Quilmes // Buenos Aires
Lunes 03.12.2018 MIN.
MAX.
12º 28º
Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del noroeste, rotando al oeste con algunas ráfagas.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.483. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
JUDICIALES · PÁGINA 5
JUDICIALES · PÁGINA 5
Hubo reuniones para seguir con las gestiones tendientes a avanzar en la concreción de la Ciudad Judicial
Juzgan a un hombre por el crimen de un vecino de Berazategui ocurrido en noviembre de 2014 Guillermo Vatovec
PRECIO $ 25
DEPORTES · PÁGINAS 10 y 11
Quilmes sigue sin ganar: empató 0-0 en el Centenario Tomás Blanco, que tuvo una oportunidad clara, es tapado por Osvaldo Barsottini
El equipo de Lemos no pudo con Santamarina de Tandil pese a que hizo todo lo posible para quedarse con el triunfo. El QAC lleva partidos 7 sin triunfos y debe sumar por el descenso
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina, en la fiesta por los 146 años de Ezpeleta "Son protagonistas de la gran transformación que está viviendo la ciudad", dijo
El Intendente participó de la jornada de celebración sobre la avenida Centenario, que incluyó un festival artístico, gastronómico y cultural que convocó a miles de vecinos FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Watson recorrió las muestras de cierre de ciclo lectivo de tres establecimientos educativos
2
lunes 3 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Otra exitosa edición de la feria Alimenta
SOCIEDAD
Plan de facilidades de pago: último mes
Miles de vecinos volvieron a participar de la propuesta en la plaza San Martín, lugar al que regresará el viernes 21 de diciembre -especial de Navidad- de 12 a 0 La ecoferia Alimenta que impulsa el Municipio de Quilmes cerró otra exitosa edición en la plaza San Martín (Rivadavia y Mitre), y mantuvo su costumbre de cautivar a un público cada vez más numeroso que se interesa tanto por la alimentación sana y natural como por el cuidado del medioambiente. De cara a las fiestas de fin de año, ya se ofrecieron algunos productos navideños: regalos, adornos, guirnaldas y luces fueron los más solicitados. Desde la organización anticiparon que esta fue la antesala de una edición especial por Navidad, que tendrá lugar el viernes 21 de diciembre también en la plaza San Martín, de 12 a 0 y será a su vez la última del año. Como es habitual en cada entrega de Alimenta, la propuesta gastronómica de este fin de semana ofreció una amplia gama de alimentos saludables como, por ejemplo, panes integrales, mermeladas, comidas sin TACC, frutas y verduras agroecológicas, dulces sin agrotóxicos y también jugos naturales. Asimismo, con el fin de
De cara a las fiestas de fin de año, se ofrecieron algunos productos navideños a buenos precios
promover el cuidado del medioambiente, la Dirección General de Promoción Ambiental municipal realizó talleres abiertos de huerta y puso a disposición un Punto Verde Móvil donde los vecinos pudieron acercar residuos secos -como papel, cartón, plástico y vidrio- e informarse sobre cómo separarlos a partir del circuito de las 3R: Reduce, Reutiliza y Recicla.
El evento contó con la participación de la ONG Sueños y Sonrisas; la Asociación de Padres de Hijos Especiales (APHE); la Asociación Civil Caballos de Quilmes y Red Familiar Del Sur (REFASUR); el Instituto de Atención al Discapacitado Santa Clara de Asís y emprendedores de los programas municipales de Ferias de Economía Social y Quilmes Emprende. Además, la
feria fue transmitida en vivo por el programa radial Ir a Más, de FM 103.9 FAN. Las jornadas se completaron con una gran variedad de propuestas artísticas y culturales que incluyeron talleres de pintura para niños y shows de música en vivo a cargo de Delfina Sever -joven talento quilmeño que ya recorrió varios escenarios del país- y otros artistas locales.
Los contribuyentes de Quilmes que deseen regularizar sus deudas por tributos municipales tienen la opción de hacerlo en diciembre como última alternativa para adherirse al plan de facilidades de pago con la quita del 80% de intereses por mora. El Municipio informa, además, que este beneficio rige para aquellos que opten por la modalidad de pago contado. Asimismo, se ofrece la posibilidad de abonar hasta en 36 cuotas con descuentos que oscilan entre el 60% y el 10%, según se elija pagar de 2 a 3 cuotas, de 4 a 6, de 7 a 12, de 13 a 24 o de 25 a 36 (ver cuadro). "Con esta política tributaria pretendemos brindar una oportunidad adecuada de regularización que haga factible y atrayente la normalización de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes y que favorezca a todos aquellos que expresen voluntad de pago", sostuvo el titular de la Agencia de Recaudación Quilmes (ARQUI), Leonardo Di Cristóforo. Además, rige un plan de pago de inclusión tributaria para los contribuyentes que adeudan las tasas SUM (Servicios Urbanos Municipales) y sanitarias. Podrán acceder todos aquellos propietarios de un solo inmueble habitado por un grupo familiar con ingreso inferior a dos salarios mínimos, que reúnan períodos adeudados al 29 de junio de 2018, incorporándose las deudas vencidas al mes inmediato anterior al momento de celebración del plan. Entre los beneficios que otorga este programa, se destaca la deducción del 80% de intereses, recargos y multas de deudas para los contribuyentes que cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados. El valor de la cuota fija será de 200 pesos y la cantidad de cuotas serán el valor entero que resulte de dividir la deuda por el valor de la cuota fija. ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE Los contribuyentes podrán suscribir los convenios de regularización de deuda tributaria en la sede de la Municipalidad (Alberdi 500) o bien hacer consultas llamando al 4350-3000 interno 3050. También pueden dirigirse a las dependencias que se detallan a continuación: -Avenida 844 Nº 2236, San Francisco Solano. 4350-3000 interno 3093. -Belgrano Nº 450, Bernal. 4350-3000 interno 3092. -12 de Octubre y Vélez Sarsfield, Quilmes Oeste. 4350-3000 interno 3095. -Sarmiento Nº 608, Quilmes Centro. -Honduras Nº 5259, Ezpeleta. 4350-3000 interno 3094.
3
lunes 3 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
146º Aniversario de Ezpeleta Una jornada festiva se desarrolló el sábado sobre la avenida Centenario, que incluyó un gran festival artístico, gastronómico y cultural que convocó a miles de vecinos. El intendente Martiniano Molina felicitó a las instituciones y comerciantes locales
El Intendente recibió un presente de parte de la Delegación de la Policía Científica Quilmes
Ezpeleta celebró el sábado su 146º Aniversario, con una jornada festiva que comenzó por la mañana, con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional en la plaza de la estación de dicha localidad (Hipólito Yrigoyen y Carbonari) y siguió por la tarde, con un gran festival artístico, cultural y gastronómico sobre Avenida Centenario, entre Chile y Perú, que convocó a miles de vecinos. En la ocasión, el intendente Martiniano Molina felicitó a comerciantes y representantes de instituciones de la ciudad, con quienes compartió un desayuno. "Ustedes son protagonistas de la gran transformación que está viviendo la ciudad. Nos sentimos orgullosos del trabajo que venimos realizando y estamos convencidos de que estamos por el camino correcto", afirmó. "No queremos mirar para atrás, hoy miramos hacia adelante, hacia el futuro y les digo que junto a mi equipo y a todos ustedes vamos a trabajar por esta querida localidad", expresó el Intendente y agregó: "vamos a seguir adelante y demostrando que los quilmeños estamos para dar batalla y seguir avanzando". Además, Molina destacó los avances en las obras públicas realizadas en el distrito y aseguró: "han llegado a Quilmes son pedidos que hacía mucho tiempo esperaba el vecino y hoy son una realidad. Como por ejemplo, el bajovías de la calle Smith, que favoreció a la circulación y la seguridad en la zona; las tareas que se hicieron sobre la avenida Mitre o bien, las intervenciones que, con el apoyo
Las festividades comenzaron con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional
Pablo Zawistowski; de Salud, Miguel Maiztegui; el jefe de Gabinete, Manuel Buján; el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi y los ediles Guillermo Galetto, Raquel Coldani, Damián Castro, Rocío Escobar y Facundo Maisú, entre otras autoridades. DETALLES DE LA CELEBRACIÓN
Por la tarde hubo un gran festival artístico, cultural y gastronómico sobre Avenida Centenario
del gobierno nacional y provincial, hicieron que el Tren Ramal Roca mejorara la conectividad entre las ciudades". A su vez, durante el encuentro, Molina entregó una placa de reconocimiento a la hija del artista ezpeletense Aníbal Gordillo, por el "gran aporte" de su padre a la cultura de Ezpeleta. Por otra parte, el Intendente recibió un presente de la Delegación Departamental de la Policía Científica Quilmes "en agradecimiento por las prestaciones otorgadas para la puesta en valor de la División
Morgue Policial Ezpeleta". Del evento participaron también grupos de scouts, bomberos, clubes, sociedades de fomento, el Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes y representantes de instituciones religiosas y educativas de la ciudad. Además, por parte del Municipio, estuvieron presentes junto al intendente los secretarios de Gobierno y Derechos Humanos, María Ángel Sotolano; de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Denis Szafowal; de Cultura y Educación, Ariel Domene; de Economía,
La jornada festiva arrancó con el izamiento de la Bandera Nacional en la plaza de la estación de Ezpeleta. El acto estuvo encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi, junto con el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, José Valdez y la Banda Sinfónica 12 de Octubre de los Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano. Luego, el intendente Martiniano Molina y gran parte de su Gabinete compartieron el desayuno junto a comerciantes e instituciones de la ciudad y por la tarde y hasta la noche, tuvo lugar un festival artístico, gastronómico y cultural sobre la Avenida Centenario, entre Chile y Perú. Allí, miles de vecinos pudieron disfrutar de distintas exposiciones tradicionalistas, fogones de entidades locales y de áreas municipales como Turismo, Deportes, Defensa Civil y Seguridad y una amplia variedad de shows musicales en vivo de artistas locales. El gran cierre fue a la medianoche con la actuación del grupo Los Tulipanes.
4
lunes 3 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SALUD
Nuevo equipamiento El Municipio adquirió importantes aparatos para ocho centros de atención primaria (CAPS) para poder descentralizar el Centro Oftalmológico San Camilo Con el objetivo de ampliar y brindar una mejor atención oftalmológica a los vecinos de Berazategui, se adquirieron nuevos equipos que se irán trasladando por 8 Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad (CAPS) para además descentralizar el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo, donde se realizaron más de 4 mil prestaciones mensuales en lo que va de 2018. A través de una iniciativa del intendente municipal, Juan Patricio Mussi y de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, se incorporaron los flamantes aparatos que permitirán brindar una atención más completa. Los espacios que contarán con los equipos son el CAPS
Nuevos equipos para los CAPS de Berazategui
Nº 5 de Jacarandá; el Nº 13 del barrio 26 de Septiembre; el Nº 21 de Los Ciruelos; el Nº 14 de La Loma; el Nº 3 de Gutiérrez; el Nº 12 de Bustillo; el Nº 25 de Kennedy Sur y el Nº 11 de El Pato. La directora médica del Centro San Camilo, Adriana
Federico, expresó: "gracias a esto, podemos tener una mejor atención oftalmológica y de manera más rápida. Se podrán realizar controles de agudeza visual en adultos y niños, prescripción de anteojos, exámenes oftalmológicos con fondo de ojo y, además, toma de presión ocular. De esta manera, se amplía y complementa la atención gratuita en los Centros de Atención Primaria periféricos". Asimismo, se adquirió un autorefractómetro -permite ver el error de refracción-; dos cajas de probines -piezas de lentes y aros metálicos-; dos tonómetros -para tomar la presión ocular- y dos oftalmoscopios directos para realizar fondos de ojo o distintos exámenes oftalmológicos de
pupila. "Los turnos no solamente se pueden obtener en los centros donde funcionan los nuevos aparatos, sino también en cualquiera de los 36 CAPS que tiene el Municipio. Así, el vecino será derivado al más cercano y, en el caso de tener que realizarse alguna intervención, se la hará en el Centro San Camilo", agregó la directora médica. MÁS SERVICIOS El Centro Oftalmológico San Camilo es un espacio de salud creado por el Municipio de Berazategui, que brinda atención gratuita en el área visual para los vecinos del distrito, con o sin obra social. Cuenta con consultorios, quirófanos y profesionales de primer nivel. En lo que va de 2018 se realizaron más de 4 mil prestaciones mensuales y se llevaron a cabo 240 cirugías. Para sacar turnos, los pacientes deben acercarse a Avenida 14 entre 131 y 132, o al 4356-2298. Para mayor información sobre los CAPS, ingresar a la web del Municipio (berazategui.gob.ar/ CAPS).
GREMIALES
Suteba va al paro y denuncia a Vidal El Consejo Ejecutivo de SUTEBA Berazategui anunció la ratificación del paro previsto para hoy denunciando lo que calificaron como "vergonzosa propuesta salarial del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal" y rechazaron "todos los pasos hacia la destrucción de la escuela pública en Buenos Aires y en todo el país". Anunciaron asimismo que "pararemos y marcharemos hoy junto a todos los docentes y estatales bonaerenses, fecha en la que la gobernadora Vidal pretenderá sancionar en la Legislatura el Presupuesto de ajuste". La entidad gremial, que a nivel local conduce Miriam Marinozzi, expresó asimismo el rechazo "a la cumbre del G20, la presencia de los responsables de las guerras
Miriam Marinozzi
y el hambre en el mundo y las políticas del anfitrión, el presidente Mauricio Macri que nos sujeta a los dictados del Fondo Monetario Internacional. Redoblamos la lucha junto a los sectores que reclaman trabajo, tierra, vivienda, salud y educación para el pueblo argentino".
GREMIALES
La CTA aclara que no avala una candidatura La CTA de Berazategui manifestó enfáticamente que no es parte de ninguna campaña electoral y desmiente las informaciones periodísticas que están circulando "en relación a propiciar la candidatura de cierta figura política de nuestro distrito". En un comunicado de la CTA, la entidad agregó que "en este sentido solicitamos a todos aquellos que hicieron público este supuesto apoyo lo desmientan, preservando así nuestra independencia como Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma".
5
lunes 3 de diciembre de 2018
JUDICIALES
Juicio por el crimen de David Ibarra
QUILMES . JUDICIALES
Toma fuerza la Ciudad Judicial
Luego del anuncio que hizo el intendente Molina el viernes, este medio pudo saber que ya hubo reuniones al respecto y habría luz verde para seguir con las gestiones
Julio Javier Ojeda es juzgado por lo ocurrido en Berazategui
David Patricio Ibarra estaba con un amigo y fue a la granja de su barrio en Berazategui a comprar unas piezas de pollo para cenar, jamás pensó que el destino le iba a deparar minutos después perder la vida de manera inexplicable, con un desprecio total de la vida por parte de sus homicidas. En Quilmes, comenzó el juicio a cargo del Tribunal Oral Criminal Nº 3, que juzga a Julio Javier Andreoni Ojeda por los hechos. En la sala del tercer piso de la sede de Yrigoyen Nº 475 los testigos convocados relataron a los magistrados Alicia Anache, Alejandro Portunato y Edgardo Salatino como la noche del 11 de noviembre de 2014 alrededor de las 20.30 la víctima se dirigía a la granja en 21 entre 141 y 142: "yo estaba con él, íbamos a entrar cuando al mirar tras el vidrio se dio cuenta de que estaban robando en el interior del comercio y cuando él quiso irse comenzó el forcejeo con uno de los ladrones que le tiró por la espalda cuando nos íbamos corriendo, cayó herido y luego lo llevaron al hospital pero murió", contó el amigo que había acompañado a Ibarra esa noche. Otro de los relatos fue el de un joven que trabajaba de delivery en un comercio de la zona que no sólo explicó como pasaron tres veces dos motos, primero con cuatro sujetos y luego con dos sino que en la misma sala de juicio reconoció al imputado y lo sindicó como el mismo que iba en una de las motos. Vale remarcar que durante la investigación hubo reconocimientos en rueda que dieron positivo en contra del joven sentado en el banquillo de los acusados. "Pasaron varias veces con las motos, luego escuchamos un disparo y yo reconocí a uno de los que participó de los hechos porque trabajaba en una pizzería de la zona", explicó a preguntas de la fiscal María Oricchio como del defensor oficial, Ignacio Tranquillini, uno de los comparecientes en el debate. Otros de los relatos relevantes fueron los de los dueños de la granja que recordaron como "uno le apuntaba en la cabeza a los clientes con un arma mientras que el otro pasó detrás del mostrador, robó la recaudación del día y amenazaba con disparar. Fue así que un joven (en referencia a la víctima) que lo conocíamos porque era cliente, quiso entrar se dio cuenta del ilícito y cuando se iba un de los ladrones salió a la calle y le tiró, después se fueron corriendo en direcciones opuestas. Yo salí a la calle y el joven estaba tirado y como no venía la ambulancia lo llevaron en un móvil de Patrulla Urbana", señaló el testigo. Los jueces del TOC Nº 3 pasaron a un cuarto intermedio hasta mediados de esta semana, cuando seguirán adelante con el juicio oral.
El proyecto data de 2010: la Ciudad Judicial Quilmes es un anhelo de mucho tiempo para los que se desempeñan en las distintas dependencias del Departamento Judicial. El anuncio del intendente Martiniano Molina, realizado el viernes en el almuerzo del Colegio de Magistrados, marca una firme decisión política de avanzar hacia su concreción. Según pudo saber este medio en las últimas semanas por medio del diputado provincial, Guillermo Sánchez Sterli, se concretaron reuniones que habrían dado luz verde a las gestiones iniciadas.
Actualmente se firmó la escritura a nombre de la Corte Suprema Sin embargo el legislador ya el año pasado había mantenido reuniones con miembros de la Suprema Corte y en estos meses se reactivó la labor de la comisión judicial local que integran el presidente del Colegio de Abogados de Quilmes, Bienvenido Rodríguez Basalo; los legisladores Eduardo Schiavo y Sánchez Sterli junto al presidente del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial Quilmes, Roberto Rosales. Actualmente se firmó la escritura a nombre de la Corte Suprema y ahora se avanza en lo que será la ordenanza para adecuar el barrio y el complejo para emplazar
La comisión por la Ciudad Judicial se conformó en 2010 y fue acompañada por diversas autoridades
los módulos en la sede de la Avenida 12 de Octubre en cuanto a la construcción. HISTORIA La comisión por la Ciudad Judicial se conformó en agosto de 2010 y expresaron su acompañamiento los entonces integrantes de las salas I y II Martín Ordoqui, Patricia Patanella, Agustín Álvarez Sagarra; el fiscal general Marcelo Draghi; la defensora general Noemí Pérez; el juez federal Luis Armella; el presidente del Colegio de Abogados de Quilmes, Bienvenido Rodríguez Basalo; la entonces presidenta del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial, María Luisa Dugo; en representación de la Municipalidad
de Quilmes; los secretarios general y gremial de la Asociación Judicial Bonaerense delegación local, Leandro Prieto y Gonzalo Cianis (autoridades en aquellos años); el exdefensor del Pueblo, José Estevao y el presidente del Instituto de Estudios Judiciales de Quilmes, Mario Caputo, entre otros. Vale recordar que años
atrás se aprobó la ley de infraestructura edilicia para la concreción de la Ciudad Judicial Quilmes, ya que se había considerado a este proyecto como prioridad uno con una inversión que supera los 100 millones de pesos. Por estas horas se dan muestras concretas de avanzar en el proyecto ya que es firme la decisión política.
6
lunes 3 de diciembre de 2018
NACIONALES . POLÍTICA
Terminó el G20 La cumbre de presidentes realizada en Costa Salguero concluyó dejando a su paso una gran cantidad de acuerdos con varias naciones Tras dos jornadas completas de diversas actividades protocolares y con una agenda apretada, el G20 culminó según el cronograma estipulado. Según lo pactado, cada uno de los mandatarios emprendió el retorno a sus naciones. Cabe recordar que el primer éxodo se había registrado el sábado con la partida del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Ya durante la jornada de ayer hicieron lo propio Michel Temer de Brasil, Sebastián Piñera de Chile y el presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Giuseppe Conte. Los tres abordaron en Aeroparque. Por otra parte, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza lo hicieron los líderes de Ruanda, Paul Kagame; de la República de Corea, Moon Jae-in; de España, Pedro Sánchez; de India, Narendra Modi; de Australia, Scott Morrison; de Francia, Em-
manuel Macron; de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y de los Paises Bajos, Mark Rutte. Además, también partieron de regreso a sus países los representantes de la OCDE, de la OIT, de la Comisión EU, de la ONU y de la OMS. Por la noche regresaron a sus países el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario de la Federación Rusa, Vladimir Putin. Y hoy por la mañana partirán la canciller alemana, Angela Merkel, a la que vino a buscar una aeronave, luego que debiera posponer su viaje inicial por un problema técnico en el avión oficial y llegara a la Argentina en un vuelo regular de la compañía Iberia. CUMBRE ARGENTINA-CHINA En la quinta de Olivos el presidente
Macri se reunió ayer con el primer mandatario chino, Xi Jinping, en donde acordaron crear una nueva etapa en el vínculo estratégico entre ambas naciones. En total se rubricaron 35 acuerdos de cooperación e integración en la reunión bilateral enmarcada como Visita de Estado del presidente chino a la Argentina. China despejó cualquier duda que pudiera darse tras la paz romana sellada entre dicho país y Estados Unidos, que contempla un mayor nivel de comercio de alimentos de Washington a Beijing. Es que esta paz prevé aumentar el flujo comercial de Estados Unidos a China a cambio de que Trump no les aumente los aranceles de importación a los chinos. De hecho, la alianza estratégica de Argentina y China en su "nueva era", como la calificó el presidente Xi Jinping, apuesta a acuerdos para
La foto inicial de la cumbre con la participación de todos los mandatarios
los próximos cinco años con "crecimiento estable y equilibrado comercio", resaltó. "Sus productos agrícolas y ganaderos están encontrando más acogida en el mercado chino y seguirán así", dijo Xi para que no quedaran dudas mirando a su lado a Macri en la residencia de Olivos. El Presidente argentino destacó que "cuanto más se desarrolla China mejor le irá a Argentina y al mundo, ya que China es un gran motor de la economía mundial". Además, el Primer Mandatario dijo que la idea de ambos gobiernos es "seguir trabajando juntos porque ello traerá calidad de vida de los pueblos". La frase contemplaba una seguridad plena de que la tregua comercial China-Estados Unidos no
afectará la venta de productos alimentarios argentinos a Beijing. En el aspecto de la energía, se firmaron acuerdos de cooperación entre los que se incluyen una posibilidad de vender lo producido por la Argentina en Vaca Muerta para China. La agenda "a largo plazo para beneficio mutuo", como dijo Macri, contempla un plan de acción hasta 2023 y es lo que Xi Jinping denominó "la nueva era" de las relaciones bilaterales. El Gobierno argentino condecoró a Xi con la Orden del Libertador San Martín como una muestra de amistad entre ambos pueblos. Y el presidente chino resumió el gesto con una frase: "pese a larga distancia hemos mantenido el respeto como amigos y socios solidarios".
QUILMES . POLÍTICA
Scioli visitó la Escuela popular de artes y oficios Solano Vive El exgobernador Daniel Scioli visitó el sábado el distrito, donde junto a Alberto de Fazio estuvo en San Francisco Solano en el curso de la
Escuela de Gobierno que se desarrolla en el movimiento Solano Vive. Allí más de 800 adultos terminan sus estudios secun-
darios y se capacitan en artes y oficios. Por otra parte, en Cañuelas y ante más de 2 mil trabajadores en el camping
que tiene SMATA en dicha localidad, Scioli propuso una agenda integral para el desarrollo que debe contener, "un acuerdo social que
El exgobernador y Alberto De Fazio en San Francisco Solano
esté orientado al desarrollo; la recuperación de salarios y jubilaciones -en el caso de los jubilados, reclamó que también se les otorgue un bono-; rebajas de impuestos a la producción y de retenciones a productos industrializados y cambios en el sistema tributario para simplificar la estructura impositiva". Explicó que "el Impuesto a las Ganancias debe ser reducido gradualmente para los trabajadores; se debe avanzar con la desdolarización de las tarifas de servicios públicos;
con una banca de desarrollo con tasas accesibles para créditos orientados a la producción; además de un plan de tierras y viviendas". Y dijo que para generar recursos "hay que apuntar al crecimiento de la expansión de la economía, colocando nuestros productos en el mundo para conseguir divisas". "Ese es el camino", insistió y convocó a que "hay dos caminos en la vida: resignarse o luchar y nosotros debemos luchar desde el lugar que nos toque".
8
lunes 3 de diciembre de 2018
ZONA SUR . CULTURA
Una distinción para Estesur La Red de Teatristas Independientes del Conurbano Sureste será galardonada con el Premio Teatro del Mundo el miércoles, en el Centro Cultural Rojas (CABA) La organización teatral Estesur fue premiada como institución con el Premio Teatro del Mundo, cuya ceremonia se llevará a cabo el 5 de diciembre desde las 16 en el Centro Cultural Ricardo Rojas (Sala Batato Barea, Avenida Corrientes 2038). El Premio Teatro del Mundo es una distinción que otorga el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA desde 1998. En su vigésimo-primera edición, integran el jurado 75 investigadores y críticos de la UBA e invitados especiales de CABA y diversos puntos del país, bajo la coordinación de Jorge Dubatti. El objetivo es destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional en el período de octubre a septiembre inclusive. Este premio se diferencia de otras distinciones porque incluye Trabajos Destacados (no nomi-
naciones) y un Premio Mayor en cada rubro. Entre los rubros originales sobresalen Adaptación, Espectáculos Extranjeros, Traducción, Ensayística, Labor en Edición, Revistas, Fotografía Teatral, Diseño de Títeres, Objetos, Accesorios y Mecanismos Escénicos y Teatro para Niños, así como Premios Especiales de la actividad en provincia. La XXI Entrega del Premio Teatro del Mundo (período octubre 2017-septiembre 2018) se realizará, como todos los años, en el marco de las Jornadas Nacionales de Teatro Comparado. Cabe destacar que Estesur fue distinguido como uno de los Trabajos Destacados en el Rubro IX: Instituciones. La Red de Teatristas Independientes del Conurbano Sureste engloba espacios culturales de Quilmes, Berazategui, Avellaneda y Florencio Varela, entre los que
se destacan el Multicultural Don Bosco (Bernal), el Teatro Polaridades, el Centro Cultural Artenpie (Quilmes Oeste) y el Teatro Índigo (Berazategui). "Estesur surge de la necesidad de unir elencos, salas, investigadores, docentes y trabajadores de teatro independiente que desarrollan la actividad teatral, con el objetivo de promover y difundir la actividad teatral en la región para lograr una festiva comunión anual, entre espectadores y elencos, como también propiciar un espacio de encuentro y debate que tenga como finalidad el crecimiento y la jerarquización de los espectáculos", aseguró a EL SOL Marisol Vecchi, del Multicultural Don Bosco, añadiendo que "también se busca facilitar el acceso del público a las nuevas producciones de las compañías y grupos, y de ese modo aumentar la visibilidad de la actividad en la región".
El premio a la organización por el rubro Instituciones
QUILMES . SOCIEDAD
SOCIEDAD
Pequeños Gestos, Grandes Corazones
Perrita enferma que se perdió el viernes
Giro Didáctico, Compañía de Juguetes y Cáritas Argentina se unieron para realizar la campaña Pequeños Gestos, Grandes Corazones. Es así que hasta el 20 de diciembre, en cada una de las sucursales de Giro Didáctico y Compañía de Juguetes se recibirán juguetes nuevos o usados que no lleven pilas para distribuirlos a los niños de todo el país. El objetivo no es otro que llegar a juntar 20 mil juguetes pensando en las próximas fiestas de Navidad, y para eso es sumamente necesario el aporte de la comunidad en general. Quienes deseen y puedan colaborar, en Quilmes pueden acercarse a la sucursal de Sarmiento Nº 524. Giro Didáctico es una empresa líder en la provisión de materiales, juegos y juguetes educativos, ofreciendo productos diferentes.
Una familia apela a la solidaridad ya que ha sufrido la pérdida de su mascota. Olivia es una perrita bull terrier, es cachorra y sufre una enfermedad llamada demodexia que afecta la piel del animal. Se perdió el viernes alrededor de las 21 en Dorrego y Alvear y se requiere a la población en caso de verla retenerla ya que no es agresiva. Para brindar datos a la familia comunicarse al 1134793687 (Daniel); 1136496835 (Micaela) o a la casa al 42102020.
El afiche que promociona esta campaña nacional
Olivia es cachorra, de la raza bull terrier y sufre de demodexia
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 3 de diciembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Quilmes no tuvo gol
Guillermo Vatovec
El Cervecero generó seis situaciones claras para convertir pero chocó con el arquero Matías Rodríguez y la muy mala definición. Lo pagó caro: igualó 0-0 ante Santamarina en el Centenario, hace 7 partidos que no gana y pelea por la permanencia en la Primera B Nacional
10
DEPORTIVO
REFUERZO
lunes 3 de diciembre de 2018
QUILMES
Jugó bien, pero
Leonardo Lemos: "quiero a Telechea"
El equipo de Leonardo Lemos se mostró mejor que Santamarina, generó varias situaciones de peligro y tuvo que conformarse con un empate en el Centenario Fotos: Guillermo Vatovec
POSICIONES CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Sarmiento
26 12 7 5 0 16 5
Chicago
25 11 8 1 2 14 8
Ind. Rivadavia 22 12 6 4 2 13 6
El DT del Cervecero no anduvo con vueltas: "nos súper interesa"
El técnico de Quilmes, Leonardo Lemos, expresó su deseo de contar con un goleador que hasta hace poco defendió la Blanquita. "Quiero a Telechea, Pero si viene, es toda de él. Fernando hace un mes estaba jugando en Primera y sigue entrenando con el plantel profesional. Nos súper interesa, tal vez sea el jugador que necesitamos: al que se le caiga el gol y potencie a los chicos que tenemos. Me mensajeé con él y sé que tiene ganas de venir y nosotros tenemos ganas de que venga". Las negociaciones por repatriar a Tele están avanzadas y esperan poder concretarlo en los próximos días. Quilmes necesita refuerzos, así también lo consideró su DT: "tengo los lugares en claro donde debemos reforzarnos, pero si aparece un nombre que necesitamos nos acomodaremos con el sistema. Pero el mercado no va a estar fácil, antes que Quilmes va a haber otros equipos y veremos si encontramos algo que nos potencie". Sobre el empate ante Santamarina, opinó: "me voy molesto, era el partido que teníamos que ganar. Hicimos todo menos el gol. Uno se va tranquilo por el juego, pero con bronca por no haber ganado".
Arsenal
21 12 6 3 3 19 12
Almagro
21 12 6 3 3 10 8
Platense
18 12 5 3 4 14 9
Gimnasia (M) 18 12 5 3 4 13 15 Mitre
17 10 5 2 3 12 11
Agropecuario 17 12 4 5 3 8 7 Brown (A)
16 12 3 7 2 10 8
Ferro
16 12 5 1 6 15 18
Rafaela
15 11 4 3 4 14 12
Ctral. Córdoba 15 11 3 6 2 12 11 Dálmine
14 12 3 5 4 17 15
Morón
14 12 3 5 4 10 12
Instituto
13 11 4 1 6 11 17
Gimnasia (J)
12 11 2 6 3 8 10
Chacarita
12 11 3 3 5 8 13
Olimpo
11 10 3 2 5 9 12
Def. Belgrano 11 10 2 5 3 10 11 Temperley
11 10 3 2 5 10 12
Santamarina
11 11 2 5 4 9 11
Quilmes
10 12 2 4 6 9 14
Brown (PM)
8 11 1 5 5 6 11
Los Andes
4 11 0 4 7 2 11
56m: Tomás Blanco ante el achique de Matías Rodríguez y el balón queda en poder del arquero SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Quilmes continúa sin ganar en la B Nacional 2018/19. Hizo mejor las cosas que Santamarina de Tandil, generó situaciones de gol y no le quedó otra que conformarse con el 0-0 en el Estadio Centenario. El 3-4-2-1 de Leonardo Lemos enfrentó al 3-4-1-2 de Guillermo Pereyra y la primera opción de gol fue para el visitante cuando, a los 11m, Ángel Prudencio quedó cara a cara con Marcos Ledesma y el derechazo se fue demasiado alto.
El Cervecero comenzó a manejar el balón con Juan Imbert más el aporte de Brandon Obregón y la movilidad de Justo Giani. A los 25m, Tomás Blanco recibió entre los dos marcadores centrales de Santamarina y definió desviado. A los 37m, Obregón asistió a Imbert y el remate del 10 fue controlado por Matías Rodríguez. A los 39m, llegó la chance de gol más clara con Giani ya que aprovechó un rebote del arquero, le pegó al arco y Leonardo Morales, de cabeza, salvó la caída del arco visitante.
En la segunda parte todo fue a pedir de Quilmes menos el gol… A los 53m, una volea de Giani se fue por arriba del travesaño. A los 56m, Obregón habilitó a Blanco, el 9 quedó mano a mano con Rodríguez pero el 1 se quedó con la pelota. A los 72m, centro de Raúl Lozano, cabezazo de Giani y espectacular respuesta del arquero Rodríguez. El juego del Cervecero perdió intensidad y los cambios hechos por el DT no dieron el efecto deseado. Y el QAC dejó una mejor imagen pero no ganó…
DEPORTIVO
lunes 3 de diciembre de 2018
le faltó el gol: 0-0
11
Hace dos meses que no gana…
LA SÍNTESIS QUILMES
0
1-Marcos Ledesma; 2-Juan Larrea, 3-Alan Alegre y 6-Rodrigo Mieres; 4-Raúl Lozano, 5-cap-Augusto Max, 8-Brandon Obregón y 11-Matías Noble; 7-Justo Giani y 10-Juan Imbert; 9-Tomás Blanco. DT: Leonardo Lemos. SUPLENTES: 12-Emanuel Bilbao; 13-David Ledesma, 14-Braian Lluy y 18-Facundo Bruera.
SANTAMARINA DE TANDIL
Quilmes (foto) acumula 7 fechas sin triunfos en la B Nacional 2018/19. La última victoria se registró el 30 de septiembre en Vicente López cuando el Cervecero se impuso 2-1 sobre Platense. Esto significa que el QAC lleva dos meses sin ganar en el campeonato, con 4 empates y 3 derrotas. El año del equipo de Leonardo Lemos se termina el domingo, a las 20, frente a Instituto en Alta Córdoba.
0
1-Matías Rodríguez; 2-Matías Kavalín, 3-Leonardo Morales y 6-Osvaldo Barsottini; 4-Agustín Politano, 5-Iván Pérez, 10-Iván Bella y 11-Francisco Oliver; 8-Francisco González Metilli; 7-cap-Martín Michel y 9-Ángel Prudencio. DT: Guillermo Pereyra. SUPLENTES: 12-Tomás Casas; 13-Federico Paulucci, 14-Lucas Sánchez y 16-Matías Gutiérrez. PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 2/12/18 por la 12ma. fecha del Torneo 2018/19. CAMBIOS: Entretiempo 17-Maximiliano Osurak por Michel (S), 72m 17-Federico Anselmo por Blanco (Q) y 18-Emiliano Bogado por Prudencio (S), 80m 16-Camilo Machado por Imbert (Q), 82m 15-Leonel Pierce por Bella (S) y 84m 15-Mauro Bellone por Obregón (Q). AMONESTADOS: Barsottini, Oliver, I. Pérez y Pierce (S). ÁRBITRO: Américo Monsalvo. ASISTENTES: Matías Beares y Adrián Del Barba. CUARTO JUEZ: Yael Falcón Pérez. CANCHA: Quilmes.
LA CAMPAÑA PRIMERA B NACIONAL 2018/19 QUILMES Local Visitante TOTAL
PTS 5 5 10
J 6 6 12
G 1 1 2
E 2 2 4
P 3 3 6
GF 4 5 9
GC 5 9 14
GOLEADORES 3 goles: Federico Anselmo (1p). 2 goles: Tomás Blanco. 1 gol: Facundo Bruera, Marcelo Cardozo, Juan Imbert y Augusto Max. AMONESTADOS 4 amarillas: Raúl Lozano. 3 amarillas: Tomás Blanco y Tomás López. 2 amarillas: Mauro Bellone, Augusto Max y Cristian Zabala. 1 amarilla: Federico Anselmo, Emanuel Bilbao, Marcelo Cardozo, Juan Imbert, Rodrigo Mieres, Matías Noble y Nicolás Ortiz. EXPULSADO 1 roja: Rodrigo Mieres. PRODUCCIONES Local: 5 puntos de 18 posibles (27,77%). Visitante: 5 puntos de 18 posibles (27,77%). Total: 10 puntos de 36 posibles (27,77%).
Brandon Obregón, el mejor del partido, es perseguido por dos rivales en la mitad de la cancha
TELE KINO
RE KINO
Al cierre de esta edición no se habían proporcionado los resultados de este sorteo
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
02 / 16 / 24 32 / 39 / 41
02 / 03 / 14 20 / 22 / 44
Pozo $ 105.881.399,57 Pozo $ 35.181.768,83 Vacante Vacante Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 30.301.126,28 Vacante
31 con 5 aciertos $ 140.623,19 c/u
18 / 32 / 33 38 / 42 / 43
06 / 08 / 24 28 / 34 / 38
P. EXT. 1.151 ganadores $ 2.606,43 c/u
LOTO Tradicional
07 / 20 / 27 / 30 / 31 / 34
Jacks: 3 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 224.483.700 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 24.638.783 - Vacante 6 aciertos $ 8.341.659 - Vacante
Desquite
00 / 02 / 03 / 07 / 16 / 41
Jacks: 5 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 224.483.700 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 24.638.783 - Vacante 6 aciertos $ 8.341.659 - Vacante
Sale o Sale
00 / 04 / 19 / 23 / 29 / 33 Jacks: 3 - 4 - 5 - 6 13 apostadores con 5 aciertos $ 90.792 c/u
Lunes 3 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.483
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
En el cierre del ciclo lectivo El intendente Andrés Watson estuvo de visita en la EP Nº 32, en el colegio de la Comunidad Santalucina y en el establecimiento educativo Nº 703. En cada uno participó de muestras anuales El Intendente Andrés Watson recorrió la muestra académica confeccionada por estudiantes de Escuela Primaria N°32 donde exhibieron la producción del ciclo lectivo 2018 durante su Semana de las Artes. El evento reunió a la comunidad educativa del establecimiento pedagógico radicado en San Eduardo con un propósito: describir a través de múltiples formatos el lenguaje, las creencias, costumbres, alimentación, música, ubicación geográfica, herramientas y armamento de los pueblos originarios. La máxima autoridad dis-
trital valoró las tareas efectuadas mediante una red de establecimientos pedagógicos que posibilitó compartir conceptos e incentivar la retroalimentación para abordar temáticas congruentes desde una perspectiva multidisciplinaria. "El único modo de superar las vicisitudes generadas por un contexto socio-económico adverso fue aplicar estrategias compartidas y repletas de imaginación como lo hicieron ustedes", enfatizó. Posteriormente, Watson reflexionó sobre el valor de la enseñanza pública: "su tarea nunca fue sencilla por-
La expo de docentes y alumnos del establecimiento educativo 703
En la Comunidad Santalucina hubo una exposición anual educativa
que requiere de una visión global para acompañar a los estudiantes tanto en cuestiones curriculares como en problemáticas que trascendieron el aula". El primer mandatario varelense obsequió la bandera del partido a los directivos de todas las escuelas que armaron el sistema de reciprocidad intelectual junto
visibilizar los contenidos aprendidos y mostrar los proyectos realizados por los alumnos del ciclo primario. Durante la jornada, Andrés Watson afirmó que "para nosotros siempre es un orgullo asistir a las escuelas. Desde el Municipio estamos presentes avalando siempre la educación en los dos ámbitos, público y privado. Porque entendemos la educación como herramienta fundamental de transformación y conocimiento para todos nuestros chicos". Asimismo, pidió a todos los presentes "aunar esfuerzos trabajando en conjunto, para darles a nuestros hijos una patria justa, libre y soberana". Por su parte, Patricia Blanco, directora del colegio, se mostró muy emocionada y contenta con la visita de la máxima autoridad del distrito. Ella explicó que se trata de una muestra del trabajo de los docentes con sus alumnos durante todo el año. Entre los temas abordados, destacó estudios acerca de la huerta urbana exhibidos en la parte externa del patio del colegio, un proyecto interrelacionado a su vez con asignaturas como prácticas del lenguaje, sociales, ciencias naturales y matemáticas. Además se abordaron otros temas relacionados con la informática y las nuevas tecnologías, el ciberbullying, grooming, las redes sociales y las medidas de privacidad; y los proyectos literarios, exhibidos en las paredes del establecimiento, entre otros.
a la Secretaria de Cultura y Educación, Julieta Pereyra. Los funcionarios visitaron cada salón y conversaron con los alumnos sobre la investigación efectuada durante la etapa de producción. Además, resaltaron el tópico seleccionado: una manera de reivindicar la génesis del país, desterrar prejuicios, romper estereotipos para quitarle rigidez al aprendizaje e incentivar la creatividad. "Vivimos un momento muy importante porque los niños compartieron los saberes aprendidos en un espacio de formación que los instruyó en derecho con la paciencia y la vocación de un plantel profesional comprometido con un proyecto", describió la directora Graciela Juzchak. COMUNIDAD SANTALUCINA Posteriormente, el mandatario comunal se dirigió al establecimiento ubicado sobre la calle Pueyrredón para participar de la ceremonia apertura de la muestra anual educativa cuyo objetivo fue
ENSEÑANZA A JÓVENES Y ADULTOS En el marco de las continuas visitas a las muestras educativas de las escuelas del distrito, el Jefe Comunal se dirigió al barrio Villa Mónica para recorrer la exposición preparada por docentes y alumnos del establecimiento educativo Nº 703 que brinda enseñanza para jóvenes y adultos. Los alumnos exhibieron los contenidos concebidos durante el ciclo lectivo en diferentes stands distribuidos por el patio central de la institución. Comenzaron la jornada con una clase teórica y práctica que explicaba las técnicas fundamentales para la realización de RCP, asimismo los talleres de oficios gastronómicos, peluquería y carpintería también fueron los protagonistas de la muestra. La máxima autoridad del distrito junto a la secretaria de Cultura y Educación, Julieta Pereyra, visitaron cada puesto para conversar con los expositores y observar en detalle la labor realizada por cada alumno. La directora del colegio, Gabriela Castro, brindó más detalles acerca de la muestra y expresó: "en este evento abarcamos todo lo que es el proyecto lector, cada uno lo elaboró de distintas maneras, algunos tomaron mitos y leyendas otros poesías y autobiografías. Después también mostramos todo lo que es microemprendimientos".