DEPORTES · PÁGINA 14
POLICIALES · PÁGINA 7
DEPORTES · CONTRATAPA
Del Mate al Naranja: Matías Correa y Braian Chávez fueron cedidos a préstamo hasta fin de año
Aprehendidos por venta de droga en Ezpeleta; secuestran más de 30 kilos de marihuana, armas y dinero
El volante Adrián Calello y el defensor Ramiro Arias, los nuevos refuerzos del plantel Cervecero Quilmes // Buenos Aires
Lunes 31.08.2020 MÍN.
MÁX.
13º 15º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.981 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
Nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvias.
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
POLÍTICA · PÁGINA 2
No se permiten reuniones sociales en el Conurbano El presidente Alberto Fernández extendió el aislamiento hasta el 20 de septiembre; en tanto que el gobernador bonaerense Axel Kicillof no habilita que haya encuentros el aire libre
El Jefe de Estado analizó la situación sanitaria y epidemiológica de 10 provincias
SOCIEDAD · PÁGINA 3
"Mayra representa una oportunidad para la política" El senador provincial Emmanuel González Santalla (Frente de Todos) destacó a la intendenta Mendoza, "quien trabaja incansablemente" para generar la transformación del distrito SOCIEDAD · PÁGINA 5
Misa por Nuestra Señora de la Guardia y por el Día de Bernal a cargo del Obispo Monseñor Tissera llamó a mantener la esperanza y bregó por un mundo "más sano y más justo"
"No es fácil y va a llevar tiempo" pero se verán los cambios, indicó el legislador
PARA COMUNICARTE CON EL SOL: P 4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
lunes 31 de agosto de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Sin reuniones al aire libre Más allá de la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, el Gobierno bonaerense no habilitó el permiso para las salidas sociales en el Conurbano y todo sigue igual hasta el 20 de septiembre. En la Ciudad de Buenos Aires siguen las aperturas graduales Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que regirá desde hoy y hasta el 20 de septiembre, hay pocos cambios en las provincias y algunas evalúan volver a fases anteriores por el constante aumento de los contagios de COVID-19. En un breve anuncio y sin conferencia de prensa, el Poder Ejecutivo dispuso que se habiliten las reuniones al aire libre de hasta 10 personas en todo el territotio nacional. No obstante, las jurisdicciones tendrán en su
potestad implementarlas o no de acuerdo a la situación epidemiológica. SIN CAMBIOS El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no comunicó cambios en el Conurbano bonaerense, por lo que todo sigue igual hasta el 20 de septiembre y, además, evalúan retroceder a la Fase 3 en algunas ciudades del interior donde se dispararon los contagios en los últimos días. Y se aclaró que en el Conurbano no se habilitará el permiso a las salidas sociales al aire libre.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
7.817 nuevos casos Este domingo fueron confirmados 7.817 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 408.426 positivos en el país. Del total, 1.191 (0,3 %) son importados, 94.301 (23,1 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 247.931 (60,7 %) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
MÁS APERTURAS La Ciudad Autónoma de Buenos Aires puede abrir los restaurantes con mesas y sillas en la vereda y en la calle; además, estarán permitidas las reuniones de no más de 10 personas al aire libre y se retomará gradualmente la actividad en las obras en construcción. También se reabrirán los cementerios porteños. LAS PROVINCIAS Alberto Fernández también se comunicó por videoconferencia con diez mandatarios provinciales para analizar la situación sanitaria y epidemiológica derivada de la pandemia de coronavirus. Fuentes oficiales señalaron que "la mayoría de los gobernadores planteó que la situación es muy compleja" y de ahí que los distritos definen si retroceden de fase o si mantienen el mismo nivel de restricciones, de acuerdo a la evolución de los casos locales.
La última reunión entre Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta en Olivos
NACIONALES . SOCIEDAD
Lanzaron el SAOCOM 1B El satélite argentino de observación con microondas SAOCOM 1B fue lanzado ayer a las 20.19 de nuestro país a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma
Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. La primera etapa del cohete Falcon 9 se separó a los 2 minutos 31 segundos del despegue y fue recuperada en tierra para una próxima misión. El satélite SAOCOM 1-B se separó a los 14 minutos 20 segundos del módulo de carga del cohete, se estabilizó en su órbita y abrió sus paneles solares. LA ANTENA RADAR SAR Cabe indicar que el siguiente paso es el despliegue de la antena radar SAR, cada uno de los siete paneles, uno por vez, hasta desplegar completamente su estructura de 35 metros cuadrados. Esa operación de despliegue de la antena terminará antes de pasadas las 24 horas del lanzamiento.
El satélite presenta un completo repertorio de capacidades, entre las que se cuentran evaluar la humedad de los suelos y dar soporte a emergencias dentro de lotes de 150 metros cuadrados, brindar datos sobre el mejor momento para sembrar o fertilizar, generar información sobre crecidas de cursos de agua, desplazamientos de suelo, actividad de volcanes o el estado de bosques, glaciares y humedales. "Los satélites SAOCOM 1A y 1B fueron diseñados especialmente para identificar pequeñas variaciones de la humedad en el suelo y dar soporte ante emergencias", explicó a la agencia de noticias Télam la gerenta de Observación de la Tierra de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) e investigadora principal de la misión SAOCOM, Laura Frulla.
3
lunes 31 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Elogios para Mayra
SOCIEDAD
Junto a Lammens
El senador Emmanuel González Santalla dijo que la Intendenta "representa una oportunidad para la política" para generar cambios profundos en el distrito Emmanuel González Santalla, senador provincial por la Tercera Sección Electoral en representación del Frente de Todos, destacó la labor que viene desarrollando la intendenta Mayra Mendoza y afirmó que ella "representa una oportunidad para la política de Quilmes". En este sentido, en diálogo con FM Sur (88.9) González Santalla, cercano a la gestión quilmeña, indicó que "Mayra representa una oportunidad para la política de Quilmes de poder demostrarle a sus vecinos que están a la altura de las circunstancias y que van a poder generar las transformaciones que tanta expectativa tiene la gente de Quilmes. Me parece que va a llevar tiempo pero que se está trabajando en ese sentido". "Mayra trabaja incansablemente y me consta, pensando en los vecinos y las vecinas de la ciudad. Por supuesto que hay dificultades, que no es
fácil, que va a llevar tiempo. Hay una enorme fragmentación social en el distrito y respecto a la política, me parece que hay muchísimos militantes con muchas ganas de trabajar por la ciudad", manifestó. En relación al trabajo realizado hasta el momento en Quilmes, el senador detalló que "se han duplicado las camas de Terapia Intensiva, el Hospital Modular, la ampliación en el hospital de Solano. Yo creo que aún, obviamente, se está poniendo prioridad en la salud y en cuidar la vida de la gente, pero que rápidamente se van a empezar a ver, en algunos meses, algunas cuestiones que se vienen trabajando. Mayra en ningún momento de su mandato dejó de trabajar en otras cuestiones que hacen a los problemas de la ciudad", más allá de la situación sanitaria. Y agregó: "permanentemente, la gestión municipal
La Intendenta y el ministro recorrieron el Polideportivo
González Santalla es legislador por la Tercera Sección Electoral
siguió trabajando en otras cuestiones y ella (la Intendenta) viene reuniéndose con ministros de la Provincia, con ministros de Nación y trabajando proyectos para la ciudad". Por último, con respecto a su situación política en Ave-
llaneda, González Santalla señaló: "soy un militante y como militante uno está donde la conducción lo requiera. Ojalá tengamos a Jorge Ferraresi por muchísimos años en Avellaneda. Ha sido la mejor gestión de la historia de nuestra ciudad".
La intendenta Mayra Mendoza recibió la visita del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con quien compartió una reunión en el edificio comunal, donde repasaron el trabajo que ambos llevaron adelante en estos primeros ocho meses de gestión y luego recorrieron el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, donde analizaron posibles obras de infraestructura para su mejora. "Estoy muy agradecida con el ministro Matías Lammens. Siempre lo decimos, no hay proyecto local sin proyecto nacional y provincial. Es necesaria la articulación para poder llegar a mejorar estos establecimientos que vienen sufriendo el abandono de los últimos cuatro años, pero también la falta de planificación de una política deportiva y de espacios. Llegó el momento de ponerse a pensar qué es lo que hace falta y a partir de la articulación con Nación y el gobierno provincial, ponerse a trabajar y cumplir con estas deudas históricas que se tienen con los vecinos y vecinas de Quilmes", expresó la Jefa Comunal.
4
lunes 31 de agosto de 2020
ZONA SUR. SOCIEDAD
Implementan la Telemedicina Mediante un acuerdo entre Nación, Provincia y los municipios de Quilmes, Berazategui, Florencio Varela y Almirante Brown, se usará la tecnología para continuar reforzando la capacidad y respuesta del sistema de salud en el Conurbano bonaerense El Ministerio de Salud de la Nación entregó equipamiento, licencias, software y capacitación a 20 Centros de Atención Primaria de la salud ubicados en Quilmes, Berazategui, Florencio Varela y Almirante Brown para implementar la Telemedicina. Como anticipara El Sol, además equipó a clínicas privadas con respiradores, bombas de infusión y monitores multi-paramétricos y financiará la internación de pacientes sin obra social en sanatorios privados a través del Fondo Nacional de Equidad en Salud la Nación. La firma del acta se realizó en la Casa de Cultura de Almirante Brown y estuvo encabezada por el ministro de salud nacional Ginés Gonzáles García y por el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Daniel Gollán.
La rúbrica contó con la participación -presente y virtual- de los intendentes firmantes, Mariano Cascallares de Almirante Brown; Mayra Mendoza, de Quilmes; Andrés Watson, de Florencio Varela; Juan José Mussi, de Berazategui y del subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos de la Nación, Alejandro Collia; del secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina y del director de Unidad de Fortalecimiento del sistema de salud de la Provincia, Joaquín Larrabide, entre otros funcionarios provinciales y municipales. El ministro González García explicó que "la Telemedicina es una forma moderna de atender a distancia, de atender desde la casa a los pacientes que se comunican con los centros de salud, te-
niendo a especialistas de la salud a disposición". Destacó que su implementación es un avance que se suma al trabajo junto con los municipios y la Provincia de Buenos Aires. También que "es una tecnología que quedará instalada post pandemia". Asimismo, el funcionario nacional afirmó que el sistema sanitario "se está reforzando muchísimo", pero que "también tiene un límite, no es sólo el equipamiento, sino los recursos humanos. Para cuidar esto hay que cuidarse cada uno, tratar de no enfermarse, que es la única manera de darle descanso". Mientras que el titular provincial elogió la implementación de la Telemedicina en la Provincia: "hace que uno pueda, desde un panel central, monitorear imáge-
Los ministros Ginés González García y Daniel Gollán en la Casa de Cultura de Almirante Brown
nes que están a 500 kilómetros de distancia y tener un especialista que realice el diagnóstico". Recordó, además, que
"cuando llegamos al Ministerio, nos encontramos con que habían desarmado las estructuras de la Telemedicina, es decir, no había
telesalud. Por eso, nos pusimos a trabajar en ello y luego la pandemia nos hizo dejar desarrollado una estructura muy fuerte".
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Sigue la entrega de alimentos
El uso terapéutico del cannabis
El Municipio de Quilmes continúa entregando bolsones de alimentos en los establecimientos educativos pertenecientes al distrito, como los jardines de infantes municipales y la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel. Desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes viene asistiendo a los vecinos en los Puntos Solidarios y de manera simultánea entrega bolsones a las familias que asisten a los jardines municipales, sumando desde julio a estudiantes de la EMBA. Desde la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes se entregaron, cada dos semanas, más de 800
La ONG Quilmes Cultiva Conciencia, junto a RESET-Política de Drogas y Derechos Humanos, creó el "proyecto de ordenanza para el uso terapéutico del cannabis y el autoabastecimiento" para la ciudad. La concejala Patricia Iribarne (Frente de Todos) presentó el proyecto en HCD y es el primero en Buenos Aires que impulsa el autoabastecimiento, siguiendo así los pasos de las ciudades de Santa Fe, Viedma y San Antonio. Desde la ONG Quilmes Cultiva Conciencia se pide una decisión política que sea respetuosa de los Derechos Humanos, las libertades individuales de las personas y que atienda con urgencia la salud de los habitantes de la
Los establecimientos educativos municipales reciben alimentos
bolsones en los jardines municipales, sumando también otros 100 bolsones por mes para la EMBA. En lo que va del año se incrementó la inversión en
más del 50 % respecto del año pasado en los jardines municipales, que fue de 4.700.000 pesos y terminará siendo alrededor de 13 millones de pesos.
ciudad que lo necesiten. "El derecho a la salud es uno de los derechos fundamentales, queremos una decisión política consciente en Quilmes. Ya hay muestras en todo el mundo de que el capitalismo no es la única vía de acceso al cannabis y menos para obreros y obreras argentinas. Ojalá que el Concejo Deliberante entienda que el Estado debe
garantizar el acceso del cannabis y sus derivados a las personas que lo necesitan", comentó Anuar Peche como presidente de Quilmes Cultiva Conciencia. La ONG está integrada por un grupo de cultivadores y profesionales de diferentes carreras como biotecnología, periodismo, historia, economía, psicología social, sociología y arte.
5
lunes 31 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Bernal celebró a su Patrona El obispo Carlos José Tissera presidió la misa por el Día de la Virgen de la Guardia con un encuentro en el que llamó a "salir mejores" de la crisis que provocó la pandemia. Además, una imagen recorrió las calles de la localidad, pero no hubo procesión Como cada 29 de agosto, se conmemoró el sábado el Día de la Virgen de la Guardia, Patrona de Bernal, además de celebrarse el Día de la localidad, recordando el aniversario de la declaración como Ciudad, en julio de 1960. La advocación, tan arraigada en el sentir de la comunidad bernalense, comenzó en 1490 en la ciudad italiana de Génova, pero llegó a la localidad en 1891. Cuatro años más tarde se bendijo la capilla, que en 1914 se erigió como parroquia atendida por los sacerdotes salesianos de Don Bosco. El 7 de septiembre de 1986, el entonces obispo de Quilmes, monseñor Jorge Novak, declaró a Nuestra Señora de la
Guardia Patrona Principal de la Ciudad de Bernal. Fue en 2006, cuando a partir de la conformación de una Comisión de Fiestas Patronales, el Honorable Concejo Deliberante quilmeño estableció que el 29 de agosto sea el Día de Bernal. La Ordenanza que lo dispone es la Nº 10.448 y fue aprobada el 22 de agosto de ese año. El sábado, durante la tarde, la imagen de la Virgen recorrió las calles de la localidad junto a los Bomberos Voluntarios de Bernal. En contexto de pandemia, no fue una procesión con feligreses, por lo que el evento se pudo observar mediante la página de Facebook de la Obra Salesiana de Bernal.
También se desarrolló, vía streaming, la tradicional misa presidida por el padre obispo Jorge Tissera, que recordó las pandemias que sufrió la Argentina en su historia y llamó a mantener las esperanzas en medio de las "condiciones económicas, sociales y sanitarias" que genera actualmente el coronavirus. "De una crisis no se puede salir iguales: o salimos peores o salimos mejores. Esa es nuestra opción", advirtió, bregando por una resolución que genere un "mundo más sano y más justo". En tanto, los tradicionales Fogones este año no se harán debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
SOCIEDAD
Monseñor Tissera confió en que la postpandemia generará un mundo "más sano y más justo"
SOCIEDAD
Entregas de Compra en Red
Kits para mujeres aisladas
En la mañana del sábado se hizo la entrega de los combos de alimentos comercializados en los nodos de Compra en Red, la iniciativa municipal que conecta en forma directa productores de la economía popular y consumidores. Se trata de fruta, verdura, milanesas, hamburguesas y todo tipo de productos de almacén de elaboración social y cooperativa. "Fue un inicio muy auspicioso. Los productores cooperativos pudieron comercializar de forma directa y los consumidores, aprovecharon buenos precios y alimentos de calidad", expresó Ezequiel Arauz, subsecretario de Economía Social, Popular y Solidaria del Municipio. Las entregas, siguiendo los protocolos sanitarios co-
La intendenta Mayra Mendoza realizó la entrega kits de gestión menstrual para mujeres aisladas por COVID-19 en el Centro de Aislamiento Sanitario (CAS) montado en el Sindicato de los Obreros del Plástico, de Avenida La Plata Nº 835. La Jefa Comunal recibió 100 kits, que incluían la copita menstrual, champú neutro y jabones orgánicos, gracias a una colecta solidaria entre mujeres de Quilmes y Lomas de Zamora, organizada por la diputada nacional Daniela Vilar. "Hoy charlamos con un grupo de aproximadamente 15 mujeres sobre la gestión menstrual, que es algo que está bastante invisibilizado pero que tiene un efecto sobre las mujeres, tanto personal como también en lo público, que necesitamos regular, legislar, hablar, sacar el tabú
La primera jornada se desarrolló de manera auspiciosa
rrespondientes, se hicieron en los Centros de Gestión Ciudadana (CGC) de San Francisco Solano y Ezpele-
ta, en el Círculo Obrero y Católico, de Bernal y el Bar Cultural Despertándonos, de Quilmes Centro.
Mayra Mendoza estuvo en el CAS del Sindicato del Vidrio
este tema. Y trajimos a partir de una donación conjunta de diferentes mujeres, de Lomas de Zamora y de Quilmes, co-
pitas menstruales: ayudamos a conocer su forma de uso y todos los beneficios que tiene", sostuvo Mayra.
6
lunes 31 de agosto de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Merecido homenaje
SOCIEDAD
Operativos de salud en otros dos barrios
En el Día de las Instituciones Enrique Shaw, distinguieron in memoriam al doctor José Potito, recordado director del Hospital. Y reconocieron al intendente Mussi Al cumplirse un nuevo aniversario del Día de las Instituciones Enrique Shaw, las entidades de Berazategui se reunieron on line con el fin de realizar un homenaje al doctor José Potito y, sorpresivamente, al doctor Juan José Mussi, intendente de Berazategui. Cabe destacar que la Unión de las Instituciones se conformó, en un principio, por el Centro Comercial e Industrial de Berazategui, la Unión Industrial, el Club de Leones y el Rotary Club y su formación se debió a destacar los valores de empresarios solidarios como Enrique Shaw que hayan trascendido no solo por su éxito laboral sino por sus dotes humanas y gracias a lo cual está camino a ser declarado Santo merced a
El doctor José Potito, recordado director del Evita Pueblo
un expediente que avanza en el Vaticano. Se sumaron, luego, otras instituciones, como el Colegio de Martilleros, Centro Comercial Berazategui Oeste, Centro Comercial de Gutiérrez, Círculo Médico, Colegio de Arquitectos, Colegio
de Abogados, Colegio de Ingenieros, Focava y Centro Familiar Julieta Lantieri. El encuentro tuvo lugar vía la aplicación Zoom y los organizadores entregaron una distinción in memoriam al doctor Potito, quien fuera un prestigioso médico del Hospital Evita Pueblo de Berazategui durante más de 20 años, asumiendo como Director desde el momento en que se inauguró el centro de salud, en 1994, hasta marzo de 2016. Para Potito, la medicina y el hospital de Berazategui eran su vida, su pasión y su orgullo, según sus propias palabras. Siempre logrando el respeto y el reconocimiento de sus pares. Profundamente devoto de
la Virgen de Luján, durante su gestión, Potito trabajó mucho por poner en marcha la residencia de madres, la salita de juegos para los niños internados y el banco de pelucas para pacientes que se enfrentan a tratamientos de quimioterapia. En este sentido, quien inició el encuentro fue el padre Guillermo Feldman, destacando la bondad y solidaridad de Shaw. Sentido principal por el que las instituciones entregan la mencionada distinción: el perfil solidario hacia la comunidad. La entrega de la placa a Jorge Potito, hijo del doctor, la realizó en forma virtual Alberto Bloise, quien destacó que es un orgullo que haya formado parte de nuestra comunidad durante tantos años. Orgullosa del homenaje, Sara Shaw destacó la virtud del amor al prójimo y la caridad, tanto de su padre Enrique como de Potito. El intendente Mussi dijo que Potito estaría al pie del cañón durante esta pandemia. En forma sorpresiva, Gabriel Leiter, en nombre de las instituciones, realizó un reconocimiento por su trayectoria a Mussi, quien fuera mentor del hospital. La entrega fue realizada por Gabriel D'Egidio.
Se realizó en los barrios La Prosperidad y San Blas
Con el objetivo de evaluar la situación epidemiológica de cada zona y de abordar casos de vulnerabilidad -en el marco de la emergencia sanitaria-, continúa desarrollándose el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr). En esta oportunidad, se realizó en dos veces, para abarcar en su totalidad los barrios La Prosperidad y San Blas. "Dividimos el trabajo en dos jornadas. La elección del lugar responde a la situación epidemiológica evaluada por la Secretaría de Salud municipal y el intendente Juan José Mussi, en base a los casos positivos de COVID-19 que han surgido en las últimas dos semanas en esta zona", informó la doctora Luciana Soto, subsecretaria de Salud Pública e Higiene municipal. "La idea es recorrer casa por casa con equipos de terreno, que colaboran con el objetivo de indagar sobre posibles casos compatibles con coronavirus, acercar a los grupos de riesgo la vacuna antigripal y contra la neumonía a domicilio, evaluar calendarios de vacunación incompletos, a pacientes con enfermedades crónicas que requieran asistencia y la falta de medicamentos", sumó la médica. En el operativo Nº 19 llevado a cabo en Berazategui, agentes de salud municipales y del Gobierno bonaerense, junto a voluntarios, integrantes de organizaciones sociales, promotores de salud y enfermeros, recorrieron casa por casa para hablar con los vecinos, conocer sus necesidades, encontrar personas con síntomas compatibles con el virus y concienciación sobre las medidas de prevención. También, la jornada incluyó la aplicación de la vacuna antigripal y contra la neumonía en los domicilios.
7
lunes 31 de agosto de 2020
QUILMES . POLICIALES
Cayeron dos peligrosos narcos Conocidos como La Gorda y el Mecánico, comercializaban droga en la modalidad de delivery en Ezpeleta y en otras zonas. Tenían más de 30 kilos de marihuana, aceite de cannabis, armas de gran calibre, dinero, un auto y dos motos para el reparto Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, a cargo del comisario inspector Amílcar Pino, con colaboración de Fuerzas Especiales Halcón, Comando de Patrullas, Policía Local y la Secretaría de Seguridad municipal encabezada por Gaspar De Stéfano, desbarató una banda que se dedicaba a la tráfico y comercialización de estupefacientes en Ezpeleta. Hubo dos personas detenidas, entre ellas, la líder de la banda y se incautaron más de 30 kilos de drogas y gran cantidad de armas. Tras realizar distintas tareas de inteligencia y recolección
de datos, se logró detectar puntos de venta que eran regenteados por una mujer alias La Gorda, con la colaboración para la venta de droga por parte de otras dos personas, siendo que la comercialización se realizaba tanto en la modalidad delivery como desde los domicilios de las personas involucradas. A su vez y tras realizar seguimientos, filmaciones y amplias tareas encubiertas, la Policía pudo determinar que los vendedores se proveían del estupefaciente por parte de un sujeto identificado como alias El Mecánico, quien a los fines de no ser detectado por los controles policiales, se movilizaba de noche en motos de
alta gama y cilindrada. Se dio intervención a la UFIJ Nº 20, a cargo de María Clarissa Antonini y se solicitaron las órdenes de allanamiento a través de Juzgado de Garantías Nº 1 también del Departamento Judicial Quilmes. Una vez obtenidas las órdenes, se dio cumplimiento a allanamientos múltiples en Ezpeleta por infracción a la Ley 23.737 (ley de drogas). Se secuestraron 31,850 kilogramos de marihuana; 350 gramos de cocaína; 30 frascos con aceite de cannabis; 500 frascos con gotero; 20.000 pesos y 2.010 dólares. También se incautaron armas, un automóvil y dos motocicletas.
Parte de las armas y las balas que fueron secuestradas durante el operativo policial
SOCIEDAD
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Realizaron controles bromatológicos
Menor aprehendido, con antecedentes
El Municipio de Quilmes informa que se realizó en la Rotonda de Pasco un operativo junto con oficiales de Seguridad, Servicios Públicos, la Agencia de Fiscalización y Control, Control Ambiental, Bromatología y Tránsito de la Comuna, con el objetivo de relevar y controlar el contenido de los distintos camiones que traen alimentos y volquetes. Se busca de esta manera evitar que los camiones descarguen basura de sus volquetes en los microbasurales del distrito y que sean controlados por Bromatología, para que no trasladen alimentos en mal estado. El viernes, por ejemplo, se encontraron irregularidades en varios de los camiones, por lo cual se efectuaron las multas correspondientes. Estos controles además se realizaron durante todo el fin de semana, con la presencia de la Policía Local en caso de que no se realicen con un módulo policial; seguirán efectuándose en distintos puntos del distrito.
El operativo se realizó en la Rotonda de Pasco y continuará en otros sitios
Un adolescente de 16 años fue aprehendido acusado de haber baleado semanas atrás la casa de una familia en Florencio Varela y los investigadores creen que el ataque habría sido una venganza, informaron fuentes policiales. La detención fue concretada por efectivos de la comisaría 5ª en una casa de la calle 1338 altura 838, del barrio La Capilla de Varela; el joven que quedó acusado de tentativa de homicidio. El adolescente, con antecedentes delictivos, está imputado por balear la casa de unos vecinos el 1 de agosto por motivos de venganza, en un hecho que no arrojó como saldo víctimas. El individuo fue trasladado a un Instituto de Menores de la ciudad de La Plata, por la Fiscalia de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de Florencio Varela y el Juzgado de Garantías del Joven. El adolescente fue acusado de "homicidio agravado por el uso de arma en grado de tentativa".
CLASIFICADOS
Lunes 31 - Agosto 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
"Boletín Oficial" y en el Diario El Sol de Quilmes. ElSols/c.v5.09
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señorita para empleada dom{estica $ 100 la hora. 29-62481535, 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
EDICTO. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 09, del Dpto. Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. María del Carmen Campodonico, jueza, hace saber que el 24 de julio de 2020 se decretó la quiebra de la Sra. Noelia Soledad FLORENTIN, DNI 36068194, con domicilio real en calle 992 n° 2127 de San Francisco Solano, Quilmes. Los acreedores podrán presentar sus demandas verificatorias hasta el 01 de octubre de 2020 al Sindico Cdor. JULIO CESAR MALTAGLIATI mediante el envío de correo electrónico a las siguientes casillas: sjquesada@yahoo. com.ar., santiagojulianquesada@ gmail.com, julio@maltagliati.com.ar. Celular de contacto: 221-4209605. Tanto el pedido verificatorio como sus títulos justificativos deberán ser escaneados y enviados en archivo PDF según su versión 1.4 (Conf. lo dispuesto por la SCBA para presentaciones electrónicas). Presentación del Informe Individual 17 de noviembre de 2020, Informe General 8 de febrero de 2021. Quilmes, 25 de agosto de 2020. Dra. Mariana Durañona. Secretaria. El presente edicto se publicará por cinco días, sin necesidad de previo pago “art. 89. 3er. párrafo Ley 24.522” en el
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DOMINGO ANTONIO NAVARRO. Quilmes, julio de 2020. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb030-12034v1.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, publíquense edictos por el término de un día en el BOLETIN JUDICIAL y en el diario EL SOL de Quilmes, citando a los herederos de FINAU AMADEO CIRIGLIANO para que dentro del término de cinco días comparezcan a tomar la intervención que les corresponda en los autos “LORE SOL S.A C/ CIRIGLIANO, ENRIQUE AMADEO Y OTS S/ COBRO EJEC.DE ALQUILERES”, EXPTE:15246, bajo apercibimiento de designársele al Sr. Defensor de Pobres y Ausentes para que lo represente en el proceso (art. 145, 529 inc. 2 ap. tercero del C.P.C.C.). Fernando Sarries. Juez. ElSolb030-12035v31.08
10 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 135.936 caratulado \Garcia Bautista Gael s/ Abrigo\, notifica a al Sra. GARCIA, Milagros Macarena, D.N.I. Nº 39.118.489, con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, del siguiente resolutorio: “Quilmes, 21 de agosto de 2020. Atento estado de autos, el pedido de adoptabilidad solicitado por el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño y el Asesor interviniente, con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia del niño de autos y su progenitora, lo que importa continuar con el trámite de las actuaciones en tiempo razona-
CLASIFICADOS ble en estos tiempos excepcionales de emergencia sanitaria internacional que motivara, en el ámbito local, la sanción del Decreto PEN N° 297/2020 y los sucesivos instrumentos dictados en su virtud, considero razonable y entiendo que corresponde, a los fines de no vulnerar el derecho de defensa en juicio del requerido (Art. 18 CN) y de conformidad con lo normado por el art. 12 de la ley 14.528, designar la audiencia del día 10 del mes de septiembre de 2020, a las 8.30 hs a fin de que la Sra Garcia Milagros comparezca de manera presencial con debido patrocinio letrado a ejercer sus derechos y bajo apercibimiento de resolver favorablemente la adoptabilidad solicitada por el órgano administrativo y Asesor
lunes 31 de agosto de 2020 interviniente. NOTIFIQUESE con carácter urgente en el ultimo domicilio denunciado y mediante publicación de edictos por dos días en el diario el sol de Quilmes y el Boletin Oficial (arts 143, 145 y cdtes del CPCC) , debiendo dejarse constancia en el cuerpo de los mismos que para el supuesto de no contar con recursos suficientes y a los fines de dar cumplimiento con la asistencia jurídica la denunciante podrá concurrir a la Secretaría General Departamental sita en la calle H. Yrigoyen Nº 486 o al Colegio de Abogados de Quilmes sito en la calle Alvear Nº 414 de Quilmes...Fdo: Gonzalo A. López. Juez. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletin Oficial y en el Diario “El Sol de
Quilmes” en forma gratuita. ElSols/cv1.09 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº \CUBILLA LUZ JAZMIN S/ GUARDA A PARIENTES \, notifica a la Sra. Delia Elisa CUBILLA, D.N.I. Nº 21.302.346, con último domicilio conocido en la ciudad de La Plata, del siguiente resolutorio: “Quilmes, 7 de agosto 2020. AUTOS Y VISTOS...RESULTANDO... ,POR TODO ELLLO...RESUELVO: 1) Confirmar la situación actual de la NIÑA LUZ JAZMIN CUBILLA , DNI N° 53.292.554. en consecuencia, OTORGAR la GUARDA de la misma a los Sres. María Gisele
González Benitez DNI Nº 34.532.293 y al Sr. Sergio Piñero DNI 34.161.158 en su carácter de guardadores , por el plazo de 1 año a contar desde la fecha del Presente (articulo 657 del Código Civil y Comercial de la Nación). Extiendase certificado de estilo. REGISTRESE. NOTIFIQUESE... Notifiquese mediante EDICTOS la sentencia dictada a la progenitora de la niña. -4) Oportunamente, se expida testimonio. Fdo: GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN JUEZA, JUEZ.” Y \Quilmes, 19 de agosto 2020... Amplíese la sentencia interlocutoria de fecha 7 de agosto en cuanto se cita y emplaza por el plazo de 10 días mediante edictos a publicarse por 3·días en el Boletin Oficial y en el diario El Sol, a fin de notificar a la
Sra. Delia Elisa Cubilla, DNI 21.302.346 de la resolución de la prórroga del otorgamiento de guarda de la niña Luz Jazmin Cubilla... Fdo: Gabriela Jazmin Blanchiman. Jueza. ElSols/c.v31.08.
SSE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 31 de agosto de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
lunes 31 de agosto de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lunes 31 de agosto de 2020
Volvió Adrián Calello
El mediocampista retornó a Quilmes y formará parte del plantel conducido por Facundo Sava. Además, el Cervecero incorporó al lateral izquierdo Ramiro Arias y se aseguró la continuidad de Francisco Ilarregui. Hoy se hacen los segundos testeos
14
DEPORTIVO
lunes 31 de agosto de 2020
ARGENTINO DE QUILMES
Correa y Chávez, a préstamo Chino y Tanque se convirtieron en nuevo jugadores de Berazategui, equipo que milita en la C y pelearía por un lugar en el Reducido. Los futbolistas acordaron su vínculo hasta fin de año, a la espera de conocer si habrá competencia oficial o no El defensor Matías Correa y el delantero Braian Chávez se convirtieron en nuevos jugadores de Berazategui. Así se confirmó en las cuentas oficiales de Argentino de Quilmes. Ambos jugadores arreglaron su vínculo con la ADB -equipo que milita en la Primera C- mediante un préstamo: jugarán en el Naranja hasta fin de año. La pandemia hace que la incertidumbre atraviese todos los aspectos de nuestras vidas y aún se desconoce
cuándo volverá a rodar la pelota en el Ascenso. En caso de que haya competencia oficial este año Bera podrá pelear por un lugar en el Reducido, el mismo objetivo de los equipos que aspiran a subir de categoría. Por eso, el defensor y el delantero del Mate optaron por ir al Naranja, ya que tendrían posibilidades de luchar por ascender en caso de que haya fútbol. Correa, experimentado marcador central, conoce la categoría y fue vital en el AsArchivo El Sol
Chávez junto a Matías Villavicencio, en un clásico zonal
censo que logró el Mate para regresar a la B Metropolitana en 2019. A sus 35 años su prioridad es poder jugar, en Bera puede ser una voz de mando importante en la última línea y cuando finalice su contrato con Berazategui deberá regresar a AQ. Chino Correa debutó en Claypole a los 21 años y permaneció allí por seis años consecutivos; luego pasó a Argentino de Quilmes donde logró dos ascensos; después jugó en San Telmo por dos años; más tarde volvió al Mate y a principios de este 2020 se encontraba defendiendo los colores de Ferrocarril Midland. En tanto que Chávez, de 28 años, necesita sumar minutos ya que en la última temporada perdió la pulseada con Iván Sandoval, quien se ha convertido en una pieza fija en el equipo de Pedro Damián Monzón. Por último Tanque Chávez, quien también logró el Ascenso con el Mate el año pasado, vistió las camisetas de Cañuelas y de Deportivo Armenio. Con su potencia y con su garra puede brindarle muchas soluciones al Naranja.
Archivo El Sol
Correa y Tanque Chávez se coronaron campeones con el Mate en la Temporada 2018/2019 de la C
PANDEMIA
Regresó el tenis en el Mate Regresó el tenis en el Club Atlético Argentino de Quilmes en el marco de la pandemia de coronavirus. Las instalaciones del Criollo, donde puede entrenarse y practicar tenis, se han habilitado para todos los socios e interesados.
Cabe señalar que los jugadores deberán asistir al club cambiados, ya que no pueden utilizar los vestuarios debido al protocolo de higiene para evitar la propagación de contagios. Se utiliza el protocolo designado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) con la intención de proporcionar las guías básicas para
la práctica de tenis seguro en el entorno actual de la pandemia por el COVID19. En tanto, las clases tienen lugar de lunes a viernes, de 9 a 18, en el predio del Mate, ubicado en Alsina y Cevallos. Duran 45 minutos. Para mayor información comunicarse al: 11-64130129. @ArgentinodeQuilmesOf
El Mate respeta el protocolo que ha designado la AAT
DEPORTIVO
lunes 31 de agosto de 2020
15
FÚTBOL INTERNACIONAL
Claves del caso Messi-Barsa El mejor jugador del mundo hoy no participará del primer entrenamiento en la Era Ronald Koeman, mientras espera que sus abogados aceleren la desvinculación con el club. Si quiere irse del conjunto catalán, debería pagar la cláusula de rescisión La traumática salida de Lionel Messi del Barcelona se encamina hacia una resolución en los estrados, luego de que el astro argentino ayer se ausentara de los exámenes médicos practicados al plantel antes del inicio de una nueva temporada, en un gesto de ratificación a su postura indeclinable de dar por terminado el contrato con el club. Messi tampoco hoy asistirá al primer entrenamiento del Barsa en la era del DT neerlandés Ronald Koeman. En tanto, el rosarino espera que su bufé de abogados avance en los términos de una desvinculación amistosa, algo a lo que no parece estar dispuesta la institución catalana. CLÁUSULA DE RESCISIÓN Se trata del embrión del litigio entre las partes. Leo Messi firmó hace tres años un contrato con Barcelona hasta mediados de 2021, que contempla una cláusula de rescisión unilateral sin costo al final de cada tempo-
rada. Las partes pueden ejecutarla hasta el 10 de junio, según figura expresamente en el contrato. Los abogados del argentino argumentan que el espíritu de la enmienda es fijar un plazo de diez días en relación al término de la temporada, lo que habilitaría el pedido del futbolista por la modificación de los calendarios europeos frente a la pandemia de coronavirus. Pero Barcelona se aferra a la literalidad del texto y exige que el pago de los 700 millones de euros fijados como resarcimiento económico por la ruptura anticipada del vínculo. TRANSFERENCIA En ejercicio de su derecho contractual y con el aval de LaLiga de España, Barcelona no concederá el pase federativo a Messi si no percibe la cláusula de rescisión. En un comunicado publicado este domingo, LaLiga aclaró que "el contrato se encuentra actualmente vigente y cuenta con una cláusula de rescisión aplicable
al supuesto de que Lionel Messi decidiera instar la extinción unilateral anticipada del mismo, efectuada conforme al artículo 16 del Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales". "En cumplimiento de la normativa aplicable, LaLiga no efectuará el trámite de visado previo de baja federativa al jugador si no ha abonado previamente el importe de dicha cláusula", advierte. Sin embargo, Messi podría conseguir un pase provisional si recurre a la FIFA que, en conflicto de intereses, siempre garantiza de modo cautelar el derecho a la libertad de trabajo. CONFLICTO LEGAL Si Messi decidiera marcharse gratis y firmar con otra institución, tal como se desprende de su estrategia, el club Barcelona acudirá a la justicia catalana para reclamar el pago de los 700 millones de euros de la cláusula de rescisión por la ruptura uni-
La salida del rosarino del Barcelona se empezó a convertir en una dura batalla legal
lateral del vínculo laboral. Incluso podría plantear la figura de duplicidad de contrato, lo que podría bloquear la carrera de Leo en su nuevo equipo. SANCIÓN En este aspecto se abren dos planos. El primero, la sanción disciplinaria que podría imponerle Barcelona
al jugador, algo de poca importancia dado que Messi ya se considera agente libre. En el convenio colectivo suscrito entre La Liga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se contemplan medidas disciplinarias por faltas injustificadas al trabajo (ayer se produjo la primera con la ausencia a los exámenes médicos). Las multas van de la suspensión
de empleo y sueldo de once a treinta días hasta el despido, lo que lógicamente no será aplicado por el club. El segundo plano sancionatorio es el económico y en ese sentido Messi debería pagar de su bolsillo el resarcimiento de 700 millones de euros si fuera determinado por un juez de Cataluña, conforme el Real Decreto 1006 de la normativa española.
Lunes 31 de agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.979
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
En el finde, sumó dos nuevos El Cervecero concretó el retorno del mediocampista Adrián Calello e incorporó al lateral izquierdo Ramiro Arias. Además, se anunció la continuidad de Francisco Ilarregui En el transcurso del fin de semana Quilmes consiguió refuerzos en el mercado y cerró el regreso de Adrián Calello y la incorporación del lateral izquierdo Ramiro Arias. Además, se anunció de manera oficial la continuidad de Francisco Ilarregui, que firmó la extensión de contrato con Argentinos Juniors y prorrogó su préstamo con Quilmes. Adrián Calello (33), tras su participación entre 2015 y 2017, luego de su paso por Huracán vuelve al club y selló su vínculo con el QAC, que vencerá en diciembre de 2022.
Mientras que Ramiro Arias (27), el exlateral izquierdo de San Lorenzo, Aldosivi y Almagro, firmó hasta diciembre de 2021. Las flamantes incorporaciones se sumaron a: los laterales Leonardo Rolón (Cafetaleros de Chiapas) y Emanuel Moreno (Guillermo Brown de Madryn); al marcador central Rodrigo Moreira (San Martín de Tucumán) y al mediocampista ofensivo Jonás Acevedo (Santamarina). El Cervecero aún no se retiró del mercado y está analizando la posibilidad de sumar, a las seis incorporaciones ya realizadas, un cen-
trodelantero. SEGUNDO TESTEO A partir de las 9.45, en el estadio Centenario se le realizará hoy el segundo test PCR al plantel de Quilmes. El primer examen se hizo el viernes por la mañana y tras estos resultados, los jugadores retornarán a los entrenamientos. En principio, el regreso a las prácticas iba a hacer el miércoles 2, pero se pospondrá un día y la actividad se iniciará el jueves 3/9, como dispuso la AFA en el acuerdo con las autoridades sanitarias.
Adrián Calello tendrá su segunda etapa en el QAC, donde en Primera jugó 52 partidos e hizo un gol
COLOR
Noelia Marzol en el Centenario La bailarina y actriz Noelia Marzol prometió acompañar a su novio Ramiro Arias, flamante incorporación de Quilmes, a los partidos que se disputen en el Centenario. Así lo dejó en claro cuando el club anunció la contratación del exlateral izquierdo de Almagro. Al conocerse la noticia, Marzol respondió el tuit del sitio oficial de Quilmes y escribió: "Ay por dios!!! Todos los partidos en la cancha de Quilmes con este bombón!" Lo que generó respuestas del hincha del Cervecero en las redes sociales. Un simpatizante invitó a
La actriz está de novia con Ramiro Arias, flamante incorporación
Marzol a sumarse a la platea techada del Centenario y la bailarina aceptó la propues-
ta: "Pasen la lista de hits de cancha! Ya me pongo a estudiarlas".