Quilmes // Buenos Aires
Martes 04.12.2018 MIN.
MAX.
12º 25º
Cielo algo nublado. Vientos moderados del sector oeste, cambiando al sector sur.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.484. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLICIALES · PÁGINA 7
JUDICIALES · PÁGINA 6
Detuvieron en el Paseo Rivadavia a una mechera que intentó robar de un local once pares de zapatillas
Seis barrabravas recibieron penas de entre 10 años y 8 meses y 14 años por el crimen de otro hincha SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina y Tizado presentaron el Comprá PyME El plan provincial busca promover la comercialización de productos regionales
El Intendente y el Ministro de Producción bonaerense se reunieron con representantes del sector para dar a conocer la iniciativa. Luego visitaron el Parque Industrial La Bernalesa
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Otro gigantesco mural le da color a Berazategui El enorme hombre-dragón-gallo es un homenaje al artista local Cesar Bustillo
Está ubicado en un edificio de Avenida 14, entre 151 y Mitre. Su autor, el artista Leandro Frizzera, dijo que "hay que generar espacios donde los pibes se puedan expresar"
Archivo El Sol
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINAS 10 Y 11
DEPORTES · CONTRATAPA
Argentino enfrenta a Victoriano Arenas en Valentín Alsina; el Naranja empató 1-1 con Dock Sud
Obregón se mostró conforme con su desempeño y destacó al DT Lemos: "Leo me conoce bien"
2
martes 4 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Movilidad urbana El Municipio es el primero donde la Nación dicta un curso de tránsito y transporte sustentable. Para su inicio, el Intendente recibió al secretario Germán Bussi El Gobierno Nacional eligió a Quilmes para dar inicio al dictado de una capacitación en Tránsito y Transporte, denominada Movilidad urbana sustentable, la cual está destinada a personal municipal con injerencia en la temática. En el Centro Único de Monitoreo (CUM), el intendente Martiniano Molina fue el encargado de abrir la jornada junto al Secretario de Planificación de Transporte del ministerio homónimo de la Nación, Germán Bussi. Ante 40 personas que participaron del curso, Molina agradeció a la cartera de Transporte nacional por elegir a Quilmes para que sea el primer distrito para la realización de este curso, al tiempo que destacó "el gran trabajo que el Ministerio viene llevando adelante en la ciudad". En ese sentido, expresó que gracias a la decisión del presidente Mauricio Macri y del ministro Guillermo Ditetrich "vamos a contar con la traza del Metrobus sobre la avenida Calchaquí que beneficiará a miles de quilmeños, que viajarán más rápido, en mejores condiciones y más seguros". "Seguiremos trabajando en la misma línea del compromiso, siempre hacia adelante, con vistas a alcanzar un futuro que nos anime a continuar transformando la ciudad", expuso el Jefe
Martiniano Molina aseguró que la política comunal busca una mayor seguridad vial en el distrito
Comunal en el cierre de su discurso. Luego, el titular de la Secretaria de Transporte de la Nación, Germán Bussi, afirmó: "apostamos muy fuerte a transformar la movilidad urbana porque sabemos que gran parte de la población de la Argentina vive en grandes aglomerados, por lo que consideramos que la sustentabilidad es uno de los pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de la gente". Y agregó que "estas capacitaciones dan un marco general a nuestras acciones que tienen que ver con esta nueva visión de sustentabilidad y de medio ambiente, que
nos permitan abordar la problemática del tránsito y la seguridad vial". De la jornada también participaron el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Denis Szafowal; la secretaria de Gobierno, María Ángel Sotolano; el jefe de Gabinete, Manuel Buján;
el secretario de Servicios Públicos, Sergio Chomyzsyn; el titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Ignacio Chiodo y el coordinador general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizábal, entre otros funcionarios.
El objetivo de la capacitación El curso e dictará durante seis días y finalizará el viernes 14 de diciembre. El objetivo general está centrado en mejorar las condiciones ambientales y de movilidad de los habitantes, teniendo como premisa dos ejes: el primero pretende que las políticas de transporte contribuyan al objetivo de humanizar la ciudad, es decir, el hombre debe estar en el centro de estas políticas. Y como segundo eje, desde la perspectiva ambiental, las ciudades deben privilegiar la movilidad de los peatones, los modos no motorizados y el transporte público, por sobre los vehículos particulares. Los módulos en los que se trabajarán en cada uno de los encuentros abordarán las siguientes temáticas: Movilidad sustentable; Normativa del transporte; Proyectos de transporte público; Gestión de corredores de Metrobus; Tránsito y seguridad vial e información para el planeamiento y la gestión. Luego de que concluya en Quilmes, la capacitación continuará en el resto de los municipios que integran la Red Metropolitana de Buenos Aires.
COLUMNA DE OPINIÓN
Sorpresa y media Quizás pocos ya se acuerden, pero allá por el año 1996 los domingos a la noche se esperaban con ansia. Nos juntábamos alrededor del televisor impacientes para ver entrar al gran Peter Pan argentino, Julián Weich. La asociación sobre Pan es una cuestión muy mía, yo creo, y sin conocerlo personalmente, que su carisma y espíritu estaban tan ligados a su niño interior que podía realizar la conducción de ese programa casi celestial. No debo estar muy equivocado ya que por algo fue embajador ante UNICEF por más de 25 años. Cumplirle los sueños a la gente era como tocar el cielo con las manos. Todos nos emocionábamos hasta las lágrimas al ver cada uno de los programas donde personas vivían situaciones que, hasta ese momento, les parecían hipotéticas e inalcanzables. Qué placer. Solo comparable cuando de niño cerraba los ojos y me esforzaba por cambiar la realidad a mi paso con solo pensarlo. Sí, esto empezó con una ensalada generada por mi educación religiosa y la posición doctrinaria sobre los milagros, más la incorporación de uno de mis íconos de la adolescencia que fue Star Wars otorgándome la seguridad de la fuerza interior para ratificarlo con la sabiduría de Wai Chan Kein en Kung Fu; y todo homogeneizado con telequinesis. Y ahí iba por la vida. Caminando con un solo objetivo que era ayudar a la gente. Curar enfermedades. Revertir malos momentos y solucionar los problemas de todos a mi paso. La fantasía se desdibujaba rápidamente cuando mi abuelo falleció igual, cuando no pude salvar a ninguno de mis perros o cuando, después de largos segundos de concentración y mirada fija, nunca pude parar el segundero del reloj. La sorpresa era grande, pero siempre traía una vuelta de tuerca más; y esa era la media que rebalsaba el vaso de la emoción. Lo que daba, en aquel tiempo por ser Weich y poder disfrutar ese momento. Absorber esa energía que saltaba de los ojos con sus lágrimas de felicidad, el bombeo de un corazón que de vez en cuando temía se paralice por tanto y el aura de que lo imposible se vuelva posible. Crecí y todo ese poder solo lo
Walter Di Giuseppe
encontré en la risa de mis hijos. Ríen y toco el cielo con las manos. Su felicidad me eleva hacia lo más profundo de mi corazón y me llena de amor. Recordar los momentos con mi mujer y mis cuatro hijos disfrutando de la vida es comprender para qué vine al mundo. Aunque en la insaciable búsqueda de una mayor satisfacción, y envuelta quizás en la teoría del desborde, mi crecimiento se acompañó en el saber solidario de mis padres y el respeto por la clase trabajadora. Los pensamientos socialistas y su transformación argentina del Peronismo; para desembocar en pensamientos como la frase que me aturdió mucho tiempo de Agustín Tosco: "No lucha contra la injusticia solo el que la padece, sino también el que la comprende". Si bien la fuerza me acompaña no tuve la bendición magnánima del milagro, ni el poder de la sanación; pero encontré el poder en el amor, la caricia y la risa. En el prójimo mi profesión mi dio el resto, ayudando al trabajador y sus problemas laborales, y la vuelta de tuerca más, esa media… cerró mi ser en la vocación política. Este es mi destino. Cumplirle los sueños a la gente. Aquellos que hoy parecen inalcanzables. Vivir con seguridad, tener salud, poder trabajar; cuidar, proteger y educar a nuestros hijos disfrutando de todo a medida que vamos viviendo. Y cómo no recordar, a días de su desaparición física, a un grande como John Lennon "Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único, espero que algún día te unas a nosotros". (Imagine-1971) Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 4 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Presentaron el Comprá PyME El intendente Martiniano Molina y el ministro de Producción provincial, Javier Tizado dieron a conocer el programa, que busca fortalecer a la pequeña empresa. Los funcionarios se reunieron con los representantes del sector y visitaron La Bernalesa
La iniciativa bonaerense impulsa la comercialización de productos elaborado por PyME
Los funcionarios visitaron el nuevo Parque Industrial y fueron recibidos por Eduardo Valot
El intendente Martiniano Molina y el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, presentaron ayer en la Casa de la Cultura de Quilmes el programa Comprá PyME, que impulsa la cartera provincial y apunta a fortalecer la pequeña y mediana industria local. Durante el encuentro, estuvieron presentes funcionarios, productores regionales (de los rubros alimenticio, textil, juguetería, entre otros), quienes pudieron interiorizarse sobre los alcances del programa. El Jefe Comunal agradeció la presencia del Ministro y aseguró: "como Municipio damos todo el apoyo y ponemos nuestros equipos a disposición para que las PyMEs quilmeñas se asesoren y accedan a esta herramienta de fortalecimiento que las ayudará en su crecimiento". Por su parte, el ministro Tizado señaló: "Quilmes es una zona muy industrial, que sigue creciendo y apuesta al futuro. Este programa es un paso adelante en ese sentido, porque ayudará a que las PyMEs de
que hará posible la generación de nuevas fuentes de trabajo y potenciar las industrias y las Pymes quilmeñas". Para Tizado el lugar está emplazado en una "ubicación estratégica" que le permitirá "progresar con rapi-
la Región tengan su lugar en las góndolas de las grandes superficies comerciales". El objetivo principal del Comprá PyME es fomentar la comercialización en supermercados de productos elaborados por PyMEs de la Provincia de Buenos Aires, de los rubros de alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal, indumentaria, calzado, marroquinería y blanco, aunque se trabaja para aumentar esta oferta. Es un programa de adhesión voluntaria, de carácter colaborativo (público-privado), en el que se establecen ciertas condiciones comerciales entre las partes. VISITA A LA BERNALESA Por otra parte, pasado el mediodía, ambos funcionarios recorrieron las instalaciones del flamante Parque Industrial de iniciativa privada ubicado en el predio La Bernalesa, lugar que albergó una de las textiles más grandes del mundo en la década del 50. En dicho predio el PI se
radicarán en una primera etapa 19 empresas. Para la segunda fase, se espera llegar a 38. Durante la visita, Molina manifestó sentirse orgulloso por la apertura del parque industrial que "hace unos días inauguramos y
dez" y agregó: "para nosotros los parques industriales son el hábitat natural del entramado productivo, por eso festejamos cada nueva iniciativa", subrayó. Participaron de la recorrida Ignacio Chiodo, titular de la Agencia de Fiscaliza-
ción y Control Comunal; Eduardo Valot, desarrollador del Parque Industrial La Bernalesa y presidente de la empresa Valot; Mariano Valot, vicepresidente de la empresa Valot, y Leandro Wagner, director Ejecutivo del PILB.
4
martes 4 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Pymes al Congreso Más de mil pequeños y medianos empresarios plantearán a los legisladores problemas del sector. Solo este año se perdieron 35 mil puestos de labor Mil pymes industriales se autoconvocan en el Congreso de la Nación el 6 de diciembre a las 11, con el objetivo de plantear la situación por la que atraviesa el sector. El presidente del IPA (Industriales Pymes Argentinos), Daniel Rosato, indicó sobre la convocatoria que "vamos a llevar propuestas y plantear nuestra preocupación por el difícil momento que estamos pasando. Ir al Congreso de la Nación a hablar con los legisladores no significa desde nuestra entidad gremial empresaria, ir en contra del Gobierno aún en este momento difícil. Hay mucha gente nerviosa, molesta y entendemos que cualquier acción puede caer mal, pero no vamos a ir a confrontar sino que vamos
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos
a plantear una realidad", sostuvo. Admitió Rosato que "tenemos empresas que están trabajando, pymes que están produciendo, a varias les va mas o menos bien y hay otras, muchas, a las que no les va bien. A muchas industrias les
está yendo muy mal y queremos ir al Congreso por esas empresas, para tratar de revertir la situación recesiva que estamos atravesando. Sabemos que la situación algún día va a cambiar, porque la economía tiene ciclos, pero mientras tanto, los representantes de los industriales buscando proponer una solución, con espíritu constructivo". Rosato indicó: "creemos que en el Congreso nos van a escuchar más, porque vamos a dejar una huella bien marcada, porque vamos a ir con propuestas y proyectos para cambiar la realidad de aquellos que están mal. En 2017 se perdieron 16.300 de trabajo formales y en lo que va de este 2018 cayeron
35.000 puestos de labor formales. Se cerraron más de 8.000 pymes industriales y creo que este es un dato alarmante. Si bien el Gobierno tiene buenas intenciones de salir adelante con una economía superadora como país salir adelante, creo que necesitamos en este momento pedir firmemente ser escuchados". Rosato, quien realizó esta invitación en el marco de la cena que ofreció a modo de despedida del año, la Unión Industrial de Berazategui, ratificó que "en el Congreso nos van a recibir los legisladores de todos los bloques y vamos a representar a 1.000 pymes que tenemos una problemática común. Vamos a ir por todas las pymes pero especialmente por todas aquellas que están pasándola muy mal". Finalmente ponderó al presidente de la UIB, Gabriel Leiter, señalando que "es merecedor de nuestro reconocimiento por todo el trabajo que ha realizado con espíritu institucional, honestidad y vocación, que hacen sostener una línea de trabajo durante años que privilegia el diálogo con el Municipio, las empresas de Servicios y los organismos de Gobierno".
SOCIEDAD
Rotary de Hudson realiza una subasta El Rotary Club de Hudson realizará junto a la Fundación Juanjo realizarán el sábado una gran subasta de muebles de 10 a 16, en la sede de la sociedad de fomento La PorteñaNuevos Rumbos, situada en la calle 153 y 61 del barrio La Porteña, en Hudson. El objetivo de esta Gran Feria Americana es recaudar fondos para seguir con la obra del Polideportivo en la citada sociedad de fomento, para sacar a los chicos de la calle. En tal sentido siguen recibiendo donaciones de muebles, ropa, utensilios, juguetes, bazar, etc., que integrarán el gran lote donde todos pueden beneficiarse comprando estos elementos en una venta a muy bajos precios, al tiempo de poder ayudar a una reconocida institución barrial con su producido. DISTINCIÓN En otro orden, el Rotary Club de Hudson distinguió al periodista Tony Del Greco por su colaboración en la difusión del encuentro llevado a cabo el domingo 28 de octubre, en el cual la Fundación Juanjo, junto a la entidad rotaria, organizaron un almuerzo en la sociedad de fomento La Porteña con la participación de tenores del Teatro Colón que engalanaron el espectáculo. El beneficio obtenido sirvió para continuar con la construcción del Polideportivo de 800 m2 que están desarrollando en la misma entidad fomentista. Alfredo Del Negro, por el Rotary y José Babicola, de la Fundación Juanjo, entregaron el diploma de reconocimiento al hombre de prensa "por su permanente cooperación con nuestra institución", tal como destaca el pergamino, en el marco de una cena desarrollada en la sede de la sociedad de fomento La Porteña.
Del Negro y Babicola distinguen a Tony del Greco
5
martes 4 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Mural en 14 y Mitre La pintura es obra del muralista Leandro Frizzera y muestra la imagen de un hombre-dragón-gallo que hace referencia a lo que pintaba el local César Bustillo El proyecto de murales a gran escala empezó a gestarse hace dos años en el área de Arte Público del Municipio, con una calidad artística sorprendente y obras en alturas de entre 25 y 30 metros. Esta iniciativa reúne a muralistas reconocidos a nivel internacional como Milu Correch, Diego Cirulli y la última intervención en Avenida 14, entre 151 y Avenida Mitre, realizada por Leandro Frizzera. Todas están atravesadas simbólicamente con el objetivo de recordar al artista plástico berazateguense César Bustillo. "La propuesta surge alrededor de su historia y como un homenaje que decidió hacer la Secretaría de Cultura. La imagen es un hombredragón-gallo que vincula al hombre, al artista y a los gallos que pintaba Bustillo. Yo pinto murales con dragones, es mi línea transformada en eso", explica Leandro Frizzera, muralista y escenógrafo desde hace más de 15 años con una amplia trayectoria en este tipo de obras y reconocido a nivel
internacional. En el marco del centenario del natalicio del artista Bustillo (21/11/1917), desde la Municipalidad lanzaron el proyecto Muro Urbano, uno más dentro de las iniciativas que Arte Público viene realizando hace 10 años. "Tuve el honor de pintar ese Bicho -como llama el muralista al Dragón- que está en esas tres medianeras. A cualquier pibe que viene caminando por acá, le abre la cabeza; no todos tienen la oportunidad de ir al Museo de Bellas Artes como hice yo, que mi viejo me llevó porque es arquitecto. Hay pibes que no irían nunca ahí, pero con este mural se preguntan por qué me subí a pintarlo, empiezan a investigar y se empiezan a vincular con la pintura". "El dibujo es algo que hacemos todos, pero como está condenado porque tiene poca salida laboral, los padres empiezan a cuartar a sus hijos y me parece que hay que hacer todo lo contrario, hay que empezar a generar espacios
en donde los pibes se puedan expresar y vean esto como una posible carrera", reflexiona Leandro ante esta tendencia a nivel mundial de "ocupar" el espacio público con intervenciones artísticas. Jaquelina Abraham, coordinadora de Arte Público, explica: "la iniciativa Muro Urbano surge en este marco contemporáneo de artísticas jóvenes, que tienen mucho para decir, con mucha capacidad de trabajo y en una escala urbana sorprendente. Entonces empezamos a buscar artistas locales, que tienen en sus cuadernos bocetos y no tienen espacios donde realizar esas imágenes para armar un equipo". Además, se trabajó con artistas de gran experiencia como Milu Corrich, Diego Cirulli y Lean Frizzera: "en el país se da en grandes ciudades que cuentan con grandes presupuestos; para Berazategui es un gran esfuerzo. Porque no es solamente embellecer la ciudad, no es sólo un maquillaje, hay otras energías que
movilizan estos proyectos. Y vamos por mucho más", concluye Abraham. MURO URBANO Muro Urbano es una iniciativa del Área de Arte Público de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, que tiene como objetivo generar obras pictóricas de grandes dimensiones sobre las paredes de la ciudad de Berazategui, realizadas por artistas jóvenes. El proyecto busca accionar en el espacio urbano para mantenerlo vivo, activando la esfera pública como un espacio para la belleza, la interacción y la maravilla. Se trata de un laboratorio de trabajo -individual y colectivo- plasmado en los lienzos de la ciudad. En 2017, en una primera etapa, se realizó la intervención colectiva de un mural de 74 metros de largo, con la participación de 13 artistas, bocetado a partir del juego "cadáver exquisito". Esta secuencia de dibujos continuados se transformó en la
La obra está enmarcada en la iniciativa municipal Muro Urbano
obra titulada Inconsciente colectivo y se encuentra en Avenida Néstor Kirchner entre 25 y 26. En una segunda etapa, se planificó la intervención de 14 paredes junto a 13 artistas locales e invitados de gran trayectoria en una extensión de 2500 m2. En esta ocasión, la temática conceptual fue la obra de César Bustillo, artista plástico oriundo de Plátanos, al cumplirse 100 años de su nacimiento. La iniciativa contó con el auspicio de Tersuave, Tornado y Curu's pinturerías.
-Inconsciente colectivo, Varios artistas-Técnica cadáver exquisito. Avenida Néstor Kirchner y 25. -Conjuro contra inseguri-
dades, Milu Correch. Av. 14 y 150. -Si no vuelvo, prendé fuego todo. Bruno Sirota. Lisandro de la Torre y 11. -La espesura del silencio. Diego Cirulli. Av. Mitre y 9. -Tati Celestani. 143 y 11. -Anilina Mágica. 143 y 11. -Ignacio Ghetti. Lisandro de la Torre y Av. Nicolás Videla. (Mural en proceso) -El sueño. Marcelo Cuevas. Av. 14 e/125 y 126. -Gallo Peregrino. Leandro Olmos. Calle 8 y 148. -El ermitaño y su ave. Leandro Cepeda. Calle 148 y 8. -Javier Albornoz. Lisandro de la Torre y calle 11. (Mural en proceso) -Estratonauta y el pájaro del tiempo. Iñaqui Martínez. Lisandro de la Torre y 11. -El Balneario de Marga. Yael Gómez Moreno. Av. Néstor Kirchner y 21.
por la Secretaría de Trabajo Municipal, como la Feria Emprender, la Escuela de Emprendedores, el Catálogo WEB, el Comercio Solidario, el MUPROA (Micro Unidades Productivas Alimenticias), las Capacitaciones en Escuelas y
Mercado Vecino. Los interesados pueden acercarse a la Oficina de Empleo situada en Avenida Milazzo Nº 3251 (Parque Industrial Plátanos) o comunicarse a los teléfonos 4215-1395/42153356/4215-3336.
OTRAS OBRAS REALIZADAS
SOCIEDAD
Feria de productores locales desde mediados de diciembre La feria de micro emprendedores berazateguenses Emprender ya definió su cro-
Papá Noel en la Feria Emprender Durante este mes, Papá Noel visitará las ferias Emprender los días 15, 16, 22 y 23 a las 18. Allí recibirá las cartitas de los chicos y les obsequiará varias sorpresas.
nograma de diciembre y estará en diferentes puntos de la Ciudad durante seis días del mes. Ofrece productos artesanales de gran calidad y algunos días habrá atracciones para los más chicos por la Navidad. El cronograma es: -Viernes 14/12, Plaza Rigolleau, Av. 14 y Lisandro de la Torre, de 10 a 20. -Sábado 15/12, Plaza Rigolleau, Av. 14 y Lisandro de la Torre, de 10 a 20. -Domingo 16/12, Estación de Ranelagh, Av. Luis Agote e/ 361 y 362, de 14 a 20. -Viernes 21/12, Plaza Rigo-
lleau, Av. 14 y Lisandro de la Torre, de 10 a 20. -Sábado 22/12, Plaza Rigolleau, Av. 14 y Lisandro de la Torre, de 10 a 20. -Domingo 23/12, Estación de Ranelagh, Av. Luis Agote e/ 361 y 362, de 14 a 20. Los interesados pueden conocer y adquirir los productos en los rubros metal, textil, marroquinería, vivero, cuero, tejido, decoración, madera, calzado, velas, bijouterie, sublimación, hierro, plata, vidrio, mosaiquismo, reciclados y cestería en la página web: berazategui.gob.
ar/emprender. Desde 2016 la Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Trabajo, impulsa este programa con el fin de estimular y fortalecer las capacidades laborales de los emprendedores locales, proporcionándoles un lugar para la comercialización pero también capacitándolos y acompañándolos para que puedan afianzar sus emprendimientos. Gran cantidad de emprendedores locales se suman permanentemente a los diferentes proyectos impulsados
6
martes 4 de diciembre de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Condenaron a barrabravas Seis integrantes de la hinchada de Berazategui recibieron sus sentencias por matar a una persona en 2014. Las penas van de los 10 años y 8 meses a los 14 años de prisión La Justicia de Quilmes condenó a los seis barras de la Asociación Deportiva Berazategui por matar a un hincha durante una comida de fin de año en 2014. Para los jueces del Tribunal Oral Criminal Nº 3 los imputados fueron los responsables del crimen de Diego Kitty Villa en la sociedad de fomento Los Manzanos y votaron el pronunciamiento condenatorio, aunque recaratularon los hechos a "homicidio simple". Las penas fueron de entre 10 años y 8 meses a
14 años de prisión. Los seis ahora sentenciados son Daniel Espinoza, Daniel Fernández, Leonardo Medrano, Jonathan Carrrasco, Juan José Baez y Gustavo Alberto Rea. Para ellos, la fiscal había solicitado la pena de prisión perpetua; mientras que las defensas, las absoluciones. Para Daniel Fernández se le aplicó la pena de 14 años de prisión por "homicidio simple agravado por su comisión con empleo de arma de fuego" (a todos se los sentenció
por la misma figura legal); a Leonardo Medrano, 13 años y 6 meses de prisión; a Juan José Báez, Pablo Espinoza y Gustavo Rea a 12 años de prisión y a Jonathan Carrasco a 10 años y 8 meses de prisión. La lectura de la parte dispositiva provocó el llanto tanto de los familiares de los ahora condenados por el crimen de Villa como de los familiares de la víctima en la sala de planta baja de la sede de Penales, en Yrigoyen Nº 475.
La Policía traslada a los condenados tras la sentencia dada a conocer por la Justicia de Quilmes
Cabe recordar que Villa fue asesinado el 21 de diciembre de 2014. Ese día compartía un asado de fin de año junto a amigos y familiares en las instalaciones del club Los Manzanos (Avenida Vergara, entre 12 y 13).
Allí irrumpieron, en una camioneta Renault Trafic blanca, al menos cinco hinchas del grupo La del Bueno. Llevaban pistolas 11.25 y 9 milímetros que comenzaron a disparar contra los presentes. Kitty se llevó la peor parte:
recibió impactos de bala en el abdomen y en una pierna. Los delincuentes escaparon, mientras la víctima fue trasladada de urgencia al hospital Evita Pueblo, en Berazategui, donde falleció tras una cirugía.
JUDICIALES
Apoyo para el Pata Medina Varias columnas a la UOCRA que responden al exsecretario general Juan Pablo "Pata" Medina, se movilizaron hasta las puertas del Juzgado Federal de Quilmes, en reclamo de las condiciones de detención del sindicalista. El exlíder de la seccional La Plata denunció en los últimos días que fue golpeado por un grupo de efectivos penitenciarios de la cárcel de Ezeiza, en connivencia con la directora del penal, cuando reclamaba atención médica. Su abogado presentó un habeas corpus. Durante varias horas, la protesta interrumpió el tránsito en 12 de Octubre entre Calchaquí y Mosconi. Según el habeas corpus presentado por el letrado, la agresión sobrevino por el intenso reclamo de Medina para ser asistido por un médico. "Sentía un fuerte dolor en el pecho, el famoso síntoma de 'la pata de elefante' (en el tórax) y luego comenzó con mareos", detalló el
Afiliados a la UOCRA marcharon hacia el Juzgado Federal
doctor César Albarracín. En medio de las quejas, irrumpió en la celda un grupo de penitenciarios (entre 12 y 15, según Medina) lo redujeron y llevaron con malos tratos hasta el centro médico que funciona dentro del penal. Siempre según la versión de la defensa, en el camino le golpearon la cabeza contra un poste de cemento y quedó lesionado. Esta secuencia habría sido observada por la propia directora del penal, Sonia Álvarez, la primera mujer del Servicio Penitenciario Federal (SPF) al frente de una cárcel
para hombres. Se sospecha que el motivo de las quejas del detenido fue un preinfarto, pero ese cuadro no se pudo comprobar porque los dos equipos para realizar electrocardiogramas "están rotos", afirmó Albarracín. El incidente protagonizado por Medina se dio luego de una nota presentada por la defensa ante el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, en la que se solicita un trato adecuado sin menoscabar las condiciones ni los derechos de las personas privadas de su libertad.
7
martes 4 de diciembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
POLICIALES
Un ladrón abatido Guillermo Vatovec
Atrapan a mechera en pleno centro Una mujer que ingresó a robar a un local comercial de la peatonal Rivadavia y San Martín fue aprehendida por la Policía. La imputada iba con su hijo de 10 años
Ocurrió cuando con dos cómplices quiso robar un súper chino
Durante el fin de semana, un grupo de delincuentes intentó asaltar un supermercado chino y el dueño respondió a balazos. Sucedió en el comercio ubicado en Lynch y Mauriño, donde según comentaron las fuentes consultadas por Diario El Sol, tres individuos llegaron en un auto e ingresaron amenazando a los presentes para asaltar el local. En ese momento, el dueño del negocio sacó un arma y disparó unas diez veces, de las cuales seis habrían impactado sobre el cuerpo de uno de los delincuentes, generando que el grupo de alejara en el auto en el que habían llegado. Posteriormente, el sujeto fue trasladado al Hospital Iriarte, donde se supo que falleció a las pocas horas. Producto de lo sucedido, el autor de los disparos fue detenido. En diálogo con El Sol, una vecina relató: "según sabemos el dueño del mercado fue el que le disparó a los chorros. El ladrón que recibió seis tiros terminó muriendo y por lo que se sabe el chino está preso. Los vecinos no pudimos presenciar eso directamente, pero algunos nos comentaron eso porque hablaron con la Policía, que estuvo viniendo bastante en las últimas horas". Y agregó: "dos o tres veces en el último tiempo pasó. Le vienen a robar, pasan de cualquier lado, de la IAPI, de Santa María, en moto. Estos últimos eran tres. Pero pasa siempre, hay mucha inseguridad en la zona, son lugares difíciles, acá todavía corresponde a la comisaría 7ª. No hablamos con nadie ahora, pero sí antes se han comunicado".
Personal de la seccional Quilmes 1ª (Quilmes Centro, Este y La Ribera), al mando del subcomisario Rubén Andrada, tras un rápido accionar interceptó y aprehendió a una mechera con 11 pares de zapatillas en su poder y dos calzas deportivas de dama. La ladrona se encontraba en compañía de su hijo, menor de edad, el cual fue entregado a su familia. Todo se dio cuando los efectivos se encontraban cumplimentando la orden de servicio a pie en la zona comercial quilmeña, según directivas coordinadas desde la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y supervisadas por la Jefatura Departamental de Quilmes, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez.
La malviviente llevaba escondidas entre sus ropas y un bolso 11 pares de zapatillas y dos calzas
Allí fueron alertados por personal del local comercial Coppel, ubicado en Rivadavia y San Martín, que dentro
POLICIALES
Portación ilegal de arma Efectivos de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), al mando del subcomisario Ricardo Ruiz, aprehendieron a un sujeto e identificaron a otro, imputado por el delito de portación ilegal de arma de fuego. El hecho se dio tras un llamado al centro de emergencias 911, que alertaba sobre dos masculinos armados que estarían realizando disparos. Tras constituirse en el lugar y luego de una breve resistencia verbal, lograron proceder a la aprehensión de un hombre de 21 años, que poseía el arma incautada. El acusado se hallaba acompañado por otro sujeto de su misma edad, que solo fue identificado. El imputado fue denunciado por supuestas detonaciones en perjuicio de dos transeúntes a los cuales supuestamente habría querido cometerles un hecho ilícito, pero no se pudo dar con la víctimas para que prestasen declaración.
El individuo aprehendido, de 21 años, tenía una pistola
del edificio se encontraba una mujer que estaba sustrayendo indumentaria y calzado; por lo que el personal policial ingresó al lugar y por indicaciones de un empleado de seguridad, procedió a la interceptación de una femenina a la que se logró identificar. Tras ser apartada del sector de ventas juntamente con un testigo hábil, se la requisó encontrando entre sus prendas a la altura de su busto, dos pares de zapatillas deportivas que se hallaban ocultos, a los cuales les arrancó el pin de seguridad. En tanto, en una cartera que tenía, se encontraron otros ocho pares de zapatillas deportivas sin el pin de seguridad y dos calzas negras de mujer. Junto con esta mujer se encontraba un menor de 10 años, que resultó ser hijo de
la malviviente, quien tenía colocado un par de zapatillas deportivas que momentos antes había tomado de los estantes y tras violentar el pin de seguridad, la mujer le puso al menor. De esta manera se procedió a la aprehensión de la femenina, que fue trasladada -juntamente con el menor- al asiento de la comisaria Quilmes 1ª, con los elementos secuestrados. Mantenida comunicación telefónica con la doctora Mariana Curra Zamaniego, titular de la UFI Nº 6 del Departamento Judicial Quilmes, avaló el procedimiento de los efectivos, disponiendo que se labren actuaciones caratuladas tentativa de robo, haciéndose la entrega del menor a un familiar directo y labrándose las actuaciones de rigor.
8
martes 4 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Distinguieron a médicos El Sanatorio Modelo Quilmes galardonó a los profesionales que ayer festejaron su día. El gerente financiero Carlos Fasiolo destacó la "capacidad, compromiso y trayectoria" de los homenajeados y anunció la inauguración de otro sector Las autoridades del Sanatorio Modelo Quilmes entregaron ayer, durante una amena reunión por el Día del Médico, las clásicas distinciones anuales a los profesionales de la empresa. El encuentro tuvo lugar en el nuevo sector del edificio, que quedará oficialmente inaugurado el viernes. El acto fue convocado y presentado por el gerente financiero de la ya tradicional empresa de medicina local, doctor Carlos Alberto Fasiolo, quien en su alocución de presentación habló de la nueva etapa en la que ingresará el sanatorio en las próximas horas, cuando hacia el fin de esta semana se encuentre habilitado todo el moderno sector, en tanto que explicó las características de este premio que es ortorgado por la "capacidad, compromiso y
trayectoria". El primero en tomar la palabra fue el presidente de la empresa, doctor Carlos Gachassin, quien agradeció el trabajo y el empeño puesto por los más de 800 trabajadores de la empresa pasando luego a la entrega del "plato recordatorio". Por su capacidad, compromiso y trayectoria fueron distinguidos los doctores Gastón Lebas, Andrea Galano, Federico Butiérrez, Luis Mariano García y Andrea Balmaceda. En tanto que en otra categoría, la destinada a la Dedicación y Trayectoria profesional, fue premiado el doctor Ricardo Bertoncello, quien se estrechó en un fuerte abrazo con su socio Gachassin, llevándose todos las fotografías de la tarde. Por su parte el doctor
Eduardo González, recibió su reconocimiento a la Trayectoria profesional y alto nivel académico. Y el final de las categorías, fue presentada por el propio Fasiolo y él fue el que homenajeó al doctor Carlos Alberto Gachassin, quien con mucha sorpresa recibió las palabras de elogio y fue muy agradecido con todo el personal y autoridades del Sanatorio Modelo de Quilmes, por el compromiso y el trabajo constante para el crecimiento de la empresa. El final fue con un brindis con los presentes y con las autoridades como el caso de director médico, doctor Roberto Amicucci, que fue extensivo al vicepresidente, licenciado Gustavo Urli, quienes además invitaron a todos a la inauguración de la primera etapa de la
Guillermo Vatovec
Los médicos de distintas especialidades con las distinciones que recibieron de parte del sanatorio
nueva ala del edificio, que entre otras cosa aumentará la cantidad de camas para la internación, como así
también los lugares en la emergentología "un sueño que se hace realidad, en tiempos muy difíciles para
encarar proyectos", finalizaron diciendo los responsables de la tradicional entidad quilmeña.
SOCIEDAD
Alumnos de la Técnica Nº 4 General Mosconi crearon paneles solares Tras una propuesta iniciada en la institución, alumnos de 5º y 6º año de la Escuela Técnica Nº 4 General Mosconi crearon paneles solares con el objetivo de abastecer de energía renovable al colegio. En concreto, se trata de seis dispositivos instalados en la terraza del lugar, que actualmente tienen la capacidad de abastecer a varias aulas. Patricia, docente de Ciencias Naturales de la institución, comentó al respecto: "en principio yo tengo 3er. año con Biología, entonces tratamos siempre de generar proyectos vinculados a la generación de alimentos y la búsqueda de energías alternativas; comenzaron
a buscar propuestas y se decidió hacer cultivos hidropónicos, que son cultivos sin tierra. Nos permitió participar en distintos eventos y para este año lo que decidieron los chicos es que en lugar de que el sistema de agua esté concectado a la energía del sistema, generar una producción de energía alternativa, entonces generaron este sistema de paneles solares. Sabemos la existencia de grandes cultivos hidropónicos pero con grandes gastos de energía. Nuestro diseño se puede poner en los balcones de las casas sin gastos y sin tierra". Por su parte, Daniel, director de la institución, comentó: "a mí me gustaría que esto se implemente
en todas las escuelas. En nuestra escuela las luces están prendidas 18 horas, es un gasto muy grande, en cambio, con las pantallas tenemos un ahorro grande. La inversión necesaria no es muy grande y se amortiza rápidamente con lo que se ahorra de energía. Por una parte ahorramos en la factura y no contaminaríamos el ambiente. Este proyecto comenzó a partir de una idea de los alumnos, acompañados por los docentes y directivos". Sobre otros proyectos que se están llevando a cabo en la institución, dijo: "se hizo un bioecogenerador, que produce electricidad a partir de un gas que despide la
Guillermo Vatovec
"Con las pantallas solares tenemos un gran ahorro de energía", expresó el director
basura. La basura va a parar a un domo donde queda concentrada y despide un gas, eso hace andar un motor y genera energía. Tenemos también un aerogenerador, con un
ventilador reciclado y un motor hoy en día los alumnos crearon un diseño que permite por ejemplo cargar un celular. Hay mucha trasversalidad en las materias".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 4 de diciembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El dueño de la pelota Guillermo Vatovec
Brandon Obregón hizo un buen partido, especialmente en el segundo tiempo, ante Santamarina. También se asoció con Juan Imbert para darle más fútbol al equipo de Leonardo Lemos. "Hacía rato que quería jugar así", manifestó el volante de Quilmes
10
DEPORTIVO
martes 4 de diciembre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Cierra la penúltima jornada Silvana Livigna
El Criollo se medirá con Victoriano Arenas en el estadio Saturnino Moure; el encuentro comenzará las 17 y el árbitro será Gastón Iglesias. El DT Pedro Monzón repetirá equipo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Es el último encuentro de la penúltima jornada: Argentino de Quilmes hoy se medirá contra Victoriano Arenas por la décima octava fecha del Torneo 2018/19 de la Primera C. El encuentro comenzará a las 17 y será controlado por el juez Gastón Iglesias. El equipo de Pedro Monzón buscará hoy su segundo triunfo al hilo frente al CAVA. El DT repetirá el equipo que venció a Italiano en condición de local. Es decir, Moncho volvería
a ratificar en la delantera a Sergio Pájaro Marclay. El Criollo formaría con: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Walter Hermoso, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Brian Duarte; Marclay y Braian Chávez. El Mate irá por un triunfo que vuelva a meterlo en zona de Reducido. Mientras que Victoriano buscará sumar una nueva victoria para afianzarse en zona del Octogonal. El entrenador Sergio Geldstein solamente tiene una duda en el ataque: si optar por Matías Coselli o por
VICTORIANO ARENAS Pablo Bustamante; Nicolás Blanco, Sebastián de Luca, Jonathan Smith, Nazareno Cappello; Tadeo Mac Intyre, Cristian Medina, Damián Arruabarrena, Nahuel Gómez; Milton Castagna y Matías Coselli o Miler Moreno. DT: Sergio Geldstein.
ARGENTINO DE QUILMES Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Walter Hermoso, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Brian Duarte; Sergio Marclay y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón.
ARBITRO: Gastón Iglesias. HORA: 17. CANCHA: Victoriano Arenas.
Miler Moreno. El elenco de Valentín Alsina no quiere perderle pisada al puntero Armenio.
El conjunto de la Barranca buscará hoy en Valentín Alsina su octavo triunfo en el campeonato
Por lo tanto, el dueño de casa saldría al campo de juego del estadio Saturnino Moure con: Pablo Busta-
mante; Nicolás Blanco, Sebastián de Luca, Jonathan Smith, Nazareno Cappello; Tadeo Mac Intyre, Cristian
Medina, Damián Arruabarrena, Nahuel Gómez; Milton Castagna y Coselli o Moreno.
CLÁSICO ZONAL Archivo El Sol
El Estadio Centenario-Ciudad de Quilmes para Mates vs. Naranja
Mates-ADB, en el Estadio Centenario El clásico entre Argentino de Quilmes y Berazategui tendrá lugar en la última jornada del Torneo 2018/2019 de la Primera C y el Mate ejercerá la localía en el Estadio Ciudad de Quilmes. Se confirmó que el Criollo recibirá al Naranja en el Estadio Centenario de Quilmes. El clásico zonal se disputará el lunes 10 de diciembre, a partir de las 17. Lo que promete ser un encuentro más que atractivo por el presente de ambos equipos: Argentino busca encontrar una regularidad que le permita dar pelea por el ascenso, mientras que Bera-
zategui intenta levantar cabeza, aunque se encuentra en zona de descenso (solo un equipo perderá la categoría). Habrá público visitante y estará ubicado en la tribuna Horacio Flaco Milozzi. Se estima un gran marco de gente de ambas parcialidades. Cabe señalar que sería el segundo encuentro de la categoría que se jugaría con público visitante. Es que Ituzaingó recibió a Deportivo Merlo (empataron sin goles) por la décima sexta fecha del campeonato y no hubo ningún enfrentamiento entre las hinchadas ni ningún tipo de disturbio.
Por sugerencia de la AFA, los directivos del Mate le pidieron la cancha a Quilmes ya que la Barranca no está para recibir público visitante. En tanto, la salida de Daniel Zisuela de Argentino de Quilmes (renunció la semana pasada y César Sosa pasó al frente) agravó la situación económica del club: aún la dirigencia del Criollo le adeuda dinero a los futbolistas. La cuestión es que el encuentro ante Berazategui podría ser la oportunidad ideal para que la dirigencia de Argentino se ponga al día con los sueldos de los jugadores.
DEPORTIVO
martes 4 de diciembre de 2018
DEFENSA
11
BERAZATEGUI
Un agónico empate: 1-1 Anoche, en Parque Patricios, Defensa y Justicia empató 1-1 con Huracán y continúa invicto en la Superliga. Los goles fueron anotados por Lucas Gamba (41m) y Lisandro Martínez (89m). HURACÁN (1): Marcos Díaz; Christian Chimino, Raúl Salcedo, Federico Mancinelli y Omar Alderete; Carlos Auzqui (65m Norberto Briasco), Israel Damonte, Iván Rossi y Patricio Toranzo (73m Walter Pérez); Lucas Gamba y Andrés Chavez (82m Juan Garro). DT: Gustavo Alfaro. DEFENSA Y JUSTICIA (1): Ezequiel Unsain; Nicolás Tripiccho, Lisandro Martínez, Alexander Barboza y Raúl Delgado (62m Ignacio Huguenet y 83m Ignacio Aliseda); Ciro Rius, Domingo Blanco, Leonel Miranda, Martín Rojas (74m Mariano Bareiro) y Gastón Togni; Nicolás Fernández. DT: Sebastián Beccacece. SIGUE FIRME En Córdoba, Racing venció 3-1 a Talleres y es líder en la Superliga con 33 puntos. Los goles fueron señalados por Ricardo Centurión (2m) y Lisandro López (23m de penal y 51m); descontó Junior Arias (72m).
Y se durmió en el final Archivo El Sol
El equipo de Marcelo Barrera ganaba 1-0 y no pudo sostener la ventaja ante Dock Sud en el Norman Lee. Los goles fueron anotados por Germán Díaz (40m) de penal y Leandro Caruso (91m) LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
En su despedida del Norman Lee, Berazategui empató 1-1 ante Dock Sud por la 18va. fecha de la Primera C 2018/19. Germán Díaz, de penal -a los 40m- abrió el marcador para el Naranja, mientras que Leandro Caruso igualó a los 91m para el Doque. El clásico ante Argentino de Quilmes se juega el lunes, a las 17, en la cancha de Quilmes y con público visitante. Un error en el fondo le termina costando caro al Bera de la Era Marcelo Barrera, que nunca pudo ganar como local. El primer tiempo fue todo para el Naranja, que contó con tres clarísimas chances de gol que, en dos oportunidades, se encontraron con la gran tarde del 1 visitante, Lisandro Mitre, que fue la figura del partido y en la ter-
cera, con la mala puntería de Ricardo Segundo a la hora de la estocada final. Con la cancha inclinada hacia el campo de Dock Sud, que apostaba a la contra, a los 40m llegó la merecida diferencia para Bera a través de una gran jugada individual de Facundo Macarof, la gran figura del Naranja, quien tras dejar a un tendal de jugadores e ingresar al áerea por derecha, sacó un preciso centro atrás para la entrada de Matías Italiani y el zurdazo que llevaba destino de red fue desviado sobre la raya por Casteglione, que terminó siendo expulsado ante el penal cometido. Penal que Díaz se encargó de traducir en el primer gol del partido con un disparo seco al palo izquierdo de Mitre, que se arrojó sobre el opuesto. El 1-0 era el mínimo premio que merecía Berazategui. Con un jugador menos, en el arranque del complemen-
El equipo de Marcelo Barrera sigue teniendo el peor promedio del descenso en la Primera C 2018/19
to el Doque salió en busca de la igualdad y la ADB se paró para la contra y, a pesar de contar con varias chances más de gol, siguió desperdiciándolas una y otra vez. Y, como castigo, cuando parecía que el Naranja iba a ganar su primer partido en el Norman Lee bajo el comando de Barrera, un centro desde la derecha de Luciano Cariaga le permitió a Caruso, de cabeza, estampar el injusto y agónico empate.
BERAZATEGUI
1
Ain Acosta Luna; Lucio Nadalín, Matías Villavicencio, Matías Madero y Federico Motta; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Matías Italini y Germán Díaz; Ricardo Segundo y Jonatan Maciel. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Facundo Collazo; Nicolás González, Iván Sacino y Sergio Hipperdinger.
DOCK SUD
1
Lisandro Mitre; Nahuel Troxler, David Orellana, Carlos Casteglione y Rodrigo Archubi; José Montiel, Fabricio Espósito, Matías Blanco y Nahuel Pombo; Rodrigo Soria y Leandro Caruso. DT: Ariel Pierdechizi. SUPLENTES: Juan Arias; Luciano Armoa, Jorge Medina y Cristian Revainera.
PRIMERA C: Jugado el 3/12/18 por la 18va fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 40m G. Díaz (B) de penal y 91m Caruso (DS). CAMBIOS: 34m Luciano Cariaga por Soria (DS); 43m Lautaro Guattini por Italiani (B); 60m Nahuel Pérez por Segundo (B); 62m Emiliano Romero por Montiel (DS); 74m Ángel Stringa por Pombo (DS) y 82m Julián Sarasíbar por Macarof (B). AMONESTADOS: Villavicencio, Madero, Sarasíbar, Segundo y Maciel (B); Mitre, Archubi, Espósito y Soria (DS). EXPULSADO: 40m Casteglione (DS) por último recurso. ÁRBITRO: Cristian Benítez. CANCHA: Berazategui.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 6660 2- 6031 3- 8852 4- 5643 5- 5871 6- 9631 7- 7096 8- 1585 9- 3555 10- 8090
1- 8478 2- 5578 3- 5218 4- 9417 5- 7257 6- 2273 7- 2837 8- 6963 9- 5413 10- 6882
11- 7130 12- 7459 13- 6083 14- 2097 15- 5032 16- 1619 17- 5112 18- 4234 19- 8532 20- 0513
1- 5239 2- 0300 3- 3933 4- 2835 5- 2680 6- 2213 7- 7658 8- 7454 9- 4058 10- 0353
11- 3664 12- 4103 13- 0998 14- 3996 15- 6197 16- 4249 17- 9565 18- 5257 19- 2467 20- 6573
11- 1956 12- 4039 13- 1660 14- 0459 15- 9075 16- 6975 17- 7624 18- 3723 19- 8835 20- 4813
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6764 2- 3963 3- 2616 4- 7284 5- 9136 6- 1915 7- 6603 8- 3027 9- 8841 10- 5257
11- 0020 12- 2122 13- 0951 14- 8682 15- 1036 16- 7197 17- 8619 18- 3752 19- 5979 20- 0425
1- 8956 2- 1594 3- 5825 4- 9175 5- 0506 6- 7085 7- 7112 8- 4024 9- 6284 10- 4627
11- 5039 12- 2898 13- 5597 14- 8234 15- 4659 16- 9839 17- 0500 18- 5292 19- 0650 20- 1217
NOCTURNA 1- 4538 2- 0688 3- 6966 4- 5163 5- 4322 6- 7781 7- 6035 8- 7485 9- 4701 10- 4236
11- 5936 12- 8955 13- 8754 14- 3668 15- 2931 16- 4960 17- 4291 18- 3084 19- 5563 20- 3871
MONTEVIDEO 1- 886 2- 541 3- 213 4- 726 5- 395 6- 760 7- 030 8- 641 9- 749 10- 046
11- 983 12- 850 13- 576 14- 537 15- 013 16- 862 17- 367 18- 458 19- 686 20- 882
PLUS 1- 01 2- 22 3- 31 4- 35 5- 36 6- 38 7- 39 8- 53 9- 54 10- 55
11- 60 12- 63 13- 66 14- 68 15- 71 16- 81 17- 84 18- 85 19- 88 20- 91
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 56 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 618 ganadores $ 50 c/u
Martes 4 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.484
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Leo me conoce muy bien" Brandon Obregón se mostró contento por haber tenido un buen partido: "hacía rato que quería jugar así". El volante llegó al predio amateur en 2016 y fue fichado por Lemos, que era el coordinador SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
"Brandon siempre me ha rendido, es un jugador con un gran manejo, que asiste y nosotros durante el proceso de juveniles le agregamos gestos defensivos que le permiten jugar como colaborador del cinco", aseguró el entrenador Leonardo Lemos sobre Obregón, que nació el 23 de mayo de 1996 en San Francisco Solano. Y tanto el DT como el ayudante Matías Neto lo conocen muy bien al mediocampista de Quilmes porque lo ficharon a principios de 2016, cuando ellos eran los técnicos de Tercera y de Cuarta, respectivamente. Brandon Obregón llegó libre de Independiente y se quedó en Alsina y Lora para jugar en Cuarta con Neto, donde mostró sus condiciones y tuvo un segundo semestre realmente importante al convertir 10 goles. Además, en 2016 y en la
Guillermo Vatovec
temporada 2016/17 jugó en Tercera con Lemos hasta que llegó el debut como profesional, el 23 de mayo de 2017 en San Lorenzo 3-Quilmes 0, con Alfredo Grelak como DT. EL NÚMERO
20
Los partidos oficiales de Brandon Obregón con la camiseta del QAC y no marcó goles
De aquel momento en el Nuevo Gasómetro hasta este presente, más allá de situaciones personales, pasaron cosas en la vida deportiva de Obregón y por ejemplo, no fue tenido en cuenta por el entrenador Marcelo Fuentes y hasta fue ofrecido por el secretario técnico Diego Colotto a otros clubes.
El parte médico del Cervecero El plantel de Quilmes se entrenó ayer por la mañana y el parte médico es el siguiente: Tomás López: se recupera de la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Nicolás Ortiz: un esguince en la rodilla izquierda. En la foto se puede observar el momento de la lesión del defensor ante Gimnasia de Jujuy.
Brandon Obregón, con decisión, dejó en el camino a tres rivales y se metió en el área de Santamarina
"Antes no participaba en ninguna práctica de fútbol, corría, hacía pasadas y nada más… Ahora es distinto, Leo me conoce muy bien, sabe que me gusta jugar más; hoy (por el domingo) pedí más la pelota, tenía espacio como para pegarle y cuando
no tenía espacio habilitaba a un compañero", expresó Brandon al dialogar con El Sol Deportivo después de una actuación realmente importante en el Estadio Centenario. Indicó que "hace rato quería jugar así, me sentí muy
cómodo en esa posición, creo que me salieron bien todas las cosas pero al equipo le faltó el gol. Cuando nos juntábamos hacíamos cosas importantes, sabíamos cómo atacar al rival, hicimos todo lo que veníamos trabajando en la semana".
La actividad del Cervecero sigue mañana de cara al último compromiso del año contra Instituto en Alta Córdoba.
MADE IN ALSINA Y LORA
"Algo que soñé toda mi vida" A los 80m entró por Juan Imbert en Quilmes 0-Santamarina 0. Se trata del juvenil colombiano Camilo Machado que, con 19 años, debutó en el fútbol profesional. "No tengo palabras para describir este hermoso momento. Algo que soñé toda mi vida, viviéndolo desde niño y hoy gracias a Dios, a mi familia, a mis compañeros y todas las personas que me ayudaron para poder cumplir todo esto. Muy emocionado, es el día más feliz de mi vida", escribió en el Twitter @ cmachado_10. Machado nació el 1 de febrero de 1999 en Santa Marta y llegó al predio amateur de Alsina y Lora desde la agencia internacional Pies Talentosos a mediados de 2016 y gracias a la actual gestión se quedó en el QAC.
@cmachado_10
Llegó el debut del colombiano Camilo Machado