Quilmes // Buenos Aires
Viernes 03.08.2018 MIN.
MAX.
3º 15º
Probables neblinas y bancos de niebla. Nubosidad variable. Vientos leves del sector este.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.378. EDICIÓN DE 40 PÁGINAS EN 3 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLICIALES · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Un sujeto que intentó cometer un femicidio prendiendo fuego a su mujer fue detenido por la DDI local
La Municipalidad ya trabaja en el hormigonado de Mitre, en la intersección con José Hernández
Luis Martin
PRECIO $ 25
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Más de 48 horas sin luz por un incendio en poste El incendio y quema de cables dejó sin luz al barrio por 2 dias y se espera la solución
Una sobrecarga de tensión generó que un palo de cableado eléctrico de Acha y Laprida se prenda fuego. Los vecinos reclamaron a Edesur, pero la empresa no solucionó nada
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Hay un nuevo punto seguro en Florencio Varela El intendente Andrés Watson junto a los vecinos del barrio Luján en el Punto Seguro
Está en Diagonal Los Tilos y Los Algarrobos. Es una parada de colectivos con un espacio techado y otro descubierto, sanitarios, cámaras y botón antipánico para prevenir delitos Luis Martin
URBANA MIX
DEPORTES · PÁGINA 15
Como todos los viernes, reclame con esta edición el suplemento especial con la mejor información
Quilmes se entrenará por la mañana y luego partirá a Mar del Plata para jugar un amistoso contra Aldosivi
2
viernes 3 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Recaudos para prevenir sarampión El titular del área de Salud de la Comuna, doctor Miguel Maiztegui, confirmó el caso del distrito pero aclaró que "está bloqueado" e instó a realizar la vacunación El secretario de Salud del Municipio, doctor Miguel Maiztegui, manifestó los principales recaudos para prevenir el sarampión. A su vez, se refirió al caso que hubo hace pocas semanas en el distrito y a los diferentes operativos que el área está llevando a cabo a lo largo de la estación más fría del año. "A nivel nacional hubo diferentes casos de personas que estuvieron en el exterior y en Quilmes particularmente tuvimos un solo caso confirmado, luego algunos partidos cercanos con dos o tres casos más. Pero acá ha sido bloqueado rápidamente y salimos a vacunar con la triple viral que es la vacuna que necesitan los chicos para prevenir el sarampión. A partir del año tienen que tener dos dosis hasta los cinco, los que no tienen ninguna se las damos; tenemos stock y por suerte no contamos con nin-
Miguel Maiztegui aseguró que en el distrito hay stock de vacunas
gún problema en ese aspecto", declaró Maiztegui. Por su parte, se refirió a los principales síntomas de
dicha enfermedad y cómo se detecta: "es un estado gripal, con fiebre, decaimiento que tiene algunas particularidades. Tiene un sarpullido en el cuerpo que se llama exantema, rosado y además se pone la cara colorada con conjuntivitis. A veces no tienen ninguna de esas cosas o tan sólo una, hacía más de 15 años que no se detectaban casos en Argentina porque prácticamente está erradicado. Cuando aparecen uno o dos casos se pone un énfasis im-
portante y s le comunica al vecino para que revisen sus libretas sanitarias". En tanto, agregó: "la vacunación de todas las otras enfermedades es lo más importante, es una de las prioridades que tenemos de vacunar a todos los chicos y evitar casos. Seguimos haciendo operativos, entre tres y cuatro por semana para hacer también entrega de leche, peso y talla y cuando detectamos alguna patología los derivamos a los distintos especialistas".
COLUMNA DE OPINIÓN
El fin no justifica los medios Que placer inmenso me da el reconocimiento de la columna. Saber que están ahí y me lo hacen sentir por la calle o por un mensaje es muy importante generando, además, una extraordinaria presión de superación constante para poder dar más de mí en cada escritura. Casi por acto reflejo me descubro opinando de cierta o cuál cosa y cuando más busco en libros y notas más ganas me da de explayarme sobre algún tema. No soy fácil de convencer, pero como ser racional si me demuestran lo que dicen lo acepto. Es por eso que mi visión sobre el gran Nicolás Maquiavelo dista mucho de aquella que tiene el común de los hombres y máxime del sentido que toma la clase política de sus enseñanzas. Supe trabajar al lado de un hombre evidentemente apasionado del ilustre filósofo, político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna; pero con muchas diferentes interpretaciones de sus enseñanzas. A mí me quedó claro que Nicollo era una excelente persona y amigo de su padre y sus amigos. Ese que sabía de política pero solo obtuvo un cargo público sin relevancia. Ese que tenía que ganarse la vida y para ello escribió a los Médici lo que ellos querían escuchar sobre como sostener su poder. Su supuesta obra cumbre fue "El Príncipe" y la también supuesta frase que lo inmortaliza, aunque como un ser despreciable, es que "el fin justifica los medios". Pero si bien no necesita que yo lo defienda, vengo a humanizarlo, ya que si bien podríamos decir que fue el causante de esa frase, la misma, como su interpretación del libro, se la debemos a Napoleón Bonaparte, ya que fue él quien la escribió en la última página de su ejemplar de "El Príncipe". Parte de mi sangre italiana hizo que leyera obras de mis antepasados y encontré al escritor e historiador Mauricio Viroli, quien estudiando la vida del gran Maquiavelo, rebate la imagen cruel con que se lo describió por largo tiempo. En su libro "Il sorriso di Nicollo" (La sonrisa de Nicolás) el historiador desvela
Walter Di Giuseppe
la faceta humanista del político florentino. Viroli destaca la vigencia de la obra de Maquiavelo: "En política la razón sola no basta y por ello resulta necesaria la fuerza militar en la política exterior y la capacidad de persuasión en la política interna". También matiza el biógrafo la validez de la famosa dicotomía de El príncipe. "Un político ha de ser temido por los arrogantes si ha de elegir entre ser amado o ser temido. Pero Maquiavelo no planteaba la disyuntiva en perjuicio de los ciudadanos. Maquiavelo pensaba que un político que respeta a la gente honesta debe provocar temor en los poderosos". Viroli abre y cierra su biografía con un sueño de Maquiavelo que el pensador contó a sus amigos antes de morir. "Prefiero reunirme en el infierno con sabios como Platón o Tácito antes que aburrirme en el cielo con santos y beatos", afirmó. Es por eso que escucharán en mí decir cosas que puedan sonar raras y a mi juicio innovadoras, pero son ni más ni menos que mis anhelos sobre cosas que siempre vi mal hechas o mal presentadas pero que a lo largo del tiempo de vivirlas, se cristalizaron como buenas por el solo hecho de su repetición infinita. Siempre lo dije y lo diré, no porque siempre se hizo de tal o cual manera es que estuviera bien, y principalmente coincido con Niccolo Machiavelli que de ninguna manera el fin justifica los medios. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 3 de agosto de 2018
SOCIEDAD
Molina y Bergman: trabajo por gestión integral de residuos
QUILMES . SOCIEDAD
Hormigonado en Mitre y Hernández La obra de renovación de la avenida retomó el ritmo de las tareas. A su vez, se siguió con la puesta en valor de veredas en la intersección con la calle Mendoza
El Ministro de Ambiente de la Nación se reunió con el Intendente
El intendente Martiniano Molina recibió en Quilmes al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, para fortalecer el trabajo que se viene realizando en la optimización de la gestión integral de residuos en el distrito, que a su vez contempla un enfoque social. Del encuentro también participaron cooperativas de recicladores urbanos, que están incluidas en el esquema. "Agradecemos el respaldo que nos dan el gobierno nacional y el provincial para implementar políticas ambientales en el distrito y así poder darles solución a problemáticas históricas", resaltó el jefe comunal una vez finalizado el encuentro. E indicó que el plan que están encarando apunta a "consolidar una gestión integral de residuos y mejorar las condiciones de trabajo de los recicladores urbanos". En esta línea, el ministro Bergman aseguró: "venimos acompañando la gestión de Martiniano Molina en los temas vinculados con ambiente y desarrollo sostenible, y el tratamiento de los residuos es una máxima preocupación". De este modo, Nación se suma al trabajo que viene llevando adelante el Municipio junto a la provincia a través de Jefatura de Gabinete, Desarrollo Social, OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), y OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana), además de las cooperativas de cartoneros del distrito. La reunión se realizó en el edificio comunal de Alberdi 500 y contó también con la participación del jefe de Gabinete, Mariano Martinelli; el subsecretario de Gestión Ambiental, Hernán Quiroga y miembros de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.
SOCIEDAD
Macri y Vidal en Bernal El presidente de la Nación Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires visitarán hoy el distrito en el marco de nuevos anuncios, según pudo averiguar diario El Sol. El acto se llevará a cabo el Club Bernal, ubicado en Labardén entre Andrade y Carabelas. No es la primera vez que ambos funcionarios visitan la ciudad para dar avisos de índole nacional.Vidal estuvo a principios de semana en Quilmes visitando lo que será la Escuela de Perros Guía; mientras que el Jefe de Estado lo hizo en junio, cuando llegó al barrio Los Álamos a visitar a un vecino.
La etapa final de la obra de renovación de la avenida Mitre, en la zona de Ezpeleta, retomó el ritmo de trabajo con el avance de las tareas de hormigonado en la esquina con José Hernández. El objetivo es concluir con un gran cambio ya iniciado para esta arteria que puso en marcha el Municipio. En la zona se había llevado a cabo una primera etapa de tareas de pavimentación, con la colocación del llamado hormigón pobre. En la nueva instancia, se avanza en el uso de un tratamiento de hormigonado que permite un fraguado más rápido. Además, continuaron los trabajos de renovación de veredas en la intersección de la avenida Mitre con la calle Mendoza. La etapa final de la obra incluye tareas en tres zonas de la avenida Mitre, entre Ascasubi y José Hernández; entre Illanes y Antártida Argentina, y entre Salta y La Guarda. La obra, ya cuenta con un tramo inaugurado, que es el que va desde la avenida Florencio Varela hasta Esquel, y prevé llegar hasta Primera Junta. Cuenta con el financiamiento del Fondo de Infraestructura Provincial (FIM) de la Provincia y tiene una longitud total de 3.060 metros.
Las tareas de hormigonado en Mitre y Hernández es una de las tres etapas que restan
Contempla la reconstrucción del pavimento existente con hormigón, dos carriles por sentido de circulación de 3,50 metros cada uno y una isleta separadora central de un metro de ancho. Además, se realiza la readecuación de las obras hidráulicas a lo largo de la traza, con la construcción de sumideros en correspondencia con la nueva línea de cordón y
con el tendido de nuevos conductos longitudinales a instalar debajo de la calzada, con las correspondientes conexiones a la red existente. El plan se completa con semaforización, nuevo alumbrado público, rampas para personas con movilidad reducida, señalización horizontal y vertical, y refugios peatonales, entre otras mejoras para los vecinos.
NACIONALES . ECONOMÍA
AFIP anunció facilidades para las Pymes La AFIP anunció un plan de facilidades de pago de hasta cuatro años para todos los contribuyentes con deudas hasta el 30 de junio, algo que incluye además la extensión de plazos para los embargos. El plan abarcará a Pymes y grandes empresas y también llegaría a personas física. El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, aseguró que el plan "es para todos" los contribuyentes, pero la cuestión no
quedará clara hasta que salga la resolución. "El 66% de los contribuyentes usa los planes de pago para saldar deuda corriente, (pero) no pueden usar esa herramienta para sacarse la mochila de deudas anteriores", explicó el miércoles Cuccioli. Por eso, el organismo decidió lanzar un nuevo plan de pagos, que arrancará el 6 de agosto, "dirigido especialmente a la deuda de cada
contribuyente". Según dijo, el plan será una "ayuda por única vez" para deudas vencidas al 30 de junio, con un "período amplio de hasta cuatro años" (48 cuotas) para pagar y un desembolso inicial mínimo del 5% si se trata de un buen contribuyente y 10% si no lo es. La tasa mensual será la del Banco Nación más un 2% para las Pymes que entren hasta el 30 de septiembre
y 3% si ingresan después, mientras que para las grandes empresas será del 3% y 4% respectivamente. La AFIP decidió además extender de 30 a 60 días el plazo "para que el contribuyente no sea embargado", tiempo en que enviará alertas tempranas de deuda. El plan caducará ante la falta de cancelación de dos cuotas consecutivas o alternadas a los 30 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento.
4
viernes 3 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Intento de femicidio
SOCIEDAD
Choque en un bajovías
Un sujeto que habría rociado a su pareja con alcohol para prenderla fuego fue detenido por la DDI local. Había declarado que las quemaduras eran por el incendio de su vivienda Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, a cargo del comisario inspector Ariel Silva, procedió a la detención de un sujeto que habría intentado matar a su pareja rociándola con alcohol y prendiéndola fuego. El hecho fue el 12 de junio y en esa instancia, el imputado alegó que las graves quemaduras de la femenina habían sido producto de un incendio en la vivienda, argumento que se desmoronó cuando en las últimas horas pudo declarar la mujer. Todo inició el 12 de junio, cuando a raíz de un incendio en una casa de la calle Madame Curie al 4700, de Quilmes Oeste, resultaron
lesionados un hombre de 24 años y su pareja, de 19. Ellos estaban juntos desde febrero. Al ser socorridos del incendio, el sujeto expresó que se trató de un incendio de causas desconocidas. En tanto, la mujer, a causa de las heridas sufridas, no se encontraba en condiciones de declarar. Comisionado personal policial, mediante pericias de Bomberos, planimetría y rastros, se determinó que hubo intencionalidad en el incendio. Además, de testimonios de vecinos y familiares, se estableció que la relación resultaba ser tormentosa por los celos enfermizos del hombre, quien golpeaba a la mujer frecuentemente, prohibiéndole amistades y relaciones con
Irresponsabilidad de los conductores mientras se espera la dársena
Cuando la mujer pudo declarar, lo acusó de violencia de género
familiares. También trascendió por testimonios y pericias policiales que el imputado es adicto a las drogas encontrándose en rehabilitación. Pero finalmente se obtuvo el testimonio de la mujer en el centro asistencial y ésta inculpó a su pareja de haberla rociado con alcohol y prenderla fuego, debido a un ataque de celos sufrido por agresor. Como consecuencia, la víctima padeció quemaduras en un 50% del cuerpo y se encuentra actualmente
internada; mientras que el hombre solo tuvo quemaduras en ambas manos. Ante los testimonios y pruebas documentales aportados, el Juzgado de Garantías libró la orden de detención para el agresor, que fue efectivizada en las últimas horas por personal de la DDI Quilmes. El sujeto quedó imputado por el delito de homicidio agravado por haber sido perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género en grado de tentativa.
Un nuevo choque se produjo a la salida oeste del bajovías de Espora, en Bernal. Como suele ocurrir, un vehículo que salía del mismo, quiso girar en U para retomar por avenida San Martín en sentido sur fue embestido por otro que venía por la transitada avenida en sentido norte, generando graves daños y que el conductor del auto que venía por San Martín fuese hospitalizado. El hecho ocurrió pasadas las 15, cuando un Fiat Uno dobló de manera ilegal por San Martín y fue colisionado por un Renault Sandero que correctamente, circulaba por la avenida. La pésima circulación que quedó armada tras la inauguración del bajovías de Espora generó (y genera) muchas quejas de los automovilistas. Es indispensable que se haga una dársena a la salida del bajovías tanto para retomar por San Martín como para incorporarse, ya que hoy hay que retroceder 700 metros, hasta Cerrito, para luego retomar para llegar al centro de Bernal. Un despropósito. Varios meses atrás, fuentes municipales aseguraron a Diario El Sol que el proyecto estaba listo y a punto de ejecutarse (se debían talar tres árboles a cambio de una circulación segura), pero nada pasó y todo sigue igual.
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Homenaje a Hudson
Jornada con música en el Club Mitre
El encuentro será mañana a las 16.30 en el Museo Víctor Roverano
El Rotary E Club Conurbano invita a participar del homenaje al Naturalista Local, Guillermo Enrique Hudson y celebrar los 100 años de "Allá Lejos y Hace Tiempo", la autobiografía del autor que se convirtió en un embajador de Quilmes en el mundo. Un recorrido por la prosa, la danza, la música, el teatro para recuperar su legado, que concluye con una visita guiada por las ilustraciones de obras de Guillermo Enrique Hudson de la mano del artista plástico Ludovico Pérez. El encuentro será el mañana, a partir de las 16.30, en el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, ubicado en Rivadavia 498 esquina Pringles, de Quilmes Centro.
Agosto se vivirá a plena música y emoción en el Club Mitre. Ritmo de bandas, tango, folclore y la presencia de un enorme y entrañable artista argentino que honra el arte y la condición humana en el mundo entero: Miguel Ángel Estrella, que se presentará el sábado 11. El cronograma: -Viernes 3 de agosto (hoy), 21.30, con fiesta popular en el barrio: "La casita rodante" y Jarana Producciones presentan el videoclip de "Corazón", con la presencia, también, de las bandas "La Fresca" y "Chicha & ron" percusión. Entradas: 100 pesos, con parrilla y barra económica. -Sábado 4 de agosto (mañana), 21, tango y folclore: los exquisitos artistas Victoria
Morán y Willy González harán su espectáculo "Aparceros", tango y folclore con sonido propio. Entradas anticipadas: $ 130, en el club, avenida Mitre 1417, de lunes a viernes de 11 a 14.30 y de 17.30 a 21. En puerta: 150 pesos. -Sábado 11 de agosto: Miguel Ángel Estrella, el hombre que aprendió a vivir en plural: el Club Mitre invita a toda la comunidad a compartir la emoción de recibir al maestro Miguel Ángel Estrella, pianista argentino admirado y distinguido en todo el mundo. Humanista, impulsor de la música como instrumento de transformación social, este enorme concertista tucumano fue secuestrado en Montevideo en 1977 por las dictaduras militares de la región. “El
Plan Cóndor le cobró caro tocar Chopin para la negrada, para los campesinos, en las comunidades aborígenes, en las cárceles, en las villas, ser amigo del padre Mugica. Una campaña internacional apoyada por Naciones Unidas, el Vaticano, la Cruz Roja Internacional, organismos de Derechos Humanos y sobre todo una impresionante movilización de la comunidad artística internacional lograron su liberación después de tres años de cárcel y torturas”, expresa su biografía. Fundó el movimiento humanitario "Música Esperanza", con filiales en más de 15 países. Fue embajador argentino ante la UNESCO. En Medio Oriente creó la Orquesta para la Paz, con 40 jóvenes cristia-
MIguel Ángel Estrella
nos, musulmanes y judíos. Estrella da unos cien conciertos al año en Medio Oriente, en África, en los países del Este europeo y en sus "dos patrias": Europa y América Latina. La mitad de esos conciertos son solidarios. Uno de ellos será el sábado 11 de agosto, a las 19, en el Club Mitre, avenida Mitre 1417, Quilmes, con entrada libre y gratuita.
5
viernes 3 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Llevan más de dos días sin luz Son los vecinos de la zona de Laprida y Acha. Allí, por una recarga de tensión, se incendió un poste. Edesur no da respuesta a los reclamos En la esquina de Laprida y General Acha, de Quilmes Oeste, los vecinos están sin luz desde hace más de 48 horas. Y, según dicen, más allá de los reclamos a Edesur siguen sin recibir respuestas, y las que recibieron rozan lo inverosímil. Lo cierto es que el martes uno de los palos ubicado en la cuadra se prendió fuego, al parecer por una recarga de tensión, lo que derivó en el corte del suministro eléctrico. Así lo describió Fernando Ramírez, uno de los vecinos afectados: "en teoría el poste de luz se prendió fuego porque se recargó de tensión según nos dijeron. Los bomberos vinieron inmediatamente a apagar
el incendio con matafuegos y no pasó a mayores. El tema es que al día siguiente se acercó una cuadrilla de Edesur, pusieron fajas y evaluaron el problema, y nos dijeron en un primer momento que a las 17 del miércoles iba a estar arreglado todo", algo que claramente no sucedió, lamentablemente para los lugareños. Ahora bien, ayer por la mañana nuevamente reclamaron y, según lo expresado por Fernando a Diario El Sol "nos dieron una respuesta que parecía una burla, porque nos dijeron que ya había vuelto la luz, y que estaba trabajando una cuadrilla en el barrio, cuando yo estaba lla-
mando desde mi casa y no vi jamás a ningún operario". Este tipo de situaciones claramente afectan la vida cotidiana de todos, y aquí no es la excepción: "en primer lugar tuvimos que llevar los productos de la heladera a lo de mi suegra, para que no se echen a perder. Y en cualquier momento mudo también las cosas del freezer sino vuelve la luz. Después los nenes tienen que bañarse en lo de una prima, yo me tuve que bañar en el club donde juego al fútbol, y así todo. Sumado a la sensación de inseguridad que te da todo porque es una boca de lobo a la noche la zona", cerró el vecino.
SOCIEDAD
Calle Pilcomayo, intransitable Es preocupante el estado de la calle Pilcomayo entre 179 y Camino General Belgrano, de Bernal Oeste, donde ni los remises ni las ambulancias entran por miedo a no poder salir, especialmente los días de lluvia o posteriores a las lluvias, donde literalmente lo que sobra es barro. Juan Linches es un vecino de la cuadra que se comunicó con Diario El Sol para hacer saber de la situación, y además reflejar lo complicado que es el día a día, con casos como el suyo donde su madre debe hacerse diálisis y no está en condiciones de tener que caminar cada vez que se realiza el tratamiento: "con los días de lluvia la calle queda intransitable, la ambulancia no la deja en la puerta de casa porque no puede pasar, entonces la deja a media cuadra o más y tiene que venir caminando como puede. En mi caso mi mamá porque tiene diálisis, pero después hay chicos que van a la escuela, hay gente mayor, y los remises tampoco quieren entrar, entonces cualquier
Luis Martin
La arteria de Bernal Oeste está convertida en un barrial
vehículo tiene que hacer un camino más largo para entrar al barrio". El reclamo no es nuevo, según lo afirmado por Juan, "porque ya habíamos juntado más de 100 firmas de los vecinos de esta calle y aledañas, para llevarlas al Municipio, y la única respuesta que nos dieron es que no hay presupuesto. Pero hace casi un año se fue
empeorando, porque es una zona muy transitada al pasar tantos colectivos y autos, y sigue deteriorándose, entonces ya se está haciendo un pozo. Había un mejorado y con el transcurso del tiempo quedó una laguna", señaló el vecino bernalense al tiempo que agregó: "no necesariamente queremos asfalto, al menos queremos un mejorado".
Luis Martin
Una recarga de tensión generó un incendio y el barrio lleva más de 48 horas sin luz
6
viernes 3 de agosto de 2018
PROVINCIA . JUDICIALES
Reconocieron a uno de los detenidos por el caso Lourdes Los testigos del crimen de la joven mujer policía de Berazategui indicaron que el sospechoso fue uno de los tres delincuentes que participó del femicidio en Ituzaingó. En tanto, continúa la búsqueda de un tercer cómplice que participó del brutal ataque
Lourdes Espíndola junto a su marido, también miembro de la Bonaerense
Mientras la policía busca a un tercer sospechoso por el crimen de la mujer policía Lourdes Espíndola, la oficial de 25 años asesinada el sábado por la noche en una parada de colectivos de la localidad de Ituzaingó, un dato determinante se dio durante la mañana de ayer en el marco de la investigación: uno de los testigos reconoció a Jorge Pablo Di Blasi, de 37 años, uno de los dos detenidos. La rueda de reconocimiento se realizó en las primeras horas de este jueves, mientras siguen los operativos para dar con un tercer cómplice, que junto a Di Blasi y Pablo Manuel Frascarelli, de 38 años, habrían participado del hecho. Los testigos indicaron que fueron tres los delincuentes que llegaron hasta la parada de colectivos en un vehículo y dispararon contra Lour-
des, para luego robarle el arma reglamentaria. En la noche del lunes se dio la detención de Di Blasi en Ituzaingó, con un antecedente de noviembre de 2017, cuando había sido detenido por portación ilegal de arma de guerra. En su casa se encontró una "tumbera" con capacidad para cartuchos 12/70 y un revólver Taurus 357 Magnum, con 5 cartuchos intactas. También tres cartuchos 9 mm. Al otro día, Di Blasi declaró ante los investigadores del homicidio y, según informaron fuentes del caso, el sospechoso dijo que es inocente y presentó una coartada para justificar qué hizo el día del crimen. Ese mismo martes cayó Pablo Manuel Frascarelli, de 38 años, quien fue apresado en la esquina de Laguna y Ortiguera, en Ituzaingó.
A pesar de que el sujeto dijo que no participó del hecho, los testigos no tuvieron dudas
Las fuentes confirmaron que tiene al menos cinco causas penales por robos cometidos en jurisdicción del Departamento Judicial de Morón. Frascarelli tiene un amplio historial de robos a mano armada en la zona oeste, el último cometido en febrero. Ex presidiario, adicto al paco, vivía en una casa usurpada desde que su madre decidió echarlo de la suya porque no sabía qué hacer para recuperarlo. SE CONOCEN DEL BARRIO Frascarelli es amigo de Di Blasi. Los dos se conocían de hace años, cuando vivían "a la vuelta", en Ituzaingó. A esa esquina de El Tordo y Clierment fue el lunes la Policía a buscar a los dos sospechosos, con las pistas que habían arrojado los identikits y las cámaras de
seguridad. A Di Blasi, "un joven de familia trabajadora que lo arruinó la droga", según investigadores, lo ubicaron en su casa de El Tordo al 1000. Con la pista de que Di Blasi y Frascarelli actuaron juntos, la Policía fue a buscar al segundo a su casa de Clierment al 1900, donde tiene radicado su domicilio. Pero no lo encontraron. La madre le contó a los investigadores que "no le quedó otra" que echar a su hijo hace tiempo por su adicción al paco y su interminable derrotero por las comisarías de la zona. "No sé dónde está, si lo llego a ver yo les aviso", les dijo la mujer a los agentes. En medio de la búsqueda de Frascarelli, los investigadores allanaron una casa usurpada que según vecinos "funciona como aguantadero" en Hortiguera y Lagu-
na. Pero el sospechoso no estaba. De todos modos, la Policía montó una guardia encubierta en la zona y lo esperó. El martes al mediodía Frascarelli volvió a la casa tomada "desesperado y pidiendo plata para fugarse", según dijo una fuente del caso a Clarín. Cuando el hombre salió del lugar, agentes de la DDI Morón lo detuvieron. Estaba vestido con ropa deportiva y sucia. Tenía encima una pistola automática calibre 45 plateada cargada con seis balas, según informaron fuentes policiales. Los antecedentes de este segundo detenido por la muerte de Lourdes datan de por lo menos 18 años. La primera causa por "robo" como adulto la registró en el 2000, a sus 19 años, aunque registra entradas como menor. La última detención es de febrero de este año:
una tentativa de robo por la que le dieron dos meses de cárcel. En el medio tuvo tres condenas más, todas por robos con y sin armas que tramitan en Morón. La hipótesis que manejan por ahora los investigadores es que Di Blasi y Frascarelli iban juntos en el mismo auto, el sábado a las 18.40 cuando atacaron a Lourdes en la parada de colectivos de avenida Quintana y la colectora de la autopista del Oeste. Todavía buscan a un tercer sospechoso que los acompañaba. Uno de los tres ladrones se bajó del auto -que según testigos y las filmaciones sería un Peugeot 208 o un Renault Clio-, gritó "todos al piso" y directamente le disparó a Lourdes en el pecho. El atacante le sacó el arma y volvió al auto, en el que huyeron.
7
viernes 3 de agosto de 2018
POLICIALES
Atrapan a un anciano armado en Solano
QUILMES . POLICIALES
Disminuyen delitos Con las instalación de los nuevos destacamentos de Villa Itatí, sumados a los puestos de vigilancia, se registró una baja en los hechos ilícitos en la zona. Destacaron la eficacia del nuevo sistema
El sujeto quedó demorado
Personal de la Policía Local de Quilmes que se encontraban realizando la recorrida a pie por la zona del Hospital Oller de Solano (sito en 844 entre 893 y 892) fue alertado por un transeúnte de que en el interior del nosocomio se encontraba un masculino de avanzada edad aparentemente armado, por lo que seguidamente se emprendió la búsqueda del sujeto. No hallando al mismo dentro del recinto se continúo en las afueras, logrando avistarlo en la esquina de las calles 892 y 844. Al acercarse los efectivos y observar el arma en el bolsillo trasero dieron la voz de alto, quedando el mismo estático acatando las órdenes. Se procedió a requisar e identificar al ciudadano (masculino de 86 años y nacionalidad italiana). Tras solicitar un testigo hábil, se extrajo el arma de fuego y se desarmó en el lugar, observando que en su tambor había 7 municiones calibre 32. Ante lo expuesto se procedió al secuestro de los elementos y al traslado del sujeto a la comisaría Quilmes 4ª, donde quedó aprehendido bajo el cargo de portación ilegal de arma de fuego atenuada.
A solamente un mes de la inauguración del Destacamento Villa Itatí Nº 2 La Cava, se registró un aumento en la operatividad y una disminución en los delitos prevenibles desde del inicio del proyecto acercamiento del estado a Villa Itatí. La seguridad se extiende a zonas aledañas y se completa con otros operativos preventivos. El plan estratégico coordinado desde la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión y la Segunda, al mando de Tomás Rudakoff, supervisado por la Jefatura Departamental, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez, cuenta con el apoyo de fuerzas federales naciones y personal de la Secretaría del Municipio de Quilmes, que actúan en conjunto para optimizar las tareas. Tras la inauguración del Destacamento Villa Itatí Nº 1 Papa Francisco, ubicado en Levalle y Ayacucho, a mediados de marzo del corriente año, se duplicó la apuesta en seguridad y el 1 de julio se inauguró el Destacamento Villa Itatí Nº 2 La Cava. La red de prevención de Villa Itatí, está constituida por dos destacamentos y tres puestos de vigilancia, todos dependientes de la seccional Quilmes 2ª. De manera complementaria, más allá de la prevención desarrollada por el personal propio de los destacamentos y
Se realizan operativos de saturación en conjunto con otras fuerzas de seguridad
puestos de vigilancia, se coordina desde la Jefatura de Comando y Comisarias Quilmes Este, un operativo permanente de rondines y patrullaje, que se realiza con personal de grupos especializados, tales como caballería, infantería y grupo UTOI. Esto último se realiza siguiendo los lineamientos del Jefe Departamental de Quilmes, quien además resulta ser el supervisor general. El personal antes mencionado realiza patrullaje dinámico, recorrida a pie por los pasillos de la villa, interceptación vehicular e identificación de personas, en un trabajo en conjunto y cooperativa
con personal de los destacamentos, la subcomisaria Don Bosco y la seccional Quilmes 2ª. Complementariamente al operativo diario integral, se desarrolló el operativo de saturación con personal de prevención la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, Gabinetes Técnicos Operativos de las seccionales Quilmes 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª; Fuerzas Federales, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Patrulla Urbana, Dirección de Tránsito y personal de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quilmes. Siendo que el lugar de operación abarca no tan solo
villa en sí, sino que también zonas aledañas. La implementación del plan de seguridad a la fecha conllevó a múltiples aprehensiones por delitos, de robo, hurto, portación ilegal de arma de fuego, encubrimiento, tenencia de estupefacientes y capturas. Asimismo numerosas actas de infracciones son labradas diariamente por personal de Tránsito de Quilmes, que son seguidas del secuestro de las motocicletas y vehículos de infracciones. Sumada a la prevención, numerosos allanamientos fueron desarrollados tras investigaciones propias de las diferentes sedes policiales, en los que se secuestró gran cantidad estupefacientes como así también se logró el esclarecimiento de varios hechos delictivos. Se destaca que las tareas de campo desarrolladas por el personal, en la recolección de evidencias, se tiene una importante colaboración del Centro Único de Monitoreo (CUM) del Municipio de Quilmes, desde donde se aportan grabaciones al personal policial. En otro orden de cosas, desde el mismo CUM se comunica en tiempo real la posible comisión de delitos, mediante el sistema de modulación radial, siendo que a dichos eventos son intervenidos por personal de prevención y patrullaje de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este.
POLICIALES
Aprehendidos por Prefectura
Los sujetos están aprehendidos por tenencia de estupefacientes
La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, procedió a la aprehensión de dos sujetos imputados por el delito de tenencia de estupefacientes. Todo se dio en el marco de las habituales recorridas jurisdiccionales preventivas. Dentro del control de rutina, se interceptó a una persona en Yoldi y Solís, en La Ribera y se procedió a la requisa, constatándose que poseía entre sus pertenencias un envoltorio
de nylon que contenía marihuana, por un equivalente a 16 dosis. En tanto, en restante fue arrestado en calles 833 y 891, en San Francisco Solano, con 20 dosis de marihuana. En ambos hechos tomó intervención la UFI Nº 20 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la doctora, María Clarissa Antonini, de la fiscalía temática, labrándose actuaciones por infracción al artículo 14 de la ley 23.737.
9
viernes 3 de agosto de 2018
SOCIEDAD
Bernal: queja por baches en Pringles
QUILMES . SOCIEDAD
Auto cayó al arroyo San Francisco En el rodado iban cuatro jóvenes que fueron trasladados al UPA. Según testigos, iban a gran velocidad al momento del suceso, que ocurrió ayer por la mañana
Entre Ameghino y Avellaneda hay dos pozos muy peligrosos
Un problema que cada día empeora a pesar de los múltiples reclamos de los vecinos de la calle Pringles al 1100 (ex 550) de Bernal Centro, entre Ameghino y Avellaneda. Se trata de dos profundos baches que, si cualquier conductor desprevenido (especialmente por la noche por la escasa iluminación), los llegar a agarrar yendo a 30 kilómetros por hora, rompe el auto. Ni hablar se le toca a un motociclista, ya que ahí se hablará de una tragedia. Diario El Sol reflejó en dos oportunidades la queja vecinal, ya que recurrieron al medio periodístico más leído de Quilmes y la región ante la ausencia de respuestas por parte de la Delegación Bernal Centro y por consiguiente, de la Municipalidad de Quilmes. Los pozos están a unos diez metros uno del otro. El primero, siguiendo el sentido de Pringles, está a la altura de un nuevo edificio en lo que sería el ex 550 (hoy al 1100). Según le relató una frentista de la zona a El Sol, "ese pozo sería a causa de una obra de una prestataria de servicios que debía abastecer el nuevo edificio y nunca fue tapado de la manera correcta". Y lo mismo ocurriría con el nuevo bache, más ancho y tan profundo como el anterior, ubicado unos diez metros más adelante, a la altura de la iglesia del Instituto María Auxiliadora. "Acá se estaciona en ambas manos por lo que es imposible esquivarlo. Es una vergüenza que estando en pleno centro de Bernal y en una calle tan transitada, la Municipalidad no se haya acercado al menos a echarle bitumen como hicieron en otras calles. Si bien eso dura poco, al menos momentáneamente sería una solución. Ojalá el tercer reclamo que hacemos con ustedes sea el definitivo", concluyó la vecina.
Mañana accidentada en la zona oeste del distrito fue la que se vivió ayer luego de que un vehículo cayera al arroyo San Francisco. Por el hecho, los cuatro integrantes del auto fueron trasladados rápidamente a uno de los nosocomios locales. El suceso fue aproximadamente a las 7.30, a la altura de Camino General Belgrano y La Rioja. En consecuencia -según fuentes policiales- un Citroën C4 circulaba a gran velocidad por la Ruta Provicial mano hacia la Rotonda de Pasco, pasó por la mano derecha a gran velocidad a otro rodado sin darse cuenta de que el paso se hacía mano única, por lo cual atropelló a una persona que estaba por cruzar, seguido de caer al agua. Por su parte, la mujer que viajaba en el auto que fue pasado por el Citroën aseguró que ni bien vio la situación ayudó al peatón que fue arrollado, pero al observar que estaba bien y fuera de peligro fue a dar aviso de lo que había sucedido a un puesto móvil de Tránsito del Municipio de Quilmes que se encuentra muy cerca del lugar del hecho. "Llegué y ya estaban en el agua, por lo que vi eran dos chicas y dos chicos, no sé si estaban ebrios, pero es difícil no ver las señales y los carteles. Igual estaría bueno que pongan mejores vallas de contención, por hoy fue un auto, pero otro día puede ser una persona", declaró un vecino de la zona. Cabe destacar, que trabajaron Bomberos Voluntarios de Bernal, efectivos policiales, Defensa Civil y SAME, que
Susto y vuelco en Camino General Belgrano y La Rioja
trasladó a los heridos a la Unidad de Pronta Atención ubicada en calle Montevideo pegado al Parque Industrial. No
es lap rimera vez que ocurre un hecho así, ya que el año apsado en carcanías al lugar otro rodado cayó al agua.
10
viernes 3 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Pymes piden auxilio
SOCIEDAD
Padres de alumnos advierten peligro
El presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, señaló que el sector demanda créditos blandos y control de importaciones para sostener la rentabilidad La Pequeñas y Medianas Empresas industriales reclamaron que por seis meses se congelen los precios de la energía para ese sector, se dispongan líneas de financiamiento a tasas preferenciales y se apliquen medidas para controlar las importaciones."Las pymes industriales están atravesando un problema grave, a partir de la reducción del mercado interno, los problemas con la cadena de pago y el aumento constante de los costos energéticos por la volatilidad del dólar", afirmó el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato. El dirigente empresarial y presidente del Parque Industrial Plátanos, sostuvo que
Daniel Rosato y algunos de los empresarios que integran IPA
"las consecuencias de la política de apertura comercial al mundo que puso en marcha el Gobierno desde 2015, sin tener en consideración las pésimas condiciones de competitividad del mercado local, llevaron a una reducción del uso de la capacidad instalada en las fábricas, con su impacto en los puestos de trabajo".
En tal sentido, Rosato llamó a aplicar "medidas urgentes" para prevenir una "crisis social ante el crecimiento del desempleo y la pérdida de capacidad económica en la mayor parte de la población". Agregó que "ante este panorama, el directivo consideró necesario que durante los próximos seis meses "se cui-
de al mercado interno y a la producción nacionalpara fortalecer el poder adquisitivo de todos los ciudadanos".A su criterio, "la incertidumbre de los precios genera malas expectativas de corto y mediano plazo, lo que se traduce en inflación, porque los que tienen margen de remarcación, trasladan a precios los costos que generan la reposición de productos o servicios dolarizados. Los que no pueden, como la mayoría de las pymes, deciden congelar el mercado y vender lo mínimo para no fundirse".También, dijo que "la solución es contar con un mercado serio, transparente y con reglas claras, a partir de costos de la producción que generen confianza
Medidores en la vereda, mal ubicados y con peligro
Un medidor de electricidad de obra, que no fue instalado correctamente por el constructor, dado que está fuera de la línea municipal, entorpeciendo el paso peatonal en la vereda, causa temor entre los padres de los alumos del Colegio Pío XII. Los padres que acercaron la denuncia, señalan que "el medidor "tiene tres líneas, más el cable a tierra o sea 380 voltios. La propiedad tiene local habilitado y departamentos en uso", destacaron los padres de los alumnos que advierten que sus hijos y todos los transeúntes corren riesgo de elctrocución". Asimismo sostuvieron que hicieron el reclamo a Edesur, via mail a atenciónclientes@edesur.com.ar y también telefónicamente, pero todavía no obtuvimos respuesta. Esperemos que cuando actúen no se tarde ni tengamos que lamentar una víctima. En medidor está en la calle12 Nº 4857 y el medidor, en lugar de estar empotrado como corresponde según las normas del Enre, está en la vereda y la gente se lo lleva por delante", advirtieron. "Un chico ya se golpeó porque el medidor está a baja altura y un jubilado de los que hacen la cola para cobrar en el banco Supervielle también sintió una descarga, apuntaron, por lo que también efectuamos la denuncia al Municipio y a Defensa Civil, pero seguimos esperando respuestas que no llegan". Advierten que "la falta de celeridad de la empresa Edesur para corregir esta anomalía puede provocar una tragedia. Como esto es prevenible hay desidia", arremetieron.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 3 de agosto de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viajan a Mar del Plata El Cervecero jugará mañana su quinto partido amistoso en esta etapa preparatoria y lo hará como visitante frente a Aldosivi. El plantel se entrenará hoy por la mañana para realizar ejercicios tácticos y luego de la práctica se subirá al micro Luis Martin
12
DEPORTIVO
viernes 3 de agosto de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Empató frente a Sacachispas En otro amistoso de pretemporada, el Mate ayer igualó 1-1 contra el Lila. El director técnico Pedro Monzón probó con un equipo plagado de mediocampistas y con Braian Chávez como única referencia de área. El Criollo dejó una grata imagen FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes continúa con la puesta a punto antes del comienzo del torneo de la Primera C. El Mate ayer empató 1-1 frente a Sacachispas en otro amistoso de pretemporada que sirve para sumar confianza antes del inicio de la competencia oficial. El equipo de Pedro Monzón hizo un partido inteli-
gente ante el elenco de Villa Soldati, que milita en la B Metropolitana. El encuentro amistoso le sirvió al entrenador para sacar nuevas conclusiones, buscar asociaciones e ir delinenado el equipo por el cuál se inclinará cuando comience el torneo (aún no se conoce el fixture de la Primera C). Los once de Monzón: Gonzalo Paredes; Leonel Barrios, Guillermo Báez,
Moncho está satisfecho con los refuerzos que llegaron
Matías Correa, Elías Martínez; Fabrizio Acosta, Walter Hermoso, Gustavo Escobar, Rodrigo Marothi y Brian Duarte; Braian Chávez. Chapa Duarte convirtió para el Criollo, que por momentos cuidó la pelota y fue punzante. Monzón pudo probar a la zaga central con mucha experiencia: Chino Correa se paró junto al ex San Miguel y Deportivo Merlo, Báez. Además, Moncho probó con Tanque Chávez como única referencia de área, siendo abastecido por mediocampistas veloces como Fabri Acosta y Rodrigo Marothi. El dueño de casa formó con: Hugo Acevedo; Maximiliano Cáceres, Horacio Balbuena, Gonzalo Pedrosa y Leonel Müller; Molina Fariña, Gonzalo Minguillon, Lucas Fernández y Alfio Lorenzo; Román Martinángeli y Diego Ledesma. Saca golpeó primero pero no logró mantener la ventaja. Cabe señalar que el histórico arquero Adrián Legui-
Fotos: Archivo El Sol
El Criollo de Pedro Damián Monzón disputó su cuarto amistoso de pretemporda
zamón sigue recuperándose de una pubalgia que arrastra hace un mes aproximada-
mente. Legui es una pieza fundamental para el equipo, que
casi logra el ascenso a la B Metro en la última temporada.
PRIMERA C
Se postergó el sorteo del fixture El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ayer no
aprobó la reesrtucturación de los torneos que afecta a todas las categorías del fútbol nacional. En consecuencia, hoy no se llevará a cabo el sorteo del fixture de la Primera C, campeonato que contará con 20 equipos que lucharán por lograr el ascenso a la B Me-
tropolitana. Por lo tanto, el calendario cambió: la Primera C ahora se estima que comenzaría a disputarse el 18 de agosto, al igual que la B Metro. Sin embargo, primero debe llevarse a cabo el sorteo para que los equipos conozcan a sus respectivos rivales.
El campeonato de la Primera C comenzaría el 18 de agosto
DEPORTIVO
viernes 3 de agosto de 2018
13
AFA
Sin definiciones concretas
Claudio Tapia confirmó que Pablo Aimar y Leonel Scaloni asumirán interinamente en la Selección Argentina mientras "van a tomarse un tiempo" para elegir al nuevo director técnico. "Echarle toda la culpa a Sampaoli no está bien", expresó Chiqui Sin definición y a la espera de que se conozca el nuevo entrenador de la Selección Argentina. Claudio Tapia, presidente de la Aosiación del Fútbol Argentino (AFA), ayer explicó que van a tomarse un tiempo para elegir al nuevo DT de la Selección Argentina ya que no quieren hacer las cosas apresuradamente. Señaló que en la cabeza de los dirigentes "hay un proyecto a 10 años" y confirmó a Lionel Scaloni y a Pablo Payasito Aimar como interinos para los próximos amistosos de la Albiceleste. La idea es que se sienten en el banco para los amistosos que la Albiceleste jugarán este año ante Colombia y contra Guatemala. Pero se podrían llegar a sumar otros tres encuentros más.
Chiqui, yerno del sindicalista Hugo Moyano, también hizo una autocrítica de lo que pasó en el Mundial y propuso mirar adelante: "hay que hacer un recambio generacional, no hablamos de nombres. Echarle toda la culpa a Jorge (Sampaoli) no está bien". La AFA está repleta de problemas y desprolijidades que se vieron trasladadas en el campo de juego del Mundial de Rusia (la decisión de contratar un técnico un año antes de la Copa del Mundo terminó afectando el redimiento de un equipo que no encontró juego). El hombre que quiere Tapia para que sea el entrenador del seleccionado argentino es Mauricio Pochettino, que se encuentra cómodo y augusto en el Tottenham de Inglaterrra.
Tapia se contactó con el técnico argentino que hoy por hoy tiene contrato con el elenco inglés hasta 2023 y su salida no sería sencilla. Sin embargo, en la comunicación telefónica el presidente de la AFA no recibió un "no" como respuesta. La expectativa por hacerse con uno de los DT más reconocidos de Europa es alta. Por otra parte, el Comité Ejecutiva busca un manager para Juveniles: Hugo Tocalli es el elegido por los dirigentes, pero más que nada el mismo Tapia. Hoy es el coordinador de las inferiores de San Lorenzo y desde la AFA ya se contactaron con gente del Ciclón para conocer la situación de uno de los hombres de mayor confianza de Pekerman.
RACING
Chiqui Tapia solo confirmó que asumirán Aimar y Scaloni como entrenadores interinos
BOCA
Cristaldo se mostró ilusionado El Xeneize oficializó a Andrada Jonathan Cristaldo se mostró ilusionado con su llegada a Racing Club. El ex Vélez ayer dialogó en Jogo Bonito de FM Late 93.1 y contó sus
expectativas en su vuelta al fútbol argentino. "Estoy contento y feliz de estar en un club grande. Vinieron grandes refuerzos y
Jonathan Cristaldo puede complementarse con Licha López
hay buen recambio que es importante para mantener el nivel del año pasado", explicó el delantero que en algún momento fue sondeado por River. "En mi carrera jugué de extremo, con 9 al lado o como delantero solo. Estoy para sumar y me puedo acoplar a cualquiera de los chicos. No tengo problemas con el lugar donde me toque jugar, siempre quiero ayudar al equipo", manifestó. La Academia continúa con la puesta a punto, pensando en el gran duelo que tendrá contra River por los Octavos de Final de la Libertadores (el partido de ida se disputará el jueves 9 de agosto en el Cilindro).
Boca Juniors ayer hizo oficial su nuevo refuerzo: Esteban Andrada, el arquero llega para ganarse un lugar en el arco del Xeneize y peleará el puesto con el joven Agustín Rossi. El arquero, de 27 años, proviene de Lanús, ayer firmó contrato formal con la institución y se mostró ilusionado con esta chance. Andrada es el quinto refuerzo del Xeneize que se prepara para ganar la Copa Libertadores de América. Un plantel rico en todo sentido: es que el plantle está integrado con jugadores de jerarquía, de nivel y de calidad para poder lograr el título internacional, algo que no consigue hace 11 años.
El arquero que llega de Lanús es el quinto refuerzo de Boca
14
DEPORTIVO
viernes 3 de agosto de 2018
DEFENSA Y JUSTICIA
Piensa en el Bicho Colorado
Tras haber conseguido el pasaje a la tercera fase de la Copa Sudamericana, el Halcón espera el duelo con Argentinos Juniors por Copa Argentina. El arquero Ezequiel Unsain habló lo que será el encuentro del domingo contra al equipo de la Paternal Defensa y Justicia no tiene descanso: después de haber logrado la clasificación a la tercera fase de la Copa Sudamericana, el equipo ahora se enfoca en el choque del domingo por Copa Argentina. El Halcón se medirá con Argentinos Juniors por los 16avos de Final de la competencia local, que otorga una plaza a la próxima Copa Libertadores. El plantel del elenco varelense ayer se entrenó en el predio de Bosques y se llevó a cabo un trabajo regenerativo.
El cuerpo técnico apuesta a tareas livianas para no llevar exigidos al duelo con el Bicho, que se disputará en la cancha de Sarmiento de Junín (a las 19.10). HABLÓ INSAIN Por un lado, el arquero Ezequiel Unsain valoró la clasificación lograda en Ecuador y habló sobre lo que será el encuentro por Copa Argentina. "Nuestra mente está en Argentinos Juniors, está la Copa Argentina que es un torneo muy importante
para nosotros", manifestó el 1 del Halcón. Agregó: "estamos enfocados en recuperar la mayor cantidad de jugadores para presentarnos el domingo". "El equipo está bien, tenemos un gran plantel y daremos pelea en todos los frentes. Debemos seguir trabajando, como lo venimos haciendo", explicó el arquero surgido de la cantera de Newell's Old Boys. Unsain desde que llegó a Defensa ha mantenido un estupendo nivel.
@defensayjusticia
"El equipo está bien, tenemos un gran plantel", aseguró el arquero Ezequiel Unsain
FÚTBOL INTERNACIONAL
GONZALO HUGAÍN
México busca al Tata Martino
Es nuevo jugador del Milan
México busca entrenador tras la fallida renovación de Juan Carlos Osorio y uno de los nombres que han sonado con fuerza para tomar su puesto es Gerardo Martino, quien está dirigiendo a Atlanta United en la MLS. "Es muy difícil hablar de otra posibilidad de trabajo cuando uno está trabajando en otro lugar, se acerca mucho a una falta de respeto a quien te está pagando el sueldo actual. Me cuesta mucho hablar de lo que puede ser el futuro, es mas fácil hablar cuando uno no tiene trabajo, pero lo que quiero decir es que tengo un contrato vigente con Atlanta United", señaló el DT argentino. Martino reiteró en el Media Day del MLS All Star Game que actualmente tiene un vinculo con Atlanta United, aunque dejó abierta la posibilidad para detener la renovación. "Estoy muy cómodo, muy contento y con la posibili-
Sin lugar en la Juventus, el argentino Gonzalo Higuín ayer se convirtió en nuevo jugador del Milan de Italia. Antes de este anuncio oficial hubo un encuentro que se desarrolló en Casa Milan, donde Leonardo y Nicolás Higuaín conversaron durante más de tres horas y media sobre el contrato del jugador y las condiciones bajo las que se llevaría a cabo el préstamo. En dicha reunión, el director deportivo del club italiano propuso un préstamo de unos 18 millones de euros, más una opción de compra de 36 millones. Tan avanzado quedó todo que apenas hubo que esperar el visto bueno por parte del ex jugador de Real Madrid. Por su parte, el delantero se mudó de club en la Serie A para defender los colores de Milan y la Vecchia Signora quiso hacerle un homenaje en agradecimiento por sus años en el Bianconeri.
Tata Martino, de 55 años, podría volver a dirigir un seleccionado
dad de renovar por dos años más. El arreglo inicial era dos años más dos años más si nos poníamos de acuerdo en las negociaciones", sentenció. El ex entrenador de Barcelona podría volver a dirigir
un seleccionado, terreno que conoce muy bien. Tata Martino tiene experiencia en seleccionados: dirigió al seleccionado paraguayo y al seleccionado nacional, aunque su salida fue prematura.
Pipita dejó una gran imagen en Juventus: marcó 73 goles
El jugador de la Selección Argentina tendrá un nuevo desafío en uno de los clubes más grandes del fútbol italia-
no, que busca volver hacerse fuerte en la Liga Italia. La llegada del Pipita ilusiona a los hinchas.
DEPORTIVO
viernes 3 de agosto de 2018
15
QUILMES
Se entrenan, comen y se van Luego de la práctica matutina y el almuerzo, el plantel Cervecero viajará a Mar del Plata, donde mañana disputará un amistoso ante Aldosivi. La delegación estará integrada por 27 futbolístas; 6 juveniles se quedaron afuera de la convocatoria SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Luego del almuerzo en la Villa Centenario y tras el entrenamiento matutito, parte del plantel de Quilmes viajará a Mar del Plata, donde mañana jugará su quinto partido en la etapa preparatoria frente a Aldosivi. El conjunto marplatense se hizo cargo de todos los gastos para concretar la visita del Cervecero como traslado, alojamiento, cena y almuerzo. La delegación de Quilmes estará integrada por 27 jugadores que disputarán dos partidos de 90 minutos frente al Tiburón. Los futbolistas que viaja-
rán hoy serán los siguientes: Emanuel Bilbao, Marcos Ledesma y Alan Ferreyra, arqueros; Braian Lluy, Tomás López, Nicolás Ortiz, Marcelo Cardozo, Raúl Lozano, David Ledesma, Rodrigo Mieres, Martín Ortega y Agustín Bindella, defensores; Augusto Max, Mauro Bellone, Juan Larrea, Juan Altamiranda,Tomás Verón Lupi, Cristian Zabala, Brandon Obregón, Lucas Villalba, Camilo Machado, Juan Imbert, Justo Giani y Matías Noble, mediocampistas; Federico Anselmo, Tomás Blanco y Sebastián Sosa, delanteros. Se quedaron afuera de la convocatoria: Esteban Glellel, Sebastián Uzzante (le-
Luis Martin
sionado), Iván Smith, Marcelo Olivera, Gastón Pinedo y José Luis Valdez . LIVIANO El plantel realizó ayer un entrenamiento liviano que primero se hizo en el gimnasio del estadio y luego se completó con un ejercicio recreativo en el campo auxiliar. Se jugaron partidos de tenis-fútbol, a puertas cerradas. La actividad permitió que los jugadores se recuperen del esfuerzo físico realizado el día anterior ante Vélez. Tomás López no se entrenó por molestias musculares.
La actividad de ayer fue recreativa y hubo varios partidos de tenis-fútbol en el campo auxiliar
SELECTIVO
Con dos de Barraza, le ganó a Dock Sud
Elías Barraza, que ingresó en el segundo tiempo, fue el goleador
El Selectivo, integrado por nueve futbolístas que se entrenan con el plantel profesional, le ganó 2 a 0 a Dock Sud, en un partido amistoo que se disputó en la cancha 1 del predio del QAC en Alsina y Lora. El defensor Elías Barraza que ingresó en el segundo tiempo fue el autor de los dos goles. La formación inicial de Quilmes fue la siguiente: Esteban Glellel; Martín Ortega, Matías Barrientos, Sebastián Uzzante y Guido Martínez; Iván Smi-
th, Juan Altamiranda, Gastón Pinedo; Marcelo Olivera, José Luis Valdez y Tomás Blanco. OTRO ROBO Un nuevo robo en el predio de Alsina y Lora. En esta ocasión, los delincuentes se llevaron un tanque de agua de 500 litros y, según contó Gustavo Fernández -miembro de la subcomisión de Inferiores-, habrían ingresado por el
sector lindante a la Autopista Buenos Aires-La Plata. “Ya hubo más de 20 robos y no descarto nada”, afirmó el directivo. En los últimos meses se llevaron alambrados, semillas para el sembrado, cortadoras de césped, griferías, redes y demás objetos de valor. A pesar que se tomaron algunas medidas relacionadas con la seguridad, los robos en el predio de QAC no tienen solución.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 2377 2- 5062 3- 2802 4- 6143 5- 4382 6- 5036 7- 8877 8- 9480 9- 5621 10- 2498
1- 6174 2- 6509 3- 1559 4- 3136 5- 5501 6- 5009 7- 2698 8- 1437 9- 7002 10- 7963
11- 0063 12- 2413 13- 9635 14- 9071 15- 5676 16- 1446 17- 1773 18- 8393 19- 6020 20- 7346
1- 8542 2- 9615 3- 8546 4- 6562 5- 3328 6- 2499 7- 8550 8- 2021 9- 0262 10- 9621
11- 6544 12- 8043 13- 3701 14- 7651 15- 0133 16- 6624 17- 8259 18- 5429 19- 3524 20- 5648
11- 9542 12- 4565 13- 4903 14- 8081 15- 5526 16- 1975 17- 7175 18- 4639 19- 3553 20- 6113
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6121 2- 7761 3- 9335 4- 4937 5- 0213 6- 5353 7- 2235 8- 0202 9- 2253 10- 8099
11- 6226 12- 1873 13- 0585 14- 6515 15- 7431 16- 0441 17- 4955 18- 6941 19- 8541 20- 2101
1- 3261 2- 4794 3- 3622 4- 2608 5- 1800 6- 0505 7- 9171 8- 1218 9- 1470 10- 4790
11- 7942 12- 3490 13- 7094 14- 7324 15- 0565 16- 9713 17- 5236 18- 0015 19- 7984 20- 0431
NOCTURNA 1- 1009 2- 6004 3- 7179 4- 6927 5- 1166 6- 2751 7- 1081 8- 0992 9- 2030 10- 7997
11- 9740 12- 0611 13- 1948 14- 7251 15- 4519 16- 0621 17- 5450 18- 6296 19- 0506 20- 9323
MONTEVIDEO 1- 366 2- 105 3- 588 4- 828 5- 542 6- 907 7- 622 8- 443 9- 563 10- 463
11- 696 12- 832 13- 374 14- 750 15- 111 16- 982 17- 260 18- 093 19- 054 20- 560
PLUS 1- 04 2- 06 3- 08 4- 09 5- 11 6- 19 7- 21 8- 23 9- 27 10- 30
11- 40 12- 48 13- 50 14- 51 15- 66 16- 79 17- 81 18- 92 19- 96 20- 97
1er. premio (8 aciertos): 2 ganadores $ 500.000 c/u 2do. premio (7 aciertos): 9 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 157 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.561 ganadores $ 50 c/u
Viernes 3 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.379
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD
Punto seguro en el distrito Está en el barrio Luján, sobre la intersección de las calles Diagonal Los Tilos y Los Algarrobos. Está destinado a la espera de colectivos con un espacio techado más otro descubierto, sanitarios, cámaras y botón antipánico para prevenir hechos ilícitos El intendente Andrés Watson, inauguró un nuevo punto seguro en el barrio Luján, sobre la intersección entre las calles Diagonal Los Tilos con Los Algarrobos: un refugio para la espera de colectivos dividido en un espacio techado más otro descubierto, sanitarios públicos, cámaras de seguridad y botón anti-pánico con la finalidad de crear sitios más confortables y seguros para los vecinos de la zona. En la oportunidad, el Jefe Comunal dialogó con los vecinos sobre las tareas a realizar en el barrio y aseguró que "trabajamos de cara a sus necesidades, sabemos que faltan muchas cosas por hacer pero es fundamental que trabajemos en conjunto. A pesar de la difícil situación que atraviesa nuestro país, y que golpea muy fuerte a los varelenses, el Municipio sigue trabajando fuertemente con políticas de estado trascendentales como la seguridad".
La seguridad, una política de Estado Destacando la labor municipal y el compromiso en fortalecer la seguridad en el lugar, Rodrigo Fernández, delegado de la línea de colectivos 500, remarcó: "es un avance importantísimo en materia de seguridad, no sólo para nosotros como trabajadores sino para los vecinos del lugar. Es una alegría muy grande esta inauguración, es una tranquilidad tener este lugar, con presencia policial, iluminado y con cámaras de seguridad". Por su parte, Daniel Godoy, vecino del barrio, subrayó la importancia de la obra: "nos sentimos seguros porque vamos a tener la presencia policial permanente. Pudimos hablar con el Intendente y contarle sobre lo que nos falta en el barrio. Estamos contentos por este punto seguro, porque era necesario para el barrio". "Muy temprano vengo a
tomar el colectivo, mis hijos también para ir a la escuela. Es muy importante tener el punto seguro acá, nos sentimos mucho más cuidados", destacó Mónica Martarena vecina del lugar. Cabe destacar que el punto seguro de Luján, se suma a los ya inaugurados en los barrios San Jorge, Pico de Oro y Santa Rosa; y restan seis aún en obra. Los mismos están equipados con cámaras de seguridad -un domo de 360º y otra fija en el interior- más un botón anti-pánico que los usuarios podrán activar ante una emergencia en los horarios donde los agentes no cumplen funciones en el mencionado sector. Ambos sistemas serán monitoreados desde la Sala de Protección Ciudadana, en conexión directa con Bomberos, Defensa Civil, SUME, hospitales y demás organismos intervinientes en materia de seguridad o emergencias viales.
El nuevo espacio seguro busca dar más prestaciones a los vecinos del distrito
Avanzan las tareas en la Sala de Protección Ciudadana La obra para la edificación de la flamante Sala de Protección Ciudadana, trasladada desde el edificio municipal hacia el Polideportivo Comunal situado en el barrio Santa Rosa, alcanzó la última etapa de tareas. La moderna base de operaciones posibilitó la consolidación de un método para custodiar a los varelenses y garantizar su integridad, centrado en nuclear bajo un mismo comando tanto a los distintos cuerpos de emergencia como
a las fuerzas de seguridad en el distrito para una cobertura global durante las 24 horas, los 365 días del año, ante todo tipo de emergencias. Con la nueva dependencia, el Municipio amplió notablemente el alcance del control sobre su territorio y duplicó las vacantes disponibles para trabajadores. En simultáneo, logró modernizar su organización mediante la incorporación de tecnología avanzada para elevar la eficacia en cada procedimiento.