Diario El Sol 06-04-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 06.04.2020 MÍN.

MÁX.

14º 20º Despejado. Vientos del sur. Muy baja probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.878 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Monseñor Tissera y el trabajo desde Cáritas: "queremos acompañar la labor del Estado" El Obispo quilmeño y titular de la entidad nacional repasó las líneas de acción que articulan con provincias y municipios

Mendoza: "cuidar la salud de nuestros adultos mayores" El Municipio desplegó un operativo de vacunación antigripal en las zonas de los bancos y cuidó el ordenamiento para que se respeten las distancias necesarias. La Intendenta supervisó las tareas. Quilmes recibió más dosis y se refuerza la campaña en el distrito

SOCIEDAD · PÁGINA 5

La nueva coordinación de la Policía de la Provincia tras la creación de la Jefatura única El ministro de Seguridad, Sergio Berni, reemplazó esquemas. Dieron a conocer las funciones del titular y de las subjefaturas

La Jefa Comunal recorrió operativos en Solano y el centro local. Además, se inocula a grupos de riesgo en el Dispensario

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Un periodista quilmeño que reside en Glasgow relató a este matutino los alcances del aislamiento obligatorio en Escocia y cuál es la mirada de la sociedad británica

w


2

lunes 6 de abril de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

"Trabajamos para que la ayuda sea inmediata" El obispo de Quilmes, Carlos Tissera, repasó las líneas de acción de Cáritas ante la pandemia de coronavirus y como titular de esa entidad dijo que "aumentó en un 50% la asistencia alimentaria" El presidente de Cáritas y obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, sostuvo que la organización debió aumentar en un 50% la asistencia alimentaria que brinda habitualmente, ante el avance del coronavirus y destacó el trabajo articulado que vienen haciendo el Gobierno Nacional con provincias y municipios frente a la "angustiante situación de trabajadores independientes, informales o changaderos que perdieron su fuente de ingreso diario" debido al aislamiento social, preventido y obligatorio decretado por el presidente Alberto Fernández. En una entrevista con la agencia oficial Télam, Tissera repasó las líneas de acción de Cáritas, que se vieron reforzadas ante la pandemia de manera "directa, rápida y efectiva" y contó cómo se viene trabajando en el mar-

co del comité de emergencia social que coordina el ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo, junto a intendentes bonaerenses, organizaciones sociales y representantes de otros cultos, para reforzar la política alimentaria y el sostenimiento de los ingresos de las familias. La asistencia se da "como siempre, a través de parroquias, capillas y centros comunitarios, Cáritas conforma una red de más de 32.000 voluntarios que están en contacto directo con los más vulnerables, hoy, de manera diferenciada por cada realidad en particular. Gracias a la respuesta solidaria de toda la sociedad, hicimos una campaña que ya concretó la entrega de más de 3.000 kits con elementos esenciales para la prevención del coronavirus, tales como lavandina,

COVID-19

Informan otros 103 positivos en el país Dos personas murieron y otras 103 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en la Argentina, con lo que suman 46 las víctimas fatales y 1.554 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Del total de esos casos, 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Se registraron dos nuevas muertes. Ambos hombres, uno de 72 años residente en la provincia de Buenos Aires y otro de 66, residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 46. EL DETALLE DE LOS CONFIRMADOS Y ACUMULADOS

Cáritas aumentó la asistencia alimentaria en un 50% en todo el Conurbano bonaerense por el COVID-19

alcohol, jabón y repelente de insectos destinado a las zonas con dengue. Seguimos fortaleciendo los servicios alimentarios y en la asistencia de calle. Estamos trabajando en la adaptación de esta ayuda inmediata que brindamos a través de comedores, merenderos y puestos móviles para situaciones de calle. Debemos apoyar a los sistemas de salud desde donde podamos. Queremos acompañar la labor del Estado, desde las condiciones y el sentido del trabajo que realiza Cáritas, apoyando y fortaleciendo dispositivos de aislamiento para los más vulnerables. Y también seguimos atendiendo las necesidades inmediatas, brindando contención y acompañamiento espiritual". Explicó que "en los últimos días en todos nuestros centros hemos tenido que aumentar la cantidad de

viandas que estábamos dando, en un 50% más, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio y con un 40% de la población que vive de changas la gente no tiene qué comer. También ha aumentado el pedido de ayuda de las organizaciones que acompañamos y se han sumado otras…". Y manifestó que "ayudan 800 voluntarias y voluntarios que salen de sus casas hacia los comedores para que los más desprotegidos puedan llevarse una vianda de comida. Desde el Estado nacional, provincial y municipal hemos establecido contactos para sumarnos y articular en las ayudas de manera que sean lo más eficiente posible. Cáritas cuenta con una red de centros, distribuida en el territorio de los tres partidos que configuran la Diócesis, donde la mayoría están ubicados

en los lugares más pobres y vulnerables. Hay 62 centros que asisten a 10.000 niños y niñas de nuestros barrios. También acompañamos y ayudamos a 65 centros que nos piden ayuda y trabajamos en conjunto con otras 35 organizaciones que conformar la red sur. Esto sin contar las más de 100 Cáritas parroquiales de nuestras comunidades". SEMANA SANTA "Con el Domingo de Ramos ya iniciamos la Semana Santa. Quiera Dios bendecirnos como pueblo y mover nuestros corazones para ser generosos con los hermanos que más sufren. Que veamos el rostro de Cristo en cada necesitado o enfermo. Y que proteja a todos los que curan, trabajan y cuidan en la pandemia", señaló monseñor Tissera.

Detalle por provincia (Nº de confirmados y Nº de acumulados): Buenos Aires 33 (397 en total); Ciudad de Buenos Aires 32 (439); Chaco 0 (115); Córdoba 5 (139); Corrientes 0 (22); Entre Ríos 1 (19); Jujuy 0 (5); La Pampa 0 (3); La Rioja 2 (8); Mendoza 2 (29); Misiones 0 (3); Neuquén 11 (44); Río Negro 2 (17); Salta 0 (3); San Juan 0 (1); San Luis 0 (10); Santa Cruz 1 (23); Santa Fe 11 (176); Santiago del Estero 0 (4); Tierra del Fuego 3 (75) y Tucumán 0 (22 en total). Mientras que las provincias de Catamarca, Chubut y Formosa no registran hasta el momento casos positivos de COVID-19, según el informe oficial. Por último, desde el Ministerio se aclaró que aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.


3

lunes 6 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Operativos de vacunación El Municipio aprovechó la apertura de los bancos para aplicarle la antigripal a los mayores de 65 años. También se hizo un reordenamiento de filas para respetar las distancias El Municipio de Quilmes desplegó operativos de vacunación antigripal para mayores de 65 años en las inmediaciones de los distintos bancos del distrito, con el fin que los jubilados que hacían fila para ingresar a las entidades bancarias a cobrar sus haberes pudieran vacunarse. A su vez, en todas las zonas bancarias se llevó a cabo un refuerzo en la tarea de ordenamiento para garantizar que los quilmeños respeten las distancias necesarias entre uno y otro. Se colocaron sillas para que puedan estar sentados, y los agentes municipales aplicaron alcohol

en gel al salir de los bancos. La intendenta Mayra Mendoza se acercó a los operativos de vacunación antigripal en la intersección de las calles 845 y 898, en San Francisco Solano, y en Alem y San Martín, en el centro de Quilmes. "Desde el Municipio seguimos trabajando para cuidar la salud de nuestros adultos mayores y reforzando la organización de las filas para ingresar a los bancos. Se deben respetar las distancias necesarias en las distintas zonas bancarias", remarcó la Jefa Comunal. El secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino,

También en el Dispensario Municipal Asimismo, la Comuna aplica la vacuna antigripal, sin turno previo, a los mayores de 65 años en el Instituto de Medicina Preventiva-Dispensario Municipal. El secretario de Salud local, Jonatan Konfino, remarcó la decisión de vacunar a los adultos mayores durante el fin de semana: "esto se complementa con la disponibilidad que ya hay en los centros de atención primaria de la salud y en el Hospital Oller de Solano, donde los adultos mayores puedan acercarse también en la semana para vacunarse". El director del Dispensario, Diego Timpanaro, comentó que "este es un operativo especial en el marco de la campaña de vacunación antigripal. El Dispensario es un centro vacunatorio de referencia para todos los habitantes del partido. Contamos con cuatro equipos experimentados de vacunación que llevan adelante con amor y pasión su tarea". "Estamos trabajando en esta campaña para reforzar la vacunación antigripal por todo este tema de la pandemia del coronavirus", comentó una de las empleadas del Dispensario, Agustina Martín. Mientras que la jefa de la división de Enfermería, Claudia Correa, agregó que "estamos con todo el equipo trabajando para tratar de reforzar con todo lo que podemos a la comunidad". Luego de acercarse al Dispensario Municipal Ramón Carrillo y recibir su vacuna, la vecina Susana Oyarzún agradeció que "se puedan dar la cantidad de vacunas para cubrir todas las necesidades".

dijo que "esto es un refuerzo de la campaña de vacunación antigripal. Tenemos otros dos puestos fijos en Brown y Rivadavia, en Alem y San Martín, y tres equipos móviles que están recorriendo las filas de los demás bancos. Aprovechamos la apertura de los bancos para vacunar en las filas. Esto nos permite que los adultos mayores, que salen a hacer algún tipo de trámite, vuelvan a sus casas con la vacuna aplicada considerando que son un grupo de riesgo". Mientras que una de las vecinas que se vacunó en el puesto de San Francisco Solano, Dionisia Ledesma,

Los jubilados esperan todos sentados el momento de poder ingresar al banco Piano de Bernal

comentó que "me avisó un vecino que estaban vacunando y vine rapidísimo. Quería vacunarme ya que tengo asma y pude hacerlo gracias al Municipio". Otro de los ciudadanos que se acercó, Osvaldo Barraza, contó que "vine a vacunarme para estar prevenido, más con esta situación del coronavirus. Estaba pasando por la zona de camino a la farmacia, me acerqué a preguntar y pude vacunarme. Aprove-

chamos la oportunidad, y esperemos que todos cumplan en vacunarse. Nunca está de más...". Uno de los quilmeños que aguardaba para ingresar a uno de los bancos de Solano, Juan José Gómez, aprovechó la oportunidad para aplicarse la vacuna en el puesto de vacunación que montó el Municipio. "Estaba haciendo la fila y me comentaron que estaban vacunando, así que vine. Yo me vacuno todos

los años y es muy importante que todos puedan vacunarse, más", explicó. De estas actividades también participaron el Jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Silvio Sarti y la concejala María Eva Stoltzing, entre otras autoridades.

SOCIEDAD

Mendoza: "hay que cuidar a los vecinos" Desde la Municipalidad se informó que llegó el segundo envío de vacunas antigripales, que se suma a las 16 mil dosis que ya estuvieron siendo aplicadas a los ciudadanos del distrito y que fueron distribuidas por el gobierno bonaerense, a través del Ministerio de Salud provincial. La intendenta Mayra Mendoza destacó que "venimos llevando adelante una campaña de vacunación muy importante y queremos seguir de esta manera, cuidando a nuestros vecinos y vecinas". Estas vacunas ya fueron distribuidas en los distintos centros de salud del Municipio, que desde la semana pasada, están vacunando de manera gratuita a los grupos de riesgo. En este caso, también se les entregarán dosis a las clínicas y sanatorios privados. En tanto, ya está disponible la turnera a través de la página web del Municipio (https://arquivirtual.quilmes.gov.ar/municipal/App/TurnosSalud/reservarVacunacion.aspx); también se podrá sacar turno llamando al 0800-999-5656. Se recuerda que a partir de hoy, la vacunación antigripal en los centros de salud de Quilmes se aplica solamente a los que tengan turno. Todos aquellos que estén comprendidos entre las siguientes normas serán vacunados: •Niños de 6 a 24 meses inclusive.

Siguen vacunando en todos los centros de salud de Quilmes

•Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación. •Puérperas (hasta 10 días después del parto). •Trabajadores de la salud. •Personas mayores de 65 años. •Personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo (con prescripción médica).


4

lunes 6 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

UNQ: hay 60 camas nuevas La construcción estuvo a cargo de la empresa industrial Econciencia y la intendenta Mayra Mendoza presenció la entrega realizada para el Centro de Aislamiento Sanitario Institucional que funciona en el Pabellón Sur del establecimiento educativo La intendenta Mayra Mendoza acompañó la entrega de 60 nuevas camas, que construyó la empresa industrial Econciencia Argentina y fueron financiadas por la Cervecería y Maltería Quilmes, para el Centro de Aislamiento Sanitario Institucional que se montó en la Universidad Nacional de Quilmes con el objetivo de alojar a enfermos leves que, por diversos motivos, no puedan permanecer aislados en sus hogares. "Esto fue posible porque hay un gobierno comprometido en trabajar por la salud de nuestros vecinos y vecinas, en este marco de la emergencia sanitaria", remarcó la Jefa Comunal durante la recorrida por la UNQ. "Agradecemos tanto a la UNQ, como a la Cervecería y a Econciencia por su apoyo y compromiso con los quilmeños y quilmeñas. Tra-

bajando todos juntos, vamos a salir adelante", concluyó. Mientras que Daniel Hartman, de Econciencia, manifestó que "esto es una colaboración con la Cervecería. Forma parte de la donación de un total de 600 camas de material plástico reciclado y ellos pusieron los recursos. Son 780 metros cúbicos de plástico recuperado que no está terminando en un relleno sanitario". A su vez, el vicepresidente de la Cervecería y Maltería Quilmes, Gonzalo Fagioli, comentó que "es un gran honor poder acompañar a la Intendencia y la ciudad en este momento, en el cual estamos ayudando en conjunto para dar vuelta esta situación. En Quilmes hubo una Pyme que nos ayudó de una manera tremenda y fue Econciencia, reaccionando rápido y pudiendo entregar las camas en tiempo y forma. Hoy en-

Donación de 48 latas de Supersopa

tregamos 60 de las 600 que le donamos al Municipio de Quilmes para que distribuya donde las necesite". "Hace 130 años que estamos acá en Quilmes y hoy tenemos que estar más cerca que nunca de la comunidad, como siempre lo hicimos. Trabajando en forma conjunta con el Municipio de Quilmes y con la Intendenta, que nos está permitiendo hacer esto y así tener un impacto realmente importante", agregó Fagioli. JONATAN KONFINO El secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino, expresó: "hicimos una reunión con el Comité Operativo de Emergencias con todos los representantes de cada una de las áreas que va a tener responsabilidades en la organización de esta Unidad de Aislamiento Sanitario Institucional de la UNQ, donde además recibimos una donación de camas de la Cervecería Quilmes, que nos vienen bien para aumentar la capacidad del centro de aislamiento, y poder así recibir a más quilmeños y quilmeñas con sospecha o casos confirmados de coronavirus para allí recuperarse".

Las camas, que ya están en el Centro de Aislamiento, se hicieron con material plástico reciclado

Hasta el momento, hay 29 habitaciones (aulas) con un total de 133 camas. Y sobre esto hay que sumar la donación de la Cervecería, que son las camas hechas con material reciclable que fue recolectado y recuperado por los vecinos de Quilmes. Al dispositivo de aislamiento que funciona en el Pabellón Sur de la universidad, con las 133 camas divididas en 15 aulas (todas con wifi y calefacción), además de un aula por piso para personal sanitario y baños para da-

mas, caballeros y discapacitados en cada una de las plantas; se le sumaron la Sala 100 de la UNQ, con 36 camas y el SUM, con más de 20, ambas con las mismas comodidades que el Pabellón Sur. Este espacio de aislamiento sanitario es parte de los dispositivos que el Municipio de Quilmes está acondicionando para dar respuesta para afrontar la pandemia. Esto se suma al Hospital Iriarte de Quilmes, al Oller de Solano, a la UPA 17 de Bernal Oeste, al Hospital de

Don Bosco, al Instituto Municipal de Medicina Preventiva Doctor Ramón Carrillo -Dispensario Municipal y a los 40 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) que hay en el distrito. De la actividad también participaron la concejala Eva Mieri; el director de Relaciones Institucionales de la Cervecería, Juan Mitjans y el subsecretario de Desarrollo Institucional y Bienestar Universitario de la UNQ, licenciado Daniel Borro, entre otros.

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Desde la Universidad Nacional de Quilmes donaron al Municipio 2.400 raciones de la Supersopa que se produce para repartir en los Puntos Solidarios de la ciudad. "Hoy le donamos 48 latas de Supersopa al Municipio de Quilmes. Cada una rinde 50 porciones y la donación la gestó la concejala Eva Mieri. Es un orgullo y un placer para UNQ poder estar presente en este momento tan complicado que nos toca vivir. Estamos a disposición y trabajando codo a codo con el Municipio para poder sobrellevar de la mejor manera posible esta pandemia", aseveró Alejandra Zinni como directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ.

COVID-19: nuevos horarios comerciales El Municipio de Avellaneda, mediante el Decreto Nº 953/2020, informó que los supermercados, almacenes, kioscos, carnicerías, verdulerías y fruterías, panaderías, despacho de pan, venta de artículos de limpieza, ferreterías o de agrupamiento de los anteriormente mencionados, funcionarán de 7 a 20. Mientras que el expendio de comidas preparadas (únicamente con servicio de delivery) trabajarán de 11 a 14 y de 19 a 23 hasta que termine la cuarentena.

La disposición municipal sigue hasta el 12 de abril inclusive


5

lunes 6 de abril de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Nueva organización policial La creación de la Jefatura bonaerense -a través de un decreto provincial- fija funciones para su titular y para las subjefaturas. Esperan una mayor relación con los vecinos El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, unificó el mando de todas las policías que operan en la provincia de Buenos Aires en una única jefatura que está a cargo de un uniformado. A través del Decreto 141/2020, Berni creó, con efecto retroactivo al 11 de diciembre de 2019, la Jefatura de Policía como "organismo de conducción superior de las Policías de la provincia de Buenos Aires". Así, se reemplazó en la estructura ministerial a la Superintendencia General por la Jefatura de Policía -que continuará a cargo de Daniel García- y se creó la Subjefatura de la Policía -bajo el mando de Jorge Figini- en lugar de la Subcoordinación General, ambas bajo las órdenes de Berni. Entre las misiones del jefe de Policía se encuentra la

coordinación estratégica, dirección, control y supervisión de la actividad operativa de las Policías de la provincia de Buenos Aires "a fin de asegurar la implementación de las políticas diseñadas por el Ministerio de Seguridad". Además, el jefe policial debe "supervisar, controlar y coordinar el desenvolvimiento de la totalidad de los sectores policiales" e "intervenir, de acuerdo a las instrucciones generales y particulares que imparta el Ministerio de Seguridad, en todas las cuestiones vinculadas con el movimiento, situación de revista y distribución del personal de las Policías". En paralelo, el jefe policial tiene la función de entender en las cuestiones de carácter disciplinario, y de formación y capacitación del personal policial, e intervenir en toda cuestión vinculada a las po-

licías de carácter interjurisdiccional a nivel nacional e internacional. "Hacer cumplir por el personal policial lo prescripto por la Constitución de la Provincia, las leyes, reglamentaciones y órdenes del Ministro de Seguridad; y ejecutar la asignación de los recursos humanos y materiales", son otras de las misiones del área, según estipula el decreto. Se establece, que "el Ministerio de Seguridad propondrá al Ministerio de Hacienda y Finanzas las adecuaciones presupuestarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente decreto, las que deberán ajustarse a las previsiones contenidas en el ejercicio presupuestario vigente". La Subjetatura tendrá a cargo y bajo sus órdenes a las ocho superintendencias que controlan las regiones del mapa Provincial. De es-

El ministro Berni unificó el mando de la Bonaerense y reemplazó el esquema anterior

tos organismos dependen las jefaturas departamentales, que controlan a las comisarías y el patrullaje. SUBJEFATURAS Las funciones de las Subjefaturas, como la de Quilmes, serán, entre otras, las siguientes: Convocar a los organismos

que expresamente determine a reuniones sobre seguridad, para el tratamiento de todas las cuestiones inherentes a la solución de la problemática a plantear o eventualmente sobre el temario a resolver. Coordinar el control de los servicios operativos y los recursos afectados, que ordenará conforme a la realidad criminológica y la frecuencia

delictiva observada. Ejercer la coordinación general del Operativo Sol y de los servicios extraordinarios, con las atribuciones inherentes a su cargo y ejercicio. Colaborar con las organizaciones de participación comunitaria, a fin de brindar solución adecuada en respuesta a sus necesidades.

QUILMES . JUIDICIALES

SOCIEDAD

Piletas y dengue

Sigue la limpieza

El abogado Gustavo Frasquet inició una acción de amparo por la existencia de piletas abandonadas en la zona residencial de Quilmes, con el agua verde llena de musgos, estancada y que constituye un lugar propicio para la cría y la proliferación de mosquitos que transmiten la enfermedad del dengue. Consultado el abogado, refirió que el objeto de la acción de amparo es para disponer el allanamiento con el auxilio de la policía y cerrajero a fin de ingresar en esos lugares y que la Municipalidad de Quilmes pueda ingresar para proceder a vaciar esas piletas y sanear la situación mediante la correcta fumigación ya que por tratarse de propiedad privada evidentemente no puede ingresar a cumplir esa función atinente a la salud publica y que podria determinar la aplicación de las normas del Código Penal relacionadas con la propagación de enfermedades o epidemias, tal como lo sostiene el Gobierno Nacional. Dijo el abogado Frasquet que "la situación de alerta que existe por la propagación actual de casos de dengue en la ciudad de Quilmes lo determinaron ante la situación de peligro común para la comunidad porque los dueños de esas casas han omitido adoptar las medidas de conservación co-

El Municipio de Quilmes continúa los trabajos de limpieza de calles y mantenimiento de plazas y sectores públicos para garantizar el cumplimiento de servicios esenciales, en el marco de las medidas preventivas respecto a la situación nacional de emergencia sanitaria y las últimas disposiciones sobre el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Por decisión de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, equipos de las distintas reparticiones de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ángel García, permanecen activos para realizar trabajos de desmalezado, corte de pasto, levantamiento de ramas, montículos y otras tareas de mantenimiento. Cuadrillas municipales con batea y camiones volcadores realizaron la limpieza del arroyo, en Montevideo y 172, Bernal Oeste. Higiene Urbana realizó operativos de limpieza en Villa Alcira y en avenida Caseros, desde Lomas de Zamora hasta Autopista. Corte de pasto y desmalezado en Dardo Rocha, desde el Triángulo hasta Zapiola. Corte de pasto, desmalezado y mantenimiento en la Plaza del Maestro, Plaza La Paz y Plaza Pampero, en Bernal. Seguirán con los distintos operativos requeridos en todos los barrios de Quilmes.

Frasquet presentó un amparo para remover el agua estancada

rrespondientes para evitar la propagación de insectos como propagador de enfermedades, entre ellas del dengue". "Esperamos en forma inminente la resolución del Tribunal Nº 5 de Quilmes para que cese esta situación de peligro grave e inminente y evitar una pandemia que sume sus efectos a la emergencia sanitaria del coronavirus", concluyó.


6

lunes 6 de abril de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Comprar seguro

SOCIEDAD

UNAJ: importante aporte de alumnos

El Municipio alertó sobre la necesidad de respetar siempre la distancia en los comercios y también realizó recomendaciones para la hora de volver a casa El Municipio de Berazategui, en concordancia con el Ministerio de Salud de la Nación, recordó a los vecinos medidas indispensables a respetar durante la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del COVID-19. Salir de la vivienda para comprar alimentos es necesario y está permitido. Como no es momento de pasear en familia, solo un miembro de ella debe ocuparse de ir a hacer compras, pero únicamente al negocio más cercano a su domicilio. En la medida de lo posible, la realización de mandados o la compra de medicamentos debe delegarse a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a los grupos de riesgo.

Tomar recaudos al volver de hacer las compras

En caso de hacerlo, para salir, el uso de barbijos no esta recomendado y el uso del mismo impacta en la provisión de stock para las personas que sí lo necesitan. Una vez en el comercio, se debe respetar la distancia de 1 metro y medio en las

filas, evitar tocarse la cara y, en el caso de necesitar toser o estornudar, se debe hacer en el pliegue del codo. Se recomienda evitar las reuniones masivas donde sea difícil mantener la distancia adecuada de los otros. Al salir de su casa, probablemente se encuentre con algún conocido. Es muy importante, en este caso, evitar dar la mano, abrazar o besar a otras personas, así como evitar visitar a personas vulnerables (como las que se encuentran en Centros de atención para personas mayores u hospitales, bebés o personas con sistemas inmunes comprometidos debido a enfermedades o tratamiento médico) y asistir a reuniones familiares.

Al regresar al hogar, es esencial que su saludo a la familia no implique contacto, se saque el calzado, se lave las manos con agua y jabón, y limpie los objetos que trajo de la vía pública con una mezcla de 70% alcohol y 30% de agua. Una vez que haya seguido estos pasos y se encuentre en familia, debe evitar compartir mate, vajilla y utensilios. Tomar estos cuidados es una forma eficaz de reducir el contacto, y por lo tanto, de reducir las posibilidades de contagio. Cabe apuntar que en este sentido, el Municipio intimó a todas las entidades bancarias del distrito a que arbitren los medios necesarios para evitar que se produzcan amontonamientos y/o filas de personas sin respetar la distancia mínima en los cajeros automáticos. Esto se debe a que la responsabilidad de cada entidad se extiende al orden y resguardo sanitario de las personas que reciben una prestación directa o indirecta a través de sus cajeros automáticos. Al mismo tiempo alertó que, en caso de no cumplir con la notificación, el Estado Municipal iniciará acciones en su contra.

Colaboración de alumnos universitarios ante la pandemia

Con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), de forma voluntaria, alumnos avanzados de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) trabajan solidariamente con la Municipalidad de Berazategui, a través de diferentes acciones frente a la pandemia. En principio, comenzaron a realizar tareas de seguimiento telefónico a aquellos vecinos que viajaron al exterior y deben cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Estudiantes de la UNAJ están haciendo su voluntariado en Berazategui, ayudándonos a llamar a todas las personas que volvieron de un viaje en los últimos 14 días, ya que contamos con el listado disponible por medio de la Dirección Nacional de Migraciones", informó el secretario de Salud Pública e Higiene del Municipio, doctor Pablo Costa. En este sentido, el funcionario agregó: "a nuestro sistema están ingresando unos 200 berazateguenses por día, aproximadamente, a quienes debemos hacerles el interrogatorio inicial y, posteriormente, un seguimiento diario, con el fin de asegurarnos de que no presenten síntomas durante la cuarentena" y agregó que "no se trata de personas contagiadas, sino de un aislamiento preventivo". Asimismo, Costa aseguró que el trabajo voluntario de los alumnos de la Universidad Nacional Arturo Jauretche le permitirá a la Municipalidad "estar en contacto permanente con estos vecinos, ante cualquier inicio de síntomas". En caso de que esto ocurra, el Secretario de Salud Pública e Higiene local destacó que "el Municipio cuenta con una ambulancia con médico disponible, quien se dirigirá hasta el domicilio de la persona, donde realizará el examen clínico correspondiente y, eventualmente, su inmediata derivación al sistema de Salud público o privado".


7

lunes 6 de abril de 2020

CORONAVIRUS

La pandemia en Escocia Sebastián Ongarelli, periodista quilmeño que vive en Glasgow, contó cómo se vive la cuarentena obligatoria y considera que el trabajo remoto se implementará en muchas empresas FERNANDO MARTINI redaccion@elsolnoticias.com.ar

El coronavirus quebró la economía mundial, se está llevando miles de vidas y mantiene la completa atención del mundo. El ser humano deberá dar una repuesta solidaria para evitar el contagio de esta peste. La sociedad debe cumplir con el encierro para reducir la cantidad de infectados, mientras los médicos y enfermeros luchan por salvar vidas y combatir este virus.

"Glasgow es una ciudad grande, hay muy pocas personas en las calles", explicó el quilmeño Sebastián Ongarelli, periodista quilmeño, dialogó con El Sol y contó cómo vive el aislamiento social en Glasgow -Reino Unido-, ciudad donde reside hace un año. La cuarentena obligatoria se decretó hace doce días -cuatro días después que Argentina- y contó cómo maneja el encierro en suelo escocés. Ongarelli, de 26 años, partió rumbo a Escocia para ampliar sus horizontes y capacitarse en inglés. El joven quilmeño dio su mirada de cómo vive la sociedad británica el aislamiento social y cree que las empresas vieron la cuarentena obligatoria como una "importante posibilidad para probar cómo funciona" el home office. -¿Cómo es el aislamiento en estos días? -Todos los días son iguales pero intento hacer diferentes cosas para distraerme y aprender. Estudio, miro películas, leo. Se hace duro pero todas las personas esta-

mos en la misma situación, todos tenemos que cumplir. Hay que quedarse en casa. -¿Cómo están las calles en Glasgow? -Hay muy poca personas en las calles, afortunadamente. Están todos los negocios cerrados. Glasgow es una ciudad grande y se encuentra todo muy quieto pero vi imágenes de cómo están las calles en Londres y se ve bastante gente, no creo que todos desarrollen trabajos esenciales. -¿Qué se les permite hacer? -Podemos salir a comprar. También está permitido salir a la calle a realizar ejercicios, una vez por día. ¿Quién controla cuantas veces hace ejercicio una persona? Nadie, eso no es posible. Entonces, depende de la voluntad de cada uno. -¿Es cómodo trabajar desde casa? ¿Creés que el trabajo remoto se quedará? -Sí, es cómodo. Fue una obligación y trabajar así era algo que tarde o temprano sucedería. No tengo duda que el home office llegó para quedarse. Muchas empresas utilizaron esta oportunidad para experimentar cómo se puede trabajar de manera remota y poder resolver todo tipo de situación como si estuvieses en la oficina. Obviamente se necesita tecnología y equipamiento adecuado para contar con las mismas herramientas pero creo que home office se va a usar en muchas empresas. Es una manera práctica de trabajar. -¿Se habla de los asintomáticos, quienes no presentan síntomas? ¿Ves mucha gente usando barbijos? -No todas las personas utilizan barbijo acá, vi más personas con guantes. La Organización Mundial de

la Salud (OMS) explicó que si te lavás las manos y tomás distancia entre la persona que tengas al lado, estarás a salvo. El virus no se queda en el aire, se transmite por contacto. Creo que hay algunas personas que usan barbijo y no presenta síntoma, sino que lo usan por miedo que se viene arrastrando hace semanas. La clave es lavarse las manos después de que haber estado afuera o después de haber tenido algún contacto con algún objeto.

El periodista quilmeño en el castillo de Edimburgo, el más emblemático del Reino Unido


8

viernes 6 de abril de 2020


CLASIFICADOS

Lunes 6 - Abril 2020

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com


10

CLASIFICADOS SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

lunes 6 de abril de 2020

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v25.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v25.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes,

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN BASILIO TREVISAN. DNI 4.631.516 y MARTA DELIA MICHEL. DNI 6.199.836. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11826v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ODDONE. D.N.I. 5.152.827 y ELIDA ROSA HAHL. D.NI. 3.026.136. Quilmes, 28 de febrero de 2020. Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11825v25.3

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio

unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis


CLASIFICADOS

lunes 6 de abril de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

11


12

lunes 6 de abril de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lunes 6 de abril de 2020

Preocupación en el QAC

La directiva les advirtió a los socios que, en caso de no cobrar la cuota, se pone en riesgo la estabilidad económica de la institución y habilitó la Sede Virtual para poder recaudar. Además, para incenctivarlo, instrumentó una serie de sorteos para los que se encuentren al día


14

DEPORTIVO

lunes 6 de abril de 2020

CORORAVIRUS

Germán Pezzella, recuperado El actual integrante del seleccionado argentino dio negativo de COVID-19 en las últimas pruebas. "Una pequeña lucha que se gana gracias al apoyo recibido todos estos días. Sigamos respetando las normas y cuidando a nuestros seres queridos", dijo El defensor Germán Pezzella, el primer futbolista argentino en contraer coronavirus, ya está recuperado, según confirmó su club, Fiorentina de Italia. El ex River Plate y actual integrante del seleccionado argentino dio negativo de COVID-19 en las últimas pruebas a la que fue sometido, según informó Fiorentina en un parte médico. Luego, el defensor expresó su felicidad a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Instagram y agradeció al cuerpo médico de la Fiorentina. "Una pequeña lucha que se gana gracias al apoyo recibido todos estos días. Sigamos respetando las normas y cuidando a nuestros seres queridos, que si cada uno

pone lo mejor de su parte no hay dudas que se revertirá la situación que hoy vivimos. Gracias a Rocco, Joe, Daniele, staff y nuestros compañeros, volveremos a disfrutar juntos", escribió Pezzella. El club Viola también destacó que Patrick Cutrone y Dusan Vlahovic, los otros infectados del plantel, dieron negativo y ya están recu-

perados. Pezzella fue el primer futbolista argentino en contraer coronavirus y uno de los tantos que dio positivo en la Serie A de Italia. El zaguero fue diagnosticado el 14 de marzo y superó todas las etapas de recuperación bajo la supervisión del cuerpo médico del club de Firenze.

El exjugador de River Plate fue el primer futbolista argentino en contraer el virus

FÚTBOL INTERNACIONAL

De Rossi elogió la cultura argentina Daniele De Rossi volvió del retiro para cumplir el deseo de jugar en Boca. Después de hacerlo, al europeo le quedó claro que la Argentina tiene algo con lo que Italia no puede compararse. "Necesitaría una cuarentena entera para describir las emociones que viví en los seis meses en Boca. En un lugar único, muy parecido a Italia. Ellos tienen pasión por todo, desde la comida hasta la música y el fútbol. En Argenina hay una calidez que no tenemos en Italia. Es pura pasión", explicó.

Lelé De Rossi, de 36 años, cumplió su sueño y jugó en el Xeneize


DEPORTIVO

lunes 6 de abril de 2020

AFA

Tapia: "ni pensamos cómo se van a definir" Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), manifestó que para la entidad es prioritaria "la salud" ante la pandemia de coronavirus y no la definición de los torneos. "La prioridad es la salud, no cómo se definen los torneos. No hablamos ni pensamos todavía en cómo se van a definir los torneos. Porque no sabemos cuánto va a durar la pandemia. No hay fechas ciertas de nada. Vamos a seguir las recomendaciones oficiales antes de tomar cualquier decisión", expresó Chiqui Tapia. Tapia se refirió a los rumores que surgen diariamente sobre diferentes formatos para terminar la temporada que está en curso y definir los ascensos y los descensos, al señalar que le "sorprende un poco lo que está saliendo". "Para nosotros hoy está primero la salud. Segundo, la economía de los clubes. El fútbol hoy está bastante lejos. Nadie sabe a ciencia cierta cuándo se va a terminar esto", afirmó. Y, apuntó: "hay que esperar, hay que esperar… Repito, hoy la prioridad es la salud, no el fútbol o cómo se van a definir los campeonatos".

Chiqui Tapia reiteró que en este momento "la prioridad es la salud"

15

PRIMERA NACIONAL

Dar por terminado El DT de Temperley, Walter Perazzo, consideró que "lo ideal" sería dejar finalizada la actual temporada de la PN y arrancar la próxima en el segundo semestre Walter Perazzo, entrenador de Temperley, destacó que "lo ideal" sería dar por terminado el campeonato de la Primera Nacional de fútbol, a causa del brote de coronavirus que se transformó en pandemia en todo el planeta. "Para mí lo ideal es dar por terminado el campeonato. Y que se reanude el semestre próximo como estaba pactado el calendario", dijo el director técnico del Celeste. "Hoy lo principal gira en torno al virus, lo demás es secundario. Uno no piensa en cuándo regresará la actividad sino cuándo se solucionará esto y recomponer nuestras vidas", agregó el entrenador, en reportaje concedido al programa partidario Identidad Gasolera (AM 1080 Radio Claridad). La institución de Turdera ocupa provisoriamente la cuarta colocación en la Zona A, con 32 unidades. Y esa ubicación le garantizaría, al momento de la interrupción (fecha 21), un lugar en el Reducido por el

A pesar de que su equipo está en una posición expectante, quiere dar por finalizado el certamen

segundo ascenso a Primera División. "El parate nos agarró en un buen momento futbolístico. Un entrenador necesita entre cinco y seis meses para conocer a sus jugadores y lo que cada uno puede dar; estábamos en un momento ideal para seguir creciendo", dijo el también ex DT de Aldosivi de Mar del Plata y Nueva Chicago,

entre otros clubes. Con relación al tema de la prorrogación de los contratos, Perazzo emitió un juicio puntual y dijo: "con el tema de los contratos habría que extender los vencimientos de junio y pasarlos para diciembre. Si hay algún jugador que se quiera ir, que tenga la potestad para hacerlo", indicó. En tanto, en relación a la

expansión del brote virósico, Perazzo resaltó que "el aislamiento es difícil; uno trata de aprovechar el tiempo de la mejor manera y hacer cosas que uno no venía haciendo". "En estos tiempos trato de cocinar, hacer juegos de mesa y disfrutar los momentos con mi familia. Hacer sobremesas más largas", describió.


Lunes 6 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.878

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El pedido de la directiva… El secretario general del QAC, Gustavo De la Fuente, les solicitó a los socios del club en su cuenta de Twitter que abonen la cuota: "cuidemos a nuestro querido Quilmes" SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El secretario general del Quilmes Atlético Club, Gustavo De la Fuente, les pidió a los socios que sigan cumpliendo con el pago de la cuota social, ya que de no hacerlo se pondrá en riesgo la estabilidad institucional. En tres publicaciones en su cuenta de Twitter @ Gustdelafuente, el directivo pidió: "Cuidémonos y cuidemos a nuestro querido @qacoficial. Abonemos la cuota social a través de los distintos mecanismos informados por el club. Que no se detenga este proceso de

crecimiento". Agregó que, en caso de no hacerlo, afectaría "el cumplimiento periódico de las obligaciones ordinarias, inversión en fútbol juvenil, homologaciones de acuerdos de pago, honorarios de profesionales, reclamo y defensa de nuestros derechos en estamentos internacionales, acuerdo con asociación de comerciantes locales, nuevas disciplinas amateurs, nuevos socios, nuevas publicidades y fundamentalmente, la función social, pública y notoria, que cumple nuestro club en este difícil momento". Y por último, señaló: "es por acá. Entre todos. Abo-

nemos la cuota social". La cuota se puede pagar por la Sede Digital Quilmes (quilmes.sedelab.com). Ante cualquier consulta está disponible el WhatsApp de Atención al Socio 1130116466. Para más información: @qacoficial (Twitter) y QuilmesAClub (Facebook). SORTEOS Además, para incentivar el pago la directiva dispuso una serie de sorteos para aquellos que cuenten con la cuota al día. Con la cuota social de marzo o posteriores (abril, semestrales, anuales), se los

El directivo Gustavo de la Fuente indicó "que no se detenga este proceso de crecimiento"

incluye automáticamente -no requiere inscripción- en el primer sorteo de este mes, que será el 17. Primer premio: conjunto numerado (camiseta, short

y medias). Segundo premio: 3 noches para dos personas en Hotel Kelta Iguazú. Tercer premio: cena para dos personas en el Parque de

la Cervecería. Cuarto premio: bonificación de la cuota de mayo. Quinto premio: orden de compra por 500 pesos en Ofisellos.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.