El Sol 04/01

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 04.01.2019 MIN.

MAX.

16º 27º

Cielo nublado a parciamente nublado. Vientos regulares del sector sur con ráfagas, disminuyendo a moderados.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.509 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 2

POLICIALES · PÁGINA 8

La Municipalidad ya renovó 18 cocinas y comedores de escuelas del distrito a través del SAE

Tras siete allanamientos, fueron aprehendidos dos delincuentes por el homicidio de un policía Silvana Livigna

PRECIO $ 25

DEPORTES · PÁGINA 13

El Cervecero inició su 2019 con un refuerzo Quilmes tendrá la dura tarea de prepararse para lograr la permanencia en la BN

Leonardo Lemos encabezó el primer entrenamiento del año, ayer por la tarde, en el anexo del Centenario. Franco Niell se presentó al plantel y trabajó a la par de sus compañeros

POLÍTICA · CONTRATAPA

Watson se reunió con el Consejo de Tierras y Vivienda En el centro del panel, el intendente Andrés Watson y el diputado Julio Pereyra

El Intendente de Florencio Varela participó de la última reunión del año del organismo, en la que también estuvo presente el diputado provincial Julio Pereyra

URBANA MIX

POLICIALES · PÁGINA 3

Como todos los jueves, reclame con esta edición el suplemento especial con la mejor información

Fuertes quejas de comerciantes y vecinos de la zona céntrica de Quilmes contra Edesur por los cortes


2

viernes 4 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Renuevan cocinas de 18 escuelas El Municipio finalizó las obras de la puesta en valor de estos espacios financiados por la Provincia y que van a beneficiar a casi cuatro mil chicos y adolescentes El municipio de Quilmes, a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE), finalizó con las obras de renovación y de puesta en valor en 18 cocinas y comedores de distintos establecimientos educativos. Estos trabajos beneficiarán a casi 4 mil niños y adolescentes y son financiados por la provincia de Buenos Aires. El intendente Martiniano Molina se refirió a las intervenciones en las cocinas de las escuelas y jardines: "Estamos realizando una gran inversión que permite que nuestros chicos cuenten con un mejor lugar para recibir el desayuno, la merienda o el almuerzo".

"Estamos comprometidos a cuidar a los chicos en lo referente a su alimentación" Y agregó: "Trabajamos con mucho compromiso y responsabilidad para que los chicos se alimenten con los valores nutricionales que necesitan porque en-

durante el receso escolar en 29 escuelas y jardines, cuyas obras ya fueron licitadas y adjudicadas. Además, se adelantó que la provincia aprobó más obras en otras 17 escuelas, por lo que el municipio está comenzando con las tareas administrativas necesarias para su inicio. SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

El antes y el después del espacio en donde preparan la comida

tendemos que ellos son el futuro". El Jefe Comunal destacó por último el trabajo en conjunto entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires para concretar las obras en las cocinas de las escuelas quilmeñas.

Las obras finalizadas corresponden a los Jardines de Infantes Nº 911 y Nº 968; Escuelas Primarias Nº 64, 36, 40, 26, 63, 80, 74,31, 42, 7, 82; y las Escuelas Secundarias Nº 42, 1, 65 y 12. Allí, se cambiaron y colocaron mesadas nuevas, bachas y extractores de aire, instalación eléctrica, colocación de estantería y alacenas, obras de desagüe, reparación de cielorrasos, revoque y pintura de paredes, provisión de cocinas industriales y demás artefactos como ventiladores. Desde el SAE informaron que los trabajos de puesta en valor de las cocinas y comedores continuarán

El Servicio Alimentario Escolar (SAE) está dirigido a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, escolarizados en colegios públicos, con el objetivo de garantizar una cobertura nutricional uniforme. Se les brinda el desayuno o merienda, y almuerzo. El traspaso al Ejecutivo de Quilmes del programa SAE, que apunta a garantizar la cobertura nutricional a niños y adolescentes en instituciones educativas públicas, se oficializó en marzo del año pasado, en cumplimiento con lo dispuesto por la gobernadora María Eugenia Vidal para toda la Provincia. El acuerdo establece un menú obligatorio y auditorías periódicas sobre la calidad y cantidad de los alimentos. Por otra parte, tras firmar un acuerdo de colaboración con la Universidad Nacional de La Plata, Quilmes se convirtió en el primer partido bonaerense que participa a una universidad en el monitoreo del programa.

COLUMNA DE OPINIÓN

Hacia un descrédito generalizado El mundo se mueve por la confianza y esto está más que probado. Por cuanto la pérdida de la misma pone a la persona, situación o el propio país en un estado de incredulidad que lo llevara al default. En esa línea de pensamiento es muy fácil darse cuenta de cuál será el más grande de los danos que se le puede hacer y la metodología utilizada a lo largo de la historia es el descrédito. Toda una vida lleva cimentar el prestigio. Tanto personal como profesional. Para aquellos que creemos en la palabra y el buen nombre saberse sano y creíble es un baluarte inconmensurable. Pero como siempre lo dije, ese tesoro es tan codiciado por lo ajeno, que como les es imposible detentarlo solamente se concentran en destruir a quien lo tenga. Y sí, la envidia esta en todos lados. Sin promesas, solo proyectos; pero con la certeza que nada me hará callar ni denunciar las maniobras espurias en mi contra. Siempre lo supe, desde mis comienzos en el ámbito político tenía la certeza que no era elegido por las tradicionales cúpulas del poder. Ellos se retroalimentan de sus propios códigos y se cuidan unos a otros como una gran cofradía. En ese armado letal vulneran sus propios principios en función de mantener el poder, y así se filtra la corrupción y lo más nefasto del sistema que es olvidarse de la gente. Siempre lo supe. Nada hizo en mi vida que tenga que ocultar mi pasado, ni mi patrimonio, ni mis principios ni mi voluntad de ayudar por el solo hecho de servir. Nunca hubo una doble finalidad en mis acciones. Lo hice porque lo sentía y ese camino me llevo hasta acá. Es bueno poder hacer ahora un análisis que en retrospectiva me deja descubierto para poder interpretar porque soy el peor candidato para el sistema y el mejor candidato para la gente. Conmigo se terminó la joda, pero este sistema berreta quiere que la joda siga. Entonces no me pongo en contra a los candidatos contrincantes sino también a los de mi propio espacio. Elucubran procedimientos a los fines de mostrarme como son ellos, pero con la tamaña caradurez de mostrarse ellos impolutos y desprovistos de semejante saña. Esta disminución o pérdida de la buena reputación o la buena fama de una persona o del valor o la estima de una cosa es algo fácil de generar. Solo hace falta torcer

Walter Di Giuseppe

la realidad, y para ello nada mejor que algún pseudoperiodista que, por sí solo, es una falta de respeto a esa notable profesión. Entonces buscamos algo que mostrar, por ejemplo cuando yo mismo descubro a los artífices del macabro plan para desapoderarme del conocimiento público y con un toque de subjetividad al pasar lo muestran como si estuviera descalificando yo al contrincante. Claro que lo estoy descalificando, por ser parte de la metodología perversa de no ganar en una cancha limpia, con proyectos y no con ataques insustentados pero que generan ese doble juego en la psiquis de la gente que quiere creer que todos somos iguales. Es por ello que arrancado el año dije tristemente que comenzó el juego, ya que para algunos esto no es más que un juego donde la propia campana es un negocio. Para otros, como en mi caso, es la recta final a tanto trabajo. A una preparación de toda la vida. Al destino que todos buscamos ansiadamente y yo lo he encontrado que es conducir a mi ciudad a su engrandecimiento indiscutible. A mostrarle a una sociedad que persiste en un descredito generalizado que esa tela de araña nos tiene a todos atrapados, y mientras no seamos nosotros mismos los que no separemos la paja del trigo seguirán reproduciéndose como alimañas productos de un colectivo perdido. Rompamos el esquema. Averigüen quién es cada uno. Qué hizo de su vida. Cómo llego hasta acá. No les demos espacios a los saqueadores de identidad. Mi saludo fraternal y el mejor 2019 para todos. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

viernes 4 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Constantes cortes de luz en el centro

NACIONALES . ECONOMÍA

Caídas de la industria y la construcción

Comerciantes y vecinos de la zona de Rivadavia entre Moreno y Brown se quejaron por la falta de suministro de energía eléctrica. Edesur no da respuestas

La industria manufacturera se desplomó un 13,3% en noviembre

La presencia y el ruido de los grupos electrógenos en la peatonal Rivadavia y las transversales son una parte más del paisaje céntrico

Los cortes de luz no cesan en el centro de la ciudad. Cada vez son más los comercios que están siendo afectados por dichos inconvenientes; tal es así, que sus dueños manifestaron su preocupación y enojo, ya que desde la empresa reguladora de energía no les dan una respuesta, ni una solución firme. Rivadavia entre Moreno y Brown comprenden dos cuadras, las cuales durante gran parte del miércoles y de ayer estuvieron con cortes eléctricos. En la esquina de Lavalle hay un transformador que cada vez que hay altas temperaturas, sufre algún tipo de desperfecto. Por su parte, un histórico comerciante de la zona ex-

plicó cómo son los cortes: "el año pasado fueron muchos, ayer (miércoles) nos quedamos sin servicio a las 10 y duró aproximadamente dos horas. A la tarde salí a hacer unos mandados y todavía había gente sin luz porque estaban con los grupos electrógenos afuera. En esta zona siempre hay cortes. A metros de este local está la caja que da energía a varios y siempre saltaban las fases. Una cuadrilla venía, cambiaban los fusibles, pero decían que eran chicos por el consumo que había, entonces duraba un día y volvía a saltar". En cuanto a los reclamos que realizaron a Edesur, no recibieron una respuesta

favorable: "Cada vez que tengo problemas llamo, me dicen que permanezca una persona en el domicilio que están tratando de solucionar el tema pero nada más que eso; otra cosa no te dicen", agregó. En tanto, un habitante de la zona, que reside en un edificio, sostuvo: "acá hay gente mayor, no podemos estar así. No se pueden subir y bajar escaleras. La zona esta siempre es así y estamos hartos de que no nos den una solución". Cabe recordar que en la zona de Villa Las Rosas, a fines del 2018, fueron varios los cortes de luz que padecieron los vecinos y comerciantes. En esas oportuni-

dades, llegaron a estar hasta más de 48 horas sin energía eléctrica. AUMENTO DE TARIFA Sin embargo, el Gobierno anunció hace unas semanas los aumentos tarifarios que más impactan en el bolsillo de las familias, entre ellos están transporte, el gas y la luz. Este último, según detallaron desde la Secretaría de Energía, proyecta para el corriente año un incremento del 55% acumulado promedio en las boletas de luz. Las mismas se registraran en cuatro subas de del 26% en febrero, del 14% en marzo, del 4% en abril y 4% en agosto.

Por séptimo mes consecutivo, y con caídas generalizadas en casi todos los sectores, la industria manufacturera siguió en retroceso y en noviembre se desplomó al récord del 13,3%. Así ya en julio quedó en cero el crecimiento que había tenido durante los primeros meses del primer semestre y a noviembre acumula en 11 meses una caída del 3,8%. Por su parte, la construcción se contrajo 15,9% en términos interanuales. En la comparación de noviembre de 2018 con respecto al mismo mes de 2017, y con retrocesos de dos dígitos en sectores claves, el cuadro de producción según diario Clarín, fue el siguiente: - Industria Textil -32,2%. - Metalmecánica excluida la Industria Automotriz -26,2%. -Productos de Caucho y Plástico -17,4%. - Edición e Impresión -16,7%. - Industria Automotriz -14,8%. - Productos Minerales No Metálicos -10,5% (Vidrio, Cemento, Materiales para la Construcción). - Refinación del Petróleo -6,7%. - Papel y Cartón -5,7%. -Elaboración de Sustancias y Productos Químicos -5,5%. -Industria Alimenticia -4,0%. En terreno positivo figuran: -Tabaco + 1,5% - Industrias Metálicas Básicas + 4,1%. (acero y aluminio). CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN Por su parte, por los recortes en la obra pública sumadas las consecuencia de la disparada del dólar y de la tasa de interés sobre el valor de las propiedades y los créditos hipotecarios, la construcción se desplomó en noviembre un 15,9%, manteniéndose aún en los 11 meses del año pasado en terreno positivo, del 2,7% por los buenos números entre los meses de enero a abril. A su vez, las expectativas de los grandes empresas del sector "muestran expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período diciembre 2018-febrero 2019, tanto se dediquen a realizar principalmente obras privadas o públicas".


4

viernes 4 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Colocan baldosa recordatoria El Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia homenajeará a Rolando Merediz, desaparecido durante la última dictadura. Será hoy en San Martín 38 y Lamadrid Hoy se colocará una Baldosa Recordatoria homenajeando a Rolando Antonio Merediz, frente al Edificio donde Funcionó la Escuela Nocturna Martín Miguel de Güemes (hoy Media 21), de la cual fuera estudiante. La misma fue construida colectivamente en el Ex Centro Clandestino de Detención, hoy Sitio para la Memoria "Pozo de Quilmes". El Acto se realizará a las 18, en San Martín 38, esquina Lamadrid, Bernal,

organizado por el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia. LA HISTORIA El 4 de enero tiene un clásico: las chicharras sonando. Por un instante se detuvieron y en 1977, le dieron lugar al silencio. Silencio que se extiende mientras no hay memoria. Silencio que es desafiado con cada retazo de verdad y que deja paso nuevamente a la voz con la Justicia.

El 4 de enero de 1977 en Remedios de Escalada y en un operativo que se llevó por delante varias vidas fueron secuestrados Rolo Merediz (Rodolfo Antonio Merediz hijo) y Rosita Murno, junto a Osvaldo Plaul. Los 3 eran militantes de Acción Comunista. También estaban presentes la esposa de Osvaldo y su hijo de 8 meses y la hija de Rolo y Rosita de 2 años, únicos sobrevivientes. Según testimonios en los Juicios por la Verdad tanto

Rolo como Rosita fueron vistos en Regimiento 1 de Patricios y Campo de Mayo en 1977. Rolo fue estudiante del Normal de Quilmes, del colegio Nacional y fue en la escuela nocturna Miguel de Güemes donde finalmente terminó sus estudios secundarios. Para continuar dedicando su vida a la militancia en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN) durante la dictadura de Onganía y en Acción Comunista hasta su secuestro y desaparición a los 31 años durante la dictadura cívicomilitar 1976/83. "Las y los desaparecidos son hijos, hermanos, compañeros, padres y madres de todos y cada uno de los argentinos. Son ausencias que tenemos todos. Son militantes y luchadores que hicieron mucho por marcar la historia. Nos faltan a todos y es necesario construir sin descanso la Memoria colectiva. Sin embargo no

La baldosa fue construída en el ex CCD Pozo de Quilmes

podemos alejarnos de ellos, de su vida cotidiana, de su carácter de pueblo, de su innegable pasar por este mundo. Que la dictadura no solo ensangrentó la histo-

ria, también robó caricias, impidió que nos vean crecer y que los veamos envejecer", expresaron desde el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia.

SOCIEDAD

Escuelas Abiertas de Verano Desde el pasado 2 de enero se dio inicio al Programa Provincial EAV 2019, que forma parte del programa provincial de casi 50 escuelas del distrito, en donde se proyecta una participación de más de 5.000 alumnos entre 6 y 14 años. Esta es una propuesta recreativa y educativa que fomenta la promoción de actividades físicas y culturales en niños de edad escolar. Según informaron las autoridades las inscripciones se llevan a cabo en cada una de las escuelas participantes. En tanto que allí, los alumnos podrán disfrutar de pileta, jornadas recreativas, circo, payasos, magos, títeres, talleres de cocina, artística y dibujo. Dentro de la programación para el verano se realizan varias actividades en distintos

puntos del distrito. Uno de ellos es el de la Casa de la Cultura en la peatonal Rivadavia entre Mitre y Sarmiento en pleno centro quilmeño. En el lugar se puede visitar la sala de exposiciones de arte abierto, de 9 a 19. Entre las muestras se puede disfrutar de la exposición "Move Art" Arte en movimiento, que se extenderá hasta el próximo 1 de febrero. En tanto que en el CPA Leonardo Favio -Chacabuco 600. Bernal) hoy desde las 20, tendrá lugar una Gran Peña Folklórica con " Carlos "El Indio" Alegre" junto a Músicos Invitados. Allí también se instalarán varios puestos de Food Truck y se desarrollará la apertura del ciclo "Música en Vivo Bajo las Estrellas".



6

viernes 4 de enero de 2019

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Internos de UP 42 donaron muebles a un comedor Privados de libertad que trabajan en el Taller de Carpinteria de la cárcel de Varela fabricaron 2 mesas, 8 sillas para niños y un sillón a un centro de ayuda de Bloulogne, en San Isidro Internos alojados en la Unidad Nº 42 Florencio Varela, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, fabricaron 2 mesas y 8 sillas para niños más un sillón y mesa que donaron al comedor Corazón Solidario, de la localidad de Boulogne, partido de San Isidro, que está a cargo de la señora Margarita Moreno quien se ocupa de alimentar a 6 madres y 85 niños diariamente. GRAN INICIATIVA Se trata de una iniciativa solidaria que cuenta con la colaboración de privados

de libertad que trabajan en el Taller de Carpintería de la Unidad 42, en esta oportunidad Intervinieron 5 internos que acompañados por personal penitenciario trabajaron durante varios días en su realización. El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, sostuvo que "este tipo de acciones son las que impulsa la gobernadora María Eugenia Vidal" y luego afirmó que "cuando se logra unir el producto que pueda salir de la cárcel con un beneficio concreto para por ejemplo, una comedor solidario como en este caso, el traba-

jo de los internos adquiere más significación". David, un interno que aprende el arte de la carpintería en la cárcel, se siente orgulloso de poder ayudar: "Para mí y para mis compañeros esta posibilidad de hacer estos muebles para la señora Margarita es una gran satisfacción. Por un lado todos tenemos familia afuera y nadie está libre de necesitar ayuda, así que poder hacer algo por quienes necesitan nos da mucha satisfacción, pero además estamos aprendiendo un oficio que nos va a permitir defendernos en la vida y eso también es muy gra-

Los internos junto a la titular del comedor Corzaón Solidario y las autoridades policiales de la UP Nº 42

tificante". En la entrega del mobiliario estuvieron presentes

el jefe de Departamento Regional de Cultura Laboral, subprefecto Claudio

Pereyra y el jefe de Talleres, alcaide mayor Leandro Ambrossi.

PROVINCIA . SOCIEDAD

CARTA DE LECTORES

Loterías: autos a boletas no ganadoras

Vecino pide por recolección de basura

Ayer por la tarde se entregaron dos 0 km, gracias al concurso de boletas no ganadoras de la modalidad Quiniela Múltiple de Lotería de la Provincia. En esta oportunidad, los flamantes automóviles partieron rumbo a las ciudades de General Belgrano y Laferrere. Por su parte, los titulares de las agencias, Evelina Nancy Testi (General Belgrano) y Verónica Gabriela Sack (Laferrere), recibieron un TV led cada uno a modo de premio estímulo. La entrega estuvo a cargo del director Provincial de Juegos y Explotación, Nicolás Bulygin, junto a representantes de la Cá-

Muy buenas noches y feliz año para todos ustedes. Seré breve: hoy se cumplen 7 días sin recolección de residuos, la temperatura, las lluvias, los perros, las ratas hacen que esta situación se torne insostenible. Desde hace más de dos años vengo realizando los reclamos correspondientes a las autoridades municipales y muy lejos de una solución... ni siquiera una explicación. Hoy llame y dijeron: "Hoy imposible, mañana probablemente...". Van 7 días ¿"mañana probable"? Me prometieron charlas con algún supervisor hace dos años, año y medio, año, tres meses, y recién... nunca sucedió. La manzana donde vivo es Echeverría, Pringles, Belgrano y Mármol, de Quilmes Sur. Gracias por hacerse eco de mi reclamo. Se entregaron dos 0km a poseedores de boletas no ganadores de la Quiniela Múltiple de Loterías

mara de Agentes Oficiales (CAOLAB). Recordemos que, esta modalidad consiste en una

chance de ganar un importante premio con los tickets no ganadores de Quiniela. El sorteo se realiza

los sábados por la noche y participan las boletas no ganadoras premiadas de ese día.

Marcelo Ortega. DNI: 13.129.606 PD: También realicé reclamos al Defensor del Pueblo de la Provincia... nada.


7

viernes 4 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Carreros y cartoneros: hicieron asamblea y reparto de pan dulce Integrantes de la Federación Argentina del área realizaron un encuentro en la plaza San Martín, en el centro quilmeño, en la que hicieron un balance del año y manifestaron sus inquietudes de cara a 2019. Al finalizar entregaron alimentos navideños Integrantes de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores llevaron a cabo una asamblea ayer a la mañana en el centro de la ciudad. En la misma realizaron un balance de 2018 y manifestaron sus preocupaciones de cara al corriente año. Además, repartieron pan dulce y confituras a los presentes. Cerca de las 10, en la Plaza San Martín, de Rivadavia y Mitre, la reunión tuvo lugar con Laura Cibelli como una de las que llevó adelante la charla. Entre los temas que hablaron, estuvo el conflicto de la basura en la ciudad.

"El tema de la basura es muy complejo en la ciudad; necesitamos incluir un sistema de reciclado de verdad" "Evaluamos la situación en los barrios que es complicada, sobretodo la de los trabajadores de la economía popular. Fuimos muy críticos con la gestión municipal respecto al sector cartonero en el

cual hubo muchas reuniones que no avanzaron. Nosotros íbamos con una propuesta que consistía en que más de 100 carreros dejen de trabajar en el centro, mejorando sus condiciones y obviamente con un proyecto que los incluya, pero no pudimos avanzar. Una de las cosas que se evaluó es cómo vamos a salir a afrontar la calle este año. El tema de la basura es muy complejo en la ciudad; necesitamos incluir un sistema de reciclado de verdad, con una política pública que acompañe y si no planifica desde ahora no vamos a saber donde meter los residuos", manifestó Laura Cibelli. Respecto a lo logros conseguidos el año pasado, agregó: "también celebramos las victorias, como la ley de Expropiación de Barrios, el aumento del salario social complementario, el bono de fin de año y alimentos para los comedores". MÁS ACTIVIDADES En cuanto a la celebración de Reyes Magos, el movimiento va a estar haciendo una actividad en la ribera local, tal como la hizo en Navidad: "en el marco de esa fecha, vamos

Cientos de panes dulces y garrapiñadas fueron repartidos entre los asistentes a la asamblea realizada en la plaza San Martín

a hacer una fiesta con una caravana de carros recorriéndola con los Reyes para los chicos que no tie-

nen nada repartiendo caramelos y juguetes; además, visualizar el trabajo que hacen entre todos".

Asimismo, finalizada la asamblea, repartieron cientos de pan dulces y garrapiñadas para los presentes.

SOCIEDAD

ATE Quilmes sorteó viajes a la costa

Los ganadores son trabajadores municipales que viajarán a Mar del Plata

El secretario general de ATE Quilmes, Claudio Arévalo y la Comisión Administrativa del gremio entregaron el premio al trabajador Julio Omar Godoy, que perteneciente al área de Higiene Urbana, como así también a Lucía Ayala, trabajadora Auxiliar de la Educación, ya que fueron los ganadores los premios sorteado por la Lotería Nacional el pasado sábado 29 de diciembre de 2018. Ambos empleados municipales fueron acreedores de varios días de vacaciones en la ciudad de Mar del Plata. Los organizadores del sorteo dijeron que el mismo se

realizó con total transparencia y que participaron todos los afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado, en su sede local. Por su parte el Secretario General de ATE Quilmes y la Comisión Administrativa aseguraron que "una vez más demostramos que los aportes de los trabajadores vuelven en beneficios para los ellos y sus famlias", a la vez que ratificó que este sorteo no va a ser el último y a fin de este año se tratara de sumar otro viaje más con media pensión y transporte incluido, destacando que serán 3 viajes para 3 familias distintas.


8

viernes 4 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Atrapan a dos delincuentes que asesinaron a un policía Dos malvivientes que el 5 de marzo mataron a un oficial de la Bonaerense en San Francisco Solano para robarle la moto fueron detenidos en las últimas horas por personal de la DDI de Quilmes, luego de 7 allanamientos en Varela y Claypole

Luego de robarle la moto, los delincuentes le dispararon a Alegre, que minutos después perdió la vida

Dos motochorros que asesinaron a un oficial de la bonaerense para robarle la moto en marzo pasado en la localidad de San Francisco Solano, en el límite con Florencio Varela, fueron aprehendidos en las últimas horas luego de una serie de operativos realizados por la Policía de la Provincia de Bueno Aires. Los sujetos de 21 y 25 años fueron arrestados por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, al mando del comisario inspector Ariel Silva, tras siete allanamientos en los distritos de Florencio Varela y de Almirante Brown (Claypole), donde además secuestraron ocho chapas patentes, cuatro títulos de

rodados y once cédulas verdes de distintos autos, entre otros elementos de interés para la causa. Se trata de dos maleantes acusados del crimen de Mauro Alegre, un oficial de la Policía provincial que murió tras recibir un disparo en la espalda en el asalto.

Los sujetos, de 21 y 25 años, ultimaron a Mauro Alegre, en Diagonal Los Tilos y Los Pinos El hecho ocurrió el 5 de marzo pasado cuando Alegre, que circulaba a bordo de su moto

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

POLICIALES

Casi lo linchan

Pelea de tránsito

Personal del Comando de Patrullas de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, aprehendió a un joven de 18 años, que está imputado en dos hechos de robo agravado. El acusado fue atrapado por los vecinos afectados e hicieron justicia por mano propia, pero al percatarse de la presencia del móvil policial, se dieron a la fuga, quedando solo el maleante golpeado. Luego de un alerta del 911, efectivos a bordo del móvil de la zona 32 se constituyeron en calles 1º de Mayo y Lisandro de la Torre, donde varias personas estaban golpeando a un sujeto a raíz de un hecho delictivo. Con el apoyo de varios móviles lindantes se observó un gran tumulto de personas golpeando a un masculino, quienes al advertir la presencia policial se dieron a la fuga del lugar y el agredido, aún golpeado, intentó darse escapar. En tanto, dos mujeres se acercaron al lugar, quienes manifestaron que durante la noche el

Efectivos de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Oeste, al mando del comisario Carlos Goyena, en conjunto con personal de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), a cargo del subcomisario Ricardo Ruiz, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por el delito de tentativa de homicidio, ya que atacó con un destornillador a otra persona tras un choque de vehículos. Todo se dio cuando los móviles de las zonas 2 y 3 recorrían en prevención de ilícitos y tomaron conocimiento de que en calle 835 y 880, dos sujetos a bordo de una camioneta Ford Ranger chocaron con un Peugeot 306 y agredieron físicamente y con un destornillador a los ocupantes de este último, llegando a provocar heridas en la espalda y el antebrazo izquierdo a uno de ellos y en la mano derecha y golpe de puño en rostro al otro. Con la descripción aportada por las víctimas se realizó un rastrillaje, logrando dar con la ca-

El ladrón fue atrapado por los vecinos

masculino al que estaban golpeando había ingresado a sus domicilios a cometerles ilícito. Las lugareñas expresaron que era una persona de mal vivir y que no es la primera vez que cometía este tipo de hechos, por lo que varios vecinos tomaron justicia por mano propia al encontrarlo en vía pública. Así se aprehendió al acusado quien fue identificado y que presentaba varias lesiones en el rostro producto de los golpes recibidos, trasladándolo en primera instancia al nosocomio local para su evaluación médica.

marca Honda XR 150 por las calles Los Pinos y Diagonal Los Tilos, de Quilmes Oeste, fue interceptado por los delincuentes que a punta de pistola le robaron el rodado. Antes de marcharse, los criminales le efectuaron un disparo al policía que le produjo la muerte pocos minutos después. A partir de una amplia investigación realizada por efectivos de la DDI de Quilmes, las autoridades lograron identificar a los criminales y con apoyo de la Justicia, montaron los operativos que posibilitaron las respectivas capturas. Ambos delincuentes quedaron a disposición de la UFI N° 2 de Florencio Varela, a cargo del Dr. Mariuzzi.

Le clavó un destornillador por un choque

mioneta Ford Ranger blanca en calles 836 y 881, donde identificaron al conductor, ya que el segundo sujeto se dio a la fuga. Una de las víctimas fue derivado al Hospital Oller, donde fue asistido debiendo suturar las heridas en antebrazo y espalda para posteriormente darle el alta hospitalaria. En tanto, el Peugeot 306 presentó daños de hundimiento en el lateral izquierdo y el paragolpes. La UFIJ Nº 7, a cargo de la Dra. Ximena Santoro, impartió directivas por tentativa de homicidio quedando aprehendido el imputado.


9

viernes 4 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Otra violenta entradera Una mujer fue sorpendida por tres delincuentes que ingresaron a su casa, de San Martín entre Solís y Guido, la manitaron y maltrataron. Vecinos piden más seguridad Malvivientes ingresaron el miércoles por la mañana a una vivienda ubicada en las cercanías al casco céntrico, ataron a la propietaria y se llevaron pertenencias del lugar, entre ellas, electrodomésticos y vestimenta. Habitantes de la zona manifestaron su temor al respecto. El hecho sucedió en San Martín entre Solís y Guido (a metros del cuartel de los Bomberos Voluntarios) cerca de las 9.30, cuando un grupo de tres perso-

nas -que estacionaron su vehículo en la puerta de la morada- saltó el paredón de una casa lindante, para luego llegar al patio de la vivienda en cuestión, romper una reja con un barrote e ingresar. Por su parte, el hijo de la víctima explicó el hecho, según le comentó su madre: "entraron, mi mamá estaba en el fondo de la casa, la agarraron y la maniataron. Encima la amenazaban mientras juntaban las cosas para llevarse. Se

robaron electrodomésticos, ropa y zapatos de ella. No los pudo ver, porque ni bien entraron le taparon la cara con una toalla o una sábana". Además, el hombre agregó: "el aviso lo dio un vecino a la Policía y cuando llegaron mi mamá ya se había podido desatar. Estuvieron acompañándola un buen rato y llamaron a una asistencia médica". En tanto, habitantes de la cuadra expresaron su miedo: "no podemos salir ni

entrar tranquilos en casa ya. A cualquier hora pasa esto, da pánico a veces. Pobre señora, todo lo que tuvo que vivir con estos delincuentes". Asimismo, un lugareño pudo ver a las personas arribando a la vivienda y según dijo, observó que todos llevaban la misma vestimenta. Cabe recordar que a pocas cuadras de allí se realizó una marcha contra la inseguridad, ya que los hechos delictivos habían incre-

Los malvivientes habrían ingresado por una casa aledaña

mentado durante la segunda mitad del 2018. En ese entonces, vecinos denun-

ciaban sucesos de la misma modalidad y motochorros a toda hora del día.


10

viernes 4 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

El SOIVA crece El gremio vidriero incorporó un nuevo predio, continguo al Complejo Cristal de Ranelagh, para la realización de eventos. Valdez destacó el esfuerzo durante el año

Horacio Valdez junto al Tula en la reunión

El nuevo predio y salón de fiestas para los vidrieros

"Con esta incorporación de un nuevo espacio para el Complejo Cristal, no hacemos más que redoblar la apuesta al salario diferido, administranod bien los bienes de los trabajadores, que son los que aportan, se pueden acceder a estos logros.

Valdez, al despedir el 2018 y presentar en sociedad la nueva incorporación patrimonial, un enorme predio con una casona, contigua al Complejo Cristal que la organización gremial tiene en Ránelagh, para la realización de eventos y fiestas. "Este año tuvimos elecciones en el gremio y ganamos por el 87 por ciento de los votos, por lo que creemos que estamos en el camino correcto –añadió Valdez, quien compartió el festejo con inte-

Acá vienen los jubilados y los trabajadores a comerse un asadito y a charlas con amigos, porque es la quinta de los vidrieros". Así lo manifestó el secretario general del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines (SOIVA), Horacio

grantes de la conducción e su gremio, de sindicatos amigos integrantes de las 62 organizaciones de la cual él es titular y personajes de la liturgia peronista como el "Tula"- nos viven atacando a los dirigentes sindicales pero no ven las conquistas y los servicios que les prestamos a los trabajadores. Por suerte la familia vidriera conoce la intimidad de su organización sindical y podemos mostrar lo que tenemos y lo que podemos hacer por ellos"-concluyó-.

SOCIEDAD

Centro de Jubilados "A todo Pulmón" celebró 15 años

Staniscia y Mussi en la festejo de A todo pulmón

El Centro de Jubilados A todo pulmón (150 y 20) celebró su 15° año de vida institucional con un encuentro que reunió a socios y vecinos. El presidente del Concejo Deliberante (HCD) de Berazategui, Juan José Mussi, se acercó a saludar e hizo entrega de un subsidio municipal. "Con A todo pulmón creceimos de la mano. Cuando asumí como intendente por primera vez en 1987, Berazategui tenía 13 centros de jubilados y hoy tenemos 56. Aca se combaten la soledad, que es la peor enfermedad para los abuelos". AGRADECIMIENTO A JUAN JOSÉ MUSSI El presidente de la entidad, Mario Staniscia, expresó: "Estamos contentos. Queremos agradecer a Juan José Mussi y a la Municipalidad de Berazategui porque sin su apoyo permanente todo lo que tenemos hoy no sería posible".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 4 de enero de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Quilmes volviรณ a los trabajos Silvana Livigna

Por la tarde de ayer, en el anexo del Centenario, el plantel profesional puso en marcha su 2019. Es la primera vez que Leonardo Lemos puede arrancar una etapa de preparaciรณn al mando del primer equipo del Cervecero


12

DEPORTIVO

viernes 4 de enero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

"Yo comunicaré el día que deje el fútbol"

Borda es el apuntado por la dirigencia

Tras el revuelo en las redes sociales, Sergio Marclay explicó que continuará jugando. El experimentado delantero está buscando nuevo destino después de haber quedado libre del conjunto de la Barranca Se encargó de clarificar la cuestión. Sergio Marclay desmintió su retiro, el experimentado jugador explicó que esa idea nunca fue una posibilidad. El Pájaro, de 36 años, dejó Argentino de Quilmes tras haber quedado libre por falta de pago aclaró que busca nuevo club. El futbolista dialogó con El Sol Deportivo y habló sobre lo sucedido. "Yo comunicaré cuando deje el fútbol. Se armó un revuelo en las redes cuando nadie me había preguntado si era cierto lo de mi retiro", manifestó el ex Quilmes y Temperley. "Se comparte y la noticia llega. No se trató de un medio sino de varios que expandieron la noticia de mi retiro cuando no era cierto. Tendría que haberse chequeado antes de publicarse. Fue todo un malentendido", argumentó.

"La idea es seguir jugando, me siento en condiciones para estar a la altura en la categoría. Tengo 36 años, el mes que viene hacen 20 que soy profesional y mi idea es seguir disfrutando de este hermoso deporte", afirmó. El delantero publicó un tweet afirmando que seguirá vigente en el deporte. "Me parece que me están queriendo retirar del fútbol", escribió el ex Atlético de Rafaela en su cuenta de Twitter. Esa publicación ayudó a clarificar su situación después de que circulara la falsa noticia. Ahora Marclay busca nuevo club. El atacante vistió la camiseta del Mate y la de Sportivo Italiano en la Primera C, en ambos clubes ha dejado una grata imagen. Su segunda etapa en el Criollo fue menor a mayor: comenzó en el banco de suplentes y ganó un lugar en la titularidad en el último tramo de la primera rueda. Marclay

El Pájaro Marclay, de 36 años, desmintió el rumor de su retiro y busca nuevo destino

marcó un gol frente a Excursionistas. El Pájaro busca nuvo club

para continuar su carrera como profesional. No piensa en su final, su

mente está completamente enfocada en conseguir un nuevo destino.

Argentino de Quilmes busca delanteros porque necesita gol. El Mate quiere ser candidato al título en este 2019 y ayer puso la mira en un viejo conocido: Ramón Borda. El delantero estaría cerca de regresar al Mate, club donde demostró un gran nivel que lo llevó a jugar a la B Metropolitana. El conjunto de la Barranca busca un delantero experimentado después de la salida de Sergio Marclay y Gastón Grecco. Borda habría llegado a un acuerdo con la dirigencia de palabra. Su posible llegada genera muchísima expectativa en el mundo Mate.

BERAZATEGUI

Comenzó el trabajo Berazategui ayer dio comienza en la pretemporada de verano, pensando en salvarse del descenso. El plantel del Naranja regresó al trabajo bajo las órdenes de Marcelo Barrera con la mente puesta en la segunda parte del campeonato, en donde el objetivo principal será mantener la categoría. La ADB ya arregló de palabra las dos incorporaciones en este mercado de pases. Se trata del defensor Leopoldo Pastafiglia, que volverá al club, y del delantero Sergio Sosa, de último paso por Acassuso. Asimismo, la dirigencia del Naranja solicitó un cupo más para incorporar ya que el experimentado volante Matías Italiani fue operado del tobillo derecho y la recuperación le demandará más de tres meses, sin embargo el pedido fue desestimado.


DEPORTIVO

viernes 4 de enero de 2019

13

QUILMES

Arrancó la puesta a punto El plantel Cervecero retomó los trabajos ayer por la tarde. Por delante tendrá un año más que complicado en la lucha por la permanencia en la B Nacional. Franco Niell entrenó junto a sus compañeros bajo el mando de Leonardo Lemos en el anexo Fotos: Silvana Livigna

Franco Niell, que llegó con ritmo de juego, entrenó por primera vez junto al plantel profesional

Hubo tareas en espacios reducidos en el anexo del Centenario, para arrancar con la actividad

El plantel que conduce Leonardo Lemos comenzó en la tarde de ayer con su preparación en vistas al segundo tramo de la B Nacional, que tendrá como primer desafío el ser un equipo competitivo que pueda escaparle a la zona de descenso, en la que se encuentra en la actualidad. Con un refuerzo (Franco Niell, que fue presentado hace dos días) y dos ausen-

mativo fue que no pudieron tener contacto alguno con el jugador para lograr saber qué le ocurrió.

DESCENSOS ZONA METRO 2018/19 EQUIPOS

PTS

PJ PROM

Arsenal Sarmiento Chacarita Almagro Brown (A) Chicago Platense Morón Def. Belgrano Temperley Ferro Dálmine Los Andes Quilmes

21 63 89 122 118 110 18 47 14 14 102 100 93 43

12 36 56 80 81 79 13 36 11 11 81 81 80 37

1,750 1,750 1,589 1,525 1,456 1,392 1,384 1,305 1,272 1,272 1,259 1,234 1,162 1,162

cias (una con aviso) el plantel estuvo casi en su totalidad a disposición del cuerpo técnico. La jornada, que en su mayoría se desarrolló a puertas cerradas para la prensa, tuvo tareas técnicas y físicas con una particularidad: toda la actividad se realizó con pelota, algo que no es muy frecuente en un retorno a la actividad. El método Lemos tendrá al balón como principal foco. Las mediciones con GPS servirán para verificar las distancias recorridas por los jugadores en cada práctica y luego, en función de los resultados y la proyección esperada, los dobles turnos ayudarán a que la puesta a punto sea pareja. Alrededor de las 16.30 en el anexo, los 33 presentes se reunieron en el centro de la cancha principal y escucharon las palabras de bienvenida del entrenador, que indicó lo que espera de cara al inicio del campeonato. Luego se dividieron dis-

tintos grupos con pecheras rojas, naranjas y algunos en remera blanca. Hubo circuitos de pases en espacios reducidos durante una hora en la cancha principal. Por último, algunos trotes alrededor de todo el anexo hasta las 18.30, cuando se puso fin a las tareas. AUSENCIAS INESPERADAS La novedad más grande de ayer estuvo por las ausencias de dos juveniles. Camilo Machado tuvo una demora en su retorno al país, luego de pasar las vacaciones con su familia. Dificultades técnicas en el avión en el que se encontraba provocó que su asistencia al Centenario se demore más de la cuenta, por lo que recién hoy se sumará al resto del plantel cuando retome las tareas a las 9. Caso diferente fue el del otro ausente: Marcelo Olivera. El delantero no se presentó a entrenar y lo lla-

DE MANERA DIFERENCIADA Los otros jugadores con los cuales no contó Lemos en el transcurso de la tarde fueron Brandon Obregón y Rodrigo Mieres. Ambos se fueron de vacaciones con distintas molestias y por precaución su retorno fue de forma diferenciada con leves trotes. La razón que le impidió a Obregón formar parte del trabajo fue una molestia en el abductor de su pierna derecha. Mientras que por el lado del Mieres la dificultad fue en el bíceps femoral izquierdo. Por su parte, Tomás López repartió trabajos entre kinesiología y tareas de fuerza en el gimnasio. Otros dos que realizaron trotes alrededor del anexo de forma diferenciada fueron Eric Ramírez y Nicolás

Ortiz. Si bien fueron notificados que no iban a ser tenidos en cuenta, los jugadores no consiguieron retornar a Gimnasia de La Plata (club que los cedió) y por orden

de la directiva del Cervecero deberán entrenar de forma relegada hasta que se consigan un club que les abra las puertas en este cierre de temporada.

Los arqueros con el nuevo preparador

El preparador de arqueros, Leonardo Cortizo, tuvo su primera experiencia en el cuerpo técnico del plantel profesional y se encargó de entrenar a los cuatro arqueros (Marcos Ledesma, Alan Ferreyra, Emanuel Bilbao y Esteban Glellel) en la cancha 2.


14

DEPORTIVO

viernes 4 de enero de 2019

ESTUDIANTES

Kalinski tiene nuevo club

El ex Quilmes habló en conferencia de prensa y se refirió a su llegada al conjunto platense. “Estudiantes es un gran club, me genera un lindo desafío, que llamen dos referentes del fútbol como Sebastián Verón y Agustín Alayes”, manifestó Enzo Kalinski es una de las nuevas caras de Estudiantes de La Plata. El ex Quilmes fue presentado en el Pincha, que ayer comenzó la pretemporada de verano. El jugador se entrena bajo las órdenes de Leandro Chino Benítez. El jugador, que llega desde Banfield, habló con la prensa sobre de su llegada al Pincha. "La verdad es que estoy contento, estaba ansioso. Había tenido la chance de sumarme en otro mercado de pases pero no se había

concretado. Me llega en este momento de la carrera que es bueno, con más experiencia y recorrido", explicó. Además, confesó que habló con Agustín Alayes y Juan Sebastián Verón. "La comunicación fue con ellos, que me llamen dos referentes del fútbol es un privilegio. Estaba con muchas ganas de venir y pensaba que era el momento. Hay objetivos personales y grupales", argumentó Kali. El nuevo jugador del Pincha opinó sobre sus metas

personales y destacó que "lo primero es ganarse un lugar en el equipo, después llegar más al gol y tratar de convertirse en uno de los mejores volantes del torneo, sería muy bueno". "Cuando estuve en Quilmes en mis comienzos lo veía mucho al equipo porque jugaban de locales en el Centenario y cada vez que podía iba a la cancha", sentenció el mediocampista que ya entrena en City Bell. "Estoy en un club grande por su historia, por lo que representa. Eso es lo que más me sedujo", cerró.

"La verdad es que estoy contento, estaba ansioso", sentenció el jugador surgido del Cervercero

MAJOR LEAGUE SOCCER

SAN LORENZO

Guillermo fue presentado

Trabajó con dos caras nuevas

El extrenador de Boca Juniors fue presentado de manera oficial como el nuevo DT de Los Ángeles Galaxy, una de las potencias que tiene la Major League Soccer estadounidense. Guillermo Barros Schelotto ya había aparecido en las cuentas oficiales de las distintas redes sociales de la institución hablando en inglés y dando sus primeras palabras hacia los hinchas. "Estoy contento de dirigir a un club con una gran afición", describió en su bienvenida. Ayer fue el turno de su primera rueda de prensa en LAGalaxy. Guillermo aprovechó para dejar en claro qué estilo de fútbol intentará llevar adelante en su estadía. "Me sedujo el crecimiento de la liga y la importancia del equipo dentro de ella. La búsqueda de encontrar un estilo de ser ambiciosos, atractivos, ofensivos y ganadores", sentenció.

El Ciclón retornó a los entrenamientos ayer y Jorge Almirón pudo contar con dos de los refuerzos que le pidió a la directiva para comenzar con la renovación de un plantel que pasó un difícil 2018. Ayer se presentaron a las dos caras nuevas para el semestre entrante: el delantero Gustavo Torres y el volante Raúl Loaiza. Ambos futbolistas, que fueron dirigidos por el técnico azulgrana durante su etapa por Atlético Nacional, llegaron al Ciclón a préstamo por un año con opción de compra y realizaron su primera práctica junto a sus nuevos compañeros en la Ciudad Deportiva. Para ambos deportistas el arribo al país representa sus primeras experiencias fuera de Colombia, algo que puede significar una dificultad a la hora de la adaptación al ritmo de juego. Si bien fueron los dos que estuvieron

El Mellizo tendrá su segunda experiencia como DT en el exterior

Además, confirmó que la ambición que suele tenerse en la Major League -y en especial en LA- fueron claves para confirmar su futuro como DT. "Todas estas cosas coinciden en lo que quiero llevar en mi equipo",

afirmó. Los rumores de fichajes estuvieron presentes pero el Mellizo lo tomó con calma. "No sé de dónde puede surguir esa posibilidad de jugadores que se vayan o vengan. No hemos hablado nada", concluyó.

El colombiano Raúl Loaiza presente en la Ciudad Deportiva

ayer, San Lorenzo ya tiene confirmada la incorporación del tercer refuerzo, que se presentará este fin de semana. Se trata del ex arquero de Gimnasia de La Plata Fernando Monetti. El uno no pudo estar pre-

sente ayer porque aún se encuentra en Colombia destrabando cuestiones contractuales con el club del cual proviene: Atlético Nacional. El domingo estará junto a la delegación que viaja a Brasil de pretemporada.


DEPORTIVO

viernes 4 de enero de 2019

15

RIVER

Confirmó su continuidad El mediocampista Juan Fernando Quintero aseguró que seguirá su carrera en el equipo de Marcelo Gallardo. "La verdad estoy muy contento en el club, le expresé mi deseo al presidente y al entrenador", explicó el colombiano Luego de un 2018 redondo, en el que marcó el gol que le dio el título de la Copa Libertadores a River, el volante colombiano Juan Fernando Quintero está pasando vacaciones en su país. En medio del descanso, el joven futbolista se tomó un tiempo para hablar sobre su futuro en el conjunto de Núéz, en el que confirmó que su idea es permanecer en el equipo de Marcelo Ga-

llardo durante el año 2019. Quintero, de 25 años, mañana viajará a Buenos Aires para comenzar la pretemporada. "Mi corazón me dice que debo estar el 5 con River. La verdad estoy muy contento en el club, le expresé mi deseo al presidente y al técnico de continuar y esperemos que sea lo mejor para todos", comentó Quintero, quien está siendo tentado por el fútbol de China como

Juanfer ha sido un gran acierto de Marcelo Gallardo

él mismo lo confirmó la semana anterior en una firma de autógrafos en la ciudad de Medellín. Juanfer, quien tuvo también un destacado Mundial de Rusia 2018 con Colombia, indicó que está "agradecido con River" por la oportunidad que le dieron hace un año. "Mi deseo es continuar en River", concluyó. No hay duda que aceptar la oferta e ir al fútbol chino sería un completo retroceso para la carrera de un futbolista de talla internacional. Quintero fue una de las figuras del seleccionado cafetero en el Mundial de Rusia. Lo cierto es que el colombiano seguiría en el Millonario y con la partida de Gonzalo Pity Martínez, quedó libre la camiseta 10. El colombiano es el apuntado para llevarla. Juanfer usó la 8 a lo largo de 2018 y hay que ver si ahora decide aceptar el reto de vestir la 10 de River, con todo lo que representa. Argumentos a su favor le sobran ya que se ganó el cora-

Quintero ha demostrado todo su talento en la Final de la Copa Libertadores 2018

zón de todos los hinchas con el golazo que le convirtió a Boca en la Final de la Copa Libertadores que se disputó el año pasado. Norberto Alonso, Ariel Ortega, Muñeco Gallardo, Pablo Aimar, Andrés D'Alessandro y el propio Pity. Algunos de los históricos nombres que van vestido esa emblemática casaca de River Plate.

LOTO

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

12 / 16 / 29 31 / 33 / 40

05 / 11 / 17 21 / 30/ 32

Pozo $ 19.275.270,38 Vacante

Jacks: 4 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 235.727.373 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 23.410.711 - Vacante 6 aciertos $ 8.276.117 - Vacante

1 Ganador $ 68.385.286,14

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 15.963.626,01 Vacante

13 con 5 aciertos $ 269.839,41 c/u

01 / 05 / 08 15 / 23 / 43

Tradicional

10 / 20 / 25 / 26 / 29 / 41

Desquite

09 / 13 / 17 / 19 / 20 / 36

Jacks: 6 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 235.727.373 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 23.410.711 - Vacante 6 aciertos $ 8.276.117 - Vacante

00 / 06 / 19 21 / 23 / 38

Sale o Sale

00 / 08 / 10 / 14 / 31 / 39 Jacks: 4 - 6 - 7 2 apostadores con 5 aciertos $ 455.241 c/u

P. EXT. 2.037 ganadores $ 1.472,75 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 2604 2- 0278 3- 8577 4- 2118 5- 0137 6- 0979 7- 6825 8- 4043 9- 9190 10- 1939

1- 5730 2- 6548 3- 2662 4- 2744 5- 2508 6- 1577 7- 4973 8- 7264 9- 7964 10- 7146

11- 4584 12- 6825 13- 9808 14- 7722 15- 3990 16- 4685 17- 7946 18- 2832 19- 0779 20- 7485

1- 8080 2- 5438 3- 4710 4- 9993 5- 4924 6- 6443 7- 6468 8- 9236 9- 9180 10- 3034

11- 3090 12- 1151 13- 8526 14- 1030 15- 4036 16- 3738 17- 8539 18- 8750 19- 7994 20- 4918

11- 8615 12- 2346 13- 0809 14- 7560 15- 9514 16- 6613 17- 1674 18- 6098 19- 9312 20- 3519

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2529 2- 4813 3- 8850 4- 2070 5- 3168 6- 9326 7- 7137 8- 3218 9- 1283 10- 5520

11- 3061 12- 3673 13- 5953 14- 7012 15- 1691 16- 2321 17- 0679 18- 5183 19- 6154 20- 3394

1- 9127 2- 2850 3- 4889 4- 5984 5- 8406 6- 6230 7- 8144 8- 3724 9- 3295 10- 3683

11- 5072 12- 1897 13- 7217 14- 5999 15- 3315 16- 9967 17- 8686 18- 7025 19- 8780 20- 1930

NOCTURNA 1- 6867 2- 1704 3- 4290 4- 6179 5- 9978 6- 4023 7- 2987 8- 9187 9- 3748 10- 0316

11- 9972 12- 1131 13- 9608 14- 2898 15- 9905 16- 3552 17- 2885 18- 2880 19- 6328 20- 1381

MONTEVIDEO 1- 591 2- 152 3- 780 4- 306 5- 021 6- 770 7- 182 8- 706 9- 631 10- 515

11- 595 12- 980 13- 505 14- 492 15- 805 16- 189 17- 957 18- 355 19- 469 20- 208

PLUS 1- 03 2- 04 3- 05 4- 08 5- 16 6- 23 7- 28 8- 31 9- 48 10- 52

11- 67 12- 72 13- 78 14- 79 15- 80 16- 81 17- 85 18- 87 19- 90 20- 98

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.891.650 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 123 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.024 ganadores $ 50 c/u


Viernes 4 de enero de 2019 Año XCI - Nº 30.509

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . POLÍTICA

Andrés Watson participó de la última reunión del año El Intendente estuvo presente en el encuentro que realizó el Consejo Comunitario de Tierra y Vivienda varelense y compartió el espacio el diputado provincial Julio Pereyra En la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) se desarrolló la última reunión del Consejo de Tierra de Florencio Varela con importantes anuncios. Allí el intendente Andrés Watson agradeció a todos los actores e integrantes del espacio y manifestó: "Uno se emociona con esta reunión todos unidos como siempre se ha trabajado. Quiero agradecer a nuestro diputado provincial Julio Pereyra que en su momento tuvo la visión de conformarlo primero por decreto y, luego a través de una ordenanza por el Concejo Deliberante, interpretando la necesidad que había en Florencio Varela". Asimismo, anunció: "A través de esta lucha inclaudicable que hemos elegido,

tenemos la buena noticia que la Subsecretaría de Tierras de la provincia de Buenos Aires va a estar enviando más de 22 millones de pesos para hacer la apertura de las calles y la red eléctrica en los dos macizos que tenemos en Villa Brown para lograr el objetivo que queremos que es mejorar la calidad de vida de los vecinos de Florencio Varela". "El Consejo de Tierra es el único que está funcionando en la provincia de Buenos Aires, y lo hace de una manera plural, logrando acuerdos para que la gente tenga su terreno y sus casas y desarrollar un proyecto de familia", sostuvo el Intendente de Florencio Varela. Por su parte, el diputado provincia Julio Pereyra afir-

mó: "Cuando yo puse en marcha el Consejo de Tierra, no pensé que iba a poder funcionar como finalmente lo hizo, el Consejo tuvo un gran respaldo del obispado de Quilmes y de las organizaciones sociales y por supuesto una gran gestión de Andrés Watson como Secretario de Gobierno y ahora como Intendente entiende claramente la problemática y como resolverla". "Estoy convencido que unidos podemos revertir el año próximo lo que está viviendo nuestra sociedad con tanto dolor". Al finalizar, Pablo Reynoso, representante de la Pastoral Social e integrante del Consejo Comunitario de Tierra y Vivienda de Florencio Varela dijo, "Quiero agrade-

Watson anunció que la Subsecretaría de Tierras provincial enviará 22 millones de pesos para obras

cer el trabajo en conjunto y que desde la diversidad y la diferencia hemos obtenido acuerdos. El mayor de ellos fue el conseguido entre el Estado municipal y las organizaciones para evitar el camino de la toma y trabajar por el loteo. Afortunadamente es un Municipio que tiene un Consejo funcionando,

un banco de tierras que nos permite soñar para entregar lotes a los trabajadores que de otra manera no tendría posibilidad de hacerlo" concluyó. El Consejo Comunitario de Tierra y Vivienda es un organismo creado por decreto y ordenanza en el año 2012 previo a la sanción de la Ley

Provincial 14. 449 de acceso justo al hábitat sancionada en el 2013. El organismo lleva adelante distintas peticiones al ejecutivo municipal, una de las cuales fue generar un banco tierra y solicitar a la Provincia a través de la Ley la afectación de tres macizos del municipio al programa de lotes con servicio.

SOCIEDAD

La Comuna intensifica los trabajos en la estructura pluvial La Comuna estará abocada a la optimización del sistema de desagües, mediante operativos de saneamiento hidráulico y jornadas de higiene urbana en los barrios, para que durante los días lluviosos se evite la acumulación de agua y se favorezca al drenaje. La flota municipal chequea sumideros y cámaras en la vía pública; en simultáneo, retiran residuos no domiciliarios de calles y veredas. Coordinadamente, destinan su trabajo a recolectar potenciales objetos de obstrucción de desagües, y de este modo,

evitar anegamientos. Los operarios recorren Ingeniero Allan, La Capilla, Villa del Plata, Ricardo Rojas, López Romero, Km 26, Cruce Varela, Villa Mónica Nueva, Zeballos, Centro, La Colorada, Santa Rosa, Presidente Sarmiento, entre otros. Del mismo modo, revisan las condiciones de los accesos al distrito y arterias centrales, como Av. San Martín, Av. Yrigoyen, Av. Luján, Av. Tte. Gral. Perón, Av. Senzabello, Av. Thevenet, Av. Bosques, Av. Hudson.


Quilmes Buenos Aires

Viernes 4 Enero 2019

El adiós a un emblema quilmeño de la natación SOCIEDAD

A los 92 años, el pasado 26 de diciembre nos dejó el médico quilmeño y recordman argentino de natación Ernesto Andrés Orlando. Desde esta pequeña nota lo recordamos y le brindamos un merecido homenaje, siendo uno de los grandes deportistas que dio esta ciudad El prestigioso médico y nadador quilmeño Ernesto Andrés Orlando dejó este mundo el pasado 26 de diciembre. Sin embargo, su legado permanecerá por siempre en la memoria de sus familiares, amigos y comunidad en general. Hay un hecho no menor, y es que es el único recordman argentino de natación de la historia. Sin embargo, su llegada a esta disciplina recién se dio luego de jubilarse de su cargo en el Hospital Juan Perón de Avellaneda. Un verdadero maestro que tuvo la oportunidad de participar en varios Mundiales de la categoría Master.

Fue a los 67 años cuando empezó a competir en esta categoría, tras haber participado en un torneo provincial del Colegio Médico, iniciando su recorrido en el Mundial de Indianápolis, donde obtuvo un más que meritorio 5º puesto entre más de 40 nadadores. Fue en el verano de 1992 cuando Ernesto había arrancado en la natación junto a su hermano, entrenador de atletismo y también de esta disciplina. De chico, nadaba en verano y compitió en los torneos del Club Quilmes, Cervecería y Alemanes. Ernesto decía que “como médico siempre fui un impulsor del deporte para mejorar la calidad de vida. Soy

un convencido de que hay que moverse aunque tengas 100 años”. Su especialidad eran las carreras cortas y su mejor estilo era pecho, categoría en la que en 50 metros obtuvo varios títulos, y conquistó el único récord mundial que tuvo Argentina. Precisamente, acerca de ese récord (41s 22ms) afirmaba: “en Munich (Alemania), después de correr los 50 metros, miré el tablero para buscar mi nombre de mitad para abajo y no me vi. Al final, había salido primero e hice el récord mundial homologado”.


2

Viernes 4 de enero 2019

Nuevos destinos y nuevas formas de viajar que son furor TURISMO

Nada inspira más pasión por los viajes que reflexionar sobre la inmensidad del universo bajo un cielo lleno de constelaciones, viajar en el tiempo a través de telescopios de realidad virtual o adentrarse en el hogar de un antepasado. Las modalidades de viajes que se vienen La mayoría de las modas de viaje van y vienen, y son furor por un tiempo. En un momento dado, la búsqueda de destinos foodies fue considerada como una actividad esencial en un viaje a la ciudad para los devotos de lo instagrameable, mientras que el yoga parecía tener perfecto sentido para los amantes de las escapadas de relajación. Sin embargo, algunas tendencias emergen lentamente y tienen el potencial de permanecer por mucho más tiempo. Durante el último tiempo las formas de viajar se fueron modificando. En el auge del turismo responsable y el slow travel hoy en día resulta más fácil acceder a los tours de observación de estrellas, planetas, y la observación de auroras y otros fenómenos astronómicos, por ejemplo. Desde la agencia de alojamiento Hoteles.com informaron un crecimiento del 18% en la búsqueda de luga-

res remotos durante el 2018 respecto al año anterior. Por eso para ayudar a los viajeros que buscan desconectarse de la rutina y conectar con la naturaleza, la compañía lanzó una categoría en la que premió a las 10 mejores joyas ocultas del mundo, con hoteles en el desierto, en la selva o en el medio del mar. "El astroturismo comenzó a destacarse cuando millones de personas viajaron para ver el eclipse solar total en 2017 y, se espera que para el 2 de julio de 2019 -que se va a producir un eclipse solar total- muchas personas viajen tanto a Chile como Argentina para poder presenciarlo", aseguraron expertos de viaje de la agencia Despegar. Otra de las tendencias registradas desde la agencia fueron los grandes cambios en las tecnologías que adoptados por los museos y los atractivos culturales debieron adaptarse a las nuevas experiencias para poder ofrecer

diversas propuestas y poder viajar en el tiempo. "La inteligencia artificial y la tecnología digital están cambiando la forma en que los usuarios buscan, reservan y disfrutan de sus viajes. En base a estudios que realizamos con nuestros usuarios, al 50% no le importa tratar con una persona o con una máquina a la hora de organizar un viaje, siempre y cuando resuelvan sus preguntas", expresó Luiz Cegato, experto en viajes de Booking.com. Además, se observó que en los últimos años el turismo

genealógico comenzó a tener un papel muy importante en la toma de decisiones de viajeros, sobre todo con las nuevas tecnologías y plataformas que facilitaron el acceso a la información. "En este sentido, el turismo ha ocupado un lugar fundamental aprovechando estas nuevas posibilidades y el interés de las personas en volver a conectar con sus orígenes, para ofrecer experiencias específicamente destinadas a este fin", expresó Inés Peluffo de TurismoCity, el buscador que compara precios de viaje.


3

Viernes 4 de enero 2019

Un gesto solidario y de empatía para con APHE SOLIDARIDAD

La Asociación de Padres e Hijos Especiales realiza un gran trabajo pero está pasando por una grave situación económica y busca la solidaridad de la comunidad Para quienes aún no lo conocen, APHE (Asociación de Padres de Hijos Especiales) es el único taller protegido del partido de Quilmes que integra laboral y socialmente a personas con discapacidad. Sin duda alguna, un trabajo loable que merece ser destacado. Sin embargo, actualmente se encuentra en una situación económica muy complicada: “concurren nuestros hijos con diferentes tipos de discapacidad y es su lugar de trabajo, y por eso es primordial mantenerlo. Necesitamos ayuda de toda la comunidad”, expresó Laura Scian acerca de este emprendimiento productivo que se halla en situación de emergencia. “En el taller hay chicos en la parte de panadería, otros en estampado o serigrafía y

otros en tercierizado. Siempre están invitados todos a conocernos y saber de ellos”, manifestó por su parte Mirta Garay. Lo cierto es que a través del Taller Protegido de Producción Sabores Especiales, buscan sustentar el mantenimiento de las instalaciones y actividades. Para tal fin, buscan restaurantes, bares o locales donde comercializar sus productos de panadería “con valor social agregado”, como indicaron. De esta manera, para contactarse con APHE es posible enviar un mail a aphetalleres@hotmail.com, escribir al Whatsapp 15-6457-8431 o llamar al 42518331. La Asociación se encuentra en Ciudadela 1153 de Bernal y atiende de lunes a viernes de 9 a 16.


4

Viernes 4 de enero 2019

Adopciones Quilmes y una nueva oportunidad de colaborar SOCIEDAD

La ONG dedicada al proteccionismo animal está realizando una rifa de reyes con grandes premios, a la vez que siguen juntando tapitas como forma de sustento. Un incansable trabajo que merece la ayuda de toda la comunidad Adopciones Quilmes sigue con su incansable labor en pos del bienestar animal. Y, como todos los años, se viene la rifa de reyes, la cual traerá

grandes premios para quienes colaboren. El 1° premio será una bicicleta Futura rodado 16, el 2° premio una pileta inflable para niños, y

el 3° una mochila Mistral a elección. El valor es de 2 rifas por 50 pesos, y las mismas se pueden comprar los sábados de 10.30 a 17 en las campañas de adopción en Rivadavia y Alvear, Quilmes Centro. También en la imprenta Copia2 en Sarmiento 594, de lunes a viernes de 10 a 18 o sábados de 10 a 13. Asimismo, es posible abonarlas por Mercado Pago solicitando el cupón por mensaje priva-

do a la página de Facebook Adopciones Quilmes o al mail info@adopcionesquilmes.com con el asunto Rifa de Reyes. Por último, es posible realizar una transferencia o depósito a la cuenta Banco Comafi sucursal 98, Graciela Iris Ibarra, Caja de ahorro cuenta única: 098113450-9, CBU: 29900987 09811345090015, CUIL: 23-11103905-4. Mientras tanto, desde la ONG expresaron que, apro-

vechando la reciente época de Fiestas, se encuentran juntando tapitas, las cuales sirven para conseguir fondos para el refugio de perros y gatos rescatados. “Como todos los años, y todo el año, seguimos juntando tapitas. Desde aquí agradecemos a todos los grandes corazones que nos juntan durante todo el año, y así podemos colaborar con un poquito de ese gran corazón. Pero saben que a fin de año pedimos especialmente

que, ya que todos se juntan, hagan un esfuercito y junten de todas las reuniones por las Fiestas. Dale un alegrón a un perrito que necesita, no cuesta nada y da mucho resultado”, expresó Adriana Sylvia Narvaja. Cabe destacar que actualmente Adopciones Quilmes no acepta animales al carecer de fondos suficientes y lugar, pero siguen ayudando a encontrarle hogar a cientos de mascotas.



6

Viernes 4 de enero 2019

La venta de insumos para la construcción, en baja ARQUITECTURA

La venta de insumos para la construcción cayó 30,4% interanual en noviembre, según el Índice Construya. El indicador mide la evolución de los volúmenes comercializados en el sector privado El Índice Construya mide la evolución de las cantidades vendidas al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua). Al comparar con octubre, los volúmenes despachados en noviembre de 2018 registraron una caída del 7,3% en términos desestacionalizados. En tanto, en los primeros once meses del año el Índice Construya acumuló un descenso de 4,7% en comparación con el mismo período del año anterior. En ese sentido, los despachos de cemento alcanzaron en noviembre a 980.266 toneladas, con una baja interanual del 16,6% y del 6,5% respecto de los niveles de octubre, informó la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). El descenso se inscribe en el contexto de recesión general y caída de la actividad de la construcción en particular, aunque los buenos resultados del primer cuatrimestre influyeron para que la retracción acumulada de los primeros once meses haya sido de solo el 1,1 por ciento.

Convenios para formación El gobierno nacional firmó convenios con la CGT y la Cámara Argentina de la Construcción. El primero de ellos tiene como finalidad mejorar y perfeccionar las habilidades y competencias de los trabajadores. También prevé el desarrollo de un Programa Nacional Multisectorial de Formación Integral y Permanente de Trabajadores para ampliar y fortalecer la oferta formativa. El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, suscribió el acuerdo con el Secretario General de la CGT, Héctor Daer, en la sede de la calle Azopardo. El convenio es fruto de la creación del Consejo Multisectorial de Formación Profesional, un ámbito de diálogo tripartito entre el Estado, las empresas y los gremios. De la firma también participaron Sergio Romero (Educación), Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales) y Argentino Geneiro (Formación y Capacitación Profesional), el Director Ejecutivo de INET, Leandro Goroyesky, el Director Nacional de Asuntos Gremiales, Miguel Garófalo; y el Secretario de Gestión Educativa, Oscar Ghillione.


7

Viernes 4 de enero 2019

Medidas para prevenir los golpes de calor en verano SALUD

Frente al aumento de las temperaturas, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires recomendó tomar medidas para prevenir el golpe de calor especialmente entre lactantes, niños y ancianos, los más vulnerables frente a este cuadro que, en casos extremos, puede provocar desvanecimientos y pérdida de conciencia El golpe de calor es el cuadro más severo derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas y, en estos casos, los afectados suelen presentar la piel caliente y roja, el pulso acelerado, mayor transpiración, dificultad para respirar, dolor de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa. En casos extremos puede derivar, además, en convulsiones y hasta pérdida de conocimiento. Dada su menor capacidad para regular la temperatura corporal, tanto los niños menores de cinco años como los ancianos son los más propensos a sufrirlo. Los espe-

cialistas explican que la pérdida de líquido que se produce a través de la transpiración y la orina se acentúa cuando hace calor y, tanto los chicos como los ancianos, no lo compensan con una mayor ingesta de bebidas porque suelen no percibir la sed. Por lo tanto, hay que ofrecerles bebidas permanentemente para no caer en un desequilibrio que puede resultar peligroso para su salud. Los principales signos de alarma que preanuncian el golpe de calor son los calambres musculares en brazos, piernas y abdomen además de agotamiento, aturdi-

miento e insomnio. Los expertos recomiendan que ante estos síntomas se suspendan las actividades que se estén realizando, sobre todo, si implican esfuerzo físico. También recomiendan refrescarse y descansar en un lugar fresco, beber abundante agua, jugos de frutas frescas o bebidas mineralizadas. Cuando los síntomas son más severos como aceleración del pulso, dificultad respiratoria, náuseas o sensación de confusión es necesario consultar al médico. Con las altas temperaturas, tanto los chicos como los adultos mayores deben per-

manecer en lugares frescos, sin exposición al sol en horas pico (desde las 10 hasta las 16) y evitar las actividades que demanden esfuerzo físico. En caso de tener que permanecer al aire libre, habrá que buscar la sombra, colocarse pantalla solar de alta protección, utilizar ropa clara y liviana y beber jugos o agua en forma frecuente. En el caso de los lactantes, los especialistas aconsejan aumentar la frecuencia del amamantamiento, el alimento ideal para evitar diarreas y consecuentes cuadros de deshidratación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.