Diario EL SOL 02-08-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 02.08.2018 MIN.

MAX.

13º

Cielo algo nublado, neblinas en áreas suburbanas. Vientos leves del sector norte, rotando al este.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.378. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Silvana Livigna

POLICIALES · PÁGINA 9

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Un ciudadano paraguayo fue detenido en Bernal Oeste con 27 kilos de marihuana en su automóvil

Vecinos piden que Edesur reemplace dos postes de luz chocados por un auto en Bernal hace una semana SOCIEDAD · PÁGINA 7

Se hizo el primer torneo de Básquet 3x3 en Berazategui Más de cien jugadores de la región participaron del certamen en el club Villa España. La actividad se desarrolló en un ambiente familiar, con una gran convocatoria de público

Participaron atletas de más de 12 años de varios distritos de la Zona Sur Guillermo Vatovec

DEPORTES · CONTRATAPA

El QAC empató sin goles con Vélez en otro amistoso El plantel del Cervecero vuelve esta mañana -9.30- a los entrenamientos

El equipo de Marcelo Fuentes sigue sumando minutos de fútbol de cara al campeonato de la B Nacional. Ayer tanto titulares como suplentes terminaron 0-0 con el Fortín SOCIEDAD · PÁGINA 3

La feria Alimenta celebrará el domingo su primer aniversario con la actuación de Hilda Lizarazu


2

jueves 2 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Postes de luz rotos

SOCIEDAD

Inicio del programa laboral Digit@lers

En Bernal, un auto chocó contra dos palos y quedaron colgados del cableado eléctrico. Los vecinos reclamaron una solución pero Edesur no dio respuestas Vecinos de Bernal reclamaron la reparación de dos postes de luz tras un accidente ocurrido hace una semana en Bouchard y Caseros. Uno de los palos quedó colgando de los cables y el otro también fue quebrado, pero no quedó suelto. El choque se registró el jueves de la semana pasada a la medianoche, en una esquina donde suelen ocurrir accidentes de este tipo. Un vehículo se estrelló contra los dos palos de luz de la intersección y luego siguió su viaje, dejando el paragolpes y la patente en el lugar. Los lugareños escucharon el ruido del impacto, pero no alcanzaron a ver el vehículo siniestrado. Al día siguiente comenzaron a llamar a la empresa Edesur para que prevenga otro siniestro, ya que ambos palos quedaron inclinados y uno de ellos está sostenido por los cables. El mayor peligro es el poste que fue totalmente quebrado y corrido varios centímetros. "Llamé varias veces a Edesur y me dijeron que ya mismo venían a arreglarlo, pero pasó una semana y no vino nadie", dijo el vecino que tiene su vivienda en la esquina. El siniestro no provocó cortes de luz pero sí

Silvana Livigna

El plan está destinado a jóvenes de 18 a 32 años

La patente y el paragolpes del auto en el luchar del choque, junto a los postes quebrados y flotantes

un peligro para los vecinos, automovilistas y ocasionales transeúntes. La empresa Edesur viene siendo blanco de cuestionamientos de parte de los vecinos del distrito por la gran cantidad de cortes que

afectan a miles de usuarios diariamente. En Ezpeleta, por ejemplo, un grupo de familias que vive en Tierra del Fuego, entre Río de la Plata y Sarmiento, estuvo una semana sin energía. Ayer, 203 usuarios perma-

necían a oscuras, según el Enre, en una jornada tranquila para el distrito ya que la cantidad de usuarios afectados suele colocar al distrito en los primeros lugares del mal servicio de la empresa prestataria.

Arrancó una nueva edición del programa Digit@lers, que es impulsado por la empresa Telecom junto a la Asociación Civil Comunidad IT con la articulación del Municipio. Busca que los jóvenes de entre 18 y 32 años puedan acceder y adquirir conocimientos sobre las nuevas tecnologías aplicadas al mercado laboral actual. Sobre la iniciativa, el intendente Martiniano Molina sostuvo que "confirma el buen trabajo que se está desarrollando en el Punto Digital que el Ministerio de Modernización de la Nación instaló en el CIC del barrio La Paz y, fundamentalmente, garantiza la capacitación gratuita, inclusiva y permanente de nuestros jóvenes". Por segundo año consecutivo, la Jefatura de Gabinete del Municipio puso en marcha este curso, que cuenta con 18 inscriptos y se dicta dos veces por semana durante cuatro horas, en el Punto Digital del Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio La Paz -Eva Perón Nº 1185-. Durante la cursada, que se extenderá por tres meses, los alumnos recibirán conocimientos en programación y capacitación para afrontar entrevistas de trabajo, armar el CV e interiorizarse sobre el proceso de selección laboral.

SOCIEDAD

Continúa la limpieza de los arroyos de la zona oeste El Municipio de Quilmes y la Provincia de Buenos Aires continúan trabajando de

manera conjunta para fortalecer las políticas ambientales en torno a los arroyos Las Piedras y San Francisco. El encuentro, que se realizó en la Casa de la Cultura, contó con la participación de representantes de las

áreas municipales de Jefatura de Gabinete, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano y Obra Pública y del Ministerio de Infraestructura bonaerense, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y la Autoridad

del Agua. Encabezando la mesa de trabajo, en representación del intendente Martiniano Molina, estuvieron el vicejefe de Gabinete, Manuel Buján y los secretarios de Servicios Públicos, Sergio Chomyzsyn y de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia. Por parte del Municipio también participaron el subsecretario de Gestión Ambiental, Hernán Quiroga y la subsecretaria de Agua,

Cloacas y Saneamiento Hídrico, Andrea Velazco. También participaron del encuentro el director provincial de Infraestructura Hidráulica, Daniel Donofrio; el director de Saneamiento No Estructural Comunitario, Francisco Corbalán; el director de Calidad y Control Técnico de la Autoridad del Agua, Gonzalo Vázquez y representantes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.


3

jueves 2 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Un año de Alimenta La cantante Hilda Lizarazu actuará en la Plaza San Martín este domingo, para celebrar el aniversario de la feria saludable que convocó a miles de vecinos Alimenta, la ecoferia saludable que impulsa el Municipio de Quilmes, prepara una gran fiesta para celebrar su primer año de presencia en el distrito, que tendrá como punto culminante el show en vivo que ofrecerá este domingo la cantante Hilda Lizarazu en la Plaza San Martín, de Rivadavia y Mitre, en el centro de la ciudad. Este espectáculo musical será el cierre de un fin de semana con múltiples propuestas de actividades para la familia en el marco de la decimosexta edición de la muestra, que se llevará a cabo sábado y domingo entre las 11 y las 18. "Estamos muy felices de haber cumplido un año continuo de trabajo en el distrito y agradecidos al intendente Martiniano Molina por su gran apoyo a esta iniciativa. A partir de esta propuesta, logramos que los vecinos se interioricen acerca de hábitos saludables para mejorar su salud y le damos la posibilidad a productores locales y regionales para que puedan acercar sus servicios a la comunidad", destacó la coordinadora de Alimenta, Adriana Recalt. Y con su recital del domingo a las 17 se sumará a la fiesta Hilda Lizarazu, reconocida cantautora del rock nacional que lleva varios años actuando como solista, pero que forjó una carrera como vocalista y líder del grupo Man Ray, además de haber sido la voz femenina de Charly García. Para celebrar su aniversario, la ecoferia pondrá a disposición alrededor de 60 stands de alimentos saludables y objetos de diseño sustentable y se sumarán otros 20 puestos de emprendedores del programa Quilmes Emprende, los cuales ofrecerán productos para

chicos -tales como juguetes tradicionales y juegos didácticos- con motivo de celebrarse el Mes del Niño. Las jornadas contarán con la participación y propuestas de la Asociación Civil Caballos de Quilmes y de la Asociación de padres de hijos especiales (APHE). En tanto que la ONG Sueños y Sonrisas recibirá donaciones de juguetes en buen estado para posteriormente repartirlos en comedores, hogares y hospitales de Quilmes el 19 de Agosto, cuando se celebra el Día del Niño. A su vez, con el fin de promover una alimentación sana y el cuidado del medio ambiente, se llevarán a cabo charlas sobre nutrición, cocina saludable, y talleres abiertos de huerta, donde se informará a la comunidad sobre técnicas y herramientas para el cultivo doméstico. En este sentido, también habrá un Punto Verde Móvil, que recibirá residuos secos como papel, cartón y vidrio y se brindará asesoramiento sobre el circuito de las 3R: Reduce, Reutiliza y Recicla. Como en todas las ediciones, se ofrecerá una gran variedad de propuestas artísticas y culturales que incluirán talleres de pintura para niños, espectáculos infantiles y shows de música en vivo. Se recuerda a los vecinos que el evento es de entrada libre y gratuita y que se suspende en caso de lluvia. SOBRE ALIMENTA La primera edición de Alimenta se realizó el 22 y 23 de julio de 2017 en el CPA Leonardo Favio de Bernal. Desde entonces, estuvo en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, tales como el Club Náutico, el Círculo

Universitario de Quilmes, el Parque de la Cervecería y el Museo del Transporte, entre otros. Esta edición en la Plaza

San Martín será la decimosexta entrega de la ecoferia, que se proyecta como una de las más importantes en la región.

Lizarazu actuará a las 17 en la plaza de Rivadavia y Mitre


4

jueves 2 de agosto de 2018

QUILMES . CULTURA

Se estrena Mateo Casa de Arte Doña Rosa ofrece el sábado a las 21 y el domingo a las 20 la obra de Armando Discépolo, con la dirección de Varveri y Camiletti El sábado a las 21 y el domingo a las 20, Casa de Arte Doña Rosa, de Colón Nº 279, de Quilmes Centro, estrena Mateo, de Armando Discépolo. ¿Por qué un grotesco y por qué Mateo? Discépolo está presente… en la esquina de cada barrio. Un héroe trágico tan desdichado como culpable, un hombre aplastado cruelmente por un mundo hostil en el cual no tiene ya lugar. Miquele intenta escapar a su destino pero ya es viejo y hace tiempo que el fracaso de no llevar dinero a su hogar está carcomiendo todo a su alrededor. La pregunta sería, ¿por qué no? Más allá del cocoliche, más allá de la lejanía con aquellos inmigrantes italianos, Mateo nos habla de nosotros mismos una vez más: la desocupación, la miseria, el rebusque, la disyuntiva entre ser un trabajador esclavo o poder vivir dignamente apelando a cualquier recurso. Discépolo más vivo que nunca

CULTURA

CULTURA

Presentación de La oficina del patrimonio El sábado 4 a las 21 y el domingo 5 a las 20, la sala 2 ofrece La oficina del patrimonio, una obra escrita y dirigida por Eduardo Protto en la que dos personajes, en medio de la monotonía de sus vidas, se debaten entre la rebeldía y la resignación ante la fuerza caprichosa del destino. La oficina del patrimonio cuenta con la actuación de Eduardo Soto, de Oscar Bertoni y de Carlos Pellegrini.

Sábado y domingo, en la Sala 2

CULTURA

Inaugura Hilda Paz Mateo, una obra que toca temas como la desocupación, la miseria y el rebusque

nos sumerge en un mundo oscuro y siniestro que forma parte de nuestro día a día. Algunos lo vivimos diariamente. Otros eligen no verlo pero está. Esa Argentina en la cual la esperanza se escurre… Salir de pobres, sobrevivir, dar de comer a la familia, son temas que nos siguen

identificando. En la obra actúan Antonella De Laurentiis, Elizabet Núñez, Gonzalo Camiletti, Rodolfo Diez, Ricardo Moren, Silvina Sastre, Pablo Zumbo y Yanina Cupini, bajo la dirección de Ezequiel Varveri y de Gonzalo Camiletti.

El martes 7 a las 19.30, las salas de exposición de Casa de Arte Doña Rosa recibirán a la destacada grabadora quilmeña, Hilda Paz, para inaugurar Los adioses, una muestra con obras de su última producción. Cabe resaltar que la entrada es libre y gratuita.

CULTURA

María Rizzo presenta Zarabe

Lo que viene, con teatro y música

La escritora María Rizzo presentará su libro Zarabe, hoy a las 19.30.

En tanto, el 9 y 10 de agosto a las 21, se presentará el Primer Encuentro de Música Ribereña en Doña Rosa: QuilmES Litoral. En su primera edición presenta al

Preparándose para lo que se viene. Muy pronto en Casa de arte Doña Rosa: • El sueño de Dante, una divina comedia argentina. • El cerco de Leningrado, de José Sanchis Sinisterra. QuilmES Litoral

máximo exponente del género: Raúl Barboza , exquisito artista internacional de paso por Buenos Aires, recala en Quilmes con su mágico acordeón. Además, solistas y conjuntos de la talla de: Marco Antonio Fernández, Rudi Flores, Alexis Almirón y Silvia Teijeira Música, entre otros. El valor de la entrada será de 100 pesos. Por consultas y reservas llamar al 4224-7270 o dirigirse a Colón 279, Quilmes. Redes: Facebook: Casa de Arte Doña Rosa o Instagram: Casadeartedr.


5

jueves 2 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Ecos sobre la declaración Guillermo Vatovec

Representantes de diferentes agrupaciones que luchan por los derechos de la mujer se expresaron luego de que el Concejo proclamara la Emergencia en Violencia de Género Casi 24 horas después de que el HCD declarara la Emergencia en Violencia de Género, continúan los ecos de diferentes agrupaciones que plantean su satisfacción por la medida. La Mesa Multisectorial por la Emergencia en Violencia en Quilmes emitió un comunicado en el que manifestó: "El martes 31 de julio, en el marco de una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad la Emergencia en Violencia Contra las Mujeres en el distrito. Esta ordenanza es fruto de la elaboración colectiva de la Mesa Multisectorial, integrada por más de 30 organizaciones de mujeres, sociales, sindicales y políticas. El reclamo por la Emergencia lleva casi tres años de lucha, en los que hemos realizado distintas actividades, dando a conocer el proyecto, juntando firmas y recorriendo los distintos bloques del Deliberante. La de hoy (el martes) fue una jornada histórica, y un gran paso en esta lucha. Quienes nos movilizamos al Concejo y estuvimos presentes en la sesión, así como las que he-

mos sido protagonistas de todo este proceso, vamos a continuar con firmeza para lograr que la Emergencia se conozca y se aplique plenamente en nuestro distrito". SATISFACCIÓN Lorena Aguirre, referente de la Agrupación de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, afirmó: "la verdad que fue un día muy importante. Estamos muy contentas de que haya llegado este día después de tanta lucha y tanto trabajo que se vino realizando. Se hizo una mesa multisectorial con gente de muchas agrupaciones de mujeres, grupos sociales y políticos, quienes creamos el proyecto que se discutió en el HCD, con mucho debate y con mucho consenso". En referencia a las ventajas de la declaración de emergencia, la referente detalló: "en principio entendemos que el eje de la ordenanza es la prevención, para no llegar a casos en violencia. También sirve para generar la formación de agentes o promotores en prevención

SOCIEDAD

Reparan calle Durante los últimos días comenzaron los trabajos de reparación de la calle Andrade entre Patricios y Monteagudo. Comenzaron a llegar los trabajadores a empezar con las primeras acciones para poner en condiciones la calzada, en una iniciativa muy esperada por los vecinos. "Nos pusimos muy contentos al ver que empezaron las obras. Ahora veremos cuánto tardan en terminar". Cabe recordar que este matutino reflejó en sus páginas los problemas que provocaba a los lugareños y a personas que circunstancialmente circulan con sus vehículos por el lugar.

de violencia, con la difusión masiva sobre los casos, que en Quilmes falta. Además luchamos por la creación de un hogar para mujeres niños y niñas víctimas de violencia". Finalmente, sentenció: "es un paso muy importante, sabemos que para la concreción vamos a tener que seguir luchando para que se sigan reconociendo los derechos de la mujer".

Varios grupos se congregaron en la puerta del Municipio el martes, antes de la sesión


6

jueves 2 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . POLÍTICA

Unidad ratificada

GREMIALES

Docentes marcharon por reivindicaciones

Juan José Mussi y Roberto Rodríguez se volvieron a mostrar juntos y destacaron que la unidad con Guerrieri, Valdez y Geneiro tiene muy preocupada a la oposición local "En el peronismo siempre hay que dar la pelea, es el destino que tenemos marcado en nuestro partido, pero hay algo más importante… Una cosa es pelear solo y otra pelear juntos. Jugarsela juntos es diferente y por eso lo estamos haciendo, tratando de volver a tiempos mejores a partir de este concepto de unidad que debemos llevar adelante a rajatabla". Así lo expresó el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui y titular del PJ local, doctor Juan José Mussi, al visitar al secretario general del gremio de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui, Roberto Mata Rodríguez, en el Club El Porvenir donde el citado gremio realiza habitualmente espectáculos de Box. "Primero no creyeron en la unidad del Peronismo pero

Juan J. Mussi, Roberto Rodríguez, Horacio Milozzi y el Torito Calvo

ahora creo que algunos ya están sufriendo porque nuestros adversarios políticos apostaron a que esto no se iba a dar y se está ratificando y de esa manera somos imbatibles", aseveró Mussi. Por su parte, Roberto Mata Rodríguez, apuntó que "compartir una noche de boxeo con el negro Mussi y con el Flaco Milozzi, es un orgullo. En el caso de Mussi, nos pone contentos que sigamos trabajando

por la unidad porque llevamos a Berazategui en el corazón. Volvemos a compartir box con un evento muy importante, la bestia Maciel enfrenta al campeón brasilero y esto ha logrado superar todas las expectativas de muchísima gente que colmó las instalaciones de nuestro club". Asimismo indicó que "este proyecto de unidad se ratifica día a día, así quedó demostrado en el homenaje que le

realizamos a Evita en Berazategui junto al negro Mussi y un grupo de compañeros que estamos planteándonos darle respuesta a la sociedad que está esperando del Peronismo un paso importante. Nos satisface ver la humildad y la grandeza de Mussi que nos invitó a todos los referentes del Justicialismo a participar de esta unidad. Hoy en este ámbito no está Hugo Guerrieri, Horacio Valdez, Tito Geneiro, la gente de todos los gremios de Berazategui que dieron un paso adelante en toda esta propuesta porque esta mesa nos iba a quedar chica pero estamos siempre juntos pensando en la gente. Agradecemos a los vecinos por aceptar nuestra propuesta, una alternativa para darle respuesta al electorado de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela".

SUTEBA local, siempre presente en las marchas

Los docentes siguen resistiendo y movilizándose por varios temas que los afligen. En tal sentido SUTEBA Berazategui participó de una movilización a La Plata en defensa de las Escuelas Técnicas, al mismo tiempo que formó parte activa de las manifestaciones en el marco del paro que realizaron a comienzo de esta semana. En tal sentido, Suteba Berazategui, gremio que orienta Miriam Marinozzi, participó de la movilización junto a CTERA a la Casa de la provincia de Buenos Aires y al Ministerio de Educación de la Nación en apoyo a los conflictos docentes provinciales "y por todas nuestras reivindicaciones. Esta lucha es llevada a cabo en la mayor unidad, docentes y comunidad. Confiemos en nuestra fuerza y mostremosla en la calle", destacó la dirigente del SUTEBA local. Sobre el paro desarrollado el lunes y martes pasado, señaló que "reclamamos al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, nueva Ley de Financiamiento educativo. Rechazamos el acuerdo con el FMI, que impulsará la pérdida de derechos como el Fondo de Incentivo Nacional Docente y el ataque a nuestros derechos provisionales", al tiempo que exigieron "el cese de la persecución y estigmatización a las organizaciones sindicales y sus dirigentes, reafirmando una vez más que la solución a los conflictos debe darse en el marco del diálogo y consenso y no de las amenazas a los trabajadores". Cabe apuntar que CTERA declaró además el estado de alerta y movilización y convocará a su Congreso para decidir la continuidad de las medidas a seguir "ante estos ajustes a la educación pública. Los docentes no estamos dispuestos a resignar conquistas conseguidas con la lucha del conjunto de la comunidad educativa a lo largo de los últimos años. Donde está la escuela está la Patria, la escuela lucha resiste y sueña", puntualizaron.


7

jueves 2 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Exitoso primer torneo de 3 x 3 Organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad, se realizó en las instalaciones del Club Social, Deportivo y Cultural Villa España, con la participación de más de 100 inscriptos de clubes del distrito, Quilmes, Avellaneda y Echeverría

La modalidad 3 x 3 se viene disputando cada vez más a nivel internacional y fue un éxito en Berazategui

Jugadores y jugadoras de los clubes Villa España, Unión y Deportivo participaron en el distrito

Jugadores de Villa España, Deportivo y Unión de Berazategui y de clubes de Quilmes, Avellaneda y Esteban Echeverría, participaron del primer torneo de básquet con la modalidad 3 x 3. Más de 100 inscriptos, acompañados por sus familias, fueron parte de una jornada deportiva y recreativa. Organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Berazategui, se realizó en las ins-

Echeverría. Walter Pereira, profesor de la Escuela Municipal de Básquet en el Club Ducilo, comentó: "se llevó a cabo con total éxito, sabemos que esto tiene que seguir porque los chicos nos demostraron que lo necesitan. Rescato el nivel de convocatoria que hay siempre". Por su parte, Azul Garay, del Club Villa España, se quedó en el primer puesto del podio con sus compañeras. "Estamos muy con-

talaciones del Club Social, Deportivo y Cultural Villa España (151 Nº 2676) esta disciplina en la que juegan 3 competidores por equipo en media cancha. "Esta modalidad ya se venía utilizando a nivel internacional y nosotros lo organizamos para todos los chicos de Berazategui, específicamente para los clubes de la ciudad. Nos pone muy contentos porque esto nació de la necesidad que plantean los mismos

jóvenes a los que les gusta jugar al básquet. La actividad fue muy productiva, se desarrolló en un ambiente totalmente familiar. La inscripción se realizó vía online y superamos los 100 participantes", expresó el subsecretario de Deportes local, Mariano Larregina. Del torneo participaron jugadores desde los 12 años y no solo de Berazategui sino también de otros distritos, como Quilmes, Avellaneda y Esteban

tentas por los resultados. El básquet es una parte importante de mi vida porque me dio muchas cosas que valoro, como mis amigos o hacer más fuerte el vínculo con mis hermanos que también comparten esta pasión", opinó. En su caso y, al igual que muchos de los jóvenes que participaron de este torneo, Azul representa a Berazategui en los Juegos bonaerenses. Ya pasaron las instancias regionales y ahora

esperan por la posibilidad de viajar a la ciudad de Mar del Plata. "Jugamos con todos los compañeros con los que somos amigos desde chicos. Está muy buena la experiencia de compartir con gente de otros clubes que son nuestro rival, por así decirlo. Siempre nos juntamos con ellos para organizar picaditos. Nos llevamos bien dentro y fuera de la cancha", manifestó Tomás Bodnar, jugador.

SOCIEDAD

Bazterrícolas, en el Complejo Rigolleau La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Cultura, propone a todos los amantes del rock disfrutar de una velada única en el marco del ya tradicional Bera Suena, este sábado 4, desde las 21, con la presentación de Gustavo "Vasco" Bazterrica. Bazterrícolas es el nombre del espectáculo que ofrecerá el emblemático músico en las instalaciones del Complejo Cultural León F. Rigolleau, ubicado en calle 15 Nº 5675. Las entradas se venden en forma anticipada y tienen descuentos y promociones para aquellos vecinos que presenten su Cédula de Identidad Ciudadana (ID). Para adquirirlas será necesario acercarse de lunes a viernes de 9 a 19 y los sábados desde las 9 y hasta las 15, tanto al Rigolleau como al Complejo Cultural El Patio, con sede en calle 149 entre 15 y 15 A.

Bazterrica es uno de los nombres fundamentales en la historia del rock nacional, habiendo integrado La Máquina de Hacer Pájaros y Los Abuelos de la Nada y siendo compañero de escenarios en las bandas de Charly García y de Luis Alberto Spinetta. En 2012, la revista especializada Rolling Stone lo ubicó entre los 20 mejores guitarristas del rock argentino. CÓMO OBTENER LA CÉDULA PARA DESCUENTOS Todas aquellas personas que viven en Berazategui y deseen obtener o renovar su cédula de Identidad Ciudadana (ID) para acceder a descuentos en eventos y diversas actividades municipales, deben dirigirse a la Oficina Central (148 entre

Gustavo Bazterrica y su banda se presentarán el sábado

13 y 14) de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados, de 9 a 20. Ante cualquier consulta, también pueden comunicarse al 4256-4575, en los mismos días y horarios.


8

jueves 2 de agosto de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Se viene el juicio del caso Novillo

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Murió Amor Ameal

Fernando Amaro estará sentado en el banquillo de los imputados acusado de ser parte de la patota que mató a golpes al joven de 16 años a la salida de un boliche Amor Ameal, en la última nota que dio a este medio

La semana próxima será el juicio oral por el caso Adrián Novillo, ocurrido a la salida de un exboliche de Avenida Calchaquí. En las audiencias del juicio oral y público declararán más de 60 testigos ante el Tribunal Oral Nº 3 y se juzgará a uno de los sospechosos de haber sido parte de la patota que lo golpeó hasta provocarle lesiones que derivaron en su muerte. Habrá un operativo de seguridad para evitar incidentes. Adrián Novillo tenía 16 años y fue asesinado por una patota a la salida del ya desaparecido boliche Space de la zona oeste quilmeña en junio de 2014. Un menor de edad estuvo un año preso, pero en diciembre de 2015, durante un juicio oral, lo absolvieron por falta de pruebas. Otro imputado es Fernando Gabriel Amaro, quien estuvo detenido cuatro meses y después recuperó su libertad. Amaro será patrocinado por las defensoras oficiales, Mónica Trape y Soledad López. Para el 8, 9 y 10 de agosto está previsto que los jueces del Tribunal Oral Nº 3, Alicia Anache, Alejandro Portunato y Edgardo Salatino, lleven adelante el juicio oral y público a Amaro, que está acusado de ser parte del grupo de alrededor de ocho sujetos que atacó brutalmente a Novillo.

La fiscal María Adela Oricchio tendrá a su cargo la acusación

Amaro deberá responder por el delito de homicidio. A cargo de la acusación se encuentra la Fiscal de Juicio, María Oricchio. Para el debate oral, se espera la declaración de 65 de testigos. Además de los testimonios que se escucharán de la defensa y del Ministerio Público Fiscal, los abogados de la familia de la víctima, como particular damnificado,

ofrecerán sus testigos al Tribunal. Adrián Novillo fue golpeado a la salida del boliche Space y tras dos semanas de agonía, falleció el 27 de junio de 2014. Cabe remarcar que los padres del adolescente asesinado, Marcelo Novillo y Karina Báez, han venido durante estos años haciendo diversas manifestaciones en reclamo de Justicia.

Falleció a los 98 años Amor Ameal, quien fuera socio patrimonial y presidente de la Asociación Deportiva Berazategui. Ameal fue además un referente inmobiliario de la citada ciudad, conocedor como pocos de la evolución y el crecimiento del partido de Berazategui. Intervino en la vida social de varias instituciones y colaboró para el crecimiento del distrito fomentando inversiones a nivel comercial. Había nacido el 25 de abril de 1920. Fue padre de cuatro hijos, uno de ellos, Jorge Amor Ameal, llegó a la presidencia del Club Atlético Boca Juniors. Siempre se destacó por su impecable lucidez y su simpleza para explicar una inversión. Esa facilidad de hacer comprensible lo que a muchos les resulta difícil de entender en el mundo de los negocios, le posibilitó al Centro de Martilleros de Berazategui realizar charlas que lo tuvieron como protagonista para ilustrar a los martilleros y al resto de la comunidad sobre sus anécdotas y conocimientos siempre provechosos para poder desarrollarse. Una de sus frases más recordadas fue antes de una jornada electoral en Berazategui, cuando le dijo a El Sol: "el propietario que no vote por Mussi votará en contra de sus propios intereses, porque desde que está el doctor al frente del Municipio las propiedades se revalorizaron en forma impresionante…". Durante mucho tiempo se lo veía tomando un café en los lugares habituales que solía frecuentar (la pizzería La Princesa, Riazor o en los últimos tiempos Trivi) con sus amigos Pedro Clivio (titular de la Feria del Calzado) y Norberto Pérez (Distribuidora La Primera), si bien alternaba la charla con sus numerosos amigos, porque ese fue el mayor capital que dejó. Sus restos fueron velados anoche en Casa Cuellas, de Lisandro de la Torre Nº 1130 (entre 11 y 12) y serán sepultados hoy a las 9 en el Cementerio Parque Iraola, de Berazategui.

SOCIEDAD

Inés Weinberg de Roca superó la audiencia en el Senado Inés Weinberg de Roca, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia porteño y candidata del presidente Mauricio Macri a la Procuración General, sorteó sin sobresaltos la audiencia pública ante la Comisión de Acuerdos del Senado, donde defendió su pliego y respondió preguntas. Además de ser escuchada por los legisladores, la jurista expuso en el Salón de las Provincias ante la mirada de Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y de Lita Boitano, presidenta de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por

Razones Políticas. Cabe recordar que su postulación recibió más de 900 adhesiones, pero también impugnaciones por parte de organismos de Derechos Humanos, entre ellos Abuelas de Plaza de Mayo, organización que apuntó que Weinberg de Roca tiene "la falta de un claro compromiso" en esta materia. Precisamente, la candidata a jefa de fiscales comenzó en su exposición manifestando que heredó de sus padres la "vocación por los Derechos Humanos". Fue al relatar que su padre y su madre "escaparon del Holo-

causto y los campos de concentración". "Mi padre llegó a la Argentina con un pasaporte alemán expedido en carácter de deportado. Mi madre huyó de Berlín a Praga a los seis años sin documentación. Fue la familia la que marcó mi vocación por los Derechos Humanos, especialmente la historia de mi madre, quien no tenía nacionalidad y recién de grande pudo estudiar", recordó. Además, la jueza elegida por Macri para reemplazar el cargo que quedó vacante con la salida de Alejandra Gils Carbó en diciem-

bre pasado, resaltó que haber integrado durante seis años la Sala de Apelación del Tribunal Penal Internacional para la exYugoslavia la hizo escuchar "testimonios del horror". Más tarde, le respondió a la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti sobre sus dichos de juzgado de crímenes de lesa humanidad. Weinberg de Roca realizó un "diagnóstico" actual de la situación del Ministerio Público y detalló que de los 5.087 empleados que actualmente tiene el organismo, 1.792 están asentados en Capital Federal.


9

jueves 2 de agosto de 2018

POLICIALES

Cayó motochorro

QUILMES . POLICIALES

27 Kg. de marihuana Un sujeto paraguayo de 35 años fue aprehendido cerca de barrio IAPI, Bernal Oeste, con casi 30 ladrillos. Un llamado a la App Seguridad Provincia permitió atraparlo

Uno de los delincuentes fue atrapado y el otro sigue prófugo

Persecución, enfrentamiento y detención en la villa Los Eucaliptos de Quilmes Oeste. Personal de prevención de la Jefatura de Comando Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión, con un patrullaje dinámico, iniciaron el seguimiento de dos motochorros que momentos antes habían intentado cometer un robo con un arma de fuego. Tras recibir apoyo de otro móvil del Comando, el procedimiento finalizó en un enfrentamiento armado y con la detención de uno de los sujetos. El hecho ocurrió cuando los uniformados llegaron a Lamadrid y Andrés Baranda, de Quilmes Oeste, donde divisaron a la distancia una situación anómala. Advirtieron que en el lugar se hallaban dos sujetos de sexo masculinos en un motovehículo de gran cilindrada cometiendo un hecho ilícito a punta de arma de fuego a una femenina. Los individuos, al percatarse de la presencia policial, se subieron a la motocicleta para darse a la fuga del lugar a toda velocidad, comenzando de esta manera un seguimiento. Se alertó a los móviles aledaños, siendo que se acopló otro patrullero a la persecución. Se realizó un seguimiento a lo largo de varias cuadras hasta que la moto se metió dentro de la villa Los Eucaliptos. En el lugar, los sujetos comenzaron a efectuar disparos hacia el personal policial. Cuando el que iba como acompañante descendió del rodado, un efectivo le efectuó tres disparos con su arma reglamentaria impactando en la pierna derecha de uno de los malvivientes con el fin de detenerlo en su accionar. Así y todo, continuó corriendo unos metros. En la confusión el otro sujeto se dio a la fuga llevándose consigo el arma de fuego con la cual su cómplice efectuara los disparos. Rápidamente, se procedió a la aprehensión del maleante herido para posteriormente ser trasladado en una ambulancia del SAME hacia el Hospital de Quilmes, hallándose fuera de peligro. En tanto, el personal policial resultó ileso. Entre las prendas del aprehendido, se incautó un celular Samsung negro del cual se determinará si es propiedad de la víctima, la cual hasta el momento no fue hallada. A su vez, la titular de la UFIJ Nº 7 de Quilmes, doctora Ximena Santoro, ordenó la comisión de idóneos de Policía Científica en el lugar de los hechos, secuestro de filmación de cámaras de seguridad municipales y de armamento del personal policial, hasta poder constatar tras recabarse los datos periciales y audiovisuales las medidas a tomarse.

Un ciudadano paraguayo de 35 años fue detenido en las últimas horas y en su poder la Policía de la Provincia de Buenos Aires decomisó más de 27 kilos de marihuana, tras un procedimiento realizado en Quilmes a partir de una denuncia anónima recibida en la aplicación Seguridad Provincia. El operativo fue coordinado por efectivos de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Quilmes, quienes lograron capturar al imputado cuando se movilizaba en un Chevrolet Astra azul cargado con 27 ladrillos de droga.

Una denuncia anónima a través de la App (aplicación) Seguridad Provincia alertó a la Policía sobre el traslado de estupefacientes en un vehículo, por lo que se informó a la Justicia, por lo que la fiscal María Clarissa Antonini ordenó montar un procedimiento para interceptarlo. De esa manera se implementó un operativo cerrojo y en las inmediaciones de Pampa y Camino Belgrano, en cercanías a la villa IAPI, en Bernal Oeste, se logró parar la marcha del rodado. En el caso interviene la UFI Nº 20, del Departamento Judicial Quilmes.

Fue interceptado en Pampa y Camino. Llevaba la droga en el auto

POLICIALES

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Tres aprehendidos

Capturan a prófugo

En la vivienda incautaron armas blancas y estupefacientes

Días atrás, en la intersección de Misiones y 178, de Bernal Oeste, un móvil de la comisaría 7ª que se encontraba realizando tareas de prevención, visibilizó a dos masculinos y a una femenina, que al advertir la presencia policial y ante la voz de Alto comenzaron la fuga por pasillos internos del lugar, hasta refugiarse en una vivienda. Al ingresar a la propiedad, los efectivos aprehendieron en el patio trasero a los mencionados, secuestrando un cuchillo tipo Tramontina y varios envoltorios con marihuana.

Personal de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), al mando del subcomisario Rubén Romero, logró la aprehensión de un sujeto que tenía dos pedidos de captura activos por robos reiterados. Todo se dio mientras se realizaba un operativo de prevención de hechos ilícitos contra el transporte público. Allí, personal del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría procedió a la inspección de un micro, haciendo descender a los masculinos. En el procedimiento, se identificó a uno de ellos, de 27 años, constatando que poseía un pedido de captura activo por el delito de robos reiterados, en una causa con fecha 23 de marzo de 2006, a solicitud del Juzgado de Menores Nº 2 de Lomas de Zamora y otro pedido de

Tenía dos pedidos de captura

captura activo por robo, en otra causa con fecha 30 de marzo de 2007, a solicitud del Juzgado de Menores Nº 1 de Lomas de Zamora.


10

jueves 2 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Celebración de la Pachamama Guillermo Vatovec

En varios puntos del distrito se realizó la tradicional ofrenda a la Madre Tierra. La plaza San Martín y la UNQ, fueron los elegidos. Hubo representantes de los Pueblos Originarios Ayer por la mañana se llevó a cabo la tradicional ofrenda a la Pachamama en la Universidad Nacional de Quilmes, en un evento que fue abierto para toda la comunidad. Cabe destacar que el ritual de la Pachamama es un acto voluntario e implica un gesto de reciprocidad, donde se ofrenda a la Madre Tierra, en tanto fuerza de la naturaleza concebida como una divinidad benigna, una madre que nutre, protege y sustenta a todos los seres vivientes. A partir de las 10 la gente comenzó a reunirse en el Patio de las Esculturas de la casa de altos estudios, ubicado detrás del Departamento de Ciencias Sociales de la universidad. La ceremonia fue presidida por el Amauta Aymara Pablo Quival, quien comenzó

con una apertura en donde destacó que en los últimos años "se viene perdiendo la verdadera espiritualidad indígena. Estos momentos nos permiten recordar de que somos hijos de la Madre Tierra. Venimos de ella y hacia ella vamos". Agregó: "Galeano decía que estamos viviendo en la cultura del miedo, del terror. La cual tiene una parte visible y una invisible, donde nos quieren convencer que nuestra naturaleza es la de servidumbre. Es importante que llevemos celebraciones como estas a los barrios". Tras los dichos de Quival, se generó un círculo de diálogo donde varios de los presentes pudieron expresar deseos y pedidos que de esta forma se elevaban a la Madre Tierra y formaban

La plaza San Martín, uno de los lugares elegidos para la ceremonia

Horas antes de ir a la UNQ, el mismo Pablo Quival fue uno de los guías de la ceremonia, que se desarrolló también en la Plaza San Martín. Cerca de las 8, distintos participantes, vecinos y representantes de Pueblos Originarios se congregaron para rendir su tributo. Allí, Quival dijo: "hay que asumir un compromiso de reflexión, para ser mejores personas. Se trata de descolonizar nuestras mentes. El debate ya comenzó en torno a saber si la tierra es un sujeto o un objeto, y siempre decimos que para nosotros es un ser vivo y tenemos que trabajar para cuidarla".

parte del ritual, siempre con la expresión aymara Jallalla (que se pronuncia "jaiaia" y significa "que viva¡"). En ese momento, varios participantes pidieron por el presente del país y recordaron el caso Santiago Maldonado. Finalizado ese momento, Quival volvió a tomar la palabra y afirmó: "que esto nos sirva para reflexionar sobre lo que nos está pasando a los argentinos. Que nos de la posibilidad de abrir nuestras mentes y ya no considerar al otro como una amenaza". Ya en la ceremonia en sí, varios partícipes realizaron un pozo en la tierra, donde alrededor del mismo un círculo con algunas semillas y colocaron a un costado una manta, donde colocaron las diferentes ofrendas que iban a ser ofrecidas durante el ritual. Semillas, licores, algunas grutas y granos comenzaron a ser colocados por los participantes, quienes previamente debían recorrer el círculo dibujado con semillas para luego ser acompañados de alguna plegaria. Todo con el objetivo de "alimentar" a la Madre Tierra. Finalmente, hubo una bendición final y Quival agregó: "la cultura capitalista solo respeta los derechos de unos pocos. La participación es importante, cuando uno se involucra comienza a soltarse. Nos corresponde tener oído y ojos en este presente. Pachamama tiene mucho que ver con eso, con abrir un poco la cabeza". Cabe recordar que el evento fue convocado por la Comunidad Indígena Quilmes Cacique Santos Mamani, los proyectos de extensión universitaria El buen vivir en nuestra comunidad imaginada, DOSESS y el programa CREES-ICOTEA.

La ceremonia que se desarrolló en la universidad contó con la participación de los Pueblos Originarios

SOCIEDAD

Convocan al abrazo de la UNAJ

La comunidad de la Universidad Arturo Jauretche prepara una jornada solidaria el lunes 13

Siguen las convocatorias de docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche para el abrazo solidario el 13 de agosto, en reclamo por la asignación de una partida presupuestaria acordes para regularizar el pago de sueldos y permitir que la universidad siga funcionando. "En la UNAJ estamos formando a los profesionales que mejorarán la calidad de vida de nuestra región. El Gobierno nacional quita presupuesto a las universidades y la nuestra se encuentra particularmente afectada con recortes de becas a estudiantes, la mitad de docentes por estudiante que el resto de las

universidades, falta de fondos para aulas y mantenimiento. Iniciamos una campaña de información y convocatoria a un abrazo solidario el próximo 13 de agosto a las 11, primer día de clases en la universidad, para defender el derecho a la universidad de lxs más de 20.000 estudiantes de nuestra región", señalaron a través de un comunicado. "Exigimos que el presidente Macri y el ministro de Educación Finocchiaro se hagan cargo de sus responsabilidades y den respuesta: Mas presupuesto, pago de salarios adeudados, realización de las ampliaciones canceladas", agregaron.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 2 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

No hubo diferencias

Quilmes igualó sin goles ante Vélez en el Estadio Centenario, en un amistoso de pretemporada que se disputó sin presencia de periodistas, por pedido del visitante. En el otro encuentro, jugado por los equipos alternativos, se repitió el resultado Guillermo Vatovec


12

DEPORTIVO

jueves 2 de agosto de 2018

RUGBY

Los Pumas tienen nuevo DT

Mario Ledesma, el histórico hooker de la Selección Argentina, fue presentado oficialmente como reemplazante de Daniel Hourcade. Se retiró como jugador durante 2011 y su última experiencia importante como entrenador fue con los Jaguares Mario Ledesma es sinónimo de Los Pumas y tras su retiro como jugador en 2011, vuelve a estar involucrado en la Selección Argentina de rugby, ahora en su nuevo rol de entrenador luego de ser presentado oficialmente en reemplazo de Daniel Hourcade. "¿Con qué se puede comparar ser Head Coach de Los Pumas? Dentro del rugby no se puede comparar. Yo sé dónde me estoy metiendo y sé lo que hice para llegar hasta acá. Y quiénes me ayudaron y qué sacrificio hicieron para que yo llegue hasta acá...", fueron las primeras palabras de Ledesma que durante la conferencia de prensa se mostró orgulloso por su designación. El ex Hooker jugó 15 años en Los Pumas, hasta retirar-

se en 2011 luego de haber disputado cuatro mundiales y un total de 84 test matches, el cuarto con más presencias en la historia de la Selección Argentina. En estos años, también sumó experiencia como entrenador al desempeñarse como ayudante de Michael Cheika en Stade Français de París. También pasó por Montpellier y volvió a ser convocado por Cheika para acompañarlo en Waratahs en el Super Rugby. En el último Mundial de Inglaterra 2015 vivió un momento complicado cuando era parte del staff de los Wallabies australianos y enfrentó y venció a Los Pumas en semifinales. Su última experiencia en los Jaguares, donde consiguió una histórica clasifi-

cación a cuartos de final del Súper Rugby, lo catapultaron a esta gran oportunidad: "ser el capitán del barco me llena de orgullo. No es una presión ni es algo que me intimide. Es un vértigo muy lindo. Y hasta, culturalmente. Estamos en un momento importante para ser responsable, planificar, laburar. Estamos ante un desafío enorme", terminó esperanzado Ledesma que debuta el 18 de agosto como DT en el Rugby Championship ante los Springboks sudafricanos. En el horizonte el gran objetivo es el Mundial de rugby que se disputará el año próximo en Japón, donde Los Pumas integrarán la Zona C junto a Inglaterra, Francia, Tonga y Estados Unidos.

Mario Ledesma fue presentado como nuevo entrenador de Los Pumas en lugar de Daniel Hourcade

TENIS

Orsanic: "pienso que el final del ciclo debió ser diferente…"

El abrazo final de Daniel Orsanic, que no sigue como capitán del equipo argentino de Copa Davis

El ex capitán del equipo argentino de Copa Davis, Daniel Orsanic lamentó su salida y consideró que "el final debió ser diferente" y aseguró que la flamante conducción de la Asociación Argentina de Tenis le "había ofrecido continuar en ese cargo de manera indefinida". "Pienso que el final del ciclo debió ser diferente...", reconoció el hombre que logró la primera ensaladera en la historia argentina, luego de varias finales perdidas. A través de una extensa carta, Orsanic se refirió a la decisión que tomó la conducción de la AAT, encabezada por el presidente de la institución, Agustín Calleri, para desplazarlo del banco del equipo argentino de Copa Davis y designar en su lugar al trío compuesto por Gastón Gaudio, Guillermo Coria y Guillermo Cañas. "Este cierre de ciclo me hubiese gustado que fuera dentro de una cancha de tenis,

trabajando, con la ilusión de completar el regreso al Grupo Mundial", expresó en el texto titulado Hasta luego. Asimismo, contó que junto al subcapitán, Mariano Hood, ya habían considerado la posibilidad de concluir su paso por el equipo argentino una vez terminada la etapa de clasificación para el Grupo Mundial de la Copa Davis y recordó que "no lo habíamos hablado con la dirigencia, que hace menos de tres meses me había ofrecido continuar en ese cargo de manera indefinida". "Me recibieron Mariano Zabaleta y José Acasuso. La ausencia del presidente hizo aún más remota la idea de que esa reunión fuera el fin de un ciclo". El ex capitán del equipo argentino de la Copa Davis remarcó que la esencia que mantuvo junto a Hood fue el hecho de "ser auténticos y frontales, más allá de las diferencias".


DEPORTIVO

jueves 2 de agosto de 2018

13

AUTOMOVILISMO

La gran carrera del TC

Comenzó la cuenta regresiva para los 1.000 Kilómetros en el circuito 12 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Se confirmó el orden de largada para este evento especial y la mejor posición de la grilla es para Jonatan Castellano (Dodge) SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

La grilla de los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires, a disputarse el domingo 19 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, se larga por campeonato y en filas de 3x2. Por consiguiente, Jonatan Castellano tiene asegurada la pole por estar primero en la etapa regular del torneo 2018 de Turismo Carretera. La segunda edición de los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires tiene la particularidad de largarse por orden de campeonato y utilizando el formato de grilla de 3 autos en una fila, seguidos por 2 coches en la siguiente, tal como sucedió el año pasado.

El privilegio de largar desde la mejor posición de la grilla es para Castellano (Dodge), quien en esta oportunidad comparte el vehículo con Joel Gassmann y Gustavo Micheloud. Mientras que Matías Rossi (Ford) debe partir desde el último lugar después de haber llegado a los tres apercibimientos. MÁS DETALLES Además del poleman Castellano, en la primera fila quedaron Facundo Ardusso (Torino) y Mariano Werner (Ford). Más atrás, en la segunda fila, se ubican Juan Martín Trucco (Dodge) y Guillermo Ortelli (Chevrolet). Juan Bautista De Benedictis, con el Ford del Alejandro

Garófalo Motor Sport que tiene como Director Deportivo a Mauro Giallombardo, larga desde la sexta fila y la 15ta. colocación. El quilmeño Esteban Gini, con el Chevrolet de la Scudería Di Commo, parte desde la 12ma. fila y la 29na. posición. La ACTC oficializó el cronograma, donde la actividad estará concentrada entre sábado y domingo. El TC, durante el primer día, tendrá tres tandas de entrenamientos, divididos en los grupos A y B; mientras que en esa misma jornada el TC Pista llevará adelante todo lo previsto: entrenamientos, clasificación, series y final. La gran carrera del domingo, con 3 pilotos por auto, se larga a las 10.30 y será a 178 vueltas o 360 minutos.

La grilla completa correspondiente al orden de largada de los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires

MUNDIAL DE HOCKEY SOBRE CÉSPED

NATACIÓN

Las Leonas fueron eliminadas en Londres Superman superó el récord de Phelps

Después de seis mundiales, Las Leonas se quedaron afuera de las Semifinales de Londres 2018. El seleccionado femenino de hockey sobre césped perdió 4-3 en los penales ante Australia, ya que el encuentro había terminado 0-0. Durante el primer cuarto, el equipo de Agustín Corradini logró amenazar con Delfina Merino, Martina Cavallero

El partido por los Cuartos de Final culminó 0-0 y fueron a penales

y Agustina Albertario, pero la sólida defensa australiana atentó contra el ataque argentino. En el segundo parcial no se modificó la sintonía del espectáculo, aunque Australia se acercó con mayor agresividad a la zona defendida por Belén Succi. A pura potencia, el representativo de Pail Gaudoin arrinconó a la Selección Argentina, pero el sacrificio de Noel Barrionuevo y Florencia Habif evitaron un resultado adverso. En la reanudación del pleito, Las Leonas volvieron a presionar en el campo opuesto, pero los contragolpes australianos exigieron a Succi, quien tuvo una producción determinante para mantener la ilusión de las argentinas. Ni siquiera con el único córner corto que tuvo el combinado nacional pudo quebrar el marcador. Y en el cierre del partido otro córner corto le dio la chance a Argentina de ponerse en ventaja, pero una infracción en ofensiva anuló la conquista. Por la misma vía, Australia exigió a Succi, quien se convirtió en la figura estelar por varias tapadas extraordinarias. La eliminación en Cuartos de Final deja a Las Leonas frente a la peor performance desde Sidney 1990. Siempre estuvieron presentes en las Semifinales, con los títulos de Perth 2002 y de Rosario 2010 como los puntos más altos.

Un pequeño nadador es noticia mundial tras quebrar un récord que Michael Phelps ostentaba desde 23 años. Se trata de Clark Kent Apuada, el Superman de 10 años, quien superó la marca del mítico deportista en un campeonato juvenil. La Far West International Championship es una competencia infantil que reúne a los deportistas más destacados de los Estados Unidos en varios deportes. La presente edición se desarrolla en Honolulu, Hawai. Apuada brilló en natación al imponerse en los 100 metros mariposa. En 1995, Phelps había ganado en esta misma modalidad con un tiempo de 1m 10s 48. El pequeño, nacido hace una década en Salinas, California, quebró el récord al clavar el reloj en 1m 09s 38. El niño, de ascendencia filipina, se consagró en otras seis pruebas. Su sueño, contó en una entrevista con la CNN, es llegar a los Juegos Olímpicos: "me veo en París 2024 o Los Ángeles 2028". La madre contó la historia de su nombre, que recuerda inmediatamente al icónico superhéroe de DC Comics: "siempre me gustó el nombre Clark y Superman es el personaje favorito de mi marido".


14

DEPORTIVO

jueves 2 de agosto de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

"Tengo mucha fe en el equipo" El Mate de Cristal

Sergio Marclay llegó al Mate con el sueño de poder rendir de la mejor manera. Esta mañana, el conjunto de Pedro Monzón juega un amistoso ante Sacachispas Luego del encuentro disputado con la Reserva de Racing, Argentino de Quilmes tiene por adelante un nuevo compromiso amistoso y hoy por la mañana enfrenta a Sacachispas en Villa Soldati. Mientras que el sábado se medirá con Liniers y también en condición de visitante. Además, el Mate aguarda por el sorteo del fixture correspondiente a la temporada 2018/19 de la Primera C. Llegó a Argentino de Quilmes lleno de ilusiones y es

uno de los más mimados por la parcialidad Celeste y Blanca. Se trata de Sergio Marclay, que destacó: "cada vez que me tocó llegar a un club, siempre lo hice con ganas y con los sueños lógicos de poder rendir de la mejor manera y Argentino tuvo un recibimiento muy cálido conmigo. Por eso soy un agradecido al Mate, siempre busco dar lo mejor y le doy gran valor a la institución, que nuevamente se fijó en mí y estoy trabajando duro junto a los chicos para rendir

de la mejor manera…". EL PRESENTE Con respecto al presente, el Pájaro Marclay recalcó: "se armó un lindo grupo, donde se pudo combinar la experiencia y la juventud de los chicos de inferiores. Esto lo notás en los entrenamientos por la manera de trabajar que tiene este cuerpo técnico que nos conoce, que fue muy bueno que se haya podido quedar y porque eso es una ventaja, ya sabe quiénes

somos y nos inculca siempre que juguemos a la pelota, que hagamos en el campo lo que sabemos hacer…". "Tengo mucha fe en este equipo, por su compromiso, la entrega y la predisposición al trabajo, la pretemporada fue muy exigente y ahora con los amistosos estamos ganando minutos de fútbol, que es lo que necesitamos y de a poco se va encontrando el once ideal, para llegar muy bien al comienzo del campeonato", señaló SM.

Sergio Marclay tomando un mate en el vestuario de Argentino

DIVISIONES JUVENILES

Los rivales del QAC en la BN Ayer terminó el primer campeonato anual de Divisiones Juveniles de la B Nacional y el sábado comienza el segundo torneo, que tiene otro formato, con la participación de Quilmes. Los rivales del Cervecero a partir del 4 de agosto y dentro de la Zona 1: 1ª. fecha vs. Villa Dálmine (Local). 2ª fecha vs. Flandria (Visitante). 3ª fecha vs. Brown de Adrogué (L). 4ª fecha vs. Deportivo Morón (V). 5ª fecha vs. Los Andes (L). 6ª fecha vs. Temperley (V). 7ª fecha vs. Chacarita Juniors (L). 8ª fecha: Libre. 9ª y última fecha: Olimpo de Bahía Blanca (V). LOS CAMPEONES El primer campeonato anual de la BN tuvo estos seis campeones:

Rodolfo Quinteros dejó Alsina y Lora y se fue al Deportivo Español

En Cuarta: Ferro Carril Oeste. En Quinta: Los Andes. En Sexta: Crucero del Norte de Misiones. En Séptima: Ferro Carril Oeste. En Octava: Los Andes. En Novena: Atlético de Rafaela.

NO SIGUE Rodolfo Quinteros no sigue como entrenador de la Novena del QAC ya que es el nuevo ayudante de campo del técnico Adrián Romero en Deportivo Español. Por ahora, el lugar del Polo sigue vacante.


DEPORTIVO

jueves 2 de agosto de 2018

COLOR

15

POLÉMICA

El amistoso se pudo ver desde arriba

Caneo vs. Calello El ídolo del Cervecero le mandó un duro mensaje al presidente del QAC, que se había molestado por la supuesta presencia del Chino en una cena para reunir fondos

El dron salió desde el Parque Municipal rumbo al Centenario

Por pedido del técnico de Vélez, Gabriel Heinze y con la aprobación de Quilmes, se disputó el partido de ayer entre el Fortín y el Cervecero sin la presencia del periodismo. El entrenador amenazó con bajar el amistoso si era presenciado por la prensa, lo que causó una preocupación mayúscula en el QAC. Por lo tanto, los periodistas debieron ingeniárselas para poder ver el partido y Gonzalo Figueroa, Germán Rodríguez y Sebastián Kerle consiguieron un dron que les permitió tener imágenes en vivo del amistoso. El propio Heinze es fanático de este tipo de herramientas modernas aplicadas al fútbol, que esta vez fueron utilizadas por la prensa.

Miguel Caneo nunca se irá de Quilmes; incluso el día donde cerró un contrato para continuar jugando de manera profesional, no se apartó de lo relacionado con el Cervecero y le mandó un duro mensaje a Marcelo Calello, presidente del QAC, por Twitter. Por esa vía suele expresarse el jugador y parece sentirse tan cómodo como en un campo de juego. El Chino ayer disparó: "@marcecalello No voy al asado de hoy así q podes ir tranquilo . Igual mi colaboración la hice igual, ya pague la entrada como corresponde, espero que este rico un abrazo". El mensaje se debe a que le comunicaron que Calello había puesto el grito en el cielo cuando se enteró que Caneo iba a concurrir ayer al quincho del Centenario, donde se realizó un asado para colaborar con la com-

Miguel Caneo junto a Gabriel Greco, presidente de Atlanta, acordando su incorporación al Bohemio

pra de focos para las torres de iluminación del estadio, cuyo valor de tarjeta era de 2.000 pesos. SERÁ BOHEMIO El ídolo de Quilmes, Mi-

guel Caneo, fue presentado ayer como nuevo refuerzo de Atlanta, por lo que jugará en la Primera B Metropolitana a partir de la próxima temporada. El Chino, de 34 años, será una incorporación de

jerarquía para un equipo que buscará regresar a la B Nacional. Caneo firmará hoy su contrato con la institución de Villa Crespo y se pondrá a disposición del cuerpo técnico que encabeza Pepe Castro.

QUINI 6

LOTO

Tradicional

La Segunda

09 / 10 / 13 27 / 32 / 44

12 / 21 / 23 26 / 29 / 38

Pozo $ 21.241.444,85 Vacante

Pozo $ 21.241.444,85 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 33.056.023,96 Vacante

92 con 5 aciertos $ 35.447,88 c/u

00 / 04 / 09 12 / 21 / 33

Desde este comando se manejó la ruta y se recibieron las imágenes

Tradicional

10 / 16 / 17 / 18 / 33 / 39

Jacks: 0 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $ 180.218.319 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.420.883 - Vacante 6 aciertos $ 10.230.551 - 1 apostador

Desquite

03 / 05 / 12 / 19 / 24 / 36

Jacks: 8 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 180.218.319 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.420.883 - Vacante 6 aciertos $ 2.500.000 - 2 apostadores

05 / 06 / 12 18 / 25 / 31

Sale o Sale

16 / 23 / 30 / 34 / 35 / 39 Jacks: 0 - 1 - 2 - 8 6 apostadores con 5 aciertos $ 154.473 c/u

P. EXT. 574 ganadores $ 5.226,48 c/u

El mensaje que le dedicó el Chino Caneo a Marcelo Calello

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 9009 2- 2122 3- 7386 4- 2904 5- 3555 6- 5916 7- 1340 8- 6832 9- 1177 10- 0069

1- 7487 2- 6747 3- 6878 4- 1032 5- 5981 6- 1243 7- 6513 8- 1406 9- 8779 10- 7973

11- 9460 12- 0193 13- 2926 14- 1014 15- 6200 16- 0155 17- 2407 18- 5877 19- 9852 20- 8942

1- 9737 2- 0692 3- 7007 4- 6705 5- 9964 6- 3797 7- 5728 8- 8982 9- 5364 10- 4213

11- 7567 12- 4329 13- 7940 14- 6001 15- 1494 16- 8707 17- 8272 18- 1277 19- 2672 20- 6455

11- 0542 12- 4356 13- 3726 14- 2879 15- 7829 16- 2118 17- 5881 18- 0601 19- 4829 20- 0514

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6562 2- 9163 3- 0381 4- 7648 5- 2104 6- 9538 7- 4769 8- 6165 9- 4625 10- 5710

11- 5814 12- 6902 13- 9593 14- 1299 15- 5635 16- 9697 17- 1633 18- 6796 19- 2191 20- 6094

1- 0286 2- 7522 3- 7323 4- 0902 5- 2722 6- 2873 7- 6791 8- 9117 9- 6256 10- 1233

11- 4430 12- 8743 13- 3364 14- 3269 15- 1610 16- 5814 17- 9215 18- 4310 19- 4892 20- 5568

NOCTURNA 1- 8719 2- 4365 3- 7104 4- 5603 5- 3326 6- 4839 7- 8419 8- 2309 9- 7330 10- 3561

11- 0286 12- 7144 13- 0263 14- 9074 15- 8197 16- 5373 17- 2585 18- 9052 19- 2157 20- 2071

MONTEVIDEO 1- 929 2- 725 3- 524 4- 956 5- 143 6- 596 7- 879 8- 651 9- 156 10- 593

11- 307 12- 499 13- 562 14- 780 15- 343 16- 730 17- 363 18- 086 19- 043 20- 480

PLUS 1- 03 2- 04 3- 09 4- 19 5- 26 6- 30 7- 39 8- 42 9- 44 10- 52

11- 57 12- 61 13- 63 14- 65 15- 71 16- 73 17- 74 18- 85 19- 86 20- 97

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 66 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 990 ganadores $ 50 c/u


Jueves 2 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.378

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Cerrado por todos lados… Quilmes y Vélez empataron sin goles tanto en el partido principal como en el que jugaron los suplentes, en el particular amistoso que disputaron ayer en el Estadio Centenario. El Cervecero sigue sumando minutos para la Primera B Nacional Fotos: Guillermo Vatovec

El delantero Federico Anselmo cubre la pelota, en una acción del encuentro jugado en Quilmes SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes igualó sin goles ante Vélez en el cuarto partido disputado en la etapa preparatoria para afrontar la Primera B Nacional. El encuentro se jugó en el Estadio Centenario y por pedido de Vélez no se per-

mitió el acceso de la prensa, pero sí pudieron presenciarlo familiares de jugadores, empresarios de futbolistas, hinchas amigos de los directivos, exjugadores del club y, por supuesto, los directivos y empleados de la institución. El técnico Marcelo Fuentes dispuso el siguiente equipo titular: Emanuel Bilbao

(Marcos Ledesma); Braian Lluy, Tomás López, Nicolás Ortiz y Marcelo Cardozo; Augusto Max; Camilo Machado, Juan Imbert, Justo Giani (Cristian Zabala) y Matías Noble; Federico Anselmo. Vélez: Alexander Domínguez; Hernán De La Fuente, Joaquín Laso, Luis Abram y

Juan Imbert intenta dominar el balón para conducir un ataque ante la mirada de Augusto Max

Francisco Ortega; Gastón Giménez, Nicolás Domínguez y Thiago Almada; Agustín Bouzat, Matías Vargas y Rodrigo Salinas (Jonathan Ramis). En el segundo partido, jugado por los equipos alternativos, también igualaron 0-0. Las formaciones fueron las

siguientes: Quilmes: Marcos Ledesma (Alan Ferreyra); Raúl Lozano, David Ledesma, Rodrigo Mieres y Agustín Bindella; Juan Larrea; Tomás Verón Lupi, Brandon Obregón, Cristian Zabala (Gastón Pinedo) y Lucas Villalba; Sebastián Sosa. Vélez: Lucas Hoyos (Fa-

cundo Perrone); Gastón Díaz, Nahuel Arena (Fabián Cubero), Marco Torsiglieri y Braian Cufré; Gonzalo Rodríguez (Cristian Núñez), Jesús Méndez y Ariel Muñoz; Guido Mainero, Nicolás Delgadillo y Ramis (Nazareno Bazán). El Cervecero se entrenará hoy, a las 9.30.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.