Quilmes // Buenos Aires
Lunes 30.12.2019 MÍN.
MÁX.
24º 30º Nublado. Vientos del este. Alta probabilidad de lluvia.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 35
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.810 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
11-5481-7888 Comunicate
POLÍTICA · PÁGINA 3
POLÍTICA · PÁGINA 3
Mayra Mendoza se reunió con el ministro Augusto Costa para acordar una agenda de trabajo
El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto Municipal 2020 y la Emergencia Ambiental y Sanitaria SOCIEDAD · PÁGINA 4
Nueva jornada de limpieza en el distrito Los trabajadores, utilizando maquinaria pesada, focalizaron la tarea en varias zonas
El Municipio realizó otro operativo integral en Quilmes Oeste, Ezpeleta y San Francisco Solano, con el objetivo de erradicar basurales y de recolectar ramas para evitar obstrucciones
INSTITUCIONAL · PÁGINA 8
Un crecimiento sostenido en el área digital El Matutino del Gran Buenos Aires, desde Yrigoyen Nº 122 al país y al mundo
La página web de este medio (www.elsolnoticias.com.ar) desde 1994 a la fecha alcanzó los 7.300.000 visitantes; también se refleja un gran número en Facebook, Twitter e Instagram DEPORTES · PÁGINA 15 y CONTRATAPA
Día de definición para los refuerzos pretendidos por el entrenador Facundo Sava para el Cervecero
2
lunes 30 de diciembre de 2019
NACIONALES . SOCIEDAD
Un compromiso por el desarrollo
SOCIEDAD
"Identidad para Todxs" en el país
Alberto Fernández, empresarios, gremialistas y movimientos sociales firmaron un acta para lograr un marco de diálogo permanente y superar la crisis económica El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a empresarios, representantes gremiales y también de movimientos sociales lanzó el pacto social a través de la firma de un acta denominada Compromiso Argentino por el desarrollo y la solidaridad, donde se busca llevar adelante "consensos de largo plazo, que vayan más allá de un período presidencial y que incluyan metas compartidas y posibles de alcanzar en distintas etapas". "La idea de este acuerdo, es empezar a lograr un diálogo franco para asumir los problemas que tenemos; toda la República Argentina tiene problemas, está claro que algunos están más agobiados que otros, pero todo el país tiene problemas", dijo Alberto Fernández en el encuentro multisectorial que se desarrolló en la Casa Rosada. PACTO SOCIAL La agenda a llevar adelante, incluye entre otros temas prioritarios, un esquema de actualización de haberes jubilatorios y tarifas de servicios públicos, la creación de empleos de calidad, alentar la inversión productiva y las exportaciones de valor agregado, facilitar el acce-
AF y Wado de Pedro durante el lanzamiento de la campaña
El presidente Alberto Fernández al frente de una reunión muy importante para el futuro del país
so al crédito bancario para la vivienda y la producción, así como promoción de las Pymes. Destaca también que la futura discusión en el seno del Parlamento del próximo Presupuesto Nacional, "constituye una primera oportunidad para que, en el marco de un adecuado análisis de costos y recursos, los acuerdos a los que se hayan arribado en las mesas de diálogo puedan convertirse en políticas públicas
operativas y de inmediata implementación". CONFERENCIA Una vez culminada la reunión en la Casa Rosada, brindaron una conferencia de prensa el ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo; en representación de la CGT, Héctor Daer y el titular de la UIA, Miguel Acevedo. Los tres valoraron el acuerdo como un "puntapié inicial" para comenzar a debatir y no precisaron detalles sobre el pago de entre 6.000 pesos y 9.000 pesos para trabajadores del sector privado. "Este compromiso apunta a la solidaridad", describió Arroyo al tiempo que destacó que entendimiento tiene dos aristas importantes: luchar contra el hambre y la pobreza y fomentar el desa-
rrollo productivo. "Lo urgente es el hambre en Argentina", destacó también Arroyo. Por otra parte, Daer sostuvo que con este acuerdo se busca "acompañar a la negociación de nuestro país con los acreedores que entiendan que hay un país que quiere honrar las deudas y obtener las facilidades para el desarrollo y crecimiento". "Hemos tenido una reunión muy positiva porque había gente de todos los sectores", describió por su parte Acevedo. "Es un puntapié inicial y ahora tenemos que comenzar a trabajar con las reuniones. Estoy muy positivo con este principio es algo que estábamos reclamando hace tiempo", expresó el titular de la UIA en el cierre de la conferencia.
El presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Wado de Pedro, lanzaron en Casa Rosada la campaña de documentación Verano 2020 del Registro Nacional de las Personas (Renaper), cuyo lema es "Identidad para Todxs" y que se pondrá en marcha en los principales centros turísticos del país. El acto, realizado en Balcarce Nº 50, contó con la presencia del secretario del Interior, José Lepere; el titular del Renaper, Santiago Rodríguez y el subdirector de este organismo, Raúl Lima. En la ocasión, el Presidente y el Ministro recorrieron los móviles de DNI y Pasaporte apostados sobre el frente de la Rosada, ante la presencia de cientos de personas que se acercaron espontáneamente a la Plaza de Mayo. La campaña de documentación Verano 2020 abarcará 9 provincias (Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Tierra del Fuego y Santa Cruz) que cuentan con grandes centros turísticos y allí los visitantes podrán realizar los trámites para DNI y Pasaporte. Además, incluirá el programa Verano Extendido, que estará presente en las Fiestas Populares de los distintos puntos de la Argentina durante febrero y marzo. En tanto, en la Costa Atlántica de Buenos Aires se instalará un camión fábrica en la Plaza Colón de Mar del Plata y dos camionetas recorrerán las diferentes playas y barrios del partido de General Pueyrredón. Asimismo, habrá móviles en Pinamar, Valeria del Mar, Villa Gesell, Las Gaviotas, Mar Azul, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo, Las Toninas y Mar de Ajó y se instalarán camionetas en Necochea, Santa Clara del Mar y Miramar. Por otro lado, en Pinamar y Santa Teresita se sumará un camión tomador de trámites, mientras que en Cariló funcionará un parador en Cerezo y la avenida Divisadero. Dentro del denominado programa Verano Extendido, se dispondrán móviles para documentar a los veraneantes y habitantes en Jujuy (Purmamarca, Tilcara, Humahuaca); Salta; Entre Ríos (Gualeguaychú y en los Carnavales); Corrientes (Paso de los Libres, Carnavales y Festival del Chamamé); San Juan (Fiesta Nacional del Sol); Mendoza (capital, Fiesta Nacional de la Vendimia); Neuquén (San Martín de los Andes) y Río Negro (Bariloche y Las Grutas). El operativo, que tiene por objetivo acercar el Estado a todos los argentinos, garantizar la inclusión y el derecho a la identidad, se realizará de lunes a lunes de 9 a 13 y de 17 a 21. En el caso del camión fábrica la entrega del DNI es en el día y el Pasaporte Electrónico llega a domicilio por correo, mientras que si los trámites se realizan en las camionetas instaladas en la Costa la entrega del DNI es al día siguiente. El costo para la realización del DNI es de 300 pesos y para el Pasaporte es de 1.500 en efectivo.
3
lunes 30 de diciembre de 2019
POLÍTICA
Mayra se reunió con el ministro Augusto Costa
QUILMES . POLÍTICA
Hay Presupuesto El viernes, el Concejo Deliberante aprobó el monto económico para 2020. La Sesión Extraordinaria fue presidida por Fabio Báez y participaron los 24 ediles
El encuentro se dio en el edificio comunal de Alberdi Nº 500
Stoltzing calificó al presupuesto como de "transición, ya que la intendenta y su gabinete tienen apenas más de 15 días de haber asumido"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se reunió con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, para acordar una agenda de trabajo que atienda las urgencias productivas y que trace líneas de acción a mediano plazo. "En 2018 más del 20 por ciento de los comercios quilmeños cerraron sus puertas. Hay fábricas históricas del distrito que tienen riesgo de cierre. La metalúrgica Eitar o la papelera Kimberly Clark son una muestra de lo que fue el industricidio en estos cuatro años", remarcó la mandataria comunal. En este contexto, Mendoza se refirió a la necesidad de articular la tarea para salir adelante: "con Augusto planteamos una agenda para atender los problemas de las industrias y pymes de nuestra ciudad. Con el trabajo en conjunto vamos a poder reactivar la economía y fomentar el desarrollo del comercio local". Por su parte, el Ministro calificó a la reunión como "excelente" y señaló que "más allá de lo complicado que está el terreno productivo y la situación económica, concluimos que hay mucho por hacer y que pondremos todas las herramientas de la Provincia y del Municipio al servicio de la producción y del trabajo. Lo principal es reactivar la economía para que los comercios cerrados vuelvan a abrir y para eso tenemos la ley de emergencia productiva que aprobó la legislatura bonaerense y que incluye programas para atender estas situaciones". La reunión se realizó en el edificio comunal de Alberdi Nº 500 y contó con la participación del jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo y del secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Rubén Elías.
El Concejo Deliberante quilmeño llevó adelante este viernes una Sesión Extraordinaria, presidida por el presidente del Cuerpo, Fabio Báez y con la presencia de los 24 ediles, donde quedó aprobado el monto del Presupuesto Municipal 2020, el cual cuenta con 12.114.614.752,34 pesos. Al respecto, la intendenta Mayra Mendoza destacó en su cuenta de la red social Twitter: "Es de vital importancia comenzar una gestión con el presupuesto aprobado. Agradezco a las y los concejales el compromiso y responsabilidad". En tanto, al finalizar la sesión Fabio Báez señaló: "la evaluación que hacemos acerca del presupuesto es que refleja lo que queremos hacer en áreas muy sensibles como Servicios Públicos, Salud, Cultura y Deportes, que son los ejes de nuestra gestión". "Queremos que nuestros servicios públicos se brinden
de una manera eficiente y en eso está puesto el acento. Al igual que en Salud, nuestro distrito necesita mucho apoyo en este tema y el Poder Ejecutivo debe tener los recursos necesarios. También trabajaremos mucho y queremos tener una gran participación en todo lo que se refiere a la cultura y el deporte de Quilmes", resaltó. A su vez, desde los bloques opositores agradecieron la predisposición de los funcionarios municipales que se acercaron a explicar la estructura de gastos e ingresos del Presupuesto. UN PRESUPUESTO "DE TRANSICIÓN" La presidenta del bloque del Frente de Todos, María Eva Stoltzing, realizó un análisis sobre el Presupuesto Municipal, al cual calificó "de transición, ya que la Intendenta y su Gabinete tienen apenas más de 15 días de haber asumido
y no contamos con el tiempo necesario para explayar todos los programas que pretendemos hacer en el gobierno municipal". Seguidamente, enfatizó que "destacamos que este sea un fuerte presupuesto en materia de Servicios Públicos, Salud, Educación, Cultura y Deportes". Por otro lado, Stoltzing detalló que "la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social contará con diversos convenios específicos que iremos aprobando durante el año. Desde la Nación y la Provincia de Buenos Aires habrá más recursos para ir trabajando sobre las diversas problemáticas de desarrollo social". Además, ponderó la creación de las secretarias de Derechos Humanos y de Mujeres y Diversidades. "Seguramente el Presupuesto de 2021 reflejará mejor que es lo que queremos hacer desde el Frente de Todos en el gobierno municipal. Contaremos con mayor tiempo para la planificación de los
distintos programas", agregó la concejala. EMERGENCIA AMBIENTAL Y SANITARIA Otro de los temas tratados durante la sesión fue la aprobación de la Emergencia Ambiental y Sanitaria por el lapso de un año en todo el distrito. Al respecto, el presidente del HCD manifestó que "esta emergencia es para que nuestro secretario de Servicios Públicos cuente con todas las herramientas necesarias para realizar la gestión que todos los quilmeños merecemos. Esa fue la intención de nuestra intendenta Mayra Mendoza; traer al recinto este tema para que el área tenga todos los elementos que necesita". Por otro lado, se aprobó la autorización para que la intendenta Mendoza haga uso de su licencia anual en forma fraccionada durante el período enero-diciembre 2020.
4
lunes 30 de diciembre de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Nuevo operativo de limpieza El fin de semana, empleados municipales, equipados con grandes máquinas, desarrollaron otra jornada de tareas para erradicar los basurales y recolectar ramas. "Estamos trabajando en los barrios olvidados", explicó el secretario Ángel García El Municipio de Quilmes realizó una nueva jornada de limpieza en San Francisco Solano, Ezpeleta y Quilmes Oeste. Equipados con maquinaria pesada, los trabajadores focalizaron su tarea en la erradicación de basurales y en la recolección de ramas para prevenir obstrucciones. Este tipo de operativos se desarrolla periódicamente en distintos puntos de la ciudad y se ve reforzado ante el ciclo de lluvias que se inició días atrás y que, según el Servicio Meteorológico Nacional, se extenderá hasta mañana. "Estamos trabajando en los barrios olvidados del distrito, que necesitan la presencia del Estado para solucionar problemáticas de larga data", explicó el secretario de Servicios Públicos, Ángel García. La jornada, de la que también participó el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, arrancó a las 8 en el barrio El Sol de San Francisco Solano. En calle 893 Bis y arroyo Las Piedras, uno de los puntos críticos, se hizo un despliegue importante de maquinaria para erradicar un
basural que se formó en los últimos años y que, a pesar de las reiteradas denuncias de los vecinos y las vecinas, nunca se limpió. En este contexto, Carlos, que hace más de dos décadas vive en la zona, contó que "en cinco años de denuncias es la primera vez que alguien del Municipio viene al barrio. Ayer nos dijeron que vendrían y hoy, a pesar de la lluvia, están acá. Eso para nosotros es importantísimo y estamos muy agradecidos, ver las máquinas trabajando y las cuadrillas nos llena de esperanza". El operativo también abarcó Camino General Belgrano desde Rodolfo López hasta Avenida 844 y el barrio Los Álamos de Ezpeleta. Cabe resaltar que el viernes por la mañana, por la fuerte tormenta que cayó en el distrito, entre la Secretaría de Servicios Públicos y la Subsecretaria de Emergencias, Protección Civil y Tránsito, realizaron un operativo de limpieza sobre los arroyos para reducir los riesgos ante eventuales tormentas.
Solano, Ezpeleta y Quilmes Oeste fueron las zonas donde se realizó la limpieza
5
lunes 30 de diciembre de 2019
BERAZATEGUI . POLICIALES
Matan a exjuvenil de la ADB
Facundo Rodríguez, de 18 años, fue asesinado por motochorros cuando se resistió a un asalto en la esquina de 151 y 31, de Villa España. Los efectivos de la comisaría cuarta continúan recabando datos con el objetivo de identificar a los agresores El exjuvenil de la Asociación Deportiva Berazategui, Facundo Rodríguez, fue asesinado de un balazo en el tórax por motochorros al intentar resistirse a un asalto. El hecho ocurrió alrededor de la 1 del sábado, cuando el exarquero de 18 años, que había dejado la actividad hace tres años tras la muerte de su abuela, se dirigía caminando, junto a un amigo (24), a tomar el colectivo 98 para ir a bailar a un boliche céntrico de Quilmes. Al llegar a la intersección de 151 y 31, de Villa España, los amigos fueron sorprendidos por el accionar de dos motochorros encapuchados que les reclamaron los celulares y el dinero que llevaban encima. Si bien su amigo no opuso resistencia, Facundo forcejó
con uno de ellos y el cómplice le pegó un tiro en el tórax que terminó acabando con su vida, pese a los intentos por salvarlo por parte de los médicos de guardia del Hospital Evita Pueblo que, lamentablemente, nada pudieron hacer. "Se habían ido a tomar el 98 a la estación de Villa España para ir a bailar, pero al llegar a la 31 dos motochorros los interceptaron a punta de pistola y como Facu se resistió y no les quiso dar nada, uno de los chorros le pegó un tiro en el tórax", confesó un testigo. Efectivos de la comisaría cuarta de Berazategui fueron alertados por el crimen del joven y comenzaron a recabar datos con el objetivo de identificar a los agresores.
Al respecto, los investigadores analizaban algunas cámaras de seguridad de la zona para establecer la ruta de escape que tomaron los delincuentes, que tras el crimen huyeron. El hecho es investigado por el fiscal Daniel Ichazo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes. Si bien el jugador se inició en las inferiores de la ADB jugando de volante, el ya por entonces entrenador Mario Gargiulo lo convenció para que sea arquero y jugar, al año siguiente, en la Séptima División, pero la muerte de su abuela lo golpeó muy fuerte y en 2016 decidió colgar los guantes. Ahora sus restos descansan en el cementerio de Berazategui.
El comunicado de la ADB por la muerte de Facundo Rodríguez
6
lunes 30 de diciembre de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Noche de ventas
SOCIEDAD
Diez mil vecinos descargaron Lazo
Evaluaron como exitosa la iniciativa del Centro Comercial y del Municipio para consolidar el Compre Local. Hubo descuentos, promociones y espectáculos Organizada por el Centro Comercial e Industrial de Berazategui y el Municipio, a través de la Dirección General de Desarrollo Comercial, se llevó a cabo con gran éxito La Noche de Bera. La misma se realizó con el fin de incentivar el consumo local con descuentos de hasta un 50% en distintos locales. El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recorrió el centro comercial de la ciudad y conversó con cientos de vecinos. La directora general de Desarrollo Comercial del Municipio, Andrea Corsi, explicó: "desde distintas áreas acompañamos la iniciativa del Centro Comercial e Industrial de Berazategui para que se desarrolle esta noche hermosa de grandes promociones. Estamos muy contentos de
Juan José Mussi saludó a los vecinos en La Noche de Bera
poder seguir trabajando en conjunto" y agregó: "hubo espectáculos itinerantes de la Secretaría de Cultura para que, además de aprovechar los descuentos, los vecinos pudieran disfrutar de lindos shows". La jornada incluyó sorteos y
los comercios gastronómicos pudieron poner mesas y sillas en la calle, ya que la zona estuvo cerrada al tránsito. De esta manera, los vecinos se acercaron en gran número al centro de la ciudad. En ese marco, el Jefe Comunal caminó por la 14, donde los vecinos se acercaban a desearle felices fiestas y aprovechó la ocasión para conversar con comerciantes de la zona. En La Noche de Bera no faltó Papá Noel, quien en el árbol navideño sustentable de Avenida 14 y 147 entregó regalos y recibió cartitas, lo que dibujó sonrisas en las caras de los más chicos. MALESTAR Por otra parte, el Consejo
Directivo del CCIB expresó su malestar ante "la irrupción realizada por un grupo ambientalista en la fiesta La Noche de Berazategui, organizada por nuestra institución, comerciantes y la Municipalidad local -destacó la entidad que preside Alberto Bloise-; este grupo, como en otras ocasiones, intentó interrumpir la visita del Intendente, del presidente del Centro Comercial, que acompañado de comerciantes caracterizados y vecinos, participaban de esta fiesta popular circulando entre las miles de personas que fueron convocadas para disfrutar de espectáculos y las ofertas, con motivo de las Fiestas Navideñas". Indicaron que "interferir con la modalidad de escrache como lo han hecho en otros actos públicos, es al menos una falta de respeto para con la entidad que organiza dichos eventos. El CCIB promueve el diálogo entre Instituciones y autoridades, es por ello que exhortamos a continuar en la mesa creada para tal fin, buscando soluciones al planteo ambientalista". Finalmente recomendaron: "diálogo y más diálogo es lo único que apoyaremos como institución", finalizaron desde el CCIB.
La aplicación solidaria sigue sumando seguidores
Lazo es una Aplicación Móvil gratuita, que propone a los usuarios completar desafíos por los que suman puntos, llamados Lazos, que se acumulan y pueden canjear por premios increíbles. Cada desafío es un buen hábito que ayuda a mejorar Berazategui y su calidad de vida. Practicar deportes, reciclar botellas, pasear por la Ciudad, adoptar una mascota, ir a ver películas y obras de teatro, hacerse controles médicos o avisar sobre luminarias en mal funcionamiento, suma Lazos. Cada una de estas y otras acciones cobran una suma diferente de puntos, según su complejidad. Lazo Berazategui se lanzó a principios de noviembre y en menos de 2 meses ya tiene una comunidad de más de 10 mil vecinos que se la descargaron, muchos canjearon sus premios y siguen jugando por importantes recompensas. Otras de las buenas conductas que suman lazos son, por ejemplo, comprar a los productores locales de Mercado Vecino o a los artesanos berazateguenses de la Feria Emprender, asistir a actividades culturales, plantar un árbol frutal en familia, visitar espacios como Museos y Centros Culturales, además de realizar talleres y capacitaciones que brinda el Municipio. Hay obsequios para aprovechar para todas las edades y gustos: pelotas, auriculares gamer, alimentos y colchones para mascotas, sets materos bien berazateguenses, pavas eléctricas, gorras, ajuares de bebé y hasta cunas colecho, entre muchos otros. Canjearlos es muy simple; cuando se llega a la cantidad de lazos que requiere un determinado artículo, los ganadores deben acercarse a la Municipalidad de Berazategui (Avenida 14 y 131 A), de lunes a viernes de 8 a 16 y allí retiran su regalo.
7
lunes 30 de diciembre de 2019
PROVINCIA . POLÍTICA
Kicillof: "habrá problemas"
El Gobernador bonaerense criticó a la oposición por tomar la decisión de no tener Ley Impositiva y aseguró que esto provocará inconvenientes en los municipios. "No estamos pidiendo más que la inflación…", manifestó el mandatario El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que la oposición"tomó la decisión política de que no tuviéramos Ley Impositiva", luego de que no se pudiera tratar esa norma en la Legislatura provincial y a su vez advirtió que a partir de la negativa "seguro que habrá problemas" en los municipios.
Kicillof negó que la Ley sea un "impuestazo", ya que no plantea "un aumento en términos reales" para la mayoría de los contribuyentes. "La Ley es necesaria porque tenemos muchas urgencias, y algunas de ellas son tremendas", dijo. "La oposición tomó la decisión política de que no
Primera reunión con gremios docentes El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió en la Casa de Gobierno a los representantes de los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, el quilmeño Carlos Bianco; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec. Se trató de un primer encuentro y un paso central y efectivo de lo que será el trabajo conjunto con la comunidad educativa para trabajar en soluciones a las demandas del sector. Tras la reunión, Vila expresó: "no hablamos solamente de lo salarial sino del sistema educativo en su conjunto. Hay muchas dificultades en toda la Provincia y hay que abordarlas con un trabajo articulado y a la vez comprometido entre todos los sectores relacionados con la educación".
tuviéramos Ley Impostiva", afirmó en entrevistas a Radio 10 y a Página 12. "Hay intendentes radicales y del PRO que forman parte de la oposición, a los que les estamos proponiendo, aunque no pensemos igual, que las políticas que llevamos adelante van a beneficiar a todos", dijo. Luego alertó que "si no colaboran seguro que habrá problemas". El exministro de Economía sostuvo que la Provincia de Buenos Aires "está con un déficit enorme, una deuda enorme y con graves problemas económicos y sociales; eso no quita que uno se ponga a trabajar en vez de estar hablando de pesada herencia, pero si no nos dejan hacer ni siquiera un aumento igual a la inflación del año pasado y un poco más para los ricos, es porque están haciendo otro juego". Por consiguiente, destacó que se necesitan recursos y que "no estamos pidiendo más que la inflación. Así y todo no va a alcanzar porque dejan 200.000 millones de pesos de faltante de
El gobernador Axel Kicillof sabe que tiene por delante un desafío muy importante en la Provincia
caja para el año 2020, pero no estamos planteando un impuestazo que cubra ese agujero". LA OPOSICIÓN En relación a la oposición, Kicillof sentenció que "empezaron a recorrer los canales de televisión diciendo que nuestro plan implicaba un impuestazo salvaje con-
tra la clase media, algo que no habían dicho en la mesa de negociación". "Voy a presentar el proyecto de nuevo en Diputados", afirmó el Fobernador bonaerense con respecto a la Ley Impositiva, origen de una polémica en aumento con la oposición. Tras caerse el quorum en el Senado e intentar una media sanción en Diputados el
viernes a la medianoche, el mandatario provincial adelantó que insistirá con el texto de la Ley rechazada desde Juntos por el Cambio. "Voy a presentar el proyecto de nuevo en Diputados y veremos si en el transcurso de este tiempo se puede acomodar la discusión. Esperemos que la oposición acompañe", señaló el mandatario bonaerense.
SOCIEDAD
Hay Asueto Administrativo El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dispuso Asueto Administrativo para hoy y mañana debido a las fiestas de Año Nuevo. Esta medida se instrumentó a partir del Decreto 42, publicado en el Boletín Oficial. El asueto excluye al personal dependiente de la Policía de la Provincia y del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia del Ministerio de Seguridad. Y tampoco rige para el personal hospitalario del Minis-
terio de Salud que resulte necesario para la cobertura de servicios esenciales, guardia y emergencia y toda otra prestación que no pueda ser interrumpida. El Artículo 3 del mencionado decreto precisa que el asueto "no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras". EL 31 El Gobierno bonaerense ya había dispuesto, días atrás, Asueto Administrativo para
el 25 y mañana con motivo de "su profundo sentido religioso y conmemorativo, las citadas fechas son celebradas tradicionalmente por la ciudadanía mediante la unión y acercamiento de las familias y grupos". Se agregó que como consecuencia de las fiestas "la circulación en las rutas se incrementa considerablemente, siendo necesario procurar medidas para asegurar el resguardo de los ciudadanos que deban trasladarse".
G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S 2019 - Año del centenario del nacimiento de Eva María Duarte de Perón Decreto Número: DECRE-2019-42-GDEBA-GPBA LA PLATA, BUENOS AIRES Sábado 21 de Diciembre de 2019
Referencia: Asueto administrativo
VISTO el Decreto Nº 31/19 B, se propicia la ampliación del asueto administrativo para la Administración Pública Provincial, y CONSIDERANDO: Que resulta conveniente ampliar el asueto administrativo dispuesto por el Decreto Nº 31/19 B para el día 30 de diciembre de 2019; Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la
El decreto Constitución y la ampliación firmó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de la correspondiente Provincia de Buenosque Aires; Por ello,
8
lunes 30 de diciembre de 2019
QUILMES . INSTITUCIONAL
El Sol sale siempre para todos La página web, que se encuentra online desde 1994, mostró este año un crecimiento sostenido de usuarios y la cantidad de visitantes únicos al portal www.elsolnoticias.com.ar, durante el período enero-diciembre, alcanzó las 7.300.000 personas Diario El Sol, después de 92 años, es sinónimo de información en Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y sus alrededores. Más allá del tradicional formato de papel y que somos el primer medio regional en tener una página web, en 2019 hubo un crecimiento sostenido mediante las diferentes redes sociales según mostró una herramienta muy confiable como Google Analytics. La web www.elsolnoticias. com.ar está online desde 1994, siempre con un diseño ágil y moderno que le permite a nuestros lectores encontrar noticias y también fotos sobre lo que ocurre en la ciudad, en la provincia, en el país y también en el mundo. De ahí que la cantidad de visitantes únicos, en el período enero-diciembre de 2019, alcanzó las 7.300.000 personas. La evolución de la tecnología determinó que el 80% de las visualizaciones de www. elsolnoticias.com.ar se realizan a través de los distintos celulares; mientras que
37.222
el 19% se hacen desde una computadora de escritorio y el 1% restante por intermedio de una tablet, dejando bien en claro que los seguidores de El Sol se encuentran durante todo el día en contacto con la web.
facebook.com/elsolquilmes Diario El Sol - Portal de Noticias
12.600
SECCIONES El principal interés de los lectores de nuestra página pasan por las informaciones de tres secciones: Política, Deportes y Policiales. En Política se destacaron las visitas durante las PASO y las elecciones generales del domingo 27 de octubre. En Deportes hubo récord de visualizaciones con el nuevo DT de Quilmes (entre la salida de Leonardo Lemos y la llegada de Facundo Sava) y también con el ascenso de Argentino de Quilmes a la Primera B luego de 15 años. Mientras que en Policiales se destacó el episodio relacionado con la fuga de presos de la seccional tercera (La Colonia) y el posterior seguimiento del tema.
twitter.com/elsolquilmes Diario EL SOL @elsolquilmes
7.699 Las instalaciones de El Sol de Quilmes se encuentran ubicadas en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 122
También los datos de Google Analytics reflejaron durante este año un aumento en el tráfico de información en Facebook, Twitter e Instagram de El Sol, siendo que hay un ida y vuelta permanente con la gente porque somos el medio local elegido para las consultas, los pedidos y los reclamos.
SEGUIDORES * 37.222 en Facebook. Por día nos llegan cientos de mensajes de nuestros seguidores y todos obtienen una respuesta inmediata y esta manera, no solo comunicamos sino también resolvemos problemas referidos a la ciudad y sus habitantes. * 12.600 en Twitter. La
noticia publica circula rápidamente gracias a los RT (Retweet) como también a los Me Gusta, sumando así comentarios y una importante cantidad de impresiones diarias. * 7.699 en Instagram. Hace muy poco tiempo que utlizamos esta aplicación con nuestros lectores y los usuarios siguen aumentando
instagram.com/elsol_ noticias Diario El Sol Noticias
porque El Sol comparte información y fotos de manera eficaz y sencilla. En este 2020 que está por comenzar queremos sumar más seguidores a la plataforma digital de El Sol. Y como siempre para comunicarte con El Matutino del Gran Buenos Aires tenés que llamar al 42572055/2089/2090/6325.
CLASIFICADOS
Lunes 30 - Diciembre 2019 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
Casa 2 dorms., cochera s/Salta, próx. a de Mitre (333) Casa 2 dorms., espac. libre s/Uriburu. Qs. Sur (332) Casa al fdo., 2 dorms. y estudio. s/Uriburu (334) Dpto. 1 amb.,P.Baja B° J. Hernández (301)
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
Dpto. 1 dorm. y estudio c/cochera. Qs. Centro (332)
Mario Daniel Rodriguez
Dpto. 1 dorm., s/Lugones en planta baja, frente. (327) Dpto. 1 dorm., c/patio A estrenar, s/Uriburu (328) Dpto. 2 dorms. B° Naval Quilmes. (305) Dpto. 2 dorms. B° Luz y Fuerza Próx. av. Centenario (330) LOCALES y SALONES diversas ubic. y medidas.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial Quilmes, sito en calle Conesa Nº 326 de Quilmes a cargo de la Dra. MARIA DEL CARMEN CAMPODONICO, Secretaría Única, a cargo de la Dra. MARIANA DURAÑONA comunica por cinco días en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y en el diario EL SOL de Quilmes sin necesidad de pago previo de aranceles y gastos (art. 273 inc. 8º de la Ley 24.522) que el día 20 de septiembre de 2019 se decretó la Quiebra del señor CECILIO OJEDA (DNI. 24. 794.354 – CUIL 20-24794354-5), con domicilio en la calle 4 Nº 2185 de Berazategui. Se ha designado Síndico al Contador JOSE ANGEL TSANIS. Los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la oficina del Síndico sita en calle Belgrano Nº 692 de Quilmes (teléfonos fijo y celular -011-4801-3516 y 15-3058-1562) de lunes a viernes de 10:30 a 17:00 horas hasta el 17 de febrero de 2020. El informe individual de créditos del art. 35 LCQ deberá presentarse a más tardar el 03 de Abril de 2020 y el informe general del art. 39 LCQ a más tardar el 20 de Mayo de 2020. Firmado: MARIA DEL CARMEN CAMPODONICO. JUEZA. Quilmes, Diciembre 12 de 2019. Dra. Maria Eugenia Loureiro Secretaria. ElSolS/P/P v3-1 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de don JOSE RODOLFO EMILIO MICELI. Quilmes, 27 de noviembre de 2019. Reinaldo Jose Bellini Abogado Secretario. ElSolb030-11684 v2-1 EDICTO Ley 10973. Por un día CAVALLIN MARIA ELENA D.N.I. nº 4.632.355 domiciliado en Alvear nº 1113 Partido de Quilmes, solicita Baja por jubilación en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Dpto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes - Quilmes 20/12/19. Gustavo F. Santos, Secretario General. ElSolQC v31-12
EDICTO POR CINCO DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3, a cargo de la Dra. Daiana Ivone Español, Secretaría Única, en los autos “RODRIGUEZ ROMINA GISELE S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)”, expediente 48.755, comunica por cinco días que el 29 de Agosto de 2019, se ha decretado la quiebra de Romina Gisele Rodriguez (DNI 34.383.682, CUIL 27-34383682-7), con domicilio real en la calle 892 Nº 1065 E/ 801 y Pasco, San Francisco Solano, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, habiendo sido designado síndico el Cdr. Alejandro Robles Urquiza (Tº 110 Fº 169 C.P.C.E.P.B.A.), con domicilio en la calle Brown Nº 796 de la ciudad de Quilmes. Se informa que los días de atención son de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 horas, y de 15 a 18 horas, a quien los acreedores deberán presentar los pedidos de verificación de sus créditos hasta el día 1 de Abril de 2020. Se deja constancia que el 20 de Mato de 2020 y el día 7 de Julio de 2020 se fijaron como fechas de presentación de los informes previstos en los arts. 35 y 39 de la Ley 24.522, respectivamente. Se hace saber que el fallido y los terceros deberán entregar al síndico los bienes del deudor. Se prohíbe la realización de pagos a la fallida, los que serán ineficaces. El presente deberá publicarse por CINCO DIAS, en el diario “El Sol” de Quilmes Provincia de Buenos Aires, sin previo pago conforme lo normado por el art. 89 de la Ley 24.522. Quilmes, 18 de Diciembre de 2019. Luciano Miguel Quacquarini Auxliar Letrado. ElSolS/P/P v31-12 EDICTO El Sr. Juez del Tribunal del Trabajo Nº 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Dr. Gustavo Francisco Ginocchio, hace saber que el día 25 de Marzo de 2020 a las 09:00 hs., en los términos del Ac. 3397/08 y la Res. 2049/12 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, se llevará a cabo la destrucción, y posterior donación del material resultante, de trescientos diez (310) expedientes iniciados entre 1994 y 2009, cuya última actuación data de más de diez años de antigüedad, conforme la
autorización dispuesta por Resolución Nº 3601 del 18/12/2019 dela Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Los interesados podrán plantear oposiciones, solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente, o la revocación de la autorización de destrucción (cuando se verificase un supuesto de conservación prolongada), pudiendo ejercer este derecho dentro de los VEINTE (20) días corridos desde la publicación de los edictos o desde la recepción del oficio –según fuere el caso- a que se refiere el art. 119 del Acuerdo 3397/08(arts. 120 y 121 Ac. cit.). El listado conteniendo las causas a destruir se encuentra disponible para su consulta en la Mesa de Entradas del Tribunal, sita en la calle Garibaldi N° 430 de la Ciudad y Partido de Quilmes.Vencidos los plazos sin mediar oposición, se procederá sin más a la destrucción aquí publicitada.- Firmado digitalmente en mi público despacho, en la ciudad de Quilmes a los 23 días del mes de diciembre de 2019.MATIAS JAVIER BARREIRO AUXILIAR LETRADO ElSolS/C v31-12 EDICTO La Sra. Juez del Tribunal del Trabajo Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Dra. Nora Cristina Dinegro hace saber que el día 25 de Marzo de 2020 a las 09:00 hs., en los términos del Ac. 3397/08 y la Res. 2049/12 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, se llevará a cabo la destrucción, y posterior donación del material resultante, 190 legajos integrados por 924 expedientes en trámite por ante este Tribunal, iniciados entre los años 1984 y 2003, sin movimiento desde hace más de diez (10) años desde su última actuación (Ac. 3397/08 y Res. 2049/12 SCBA), conforme autorización emitida por Resolución N° 3602 del 18/12/2019 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Los interesados podrán plantear oposiciones o solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente o la revocación de la autorización de destrucción, cuando se verificase un supuesto de conservación prolongada, pudiendo ejercer este derecho dentro de los veinte (20) días corridos desde la publicación de edictos o desde la recepción del oficio, según fuere el
(Q.E.P.D.)
ALQUILER
Fallecido el 24/12/2019 Inhumado el 26/12/2019 en el cementerio de Berazategui. COCHERIA GOSBEN
GALPÓN
s/av. Centenario. Ezp. Oeste 214 m2 cub. c/Local y fdo. libre caso. (Arts. 119, 120 y 121 Acuerdo 3397/08). Asimismo, se hace saber que podrá convocar a otras entidades de defensa de los derechos humanos que a su entender, pudieran tener interés en el resguardo del material que será destruido y en el contralor del cumplimiento del presente acto resolutivo (RC 2673/14 SCBA). El listado conteniendo las causas a destruir se encuentra disponible para su consulta en la Mesa de Entradas del Tribunal, sita en la calle Alem N° 430 de la Ciudad y Partido de Quilmes. Vencidos los plazos sin mediar oposición, se procederá sin más a la destrucción aquí publicitada.- Firmado digitalmente en mi público despacho, en la ciudad de Quilmes a los 26 días del mes de diciembre de 2019.- Laura Beatriz Semole Auxiliar Letrada. ElSolS/C v31-12 EDICTO El Juzgado de Familia Nro. 3 con sede en Florencio Varela, del Departamento Judicial de Quilmes, sito en calle Almirante Brown 3241 de Florencio Varela a cargo del Dr. Gaston Eduardo Echeveste, en los autos caratulados: “Castillo Alejandro Nicolas y otros s/Abrigo” Causa N| 4050 notifica al Sr. Hugo Castillo, DNI: 13.568.085 lo siguiente: “Florencio Varela, 5 de Septiembre de 2018. AUTOS Y VISTOS: RESUELVO: 1) Declarar la legalidad de la medida de abrigo dispuesta por el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de Florencio Varela en relación a los niños NATALIA CASTILLO MARTINEZ, FATIMA, ANDREA CASTILLO MARTINEZ, BENJAMIN THOMAS CASTILLO MARTINEZ Y NICOLAS ALEJANDRO CASTILLO MARTINEZ, desde su adopción 8 DE AGOSTO DE 2018 Y por el plazo previsto en el art. 35.3 del Decreto 300/05. En caso de que el Órgano administrativo requiera una ampliación del plazo, en los términos de la Resolución 67/12 – Anexo I – punto D-, se proveerá lo que corresponda, previo pedido del Sr. Asesor de Incapaces. Ofíciese a dicho Órgano, comunicado el presente decisorio. NOTIFIQUESE a los progenitores mediante oficio de estilo y al Servicio Local. REGISTRESE.- Fdo: Gastón E Echeveste. Juez”. Florencio Varela, a los 20 días del mes de diciembre del año 2019. El presente deberá publicarse por el plazo de Dos (2) días en el Boletín Oficial y en el Dia-
Maria Rosa Maciel (Q.E.P.D.)
Fallecida el 25/12/2019 Inhumada el 27/12/2019 en el cementerio de Berazategui. COCHERIA GOSBEN
Carlos Francisco Blaszczyszyn (Q.E.P.D.)
Fallecido el 26/12/2019 Cremado el 27/12/2019 en el cementerio parque Iraola COCHERIA GOSBEN rio “El Sol” de Quilmes.- Natalia Betiana Alvarez Auxiliar Letrada. ElSolS/C v31-12 EDICTO El Tribunal del Trabajo Nro. 3 de Quilmes, en autos “RANGUGNI MARTIN ADALBERTO C/ COPY RAPID S.R.L. Y OTROS S/ DESPIDO” – Expte. 22248, notifica a la demandada HORACIO EDGARDO MARTELLO la siguiente: S E N T E N C I A: “Quilmes, 14 de Diciembre de 2.018. AUTOS Y VISTOS: CONSIDERANDO: Lo resuelto en el Acuerdo que antecede y los fundamentos que lo sustentan, el Tribunal del Trabajo Nº 3 de Quilmes; RESUELVE: 1) Hacer lugar parcialmente a la demanda entablada condenando a Copy Rapid SRL a pagar al actor Martín Adalberto Rangugni, dentro del décimo día y mediante depósito judicial a la orden de autos en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, sucursal Centro, la suma de pesos Diez mil doscientos cuarenta y ocho ($ 10.248.-), en concepto de multa art. 80 LCT, por falta de entrega de los certificados de trabajo y aportes previsionales; rechazando la demanda parcialmente en cuanto procura: el cobro de diferencias de indemnización por despido, preaviso, integración, horas extras, art. 53 ter ley 11.653, arts. 1 y 2 de la ley 25.323, arts. 275 LCT y 9 de la ley 25.013, e indemnización civil por despido discriminatorio, por no hallarse acreditada la causa de la obligación ((arts. 1 ley 23.592, 17 L.C.T., art. 375 C.P.C.C., art. 63 ley 11.653, art. 499 CC vigente a la época 27 de noviembre de 2.010), con costas al actor por el rechazo de los rubros de demanda, en su calidad de vencido si bien con el beneficio del art. 22 de la ley ritual, sin costas por el rubro de progreso, atento a la exigüidad del mismo (art. 19, 20, 22,cc y ss ley 11.653, art. 68 CPCC); INTERESES: En relación a los intereses a aplicarse a la suma de condena y en acatamiento a lo dispuesto por la Exclma. Corte Suprema local, en las causas L. 108.164 del 13 de noviembre de 2.013, “Abraham, Héctor
Osvaldo c/ Todoli Hnos. S.R.L. y otros s/ Daños y Perjuicios” y L. 118.615 del 11 de marzo de 2.015 “Zocaro Tomas Alberto c/ Provincia ART SA y otro s/ Daños y Perjuicios”, propicio aplicar a la suma de condena intereses desde el 27 DE NOVIEMBRE DE 2.010 y hasta el efectivo pago calculados a la tasa que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en sus operaciones a plazo fijo a 30 días a través del sistema Banca Internet Provincia -tasa pasiva digital-, vigente en los distintos períodos de aplicación, todo ello mediante liquidación que se practicará por Secretaria (arts. 137, 149 y 276 de la L.C.T., modificada por leyes 23.311 y 23.316; 7, 8, 9, 10 y 13 ley 23.928; 1, 4, 8, dec. 529/91; ley 25.561; arts. 509 y 622 Código Civil); 2) Condenar a Copy Rapid SRL a entregar al actor, dentro del décimo día de notificada la sentencia, los certificados de trabajo y de aportes previsionales legalmente previstos (art. 80 L.C.T.), bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de aplicar una multa diaria de $ 100.- hasta la efectiva entrega de los mismos (art.804 CCC), 3) Rechazar la demanda entablada por Martín Adalberto Rangugni, contra Maria Clara Biotti y Edgardo Horacio Martello, con fundamento en los arts. 59, 274 y cc. Ley 19.550, por no hallarse probada la causa de la obligación que se imputa a estos codemandados (art. 375 CPCC, art. 499 CC vigente a la época del despido <27-11-2010>), con costas al actor en su calidad de vencido, si bien a éste con el beneficio del art. 22 de la ley forma, atento a que el actor pudo creerse con derecho a demandar (arts. 19, 20, 22 cc y ss ley 11.653). 4) Hacer lugar a la excepción de prescripción planteada por Previsión ART SA y Galeno ART SA, en relación a la demanda de indemnización civil extracontractual y acción especial ley 24.557 articulada por Martín Adalberto Rangugni contra Copy Rapid SRL, Previsión ART SA y Galeno ART SA, por incapacidad derivada de afección de rodilla izquierda por accidente
10 de trabajo del mes de marzo de 2.008 (arts. 1.109, 1.113, 1.074 y cc. C.C. vigente a la época; arts. 1, 14 y cc. Ley 24.557), por hallarse vencido el plazo prescriptivo a la fecha de interposición de la demanda (art. 4.037 y cc. CC vigente a la época; art. 44 ley 24.557, art. 31 ley 11.653), rechazando la excepción de prescripción relacionada con la afección de columna lumbar por hallarse, conforme a la fecha de toma de conocimiento de su incapacidad por el actor (09/06/2011), tempestivamente entablada la acción civil contra las demandadas y la acción especial contra las ART intervinientes (art. 31 ley 11.653). 5) Rechazar la demanda entablada por el actor por cobro de indemnización civil extracontractual (art. 1074 CC vigente a la época), y por la indemnización sistémica de la ley 24.557 contra Prevención ART SA, por incapacidad derivada de afección de columna lumbar, por no hallarse vigente el contrato de afiliación entre esta codemandada y Copy Rapid SRL, a la fecha de toma de conocimiento por el actor de la minusvalía reclamada (09-06-2011) (art. 375 CPCC, art. 499 CC anterior), con costas al actor, en su calidad de vencido, si bien con los beneficios del art. 22 de la ley ritual (arts. 19, 20, 22 y cc. Ley 11.653); 6) Rechazar la demanda entablada por el actor contra Galeno ART SA por cobro de indemnización civil extracontractual (art. 1.074 y cc CC vigente a la época) por incapacidad derivada de afección en columna lumbar relacionada con el trabajo, atento a que no se probaron los incumplimientos que se imputaron a esta codemandada, ni consecuentemente la causa de la obligación (art. 499 CC vigente a la época), sin costas atento a que el actor pudo creerse con derecho a reclamar por esta vía (art. 68 CPCC, art. 63 ley 11.653); 7) Hacer lugar a la demanda entablada por el actor Martín Adalberto Rangugni contra Copy Rapid SRL, por cobro de indemnización civil extracontractual, por la incapacidad del 5% derivada de afección en columna lumbar relacionada con el trabajo efectuado a las órdenes de la empleadora, condenando a pagar a la misma la suma de pesos $ 39.541, 12.- en concepto de daño material y moral (arts. arts. 511, 512, 901, 902, 904, 905, 1.069, 1.078, 1.083, 1.093, 1.109, 1.113 y cctes. del Código Civil vigente a la época, jurisprudencia citada), de la que deberá descontarse la suma por la que progresa la demanda contra Galeno ART SA por indemnización sistémica de la ley 24.557; 8) Hacer lugar a la demanda entablada por el actor contra Galeno ART SA, en los términos de la ley 24.557, por la minusvalía
CLASIFICADOS del 5,8% derivada de afección de columna lumbar (incluidos factores de ponderación), por la suma de $ 21.064,22.- (arts 12, 14 2 b) y cc ley 24.557), que deberán descontarse de la suma de condena determinada contra Copy Rapid SRL en el punto anterior, resultando entonces la obligación de pagar: pesos Veintiun mil sesenta y cuatro pesos con veintidós centavos ($ 21.064,22.-) a Galeno ART SA, y pesos Dieciocho mil cuatrocientos setenta y seis con noventa centavos ($ 18.476,90.-) a Copy Rapid SRL, mediante depósito, dentro de los diez días de notificada la sentencia, en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, sucursal Centro y a la orden del Tribunal (arts. 1.109, 1113, cc. Y ss CC vigente a la época y arts 12, 14, 2 b) y cc.ley 24.557); INTERESES: En relación a los intereses a aplicarse a las sumas de condena por daños y perjuicios y por responsabilidad sistémica de la ART ley 24.557 y en acatamiento a lo dispuesto por la Exclma. Corte Suprema local, en las causas L. 108.164 del 13 de noviembre de 2.013, “Abraham, Héctor Osvaldo c/ Todoli Hnos. S.R.L. y otros s/ Daños y Perjuicios” y L. 118.615 del 11 de marzo de 2.015 “Zocaro Tomas Alberto c/ Provincia ART SA y otro s/ Daños y Perjuicios”, propicio aplicar a la suma de condena intereses desde el 9 DE JUNIO DE 2.011 y hasta el efectivo pago calculados a la tasa que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en sus operaciones a plazo fijo a 30 días a través del sistema Banca Internet Provincia -tasa pasiva digital-, vigente en los distintos períodos de aplicación, todo ello mediante liquidación que se practicará por Secretaria (arts. 137, 149 y 276 de la L.C.T., modificada por leyes 23.311 y 23.316; 7, 8, 9, 10 y 13 ley 23.928; 1, 4, 8, dec. 529/91; ley 25.561; arts. 509 y 622 Código Civil); 9) Costas: Imponer las costas por el progreso de la demanda por enfermedad accidente determinado en el punto anterior a las codemandadas Copy Rapid SRL y Galeno ART SA, en la medida de sus responsabilidades, en su calidad de vencidas (arts. 19, 20 y cc ley 11.653), a cuyo fin se regularán los honorarios de los profesionales intervinientes en la oportunidad prevista por el art. 48 de la ley adjetiva; 10) Declarar la inconstitucionalidad de los arts. 6, 8, 21, 22, 46 y cc.ley 24.557, así como también del art. 39 inc. 1 de la ley 24.557, atento a las razones profusamente expuestas al analizar la primera cuestión y a la obrante en las causas L. 75.708 “Quiroga” sentencia del 23-4-03; L. 82.871 “Chavez” sent. del 1-4-04; L. 81.339 “Sparnocchia”, sent. del 14-1003; L. 102.937, “Gomez Atilio Mario”, sent. del 22-1-22.010; 11) Rechazar la
lunes 30 de diciembre de 2019 aplicación de tasa activa solicitada por el actor por las razones expuestas al tratar la primera cuestión; y desestimar el planteo de inconstitucionalidad de la ley 24.432, por las razones también expuestas al tratar la primera cuestión y rechazar el planteo de inconstitucionalidad de la doctrina de la Suprema Corte sobre la aplicación de tasa pasiva por no ser ésta susceptible del planteo formulado. 12) Rechazar la petición formulada por Galeno ART SA, relacionada con la repetición del Fondo para Fines Específicos de la ley 24.557, de las sumas a cuyo pago se condena a esta demandada en los términos de la ley 24.557, por no hallarse cumplimentados los requisitos viabilizantes de la referida pretensión (art. 6, ap. 2 a) ley 24.557; art. 2 b) del decreto 590/97; decreto 659/96; art. 499 CC anterior). Regístrese, notifíquese y oportunamente archívese. FDO. SILVIA ESTER BARTOLA. PRESIDENTE. Guillermo Edgardo Cmainos Juez Silvia Ester Bartola Juez. LIQUIDACION que practica el Actuario de conformidad con lo establecido por el artículo 48 de la ley 11653 y las pautas determinadas en el acto sentencial de autos. a) Liquidación del rubro que progresa por despido: Capital de sentencia $ 10.248,00.Intereses desde el 27-11-2010 al 12-122018 $ 16.350,17.- Tasa de Justicia $ 585,15.- Contribución sobre tasa $ 58,51.Total $ 27.241,83.- SON: Pesos VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS. b) Liquidaicón por el progreso de demanda por enfermedad accidente contra Copy Rapid SRL: Capital de sentencia $ 18.476,80.- Intereses desde el 09-06-2011 al 12-12-2018 $ 28.496,95.Tasa de Justicia $ 1.033,42.- Contribución sobre tasa $ 103,34.- Total $ 48.110,61.- SON: Pesos CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO DIEZ CON SESENTA Y UNO.- c) Liquidación por el progreso de demanda contra Galeno ART SA por enfermedad accidente. capital de sentencia $ 21.064,22.- Intereses desde el 09-06-2011 al 12-12-2018 $ 32.487,34.Tasa de Justicia $ 1.178.13.- Contribución sobre tasa $ 117,81.- Total $ 54.847,50.- SON: Pesos CINCUENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE CON CINCUENTA CENTAVOS.- Secretaría, 14 de Diciembre de 2.018. YANINA GISELA VERGE. SECRETARIA. Quilmes, 14 de Diciembre de 2.018. De la liquidación practicada, córrase traslado a las partes por el término de cinco días, bajo apercibimiento de tenerla por consentida si dentro del plazo estipulado no se formularen observaciones (art. 48, ley 11.653). Notifíquese a las partes, con
copias (art. 16, inc. h, y 63, ley 11.653). YANINA GISELA VERGE. SECRETARIA. Quilmes, 14 de Diciembre de 2018. AUTOS Y VISTO: La causa número 22248 caratulada "RANGUGNI MARTIN ADALBERTO C/ COPY RAPID S.R.L. y otros S/ DESPIDO" , teniéndose en cuenta la importancia del asunto y mérito de los trabajos realizados, el Tribunal del Trabajo Nº 3 de Quilmes, RESUELVE: 1°) Regular los honorarios POR LOS RUBROS DE RECHAZO EN LA DEMANDA POR DESPIDO: del Doctor Daniel H. Fonseca, por la parte actora, en Diecinueve con cincuenta IUS (19,50); POR EL RECHAZO DE LA DEMANDA CONTRA BIOTTI Y MARTELLO, Doctor Daniel H. Fonseca, por el actor, en Veinte con cincuenta IUS (20,50); POR EL RECHAZO DE LA DEMANDA POR INCAPACIDAD LABORAL CONTRA PREVENCION ART SA: Doctor Daniel H. Fonseca, por la parte actora, en Diecisiete IUS (17); Doctora Alejandra. E. Barrios, por Prevencion ART SA, en Dieciseis con treinta IUS (16,30); Doctor César J. Schmidt, por Prevención ART SA, en Ocho con quince IUS (8,15); POR EL PROGRESO DE DEMANDA POR INCAPACIDAD LABORAL CONTRA COPY RAPID SRL: Doctor Horacio H. Fonseca, por la parte actora, en Seis con quince IUS (6,15); POR EL PROGRESO DE DEMANDA POR INCAPACIDAD LABORAL CONTRA GALENO ART SA: Doctor Daniel H. Fonseca, por la parte actora, en Cinco IUS (5); Doctora Mirna I. Kaploean, por Galeno ART SA, en Cuatro con setenta IUS (4,70); Doctora Marina Pelatti, por Galeno ART SA, en Dos con cuarenta IUS (2,40); sumas las que se deberán adicionar el aporte previsional de ley e IVA en caso de corresponder(arts. 1, 2, 8, 9, 13/16, 21/23, 25, 26, 28, 43 y ccdts., ley 14.967; 12 inc. a, y 14, ley 6716, mod. por ley 8455; causa L77914 "Zuccoli Marcela c/SUM SA. s/Daños y Perjuicios"; art. 730 CCC. y 277 LCT. modificados por ley 24432).- Los letrados intervinientes deberán acreditar el pago de los aportes a la Caja de Previsión para Abogados de acuerdo con lo establecido por la ley 10.268, mod. de la ley 6716, bajo apercibimiento de ley. Regular los honorarios del perito contador Carina G. Marmet, en la suma de pesos Tres mil seicientos ($ 3.600.-) por el Rechazo de los rubros del despido; pesos Tres mil ochocientos ($ 3.800.-), por el rechazo de demanda contra Biotti y Martello; pesos Tres mil setecientos ($ 3.700.-) por el rechazo de demanda contra Prevención ART SA; pesos Novecientos sesenta ($ 960.-) por el progreso de demanda por incapacidad laboral contra Copy Rapid SRL; pe-
sos Un mil cien ($ 1.100.-) por el progreso de demanda por incapacidad laboral contra Galeno ART SA, todo ello con más el 5% en concepto de contribución dispuesta por el art. 27 inc. b) y 33 de la ley 13.948), sumas a las que se deberá adicionar el IVA en caso de corresponder; con más el 5% en concepto de aporte previsional (arts. 193, ley 10.620 y su mod.; 25, ap. b, ley 10.765; causa L77914 "Zuccoli Marcela c/SUM SA. s/ Daños y Perjuicios"; art. 730 CCC. y 277 LCT. modificados por ley 24432). Regular los honorarios del perito técnico Humberto Mussio, en la suma de pesos en la suma de pesos Cinco mil seicientos ($ 5.600.-) por el rechazo de demanda contra Prevención ART SA; pesos Un mil quinientos (1.500.-) por el progreso de demanda por incapacidad laboral contra Copy Rapid SRL; pesos Un mil seicientos ($ 1.600.-) por el progreso de demanda por incapacidad laboral contra Galeno ART SA; sumas a las que se deberá adicionar el IVA en caso de corresponder; con más el 10% en concepto de aporte previsional (ley 12.490, dec.6864/65, 3098/76, 544/78 y res.1124/13; causa L77914 "Zuccoli Marcela c/SUM SA. s/Daños y Perjuicios"; art. 730 CCC. y 277 LCT. modificados por ley 24432) Regular los honorarios del perito médico Doctor José M. Rulli, en pesos Cinco mil seicientos ($ 5.600.-) por el rechazo de demanda contra Prevención ART SA; pesos Un mil quinientos ($ 1.500.-) por el progreso de demanda por incapacidad laboral contra Copy Rapid SRL; pesos Un mil seicientos ($ 1.600.-) por el progreso de demanda por incapacidad laboral contra Galeno ART SA, sumas a las que se deberá adicionar el IVA en caso de corresponder; con más el 10 % de ley (arts. 35, ley 6742; Resolución Nº 1092/80 (S.C.B.A.-D.G.A.P.; causa L77914 "Zuccoli Marcela c/SUM SA. s/Daños y Perjuicios"; art. 730 CCC. y 277 LCT. modificados por ley 24432).- Regístrese y notifíquese a las partes y peritos intervinientes. FDO. SILVIA CRISTINA BOZZOLA. PRESIDENTE. GUILLERMO EDGARDO CAMINOS. JUEZ. SILVIA ESTER BARTOLA. JUEZ. Quilmes, 30 de Octubre de 2019. Agréguese y de conformidad con lo solicitado, atento lo informado por el oficial notificador a fs. 868/870 y lo dispuesto por los art. 59 y 62 del C.P.C.C; publíquense edictos en el "Boletín Oficial" y en el diario "EL SOL DE QUILMES" fin de notificar a Horacio Edgardo Martello de la sentencia recaída en autos. La presente publicación de edictos se efectuará sin cargo alguno, en virtud de lo dispuesto por el art. 22 de la Ley 11.653 (beneficio de litigar sin gastos). Los presentes edictos se publi-
carán por dos días. (arts. 146 y 147 del CódProc). Notifíquese. GUILLERMO EDGARDO CAMINOS PRESIDENTE. Quilmes, 25 de noviembre del 2019. AUTOS Y VISTOS: Para resolver en la Causa Nº 22248 caratulada "RANGUGNI MARTIN ADALBERTO C/ COPY RAPID S.R.L. Y OTROS S/DESPIDO" y; Que a fs. 913, la parte actora interpone aclaratoria en relación a la sentencia 792/4 en cuanto se ha consignado por error al nombre del codemandado, Sr. Martello. RESULTANDO: Que le asiste razón a la parte actora, toda vez que al momento de dictar sentencia y hacer referencia al codemandado, Sr. Martello, se consigno como nombre "Edgardo Horacio", cuando debió decir "Horacio Edgardo" (respuesta de oficio de la Cámara Nacional Electoral obrante a fs. 143), por ello corresponde rectificar la misma en su parte pertiente. POR ELLO, el Tribunal de Trabajo Nº 3 de Quilmes, RESUELVE: 1°) Hacer lugar a la aclaratoria interpuesta. (art.166 inc. 2 del C.P.C.C.). 2°) Rectificar la sentencia dictada en autos a fs. 792/4, aclarando que el nombre correcto del codemandado, es HORACIO EDGARDO MARTELLO. Registrase conjuntamente con la sentencia recaída en autos y notifíquese a las partes.” (Fdo.:) GUILLERMO EDGARDO CAMINOS PRESIDENTE. SILVIA ESTER BARTOLA. JUEZ. SILVIA CRISTINA BOZZOLA. JUEZ. YANINA GISELA VERGE. SECRETARIA. Quilmes, 6 de Diciembre de 2019. Agréguese y de conformidad con lo solicitado, atento lo informado por el oficial notificador a fs. 868/870 y lo dispuesto por los art. 59 y 62 del C.P.C.C; publíquense edictos en el "Boletín Oficial" y en el diario "EL SOL DE QUILMES" a fin de notificar al Sr. Horacio Edgardo Martello de la sentencia recaída en autos, como así también la resolución aclaratoria de fecha 25/11/19. La presente publicación de edictos se efectuará sin cargo alguno, en virtud de lo dispuesto por el art. 22 de la Ley 11.653 (beneficio de litigar sin gastos). Los presentes edictos se publicarán por dos días. (arts. 146 y 147 del CódProc). Notifíquese. GUILLERMO EDGARDO CAMINOS PRESIDENTE. El presente edicto deberá publicarse sin cargo alguno, en virtud de lo dispuesto por el art. 22 de la Ley 11.653 (beneficio de litigar sin gastos) por el término de dos días en el Boletín judicial y en el diario EL SOL DE QUILMES. Quilmes, 16 de diciembre de 2019. ElSolQC v30-12
SE OFRECE joven para atencion al cliente, empleada para empresa de limpieza, seguridad , etc . Paula 1167219016
CLASIFICADOS
lunes 30 de diciembre de 2019
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
11
12
lunes 30 de diciembre de 2019
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lunes 30 de diciembre de 2019
Cada vez más cerca…
Mariano Pavone aún no respondió sobre la última contraoferta que le realizó la institución: a pesar de que surgieron algunas trabas, sigue el optimismo en el Cervecero. La definición será en las próximas horas y se espera por un final feliz de la historia
14
DEPORTIVO
lunes 30 de diciembre de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Refuerzo de lujo para el Mate La institución de la Barranca quilmeña sumó a Marcelo Vidal, mediocampista surgido en Independiente de amplia trayectoria en el fútbol internacional. Mientras tanto, continúa la búsqueda de un centrodelantero, caído lo de Javier Velázquez Argentino de Quilmes cierra un año inolvidable, donde logró el regreso a la Primera B Metropolitana tras haberse consagrado Campeón de la C, con un refuerzo de lujo para el equipo conducido por Pedro Monzón. El Mate anunció de manera oficial su primer refuerzo para afrontar la segunda parte de la temporada y se trata de Marcelo Vidal, exmediocampista de Independiente, con una extensa trayectoria nacional e internacional. Vidal se inició en Independiente, donde tuvo dos pasos como jugador profesional (2013-2014 y 2016). Entre su labor en el Rojo, defendió la camiseta de Olimpo de Bahía Blanca (2016) para después comenzar su periplo
Fotos Gentileza @ArgdeQuilmesOf
Vidal firmó contrato en la sede de Argentino de Quilmes, acompañado por las autoridades del Mate
El Toro Vidal hizo la producción de fotos oficial en el estadio
por el exterior: Blooming de Bolivia (2016-2017), Renofa Yamaguchi de Japón
estuvo negociando por el arribo del experimentado delantero Javier Velázquez, que eligió quedarse en Almirante Brown, donde logró el torneo inicial de la temporada que le permitirá jugar por el ascenso a la Primera Nacional. Como alternativa se maneja también la posibilidad de José Luis Valdez, delantero de Quilmes que no va a ser tenido en cuenta por Facundo Sava y que podría pasar a préstamo a la institución de la Barranca.
(2017), Unión Magdalena (2018) y Bogotá FC de Colombia (2019).
No será el único refuerzo de jerarquía para el Mate, que hasta último momento
DEPURACIÓN El fin de año llegó con decisiones fuertes en Argentino de Quilmes: Pedro Monzón realizó una fuerte depuración en el plantel del Mate y
no tendrá en cuenta a varios jugadores para la segunda parte de la temporada. Los que dejaron el club fueron Matías Correa, quien encontró club rápido y se sumó a Midland (Primera C); Sebastián Arias se incorporó a Excursionistas; Ramón Borda junto a Jorge Coria trabajarán en las categorías formativas del club, en el caso de Coria será coordinador del Fútbol Infantil del Mate en Inferiores; Nicolás Lovato y Ezequiel Cardozo tampoco formarán parte del plantel de Argentino de Quilmes. Luego del receso veraniego, el plantel retornará a los entrenamientos el sábado 4 de enero y el núcleo central de la preparación se realizará en Pinamar.
DEPORTIVO
lunes 30 de diciembre de 2019
PRIMERA NACIONAL
Sarmiento, a All Boys
15
QUILMES
Sigue la espera… El arribo de Mariano Pavone al plantel Cervecero aún no se define. Si bien el optimismo se mantiene, en el transcurso del fin de semana surgieron obstáculos SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Finalmente se dio el regreso de Brian Sarmiento a Floresta
El mediocampista Brian Sarmiento acordó de palabra su regreso a All Boys, que juega el Nacional, luego de un paso irregular por Volos, de la Primera División griega. El futbolista rosarino, surgido en las Inferiores de Estudiantes de La Plata, tiene todo arreglado para comenzar su segundo ciclo en el club de Floresta, donde ya estuvo entre 2012 y 2013 y que hoy se ubica último en la zona 2 de la PN, la segunda categoría del fútbol argentino. "Tras estar inactivo, Brian Sarmiento volverá a jugar en el Albo a partir de 2020. Ya recibió un precontrato y, una vez superada la revisión médica, firmará por un año y medio con chances de rescindir a los seis meses", anunció ayer el club a través de Twitter. NUEVE BAJAS EN NUEVA CHICAGO Los dirigentes de Chicago llegaron a un acuerdo para la rescisión de contrato de César More y de Gonzalo Menéndez y ya son 9 los jugadores que se alejaron de la institución de Mataderos, que marcha última en la zona 1 de la PN. La pésima campaña del equipo que dirige Rodolfo De Paoli motivó la descisión de renovar el plantel y de apostar a los juveniles del club. Además de los nombrados, se fueron: Aldo Araujo, Daniel Díaz, Matías Santos, Federico Vasilchik, Santiago González, Rodrigo Izco y Álvaro Pavón.
La directiva de Quilmes espera cerrar en las próximas horas la ansiada llegada de Mariano Pavone al plantel Cervecero. En el inicio del fin de semana había un entusiasmo muy grande, ya que se pensaba que la negociación iba a tener un final feliz, pero en las últimas horas surgieron algunas trabas que impidieron la concreción de la gestión más importante que lleva adelante la actual conducción de Quilmes. El obstáctulo está relacionado con una interpretación impositiva diferente y que encarecía de manera considerable el costo del jugador. Sin embargo, hasta última hora de ayer se esperaba la respuesta del representante del goleador sobre la contraoferta realizada por el club. Más allá de manejarse en la operación con el representante del fútbolista, los directivos de Quilmes mantienen un contacto perma-
La directiva de Quilmes continúa trabajando en la llegada del goleador y le hizo una contraoferta
nente con el goleador para evitar malos entendidos y dejar las cosas claras en cada paso que se da en la operación. Mariano Pavone (37 años) se inició en las Divisiones Inferiores de Boca. Los antecedentes profe-
sionales del goleador pasan por Estudiantes de La Plata (2000/07); Real Betis de España (2007/10); River (2010/11); Lanús (2011/12); Cruz Azul de México (2012/14); Vélez (2015); Racing (2015/16); Vélez (2016/17); Estudian-
tes de La Plata (2017/19) y Defensor Sporting de Uruguay (2019). Por motivos personales, el delantero no continuará jugando en Defensor Sporting, con el que rescindió su contrato hace un par de semanas.
Lunes 30 de diciembre de 2019 Año XCIII - Nº 30.810
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Culio: se define hoy o mañana El mediocampista se acerca al Cervecero y aseguró que en 48 horas podría cerrarse su llegada a la institución. Si no apareció la opción del uruguayo Álvaro González El mediocampista Emmanuel Culio afirmó ayer que "en 1 o 2 días va a haber
novedades con Quilmes. Se puede llegar a arreglar el asunto", indicó en declara-
ciones al programa Ascenso x 3. Culio -que viene de una
trayectoria de una década en Europa y de ganar 10 títulos con el Cluj de Rumania- fue pedido especialmente por Facundo Sava, que lo considera una pieza fundamental en su futuro equipo. "Estoy muy ilusionado con esto y comprometido para ayudar a Quilmes". Emmanuel Culio agregó sobre la negociación: "Quilmes fue el primer club que me llamó y uno tiene que ser agradecido. Hablé con mi representante para que les dé prioridad". Si no se concreta en las próximas horas, la directiva de Quilmes avanzará por el uruguayo Álvaro González.
Emmanuel Culio resaltó que "se puede llegar a arreglar el asunto"