Diario El Sol 31-07-2020

Page 1

DEPORTES · PÁGINA 15

CASO ALTAMURA · PÁGINA 2

SOCIEDAD · PÁGINA 2

En la reunión virtual de la directiva quedó oficializado el Departamento de Género y Diversidad del QAC

Detuvieron a un sujeto que tenía el celular del abogado desaparecido hace ya más de dos semanas

En la previa del anuncio de hoy, acordaron "no producir una mayor apertura" de la cuarentena Quilmes // Buenos Aires

Viernes 31.07.2020 MÍN.

0º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

14º

Nublado. Vientos del nordeste. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.960 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Firman acuerdo para distribuir vacunas El intendente Andrés Watson rubricó un convenio con el PAMI para formalizar la entrega de 3 mil dosis de la antigripal en los Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito. Además, avanzó en varios proyectos destinados específicamente a los adultos mayores

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra Mendoza participó de una videoconferencia con el gobernador Axel Kicillof De cara a una nueva fase del aislamiento, analizaron la situación con otros jefes comunales del AMBA y ministros

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Una delicada acusación de varios familiares de pacientes contra la Clínica Santa Clara

El mandatario varelense potenció la articulación con el organismo para ejecutar los operativos para la Tercera Edad

Aseguran que sería una práctica frecuente en la morgue ubicar los cuerpos de los fallecidos en el área de coronavirus

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

viernes 31 de julio de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

No habrá una mayor apertura El presidente Alberto Fernández consultó a infectólogos que integran el Comité de Expertos y tras reunirse con Axel Kicillof y con Horacio Rodríguez Larreta concidieron en la necesidad de continuar la cuarentena como hasta ahora en el AMBA El presidente Alberto Fernández se reunió con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la residencia de Olivos, donde acordaron "no producir una mayor apertura" de la cuarentena en el AMBA, como paso previo al anuncio de este viernes de una nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el coronavirus. Durante una reunión que se extendió por más de tres horas, el Presidente, Kicillof y Rodríguez Larreta estudiaron las medidas a tomar en el Área Metropolitana (donde se concentra la mayor cantidad de contagios de coronavirus), luego del 3 de agosto, cuando venza la extensión de la cuarentena. El Jefe de Estado y los mandatarios concidieron

en la necesidad de "no producir una mayor apertura de cuarentena" en el AMBA y "apelar a la responsabilidad individual" de los ciudadanos, informaron a la agencia de noticias Télam fuentes oficiales. Fernández se reunió primero con Kicillof y con Rodríguez Larreta y luego se sumaron al encuentro los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán y de la CABA, Fernán Quirós. Además, estuvieron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; el vicejefe del Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli y el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel. El jefe de Gobierno porteño fue el primero en llegar a Olivos, a las 16, mientras que el gobernador Kicillof arribó minutos después en

un helicóptero que lo trasladó desde La Plata. Más temprano y acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, el Primer Mandatario mantuvo una reunión con los infectológos integrantes del Comité de Expertos que lo asesora desde el inicio de la pandemia, como lo hace habitualmente ante el vencimiento del cada nueva prórroga del ASPO. De la reunión con el Presidente participaron los expertos Javier Farina, Ángela Gentile, Pedro Cahn, Eduardo López, Gustavo Lopardo y Florencia Cahn. En un encuentro que se extendió por poco más de dos horas, Fernández evaluó con el equipo de infectólogos la situación epidemiológica del país, con el foco puesto en el AMBA. El 3 de agosto vencerá la prórroga de la cuarentena

Télam

El Presidente de la Nación se reunió con los infectólogos que integran el Comité de Expertos

en el AMBA y se anunciará la continuidad del aislamiento, en principio hoy al mediodía. El AMBA se encuentra en la Fase 3, con restricciones en la circulación de sus habitantes y aperturas

QUILMES . POLICIALES

bió en la sede gubernamental de La Plata a Rodríguez Larreta, donde ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de mantener la coordinación en el AMBA, tal como lo informara este matutino.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Hay un detenido por el caso Altamura Un sujeto fue detenido ayer por tener el celular de Salvador Altamura, el abogado desaparecido hace más de dos semanas en Quilmes. En tanto, los investigadores siguen una pista para localizar la motocicleta del letrado en el barrio porteño de San Telmo. "Hay un sospechoso detenido. Se trata de un joven de 24 años que tenía el celular de Salvador y ahora tendrá que dar explicaciones para ver si está involucrado en su desapari-

específicas de actividades en forma gradual y con protocolos, mientras que gran parte del país está en fases 4 y 5, con mayor flexibilidad en las actividades y en la circulación. El miércoles, Kicillof reci-

ción", dijo la abogada Solange Alonso Barnetche, quien representa a la familia de Altamura. Alonso Barnetche también informó que surgió una nueva pista en el expediente para localizar la moto Honda CRF 250 roja y blanca, patente 942 LDP, con la que desapareció y quedó filmado el abogado. "Este hombre tendrá que explicar qué hacía con el teléfono de Salvador, cómo lo obtuvo, si se lo vendieron. No creemos que lo haya encontrado", comentó la abogada de la familia.

Hubo 6.377 nuevos casos en el país En la jornada de este jueves fueron confirmados 6.377 nuevos casos de COVID-19 en el país. Con estos registros, suman 185.373 positivos, de acuerdo al informe vespertino del Ministerio de Salud de la Nación. Del total de esos casos, 1.117 (0,6 %) son importados, 53.660 (28,9 %) son contactos estrechos de confirmados, 100.811 (54,4 %) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Desde el último reporte emitido, se registraron 130 nuevas muertes. 67 hombres: 49 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 64 mujeres: 55 de la provincia de Buenos Aires, 8 residentes en la CABA y 1 de Córdoba. Y, en el reporte matutino, se confirmaron otros 23 fallecimientos, por lo que la cantidad total es de 3.441. La cartera sanitaria indicó que son 1.076 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 55,3 % en el país y del 64,5 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un 88,67 % de los infectados de este jueves corresponde a la Ciudad Autónoma y a la Provincia de Buenos Aires.


3

viernes 31 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Se analizó la actual situación La intendenta Mayra Mendoza y otros jefes comunales del Área Metropolitana, mediante una videoconferencia, charlaron con el gobernador Axel Kicillof de cara la nueva fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que se inicia el lunes La intendenta Mayra Mendoza participó de una videoconferencia que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, donde estuvieron los intendentes de los municipios que pertenecen al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y analizaron la situación epidemiológica ante la próxima fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que inicia el lunes 3 de agosto. Kicillof estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán y en forma remota por la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. "Mantuvimos una videoconferencia con el gobernador Kicillof, el ministro Gollan, el jefe de Gabinete Bianco e intendentes del AMBA para evaluar las pró ximas acciones por la pandemia COVID-19. En Quilmes realizamos 19.585 testeos, tenemos 8.240 con-

firmados 3.948 ya están curados. Lamentablemente fallecieron 106 personas, es el 1,29 % de letalidad. Nuestro ritmo de duplicación es de 19 días y tenemos 628 casos cada 100 mil habitantes. La ocupación de camas en el distrito es de casi el 60 %. Debemos cuidar lo logrado en la cuarentena, debemos seguir cuidándonos para no saturar el sistema de salud", afirmó Mendoza. EL GOBERNADOR Tras el encuentro con el Comité de Expertos, Kicillof dialogó con los jefes comunales para examinar en conjunto la evolución de los casos, el nivel de ocupación de camas y el resultado de las medidas aplicadas para reducir la movilidad en estos municipios. "Reafirmamos nuestra idea de cuarentena intermitente", señaló AK y los intendentes coincidieron en la necesidad de continuar con esta modalidad al tiempo que destacaron la importancia de la aplicación de medidas co-

ordinadas en el AMBA. "Trabajamos todos juntos con los mismos datos y estamos trabajando solidariamente con la Ciudad, estamos en la misma página", explicó el Kicillof y subrayó, en relación al crecimiento del número de contagios en las últimas semanas, que "la evolución de la enfermedad está claramente determinada por las conductas sociales. Y desde el punto de vista epidemiológico vemos un crecimiento de casos que está vinculado a la movilidad". Asimismo, remarcó que "si no hubiéramos multiplicado la inversión en salud y en nuevas camas, el sistema hoy ya estaría desbordado". En este mismo sentido, agregó que "con los operativos de búsqueda activa logramos detectar casos que no hubieran aparecido espontáneamente". "Tenemos que seguir poniendo todos los esfuerzos en evitar la saturación del sistema y la propagación del virus", señaló Kicillof. También participaron del encuentro el presidente

Axel Kicillof, junto a Daniel Gollán y a Carlos Bianco, durante la reunión virtual con los intendentes

de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermin y los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Juan José Mussi (Berazategui); Fabián Cagliardi (Berisso); Mario Secco (Ensenada); Ariel Sujarchuk (Escobar); Gastón Granados (Ezeiza); Andrés

SOCIEDAD

Asistencia a los migrantes en el distrito La Municipalidad de Quilmes cumple con una nueva jornada de asistencia alimentaria a las familias migrantes residentes en el distrito. Esta acción forma parte de las iniciativas llevadas adelante por la Dirección de Migrantes. En esta ocasión y a partir de la articulación realizada con la Dirección de Pluralismo e Interculturalidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, se estarán entregando más de 200 módulos alimentarios entre las colectividades migrantes del distrito. En el marco de la emergencia producida por la pandemia de coronavirus, desde la Dirección de Migrantes comunal, con el acompañamiento de la Dirección de Relaciones Internacionales, se realizaron diversas jornadas de entrega de alimentos a partir de la articulación realizada con el Estado nacional y provincial, organismos internacionales y organizaciones migrantes.

Se entregarán más de 200 módulos alimentarios en el distrito

Watson (Florencio Varela); Marcelo Sartori (Las Heras); Fernando Moreira (San Martín); Juan Zabaleta (Hurlingham); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Fernando Espinoza (La Matanza); Julio Garro (La Plata); Néstor Grindetti (Lanús); Leonardo Boto (Luján); Leonardo Nardini (Malvi-

nas Argentinas); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Lucas Ghi (Morón); Juan Andreotti (San Fernando); Gustavo Posse (San Isidro); Jaime Méndez (San Miguel); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Julio Zamora (Tigre); Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Jorge Macri (Vicente López).


4

viernes 31 de julio de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Mayor capacidad para diagnósticos

BREVES

Barrio Papeleros

En los últimos cuatro meses, el Ministerio de Salud bonaerense multiplicó 40 veces el promedio de las determinaciones diarias: de 200 pasó a 7.200 por día El Ministerio de Salud bonaerense multiplicó 40 veces el promedio de determinaciones diarias desde fines de marzo. Lo hizo gracias a la incorporación de 33 nuevos laboratorios que posibilitaron pasar de 200 a 7.200 diagnósticos por día. Además, mediante la estrategia de vigilancia en pooles moleculares, logró evitar 40 brotes en establecimientos semicerrados y ahora trabaja en una estrategia serológica para la identificación de población con anticuerpos. La Provincia cuenta con 39 laboratorios que conforman la Red de Laboratorios de diagnóstico y 8 usan PCR isotérmica (Neokit o Chemtest desarrollados en nuestro país), aportando cada uno un total de 500 determinaciones diarias. La red está conformada por Laboratorios de Hospitales Nacionales (emplazados en

PBA), Provinciales, Municipales, Universidades y otros organismos como INTA y SENASA coordinados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. En paralelo al diagnóstico, la Provincia también sumó estrategias de vigilancia epidemiológica, entre ellas, la Estrategia de Pooles en establecimientos semicerrados como geriátricos y lugares especializados en salud con internación. Esta iniciativa, permitió evaluar a 3.402 personas de más de 100 establecimientos, 477 fueron positivas y esto contribuyó a evitar más de 40 brotes. Otra iniciativa es la que apunta a estimar la seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en barrios populares y en el personal de salud por medio de la técnica de ELISA (COVIDAR Desarrollo Argentino y SEROKIT para la toma de

Los promotores comunitarios estuvieron ayer en el barrio Papeleros de Quilmes Oeste para desarrollar un nuevo operativo DETeCTAr + Cuidarnos. También acercaron información sobre la importancia de mantener los métodos de prevención para evitar los contagios.

Por desinfección…

La estrategia de la seroprevalencia comenzó en el barrio Villa Itatí

muestras). De esta manera, la Provincia busca obtener información sobre la circulación del virus, el estado inmunitario de la población general e identificar posibles donantes de plasma. VILLA ITATI Esta estrategia comenzó hace dos semanas en Villa

Itatí de Quilmes, uno de los barrios con circulación local del virus, donde hasta ahora se detectó un 15 % de seroprevalencia en la población. Además, durante esta semana se realizó también el estudio en Villa Azul de Avellaneda y continuará tanto en el barrio San Jorge de Tigre como en La Cava de Lomas de Zamora.

El local de AMCA, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Castelli de Quilmes, permaneció cerrado durante la jornada de ayer por desinfección. Ante una consulta de El Sol, desde la compañía aseguradora negaron que haya sido por un caso de coronavirus.

"En forma remota"

El presidente del HCD, Fabio Báez, informó que "el Concejo Deliberante sigue con sus actividades en forma remota, con su personal trabajando desde sus hogares. Desde que se declaró la pandemia, el Concejo permanece abierto y trabajando para los vecinos de Quilmes, cumpliendo con las medidas de salud indicadas por las autoridades sanitarias".



6

viernes 31 de julio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Ciudadano Ilustre

SOCIEDAD

Ofrecen opciones con Bera Delivery

El HCD distinguió al bombero local Maximiliano Cruz Firma Paz, que falleció cuando combatía un incendio y explotó una perfumería. Una calle llevará su nombre. En una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, se declaró Ciudadano Ilustre al bombero berazateguense Maximiliano Cruz Firma Paz, quien falleció el pasado 2 de junio mientras combatía el fuego en una perfumería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, será bautizada con su nombre la calle 138, desde Avenida Florencio Varela hasta Avenida 14. "Tuvimos el honor de participar de este homenaje a mi padre, que fue nombrado Ciudadano Ilustre de Berazategui. Estamos muy agradecidos al intendente Juan José Mussi y también al Concejo Deliberante, que acompañó por unanimidad este reconocimiento, al igual que el de bautizar

El Concejo Deliberante local aprobó la Ordenanza del homenaje

con su nombre la calle 138, que es donde nosotros vivimos", expresó Martina, hija de Maximiliano, el héroe local que perdió la vida en el cumplimiento de su deber, coincidentemente, en el Día del Bombero Voluntario. "Este un hermoso regalo

para toda la familia, pero también algo muy importante para mi papá, porque él amaba Berazategui. De hecho, por su trabajo, siempre tuvo la oportunidad de que lo mandaran al interior del país, pero él siempre eligió quedarse aquí. Así que, si hoy estuviese entre nosotros, creo que estaría más que feliz y orgulloso de ser nombrado Ciudadano Ilustre de esta ciudad, que tanto quería y donde vivió la mayor parte de su vida", señaló emocionada la joven. A continuación, Martina Firma Paz resaltó la fuerte vocación de su padre, quien desde los 19 años comenzó a desempeñarse como bombero voluntario y, al momento de su fallecimiento, era sub-

comisario de la Estación 6ª Villa Crespo del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, en reconocimiento póstumo, esta institución decidió ascenderlo recientemente a Comisario Mayor. "Mi padre siempre amó lo que hacía. Le ponía mucha pasión y no le importaba si era jefe o cadete, él siempre entraba. Como cuando le tocó participar activamente en la tragedia de Cromañón. Ahora, con tantos reconocimientos hacia su figura, podemos dimensionar todo lo que hizo y las vidas que salvó gracias a su esfuerzo y dedicación. Me siento muy orgullosa de ser su hija y de poder heredar todo lo que él me ha dejado: nada menos que su apellido, su sangre, su lealtad y toda su valentía", concluyó. Por su parte, el concejal del bloque Justicialista y también bombero voluntario, Rubén Carbone, quien llegó a conocerlo en persona, recordó: "más que un jefe, se notaba que para quienes lo rodeaban era un líder, alguien que los instruía, aconsejaba y contenía. Porque Maximiliano dejaba todo por salvaguardar las vidas de los demás".

Bera Delivery es una plataforma que sigue creciendo

El domingo 16 de agosto se celebra el Día de la Niñez y los vecinos de Berazategui cuentan con una excelente herramienta digital para que los niños y las niñas del hogar tengan su regalo, sin la necesidad de que ningún integrante de la familia deba vulnerar las medidas de prevención dispuestas contra el coronavirus (COVID-19). Se trata de Bera Delivery, una plataforma online mediante la cual pueden contactarse con comercios y emprendedores de la Ciudad, con el fin de solicitar un producto y coordinar su envío a domicilio, de una manera rápida, sencilla y segura. Además, se ofrecerán importantes descuentos y beneficios en la compra de regalos para esta fecha. En lo que será un Día de la Niñez atípico para las familias argentinas, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación del COVID-19, la Dirección de Desarrollo Comercial -dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui- continúa fortaleciendo esta alternativa, novedosa y funcional, para la comunidad. En este sentido, al igual que ya se hizo para diferentes celebraciones, en Bera Delivery se ofrecerán y exhibirán importantes descuentos o promociones en diversos rubros vinculados a esta fecha en particular. Los mismos podrán conocerse ingresando en berazategui.gob.ar/beradelivery A través de esta herramienta digital, los vecinos podrán encontrar más de 280 opciones entre comercios, artesanos y emprendedores, de más de 20 rubros, como indumentaria, calzado, juguetería, electrodomésticos, electrónica, insumos informáticos, cuidados personales, perfumería y gastronomía, entre otros. Por otra parte, aquellos comerciantes que quieran adherirse a esta propuesta y no quedarse afuera de esta fecha tan especial, pueden hacerlo por medio de la misma plataforma o comunicándose al 4356-9200 (internos 1193 y 1184). Finalmente, en la actual coyuntura de emergencia sanitaria que atraviesa el país, se recuerda que para recibir los productos o regalos en el hogar, debe cuidarse la higiene, usar tapabocas.


7

viernes 31 de julio de 2020

SOCIEDAD

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Analizamos la actual situación de la industria local"

Blanco, el gallego que preside Racing Recordó sus raíces: en 1951 llegó al país desde Galicia de la mano de sus padres y cuando tenía 30 años fue dirigente de Español. Hoy es mandamás de la Academia

Jorge Ferraresi y Desarrollo Productivo en el Parque Industrial

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió a Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, a Julieta Loustau, subsecretaria de Industria, y a Mercedes La Gioiosa, directora de Desarrollo Regional de la Nación. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el edificio municipal, "analizamos la situación de la industria en Avellaneda", comentó Ferraresi y también se pudo saber que hablaron de la importancia de la producción y el trabajo para la recuperación económica a nivel nacional, provincial y local. Más tarde, visitaron las empresas Ferro Argentina y Reciclar, ambas ubicadas en el Parque Industrial de Villa Luján, donde fueron recibidos por sus autoridades y realizaron una recorrida por sus instalaciones. De ambas actividades también participó el secretario de Producción, Política Ambiental y Empleo de Avellaneda, Lucas Giménez.

SOCIEDAD

¿Nueva estación? Una nueva estación de trenes entre Quilmes y Ezpeleta no es la única que podría agregarse a la línea Roca, ya que el Ministerio de Transporte de la Nación tiene un reclamo de vecinos de Avellaneda que solicitan la construcción de una parada entre Santillán y Kosteki (ex

Avellaneda) y Sarandí. Esta nueva estación se ubicaría a la altura de la calle Güemes, cerca a la antigua estación del Ferrocarril Provincial, del centro comercial Alto Avellaneda, del Municipio y de la sede del CBC de la Universidad de Buenos Aires.

En un tiempo donde la cuarentena condiciona la vida de las personas, nos adentramos en la vida de Víctor Blanco, aquel niño que con apenas 5 años llegó desde España de la mano de sus padres, forjó una vida en nuestro país y actualmente es el presidente de Racing. -¿Qué recuerda de su aldea en Campaña-Valga de Pontevedra? -Mi casa, los vecinos, la capilla que estaba casi pegadita a mi casa, eso no se borra más. De chico me encantaba el camino cruzando las fincas para ir de mi madrina. A medida que pude, ir empecé a viajar todos los años para la fiesta del Santiago Apóstol. -¿Fue una decisión de sus padres el emigrar a la República Argentina? -En realidad como mi abuela se había casado con un argentino quería que la familia estuviese toda junta. Aunque mi papá no estaba muy convencido terminó acompañando a mi madre y nos vinimos los tres. Los primeros años fueron muy duros y siendo jóvenes mis padres extrañaban mucho a sus amigos. -Los españoles que llegaron al país fueron muy emprendedores... -El gallego y el asturiano venían con mucho afán de trabajar, sin horarios. Era gente buscada por las empresas porque llegaron para

Víctor Blanco repasó su vida hasta este presente en Racing

esforzarse y no pasar el tiempo. Poco a poco intentaron independizarse y crecer... -¿Se planteó volver a su tierra? -Siendo adolescente en mis sueños estaba el poder regresar, pero empecé con un negocio gastronómico, me casé, tuve tres hijos y se hacía muy difícil mudarse con la familia a Galicia. -¿Cómo encontró su aldea la primera vez que la visitó? -Fue en 1968 y me la imaginé tal cual, pero muy mejorado los caminos, las viviendas de mis amigos. El pueblo gallego es muy acogedor y en mis posteriores visitas veo que es un lugar, como la plaza del Obradoiro, donde recargo energías, me relaja, me sienta bien y me ayuda a ver más de cerca mis raíces.

-¿Qué valores siempre ha defendido? -Los que defendemos toda la gente de bien, como es la responsabilidad, el compromiso, la seriedad y la credibilidad son valores con los cuales me ha ido bien en la vida y fueron mi fuente de crecimiento. -Muchos piensan que nunca jugó al fútbol... -Al poco tiempo de vivir aquí, un hermano de mi madre me llevaba mucho a la cancha, pero tampoco vivía tan pendiente. Sin embargo, cuando estaba con los amigos me gustaba jugar de 9. -Más tarde incursionó de otra manera en el mundo del fútbol... -A los 30 años fui dirigente en Deportivo Español, fundado en su mayoría por la colonia gallega y subimos

a Primera División. Fueron cinco o seis años, me tocó estar en esa época dorada del club. Luego me alejé del ambiente del fútbol y reaparecí en Racing. -No fue casual su llegada a Racing... -No lo tenía en mente, pero un día mi hija me presentó a un directivo y aunque no estaba metido en el mundo político del club me insistieron que fuera como vicepresidente segundo, creando un trinomio que luego ganó las elecciones. Con el correr del tiempo y por distintas cuestiones (Gastón) Cogorno y (Rodolfo) Molina discuten y presentan la renuncia. Esa también era mi intención, pero el club iba a ser intervenido y el equipo peleaba el descenso. De la cantidad de socios que nos votaron, creo que me conocerían unos 200 y como no les podía fallar a ellos, asumí esa responsabilidad de presidir el club. Costó un poco, pero fuimos cambiando, ordenando la economía del club que estaba en bancarrota y empezar a darle seriedad. Hoy Racing es un club conocido en Europa y donde juegan varios de los que llamo embajadores, salidos de la cantera que es donde seguimos apostando y es el futuro del club. Fabián Clinaz Especial para El Sol


8

viernes 31 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Santa Clara: grave acusación Familiares de pacientes de la clínica aseguran que sería una práctica habitual en la morgue ubicar a todos los cuerpos en el área de COVID-19 Tras hacerse público el caso de una paciente que falleció en la Clínica Santa Clara, cuyo cadáver fue derivado por supuesto error al sector de los muertos por coronavirus, vecinos denunciaron que esa sería una práctica sistemática en el exPoliclínico del Vidrio. Isabel Castillo, de 64 años, murió el 20 de Junio luego de sufrir una infección generalizada que habría sido provocada por el uso de pañales y la falta de higiene en la Clínica Santa Clara de Don Bosco, tal como denunció públicamente su hija, Florencia Benítez. Isabel, paciente del PAMI, sufría "presión nerviosa" y llevaba una vida activa, pero el robo que sufrió

un vecino la afectó y sufrió un accidente cardiovascular. "La internamos el sábado 30 de mayo por un ACV que surgió por un pico de presión nerviosa. Llamamos al SAME. La primera ambulancia nos dijo que como la medicamos para la presión no era necesario trasladarla. Le dijimos que es ACV, nos dijo que había que evaluar dos horas. La siguiente ambulancia se la llevó y nos dijo que los otros hicieron abandono de persona. Así comenzamos", contó Florencia. "En la clínica, que está blindada, solo la dejaron pasar a mi hermana al patio, le hicieron estudios y sí era ACV. Fue a Terapia".

"Mi mamá estaba lúcida y se acordaba de todos lo que sucedía antes y durante. O sea, no era grave. La cuestión es que le colocaron pañales, cuando no era necesario", agregó. Mientras estuvo internada, los familiares no podían visitarla, ya que se activó, como en todos los casos, el protocolo de coronavirus y "te dejaban solo un llamado del doctor a las 13". Cuando volvió a casa "le agarró una infección urinaria por el uso del pañal. O sea, llegó con infección desde allá, nunca le hicieron un análisis antes de darle el alta". De ese problema no logró recuperarse: "tuvo infección genera-

El exPoliclínico de Don Bosco, cuestionado por sus prácticas sanitarias

lizada y falleció de un paro cardiorrespiratorio en la mañana del 20 de Junio". Su cuerpo fue alojado por "error" junto a los fallecidos con coronavirus, por lo que fue cremada sin la posibilidad de que los familiares la despidieran.

A partir de este hecho, lectores de El Sol denunciaron que no se habría tratado de un error, sino de una práctica sistemática. Además, aseguraron que otras muertes fueron relacionadas con el coronavirus cuando los familiares saben que esa no fue la causa del fallecimiento.


CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

ALQUILERES

ALQUILERES

Viernes 31 - Julio 2020

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE NECESITAN vigiladores, zona sur. Quilmes / Florencio Varela. Comunicarse al: 11 5825.8546. pubv27.07

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

EDICTO El Juzgado de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expediente Nº 125418 caratulado /Chamorro Ariel Maximiliano s/Abrigo, notifica a la Señora Tamara Samanta Ludueña, D.N.I Nº 33.368.100, con último domicilio conocido en la ciudad de Lanús y al Señor Diego Hernán Chamorro, D.N.I. Nº 29.523.008, con último domicilio conocido en al ciudad de San Martín del siguiente resolutorio: "Quilmes, 21 de julio de 2020. AUTOS Y VISTOS... CONSIDERANDO... RESUELVO: Confirmar la situación actual del niño Ariel Maximiliano Chamorro, con DNI 46.105.159 y, en consecuencia, prorrogar la GUARDA otorgada a favor de los Sres. Andrés Walter Chamorro con DNI 22.498.305 y Evangelina Mariela Alejandra Vangioni con DNI 24.979.478, por el plazo de 1 año a contar desde la fecha de la presente (artículo 657 del Código Civil y Comercial de la Nación). Extiendase certificado de estilo. REGISTRESE. NOTIFIQUESE. Firmado Gonzalo A. López Cardoso. Juez. Otro auto /Quilmes, 22 de julio de 2020... Atento lo que surge de las constancias de atuos y la forma en que quedaron notificados los progenitores del

joven de autos a fin de proceder a la notificación de la sentencia de autos, procesdase a la publicación de edictos por dos días en el Boletín Oficial y diario El Sol de Quilmes (arts. 145 y cdtes. del CPCC). Fimado: Gonzalo A. López Cardoso. Juez. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el Diaro El Sol de Quilmes, en forma gratuita. ElSols/c.v30.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CASALVIERI FRANCISCO. Quilmes 19 de febrero de 2020. Dr Omar Alberto Nicora. Juez ElSolQCv4.08 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CLEMENTI JOSÉ. Quilmes 13 de abril de 2020. Dr Omar Alberto Nicora. Juez. ElSolQCv4.08 EDICTO El Juzgado de primera Instancia en lo Civil y Comercial Número 1 de San Isidro, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ARÍSTIDES SANDOVAL. San Isidro, Julio de 2020. ElSolb11984v 3.08


10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MENDIETA RAMIREZ HECTOR. Quilmes, 21 de julio de 2020. ElSolb11979v31.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO GONZALEZ (DNI) 5802266). Quilmes, 08/06/2020. ElSolb11975v30.07

CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FICOCELLI ALBERTO ANGEL ANTONIO. Quilmes, 26 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb11973v30.07

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

viernes 31 de julio de 2020

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

viernes 31 de julio de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

viernes 31 de julio de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 31 de julio de 2020

Un gran paso en el QAC

Se creó el Departamento de Género y Diversidad en el Quilmes Atlético Club y se trabajó en un protocolo de acción y prevención de violencia y discriminación por motivos de género. Se harán capacitaciones y charlas para directivos, empleados y deportistas


14

DEPORTIVO

viernes 31 de julio de 2020

CASO EMANUEL MORALES

Huracán sacó un comunicado Mediante las redes sociales, el Globo emitió un escrito dando su postura sobre la situación del exjugador de Quilmes, quien fue diagnosticado con ELA hace dos años. El ex Cervecero se recupera de la enfermedad con la compañía de su familia Emanuel Morales, exjugador de Quilmes, diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), espera que Huracán cumpla con el pago de su sueldo. Ante recientes declaraciones de Morales y de su abogado, el Globo decidió publicar un comunicado para fijar su postura en el caso y aclaró que serán "las primeras y las últimas sobre este tema dado que no es intención de la institución mediatizar y/o polemizar una situación tan delicada como esta, que atraviesa Emanuel y su familia". El conjunto de Parque de los Patricios informó que Morales tenía contrato hasta junio de 2019 y que "pese a ello y a fin de continuar con una ayuda dineraria y hasta tanto pueda hacerse de una prestación social, NO estando el club obligado a hacerlo desde un punto de vista absolutamente jurídico, se continuó con el pago de la totalidad del salario y primas por 6 meses más". El lateral izquierdo, de 33 años, fue diagnosticado con ELA -una enfermedad que deteriora y atrofia

los huesos con el paso del tiempo- en marzo de 2018, mientras se entrenaba con la Reserva de Huracán ya que por cuestiones futbolísticas no era considerado por el cuerpo técnico del primer equipo. "El club le hizo saber que los casos contemplados en las normas vigentes sólo hablan de aquellas enfermedades que suponen una posterior alta médica, y que tristemente no podemos incluir a la enfermedad padecida por Emanuel entre aquellas y por supuesto tampoco podemos obligar al club a pagar un sueldo indefinidamente", remarcaron en el Globo. En recientes declaraciones a medios partidarios del club, Morales y su abogado se quejaron del trato recibido por parte de la dirigencia de Huracán, pero desde el club aclaran que siempre estuvieron a disposición. "Hemos tenido conversaciones fluidas con Emanuel, su abogado, Agremiados y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para saber cómo abordar este caso tan particular y único en la historia del

fútbol argentino. Nos pusimos a disposición de todas las autoridades correspondientes para ayudar a Emanuel a conseguir algún tipo de pensión, jubilación anticipada o beneficio social atento su situación particular y lo seguiremos haciendo, habiendo iniciado incluso conversaciones con las autoridades de la Provincia de La Pampa", detalló el club en referencia a la ciudad pampeana de General Pico, de donde es oriundo Morales. "Acompañaremos a Emanuel como lo hicimos hasta ahora y desde que nos comunicó su enfermedad y con todos aquellos empleados que vivieron situaciones límites en la medida de las posibilidades de la institución, pero nunca mediatizando o polemizando públicamente sobre este tema", amplió Huracán, que asegura haber actuado "conforme leyes en vigencia, cumpliendo sus obligaciones y más". A su vez, desde el club agregaron que más allá de lo expuesto públicamente por Morales, no llegó ningún "reclamo formal".

El ex Quilmes pelea contra el ELA, enfermedad que degrada lentamente las células nerviosas

DEFENSA Y JUSTICIA

Puede entrenar en una burbuja Hernán Crespo, DT de Defensa y Justicia, admitió que su equipo puede utilizar la modalidad de "encerrarse en una burbuja" para practicar, en caso de que se permita la reanudación de los entrenamientos de los planteles profesionales del fútbol ar-

gentino a pesar de la crisis sanitaria por la pandemia. "Estamos en condiciones de usar el centro deportivo del club y encerrarnos allí tipo burbuja", expresó el DT en referencia al predio que la entidad de Florencio Varela posee en la localidad de Bosques. A imagen y semejanza de lo que ocurrió en la Major League Soccer (MLS) del fútbol y en la NBA del básquetbol en los Estados Unidos, am-

bos en Orlando, el Halcón puede recluirse en su complejo, a la espera de la reanudación oficial de la actividad en la Copa Libertadores, pautada -originalmente- para septiembre. "Todo es complicado y complejo. No quiero ser egoísta y pensar en nosotros solos, pero si me preguntás, nosotros ya estamos en condiciones de entrenar respetando protocolos", expresó Crespo.

El DT entiende que el plantel puede entrenarse sin exponerse


DEPORTIVO

viernes 31 de julio de 2020

15

QUILMES

Género y Diversidad en el QAC El Cervecero contará con un nuevo Departamento, que tendrá un protocolo de acción y prevención de violencia y discriminación. Habrá capacitación para directivos y empleados y charlas para los jóvenes deportistas de la institución Quilmes tendrá un Departamento de Género y Diversidad, a partir de la reunión virtual de Comisión Directi-

va que se realizó anoche. Quedó oficialmente formado este organismo, que será un apéndice de la Secretaría

Los otros temas de la reunión Se realizó la tradicional reunión de la Comisión Directiva de Quilmes y dada la situación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio se volvió a realizar de manera virtual. Los temas que formaron parte del Orden del Día fueron los siguientes: * Lectura del Libro de Actas sobre la anterior reunión. * Aprobación de nuevos socios. * Creación del Departamento de Género y Diversidad. * Informe del Concurso. * Informe sobre las obras del Predio Juvenil. * Informe financiero. * Renovación de Contrato con Cervecería Quilmes. * Acuerdo con el Banco Santander para habiltar cuentas sueldos. * El préstamo de Raúl Lozano a Huracán. * Designación de Luka Romero como socio Honorario y Embajador Internacional de la Juventud.

de Atención al Socio (por Estatuto no puede crearse como Secretaría). La iniciativa comenzó hace aproximadamente dos meses, después de una reunión con mujeres de más de 20 clubes de fútbol encabezada por Guillermina Gordoa, la directora de Políticas de Género en el Deporte de la Nación. Vanina Andreetta, Lucía Domingo y Florencia Castillo entendieron que ya no podía seguir dilatándose y notaron una falta de perspectiva de género dentro de un club como Quilmes. Las integrantes de la Subcomisión de Mujeres, que viene ocupando un rol activo dentro de la institución hace ya 4 años, se embarcamos en la creación del Departamento de Género y Diversidad y se trabajó en un protocolo de

El Departamento de Género y Diversidad ocupará un espacio muy importante en la actual gestión

acción y prevención de violencia y discriminación por motivos de género, el cual

TWITTER

Dani Alves le mandó un mensaje a Luka

El tuit que le escribió el astro brasileño al juvenil del Mallorca

Luka Romero, en una entrevista con el programa radial Jogo Bonito de FM Late, contó su anécdota con el lateral brasileño en una playa de Formentera cuando tenía 7 años: el consagrado lateral lo saludó y le deseó los mejores deseos desde su cuenta de Twitter, que tiene más de 9 millones de seguidores. "Estaba haciendo jueguitos solo en la arena, mientras mi papá y mi mamá estaban sentados. Se acercó Daniel Alves con su grupo de amigos y vinieron a jugar conmigo. Lo vi y lo reconocí, me dijo 'pasa la pelota'. Y después me invitó a comer. Al lado de la playa había un restaurante y me invitó", contó el juvenil del Mallorca. Desde la cuenta del programa subieron el audio de la anécdota y Dani Alves le respondió a Luka: "Qué bueno saber de eso, las cosas que solo pasan en el fútbol. ¡Mejores deseos para vos!", escribió el actual jugador del San Pablo.

incluye como medidas preventivas una serie de talleres y cursos que serán obligatorios para los miembros de la Comisión Directiva y para las empleadas y los empleados de la institución. Además, se va a articular con los organismos pertinentes, para poder dar charlas a jóvenes deportistas de distintas disciplinas que formen parte del club, entre ellas se tocarán temas como abuso, grooming, entre otros. EN EL FÚTBOL El mismo protocolo realizado por las Mujeres QAC, incluye una cláusula en los contratos de los jugadores profesionales, donde se establece que no respetar los lineamientos del mismo, puede ser motivo de salida. Para poder establecerlo se

contó con la buena predisposición y el aval de Christian Sterli, presidente del QAC y Lisando López, secretario de Fútbol. Se incluyó la mencionada cláusula en los contratos que se firmaron recientemente con los futbolistas. Tanto Andreeta como Domingo y Castillo coinciden que "es muy importante para nosotras que quede clara la idea de que cuando hablamos de género, no hacemos referencia solo a las mujeres, sino a la construcción de identidades. Como el varón se construye como tal, como la mujer se construye como tal". "Aspiramos a que el Departamento sea una herramienta que pueda usarse en la búsqueda de un club más amplio e inclusivo", conluyeron.


Viernes 31 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.960

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Firman convenio con PAMI El intendente Andrés Watson firmó un acuerdo con la obra social de los jubilados para formalizar la distribución de 3 mil dosis de vacuna antigripal. Luego, el Jefe Comunal fiscalizó el avance de las obras del Hogar de Ancianos Doctor Sallarés El intendente Andrés Watson suscribió un acuerdo con representantes de PAMI para formalizar la distribución de 3 mil nuevas dosis pertenecientes a la vacuna antigripal en los Centros de Atención Primaria para la Salud radicados en los distintos barrios varelenses. Tanto el Jefe Comunal como los integrantes de la comitiva enviada por el Programa de Atención Médica Integral a jubilados y pensionados coincidieron en potenciar la articulación entre ambos organismos para ejecutar los operativos de vacunación en el territorio, destinados principalmente a la Tercera Edad. De esta manera, la Comuna accedió a nuevos insumos que permitieron reforzar la campaña de vacunación implementada en el distrito con más de 80 mil aplicaciones en un sector poblacional considerado como grupo de riesgo y trabajadores esenciales durante la pandemia por coronavirus. Además, analizaron junto al titular en la cartera sa-

nitaria municipal, Rubén Trepichio, la activación de programas e iniciativas relacionadas con la prevención para profundizar acciones colaborativas en ese aspecto e incrementar los cuidados a los adultos mayores. CENTRO DE DÍA PARA LA TERCERA EDAD Posteriormente, la máxima autoridad distrital arribó al barrio La Colorada Este para verificar el avance en la construcción del establecimiento diurno localizado en el predio perteneciente al Hogar de Ancianos Municipal Doctor Sallarés. El referido edificio fue "pensando en esos adultos mayores que están al cuidado de sus familias, pero cuyos integrantes deben ir a trabajar, entonces durante el día pueden permanecer aquí, cuidados con mucho cariño por profesionales", indicó el Jefe de Estado municipal. "Desde el gobierno local continuamos aplicando políticas de protección de nuestros adultos mayores,

para resguardarlos y brindarles el respeto y cuidados que les debemos", concluyó Watson. En la propiedad situada sobre las calles Cariboni, General Hornos, Directorio y Genoud instalaron un esqueleto de aluminio y efectuaron el recubrimiento para concretar dinámicamente esta estructura complementaria al asilo. Talleres y actividades serán desarrolladas para el esparcimiento, la promoción de la autonomía y envejecimiento activo junto a una mejora en el estado emocional. El secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana, Diego Trejo, estipuló una posible fecha de entrega para mediados de septiembre, sin embargo, advirtió las complejidades y ajustes para el progreso en el período de cuarentena. Por otro lado, el funcionario explicó: "aplicamos un sistema de steel framing para reemplazar la albañilería tradicional o construcción húmeda". Según especificó, posee

Watson y Trejo dieron detalles del futuro hogar que funcionará en el barrio La Colorada

"un alma de aluminio que se recubre en la parte interior con placa roca de yeso y en la parte exterior con placa de fibrocemento; a todos estos paneles de recubrimiento uno los puede pintar, los puede revestir con cerá-

micos o los puede texturar como vamos a hacer nosotros en el exterior". En unos 270 metros cuadrados aproximados, se establecerán espacios comunes, sanitarios equipados adecuadamente, calefacción

más refrigeración, WiFi, cocina, comedor, entre otros compartimentos. Cabe recordar que el financiamiento corresponde al Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales (Ley 13.163).

SOCIEDAD

Amplían la sede de Cultura Continúan los trabajos de la primera etapa de ampliación de la sede de secretaría de Cultura, Deportes y Recreación, ubicada en la calle Mitre Nº149. Con financiamiento enteramente municipal, la obra se encuentra en este momento en un 45 % de su ejecución. Los trabajos consisten en una extensión del edificio existente sobre el sector de aulas Nº 1, Nº 2 y salón de ensayos. Como parte del proyecto, se planteó la construcción de dos niveles de altura. El primer nivel está destinado a un área administrativa, mientras que el segundo en cambio, está pensado para el uso de alumnos y profesores.

Los trabajos se realizan en Mitre Nº 149


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.