Diario El Sol 08-04-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 08.04.2020 MÍN.

MÁX.

11º 20º Despejado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.880 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

www.elsolnoticias.com.ar NACIONALES · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Informe de situación sobre el dengue en Quilmes y más tareas de fumigación El Municipio detalló un total de 502 casos notificados. Ayer hubo desinfección en Ezpeleta y seguirán a diario en otras zonas

Analizaron medidas para flexibilizar el aislamiento social Desde la residencia de Olivos el presidente de la Nación, Alberto Fernández -por videoconferencia- habló con gobernadores para conocer el panorama de cada provincia y así consensuar las disposiciones que podrían ponerse en marcha a partir del lunes Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Jorge Ferraresi encabezó una nueva reunión con la Mesa de Articulación Sanitaria El Comuna de Avellaneda brindó datos sobre las acciones por el COVID-19; en otro orden, el distrito celebró sus 168 años

El Jefe de Estado, Axel Kicillof, Horacio Rodríguez Larreta, Ginés González García y Wado de Pedro durante la reunión

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Alejandro Larumbe, titular de la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento local: "preocupa para nada ganar menos, lo que no queremos es quebrar…"


2

miércoles 8 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Hay 502 casos de dengue El informe fue realizado por el Municipio desde que comenzó la gestión de Mayra Mendoza hasta el lunes, ofreciendo detalles de las distintas localidades El Municipio de Quilmes informó que, desde el comienzo de la gestión y hasta el lunes, se registraron 502 casos notificados de dengue, de ellos 112 fueron confirmados por serología, 200 fueron confirmados por nexo epidemiológico, 125 continúan en estudio como sospechosos en áreas donde no se evidencia una circulación viral y los restantes 65 casos se agrupan entre los no conclusivos y los descartados. Ayer se realizaron más tareas de fumigación en los alrededores del Cementerio Municipal, en Ezpeleta y los trabajos continuarán a diario en los diferentes barrios de Quilmes. De acuerdo a los datos que maneja la Secretaría de Salud de la Comuna, a cargo del doctor Jonatan Konfino, los serotipos circulantes identificados fueron DEN-4, DEN-3 y DEN-1 (ver recuadro). ACCIONES

El Municipio sigue dando información para prevenir y combatir el dengue en todo el distrito

Una muestra de los casos de dengue por localidad LOCALIDAD

BERNAL

DON BOSCO

EZPELETA

QUILMES

SOLANO

TOTAL

Confirmado Epidemiológico Descartado Sospechoso

6 55 3 18

0 1 1 0

30 80 6 26

69 63 45 61

7 1 10 20

112 200 65 125

TOTAL

82

2

142

238

38

502

•Evaluación clínica de cada uno de los casos. •Georreferenciación de los casos para acciones de prevención y control. Se definieron áreas con circulación viral dentro del Municipio. •Búsqueda de febriles. •Fumigación de 2.723 manzanas. •Descacharreo e información preventiva a través de recorridas casa a casa en más 30 barrios de todas las localidades, 15 operativos de descacharreo, 6.118 cuadras recorridas, 48.944 casas visitadas, 22.000 volantes entregados, 3.000 bolsas utilizadas para el descacharrado y 20 talleres realizados. •Capacitación permanente a los equipos de salud en

sospecha, notificación y manejo de caso sospechoso. •Desmalezamiento, limpieza y eliminación de microbasurales en articulación con servicios públicos. •Firma de convenio con el laboratorio farmacéutico del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas para la producción de repelentes. •Duplicamos la capacidad de fumigación con la adquisición de un móvil nuevo. •Sumamos a la estrategia municipal capacidades operativas de la Provincia de Buenos Aires, tanto a través del área de Zoonosis del Ministerio de Salud como con las cooperativas del Ministerio de Infraestructura para las tareas de desmalezamiento y descacharreo.

SOCIEDAD

Mendoza: "por una ciudad más limpia" En una nueva jornada de operativos de limpieza simultáneos en distintos puntos del distrito, la intendenta Mayra Mendoza supervisó los trabajos de recolección de ramas y montículos que se desarrollaron en el barrio San Martín, de San Francisco Solano. Las tareas abarcaron la zona comprendida por el arroyo Las Piedras y calle 893 y la avenida San Martín y calle 824. "Desde que asumimos nuestra gestión empezamos a trabajar por una ciudad más limpia para los quilmeños y las quilmeñas. En este momento tan difícil agradezco especialmente la tarea diaria de los agentes municipales de Servicios Públicos y seguimos apelando a la responsabilidad ciudadana, necesitamos del esfuerzo de todos y todas para salir adelante", sostuvo Mendoza. Y agregó: "seguimos recorriendo los barrios de Quilmes. Esta zona de San Francisco Solano necesitaba la presencia del Estado y lo respondimos con trabajos de limpieza que se van a repetir para que las vecinas y los vecinos tengan una calidad de vida digna. No nos quedamos en las promesas de campaña sino que gestionamos día a día por un Quilmes mucho mejor", afirmó MM. ÁNGEL GARCÍA El secretario de Servicios Públicos, Ángel García, detalló que "a través de la Dirección de Higiene Urbana, estamos trabajando en el barrio San Martín de Solano, concretamente en las calles 827, 826, 825 y 824, como parte de los operativos que hacemos diariamente en distintos lugares del distrito. Es una primera tarea y básica que tiene que ver con mantener la limpieza de nuestra ciudad". "Apostamos a un Quilmes limpio y en ese objetivo es importante generar conciencia también entre los vecinos, en lo que respecta tanto a la generación de residuos como su tratamiento, para que entre todos podamos mantener las calles limpias", señaló AG. MÁS TAREAS Las cuadrillas municipales también recolectaron ramas y montículos en La Paz (Bernal Oeste) y Ezpeleta, desmalezaron en Villa Alcira (Bernal) y en la plaza Suiza (Bernal) y cortaron el pasto en el Parque de la Ciudad y en Avenida Dardo Rocha desde Avellaneda hasta Zapiola (Bernal). Además, realizaron tareas de mantenimiento en la plaza Santo Domingo (Ezpeleta) y en la plaza ubicada en Torcuato de Alvear y Gutiérrez. En Itatí se hizo un operativo de limpieza interior del barrio con retroexcavadoras y camiones. En tanto, en Camino General Belgrano desde 12 de Octubre hasta Lynch se levantaron microbasurales. Luego, las cuadrillas de bacheo estuvieron en Quilmes Centro con la apertura de calle de Garibaldi entre Mitre y Sarmiento y también en La Colonia, con trabajos en Gran Canaria desde Bombero Sánchez hasta Pellegrini.


miércoles 8 de abril de 2020

3

NACIONALES . CORONAVIRUS

El Presidente, con los gobernadores

Télam

Tras recorrer el Instituto Malbrán y Tecnópolis, por la noche Alberto Fernández -por videoconferencia- analizó medidas de flexibilización del aislamiento a partir del lunes El Presidente junto a Axel Kicillof y a Horacio Rodríguez Larreta

El presidente Alberto Fernández analizó ayer con los gobernadores medidas para la flexibilización del aislamiento social que pueden ponerse en marcha a partir del lunes, después de hacer recorridas por el Instituto Malbrán, donde se realizan las pruebas de diagnóstico de coronavirus y el centro sanitario montado en el predio de Tecnópolis. Desde la residencia de Olivos, el mandatario se comunicó por videoconferencia con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la situación de cada distrito y avanzar hacia un aislamiento selectivo a partir del 13 de abril. Fernández estuvo acompañado en forma presencial por Rodríguez Larreta y por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, además de los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro y de Salud, Ginés González García. Antes de esa reunión virtual, Fernández y De Pedro recorrieron las instalaciones

del Centro Sanitario Tecnópolis, donde se montará un dispositivo que inicialmente tendrá 2.500 camas no hospitalarias. Por su parte, el Comité de Crisis, integrado por el Gobierno y los sectores industrial, comercial y sindical, analizó cómo flexibilizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por actividad productiva, a partir del lunes, "sin afectar la salud" de la población en general. El encuentro se llevó a cabo en la Casa Rosada y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Al mediodía, Fernández felicitó en persona a los profesionales del Instituto Malbrán y agradeció a los investigadores por haber desarrollado un avance científico que permitirá asegurar la calidad del diagnóstico del coronavirus. "Ustedes hacen historia", dijo el Presidente a los científicos durante la recorrida por el Instituto, pieza clave del sistema sanitario y científico en la lucha contra el COVID-19.

Hubo 87 nuevos casos de coronavirus Seis personas murieron y 87 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en la Argentina, con lo que ascienden a 60 las víctimas fatales y 1.715 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino. Detalló que murieron seis hombres, tres de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 66, 51 y 82 años; otros dos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -80 y 68- y otro de Mendoza. Del total de los casos, 738 (43%) son importados, 588 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 205 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.


4

miércoles 8 de abril de 2020

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Watson y el control de precios En diálogo exclusivo con FM Late 93.1 y FM 97.7, el Jefe Comunal varelense analizó varios temas y en cuanto a las subas que se dieron en los últimos días fue enfático al resaltar: "el Presidente nos dio la potestad de clausurar comercios que se abusen" El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, habló en exclusivo por FM Late 93.1 y FM 97.7 sobre diferentes temas. En especial se refirió a los controles de precios, indicando que, en el marco del aislamiento obligatorio, el Municipio detectó anormalidades en incrementos por parte de comerciantes. Advirtió que son muy estrictos y "estamos controlando todo el territorio, grandes cadenas y también almacenes". "No todos son los vivos, hay muchos comerciantes que respetan los precios y están a disposición de los vecinos sin excesos", indicó. A su vez, dijo que también desarrollan un exhaustivo control del abastecimiento en los comercios de la zona. La situación sanitaria en el distrito: además, Watson confirmó que están amplian-

do sitios para el aislamiento de vecinos y brindó detalles de las distintas tareas de control. El Jefe Comunal de Florencio Varela se refirió al panorama sanitario en el distrito y afirmó que "si alguien presenta los síntomas, no puedo permitir que regrese a sus hogares y poner en riesgo a las familias". Detalló que están preparando lugares de aislamiento para transitar durante la recuperación sanitaria. "Recorrimos el Polideportivo La Patriada donde instalamos camas y equipamiento para pacientes leves que necesiten aislamiento y no puedan cumplirlo en sus domicilios", señaló. En esa línea, Watson destacó y valoró el trabajo mancomunado para la construcción del Hospital Modular. La situación en los bancos: Andrés Watson estuvo presente en la entidad

bancaria ubicada en Alberdi y Aristóbulo del Valle, junto al gerente zonal del Banco de la Nación Argentina, Rodrigo Ferreyra y el responsable de la sucursal anfitriona, Darío Sar. En ese sentido, manifestó que "trabajamos muy fuerte en los controles en las filas de cajeros y bancos" y explicó que organizaron un operativo para que las personas pudieran esperar sentadas y les ofrecieron una bebida caliente y algo para comer. "La gente siente que el Estado está presente y por eso, más allá de casos particulares, cumple la cuarentena", sentenció. A su vez, indicó que "entendemos que la gente necesita el dinero y comprar medicamentos" y por eso se traslada. También anticipó que en el lapso de la semana las sucursales bancarias permanecerán abiertas. "El

cajero móvil es importante para descomprimir y los vecinos pueden extraer dinero", sostuvo. El Jefe Comunal agregó: "supervisamos el funcionamiento del cajero automático móvil que instalamos en una zona estratégica del barrio #Kilómetro26 ante la demanda de vecinos. Gracias al gobernador @Kicillofok y a @JCuattromo, presidente del @bancoprovincia, por esta gestión". Los controles policiales: en materia de seguridad, informó que "hasta ayer (lunes) hubo casi 800 detenidos, los controles en las calles son estrictos". También insistió en la importancia de respetar la cuarentena y pidió que "los vecinos se queden en sus casas". Un nuevo caso de COVID-19: se trata de un vecino de 39 años, trabajador de seguridad de una entidad

Watson, en videoconferencia con el presidente Alberto Fernández

bancaria de Avellaneda, sin antecedente de viaje al exterior ni contacto con paciente confirmado, que se encuentra internado en sala de aislamiento común del Instituto Médico Modelo de Solano. En total cursan la enfermedad siete varelenses, todos internados en centros sanitarios fuera de la localidad. La comunicación con los

vecinos: Watson detalló que "desde el sitio web municipal, cualquier trabajador podrá descargarse su recibo de sueldo y los vecinos tienen un canal moderno para contactarse y estar informados". Y sostuvo que reforzaron la comunicación con los vecinos: "no sólo la personal sino también la virtual a través de las redes sociales".

NACIONALES . SOCIEDAD

ZONA SUR . SOCIEDAD

Piden no comprar barbijos

60 suspensiones en Edesur

El jefe de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Muñiz, Tomás Orduna, quien forma parte del equipo de asesores del presidente Alberto Fernández en el marco de la pandemia de coronavirus, pidió "que la gente deje de ir a comprar" barbijos ya que es un insumo clave que necesita el personal de salud. "El uso de la máscara facial comunitaria o casera no tiene que ser un insumo tomado de la reserva que necesitamos para el equipo de salud sino que pase (a ser usado) a partir de una confección casera", afirmó el médico y añadió que "el Ministerio de Salud va a sacar un tutorial para que la gente pueda fabricar máscaras".

La empresa Ema S.A, tercerizada de Edesur, suspendió sin goce de sueldo durante la cuarentena a 60 lecturistas de medidores de electricidad de las sucursales Temperley, Quilmes y Florencio Varela. Son 60 los trabajadores que recibieron un telegrama de suspensión sin goce de haberes en medio de la pandemia por coronavirus y el resto -otros 40- aún está a la espera, sin conocer su situación contractual con la empresa que brinda servicios a Edesur. La totalidad de los lecturistas está sin tareas desde el 25 de marzo y pertenece a las sucursales de las localidades de Témperley, Quilmes y Florencio Varela, informó La Izquierda Diario.

Aseguran que se debe dar prioridad al personal de salud

Sobre la adquisición de barbijos, el jefe de Medicina Tropical del Hospital Muñiz, cuya entrevista fue retuiteada hoy por el presidente Alberto Fernández, agregó: "queremos

que la gente deje de ir a comprar equipos que necesitamos los trabajadores de la salud, porque son de otra característica, ese es el que va a proteger al equipo de salud".

Uno de los telegramas enviados por la contratista Ema S.A.

Ema S.A. con sede en la localidad de Florida, es una empresa que brinda servicios a Edesur y MetroGAS, entre otras, que comprenden la lectura de medidores, distribución de

correspondencia, servicios integrales a empresas tales como instalaciones, cortes y rehabilitaciones de servicios, entre otras prestaciones que informan en su página web.


5

miércoles 8 de abril de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Acciones oficiales por la crisis El Municipio realizó un informe sobre el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el distrito ante la pandemia de coronavirus. Por el momento, hay 12 casos confirmados La información oficial del Municipio de Avellaneda sobre el aislamiento social, preventivo y obligatorio: hay 12 casos confirmados de personas contagiadas de coronavirus, todos en tratamiento y evolucionando favorablemente. Otros 43 pacientes están bajo estudio para confirmar o descartar y 51 ya fueron descartadas. Además, el Municipio otorgó un subsidio de 10 millones para garantizar los insumos del sistema de salud pública de Avellaneda. A través de las cooperadoras de los Hospitales Fiorito y Perón, que ambas reciben 5 millones de pesos, se realiza el abastecimiento local. También se reforzó los equipos y trabajos de limpieza o desinfección en todos los hospitales locales, sumando a esta tarea a más de 60 personas. Se incrementó la capacidad de atención en 341 camas, lo que suma un total de 1.634 camas con 100 res-

piradores activos, gracias a la colaboración y apertura de los clubes Racing, Independiente y Arsenal, que se suman al Polideportivo Municipal Delfo Cabrera y el Parque Multipropósito municipal La Estación. Estas nuevas 341 camas serán destinadas a pacientes leves, con presenten dificultades de hábitat y para ayudar así a mantener su aislamiento. Desde el viernes 20 de marzo hubo 271 demorados por violar el aislamiento dispuesto por el Gobierno nacional. Asimismo, las áreas de Seguridad y Salud están realizando el seguimiento conjunto de 486 casos de viajeros recientes que deben cumplir la cuarentena. El área de Seguridad cuenta con 90 móviles (entre Comando de Patrullas, Policía Local, Cuidadores Ciudadanos y Control Vial) recorriendo las calles del distrito, haciendo el Municipio un aporte de 5.500.000

ANIVERSARIO

Cumpleaños especial

"Este año celebramos nuestro aniversario de manera especial, pero con la misma alegría y orgullo de siempre. #AvellanedaCumple 168 años y los festejamos en casa", dice el Twitter (@gestion_a) del Municipio de Avellaneda.

pesos en combustible. Estas son algunas de las medidas que el intendente Jorge Ferraresi está tomando para fortalecer el sistema de salud pública de Avellaneda frente a la crisis sanitaria, mientras que trabaja de forma permanente con la Mesa de Articulación Sanitaria que integran los directores de los Hospitales Perón, Fiorito, Ana Goitía y Wilde; funcionarios de PAMI y la Región Sanitaria VI.

La reunión del intendente Jorge Ferraresi con la Mesa de Articulación Sanitaria por el coronavirus


6

miércoles 8 de abril de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Contra el dengue

SOCIEDAD

"Sin créditos, las fabricas se funden"

El Municipio realiza operativos de fumigación para evitar la reproducción del mosquito transmisor en plazas, clubes de barrio, estaciones y lugares públicos La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, continúa realizando operativos de fumigación para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. "Tenemos cronogramas de fumigación que se llevan a cabo en espacios verdes y públicos de Berazategui, como plazas, clubes de barrio, entidades deportivas, estaciones y lugares de esparcimiento, entre otros; y operativos que se realizan de 6 a 8 en los barrios

Operativos de fumigación ante el peligro del dengue

donde hay más presencia de mosquitos que contagian el dengue. Para ello utilizamos maquinaria ULV, que

permite un accionar eficaz contra el Aedes Aegypti", explica Carolina Conca, del área de Medicina Preventiva y Epidemiología de la Secretaría de Salud municipal. Al mismo tiempo, se han tomado medidas para tratar casos sospechosos y casos

confirmados de dengue en los barrios berazateguenses. "Cuando nos llega un caso sospechoso, realizamos la acción de foco y perifoco; es decir, tomamos contacto con el vecino y personal de Medicina Preventiva. Técnicos y fumigadores asisten al lugar con un médico, se realiza una ficha epidemiológica del afectado y el personal procede a fumigar dentro del domicilio, en la periferia y manzanas adyacentes. Si se confirma ese caso, se continúa con esa acción por varios días consecutivos en 9 manzanas a la redonda", finaliza. Para conocer el cronograma de fumigaciones, el Municipio informó que se puede ingresar en berazategui.gob.ar/dengue.

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos

"La falta de crédito fundirá a miles de fábricas antes de que comience el invierno, ante las trabas que ponen los bancos privados para otorgar préstamos". Así lo señaló el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) y titular del Parque Industrial Plátanos, Daniel Rosato, quien apuntó contra "la ambición de los bancos privados", que se resisten a entregar los préstamos a la tasa acordada del 24 por ciento para hacer frente al gasto en sueldos, que en muchos casos se ve impedido por el parate de la actividad económica originado en la cuarentena. "Nuestro pedido por una tasa cero por ciento no es un capricho sino que es fundamental para que las Pymes puedan sobrevivir a la pandemia. Tenemos muchos cheques rechazados, pero que son informados como con problemas técnicos aunque todos sabemos que en realidad son los efectos de la paralización de la economía", afirmó Rosato. El dirigente industrial de Berazategui aclaró que "nadie le está pidiendo a los bancos que pierdan plata sino que pongan su parte y no hagan negocios durante la terrible crisis por la que atraviesa el país", aunque recordó que los créditos al 24 por ciento previamente se ofrecían al 25, por lo que no se trató de un acto heróico de las entidades financieras". "De esa manera se garantizaron mantener intacto su negocio financiero mientras que las fábricas mantienen puestos de trabajo sin producir", sostuvo Rosato y añadió que "por los cargos administrativos que suman un 2 o 3 por ciento, la tasa final terminará siendo del 26 o 27 por ciento. Esta es una situación de emergencia por lo tanto debemos cuidar la salud y también el empleo de miles de trabajadores"-puntualizó el dirigente industrial-.


7

miércoles 8 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"No queremos quebrar..." Alejandro Larumbe, el presidente de la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento quilmeña, fue claro y contundente sobre el momento que atraviesa el sector ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus Ante la emergencia sanitaria que vive el país, diversos sectores se ven afectados de gran manera y uno de ellos es el gastronómico; por ello mismo, Alejandro Larumbe, presidente de la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento de Quilmes afirmó que al rubro no le "preocupa para nada ganar menos, lo que nosotros no queremos es quebrar...". "El sector está en una situación más que crítica y estaban por fundir, antes de que aparezca el coronavirus, muchos restaurantes, imagínate ahora", señaló al charlar con El Sol en referencia al aislamiento obligatorio. Además agregó que "los negocios que sean de quinta o sexta necesidad sean los que primero se impacten". La Cámara cuenta con alre-

dedor de 90 socios, y obtuvo su personería jurídica en septiembre del año pasado. Previo a ello, hace dos años, debido "a las dificultades y los atropellos", muchos de ellos ya se habían organizado a través de un grupo de Whatssap. En general, los asociados son de la parte céntrica y oeste de Quilmes, de Bernal, y los restantes de Florencio Varela y Berazategui. Salvo los comercios ubicados en los partidos que gobiernan Andrés Watson y Juan José Mussi, el resto aportan una cuota mensual de 700 pesos para solventar a la Cámara. Con respecto a lo que sucede con el sector gastronómico en la cuarentena obligatoria, Larumbe detalló que "es muy dinámico, en principio había una idea de que

todo debería estar cerrado. En la Cámara mostramos la función social que tenemos. Para muchos, aunque sea para los gastos mínimo o parte de los sueldos, les sirve. Yo calculo que un 20 por ciento de los socios están brindando servicios". COMUNICADO Ante la grave situación del sector, emitieron un comunicado a las autoridades gubernamentales, solicitando medidas que permitan sostener las PYMES evitando el cierre y consecuentemente, la pérdida de puestos de trabajo. "Si cierran las PYMES que pagan impuestos y dan trabajo, aumentará el número de personas que necesiten subsidios, y habrá menos PYMEs generando empleo

y pagando impuestos para esos subsidios. Las medidas solicitadas están en sintonía con la mayoría de las Cámaras PYMEs. Valoramos las medidas del gobierno, pero entendemos que son insuficientes por la dimensión de la crisis", expresa el escrito. BENEFICIOS Acuerdos con plataformas de delivery; acuerdo con el Banco Francés, acuerdos con proveedores, compras de alcohol en gel a precios más bajos y barbijos al por mayor (10 por ciento será donado al hospital de Quilmes). Larumbe cerró diciendo que "la Cámara destaca el trabajo y diálogo que tenemos con el Municipio de Quilmes, realmente tienen

una apertura al diálogo muy importante y trabajamos con ellos, al principio, con el tema de las donaciones. Es-

tamos trabajando con ellos sobre ordenanzas", aunque destacó que "la Cámara no hace política partidaria".

NACIONALES . BREVES

"Es insostenible "Es muy díficil lo que siga detenido" que está pasando"

"Es una vergüenza lo del Congreso"

El abogado Alejandro Rúa habló en el programa Nadie es Perfecto de FM Late (93.1) porque la Justicia otorgó la prision domiciliaria a Amado Boudou (foto): "Es insostenible que ante la pandemia de coronavirus y sin sentencia firme siga detenido". "Lleva preso 1 año y 8 meses sin condena". "Amado Boudou está en su casa, cuidando a sus hijos y con una tobillera eléctrónica". Vale mencionar que el Tribunal Oral Federal 4 aceptó el pedido de la defensa para que el exvicepresidente de la Nación cumpla la cuarente-

El expresidente de la Nación, Eduardo Duhalde (foto), habló en el programa Nadie es Perfecto de FM Late (93.1) ante la pandemia de coronavirus: "Es una vergüenza que no funcione el Congreso de la Nación". "Estoy conforme con lo que está haciendo Alberto Fernández". "Las pestes siempre se van y después queda una gran tarea con toda la estructura funcionando". "Yo jamás dije que no íbamos a salir de esta pandemia". "Nuestro gran tema nunca fue la deuda sino lo que no

na fuera del penal de Ezeiza. Está condenado a 5 años y 10 meses por la venta de la imprenta Ciccone. Los jueces resolvieron implementar el Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica.

El radical Ricardo Alfonsín (foto) declaró en el programa Nadie es Perfecto de FM Late (93.1) sobre la crisis social, sanitaria y económica que atraviesa el país ante el coronavirus: "La Cancillería está haciendo lo humanamente posible para traer a los argentinos varados en el exterior". "Todos los partidos políticos, los agentes económicos y los dirigentes sindicales trabajamos como mucha responsabilidad para enfrentar esta situación de pandemia". "La economía está atravesando una situación dificilísima. Hay 10 millo-

nes de personas detenidas en 15 días y también una súper emisión monetaria. Es muy difícil lo que está pasando...". Vale señalar que Alfonsín es el actual embajador argentino en España.

producimos". "Yo siempre creí en la revolución productiva". "El Fondo (Monetario Internacional) sabe que la República Argentina está imposibilitada de pagar pero que algún día lo va a hacer...".


8

miĂŠrcoles 8 de abril de 2020


CLASIFICADOS

Miércoles 8 - Abril 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com


10

CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.

miércoles 8 de abril de 2020 SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v25.3

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v25.3

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por trein-

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

ta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN BASILIO TREVISAN. DNI 4.631.516 y MARTA DELIA MICHEL. DNI 6.199.836. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11826v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ODDONE. D.N.I. 5.152.827 y ELIDA ROSA HAHL. D.NI. 3.026.136. Quilmes, 28 de febrero de 2020. Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11825v25.3

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.


CLASIFICADOS

miércoles 8 de abril de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

11


12

miĂŠrcoles 8 de abril de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Miércoles 8 de abril de 2020

Infantiles en cuarentena

Desde la coordinación de Hugo Magnani se busca mantener un contacto permanente con los chicos de las categorías menores del predio y vía WhatsApp se hacen videos de trabajos con consignas específicas, conferencias y trivias sobre la historia del club


14

DEPORTIVO

miércoles 8 de abril de 2020

BOCA

"Tengo muchos sueños"

Jorman Campuzano habló de diferentes temas relacionados al Xeneize desde su llegada y a la forma de trabajar de Miguel Ángel Russo. "Ahora es momento de quedarse en casa para cuidar la vida", aseguró el colombiano sobre la pandemia El volante de Boca, Jorman Campuzano, habló en las redes del club de la Ribera y tocó diferentes temas relacionados al equipo de Miguel Ángel Russo. El joven -colombiano se refirió a las sensaciones que tuvo al consagrarse con el Xeneize en la Superliga Argentina: "Es algo que nadie va a borrar de su mente. Lo que vivimos esa noche. Todavía al día siguiente me tocaba y no lo podía creer: ¡salir campeón con Boca! No es fácil salir campeón de una de las mejores ligas del mundo como la argentina". "Yo lo conocía al profe (Russo). Lo sufrí. Perdí en Colombia una final con él. Desde el primer día nos dijo que todo iba en la confianza

y que fuéramos una familia, que nos apoyáramos los unos a los otros y eso es lo que se está viendo en la cancha. Su confianza fue muy importante. Me entrené duro porque sabía que había cometido un error al llegar tarde el primer día". Además, destacó el apoyo de sus pares: "Mis compañeros me aconsejaron que la única solución era matarme en la cancha y entrenarme y entregarme al 101 por ciento. El apoyo de mis compañeros fue clave. Russo también me dijo 'ahora ganate tu lugar con trabajo, sacrificio y con respeto a tus compañeros'". El volante recordó la etapa con Gustavo Alfaro: "sabía que la adaptación iba a

costar. El fútbol argentino es muy diferente al colombiano. Pero no pensé que me iba a llevar tanto tiempo. Venía aprendiendo con (Gustavo) Alfaro a jugar de doble cinco pero no estaba acostumbrado. En mis cuatro años de carrera siempre fui cinco solo". Por último, expresó su deseo de seguir vinculado a Boca y le dejó un mensaje a los hinchas: "tengo varios años más de contrato y los quiero cumplir. Tengo muchos sueños todavía por lograr en Boca. Así como ellos extrañan ver a Boca e ir a La Bombonera, nosotros también lo extrañamos y los extrañamos a ellos. Ahora es momento de quedarse en casa para cuidar la vida".

Campuzano dijo que el fútbol argentino es muy diferente al colombiano

SUPERLIGA

FIFA

Extender contratos hasta final de torneo El coronavirus se expande a nivel mundial y obliga a todas las naciones e instituciones a tomar medidas para evitar una pronunciada propagación de la enfermedad. La FIFA emitió un comunicado oficial explicando que "a causa del impacto sin precedentes ocasionado por la COVID-19 en todos los niveles del fútbol" y teniendo en cuenta que la temporada no terminará en la fecha que estaba prevista, el máximo organismo de este deporte propone que los contratos de los futbolistas se amplíen hasta el momento en el que realmente acabará. Además, anuncia que "un principio similar se aplica a los contratos cuyo inicio estaba previsto para el principio de la próxima temporada: su entrada en vigor se pospondrá hasta el inicio

El coronavirus obliga a la FIFA a tomar decisiones a futuro

real de la misma". "La FIFA ha estado trabajando en la elaboración de una serie de recomendaciones y directrices que permitan hacer frente a algunas cuestiones prácticas

consecuencia de la pandemia, en particular, aquellas relativas a los contratos y los traspasos de jugadores en general", señala el comunicado. En ese sentido, la FIFA,

junto con los grupos de interés, recogió algunas ideas prácticas y propuestas para abordar estas nuevas circunstancias. "Aunque esta iniciativa no vaya a resolver todos los problemas, debería servir para aportar cierta estabilidad y claridad al fútbol en el futuro próximo. Esperamos que este proyecto común, liderado por la FIFA, constituya un ejemplo positivo de la capacidad de respuesta del fútbol y demuestre nuestra unión, solidaridad y disposición para llegar a acuerdos que nos permitan afrontar los tiempos difíciles que están por llegar. Antes de eso, si hay una cuestión que todos deben tener clara, especialmente en estos momentos, es que la salud es lo primero, mucho antes que el fútbol", explicó el presidente Gianni Infantino.

Martín Palermo se abrió una puerta

"Como hago siempre, dejo que las cosas sucedan", aseguró

El entrenador Martín Palermo se abrió solo una puerta que lo lleve a algún día regresar a Boca. "Veía muy lejana esa posibilidad. Nunca estuve entusiasmado. Ya sabía que tenía muy pocas chances de dirigir a Boca con este recambio dirigencial", explicó. "Como hago siempre, dejo que las cosas sucedan. Cuando me deba tocar, llegará. Sé que en algún momento voy a ser técnico de Boca", remarcó el Loco Palermo.


DEPORTIVO

miércoles 8 de abril de 2020

15

CORONAVIRUS

Positivo en Sportivo Belgrano El jefe médico del Verde, Daniel Elkin, confirmó que tiene coronavirus aunque está asintomático. El especialista había participado de un congreso médico en Chile; se encuentra cumpliendo con la cuarentena en su domicilio El jefe médico de Sportivo Belgrano de San Francisco, Daniel Elkin, confirmó que tiene coronavirus aunque está asintomático y debe quedarse en su casa haciendo el aislamiento. Sportivo Belgrano, el club cordobés que juega en el Torneo Federal A, habría sido el rival de Racing Club a finales de marzo por los 32avos de final de la Copa Argentina, también suspendida por la pandemia. Elkin había participado semanas atrás de un congreso en Chile y aseguró en declaraciones a El Periódico de San Francisco que respetó el periodo de cuarentena obligatorio tras regresar del viaje. "La cuarentena se respe-

tó, no tuve ningún síntoma, salí de la cuarentena porque me autorizaron desde Epidemiología y cuando me pidieron que me hisopara porque había dado un caso positivo de una persona que había viajado al Congreso me hisopé y dio positivo. Al darme positivo, todo para atrás", indicó. El médico traumatólogo contó además: "me enteré ayer (lunes) a la noche, hice un viaje, fui a un congreso a Chile, volví el 12 de marzo cuando Chile no era área de circulación, llegué un sábado y el lunes a la tarde lo ponen en país de circulación, inmediatamente avisé a Epidemiología y quedé en cuarentena porque es lo que corresponde".

"Estoy asintomático, nunca en estos 23 días tuve nada, entonces básicamente lo que tengo que hacer es quedarme en mi casa, me van a citar de Epidemiología para hacerme un nuevo control en un tiempo que van a determinar ellos de acuerdo a cómo esté, si con síntomas o no y de acuerdo a los tiempos me hisoparán de nuevo hasta que tenga el alta infectológica", agregó. Además, el médico contó: "estuve con mi señora y los chicos, los primeros 14 días estuve aislado, después que salí estuvimos en contacto así que ahora estamos todos aislados, ninguno tiene síntomas pero estamos todos aislados. A ellos no les hicieron hisopado porque

ellos son posibles contactos, tienen que ver si van a hacer síntomas o no en algún momento, por ahora no". La autoridades de la institución del este de la provincia de Córdoba enviaron un comunicado oficial, en el que indican: "el Club Sportivo Belgrano comunica que el Jefe Médico de la institución, Dr. Daniel Elkin, ha dado positivo de Covid-19. Desde el club le deseamos una pronta recuperación". El presidente del club del este de la provincia de Córdoba, Pablo Esser, afirmó en declaraciones a Télam que Elkin, primer caso de coronavirus en el fútbol argentino, "no tuvo contacto con el plantel profesional" tras volver de Chile

El propio contagiado confirmó la noticia vía redes sociales

PANDEMIA

Presidente de la UEFA cree que los torneos europeos culminarán El presidente de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), Aleksander Čeferin, aseguró que es "optimista" de cara a la reanudación de los torneos suspendidos por la pandemia de coronavirus. "Soy optimista de que veremos el final del campeonato español, soy optimista de que vamos a ver el final del campeonato italiano y soy optimista en general", apuntó el máximo directivo de Europa en una nota con el diario esloveno Ekipa, declaraciones recogidas por la agencia Europa Press. Sin embargo, el abogado esloveno aclaró que para el regreso del fútbol debe darse en circunstancias "lo suficientemente seguras para que jugar al fútbol no pongan en peligro a nadie". Además, Čeferin adelantó que se buscarán "las vías" para determinar a "los campeones

y clasificados a las competencias internacionales", como los "descensos" si no se reanudan los certámenes. De hecho, el directivo, enfrentado con la conducción del presidente de la FIFA, Giani Infantino, ejemplificó: "no veo forma de dejar al Liverpool sin el título". El conjunto inglés lidera el torneo de su país con 25 unidades de ventaja en relación a su escolta, Manchester City, con solamente nueve fechas por jugarse. "Sin embargo, si no se pudiera jugar, también sería necesario anunciar los resultados de alguna manera y en alguna clave y luego se deberían determinar los campeones", cerró el directivo. La situación es sumamente grave debido a la pandemia, aun así Čeferin confía en que los campeonatos podrán culminar.

Los campeonatos europeos podrían finalizar con los partidos jugándose sin público


Miércoles 8 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.880

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Ninguno se lo imaginó" El coordinador de las Infantiles del QAC, Hugo Magnani, confesó cómo lleva adelante el aislamiento social producto de la pandemia del coronavirus y cuáles son las actividades que desde el predio se llevan adelante durante la cuarentena El coordinador de Infantiles de Quilmes, Hugo Magnani, fue consultado junto a otros profesionales de diversas instituciones por el sitio sabadogol.net, a propósito de la realidad que viven en sus trabajos en este tiempo de aislamiento obligatorio, preventivo y social producto de la pandemia por el COVID-19. A los coordinadores se les realizaron las mismas consultas, las primeras relacionadas a este presente. "Es un momento terrible, que ninguno se imaginó. Debemos tener mucha fe y ser muy responsables. Cumplir con el aislamiento es fundamental", señaló Magnani. El responsable de las categorías Infantiles indicó que mantiene los vínculos con los demás compañeros. "Estamos en contacto permanente entre los integrantes de los cuerpos técnicos, directivos y futbolistas. Lo hacemos vía whatsapp, con videos de trabajos con consignas específicas y videoconferencias. También

organizamos trivias sobre la historia del club, trabajando en el 'sentido de pertenencia' con los chicos". Además, analizó que deberán tomarse un tiempo antes de competir. "Para mi punto de vista necesitaremos mínimo 30 días. Más allá que los planteles están armados no imaginamos siquiera cuándo volveremos a la actividad. Por suerte, en Quilmes tenemos una dirigencia que apunta al fútbol infantil y hace que no nos falte nada". Mientras que Santiago Rodríguez, coordinador de Independiente, opinó que "esto no estaba en los planes de nadie. Toda nuestra energía debe enfocarse a poder salir juntos de esta situación, cada uno aportando su granito de arena". El padre de Valentín Rodríguez, jugador de Quilmes, indicó que "el contacto entre los técnicos, preparadores físicos y la gente que trabaja en el fútbol infantil de Independiente y con los futbolistas que integran

Hugo Magnani junto a los cuerpos técnicos de las Infantiles mantienen un contacto permanente con los chicos durante la cuarentena

nuestros planteles es a través de plataformas digitales, interactuando en vivo y con consignas para que vayan cumpliendo desde sus hogares. Les insistimos en que sólo le presten atención a la

información oficial. Es muy importante la labor diaria de los trabajadores sociales, pscicólogos y médicos del club". Con relación a la continuidad de la actividad de

las categorías Infantiles señaló que "hay que volver a planificar todo el año otra vez. Imagino que vamos a necesitar aproximadamente un mes para volver a competir. Considero que este año

está casi perdido en cuanto a poder disputar un torneo como el de todos los años. Yo sugeriría jugar un torneo de transición, con grupos de no más de 10 equipos… veo difícil otra alternativa".

ARGENTINO

Cruzada solidaria en el Mate Desde el Club Atlético Argentino de Quilmes se lanzó una cruzada solidaria de colaboración de alimentos y productos de limpieza e higiene, en el marco de una causa común, bajo el lema: Unidos por el Mate. Los productos se pueden acercar a la institución de 9 a 16. En el contexto de la situación que se está viviendo el club de la Barranca no está ajeno a su rol social y tampoco lo están los deportistas que representan al Mate.

Se reciben alimentos y productos de limpieza e higiene


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.