Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 31.10.2018 MIN.
MAX.
14º 21º Mejorando, nubosidad variable. Vientos leves del sector sur.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.455. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Quilmes sigue en deuda con su gente: perdió 1-0 DEPORTES · PÁGINAS 10 y 11
El Cervecero fue superado por Agropecuario en el Centenario; el equipo de Marcelo Fuentes dejó más dudas que certezas. Lo mejor, el homenaje a los Campeones del 78
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina supervisó un nuevo operativo de limpieza en el arroyo Las Piedras de Solano Las tareas en el cauce fueron realizadas por más de un centenar de operarios, extrajeron quince camiones de basura
Silvana Livigna
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
La Escuela 15 de Villa del Plata promueve la lectura a través de un sitio web propio Los estudiantes eligen textos y los graban para publicarlos en Internet. La experiencia tiene el apoyo del Municipio
Trípodi y Anselmo en una de las pocas llegadas del QAC, en una confusa jugada durante el primer tiempo
JUDICIALES · PÁGINA 4
POLICIALES · PÁGINA 4
Una fiscal pidió prisión perpetua para los siete acusados de matar a un joven en Bosques Norte en 2014
Detuvieron en Berazategui a un hombre acusado de encerrar y de intentar asesinar a su mujer
2
miércoles 31 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Inauguran obras de la EP 65 Molina participó del acto en el que se presentó el nuevo Salón de Usos Múltiples de la escuela del barrio IAPI, que se suma a los baños y a la conexión de cloacas ya habilitados El intendente Martiniano Molina encabezó el acto de inauguración del SUM (Salón de Usos Múltiples) que se construyó, a través del Fondo de Financiamiento Educativo provincial, en la Primaria Nº 65 del barrio IAPI de Bernal Oeste, escuela donde meses atrás se construyó un baño para personas con discapacidad, se mejoraron los sanitarios existentes y se realizó la conexión al servicio de cloacas. "Seguimos avanzando en el compromiso de mejorar las condiciones edilicias de las escuelas, que estaban sumidas en el abandono, porque para nosotros la educación es prioridad", aseguró el Jefe Comunal. Y continuó: "así, hemos ejecutado obras de infraestructura en más de 120 establecimientos, ya tenemos 5 jardines de infantes municipales nuevos e incorporamos más de 2.900 chicos al sistema educativo". A su vez, el Intendente señaló el valor simbólico de realizar la inauguración al cumplirse 35 años de la vuelta de la democracia y recordó la figura de Raúl Alfonsín: "aquel domingo 30 de octubre de 1983 los argentinos volvieron a votar en elecciones abiertas después de siete años de dictadura militar. Así, comen-
zamos un camino que nos trajo hasta acá, dialogando y poniéndonos de acuerdo. El expresidente Alfonsín, una persona honesta y de trabajo, nos dejó este ejemplo para seguir". Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, destacó que con la inauguración del SUM se dio respuesta a un "reclamo histórico de la comunidad educativa de la zona, ya que hace más de 20 años estaban pidiendo este espacio". Y resaltó que "esto fue posible porque tenemos un intendente que pone a la educación en lo más alto de la agenda pública".
El Intendente recordó a Raúl Alfonsín como "una persona honesta que nos dejó su ejemplo" El funcionario también hizo mención al día histórico que vive el país y, a modo de homenaje, sugirió la posibilidad de que el nuevo SUM lleve el nombre de Raúl Alfonsín. "Obviamente esto lo define la comunidad educativa, pero no quería dejar pasar la oportunidad para acercarles la propuesta", completó.
En tanto, el director de la escuela, Lautaro Palacios, celebró la concreción del nuevo espacio y todas las obras que se realizaron en el establecimiento, al que asisten un total de 1100 chicos entre turno mañana y turno tarde. Además, en la ocasión, todos destacaron la labor de la directora anterior, Diana Barolich, quien estuvo más de 36 años al frente de la institución y se jubiló recientemente. "La gestión que se hizo desde la escuela es de todos los que trabajamos, ya que todos han acompañado este pedido que era una necesidad por la dignidad de nuestros chicos: las cloacas, la construcción de baño para personas con discapacidad, la refacción de los otros baños y el SUM. Nuestra escuela es apolítica y nuestra obligación es solicitar a cualquier gestión lo que necesita la institución. Nunca nadie fue capaz de darnos respuesta a una solicitud. Por eso, en nombre de toda la comunidad educativa del barrio IAPI, agradezco profundamente al intendente
El Intendente dijo que se afianza el compromiso para mejorar las escuelas públicas del distrito
Martiniano Molina y su equipo porque es la única gestión que miró y dio una solución para los 1100 chicos que tenemos en la escuela", sostuvo Barolich. El 9 de junio el Intendente junto a parte de su gabinete, el director general de Educación y Cultura bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny y el diputado provincial, Guillermo Sánchez Sterli, participaron de una jornada de trabajo en mencionada escuela. Entre las tareas realizadas se destacaron las acciones
de mantenimiento en general, acondicionamiento de bancos y mesas, pintura de paredes internas y externas, arreglos eléctricos, colocación de nuevos aros de básquet y pintura de un mural en el patio. En el acto de ayer también participaron del acto el subsecretario de Espacios Culturales del Municipio de Quilmes, Luis Pulen; la directora de Infraestructura y Políticas Educativas, Noelia Menichelli; la directora general de Jardines Municipales, Ana Gnecco; la concejala
Daniela Conversano; el jefe distrital de Educación, Oscar de Sarro; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Quilmes, José Valdez, quien asistió como invitado especial porque el comedor de la escuela lleva el nombre de Veteranos de Malvinas; entre otras autoridades municipales y educativas. Durante la jornada hubo shows infantiles, actividades artísticas y música para los alumnos, a cargo de los Talleres Barriales del Municipio.
SOCIEDAD
Abre el Salón Nacional Trienal de Dibujo y Grabado En una cita imperdible con la cultura, el viernes a las 19 se realizará la apertura del Salón Nacional Trienal de Dibujo y Grabado 2018, que cuenta con cerca de 100 obras y podrá recorrerse hasta el 28 de noviembre, en el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano (Rivadavia Nº 498). Acerca del encuentro, el director del Museo, Martín Dieguez, aseguró tener "grandes expectativas" porque "ha sido un certamen de muy buen nivel, con un destacado jurado y con más de 300 obras de pintura y graba-
do, de las cuales fueron seleccionadas aproximadamente 100". Además, el funcionario destacó que se utilizó la modalidad premio adquisición, de modo que las obras que obtuvieron los primeros dos premios en cada disciplina pasan a formar parte del patrimonio del Roverano. En Pintura, el jurado estuvo integrado por Jorge Cassanello, Víctor Fernández y Horacio Spinetto. El primer premio fue obtenido por Diego Cabral con su obra Concepto, óleo sobre tela de 100 por 120 centíme-
tros. El segundo premio lo recibió Gabriela Ayala con Cuentos del futuro, acrílico sobre tela de 150 por 12 centímetros. En Grabado, conformaron el jurado Marcelo Aguilar, Osvaldo Jalil y Marcelo Malagamba. El primer premio correspondió a Mónica Vidal Núñez con su aguafuerte aguatinta, collage de 91 por 79 centímetros; mientras que el segundo lugar fue para Lorena Bianco con su aguafuerte aguatinta de 77 por 91 centímetros.
3
miércoles 31 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Sigue la limpieza Molina supervisó un nuevo operativo en el arroyo Las Piedras. Participaron 115 personas y se extrajeron 15 camiones de basura El intendente Martiniano Molina supervisó ayer un nuevo operativo de limpieza en el arroyo Las Piedras, realizado por el Municipio de Quilmes, a través del área de Servicios Públicos, con la colaboración de las cooperativas que aporta el Gobierno bonaerense. Las tareas de saneamiento llevadas a cabo por 115 personas, entre cooperativistas y personal municipal, se extendieron desde la intersección de la calle 835 y el mencionado arroyo, hasta la calle 828, en la localidad de San Francisco Solano.
"Son muchos años de desidia y de mirar hacia otro lado. Nosotros nos hacemos cargo de la situación, es por eso que seguimos fortaleciendo estos operativos integrales de limpieza", enfatizó el Jefe Comunal, quien estuvo acompañado por el secretario de Servicios Públicos, Sergio Chomyzsyn. El mandatario local destacó la tarea junto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las cooperativas: "el trabajo en equipo es fundamental para lograr un buen resultado de las acciones que emprendemos para seguir mejorando todo el distrito".
En la jornada trabajaron un total de 90 cooperativistas y 25 empleados de Servicios Públicos. Se recorrieron 400 metros, en ambas márgenes del arroyo Las Piedras, utilizándose maquinaria pesada como retroexcavadora, retropala y pala cargadora. Además, se extrajo un total de 15 camiones completos de basura. MÁS DETALLES Las cooperativas abocadas a esta tarea fueron Nuevos Horizontes, Lara Limitada y Fuerzas del Alma, que se sumaron este año a la polí-
El Jefe Comunal junto a los municipales y cooperativistas que sanearon el arroyo
tica integral de limpieza y saneamiento de los arroyos gracias a un convenio marco celebrado entre el Municipio y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y a los acuerdos específicos firmados con la Dirección de Obra Hidráulica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
El operativo también contó con la colaboración de personal de la Dirección de Tránsito y estuvieron los subsecretarios de Gestión Ambiental; Alumbrado Público, Semaforización y Línea; de Coordinación Territorial y Operativa y de Administración, Compras y Contrataciones.
4
miércoles 31 de octubre de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Piden perpetua
BERAZATEGUI . POLICIALES
Sujeto detenido por golpear a su mujer
La fiscal solicitó el máximo de pena para los acusados de matar a un joven en Bosques Norte; las defensas, absoluciones. Habrá fallo del Tribunal Oral 3 Los siete jóvenes acusados de matar a un vecino en Bosques Norte, de ser encontrados responsables del crimen que se les imputa, podrían ser condenados a prisión perpetua por el Tribunal Oral 3 de Quilmes, tal como lo requirió ayer en los alegatos la fiscal de juicio. Por su parte, los defensores pidieron las absoluciones o que se les aplique el mínimo de pena; hacia fines de esta semana se conocerán los veredictos. Para la fiscal María Oricchio, los encausados Emanuel Giordano Mosqueira; Franco Méndez; Gaspar Tizano; Lucas Pineda; Cristian Arévalo; Maximiliano Moreno y Maximiliano Retamoso son responsables del "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, incendio en concurso real y agravado por la participación de un menor, homicidio en grado de tentativa y hurto calamitoso" en contra de Emanuel Moyano. Con los testimonios a lo largo del juicio, los informes médicos como de los allegados a las víctimas, para la encargada de la acusación quedó acreditada la autoría material de los procesados. Acto seguido, no dudó entonces en solicitar el máximo de pena para los mencionados: prisión perpetua. Tal explicó Oricchio, luego de matar al joven incendiaron la vivienda donde residía, golpearon a la abuela de uno de los hermanos de la víctima y se encargaron de certificar que las llamas destruyeran toda la finca. A Moyano lo asesinaron el 29 de marzo de 2014, en inmediaciones de Alta
Los hechos ocurrieron en una finca de la localidad de Ranelagh
Los encausados escucharon atentos los alegatos de las partes
Gracia y Cabrales, de Bosques Norte. La víctima estaba con un grupo de allegados y amigos, cuando fueron atacados sin mediar palabra por una banda. Emanuel Moyano fue atacado con cuchillas, botellas, palos y fue agredido hasta que le provocaron la muerte. Asimismo, uno de los muchachos que acompañaba a Moyano resultó herido (Nicolás Coliqueo sufrió una profunda puñalada en el cuello que casi le costó la vida), mientras que el resto de los jóvenes logró huir. Arévalo (asistido legalmente por la abogada particular Norma Albornoz), Méndez, Pineda y Tizzano (representados por la defensora oficial Mariana Yeregui), Moreno (por el defensor oficial Matías Iturburu) y Retamoso (su
defensa la lleva adelante Daniel González Stier) no dudaron en reclamar ante los jueces que "son inocentes", según las palabras que manifestaron previo a que los magistrados deliberen para dar a conocer los veredictos en las próximas horas. Las defensas coincidieron en el requerimiento de absoluciones al considerar que no se acreditó la plena autoría de sus asistidos o subsidiariamente los mínimos de pena en los delitos en que los jueces los considere responsables. Los jueces del Tribunal Oral Nº 3, Alejandro Portunato, Alicia Anache y Pablo Pérez Marcote, darán a conocer a fines de esta semana el pronunciamiento judicial.
Personal de las zonas 6 y 20 del Comando de Patrulla de Berazategui, al mando del comisario Leonardo Spinelli, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por el delito de tentativa de homicidio (feminicidio) y tenencia ilegal de arma de fuego. El hecho se dio cuando los efectivos fueron comisionados por el 911 a las calles 206 A y 258, de Ranelagh, donde habría un conflicto familiar. Rápidamente acudieron y se entrevistaron con una mujer de 39 años, dando cuenta de que recientemente su marido la mantenía encerrada en una habitación, donde la golpeó hasta lesionarla e intentó matarla con una escopeta, con la que efectuó un disparo sobre una puerta del comedor. De inmediato los uniformados ingresaron a la vivienda reduciendo al agresor, de 52 años, concretando su aprehensión y encontrando sobre una cama la escopeta -Brenta, calibre 16que utilizara el aprehendido, efectuando su preservación hasta ser examinada por personal de Policía Científica, al igual que el domicilio. En tanto, la víctima fue asistida en el lugar por personal médico, realizándole las primeras curaciones sobre heridas que fueron de carácter leve. A su vez, el aprehendido fue conducido primero al hospital por presentar un corte sobre la nariz y, luego de ser asistido, fue trasladado al asiento de la comisaría Berazategui 2ª; interviene la UFIJ Nº 3.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Aprehendidos bajo imputación de robo y tenencia de arma Personal de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), a cargo del subcomisario Rubén Romero, con la colaboración de la Policía Local y del destacamento Vial Alpargatas, procedió a la aprehensión de cinco sujetos, imputados por el delito de robo y de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. Todo se dio luego de cumplimentar ór-
denes de allanamiento, requisa y secuestro solicitados por la fiscalía interviniente, en las que se procedió a incautar la totalidad de los elementos denunciados como sustraídos por las víctimas, como ser desmalezadoras, herramientas de mano y herramientas de construcción. Y se incautó un arma de fuego del tipo revólver .22 corto con 7 municiones intactas.
Tomó intervención en los hechos personal de la comisaría sexta varelense (Ingeniero Allan)
5
miércoles 31 de octubre de 2018
SOCIEDAD
Otro choque Un motociclista resultó herido luego de chocar contra un automóvil en las cercanías de las vías del tren. Ocurrió ayer por la mañana en Lamadrid y Gran Canaria. Allí, alrededor de las 10.30, según comentaron los testigos, el motovehículo -una Honda Tornado 250- cruzó la barrera mientras estaba baja y al llegar al cruce de Gran Canaria impactó contra un Chevrolet Aveo gris que intentaba incorporarse a Lamadrid. Producto de la colisión, el conductor de la moto cayó al suelo y sufrió heridas de consideración. Rápidamente, personal de Tránsito y Patrulla Urbana del distrito bloqueó la circulación vehicular desde Yrigoyen hasta la zona del choque. Al mismo tiempo, personal policial y de emergencias médicas se presentó en el lugar y constataron que las heridas del dueño de la moto eran de importancia, por lo que fue trasladado al Hospital Isidoro Iriarte para su revisión completa.
QUILMES . SOCIEDAD
Operativo de Zoonosis Guillermo Vatovec
La jornada se desarrolló en el Club Bernal Oeste, donde los vecinos se acercaron en gran número para hacer controlar a sus mascotas Se llevó a cabo un nuevo operativo de Zoonosis en el distrito. Como cada mes, el sector de la Comuna realizó un encuentro donde se brindaron 50 turnos para que los vecinos puedan acercarse con su mascota y hacer un control efectivo de la población. En esta ocasión fue el club CASBO, de Bernal Oeste, donde los lugareños asistieron en gran cantidad con sus mascotas para que reciban el tratamiento adecuado y despejar las dudas que pudieran tener. Horacio Leiva, director de Zoonosis del Municipio, dialogó con El
Sol sobre esta iniciativa: "hace tres años y medio venimos trabajando en estos operativos de castración y vacunación, desparasitación. Con el objetivo de tener un control de la población, mediante una firma de un convenio con la Secretaría de Salud", se rubricó un acuerdo "con el grupo Mascotas Argentinas. Nos está dando resultados maravillosos, arrancando noviembre ya estamos con 14.000 castraciones en lo que va del año". Asimismo, aseguró que con el correr de las jornadas "vemos mucha demanda de la gente y eso nos
La tarea en esta oportunidad se dirigió al sector oeste del distrito
muestra una tendencia responsable. Allí lo vemos claramente, como con estas cirugías la gente se va acostumbrando a hacer estas cosas. Todos los meses tenemos operativos rotatorios. Entre cuatro y cinco por día,
en el Centro de Zoonosis que está en General Paz y Alberdi, damos 40 turnos todos los días. Hay lunes, martes y miércoles por la mañana y por la tarde y luego jueves y viernes solamente por la mañana".
6
miércoles 31 de octubre de 2018
COLEGIO DE MARTILLEROS DE QUILMES / MERCADO EN RETROCESO
BERAZATEGUI / LIDIA BUFFEVANT
Preocupa proyecto de ley de alquileres
"Debemos superar un momento difícil"
El pasado 11 de octubre se conmemoró el Día del Martillero y Corredor Público, como homenaje a la Asamblea Constitutiva llevada a cabo en Tandil en 1943 con la intención de formar una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros y Co-
rredores Púbicos. No obstante en el sector no hay clima de festejo y más allá de la situación del mercado que se ha retraído notablemente, se sumó otra preocupación, el proyecto de modificación de la ley de alquileres. Es por ello que El Sol dialogó
Piccinini, Belmonte, Leles y Santos en el Colegio de Martilleros
con Roberto Belmonte, Graciela Leles, Gustavo Santos y Fernando Piccinini (presidente, Vice, Secretario general y Tesorero del Colegio de Martilleros de Quilmes) quienes coincidieron en afirmar que "en el Congreso Nacional se estuvo manejando un proyecto consensuado con las fuerzas políticas pero a noso-
tros no nos consultaron para nada, si bien hubo contactos a nivel Provincial en la Legislatura Bonaerense. Creemos que con la intervención de los representantes de nuestro sector algunos aspectos van a ser atendidos. Además de los temas particulares, se avanza con este proyecto sobre un principio federal de que cada Provincia tiene su ley arancelaria que dice cuánto debe cobrar el corredor inmobiliario y quien lo debe pagar". También opinaron sobre la esencia de ese proyecto, señalando que "muchos propietarios que invirtieron en un inmueble, pagan los impuestos y le cargamos el total del costo de nuestros honorarios. Lo más seguro es que no ponga en alquiler su propiedad y laquiera vender para sacarse un problema de encima".
Lidia Buffevant, presidenta del Centro de Martilleros local
"Debemos superar este momento difícil que nos está afectando con retracción de ventas, por la apreciación del dólar y la inflación que complicó el mercado de los alquileres". Así lo manifestó Lidia Buffevant, presidenta del Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Berazategui. "Vemos que a los inquilinos de locales les cuesta mucho pagar el alquiler, por una notable baja en las ventas. Hoy se ven locales vacíos en el centro, lo que hace tiempo no ocurría -relató- el crédito bancario elevan cualquier intento de financiamiento en una misión imposible, por los elevados intereses", puntualizó. Sobre el nuevo proyecto de reforma de la ley de alquileres, Buffevant aseguró que "en Capital tienen una normativa similar a la que quieren imponer a nivel nacional y desde su aplicación solo se distorsionó el mercado. Sería mejor bajar la inflación que modificar leyes que son reglas del juego y cuando se cambian los más perjudicados son los inquilinos, paradójicamente a los que se quiere beneficiar". Finalmente adelantó que este año se celebran los 40 años del Centro de Martilleros de Berazategui por lo que se realizará un brindis y un acto conmemorativo.
7
miércoles 31 de octubre de 2018
HISTORIAS INSPIRADORAS / EL LEGADO DE ROQUE FIGLIOLI Y LAS "VIVIENDAS SUPERMAN"
Una Super Inmobiliaria "Las crisis se superan con creatividad y esmero", destacó el actual titular de la firma, Oscar Figlioli En 1966, Roque Oscar Figlioli comenzó vendiendo viviendas premoldeadas, que originariamente bautizó como "Viviendas Superman", de allí el nombre "Viviendas Super" del que luego se desprendió la denominación de la inmobiliaria. A principios de la década de los ’70, Roque decidió dejar a su joven hijo, Oscar Figlioli, al frente de la firma. Era un tiempo difícil y la familia resolvió cerrar la venta de premoldeadas para dedicarse exclusivamente a la inmobiliaria, ubicada en la avenida 14 y 145. Oscar, un joven de no más de 20 años, quedó al frente del comercio, asumiendo múltiples compromisos. Con buen olfato para los negocios, buscó nuevas alternativas de venta y estudió el mercado, apostando a la financiación a largo plazo para captar nuevos clientes. Así logró crecer y mantenerse frente a todas las adversidades. En 2018 Oscar Figlioli cumplen 46 años al frente de la empresa, la que fue creciendo paulatinamente hasta llegar a integrar una parte importante del mercado inmobiliario de la región.
Hoy cuenta con un equipo de 18 personas y su lema sigue siendo el mismo de los orígenes: "Compre bien a quien vende bien". Los tres hijos de Oscar siguen con la tradición del negocio y le sumaron su impronta de modernidad y aggiornamiento. Florencia, la mayor, trabaja allí en forma permanente, brindando calidez y solidez. Sofía, que estudia medicina, es de gran ayuda, aunque eligió otro camino para el futuro y Augusto, desde su profesión de arquitecto, colabora en todos los aspectos del negocio inmobiliario. Oscar Figlioli explicó algunas claves para alcanzar el éxito que hoy tiene la empresa: "Nuestra forma de trabajo es tratar de programar el día anterior las tareas para el día siguiente, asignadas a cada uno de los miembros de la empresa. Pagamos alquileres adelantados, con lo cual todo el equipo administrativo colabora en mantener el área ordenada. Trabajamos en equipo constantemente y puedo decir que hay buen ambiente de labor a pesar del estrés que produce el flujo de gente contínuo".
Inmobiliaria Super, en su ubicación céntrica de calle 14 y 145, Berazategui, desarrolla una intensa actividad
Asimismo indicó que "hubo una explosión demográfica positiva en Berazategui con una impronta muy localista que apuesta al crecimiento de nuestra ciudad. Por suerte Berazategui no tiene villas de emergencia y contamos con casi
el 100 por ciento de cobertura en cloacas y gas natural, eso ayuda mucho. Por otro lado, el gobierno Municipal, en general, ha sido muy activo y eso colaboró para que quienes residían en distritos vecinos apuesten hoy a Berazategui.
De la crisis se sale con creatividad y esmero. Hay que reinventarse y tener voluntad de ayudar a la gente a obtener su vivienda. Más allá del beneficio económico que surge de nuestra actividad siempre se puede ayudar", destacó Figlioli.
8
miércoles 31 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Voces solidarias
GREMIALES
Advierten recesión en sector comercial
Tenores del Colón, convocados por tres instituciones de Hudson, lograron reunir más fondos en un almuerzo benéfico para levantar un gimnasio para chicos de La Porteña El Rotary Club de Hudson, la sociedad de fomento La Porteña y la Fundación Juanjo, llevaron a cabo un almuerzo solidario con cantantes del Teatro Colón para reunir los fondos necesarios para avanzar con la obra del gimnasio cubierto para sacar a los chicos de la calle y llevarlos a realizar actividades recreativas y deportivas. "Hicimos una unión de las
tres entidades para levantar un gimnasio en el barrio La Porteña para los chicos del lugar. Arrancamos hace cuatro años con un terreno descampado, con esfuerzo hicimos el entoscado, el piso, las columnas y con este evento vamos a levantar las paredes a tres metros de altura terminando esta etapa. Nos resta construir el tinglado"; así lo manifestó José Babícola, de
Rodríguez cree que la recesión se va a profundizar Tenores y fomentistas en La Porteña: voces y acciones solidarias
la Fundación Juanjo. "Este año convocamos a Ópera Bis, agruación integrada por tenores del Teatro Colón para hacer un almuerzo cantado. Agradecemos a todos los que compraron su entrada". Asimismo, consignaron que en breve lanzarán la campaña Una chapa para el gimnasio, para juntar estos materiales que sumados a los hierros posibilitarán te-
char el lugar de deportes y esparcimiento. Respecto de la mano de obra, señalaron que "siempre hay gente amiga que está dispuesta a colaborar". El 8 de diciembre se realizará una feria con ropa en buen estado y muebles discontinuados en la sociedad de fomento La Porteña (153 y 61) de Hudson para seguir reuniendo más fondos por el mismo objetivo. Se reciben donaciones.
"Los Empleados de Comercio sentimos la recesión que hay, donde vemos un montón de locales que se alquilan en las calles céntricas de Berazategui, de Quilmes y de Varela y estamos preocupados porque esta situación que tiende a agravarse". Así lo señaló Roberto "Mata" Rodríguez, titular del gremio de Comercio, luego de participar de una nueva velada de box. "En este club El Porvenir hoy la gente no tiene que ir a Capital para ver estos espectáculos, compartidos con Osvaldo Príncipi, el profesor (Daniel) Guiñazú, Brian Castagno, uno de los dos campeones del mundo que tenemos, la Joya Chávez… Y para muchos de nosotros esto es sentirnos en nuestra salsa porque el boxeo es uno de los deportes populares de la Argentina". Cabe apuntar que Rodríguez estuvo acompañado por Daniel González, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Chacabuco.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 31 de octubre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Fue lo mejor de la noche El emotivo homenaje al Quilmes Campeón del Metropolitano 1978 terminó siendo el hecho más destacado en el Centenario. Después de 40 años, los jugadores de la gran hazaña del Cervecero en Primera División se llevaron todos los aplausos… Silvana Livigna
10
DEPORTIVO
miércoles 31 de octubre de 2018
QUILMES
Tuvo poco juego y mucha El equipo de Marcelo Fuentes perdió 1-0 con Agropecuario en el Estadio Centenario. El único gol fue señalado por Cristian Barinaga (60m). Fue expulsado Rodrigo Mieres (92m) SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
La noche culminó de la peor manera para Quilmes en el Estadio Centenario. El equipo de Marcelo Fuentes jugó de mayor a menor y perdió 1-0 con Agropecuario de
Carlos Casares en el cierre de la 8va. fecha del Torneo 2018/19 de la B Nacional. El único gol del encuentro fue anotado por Cristian Barinaga (60m) de cabeza; mientras que el árbitro Diego Ceballos expulsó al uruguayo Rodrigo Mieres
(92m) al mostrarle la segunda tarjeta amarilla. El 4-4-2 del Cervecero mostró a Juan Imbert por la derecha, a Matías Noble por la izquierda y tanto Augusto Max como Mauro Bellone se movieron por el medio y fue ahí donde prevaleció el
El cabezazo forzado de Braian Lluy ante la marca de Jonatan Blanco durante el primer tiempo
DESCENSOS
RESULTADOS
ZONA METRO 2018/19
8VA. FECHA
POSICIONES CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Sarmiento
20 8
6 2 0 13 4
Arsenal
15
8
Chicago
19 7
6 1 0 8 1
Sarmiento
57
32 1,781
Arsenal
15 8
4 3 1 12 6
Chacarita
84
51 1,647
Almagro
115
76 1,513
1,875
Ind. Rivadavia 14 8
4 2 2 7 4
Brown (A)
115
76 1,513
Almagro
14 8
4 2 2 7 5
Chicago
104
75 1,386
Mitre
14 8
4 2 2 10 9
Ferro
96
75 1,280
Brown (A)
13 8
3 4 1 8 5
Morón
40
32 1,250
Platense
10
8
1,250
Agropecuario 12 8
3 3 2 6 5
Quilmes
40
32 1,250
Gimnasia (M) 11 8
3 2 3 6 8
Dálmine
92
76 1,210
Rafaela
10 7
3 1 3 9 8
Los Andes
90
76 1,184
Ferro
10 7
3 1 3 8 9
Temperley
7
7
1,000
Def. Belgrano
5
6
0,833
Platense
10 8
3 1 4 8 7
Gimnasia (J)
9
6
2 3 1 5 4
Dálmine
9
8
2 3 3 12 10
Instituto
9
7
3 0 4 8 11
Quilmes
8
8
2 2 4 7 8
ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Rafaela
46
31 1,483
Ind. Rivadavia
112
76 1,476
Agropecuario
47
32 1,468
Ctral. Córdoba 7
7
1 4 2 5 7
Temperley
7
7
2 1 4 6 9
Chacarita
7
7
2 1 4 5 9
Instituto
109
75 1,453
Olimpo
7
7
2 1 4 5 9
Mitre
46
32 1,437
Morón
7
8
1 4 3 4 8
Brown (PM)
108
75 1,445
Santamarina
6
7
1 3 3 7 9
Gimnasia (M)
11
8
Gimnasia (J)
95
74 1,283
Def. Belgrano 5
6
1 2 3 6 8
Santamarina
91
75 1,213
1 2 4 2 6
Ctral. Córdoba
7
7
1,000
Olimpo
7
7
1,000
Brown (PM) Los Andes
5 4
7 8
0 4 4 2 7
1,375
Olimpo 1-Los Andes 1 Brown (PM) 0-Ctral. Córdoba 0 Chicago 0-Almagro 0 Ferro 0-Platense 2 Brown (A) 1-Gimnasia (M) 0 Sarmiento 2-Dálmine 1 Ind. Rivadavia 1-Arsenal 1
El ataque de Juan Imbert ante Exequiel Narese, Ezequiel Parnisari y la mirada de Tomás Blanco
Mitre 2-Santamarina 2 Temperley 0-Instituto 1 Morón 1-Def. Belgrano 1 Susp. 7m: Chacarita 0-Gimnasia (J) 0 Quilmes 0-Agropecuario 1 Libre: Rafaela
LA PRÓXIMA 9NA. FECHA Instituto-Mitre Santamarina-Chacarita Gimnasia (J)-Morón Def. Belgrano-Ind. Rivadavia Arsenal-Quilmes Agropecuario-Sarmiento Dálmine-Brown (A) Gimnasia (M)-Ferro Platense-Chicago Almagro-Brown (PM) Ctral. Córdoba-Olimpo Los Andes-Rafaela Libre: Temperley
Fuentes: "ellos manejaron mejor los tiempos que nosotros" El entrenador Marcelo Fuentes (foto) destacó el primer tiempo jugado por Quilmes y luego indicó que "ellos manejaron mejor los tiempos del partido que nosotros". "Creo que hicimos el mejor primer tiempo de todo el campeonato, manejamos el balón y tuvimos dos opciones muy claras de gol, primero con el cabezazo de Tomás López que pegó en la palo y más tarde, con la llegada de Matías Noble que remató desviado", dijo el DT en la conferencia de prensa realizada de Quilmes 0-Agropecuario 1. Y manifestó que "la realidad es que este campeonato es muy parejo, pero siempre estamos un gol abajo del rival y tenemos que mejorar en este sentido para ser más competitivos".
DEPORTIVO
miércoles 31 de octubre de 2018
ESTADIO CENTENARIO
confusión Sojero para ganar el partido, con el despliegue de Reinaldo Alderete más el aporte de Gonzalo Papa. El QAC fue un poquito más que Agropecuario en el primer tiempo gracias a Noble, quien a los 18m envió un centro para Tomás López y el cabezazo del defensor quilmeño pegó en la palo derecho de Emanuel Trípodi. El mismo Noble, a los 27m, definió mal desde el punto penal ya que le quedó para la derecha y el balón se fue cruzado y lejos del arco visitante. La tarea de Quilmes se fue desdibujando en el complemento y como contrapartida creció el juego del equipo conducido por Felipe De la Riva y todo giró alrededor de Barinaga. Fue el propio Barinaga el que apareció en la puerta del área local para marcar la diferencia con un cabezazo que entró por el ángulo superior izquierdo de Emanuel Bilbao. De ahí en más, todo fue confusión en el Cervecero y los ingresos de Facundo Bruera, Tomás Verón Lupi y Eric Ramírez no le dieron al DT el resultado buscado para llegar al empate.
11
El homenaje a los campeones del Metropolitano 1978 Fotos: Silvana Livigna
LA SÍNTESIS 0
QUILMES 1-Emanuel Bilbao; 4-Raúl Lozano, 2-Tomás López, 6-Rodrigo Mieres y 3-Braian Lluy; 10-Juan Imbert, 5-cap-Augusto Max, 7-Mauro Bellone y 11-Matías Noble; 9-Federico Anselmo y 8-Tomás Blanco. DT: Marcelo Fuentes. SUPLENTES: 12Alan Ferreyra; 13-Juan Larrea, 14-Santiago Hardaman y 15-Cristian Zabala.
1
AGROPECUARIO
1-cap-Emanuel Trípodi; 4-Exequiel Narese, 2-Ezequiel Parnisari, 6-Federico Rosso y 3-Enzo Díaz; 8-Jonatan Blanco, 5-Reinaldo Alderete, 7-Gonzalo Papa y 11-Brian Blando; 9-Juan Manuel Martínez y 10-Cristian Barinaga . DT: Felipe De la Riva. SUPLENTES: 12-Germán Salort; 14-Agustín Díaz, 16-Mariano Fernández y 17Gonzalo Klusener. PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 30/10/18 por la 8va. fecha del Torneo 2018/19. GOL: 60m Barinaga (A). CAMBIOS: 58m 18-Gonzalo Urquijo por Martínez (A), 62m 18-Facundo Bruera por Anselmo y 17-Tomás Verón Lupi por Noble (Q), 74m 16-Nicolás Talpone por Barinaga (A), 79m 16-Eric Ramírez por Bellone (Q) y 84m 13-Lucas Vesco por Blando (A). AMONESTADOS: Max y T. Blanco (Q); Rosso, Papa y J. Blanco (A). EXPULSADO: 92m Mieres (Q) por doble amarilla. ÁRBITRO: Diego Ceballos. ASISTENTES: Juan Millenaar y Maximiliano Castelli. CUARTO JUEZ: Lucas Novelli. CANCHA: Quilmes.
La caminata (vuelta olímpica) con Hugo Tocalli mostrando la copa que Quilmes se adjudicó en 1978
LA CAMPAÑA PRIMERA B NACIONAL 2018/19 QUILMES Local Visitante TOTAL
PTS 4 4 8
J 4 4 8
G 1 1 2
E 1 1 2
P 2 2 4
GF 3 4 7
GC 3 5 8
GOLEADORES 2 goles: Federico Anselmo (1p) y Tomás Blanco. 1 gol: Facundo Bruera, Marcelo Cardozo y Juan Imbert. AMONESTADOS 4 amarillas: Raúl Lozano. 3 amarillas: Tomás Blanco. 2 amarillas: Tomás López y Augusto Max. 1 amarilla: Federico Anselmo, Mauro Bellone, Emanuel Bilbao, Marcelo Cardozo, Juan Imbert, Matías Noble, Nicolás Ortiz y Cristian Zabala. EXPULSADO 1 roja: Rodrigo Mieres. PRODUCCIONES Local: 4 puntos de 12 posibles (33,33%). Visitante: 4 puntos de 12 posibles (33,33%). Total: 8 puntos de 24 posibles (33,33%).
El recuerdo del glorioso Quilmes Campeón del Metropolitano 1978 fue lo mejor que pasó anoche en el Estadio Centenario. El emotivo homenaje a los campeones comenzó durante la previa de Quilmes-Agropecuario, donde el presidente Marcelo Calello e integrantes de la actual Comisión Directiva agasajaron con un lunch a los jugadores de aquella gran hazaña como también al técnico José Yudica, al kinesiólogo Norberto Botindari, al utilero Norberto Lattuada y al expresidente Julio Cassanello. A 40 años de la gloriosa e inolvidable tarde en el Gigante de Arroyito, en el homenaje del entretiempo estuvieron presentes Bernabé Palacios, Guillermo Zárate, Horacio
Milozzi, Alberto Fanesi, Horario Bianchini, Jorge Gáspari, Horacio Salinas, Miguel Filardo, Hugo Tocalli, Juan Generoso Carrizo, Heriberto Recavarren y Juan Carlos Merlo; mientras que en representación de Omar Gómez participó del reconocimiento su hija Yamila. Los campeones del Metro 1978 salieron al campo juego del Ciudad de Quilmes a través de un pasillo realizado por los juveniles de la Octava División del Cervecero y con la camiseta especialmente diseñada para la ocasión por la empresa Hummel. Los aplausos estuvieron a la orden del día como el grito de¡Dale Campeón! a la hora de dar la tradicional vuelta olímpica.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 4585 2- 0472 3- 5735 4- 9292 5- 5106 6- 3173 7- 7016 8- 0179 9- 3363 10- 5943
1- 2189 2- 7856 3- 0891 4- 3803 5- 8172 6- 7037 7- 6184 8- 8611 9- 9429 10- 9612
11- 1191 12- 1073 13- 0983 14- 4233 15- 5301 16- 3527 17- 8697 18- 0234 19- 5627 20- 8041
1- 7964 2- 9400 3- 0455 4- 6178 5- 5371 6- 1076 7- 9594 8- 8145 9- 4153 10- 1051
11- 3017 12- 1065 13- 6683 14- 8512 15- 0492 16- 0665 17- 4581 18- 1132 19- 4084 20- 4661
11- 9319 12- 1687 13- 4328 14- 9234 15- 1217 16- 3659 17- 9426 18- 3782 19- 3934 20- 4439
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7204 2- 3024 3- 6046 4- 1837 5- 7670 6- 5494 7- 3699 8- 3531 9- 8927 10- 5004
11- 1887 12- 2778 13- 5949 14- 9051 15- 5999 16- 7019 17- 4121 18- 3051 19- 5885 20- 3985
1- 1914 2- 0292 3- 5919 4- 8443 5- 7576 6- 7363 7- 2076 8- 9383 9- 7229 10- 6884
11- 6509 12- 3815 13- 6984 14- 8708 15- 9089 16- 2468 17- 3055 18- 0660 19- 9442 20- 0935
NOCTURNA 1- 4900 2- 3345 3- 5539 4- 4941 5- 8366 6- 7591 7- 7121 8- 2693 9- 8800 10- 7105
11- 6044 12- 7064 13- 1164 14- 1840 15- 0329 16- 9651 17- 6725 18- 5654 19- 7871 20- 1534
MONTEVIDEO 1- 845 2- 924 3- 547 4- 730 5- 192 6- 339 7- 701 8- 315 9- 138 10- 371
11- 093 12- 209 13- 820 14- 796 15- 429 16- 990 17- 722 18- 003 19- 912 20- 048
PLUS 1- 00 2- 05 3- 17 4- 21 5- 23 6- 25 7- 29 8- 34 9- 39 10- 40
11- 41 12- 44 13- 45 14- 51 15- 54 16- 64 17- 66 18- 71 19- 91 20- 93
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.516.982 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 95 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 987 ganadores $ 50 c/u
Miércoles 31 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.455
FLORENCIO VARELA . EDUCACIÓN
Valorar la lectura En los tiempos de virtualidad, la EP Nº 15 de Villa del Plata promueve el hábito de leer en voz alta a través del portal web que desarrolla la comunidad educativa "La literatura trasmite la idiosincracia de los pueblos. Describe tradiciones, personalidades y maneras de expresarse. Es una puerta de acceso a mundos tangibles e imaginarios", detalla la reseña de leer.net.ar: el sitio web que desarrolla la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 15 desde 2015. El establecimiento pedagógico ubicado en el barrio Villa del Plata emana voces de distintos timbres para promover un hábito en desuso: la lectura en voz alta. A través de su portal, trabaja sobre un recurso que estimula aspectos colectivos e individuales como escuchar con atención o leer para otro a modo de práctica social. Lecturas Expandidas En Red (LEER) tiene fines exclusivamente didácticos. Los estudiantes de diferentes niveles eligen textos y graban pequeños fragmentos para mejorar su oralidad. La plataforma es sumamente útil para el trabajo en el aula e incentiva el intercambio cultural.
Andrés Watson junto a alumnos y a docentes de la institución
El intendente Andrés Watson dialoga con María Marta Macaudier, titular en la comisión directiva; Leticia Bolaño, vicedirectora del establecimiento y un grupo de alumnos involucrados en la iniciativa que resulta elegida por el Ministerio de Educación, Cultura y Tecnología como finalista en el certamen nacional Maestros Argentinos. La mencionada cartera gubernamental reconoce la tarea que implementan equipos docentes de todo el país para potenciar el aprendizaje del estudiantado. En la tercera edición, reciben más de
1.400 proyectos y los varelenses ocupan uno de los diez lugares en la instancia definitiva del concurso. "Es un gran orgullo para todo Florencio Varela que una institución de enseñanza pública sea una referencia en todo el país por la calidad de su labor. Son un ejemplo de tenacidad, confianza y superación para todos los vecinos", reflexiona el Jefe Comunal, quien además felicita a los niños, maestras más directivos por sus logros. Durante el encuentro, conversan sobre la importancia de la lectura como método para
perfeccionar la escritura: evitar errores ortográficos, conocer la acentuación o ampliar el vocabulario. En ese contexto, explican los roles y funciones de cada miembro. Dividen quehaceres según la capacidad e interés: seleccionan las obras, practican, leen, graban o editan hasta publicar el material finalizado online. "Estamos sorprendidos por todo lo que despierta nuestra idea. La finalidad es incorporar mediante una acción lúdica la facilidad para descubrir géneros literarios y explorar autores Latinoamericanos", revela Bolaño. Con gran expectativa, aguardan por conocer el resultado de la competición para saber qué lugar ocuparán en la clasificación final. Según la posición, será el monto de dinero destinado al colegio. "Invertiremos el capital en refacciones edilicias, ampliación de la biblioteca e insumos para optimizar los resultados de las grabaciones como micrófonos o auriculares", enumera Macaudier.
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD
La UNAJ presenta su Diplomatura en Gestión Comunitaria de Hábitat El intendente Andrés Watson asistió a la Universidad Nacional Arturo Jauretche, donde se realizó la presentación formal de la diplomatura que tiene como objetivo brindar herramientas para abordar problemáticas vinculadas al acceso a un hábitat justo. Participaron del acto, el Diputado Provincial Julio Pereyra, autoridades de la Casa de Altos Estudios y miembros del Consejo Comunitario de Tierra y Vivienda de Florencio Varela. El mandatario comunal se dirigió al público presente en la Sala del Consejo Superior y resaltó la importancia de una universidad como la UNAJ "que tiene presencia territorial y que por ello puede observar cada una de los temas que surgen de la problemática social que estamos viviendo". Asimismo, Watson afirmó: "sigamos adelante trabajando en conjunto, capacitándonos para poder lograr mucho mejor nuestros objetivos". Además, el Jefe Comunal destacó la importancia de un organismo como el Consejo de Tierras, cuya creación fuera impulsada por Julio Pereyra en 2012. En tanto, en su alocución el diputado provincial expresó: "es necesario que las autoridades nacionales y provinciales entiendan que esto es una política de Estado" porque "el tema de tierras es algo que nos duele a todos". Por último, Pereyra también hizo un reconocimiento al intendente Andrés Watson por su rol en los inicios del Consejo de Tierras: "como secretario de Gobierno se puso al frente, primero con el decreto después con la ordenanza, con un trabajo constante, hablando con los diferentes actores". Por su parte, el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva, manifestó "lo que debe hacer una universidad es poner el conocimiento al servicio de su pueblo" porque "los saberes tienen que surgir de las preguntas que manan del conjunto de la sociedad". Finalmente, Pablo Reynoso, como representante de la Pastoral Social e integrante del Consejo Comunitario de Tierra y Vivienda de Florencio Varela, dijo: "logramos juntar la experiencia práctica, sistematizarla y con eso construir saberes, y lo que estamos haciendo con la diplomatura es poner este conocimiento a disposición de organizaciones, de vecinos y profesionales".