Diario EL SOL 01-10-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 01.10.2018 MIN.

MAX.

9º 15º

Nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, mejorando. Vientos moderados del sudeste, con ráfagas.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.429. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 11

POLICIALES · PÁGINA 6

Se suspendió el partido del Mate con Dock Sud; en tanto, Berazategui perdió por segunda vez consecutiva

Aprehendieron a sujeto que robó crucifijos, placas y ornamentos de tumbas del cementerio municipal Guillermo Vatovec

DEPORTES · PÁGINAS 10 y 11

Un gran triunfo del Cervecero en Vicente López El festejo del juvenil Tomás Blanco, que convirtió su primer tanto en el QAC

Quilmes dio la cara y volvió a sonreír: con goles de Tomás Blanco y de Facundo Bruera, el equipo de Marcelo Fuentes derrotó 2-1 a Platense y así dejó atrás una racha negativa

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Sigue la asistencia a afectados por el fuerte temporal Se entregaron productos de primera necesidad y se realiza un operativo integral

La Municipalidad mantiene un intenso trabajo para brindar contención a vecinos en los cuatro centros habilitados. 700 personas recibieron ayuda; hubo setenta evacuados SOCIEDAD · CONTRATAPA

El Municipio de Florencio Varela realiza tareas de limpieza y de desobstrucción tras el diluvio


2

lunes 1 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Operativo por el temporal Durante el fin de semana, 700 personas recibieron asistencia en los cuatro centros que dispuso el Municipio. Hubo 70 evacuados. Tras una recorrida por las zonas afectadas, se entregaron productos de primera necesidad en distintos barrios A través de un protocolo articulado entre equipos de distintas áreas, el Municipio de Quilmes continúa trabajando para asistir a los damnificados por el temporal que azotó al Área Metropolitana de Buenos Aires durante la madrugada y la mañana del sábado. Además, se están llevando adelante distintos operativos de limpieza en arroyos y sumideros y se está realizando un relevamiento de todo el distrito para evaluar y reparar los daños en postes y cartelería. Las tareas continuarán en los próximos días. Fue el propio intendente Martiniano Molina quien se puso al frente del operativo en las horas posteriores al temporal, que en Quilmes generó unos 120 milímetros de precipitaciones en solo tres horas, según precisó el coordinador de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizábal. La Secretaría de Desarrollo Social abrió cuatro centros por los que pasaron alrededor de 700 personas que fueron asistidas mientras el agua bajaba de sus casas y luego, antes de regresar a sus hoga-

El intendente Martiniano Molina encabezó las tareas, que seguirán por varios días

res, recibieron agua, comida, lavandina y otros productos de primera necesidad. Durante la noche del sábado, 70 vecinos cenaron y durmieron en el CIC Santo Domingo, de Bernal; en el Club de Leones de San Francisco Solano; en la Sociedad de Fomento Villa Luján y en el Club Social y Deportivo Juventud Argentina. Personal del área también realizó una recorrida por los barrios El Monte-Matadero, La Ribera, Villa Luján, Eucaliptus, Santo Domingo, Itatí,

IAPI, Springfield, San Sebastián, La Sarita, La Florida, La Matera, La Paz, El Tala, La Calza, Km 13, Papa Francisco y Los Álamos para asistir a las personas que lo necesitaban y repartir colchones y frazadas. "Las tareas de relevamiento y contención a las familias por lo general persisten durante varios días después de la lluvia. En este caso, continuaremos seguramente en los barrios y en los comedores donde fuimos bajando mercadería, colchones, frazadas, agua y lavandina, entre otros productos, y en también en la sedes de Desarrollo Social", contó María Ángeles Sotolano, secretaria de Desarrollo Social de Quilmes. Para tal tarea, el personal municipal contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del Ministerio de Desarrollo de la Provincia y del Organismo

Se asistió a los afectados con agua mineral, comida y productos de primera necesidad

Provincial de Integración Social y Urbana de Buenos Aires (OPISU). Por otro lado, hubo una fuerte intervención en las calles de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Sergio Chomyszyn. Las cuadrillas de la Subsecretaría de Gestión Ambiental mantuvieron el esquema de trabajos de limpieza de arroyos y sumideros junto a los responsables de las delegaciones municipales, con el fin de mejorar las condiciones de escurrimiento del agua. Entre el sábado y el domingo se trabajó en la limpieza y desobstruccion en todos los puentes que cruzan los arroyos Las Piedras y San Francisco. A su vez, los equipos de poda trabajaron sobre los árboles caídos y los que se encontraban con riesgo de derrumbe; el personal de la Subsecretaría de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídri-

Teléfonos para tener en cuenta Se recuerda que, ante cualquier emergencia, los vecinos pueden comunicarse con los siguientes teléfonos: • Seguridad Ciudadana: 11-2318-6878/ 11-2263-0590 • SAME: 11-2295-4422 • Defensa Civil Quilmes: 11-2360-3096.

co garantizó el normal funcionamiento de las estaciones de bombeo de los bajovías de la ciudad y los grupos de trabajo dispuestos por la Subsecretaría de Alumbrado Público, Semaforización y Línea continuaron con el relevamiento y reparación de postes caídos y de problemas en el suministro eléctrico. El protocolo puesto en marcha por el Municipio tras el temporal incluyó la intervención de alrededor de 800 agentes que forman parte de los equipos de Defensa Civil, la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano, de

Desarrollo Social, Bomberos Voluntarios y el SAME, cuyo accionar estuvo coordinado desde el Centro Único de Monitoreo de Quilmes. En tanto que la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano trabajó desde el primer momento tanto en la ayuda a vecinos que se vieron afectados en sus domicilios como aquellos que fueron sorprendidos por el temporal en sus vehículos. Según el Servicio Meteorológico, el clima en la región continuará con cielo nublado, con probabilidad de chaparrones y de tormentas aisladas.


3

lunes 1 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Plan de facilidades de pago Habrá 80% de descuento de intereses por mora. Rige para quienes opten por la modalidad pago contado. Además, se puede abonar en 36 cuotas con quita de entre el 10% y el 60% Los contribuyentes de Quilmes que quieran regularizar sus deudas por tributos municipales tienen a disposición un importante plan de facilidades de pago que ofrece el Municipio. En octubre, prevé un 80% de descuento de intereses por mora para quienes opten por la modalidad de cancelación de contado. Además, se ofrece la posibilidad de abonar hasta en 36 cuotas con descuentos que oscilan entre el 10% y el 60%, según se opte por pagar de 2 a 3 cuotas, de 4 a

6, de 7 a 12, de 13 a 24 o de 25 a 36 (ver cuadro). "Con esta política tributaria pretendemos brindar una oportunidad adecuada de regularización que haga factible y atrayente la normalización de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes y que favorezca a todos aquellos que expresen voluntad de pago", sostuvo el titular de la Agencia de Recaudación Quilmes ARQUI, Leonardo Di Cristoforo. Inclusión tributaria

Además, rige un plan de pago de inclusión tributaria para los contribuyentes que adeudan las tasas SUM (Servicios Urbanos Municipales) y sanitarias. Podrán acceder todos aquellos propietarios de un solo inmueble habitado por un grupo familiar con ingreso inferior a dos salarios mínimos, que reúnan períodos adeudados al 29 de junio de 2018, incorporándose las deudas vencidas al mes inmediato anterior al momento de celebración del plan. Entre los beneficios que

Descuentos otorgados: octubre 2018 Modalidad de regularización

Desc. de intereses por mora

Interés de financiación

1 pago contado

80%

0%

de 2 a 3 cuotas

60%

0%

de 4 a 6 cuotas

50%

1,0 % mensual s/saldo art. 37 OFT

De 7 a 12 cuotas

30%

1,5 % mensual s/saldo art. 37 OFT

De 13 a 24 cuotas

20%

2,0 % mensual s/saldo art. 37 OFT

De 25 a 36 cuotas

10%

2,0 % mensual s/saldo art. 37 OFT

otorga este programa, se destaca la deducción del 80% de intereses, recargos y multas de deudas para los contribuyentes que cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados. El valor de la cuota fija será de 200 pesos y la cantidad de cuotas serán el valor entero que resulte de dividir la deuda por el valor

de la cuota fija. Los contribuyentes podrán suscribir los convenios de regularización de deuda tributaria en la sede de la Municipalidad (Alberdi 500) o consultar al 4350-3000 interno 3050. También pueden dirigirse a las dependencias que se detallan a continuación: -Avenida 844 Nº 2236,

San Francisco Solano. 43503000 interno 3093. -Belgrano 450, Bernal. 4350-3000 interno 3092. -12 de Octubre y Vélez Sarsfield, Quilmes oeste. 4350-3000 interno 3095. -Sarmiento 608, Quilmes centro. -Honduras 5259, Ezpeleta. 4350-3000 interno 3094.


4

lunes 1 de octubre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Kioscos saludables

SOCIEDAD

Talleres para mejorar ventas en comercios

El Deliberante aprobó una ordenanza que obliga a estos comercios a vender barritas de cereales, frutas y otros alimentos naturales en todas las escuelas El Concejo Deliberante de Berazategui aprobó la Ordenanza Nº 5634 por la que se cretó el programa Kioscos saludables en el ámbito de las escuelas de gestión estatal y privadas, en todos los niveles de enseñanza, organismos públicos en general, clubes, sociedades de fomento, centros de jubilados, maxikioscos en estaciones de servicio, hospitales y centros de salud del distrito. La normativa, que surge por iniciativa de alumnos del distrito, hará exigible a los kioscos actualmente instalados, el ofrecimiento de alimentos saludables como barritas de cereales, frutas secas, galletitas que contengan cereales, legumbres, semillas (sésamo,

Chiarelli, directora de la EP Nº 9, recibe la copia de la Ordenanza

quinoa, nueces, almendras, girasol sin sal, lino, chia, entre otras, frutas naturales, sin agregado de azúcar, verduras con pan integral de molde, alimentos para celíacos), productos envasados de larga vida, agua mineral o mineralizada sin gas, con bajo conte-

nido en sodio, etc". La norma asimismo establece que "los kioscos deberán ofrecer alimentos nutritivos sin tanta variedad de conservantes no aditivos perjudiciales para la salud, como diabetes, hipertensión, celiaquía, obesidad, colesterol, caries", a la vez que se limitarán los horarios de venta para ofrecer productos no saludables por ejemplo en horario de almuerzo, propiciendo en ese horario lo citado que no conlleva problemas de salud". También la ordenanza obliga a los kioscos a "advertir sobre los productos no saludables, consecuencias y daños a la salud como los descriptos". Se publicitará a través de mensajes educativos los nombres de los produc-

tos saludables y se realizarán campañas de difusión con la participación de la comunidad, informando sobre hábitos de vida saludable, lo que implicará la elaboración de la elaboración de estrategias de comercialización. Se invitó al Consejo Escolar a adherir a esta ordenanza a fin de que en los kioscos, instalados en los establecimientos educativos en general, den cumplimiento a esta normativa, solicitándole dar amplia difusión y adecuando sus valores a la composición de la comunidad educativa en su contexto socio-económico. Finalmente, se solicitó a los propietarios de kioscos y maxikioscos que funcionen en organismos públicos en generarl, clubes, sociedades de fomento, centros de jubilados, e incluso los que funcionan en estaciones de servicio, hospitales y centros de salud a dar cumplimiento a esta ordenanza en el término de 90 días. La nueva norma surgió de la inquietud de los alumnos que participan de las visitas al HCD, en particular de las escuelas Primaria Nº 37, EET Nº 2, Secundaria Nº 36 y Primaria Nº 9.

Saber armar una vidriera, parte importante de un comercio

A través de diferentes talleres, que ya comenzaron a dictarse y que se extienden durante la segunda mitad del año, la Municipalidad de Berazategui le acerca a los comerciantes la posibilidad de obtener una capacitación gratuita para potenciar su negocio. Los talleres, brindados por la Secretaría de Desarrollo Comercial local, comenzaron en junio y hasta el momento participaron más de 100 comerciantes, quienes recibieron conocimientos en fidelización de clientes, armado de vidrieras, redes sociales, ventas, costos, tributos obligatorios, marketing operativo, armado de promociones y marketing estratégico. Aquellos que estén interesados en participar aún pueden sumarse, aunque las vacantes son limitadas. Para más información contactarse al 4356-9200 interno 1194.

SOCIEDAD

Agradecen al SOIVA En una conceptuosa nota, el Club San Francisco de Berazategui agradeció públicamente al Sindicato Obrero del Vidrio "por la colaboración desinteresada y solidaria en la donación de los vidrios para la remodelación de uno de los salones de nuestra institución", detalla la misiva que lleva las firmas de José Vaccaro Notte y José Russo, presidente y tesorero respectivamente de la histórica entidad de Villa España. La misma fue dirigida a las autoridades del SOIVA, que encabeza como secretario general Horacio Valdez y como secretario de Relaciones Laborales, Jorge Russo.


5

lunes 1 de octubre de 2018

QUILMES . EDUCACIÓN

Cierre del proyecto Club TED En la Secundaria Nº 5 de Ezpeleta se convocaron alumnos de la comunidad educativa y exhibieron lo trabajado en talleres. Hubo fútbol y música, entre otros Un encuentro de cierre del proyecto Club Ted se realizó en la Escuela Secundaria Nº 5 de Ezpeleta Martín Rico, que convocó a los alumnos de la comunidad educativa y exhibieron lo trabajado en los diferentes talleres y experiencias. El fútbol; la música; la alimentación saludable; la hipoacusia; la depresión; los sueños; la animación y ser madres en la adolescencia fueron algunos de los temas abordados e investigados por los estudiantes. Los Clubes TED-Ed buscan, a través de estas instancias, brindar a los docentes y alumnos diferentes herramientas y darles a conocer la

propia experiencia del equipo de TED, para que puedan transmitir esos conocimientos en el aula y desarrollar sus propios clubes con grupos de alumnos. El programa Clubes TEDEd apoya a escuelas y organizaciones educativas que buscan embarcarse en la aventura de acompañar a sus estudiantes en el descubrimiento, la exploración y la presentación de ideas en forma de charlas cortas al estilo TED. Clubes TED-Ed es una oportunidad para que en escuelas y organizaciones educativas puedan vivir la energía de TED en el aula como parte de un proceso educativo y se inspiren juntos

docentes y alumnos. Vale destacar el equipo directivo como de las profesoras Karina Pérez Medrano y Cristina Marín Duarte. En diálogo con El Sol, las docentes indicaron: "los chicos trabajaron meses en el proceso; atravesaron distintos momentos en los cuales fueron distribuidos de distintas maneras transitando desde buscar su propia idea en la etapa de inspiración donde aprendieron mediante la observación de videos estimular sus preferencias". Más adelante señalaron que "paso a paso fueron comprendiendo cómo debían crear la idea; donde lo más importante; que cosas te apasionan has-

ta cuáles eran tus gustos. Fue así que se armó un listado de tópicos que ellos abordaron, como ser temas personales o sociales. Muchos de ellos hablaron de sus pasiones, sus miedos, sus inquietudes, temas como la libertad y la igualdad; el fútbol; la música; la alimentación sana; la hipoacusia; la depresión; los sueños; ser madres en la adolescencia, entre otros". Con relación al balance de la experiencia considerando que la Secundaria 5 fue la única de gestión pública en llevar adelante el proyecto Club TEDEd: "las ideas pueden transformar la educación y transformar a los que las cuentan y

Algunos de los alumnos que participaron del encuentro

eso es lo sucedió en nuestro club. Vimos alumnos llenos de miedo que hoy se sienten libres, que se han superado a sí mismos; han encontrado el valor de la palabra nosotras (en referencia a las profesoras) sólo fuimos sus guías". "Cuando hoy pasaron al

frente tanto a la mañana como a la tarde pudimos ver esos logros ya eran otros; a la tarde se desenvolvieron de otra manera y es más, pudieron interactuar con su público, provocándonos una profunda emoción", finalizó la profesora Marín Duarte.

SOCIEDAD

Eligieron a las nuevas autoridades de la Asociación Bomberos Voluntarios de Bernal

La asamblea se realizó en el cuartel central bernalense

El jueves se llevó a cabo la Asamblea de los Bomberos Voluntarios de Bernal, en donde se eligieron las nuevas autoridades. La reunión fue realizada en el cuartel central, sito en la avenida Dardo Rocha y 9 de Julio, de Bernal Oeste. Allí se aprobó el balance y se designaron los nombres que comandarán este nuevo período, que se extiende hasta el próximo año. La misma está compuesta por Carlos Ferlise como presidente; vicepresidente, Carlos Gramajo; Natalia Messina en el cargo de secretaria y Alfonso Capello como prosecretario. En tanto que fue elegida Mirta Gutiérrez como tesorera; Néstor Palma como protesorero y Carlos Álvarez en el cargo de Secretario de Actas. Por su parte, los vocales titulares serán Claudio Ortega, Héctor Correa, Javier Ferlise y Daniel Persano. Asimismo, los vocales suplentes son Alberto Lorenzo, Carlos Núñez, Marcos Rutigliano, Oscar Licata y Oscar Mei.

Como Revisores de Cuentas titulares, Hugo Mazzuca, Daniel Lorenzo y Daniel Gozczynski, en tanto que en el mismo cargo pero como suplentes figuran Fabian Vivas y José Luis Manuel.


6

lunes 1 de octubre de 2018

QUILMES . POLICIALES

Robó placas y cruces del cementerio local

SOCIEDAD

Al igual que Axion, YPF subió sus precios Luis Martin

Un sujeto fue detenido por la Policía luego de un importante rastrillaje en la zona. Había sido sorprendido por empleados de mantenimiento sustrayendo elementos de las tumbas Tras un intenso rastrillaje, aprehendieron a un asaltante de tumbas. Efectivos de la comisaría sexta (Ezpeleta) en colaboración con personal de la Jefatura de Comando Quilmes Este, concretaron la detención de un hombre que había sustraído cruces, placas y ornamentos de sepulturas del cementerio municipal. Ocurrió el sábado en horas de la tarde, cuando personal de la seccional 6ª es alertado por un hecho que se estaba desarrollando en las inmediaciones de la necrópolis local. Ya en el lugar, los efectivos se entrevistaron con dos empleados del camposanto, quienes les comentaron que, mientras realizaban trabajos de mantenimiento, advirtieron la presencia de un

hombre que estaba llevándose placas de los nichos. El mismo, al notar que los empleados lo observaban, escapó con una bolsa en sus manos. Posteriormente, el personal policial comenzó con un intenso rastrillaje en todo el predio y zonas aledañas, con la esperanza de encontrar al hampón. Tras una exhaustiva recorrida, los uniformados hallaron al sujeto que había sido descripto por el personal del mantenimiento del cementerio. Asimismo, encontraron entre sus pertenencias una bolsa de nailon negra, que en su interior tenía placas plateadas, cruces del mismo tono y una estatua de Jesús, fabricada con porcelana roja y blanca.

Los nuevos precios en la estación de Zapiola y Belgrano (Bernal)

Los diferentes elementos recuperados por la Policía

Finalmente, el individuo fue aprehendido por el delito de robo en grado de tentativa. Asimismo, se lo trasladó a la sede policial junto con los elementos secuestrados

y junto con representantes del cementerio. Allí se realizaron las actuaciones del caso, quedando el individuo a disposición de la Justicia.

Luego de que Axion aumentara un 8,9% el precio de sus combustibles, YPF registró una nueva suba de hasta un 10%. En una de las estaciones de servicio de la zona, se pudo observar que la nafta Súper alcanzó los 37,18 pesos, mientras que la Infinia ahora pasó a costar 43,72, la Diesel 500 llegó a 33,54 y la Infinia Diesel quedó en 39,61. En principio, se había señalado que el incremento se iba a producir durante esta semana, pero finalmente se empezó a registrar desde ayer. En ese sentido, se espera que el resto de las petroleras continúe con la misma tendencia a partir de esta jornada. El promedio de aumento para la nafta Súper fue de 8,9%; para la Premium, 9,7%; para el Diésel 9,7% y para el Diésel Premium, 9,9%. Así, el precio de la nafta Premium en las estaciones de servicio porteñas superó los 43 pesos el litro y la Súper llegó a más de 36. En algunas provincias del interior del país, como Córdoba, la Premium ya roza los 47 pesos y la Súper quedó unos centavos por encima de los 41. Es el tercer aumento en septiembre para los combustibles y el cuarto si se toma en cuenta solo al gasoil, que tuvo un incremento más a mediados del mes como consecuencia de la suba de los biocombustibles. Actualmente, YPF representa más de la mitad del mercado argentino de venta de combustibles, con un 52,9% de participación, seguidas por las estaciones de Shell (20,1%) y de Axion (11,1%). Según analizan los expertos, los aumentos responden a la suba de varias variables. Entre ellas, el valor del dólar, el precio internacional del petróleo y de los biocombusibles. "Las fuertes subas del tipo de cambio generan fuertes presiones sobre los precios de los combustibles líquidos que, de todos modos, vienen incrementándose todos los meses sin alcanzar valores de equilibrio, luego del atraso producido por el acuerdo de precios firmado a comienzos de mayo por el anterior Ministerio de Energía y las principales compañías petroleras que, si bien se cumplió sólo durante pocas semanas, generó un atraso que todavía no ha sido eliminado", explicaron desde la Federación de Expendedores de Combustibles del Centro de la República (Fecac). En lo que va del año, la nafta Súper lleva acumulado un aumento de casi un 60%.


7

lunes 1 de octubre de 2018

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Cedió el techo de una fiscalía Ocurrió en la sede de la avenida Presidente Perón, durante la tormenta; por fortuna no se trató de un día hábil, por lo que no hubo que lamentar heridos. Preocupa el estado edilicio Más allá de haber sido denunciado en varias ocasiones el estado de las dependencias descentralizadas de Florencio Varela, lo que todos sabían que iba a suceder, ocurrió: la tormenta provocó destrozos en la sede de la avenida Presidente Perón y dentro del incidente la Providencia quiso que ocurriera un sábado, porque de haber sido un día hábil habría que lamentar heridos. Desde la Asociación Judicial Bonaerense en varias oportunidades denunciaron esta situación, pero tenía que pasar lo que aconteció el sábado para que se decidiera clausurar parcialmente el edificio; tres

fiscalías quedaron totalmente bajo el agua y cedió parte del techo en una de ellas. La fiscalía donde se produjo el derrumbe del techo y por donde drenó el agua de la tormenta venía estando bajo la lupa hace años, ya que siempre se puso en conocimiento por parte del gremio ante los organismos provinciales el estado de abandono y las alarmantes condiciones en que deben trabajar los judiciales. La cantidad de agua fue tanta que penetró la losa y también inundó el piso de abajo. El personal debió cortar la luz porque se produjeron chispazos y empezó a

sentirse olor a quemado. El procurador Julio Conte Grand ya estaba al tanto de la situación edilicia porque no es la primera vez que el agua hace estragos en las fiscalías. Fue en su primera visita al Departamento Judicial Quilmes (enero de 2016) cuando referentes de la AJB le habían entregado en mano un comunicado denunciando la crisis edilicia, sin embargo horas atrás el techo colapsó. Habrá que aguardar para ver qué acontece esta semana y que se tome en cuenta este incidente para preservar la integridad de las personas.

SOCIEDAD

Bushido debutó como visitante Bushido, el equipo de rugby de la Unidad 32, cruzó los muros del penal por primera vez para disputar un partido amistoso contra un equipo conformado por civiles. Fue el debut absoluto para un equipo de Florencio Varela jugando "de visitante". Bushido ya había disputado partidos contra los equipos representativos de otras unidades, en los complejos de Olmos y San Martín, pero en esta oportunidad se enfrentaron a un equipo totalmente ajeno al ámbito carcelario, en las instalaciones del Club Don Bosco. Estuvieron presentes las autoridades de la Unidad 32 y del Complejo Penitenciario Florencio Varela; el director de Población Carcelaria, Carlos Brossio; el asesor deportivo del Ministerio de Justicia, Ignacio Alberti; el director de Cultura y Deportes

Las autoridades presentes durante el encuentro deportivo

del SPB, Walter Bertolotto y el subsecretario de Deportes y Turismo del Municipio de Quilmes, César Di Diego. Terminado el partido hubo un ameno tercer tiempo en el que los tries, tackles y scrums le dieron lugar a lo más importante como es la reflexión sobre la importancia del deporte como integra-

dor social y vehículo para la reinserción. El equipo de la Unidad 32 fue bautizado Bushido en honor a la tradición japonesa, ya que este vocablo puede traducirse como "el camino del guerrero", pero es mucho más, es un código ético estricto y particular que exigía lealtad y honor.

Además de la caída del cielorraso, el agua penetró la losa y también se inundaron los pisos


8

lunes 1 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Cuatro medallas en los JBA En el inicio de la actividad de las finales de los Juegos Bonaerenses, la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia, la delegación quilmeña logró dos primeros puestos (preseas de Oro), un segundo (Plata) y un tercero (Bronce) La delegación quilmeña, conformada por 218 vecinos, arrancó de la mejor forma su participación en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2018. En el inicio del primer día de actividad, los representantes locales cosecharon dos medallas de Oro, una en Lucha libre sub 14 y otra en Salto en largo sub 20 para personas con capacidades diferentes; una de Plata en Lanzamiento de bala también para personas con capacidades diferentes; y otra de Bronce en Tango para adultos mayores. La competencia tiene lugar en Mar del Plata, comenzó el sábado y se extenderá hasta el miércoles 3 de octubre. La primera alegría de la jornada llegó de la mano de Samira Piedrabuena, quien representa a la E.E.S Nº 24 de La Florida y obtuvo la medalla de oro en Lucha libre sub 14 categoría hasta 46 kg tras la ausencia de su rival. Por otro lado, el deportista de la Escuela Municipal

de Atletismo Integrado, Matías Ferreyra, consiguió el primer puesto al imponerse en la prueba de Salto en largo sub 20 para Personas con Capacidades Diferentes (PCD).

La actividad sigue hoy, con la presentación de 24 disciplinas -deportivas y culturalesA su vez, Martina Gattas, la deportista del Instituto de Enseñanza Especial Un Nuevo Horizonte de Bernal, logró la medalla de Plata en Lanzamiento de bala para Personas con Capacidades Diferentes en la categoría Intelectuales. Otra gran actuación del día estuvo a cargo del equipo de adultos mayores conformado por Hugo Merelles y Celia Castañares, quienes lograron la medalla de bronce en Tango. Por otro lado, entre los

resultados más destacados durante la primera jornada de actividad de los Juegos, el equipo de Hockey Femenino sub 18 derrotó a Caronel Suárez por 4 a 0 por el primer partido de la zona; en Tenis de Mesa, Pablo Monteforte venció por 3-0 a su par de Navarro y en Tenis, los doblistas de la categoría sub 16 Nazareno Arce y Joaquín Chechenian le ganaron a San Pedro. La actividad seguirá hoy con las competencias de Básquetbol, Pintura, Teatro para Adultos Mayores Libre, Padel, Natación, Pelota, Softbol, Tenis de Mesa, Fútbol 11, Ajedrez, Chin Chón, Canotaje, Atletismo, Lanzamiento de bala, Taekwondo, Tiro, Patín Artístico, Tenis, Básquetbol 3 vs 3, Voleibol, Handball, Literatura, Poesía y Beach Vóley. La delegación quilmeña está compuesta por 202 deportistas que clasificaron en las siguientes disciplinas: Ajedrez, Atletismo Femenino Convencional,

El Municipio de Quilmes cuenta en total con 218 representantes en las diferentes disciplinas

Atletismo Masculino Convencional, Atletismo Femenino Integrado, Básquetbol 5x5, Básquetbol 3x3, Beach Vóley, Boccia, Canotaje, Chin Chon, Escoba de 15, Fútbol 11, Fútbol Intelectual, Hockey Femenino,

Handball, Lucha, Nado Sincronizado, Natación Integrada, Natación Convencional, Padel, Patín, Pelota Juvenil, Pelota Adultos, Tae-Kwon-Do, Tenis, Tenis Dobles, Tenis de Mesa, Tiro, Patín Artístico, Skate,

Surf, Softbol y Voleibol. Además, la cartera de Cultura y Educación compite con 16 vecinos que lograron los primeros puestos en Pintura, Dibujo, Cocina, Poesía, Narrativa, Tango y Teatro.

Más detalles acerca de los Juegos Bonaerenses 2018

Martina Gattas

Matías Ferreyra

Samira Piedrabuena

Los Juegos Bonaerenses 2018 reunieron a más de 300 mil participantes de los 135 municipios de la provincia y su objetivo principal es incluir e integrar a los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad en la práctica del deporte y la cultura. En esta oportunidad, más de 25 mil personas participaron el sábado del encuentro de apertura de la Final de la XXVII edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, que es organizado por el Ministerio de Desarrollo Social. El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Santiago López Medrano, junto al secretario general Fabián Perechodnik; el ministro de

Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo; el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny; el subsecretario de Deportes, Pablo Fuentes; el diputado nacional, Guillermo Montenegro y el senador Lucas Fiorini. Además, por parte del Municipio y acompañando a la delegación local, estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego; el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli; el director general de Deportes, Cristian Quiñónez; el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Daniel Katinas; el director de Deportes Integrados, Marcelo Galíndez; el director de Deportes y Educación, Roberto Monzón y el jefe distrital de Educación, Oscar de Sarro.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 1 de octubre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Un triunfo necesario

Quilmes, que venía de dos derrotas consecutivas y con tres partidos perdidos de cuatro jugados, le ganó como visitante a Platense por 2 a 1. Tomás Blanco y Facundo Bruera, los goleadores del Cervecero; Daniel Vega había igualado para el local Guillermo Vatovec


10

DEPORTIVO

lunes 1 de octubre de 2018

QUILMES

La victoria le permitirá crecer Guillermo Vatovec

El Cervecero le ganó a Platense por 2-1, con goles de los juveniles Blanco y Bruera; Vega para el local. El equipo de Marcelo Fuentes tuvo carácter y mejoró en el complemento SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Necesitaba ganar y lo hizo. El triunfo le permitirá crecer y, tal vez, dar un paso más para encontrar una fisonomía de equipo que aún no tiene. Pero la urgencia por el triunfo tras dos derrotas

consecutivas daba vueltas en el aire del Cervecero. Quilmes le ganó 2 a 1 a Platense en Vicente López, con goles de Tomás Blancvo y de Facundo Bruera; Daniel Vega marcó para el local y sumó tres puntos muy importantes para evitar meterse en el lío de la permanen-

LA SÍNTESIS PLATENSE

1

1-Jorge De Olivera; 4-Nicolás Morgantini, 2-Facundo Gómez, 6-Emanuel Bocchinio y 3-Juan Infante; 7-Cristian Amarilla, 8-Elías Borrego, 5-Hernán Lamberti y 10-Agustín Palavecino; 9-cap-Daniel Vega y 11-Ramiro Cáseres. DT: Fernando Ruiz. SUPLENTES: 12-Nahuel Clavero; 13-Gustavo Toranzo, 14-Diego Leguiza y 15-Ezequiel Gallegos.

QUILMES

2

1-Emanuel Bilbao; 4-Raúl Lozano, 2-cap-Tomás López, 6-Nicolás Ortiz y 3-Braian Lluy; 8-Eric Ramírez, 5-Juan Larrea, 7-Mauro Bellone y 11-Matías Noble; 10-Juan Imbert; 9-Tomás Blanco. DT: Marcelo Fuentes. SUPLENTES: 12-Marcos Ledesma; 13-Rodrigo Mieres, 15-Marcelo Cardozo y 16-Justo Giani. PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 30/9/18 por la 5ta. fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 50m Blanco (Q), 52m Vega (P) y 69m Bruera (Q). CAMBIOS: 60m 17-Cristian Tarragona por Amarilla (P), 68m 17-Tomás Verón Lupi por Ramírez y 18-Facundo Bruera por Blanco (Q), 78m 18-Gianluca Pugliese por Cáseres (P), 79m 14-Augusto Max por Imbert (Q) y 86m 16-Diego Tonetto por Borrego (P). AMONESTADOS: F. Gómez y Bocchino (P); Blanco, Lozano y Bilbao (Q). ÁRBITRO: Gastón Suárez. ASISTENTES: Mariano Rossetti y Nicolás Bravo. CUARTO JUEZ: Rodrigo Sabini. CANCHA: Platense.

cia, cuando tan solo se llevan jugados cinco partidos. El Cervecero tuvo carácter para llevarse los tres puntos y mejoró de manera notoria en el segundo tiempo. La primera parte fue muy mala y la situación más clara la tuvo Platense en un remate de Cáseres, a los 11 minutos, que dio en el travesaño. Quilmes se paró muy atrás y careció de quite en mitad de cancha. Cuando consiguió la pelota, lo hizo lejos del área rival; por lo que poco pudo generar. En la segunda parte fue diferente, apareció Bellone con más conexión con Imbert. A los 4 minutos llegó el gol: gran recuperación y posterior asistencia de Bellone para Ramírez, que sacó un fuerte remate que dio en los dos postes pero el rebote lo aprovechó Blanco para poner el 1-0. No pudo mantenerlo. Platense lo empató 3 minutos más tarde, luego de que

Facundo Bruera empuja el envío de Tomás Verón Lupi y le da a Quilmes el triunfo en Vicente López

Vega tomase un rebote de Bilbao, que había tapado un mano a mano ante Cáseres. Con el empate, el local fue por más y tuvo dos chances muy claras. Una fue a los 20, por un error de Larrea que dio un pase atrás y lo dejó solo a Vega que, tras eludir a Bilbao, se demoró para definir y Ortiz -el mejor jugador de Quilmes- llegó desde atrás para trabarlo. Luego Bilbao le tapó un cabezazo a Tarragona que

también pudo haber sido el segundo. Pero a los 23, ingresaron al partido Verón Lupi y Vera por Ramírez y Blanco. Un minuto más tarde, Quilmes encontró la victoria en la primera pelota que tocaron los ingresados. Veron Lupi conectó un centro de Noble y Bruera la

empujó en posición adelantada que el árbitro Bustos no cobró. Luego hubo que aguantar y allí Quilmes demostró personalidad para bancarse las llegadas de Platense: lo tuvo Vega otra vez y lo perdió. Quilmes se hizo dueño de un triunfo que necesitaba y que le servirá para crecer.

LA CAMPAÑA PRIMERA B NACIONAL 2018/19 QUILMES Local Visitante TOTAL

PTS 3 3 6

J 2 3 5

G 1 1 2

E 0 0 0

P 1 2 3

GF 2 3 5

GC 1 4 5

GOLEADORES 2 goles: Federico Anselmo (1p). 1 gol: Tomás Blanco, Facundo Bruera y Marcelo Cardozo. AMONESTADOS 2 amarillas: Raúl Lozano. 1 amarilla: Federico Anselmo, Emanuel Bilbao, Tomás Blanco, Marcelo Cardozo, Juan Imbert, Tomás López y Matías Noble. PRODUCCIONES Local: 3 puntos de 6 posibles (50%). Visitante: 3 puntos de 9 posibles (33,33%). Total: 6 puntos de 15 posibles (40%).


DEPORTIVO

lunes 1 de octubre de 2018

QUILMES

11

BERAZATEGUI

"Me quedo con la entrega del equipo"

Perdió otra vez…

Guillermo Vatovec

En su visita al Bajo Belgrano, el Naranja cayó 1-0 frente a Excursionistas. El equipo de Guillermo Szeszurak no pudo ante a un rival directo por la lucha del descenso

Marcelo Fuentes destacó la entrega del QAC en Vicente López SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El entrenador Marcelo Fuentes destacó la tarea de todo Quilmes ante Platense y afirmó que "lo del segundo tiempo fue una muestra de carácter y nos llevamos algo que alcanzó para cortar la mala racha". "Siempre me quedo con la entrega que tiene este equipo, a veces corremos de más por la falta de serenidad, nosotros tenemos 4 o 5 partidos y el equipo de enfrente tiene un año y 5 partidos de trabajo. Los que entraron desde el banco (el debutante Tomás Verón Lupi y el goleador Facundo Bruera) lo hicieron muy bien y creo que fuimos justos ganadores", destacó el DT. Indicó, al dialogar con El Sol Deportivo, que "tenemos que seguir sumando, el tema nuestro era cortar estos dos partidos en los que habíamos perdido. Y el esfuerzo realizado fue muy importante ya que varios muchachos (Mauro Bellone, Juan Imbert y Matías Noble) quedaron al límite".

Berazategui ayer perdió 1-0 contra Excursionistas en su visita al Bajo Belgrano, por la 8va. fecha del Torneo 2018/19 de la Primera C. El gol lo marcó Juan Semería. El Naranja no pudo contra el Verde, un rival directo por la lucha del descenso. La primera mitad fue pareja, solo que Excursio logró sacar ventaja con el gol de Semería (15m). La jugada comenzó del sector izquierdo con Nahuel Arias, que abrió la pelota para

Patricio Roldán, que envió el centro para Semería, que empujó la pelota abajo del arco. A partir de allí, el Naranja enfrentó dos retos: sostener el rigor en la marca e intentar el empate, pero le costó encontrar claridad. En la segunda mitad la visita se animó a adelantar líneas y empujó al Verde con muchos centros, aunque la expulsión de Matías Villavicencio complicó al Naranja y el empate agónico no llegó.

EXCURSIONISTAS

1

Nerón Iriarte; Lucas Reynoso, Damián Leyes, Diego Molina, Guillermo Esteban; Sebastián Arias, Patricio Roldán, Dalmiro Gaeto, Juan Semería; Alan Schönfeld y Sebastián Montero. DT: Gabriel Manzini. SUPLENTES: Matías Budiño, Patricio González King, Maximiliano Gimodo e Iván Muller.

BERAZATEGUI

0

Sebastián Hernández; Lucio Nadalín, Matías Villavicencio, Nicolás González, Federico Motta; Facundo Macarof, Juan Carlos Horvat, Iván Sacino, Matías Italiani; Jonathan Maciel y Ricardo Segundo. DT: Guillermo Szeszurak. SUPLENTES: Ain Acosta Luna, Nicolás Madero, Martín Iglesias y Germán Díaz.

PRIMERA C: Jugado el 30/9/2018 por la 8ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 15m Semería (E). CAMBIOS: ET Cristian Milla por Horvat (B); 54m Leandro Montemarani por Roldán (E); 63m Ignacio Branda por Macarof (B); 80m Sergio Hipperdinger por Nadalín (B); 81m Lautaro Canitano por Semería (E) y 88m Andrés Guzmán por Montero (E). AMONESTADOS: Reynoso (E) y Nadalín (B). EXPULSADO: 82m Villavicencio (B). ÁRBITRO: Mariano Negrete. CANCHA: Excursionistas.

LOTO

ARGENTINO

Tradicional

Partido suspendido Argentino de Quilmes y Dock Sud fue suspendido debido a las intensas lluvias que azotaron al Área Metropolitana, a otras localidades y a la Ciudad de Buenos Aires. El partido, que correspondía a la 8va. fecha de la Primera C, fue reprogramado para el miércoles y el árbitro será Gonzalo Beloso.

00 / 04 / 05 / 08 / 19 / 26

Jacks: 8 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 201.688.107 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.468.683 - Vacante 6 aciertos $ 9.983.538 - Vacante

Se disputará en la Barranca ya que el campo de juego comenzó a recuperarse después de haber quedado inundado el sábado. El temporal obliga a atrasar el calendario que involucra al campeonato y otro partido del Mate fue postergado (ante Luján quedó pendiente) también por el clima.

TELE KINO

RE KINO

01 - 02 - 03 - 05 - 08 10 - 12 - 13 - 14 - 18 19 - 20 - 21 - 22 - 24

02 - 06 - 07 - 09 - 10 11 - 12 - 15 - 16 - 17 19 - 21 - 23 - 24 - 25

15 aciertos: 1 apostador $ 17.012.888

14 aciertos: 52 apostadores $ 4.713 c/u

+ CASA + VIAJE AL LUGAR DE LA ARGENTINA PA/4 PERS. + 3 AUTOS

14 aciertos: 52 apostadores $ 5.355 c/u 13 aciertos: 1.431 apostadores $ 358 c/u 12 aciertos: 16.287 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 85.539 apostadores $ 30 c/u

Cartones premiados con Moto 110CC Mondial: 497.231 - 602.737 - 702.474 1.441.011 - 1.493.637

Desquite

06 / 10 / 25 / 27 / 29 / 37

Jacks: 3 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 201.688.107 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.468.683 - Vacante 6 aciertos $ 9.983.538 - Vacante

Sale o Sale

01 / 08 / 13 / 23 / 26 / 30 Jacks: 1 - 3 - 5 - 8 42 apostadores con 5 aciertos $ 27.978 c/u

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

10 / 20 / 26 28 / 30 / 32

05 / 14 / 15 17 / 33 / 42

Pozo $ 36.653.223,48 Vacante

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 74.318.036,54 Vacante

95 con 5 aciertos $ 44.320,85 c/u

02 / 19 / 29 38 / 39 / 42

03 / 06 / 08 22 / 26 / 28

P. EXT. 2.321 ganadores $ 1.292,55 c/u


Lunes 1 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.429

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Limpieza tras el temporal Luego de las intensas lluvias, se normalizó el cauce de los ríos que habían desbordado y se repuso la energía eléctrica en las viviendas. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Trejo, aseguró que las obras continuarán durante los próximos días

En el barrio Santo Tomás se registró el anegamiento de varias calles y se realizó una desobstrucción

En Villa Esther comenzaron los trabajos para levantar las ramas caídas tras los fuertes vientos

Tras las copiosas lluvias y ráfagas de viento que provocaron la crecida del caudal de los arroyos que atraviesan el distrito hasta el tope de su límite, y el

todos los alimentadores del distrito en pleno funcionamiento. Sin embargo, el funcionario admitió que continúan recibiendo algunos reclamos a través de la Línea de Atención al Vecino por baja tensión en las viviendas, que aseguró que se irán solucionando a medida que la empresa resuelva los desperfectos. Por pedido expreso del intendente Andrés Watson, el Comité de Emergencias integrado por las áreas de Seguridad, Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Social y Defensa Civil, trabajó incesantemente en la limpieza de sumideros y conductos para lograr mitigar el desborde de los arroyos, como así también en la asistencia a los vecinos que padecieron inundaciones en sus hogares. Trejo agregó continuarán las tareas de equipos viales e higiene urbana con la articulación de Defensa

consecuente anegamiento de calles en distintos barrios, normalizaron el cauce de los mismos y la energía eléctrica en las viviendas. Según informó el Secre-

tario de Obras y Servicios Públicos, Diego Trejo, ayer por la noche repararon el último alimentador de energía que estaba fuera de servicio, quedando de esta manera

Civil para terminar de dar soluciones a los problemas hidráulicos provocados por la gran cantidad de agua que recibieron los arroyos del distrito que lógicamente no permitieron el normal funcionamiento de los sistemas de drenaje de la ciudad. Desde las primeras horas del domingo, las cuadrillas municipales junto a personal de seguridad se abocaron a finalizar con los trabajos de desobstrucción en conductos pluviales, limpieza en las cabeceras de los arroyos y el zanjeo en los barrios afectados por el fuerte temporal. Las tareas comenzaron a realizarse en las calles Carlos Tejedor y colectora de la Ruta N° 36 en del Barrio Santo Tomás, en la calle Olivos y 527 del barrio Luján, y en La Paloma y Diagonal Los Tilos de Santa Inés, donde se logró despejar por completo el anegamiento de las calzadas con la lim-

pieza de las zanjas. Luego el trabajo se trasladó al barrio Villa Esther, donde se realizó la limpieza de zanjas y recolección de ramas y residuos para prevenir anegamientos sobre la calle Sucre desde la Avenida Perón hasta Beirut, como así también en la esquina de Monserrat y Túnez del barrio Don Orione. Además, se realizó un importante trabajo de limpieza en las cabeceras de los arroyos a la altura de la calle 1213 y 1278, de la Colectora de la Ruta N°2 y calle 1262, y de la Av Hudson y Galdós, permitiendo el flujo normal del cauce de estos. Por otra parte, personal de la Secretaria de Desarrollo Social recorrieron distintos hogares que habían sido afectados por el ingreso de agua, realizando un relevamiento de sus necesidades para brindar la pronta solución a sus pedidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.