Diario EL SOL 03-10-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 03.10.2018 MIN.

MAX.

21º

Cielo algo nublado. Vientos leves del sector oeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.431. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Guillermo Vatovec

DEPORTES ·

PÁGINA 11

El DT Fuentes no haría cambios en el equipo Cervecero que enfrentará a Gimnasia de Mendoza; el árbitro será Araza

El CG de Solano atendió cerca de 20 mil vecinos SOCIEDAD · PÁGINA 3

El flamante Centro de Gestión tuvo una intensa actividad en el primer mes de funcionamiento. "Esto habla de un Estado presente", dijo el intendente Molina

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Continúa el buen desempeño de los varelenses en los Juegos Bonaerenses 2018 A la espera del medallero final, que se conocerá hoy, la delegación local sigue con una excelente actuación en La Feliz

JUDICIALES · PÁGINA 5

Investigan si una empresa quilmeña hizo aportes ilegales al gobierno de los Kirchner Triviño Construcciones aparece en el listado de las firmas denunciadas por Clarens. Podrían citar al propietario Los lugareños pueden realizar trámites, pagar servicios y recibir asesoramiento más cerca de sus casas

POLICIALES · PÁGINA 6

Cayeron dos motochorros tras una persecución en Bernal, uno de ellos es menor de edad


2

miércoles 3 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

La UNQ recibe donaciones A través de un programa especial, la Universidad distribuye alimentos en comedores y entidades intermedias. Para el rector Villar, hay que "dar respuesta a la emergencia" La Universidad de Quilmes recibe donaciones para distribuirlas en comedores escolares y entregarlas a entidades intermedias, en tanto incrementará la producción de la SuperSopa, se informó oficialmente. "La Universidad debe dar respuesta a una situación de emergencia alimentaria que está afectando a toda la región y que se nota en el aumento de la demanda en comedores. A través de un sistema de donaciones, podremos entregar SuperSopa y otros productos de la planta, sumados a los provenientes de la economía social", señaló Alejandro Villar, rector de la UNQ. El programa UNQ Produce y Alimenta facilita el acceso a alimentos nutritivos y a bajo costo para comedores, organismos públicos, organizaciones comunitarias y eclesiales de base. Al tiempo que se beneficia a pequeños productores de la agricultura familiar y cooperativas de alimentos. Se trata de producción propia (SuperSopa, locro, guiso

de arroz, sopa de vegetales y, pronto, arroz con leche) y mercadería de los productores de la agricultura familiar y cooperativas (verduras, frutas, productos secos, enlatados, encurtidos, aceites y lácteos). La propuesta también integra a estudiantes y graduados de la UNQ en forma de actividades voluntarias y de prácticas de aprendizajes solidarios con acompañamiento docente. Ya están participando estudiantes de la Ingeniería en Alimentos, la Licenciatura en Administración Hotelera y la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria. El programa también planea incrementar la producción y distribución de los productos de la Supersopa. Se prevé que a finales de octubre la planta obtenga el 100% de sus materias primas de la economía social solidaria. Actualmente, el comedor de la Escuela Secundaria Técnica de la UNQ ya se abastece en un 95% con alimentos de cooperativas, empresas recuperadas

y productores familiares. Todos los días, más de 400 chicos reciben desayuno, almuerzo y merienda y se proyecta sumar un mercado solidario en la Escuela. UNQ Produce y Alimenta también brinda asistencia para la replicabilidad y transferencia tecnológica y metodológica de la Planta Productora de Alimentos Sociales y de los procesos de incubación social en economía social y solidaria. Y mediante acuerdo previo, técnicos y profesionales de la economía social y solidaria colaboran en procesos de diseño, organización,

La SuperSopa se reparte en una gran cantidad de sitios de la región

ejecución y evaluación de proyectos de desarrollo socio-económico orientados a mejorar las con-

diciones de producción, distribución y accesos de alimentos. Los interesados pueden

realizar donaciones a través del sitio http://unqproduceyalimenta.web.unq. edu.ar

SOCIEDAD

Corte por obras en Mosconi y 12 de Octubre El Municipio informa que desde ayer y, por tiempo indeterminado, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de las avenidas Mosconi y 12 de Octubre, en Quilmes Oeste, por trabajos de repavimentación. Por tal motivo, se dispusieron caminos alternativos para el transporte, que se mantendrán hasta que finalicen las obras. Los mismos serán: De sur a norte: -Avenida Mosconi, San Mauro Castelverde, Avelina Huisi de Seguí (calle 388), avenida Carlos Pellegrini, Avenida Mosconi, su ruta. De norte a sur: -Avenida Mosconi, Avenida Carlos Pellegrini, Barton, Juan Domingo Perón, Avelina Huisi de Seguí (calle 388), San Mauro Castelverde, Mosconi, su ruta. De este a oeste: -Avenida 12 de Octubre, Avenida Mosconi, Corrientes, Avelina Huisi de Seguí (calle 388), Avenida 12 de Octubre, su ruta. De oeste a este: -Avenida 12 de Octubre, Avelina Huisi de Seguí (calle 388), Amoedo, Unamuno, 12 de Octubre, su ruta.

El mapa con los caminos alternativos para los automovilistas


3

miércoles 3 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

20 mil vecinos en el CG Solano El flamante Centro de Gestión tuvo una gran actividad durante el primer mes de funcionamiento. "Esto habla de un Estado presente", dijo el intendente Molina En su primer mes de funcionamiento, unos 20.000 vecinos asistieron al nuevo Centro de Gestión de San Francisco Solano, espacio que el Municipio habilitó a fines de agosto para que la gente de la zona pueda realizar trámites relacionados con el Estado, recibir asesoramiento y pagar servicios, entre otras cuestiones. "Detrás de los números están las personas que pudieron resolver de manera simple, ágil y cerca de sus casas un trámite, hacer una gestión

que tenían pendiente o asesorarse sobre algún servicio que necesitaban. Esto habla de un Estado presente, que está al servicio de los vecinos. Trabajamos con el compromiso de dar respuestas concretas y fortalecer el nexo con los solanenses ", sostuvo el intendente de Quilmes, Martiniano Molina. La dependencia ubicada en Avenida 844 Nº 2236 se enmarca dentro de una política de descentralización que hace foco en la calidad de las gestiones ciudadanas. Además,

el Jefe Comunal cuenta allí con una oficina propia, donde mantiene periódicamente reuniones de trabajo. Por su parte, el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone, celebró el primer mes de funcionamiento del centro y detalló que el espacio "responde al pedido de profesionalización y mayor calidad de atención al vecino que nos requiere el intendente Molina todos los días". Además, el funcionario indicó que "la idea es llevar este nuevo modelo de atención al resto de los

centros de gestión que funcionan en el distrito". El centro facilita la posibilidad de realizar, de lunes a viernes, de 8 a 14, trámites vinculados con las áreas de Atención al Vecino, Defensa del Consumidor, Asesoramiento Jurídico Gratuito, Subsecretaría de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Asistencia a la Víctima (del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires) y Oficina de Empleo/Monotributo social. También se puede

Los lugareños pueden realizar trámites y recibir asesoramiento

sacar turno para la licencia de conducir. Además, de 8 a 16 funciona un punto de atención BAPRO y, de 8 a 18, presta servicio ARQUI (Agencia de Recaudación Quilmes). Los teléfonos de contacto son 4350-3000 interno 3091 (informes) y

4350-3000 interno 3093 (ARQUI). El centro también cuenta con una sala especial que todos los jueves y viernes se utilizará para realizar ceremonias de casamiento ante el Registro Civil y un Salón de Usos Múltiples.


4

miércoles 3 de octubre de 2018

QUILMES . JUICIO POR SECUESTRO

JUDICIALES

Desestiman denuncia Archivo El Sol

Desistió de accionar El fiscal de la causa, doctor Sebastián Videla, desestimó la acción penal contra los dos acusados, que fueron absueltos. Denunció a policías por "armar causas"

Chomyszyn había sido denunciado por la doctora Carrió

El fiscal Ariel Rivas no encontró responsable a Sergio Chomyszyn en la acusación por el presunto abandono de la flota de su área. Una pericia determinó que "estaban en condiciones de funcionamiento" los camiones destinados a la recolección de residuos. La Justicia resolvió "desestimar" la denuncia en contra del secretario de Servicios Públicos del Municipio de Quilmes, Sergio Chomyszyn, que se había abierto en su contra por el presunto estado de abandono en el que se encontraba la flota comunal destinada a la recolección de residuos en el distrito. El fiscal de Instrucción y Juicio Nº 1 de Quilmes, Ariel Rivas, fundamentó su resolución en un "informe pericial" y en las "pólizas de seguro", por las que sostuvo que "las condiciones de funcionamiento" de los camiones "se encuentran ajustadas para la prestación del servicio de recolección de residuos". Según explicó el subsecretario de Coordinación Jurídica y Asuntos Penales del Municipio, Ignacio Chiodo, el fallo sostiene que "con las pruebas colectadas en el expediente y las aportadas por el Municipio, quedó evidenciado que los hechos que se incluyen en la denuncia no se habrían acreditado". Chiodo amplió que "el fiscal ordenó una inspección técnica del predio y los camiones, el perito acudió cuatro veces y presentó un informe" y que en ese reporte "sólo señaló dos desperfectos en unas barandas que fueron reparadas". "Desconozco los motivos de la denuncia, nuestra obligación es ponernos a disposición de la Justicia: también, el funcionario señalado como autor -Sergio Chomyszyn- se presentó espontáneamente y prestó declaración de manera amplia. Después de eso se desestimó la denuncia", aseguró el funcionario. Por ende, aportó Chiodo, "más allá de ello, los hechos denunciados no encuadrarían en figura penal alguna". En abril, la diputada Elisa Carrió denunció ante el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, al secretario de Servicios Públicos por presuntos delitos en el área de recolección de residuos del distrito. El Procurador envió la denuncia al Departamento Judicial Quilmes y recayó en la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 1, a cargo de Ariel Rivas. Como Carrió no compareció ante la citación del fiscal para que ratifique su denuncia, el propio Rivas fue hasta el Congreso para que la legisladora se la confirmara. Allí, la líder de la Coalición Cívica no aportó más información que la presentada en un principio y explicó que los datos con los que fundó su acusación contra Chomyszyn le había llegado a sus asesores a través de testigos de identidad reservada.

El fiscal a cargo de llevar adelante la acusación en el juicio que se seguía a dos jóvenes acusados de haber secuestrado al hijo de un reconocido médico forense del Departamento Judicial Quilmes desistió de la acción penal, al considerar en su alocución de ayer ante el Tribunal Oral Nº 2 de Quilmes que "se trató de una causa direccionada con serias irregularidades". Al mismo tiempo, el doctor Sebastián Videla denunció al exjefe de la Brigada Antisecuestros de la DDI Quilmes, Luis Fernández Quispe, junto a otros policías como a testigos convocados en el debate por "falso testimonio". Estaban previstos en la víspera los alegatos, pero el doctor Videla desistió de la acusación: "quedó comprobado que el policía Ortíz cometió irregularidades en la diligencia de reconocimiento en rueda al igual que Fernández Quispe en el proceso de investigación. Además solicito se investigue la posible

connivencia entre policías y los imputados Sosa y Barrios ya que a los encausados se les avisó que estaba siendo investigados en el proceso que nos convoca". "Fernández Quispe era el nexo con la Justicia Federal y hay gravísimas irregularidades donde no podemos llevar adelante una acusación cuando se han dado todo tipo de anomalías", indicó el doctor Videla. Con tales fundamentos los imputados Nelson Barrios y Ulises Sosa fueron absueltos y recuperaron la libertad. A los jóvenes, ahora absueltos, se les imputaba el secuestro de Damián Prado, joven al que al menos varios sujetos privaron de la libertad tras capturarlo en la localidad de Bernal y para su liberación cobraron un rescate de miles de pesos para dejarlo en inmediaciones de un hotel alojamiento en Florencio Varela. A Barrios como a Sosa se los había acusado de haber participado -al menos junto

El fiscal Videla se refirió a "gravísimas irregularidades" en la causa

a dos o tres personas más- en la sustracción, retención y ocultamiento de la víctima el 9 de Julio de 2015, entre las 21.20 y 23.30, oportunidad en que descendieron de un rodado Fiat Uno Nuevo -de un color similar al beige, vidrios polarizados-, alguno de ellos portando armas de fuego y abordaron a la víctima en la calle Maipú Nº 843, a quien obligaron -siempre a punta de pistola-, a ascender a su rodado VW, para retirarse del lugar. Fue así que los captores, luego de varios llamados extorsivos realizados desde el

teléfono celular de la víctima hacia su padre, un reconocido médico forense, exigieron una suma de dinero que fue abonado a las 23 aproximadamente de ese mismo día, en la ruta 36 en dirección a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, próximo al hotel Rutamar, partido de Florencio Varela, por lo que fue liberado minutos después en las cercanías del lugar de pago. Sin embargo el fiscal, tal se demostró en el juicio, alertó graves irregularidades en perjuicio de Sosa y Barrios por lo que declinó de la acusación en contra de los mencionados.

RED DE JUEGO CLANDESTINO

Otorgan la excarcelación al Lujanero Lo que en su momento fue uno de los megaoperativos más relevantes de la Provincia, ya que apuntaba contra el sindicado como el rey del juego clandestino, Roberto Laffont, está a horas de quedar sin detenidos ya que la Sala I, con firma de las doctoras Diana Alimonti y Patricia Pattanella, otorgó y ordenó al juez actuante excarcelar a los procesados. Hubo allanamientos, detenciones, decomiso de pruebas, se comprobó la utilización de un software específico como de una interconexión en red; sin embargo con todos estos elementos en tiempos donde la Provincia de Buenos Aires manifiesta su voluntad de "combatir el juego ilegal", la causa que más

repercusión tuvo en los medios nacionales a meses de las aprehensiones está a punto de quedar sin responsables detenidos. Con fecha del 27 de septiembre este medio pudo acceder al pronunciamiento de la Sala I, donde se ordena al juez Mora "revocar el decisorio apelado y otorgar la excarcelación a Roberto Laffont; Manuel López y Manuel Gentile", los tres que se encuentran privados de la libertad y sindicados como cabezas de la organización. Al magistrado se le ordena fijar caución, es decir que los mencionados deben depositar un monto de dinero determinado para acceder al beneficio excarcelatorio y una vez concretado el mismo recuperarán la libertad.

Asimismo, en otro orden, en la investigación que sigue adelante a cargo de la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena ante presentaciones realizadas se otorgaron eximiciones de prisión a Juan Martín Saglione como a Carlos Alberto Narvaja, sospechados de ser partícipes de la red. Se habían dado casi casi 40 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires, Berazategui, Quilmes, Ezpeleta, Mercedes y Luján. En total, se habían arrestado a 35 personas. Las próximas horas serán decisivas, pero según pudo saber este medio la liberación de Laffont y de sus pares es cuestión de horas, algo inminente que se daría antes del fin de semana.


5

miércoles 3 de octubre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Empresarios en la mira de la Justicia Varias firmas son investigadas tras la aparición de un listado vinculadas a la causa de los "cuadernos K". Entre ellas se encuentra Triviño Construcciones El juez Claudio Bonadio se encuentra al frente del pedido

La Justicia sigue investigando las derivaciones de la causa de los cuadernos K que empieza a tener ribetes en Quilmes y la región. Una de las firmas que apareció en los listados como otras ha sido la de Triviño Construcciones, como uno de los aportantes a las campañas políticas que podría tener novedades en el curso de esta semana. Clarens, financista de los K, recaudaba directamente los sobornos o cambiaba pesos por dólares y euros y la cifra total que dio es solo de las coimas de empresarios de la Cámara de la Construcción y la Cámara de Concesionarios en 2010. Esta lista no incluye todos los circuitos de las coimas que narró Centeno, el chofer arrepentido. Por ejemplo, consigaron fuentes de la investigación, falta la "recaudación" de las obras energéticas que estaban a cargo directamente de Roberto Baratta. En todas los "valijeros" le llevaban la plata negra al secretario privado Daniel Muñoz y este se la entregaba a los Kirchner, siempre según la causa judicial.

Entre algunas de las firmas que aparecen, están Vezzato (70.000.000); De Armas (50.000.000); José Luis Triviño (28.000.000); Chacofi (50.000.000), Const. De Ingen. (46.000.000), OBRING (46.000.000), Vial Baires (40.000.000), Concret Nort (40.000.000), Edeca (40.000.000), Curi (40.000.000), Covimer (39.000.000), Furfuro (URMA, 38.000.000), Indus. (32.000.000), Lo Bruno (30.000.000), Tabolango (26.000.000), Martínez y De la Fuente (26.000.000), Monte Rrubio (24.000.000), Ingevial (22.000.000) y Canga (20.000.000), para citar algunas de las empresas sospechadas. Los responsables de las firmas citadas podrían ser convocados en las semanas próximas ya que, como adelantó el fiscal Stornelli, "hay mucho jugo para sacarle a las causas". Vale mencionar que la semana última dos exsecretarios de la senadora y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fueron detenidos y uno de ellos pidió declarar amparándose en la figura de "arrepentido".

SOCIEDAD

Falbo en Magistrados La exprocuradora de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, María del Carmen Falbo, encabezará mañana una charla a las 14.30 en el Colegio de Funcionarios y Magistrados del Departamento Judicial Quilmes, donde abordará la temática de El nacimiento del sistema acusatorio en la provincia de Buenos Aires. La actividad académica será en la sede de Alvear Nº 777.


6

miércoles 3 de octubre de 2018

QUILMES . POLICIALES

Bernal: cayeron motochorros Dos delincuentes, uno de ellos menor de edad, fueron aprehendidos por la Policía en la zona de Villa Los Eucaliptos luego de una persecución. Circulaban armados

Los sujetos intentaron descartar el arma durante la fuga

Tras una persecución aprehendieron a dos motociclistas armados (uno de ellos menor de edad) que transitaban con fines ilícitos por la zona de Bernal Oeste, en un hecho en el que intervino personal de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del subcomisario Tomás Rudakoff, que efectuaba un patrullaje dinámico. Todo se dio cuando los

efectivos observaron en Lamadrid y Pizzurno a dos sujetos en una moto Yamaha YBR gris sin luces y sin dominio colocado, quienes al notar la presencia del personal aceleraron su marcha sin motivo aparente. De manera meramente preventiva, se colocaron detrás de estos impartiendo la voz fuerte, clara y comprensible de Alto Policía, la cual no fue acatada por los maleantes, que continuaron ace-

lerando, razón por la cual se inició la persecución del motovehículo durante varias cuadras. Al llegar a Marconi entre República del Líbano y Catamarca, el sujeto que se encontraba como acompañante extrajo de su cintura un arma de fuego que arrojó al suelo, continuando así su huida. Al llegar a la intersección de Dardo Rocha y Lamadrid, los delincuentes perdieron el control del rodado y cayeron a la cinta asfáltica, donde se los interceptó, logrando la aprehensión e identificación de los mismos.

Posteriormente se realizó un relevamiento sobre el lugar donde fue arrojada el arma de fuego, logrando hallarse una pistola calibre 22. Así, se procedió al secuestro de la moto y del arma de fuego, trasladando todos los elementos e intervinientes a la seccional 2ª. Mantenida comunicación con la Justicia, ordenó que se labren actuaciones al sujeto menor de edad por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, mientras que el mayor fue imputado por el delito de resistencia a la autoridad.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Barrabrava preso Otro líder de la hinchada del club Independiente, conocido como "Diablillo" o "Carlín", fue apresado ayer por la Policía de la provincia de Buenos Aires en la causa que investiga el accionar de una organización ilícita en la que ya están detenidos varios barras del club, entre ellos, el jefe Pablo "Bebote" Álvarez. El operativo fue realizado por personal del Departamento de Homicidios que depende de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial en un domicilio del complejo habitacional Barrio Presidente Perón (Pepsi), ubicado en Bosques, Florencio Varela. El detenido, de 38 años, está imputado como "organizador de una asociación ilícita" en la causa que investiga desde hace tiempo la Unidad de Coordinación General para Casos Complejos y Crimen Organizado, a cargo del doctor Sebastián Scalera, de la Fiscalía General Lomas de Zamora y del Juzgado de Garantías Nº 9, cuyo titular es el doctor Luis Carzoglio. "El sospechoso estaba prófugo desde diciembre del año pasado y era intensamente buscado", dijo uno de los investigadores, quien explicó que "Diablillo era jefe de la facción de la Pepsi, una de las más picantes de la barra de Independiente". En los recientes allanamientos se secuestraron dos celulares y una tablet, entre otros elementos de interés. Cabe recordar que a fines de noviembre se concretó la detención de 20 personas de la barrabrava de Independiente, acusadas de integrar una asociación ilícita liderada por el jefe de esa parte de la hinchada, Pablo Álvarez, también de realizar reventa de entradas, recaudaciones fraudulentas en instalaciones del club y por extorsiones a entrenadores y a jugadores, entre otros delitos.


7

miércoles 3 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Clases suspendidas en la ES 7 por la caída de parte del techo Todavía no se sabe cuándo se retomará la actividad normal. Una nota en la puerta del establecimiento ubicado en la Manzana Histórica advierte sobre la situación y asegura que hoy comienzan las obras para subsanar el inconveniente Producto de lo sucedido durante la jornada del lunes, donde se desplomó parte del techo de la planta alta del edificio de la Escuela Nº 1 del distrito, se suspendieron las actividades de ayer y de hoy y aseguran que aún no hay una confirmación sobre cuándo volverán las actividades normales en ese sector del edificio, donde funciona la Escuela Secundaria Nº 7.en la tradicional Manzana Histórica de la ciudad. En las primeras horas de la mañana, se colocó un cartel en la puerta del establecimiento educativo que se encuentra en Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, donde se comunicó que se encontraban suspendidas "las actividades del lunes 1 y martes 2 de octubre

por caída de cielorrasos en planta alta. Compromiso documentado de Municipio y DPI de revisión de techos hoy, inicio de obras mañana". Sin embargo, las fuentes consultadas por este medio informaron que aún el comienzo de los trabajos de reparación no estaría totalmente definido, puesto que faltan algunos relevamientos preliminares. RELEVAMIENTO DEL EDIFICIO Al respecto de esta situación, la secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) a nivel local, Débora Procaccini, sostuvo que además las clases

SOCIEDAD

Seguirá la clausura Ante la versión publicada ayer respecto de que la empresa Rendering SA aguarda por una resolución del Municipio de Quilmes sobre la clausura parcial que le fuera efectuada el 16 de septiembre, se aclara que dicha prohibición es mantenida por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y por la Autoridad del Agua (ADA). El Municipio respalda las acciones de ambos organismos provinciales y ratifica el compromiso para seguir trabajando de manera mancomunada para dar respuestas a la problemática medioambiental. Fue por ello que la Comuna intervino en la primera acción, cuando respondió a denuncias realizadas por vecinos de la zona, pero no tiene potestad respecto del levantamiento de la clausura y la reanudación de las actividades de la mencionada empresa. A su vez, la empresa Rendering debe realizar obras para estar dentro de la normativa vigente.

están suspendidas "mañana (hoy). Fueron a hacer el relevamiento, las obras no tienen precisiones, pero ya han ido a relevar. Lo que sí nos pusimos de acuerdo con los compañeros delegados de la escuela que hasta que no se garanticen las condiciones de seguridad para los docentes y para los alumnos las clases no van a volver porque si bien fue una tormenta fuerte, hemos tenido otras y no puede ser que un edificio histórico del casco céntrico esté en esas condiciones". Por su parte, Ulises Núñez, secretario de la Federación de Educadores Bonaerenses, también se refirió al tema: "nosotros lo que queremos es que los arreglos no sean provisorios y se hagan a conciencia. Que no se hagan de baja calidad, que piensen en los alumnos y en los trabajadores".

El cartel colocado en la puerta de la Escuela Secundaria 7 que comparte el edificio con la Nº 1


8

miércoles 3 de octubre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Orgullo escolar

SOCIEDAD

Primavera, una estación especial

El Concejo Deliberante declaró de Interés cultural, educativo y municipal el trabajo realizado por alumnos de la EET Nº 5 en la construcción de una Mano Robótica El Concejo Deliberante de Berazategui declaró De interés cultural, educativo y municipal el trabajo realizado por los alumnos de la Escuela Técnica Nº 5 de este distrito en la construcción de una Mano Robótica como Prototipo Didáctico. La Ordenanza Nº 5623 que así lo declara, también fue enviada a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Cultura y Educación Bonaerense, la Dirección de Inspección

Juan José Mussi elogió el trabajo de los alumnos de la EET Nº 5

General, la Jefatura Distrital Región VI, Inspección General de la Escuela Técnica

Nº 5 y al Consejo Escolar del distrito. Se consignó que "el objetivo general del proyecto fue aprender a través de la robótica, aumentando el compromiso de los alumnos en actividades basadas en la manipulación, el desarrollo

de habilidades motoras, la coordinación ojo-mano y una forma de entender las ideas abstractas". En la sesión, que fue presidida por el titular del Concejo, doctor Juan José Mussi, se apuntó que es importante "desarrollar una Mano Robótica Didáctica que permita el aprendizaje integral de Programación en Arduino para estudiantes de la Tecnicatura en Programación para así motivar y afianzar los conocimientos", a la vez que ponderan la "construcción, programación y puesta a punto del prototipo diseñado para verificar que cumpla con los requerimientos establecidos".

Desde el Vivero Municipal brindan consejos antes de plantar

La llegada de la primavera, como todos los años, invita a los vecinos a embellecer sus canteros, jardines y hasta incluso huertas. Desde la Dirección de Reforestación y Arbolado Público del Municipio de Berazategui se brindan algunos consejos sencillos para llevar a cabo esta agradable tarea sin tener que sufrir ningún tipo de percance en el futuro. "Las petunias, las bignonias, las dimorfotecas, los conejitos, las fresias y el jazmín chino están llenas de flores y es el momento de aprovecharlas", explica Andrea Gantzer, quien se encuentra al frente de esta área municipal. Agrega: "si van a podar enredaderas, como el jazmín chino, que van a estar en flor de acá a unos días, deben hacerlo cuando terminan la floración, porque si lo hacen en otoño, se quedan sin flor para la primavera".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 3 de octubre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

A la espera del Lobo… Quilmes sumó otro día de trabajo matutino de cara al compromiso del sábado a la tarde ante Gimnasia de Mendoza en el Estadio Centenario. El árbitro será Nazareno Araza y por ahora, el equipo de Marcelo Fuentes no tendría modificaciones Guillermo Vatovec


10

DEPORTIVO

miércoles 3 de octubre de 2018

QUILMES

Los 20 años de la Filial Gáspari Se viene un gran momento Cervecero en Miramar porque el domingo al mediodía, la peña marplatense festeja un nuevo aniversario con la presencia de varios campeones de 1978 Se viene un gran momento del Quilmes Atlético Club en Miramar. El domingo,

a las 12.30, la Filial Jorge Gáspari de Mar del Plata festeja sus 20 años.

El almuerzo fue organizado en el Asador Criollo La Villa de Miramar, con la presencia de Jorge Gáspari y de varios jugadores del Quilmes Campeón 1978, además de invitados especiales y de autoridades. El festejo de la peña marplatense también tendrá sorteos y muchas sorpresas más… El valor de la tarjeta es de 400 pesos. EL MENÚ

El 18/9/98 nace la Filial Jorge Gáspari en la ciudad de Mar del Plata

Entrada: empanada, chorizo y morcilla. Almuerzo: asado, vacío, cordero, lechón, cordero y

Algunos de los integrantes de la peña, que se preparan para el gran festejo del domingo en Miramar

pollo, con ensaladas y papas fritas. Postre: helado y café.

ARGENTINO DE QUILMES

Bebidas: 1 cada 2 personas. El mensaje de Jorge Chavanne y Cía: "no faltes, vení

pasar un gran momento con hinchas y socios que a la distancia sienten a Quilmes".

COPA LIBERTADORES

Partido pendiente: el Mate recibe a Luján River eliminó a Independiente FERNANDO MARTINI

deportes@elsolnoticias.com.ar

Hoy por la tarde, Argentino juega un partido pendiente. A las 15.30, se medirá con Luján por la 6ta. fecha del Torneo 2018/19 de la Primera C. El encuentro se disputará en la Barranca y el árbitro será Juan Ledo.

Atrás quedó el empate del Mate contra General Lamadrid. Argentino hoy buscará volver al triunfo después de dos partidos de sequía. Mientras tanto, el entrenador Pedro Monzón mantiene una duda en el equipo: si optará por Matías Correa o por el ex Deportivo Merlo, Guillermo Báez.

El Criollo (9 puntos) quiere conseguir una nueva victoria para acercarse a la punta que está defendiendo como puntero e invicto Deportivo Armenio (18 unidades). Argentino saldría a la cancha con Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Matías Correa o Báez, Santiago López; Walter

Silvana Livigna

ARGENTINO DE QUILMES Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Matías Correa o Guillermo Báez y Santiago López; Walter Hermoso, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli y Brian Duarte; Matías Martínez y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón.

LUJÁN 3

Gustavo Ruhl; Nahuel Tríbulo, Luciano Monasterio, Rodrigo Montenegro y Damián Santagati; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighín, Federico Carneiro, Lucas Chambi; Jonathan Duche y Juan Cruz Vera Borda. DT: Mariano Campodónico. ARBITRO: Juan Ledo. HORA: 15.30.

Argentino espera por Luján en su cancha de la Barranca quilmeña

CANCHA: Argentino de Quilmes.

Hermoso, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Brian Duarte; Matías Martínez y Braian Chávez. EL RIVAL Por su parte, el Lujanero marcha último en la tabla de la C con apenas 4 puntos y vendrá en busca de un buen resultado a la Barranca quilmeña. El equipo, que lidera Mariano Campodónico, no levanta cabeza y tratará de obtener 3 puntos para poder salir del fondo. Los once iniciales de Campodónico serían Gustavo Ruhl; Nahuel Tríbulo, Luciano Monasterio, Martín Zúccaro, Damián Santagati; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighín, Federico Carneiro, Lucas Chambi; Jonathan Duche y Juan Cruz Vera Borda.

El particular festejo de Juan Fernando Quintero al marcar el 2-1

River venció 3-1 a Independiente en el Estadio Monumental y se clasificó para las Semifinales de la Copa Libertadores 2018. Los goles del Millonario fueron anotados por Ignacio Scocco (47m), Juan Fernando Quintero (68m) y Rafael Borré (84m); mientras que el empate transitorio del Rojo llegó por intermedio de Silvio Romero (54m). Ahora el equipo de Marcelo Gallardo espera por el ganador de Gremio de Porto Alegre-Atlético Tucumán.


DEPORTIVO

miércoles 3 de octubre de 2018

11

QUILMES

"Fue una sensación rara" Tomás Verón Lupi es otro valor más surgido del predio amateur y el domingo, con apenas 18 años, tuvo un buen debut en la cancha de Platense. El juvenil quiere seguir sumando experiencia y minutos, pero a la vez dijo: "mi familia está como loca…" SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Y llegó el debut de Tomás Verón Lupi. Con apenas 18 años, a los 68m, lo puso Marcelo Fuentes en la cancha de Platense y el juvenil mostró condiciones y también muchas ganas de aprovechar esta oportunidad en Quilmes. "En este momento, lo más importante pasa por sumar experiencia y sumar minutos en el equipo", aseguró el delantero formado en el predio amateur de Alsina y Lora. Acerca del debut, expresó que "fue una sensación rara. Normalmente veo los partidos desde la tribuna y el domingo verlo desde aden-

tro fue muy distinto. Recién me cayó la ficha cuando nos mandaron a calentar…". Sobre la jugada del segundo y polémico gol, TVL indicó que "en un instante se me pasaron muchas cosas por la cabeza (anticipó al defensor Juan Infante) cuando veo que la pelota está por entrar el arco". "Yo no sabía si había entrado mi pelota o la pelota de Facu (Bruera). En ese momento sentí que estaba en un lugar donde no entendía nada. Yo toqué la pelota, no me acuerdo quién la tocó primero, si el defensor o yo. La alegría es para todo el grupo y personal también. Lo importante es seguir sumando experiencia y seguir

sumando minutos", manifestó Verón Lupi. Y señaló que "entre todos nos propusimos dar un poco más por la situación que había sufrido el Tío (a raíz del fallecimiento del padre del capitán Tomás López). Con este presente, mi familia está como loca. El otro día compraron la entrada, fueron a la popular y también gritaron el gol". El debutante TVL hizo todas las Divisiones Inferiores en el QAC (ver recuadro). En 2014 jugaba en la Novena y en la temporada 2017/18 ya formaba parte de la Tercera. Y desde que asumió Fuentes, el lunes 11 de junio, integra el plantel profesional.

Fotos: Guillermo Vatovec

TVL fue formado en Alsina y Lora

Tomás Verón Lupi dejando en el camino la marca de Juan Infante

Tomás Verón Lupi nació el 3 de septiembre de 2000 en Quilmes y realizó todas sus inferiores en Alsina y Lora. Los 25 goles de TVL: * 2014: 6 en Novena (DT Martín Di Diego). * 2015: 3 en Octava (DT Sebastián Cano). * 2016: 6 en Séptima (DT Martín Di Diego). * 2017: 7 en Sexta (DT Javier Patalano). * 2017/18: 3 en Tercera (DT Leonardo Lemos). * 2018/19: primer contrato y debut como profesional.

TERCERA BN

B NACIONAL

Avanza la semana del QAC De visita… Ayer por la mañana, el plantel de Quilmes se entrenó en el campo auxiliar del Estadio Centenario a la espera del choque ante Gimnasia de Mendoza por la 6ta. fecha del Torneo 2018/19 de la B Nacional. La tarea física con el profesor Claudio Bóveda tuvo después un trabajo técnico a cargo del ayudante Diego Fernández, pero todo supervisado por el entrenador Marcelo Fuentes. En el aspecto futbolístico, el DT ordenó parar el mismo equipo que enfrentó

La práctica matutina del QAC se hizo en el campo auxiliar

a Platense en Vicente López: Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz y Braian Lluy; Eric Ramírez, Juan Larrea, Mauro Bellone y Matías Noble; Juan Imbert y Tomás Blanco. Mientras tanto, se espera por la evolución de la lesión muscular que tiene Federico Anselmo. NAZARENO ARAZA El árbitro del sábado -a las 15.30- en el Centenario será Nazareno Araza.

Tarde de fútbol en Vicente López. A las 15, la Tercera División de Quilmes visita a Platense en un encuentro pendiente de la 3ra. fecha del Torneo 2018/19 de la B Nacional. El equipo de Leonardo Lemos, que está invicto, se presenta con Alan Ferreyra; Elías Barraza, Matías Barrientos, David Ledesma o Santiago Hardaman y Agustín Bindella; Iván Smith, Juan Altamiranda, Gastón Pinedo y Brandon Obregón; José Luis Valdez y Camilo Machado.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 9299 2- 9145 3- 2891 4- 9140 5- 6666 6- 3754 7- 8668 8- 8411 9- 2129 10- 2658

1- 7101 2- 1603 3- 3750 4- 4897 5- 9006 6- 8553 7- 7085 8- 4357 9- 5486 10- 5786

11- 6229 12- 9508 13- 9590 14- 1775 15- 6801 16- 9601 17- 3610 18- 6264 19- 6507 20- 7171

1- 8018 2- 8275 3- 4056 4- 0065 5- 6669 6- 1602 7- 6902 8- 8405 9- 1432 10- 8672

11- 2406 12- 3395 13- 1135 14- 8244 15- 0333 16- 6967 17- 5139 18- 2856 19- 2105 20- 1979

11- 1519 12- 0389 13- 2395 14- 8134 15- 1668 16- 4738 17- 5493 18- 6061 19- 1479 20- 7267

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3433 2- 0658 3- 1265 4- 5449 5- 6993 6- 7252 7- 3498 8- 0648 9- 1392 10- 0143

11- 4196 12- 9247 13- 1296 14- 3220 15- 4622 16- 0353 17- 6817 18- 7393 19- 1983 20- 7109

1- 5990 2- 0449 3- 4156 4- 5162 5- 6466 6- 5524 7- 8117 8- 4997 9- 2409 10- 1957

11- 1948 12- 4765 13- 7056 14- 6929 15- 6311 16- 0907 17- 8028 18- 7650 19- 1324 20- 3591

NOCTURNA 1- 3750 2- 7765 3- 6946 4- 7337 5- 2153 6- 6055 7- 3663 8- 9600 9- 4094 10- 5505

11- 5650 12- 5600 13- 1855 14- 5400 15- 0916 16- 4297 17- 8772 18- 9656 19- 8694 20- 8039

MONTEVIDEO 1- 025 2- 713 3- 335 4- 938 5- 161 6- 146 7- 437 8- 935 9- 459 10- 037

11- 626 12- 406 13- 789 14- 475 15- 875 16- 691 17- 020 18- 826 19- 888 20- 286

PLUS 1- 00 2- 05 3- 10 4- 16 5- 36 6- 37 7- 39 8- 46 9- 50 10- 53

SÚPER PLUS 11- 54 12- 55 13- 56 14- 62 15- 63 16- 65 17- 72 18- 94 19- 96 20- 97

1- 09 2- 18 3- 21 4- 36 5- 37 6- 39 7- 40 8- 42 9- 54 10- 55

11- 56 12- 60 13- 69 14- 73 15- 76 16- 77 17- 80 18- 86 19- 87 20- 96


Miércoles 3 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.431

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

A la espera del medallero final, gran actuación de Varela Hoy se realizará la última jornada de la etapa definitoria de los Juegos Bonaerenses 2018 y la delegación local aguarda por los resultados de las pruebas pautadas para la fecha. Los atletas locales demostraron su disciplina y pasión por el deporte Hoy, la delegación varelense aguarda por los últimos resultados, las devoluciones que indicarán los números definitorios en el medallero provincial. Los atletas locales demostraron su disciplina y pasión por el deporte, defendieron los colores de la Comuna a través de la técnica y volvieron a escribir un capítulo notable en la historia del distrito. Desde el primer día, Florencio Varela exhibió medallas en los cuellos de sus representantes y mostró la destreza de quienes se desempeñaron en el deporte y la cultura. Con la segunda jornada, rompieron la barrera de las veinte preseas obtenidas en diversas disciplinas. Al transcurrir las horas, el oro y la plata vistieron

a quienes compitieron en fútbol pc cadetes, femenino pc, tenis de mesa adaptado, posta masculina y atletismo convencional. También, los créditos locales revelaron sus habilidades en bádminton, ajedrez y handball. "Correr para mí ya es dejar la bandera de Florencio Varela en lo más alto", sintetizó Mauricio Toth, medalla de oro en atletismo convencional en 1.500 metros. Por segundo año consecutivo y luego de una carrera sustancialmente táctica, volvió a subirse al primer lugar del podio como "el resultado de cada entrenamiento. Tenía mucha fe", concluyó Toth. Paralelamente, en natación, se obtuvieron los mejores resultados, teniendo en cuenta la preparación diaria y las rutinas preparadas por

profesores especializados en la piscina del Polideportivo Municipal La Patriada. Por otro lado, los delegados enviados para las disciplinas culturales comenzaron su etapa competitiva con cocina, danzas folklóricas y muestras de arte, que aborda objeto artístico, pintura y dibujo. "Nosotros ya ganamos, porque llegamos hasta acá, participamos, conocimos gente de otros lugares. Yo ya me voy contenta", manifestó Marta Pérez -del Instituto de Cocina L'Cole-, quien arribó a la ciudad costera por la categoría de adultos mayores. Del mismo modo lo expresó Nélida Farías quien compitió nuevamente en el certamen provincial en el marco de la categoría objeto

Florencio Varela llevaba más de 20 medallas al finalizar la segunda jornada de competencia

artístico y presentó una pieza que conceptualizó el vínculo amoroso de una pareja.

"A pesar de que participé muchas veces, sigo sintiendo muchos nervios", expresó,

pero destacó que "la estoy pasando bien con todo el equipo de Varela".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.