Diario EL SOL 01-08-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 01.08.2018 MIN.

MAX.

14º

Neblinas y heladas especialmente en área suburbana, despejado o ligeramente nublado. Vientos leves del noreste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.377. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Guillermo Vatovec

SOCIEDAD · PÁGINA 6

DEPORTES · PÁGINA 15

Dolor en Berazategui durante la inhumación de Lourdes Espíndola; son dos los detenidos por el crimen

El Cervecero continúa con la preparación para el nuevo campeonato y hoy recibe a Vélez

Guillermo Vatovec

POLÍTICA · PÁGINA 2

Ediles aprobaron la ordenanza que declara la Emergencia en Violencia de Género

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Alivio para el comercio local Molina destacó la ordenanza que aprobó ayer el Concejo, que otorga beneficios durante 6 meses a los pequeños emprendedores que pagan el Monotributo Municipal

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Exitosa colecta solidaria de sangre en Florencio Varela Participaron profesionales de los Hospitales El Cruce y Mi Pueblo. Watson agradeció la asistencia de los vecinos

"Apuntamos a que no se pierda la generación de nuevos empleos", sostuvo el titular del Ejecutivo quilmeño

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Respaldo de Vidal y Molina a la escuela de perros guía


2

miércoles 1 de agosto de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Violencia de Género

SOCIEDAD

Junto a los abuelos

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que dispone la Emergencia y crea programas más amplios para la prevención y la asistencia de las víctimas El Concejo Deliberante de Quilmes sancionó este martes la ordenanza que permitirá destinar partidas especiales y crear programas más amplios para continuar profundizando el trabajo en materia de prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres. Juan Bernasconi, presidente del Cuerpo, subrayó que Quilmes "avanzó hacia un punto de trabajo que nos pone a la vanguardia del trabajo en esa materia en relación a todos los distritos vecinos". La norma, trabajada en conjunto entre las comisiones de Seguridad y Derechos Humanos, Presupuesto, Impuesto y Hacienda, y Salud, Higiene y Acción Social -presididas por los ediles Guillermo Galetto, Raquel Coldani y Rocío Escobar- contó con la coordinación de la presidente de la comisión de Interpretación y Reglamento, Myriam Pucheta y la participación de la directora general de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de Quilmes, Ileana Lingua; sumando al trabajo a la Mesa Intersectorial de Mujeres, autoras originales de la iniciativa.Fue

Guillermo Vatovec

Molina se reunió con cien adultos mayores que fueron al teatro

Los ediles dieron el visto bueno a la norma ante la presencia de grupos feministas en el recinto

la concejal Pucheta quien, haciendo uso de la palabra en el recinto y tras reseñar los avances que la gestión del intendente Martiniano Molina impuso al área desde su llegada a la gestión; subrayó "La importancia de una línea de trabajo que priorice tres ejes: información, educación y prevención. Será -sostuvola única forma de reducir la violencia y a futuro, esperamos, erradicarla."

"La administración del intendente Molina puso foco en la problemática desde el primer minuto y por eso, con la tarea de la dirección de Políticas de Género se logró reducir de manera sustancial, por ejemplo, los tiempos de las notificaciones en los casos judicializados que pasaron de los diez meses con los que nos encontramos al llegar a un máximo hoy de 30 días", explicó Pucheta. "Hoy Quilmes está reconocido en la red de Mercociudades como un municipio de referencia en materia de trabajo sobre violencia de género", añadió. El presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, sintetizó luego "el enorme avance que esto significa, ya que hemos trabajado limando diferencias, consensuando criterios, escuchando a todos los sectores y redactando una

norma que es, en definitiva, la herramienta que hoy el Ejecutivo necesita para seguir sumando en este tema tan sensible para todos". COMERCIANTES La sesión sirvió además para dejar sancionada la exención del pago de tasas por Seguridad e Higiene en el período julio a diciembre de este año, para todos los comerciantes monotributistas que están actualmente ejerciendo el comercio y a los que se sumen en esta etapa (ver página 3). "Se trata de una iniciativa promovida por Molina, que apunta a colaborar con el desarrollo de la actividad y que es además un incentivo concreto para los que comiencen su emprendimiento en estos meses", explicó el titular del Cuerpo.

El intendente Martiniano Molina compartió ayer con 100 abuelos y sus respectivos nietos la previa de la visita que éstos realizaron al Teatro Porteño, en la Ciudad de Buenos Aires. En el playón municipal, el Jefe Comunal les deseó un feliz paseo a los beneficiados y celebró la realización de estas actividades dado que sirven "para promover los lazos familiares y fortalecer la relación de los más grandes con los más chicos". "Estamos convencidos de que los adultos mayores son grandes maestros que tienen mucho por enseñar. Por eso, desde el Estado consideramos fundamental seguir generando este tipo de acciones para vincular generaciones y enaltecer los valores de la familia", aseguró el Intendente. La visita se llevó a cabo a partir del programa Salimos Juntos, que impulsa el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS) y que coordina el Municipio. Fueron dos micros los que partieron desde el Municipio -Alberdi 500- y que trasladaron a los abuelos y sus nietos hacia el Teatro Porteño (Avenida Corrientes Nº 1630), donde fueron recibidos con un show artístico a cargo del reconocido mago Marcelo Insúa.

SOCIEDAD

Jornada de salud El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Salud, realizará hoy de 10 a 12.30 una jornada de salud en la plaza Papa Francisco, ubicada en la calle Los Andes entre General Levalle y Falucho, Bernal Oeste. El foco estará puesto en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como las afecciones cardiovasculares, la diabetes y el cáncer, cuyos factores de riesgo son el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol. Entre las actividades previstas, habrá control de peso y talla, toma de presión arterial, medición de índice de masa corporal, evaluación de riesgo cardiovascular y un taller de alimentación sana. Para el cierre, se realizará una clase de cocina saludable, que incluirá degustación de un plato.


3

miércoles 1 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Archivo El Sol

Respaldo al comercio Molina expresó su conformidad por la aprobación de la ordenanza que otorga beneficios impositivos a los emprendedores que pagan el Monotributo municipal El intendente Martiniano Molina destacó el paso que se dio en el Concejo Deliberante al convertirse ayer en ordenanza el proyecto que había presentado dos semanas atrás el Ejecutivo, y que dispone la exención del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, durante el segundo semestre de 2018, a los comerciantes que tributen como pequeños contribuyentes dentro del Monotributo Municipal. "De esta forma, se ratifica el compromiso de esta gestión para acompañar a los emprendedores. Estamos junto a ellos. Es una medida extraordinaria que representa una ayuda para los comerciantes, ya que apuntamos a que no se pierda la generación de nuevos empleos", sostuvo el jefe comunal. Recordó que es "un esfuerzo que hace el

Municipio, que con esta ordenanza tendrá un impacto en su recaudación cercano al 1,4 millón de pesos menos por mes". La nueva norma busca alivianar la carga impositiva de los pequeños comerciantes de cara al segundo semestre del año, favoreciendo el fomento del comercio y alcanzará solo a aquellos monotributistas que se encuentren al día con el pago de la tasa al 30 de marzo. La ordenanza, cuyo proyecto también fue firmado por el secretario de Economía local, Pablo Zawistowski, establece "un régimen de exenciones parciales o totales de tributos municipales" siempre "que no resulten incompatibles con los beneficios otorgados en el orden provincial". La medida buscará darles un auxilio también a aquellos que se den de

alta durante el semestre comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2018. Para acceder al beneficio los comerciantes deberán presentarse en el Departamento de Tasas Comerciales de ARQUI antes del 31 de diciem-

bre de 2018, acompañando la siguiente documentación: fotocopia de DNI del titular del comercio, constancia de inscripción de Monotributo actualizada, libre deuda de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene al 30/3/18,

"Se ratifica el compromiso de esta gestión", dijo el Intendente

copia de Certificado de Habilitación Municipal y/o Libro de Actas. Además, aquellos comerciantes que al momento de iniciar el trámite estuvieran inscriptos en AFIP en una categoría de Montributo di-

ferente a la registrada en el Municipio, deberán recategorizarse para obtener el beneficio. El beneficio no alcanzará a aquellos monotributistas que pagan la Tasa mediante mínimos especiales.



5

miércoles 1 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Apoyo a escuela de perros guía Vidal y Molina visitaron el establecimiento que se construye en Ezpeleta luego de la donación de la Municipalidad y el respaldo del Club de Leones de la zona oeste La gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Martiniano Molina visitaron el Club de Leones de Quilmes Oeste, en donde brindaron su apoyo a la escuela de perros guía que impulsa esta entidad, la primera de su especialidad en América Latina y cuya sede se construirá en un predio de Ezpeleta que cedió el Municipio. Se trata de una iniciativa que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas con ceguera o visión reducida, quienes reciben el apoyo de estos perros lazarillo.

En la ocasión, Vidal y Molina pudieron conversar con María Sol y Alejandro, quienes desde hace años cuentan con la compañía y ayuda de estos perros. "Es emocionante conocer de cerca cómo estos animales ayudan a las personas que lo necesitan; sin dudas, les cambia la vida", aseguró Molina, quien destacó el apoyo de la gobernadora y calificó la creación de la escuela como "un hito" para la historia del distrito. Para la escuela, la Comuna cedió un predio fiscal, ubicado en Uriburu y Cassine-

lli, que estaba en desuso. Allí, contarán con los servicios de caniles, veterinaria, laboratorio, quirófano, área de entrenamiento y adiestramiento. Así, se unificará todo el proceso, que hasta ahora se realizaba en diferentes lugares de la provincia. A su vez, en el lugar se llevará adelante el procedimiento de inseminación artificial para la reproducción de los animales. El Club de Leones, por su parte, financiará la construcción con una inversión que alcanza los 200 mil dólares.

La Gobernadora y el Intendente destacaron la importancia de los canes lazarillos para un no vidente

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Un poste cayó sobre una casa

La Pachamama en la UNQ

Un poste que sostiene varios cables de electricidad cayó días atrás sobre una vivienda ocasionando daños en su estructura; además de quedar una de las líneas que lleva alta tensión tirada en el piso, con el peligro que eso conlleva. El hecho ocurrió en una casa de Casinelli a metros de Caracas, en Ezpeleta, cuando días atrás, uno de los postes se cortó y cayó sobre el frente de la casa, quedando algunos cables cortados y expuestos a algún accidente. Tras más de una docena de reclamos a la empresa Edesur, esta ignoró la queja. Para dejar de ser una emergencia y que pase a ser un simple reclamo, una cuadrilla quitó la línea de 380 del jardín de la casa. Sin embargo, producto de aquella caída de la estructura, otro de los cables quedó a baja altura con lo cual está

Hoy a las 10 se realizará la ofrenda a la Pachamama, en la Universidad Nacional de Quilmes, a cargo del Amauta Aymara Pablo Quival, referente indígena quilmeño. Este evento está convocado por la Comunidad Indígena Quilmes Cacique Santos Mamani, los proyectos de extensión universitaria El buen vivir en nuestra comunidad imaginada, DOSESS y el programa CREES-ICOTEA, como un aporte para revalorizar la espiritualidad de nuestros pueblos originarios recuperando su legado cultural y el conocimiento ancestral del que son depositarios. De esta forma, la ceremonia se realizará en el Patio de las Esculturas de la casa de altos estudios, ubicada detrás del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, sito en Roque Sáenz Peña Nº 352, Bernal.

Los cables atraviesan el barrio: hay peligro y nadie se hace cargo

expuesto otra vez a que los camiones que pasan por allí, se lo lleven por delante y vuelvan a provocar más problemas. "Hicimos más de 12 reclamos a Edesur, enviamos gran cantidad de mails e innumerables mensajes de Whats-

App, pero nadie tomó la queja para poder solucionarlo", expresó una de las vecinas de la cuadra, quien agregó a su comentario: "pareciera que están esperando más problemas como para poder atender la queja y luego poder solucionarlo".

La celebración será hoy desde las 10 en la sede universitaria

Cabe destacar que el ritual de la Pachamama es un acto voluntario e implica un gesto de reciprocidad, donde se ofrenda a la Madre Tierra, en tanto fuerza de la naturaleza concebida como

una divinidad benigna, una madre que nutre, protege y sustenta a todos los seres vivientes. Esta actividad es totalmente gratuita y abierta a toda la comunidad.


6

miércoles 1 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Doloroso adiós para Lourdes La Policía despidió con honores a la oficial asesinada por delincuentes en Ituzaingó. Asistió el jefe de la fuerza, Fabián Perroni, que había tenido un cruce con el viudo

El viudo de la uniformada, Fernando Altamirano, en el momento de la inhumación

Fueron inhumados en el Cementerio Parque de Berazategui los restos de Lourdes Espíndola, la oficial de 25 años ultimada por un delincuente con su propia arma. El cuerpo de la joven mujer policía había sido velado en la Cochería del Sur durante la madrugada de ayer ante un desfile de compañeros, amigos y vecinos de Juan María Gutiérrez, localidad de Berazategui donde residía Lourdes junto a su pareja, Fernando Altamirano, de 34 años y su pequeño hijo, de 6. La nueva víctima de la inseguridad reinante perdía tres horas por día para viajar hasta Moreno, donde se desempañaba en el Comando de Patrullas, porque no tenía auto. Lourdes era la única de los tres hijos de Juan Carlos Espíndola y Adriana Silvana Jofre que trabajaba en la Bonaerense. Había estudiado en la Escuela Juan Vucetich e ingresó a la Fuerza el 6 de junio de 2015. "Teníamos muchos sueños, como juntar pesito tras pesito para comprar un terrno y hacer un dúplex y no vivir toda la vida siendo policías -se lamentó su pareja, Fernando-; nunca pensé que iba a terminar así. Amamos nuestra tarea pero estamos desprotegidos con lo que hacemos", señaló. Altamirano fue quien recibió el pedido de auxilio de Lourdes a través de un audio de WhatsApp a poco de ser baleada en una parada de colectivos, donde esperaba el transporte público para volver a Gutiérrez después de hacer adicionales en Ituzaingó, para ayudar a terminar su vivienda. Cabe recordar que Altamirano tuvo un cruce verbal con el jefe de la Bonaerense, comisario general Fabián

Perroni. Horas antes y mientras Lourdes ya estaba internada luchando por su vida, su pareja había tenido duras palabras contra el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal. Altamirano contó que cuando Perroni lo vino a saludar le dijo: "'¿Así cuida usted a su personal?' y él saltó prepotente replicándome,'¿qué te pasa, pibe?'", había contado Fernando, también agente de la Bonaerense. Altamirano apuntó además: "después me acerqué y le pedí disculpas por hablarle así y le quise entregar mi credencial, pero no me la quiso agarrar. Entonces se acercó a mí y me dijo 'comportate como un hombrecito'. Me parece que no debería haber actuado así", comentó, dolido aún por el destrato. El padre de Lourdes, Juan Carlos, dijo que su hija quería ser policía "desde que estaba en el jardín de infantes, nadie pudo sacárselo de la cabeza, nunca. Siempre laburó y estaba terminando su casita con mucho sacrificio". En coincidencia con lo que declaró la pareja de su hija,

el padre de Lourdes aseguró que "la Policía hoy está muy expuesta. Mi nieto vive mucho con nosotros y a mí me echaron del trabajo el miércoles pasado, después de 16 años", comentó con tristeza. Entre los presentes estuvo Perroni, que fue el encargado de entregar la gorra del uniforme de gala de Lourdes a su padre. El cementerio estaba lleno de policías y la avenida Mitre, desde la casa velatoria hasta el camposanto local, mostró una interminable caravana que acompañó los restos de Lourdes hasta su morada final. Entre las autoridades que estuvieron en el Cementerio Parque se encontraba el secretario de Seguridad de Berazategui, Raúl Torres, en representación del intendente Juan Patricio Mussi. También estuvieron instituciones como, el Centro Comercial, la Unión Industrial, el Rotary Club, el Club de Leones, representando a una comunidad aún sensible por la inseguridad que se cobró dos vidas -una docente jubilada y una comerciante del centro de Berazategui, en pocos días-.

Ya son dos los detenidos por el crimen Un segundo sospechoso por el crimen de Lourdes Espíndola fue aprehendido ayer en la localidad de Ituzaingó, unas horas después del entierro de la uniformada, mientras que el primer detenido por el caso se desvinculó del hecho ante la Justicia. Según confirmaron fuentes policiales, el segundo sospechoso es un hombre de 38 años, quien se habría escapado de su casa cuando los efectivos fueron a detenerlo, pero luego pudo ser ubicado por los investigadores a pocas cuadras, armado con una pistola automática calibre .45. Las fuentes consultadas detallaron que el segundo detenido contaba con antecedentes penales desde el 27 de abril de 2000 por los delitos de robo y robo calificado, todos a cargo de fiscalías del Departamento Judicial Morón.


7

miércoles 1 de agosto de 2018

POLICIALES

Frustraron un asalto

QUILMES . POLICIALES

Ladrones del Acceso Dos delincuentes que robaban -a punta de pistola- a motociclistas que circulaban por la traza provincial a la altura de la Villa Azul fueron aprehendidos por la Policía

El hecho ocurrió en La Cañada y fue evitado por la Policía

En un trabajo conjunto entre el Gabinete Criminológico de la comisaría Quilmes 5ª (La Cañada) al mando del subcomisario Pablo Ávalos y del Comando de Patrullas Quilmes Oeste, a cargo del comisario Carlos Goyena, efectivos frustraron un asalto que se estaba cometiendo en la intersección de las calles 815 y 893. Todo ocurrió cuando efectivos del Comando de Patrullas de Quilmes Oeste realizaban las tradicionales recorridas y detectaron que en la intersección mencionada un sujeto del sexo masculino intentaba cometerle un hecho ilícito a otro en la vía pública. El delincuente intentó darse a la fuga, siendo interceptado a los pocos metros por los uniformados. Tras ser requisado, hallaron que entre su ropa guardaba un revólver calibre .22 con carga, el cual fue inmediatamente incautado. El delincuente, de 26 años, fue aprehendido bajo el delito de tentativa de robo y portación ilegal de arma de uso civil y trasladado a la sede policial.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Robaba en countries Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 5ª (La Capilla); a cargo del comisario Carlos Lanza, tras realizar tareas investigativas en el marco de cuatro robos ocurridos en la madrugada del jueves 26 de julio en cuatro viviendas emplazadas en el interior del barrio privado Los Nuevos Ombúes, procedió a la aprehensión de un sujeto mayor de edad, imputado por dicho delito. Luego de las ilicitudes en la modalidad escruche (ingresar a la casa en ausencia de los moradores), en los que se sustrajeron electrodomésticos varios, joyas y dinero, se realizaron las investigaciones; con las pruebas recolectadas, se obtuvo un allanamiento en urgencia, a través de la UFIJ Nº 4 y el Juzgado de Garantías Nº 8 de Florencio Varela, para una vivienda emplazada en 1447 y 1472. El resultados de los procedimientos fue positivo, ya que se logró la aprehensión del sindicado y se procedió al secuestro de un televisor LG de 42", un televisor LG de 50", una multiprocesadora Moulinex, un DVD Philips, dos cestos de basura, una Sony Play Station 4, un reloj suizo, un llavero de plata con inscripciones del Gauchito Gil y un vehículo Volkswagen Sandero negro con líneas rojas en ambos laterales, con el cual el imputado se movilizaba al momento de cometer los hechos ilícitos.

Tras allanamientos con objetivos múltiples se logró la detención de dos peligrosos malvivientes, de 20 y 18 años, que cometían ilicitudes a motociclistas en Villa Azul, a la altura del Acceso Sudeste. Se secuestró un revólver calibre 38 y pertenencias de las víctimas. El procedimiento se coordinó desde la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión, mientras que la supervisión general fue realizada por el jefe Departamental, comisario inspector Carlos Domínguez. En vista a diferentes hechos ilícitos cometidos sobre el Acceso Sudeste en la última quincena, personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), a cargo del comisario Tomás Rudakoff, logró establecer

la identidad de los autores, como así también sus domicilios. Obtenidas las órdenes de allanamiento, se llevaron a cabo dentro del sector de Villa Azul con un resultado altamente positivo, lográndose la detención de los dos imputados, ambos sindicados como autores de tres hechos de robo y asalto. Asimismo, se secuestraron en el lugar una campera marrón con vivos rojos, la que poseía características especiales (parche en el frente), resultando uno de los elementos sustraídos y un revólver Colt .38 Special con dos proyectiles intactos colocados en sus alveolos. Los allanamientos realizados se dieron tras tres hechos: uno del 7 de julio y dos del 25, siendo que en los tres casos las víctimas circulaban en motocicletas y fueron abordadas por los dos sujetos, quienes les sustraje-

Los malvivientes, imputados hasta el momento por tres hechos

ron todas las pertenencias. Se trasladó a ambos delincuentes al asiento físico de la seccional Quilmes 2ª junto con los elementos incautados y se iniciaron acciones

caratuladas como robos reiterados (tres hechos) calificados por el empleo de arma (asalto) y robos-tenencia ilegal de arma y munición de guerra.

POLICIALES

Prefectura: 5 aprehendidos en controles La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, en los numerosos controles de rutina durante las recorridas jurisdiccionales preventivas, procedió a la aprehensión de cinco sujetos imputados por el delito de tenencia de estupefacientes. Uno de los individuos fue aprehendido sobre la calle Neuquén y 175, de Bernal Oeste, ya que tras interceptarlo se procedió a la requisa, constatándose que poseía entre sus pertenencias un envoltorio de nailon que

contenía marihuana, por un equivalente a 40 dosis. Otro de los ciudadanos fue arrestado en la calle 887 y Abraham, de Quilmes Oeste, con 20 dosis de cannabis sativa; uno más en calles 841 y 891 de San Francisco Solano, con 4 dosis; mientras que otra persona fue aprehendida durante un control en Yoldi al 400, en la zona de La Ribera, también con 20 dosis de marihuana; a la vez que el restante fue interceptado en Castelli y Paz, de Quilmes Este, con 28 dosis de la misma droga. En todos los hechos, tomó intervención la UFI Nº 20

Uno de los arrestados por tenencia de estupefacientes

del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini,

labrándose actuaciones por Infracción al Artículo 14 de la Ley 23.737.


8

miércoles 1 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Ratas en la EP 70 La comunidad del establecimiento educativo de Bernal denunció que conviven con gran cantidad de roedores en el edificio ubicado a metros de las tosqueras del PITQ Siguen los problemas por la presencia de roedores en la Escuela Primaria Nº 70 de Bernal. Allegados a la institución aseguran que es un problema histórico, que tiene que ver con el lugar en el que está ubicada la escuela, sobre la Avenida Donato Álvarez, muy cerca del Parque Industrial y de una zona de tosqueras. Una directiva del establecimiento educativo que no quiso revelar su identidad aseguró que "este problema es de hace mucho tiempo. Yo hace tres años que estoy y siempre tuvimos problemas con las ratas. Se elevaron los informes correspondientes al Consejo Escolar adjuntando las fotos. Luego la inspectora nos dijo que iban a realizar una desratización profunda en el lugar". Asimismo, destacó que "el tema no es tanto la escuela, porque es una escuela que está en condiciones, el tema es la zona. Estamos muy cerca de un basural y del depósito del Parque Industrial. Si no se trabaja fuerte a nivel municipal no se puede. La

SOCIEDAD

Los 67 años del Club Maiakovski con nuevas autoridades

El intendente Molina junto a Korotkov y a Ieromin

Según dijeron este inconveniente no es nuevo, ya que "las ratas aparecen a cada rato en el colegio"

última que vimos la encontramos muerta en la vereda ayer (por el lunes)". "El último método que habían dispuesto era poner un cebo en un cartón con pegamento, pero eso también nos obliga a participar porque una vez que la rata queda pegada hay que matarla. Las hemos visto en el comedor, en las aulas. Acá directamente hay una colonia. Las ratas cuando ven gente se alejan pero estas no, aparecen aun

cuando están los chicos", agregó. Miembros de la comunidad educativa aseguraron que taparon los huecos del desagüe. "Por lo que nos dicen muchos, la zona está casi acostumbrada a la presencia de las ratas. Nosotros lo único que pedimos es que dentro de las cuatro paredes del colegio los chicos puedan estar seguros, que haya un trabajo fuerte en el Parque Industrial", agregó

la directiva. En la misma línea destacaron que en el último tiempo el caso "llegó a Zoonosis del Municipio, según sabemos. Eso nos da cierta tranquilidad, pero no tenemos más información". Finalmente, destacaron que las clases no están en peligro por este tema y que, cuando finalice la medida de fuerza de CTERA a nivel nacional, las actividades se retomarán normalmente.

"Fue soñado. La verdad vino mucha gente y pudimos tener una gran celebración", fueron las primeras palabras de Konstantin Korotkov, presidente del Club Vladimiro Maiakovski de Bernal, una institución que se aboca a la difusión de la cultura eslava (Rusia, Bielorrusia y Ucrania) en el distrito, que celebró el domingo el 67º aniversario. El acto se realizó en la sede del club (Rodríguez Peña Nº 26, Bernal) e incluyó gastronomía típica y un show artístico. A su vez, coincidió con el cumplimiento del mandato de Valery Ieromin, quien estuvo doce años al frente de la entidad y la asunción del nuevo presidente, Korotkov. "Nos sentimos muy honrados con la presencia del intendente. No lo esperábamos, fue una gran sorpresa. Sentimos el apoyo. En un momento incluso tomó el micrófono y nos dedicó unas palabras. Nosotros difundimos la cultura eslava y para nosotros que el jefe municipal esté presente es un apoyo importante. Tratamos de recibir a la gran comunidad eslava que hay en esta zona y alrededores y actualmente comenzamos a recibir a nuevas generaciones que son descendientes de inmigrantes", afirmó el referente, quien destacó que en el club desde hace muchos años se enseñan danzas típicas y se desarrolla "el ajedrez. Tenemos un club muy importante, que de hecho hace un tiempo tuvimos la presencia de un gran ajedrecista a nivel mundial que nos visitó y jugó diez partidas al mismo tiempo con jugadores de nuestro club". El club también enseña idiomas y las actividades son abiertas a todos. "Tratamos de no cerrarnos a la comunidad, por eso también abrimos nuestro salón para que haya también actividades que no son estrictamente eslavas. Por ejemplo danzas como el folklore, el tango. Tenemos docentes argentinos que pueden usar nuestro espacio para dar sus clases", afirmó Korotkov. Desde la institución quieren incentivar el crecimiento de la masa societaria. "Actualmente tenemos unos 80 o 100 socios, pero activos seremos la mitad. Tratamos de celebrar fechas típicas rusas también, como son el 9 de mayo o el 12 de junio, además siempre buscamos participar de eventos que se realicen en la zona para que la gente vea lo que hacemos". Finalmente, destacaron que las actividades de folklore son "los sábados de 14 a 18" y que esa, como muchas otras, "son sin costo".


9

miércoles 1 de agosto de 2018

JUDICIALES

Cinco años de prisión

QUILMES . JUDICIALES

Soria disertó sobre autarquía judicial Hizo hincapié en la necesidad del "presupuesto propio". La actividad fue organizada por el Colegio de Magistrados y por el Instituto de Estudios Judiciales de la Corte

El fiscal Sebastián Videla llevó adelante la acusación

La Justicia de Quilmes condenó a un delincuente de frondoso prontuario por tenencia de arma de guerra que le fue hallada durante un operativo de reconocimiento policial. Diego Ochoa fue sentenciado a la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo luego que le aplicara la pena el Tribunal Oral Criminal Nº 2 y fue declarado reincidente por segunda vez. Sobre el ahora condenado pesaban procesos de los departamentos judiciales de La Plata y Lomas de Zamora. El juez Pablo Pereyra no dudó en aplicar el requerimiento de la fiscalía pedido en los alegatos en contra de Ochoa, para ello se valoraron los dichos de testigos en el proceso como los uniformados que lo aprehendieron en el reconocimiento vehicular cuando por alerta del 911 se buscaba un automóvil Volkswagen Gol Trend rojo. Fue así que el 16 de marzo de este año interceptaron el rodado que era conducido por Ochoa en Camino General Belgrano y 11 de Berazategui, los policías que declararon coincidieron en que al momento de pedirle la documentación del auto, con una de sus manos tomó los mismos mientras que con la otra había agarrado un "morral" que al darle la voz de alerta se encontró en el mismo una Pistola Bersa Thunder presta a ser utilizada, 31 municiones, guantes, y un "cuello polar", que frecuentemente utilizan en ilícitos los ladrones para cubrirse parte del rostro. Para el juez Pereyra se acreditó la responsabilidad de Ochoa, tal como lo había requerido el fiscal Sebastián Videla en el debate y se pronunció por una pena de 5 años de prisión por "portación de arma de guerra" y se valoraron como agravantes la cantidad de municiones que tenía el encausado. La pena será de cumplimiento efectivo y por los antecedentes de Ochoa no podrá acceder a algún tipo de beneficio excarcelatorio.

El juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Soria, disertó ayer en el Colegio de Magistrados de Quilmes sobre el proyecto de autarquía judicial. Estuvieron autoridades del Colegio de Abogados de Quilmes y de la Asociación Judicial Bonaerense. La actividad académica fue organizada por la sede anfitriona y el Instituto de Estudios Judiciales de la Corte. La autarquía representa el manejo de recursos propios. Hasta ahora, la asignación depende de las partidas previstas por el Poder Ejecutivo y sancionadas en el Legislativo. Pretenden entonces en primera instancia, seguir dependiendo de ese presupuesto pero que el gobierno les libere su manejo. En tal sentido, junto con el tratamiento de las reformas procesales y organizativas planteadas desde el gobierno de María Eugenia Vidal, consideraron los ministros la necesidad de "generar un

El miembro de la Suprema Corte de Justicia, doctor Daniel Soria, disertó en la sede de Alvear 777

espacio institucional que permita debatir e implementar el régimen de autarquía judicial, teniendo en cuenta los lineamientos contenidos en el proyecto de ley oportunamente diseñado por la Suprema Corte", indicó el magistrado.

El doctor Soria explicó que "el presupuesto del Poder Judicial debe surgir de una ecuación económica, compuesta por la sumatoria de sus programas específicos. Es necesario un intercambio previo de información para encon-

trar el presupuesto adecuado y realizar una planificación plurianual". La actividad se desarrolló en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Departamento Judicial Quilmes, Alvear Nº 777.

POLICIALES

Habría matado a su exmarido clavándole una botella en el pecho Tras una violenta discusión, una mujer habría asesinado a su exmarido, de nacionalidad chilena y que trabajaba como carrero, provocándole heridas con una botella rota de cerveza, en un suceso que se registró en Barrio Parque Bernal, Quilmes. Se creyó en un comienzo que el individuo, de 42 años, se había suicidado, aunque luego se estableció que el sujeto había sido agredido por su expareja, quien finalizó detenida, estimándose que habría actuado alcoholizada. Los voceros de los tribunales de Quilmes revelaron que la víctima, identificada como Leonardo Esteban Acevedo Quesada, chileno, de 42 años, fue atacado en una finca situada en Almafuerte al 500. El hecho comenzó cuando el

ciudadano extranjero concurrió a buscar a su exconcubina, de 45 años, a la vivienda de la mujer, ubicada en Merlo al 4700, en Villa Domínico (Avellaneda), ya que pretendía reanudar la relación amorosa. Se investiga si ambos se dirigieron al inmueble del hombre y al parecer ingirieron bebidas alcohólicas, originándose una reyerta en la que la acusada, con el filo de una botella, hirió al individuo en la región clavicular izquierda. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, Acevedo Quesada fue socorrido por uno de sus hermanos y por un vecino, quienes lo trasladaron de urgencia en un vehículo hasta el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, donde falleció.

Momentos después la mujer aseguró que su exmarido se había suicidado porque ella no deseaba reanudar el vínculo, lo que provocó que la doctora Ximena Santoro, fiscal de la Unidad Funcional Nº 7 del Departamento Judicial Quilmes, caratulara el expediente como averiguación de causales de muerte. Sin embargo, las diferentes pericias que los expertos de la Policía Científica le realizaron al cadáver y los testimonios recogidos por los pesquisas de la comisaría de Barrio Parque Bernal (8ª de Quilmes) determinaron la realidad. Autoridades de la Jefatura Departamental se encargaron de supervisar los procedimientos.


10

miércoles 1 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Habrá más patrulleros A los 5 móviles con cámaras 360º que llegaron de Provincia por gestión del Municipio se le sumarán 5 que vendrán para ser utilizados en las comisarías El secretario de Seguridad del Municipio de Berazategui, Raúl Torres, informó que se solicitó mayores refuerzos al Ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo y ante el mencionado reclamo, se recibieron 5 móviles con cámaras 360° (lo que implica controlar la operatividad en el momento) para reforzar la zona céntrica de Berazategui. Además enviarán otros 5 móviles desde Provincia que serán destinados a las comisarías. Por otro lado, se informó que

Bloise junto a Torres y a Domínguez en la reciente reunión

actualmente hay 15 motos operando y 30 patrulleros en la calle (con 2 efectivos cada uno), más los caminantes de la policía local. Esta información fue reve-

lada por el Centro Comercial e Industrial de Berazategui en la reunión que convocó en su sede el pasado 23 de julio, junto a comerciantes y autoridades policiales con el fin de informar acerca de las cuestio-

nes referidas a la problemática de la inseguridad en Berazategui. La Comisión Directiva del CCIB, encabezada por su presidente, Alberto Bloise, recibió en el encuentro a comerciantes y vecinos afectados. Asimismo, se presentó un proyecto al Ministerio de Seguridad solicitando que todos los destacamentos móviles del partido sean equipados con radio policial y un celular que se utilice para recibir llamadas con denuncias, aparte del tradicional 911, informando a los barrios la zona que cada destacamento abarque.

GREMIALES

Córdoba: "golpe mundial corporativo" "El mundo se encuentra ante un golpe mundial corporativo, donde las empresas trasnacionales fijan agenda política y económica a los gobiernos y esto conlleva a que puedan imponer las condiciones de trabajo, salario, exigiendo flexibilizar cada vez más las relaciones laborales, extorsionando con retirar sus capitales, pidiendo subsidios entre otras prebendas. Una acción sindical global y coordinada es una forma de poder freno a estos avances". Así lo manifestó Jorge Córdoba, secretario de Organización de la Unión Obrera Metalúrgica Seccional Quilmes, varela y Berazategui,quien representó a la República Argentina por el sector siderúrgico en un reciente en-

Jorge Córdoba

cuentro internacional del que participaron los sindicatos de ArcelorMittal, que formaron una red mundial y se han comprometido a perseguir el diálogo social global con la mayor empresa siderúrgica del mundo. Setenta líderes de sindicatos de 18 países reunidos en Luxemburgo en julio, pusieron en marcha la Red Sindical Mundial de la Industria en ArcelorMittal.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 1 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Una buena medida A partir de las 10, Quilmes recibe a Vélez en otro amistoso de pretemporada que se juega en el Estadio Centenario pero a portón cerrado. Es otra evaluación más del entrenador Marcelo Fuentes de cara al campeonato de la B Nacional 2018/19 Guillermo Vatovec


12

DEPORTIVO

miércoles 1 de agosto de 2018

AUTOMOVILISMO

Todos los casilleros completos

El Rally Argentino confirmó sus fechas y lugares para lo que resta del campeonato 2018. La segunda parte de la temporada se inicia, entre el 10 y 12 de agosto, con la tradicional Vuelta de la Manzana en Río Negro. Luego el torneo sigue en Tucumán La tradicional Vuelta de la Manzana, en la ciudad rionegrina de General Roca, abrirá la segunda mitad de un calendario del Rally Argentino que también ya tiene sus fechas y lugares confirmados durante el segundo semestre de este 2018. La 6ta. fecha es una de las rondas más tradicionales que integran el calendario, la denominada Vuelta de la Manzana se realizará del 10 al 12 de agosto en General Roca. Este año, la cita en el Alto Valle de Río Negro será por su 48va. edición pero además tendrá un condimento extra, ya que la gente de la Asociación Volantes de General Roca homenajeará a pilotos y navegantes que dejaron su huella en esta que es la prueba con más historia en el automovilismo argentino. La 7ma. fecha, al igual que lo sucedido en las dos últimas temporadas, será para los fanáticos de los derrapes

en Tucumán, ya que la provincia recibirá por segunda vez en el año la visita de la especialidad. Es que tras el paso por la turística Tafí del Valle en abril, ahora se recorrerá los caminos del Jardín de la República, competencia que se disputará del 8 al 10 de septiembre y, si bien resta conocerse el epicentro, seguramente tendrá un recorrido bien exigente. La 8va. fecha tiene al Rally de Entre Ríos como parte del ejercicio 2018, aunque se adelantará un mes respecto a las últimas ediciones ya que se correrá del 12 al 14 de octubre. Durante mucho tiempo, a esta prueba se la consideró una carrera atípica, ya que el fin de semana entrerriano rompía el molde de todo lo que veía. Por eso puede adjudicarse el rótulo de ser la precursora de las competencias en el llano. Cuando se ingrese a la recta final de cada campeonato, la llanura de Entre Ríos puede

ser clave para aquellos que quieran mantener ilusiones de coronarse. La 9na. fecha, luego del exitoso estreno en la temporada pasada, tiene como epicentro la ciudad mendocina de Malargüe que recibirá del 2 al 4 de noviembre otra nueva visita del Argentino para la segunda edición del Rally del Chivo. En un escenario no tan conocido por la mayoría, esta prueba pondrá a prueba a todos los pilotos, navegantes y equipos de la categoría, y más si se tiene en cuenta que será aún más especial, porque la competencia en el sur de la provincia de Mendoza será de Coeficiente 2 (es decir, tendrá entre 150 y 180 kilómetros de extensión; con la probable realización de un Súper Especial en Las Leñas, dentro del espectacular centro de esquí) y entregará un 50 por ciento más de puntos. La 10ma. y última fecha,

La provincia de Córdoba será sede de la 10ma. y última fecha del Rally Argentino durante diciembre

tras el arranque del calendario 2018 con el Rally de Villa Carlos Paz, la provincia de Córdoba que es conocida como la cuna del rally en estas tierras tendrá el privilegio de marcar el cierre de

una nueva temporada del Argentino. Si bien restan conocerse detalles y el epicentro de la prueba, los campeonatos de cada divisional se definirán del 7 al 9 de diciembre en este Gran Premio que se

entregará puntaje y medio y se disputará en los valles cordobeses, siendo que cuenta con una gran cantidad de caminos que son considerados como ideales para la práctica de este deporte.

MUNDIAL DE HOCKEY SOBRE CESPED

Las Leonas frente a Australia

La alegría de Noel Barrinuevo y Cía. por el gol argentino ante Nueva Zelanda en el Mundial de Londres

La Selección Argentina de hockey sobre césped se clasificó para los cuartos de final del Mundial 2018, que se disputa en Londres, tras vencer a Nueva Zelanda por 2-0, en el partido se disputó en el Lee Valley Hockey and Tennis Center de la capital británica. Hoy, a las 16.15, Las Leonas se miden con Australia. Los goles del conjunto nacional fueron convertidos por Noel Barrionuevo, a los 29 minutos, de penal y Delfina Merino, a los 49 minutos. Argentina fue siempre el dominador del encuentro, más allá de algunos ataques que llevaron zozobra al fondo argentino. "Pienso que hicimos un buen trabajo. Ante Nueva Zelanda jugamos en equipo y nos salieron bien las cosas. El trabajo de los de-

lanteros es marcar para el equipo y estamos contentas con esta victoria. Ahora más allá de esto el próximo paso es Australia", expresó Merino en declaraciones a la televisión oficial del torneo. AGUSTÍN CORRADINI Por su parte, el entrenador Agustín Corradini manifestó que el equipo tuvo algunos altibajos en el Mundial, pero ante las neocelandesas "hubo maduración, algo que le sirve al equipo y esto se notó en la cancha". "Presionamos una barbaridad y tuvimos el control del juego. Estoy muy contento por las chicas ya que no se merecían dejar el Mundial", señaló Corradini en declaraciones a ESPN.


DEPORTIVO

miércoles 1 de agosto de 2018

13

TAEKWONDO

Del Tucumán al oro en Chile Las medallas doradas obtenidas por Gimena Marchesi, en las categorías de Lucha y de Formas, durante el Panamericano 2018 combinan el esfuerzo, la dedicación al deporte y el amor al club de barrio que atraviesa la historia de toda una familia quilmeña Cuatro taekwondistas de Quilmes tuvieron una participación destacada en el 2do. Campeonato Panamericano de Taekwondo realizado en Santiago de Chile. Una de estas deportistas fue Gimena Marchesi, representante del Club Social y Deportivo Tucumán, que se alzó con dos medallas de oro al lograr primeros puestos en las categorías Lucha y Formas. Detrás del éxito de Marchesi hay una historia familiar de esfuerzo deportivo y arraigo en el Tucumán de Quilmes, donde entrena desde su infancia. Hoy, con 20 años, ella recoge los frutos de su pasión por esta arte marcial en la que se inició movilizada por su deseo de estar donde estuviera su papá. Y es que la escuela de taekwondo que vio crecer a Gimena es coordinada por su padre, Pablo Marchesi, que en los últimos diez años ha formado a más de un centenar de personas en los secretos del taekwondo. El papá no oculta su orgullo por el triunfo de su hija, y remarca la dedicación y el trabajo que la llevaron a obtener este logro. Su alegría, además, se multiplica porque los Marchesi tienen una larga historia de pertenencia al Tucumán: el

La quilmeña Gimena Marchesi en el Panamericano de Chile

El equipo argentino que obtuvo la copa al obtener cinco medallas de oro, tres de plata y dos de bronce

bisabuelo de Gimena ya era socio del club, igual que su abuelo. Pablo, que fue presidente entre 2010 y 2012, así lo define: "el Club Tucumán es mi casa, mi familia, una suma de historias que reúnen a afectos y amigos". Esta identificación de la familia se renueva con los más chicos, ya que actualmente asisten al club los nietos de Pablo y sobrinos de Gimena, quinta generación que participa en las actividades del Tucumán.

Mar del Plata durante 2012, donde había salido segunda en las dos categorías, pero se propuso seguir creciendo: "ahora en Chile quería más y lo logré, fui primera en las dos". El taekwondo fue creado en Corea del Sur en la década de 1950 y es, para Pablo, la actividad física más completa que existe, ya que "aporta tanto a lo físico como al equilibrio espiritual de quienes lo practican, además de brindar seguridad

Gimena, que combina la pasión por el taekwondo con sus estudios de profesorado en Educación Física, recuerda así sus inicios: "crecí en el Tucumán, como mis hermanas y mi papá. Es mi lugar. Arranqué taekwondo porque soy muy compinche con mi viejo y todo lo que él hace a mí me gusta. Empecé para estar con él y me enamoré del deporte". La taekwondista quilmeña ya había competido en el Panamericano realizado en

personal y una búsqueda constante de superación". Como tal, lo recomienda para personas de todas las edades. Nuestro país es el más destacado de Latinoamérica en esta disciplina, por la cantidad y la calidad técnica de sus deportistas. En el campeonato realizado en Chile, organizado por la International Traditional Taekwon-Do Federation), los deportistas quilmeños lograron un total de diez medallas (cinco de oro, tres

de plata y dos de bronce) que significaron para Argentina la obtención de la Copa Panamericana. Gimena remarca su felicidad por las medallas obtenidas: "siento mucha alegría. Son muchos años entrenando en el Tucumán. Al principio no caía en lo que había ganado, pero después pensé en todo el trabajo y la preparación que hicimos con el equipo. Además, compartirlo con mi papá fue lo más lindo del torneo".

COPA DAVIS

"Lo de Orsanic fue desprolijo y algo sorpresivo"

Juan Martín del Potro

El tenista argentino Juan Martín del Potro, número 4 del ranking, opinó que el despido de Daniel Orsanic como capitán del equipo de la Copa Davis fue "desprolijo" por tratarse de quien llevó al país en 2016 a lograr hasta el momento el único trofeo en la historia del deporte local.

"Fue desprolijo. No era la manera de sacar (del cargo) al único capitán que nos dio la Copa Davis por primera vez en la historia", dijo Del Potro en una entrevista con el canal ESPN. La Asociación Argentina de Tenis anunció el despido de Orsanic al frente del equipo de Copa Davis

y la designación en su reemplazo de los ex tenistas Guillermo Coria, Gastón Gaudio y Guillermo Cañas. El organismo informó que el despido de Orsanic tuvo que ver con diferencias de criterios en el proyecto deportivo. En mayo, durante las elecciones

en la AAT, Orsanic se había pronunciado en favor de la lista perdedora, que llevaba al ex jugador José Luis Clerc como candidato, y que fue derrotada por la que lideró el ex tenista Agustín Calleri. Y para Del Potro, la decisión tomada por la AAT fue "algo sorpresivo".


14

DEPORTIVO

miércoles 1 de agosto de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

Perdió, pero sigue en carrera @SC_ESPN

Anoche, en Quito, el equipo de Sebastián Beccacece fue superado 1-0 por El Nacional y gracias al triunfo 2-0 obtenido en Florencio Varela continúa en la Copa Sudamericana SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Anoche, Defensa y Justicia avanzó a los Octavos de Final de la la Copa Sudamericana 2018, pese a perder 1-0 ante El Nacional en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. El Halcón había logrado una diferencia de 2-0 en el encuentro de ida, jugado en Florencio Varela. Ahora el equipo de Sebastián Beccacece enfrentará el ganador de la serie BanfieldBoston River de Uruguay. Defensa perdió la revancha en Ecuador ya que se mostró impotente y sin creatividad

EL NACIONAL (ECUADOR)

1

Johan Padilla; Marco Montaño Díaz, Luis Segovia, Javier Quiñónez y Ángel Gracia; Fabert Balda, Roberto Garcés (c) y Jorge Ordóñez; Adolfo Muñoz, Alejandro Villalva y Daniel Angulo. DT: Eduardo Favaro.

DEFENSA Y JUSTICIA

0

Ezequiel Unsain; Santiago Zurbriggen, Mariano Bareiro y Alexander Barboza (c); Leonel Miranda, Jonás Gutiérrez, Nahuel Lucero, Gastón Togni y Christian Almeida; Eugenio Isnaldo y Fabián Bordagaray. DT: Sebastián Beccacece.

para generar riesgo ante el dueño de casa, que llegó al gol mediante Daniel Angulo (19m).

COPA SUDAMERICANA: Jugado el 31/7/18 por la Segunda Fase (partido de vuelta). GOL: 19m Angulo (EN). CAMBIOS: ET Rafael Delgado por Isnaldo (DJ); 64m Miguel Parrales por Villalva (EN); 76m Jony Uchuari por Muñoz (EN); 83m Eder Fuentes por Balda (EN) y 86m Ciro Rius por Bordagaray (DJ). AMONESTADOS: Uchuari y Parrales (EN); Gutiérrez y Molina Lucero (DJ). ÁRBITRO: Eder Aquino (Paraguay). CANCHA: Atahualpa Olímpico de Quito, Ecuador.

El equipo de las Fuerzas Armadas no dejó salir al Halcón de su propio terreno, pero le fue imposible romper el cerro-

jo defensivo durante todo el partido como para dar vuelta la eliminatoria. Defensa sigue haciendo

historia fuera del país: -Se clasificó en el Morumbí ante el Sao Paulo. -Se clasificó en el Pascual Gue-

rrero ante América de Cali. -Se clasificó en el Olímpico Atahualpa de Quito ante El Nacional.

SUPERLIGA I

SUPERLIGA II

El Halcón recibe 81 millones

Horarios del arranque

La Superliga de Primera División reparte mucho dinero y en el caso de Defensa y Justicia recibe 81 millones de pesos por su participación en la edición 2018/19. El Halcón recibe 44.750.000 pesos como todos los clubes de la Superliga, además de 26.146.056 por mérito deportivo y otros 10.115.436 por mérito histórico. En total son 81.011.492 pesos durante la temporada que comienza el viernes 10 de agosto. Los que más reciben son Boca (157.496.373 pesos), River (145.355.383) e Independiente (126.258.806). Los que menos reciben son Tigre (64.670.207 pesos) y los recién ascendidos Aldosivi de Mar del Plata y San Martín de Tucumán (60.312.531).

El cuadro con los millones de pesos que se entregan en la Superliga 2018/19

La organización del campeonato de Primera División a cargo de la Superliga supone una mayor previsibilidad y más profesionalismo de la dirigencia y, en esta búsqueda, el armado del fixture que se dio a conocer hace ya diez días y el cronograma anticipado resulta clave para Mariano Elizondo y Cía. Ayer se conocieron los días y horarios de las primeras cuatro fechas de la Superliga 2018/19. El resto del calendario se define en septiembre, dado que hay diez equipos jugando copas. Así se jugará la 1ra. fecha:  Viernes 10 a las 19: Vélez vs. Newell's. A las 21: Tigre vs. San Lorenzo.  Sábado 11 a las 13.15: Gimnasia vs. Argentinos. A las 15.30: Unión vs. Aldosivi. A las 17.45: Patronato (Paraná) vs. Colón. A las 20: Belgrano vs. San Martín SJ.  Domingo 12 a las 11: Boca vs. Talleres.

Argentum 18: el balón oficial de la AFA

A las 13.15: Godoy Cruz vs. Estudiantes LP. A las 15.30: Lanús vs. Defensa y Justicia. A las 17.45: Rosario Central vs. Banfield. A las 20: Huracán vs. River.  Lunes 13 a las 21: Atlético Tucumán vs. Racing.  Postergado: Independiente vs. San Martín (Tucumán).


DEPORTIVO

miércoles 1 de agosto de 2018

15

QUILMES

Amistoso en el Centenario A partir de las 10 y a portón cerrado, el equipo de Marcelo Fuentes juega frente a Vélez y está previsto que sean dos bloques (titulares y suplentes) de 70 minutos pero divididos en cuatro tiempos de 35, donde el DT seguirá evaluando a los jugadores SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Mañana de fútbol amistoso pero a portón cerrado en el Estadio Centenario. A partir de las 10, Quilmes enfrenta a Vélez y será el cuarto encuentro de la pretemporada con vistas al próximo campeonato de la B Nacional. El equipo de Marcelo Fuentes ya jugó con Estudiantes de La Plata en City Bell, con Estudiantes de Buenos Aires en el Centenario y con Gimnasia de La Plata en Estancia Chica. La modalidad a utilizar en este partido preparatorio es la de disputar dos bloques de 70 minutos, pero divididos en cuatro tiempos de 35.

Titulares y suplentes de ambos clubes se verán las caras en este amistoso, que puede ser una buena medida para el Cervecero versión 2018/19. La primera formación del QAC se presenta con Emanuel Bilbao o Marcos Ledesma en el arco; Braian Lluy, Tomás López, Nicolás Ortiz y Marcelo Cardozo en el fondo; Augusto Max como volante central; el colombiano Camilo Machado, Juan Imbert, Justo Giani y Matías Noble en el medio; Federico Anselmo en el ataque. Mientras que la segunda formación quilmeña tiene en el 4-1-4-1 a Bilbao o Marcos Ledesma en el arco; Raúl Lozano, David Ledesma, el

Guillermo Vatovec

uruguayo Rodrigo Mieres y Agustín Bindella; Juan Larrea; Tomás Verón Lupi, Cristian Zabala, Brandon Obregón y Lucas Villalba; el uruguayo Sebastián Sosa. Además integran el plantel Mauro Bellone (lesionado), Alan Ferreyra, Juan Altamiranda, Gastón Pinedo, José Luis Valdez, Marcelo Olivera, Esteban Glellel, Tomás Blanco, Martín Ortega, Iván Smith y Sebastián Uzzante. SELECTIVO El Selectivo de Leonardo Lemos tiene programado para mañana, a las 10, un amistoso ante Dock Sud en la cancha principal de Alsina y Lora.

El plantel de Quilmes se entrenó ayer por la mañana pensando en el amistoso de hoy contra Vélez

PREDIO QAC

JUVENILES BN

Avance en seguridad

El QAC con Dálmine

El secretario de Seguridad del Municipio de Quilmes, Denis Szafowal, publicó en Twitter: "como pactamos en la reunión (con el presidente Marcelo Calello) se hizo entrega del botón antipánico para la pensión del QAC". Agregó: "con esta aplicación estarán comunicados directamente con el Centro Único de Monitoreo para así brindar una respuesta inmediata ante cualquier tipo de urgencia. Además reforzamos los patrullajes nocturnos en la zona". Una avance más que importante en cuestión de seguridad para terminar con los daños y los robos en la parte de atrás del predio amateur quilmeño, donde varias veces sustrajeron los alambrados de la cancha 5 y los vestuarios de la cancha 2.

Ayer por la tarde, en la AFA, se realizó el sorteo del segundo campeonato anual de Divisiones Juveniles de la B Nacional y el debut de Quilmes será contra Villa Dálmine. En la jornada inaugural de la Zona A, el Cervecero jugará como local en Cuarta, Quinta y Sexta; mientras que en Campana se presen-

Los vestuarios de la cancha 2 de Alsina y Lora que fueron robados

tará en Séptima, Octava y Novena. Los demás encuentros: Chacarita-Flandria; Temperley-Brown de Adrogué y Los Andes-Morón. Libre: Olimpo de Bahía Blanca. Por la Zona B juegan Camioneros-Ferro; All BoysAlmagro; Almirante BrownSarmiento de Junín y Chicago-Arsenal.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 0900 2- 6897 3- 9489 4- 3969 5- 4667 6- 6228 7- 7383 8- 9965 9- 2149 10- 5829

1- 9140 2- 9032 3- 3315 4- 3622 5- 2596 6- 4212 7- 4633 8- 5709 9- 3924 10- 1793

11- 4243 12- 2236 13- 7629 14- 6139 15- 4556 16- 7173 17- 2057 18- 2902 19- 1997 20- 7093

1- 4701 2- 8782 3- 9204 4- 1275 5- 9787 6- 6553 7- 2618 8- 5402 9- 8899 10- 3651

11- 4975 12- 4868 13- 3625 14- 0590 15- 9208 16- 1458 17- 2571 18- 8928 19- 8072 20- 8411

11- 2312 12- 5820 13- 4153 14- 2609 15- 4165 16- 7452 17- 2055 18- 1751 19- 4308 20- 1214

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 4638 2- 5690 3- 0073 4- 6784 5- 2059 6- 7554 7- 3922 8- 9653 9- 8808 10- 5495

11- 7992 12- 1935 13- 4901 14- 5660 15- 3418 16- 4921 17- 9572 18- 7355 19- 7035 20- 3409

1- 5321 2- 6649 3- 4177 4- 7253 5- 7698 6- 7153 7- 4973 8- 2938 9- 0019 10- 1910

11- 6678 12- 3701 13- 2249 14- 3975 15- 2056 16- 7971 17- 0533 18- 5606 19- 0669 20- 7405

NOCTURNA 1- 8333 2- 2985 3- 5277 4- 6843 5- 6482 6- 3996 7- 5259 8- 0541 9- 6224 10- 1970

11- 9032 12- 0974 13- 6134 14- 2327 15- 1833 16- 7337 17- 7975 18- 0965 19- 6273 20- 2577

MONTEVIDEO 1- 654 2- 051 3- 366 4- 057 5- 071 6- 232 7- 701 8- 616 9- 750 10- 022

11- 056 12- 381 13- 871 14- 484 15- 471 16- 539 17- 646 18- 903 19- 324 20- 792

PLUS 1- 24 2- 27 3- 32 4- 33 5- 34 6- 37 7- 41 8- 43 9- 56 10- 59

11- 65 12- 70 13- 71 14- 73 15- 74 16- 75 17- 77 18- 82 19- 85 20- 96

1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 6.361.382 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 138 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.179 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 1 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.377

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Tarea solidaria

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD

Diversidad sexual

Profesionales de los hospitales El Cruce y Mi Pueblo se instalaron en el Centro de Salud Padre Gino y colectaron sangre destinada a vecinos El primer piso del Centro de Salud Padre Gino se convirtió en un espacio abierto a la comunidad y a la solidaridad. Allí se instalaron los profesionales de los hospitales El Cruce y Mi Pueblo, que junto con la Municipalidad de Florencio Varela y la organización Varela Solidaria emprendieron una colecta de sangre destinada a los vecinos del distrito. La cita fue el pasado sábado, desde las 8 hasta las 11, en el que el movimiento fue permanente y varios vecinos completaron el proceso de donación de sangre. El intendente Andrés Watson, no dudó en acompañar la iniciativa acercándose a las instalaciones del centro de atención, donde agradeció la unión para este tipo de iniciativas y en particular a los vecinos que se sumaron a la colecta. "Valoro mucho la voluntad y el buen gesto de cada uno de ustedes de venir, a pesar del mal tiempo, a donar sangre para aquellos que más lo necesitan. Esta es la manera en la que debemos trabajar, todos unidos al servicio de los vecinos", apreció Watson. Esta es la segunda vez que la organización Varela Solidaria en-

El Jefe comunal participó de la charla, que reunió a expertos y a profesionales

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, acompañó la iniciativa

cabeza una campaña de difusión para la donación de sangre. En el mes de marzo se realizó la primera iniciativa exitosa junto al Hospital de Pediatría Garrahan. Siguiendo esta línea organizaron una nueva colecta, esta vez en el barrio de Bosques, con el objetivo de que la sangre donada quedará en los hospitales locales.

Participaron también de la jornada, el secretario de salud, Germán Sacido; el subsecretario de Gobierno, Ricardo de la Fuente; el director del hospital Mi Pueblo, Gonzalo Hernández; la directora de Atención Primaria, Noemí Logiurato y el delegado municipal de Bosques, Daniel Beninati.

El intendente Andrés Watson participó del encuentro que llevó adelante la Asociación Civil Varela Diversa, en las instalaciones del salón de la calle 9 de Julio, donde se abordaron diversas temáticas referidas a la diversidad sexual. La jornada, cuya iniciativa surgió del Rotarac, organización asociada al Rotary y que nuclea a jóvenes de 18 a 30 años, reunió a expertos y profesionales en el tema, que disertaron sobre la historia y los alcances de las leyes de matrimonio igualitario y de identidad de género, entre otras cuestiones. Durante el evento, el Jefe Comunal agradeció la invitación a formar parte de la charla y enfatizó en la importancia de este tipo de encuentros, que "ponen estos temas sobre la mesa", "porque charlarlos es la mejor manera, no ocultarlos", agregó. En este sentido, Watson subrayó la labor de la Dirección de Derechos Humanos, y el trabajo en conjunto que lleva adelante con la organiza-

ción Varela Diversa, en defensa de los derechos de todos varelenses porque "como Estado municipal debemos estar presentes, al lado de cada uno de los vecinos, sin ningún tipo de discriminación y tenemos que seguir trabajando de esta manera". Por su parte, el presidente de Varela Diversa, Marcelo Márquez, agradeció la presencia del intendente y remarcó la importancia de que "el Estado local esté acompañando estas actividades y apoyando las políticas de diversidad sexual en el territorio". Finalmente, el Coordinador de la Asociación Civil Nexo y asesor legal del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Gustavo López, quien también participó de la charla, expresó la importancia de que "lo que está sucediendo en Varela se repita en otros lados". También estuvo presente y participó de la charla, el director de Derechos Humanos municipal, Guillermo Nañez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.