Quilmes // Buenos Aires
Lunes 04.06.2018 MIN.
5º
MAX.
13º
Cielo nublado, probables neblinas y lloviznas aisladas. Vientos leves del sudeste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.327. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · PÁGINAS 2 Y 3
DEPORTES · PÁGINA 4
Argentino perdió por 1-0 frente a J.J. Urquiza y piensa en el partido de vuelta de la Final del Reducido
El DT Marcelo Fuentes se reunió ayer con la directiva del QAC y llegó a un acuerdo económico
Doloroso adiós al padre Farinello SOCIEDAD · PÁGINAS 2 Y 3
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Molina incrementó en un 15% el subsidio que entrega a los cuarteles de Bomberos
El querido sacerdote, que tenía 81 años, murió en el Hospital Iriarte el sábado luego de presentar un cuadro de neumonía. Será recordado por su fuerte compromiso social Guillermo Vatovec
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Chequeos médicos a los chicos del Fútbol Infantil Watson asistió a una de las jornadas de controles en el Centro de Villa del Plata
Miles de fieles despiden en la Iglesia Caracol al recordado padre. El obispo Tissera dará hoy la Misa Exequial
SOCIEDAD · PÁGINA 9
El Barrio Nuevo Quilmes suma más escándalos y polémicas
2
lunes 4 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Dolor por la muerte del padre
El sacerdote falleció el sábado a los 81 años en el Iriarte, donde había ingresado con neumonía. Siempre será recordado por su simpatía y por su lucha por los más humildes. Cientos de fieles se acercaron hasta la Iglesia Caracol para despedirlo Fotos: Guillermo Vatovec
GUILLERMO TRONCOSO redaccion@elsolnoticias.com.ar
El padre Luis Farinello murió el sábado minutos después de las 18 en el Hospital de Quilmes al que había ingresado en la mañana de ese día con un cuadro de neumonía. Llegó por sus propios medios para hacerse una placa de torax pero luego sufrió una insuficiencia cardíaca que no pudo superar. Falleció Farinello, para los creyentes se fue al Cielo, murió el padre de la Iglesia Caracol, Nuestra Señora de Luján, la de 1° Junta y Lavalle. El recuerdo de su sonrisa eterna quedará por siempre en aquellos que lo conocimos, partió en el Hospital Isidoro Iriarte (Alison Bell y Humberto Primo), fue coherente hasta el último momento, siempre predicó la Palabra de Dios desde los hechos, con una misión pastoral que le valió el calificativo de "cura obrero"; por su compromiso con los que menos tenían. Alineado con pares como Carlos Mujica se enfrentó en los tiempos difíciles a la misma Dictadura Militar. De largas charlas con Monseñor Jorge Novak, primer obispo de la diócesis de Quilmes, solo le
Misa exequial Desde ayer a las 14 horas, una multitud de fieles está despidiendo al Padre Luis Farinello en la Parroquia Nuestra Señora de Luján (la iglesia Caracol) ubicada en Primera Junta y Lavalle, Quilmes Este. En tanto, hoy a las 9 de la mañana el Obispo de Quilmes, Carlos José Tissera, presidirá la misa exequial. Luego, los restos del padre Luis Farinello serán trasladados al Cementerio Municipal de Ezpeleta, y será depositado en la parcela de los sacerdotes de la Diócesis de Quilmes.
valió el aval de Novak para lanzar el Polo Social y llegar al Congreso. De su figura se colgaron muchos que aprovecharon su popularidad para sacar réditos políticos, pero que jamás estuvieron a la altura para llevar adelante las ideas de Luis. Era simple, el que bautizaba a todo que se acercara y se lo pidiera, el que en medio de la noche se levantaba para darle refugio a
Una multitud se acercó hasta la Iglesia Caracol en Primera Junta y Lavalle para despedir al querido religioso
alguna persona en situación de calle, el que en la iglesia Caracol, en plena campaña electoral de 1999 recibió a todos los candidatos y en la cara y sin pelos en la lengua le dijo a Domingo Felipe Cavallo el daño que le estaba haciendo a la Argentina
con sus medidas neoliberales; en plena decadencia de la industria nacional ante la apertura desmedida de las importaciones en los 90. Marchó por los derechos humanos, fue la voz de los sin voz, en más de una ocasión los que tuvimos la po-
sibilidad de entrevistarlo, lo vimos llorar al ver a los "pibes descalzos" o ante la desigualdad en los barrios más humildes. Chacho Alvarez; Fernando De la Rúa; Eduardo Duhalde; todos, fueron en su momento a la Iglesia Caracol, a todos les
abrió las puertas, los escuchó y luego les decía "vayan a los barrios con la gente, vayan a escuchar a los que los necesitan". A Luis le dolía el alma, no podía ocultar las lágrimas que le brotaban ante las desigualdades de una so-
"Es una triste pérdida para todos los quilmeños", expresó el intendente Molina El intendente de Quilmes, Martiniano Molina lamentó el fallecimiento del Padre Luis Farinello y transmitió las condolencias a su familia y seres queridos. Lo recordó como "un gran referente social y político de nuestro país", luego de conocerse la triste noticia de su deceso este sábado en el Hospital Iriarte de Quilmes. "Es una triste pérdida para todos los quilmeños. Siempre lo vamos a recordar por su gran trabajo social y compromiso por ayudar fundamentalmente a los que menos tienen", expresó el Jefe Comunal y agregó: "envío mi apoyo a sus seres queridos en este difícil momento".
3
lunes 4 de junio de 2018
Luis Farinello
El padre Luis Farinello en su última visita a la redacción de Diario El Sol
ciedad individualista, quizás por eso también impulsó la Fundación Luis Farinello, la radio comunitaria, las copas de leche, los comedores, los roperos comunitarios. No sabía negarse ante quien le demandara su servicio pastoral, dejó parte de su vida en su misión de ayudar a los
más desposeídos. Luego de décadas en la Parroquia que por estas horas lo despide el destino lo llevo a Bosques donde lejos de bajar los brazos se comprometió más con los humildes. A los 81 años y tras varias afecciones de salud en los últimos años, el sábado Luis se
fue al Cielo, a seguir dando bendiciones y siendo recordado siempre, en cada acto de solidaridad, en la sonrisa de cada niño y en su propia sonrisa, esa que le regalaba a todos tomándole con ambas manos la cara de cada uno de los fieles para bendecirlos. Gracias por todo Luis
La Diócesis lo recuerda por su trabajo social El Padre Luis Ángel Farinello, de 81 años, nació en Avellaneda el 8 de febrero de 1937 y recibió el presbiterado el 30 de agosto de 1964 en la Parroquia San José de Villa Domínico, partido de Avellaneda, de manos del Obispo Monseñor Jerónimo Podestá. En sus primeros años de ministerio fue Vicario Cooperador de la Parroquia (hoy Catedral) Inmaculada Concepción de Quilmes hasta su designación como Vicario Ecónomo de la Parroquia Nuestra Señora de Luján de la misma Ciudad, parroquia que había sido creada el 8 de diciembre de 1957, teniendo como sede la pequeña Capilla del Hogar de Ancianas de la Sociedad de San Vicente de Paul de calles Lavalle y Garay de Quilmes. Tuvo esa responsabilidad pastoral durante varias décadas. A él se debe, en época de la Diócesis de Avellaneda, la construcción del nuevo templo, de características arquitectónicas muy relevantes para la época: la denominada "iglesia caracol", y al frente de la misma lo encontró, ya como Párroco, el 19 de setiembre de 1976, la creación de la Diócesis de Quilmes y la ordenación episcopal de su primer pastor el Padre Obispo Jorge Novak. A finales de la década del 90 dejó la citada Parroquia, abocándose más de lleno a una obra social-asistencial surgida de su inspiración y empeño: la Fundación Padre Luis Farinello. Retoma funciones de Párroco a comienzos de abril del año 2003 siendo designado en carácter de tal por el Padre Obispo Luis Stöckler al frente de la Parroquia Nuestra Señora del
Milagro de Bosques, Florencio Varela. Simultáneamente asume como Director Pastoral de la Parroquia Madre de Dios del barrio Don Orione de Florencio Varela. Y ya en marzo de 2008 se le suma a esas tareas su designación como Director Pastoral de la Parroquia San Juan el Precursor de la misma ciudad. A comienzos de año 2012, a pocas semanas de la llegada a la diócesis de Quilmes de su nuevo pastor, el Padre Obispo Carlos José Tissera, el Padre Farinello sufre un serio problema de salud que lo acompañará, con variadas limitaciones, hasta el final de sus días. Muy conocido en todo el país por sus programas televisivos, supo llegar con su simpatía y su mensaje evangélico a muchos hogares y a la vida de muchas personas que lo apreciaban por su franca manera de ser. Probado en su salud en los últimos meses, entregó su espíritu al Señor en la tarde de hoy, mientras, como Diócesis de Quilmes junto a los Padres Obispos Carlos José Tissera y Marcelo Julián Margni, celebrábamos la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo en San Francisco Solano. Encomendamos al Padre Luis a Jesús el Buen Pastor, a quien sirvió fielmente durante los más 53 años de su ministerio sacerdotal, y a María de Luján, la Patrona de la Parroquia en que la que actuó durante tantos años. Quilmes, 2 de junio de 2018. Presbítero Armando I. Dessy Canciller Obispado de Quilmes
4
lunes 4 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Boca, local en Bera
POLÍTICA
Se está armando un Frente Popular
Más de mil personas fueron al Gimnasio De Vicenzo para participar de la Muestra del club. Cagna, Ribolzi, Hrabina y Madurga, entre otras glorias, dijeron presente Con más de mil personas, se inauguró en Berazategui la muestra de arte "Boca en tu Municipio", conformada por 30 obras artísticas relacionadas a la cultura boquense, trofeos y camisetas de uno de los equipos más grandes del fútbol argentino. Con la participación de históricos referentes del club, como Diego Cagna –vecino de Berazategui-, Enrique Hrabina, Norberto Madurga y Jorge Ribolzi, entre otros, el acto de apertura de esta exposición organizada conjuntamente por el Club Boca Juniors y la Municipalidad de Berazategui se desarrolló en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18), donde permaneció abierta a la comunidad hasta ayer, domingo 3 de junio, con entrada libre y gratuita. Entre los invitados a la ceremonia inaugural estuvo el
Las glorias de Boca pasaron por el De Vicenzo
presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, quien expresó: "Mi agradecimiento a Boca, por haber elegido a Berazategui para traer esta muestra. Como ya muchos saben, yo no soy hincha de este club, pero en esta localidad no existen grietas ni políticas ni futbolísticas, así que me alegra muchísimo de que los boquenses de nuestra Ciudad puedan disfrutar de
este evento junto a sus familias". Además, ante la ovación de los simpatizantes, el dirigente recordó que durante los años 1974 y 1975 se desempeñó como médico de la institución auriazul. "Cuando hicimos el cálculo, nos dimos cuenta que esta edición de la muestra es justo la duodécima, así que quedará en la historia como ‘Boca en tu Municipio N° 12 en Berazategui’", declaró el secretario general del Club, Christian Gribaudo –uno de los más firmes candidatos a suceder a Daniel Angelici en la presidencia del club- en alusión a la clásica identificación de ese número con la hinchada xeneize, popularmente conocida como "La Doce". Asimismo, el funcionario felicitó al intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, por "las excelentes condiciones" del centro municipal donde se
desarrolló la exposición. Por su parte, Diego Cagna, ex jugador y referente de aquel recordado equipo multicampeón de Carlos Bianchi, manifestó: "Me parece muy bueno que, con esta iniciativa, Boca se acerque a la gente, porque hay muchos simpatizantes que no pueden llegar al Club y es muy lindo que los hinchas te reconozcan, te recuerden y te demuestren permanentemente todo su cariño, como en este caso la gente de Berazategui. Eso es algo maravilloso y que no me deja de sorprender"dijo el ex jugador que reside en el country Abril-. Asimismo el presidente de la Filial de Boca en Berazategui, Alfredo "Freddy" Riscosa, agradeció a Gribaudo "por hacer posible que esto se haga una realidad, así como a las autoridades del Municipio de Berazategui que pusieron toda su predisposición para organizar esta muestra y a toda la gente que se acercó hasta el De Vicenzo. Hace tiempo que esto no se ve en Boca…", puntualizó. Finalmente el ex representante de Diego Maradona, Guillermo Cóppola, aseguró que "conozco bien a Berazategui porque tuve varias novias en esta ciudad, pero lo más importante es que la gente de Boca donde se inaugura la muestra responde con esta masividad".
Gremios combativos y movimiento sociales se unieron
"Se está conformando el Frente Nacional y Popular con el PTP, el Movimiento Evita, Libres del Sur, UP y compañeros peronistas y radicales disidentescon el Gobierno", destacaron los integrantes del sector multisectorial que apoyó en Berazategui la Marcha Federal realizada días atrás. Alexis Acosta (secretario gremial ATE), Verónica Díaz (CTEP), Francisco Grillo (UP); Eduardo Morales (Barrios de Pie); Fabian Coria (Libres del Sur), Jaquelin Pinilla (CCC), Matías Aguirre (Movimiento Evita), Alberto Gómez (26 de Julio), Miriam Marinozzi (Suteba), Fernando Bovero (CTA Autónima) y Eli Avila (Comisión de Mujeres de Berazategui) tomaron parte de la conferencia de prensa que dio aval a la citada marcha multisectorial. Sobre la posible postulación de Marcelo Tinelli y Francisco De Narváez para enfrentar al Gobierno en las próximas elecciones, destacaron que "así como en 2001 los ahorristas les daban mate a los piqueteros hoy se está dando una situación donde se empiezan a juntar los de las capas medias con los más pobres… Con Tinelli-De Narváez, los de arriba siempre tienen esa gambeta para llevar al pueblo a caminos sin salida, pero la gente va a saber encontrar el camino y nosotros creamos condiciones para que con estas Multisectoriales en algún momento haya otro poder". Asimismo aseguraron que "de una vez por todas hoy es el tiempo y el momento en que la gente no quiere más esto, aunque haya sido lo que votaron. Cada uno votó pensando que iba a estar mejor pero la realidad fue diferente. Buscamos unificar criterios que nos unieron un 7 de agosto en San Cayetano y que hoy a pesar de los distintos puntos de vista seguimos unidos. La grieta le conviene al Gobierno Nacional, que trae a escena a CFK que indudablemente cometió errores, no nos hace olvidar que Macri vino a destruir a la Argentina. Desde nuestro espacio buscamos la unidad del campo popular, es temprano para hablar de candidaturas ni debemos hacer una unidad boba", apuntaron.
5
lunes 4 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Finaliza la moratoria Junio es el último mes para que los contribuyentes puedan regularizar sus deudas con descuentos de intereses que llegan hasta el 80% para quienes paguen al contado El Municipio de Quilmes, a través de la Agencia de Recaudación ARQUI, recuerda a los contribuyentes que deseen regularizar sus deudas por tributos municipales, que junio es el último mes para adherirse al plan de facilidades de pago. Se otorgará un 80% de descuento de intereses por mora para quienes opten por la modalidad de cancelación de contado. Además, se ofrece la posibilidad de abonar hasta en 24 cuotas con descuentos que oscilan entre el 70% y el 40%, según se opte por pagar de 2 a 3 cuotas, de 4 a 6, de 7 a 12 o de 13 a 24.
“Con este plan pretendemos brindar una oportunidad adecuada de regularización que haga factible y atrayente la normalización de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes y que favorezca a todos aquellos que expresen voluntad de pago”, explicó el titular de ARQUI, Leonardo Di Cristoforo. INCLUSIÓN TRIBUTARIA Por otro lado, rige un plan de pago de inclusión tributaria para los contribuyentes que adeudan la tasa SUM
(Servicios Urbanos Municipales) y tasas sanitarias. Podrán acceder todos aquellos propietarios de un solo inmueble habitado por un grupo familiar con ingreso inferior a dos salarios mínimos, que reúnan períodos adeudados al 31 de diciembre de 2017, incorporándose las deudas vencidas al mes inmediato anterior al momento de celebración del plan. Entre los beneficios que otorga este programa, se destaca la deducción del 80% de intereses, recargos y multas de deudas para los contribuyentes que cum-
La Comuna busca beneficiar a vecinos con voluntad de pago
plan con la totalidad de los requisitos solicitados. Además, el valor de la cuota fija será de $200 y la cantidad
de cuotas serán el valor entero que resulte de dividir la deuda por el valor de la cuota fija.
En el Municipio Los contribuyentes interesados en conseguir asesoramiento pueden acercarse a la sede de la Municipalidad (Alberdi 500) o bien llamar al 4350-3000 interno 3050. También pueden dirigirse a las dependencias que se detallan a continuación: -Belgrano 450, Bernal. Teléfono: 4350-3000 interno 3092. -Calle 897 esquina 843, San Francisco Solano. Teléfono: 4350-3000 interno 3093. -12 de Octubre y Vélez Sarsfield, Quilmes oeste. Teléfono: 4350-3000 interno 3095. -Sarmiento 608, Quilmes centro. -Honduras 5259, Ezpeleta. Teléfono 43503000 interno 3094.
6
lunes 4 de junio de 2018
ZONA SUR . POLICIALES
Rescatan a 10 mujeres que eran explotadas sexualmente Se encontraban en una vivienda que funcionaba como prostíbulo en la localidad de Avellaneda. Además de detener a dos hombres, la Policía secuestró en la casa preservativos, dinero en efectivo, una pistola, municiones, prendas de mujer y dosis de marihuana La Policía de la provincia de Buenos Aires rescató a 10 mujeres que eran explotadas sexualmente durante un allanamiento realizado en el partido de Avellaneda. Se secuestraron profilácticos, dinero en efectivo, documentaciones varias, zapatos y prendas de mujer, y marihuana. Hay dos detenidos. El procedimiento fue llevado a cabo por el efectivos
de la Comisaría 7ma local, con la presencia del Fiscal interviniente, personal de la Dirección Nacional de Migraciones, de la Inspección General de la Municipalidad y también de la División de Trata Provincial, en un comercio denominado “Privado” ubicado en Camino General Belgrano al 4500 esquina C. Uruguayo de ese distrito. Al llegar al lugar, los in-
vestigadores pudieron observar que en la puerta del local se hallaban varios sujetos, uno de ellos vistiendo ropas similares al uniforme policial – constatándose que se trata de un hombre de 54 años, retirado de la policía provincial desde hace 20 años- quien dijo realizar tareas de custodio. En su poder, se secuestró una pistola marca Brevete
calibre 7.65 mm con cargador conteniendo 6 proyectiles calibre 32 intactos, un juego de esposas, una tonfa, varias insignias policiales, una chapa pecho con el número "17" y 1.425 pesos en efectivo. Posteriormente, al ingresar al comercio se hallaron a 10 mujeres, todas mayores de edad, una de ellas de nacionalidad uruguaya, que se encontraban en dis-
tintas mesas en compañía de varios hombres. Entre las pertenencias de éstas, se incautaron varios profilácticos. Inmediatamente, se procedió a detener al propietario del comercio, de 59 años, acusado del delito de Explotación Sexual, a quien se le incautaron 4.325 pesos en efectivo y un papel con cuentas varias. De la misma manera, se aprehendió al custodio del lugar por Portación Ilegal de Armas de Uso Civil, ya que no contaba con la documentación correspondiente a la pistola que se halló en su poder. Además se secuestraron
zapatos y prendas de vestir de mujer que estaban guardados en un mueble ubicado detrás de la barra. Cabe mencionar, que mientras se desarrollaba el allanamiento, un joven de 18 años intentó ingresar al local, quien al no entender la situación se tornó agresivo y se le secuestró marihuana que llevaba consigo para consumo personal. Intervienen en la causa, caratulada como Explotación Sexual Artículo 145 del Código Penal -Tenencia de Arma de Uso Civil -Tenencia de Estupefacientes para Consumo, las UFI N° 01, 02 y 04 descentralizadas de Avellaneda.
Algunas de las mujeres que eran explotadas sexualmente
7
lunes 4 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Mayor subsidio Molina renovó el apoyo económico para las asociaciones que nuclean a los cuarteles de Bomberos: el monto total superará los 6 millones de pesos El intendente Martiniano Molina renovó el subsidio para las Asociaciones de Bomberos Voluntarios del Partido de Quilmes, que en 2018 tiene un incremento del 15% en relación al año pasado y supera, sumando la asignación destinada a todos los cuarteles del distrito, los seis millones de pesos. La reafirmación del vínculo del jefe comunal con los bomberos de Quilmes se extendió a su participación, el sábado, en los festejos por el Día Nacional del Bombero Voluntario realizados en la plaza San Martín, adonde Molina asistió acompañado por buena parte de su gabinete. "El trabajo de los bomberos es indispensable para nuestra sociedad, es por eso que tenemos la responsabilidad de apoyarlos en su labor diaria",
destacó Martiniano Molina tras la renovación del subsidio. Y agregó: "estamos orgullosos de seguir renovando el vínculo de confianza que nos une con los bomberos voluntarios de Quilmes". El subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizabal, detalló que se trata de un convenio que los cuerpos cobrarán en "tres cuotas anuales, para el mantenimiento y el funcionamiento de los cuarteles". Durante el evento, se llevó a cabo el descubrimiento del monumento a los Bomberos Voluntarios del Partido de Quilmes, el cual fue inaugurado en 2009 y recientemente puesto a nuevo. "Esto es un reconocimiento a su incansable labor y sacrificio que hacen día a día por cada uno de no-
sotros", aseveró Molina. En este marco, el jefe comunal presentó a algunos de los referentes territoriales que tendrán un contacto directo con las autoridades de los distintos cuarteles de bomberos y las instituciones barriales del distrito. Son los casos del director de Educación Superior bonarenese, Ariel Domene, para La Florida; del ex intendente Fernando Geronés, por Bernal; y del titular de la Unidad Regional de Pami, Gonzalo Ponce, para Quilmes. En representación de los Bomberos Quilmes, integrada por más de 700 voluntarios, estuvieron el presidente de los cuarteles de Bernal, Carlos Ferlise y de San Francisco Solano, Eduardo Lena; y los vicepresidentes de La Florida, Raquel Gonzales, y de
El Jefe Comunal participó de los festejos por el Día del Bombero Voluntario
Quilmes, Maximiliano Albaitero. Por su parte, Ferlise expresó: "nos vamos muy contentos porque este dinero es utilizado para la renovación de equipamientos, para los gastos de los servicios, lo cual nos va a permitir seguir cumpliendo con eficiencia lo que bomberos hacen". Además, el presidente del cuerpo de bomberos de Bernal, calificó como "muy buena" la medida de los
referentes barriales: "es tener más cerca a las instituciones intermedias, que son las primeras que reciben las noticias cuando un barrio tiene problemas", dijo. El total para cada uno de los destacamentos, según el convenio firmado, será de $1.285.327 para San Francisco Solano; 1.477.811 para Bernal; 1.217.073 para La Florida; y 2.229.136 para Quilmes.
8
lunes 4 de junio de 2018
NACIONALES. POLÍTICA
Gambaro presentó su renuncia El presidente Mauricio Macri junto a funcionarios y legisladores le pidieron su apartamiento a la extitular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ex RENAR)
Natalia Gambaro presentó su renuncia como titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC ex RENAR). En una reunión de funcionarios y legisladores con el presidente Macri, lo informaron y le solicitaron su apartamiento. La disposición es ante las constantes sospechas sobre casos de corrupción, principalmente el relacionado a la empresa Dienst Consulting, encargada de otorgar las acreditaciones de condición psicofísica a los solicitantes para la portación legítima de armas. La exdirectora del organismo, se vio envuelta en varias denuncias en su contra. La más grave sería la escandalosa contratación de la empresa Dienst Consulting, quien se quedara con la realización de los exámenes psicofísicos sin reunir los antecedentes necesarios. Este representaría un negocio anual de 900 millones de pesos. Dienst Consulting, estaría ligada a la familia Moyano entre otros. El pedido de informes de diputados al que accedió Diario El Sol: Expediente 2489-D-2018 Sumario: pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones referidas al funcionamiento de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) Fecha: 27/04/2018
La Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE: Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, que por intermedio del organismo que corresponda, proceda a informar los siguientes puntos referidos al funcionamiento de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) creado por ley 27.192: 1.- En relación a la resolución N° 23/2016 informe cuáles son los protocolos médicos que se aplican en los exámenes psicofísicos para la determinación de aptitud o no de los legítimos usuarios de armas de fuego. 2.- Cuál fue el criterio de selección que prevaleció, para elegir a la empresa Dienst Consulting SA para adjudicar la concesión del servicio de otorgamiento de los certificados de acreditación de la condición psicofísica de los solicitantes de la credencial de legítimo usuario. 3.- Detalle y/o especifique si ha habido denuncias respecto de la prestadora del servicio y cuáles fueron los motivos de las quejas, por parte de los usuarios. 4.- Si el organismo lleva una estadística de la cantidad de usuarios de armas de fuego, informe cuántos usuarios se han registrado en los últimos 5 años, detallando año a año. 5.- Si bien el artículo 3° de
la resolución 23/2016 dice que los aranceles serán fijados por la Autoridad de Aplicación, manifieste quién fija en la práctica, el valor de la consulta para el otorgamiento del certificado psicofísico APTO; cuáles son los parámetros para estipular el costo del servicio; y si, en función de la habilitación del sistema gratuito de consulta (previsto en la resolución 23/2016) el mismo ha sido solicitado por los usuarios; En caso afirmativo, informe cuántos usuarios han accedido a la gratuidad del servicio. 6.- Informe si la adjudicataria del servicio paga un canon al organismo concedente y en caso afirmativo, cuál es el monto del mismo y cuál ha sido la recaudación del organismo desde la implementación del sistema. 7.- Atento a que de la resolución 23/2016 surge la obligatoriedad de que la prestadora del servicio, cuente con centros de atención en todas las provincias y de CABA, detalle nivel de cumplimiento de este requisito hasta este momento; y si se ha establecido una distancia máxima para el desplazamiento de los usuarios hasta los centros de atención de la prestadora. FUNDAMENTOS Señor presidente: La Agen-
Natalia Gambaro se vio envuelta en varias denuncias en su contra. Hubo sospechas de corrupción
cia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), organismo descentralizado en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos creado por la Ley N° 27.192, tiene asignadas entre sus funciones, las del RENAR (Registro Nacional de Armas, creado por Ley N° 20.429) que era el órgano responsable de registrar, dentro del territorio nacional, las armas de guerra, pólvoras, explosivos y afines, blindajes y demás materiales controlados, dentro del territorio nacional. Asimismo y siendo que la Ley N° 24.492 amplió sus facultades a la de registración y fiscalización de todo tipo de armas, le corresponde actualmente a la ANMAC, llevar a cabo dicha tarea. En ese marco, en Noviembre de 2016, la directora
ejecutiva del organismo, Sra. Natalia GAMBARO, dictó la resolución N° 23/2016 por la cual crea el Sistema Único de Emisión de Certificados psicofísicos para acceder a la condición de legítimo usuario, estableciendo que el prestador médico habilitado por la autoridad de aplicación, sería el único responsable de la emisión del Apto Psico-Físico y de la correcta identificación del solicitante, arbitrando los medios necesarios para evitar la sustitución de personas en alguna de las distintas evaluaciones o tests y que por dicho servicio se cobraría un arancel fijado por la Autoridad de Aplicación. A ello debemos agregar que el procedimiento incluiría requisitos para el acceso al trámite (implementado por la
La empresa Dienst Consulting, envuelta en la pólemica por tres negocios millonarios La polémica se fue tejiendo poco a poco, con el correr de los meses, hasta que estalló cuando se supo que la misma empresa, Dienst Consulting, tenía el manejo de tres multimillonarios negocios distintos que, en la teoría, no debieran ser gerenciados por un privado sino por el estado: el sistema de controles psicofísicos para portadores de armas, las licencias médicas a docentes y las de los auxiliares de la provincia. En efecto, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), el organismo que se creó en reemplazo del
Registro Nacional de Armas (RENAR) y cuya titular era la polémica Natalia Gámbaro, firmó un contrato con la empresa mencionada por los controles psicofísicos, que son considerados entre el mundo empresarial como una enorme caja de dinero. Desde diferentes órganos, tanto públicos como privados, advirtieron que dicho servicio debiera ser brindado por el estado. Por otro lado, Dienst Consulting, con trece cheques rechazados en las seis cuentas bancarias que posee, y con su titular Guillermo Martín caratulado por ARBA
como "Contribuyente con deuda. Categoría 3", difícilmente hubiese sido el adjudicatario adecuado para administrar tanto dinero de las arcas públicas en un proceso regular. La empresa investigada pertenece a la sociedad entre Guillermo Martín y Gustavo Elías, éste último fuertemente vinculado a Hugo Moyano, hoy por hoy, el dirigente político de mayor imagen negativa del país. Entre Elías y Martín adquirieron, además, el multimedios de Bahía Blanca La Nueva Provincia. Por ello pagaron 7 millones de dólares a la familia del jefe de bloque de diputados de Cambiemos, Nicolás Massot.
adjudicataria, empresa Dienst Consulting SA) como acceso a internet, cuenta de correo electrónico, impresora, etc., con los que en muchos casos, los usuarios no cuentan, impidiéndoseles el acceso al examen psicofísico y por lo tanto, a la credencial de legítimo usuario. Por todos estos motivos, y siendo que el tema del uso y portación de armas, es un tema de sumo interés, porque estamos hablando de la seguridad y sobre todo de la responsabilidad con la que se controla y fiscaliza quién está habilitado o no para usar armas de fuego, nos parece de toda justicia se nos informen los puntos requeridos y es por ello que solicitamos a nuestros pares el acompañamiento del presente Proyecto de Resolución.
9
lunes 4 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Escándalo en Nuevo Quilmes El polémico barrio continúa en el centro de la escena por las 57 viviendas que detectó Edesur con conexiones ilegales y por robos que tienen a Nicolás Pachelo como protagonista Tras un operativo de fiscalización la empresa Edesur detectó que 57 viviendas lujosas del barrio privado Nuevo Quilmes estaban conectadas de forma ilegal a la red de tensión sin medidor. El nuevo escándalo generó repercusión en los medios nacionales, entre ellos el noticiero de América que en un raconto de dichos episodios hizo referencia a EL SOL y la nota de la que dimos cuenta sobre los robos de los que sería responsable Nicolás Pachelo. Se trata de un delito y, si no regularizan su situación, serán demandados por el delito de "hurto de energía". La empresa realiza controles
habituales con los diferentes usuarios y esta semana fue el turno del country ubicado en el límite entre Bernal y Don Bosco. Allí encontraron que 57 viviendas, de aproximadamente 500, estaban conectados a la red de forma clandestina. Según explicó la empresa de ese total, 20 ya regularizaron su situación en las oficinas de la empresa y esperan que el resto lo haga en los próximos días. La empresa los intimó y aseguró que en caso de que no se regularicen irán a la justicia para demandarlos por el delito de "hurto de energía". "Estas viviendas no tenían medidor y estaban conecta-
das directamente al cableado de baja o media tensión. El próximo 5 de junio, las cuadrillas volverán a visitar el barrio Nuevo Quilmes, porque algunos usuarios no piden el medidor y se vuelven a enganchar. En esos casos, los usuarios van a ser intimados judicialmente, ya que se trata de un delito. El hurto de energía es lo mismo que robar cualquier otro bien", detallaron desde la empresa. "Estas viviendas no tenían medidor y estaban conectadas directamente al cableado de baja o media tensión. A todos se les interrumpió el suministro y se los intimó a registrar-
El noticiero de América TV hizo referencia a Diario El Sol por la información brindada en forma reciente
se como nuevos clientes. El próximo 5 de junio, las cuadrillas volverán a visitar el barrio Nuevo Quilmes, porque algunos usuarios no piden el medidor y se vuelven a enganchar.
En esos casos, los usuarios van a ser intimados judicialmente, ya que se trata de un delito. El hurto de energía es lo mismo que robar cualquier otro bien", detallaron voceros
de Edesur. Asimismo, desde la compañía se refirieron a los problemas que ocasionan las conexiones ilegales para los usuarios en regla.
10
lunes 4 de junio de 2018
PROVINCIA. SOCIEDAD
Aportes para el desarollo inclusivo
QUILMES . CULTURA
Con nuevo disco y presentación oficial
Con presencia de especialistas de la UNQ se llevaron a cabo las III Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad en la Facultad Regional Avellaneda de la UTN Las III Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad (JISO 2018) Tecnologías para el desarrollo inclusivo y sustentable, organizadas por la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional se realizaron con gran éxito en el Campus Villa Domínico. La apertura estuvo a cargo del Lic. Luis Garaventa, Secretario Académico de la Regional: "en las Jornadas son centrales los encuentros y sobre todo el debate que se da en torno a las tecnologías para el desarrollo inclusivo y sustentable. El origen se remonta a un cambio de diseño curricular: después de más de veinte años de discusión, cuando hicimos encuentros para analizar los cambios en vista hacia el futuro, nos encontramos con que nuestras miradas sobre ese mismo diseño eran completamente distintas en facultades diferentes", explicó. La dinámica de las JISO priorizó los debates por sobre las presentaciones y los participantes recibieron un código QR para acceder al libro digital que reúne todas las ponencias. Se expusieron en bloques temáticos los trabajos vinculados con los ejes del encuentro: la Argentina y el mundo actual; Problemas sociales contemporáneos; El pensamiento científico;
La portada del flamante material discográfico de los quilmeños
Se debatieron distintas problemáticas actuales vinculadas a lo social y lo sustentable
Ciencia, tecnología y desarrollo; Políticas de desarrollo nacional y regional; Universidad y tecnología. Durante la primera jornada se desarrollaron los Bloques I y II. Al cierre del primer bloque, el Dr. Hernán Thomas, Director del Instituto de Estudio sobre la Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (IESCTUNQ), brindó la conferencia Tecnologías para el desarrollo inclusivo y sustentable, y expresó su compromiso con las Jornadas: "cuando nos in-
vitaron a la UTN nos pareció adecuado y complementario con lo que hacemos porque es una institución que tiene dos condiciones básicas: es pública, y es desde sus orígenes una universidad para los trabajadores". A continuación se llevó a cabo el taller teórico práctico Ingenieros para el desarrollo, a cargo de Paula Juárez, Lucas Becerra, Agustín Bidinost y Sebastián Carenzo (equipo de la Red de Tecnologías para la Inclusión Social -RedTISA-, Instituto
de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología -IESCT- de la Universidad Nacional de Quilmes). En la segunda jornada, en tanto, se desarrollaron el Bloque III y el Bloque IV. Previo al cierre, Karina Ferrando y Milena Ramallo expusieron las conclusiones finales y luego el Lic. Luis Garaventa, junto a Omar Cura (Regional Bahía Blanca) y Andrea Arce (UDB Matemáticas UTN Avellaneda), finalizaron el encuentro presentando la Red Ipecyt.
Entre Cuervos y Chacales es el nombre del nuevo disco de la banda quilmeña La 25. Se trata del décimo álbum de estudio, sucesor de El Origen (Disco de Oro) y Vivo x La 25 (Disco de Platino). Esta nueva placa cuenta con la producción del neoyorquino Jimmy Rip y fue grabado entre los meses de mayo de 2017 y marzo de 2018 en los estudios El Abasto Monsterland, con la mezcla y masterización a cargo de Álvaro Villagra. El disco ya salió a la venta, y el show de presentación oficial será el sábado 9 de junio desde las 19 en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas (Gutenberg 350) de la ciudad de Buenos Aires. "La llegada de Cuervos y Chacales es imponente, vengan de donde vengan. Aunque no sean bienvenidos, no podrán pasar desapercibidos. La clave de su voracidad es el riesgo, la clave de su riesgo es ser siempre visitantes. El rock es infinito, y el nuestro está entre Cuervos y Chacales", manifiestan los músicos acerca de este nuevo material. Cabe destacar que durante el show se estrenará el videoclip de Libertad, el cuarto tema del disco, que fue dirigido por Octavio Lovisolo, y se grabó en abril de este año en escenarios naturales de la provincia de Neuquén. La 25 está integrada por: Junior (voz y guitarra), Rodríguez (guitarra y coros), Marcos (guitarra slide y coros), Rodia (guitarra acústica), Diego (bajo) y Heber Vicente (batería). Hasta el momento, el grupo ha editado los siguientes discos: La Veinticinco Rock and Roll (2001), Así es el rock and roll (2002), Con el rock en las venas (2004), Ruta 25 (2005, en vivo), Mundo Perfecto (2006), Mundo Imperfecto (2008), S.H.O.C. - Siempre habrá otro camino (2010, en vivo CD + DVD), El Origen (2013), y Vivo x La 25 (2016, en vivo CD + DVD).
QUILMES . SOCIEDAD
Feria de Intercambio Solidario de la UNQ Hasta el jueves 7 de junio se recibirá ropa de abrigo para los estudiantes de la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Un año más,
están organizando la II Feria de Intercambio Solidario, con el objetivo de poner en circulación ropa de abrigo para la comunidad de Ezpeleta. Se siguen recibiendo dona-
ciones en el Almacén Autogestivo de la UNQ, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 horas. Todos los aportes serán de gran utilidad, por lo que cualquier tipo de ayuda es
bien recibida. La Feria se realizará el sábado 9 de junio desde las 10, en la escuela ubicada en Dr. Kenny y República de Francia, Ezpeleta.
11
lunes 4 de junio de 2018
PROVINCIA . SOCIEDAD
Incorporaron nuevos médicos Más de 300 profesionales comenzarán a desempeñarse en diferentes especialidades dentro de los hospitales bonaerenses, entre ellos el Iriarte, Evita Pueblo y Eva Perón
El ministerio de Salud provincial concretó el pase a planta de 306 médicos que concluyeron su residencia en hospitales públicos bonaerenses, de los cuales el 80 por ciento se desempeñarán en los servicios de guardia y otras áreas críticas, que es donde más se precisan para reforzar los recursos humanos sanitarios. Así lo confirmó el subsecretario de Atención de la Salud de las Personas, Leonardo Busso, y explicó que las especialidades priorizadas para mejorar los planteles son las maternoinfantiles como ginecología, pediatría, obstetricia, terapia intensiva pediátrica y neonatología, además de las que se desempeñan en
terapia intensiva, unidad coronaria, clínica y traumatología, entre otras. "Por segundo año consecutivo los residentes de especialidades críticas seleccionadas, que son las que más se necesitan, en lugar de irse del hospital cuando terminan su formación como residentes, se quedan con trabajo formal y prestan sus servicios y conocimientos a la comunidad", dijo Busso. Explicó que cada año el gobierno provincial invierte 1.000 millones de pesos en la formación de médicos y profesionales de la salud para ofrecerles capacitación de posgrado en hospitales públicos de la Provincia. Con la decisión de sumarlos a la planta permanente bajo la ley 10.471, "se les garan-
tiza el trabajo estable y, a su vez, el profesional devuelve con su trabajo el aporte que el sistema le dio en materia de capacitación". Los médicos y profesionales de la salud que se suman al sistema se desempeñarán en los hospitales provinciales Alejandro Korn y José Ingenieros de Melchor Romero; Ubaldo Carrea de Olivos; Mi Pueblo de Varela; Taraborelli de Necochea; Fiorito de Avellaneda; Materno Infantil y Alende de Mar del Plata; Petrone V. de Cordero de San Fernando; Virgen del Carmen de Zárate; Gutiérrez, Rossi, San Juan de Dios, Ludovica, Sbarra, Especializado en Toxicología y Salud Mental, San Lucas y San Martín de La Plata; San Roque de
Se reforzarán los recursos humanos en áreas como guardias, obstetricia, terapia intensiva y ginecología
Gonnet; Iriarte de Quilmes; San Felipe de San Nicolás; Güemes de Haedo; Mariano y Luciano de la Vega de Moreno; Grierson de Guernica; Oñativia de Almirante Brown; Mercante de José C. Paz; Evita Pueblo de Beraza-
tegui; Eva Perón y Belgrano de San Martín; Evita de Lanús; Presidente Perón, Ana Goitía y Wilde de Avellaneda; Esteves de Temperley; Vicente López y Planes de General Rodríguez; San José de Pergamino; Narciso
López de Lanús; Cestino de Ensenada; Balestrini de La Matanza; Eurnekian de Ezeiza; Carlotto de Moreno; Posadas de Saladillo; Erill de Escobar; Cetrángolo de Vicente López; y Gandulfo de Lomas de Zamora.
QUILMES . SOCIEDAD
GREMIALES
Nueva aprobación del IRAM
Droguerías acordaron paritarias
El pasado mes de mayo, se dieron distintos hechos de significada relevancia en el Círculo Médico de Quilmes. Uno de ellos es que IRAM auditó la calidad de gestión en el proceso de facturación de honorarios y gastos médicos de la institución, y aprobó la misma, ya que cumplió con todos los requisitos pedidos. Sin lugar a dudas, éste,
La Filial Quilmes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informaron los nuevos montos obtenidos tras las discusiones paritarias para el sector de Droguerías. Según explicaron desde la organización que conduce Ricardo Romero, los trabajadores de ese sector, en las últimas horas, acodaron los salarios básicos para el corriente año y que llegan hasta el mes de setiembre. Según la tabla que se dio a conocer en las últimas horas, el sueldo para la categoría "Profesionales", en el mes de mayo percibirán una suma 27.329, para pasar en julio a 28.296 y en el mes de setiembre alcanza a 29.022.
Norberto Melli, del CMQ
es un hecho histórico para las gestiones de los Círculos profesionales de toda la Provincia de Buenos Aires ya que luego de dos intensas jornadas realizadas el 17 y el 24 del mes pasado, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), finalizó con el estudio sobre el trabajo realizado en la especialidad y determinó que se cumplen con todos los requisitos para conseguir la norma Internacional ISO 9001, referida a la calidad mundial con mayor requerimiento y prestigio. Ante esto, y con una gran satisfacción de haber cumplido con su palabra, el titular del Círculo Médico de Quilmes, doctor Norberto Melli, expresó que "se demuestra, una vez más, que el compromiso con sus asociados se va cumpliendo", en tanto explicó que "con
este sistema se asegura la transparencia, eficacia y eficiencia en el proceso de facturación de los profesionales de la región". Además del presidente de la Institución, agradeció a todos y agregó "éste logro se consiguió gracias al esfuerzo realizado en conjunto con todo el personal con el propósito de avanzar en la profesionalización de la gestión de las actividades del Círculo".
TELE KINO
RE KINO
03 - 04 - 07 - 08 - 09 10 - 11 - 12 - 13 - 14 15 - 20 - 22 - 24 - 25
02 - 06 - 07 - 08 - 10 11 - 12 - 14 - 16 - 17 19 - 21 - 23 - 24 - 25
15 aciertos: Vacante $ 55.309.709 14 aciertos: 62 apostadores $ 5.905 c/u 13 aciertos: 1.882 apostadores $ 357 c/u 12 aciertos: 21.477 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 112.304 apostadores $ 30 c/u
14 aciertos: 65 apostadores $ 4.956 c/u Cartones premiados con LED Smart 50" Full HD + Rack: 168.927 - 712.940 - 910.542 986.685 - 1.430.680
Los números siguientes, que corresponde a la "Primera Categoría" se extiende a 22.774, para pasar a mitad de año a 23.580 y en el mes nueve llegará a 24.185. Por su parte, en la "segunda categoría" los números llegan a 21233 en mayo, por su parte en julio 21.984 pesos y en setiembre el salario llegar a 22.548. Por su parte la "tercera categoría", los números van de 19.824, para pasar a 20.525 en julio y en setiembre 21.052. Finalmente, los "cadetes", tendrán un salario de 18.621 en el mes de mayo. En julio pasa a 19.280 y termina en setiembre con 19.775.
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
10 / 20 / 27 30 / 33 / 38
06 / 07 / 11 31 / 42 / 45
Pozo $ 70.721.955,08 Vacante
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
1 Ganador 99.740.703,74
35 con 5 aciertos $ 124.731,11 c/u
05 / 11 / 17 18 / 29 / 34
08 / 12 / 17 19 / 44 / 45
P. EXT. 2.113 ganadores $ 1.419,78 c/u
LOTO Tradicional
00 / 01 / 02 / 11 / 20 / 21
Jacks: 3 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 160.189.805 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 28.922.812 - Vacante 6 aciertos $ 7.232.797 - Vacante
Desquite
04 / 08 / 24 / 31 / 39 / 40
Jacks: 0 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $ 160.189.805 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 28.922.812 - Vacante 6 aciertos $ 7.232.797 - Vacante
Sale o Sale
00 / 02 / 03 / 05 / 21 / 23 Jacks: 0 - 2 - 3 - 4 24 apostadores con 5 aciertos $ 47.062 c/u
Lunes 4 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.327
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
El compromiso en marcha Tal como se había anunciado, la Comuna está realizando los chequeos médicos a los niños de las Ligas de Fútbol Infantil. Watson presenció la jornada en el centro Villa del Plata Durante el fin de semana, el intendente Andrés Watson concurrió al Centro de Salud Villa del Plata y presenció la operativa de los agentes sanitarios en unos 90 chicos. Asimismo, conversó con las familias y los responsables de algunos de los clubes deportivos quienes le brindaron una perspectiva sobre el desempeño diario de los niños y la incidencia positiva del fútbol en su desarrollo. "Hoy estamos acá cumpliendo con nuestra palabra, con el compromiso firmado con las Ligas de Futbol", indicó la máxima autoridad del distrito. Al respecto, Watson enumeró algunas de las acciones que debían cumplirse: "revisando a todos los chi-
cos que tienen competencia, completando libretas de vacunación, control de peso, medida, electrocardiogramas y todo lo que tiene que ver con su motricidad". De este modo, y como corolario de la jornada, manifestó: "La verdad que muy contentos porque nos da gusto ocuparnos de la salud de los chicos desde la prevención. Estamos al lado de la gente, trabajando con ellos y nos da mucha alegría el recibimiento que tenemos". En efecto, los niños deben atravesar las revisaciones de peso, talla, y chequeo del calendario vacunatorio, entre otras intervenciones orientadas a la musculación y optimizaciones del rendimiento en
la actividad deportiva. Además, a la categoría 12 años, se le realiza un electrocardiograma, tal como lo determina el protocolo que rige en todo el territorio nacional. Por su parte, Bruno, delegado del Club Luján, agradeció la iniciativa y contó que los padres recibieron muy bien la propuesta, "ya que es algo que la mayoría de los chicos no tenían durante el año", sobre todo los electrocardiogramas. Tras compartir la jornada con los chicos, Watson se dirigió también al CAPS de Ricardo Rojas (Capdevilla e/ Rodríguez y José Ingenieros), donde se efectuó una jornada similar de revisiones médicas. Cabe destacar que las mismas
El intendente Andrés Watson junto a los chicos y madres en el Centro de Salud Villa del Plata
se hacen todos los sábados (continuará hasta el 28 de Agosto), organizándose en distintos Centros de Salud del partido. Según la cercanía con los lugares, se convocan entre tres y cuatro clubes de fútbol cada jornada. Más fomento al deporte: A fin de extender las políticas de respaldo y acompañamiento a las entidades barriales, y destacar el deporte
como mojón de la inclusión social, el mandatario visitó el Club Los Pumas, del barrio Curva de Chávez (San Pablo entre Río Carapachay y Río Salado), con el propósito de interiorizarse acerca de la puesta en valor que se realizó en el lugar. Juan Carlos, presidente de la institución, agradeció el apoyo de la administración municipal para efectivizar
las tareas, y reafirmó el compromiso del club de trabajar para que los jóvenes y niños no estén en la calle y pueden valerse de las actividades de la institución como punto de recreación saludable. En el Club Los Pumas, ejecutaron tareas de embellecimiento como la pintura de las instalaciones y la reparación de las luminarias, entre otras mejoras.
SOCIEDAD
Emotivo homenaje a Bomberos El intendente Andrés Watson formó parte de los festejos por el Día del Bombero que tuvieron lugar en el destacamento local para reconocer a los servidores del distrito. "Me siento muy orgulloso de verlos en la tarea tan noble que realizan de manera desinteresada, con la valentía que todos ponen día a día para defender no solo los bienes del distrito sino fundamentalmente las vidas. Así que vaya mi agradecimiento y en nombre de todo el pueblo
de Florencio Varela sinceramente gracias a todos ustedes por tanta entrega", destacó. Al cumplirse 134 años de que el cuerpo de Bomberos Voluntarios Argentinos permanece al servicio de la comunidad, quienes forman parte del cuartel varelense presidido por Deolidio Famoso, se reunieron para reafirmar el sentimiento desinteresado de entrega al prójimo, recordando también a quienes perdieron la vida cumpliendo con sus tareas.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 4 de junio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Acuerdo económico con el técnico Marcelo Fuentes El ex de Gimnasia de Mendoza será el entrenador del Cervecero tras haber recibido ayer por la tarde una respuesta satisfactoria a sus pretensiones salariales. Por la mañana hubo una reunión con la directiva, en la que por primera vez se trató el tema del contrato
Guillermo Vatovec
Gentileza Osvaldo Guglielmi
ARGENTINO DE QUILMES
PREDIO QAC
El Mate de Monzón cayó por 1-0 ante Jota Jota Urquiza en el partido de ida de la Final del Reducido
Para el secretario técnico Colotto, "la idea es que los juveniles tengan mayor participación en el equipo"
2
lunes 4 de junio de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Perdió el primer duelo pero
El Mate cayó por 1-0 ante Jota Jota Urquiza en el encuentro de ida por la Final del Reducido que otorga una plaza en la B Metropolitana. El equipo de Pedro Monzón no abandona su sueño y aspira a dar vuelta la serie para lograr el segundo ascenso
El ex Olimpo, Gustavo Oberman, ingresó en el segundo tiempo para darle frescura al Mate en ataque FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes perdió por 1-0 frente a Justo José de Urquiza en el partido de ida de la Final del Reducido
de la Primera C. El gol lo marcó Oscar Altamirano. El Criollo volvió a padecer la misma pesadilla del Octogonal ante Luján: perdió en el primer cruce por la mínima diferencia y nuevamente
terminó el partido con diez jugadores. El primer tiempo fue parejo, combativo en el medio. Fue apenas discreta y ambos equipos no arriesgaron. La jugada más importante la
Braian Chávez pelea la posesión de la pelota con el mediocampista Walter Lugo
tuvo el Mate con un tiro libre en la puerta del área: Jorge Medina metió un derechazo, la pelota se desvió levemente y pegó en el travesaño. Nada podía hacer el arquero Diego Córdoba.
El Celeste buscó lastimar por las bandas con la rapidez de Diego Bogado y de Maximiliano Plante, pero esa idea no prosperó. Al conjunto de Pedro Monzón le faltó movilidad e inteligencia para idear espacios y complicar al adversario. El Albiceleste no supo cómo lastimar a Justo José de Urquiza, Brian Duarte no tuvo peso en ataque y le faltó combinar con Gabriel Tellas. Tato Medina estuvo correctamente secundado por Gustavo Escobar. El Mate ganó la batalla en el medio pero le costó crear situaciones de J. J. URQUIZA
1
Diego Córdoba; Maximiliano Barreiro, Ezequiel Bustamante, Diego Ianero y Mariano Díaz; Nicolás Nobile, Walter Lugar, Martín Delgado y Damián Bogado; Maximiliano Plante y Oscar Altamirano. DT: Eduardo Sagman. SUPLENTES: Ezequiel Peralta, Josimar Mosquera, Gastón Ríos y Christian Alba Nieva.
El Mate no gravitó en ataque: Chapa Duarte busca meter un centro frente a la marca del defensor Ezequiel Bustamente
riesgo. El segundo tiempo ambos equipos se soltaron y se animaron a lastimarse. Aparecieron los espacios y las defensas empezaron a flaquear. El dueño de casa avisó con un cabezazo de Martín Delgado que pasó cerca del palo derecho del arquero Adrián Leguizamón. El equipo de Loma Hermosa comenzó a empujar a Argentino con acciones forzadas, buscó lastimar con centros y se apoyó en Altamirano para que descoloque a los defensores Matías Correa y Lautaro Montanía.
PRIMERA C: Jugado el 2/6/2018 por el partido de ida de la Final del Reducido. GOLES: 75m Altamirano (JJ). CAMBIOS: 59m Damián Manso por Plante (JJ); 62m Gustavo Oberman por Tellas (AQ) y Abel Flegenal por Nobile (JJ); 73m Franco Cristofanelli por Marothi (AQ); 88m Lucas Vicente por Altamirano (JJ) 0 y 90m Leandro Sosa por Oberman ARG. DE QUILMES Adrián Leguizamón; Fabrizio Acosta, (AQ). Lautaro Montanía, Matías Correa, AMONESTADOS: Bogado (JJ); Elías Martínez; Rodrigo Marothi, Duarte y Oberman (AQ). Gustavo Escobar, Jorge Medina, EXPULSADO: 65m Medina (AQ). Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. ÁRBITRO: Gonzalo Beloso. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: CANCHA: San Miguel (local Justo Lisandro Mitre, Rodrigo Soria, Walter José de Urquiza). Hermoso y Gastón González.
3
lunes 4 de junio de 2018
confía en la recuperación Fotos: Guillermo Vatovec
Duarte: "nos pasó lo mismo que sucedió contra Luján"
El goleador del Mate, Gabriel Tellas, no contó con ninguna situación de gol
La expulsión de Tato Medina (doble amarilla) significó el comienzo de la caída de Argentino, que perdió un jugador clave en la recuperación y Escobar debió meditar cada una de sus intervenciones. A partir de ahí Jota Jota se adueñó de la pelota y buscó lastimar por las bandas. Así complicó al Criollo. Argentino respondió con una volea de Chapa Duarte que controló perfectamente el arquero Córdoba. La apertura en el marcador llegó a quince minutos del final del partido. Altamirano juntó al Chino Correa y a Montania y descargó rápido para Bogado, que se tomó un tiempo, asistió con un centro a Altamarino que con un cabezazo descolocó a Legui. Fue el 1-0.
Mate caliente Monzón se refirió a las deudas económicas. "Es más fácil remontar el 1-0 que cobrar los 3 meses de sueldo atrasado, con todas esas falencias se hace imposible el sueño...", ayer publicó el DT en un estado de WhatsApp.
El director técnico Pedro Monzón no econtró demasiadas soluciones con las variantes que probó desde el banco de suplentes. Moncho cuidó la diferencia en el marcador, pensando exclusivamente en el duelo del vuelta que se disputará el sábado. El Celeste pudo haber aumentado la diferencia pero apareció Leguizamón para salvar su arco, le tapó un derechazo a Delgado. Argentino deberá mejorar en el juego para lograr su propósito: el ascenso a la B Metropolitana. Este equipo conoce esto tipo de situaciones. Y más allá de la derrota que sufrió el sábado contra el Celeste, el equipo de la Barranca no se rendirá y buscará remontar la serie para lograr el objetivo. PRIMERA C REDUCIDO FINAL PARTIDO DE IDA J. J. Urquiza 1-Argentino de Quilmes 0 PARTIDO DE VUELTA sábado 9 de junio a las 14 Argentino de Quilmes-J. J. Urquiza
El Criollo ya vivió una situción similar ante Luján. Por eso confía en la remontada que le garantice la gloria deportiva.
La derrota golpeó duro y molesta a todo Argentino de Quilmes. El mediocampista Brian Duarte, que llegó a la quinta amarilla y no estará en el partido de vuelta, dialogó con El Sol Deportivo y analizó la caída contra Jota Jota por la Final del Reducido. "Fue un partido cerrado, no hubo muchas jugadas de gol. Lo cierto es que no jugamos un gran partido y nos quedamos con mucha bronca porque perdimos", explicó el volante. "En el primer tiempo no hubo acciones de riesgo. La única fue la nuestra, la del tiro libre de Tato (Jorge Medina)", aseguró. "Es increíble. La expulsión de Tato nos terminó de complicar. Nos pasó lo mismo que sucedió contra Luján, perdimos otra vez como visitante", sentenció Chapa.
Agregó: "sé que mis compañeros van a dejar todo el sábado para dar vuelta la serie. Podemos lograrlo" El Mate no solo debe revertir la serie (1-0) sino que debe afrontar al partido de vuelta con dos bajas sensibles:
sin Medina y sin Duarte."Quedé con mucha bronca, fue una jugada que me parece que no merecía tarjeta", dijo. "Confío en todos los compañeros que integran este plantel. Sé muy bien que van a dejar todo", cerró.
4
MIGUEL CANEO
El mensaje del ídolo El ídolo de Quilmes, Miguel Caneo volvió a expresarse a través de su cuenta de Twitter y dejó un mensaje claro con respecto a su opinión por las últimas decisiones que tomó la directiva del club. "Bueno dias !!! Y la pertenencia ? y la opinión del socio/ hincha ?", escribió Caneo el sábado a primera hora de la mañana en referencia a la decisión tomada por la directiva sobre el nuevo técnico de Quilmes. El mensaje del ídolo Cervecero le apunta de manera directa a los directivo y nada tiene que ver con el DT Marcelo Fuentes. Miguel Caneo también se había expresado la semana pasada, cuando su compañero Emanuel Trípodi había riticado duramente a la directiva: "Gran nota de Ema !!!", había escrito también en Twitter. El contrato del Chino concluye el 30 de junio y aún ningún directivo le comunicó si le lo renovarán o no. El flamante secretario técnico Diego Colotto había asegurado que "no es una decisión que tome yo, lo hará el DT que venga " y además agregó que no será el encarcado de comunicar la decisión: "será un tema de aquellos que lo llamaron en su momento".
Lo que escribió Miguel Caneo en su cuenta de twitter
lunes 4 de junio de 2018
QUILMES
Ya está Fuentes Marcelo Fuentes fue elegido por la directiva del QAC para ser el DT del equipo y ayer por la tarde se llegó a un acuerdo económico. Horas antes hubo una reunión con la directiva, en la que por primera vez se había hablado de las pretensiones del CT SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Si bien Marcelo Fuentes fue el elegido por el Consejo de Fútbol, entre otros candidatos para ser el técnico de Quilmes, aún restaba resolverse el tema económico pero ayer hubo una respuesta afirmativa y el entrenador comenzará a trabajar a partir del próximo lunes. La directiva y Fuentes mantuvieron ayer por la mañana una nueva reunión, donde entre otros temas comenzaron a hablar de lo económico, ya que en el encuentro del jueves por la noche no se había tratado el tema. Marcelo Fuentes llegó desde 25 de Mayo (provincia de Buenos Aires) para reunirse
En la primera reunión que hubo con Fuentes solo se trataron cuestiones del proyecto futbolístico
con la directiva y tras el encuentro viajó a Paraná (Entre Ríos), donde aguardaba un llamado de parte de Quilmes para conocer la respuesta sobre las pretensiones económicas y otras cuestiones como viviendas que se había hablado ayer. En la primera reunión solo se trató lo futbolístico y del proyecto que encabezaría en caso de ser el DT. Esa propuesta le interesó al entrenador, ya que tiene experiencia
de haberla realizada cuando estuvo, por ejemplo al frente de la CAI de Comodoro Rivadavía. Marcelo Fuentes fue elegido sobre Leonardo Lemos (DT de la Reserva), que también despertó el interés del Consejo de Fútbol. Relegados habían quedado las propuestas de la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez, Aníbal Biggeri y José María "Pancho" Martínez. Finalmente, Fuentes reci-
bió la comunicación que su pretensión económica y cerró su arribo a Quilmes. Marcelo Fuentes de amplia trayectoria en el ascenso, viene de estar a cargo de Gimnasia de Mendoza (Federal A), con el que realizó una gran campaña. Lo acompañarán Diego Fernández (hermano de Dario exQuilmes) como asistente técnico y Claudio Bóveda (ex profe de Mario Gómez) como preparador físico.
5
lunes 4 de junio de 2018
QUILMES
"El mejor plantel posible" Diego Colotto, el nuevo secretario técnico, estuvo el sábado por Alsina y Lora. Dijo que los juveniles deben tener una mayor participación en el próximo equipo SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Diego Colotto pasó el sábado a la mañana por el predio amateur de Alsina y Lora: "estoy a disposición del técnico para conformar el mejor equipo posible y para que a Quilmes le vaya bien...". "Lo que está planificado para la pretemporada es que el plantel profesional trabaje desde el lunes 11 con el nuevo entrenador (ayer por la tarde fue confirmado Marcelo Fuentes)", afirmó Colotto al charlar con El Sol Deportivo. Comentó que "el Consejo de Fútbol hizo una preselec-
ción de candidatos y eligió al técnico que mejor puede adaptarse al formato". "La idea es que los juveniles de la institución tengan una mayor participación en el equipo que afrontará el próximo campeonato y de esta manera, el proyecto que se viene trabajando desde hace una par de años en inferiores se vea reflejado en el primer equipo para no tener que conformar planteles nuevos todos los años", explicó el Secretario Técnico. -¿De cuántos refuerzos estamos hablando para la próxima temporada? -Hay una cantidad que está
pensada, pero todo dependerá de lo que vaya necesitanto el entrenador y de lo que vaya observando en las prácticas sobre las posiciones de los juveniles que hay en el plantel. -¿La función de Diego Colotto pasa por salir a buscar los refuerzos pedidos por el DT? -Si. Estoy a disposición del técnico para conformar el mejor plantel posible y para que a Quilmes le vaya bien... Sobre la decisión de asumir como Secretario Técnico manifestó que "hace muchos años que estoy interiorizado en el tema. Es una etapa di-
ferente, totalmente nueva y esto es como un detrás de escena después de haber sido jugador de fútbol". -¿Tomaste rápido la decisión de dejar el fútbol para cumplir esta tarea? -No tuve ninguna duda porque me surgió esta posibilidad , a Quilmes le tengo mucho cariño y quiero que vuelva otra vez a Primera División, algo que no es fácil pero es el desafío". Colotto fue acompañado por el Jefe de Prensa del plantel profesional, Carlos Doallo, y estuvo charlando durante varios minutos con el coordinador de inferiores, Claudio Texeira.
Gentileza Osvaldo Guglielmi
Claudio Texeira y Diego Colotto en el predio amateur de Quilmes
6
PREDIO QAC
La votación del nuevo DT sembró discordia…
lunes 4 de junio de 2018
DIVISIONES JUVENILES
Aldosivi postergó la ilusión del QAC La cosecha de 5 puntos sobre 18 le permitió al Tiburón clasificarse primero en la Zona 2. En la última fecha, Quilmes busca quedar entre los dos mejores segundos Fotos gentileza Osvaldo Guglielmi
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Traverso, Vecchio, Ferreyra y Fernández, antes de la reunión
La votación (del viernes por la noche) en el Consejo de Fútbol para elegir al nuevo DT de Quilmes sembró discordia en el predio amateur de Alsina y Lora. El 4-3 favorable a Marcelo Fuentes sobre Leonardo Lemos fue un golpe difícil de asimilar para la gente de inferiores porque se pensaba que era el momento para conducir el plantel profesional debido al proyecto que pretende llevar adelante la actual conducción del club. Más allá que se dijo que el nuevo DT "salió por concenso", estos fueron los 4 votos de Fuentes: Marcelo Calello, Federico Deyá, Mariano Kaploean (Agrupación Rojo Punzó) y Gabriel Heis (Agrupación Celeste). Mientras que estos fueron los 3 votos de Lemos: Christian Sterli, Uriel Vecchio (Agrupación Negra) y Lisandro López (Agrupación Celeste). Y la votación sembró discordia en la Subcomisión de Fútbol Amateur (se reunieron el sábado por la tarde) ya que Kaploean fue consecuente con la Agrupación Rojo Punzó y dejó de lado la idea de darle la oportunidad al DT del Selectivo con quién comparte el día a día de divisiones inferiores. Y la decisión de Heis también tuvo su repercusión negativa en Alsina y Lora. La Agrupación Celeste siempre se manifestó en favor de Lemos y el voto, sorpresivamente, terminó siendo para Fuentes.
No fue el sábado esperado ante Aldosivi de Mar del Plata. Quilmes cosechó 5 puntos de 18 posibles y el Tiburón, faltando la úlitma fecha, se clasificó a la siguiente fase del Torneo 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional. Ahora, el Cervecero debe enfrentar a Sarmiento y todavía puede llegar a las instancias finales como uno de los dos mejores segundos. En Mar del Plata, el QAC perdió todo lo que se puso en juego y esto es motivo de preocupación en el predio amateur: 2-0 en Cuarta, 1-0 en Quinta y 5-1 en Sexta. En Alsina y Lora todo fue diferente pero no alcanzó... La Séptima ganó 3-1, con goles dos goles de Axel Batista y el restante de Damián Castaño de penal. El equipo de Martías Neto: Blas Rolón; Nicolás Zalazar, Jonathan Aguirre, Emanuel Gaudio (Enzo Borsini), Lautaro Benítez, Leandro Alo, Mario Sanabria
En la cancha 2 de Alsina y Lora, el QAC ganó en Séptima (3-1) y empató en Octava (1-1) y Novena (1-1)
(Joaquín Luna), Castaño, Emanuel Benítez (Nicolás Cáceres), el capitán Batista y Oscar Alvarez (Facundo Noya). No ingresó Luciano Salazar. El árbitro fue Pablo Velárdez. Fue expulsado Gonzalo Juárez en el visitante. Luego, la Octava igualó
1-1 y el gol quilmeño fue anotado por Pedro Canosa. El equipo de Enrique Colman: Tomás Bahl; Johanan Giorgi, Miguel Leguizamón, David Ortiz, el capitán Iván Franco, Facundo Fleitas, Rodrigo Contreras (Juan Ignacio Capano), Fernando Mailhes, Ignacio Serpa (Facundo Giles), Tomás Oñatibia (Canosa) y Leandro Gutiérrez. No ingresaron Ricardo Matto; Jorge Pagani, Gustavo Candia y Elías Brizuela. El árbitro fue Luciano Tejeda. Vale mencionar que Oñatibia se fracturó la claví-
cula izquierda. Y la Novena terminó 1-1 gracias al gol de Ariel Contreras. El equipo de Rodolfo Quinteros: Thomás Juárez; Facundo Machuca, Víctor Pérez, Román Gómez, Matías Siacca, el capitán Agustín Amicone, Bruno Benítez, Nicolás Ramírez, Contreras, Brian Ruiz Díaz y Mate Cherruttti. No ingresaron Mateo Correa; Jeremías Araujo y Juan Ignacio Quattrocchi. El árbitro fue Ariel López. Fue expulsado Gerónimo Arias en el visitante.
7
lunes 4 de junio de 2018
SELECCIÓN
Tareas defensivas
B NACIONAL
Subió San Martín
El Ciruja vapuleó a Sarmieno de Junín por 5 a 1 y logró el ascenso a la Superliga. El conjunto tucumano volverá a Primera tras 9 años y jugará el clásico con Atlético
Jorge Sampaoli da indicaciones en el incio del entrenamiento
La selección argentina realizó ayer una nueva sesión de entrenamiento en las instalaciones del FC Barcelona en Sant Joan Despí con especial atención del trabajo defensivo y luego el DT Sampaoli licenció al plantel hasta mañana. Eso al menos es lo que se pudo observar durante el cuarto de hora abierto a los medios que Jorge Sampaoli, el seleccionador de la Albiceleste, regala a los periodistas cada día. El entrenador de arqueros, Martín Tocalli, dirigió un específico trabajo, mientras que la delantera (Lionel Messi, Angel Di Maria y Gonzalo Higuaín) se ejercitó alejada de las cámaras de los periodistas. El combinado albiceleste permanecerá en Barcelona hasta el próximo 7 de junio, ya que ha decidido adelantar un día su viaje a Israel para jugar en Jerusalén ante la selección israelí. CARLOS BILARDO SIGUE INTERNADO Carlos Salvador Bilardo, exentrenador de la Selección Argentina, está internado desde el jueves en el sanatorio Fleni tras sufrir "un fuerte malestar" y un cuadro depresivo. La tomografía que le realizaron al extécnico de 80 años de edad, arrojó que padece de hidrocefalia crónica del adulto, una patología que se caracteriza, en su forma clínica completa, por la coexistencia de alteraciones de la marcha, incontinencia de esfínteres y un deterioro cognitivo progresivo.
San Martín de Tucumán logró el ascenso a Primera División tras vencer en la final de Reducido del Nacional B a Sarmiento de Junín. En el partido de vuelta, disputado en "la Ciudadela", el conjunto dirigido por Rubén Forestello goleó por 5-1 y, como en la ida había perdido solo por 1-0, logró subir. Con goles de Acevedo (2), Rodríguez y Bieler (2), "El Ciruja" regresará a la máxima categoría después de nueve años y jugará el anhelado clásico con Atlético. Fue una jornada de fiesta desde el principio en Tucumán. Sarmiento llegaba con ventaja de 1-0 y un empate le alcanzaba para ascender, en solo 2 minutos se hicieron trizas las ilusiones de los dirigidos por Iván Delfino. Tras un córner, Lucas Acevedo abrió el marcador y, segundos después, Gonzalo Rodríguez coronó un veloz ataque con el segundo tanto de la tarde. Inmediatamente, los visitantes se fueron en busca del gol que igualara el resultado global. Con ímpetu, logra-
Hubo fiesta en la Ciudadela, con un Taca Bieler implacable celebraron la vuelta a la máxima categoría
ron adelantarse en el campo de juego y acorralar a San Martín, pero no pudieron ser claros en la definición. Una vez que salió del asedio, San Martín pudo ampliar la diferencia. Claudio Bieler se convirtió en la gran figura del elenco tucumano y contó con dos chances (un cabezazo a las manos del arquero y una volea apenas desviada) que no pudo concretar. En la segunda parte iba a
llegar el festival y el desahogo de San Martín. Bieler se reencontró con la efectividad y, como buen goleador, se despachó con dos conquistas, a los 2’ y a los 27’. Lucas Acevedo iba a marcar el tanto restante para el 5-0 del "Ciruja". En el final llegaría el "del honor" para Sarmiento , a través de Nahuel Estévez. Con un triunfo global de 5-2 en la final del Reducido, San Martín consiguió el se-
gundo ascenso (el primero quedó en manos de Aldosivi de Mar del Plata) y volverá a jugar en Primera División. Su última presencia en la máxima categoría fue en la temporada 2008-2009. A partir del próximo torneo, la Superliga tendrá uno de los clásicos más atrapantes del fútbol argentino: Atlético y San Martín volverán a verse las caras en un marco que promete ser espectacular.