Diario EL SOL 04-10-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 04.10.2018 MIN.

MAX.

12º 23º

Cielo algo nublado. Vientos leves a moderados del sudoeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.432. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINAS

El Hospital Iriarte se sumó a una campaña nacional de vacunación contra la rubéola y el sarampión

Quilmes obtuvo 39 medallas en la final de los Juegos Bonaerenses 2018 que se disputó en Mar del Plata

2Y3

SOCIEDAD · PÁGINA 7

La 13ª Feria del Libro llega a Berazategui La tradicional exposición que busca promover la lectura en toda la región comenzará el sábado en el Centro De Vicenzo. La entrada será gratuita y habrá destacados invitados

Importantes autores nacionales presentarán sus obras en LibrArte 2018 Silvana Livigna

Cristo fue la figura del partido y ya lleva tres conquistas en el campeonato

DEPORTES · PÁGINA 13

El Mate volvió al triunfo frente a Luján como local El equipo de Pedro Monzón se impuso por 2-0 con un doblete de Franco Cristofanelli y se acerca al puntero Deportivo Armenio. El lunes, Argentino se medirá con Villa San Carlos

POLICIALES · PÁGINA 10

DEPORTES · CONTRATAPA

Detuvieron a nueve integrantes de una banda que se dedicaba a comercializar estupefacientes

Matías Noble y Eric Ramírez se lesionaron durante la práctica y están en duda para el sábado


2

jueves 4 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

39 medallas en los Juegos

La ciudad cosechó 24 preseas doradas, 8 de plata y 7 de bronce en la final del torneo, en Mar del Plata. "Estamos muy contentos con el resultado", dijo Di Diego Culminó la XXVII Final Provincial de los Juegos Bonaerenses en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación quilmeña cosechó un total de 39 medallas: 24 doradas, 8 de plata y 7 de bronce. El evento, que reunió a 300 mil participantes de los 135 municipios de la provincia, contó con 218 representantes del distrito. "Estamos muy contentos con los resultados", expresó el subsecretario de Deportes y Turismo del Municipio de Quilmes, César Di Diego, quien acompañó a los deportistas durante todo el periodo de competición en representación del intendente Martiniano Molina, junto al director general de Deportes, Cristian Quiñónez; el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Daniel Katinas; el director de Deportes Integrados, Marcelo Galíndez y el director de Deportes y Educación, Roberto Monzón. "La exitosa participación de nuestra delegación es una clara muestra del compromiso de nuestro intendente Martiniano Molina, quien tiene

como eje de gestión al deporte, entendiéndolo como una gran herramienta de transformación social para nuestros jóvenes y adultos", continuó Di Diego, y agregó que la medalla "más importante" para el Municipio de Quilmes es que los "deportistas puedan integrarse y formar parte de esta gran experiencia". Algunas disciplinas en las que se competieron, fueron Ajedrez, Atletismo Femenino Convencional, Atletismo Masculino Convencional, Atletismo Femenino Integrado, Básquetbol 5x5, Básquetbol 3x3, Beach Vóley, Boccia, Canotaje, Chin Chon, Escoba de 15, Fútbol 11, Fútbol Intelectual, Hockey Femenino, Handball, Lucha, Nado Sincronizado, Natación Integrada, Natación Convencional, Padel, Patín, Pelota Juvenil, Pelota Adultos, Tae-KwonDo, Tenis, Tenis Dobles, Tenis de Mesa, Tiro, Patín Artístico, Skate, Surf, Softbol y Voleibol. Además, en las relacionadas al área de Cultura, se compitió en Pintura, Dibujo, Cocina, Poesía, Narrativa, Tango y Teatro.

LISTA DE LAS MEDALLAS DE ORO -Medallas de oro (24): Lucha Libre: Samira Piedrabuena, categoría sub 14, representante de la E.E.S N°24 de La Florida. Atletismo: Salto en largo para personas con capacidades diferentes- Matías Ferreyra, categoría sub 20, representante de la Escuela Municipal de Atletismo Integrado. Atletismo: Salto en largo para personas con capacidades diferentes. Yuleisy Gil Jifaro, categoría sub 20, representante de la Escuela Especial 504 de Solano. Atletismo: Lanzamiento de bala adaptado - Gabriel Velázquez, categoría sub 20, representante de la Escuela Municipal de Atletismo integrado. Atletismo: 100 mts con velocidad para personas con capacidades diferentes - Diego Acevedo, categoría sub 25, representante del Hogar Santa Clara de Asís. Natación integrada - Isaías Verón, categoría sub 20, representante del Hogar Santa Clara de Asís. Natación Integrada – Mariano Lombardi, categoría sub 15, representante del Colegio Alemán. Natación 50 mts crowl sub 25 para personas con capacidades diferentes Gabriela Italiani, representante del Centro De Discapacitados Sordomudos de Quilmes. Natación 50 mts crowl para personas con capacidades diferentes – Ivana Ranzone, re-

presentante del Hogar Santa Clara de Asís. Natación 200 mts libres – Araceli Meza, categoría sub 14, representante del Quilmes Atlético Club. Natación 100 mts mariposaVictoria Ripa, categoría sub 14, representante del Quilmes Atlético Club. Natación 50 mts libres – Franco Mattarollo, categoría sub 16, representante del Quilmes Atlético Club. Natación 100 mts espalda, Serena Di Ilio, categoría sub 16, representante del Club Quilmes Oeste. Atletismo: 100 mts en velocidad para personas con capacidades diferentes – Kevin Morel, categoría sub 16, representante de la Escuela Municipal de Atletismo Integrado. Atletismo: 100 mts en velocidad para personas con capacidades diferentes – Agustina Almirón, categoría sub 25, representante de la Escuela Municipal de Atletismo Integrado. Taekwondo, categoría menor hasta 55kg – Luciana Fritzler. Representa a la Asociación de Taekwondo de Quilmes y al Quilmes Atlético Club. Atletismo: Lanzamiento de bala para personas con capacidades diferentes – Loreley Coronel, categoría sub 25, representante de la Escuela Municipal de Atletismo Integrado. 100 mts en velocidad para Malena Mauri. Categoría sub16 y representa al colegio alemán de Quilmes.

Destacada actuación de los atletas del distrito

Medalla de oro para David Pereyra en Ajedrez. Es categoría sub14, escolar no federado, y representa a la Escuela Municipal de Ajedrez. Medalla de oro para Lucia Abate en poesía. Es categoría sub 15 y surgió de los talleres barriales. Medalla de oro para Valentina Caram en 300mts en velocidad. Y es categoría sub16 y representa al colegio Manuel Belgrano. Medalla de oro para Matías Nuñez, Santiago Ferrari, Agustín Tyden y Alberto Antonio Ruiz en básquet 3 vs 3. Son categoría u16 y representan al Quilmes Atlético Club. Medalla de oro para Jerónimo Faraldo en tenis. Derrotó en la final al representante de 9 de juliopor 6-4 y 7-6. Es categoría sub 14 y representa al Quilmes Atlético Club. Medalla de oro para Nazareno Arce y Joaquín Che-

chenián en tenis, dobles. Les ganaron por 7-5 y 6-3 a los representantes de Azul. Son categoría sub 16 y representan a El Prado Tenis Club de Quilmes Oeste. MEDALLAS DE PLATA Atletismo: Lanzamiento de Bala- Martina Gattas, representante del Instituto de Enseñanza Especial "Un Nuevo Horizonte". Taekwondo - Sebastián Bazán, categoría cadete menor de 44kg, representante de la Asociación de Taekwondo de Quilmes y el Quilmes Atlético Club. Tiro – Agustina Euterev López, categoría sub 14, representante de la Asociación de Tiro y Gimnasia de Quilmes. Con este resultado clasificó para disputar los Juegos Nacionales Evita. Atletismo: Medalla de pla-


3

jueves 4 de octubre de 2018

Bonaerenses ta para Renata Fracchia en 80mts en velocidad. Es categoría sub14 escolar no federada y representa al colegio High School. Medalla de plata para Marcelo Reynoso en tenis de mesa para personas con capacidades diferentes. Es categoría sub 18 y representa al hogar Santa Clara de Asís de Quilmes Oeste. Tenis de mesa: Medalla de plata para Pablo Monteforte. Es categoría sub 14 y representa a la Sociedad de Fomento Lourdes. Ajedrez: Medalla de plata para Tamara Torres Godoy. Es categoría sub 18 y representa a la Escuela Municipal de Ajedréz.

Atletismo: Medalla de plata para Elizabeth Kiczka, Agustina Roffo, Malena Mauri y Consuelo Cañas en Posta 4x100. Son categoría sub 16 y representan al colegio Alemán de Quilmes. MEDALLAS DE BRONCE Tango para Adultos Mayores- Hugo Merelles y Celia Castañares. Taekwondo – Yazmin Ariadna Díaz, categoría menor de 50kg. Representante de la Asociación de Taekwondo de Quilmes y del Quilmes Atlético Club. Poesía: Medalla de bronce para Ayelén Lobato Ferraro.

Es categoría sub 18 y surgió de los talleres barriales. Medalla de bronce para Matías Elizaincin, Franco Voria, Lihuen Marcote, Gregorio Morreale, Iñaki Castagnino en posta 5x80. Son categoría sub 14 y representan al colegio Alemán de Quilmes. Medalla de bronce para Alexia Ucke en pentatlón. Es categoría sub 14 y representa al colegio alemán de Quilmes. Medalla de bronce para Juana Santoro en surf. Es categoría m 18 y representó al Municipio. Medalla de bronce para Morena Di Ilio en surf. Es categoría m 14 y representó al Municipio.

La comitiva local en La Feliz, que volvió a tener un excelente desempeño en la competencia


4

jueves 4 de octubre de 2018

QUILMES . CULTURA

Una noche italiana Un fin de semana con la mejor música y teatro de calidad. Vuelve un clásico de Casa de Arte Doña Rosa en la edición Donne. Será mañana desde las 21 Mañana a las 21, llega a la sede cultural quilmeña de Colón Nº 279, Una noche italiana edición Donne, un espectáculo producido por Casa de Arte Doña Rosa que emocionará a quienes aprecian lo mejor de la música de "la bella Italia". En una misma noche se presentarán tres cantantes femeninas representantes de la canción italiana en nuestro país, que interpretarán diferentes repertorios líricos y populares acom-

pañados de una emotiva realización audiovisual que cautivará al público. VOCES FEMENINAS La reconocida soprano Mirta Arrúa Lichi interpretará junto al Maestro César Tello en piano una exquisita selección de obras de Giacomo Puccini. Por otro lado, la destacada cantante Carolina Fassa realizará junto a Julián Caeiro en piano un homenaje acústico a Mina,

una de las exponentes de la música de Italia más importantes de todos los tiempos y, como cierre, la intérprete quilmeña Paula Castignola será la encargada de recordar grandes éxitos del Festival de San Remo con banda en vivo: Yair Hilal en piano y dirección, Misael Hilal en batería, Nicolás De Carli en guitarra y Hernán Lezak en bajo. Al finalizar la velada, el público podrá disfrutar de unas ricas pastas.

El afiche con la convocatoria

CULTURA

El Sueño de Dante continúa en la Sala 1 El sábado a las 21 y el domingo a las 20, continúa en Sala 1 y con gran convocatoria de público El Sueño de Dante, una divina comedia argentina, un espectáculo que es a la gorra. Dante Alighieri, poeta italiano (Florencia 1265, Rávena 1321) ha tenido una influencia decisiva en la construcción de la cultura moderna. Muchos escritores e intelectuales han utilizado y lo siguen haciendo, la Divina Comedia de Dante como una fuente de inspiración temática, lingüística y expresiva. Dueño de una imaginación sin límites, escribió poco antes de su muerte lo que para

El espectáculo es a la gorra, el sábado a las 21 y el domingo a las 20

muchos es la obra cumbre de la literatura mundial. La obra, dividida en tres partes (Infierno, Purgatorio y Paraíso) de 33 cantos cada una, es la estructura en que Dante narró pasajes de la historia

de su tiempo desarrollada en un mundo de ultratumba genialmente construido por su inmensa imaginación. El Sueño de Dante (autor: Gustavo Castignola y puesta en escena y dirección de Tao

Herrero Markov), propone una estructura dramática dantesca hurgando en algunos hechos de la historia argentina imaginando un sub mundo infernal en las entrañas de Buenos Aires. El elenco está compuesto por Carlos Fernández, Emilio Rupérez, Baby Tagnochetti, Daniela Cimer, Patricio Tomás La Terza, Oscar Bertoni, Silvia Olano, Lidia Gómez, Estela Garrido y Eduardo Soto. Unitariofederal: Diego Noain, Cintia Vaccarini, Mary Sandoval, Ariana Gambacorta, Estela Garrido, Lidia Gómez, Milena Michelini, Diego Noain, Camila Orlic, Eduardo Soto y Cintia Vaccarini.

CULTURA

Una vez al año El sábado a las 21 y el domingo a las 20, se estrena en Sala 2 Una vez al año, una comedia protagonizada por Patricia Santi y Luciano Tiranti, bajo la dirección de Jorge Godoy Zarco. ¿Un encuentro casual o quizás el destino? Con una noche de pasión comienza esta historia de amor tan tierna como desopilante. Él es un estructurado contador; ella una sencilla ama de casa… y ambos están felizmente casados con sus respectivos cónyuges. En el medio, un pacto que intentarán cumplir a través del tiempo: encontrarse solamente un fin de sema-

Patricia Santi y Luciano Tiranti

na al año. ¿Podrán llevarlo a cabo sin que nadie salga lastimado?

CULTURA

Muestra de Ajler Desde el martes 2 de octubre puede visitarse Retrospectiva tentativa, una muestra del destacado artista plástico Ricardo Ajler. Ajler es un ilustrador, pintor y docente que ejecuta con maestría todas las técnicas plásticas. En su paso por la Casa de arte ofrece una selección de distintas etapas de su ecléctica obra. ¡Imperdible! Las visitas son de lunes a viernes de 16 a 20 y los sábados y domingos de 17 a 21. CASTING PICNIC Se abrió la convocatoria para participar del casting de una de las obras de teatro más emblemáticas de nuestra ciudad en su temporada 2019:

Una expo imperdible

Picnic, un río con historia. Se puede enviar un correo electrónico a picnicunrioconhistoria2019@gmail. com. Pueden participar actores, bailarines y cantantes con o sin experiencia.


5

jueves 4 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Campaña de vacunación Las aplicaciones contra el sarampión y la rubéola, serán de manera gratuita de lunes a viernes de 7 a 11 para todos los niños de 13 meses a 4 años en el Hospital Isidoro Iriarte Se inició esta semana la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación contra Sarampión y Rubéola en el Hospital Iriarte Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte de Quilmes. Todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive tienen que recibir una dosis adicional de vacuna triple viral aunque estén vacunados. Las mismas se aplican de forma gratuita de lunes a viernes de 7 a 11, en el consultorio de vacunación del nosocomio provincial, de

Allison Bell entre Humberto Primo y Olavarría. El objetivo es mantener la eliminación del sarampión, la rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita (SRC). La dosis es obligatoria y forma parte de una campaña nacional de vacunación que se reitera cada 4 años, y para solicitarla, no se requerirá de orden médica. Si bien en Argentina ambas enfermedades han sido eliminadas, están presentes en otros países del mundo. De-

SOCIEDAD

Paro en hospitales La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizó ayer un paro con asamblea permanente, mientras que hoy se movilizará en Capital Federal en reclamo por los recortes presupuestarios en el sector. Sebastián Galiñánez, secretario gremial del sindicato en el Hospital Iriarte, comentó: "la situación es bastante caótica. Yo trabajo en el laboratorio central, hay una falta de insumos importante, peleamos por el acceso a jeringas, tubos de extracción, cosas que se necesitan diariamente. No tenemos todas las guardias cubiertas, está todo parado. Los cargos de funciones, los profesionales y no profesionales; el servicio está colapsado. Hay un aumento de la demanda producto de las políticas que estamos viendo. Hay mucha gente que se quedó sin obra social y se viene a atender acá. Todo hace que el hospital se recargue". Con respecto a las cifras necesarias de personal, dijo: "no tenemos un número, pero siempre en Guardia falta algún titular de una especialidad. Cuando vamos a preguntar siempre falta un pediatra, un cirujano, un clínico, necesitamos bioquímicos de guardia. En algunos casos tenemos profesionales que se jubilaron y nunca fueron repuestos, como en oftalmología". En cuanto a la adhesión a la medida de fuerza, sostuvo: "acá (en el Iriarte) aparentemente la gran mayoría está atendiendo. Es difícil porque tampoco podemos hacer nada porque si no se avalan estas políticas que estamos viviendo". Asimismo, Sergio Scalea, miembro del Consejo y con gran trayectoria en el distrito, sostuvo: "el tema es político. Acá hay un incumplimiento total de los compromisos asumidos. El objetivo claramente es el fin de la salud pública, por lo que buscan el fin del hospital. La no inclusión de los residentes, aumentos cortos. Hoy el médico joven no quiere trabajar en el hospital porque no se dan las condiciones. Sabemos que el presupuesto que se debata va a ser restringido en salud y lo vamos a ver el año que viene".

bido a la permanente movilidad de personas, el riesgo de reintroducción de estos virus en nuestro país permanece vigente. Es por eso que la vacuna es necesaria, ya que es la única estrategia para evitar el contagio. Además, la vacunación protege tanto a quienes reciben la vacuna como al resto de la comunidad. Cabe destacar que la vacuna triple viral también inmuniza contra las paperas.

La dosis es de caracter obligatorio y no se exigirá orden médica y debe reiterarse cada 4 años


6

jueves 4 de octubre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Una mano amiga

SOCIEDAD

Tienen máquina Braille gracias a la solidaridad

El Club de Leones organizó junto a la Casa de Italia una cena show para ayudar a dos escuelas rurales y a la que incendiaron en Villa España. Lanzaron concurso Se llevó a cabo la cena show Homenaje al docente argentino, organizada por el Club de Leones de Berazategui con el apoyo de la Casa de Italia, destinada a reunir fondos necesarios para la compra de útiles escolares para las escuelas rurales Nº 11 de Hudson y Nº 1 de Pereyra, además de brindarle una ayuda a la Escuela Primaria Nº 1 de Villa España, incendiada hace pocos días. Al eventó concurrió al presidente del HCD, doctor Juan José Mussi, quien entregó tres subsidios de 10 mil pesos a los establecimientos citados a los que también se sumará el producido de la cena. "Quiero destacar el trabajo solidario del Club de Leones. Nosotros le sumamos un granito de arena pero contar con Leones y con la Casa de Italia,

Giménez (Leones) habla en el evento solidario en Casa de Italia

que presta sus instalaciones para este evento, me llena de orgullo", dijo Mussi. Asimismo Alberto Giménez, presidente del Club de Leones, agradeció a todas las empresas que colaboraron para llevar a cabo el encuentro, a las que se les otorgó un diploma de reconocimiento y a Mussi por potenciar la ayuda a las escuelas. En tanto Roberto Vitullo, integrante de la entidad organizadora,

y en nombre de la Unión de las Instituciones de Berazategui adelantó el lanzamiento del Concurso de Diseño del premio Enrique Shaw para distinguir cada año al empresario local solidario, del que participarán las escuelas locales y tendrá como premio una estadía en el hotel del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, en Mar del Plata, por lo que agradeció a su secretario general, Roberto

Rodríguez. Se encontraban presentes, además de las autoridades citadas, el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva; la inspectora Mariana Zimmariello; el presidente de Casa de Italia, Vicente Lettieri; el doctor Fabarro (en representación del CCIB); el autonomista Victorio Bruni y representantes de los colegios Belgrano, San Martín, Martín Güemes, Da Vinci y Rivadavia, entre otras. Regalaron flores a los docentes, donadas por José Da Silva y se sorteó un fin de semana en el complejo de Cabañas Torre Colón de Entre Ríos, que favoreció a Antonio Giacomini. El Dúo Acuarela, con su Show de las Décadas, le puso el boche de oro musical a una velada para recordar.

Alumnos de la 503 bailaron por un sueño y lo consiguieron

La solidaridad mueve montañas y en este caso permitió que la Escuela Nº 503 de Berazategui, la que educa a niños y jóvenes con discapacidad visual en este distrito, tenga la primera máquina de escribir con sistema Braille en su historia. La iniciativa de realizar un festival para reunir los fondos para cumplir este sueño correspondió a la Asociación de Estudiantes Universitarios de Berazategui (ADEU), con la ayuda de la Cooperadora de la escuela beneficiaria. En la sede del establecimiento escolar, situado en calle 19 entre 102 y 104 de este distrito, se llevó a cabo la peña solidaria, con la participación de numerosos voluntarios que tomaron parte de la jornada, que contó con la presentación de más de 50 artistas. El consejero escolar Gustavo González (UCR Cambiemos) impulsor de la iniciativa, agradeció "a todos los que colaboraron, este año, con Adriana Gómez nos propusimos una meta que parecía inalcanzable, conseguir la máquina Braille para la única escuela de ciegos de Berazategui. Es realmente cara". El valor en el mercado orilla los 50 mil pesos. Cuando promediaba el festival y parecía que no se llegaba a reunir el dinero, la ayuda llegó del Club de Leones de Berazategui y la máquina Braille dejó de ser un sueño.


7

jueves 4 de octubre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

13ª Feria del Libro Desde el sábado y hasta el lunes 15 de octubre, se viene una nueva edición de LibrArte, la tradicional muestra, que se desarrollará en el Centro De Vicenzo Con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura, llega a Berazategui la 13ª edición de LibrArte. La tradicional feria del libro local abrirá este sábado 6 de octubre y podrá ser visitada hasta el 15, de lunes a viernes, de 14 a 21 y sábados y domingos, de 15 a 21, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 18 y 148). Al igual que todos los años, tendrá entrada libre y gratuita y contará con la presencia de destacados autores. De esta manera, Berazategui sigue trabajando y apostando a la educación y la cultura con una feria de este tipo como alternativa local, pero también con iniciativas que mejoran la calidad de vida de los vecinos, tales como la apertura del flamante Centro Universitario (CUB) y la Campaña Municipal de Alfabetización, para que todos los ciudadanos que no tuvieron la posibilidad, puedan aprender a leer y escribir. En esta nueva edición de LibrArte, que se realiza desde 2006, se presentarán personalidades como Alejandro

Dolina, Felipe Pigna, Pedro Brieger y Darío Sztajnszrajber. Además, habrá una sección vinculada al deporte, donde estará Ubaldo Matildo Fillol presentando su libro; y Cachito Vigil, ex técnico de Las Leonas. También, expondrán varios autores infantiles y locales, a los que se les dará la oportunidad de presentar su material, entre otros autores consagrados. Organizada por la Secretaría de Cultura, en las diferentes jornadas se desarrollará una intensa actividad que incluirá las más variadas editoriales, mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros, conciertos, obras de teatro, talleres para docentes y encuentros de narración oral. "La invitación es a venir a disfrutar de esta fiesta que está vinculada al libro, pero que termina siendo una excusa para poder acercarse a un montón de propuestas culturales y que son representativas de distintos géneros: desde teatro, narraciones, ilustradores y artistas plásticos, hasta clases de cocina. Es

decir que se van a desarrollar acciones que tienen como eje el libro, pero que después en la práctica se trasladan a otras manifestaciones", expresó el secretario de Cultura local, Federico López. Asimismo, agregó: "la idea es sostener una política de difusión del libro y la lectura, teniendo una entrada gratuita desde hace 13 años, con un objetivo: aquella persona que pueda y tenga el dinero para pagar el ingreso a una feria, no lo gaste en eso, sino en la compra de material, o directamente que no gaste". También, dirán presente en este evento el ingeniero de Software en Google, Juan Doldan; el ensayista Norberto Galasso; el médico y escritor Jorge Rachid; el doctor Juan Enrique Romero, que no puede faltar en la Ciudad Mascotera y Víctor Hugo Morales. DIVERSIDAD Y GÉNERO EN LIBRARTE 2018 El género femenino este año va a tener un espacio destacado. Luciana Peker, periodista

especializada en género, va a estar presentando sus dos libros, que tienen un "muy buen volumen de venta en las librerías y que demuestran el crecimiento que tuvo el tema", informaron desde el área. Por otra parte, Magalí Tajes, comediante, escritora y psicóloga, quien se hizo más reconocida por su labor en las redes sociales, asistirá para exhibir su libro Caos, publicado en abril de 2018, en el que combina textos de ficción y de no ficción. LIBROS DE LA EDITORIAL MUNICIPAL Con respecto a EdiBer, Federico López manifestó: "vamos a estar presentando dos libros de la editorial municipal: una reedición ampliada de Recuerdos de Villa España, que es el libro de Tarsicio Fernández Iglesias, un vecino de esa localidad, que hizo un trabajo de recopilación de material y que fue ampliado por la editorial local. Por otra parte, se presentará una producción

Será de lunes a viernes de 14 a 21 y sábados y domingos de 15 a 21

integrada por 50 autores; se trata de 25 escritores y 25 ilustradores, todos oriundos de nuestra Ciudad, que son cuentos cortos". Declarada de Interés Cultural y Legislativo por la provincia de Buenos Aires, LibrArte es una propuesta orientada a consolidar el trabajo de la Cartera cultural mediante la difusión del hábito de la lectura y la escritura entre los habitantes del distrito y de las localidades vecinas. La Feria del Libro de Berazategui es visitada cada año por más de 30 mil personas, y se presenta como una alternativa local a las tradicionales exposiciones de CABA y La Plata, cosechando el apoyo de editoriales y demás firmas vinculadas a los medios gráficos, artísticos, de la industria escolar y de la enseñanza. Única Feria en su tipo, contará -como cada año- con la presencia de grandes editoria-

les y propuestas alternativas, además de múltiples espacios de encuentro. También participarán todas las escuelas del distrito y habrá ilustradores, escritores, artistas y representantes del segmento editorial. Reconocidos escritores participaron ya de las 12 ediciones anteriores de esta Feria, entre los que se destacan Osvaldo Bayer, Eduardo Sacheri, Juan Sasturain, Felipe Pigna, Víctor Hugo Morales, Darío Sztajnszrajber, Alejandro Dolina, Pacho O'Donell, Daniel Filmus, María Kodama, Gabriel Rolón, Alejandro Apo, Sandra Russo, Eduardo de la Puente, Horacio Pagani y Griselda Gambaro, entre otros. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Cultura al 4216-6190 o ingresar aberazategui.gob.ar/ librarte, donde pueden ver el cronograma completo de actividades.

SOCIEDAD

Charlas para utilizar bien Google La charla Cómo es trabajar en Google, ambientes colaborativos y cómo lograr mayor impacto laboral, a cargo del ingeniero de Software en Google, Juan Doldan, se realizará este sábado a las 18, en el marco de la 13ª edición de la tradicional feria del libro local. La disertación será abierta al público en general, con acceso libre y gratuito, al igual que todas las actividades de LibrArte. El encuentro tendrá lugar en el Espacio Osvaldo Bayer del Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (ubicado en la calle 18 y 148) y

los principales temas a tratar serán los siguientes: cómo es trabajar en Google, los ambientes colaborativos y cómo lograr tener mayor impacto laboral. EN EL COMPLEJO CULTURAL RIGOLLEAU La capacitación también estará dirigida especialmente a comerciantes, industriales, emprendedores y profesionales de la comunicación en otro encuentro previo, denominado Cómo ser encontrado en Google Search y Google Maps.

Esto último se realizará hoy de 14 a 16.30, en el Complejo Cultural Rigolleau (calle 15 N° 5675), como parte del Ciclo de Capacitaciones para Industrias, Comercios y emprendedores del Programa Municipal de Promoción de Exportaciones (PEX) de la Secretaría de Trabajo. Además, durante la instrucción, el especialista presentará la App Google Mi Negocio (Google My Business) y explicará, paso a paso, cómo crear un sitio web gratuito. Esta propuesta, impulsada por la Municipalidad de Berazategui,

Hoy será en el Complejo Rigolleau y el sábado en la Feria del Libro

apunta a desarrollar las competencias profesionales en el sector del comercio, la industria y los servi-

cios, indispensable para adaptarse a la realidad cambiante en la que viven los ciudadanos.


8

jueves 4 de octubre de 2018

QUILMES . GREMIALES

Asumió comisión de la AJB Con Gonzalo Cianis como secretario general de la Departamental local, tuvo lugar ayer en la sede sindical el acto de puesta en funciones de las autoridades electas en agosto. Asistió a la reunión el titular del gremio provincial, Pablo Abramovich La Asociación Judicial Bonaerense Departamental Quilmes, realizó el acto de asunción de autoridades de la Comisión Directiva en la recientemente fue electo Gonzalo Cianis como máxima autoridad. El encuentro fue en la sede gremial de Brown y Castelli, de Quilmes Este. El secretario general de la AJB provincial, Pablo Abramovich, destacó la continuidad del Frente de Trabajadores por la Unidad y realizó duras críticas a la gestión de María Eugenia Vidal. "Es un contexto muy complejo para todos los trabajadores del Estado en la provincia. Tuvimos que atravesar un proceso electoral en el cual ratificamos

la conducción provincial del frente de trabajadores por la unidad que a nivel local tenemos una expresión con la lista vencedora y en una construcición gremial con una departamental con compañeros jóvenes e históricamente combativa, con mucha participación en la pelea y la discusión", dijo Abramovich. El dirigente sostuvo que "el desafío inmediato tiene que ver con la defensa del poder adquisitivo del salario. La gobernadora decidió no discutir paritarias sino resolver unilateralmente, pero el conflicto está y el objetivo es conseguir un aumento salarial que acompañe la evolución de precios". En este sentido, explicó

que "ahora estamos 11 puntos debajo del 24% de inflación y la proyección es complicada". Asimismo, se refirió a la grave situación edilicia de los edificios del Poder Judicial en todo el ámbito bonaerense y al derrumbe del techo de la fiscalía de Varela en particular, el pasado sábado como consecuencia de la tormenta: "ya veníamos denunciando las falencias y no nos sorprende. Son los que más problemas tienen de inversión presupuestaria y esa una foto que se repite en la provincia. Venimos denunciando hechos y tuvimos 5 episodios graves en el último mes". Por su parte, Gonzalo Cianis destacó a su antecesora, Patricia Valenti, "porque

Gonzalo Cianis al momento de recibir su diploma y de tomar funciones como secretario general

ha marcado para siempre un ejemplo de cómo debemos comprometernos", al

tiempo que "toda la comisión que asume tiene ese nivel de entrega y es un gru-

po central y esencial para afrontar el tiempo que nos toca vivir".

JUDICIALES

Sánchez Herrero, por un lugar en el Consejo de la Magistratura Este miércoles en el programa Mañana Sur (FM Sur, 88.9) la doctora Marina Sánchez Herrero, candidata a representar a los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura de la Nación, dio a conocer sus propuestas y brindó su visión sobre el desenvolvimiento de la justicia federal frente a los casos de corrupción que se ventilan. Sánchez Herrero es vicepresidenta del Colegio de Abogados de Mar del Plata y es la primera mujer en la historia que se presenta como candidata para ocupar ese cargo. "Nosotros formamos parte de un espacio nacional de abogados que actualmente tiene al rector Miguel Piedecasas ocupando el cargo de consejero. Nuestra propuesta es continuar con la gestión que ha venido llevando adelante, que ha sido una gestión muy fructífera y profundamente transformadora y que básicamente ha puesto al abogado en un rol protagónico en el trabajo que hay que hacer en la justicia federal. Queremos profundizar la labor que se ha comenzado sabiendo que hay mucho por hacer en una línea que creemos la justicia y la sociedad necesitan", indicó la letrada. Respecto a las propuestas de su lista, Sánchez Herrero hizo hincapié en el rol de los abogados en el cuerpo al que aspira integrar: "hemos venido recorriendo el país escuchando a los abogados porque creemos que el primer gesto es escuchar y ver en todo el país lo que está pasan-

do. Es un cargo federal y no se lo puede atender desde la Capital. Desde este concepto comenzamos en julio a recorrer -con todo lo que ello implica- y nos permite tener claridad sobre donde tenemos que trabajar; poniendo el rol de los abogados en esa mirada que debe primar y no tenemos ninguna duda sobre eso porque somos la justicia real. A nosotros no nos la cuentan, somos los que estamos todos los días caminando los Tribunales viendo cómo está la justicia y cómo debería estar la justicia". La candidata por la Lista 5 ponderó el avance que ha tenido el trabajo del Consejo en los últimos años, proponiendo que se continúe "entendemos que comenzó una transformación, pero la justicia es mucho más que algunos casos que se escuchan en la tele, y por suerte se escuchan, porque lo importante es que acá se investigue… saber qué paso; sin adelantar veredictos; porque ese es el reclamo social". Respecto a lo que está ocurriendo en la actualidad con los casos de corrupción ventilados en la justicia federal, las acusaciones de sectores kirchneristas sobre el accionar de los jueces y posibles planteos de jury a estos magistrados; Sánchez Herrero indicó: "creo que hace al Poder Judicial y a la transparencia que cualquier denuncia realizada contra cualquier juez sea investigada, porque ese es el concepto. No puede no serlo. Lo que no puede pasar es que un juez

La letrada que encabeza la lista 5 para las elecciones de mañana

no sea investigado porque termina siendo una mancha, por eso es imperiosa la investigación para saber frente a qué se está. Las denuncias no pueden morir por falta de tratamiento". También fue muy clara cuando se la consultó sobre las denuncias sobre una pérdida del Estado de Derecho: "que se esté investigando para mí es una garantía".


9

jueves 4 de octubre de 2018

SOCIEDAD

Molina, con el alcalde de Santo Domingo

QUILMES . SOCIEDAD

"Triste realidad" A pocas horas de ser víctima de la inseguridad, el obispo auxiliar, el padre Maxi, dijo que todavía tiene "una sensación muy fea" y que "zafó" de un hecho más grave

David Collado y Martiniano Molina ayer, en Alberdi 500

El intendente Martiniano Molina recibió ayer a David Collado, alcalde de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. El encuentro se dio en el marco de una serie de visitas institucionales que la autoridad extranjera está realizando en diferentes distritos de la provincia y con el fin fortalecer las relaciones diplomáticas y políticas entre ciudades. "Nos sentimos muy honrados de recibir al alcalde, en lo que representa un primer paso para poder intercambiar experiencias de gestión municipal y que cada ciudad aprenda sobre la otra para mejorar y potenciar la gestión", sostuvo Molina. El alcalde Colllado aseguró: "estamos muy contentos de conocer al intendente Molina y creo que tenemos realidades similares. Por eso, considero que hay mucho en que avanzar para poder replicarlo en Santo Domingo y viceversa". Además, Collado cursó una invitación al Intendente para que visite Santo Domingo para profundizar el intercambio de experiencias de gestión y anticipó que "próximamente se firmará un acuerdo de hermandad". Una vez finalizada la reunión, la comitiva extranjera continuó su visita en la ciudad con una recorrida por el Centro Único de Monitoreo local, que fue guiada por el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone. De la jornada también participaron el jefe de la Policía Municipal -República Dominicana-, general Manuel Lachapelle y el director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía, Amín Abel. Además, por parte del Municipio de Quilmes, estuvo presente el vicejefe de Gabinete, Manuel Buján.

SOCIEDAD

Operativo de ANSES Desde el lunes 8 al viernes 12 de octubre, ANSES realizará un operativo de atención en la Sociedad de Fomento y Cultura Villa La Florida, ubicada en 835 Nº 651 entre 876 y 877, de 9 a 14. Durante toda la semana, los ciudadanos podrán realizar sin turno previo los siguientes trámites: • Solicitud de Asignación Universal por Hijo / Presentación de Libreta. • Acreditación de datos personales. • Nombrar apoderado (solo si ambos tienen huella registrada). • Cambio de banco en donde se cobra una prestación. • Tramite de Asignaciones Familiares. • Inscripción al Programa Hogar. • Habilitación de la Clave de la Seguridad Social. • CUIL, Certificación Negativa o CODEM. • Trámites RENABAP (certificados y reclamos).

Días después de sufrir un robo en la zona oeste de Bernal, el padre Marcelo "Maxi" Margni, obispo auxiliar de Quilmes, habló con Diario El Sol al respecto de lo sucedido. "Ahora la verdad es que me siento mejor, lo primero fue reflexionar sobre que zafé, se me van yendo las sensaciones, fue muy feo cuando me pusieron el arma en la cabeza, pero por suerte ya pasó. Ahora trato de acostumbrarme a manejarme en el día a día sin el auto". Vale recordar que, en un comunicado, la Diócesis de Quilmes informó que a Margni le robaron "sus documentos, su teléfono celular, su mochila con cosas personales, el vehículo y algunos ornamentos de Obispo, como su báculo". Con respecto a lo sucedido, Margni relató: "eran dos en una moto. Uno baja y entra a la casa donde estaba. Yo justo

había llevado a una señora a la casa, la conozco de toda la vida, fue cocinera en un lugar donde trabajé. En un momento temía por ella también, sobre cómo podría reaccionar. El muchacho me daba la sensación de que estaba bajo los efectos de alguna droga así que temíamos de que quizás se le escape un tiro". En cuanto a la manera en la que ocurrió el robo, opinó que "no estoy seguro si fue al voleo o premeditado. No tengo las herramientas para confirmarlo. Lamentablemente hay que decir que sí hemos sufrido varios casos de robo en la Diócesis. Yo hasta el día de hoy por lo general me manejo solo, no suelo ir acompañado ni con reparos en cuanto a seguridad". Margni sostuvo que no posee rencor por lo sucedido, aunque sí conserva "tristeza por la situación. Nosotros visitamos regularmente cárceles y

El padre Maxi Margni dialogó con El Sol a horas de sufrir un robo

vemos la situación de muchos muchachos, pero lo que sí me da bronca es la precariedad de la situación. Cuando llamo al 911 vinieron un chico y una chica, que me atendieron muy amablemente, luego al otro día al mediodía fui a hacer la denuncia y la comisaría estaba sin sistema". Y agregó: "me da bronca que se empiecen a perder

esas cosas. Se nos va mintiendo que la realidad tiene que ser así y eso no está bien. Hay mucha precariedad, veo que lamentablemente nos acostumbramos a esto. Yo crecí en un lugar con mucho entusiasmo y sobreviví varias crisis, la del 89 y la de 2001, pero lamentablemente la realidad hoy nos muestra un escenario adverso".

SOCIEDAD

Masivo desalojo Una gran cantidad de familias (serían 24) fue desalojada por la Policía en el Barrio Memoria, Verdad y Justicia (Mozart), luego de que las mismas usurparan durante varios meses un edificio. Hubo 6 detenidos y algunos heridos leves. Cabe recordar que este vecindario fue inaugurado formalmente en 2015, con la esperanza de solucionar problemas importantes de vivienda en el distrito. En concreto son una serie de edificios donde cada departamento comenzó a ser adjudicado para quien lo solicitara. Durante la primera entrega, se adjudicaron 48 departamentos del barrio (ubicado en Mozart y Hernández), en aquel momento bautizado como Memoria, Verdad y Justicia. En dicho acto participó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ya que el barrio contiene un espíritu vinculado a dicha causa histórica. Desde hace unos tres meses, una gran cantidad de familias se metió en el bloque 5 del complejo, antes de que dicha torre esté terminada. A partir de allí, cada grupo comenzó a habitar las viviendas hasta que ayer por la mañana, la Policía desarrolló un importante operativo en la zona para desalojar a los lugareños. Desde las 6, los efectivos comenzaron a cercar la zona y em-

Guillermo Vatovec

Mucha presencia policial en el Barrio Memoria, Verdad y Justicia

pezaron los protocolos correspondientes para cumplir con su objetivo. Testigos aseguraron que "en un momento se puso todo muy violento. Los policías tiraron gases aunque había chicos en el medio". Asimismo, otros vecinos manifestaron su disconformidad con el procedimiento, ya que había varios que no podían regresar a sus hogares una vez comenzado el despliegue policial, ya que había un vallado. En horas del mediodía, un vecino comentó: "no nos dejan entrar. Nosotros somos vecinos que ya tenemos adjudicadas las viviendas y vivimos acá hace años, pero hasta que no terminen dicen que no podemos pasar".


10

jueves 4 de octubre de 2018

QUILMES . POLICIALES

Desbarataron banda narco El cabecilla y los cómplices de una gavilla que se dedicaba a la comercialización ilegal de estupefacientes fue desarticulada por la Policía, en un operativo conjunto entre la seccional Quilmes 7ª y la comisaría La Plata 10ª. Incautaron, armas y drogas Efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Quilmes 7ª (Barrio IAPISanta María, Bernal Oeste), a cargo del subcomisario Javier Esquivel, en colaboración con la seccional La Plata 10ª, llevaron a cabo cuatro órdenes de allanamiento en ambas localidades. Tras reunir los elementos de prueba necesarios se estableció la comercialización y distribución de estupefacientes por parte del masculino detenido (de 44 años) y la red delictiva, compuesta

por 8 sujetos más. CUATRO OBJETIVOS Libradas las órdenes de registro se montó el operativo especial con los gabinetes de las comisarías mencionadas, móviles del Comando Quilmes Oeste, Jefatura Departamental La Plata, Grupo GAD y Prefectura Naval Argentina, irrumpiendo en forma simultánea en domicilios de Bernal Oeste, Quilmes Oeste, La Plata Centro y en la Isla Paulina, procediendo

a la aprehensión de 2 personas (el líder de la banda y una femenina de 25 años) y secuestrando los siguientes elementos. -Objetivo 1, Bernal Oeste: tres celulares y 17 dosis de clorhidrato de cocaína. -Objetivo 2, Quilmes Oeste: pistola semiautomática marca Brenta calibre 22 largo con culatín, dos cargadores y municiones. -Objetivo 3, La Plata Centro: 27.000 pesos en efectivo con cambio, dos celulares, 13 dosis compactas de

Parte de los elementos secuestrados durante los allanamientos realizados en el distrito y en La Plata

clorhidrato de cocaína. -Objetivo 4, Isla Paulina: dos bolsas de nailon conte-

niendo hojas de coca, amoníaco, ácido, soda cáustica, nafta, tres garrafas, un

pistolón, dos carabinas y 156 dosis de clorhidrato de cocaína.

POLICIALES

Aprehendido en Bernal Este Personal de la Policía Local de Quilmes, al mando del comisario Alejandro Kapust, procedió a la aprehensión de un hombre imputado por el delito de encubrimiento. El hecho ocurrió en la intersección de Espora y Caseros, en Bernal, en el marco de uno de los habituales Operativos Intensivos Contra Delitos Prevenibles. Allí interceptaron un vehículo marca Peugeot 206 1.4 Generation gris perla, identificándose al conductor. Seguidamente se consultó vía radial con el sistema de capturas V3 que posee la Unidad de Policía de Prevención Local sobre si el sujeto o el rodado tenían algún impedimento legal, arrojando sobre el vehículo un pedido de secuestro activo, en una causa calificada y caratulada legalmente como robo automotor, a requerimiento de Unidad Funcional de Instrucción Nº 12 del Departamento Judicial Quilmes. Ante lo expuesto se procedió al secuestro del automóvil a tenor del artículo 226 segundo párrafo del CPP y traslado del mismo

El sujeto conducía un automóvil robado

al asiento de la seccional Quilmes 8ª, lugar donde se labró el acta correspondiente, caratulada y calificada legalmente como encubrimiento. Además, se dispuso la aprehensión del ciudadano, quien deberá comparecer ante la Justicia.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 4 de octubre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Una mañana para olvidar Quilmes hizo ayer la primera práctica de fútbol de la semana y se lesionaron Matías Noble y Eric Ramírez en el tobillo derecho y son duda para el partido del sábado ante Gimnasia de Mendoza. Hoy serán evaluados en el entrenamiento


12

DEPORTIVO

jueves 4 de octubre de 2018

LIBERTADORES

Boca busca las Semifinales

El Xeneize visita hoy al Cruzeiro en Belo Horizonte e intentará mantener la ventaja conseguida en el partido de ida (2-0) para acceder a la próxima instancia del certamen continental. El Mellizo realizó algunos cambios y los brasileños van completos Boca intentará mantener la ventaja y alcanzar hoy las Semifinales de la Copa Libertadores ante el Cruzeiro en Belo Horizonte. El partido comenzará a las 21.45. Boca Juniors cuenta con la ventaja de que se clasificará con un empate o hasta con una derrota por un gol de diferencia, pero tendrá que promover varios cambios en su formación titular. La principal baja será la de Esteban Andrada, que aún se recupera de la cirugía en el rostro a la que tuvo que ser sometido tras su choque con Dedé en la Bombonera. Y en tal sentido el arquero será Agustín Rossi. Pero el técnico Guillermo Barros Schelotto también tendrá que sustituir por lesión a Leonardo Jara y a Darío Benedetto, para cuyos puestos viene probando a Julio Buffarini y a Ramón Ábila.

El entrenador, además, estudia otros cambios para fortalecer la defensa del equipo pensando en un empate, por lo que Lucas Olaza puede cederle el lugar al lateral Emanuel Mas y Lisandro Magallán puede ser sustituido por Paolo Goltz. A pesar de la comodidad del resultado no la tendrá nada fácil, porque el Cruzeiro, por primera vez, contará con su equipo ideal de titulares desde que comenzó el certamen. El equipo comandado por el técnico Mano Menezes sabe que se trata del partido más importante del año, pero ganó confianza luego de que el departamento médico dejara claro que todos los titulares del considerado equipo ideal por el entrenador podrán ser alineados hoy. El Cruzeiro, además, no cuenta con ningún sancionado debido a que la Confe-

deración Sudamericana de Fútbol (Conmebol) autorizó que el zaguero Dedé dispute el compromiso, pese a haber sido expulsado en el partido en Buenos Aires por una cuestionada decisión arbitral tras su choque con el arquero Andrada, que sufrió la fractura del maxilar inferior. El principal refuerzo del conjunto brasileño es el centrocampista uruguayo Giorgian de Arrascaeta, que se recuperó de la lesión en la pierna izquierda que le impidió disputar el partido de ida y desde hace varios días se entrena junto a los titulares. Su regreso a la cancha como principal creativo al lado de Thiago Neves permitirá que el delantero argentino Hernán Barcos juegue como único hombre de punta. La última vez que el Cruzeiro usó su equipo titular completo fue hace tres semanas, cuando se impuso por 1-0 al

El equipo de Guillermo espera volver a festejar esta noche para seguir con vida en la Copa

Palmeiras en el partido de ida de las Semifinales de la Copa de Brasil. Las probables formaciones son: Cruzeiro: Fabio; Edilson, Dedé, Léo, Egídio; Henrique, Lucas Sil-

va, Robinho, Giorgian de Arrascaeta, Thiago Neves; Hernán Barcos. DT: Mano Menezes. Boca: Rossi; Buffarini, Carlos Izquierdoz, Magallán o Goltz, Mas; Wilmar Ba-

rrios, Nahitán Nández, Pablo Pérez; Sebastián Villa, Cristian Pavón y Mauro Zárate. DT: Guillermo Barros Schelotto. Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay).

RIVER

Se desgarró Palacios y D'Onofrio habló del penal no cobrado

El talentoso volante Exequiel Palacios sufrió una lesión muscular que lo pone en duda para las Semis

Tras la clasificación a Semifinales de la Copa Libertadores, una mala para River, porque Exequiel Palacios sufrió una lesión muscular grado 2, lo que también es malo para Lionel Scaloni. El volante juvenil se perderá la gira de la Selección y llegaría con lo justo a semis de la Copa. El joven volante de River tiene un desgarro en el aductor de la pierna izquierda, lo que lo descarta, primero, para la gira asiática de la Selección, donde enfrentará a Irak y a Brasil. Y, por otro lado, llegaría muy justo a la primera semifinal de la Libertadores, que River jugará en la última semana de octubre ante Gremio de Porto Alegre en el Monumental. Mientras que el presidente del club, Rodolfo D'Onofrio, habló de las polémicas que se generaron alrededor del partido: el penal de Javier Pinola sobre Martín Bení-

tez dentro del área que no fue sancionado y el supuesto peso que su club tiene en la Conmebol. "Evidentemente hubo contacto, no me cabe la menor duda de que lo hubo porque se nota en la televisión. La discusión pasa porque para algunos el jugador no bajó la pierna y para otros es que la pierna, cuando la lleva, es de la propia jugada. Da para la interpretación y para la decisión del árbitro. Pero hubo contacto", declaró D'Onofrio. Luego de reconocer ese hecho, el presidente Millonario relativizó el error del árbitro Anderson Daronco y dijo: "creo que son los momentos en que los dirigentes tienen que tener moderación y absorber la situación si es que creen que tienen razón. Y si no, aceptar que el árbitro siempre tiene razón. Que se podrá equivocar, que puede acertar, pero que no se puede empezar a juzgar".


DEPORTIVO

jueves 4 de octubre de 2018

13

ARGENTINO DE QUILMES

Cristo encaminó el triunfo

El Mate regresó a la victoria tras derrotar por 2-0 a Luján en la Barranca. Franco Cristofanelli metió un doblete: el primero un zapatazo de larga distancia y el otro un golazo de tiro libre. Los de Pedro Monzón buscan acercarse al puntero Armenio Fotos: Silvana Livigna

Cristofanelli fue el hombre determinante en la soleada tarde de la Barranca quilmeña FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes ayer venció a Luján por 2-0 por la sexta fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. Franco Cristofanelli marcó un doblete. El Mate ganó un partido importante que sirve para sumar confianza y permite pensar en los primeros puestos. La etapa inicial fue pareja. Argentino tuvo la iniciativa ARG. DE QUILMES

2

Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Guillermo Báez, Elías Martínez, Santiago López; Walter Hermoso, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Brian Duarte; Matías Martínez y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Jonathan García, Diego González y Pablo De Hoyos.

LUJÁN

y avisó con un cabezazo de Braian Chávez que sacó Gustavo Ruhl del ángulo. El equipo de Pedro Monzón empujó al Lujanero pero le faltó el último toque para vulnerar al equipo de Mariano Campodónico. El equipo de la Basílica pudo haber abierto el marcador con un tiro de Gastón Sánchez, pero el defensor Guillermo Báez sacó la pelota en la línea. El DT Monzón tuvo que

0

Gustavo Ruhl; Nahuel Tríbulo, Luciano Monasterio, Martín Zúccaro, Damián Santagati; Gastón Sánchez, Federico Carneiro, Maximiliano Pighín, Joaquín Marcos; Lucas Chambi y Juan Vera Borda. DT: Mariano Campodónico. SUPLENTES: Diego Quiros, Ramiro Montenegro, Tiago Portesi y Juan De Tomasso.

PRIMERA C: Jugado el 3/10/2018 por la 6ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 43m y 50m Cristofanelli (AQ). CAMBIOS: 20m Matías Correa por E. Martínez (AQ); ET Jonatan Duche por Chambi (L); 58m Sergio Marclay por Hermoso (AQ); 66m Javier Monzón por Santagati (L); 75m Alan Seguel por Sánchez (L) y 85m Fabrizio Acosta por Duarte (AQ). AMONESTADOS: Cristofanelli (AQ). INCIDENCIAS: 20m E. Martínez y 58m Hermoso (AQ) se lesionaron. ÁRBITRO: Juan Ledo. CANCHA: Argentino de Quilmes.

hacer dos cambios obligados por sendas lesiones: salieron Elías Martínez en el primer tiempo y Walter Hermoso en el complemento. El Criollo tuvo que reordenar sus ideas para reacomodarse y para profundizar su ataque. A poco del final, Cristofanelli sacó un potente derechazo que se encuadró en el ángulo izquierdo de Ruhl, que nada pudo hacer. Fue el 1-0. Ese bombazo direccionó el partido para el Mate, que necesitaba animarse a más ante un Luján perdido. La segunda mitad fue totalmente diferente porque el local se adueñó de la pelota y anuló por completo al conjunto de Campodónico. El Mate estiró la ventaja con un golazo de tiro de libre del ex Atlas. Cristo armó la fotografía: primero examinó la pelota, después enfocó. Encontró el punto de vista adecuado. Se tomó dos segundos para

Matías Martìnez y Tanque Chávez intentan robarle la pelota a Nahuel Tríbulo

sacar el cálculo y disparó. El milimétrico tiro se metió en el palo derecho de Ruhl. Y la imagen quedó inmortalizada tras una lluvia de abrazos. Fue el 2-0.

Los de Pedro Monzón tienen un partido pendiente y pueden quedar a 3 del líder El gran trabajo defensivo del Mate aniquiló cualquier posibilidad de acción peligrosa. La disciplina defensiva se mantuvo, Báez y el Chino Correa dieron seguridad. Argentino manejó la pelota y generó otro par de situaciones de gol. La más clara fue la de Brian Chapa Duarte, que pasó al lado del palo izquierdo. Argentino de Quilmes no resignó el ataque pero prefirió cuidar la posesión para

que Luján no complicase. El ingreso de Sergio Marclay sirvió para potenciar el ataque por la banda derecha. El Pájaro entró en contacto con la pelota y se conectó con Matías Martínez. El equipo Monzón lo ganó con carácter y porque fue contundente cada vez que pisó el área rival. Cristofanelli fue incisivo en el juego:

el volante marcó el ritmo del partido y encaminó la victoria del Albiceleste con dos golazos. Así, el Criollo regresó al triunfo y empieza a mirar la punta tabla de posiciones con mayor deseo. Conoce este rumbo y sabe que será crucial seguir mejorando como equipo para pensar en cosas mayores.

Argentino regresó al triunfo y sueña con pelear el campeonato


14

DEPORTIVO

jueves 4 de octubre de 2018

ATLETISMO

Convenio de colaboración

El subsecretario de Deportes y Turismo del distrito, César Di Diego, firmó un acuerdo con la Municipalidad de Bolívar para que deportistas quilmeños tengan la oportunidad de participar en la 20ª Maratón Dino Hugo Tinelli, que se corre el 3/11 La Municipalidad de Quilmes suscribió un convenio de colaboración deportiva con el Municipio de Bolívar para que los atletas quilmeños tengan la oportunidad de participar en la 20ª Maratón Dino Hugo Tinelli, que se realizará el 3 de noviembre en dicha ciudad bonaerense. En el marco de la final provincial de los Juegos Bonaerenses, que se disputó en Mar del Plata, el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego, se reunió con el intendente de Bolívar, Marcos Pisano y el diputado nacional Eduardo Bucca, para rubricar este acuerdo que tiene como objetivo la entrega de 50 entradas gratuitas, con el fin que los

vecinos de Quilmes puedan concurrir a la histórica maratón. "Es muy importante para nosotros celebrar esta iniciativa que tiene el equipo de Bolívar. Poder estar en sintonía con el resto de los municipios de la provincia refleja nuestra importancia por el deporte como vehículo de integración social". Agregó que "en Quilmes tenemos una maratón con una gran concurrencia, y que los deportistas de nuestra ciudad puedan tener la posibilidad de estar en una prueba como la de Bolívar nos da una gran satisfacción". En la misma sintonía, el director de Deportes de Bolívar, Alejandro Viola, expresó que "colaboramos

honestamente con cada municipio, brindando estos 50 cupos, para que nuestra maratón sea más conocida y más grande. Esto permite darle un valor agregado para que cada municipio tenga la posibilidad de mandar atletas gratis y así poder abaratar costos". Las entradas se sortearán a la brevedad mediante las distintas redes sociales de la Subsecretaría de Deportes y Turismo. Los municipios que también adhirieron a este acuerdo durante la jornada fueron Adolfo González Chaves, 25 de Mayo, Las Flores, General Alvear, San Miguel del Monte, Tandil, Roque Pérez, Benito Juárez, Chivilcoy, 9 de Julio, Merlo y Olavarría.

AUTOMOVILISMO

El subsecretario de Deportes y Turismo de Quilmes, César Di Diego, firma el convenio con Bolívar

TENIS

Más callejeros en el STC 2000 Avanza Del Potro en Beijing El éxito que tiene la presentación del Súper TC 2000 en las calles de Santa Fe motivó el interés de varias ciudades importantes del país y del exterior también para empezar a analizar la posibilidad de confeccionar un circuito callejero y sumarse al calendario de la categoría más tecnológica de Sudamérica en 2019. Las ciudades de Mendoza, Neuquén y Punta del Este (Uruguay) son las que mayores consultas realizaron en los últimos tiempos y que estarían evaluando el proyecto. Igualmente, no serían los únicos municipios detrás del mismo objetivo. Por ejemplo, Punta del Este ya recibió en sus calles a la Fórmula E en las temporadas 2014, 2015 y a comienzos de 2018. Y en el caso de prospe-

Una vista panorámica del circuito callejero de Punta del Este

rar las tratativas, el Súper TC 2000 podría cerrar su temporada 2019 en la costa urugua-

ya, que es la plaza que más preparada en infraestructura para el armado del circuito.

El argentino Juan Martín Del Potro, primer favorito, avanzó a Cuartos de Final del Torneo de Beijing al derrotar al ruso Karen Khachanov por 6-4 y 7-6 (7/4). Número 4 en el ranking mundial, Delpo jugará contra el serbio Filip Krajinovic, que eliminó al español Feliciano López -7-6 (7/5) y 6-3-, por un puesto en las Semifinales. Del Potro, de 30 años y finalista del pasado US Open, impuso su ley desde el principio, abriendo el primer set con una rotura a Khachanov y cerrándolo con un saque directo. Khachanov, 24 en la ATP, fue capaz de forzar el tiebreak en la segunda manga, pero Del Potro, seguido desde las tribunas por su compatriota Javier Mascherano, que juega en el campeonato chino

Juan Martín Del Potro es el primer favorito en el Torneo de Pekín

de fútbol, cerró el partido con su 11º ace. El Torneo de Pekín se dis-

puta sobre superficie dura y reparte 3.401.860 dólares en premios.


DEPORTIVO

jueves 4 de octubre de 2018

15

TERCERA BN

El Cervecero sigue invicto @SABADOGOL

El equipo de Leonardo Lemos derrotó 2-1 a Platense en Vicente López, con goles de José Luis Valdez y de Gastón Pinedo. De esta manera, llegó a 4 triunfos en 4 partidos Quilmes sigue ganando en el Torneo 2018/19 de Tercera División de la B Nacional. Ayer por la tarde, se impuso 2-1 a Platense y de esta manera, se mantiene invicto y suma cuatro triunfos consecutivos. Los goles del Cervecero fueron anotados por José Luis Valdez (14m) y por Gastón Pinedo (32m); mientras que el Calamar descontó mediante Ian Puleio (58m). Además, en el QAC fue expulsado Santiago Hardaman (69m). Sin duda, un gran comienzo de campeonato para el equipo de Leonardo Lemos, con cuatro victorias en cuatro fechas disputadas.

El encuentro empezó favorable a Quilmes porque apareció el goleador Valdez y decretó el 1-0. Sobre la media hora, el dominio del Cervecero se ratificó en la red ya que Pinedo aumentó la diferencia. En el complemento, con el gol de Platense y la tarjeta roja de Hardaman, se complicó el panorama. Además Iván Smith desperdició un penal, pero el QAC terminó festejando en Vicente López. LOS PROTAGONISTAS PLATENSE (1): Pablo Folgaral; Sebastián Luzu-

riaga, Gonzalo Armoa, José Veniargo y Julián Marcich; Franco Baldassarra, Lucas Giménez y Patricio Pérez; Nehuén Joffe, Tomás Luján e Ian Puleio. DT: Martín Funes. QUILMES (2): Alan Ferreyra; Elías Barraza, Matías Barrientos, Santiago Hardaman y Agustín Bindella; Juan Altamiranda; Iván Smith, Brandon Obregón y Gastón Pinedo; José Luis Valdez y Camilo Machado. DT: Leonardo Lemos. Luego entraron Gabriel Mendoza (70m por Pinedo); Matías Fernández (81m por Obregón) y Axel Batista (89m por Machado).

La Tercera ganadora del QAC al finalizar el encuentro de ayer por la tarde en la cancha de Platense

No ingresaron Julián Colman; Nicolás Zalazar, Lautaro Benítez y Tomás Yorio.

DIVISIONES JUVENILES

QAC: semifinalista

Quinta: el equipo de Maximiliano Serafinovich se impuso 1-0

En Bahía Blanca, Quilmes cosechó 6 puntos de 9 posibles ante Olimpo y se clasificó para enfrentar en la semifinal del Torneo Complementario 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional a Ferro Carril Oeste. Ayer, la actividad oficial no comenzó de la mejor manera porque la Cuarta perdió 3-0. Luego, el Cervecero se recuperó y aseguró el pase a las instancias finales del campeonato ya que la Quinta ganó 1-0 gracias al gol de Joel Chavarría. Mientras que la Sexta se impuso 2-1, con goles de Agustín Lezcano y de Mariano Medina y así la jornada bahiense terminó bien para el QAC. La semifinal se juega recién el sábado 13 de octubre.

Batista y Gauna en la mira de River La información dice que River quiere probar a los juveniles Axel Batista y Bruno Gauna durante una semana en sus planteles de Séptima y de Octava, respectivamente. Batista, además de capitán y goleador, es el Nº 10 de la Categoría 2002 y ayer, por la tarde, debutó en Tercera División. Mientras que Gauna es delantero y también goleador, pero de la Categoría 2003 de Quilmes.

LOTO

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

05 / 06 / 10 18 / 27 / 37

24 / 28 / 30 38 / 40 / 43

Pozo $ 39.772.696,46 Vacante

Pozo $ 17.821.210,74 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 79.173.675,93 Vacante

26 con 5 aciertos $ 127.853,39 c/u

02 / 17 / 26 35 / 38 / 40

Tradicional

01 / 13 / 15 / 16 / 27 / 32

Jacks: 3 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 202.776.518 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.844.978 - Vacante 6 aciertos $ 11.344.051 - Vacante

Desquite

02 / 04 / 08 / 15 / 16 / 33

Jacks: 5 - 3 6 aciertos + 2 Jackpot $ 202.776.518 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.844.978 - Vacante 6 aciertos $ 11.344.051 - Vacante

05 / 06 / 12 20 / 29 / 37

Sale o Sale

15 / 21 / 24 / 25 / 29 / 40 Jacks: 1 - 3 - 5 5 apostadores con 5 aciertos $ 187.852 c/u

P. EXT. 768 ganadores $ 3.906,25 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1200 2- 8148 3- 0403 4- 8123 5- 4365 6- 2133 7- 4741 8- 4149 9- 9991 10- 1239

1- 3460 2- 0253 3- 2313 4- 6814 5- 3546 6- 8731 7- 3001 8- 0410 9- 6118 10- 8437

11- 6567 12- 4652 13- 6601 14- 7196 15- 0299 16- 3071 17- 7557 18- 3525 19- 5048 20- 6283

1- 3807 2- 0358 3- 4689 4- 9350 5- 0533 6- 7702 7- 5582 8- 4604 9- 0155 10- 0567

11- 1112 12- 3213 13- 5599 14- 4563 15- 5059 16- 5151 17- 6844 18- 1013 19- 7814 20- 8831

11- 7931 12- 5257 13- 3536 14- 9032 15- 2549 16- 3363 17- 9233 18- 0175 19- 5503 20- 8135

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8248 2- 9741 3- 8231 4- 0156 5- 0922 6- 2510 7- 1168 8- 7724 9- 3876 10- 2091

11- 9530 12- 9217 13- 3180 14- 8475 15- 3055 16- 8976 17- 7784 18- 4236 19- 2830 20- 5275

1- 5014 2- 1888 3- 2264 4- 4092 5- 7755 6- 0020 7- 3734 8- 0925 9- 4552 10- 9127

11- 8389 12- 0058 13- 7486 14- 9913 15- 7055 16- 0550 17- 0454 18- 4286 19- 5317 20- 2653

NOCTURNA 1- 8154 2- 4137 3- 9053 4- 7121 5- 4792 6- 4831 7- 7710 8- 7877 9- 9723 10- 8396

11- 3137 12- 7841 13- 9545 14- 8782 15- 7002 16- 8635 17- 3601 18- 2713 19- 2493 20- 9670

MONTEVIDEO 1- 619 2- 273 3- 300 4- 448 5- 969 6- 480 7- 854 8- 501 9- 366 10- 438

11- 173 12- 170 13- 019 14- 592 15- 492 16- 084 17- 835 18- 596 19- 680 20- 798

PLUS 1- 01 2- 02 3- 10 4- 13 5- 21 6- 23 7- 31 8- 35 9- 37 10- 41

11- 45 12- 53 13- 54 14- 70 15- 77 16- 82 17- 92 18- 93 19- 96 20- 99

1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 2.071.234,02 2do. premio (7 aciertos): 8 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 165 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.494 ganadores $ 50 c/u


Jueves 4 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.432

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Hubo dos bajas en el ensayo Los mediocampistas Matías Noble y Eric Ramírez no pudieron terminar la práctica de fútbol en el Centenario, debido a molestias en el tobillo y son duda para el partido del sábado ante Gimnasia de Mendoza. Volvió Federico Anselmo SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Un entrenamiento para olvidar. Quilmes sufrió ayer la baja de dos titulares en los escasos 20 minutos de fútbol que el plantel realizó en el Estadio Centenario, apuntando al partido del sábado a las 15.30 frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, que tendrá el arbitraje de Nazareno Araza. Los mediocampistas Matías Noble y Eric Ramírez, con sendas lesiones en los tobillos, no pudieron terminar el ensayo y debieron abandonarlo antes de lo previsto. Noble en el inicio de la práctica volvió a sentir una molestia que viene arrastrando desde hace algunos días en el tobillo derecho y el dolor le impidió continuar con el trabajo; mientras que Ramírez sufrió un esguince también en el tobillo derecho al pisar mal y a los pocos

minutos de terminar la tarea, debió dejar la cancha. En definitiva los dos ex Gimnasia y Esgrima de La Plata serán evaluados hoy para saber si el entrenador Marcelo Fuentes los podrá contar para el equipo que recibirá el sábado al conjunto mendocino. Pero no todas fueron malas para el DT, ya que Federico Anselmo (convirtió dos goles en tres partidos), se mostró recuperado del desgarro en el gemelo interno derecho y se entrenó a la par de sus compañeros, aunque por el momento ocupó un lugar en el equipo de los suplentes. LOS MISMOS En el inicio del ensayo, Fuentes no realizó cambios y puso a los mismos que jugador desde el comienzo ante Platense (2-1). Por lo que los once fueron: Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás

Ortiz y Braian Lluy; Mauro Bellone y Juan Larrea; Eric Ramírez, Juan Imbert y Matías Noble; Tomás Blanco. Ante la salida prematura de Noble, Marcelo Fuentes lo reemplazó por Facundo Bruera (autor del gol en el triunfo en Vicente López). Por lo que modificó el dibujo y el ex Estudiantes acompañó a Blanco en el ataque y Juan Imbert ocupó la posición de Noble en el sector izquierdo. Por lo que el equipo de mitad de cancha en adelante quedó con: Ramírez, Larrea, Bellone e Imbert; Blanco y Bruera. Cuando dejó la práctica Ramírez, el técnico Fuentes no hizo cambios ya que tan solo quedaban dos minutos para finalizar el ensayo y el equipo principal jugó con uno menos en el tramo final. Mientras que los suplentes formaron con: Marcos Ledesma; Martín Figueroa, Rodrigo Mieres, David Ledesma y Marcelo Cardozo;

Eric Ramírez sufrió un esguince sobre el final del entrenamiento y es duda para el sábado

Tomás Verón Lupi, Augusto Max, Cristian Zabala y Marcelo Olivera; Facundo Bruera (Sebastián Sosa) y Federico Anselmo. La práctica de hoy será muy

importante para evaluar la recuperación de Noble y de Ramírez y la evolución de Anselmo, luego de haber realizado el ensayo de ayer. Al término del entrena-

miento se dará a conocer la nómina de los jugadores convocados para quedar concentrados en la Villa Centenario luego de la tarea de mañana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.