta, por el contrario, se ejecutó la cláusula de rescisión. Por lo que la justificación de la directiva fue que no pudieron impedir su salida. Pero fueron ellos mismos los que aceptaron el arribo del futbolista en esas condiciones. ¿No se pensó que si el jugador rendía se podía ir? Y si la respuesta fuese afirmativa, queda en claro que lo económico era más importante que lo deportivo.

QUILMES

Hoy se descansa El plantel tendrá el día libre. El Cervecero recibirá el domingo a Almirante Brown. Se recuperan Pavone y Barrios. Matías Fernández, a préstamo a Villa San Carlos Luego del empate 1-1 ante Nueva Chicago se entrenó ayer Quilmes y hoy tendrá día libre para, a partir de este jueves, comenzar a preparar el partido que disputará ante Almirante Brown. Dicho encuentro se jugará el domingo a las 17.10 en el Centenario y será televisado por TyC Sports. El plantel se dividió en dos grupos: los que iniciaron el partido en Mataderos menos Tomás Bottari (que jugó sólo el primer tiempo), realizaron tareas físicas livianas y ejercicios de recuperación muscular en el estadio. En el Anexo trabajaron los suplentes más Bottari, quienes hicieron una práctica de fútbol formal ante un equipo juvenil. PARTE MÉDICO Mariano Pavone (se recu-

Entonces para qué hacer el esfuerzo de mantener un plantel competitivo que vaya en busca del ascenso -hoy parece un objetivo lejano-, aceptando este tipo de cláusulas. En su arribo no se informó con claridad sobre las condiciones de la llegada del jugador ni tampoco el tema de la cláusula de salida. Sí se dijo al pasar que Quilmes compartía parte de sus derechos económicos en caso de una futura venta, algo que no era real. La salida de Acevedo, ayer presentado como refuerzo de Huracán, nos invita a reflexionar: ¿Cuál es el campeonato que juega Quilmes, el deportivo o el económico? Imposible jugar los dos a la vez, porque este tipo de demostraciones de quedarse sin su mejor jugador en mitad del torneo inclinó claramente la balanza hacia lo económico. Deberían aclararlo a la gente que sigue pensando que Quilmes es grande, a pesar de algunos actos que puedan indicar lo contrario y sobre todo para que en vez de gritar los goles de Anselmo, la próxima vez griten un: "balaaaaance-balaaaaance".

15

pera en lo físico tras haber tenido coronavirus) y Pier Barrios (dejó atrás una distensión de ligamentos en la rodilla derecha) trabajaron con los titulares y a partir de este jueves se sumarán al grupo. Por lo que tanto Pavone como Barrios podrían tener un lugar en el banco de los suplentes ante Almirante Brown. Además, Ramiro Arias (molestia en la cadera); Nahuel Yzaurralde (tendinitis en la muñeca derecha) y Fernando Luna (traumatismo en la rodilla izquierda) hicieron ejercicios de kinesiología, mientras que David Drocco (rotura de ligamentos en la rodilla izquierda) hizo rehabilitación y lo operarán la semana próxima. No estuvo en la práctica Matías Fernández, que fue cedido a préstamo a Villa San Carlos.

Sava podría disponer de los regresos de Pavone y de Barrios

PROTAGONISTA

Debutó Mendoza El tucumano Gabriel Mendoza jugó su primer partido como profesional ante Nueva Chicago. El jugador surgido de las Divisiones Juveniles de Quilmes, a los 76 minutos reemplazó a Mariano Barbieri. Mendoza nació el13 de septiembre de 2000 en Famaillá, provincia de Tucumán. Lleva siete años en la institución, donde llegó muy joven para formar parte de la Novena División. Según recuerda el sitio inferioresquilmes.wordpress.com en Séptima División fue convocado al seleccionado argentino Sub 17 y, además, le convirtió un gol olímpico a Racing. "Estoy muy feliz por haber debutado, ahora hay que seguir para adelante y pelear por más cosas. Sabía que en algún momento iba a llegar y por fin se me dio. Quiero sumar minutos y dar lo mejor de mí", afirmó Mendoza tras su primer partido.

num dolutet venississit

El volante ofensivo de 20 años sumó sus primeros minutos


Miércoles 30 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.195

COPA AMÉRICA

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

La Selección está en Ezeiza Argentina comenzó la preparación para jugar el sábado ante Ecuador, por los Cuartos de Final. El DT Lionel Scaloni tendrá a todos los integrantes del plantel a su disposición

Ya quedó atrás la goleada 4-1 ante Bolivia que cerró la primera fase; ahora hay que ganarle a Ecuador

El seleccionado argentino regresó ayer a la concentración en el predio de la AFA luego de la goleada sobre Bolivia (4-1) en Cuiabá, que le aseguró el primer puesto del Grupo A de la Copa América y a la tarde comenzó a trabajar de cara al partido del sábado ante Ecuador por los Cuartos de Final. Después del partido disputado en el estadio Arena Pantanal, el plantel cenó en el hotel -con celebración del cumpleaños de Nicolás Domínguez incluida- y cerca de la 1.30 de este martes abordó el chárter que aterrizó pasadas las 5 en Ezeiza. Los futbolistas tuvieron parte del día libre para descansar y recién en turno vespertino realizaron un leve entrenamiento en una de las canchas del predio. Durante la jornada hubo otro festejo, ya que el medio-

campista Leandro Paredes cumplió 27 años. Estos serían los últimos días de concentración en Buenos Aires ya que Argentina viajará el viernes hacia Goiania y si el sábado supera a Ecuador se quedaría en Brasil a la espera del cruce de Semifinales, programado para el martes 6 en Brasilia. El 26 de mayo se cumplió un mes de la burbuja sanitaria que organizó el cuerpo técnico del seleccionado para afrontar los dos partidos de Eliminatorias Sudamericanas (Chile y Colombia) y la Copa América. De cara al partido del sábado ante Ecuador, Lionel Scaloni tiene a todo el plantel a disposición, ya que según explicó la ausencia del defensor Cristian "Cuti" Romero hasta del banco de los suplentes no es para "preocuparse".

Con el ingreso del delantero Julián Álvarez durante el segundo tiempo del partido ante Bolivia ya no quedan jugadores de campo sin minutos en el plantel. Los únicos que todavía no tuvieron minutos fueron los arqueros Juan Musso y Agustín Marchesín. El capitán Lionel Messi, quien se convirtió en el jugador con más partidos (148) en el seleccionado, es el único que disputó todos los minutos del equipo nacional en el torneo. Lo sigue el arquero Emiliano Martínez, quien le cedió el puesto a Franco Armani y cierra el podio el mediocampista Guido Rodríguez. El delantero Sergio Kun Agüero disputó su partido número 100 con el seleccionado mayor y es el tercer futbolista en actividad con más presencias de la historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.