POLICIALES · PÁGINA 5
POLÍTICA · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Evitaron el robo a un locutorio en pleno centro quilmeño: dos mujeres y un hombre fueron aprehendidos
El presidente Alberto Fernández presentó en la Casa Rosada el proyecto de reforma judicial
Mario Baudry dejó su cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad que conduce Sergio Berni Quilmes // Buenos Aires
Jueves 30.07.2020 MÍN.
MÁX.
2º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.959 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
15º
Despejado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Nuevo operativo DETeCTAr en el barrio La Paz El Municipio, con la colaboración del Ministerio de Salud bonaerense, sigue en la búsqueda de casos sospechosos de COVID-19. Además, continúa la articulación con los CAPS
"Acompañamos y brindamos información a los vecinos", indicó Jonatan Konfino Télam
JUDICIALES · PÁGINA 6
Seria denuncia contra el abogado Cid Aparicio Una joven testigo acusó al letrado que defiende al jubilado Jorge Ríos por acoso sexual. Este medio accedió, en exclusiva, al testimonio que dio ante la UFI Nº 8 donde relata lo sucedido DEPORTES · CONTRATAPA
Desde Compromiso Social QAC, el club se acerca a la comunidad La Secretaría de Nuevos Proyectos profundizó el rol de la institución en tiempos de pandemia
Cid Aparicio es uno de los defensores del jubilado que mató al ladrón
PARA COMUNICARTE CON EL SOL: P 4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
jueves 30 de julio de 2020
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Mantener la coordinación El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, coincidieron en la necesidad de continuar trabajando y tomando decisiones conjuntas en el AMBA. Analizaron las variables de la situación epidemiológica El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, coincidieron en la necesidad de mantener la coordinación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), durante una reunión que se desarrolló en La Plata, previa a otra que celebrarán con el presidente Alberto Fernández para definir cómo sigue el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus. "Es muy difícil pensar que se pueda hacer algo en el Conurbano distinto a lo que se haga en la Ciudad con estos niveles de contagio", afirmó Kicillof. A su vez, fuentes del gobierno porteño confiaron a Télam que Rodríguez Larreta analizará "si avanza en el esquema" de liberar actividades contemplado para la segunda etapa de apertura, que debería comenzar el martes 4 de agos-
to con intervenciones en el espacio público y con la autorización para deportes individuales amateurs o "si estirará un tiempo por solidaridad" con la provincia de Buenos Aires. En el encuentro, que comenzó aproximadamente las 10.30 en la sede gubernamental bonaerense y se prolongó por dos horas, ambos dirigentes acordaron igualmente monitorear los casos de contagios de la COVID-19 que se registren "hoy y mañana" (miércoles y jueves), antes de tomar una decisión conjunta con el Presidente sobre la continuidad de la cuarentena. Tras el encuentro, el anfitrión bonaerense adelantó a la agencia de noticias que para analizar esos primeros datos este jueves se reunirán ambos con el Jefe de Estado, en horario todavía a definir. Fuentes bonaerenses y porteñas coincidieron en indicar que durante el en-
cuentro Kiciloff y Larreta compartieron "la misma preocupación" y la misma visión respecto a que la situación "no admite ningún tipo de relajación ni de desánimo". Respecto a cómo seguirá el aislamiento en Ciudad y Provincia, en diálogo con Télam, Kicillof adelantó que sería "un poco perturbador" pensar en la posibilidad de que ambas jurisdicciones adopten estrategias diferentes de cara a la nueva etapa, "porque las situaciones son prácticamente idénticas y están conectadas", por lo que agregó que "hacer cosas distintas sería difícil de explicar". "Por eso estamos trabajando todo el tiempo buscando coordinación", dijo y destacó que CABA y Provincia ya tienen "un método de trabajo común", porque entienden que el AMBA "es una zona sanitaria única, más allá de las divisiones políticas
Ambas autoridades piensan en las proyecciones del aislamiento para las próximas semanas
o jurisdiccionales". En este sentido, dejó en claro que el objetivo es "cuidar a los bonaerenses y a los porteños" con estas medidas coordinadas en el AMBA, para que "no se contagien" y también para que, si eso
POLÍTICA
sucediera, "tengan disponible una cama en el sistema sanitario". El esquema de reaperturas del gobierno porteño contempla la habilitación de peluquerías y centros de estética (abrieron este miércoles)
y comercios situados en avenidas de alto tránsito a partir del martes 4 de agosto. Este esquema está siendo puesto en duda en la CABA y se evalúa si la próxima etapa "se estirará" por "solidaridad" con los bonaerenses.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
El Presidente presentó la reforma judicial Confirmaron 5.641 El presidente Alberto Fernández ayer presentó la reforma judicial en la Casa Rosada, acompañado de gran parte de los funcionarios del Gobierno y de miembros del Congreso. "Busco hacer la república que todos reclaman pero algunos humillaron", afirmó. "El sistema judicial debe apegarse a las normas y abstraerse de cualquier influencia que quiera torcer la imposición de justicia", declaró el Jefe de Estado.
"Los últimos cuatro años estuvieron signados por medidas que afectaron las reglas de imparcialidad que deben gobernar la acción judicial en un Estado de Derecho", agregó. El proyecto, precisó, "también propone el fortalecimiento de la Justicia en el interior del país".
nuevos casos en el país
Otras 110 personas murieron y 5.641 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 3.288 los fallecidos y a 178.996 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera indicó que son 1.057 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 54,4 % en el país y del 63,6 % en el AMBA. MÁS DATOS
El acto lo encabezó el Primer Mandatario en la Casa Rosada
Un 87,40 % (4.931 personas) de los nuevos casos (5.641) corresponde a la Ciudad Autónoma y a la Provincia de Buenos Aires. De los 178.996 casos positivos, el 43,49 % (77.855) recibió el alta médica. Del total de infectados, 1.115 (0,6 %) son importados, 52.375 (29, 3%) son contactos estrechos de confirmados, 96.710 (54 %) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
3
jueves 30 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Buscando casos sospechosos El Municipio, con la colaboración del Ministerio de Salud bonaerense y el doctor Jonatan Konfino al frente de este operativo, estuvo con el programa DETeCTAr + Cuidarnos en el barrio La Paz. Anteriormente, el mismo trabajo se realizó en Los Álamos El Municipio de Quilmes sigue con los operativos DETeCTAr + Cuidarnos en el distrito, siempre en colaboración con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. En la jornada de ayer todo estuvo centralizado en el barrio La Paz. "Estuvimos en el barrio La Paz, buscamos casos sospechosos, acompañamos y brindamos información a todos los vecinos", comentó el doctor Jonatan Konfino. Además, el secretario de Salud local, ayer por la tarde, mantuvo una charla virtual con todos los directores de los Centros de Atención Primaria de la Salud: "nos reunimos de manera remota con los directores de los CAPS de Quilmes para seguir articulando y fortaleciendo las acciones relacionadas con el COVID-
El operativo municipal y provincial de ayer en el barrio La Paz de Quilmes Oeste
19 en todos los barrios del Municipio". También los promotores municipales estuvieron el martes en Los Álamos y en
este barrio vulnerable siguieron con la búsqueda activa de casos sospechosos y le recomendaron a todos los vecinos que mantengan el
DETeCTAr + Cuidarnos también estuvo en Los Álamos buscando casos sospechosos
distanciamiento social y los cuidados para prevenir contagios de coronavirus. Estos son los casos de COVID-19 en Quilmes
SOCIEDAD
según el https://portalcoronavirus.gba.gob.ar/ sala-de-situacion: * Confirmados: 7.888. * Recuperados: 3.760.
* Fallecidos: 102. * Tasa de Letalidad: 1,29%. * Personas Testeadas: 19.024.
SOCIEDAD
EcoPuntos: extienden horario de atención Quilmes en el Foro de Mercociudades Desde la Comuna se informó que fueron ampliados los horarios de atención de los EcoPuntos ubicados en distintas plazas del distrito. De esta manera, con el nuevo cronograma, indica que estarán abiertos de martes a sábados de 8 a 18. Durante la actual gestión, la intendenta Mayra Mendoza inauguró tres nuevos EcoPuntos en las plazas Conesa (Conesa y Moreno, en Quilmes Centro); De las Colectividades (Carlos Pellegrini y Vicente López, en Quilmes Oeste) y 25 de Mayo (Río Salado y Carbonari, en Ezpeleta). También están los EcoPuntos situados en las plazas San Martín (Mitre y Alsina, en Quilmes Centro) y De la Cruz (Paz y Olavarría, en
Quilmes Centro). Todos funcionan en el nuevo horario de martes a sábados de 8 a 18; mientras que el ubicado en el edificio comunal, de Alberdi 500, continúa habilitado de 10 a 16. Los EcoPuntos son lugares donde los vecinos pueden disponer los residuos reciclables en forma diferenciada (plásticos, metales, vidrio y papel/cartón/ tetrabrik), además de contar con un puesto de atención ciudadana. Como parte de una articulación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron al Municipio de Quilmes un total de cinco EcoPuntos de madera plástica proveniente 100 % de plástico reciclado, que ela-
bora la fábrica Econciencia, de Bernal Oeste. De esta manera, se podrá dar respuesta a la demanda
de equipamiento urbano vinculado a la gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos en toda la ciudad.
La Municipalidad participa del Foro Internacional Las Culturas en Tiempos de Pandemia. Es un evento virtual abierto a la ciudadanía que tiene como objetivo de ponderar el rol de las culturas en la emergencia actual. La subsecretaria de Culturas del Municipio, Gabriela Alonso, participa del panel de cierre del foro junto a autoridades de Cultura de las ciudades de Lima (Perú), Canelones (Uruguay), Río Branco (Brasil) y especialistas de la región. Este panel se realiza mañana, a las 19 y se puede seguir en vivo a través de la página de Facebook de Mercociudades (https://www.facebook.com/mercociudades). El Foro es organizado por la Unidad Temática de Culturas y la Vicepresidencia de Gobernanza e Integración Cultural de Mercociudades, la red que agrupa a más de 300 gobiernos locales de Sudamérica. La intervención de Quilmes en este foro regional forma parte de la estrategia de internacionalización de la ciudad llevada adelante por la Dirección de Relaciones Internacionales, donde el Municipio ha empezado a recuperar su histórica participación en los foros internacionales con miras a coordinar iniciativas y presentaciones conjuntas ante convocatorias, fondos y becas con otras ciudades de la región y del mundo.
4
jueves 30 de julio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Gestión para exportar
SOCIEDAD
Nueva integrante en la Granja Educativa
Mussi se reunió con representantes de Cancillería para analizar herramientas que permitan ubicar productos en el exterior. Busca favorecer a la industria del distrito Con el fin de innovar en lo productivo y propiciar la exportación a nivel internacional de productos elaborados en el distrito, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, mantuvo una reunión por videoconferencia con el subsecretario de Asuntos Nacionales, Fernando Asencio, quien estuvo acompañado por importantes funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. "A través de una videollamada, me reuní con Fernando Asencio, subsecretario de Asuntos Nacionales de la Cancillería argentina; Marcelo Colace, coordinador de Asuntos municipales y Daniel Bolettieri, director nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cul-
Mussi apuesta por la recuperación del sector industrial
to, además de todo el equipo de trabajo. Planificamos acciones que nos permitan innovar y acercar las producciones de Berazategui al mundo, y concretar los objetivos de crecimiento y desarrollo de nuestro Programa Berazategui 2050", explicó el Jefe Comunal. En la misma línea, Asencio brindó detalles sobre el
encuentro: "con Juan José Mussi hablamos sobre el trabajo de la Cancillería para buscar, conjuntamente, la forma de que Berazategui pueda aumentar la exportación de productos, una diversificación productiva, y ayudar a concretar los objetivos de crecimiento y desarrollo en el Plan Berazategui 2050", señaló el
funcionario nacional luego del encuentro mantenido con el Intendente. En sintonía con el subsecretario de Asuntos Nacionales, el doctor Juan José Mussi agregó: "los programas con que cuenta la Cancillería son fundamentales para incrementar las exportaciones de manufacturas elaboradas en el distrito y para concretar los objetivos de crecimiento y desarrollo del Plan Berazategui 2050". Cabe destacar que es fundamental para este distrito la reactivación de la industria, uno de los sectores más golpeados por el aislamiento social preventivo dispuesto por la pandemia de coronavirus, que afectó más allá de la salud a la economía de diversas actividades que buscan recomponerse.
La cabrita nacida en la Clínica Veterinaria Municipal
En la fría madrugada del 15 de julio, una de las cabras de la Granja Educativa que se encuentra en el Parque de la Familia Mascotera dio a luz a su cría, asistida por los profesionales de la Clínica Veterinaria Municipal. La cabrita debió permanecer en incubadora hasta recobrar fuerzas para estar junto a su madre. Ahora ya es reconocida y aceptada por el resto de los animales del lugar. Berazategui cuenta con variados espacios verdes recreativos y uno de ellos es la Granja Educativa del Parque Municipal de la Familia Mascotera (Avenida Ranelagh y Milazzo). En la actualidad, debido a la situación sanitaria de público conocimiento, este predio se encuentra cerrado al público. El director interino de la Granja, Jeremías Mc Hardy, contó cómo fueron las primeras horas: "estuvo en la incubadora, donde la alimentamos hasta que recuperó fuerzas y la pudimos poner junto a su madre, que la siguió alimentando". Y amplió: "en estos primeros días se estuvo adaptando, está en perfectas condiciones y ya se familiarizó con los otros animales".
5
jueves 30 de julio de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Baudry se fue de Seguridad El abogado, escribano, especialista en Finanzas Publicas y Derecho Tributario dejó el cargo de jefe de Gabinete en el Ministerio bonaerense que conduce Sergio Berni El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad bonaerense, Mario Baudry, renunció a su cargo luego de denunciar a funcionarios nacionales de atacarlo para degradar la figura de su ahora exjefe, Sergio Berni. Fuentes cercanas al Ministerio aseguraron que la relación de Baudry con Berni es buena, pero que su alejamiento obedece a la intención de no esmerilar el poder del Ministro, que a pesar de sus diferencias con su par nacional Sabina Frederic, se mantiene en funciones. Baudry, de militancia peronista, llegó a la política luego
de trabajar como abogado y de dirigir la revista bonaerense La Tecla. Supo convertirse en una persona de confianza de Berni y, según su propia interpretación, fue centro de una campaña en contra de parte de algunos funcionarios del Gobierno nacional para debilitar a Berni. Lo cierto es que fue denunciado por "abuso de autoridad" por un secretario del Municipio de Brandsen a fines de junio, cuando intentó intervenir a favor de su pareja (la exmujer de Diego Maradona, Verónica Ojeda) cuando fue interceptada por
la Policía de ese distrito violando la cuarentena junto a su hijo. El escándalo llegó a los noticieros y a los programas de chimentos ya que Ojeda, además, aseguró que era funcionaria del Ministerio de Seguridad y habría presentado documentación que lo acreditaba. Sin embargo, fuentes cercanas al Ministerio aseguran que la renuncia no responde a este hecho, aunque admiten que hubo "operaciones de prensa" que desgastaron la presencia de Baudry en Seguridad. A mismo tiempo, esta se-
mana Berni parece haber bajado el alto perfil que mantuvo desde el inicio de la cuarentena, envuelto por la interna política justicialista, ya que intenta mostrarse más ocupado en los hechos de inseguridad que se hicieron notorios desde la última quincena de julio. "Tantos años trabajando en Ezeiza con el mejor y no aprendiste nada, que tenés que inventar que @Veruojeda25 trabaja en el Ministerio, ayudá al presidente @alferdez a cuidar a los argentinos, no en organizar operaciones de prensa. Es momento de sumar, la gen-
QUILMES . POLICIALES
Mario Baudry renunció al cargo en el Ministerio de Seguridad
te la está pasando mal", es el último mensaje de Twitter de Braudy dirigido a una
persona que no menciona, pero que acusa de la campaña mediática.
POLICIALES
Entre el CEQ y la Policía evitaron un robo Siguen buscando al abogado Altamura La Estación de Policía de Quilmes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, procedió a la aprehensión de tres personas, dos mujeres y un hombre, que momentos antes intentaron violentar la entrada de un locutorio ubicado en la esquina de Videla y Brown, en pleno centro de Quilmes. Gracias a las cámaras de seguridad del Centro de Emergencias Quilmes y al rápido accionar policial, se evitó el robo. El hecho ocurrió cerca de las 2 de ayer, cuando las desde el CEQ se alertó a la Policía vía el 911 sobre tres personas, dos de ellas mujeres, que estaban tratando
Las tres personas, dos mujeres y un hombre, aprehendidos en Videla y Brown
de ingresar a un locutorio, aportando además las características de la vestimenta de estas personas. De inmediato, a dos minutos del aviso, se comisionó al lugar personal policial que dio con los delincuentes (dos
mujeres de 21 y 26 años y un hombre de 26), a los que se trasladó a la comisaría Quilmes 1ª. Se hizo constar que el comercio de Videla y Brown no sufrió daños ni ningún tipo de hecho ilícito.
Se mantuvo comunicación con la UFI Nº 2 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del doctor Leonardo Sarra, quien avaló el accionar policial y dispuso actuaciones judiciales por averiguación de este ilícito.
El abogado Salvador Altamura, de 46 años, fue visto por última vez el 13 de julio cuando las cámaras de seguridad del edificio, ubicado en 25 de Mayo al 200 de Quilmes, muestran cómo a las 18.06 desacelera su moto para ingresar por el portón de entrada, pero sigue de largo. Días atrás se hicieron rastrillajes en la zona del Parque Pereyra "porque supuestamente se activó el casco del teléfono en una zona cercana", explicó la madre de Altamura. La misma Norma Wambold agregó: "lo cierto es que
El abogado Salvador Altamura
hasta ahora de todo lo que se hizo no se obtuvo ningún resultado y estamos todos muy angustiados y desesperados…".
6
jueves 30 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Denunciaron a Cid Aparicio Una testigo que declaró en el caso del herrero que mató a un delincuente que ingresó a su casa a robar, aseguró que el letrado que defiende al jubilado la acosó sexualmente
Ríos liberado, pero internado El juez de Garantías de Quilmes, Martín Nolfi, decidió dictar la libertad para el jubilado Jorge Ríos, acusado de matar a un ladrón que lo asaltó en su casa y lo procesó sin prisión preventiva. La decisión judicial llega en medio de la internación del hombre de 71 años, quien según contó la familia fue trasladado a una clínica del barrio porteño de Belgrano durante la madrugada de ayer por problemas de salud. El abogado Marino Cid Aparicio defiende al jubilado Jorge Ríos
Uno de los abogados del jubilado Jorge Ríos, quien mató a uno de los ladrones que ingresó a robar a su casa de Quilmes Oeste, fue acusado por una testigo de acoso sexual. Una testigo presencial denunció ante la Justicia que fue abordada de manera indebida en distintas ocasiones por el abogado Marino Cid Aparicio el mismo día que este la acompañó a presentar su testimonio. "Los hechos denunciados son graves, pero lo peor es que son habituales. Las mujeres soportamos este tipo de conductas a diario. No se reclama y no se denuncia porque no se suele evaluar la gravedad. Con el tiempo se naturaliza y se padece en silencio", dijo a la prensa la abogada Valeria Carreras. En la denuncia se detalla
cómo Cid Aparicio la hizo sentir incómoda una y otra vez el día de su declaración. Según el relato de la joven, el abogado insistió en hacerle preguntas de índole personal durante toda la jornada y llegó incluso a consultar sobre "el tipo de bikini" que la testigo utilizaba en la playa, mientras esperaba para dar declaración. Además, aseguró que le mostró imágenes pornográficas desde su teléfono celular. "Sentía el roce de la pierna del abogado y mi incomodidad aumentaba", contó la denunciante y agregó: "fue interminable esa audiencia testimonial, hasta que la persona que tomaba la declaración pidió que no hubiera más interrupciones ni distracciones. Sentí cierto alivio". Explicó además que la situación de acoso no ter-
minó allí, ya que Cid Aparicio la llamó la mañana siguiente con una excusa relacionada a la causa pero continuó rápidamente con actitudes de acoso similares. "Esta vez es más grave por el contexto y por el daño producido a la víctima. La relación de poder es desigual", señaló la abogada Carreras al sitio Dataclave. "El abuso de poder se ve en el dominio de la escena que en ese momento, en el ámbito judicial y en medio de la causa con mayor repercusión mediática y de tan alto impacto en la población, en ese escenario y de la mano de quien maneja la causa de quien representa la defensa del vecino de la víctima", agregó. La denuncia fue remitida a la Unidad Fiscal de Instrucción Nº 8, a cargo de Alejandro Ruggeri.
En exclusiva, parte del crudo testimonio de la joven El Sol accedió, en exclusiva, al testimonio de la joven -cuyos datos se mantienen en reserva- que fue presentado ante la Justicia. "Mientras esperábamos en la sede judicial, a ser llamados, el doctor Marino Cid se dirige en forma directa al lugar donde yo estaba sentada, y se sienta al lado mío", señala la denuncia. "Me empieza a hablar de temas diversos que no hacían a la causa, me empecé a sentir incómoda y a contestar con monosílabos". "En un momento dado, me empieza a preguntar ¿vas a la playa? ¿Qué bikini usás?. Contame. Mi incomodidad aumentaba y cada vez más sentía el roce de la pierna del abogado". "Quería irme, pero era importante mi testimonio. Cambió de tema el doctor Marino Cid, y me dijo 'mirá lo que me manda TN si les doy una entrevista'. Ahí me muestra su celular, y yo miré lo que me mostraba. Era sexo explícito, era pornografía". Durante la declaración, en tanto, señaló
que continuó el hostigamiento: "me sentí culpable dos días seguidos, pensaba ¿por qué no me puse de pie? ¿por qué no le dije que se pare y se siente lejos?, ¿por qué miré su celular cuando lo puso frente a mí?, ¿porque me hizo pasar tan mal momento?, ¿por qué me angustió tanto? "El día 27/7/20 a las 7.27 recibí un llamado a mi celular. A esa hora del lunes, me empezó a decir que no estaba más en la defensa de Jorge Ríos el otro abogado, el doctor (Hugo) Icazati ". "Me pareció que era el motivo, pero cuando terminó de decir ese tema profesional, que me es ajeno pero que es un tema serio y normal, comenzó a preguntar si estaba acostada y algo más dijo que no recuerdo porque empecé a llorar y él me trataba de calmar pero corté . Fueron 17 minutos horribles". "Yo debí haber hecho o dicho algo antes, y hubiera evitado que manosee e intimide sexualmente a otra mujer, pero en tal caso lo deberá decir ella", concluyó el testimonio de la joven testigo.
CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
ALQUILERES
ALQUILERES
Jueves 30 - Julio 2020
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE NECESITAN vigiladores, zona sur. Quilmes / Florencio Varela. Comunicarse al: 11 5825.8546. pubv27.07
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
EDICTO El Juzgado de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expediente Nº 125418 caratulado /Chamorro Ariel Maximiliano s/Abrigo, notifica a la Señora Tamara Samanta Ludueña, D.N.I Nº 33.368.100, con último domicilio conocido en la ciudad de Lanús y al Señor Diego Hernán Chamorro, D.N.I. Nº 29.523.008, con último domicilio conocido en al ciudad de San Martín del siguiente resolutorio: "Quilmes, 21 de julio de 2020. AUTOS Y VISTOS... CONSIDERANDO... RESUELVO: Confirmar la situación actual del niño Ariel Maximiliano Chamorro, con DNI 46.105.159 y, en consecuencia, prorrogar la GUARDA otorgada a favor de los Sres. Andrés Walter Chamorro con DNI 22.498.305 y Evangelina Mariela Alejandra Vangioni con DNI 24.979.478, por el plazo de 1 año a contar desde la fecha de la presente (artículo 657 del Código Civil y Comercial de la Nación). Extiendase certificado de estilo. REGISTRESE. NOTIFIQUESE. Firmado Gonzalo A. López Cardoso. Juez. Otro auto /Quilmes, 22 de julio de 2020... Atento lo que surge de las constancias de atuos y la forma en que quedaron notificados los progenitores del
joven de autos a fin de proceder a la notificación de la sentencia de autos, procesdase a la publicación de edictos por dos días en el Boletín Oficial y diario El Sol de Quilmes (arts. 145 y cdtes. del CPCC). Fimado: Gonzalo A. López Cardoso. Juez. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el Diaro El Sol de Quilmes, en forma gratuita. ElSols/c.v30.07 EDICTO El Juzgado de primera Instancia en lo Civil y Comercial Número 1 de San Isidro, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ARÍSTIDES SANDOVAL. San Isidro, Julio de 2020. ElSolb11984v 3.08 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MENDIETA RAMIREZ HECTOR. Quilmes, 21 de julio de 2020. ElSolb11979v31.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FICOCELLI ALBERTO ANGEL ANTONIO. Quilmes, 26 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb11973v30.07
CLASIFICADOS
8
CONVOCATORIA
La Asociación Mutual de Trabajadores Municipales 8 de Noviembre, convoca a una Asamblea General Ordinaria a realizarse el día viernes 11 de Septiembre de 2020 a las 14.30 hs. a fin de tratar el siguiente orden del día.: 1) Aprobación de Memoria y Balance del ejercicio cerrado el 15 de febrero de 2020 2) Reglamento de servicios de salud 3) Reglamento de asistencia farmacéutica La Asamblea se llevará a cabo acorde a lo establecido en la resolución del INAES N° 358-2020 Dando su cumplimiento a lo establecido en el artículo 1° de la misma, desde el punto 1 al punto 7. La plataforma digital utilizada será la denominada Zoom. Asimismo los asociados podrán confirmar asistencia al siguiente correo electrónico: mtmfv8denoviembre@gmail.com mediante el cual les será enviado el enlace de ingreso 20 minutos antes del comienzo. v30.07
jueves 30 de julio de 2020
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO GONZALEZ (DNI) 5802266). Quilmes, 08/06/2020. ElSolb11975v30.07
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, Tel. 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 30 de julio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
jueves 30 de julio de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
El casco respirador
SOCIEDAD
Hay indicios de saturación en Salud
Se utiliza en el Hospital El Cruce y en otros nosocomios bonaerenses un moderno sistema que permite a los enfermos de COVID-19 mayor movilidad e independencia Un casco desarrollado en el país para ventilar a pacientes que estén cursando la enfermedad causada por el coronavirus ya está en uso en hospitales y sanatorios de la Provincia de Buenos Aires. A la clínica Mosconi de Berisso, la pionera en esta materia, se sumaron una clínica de Brandsen y el Hospital El Cruce de Florencio Varela, uno de los centros asistenciales más avanzados en tecnología médica de la República Argentina. La adopción de este dispositivo ocurre en momentos en que la cantidad de contagios se ha acelerado y es necesario disponer de camas de Terapia Intensiva. Los pacientes con COVID19 pueden presentar diversos grados de dificultad para respirar y en un alto porcentaje la indicación del casco permite su recuperación. A la vez, contribuye a que los respiradores pueden quedar disponibles para los casos más graves, según ex-
plicaron desde Capital Implants, la empresa de La Plata encargada del NIV/CPAP Helmet a nivel nacional. Otra de las ventajas del uso del casco es que, al aislar la cabeza del paciente, el personal que lo asiste puede estar más protegido ante eventuales contagios. Además de ser mucho más económico que un respirador y aliviar el uso de espacios en terapias intensivas, el paciente puede hablar y escuchar, caminar, leer y hasta dormir con el casco colocado. Según informaron en Capital Implants, la cantidad de cascos instalados en centros de salud públicos y privados crece, ya que "cuestan mucho menos que un respirador y son reutilizables de manera segura, se pueden indicar en muchos casos de pacientes con dificultad respiratoria y su uso es muy sencillo, porque no requiere más que un par de horas de capacitación".
Nicolás Kreplak aseguró que el colapso "es gradual"
El caso fue desarrollado en el país durante la pandemia
SOCIEDAD
Dura advertencia del sindicato médico Ante el incremento sostenido de casos positivos de coronavirus, el secretario gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Pablo Maciel, advirtió que "quedan pocas camas en el sistema de salud de la provincia y el personal sanitario ya llegó a su límite". Con respecto a las medidas preventivas adoptadas, Maciel sostuvo que las mismas "permitieron -hasta ahora- que todas las personas que necesitaron una cama la tuvieran y es por eso que tenemos una baja letalidad". "Por los números que manejamos, sabemos que a este ritmo, la situación puede cambiar en los próximos días. Lamentablemente, habrá que endurecer las medidas de aislamiento si queremos evitar el peor escenario: elegir quién vive y quién no por falta de recursos", manifestó. Asimismo, aseguró que "el equipo de salud está enfrentando el momento más difícil de la historia con personal insuficiente, más de 6.000 trabajadores infectados y salarios muy bajos". "Nuestra labor en la pandemia debe ser reconocida y res-
paldada por el Estado con salarios acordes a la responsabilidad y al riesgo al que estamos expuestos. La paritaria de salud no debería demorarse ni un día más en este contexto de emergencia sanitaria", concluyó el secretario gremial de CICOP.
Según la CICOP, el personal sanitario "ya llegó a su límite"
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que el traslado de pacientes de PAMI de la Ciudad Autónoma a la provincia de Buenos Aires "es un indicador de saturación" del sistema de salud que da cuenta de "una tensión muy grande sobre el sistema". "Cuando uno habla de colapso es un proceso gradual, cuando uno está horas buscando una cama en ambulancia, ese es un signo de colapso, que tengamos ya un porcentaje de pacientes (de PAMI) de la Ciudad que van a la provincia buscando camas, nos da cuenta de una tensión muy grande sobre el sistema, esto es un indicador de saturación", afirmó el viceministro. Kreplak explicó que el sistema de salud "es una estructura dinámica y compleja que tiene muchas formas de gestionarla y administrarla" y que "el colapso no es un número sino que va a tener múltiples consecuencias que se van viendo gradualmente". En ese sentido, mencionó como ejemplo que "los pacientes que tienen PAMI ya en la Ciudad no consiguen camas y tienen que derivarlos a la provincia". "Eso significa que una persona que vive en un barrio de la Ciudad tenga que estar unas horas en una ambulancia para conseguir dónde ser atendida", dijo Kreplak y señaló que eso "es un primer indicio de que el sistema de salud está bajo tensión muy grande". Agregó que "eso ya se está viendo" y advirtió que, si se continúa en este sendero, "en las próximas dos o tres semanas va a ser muy difícil". Al ser consultado sobre posibles medidas de apertura de la cuarentena o el mantenimiento de las que están vigentes desde el lunes, cuando comienza una nueva etapa del aislamiento, Kreplak dijo que "hay que analizar las dos opciones", pero aseguró ser de los que piensan que se debería "reducir la apertura". "Hay que analizar la evolución de la cantidad de casos; si siguen aumentando como están aumentando desde el punto de vista sanitario deberíamos tratar de tener menos casos", afirmó y advirtió que "tenemos una letalidad del 2 % y eso es que, por la cantidad de contagiados por día hay 120 fallecidos, lo cual es mucho". En esa línea, resaltó que, "como sociedad, hemos hecho un esfuerzo muy grande para tratar de evitar perder miles de vidas" e insistió en que, "desde la salud, uno debiera intentar reducir la cantidad de casos, ya que está demostrado en el mundo que, cuando aumenta la circulación y actividades, aumentan los contagios".
DEPORTIVO
jueves 30 de julio de 2020
11
CORONAVIRUS
"El fútbol no debe volver" Carlos Tevez se refirió a la pandemia en el país, que tiene a Buenos Aires como centro de contagios. "Creo que es muy difícil" retornar ahora, dijo "sabiendo que hay gente que está muriendo. No es el momento", aseguró el delantero de Boca Juniors Carlos Tevez, máximo referente como jugador de Boca Juniors en la actualidad y que estuvo involucrado en un episodio en el que se lo acusaba de ruptura de cuarentena en el marco de la pandemia de coronavirus, sostuvo que este "no es el momento para que vuelva el fútbol, porque hay gente que se está muriendo". "Creo que es muy difícil volver ahora, sabiendo que hay gente que está muriendo. No es el momento", consideró el experimentado delantero del Xeneize. "La Conmebol puso el 15 de septiembre para volver a jugar la Libertadores y que los equipos argentinos empecemos el 17, pero esas fechas son tentativas y se pueden cambiar", resaltó el Apache. Tevez, que todavía no rubricó la renovación de su contra-
to con Boca pese a que llegó a un acuerdo para hacerlo, porque se encuentra confinado en su campo de la localidad bonaerense de Maipú, siguió volcando sus impresiones que, como las anteriores, parecieron ser el anticipo de algunas revelaciones que pueden salir a la luz en las próximas horas respecto del futuro inmediato de la actividad en el país. "Si no podemos entrenar de acá al 10 de agosto, se modificará el calendario, porque tanto nuestro club como la AFA saben que no debemos quemar etapas, así que eso de cuándo volveremos a entrenar no es un tema que me preocupe", dijo. "Lo que pasa es que desde todos lados están metiendo presión para que se vuelva a jugar, porque el fútbol tiene muchos negocios, pero no se
tiene en cuenta que acá hay gente enferma", advirtió. "Pero sin prácticas es difícil que juguemos. Podemos tener nuestra opinión, aunque si Boca me dice que hay que retornar al trabajo, habrá que hacerlo", expresó Tevez, mostrando su oposición al regreso del fútbol en plena pandemia. Además, explicó lo ocurrido en su campo de Maipú, donde está con su familia cumpliendo la cuarentena. Negó haber jugado un picado -como trascendió a raíz de una imagen en la que se lo ve junto a varias personas- y aclaró: "acepté sacarme una foto" ya que había varios chicos, indicando que quienes lanzaron esa versión deberán dar explicaciones, expresando su malestar al señalar que se metieron en su propiedad.
Además, el Apache explicó lo ocurrido en su campo de Maipú, donde se encuentra con su familia
BERAZATEGUI
La institución Naranja recibe donaciones para el Día de la Niñez
La iniciativa de la Asociación Deportiva Berazategui fue comunicada vía redes sociales
Para que los niños puedan disfrutar de gran manera, la Asociación Deportiva Berazategui (ADB) informó que recibe donaciones para el Día de la Niñez, que se celebrará el domingo 16 de agosto. El Naranja ideó un proyecto a través de su Departamento de Fútbol Femenino, que se encargará de recibir las donaciones para los chicos y chicas. "El domingo 16 de agosto, desde las 16, las chicas de ADB estarán en el estadio para repartir libros y crayones para colorear", indicaron. Y agregan: "los que deseen colaborar, deben ingresar al link (de la página oficial) donde encontrarán las distintas opciones", informó el club desde sus cuentas.
"En el Día de la Niñez vamos a estar regalando libros animados para colorear y crayones. Podés sumarte a esta iniciativa mediante una donación virtual. Con tu donación el alcance será mejor. ¡Este día seamos del mismo equipo!", publicaron. "Vas a encontrar los links para realizar la donación en la biografía. También podés pedirla por privado. Si preferís transferencia dejamos a continuación los datos de nuestro CBU: 000000310001106810092 Alias: ADB-Femenino Cuadrado negro pequeño", agregaron. Los objetos que logren juntarse serán distribuidos a los niños de la zona. Una gran iniciativa de Bera, que busca la sonrisa de los chicos en tiempos difíciles.
Jueves 30 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.959
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
El compromiso social del QAC Desde la Secretaría de Nuevos Proyectos se lleva adelante un espacio donde se rediseñaron las políticas de relaciones con la comunidad y se profundizó el rol de la institución en este contexto de pandemia. Un departamento que funciona a pleno Desde el Quilmes Atlético Club, por intermedio del programa Compromiso Social QAC que lleva adelante la Secretaría de Nuevos Proyectos del club, se rediseñaron las políticas de relaciones con la comunidad y se profundizó el rol social de la institución en esta etapa de pandemia. El secretario de Nuevos Proyectos del QAC, Gustavo Charra, le comentó a El Sol Deportivo que "también renovamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, por lo que es un espacio donde están invitadas todas las socias y socios. El programa surge en la Secretaría de Nuevos Proyectos, donde las personas que la conformamos en su mayoría fuimos y somos militantes, políticos y/o sociales o también del ámbito sindical", indicó. "El programa se puso en marcha en plena cuarentena y en muchos casos hacemos actividades en forma mancomunada con el Municipio, pero más que recibir colabo-
ración tratamos de brindarla. El Municipio siempre estuvo cerca del club, en el gabinete de la intendenta Mayra Mendoza están Alejandra Cordeiro (responsable de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal) y Jonathan Konfino (Secretario de Salud), que tienen sangre azul y blanca, conocen el club y eso facilita todo a la hora de articular actividades con el Estado municipal. Para los que hacemos Compromiso Social QAC trabajar con el Municipio es fundamental", consideró Charra. Desde este departamento, se hicieron varias actividades sociales como un seguimiento y asistencia a adultos mayores; Llamada de Cuarentena, comunicación directa con los Vitalicios/as y jubiladas/os, durante la pandemia; Abrazo de Gol: se ofrecían llamados a las personas que por distintos motivos la estaban pasando mal. También hubo campañas de donación de sangre en la sede social y de concien-
Gustavo Charra, secretario de Nuevos Proyectos de Quilmes
ciación para la donación de órganos. Además, se continuó con la asistencia a los chicos del Predio del Fútbol Juvenil e Infantil.
GÉNERO En el Quilmes Atlético Club se trabaja en la creación del Departamento de Género.
Además, el QAC firmará la adhesión a la Ley Micaela en el Honorable Congreso de la Nación. La firma del convenio le permitirá al club tener la posibilidad de capacitarse en perspectiva de género. La iniciativa nació desde este programa Compromiso Social QAC. La firma del convenio se hará en la Cámara de Diputados de la Nación frente al presidente del Cuerpo, Sergio Massa; de Gisela Manero, directora de Género e Igualdad de la Cámara de Diputados y del presidente de QAC, Christian Sterli. La presentación de las capacitaciones se llevará a cabo en forma virtual, el 19 de agosto (Día del Hincha de Quilmes). La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y Violencia de Género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en memoria de
Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de feminicidio en manos de Sebastián Wagner. PARA PARTICIPAR "El objetivo de las últimas dos gestiones, ya sea la anterior presidida por Marcelo Callelo o la actual por Christian Sterli, es construir un club con el que se identifique toda la ciudad. Queremos un Quilmes Atlético Club donde las socias y los socios sean tenidos en cuenta, se los respete y se les brinde el debido reconocimiento; a partir de ahí se analizan las necesidades de la comunidad, de los socios, las socias, hinchas y simpatizantes y surgen las propuestas para llevar adelante", resaltó Gustavo Charra. Para participar hay que ser socia o socio del QAC y enviar un mail a nuevosroyectos@quilmesaclub.org.ar o por WhatsApp al 1125136005.
MERCADO DE PASES
Morales firma con el Cervecero Gabriel Morales, mediocampista ofensivo de Boca Unidos, se convertirá hoy en el segundo refuerzo de Quilmes. Se llegó a un acuerdo y en el transcurso del día firmará el contrato para poder sumarse al Cervecero. Gabriel Jesús Morales, rosarino de 26 años, jugó la temporada pasada en el Torneo Federal A, donde disputó 19 partidos y convirtió 7 goles. Surgió de las juveniles de Central y también pasó por Atlético de Rafaela.
Existe un acuerdo con el volante de Boca Unidos de Corrientes