Quilmes // Buenos Aires
Lunes 04.02.2019 MIN.
MAX.
16º 27º Cielo algo nublado. Vientos leves o moderados del sector este.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · PÁGINA 10
Argentino de Quilmes perdió por primera vez en el año: 1-0 frente a Itunzaingó en condición de vistante
@ituzaingoprensa
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.535. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate SOCIEDAD · PÁGINA 3
Avanzan las obras en las diez estaciones elevadas que tendrá el corredor exclusivo del Metrobus Guillermo Vatovec
El QAC perdió otra oportunidad y no puede salir de la zona de descenso
PRECIO $ 25
DEPORTES · PÁGINA 11
El Cervecero sigue sin ganar en la B Nacional En el Centenario, Quilmes empató con Temperley 1 a 1. El equipo de Leonardo Lemos suma cuatro empates de manera consecutiva y lleva nueve partidos sin sumar de a tres
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Más cobertura del SAME en la Provincia El servicio tiene 284 ambulancias y beneficia a 11.5 millones de vecinos
Con la incorporación de Monte, el servicio de emergencias médicas llega a 90 Municipios. "Nos permite estar cerca del bonaerense" dijo el Ministro de Salud Andrés Scarsi SOCIEDAD · PÁGINA 8
Abrirán nuevos espacios de contención y desarrollo para niños de 0 a 3 años en Florencio Varela
2
lunes 4 de febrero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
El servicio del SAME ya llega a 90 municipios bonaerenses Con la inclusión de Monte, ahora dos tercios de los distritos que componen la provincia de Buenos Aires tienen el sistema de emergencias médicas rápido y gratuito. De esta manera, beneficia a 11.500.000 vecinos y se espera que siga creciendo Dos tercios de la provincia de Buenos Aires ya cuentan con el servicio de SAME luego que se sumara Monte. De esta manera ya son 90 los municipios que tienen el servicio de emergencia médica gratuito en la vía pública. "Una emergencia médica genera en el paciente y su familia la sensación de indefensión y angustia. El SAME Provincia nos permite estar al lado del bonaerense y socorrerlo en el momento que más lo necesita", comenzó diciendo Andrés Scarsi, ministro de Salud bonaerense. Y agregó: "el SAME además, articula de manera directa con las guardias de los hospitales. El paciente, de acuerdo al grado de complejidad del caso, ingresa y es atendido de manera inmediata. El desarrollo de este sistema de atención de emergencias prehospitalaria, fue un pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal. Hoy estamos cubriendo gran parte de la Provincia y seguimos avanzando". Actualmente el servicio posee 284 ambulancias y beneficia a más de 11.5 millones de bonaerenses.
A fines de 2019, con una inversión acumulada de $3.000 millones, el gobierno provincial llevará SAME a los 135 municipios de la Provincia. SAME Provincia es el primer sistema de emergencias médicas prehospitalaria del gobierno bonaerense. Su objetivo primordial es brindar atención inmediata y de calidad a cargo de profesionales idóneos para la tarea en caso de siniestros viales o cualquier tipo de urgencias en la vía pública. Desde el año 2016, funciona gracias al trabajo en equipo entre el gobierno de la Provincia y cada uno de los municipios en los que ya opera.
Hay una articulación directa con las guardias de los hospitales. De ahí su eficiencia El esquema de funcionamiento de las patrullas sanitarias está diseñado para llegar a cualquier punto en menos de 15 minutos. El equipo de trabajo de
Una iniciativa de la gobernadora María Eugenia Vidal en 2016
SAME incluye choferes y médicos (dos por ambulancia), radio operadores, telefonistas y coordinadores médicos. CAPACITACIONES A su vez la Provincia capacitó a la dotación que trabajará en los municipios y a todo el personal que interviene en una situación de emergencia: bomberos, defensa civil y seguridad. Incluye un módulo general de reanimación cardio pulmonar avanzada, inmovilización de los pacientes asistidos, control de vías aéreas, clasificación por triage y manejo inicial del trauma. Además, los conductores de ambulancias recibieron instrucciones de manejo defensivo y bioseguridad. También los radio operadores fueron
entrenados en el manejo de la comunicación ante una emergencia para la contención, clasificación y categorización del paciente y de la persona que realiza el pedido de asistencia. Respecto de las ambulancias, cada unidad de alta complejidad cuenta con cardiodesfibriladores, paneles centrales de oxígeno, tubos de oxígeno independientes para la atención fuera del vehículo, kits para la atención de trauma, vía aérea, parto y quemado y equipo de comunicación VHF. Así, la Provincia puso a disposición todos los recursos necesarios para fortalecer los sistemas locales con la flexibilidad suficiente para que la implementación se adapte a las necesidades particulares de cada municipio.
La idea es que a fines de 2019 cubra la totalidad de los municipios
Los 90 municipios que ya cuentan con el servicio Lanús, Morón, Quilmes, José C. Paz, Berisso, Florencio Varela, La Plata, Ensenada, Almirante Brown, Bahía Blanca, General Pueyrredón, Tres de Febrero, Lomas de Zamora, Brandsen, Pilar, Escobar, Punta Indio, Maipú, Mar Chiquita, Pinamar, Ezeiza, San Pedro, San Miguel, General Paz, Magdalena, San Nicolás, General Belgrano, San Vicente, Vicente López, Arrecifes, General Rodríguez, San Isidro, Tandil, Azul, Pergamino, General Juan Madariaga, General Alvarado, Chivilcoy, Trenque Lauquen, Olavarría, Baradero, Rauch, Coronel Pringles, Carlos Tejedor, Viamonte, General Arenales, Suipacha, Rojas, Tornquist, Lincoln, Ayacucho, Campana, Balcarce, Salliqueló, Pellegrini, Moreno, Alberti, Tres Lomas, Rivadavia, Bragado, Chascomús, Castelli, Tres Arroyos, San Cayetano, San Andrés de Giles, Guaminí, Villegas, Chacabuco, Las Flores, General Pinto, General Guido, Hipólito Yrigoyen, Florentino Ameghino, General Lamadrid, Lobería, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Berazategui, Carmen de Patagones, Necochea, Villa Gesell, Adolfo Alsina, Coronel Suárez, Esteban Echeverría, Tigre, Marcos Paz, Avellaneda, Lezama y San Miguel del Monte.
3
lunes 4 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Los trabajos en el Metrobus La construcción de las diez estaciones elevadas se están llevando a cabo con normalidad. Vale recordar que dicha obra benfeciará a 184 mil usuarios que se trasladan en las distintas líneas de colectivo de sur a norte y que circulan por la zona
La traza de la construcción a ritmo acelerado en la zona oeste del distrito
La obra es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación
Avanzan los trabajos en las diez estaciones elevadas que integran el corredor exclusivo para el transporte público de pasajeros del Metrobus de Calchaquí. Niveladas a la altura del colectivo, con rampas y baldosas guía, permitirán que los usuarios puedan subir y bajar de manera cómoda, segura y accesible, reduciendo el riesgo de accidentes.
to plazo quede habilitada la circulación al tránsito vehicular, mientras continuarán las tareas en los carriles centrales exclusivos del Metrobus. El segundo tramo está sobre avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes), entre Triunvirato y avenida Florencio Varela. Allí avanzan las obras de hormigonado, iluminación, semaforización
De las diez estaciones, cuatro están ubicadas entre el Triángulo de Bernal y la avenida Zapiola: Los Andes, Montevideo, Cerrito y Zapiola. Las seis restantes están en el tramo comprendido entre las avenidas Triunvirato y Florencio Varela. De norte a sur, se llaman Fornabaio, Esquiú, Centro Comercial, General Savio, República de
Francia y Hospital El Cruce. El corredor se plantea de acuerdo con un esquema general de 8,7 kilómetros. Hay 5,5 kilómetros que serán exclusivos de Metrobus, divididos en dos tramos. El primero está sobre avenida Los Quilmes entre el Triángulo de Bernal y Zapiola, donde el trabajo está muy avanzado, por lo que se prevé que a cor-
y veredas, entre otras. Los otros 3,2 kilómetros, que conectan ambos tramos del Metrobus, ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017. La obra, que es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, beneficiará a un total de 184 mil usuarios que se trasladan en las siguientes líneas de co-
lectivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584. El Metrobus mejorará el entorno urbano con iluminación, nuevos semáforos y cruces peatonales más seguros. Como resultado de esta obra, se ordenará el tránsito, se reducirán los tiempos de viaje y se reforzará la seguridad vial.
SOCIEDAD
"El Estado en tu barrio" llega a Aníbal Troilo y San Luis
Se realizará en la Unidad Sanitaria La Primevera
Del martes 5 al viernes 8 de febrero, se llevará a cabo una nueva edición del programa El Estado en tu barrio en Quilmes Oeste. De 10 a 1, los vecinos podrán acercarse a la Unidad Sanitaria La Primavera (Aníbal Troilo y San Luis) para realizar trámites de documentación, asesorarse sobre tarifas sociales y acceder a controles de salud de forma totalmente gratuita. Durante los cuatro días que durará el operativo, se montarán oficinas móviles de organismos oficiales del Estado tales como ANSES, PAMI y el Registro Provincial de las Personas, donde los vecinos podrán gestionar su DNI, firmar libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), recibir información sobre jubilaciones, pensiones y programas sociales para la tercera edad, y tramitar sus Tarjetas SUBE, entre otros servicios. Además, los equipos de la Secretaría de Salud realizarán test rápidos de HIV, aplicarán vacunas conforme al Calendario Nacional y ofrecerán asistencia para perros y gatos. También habrá un stand de la Dirección de Atención al Vecino
municipal y puestos donde se ofrecerá entrenamiento laboral para jóvenes y se informará sobre prevención en adicciones. Se recuerda que las prestaciones durante el operativo no tienen ningún costo para el vecino y que las jornadas se suspenden en caso de lluvia.
4
lunes 4 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Reclaman Justicia
SOCIEDAD
Convenio con Una mano que ayuda
Familiares de Franco Aguirre Díaz se concentrarán en el lugar del accidente donde murió el menor atropellado por un adolescente que sigue en libertad A tres años de la muerte del menor Franco Ignacio Aguirre Díaz, sus familiares reclamarán en el lugar del accidente donde un adolescente, que sigue libre, lo embistió fatalmente con su automóvil. El viernes 15 de febrero a las 18, familiares del niño de 10 años que muriera luego de que fuera embestido por un adolescente a toda velocidad en la intersección de Mitre y 5, hace tres años, volverán al lugar del hecho para participar de una concentración en reclamo de justicia, dado que quien provocó el accidente sigue libre. Sus familiares pidieron que la comunidad participe de este reclamo, señalando que "Franco Lautaro Alamo (el
intentos por entrar al Facebook que está enlazado a nuestra página. Quisieron denunciarla, pero no van a poder pararnos. Pedimos justicia ahora más que nunca tenemos que luchar. Por favor, pedimos que compartan el contenido de nuestras notas lo más que puedan", solicitaron. HACE 3 AÑOS Así quedó la camioneta donde viajaba Franco y su familia
adolescente que manejaba el vehículo que embistió al auto donde viajaba el menor) no solo le arrebató lo más preciado a una persona, a un niño, como es su vida, sino que también dejó un dolor inmenso".
Asimismo indicaron que "después de tres años no se logró que el responsable pague, sigue suelto y manejando. Ayer fue Franco, hoy puede ser el hijo de cualquier vecino, o cada uno de nosotros. Somos muchos más y seremos más pidiendo Justicia. La balanza representa el juicio que determinará colocando a cada lado de ella los argumentos y pruebas. La espada expresa que la justicia castigará con mano dura a los culpables", reflexionaron. Asimismo los familiares denunciaron que "hicimos un video con información de lo sucedido y fotos. Nos denunciaron el mail de acceso, nos eliminaron el video y el canal de Youtube. Hicieron varios
Franco Ignacio Aguirre Díaz murió por graves heridas que sufrió cuando al regresar de festejar Navidad con su familia, la camioneta que conducía su papá, miembro de la Policía Federal, fue embestida de costado por un automóvil que aparentemente cruzó con semáforo en rojo y a más de 100 kilómetros por hora. El hecho ocurrió a las 5.40 de la madrugada en el cruce de la avenida Mitre y 5, una esquina céntrica de Berazategui. El policía Walter César Aguirre conducía su camioneta Ford EcoSport, color gris y patente FUS 269, en la que viajaba junto a su esposa, María Soledad Díaz y sus dos hijos, Franco Ignacio de 10 años y Bruno Valentín, de 15.
Una mayo que ayuda, necesaria para los niños
El Municipio de Berazategui firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Una mano que ayuda que fue ratificado por el Concejo Deliberante local. Entre los considerandos de la aprobación del referido convenio por parte del HCD se destaca que "la ley 13.928 tiene por objeto la promoción y proteccion integral de los derechos de los niños, comprendiendo a todas las personas desde su concepción hasta los 18 años de edad, sin distinción de sexo". Asimismo destaca que "la ley 12.569 de violencia familiar refiere la necesidad de implementar acciones de sostén en forma temorarioa a aquellas madres que queden solas a cargo de sus hijos a consecuencia de episodios de violencia o abuso y enfrenten la obligación de reorganizar su vida familiar". PLANES DE ACCIÓN Asimismo consigna que "la Municipalidad de Berazategui a través de la Secretaría de Desasrrollo Social trabaja en la promoción y desarrollo de programas y proyectos socio-educativos y socio-culturales. Asimismo cumple su función elaborando e implementando planes de acción integrales en base a la identificación y análisis de los problemas sociales y de los grupos poblacionales específicos en condición de vulnerabilidad y exclusión social". Agregan: "Asociación Civil Una mano que ayuda gestiona y administra instituciones orientadas a la infancia y realiza tareas en promoción y restitución de los derechos de niños, adolescentes y mujeres vícitmas de maltrato, violencia y abandono".
5
lunes 4 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Repudio a un espacio verde Gentileza: Silvana Daer
Fue hecho por vecinos y agrupaciones encargadas del reciclado en el distrito. El foco de conflicto se encuentra en la Plaza del Maestro, ubicada en Barrio Parque Bernal Vecinos y diferentes agrupaciones que se dedican al reciclado en Quilmes repudiaron en las últimas horas la construcción de un espacio verde que el Municipio realiza en la plaza del Maestro de Barrio Parque Bernal. Asimismo, éstas últimas manifestaron su enojo el sábado y a través de un comunicado aclararon que no están ligados a la construcción de este espacio. Desde hace varios días, los vecinos repudian por redes sociales el movimiento de suelos y el trabajo de máquinas que se realiza en el espacio que linda la calle Andrade de la dicha plaza. Además, las organizaciones afirman que "se está destruyendo y achicando un espacio verde histórico".
La organización ECO.Punto Bernal realiza hace cuatro años, una vez al mes, jornadas de reciclado en la plaza para luego llevar los materiales que recolectan a la cooperativa Villa Itatí (la cual transforma la basura en recurso). Expresaron que "no trabajamos con la Municipalidad de Quilmes, y no somos parte del proyecto que pretende instalar un punto de acopio de reciclables en la Plaza del Maestro". "Por el contrario, pensamos que la obra que se ha puesto en marcha destruiría un espacio verde histórico y emblemático de Bernal. La plaza es un espacio público de reunión que queremos, respetamos y cuidamos entre todos", añadieron.
Por otro lado, desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) de Quilmes también aclararon que "el Punto Verde que se construye en la plaza del Maestro en Bernal, no es parte de ninguna política de reciclado acordada con el gobierno municipal". "Desde hace mas de dos años venimos reclamando la falta de políticas de reciclado y el trabajo con el sector cartonero y no tuvimos ninguna respuesta (…) No creemos que la respuesta seria al reciclado en esta ciudad es achicando plazas, estamos cansados de la improvisación con un tema tan delicado para nuestro futuro, como el reciclado y la basura. Nos so-
habitantes cercanos a la Plaza del Maestro en cercanías al centro de Bernal
lidarizamos con los vecinos de Bernal y hacemos nuestra su preocupación por la construcción de un Punto Verde, sin acuerdo con los vecinos", concluyeron. El dirigente Walter Di Giuseppe lamentó esta situación
en sus redes sociales y afirmó que "el que se puso a pensar en estas cosas no nació en Quilmes o no vivió su infancia en Barrio Parque". También señaló que la plaza es un lugar histórico ya que allí descansaron las tropas inglesas durante
las invasiones. "A este lugar verde lo quieren transformar en algo que todavía no queda claro qué es", finalizó. Los vecinos de Bernal sólo esperan rápidas respuestas por parte de las autoridades municipales.
SOCIEDAD
Voraz incendio en una fábrica aceitera de Quilmes Oeste Dos camiones que estaban dentro de una aceitera y parte de depósito de Quilmes Oeste se incendiaron ayer por la tarde. No hubo heridos y trabajaron varias dotaciones de bomberos. La fábrica se llama Oligra y se encuentra en calle 387 y Presidente Perón. El siniestro tuvo comienzo cerca de las 17 por causas que aún se desconocen. Como consecuencia, el miedo invadió a parte del barrio,
El suceso fue cerca de las 17 en 387 y Presidente Perón
sobretodo a los frentistas, ya que el humo -con el pasar de los minutos- se iba esparciendo cada vez más. "Por suerte los bomberos vinieron enseguida, por lo que sabemos no hubo heridos y fue sólo en un sector de la fábrica esta.
Veremos que fue lo que lo inició", manifestó una vecina. Cabe agregar que trabajaron en el lugar Patrulla Urbana, dotaciones de San Francisco Solano, Quilmes, Bernal y Ezpeleta.
6
lunes 4 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Una calle con inconvenientes Se inunda constantemente y vecinos aseguran que el asfalto hay que levantarlo y hacerlo de vuelta. Se reunieron con el intendente Martiniano Molina y esperan una solución
Vecinos expresando su preocupación respecto al inconveniente que están atravesando
Vecinos del barrio Kolynos de Quilmes Oeste manifestaron su preocupación por una de las calles que constantemente está inundada. Asimismo, se lo adjudican a que el asfalto está mal hecho y que los caños de agua fueron mal colocados. Su reclamo se lo han hecho saber al Intendente Martiniano Molina y esperan una pronta solución. La esquina de Presidente Perón y Aníbal Troilo (390) es la calle en cuestión. Allí desde hace años que cada vez que llueve el agua se estanca durante días, provocando que se pudra y que largue nauseabundos olores. Además, los sumideros no dan abasto, por lo cual es una "canilla abierta" constantemente como le dicen. "Es una esquina que hace más de 30 años se tapan
las bocas de tormenta, antes la venían a destaparlas siempre, hicieron arreglos que subsanó un poco pero desde hace un tiempo ya no alcanza. Cae mucha mugre que viene de otras zonas; la Municipalidad venía cada 15 días. Cuando hay tormenta es intransitable este lugar", expresó una damnificada.
"Hace 30 años que se tapan los sumideros en esta esquina", manifestó una vecina Por otra parte, otro habitante de la zona agregó: "acá hay que levantar todo el asfalto, es la única solución y ya se planteó en la
Delegación. La obra está mal realizada, hay un pendiente que termina acá y por eso se llena de mugre. Para nosotros es un cultivo de infección esto, imaginate el olor que hay. Los autos no los podemos sacar a veces". Cabe destacar que hace dos semanas se reunieron con el Jefe Comunal y le explicaron la situación que están atravesando. El mismo tomó nota, por lo cual están a la espera de que una cuadrilla se acerque e intente solucionar el inconveniente. A su vez, hay muchas fábricas en ese radio que, al tirar sus desechos a la calle, lugareños declararon que se acumula en esa intersección. En consecuencia, el agua cambia de color automáticamente.
NACIONALES . SOCIEDAD
Hallan restos del avión de Sala Luego de 14 días de búsqueda, los investigadores confirmaron que localizaron el avión que trasladaba al futbolista Emiliano Sala. Las primeras informaciones indican que la aeronave se encontró en las profundidades del Canal de la Mancha a unos pocos kilómetros de la Isla de Guernsey, en las cercanías del faro de Casquets, sitio donde fue avistado por última vez en el radar antes de desaparecer el pasado lunes 21 de enero cerca de las 20.30 (GMT). Durante las primeras horas del domingo, los buques oficiales y privados habían iniciado un proceso de ras-
El futbolista iba de Nantes a Cardiff para jugar en su nuevo club
trillaje submarino que duraría a priori tres días. Por la tarde, el "Morven" –propiedad de la empresa que
contrató la familia– abandonó la zona de de búsqueda y retornó inesperadamente al puerto de Guernsey.
7
lunes 4 de febrero de 2019
QUILMES . POLICIALES
BERAZATEGUI . POLICIALES
Sujeto aprehendido
Detenidos por portación de armas
Ocurrió el sábado por la mañana. Un hombre se negó a presentar su documentación y violentó al personal municipal y luego policial. Se encuentra en la Seccional primera
Dos sujetos fueron detenidos por portación ilegal de armas de fuego en Berazategui, tras ser denunciados por vecinos de la calle 114 entre 10 y 11. Ambos fueron trasladados a la Comisaría primera del distrito. Durante el viernes por la tarde, un patrullero recibió una alerta del 911 en la que se denunciaba la presencia de dos hombres armados en la intersección de las calles 114 y 10.
Un hombre fue capturado el sábado por la mañana por resistirse a la autoridad, luego de agredir al personal del municipio de Quilmes y de la policía local. Se encuentra detenido en la Seccional primera. Alrededor de las 11.30 del sábado, el personal policial detuvo a un hombre de 34 años en la intersección de las calles Cervantes y 27.
El detenido se puso violento luego de que personal municipal le pidiese su identificación debido a tareas de rutina en el contexto del operativo sol Ribera 2019. El hombre oriundo de Villa Fiorito comenzó a ponerse violento y luego, cuando la policía se acercó a calmarlo también reaccionó con agresiones hacia los uniformados quienes procedieron
EL HECHO
Personal de la Departamental Quilmes detiene al sujeto
a detenerlo y trasladarlo a la seccional 1’ de Quilmes. En el hecho intervino personal del Grupo de Apoyo
Departamental Quilmes junto con personal de la Agencia de Fiscalizaciones e Inspecciones.
Cuando la policía llegó al lugar, los sujetos advirtieron la presencia de los efectivos y se dieron a la fuga por la calle 114 en dirección hacia la 14. Inmediatamente, otro móvil que se encontraba en la zona interceptó a los sospechosos. A ambos detenidos se les secuestró una carabina automática calibre 22 con un cargador y tres municiones intactas más una munición en recámara apta para ser disparada. Luego fueron trasladados hacia la seccional primera de Berazategui. En la causa caratulada como portación ilegítima de arma de guerra y resistencia de la autoridad interviene la UFI 5 a cargo del doctor Carlos Riera.
8
lunes 4 de febrero de 2019
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Abrirán centros de desarrollo El Intendente Watson habilitará espacios descentralizados que brindarán estimulación para el desenvolvimiento de las capacidades de niños de 0 a 3 años. En consecuencia, es un trabajo que se realiza entre distintas áreas del Gabinete Comunal
Se busca llegar a los distintos barrios y la mayor cantidad de vecinos del distrito
Watson junto a distintas autoridades y docentes del establecimiento Luz de Esperanza
El Municipio, en un trabajo mancomunado entre las áreas de Desarrollo Social y Salud, articulará con la Dirección General de Cultura y Educación, a fin de crear estos espacios de contención en distintas sedes del distrito. Estos servicios, hasta el
capacidad transitoria o permanente, desde un modelo socioeducativo y no de rehabilitación. La Secretaria Alonso explicó que "se trabajará además desde lo preventivo, brindándole a los padres herramientas y pautas saludables de
momento funcionaban en las instalaciones de la Escuela Especial Nº501. Lo que se busca ahora, en el marco de políticas de descentralización que lleva adelante la comuna, a partir de las directivas del intendente Andrés Watson, es llegar a los
distintos barrios y la mayor cantidad de vecinos de Florencio Varela. El programa provincial abocado a los servicios educativos de Atención Temprana del Desarrollo Infantil busca dar respuesta y atención a los infantes con alguna dis-
crianza", teniendo en cuenta la importancia de los vínculos familiares. Además, valoró el trabajo en conjunto con el área de Salud a fin de detectar casos y brindar información a la comunidad. Estuvieron presentes,el equipo directivo de la Escue-
la Especial Nº 501, el Subsecretario de Salud, Rubén Trepicchio; la Jefa Distrital de Educación, Noemí González; la Subsecretaria de Políticas Inclusivas en Vejez y Discapacidad, Paula Maneiro y la Directora de Discapacidad, María Pozzer.
SOCIEDAD
El Jefe Comunal, en instituciones infantiles del distrito El mandatario comunal visitó el establecimiento Luz de Esperanza, del barrio Don Orione, donde dialogó con las autoridades y docentes del lugar, e hizo entrega de diferentes artículos de librería, pintura, un nuevo botiquín de primeros auxilios y mercadería destinada al desayuno de los niños que concurren diariamente. "Sabemos que la situación es muy difícil, que en el barrio ven y conviven a diario con muchas dificultades. Pero sepan que no están solas, estamos acá acompañándolas", destacó el intendente. Y valoró que "ustedes están poniéndole el hombro y luchando. Es en estos momentos donde más tiene que aflorar la solidaridad. Gracias por el amor y el compromiso". Laura Castro, una docente del lugar que este año cumple 20 años y alberga unos 150 chicos entre las jornadas ma-
ñana y tarde, agradeció la visita del jefe comunal. "Siempre es una visita muy esperada. Que se haya hecho un tiempito para acercarse a charlar con nosotras y ver las necesidades que tiene el CDI es muy importante", señaló, y se refirió a la difícil situación que atraviesa el país y cómo se ve reflejado en los chicos. Luego, el Jefe Comunal concurrió alCDI Las Ardillitas del barrio Villa Hudson en donde compartió una jornada rodeado de las docentes y autoridades del lugar, haciendo entrega de similares productos que en el caso anterior. Los materiales fueron aportados por fondos propios del Municipio. En tanto, en los próximos días se sumarán productos de grifería, tapas de inodoros, tanque de agua, entre otros requerimientos.
SOBRE "LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL" Estas instituciones no sólo brindan educación y contención a cada uno de los pequeños, sino que también les entregan viandas de comida que luego cada uno lleva a sus hogares. Florencio Varela tiene un total de nueve CDI en distintos barrios del distrito. Los mismos son espacios de aprendizaje, interacción, encuentro y contención. Cada uno de los centros cuentan con el acompañamiento de un equipo técnico municipal dependiente del área de Desarrollo Social, formado por trabajadores sociales, nutricionista, psicopedagogas, psicóloga y profesor de arte, que trabajan diariamente junto a dichas instituciones.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 4 de febrero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Aún debe el triunfo Guillermo Vatovec
Quilmes empató con Temperley en el Estadio Centenario y en el reinicio de la B Nacional continúa sin ganar con Leonardo Lemos como DT. El equipo insinuó algo más que el año pasado, llegó al 1-1 gracias al cabezazo que metió Federico Anselmo, pero sigue en deuda... Ahora restan 10 finales para evitar el descenso a la B Metro
10
lunes 4 de febrero de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Fastidio, nervios y derrota @ituzaingoprensa
El Mate perdió por 1-0 frente a Ituizaingó en su visita al estadio Carlos Sacaan. Con varias cuestiones que revisar, el equipo de Pedro Monzón dejó tres puntos en el camino 1
FERNANDO MARTINI
Matías Lescano; Matías Vallejos, Hernán Ortíz, Emmanuel Mantovani, Javier Pintos; Mauro Boaglio, Marcos Zampini, Diego Grecco, Braian Cáceres; Marcos Godoy y Kevin López Arroyo. DT: Marcelo Álvarez. SUPLENTES: Blas Pisano, Leonel Córdoba, Facundo Campo y Patricio Repetto.
ITUZAINGÓ
deportes@elsolnoticias.com.ar
ARG. DE QUILMES
0
Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Fabrizio Acosta, Walter Hermoso, Enzo Zárate. Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli; Matías Martínez y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Matías Correa, Guillermo Báez y Nicolás Herrera.
PRIMERA C: Jugado el 3/2/2019 por la 21ra fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 53m Boaglio (I). CAMBIOS: 59m Rodrigo Marothi por Hermoso (AQ) y Alejandro Benítez por Cáceres (I); 65m Iván Sandoval por M. Martínez (AQ); 69m Fernando López por Pintos (I); 79m Matías Irala por Barrios (AQ) y 82m Ángel Stinga por Boaglio (I). AMONESTADOS: E. Martínez (AQ); Cáceres y Godoy (I). EXPULSADO: 80m Escobar (AQ). ÁRBITRO: Mariano Seco. CANCHA: Ituzaingó.
El León ganó y aspira a meterse en zona de Reducido
Argentino de Quilmes ayer perdió 1 a 0 ante Ituzaingópor la vigésimo primera fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El gol lo marcó Mauro Boaglio. Generó mucho, bastante, pero falló en el último toque. Fue un primer tiempo trabado y engorroso, no se apreciaron ocasiones de gol y se repartieron la pelota. El Mate intentó llevar el partido hacia el arco contrario: buscó lastimar por las bandas y no dejó salir del fondo al Verde, que estaba totalmente inconexo. El León dependió de la destreza de Marcos Zampini, que fue la manija del equipo pero estuvo solitario. A su vez, el equipo de Pedro Monzón ganó el duelo de la mitad de cancha y pisó varias veces el área rival pero
Gustavo Escobar pelea la posesión de la pelota contra el mediocampista Braian Cáceres
le faltó certeza en la última decisión. Argentino avisó con un cabezazo de Leonel Barrios que pasó cerca del palo derecho de Matías Lescano. La entrega y el corazón de Elías Martínez hicieron que el Mate defienda lejos de su arco aunque el conjunto de Monzón estuvo impreciso. El segundo tiempo fue un suplicio para el Mate, que primero recibió el golpe y después implosionó. Walter Hermoso lo tuvo con un espectacular derechazo que se estrelló contra el palo. El ex Argentino de Merlo, Zampini, gestó la jugada con un rodeo en la medialuna, abrió la pelota para Boaglio que limpió a Santiago López, el volante pateó a colocar y
puso la pelota en el ángulo izquierdo. Fue el 1-0. Monzón movió el banco y optó por el ingreso de Rodrigo Marothi pero esa idea no prosperó. Al Mate le faltó aceleramiento en los últimos metros para igualar el marcador. Iván Sandoval pudo haberlo empatado pero Lescano lo evitó en dos ocasiones. La expulsión de Gustavo Escobar (doble amarilla) hizo que el Criollo pierda completamente la cabeza: la línea defensiva acaparó la mitad de cancha, Fabrizio Acosta se transformó en delantero y Adrián Leguizamón se mandó a buscar el gol salvador. Entre indecisiones y pases forzosos que no encontraron combinación, Argentino se quedó sin argumentos para
demostrarle a Ituzaingó por qué quiere convertirse en candidato al título. La última jugada del partido fue para el Mate y se lo perdió Elías Martínez, que tiró la pelota arriba del travesaño cuando Lescano ya se encontraba vencido. El Mate creó muchas situaciones de gol pero pagó caro la falta de contundencia en el área rival. El Argentino de Quilmes de Monzón sumó su primera derrota en el año. A pesar de no haber comenzado la segunda rueda de la mejor manera, el equipo continúa en zona de Reducido. Con muchas cuestiones para revisar y con un sistema táctico que modificar, el Criollo sigue dejando puntos en el camino.
DEPORTIVO
lunes 4 de febrero de 2019
11
QUILMES
No ganó, pero no perdió Guillermo Vatovec
El equipo de Leonardo Lemos empató 1-1 con Temperley en el Estadio Centenario y en el reinicio de la BN quedó con el peor promedio del descenso en la Zona Metro SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Quilmes no ganó, pero tampoco perdió en el reinicio de la B Nacional 2018/19. Empató 1-1 con Temperley en el Estadio Centenario y, después de la cuarta igualdad consecutiva, quedó con el peor promedio del descenso en la Zona Metropolitana.
Leonardo Di Lorenzo (62m) abrió la cuenta para el Gasolero y Federico Anselmo (73m) convirtió el gol del Cervecero. En el ida y vuelta propuesto por ambos DT, el visitante no pudo aprovechar un error del debutante Gastón Pinedo, el balón le quedó a Di Lorenzo en la puerta del área, Marcos Ledesma sacó el mano a
LA SÍNTESIS QUILMES
1
1-Marcos Ledesma; 4-Raúl Lozano, 2-Juan Larrea, 6-Alan Alegre y 3-Marcelo Cardozo; 8-Gastón Pinedo, 5-cap-Augusto Max y 11-Brandon Obregón; 10-Justo Giani, 9-Federico Anselmo y 7-Franco Niell. DT: Leonardo Lemos. SUPLENTES: 12-Emanuel Bilbao; 13-Braian Lluy, 15-Matías Noble y 17-Tomás Blanco.
TEMPERLEY
1
1-Fidel Castro; 4-Federico Manzur, 2-Cristian Paz, 6-Nicolás Demartini y 3-Sebastián Prieto; 9-Mauro Cerutti, 5-Roberto Brum, 11-cap-Leonardo Di Lorenzo; 10-Lucas Wilchez; 7-Santiago Giordana y 8-Leandro González. DT: Cristian Aldirico. SUPLENTES: 12-Pablo Campodónico; 13-Tobías Albarracín, 14Agustín Sosa y 15-Federico Fattori. PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 2/2/19 por la 14ta. fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 62m Di Lorenzo (T) y 73m Anselmo (Q). CAMBIOS: 40m 16-Lucas Mancinelli por Wilchez (T); 66m 14-David Drocco por Pinedo (Q); 67m 16-Juan Imbert por Giani (Q); 77m 18-Pablo Magnín por Giordana (T); 84m 18-José Luis Valdez por Niell (Q) y 88m 17-Tobías Reinhart por L. González (T). AMONESTADOS: Demartini y Mazur (T). ARBITRO: Julio Barraza. ASISTENTES: Adrián Del Barba y Nahuel Rasullo. CUARTO JUEZ: José Carreras. CANCHA: Quilmes.
mano, Santiago Giordana se hizo del rebote y definió mal con el arco a su disposición. Mientras que el QAC tuvo dos opciones de gol, primero mediante un tiro libre de Raúl Lozano que tapó Fidel Castro sobre el ángulo superior derecho y más tarde, con una jugada de contra que Anselmo desperdició ante el achique del arquero de Temperley. El juego se hizo intenso en la mitad de la cancha, donde Augusto Max más Pinedo y Brandon Obregón dividieron la pelota ante Roberto Brum, Mauro Cerutti y Cía.
TELE KINO
A los 33m, un pelotazo para Franco Niell terminó siendo otra oportunidad para Quilmes ya que se filtró entre los dos marcadores centrales y le pegó alto ante la salida de Castro. La segunda parte mostró más errores que aciertos hasta que llegó el cabezazo de Di Lorenzo para el 1-0 y Lemos decidió meter a David Drocco y a Juan Imbert para darle otro aire al equipo que estaba más que desorientado... Pero hubo una reacción y llegó el 1-1. Drocco habilitó a Marcelo Cardozo por la izquierda, envió un centro y
RE KINO
01 - 04 - 05 - 06 - 07 08 - 09 - 11 - 12 - 13 16 - 18 - 20 - 24 - 25
01 - 02 - 03 - 06 - 07 08 - 09 - 10 - 12 - 15 16 - 17 - 19 - 21 - 23
15 aciertos: Vacante $ 5.031.162 14 aciertos: 41 apostadores $ 6.074 c/u 13 aciertos: 1.310 apostadores $ 349 c/u 12 aciertos: 14.688 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 76.642 apostadores $ 30 c/u
15 aciertos: 1 ganador $ 219.179 Cartones premiados con Combo LED 50" Smart + Rack: 267.214 - 509.935 - 725.391 1.258.529 - 1.550.052
El cabezazo de Niell ante Di Lorenzo durante el primer tiempo
el frentazo de Anselmo para el desahogo quilmeño. De ahí en adelante, el Cervecero se animó pero no al-
canzó para obtener un triunfo que hace falta como el agua en el desierto para salir de la zona de descenso.
QUINI 6
LOTO
Tradicional
La Segunda
10 / 31 / 36 39 / 41 / 45
00 / 04 / 09 28 / 40 / 44
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 65.840.703,99 Vacante
5 con 5 aciertos $ 1.017.377,50 c/u
11 / 13 / 17 37 / 44 / 45
00 / 09 / 31 34 / 36 / 37
P. EXT. 696 ganadores $ 4.322,77 c/u
SORTEADO EL 2/2/19
Tradicional
01 / 03 / 10 / 15 / 19 / 37
Jacks: 7 - 3 6 aciertos + 2 Jackpot $ 247.224.639,94 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 24.759.874,59 - Vacante 6 aciertos $ 6.959.600,39 - Vacante
Desquite
08 / 12 / 31 / 32 / 37 / 40
Jacks: 2 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 247.224.639,94 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 24.759.874,59 - Vacante 6 aciertos $ 6.959.600,39 - Vacante
Sale o Sale
09 / 15 / 26 / 27 / 36 / 39 Jacks: 7 - 3 - 2 - 4 / Duplicador: 4 11 apostadores $ 109.761,69 c/u
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Lunes 4 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.535
QUILMES
"Fallamos en la definición" Guillermo Vatovec
El entrenador del Cervecero, Leonardo Lemos, analizó el primer encuentro de 2019 y remarcó que su equipo tuvo una buena primera mitad y se redimió de una situación adversa El Cervecero no pudo ganar. Por cuarta vez en su ciclo, los de Leonardo Lemos consiguieron una igualdad en un encuentro en el cual Quilmes tuvo las más claras en la primera mitad de juego, pero las dilapidó y luego le tocó correr de atrás. "Me parece que en el primer tiempo tuvimos varias situaciones muy claras. Si bien el trámite del partido fue parejo, ahí podríamos haber marcado la diferencia, pero fallamos en la definición", lamentó el entrenador en la conferencia de
prensa, luego del 1-1 en el Estadio Centenario. Si bien Lemos destacó la reacción del equipo ante la igualdad, lamentó que su plan de partido se vea ofuscado por la mala terminación de las jugadas, déficit que parece ser identidad de un equipo al que le cuesta convertir. "Si nosotros hacíamos el gol durante el primer tiempo creo que era abirlo y liquidarlo en ese momento", comentó el DT, que completó: "ya en el segundo, ellos se acomodaron mejor en el
juego y fue más difícil". Fue en complemento cuando el Celeste se puso en ventaja y dejó a Quilmes desconcertado. La gran jugada de Marcelo Cardozo le permitió a Anselmo definir ante Fidel Castro y empezar a empujar al Gasolero hasta el final del juego. Parte de la recuperación se vio en los pies de David Drocco y Juan Imbert, que ingresaron en el complemento. Sobre ellos, LL destacó: "creo que hubo una gran reacción del equipo. Me pa-
Leonardo Lemos se lamentó por las situaciones desperdiciadas en el primer tiempo ante Temperley
rece que los muchachos que entraron lo hicieron bien. Tomaron la pelota y se hicieron cargo del partido". Además de esto, el entrenador se mantuvo conforme por lo acontecido en el primer tramo del partido, del cual seguramente tomará
algunas virtudes en vista a todo lo que se viene. "En el primer tiempo fue tal cual lo habíamos planeado", insistió. Además, el hecho de poder confrontar la adversidad del resultado en contra e incluso ir por más luego del empate
fue algo que valoró el entrenador a la hora de destacar lo más valorable de la jornada. "Ví un partido muy intenso . Pudo haber sido para ellos o para nosotros, aunque creo que nosotros lo tuvimos en el primer tiempo y no pudimos definirlo", cerró.
B NACIONAL
Acumula 9 partidos sin ganar Quilmes acumula 9 encuentros sin ganar en la B Nacional 2018/19. El último triunfo del Cervecero fue el 30 de septiembre de 2018 cuando se impuso 2-1 frente a Platense en Vicente López. De ahí en adelante, pasaron 6 empates y 3 caídas, con 6 goles a favor y 11 en contra.
TAMBIÉN EL DT
como principal) y no sabe lo que es una victoria. La estadística dice que son 4 igualdades y 4 derrotas, con 3 goles a favor y 9 en contra. ¿Podrá cambiar la racha en Santiago del Estero?.
Además, Leonardo Lemos nunca ganó como DT del QAC. Ya quedaron atrás 8 partidos (3 como interino y 5
LA CAMPAÑA PRIMERA B NACIONAL 2018/19 QUILMES Local Visitante TOTAL
PTS 6 6 12
J 7 7 14
G 1 1 2
E 3 3 6
P 3 3 6
GF 5 6 11
GC 6 10 16
GOLEADORES 4 goles: Federico Anselmo (1p). 2 goles: Tomás Blanco. 1 gol: Facundo Bruera, Marcelo Cardozo, Justo Giani, Juan Imbert y Augusto Max. AMONESTADOS 4 amarillas: Raúl Lozano. 3 amarillas: Tomás Blanco, Tomás López y Augusto Max. 2 amarillas: Mauro Bellone, Matías Noble y Cristian Zabala. 1 amarilla: Federico Anselmo, Emanuel Bilbao, Marcelo Cardozo, Justo Giani, Juan Imbert, Rodrigo Mieres, Brandon Obregón y Nicolás Ortiz. EXPULSADO 1 roja: Rodrigo Mieres. PRODUCCIONES Local: 6 puntos de 21 posibles (28,57%). Visitante: 6 puntos de 21 posibles (28,57%). Total: 12 puntos de 42 posibles (28,57%).