Quilmes // Buenos Aires
Jueves 04.04.2017 MIN.
MAX.
18º 24º
Neblinas en el área suburbana, nubosidad en aumento. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos leves del sector este.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.586 EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 7
POLICIALES · PÁGINA 5
Florencio Varela: se adjudicaron las obras de un nuevo tramo del Metrobus en la avenida San Martín
Desbarataron un desarmadero ilegal que funcionaba en un taller mecánico del barrio La Cañada Silvana Livigna
PRECIO $ 25
DEPORTES · PÁGINA10
El Mate venció a San Martín y sigue en la cima El partido fue muy luchado y el equipo de Pedro Monzón desperdició dos penales
Con un gol de Franco Cristofanelli de penal a los 75, ganó 1 a 0, se quedó con tres puntos muy valiosos y espera hoy por resultados favorables cuando se complete la fecha 31 de la C
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Reunión por la cuenca del arroyo San Francisco Buscan avanzar en un plan de desarrollo integral y transformación de la cuenca
El intendente Martiniano Molina presidió el encuentro que convocó a funcionarios nacionales, provinciales y de los municipios de Almirante Brown, Avellaneda y Varela Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 11
Frente a Nueva Chicago vuelven las promociones para que los hinchas de Quilmes copen el Estadio Centenario
2
jueves 4 de abril de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Intereses por mora: descuentos Es del 80% para los contribuyentes que cancelen deudas tributarias en abril y que opten por la modalidad de pago al contado. Asimismo, se ofrece la posibilidad de abonar hasta en 24 cuotas con descuentos que oscilan entre el 60% y el 30% El Municipio de Quilmes recuerda que en abril los contribuyentes pueden adherirse al plan de facilidades de pago para regularizar deudas por tributos municipales con un 80% de descuento de intereses por mora para aquellos que opten por la modalidad de cancelación de contado. Además, se ofrece la posibilidad de abonar hasta en 24 cuotas con descuentos que oscilan entre el 60% y el 30%, según se opte por pagar de 2 a 3 cuotas, de 4 a 6, de 7 a 12 o de 13 a 24 (ver cuadro*). Desde la Agencia de Recaudación Quilmes (ARQUI) explicaron que esta política tributaria apunta a brindar una oportunidad adecuada de regularización que haga factible y atrayente la normalización de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes y que favorezca a todos aquellos que expresen voluntad de pago. INCLUSIÓN TRIBUTARIA Asimismo, rige un plan de pago
de inclusión tributaria para los contribuyentes que adeudan la tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales) y tasas sanitarias. Podrán acceder todos aquellos propietarios de un solo inmueble habitado por un grupo familiar con ingreso inferior a dos salarios mínimos, que reúnan períodos adeudados al 31 de diciembre de 2018, incorporándose las deudas vencidas al mes inmediato anterior al momento de celebración del plan. Entre los beneficios que otorga este programa, se destaca la deducción del 80% de intereses, recargos y multas de deudas para los contribuyentes que cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados. Además, el valor de la cuota fija será de $200 y la cantidad de cuotas serán el valor entero que resulte de dividir la deuda por el valor de la cuota fija. ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE Los contribuyentes podrán suscribir los convenios de regulari-
El cronograma de beneficios según las cuotas acordadas que publicó la Municipalidad
zación de deuda tributaria en la sede de la Municipalidad (Alberdi 500) o bien llamar al 4350-3000 interno 3050. También pueden dirigirse a las dependencias que se detallan a continuación:
-Avenida 844 N° 2236, San Francisco Solano. Teléfono: 43503000 interno 3093. -Belgrano 450, Bernal. Teléfono: 4350-3000 interno 3092. -12 de Octubre y Vélez Sarsfield,
Quilmes oeste. Teléfono: 43503000 interno 3095. -Sarmiento 608, Quilmes centro. -Honduras 5259, Ezpeleta. Teléfono 4350-3000 interno 3094.
SOCIEDAD
Jornada por el Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo El martes 2 de abril, en el Museo del Transporte de Quilmes, se realizó una jornada recreativa por el Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo, declarado por la Asamblea General
de las Naciones Unidas en 2017. Martiniano Molina y su esposa Ileana Luetic, resaltaron el trabajo articulado del Municipio junto a padres de niños, niñas y jóvenes con
Trastorno del Espectro Autista, las distintas ONG´S e instituciones de Quilmes que abordan la temática. Numerosas actividades recreativas y artísticas, payamé dicos, bicicleteada azul y bandas de música fueron parte de la propuesta municipal tendiente a visibilizar e incluir a las personas con autismo. Del encuentro participaron integrantes de TGD Padres TEA Quilmes Red Federal, asociación ciclística, equipos de la Dirección de Salud Mental y Adicciones y del Centro de Estimulación Temprana del CIC La Paz.
Molina participó de las actividades que se realizaron en el Museo del Transporte
3
jueves 4 de abril de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Primer encuentro Molina presidió la reunión del Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras, con funcionarios de la Nación, la Provincia y la región El intendente Martiniano Molina, en su rol de presidente del Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras, ofició de anfitrión en el encuentro con autoridades nacionales, provinciales y de los municipios de Almirante Brown, Avellaneda y Florencio Varela para avanzar con el programa de desarrollo integral y transformación de la cuenca. “El objetivo principal fue conocer a través de Leandro mugetti, representante de hidráulica de la provincia, los términos de referencia que se están desarrollando para poder licitar los trabajos que son necesarios hacer en la cuenca del Arroyo San Francisco-Las Piedras. En la reunión también se habló sobre el tema de la contaminación que es una problemática que involu-
cra a todos los distritos, consensuando en la necesidad de trabajar en conjunto sobre las posibles soluciones”, resumió el mandatario quilmeño. “La idea fue generar puntos de interés y de trabajo para poder comprometernos para futuras reuniones”, agregó Martiniano Molina, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Buján. Participaron de la reunión el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo; los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi, Almirante Brown, Mariano Cascallares, y Florencio Varela, Andrés Watson; la jefa de Gabinete de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, NuritWeitz; el director de Proyectos de Infraestructura
y Política Hídrica de la Nación, Martín Bella; y equipos técnicos. También estuvieron presentes PabloRodrigué, presidente de la Autoridad del Agua, y Leandro Mugetti,jefe de Proyectos de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas. Las reuniones deben reali-
zarse, como mínimo, cada dos meses. El antecedente de este primer encuentro fue el que se realizó en marzo en la Autoridad del Agua en la ciudad de La Plata. Allí, como impulsor de la iniciativa y respaldado por Nación y Provincia, Martiniano Molina fue elegido para presidir el flamante espacio.
La reunión se desarrolló en la Casa de la Cultura local
4
jueves 4 de abril de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
"Lo peor es el olvido"
CULTURA
Ediber editará libro de autores locales
Así lo señaló en el acto recordatorio de Malvinas, el veterano Martín San Miguel. Mussi agregó que los excombatientes muertos "nos estarán pidiendo una Patria digna" "Todos los veteranos de guerra nunca tuvimos miedo de dar la vida por nuestra Patria… A lo único que le tenemos miedo es al olvido, eso es lo peor". Así cerró su discurso, emocinado hasta las lágrimas Martín San Miguel, veterano de Malvinas al conmemorarse un nuevo aniversario del desembarco argentino en las islas. El acto central donde habló San Miguel junto a Javier Segovia (Custodios Malvineros) y Pedro Orozco (Héroes de Malvinas) tuvo lugar en el Cementerio de Berazategui, junto a la réplica del Camposanto de Darwin ante una verdadera multitud conformada por alumnos de escuelas locales, colectividades, distintas fuerzas de Seguridad que aportaron un helicóptero y hasta un
San Miguel habla en el acto recordatorio de Malvinas
camión de comunicaciones como los usados en el conflicto con Gran Bretaña. El presidente del HCD de Berazategui, doctor Juan José Mussi, apuntó: "Berazategui no los va a olvidar…, de dijo a los veteranos de Malvinas, cuando empezamos en este acto había cuatro gatos locos rindiendo homenaje cada 2 de abril. Parecía que no era lo mismo
ganar una guerra que haber ofrecido su vida para lograrlo. Con el correr del tiempo la gesta de Malvinas entró en el pueblo y cada año somos más y eso es lo positivo". Y agregó "si los argentinos tenemos un sentimiento de patria único nos va a ir mucho mejor. Estoy seguro que los veteranos que cayeron, desde allá arriba nos están diciendo que nuestra Patria
sea digna de ser vivida, que no haya tanta pobreza ni desigualdad. Si hacemos algo por mejorar nuestra Patria, ellos nos estarán mirando con una sonsira". El Padre Quique aportó: "hoy no solo recordamos a los que quedaron en las islas sino los que volvieron y los familiares que perdieron a sus seres queridos, tratanto de superar las heridas del corazón, que son tan profundas como las que deja una guerra…", destacó el religioso. El tenor Sergio Barrera interpretó Aurora y el Himno Nacional, trasuntando no solo una buena voz, sino el sentimiento que transmitió en cada estrofa que desperdó un cerrado aplauso para coronar un acto más que emotivo.
Ediber y un estímulo para los escritores locales
Bajo la consigna "Diversidad y derechos en 128 palabras", la editorial de Berazategui - EdiBer - convoca a artistas mayores de 16 años que aborden la escritura, artes plásticas, fotografía y/o diseño para la creación de un libro colectivo. La inscripción, que es libre y gratuita, ya está abierta a la comunidad; mientras que la recepción de las obras se realizará del 20 de mayo al 14 de junio. En el marco del ciclo "Julieta Lanteri" - Género y derechos humanos, lanzado por la Secretaría de Cultura en 2019, esta propuesta se centra en favorecer la pluralidad de voces e impulsar producciones artísticas vinculadas a la ampliación de derechos y el respeto a la diversidad; en particular, las relacionadas a identidades de género y la defensa de los derechos de las mujeres. Por consultas, en tanto, los interesados pueden escribir a ediber@culturaberazategui.gob.ar; acercarse al Complejo Cultural El Patio (149 entre 15 y 15 A), o comunicarse al 4216-6190.
5
jueves 4 de abril de 2019
QUILMES . POLICIALES
POLICIALES
Cayó robarruedas Durante un operativo de prevención denominado Calles Seguras, se aprehendió a un sujeto que fue encontrado in fraganti con dos ruedas de autos robadas en su poder, en un trabajo conjunto entre personal de prevención y patrullaje del Distrito Comando Quilmes Este, a cargo del comisario inspector Francisco Centurión y de la seccional Quilmes 8ª (Barrio Parque Bernal, Bernal y Don Bosco Oeste), al mando del comisario Marcelo Schmit EL hecho se dio cuando efectivo del móvil que recorría la zona 60, fue comisionado por el sistema de emergencia 911 a las calles Chiclana y Ramos Mejía, en Don Bosco Este, donde había un masculino con actitud sospechosa. También acudió al llamado un patrullero de la seccional Quilmes 8ª. Al llegar al lugar, avistaron a un hombre nervioso quien tenía en su poder dos
Hallan desarmadero Un taller mecánico funcionaba como fachada de un predio en el que se desarmaban autos y motos de manera ilegal. Estaba en La Cañada y hay un aprehendido
Lo atraparon in fraganti
ruedas de automotor, que al consultarle de su procedencia, no supo qué responder; por lo que fue identificado y seguidamente trasladado a la dependencia a los fines legales. En la dependencia se mantuvo comunicación con la Dra. Karina Gallo, quien dispuso su aprehensión del sujeto y secuestro de las ruedas, labrándose actuaciones por hurto en grado de tentativa.
POLICIALES
Presencia policial
Personal del Gabinete Criminológico de la seccional Quilmes 5ª (La Cañada), a cargo del comisario Rolando Flores, luego de llevar a cabo una investigación de manera encubierta, logró reunir las pruebas suficientes para comprobar que en el interior del Barrio La Matera de Quilmes Oeste, se encontraba un taller mecánico utilizado como fachada, para ocultar que en el lugar funcionaba un desarmaderos de automóviles y motocicletas robadas. Hubo un aprehendido. De la información recopilada, se solicitó a la Fiscalía de Intervención una orden judicial para ingresar al lugar, procediendo los uniformados al allanamiento del lugar donde hallaron gran cantidad de autopartes desarmadas y cortadas, herramientas de gran porte utilizadas para tal delito, una maquina autógena, autos cortados, gran cantidad
En el interior se encontraron gran cantidad de autopartes desarmadas y cortadas, entre otros
de ruedas, baterías y demás elementos que sirven de prueba para la investigación. Del resultado de todo esto, se llevó a cabo con la aprehensión del encargado del lugar, por infracción a la Ley
25.761, quedando a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 12 de Quilmes. En el lugar, varios vecinos manifestaron al personal policial que esta actividad ilícita era llevada a cabo hace un
tiempo por estas personas, quienes ocasionaban ruidos molestos y la gran cantidad de autopartes acumuladas en el interior de la vivienda tanto como en el exterior, generaba la reproducción de las ratas y feos olores.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Robaba en Allan Varias esquinas de Bernal Centro y Oeste tienen policías
Desde hace algunos días, se puede apreciar en varias esquinas de distintos barrios de Bernal Centro y Oeste, la presencia de policías, que pertenecen tanto a la Policía Local de Quilmes como a la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del subcomisario Tomás Rudakoff. Tales los casos de la intersecciones de 25 de Mayo y Pringles, 9 de Julio y Belgrano, Belgrano y Don Bosco, Belgrano y Castro Barros, avenida San Martín y Cerrito, Avellaneda y Chacabuco, 9 de Julio y 26 de Junio y San Martín y Zapiola, entre otras. Además, se están realizando operativos de saturación y de control vehicular en distintos puntos de la jurisdicción.
Personal de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), a cargo del comisario Rubén Romero, procedió a la detención de un delincuente de 18 años, imputado por el delito de robos y asaltos reiterados en cuatro hechos, en concurso real por portación ilegal de arma de fuego en todos los hechos. Días pasados, el Juez de Garantías libró la orden de detención del acusado. Por ello el Gabinete Técnico Operativo de la comisaría 6ª, comenzó a desarrollar tareas encubiertas con consignas y mimetizados en la zona de Allan. Este delincuente cometió todos los hechos en El Pato y Berazategui y huyó de Berazategui y se guareció en Allan. Con las tareas investigativas se estableció el lugar donde el malviviente se ocultaba y en un momento de descuido el acusado salió a la vía pública y se logró la detención del sujeto. Además, se secuestró de entre sus ropas un arma de fuego de tipo revólver calibre 22 con numeración suprimida.
El aprehendido sería el autor de al menos cuatro hechos ilícitos
6
jueves 4 de abril de 2019
QUILMES . JUDICIALES
Denunciaron mala praxis Una pareja realizó una presentación -que recayó en la Fiscalía 7- contra la Clínica Luján, del barrio Zeballos, en Florencio Varela. El papá de la beba fallecida anunció que la acción también alcanzará a un médico y a la obra social IOMA Un matrimonio denunció mala praxis en una clínica privada de Florencio Varela; como abandono por parte de la obra social Ioma que no le facilitó una ambulancia para que la beba de horas de vida fuera trasladada para una mejor atención. "La ambulancia nunca llegó", dijo Omar Díaz, padre de la criatura en diálogo con este medio. La beba nació por cesárea y aunque en las primeras horas del nacimiento le habían informado que la bebé padecía síndrome de Down, algo que no había surgido de los estudios anteriores, todo parecía que iba a ser normal. Pero todo se complicó y falleció a las 48 horas. En medio de sospechas que se fundan en una denuncia por supuesta mala praxis contra la Clínica Luján del barrio de Zeballos, el profesional interviniente y
la obra social del Ioma. Según consta en la denuncia cuyo expediente recayó en la UFI Nº 7 de Florencio Varela, la bebé fue "dada de alta y revisada sólo una vez". El panorama como el cuadro de la pequeña empezó a complicarse y el estado de salud a empeorar; todo agravado por la ambulancia de la obra social provincial que reclamaron y que nunca llegó. Según la denuncia de los padres, la bebé lloró toda la noche. Solo por la insistencia de los padres logró que la revisara una enfermera. "Algo andaba mal, porque salió corriendo para llamar al pediatra", consta en la denuncia judicial. El diagnóstico del profesional médico alertó más a los padres. La bebé entró en un estado grave y había que estabilizarla. El médico sostuvo que lo mejor
era el traslado y sugirió otro centro de salud, pero necesitaban una ambulancia de alta complejidad y que sólo Ioma puede abastecer. Ese vehículo nunca llegó. Según sostiene el expediente judicial, finalmente el traslado lo realizaron al hospital de San Francisco Solano y con el auto particular del médico. Pocas horas después la bebé falleció en el hospital de Solano. DENUNCIA EN LA JUSTICIA "Ni las vacunas les dieron a mi criatura, pasaron una serie de cosas que no son normales y esto lo vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. Esperamos que la Justicia nos de las respuestas que no nos dieron los médicos", finalizó conmocionado el padre.
JUDICIALES
Omar Díaz en su denuncia cargó contra la Clínica Luján, del barrio Zeballos
FLORENCIO VARELA
Reunión con fiscales y defensores Joven denunció violaciones El Procurador General Dr. Julio ConteGrand encabezó días atrás reuniones de trabajo realizadas en la Sala Victorica, con los representantes del Ministerio Público: Fiscales Generales y Fiscales Generales adjuntos, Defensores Generales y Defensores Generales adjuntos, Curadores Oficiales departamentales y Asesores Coordinadores de los 19 departamentos judiciales. Del encuentro participó el Fiscal General del Departamento Judicial Quilmes, doctor Marcelo Dragui. En la primera de las jornadas, el Procurador mantuvo diálogo con los Fiscales Generales y Adjuntos y se abordaron temas referidos a convenios y el proyecto MPBA Sociedad; a la plataforma CIJur sobre información jurídica e institucional que desarrolla el MPBA; a proyectos y actividades de capacitación; al funcionamiento de la aplicación Seguridad Provincia; y al trabajo articulado entre los fiscales y el área tutelar del MPBA en delitos que tienen como víctimas a personas menores de edad, con capacidad restringida o discapacidad. En tanto, en las reuniones mantenidas con posterioridad, el Procurador General junto a los Defensores Generales y Adjuntos profundizaron temas relacionados a convenios
y el proyecto MPBA Sociedad; al Sistema Informático SIMP; y al proyecto MPBA 2050, entre otros. Por su parte, el encuentro producido entre el Dr. Conte Grand y Curadores Oficiales departamentales se inició con la presentación formal que realizó el Procurador General de la Dra. Santi como Curadora General -cargo en el que asumió recientemente-, para continuar con el abordaje de temas referidos a convenios; a capacitación; a la plataforma CIJur sobre información jurídica e institucional que desarrolla el MPBA; y a diferentes aspectos sobre el Sistema Informático SIMP aplicables a la tarea de las Curadurías. Finalizada esta reunión, se llevó a cabo un encuentro entre la Dra. Santi y los Curadores Oficiales para tratar temas específicos inherentes a las competencias de las Curadurías. Por último, los Asesores Coordinadores participaron de la reunión de trabajo junto al Procurador General, en la cual se profundizaron inquietudes en relación a convenios; a capacitación; a la plataforma CIJur sobre información jurídica e institucional que desarrolla el MPBA; a módulos del SIMP aplicables al funcionamiento de las Asesorías.
Los hechos se dieron en el fin de semana e interviene UFI 8
Una adolescente de 17 años denunció haber sido violada el fin de semana por al menos nueve sujetos en su casa del Barrio Santa Rosa en Florencio Varela. La denuncia fue radicada en la comisaría 1º e interviene la UFI 8 de la Unidad Descentralizada de ese distrito. La misma víctima grabó un video que subió a las redes sociales para dar cuenta de la pesadilla que le tocó vivir; los abusos que sufrió. Según su propio testimonio, el sábado pasa-
do fue violada por un grupo de por lo menos nueve sujetos. El hecho ocurrió en el barrio Santa Rosa. En la denuncia radicada en la comisaría primera señala que la invitaron a tomar algo y que mientras pasaba la noche un grupo de jóvenes comenzó a manosearla. "Me violaron", declara ella en el video. "Se turnaron para violarme", señaló. A algunos los conocía, de hecho hay uno identificado. Este martes, la fiscalía le tomó declaración y comenzó un reconocimiento en fotos.
7
jueves 4 de abril de 2019
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Metrobus: se adjudicó la obra Con una inversión de 234 millones de pesos en nuevos paradores, el Gobierno Nacional construirá el nuevo corredor de San Martín, con una extensión de 3,2 kilómetros El Ministerio de Transporte de la Nación adjudicó la construcción de los nuevos paradores del Metrobus de Florencio Varela, que beneficiará a 113.000 personas entre pasajeros, vecinos y automovilistas, para que puedan viajar de forma más rápida y segura, más y mejor iluminación y un entorno urbano renovado. "Como ya lo venimos haciendo en otras ciudades de la provincia y del país, el Metrobus no sólo mejora la forma de viajar de los pasajeros de colectivos y los conductores, sino que lleva más orden en el tránsito para todos los vecinos; mejora la iluminación del barrio y la seguridad de la zona. Estamos comprometidos en transformar el día a día de cientos de miles de bonaerenses, llevando infraestructura moderna a zonas durante años postergadas", expresó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación. Tendrá una extensión de 3,2 km sobre la avenida San Martín, desde la avenida Monteverde hasta 9 de Julio. Tendrá tramos con carril exclusivo para el transporte público y otros con carriles para el tránsito general, más otro tramo con calzada central de un carril por sentido para los colectivos. Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para un total de 13 líneas de colectivo: 79, 129, 148, 178, 324, 383, 500, 502, 503, 505, 506, 507 y 508, que tienen unos 77 servicios por hora. Habrá 9 estaciones. Con la obra adjudicada a la firma Contrumex SA, por una inversión de 234 millones de pesos, el Gobierno nacional construirá los nuevos paradores de colectivos. Además, se destinarán 280
millones para la pavimentación de la avenida. Las obras de preparación del corredor ya tienen un avance del más del 15 % y consisten en el fresado de los carriles centrales, lo que implica retirar las capas de asfalto existentes para la colocación de hormigón. Es el mismo mecanismo que se implementó en los demás corredores de Metrobus. Entre las mejoras que llevará la obra a Florencia Varela se incluirán 266 nuevos semáforos peatonales, 29 nuevos cruces de semáforos, 173 nuevas luminarias y casi 350 árboles nuevos. El nuevo Metrobus significará una mejora en la experiencia de quienes eligen el colectivo como alternativa de movilidad; reducirá los tiempos de viaje y aumentará su previsibilidad; disminuirá el riesgo de colisión entre el colectivo y otros vehículos, mejorando la seguridad vial de la avenida; y tendrá un impacto positivo en materia de accesibilidad. Las paradas del nuevo Metrobus estarán iluminadas y señalizadas, mejorando la accesibilidad peatonal. También se pondrá en valor el sendero peatonal que hoy existe y se incorporará una bicisenda, además de nuevo arbolado y áreas recreativas para los vecinos. Se mejorarán las veredas, mejorando la movilidad de los peatones. La obra significa una intervención urbana más amplia generando un ordenamiento completo del espacio. Metrobus es la principal obra de infraestructura de transporte público que el Gobierno Nacional está llevando a distintas ciudades alrededor del país, para llegar con los beneficios de esta solución de transporte a cientos de miles de argentinos que cada día eligen el
colectivo para moverse. Además del Metrobus de Florencio Varela, está en obra el corredor en: la avenida Calchaquí en Quilmes, la extensión del Metrobus Ruta 8 en San Martín y se suma a los ya inaugurados en La Matanza y en la Ruta 8 en Tres de Febrero, el del Metrobus Norte en Vicente López, que fue el primero en cruzar la Gral. Paz; y el Metrobús Oeste en Morón.
El render muestra cómo se está planificando la obra de la ampliación del Metrobus en Varela
8
jueves 4 de abril de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
JB: Innovación y Tecnología Los Juegos Bonaerenses vendrán con novedades, entre ellas la incorporación de esta actividad. Además, se entregará una copa a la primera delegación del medallero y la Copa Fair Play al Municipio que mejor represente el compañerismo y respeto Este año los Juegos Bonaerenses, organizados por el Ministerio de Desarrollo Social, suman más oportunidades para quienes participen en las áreas de deportes, cultura e innovación tecnológica. Entre las principales novedades, se destaca la incorporación de Innovación y Tecnología como una nueva actividad, que se suma a Deportes y Cultura; además, se entregarán la Copa Juegos Bonaerenses 2019 a la primera delegación del medallero, y la Copa Fair Play al municipio que mejor represente los valores de compañerismo y respeto. Asimismo, por primera vez se disputará la Final Provincial de Adultos Mayores de
manera independiente, en agosto, y también se llevarán a cabo junto con las federaciones deportivas distintos campeonatos provinciales para conformar la delegación que representará a Buenos Aires en los Juegos Nacionales Evita de Juveniles. En cuanto a las disciplinas, algunas nuevas son: Robótica dentro de Innovación y Tecnología; la competencia de Triples en el Básquet 3 x 3 como una alternativa más de medalla; Pádel y Pelota en Adultos Mayores; y Fotografía y Video Minuto en Cultura. Se incluyen además nuevas categorías en diversos deportes tanto en el área de Juveniles como de Personas con Discapacidad, y continúan Cocineros Bonaeren-
ses y Juegos Electrónicos, dos de las actividades más novedosas que se incorporaron en los últimos años. Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, destacó que "como cada año, el Ministerio, a través de la Subsecretaría de Deportes, implementa distintas modificaciones en la competencia, con el objetivo de seguir incluyendo e integrando a más bonaerenses y ofrecerles diversas actividades multidisciplinarias para el desarrollo de sus habilidades e intereses". Los Juegos Bonaerenses tienen como objetivo principal incluir e integrar a los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de los 135 municipios de la
QUILMES . SOCIEDAD
En tanto, habrá nuevas disciplinas y formas de disputa de las finales de Adultos Mayores
Provincia, en la práctica de distintas actividades multidisciplinarias que se realizarán en tres etapas: la Local, que
se desarrolla en cada municipio entre abril y junio; la Regional, que se disputa entre regiones durante junio y
agosto; y la Final, que se llevará a cabo en Mar del Plata, entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
QUILMES . SOCIEDAD
Carreros reclaman un proyecto Piden que no cierren la salita Miembros de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores recorrieron el centro quilmeño y se dirigieron al Municipio, donde se reunieron con el subsecretario de Gobierno, Pablo Gómez, quien se comprometió con un acta de acuerdo a una reunión con Fiscalizacion y Medio Ambiente y Jefatura de Gabinete, para continuar con el proyecto de implementar un sistema de recolección de residuos reciclables puerta a puerta. Los carreros caminaron por el centro quilmeño hasta Alberdi 500, donde llegaron más representantes, generando una presencia de alrededor de 35 carros sobre la calle, la cual debió ser cortada. Laura Cibelli, referente de la agrupación, dialogó con El Sol y afirmó: "estamos hoy porque esperamos que sigan las reuniones de trabajo planteadas desde agosto, cuando se difundió un acuerdo hicimos con representantes del Municipio y también con el ministro de Ambiente, Bergman, de hacer una mesa de trabajo para hacer un proyecto de la zonas del centro para que cien carros dejen de trabajar así y comiencen a hacerlo a pie con un sistema de reciclado puerta a puerta". Agregó que: "con eso no se
Ayer estuvieron frente a la Municipalidad
pudo avanzar, seguimos trabajando en condiciones pésimas y cada vez más gente trabaja de reciclador. Es indispensable que haya un sistema de que incluya a los cartoneros". Precisó que el acuerdo inicialmente estipulaba que el centro de reciclado estaría dentro de las "zonas A y B, que es el centro y el oeste. Las primeras diferencias fueron porque ellos plantearon llevarlo cerca GIRSU, pero es una zona de pocas casas, consideramos que el principal problema lo tenemos en el centro".
Vecinos del barrio El Dorado informaron que se oponen al cierre de la Unidad Sanitaria Elias Tanus, ubicada en Ricardo Rojas y Craviotto, que, según afirman los mismos lugareños, se desarrollaría en los próximos días. Durante la jornada de hoy habrá un abrazo solidario al lugar. Una vecina de la zona y participante en la convocatoria de los vecinos y dialogó con Diario El Sol, afirmando que la información que les dieron a los vecinos, la clausura estaba "en el marco del proyecto de la red AMBA". "La salita funciona hace unos 50 años ahí. Nos dijeron que había otras tres que iban a cerrar para unificar todo en un solo centro en Joaquín V. Gonzalez y
Vecinos del barrio El Dorado harán hoy un abrazo solidario
Amoedo. No queremos que cierre, es la salita del barrio donde cualquier niño o persona adulta va cuando lo necesita, hay enfermeras y médicos que atienden de primera. Si se hace el cambio tardaríamos entre 15 o 20 minutos como mínimo en llegar, en nuestro caso no hay un colectivo directo
que vaya para allí" aseguró la vecina. La lugareña comentó que por ejemplo "la semana pasada se hicieron trámites de ANSES ahí con un montón de gente. No pudimos hablar con ninguna autoridad todavía, solo con la encargada de la salita, que nos contó lo que ocurría".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 4 de abril de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Se afianza en la punta Argentino de Quilmes regresó al triunfo frente a San Martín de Burzaco: ganó por 1-0 con gol de Franco Cristofanelli, de penal. El Mate sacó adelante un partido complicado ante el Azul y refuerza su sueño de conseguir el ascenso a la B Metropolitana
Silvana Livigna
10
DEPORTIVO
jueves 4 de abril de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Victoria para seguir soñando En un partido trabado y parejo, el Mate venció a San Martín de Burzaco por 1-0 y le mete presión a Dock Sud. El gol lo marcó Franco Crisofanelli, desde los doce pasos. El Criollo tuvo otros dos penales y los falló. El equipo de Pedro Monzón se ilusiona FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes ayer le ganó a San Martín de Burzaco por la fecha 31 del Torneo 2018/2019. Fue por PRIMERA C FECHA 31 G. Lamadrid1-Cañuelas 4 El Porvenir 1-Victoriano Arenas 0 Luján 1-Sp. Italiano 1 Ituzaingó 0-Berazategui 0 Dep. Merlo 3-Excursionistas 2 Arg. de Quilmes 1-S. Martín (B) 0 Hoy a las 15.30 Villa San Carlos-C. Córdoba de Rosario D. Armenio-Laferrere Sp. Barracas-Leandro N. Alem Dock Sud-Midland
1-0 y el gol lo convirtió Franco Cristofanelli, de penal. El Mate volvió al triunfo y cuida la punta de la Primera C. Con esta nueva victoria le mete presión al escolta Dock Sud. El Azul comenzó el partido mejor afirmado en el terreno de juego. Apenas en el primer minuto de juego, Javier Monzón sorprendió con un potente tiro libre que tapó el arquero Adrián Leguizamón con una tremenda volada. El Criollo no estuvo cómodo y le costó generarle peligro al equipo de Néstor Ferraresi. Fue un primer tiempo trabado y engorroso, se repartieron la pelota y las transi-
ciones (defensa-ataque) se realizaron lentamente. El local insinuó con un disparo lejano de Walter Hermoso que fue controlado por el arquero Lucas Roa. Argentino y Sanma carecieron de audacia para sacarse ventaja en el marcador en la primera etapa. Ambos lo buscaron, en todo momento. Los dos lo intentaban pero fallaban en la resolución de las jugadas. Los dos querían pero no podían. El arranque del complemento Roa le cometió un infantil penal Cristofanelli tras una pésima salida desde el fondo. Cristo, goleador del Mate, se hizo cargo de la situación, pateó fuerte pero la pelota chocó contra el travesaño. Después de eso, el Azul lo tuvo con un tremendo cabezazo de David Ledesma que
ARG. DE QUILMES
Cristo falló un penal y tuvo carácter para ejecutar el segundo
Matías Martínez intenta darse vuelta ante la marca del mediocampista Cristian Díaz
pegó en el palo. AQ encontró fluidez en el juego a través de Ramón Borda que se paró en el cos-
1
Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Walter Hermoso, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Rodrigo Marothi; Matías Martínez e Iván Sandoval. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Mochini, Guillermo Báez, Nicolás Herrera y Fabrizio Acosta.
S. MARTÍN (B)
Fotos: Silvana Livigna
0
Lucas Roa; Brian Ortíz, Gasón David, Leandro Fernández, Lucas Anelini; Nicolás Paolorossi, Cristian Díaz, Nahuel Benavente, Jonathan Benítez; David Ledesma y Javier Monzón . DT: Néstor Ferraresi. SUPLENTES: Lucas Cubillas, Leonel Maidana, Cristian Toledo y Ezequiel Noblea.
PRIMERA C: Jugado el 3/4/2019 por la 31° fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 74m Cristofanelli, de penal (AQ). CAMBIOS: 55m Marcelo Marzoratti x por Monzón (SM) y 55m Braian Chávez por Marothi (AQ); 58m Ramón Borda por Hermoso (AQ); 76m Luciano Vera por J. Benítez (SM); 78m Cristian Tello por Ortíz (SM) y 80m Enzo Zárate por Escobar (AQ). AMONESTADOS: J. Benítez (SM). EXPULSADO: 83m Sandoval (AQ). ÁRBITRO: Mariano Seco. CANCHA: Argentino de Quilmes.
tado derecho, el sector que Argentino más utilizó para llevar peligro. El juez Mariano Seco cobró otro penal tras una evidente mano Lucas Angelini y Cristo tuvo su revancha: pateó al mismo lugar pero a colocar con cara interna. Fue el 1-0. Ese gol terminó de anular a San Martín que se quedó sin argumentos. Ya en tiempo adicionado, Borda se encargó de ejecutar el tercer penal a favor. Pateó despacio: un tiro predecible para Roa. El Criollo sumó un triunfo clave y se acerca a su objetivo: subir de categoría. El equipo de Pedro Monzón se permite soñar.
POSICIONES PRIMERA C EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Arg. Quilmes 57 31 17 6 8 44 27 Dock Sud
52 30 14 10 6 35 21
Laferrere
48 30 12 12 6 40 28
Armenio
48 30 12 12 6 31 21
V. San Carlos 46 30 12 10 8 34 21 Excursionistas 46 31 11 13 7 38 33 Sp. Italiano
45 31 11 12 8 33 28
D. Merlo
45 31 11 12 8 36 33
Midland
42 30 11 9 10 36 31
Vic. Arenas
40 31 10 10 11 44 43
Berazategui
40 31 8 16 7 26 30
Luján
38 31 8 14 9 31 31
El Porvenir
38 31 9 11 11 34 41
L. N. Alem
36 30 8 12 10 29 32
Ituzaingó
35 31 7 14 10 25 34
C. Córdoba (R) 34 30 7 13 10 29 36 G. Lamadrid
34 31 8 10 13 31 39
Cañuelas
29 31 6 11 14 36 49
S. Martín (B) 29 31 6 11 14 21 34 Sp. Barracas 22 30 4 10 16 23 44
DEPORTIVO
jueves 4 de abril de 2019
11
QUILMES
Promos para llenar el Estadio La directiva pretende que el equipo cuente con una gran convocatoria para el partido que disputará el lunes ante Nueva Chicago. Puso una serie de beneficios como un 2 por 1 en generales; los socios y abonados podrán retirar otra localidad La directiva del QAC dispuso, otra vez, una serie de promociones con el fin descontar con un fuerte apoyo en el partido ante Nueva Chicago en el Estadio Centenario. Los beneficios son similares a los que estuvieron en el partido ante Chacarita: habrá un 2 x 1 en entradas generales a 300 pesos, una localidad sin cargo para el socio con la cuota de marzo
paga y una platea más para los abanados. La promoción del 2X1 se retirará únicamente en las boleterías de Vicente López y Lavalleja, el lunes a partir de las 17. Mientras que los socios, la otra entrada o los abonados, la otra platea, la podrán retirarán mañana o el lunes en la sede social de Guido y Paz, de 12 a 20 y el sábado de 9 a 13. Guillermo Vatovec
Juan Imbert cumplió la suspensión y está listo para regresar
DOS VUELTAS Y UNA BAJA Quilmes realizó su segundo entrenamiento de la semana pensando en el choque ante Nueva Chicago. El plantel conducido por Leonardo Lemos trabajó en el campo auxiliar con ejercicios físicos y técnicos: circuito de zona media y fútbol reducido pero por ahora sin indicios con respecto a la formación que pondrá para afrontar el trascendental partido. El entrenador podrá contar con Juan Imbert que cumplió ante Ferro la suspensión por acumulación de amarillas y también podrá utilizar a David Drocco que se recuperó del desgarro grado 1 en el isquiotibial derecho. Pero no tendrá a Mauro Bellone que fue expulsado en el final del partido en Caballito y hoy se conocerá la cantidad de fechas que recibirá de parte del tribunal de disciplina. Con respecto al parte médico, también están recuperados los juveniles Tomás Verón Lupi (esguince de to-
El Estadio Centenario volverá a tener un gran marco en el partido frente a Nueva Chicago
billo derecho) y Camilo Machado (esguince de rodilla derecha) que ayer se entrenaron a la par del grupo. El plantel volverá a practicar hoy desde las 9 y lo hará en horario matutino en lo que resta de la semana. Mientras que la hora del domingo aún no está definida pero pasarán la noche previa al encuentro en el Centenario.
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
04 / 17 / 29 34 / 40 / 43
01 / 05 / 10 25 / 33 / 45
1 Ganador $ 15.000.000
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 65.854.235 Vacante
22 con 5 aciertos $ 171.824 c/u
01 / 15 / 31 34 / 36 / 43
P. EXT.
Al cierre de esta edición no se habían proporcionado los resultados de este sorteo
00 / 11 / 18 24 / 25 / 41
376 ganadores $ 7.978 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 1000 2- 1548 3- 5792 4- 8181 5- 8560 6- 7479 7- 6089 8- 6943 9- 0773 10- 0070
1- 7696 2- 2674 3- 3007 4- 5262 5- 7937 6- 7880 7- 6212 8- 5087 9- 2095 10- 2914
11- 5142 12- 4048 13- 0609 14- 1252 15- 1012 16- 4570 17- 1319 18- 5456 19- 4038 20- 3825
1- 5986 2- 5165 3- 8703 4- 2709 5- 8291 6- 0538 7- 1628 8- 6676 9- 6756 10- 2148
11- 6605 12- 2420 13- 9928 14- 0820 15- 2280 16- 6066 17- 5273 18- 7987 19- 6379 20- 5886
11- 7555 12- 4861 13- 5993 14- 3481 15- 8231 16- 5364 17- 2095 18- 1430 19- 0962 20- 7963
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9937 2- 7448 3- 2256 4- 2640 5- 2431 6- 7808 7- 6636 8- 4755 9- 3458 10- 2631
11- 3987 12- 0639 13- 1219 14- 6763 15- 9571 16- 3805 17- 1753 18- 9336 19- 1537 20- 4065
1- 6222 2- 4330 3- 9964 4- 8795 5- 7869 6- 4652 7- 3670 8- 1224 9- 3497 10- 4986
11- 2841 12- 8187 13- 3485 14- 0448 15- 4251 16- 3786 17- 8804 18- 6153 19- 6301 20- 3572
NOCTURNA 1- 1529 2- 4122 3- 9572 4- 8033 5- 7590 6- 1580 7- 1169 8- 4843 9- 5357 10- 9320
11- 1204 12- 3127 13- 5028 14- 9963 15- 6652 16- 2412 17- 5764 18- 3922 19- 0087 20- 4207
MONTEVIDEO 1- 114 2- 799 3- 408 4- 618 5- 428 6- 347 7- 766 8- 411 9- 425 10- 053
11- 481 12- 556 13- 270 14- 896 15- 782 16- 896 17- 275 18- 787 19- 076 20- 699
PLUS 1- 04 2- 07 3- 12 4- 19 5- 20 6- 22 7- 27 8- 28 9- 29 10- 33
11- 43 12- 52 13- 57 14- 63 15- 64 16- 69 17- 72 18- 80 19- 87 20- 90
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.427.748 2do. premio (7 aciertos): 10 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 204 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.867 ganadores $ 50 c/u
Jueves 4 de abril de 2019 Año XCII - Nº 30.586
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
TERCERA QAC
Por un lugar en la final Llegó la hora de la verdad para el equipo de Cristian Quiñonez. A las 15, recibe a Arsenal en la cancha principal de Alsina y Lora por una de las semifinales del Torneo 2018/19 de la B Nacional. La entrada es libre y gratuita para alentar al Cervecero SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Tarde de fútbol en la cancha principal de Alsina y Lora. A partir de las 15, Quilmes busca el pase a la final del Torneo 2018/19 de Tercera División de la B Nacional ante Arsenal. Si hay empate, hay definición por penales. En la etapa clasificatoria de 14 fechas, el Cervecero fue primero en la Zona A, mientras que el conjunto de Sarandí terminó segundo en la Zona B. De ahí este cruce a un solo partido para llegar a la final
y enfrentar al ganador de Ferro (primero de la Zona B-Sarmiento de Junín (segundo de la Zona A). El equipo de Cristian Quiñonez está confirmado con Esteban Glellel en el arco; Elías Barraza, Juan Bautista Sánchez de León, Matías Barrientos y Gonzalo Junco en el fondo; Rodrigo Vélez, Juan Altamiranda, Martín Figueroa y Gabriel Mendoza en el medio; Mariano Medina y Roberto Lescano en el ataque. Además fueron citados Julián García como arquero suplente, Santiago Hardaman, Alejo Rodríguez, Ma-
El Sol
El volante Rodrigo Vélez
tías Fernández, Emiliano Soria, Matías Chamares y Axel Batista.