Quilmes // Buenos Aires
Martes 05.02.2019 MAX.
MIN.
14º 26º
Cielo algo nublado. Vientos leves a regulares del sudoeste, con ráfagas.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 4
La inspectora de Educación Inicial de Berazategui hizo un balance positivo de la gestión Mónica Vitta aseguró que este año en el distrito habrá 50 jardines públicos y 371 salas con espacio para 10.500 alumnos
SOCIEDAD · PÁGINA 2
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.536. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Miles de chicos disfrutan el verano en el Polideportivo SOCIEDAD · PÁGINA 3
La nueva pileta y las canchas del predio municipal son una de las propuestas de la Comuna para que los lugareños aprovechen el buen tiempo cerca de sus casas
Promueven la creación de huertas domiciliarias para la producción de alimentos Especialistas dictarán talleres gratuitos en plazas locales y en la ribera
El Mate vuelve a las prácticas tras la caída ante Ituzaingó y ya piensa en el partido con El Porvenir
DEPORTES · PÁGINA 11
Para el arquero Marcos Ledesma, el Cervecero "mostró carácter" en el empate frente a Temperley
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 10
Archivo El Sol
Una vista aérea del predio donde se pueden realizar varios deportes y distintas actividades recreativas
2
martes 5 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Huertas de verano Comienzan los talleres en plazas y las charlas en la ribera para difundir los beneficios de la producción de alimentos orgánicos en los hogares quilmeños Arranca esta semana el ciclo de Huertas de Verano 2019 con talleres en las plazas y charlas en la Ribera para explicar técnicas de cultivo y concientizar sobre los beneficios de producir alimentos en el hogar. Los talleres se realizarán todos los miércoles de febrero en la plaza de Mitre y Rivadavia; los viernes en la de Pringles y Olavarría; y los sábados en la de Aristóbulo del Valle y Av. Carlos Pellegrini. Comenzarán en todos los casos a las 10 y durarán una hora. Con eje en la producción orgánica, se enseñarán los procesos ecológicos que ocurren en una huerta para poder manejar la fertilidad del suelo y la sanidad de las plantas. Entre los temas que se abordarán,
La convocartoria que lanzó la Municipalidad para esta temporada
se destacan el compostaje, la preparación del suelo, la siembra, el control de plagas y enfermedades, el riego, la rotación y la cosecha.
Las charlas, por su parte, se realizarán todos los sábados de febrero de 17 a 18, en Cervantes, entre Mármol y Echeverría. Allí se explica-
rá qué sembrar en verano, cómo cuidar una huerta en casa y cómo hacer tierra con los residuos orgánicos. La iniciativa es organizada por la Dirección General de Promoción Ambiental, que depende de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, y surge con una concepción clara: si es natural y orgánico, mejor. Así, se hace hincapié en que tener una huerta en el hogar implica múltiples beneficios: los alimentos son más saludables, mejoran los aromas y sabores y, además, es un modo de conectarse con la naturaleza y el proceso productivo de las comidas. Más información en la cuenta oficial de instagram @huertasurbanasquilmes.
SOCIEDAD
Taparán el pozo de la Plaza del Maestro El Municipio de Quilmes informa que el proyecto del punto verde en la Plaza del Maestro de Bernal será adaptado en función de los requerimientos expresados por los vecinos, tal como lo afirmó la secretaria de Gobierno y Derechos Humanos, María Ángel Sotolano, en la reunión que se realizó ayer al mediodía en la Sociedad de Fomento Amigos del Barrio Parque. En ese marco, se procederá a tapar la excavación y parquizar. Asimismo, se informa que los puntos verdes se enmarcan dentro de una política de cuidado del medioambiente que tiende a generar conciencia acerca de la importancia de la separación de residuos reciclables en origen. En estos dis-
positivos los vecinos pueden depositar papel, cartón, plástico y vidrio e interiorizarse sobre cómo separarlos a partir del circuito de las 3R: Reduce, Reutiliza y Recicla. Por otro lado, se aclara que continúa la obra de puesta en valor que se está llevando adelante en la Plaza del Maestro. Esto último es parte de un plan que abarca un total de diez plazas del distrito y que se lleva adelante con el apoyo del Gobierno provincial. El trabajo consiste en la recuperación de los bancos, juegos, estaciones de salud y canchas multifunción, y el mejoramiento de la luminaria y las veredas.
Los funcionarios municipales se comprometieron con los vecinos
COLUMNA DE OPINIÓN
Hilar fino Empieza a caer la tarde y comienzan las reuniones que me arman los vecinos comunes. En sus casas, en algún lugar amplio del barrio, un garage, un club, o una plaza. Las instituciones y otras reuniones que tiene el mismo objetivo que es escuchar sus necesidades y su visión de una nueva ciudad son comúnmente de mañana o primera hora de la tarde. Es un placer y un honor entrar a una casa ajena y ver la cara de mis vecinos. Algunos que ya escucharon mi nombre y miran con esperanza, la gran mayoría con prudencia y expectativa ante mi forma de ver las cosas y la impronta que le daré a una nueva administración, pero una parte, la más pequeña pero casi siempre la de mayor tono en las preguntas, con gran escepticismo. Y claro, pasaron muchos y no cumplieron. Todo muy lindo lo que decís, pero porque tengo que creerte a vos? Arremete Hugo sin dejarme ni siguiera tomar el mate que me ofrecieron cuando termine mi exposición preliminar. Efectivamente, en todos lados la misma historia, ya los escucharon a los que pasaron, y siempre me dicen que no vuelven más. Veo un descredito de la clase política muy grande. El vecino común quiere creer pero ya fue muy golpeado y la situación actual no ayuda en nada. Explico, hablo, refuto y vuelvo a explicar. Cuento mi pasado, lo que hacemos y lo que haremos; con quien estamos y pruebo con ejemplos como serán efectivos nuestros proyectos y porque si cumpliremos. Lo entienden y se quedan tranquilos al ver la luz para el año próximo, pero siempre me hablan de los que no quisieron ir a la reunión. Hay un gran segmento que ya no tiene interés. Siempre hablamos del voto castigo, y desde siempre dije que debíamos elegir y dejar de echar intendentes; pero ahora veo una nueva forma de castigo que ojala no se materialice. Lo que antes se castigaba con el voto en blanco vislumbro su mutación a ni siquiera ir a votar. La bronca, el desengaño y la rendición hacen un conjuro satánico sobre el cual ni siquiera perturba la obligatoriedad del voto. Enriqueta sentencia: -yo la próxima ni
Walter Di Giuseppe
voy, total…! No es posible avanzar sobre suelo firme sin saber el pensamiento colectivo. Los cráneos de la política explotan toda su sapiencia en estándares ilustrativos, bases de datos, encuestas, proyecciones e intenciones actuales; aunque el resultado siempre parece incierto. Las próximas elecciones serán una incógnita. Leí en un diario español: "Después de las elecciones de diciembre, en España hay una difícil situación política: no hay mayorías y todos los partidos necesitan el voto de otros partidos para formar gobierno y gobernar. De momento no hay ningún acuerdo y hay muchas posibilidades abiertas. Así que los que quieran conseguir los votos necesarios para gobernar tendrán que hilar muy fino para conseguirlo: pactar, acordar, no enfadar a los posibles apoyos, ofrecer soluciones de compromiso, etc." Es verdad, necesitamos hilar más finito. Entenderán los que se creen dueños de la verdad o de la lapicera que se terminó la era de los Popes? Yo seguiré caminando, y cada vez que me muevo de un punto a otro pongo algún tema musical para relajarme ante tanta desazón de mis hermanos. Soy recurrente en un gran tema del maestro Carlos Alberto García Moreno de su inmejorable disco Clics Modernos, llamado Los Dinosaurios cuando asegura con total convicción que: "los dinosaurios van a desaparecer". Un abrazo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 5 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
El Polideportivo, a pleno Miles de chicos disfrutan de la pileta y las canchas en el Reinaldo Gorno, en el marco de las actividades gratuitas que se realizan durante la temporada estival A través de Quilmes Verano, el Municipio de Quilmes ofrece propuestas deportivas, artísticas y gastronómicas en la Ribera, plazas y centros culturales. También, en el remodelado Polideportivo Municipal, miles de chicos practican natación, fútbol, beach voley, beach handball, básquet y multideportes. El responsable del área, César Di Diego, resaltó las obras efectuadas en el lugar que ofrece un destacado espacio público donde realizar numerosas prácticas
deportivas. "Con el apoyo constante del intendente Martiniano Molina se logró la puesta en valor del polideportivo municipal Reinaldo Gorno y la posibilidad para nuestros adultos mayores y niños de disfrutar de un objetivo soñado como es la pileta municipal, las nuevas instalaciones y las flamantes canchas de césped sintético", aseguró. El funcionario resaltó que con la intención de seguir difundiendo la idea y el sen-
SOCIEDAD
Talleres para luchar contra el cáncer En el marco del Día Mundial del Cáncer que se conmemoró ayer, la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes inició talleres sobre los factores de riesgo, la importancia de la detección precoz y la captación oportuna para mejorar el pronóstico. Las actividades se desarrollan en Hospitales y Centros de Salud con el fin de concientizar a la población sobre los diferentes tipos de cáncer que afectan tanto a mujeres como a hombres, principalmente el cáncer genito-mamario, el de próstata y más frecuentemente en hombres, el cáncer de pulmón. En los talleres se tratarán los siguientes temas: • Desarrollo de estilos de vida saludable. • Detección temprana de la enfermedad. • Diferentes tratamientos según la patología. • Mejoras en la calidad de Vida. DETECCIÓN PRECOZ La prevención y detección temprana permiten mejores pronósticos. Sobre el control y cuidado de la salud se destaca eliminar los malos hábitos alimenticios, el cigarrillo, el consumo de alcohol, la falta de ejercicio y adoptar mejores prácticas de vida. Además de estas acciones, durante el año se realiza vacunación a niñas de 11 años y recientemente a varones de la misma edad a los efectos de prevenir el HPV y el cáncer de cuello uterino. Por último cabe destacar que los días martes y miércoles se realizan las mamografías a mujeres en el Instituto Municipal Dr. Ramón Carrillo (Marcelo T. de Alvear esquina Islas Malvinas, Quilmes Oeste).
timiento de que el deporte une, integra y es un icono fundamental de nuestra sociedad, "seguiremos apostando para que cada vez sean más las personas que puedan disfrutar de todas estas actividades". En la Ribera, plazas y centros culturales de la ciudad,
el Municipio de Quilmes ofrece clases de zumba, atletismo, running y diferentes propuestas gastronómicas, artísticas, culturales y recreativas. El cronograma completo de actividades puede consultarse en www.quilmes.gov. ar/quilmesverano.
El buen tiempo es aprovechado por los más pequeños
4
martes 5 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Esperanza educativa
SOCIEDAD
Taller de cocina en Sourigues
La inspectora de Nivel Inicial Estatal de Berazategui hizo un balance del crecimiento de la oferta en ese segmento, mostrando un saldo positivo La inspectora de Nivel Inicial de Gestión Estatal de Berazategui, Mónica Vitta, hizo un balance del crecimiento de la oferta educativa en ese segmento tan importante en la formación de los niños. "En el Nivel Inicial de Gestión Estatal de Berazategui, en 2004 había 35 jardines, que tenían un total de 248 salas, para 7300 alumnos a cargo de 410 docentes del Nivel (cargos jerárquicos, maestras y preceptora). No había ni una sola sala de maternal, reflexionó, paulatinamente fuimos creciendo y 15 años después, para 2019, en Berazategui habrá 50 jardines, con 371 salas, para 10500 alumnos a cargo de 671 docentes y con 15 salas de 2 años".
Inspectora de Nivel Inicial local, Mónica Vitta
Asimismo Vitta indicó que "estamos muy cerca de cumplir con la oferta para la asistencia obligatoria a salas de 4 y 5 años. Pero también creció exponencialmente la inscripción de niños y niñas de 2 y 3 años, lo que hace presumir
que las familias valoran nuestra tarea y reconocen la importancia del tránsito por el nivel, entre otras variables. Además de los 15 jardines creados durante estos 15 años, 8 jardines más lograron tener sus edificios propios y adecuados, otros 10 ampliaron sus edificios y en 4 se refuncionalizaron sus espacios", destacó la funcionaria docente. "Para los que miden la tarea con datos cuantitativos, creo que estos datos, totalmente comprobables, hablan por si mismos. Pero además del crecimiento cuantitativo del nivel en pos de concretar los derechos de las infancias, se ha trabajado fuertemente para el crecimiento cualitativo, añadió, promoviendo espacios
de capacitación para los docentes, generando proyectos comunes o institucionales, llevando adelante muchas, variadas y significativas salidas educativas, llevando adelante proyectos de vida en la naturaleza, caminatas con las familias, proyectos de arte, de teatro, de ciencias, desarrollando propuestas de sesiones simultáneas de lectura, de multitarea ( escenarios simultáneos) y miles de etcs., que se explican en las actividades dadas cada día, en cada jardín. Gracias al trabajo de cada docente, la confianza y apoyo de las familias y la tarea conjunta con tantos otros sujetos y organismos que aportan a que esto se concrete", aseguró. Finalmente indicó Vitta que "Berazategui tiene un Nivel Inicial que se destaca por su calidad educativa, por sus prácticas cotidianas, que crece cuantitativa y cualitativamente. Seguramente nos falta mucho. Tenemos que seguir creciendo, mejorando, nos equivocamos haciendo, por supuesto, pero hacemos mucho más de lo que permiten las condiciones dadas. Muchas las generamos y otras las seguimos reclamando", concluyó.
Para aprender a cocinar, brindan talleres
Dentro del Ciclo de Verano, la Secretaría de Cultura del Municipio de Berazategui sigue ofreciendo opciones para que disfrute toda la familia en esta temporada estival. En este aspecto y dentro del programa Cultura Colectiva mañana miércoles a partir de las 18.30 habrá actividades para la 1ª infancia (plaza blanda) y un taller de cocina. Todo se complementará con un espectáculo musical final con artistas invitados. Todo se desarrollará en la sede de la Sociedad de Fomento Carlos T. Sourigues, situada en la avenida Doctor Sabin entre 259 y 260, Carlos T. Sourigues. CINE AL AIRE LIBRE Por otra parte, este jueves se ofrecerá nuevamente Cine al aire libre a partir de las 20.30, con entrada gratuita. Primero se proyectará un corto, Búhos (2017) - por estudiantes del taller de animación con temática de César Bustillo - Participante de la Escuela Hace Foco 2018 y luego "Lluvia bajo la higuera"- Escuela Secundaria Nº 14 Doctor Tristán Achával Rodríguez" / "Soy lo que soy" - E.E.S Nº2. A las 21, será el turno de "Re loca"largometraje argentino protagonizado por Natalia Oreiro, Diego Torres, entre otros. (Apta para mayores de 16 años), en el Complejo Cultural El Patio. Calle 149 entre 15 y 15A, Berazategui PATIO DE TANGO Y FOLKLORE Finalmente el viernes se viene el Patio de Tango y Folklore a partir de las 21, con acceso gratuito. Este, es un ciclo de espectáculo y de baile que reúne a más de mil visitantes por noche, con presentación de artistas locales en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, de calle 18 y 148, Berazategui.
5
martes 5 de febrero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Vidal recorrió obras en Lanús La Gobernadora visitó el Polo Educativo de Villa Jardín junto al intendente Néstor Grindetti y el director general de Cultura y Educación Gabriel Sánchez Zinny. El objetivo es construir un complejo que incluya a sectores jóvenes y también adultos
Sánchez Zinny, Vidal y Grindetti recorriendo las instalaciones
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, visitó ayer el Polo Educativo de Villa Jardín, en el municipio de Lanús, junto al intendente local Néstor Grindetti y el director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Vidal, Grindetti y Sánchez Zinny se reunieron con un grupo de docentes con quienes dialogaron diferentes aspectos del plan pedagógico
que está llevando adelante la provincia. "Ésta es una muy buena iniciativa, se pudo avanzar en infraestructura y ahora nosotros vamos a trabajar para nombrar a todos los docentes que sean necesarios para empezar las clases", explicó el ministro Sánchez Zinny y remarcó que "es un proyecto que impulsó el intendente Grindetti, que abrirá una secundaria provincial el 6 de marzo y un jardín, así como
El proyecto incluye la modalidad de jornada completa y ya abrió la inscripción de alumnos para 2019
también se está terminando una escuela técnica". El titular de Educación destacó también que "la gobernadora Vidal ha estado recorriendo obras de infraestructura durante el mes de enero" y resaltó que "son más de 2.600 obras en escuelas las que se están realizando en la provincia de Buenos Aires". El Polo Educativo es un proyecto integral financiado en conjunto por Nación,
la Provincia y el Municipio, para poner en valor las antiguas naves del ex-predio de Fabricaciones Militares en la localidad de Villa Jardín, y construir un complejo que incluya sectores educativos para jóvenes y capacitaciones en oficios para adultos. Cuenta con dos naves, en las que se encuentran la Escuela Secundaria Técnica con orientación en cuero y química; la Escuela Secundaria con orientación en
Educación Física, el Centro de Formación Profesional, el Instituto de Formación Profesional en arbitraje deportivo y prácticas de enfermería. Entre esa oferta educativa se destaca la escuela con orientación en Educación Física, financiada a través de fondos del Gobierno Nacional, que funciona en doble turno y tiene una proyección de matrícula de 300 alumnos. Además, la construcción
de un jardín de infantes financiado a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) se encuentra en su última etapa y tendrá cinco aulas con baño incorporado, SUM, depósito de materiales, sala de profesores, dirección, ludoteca y área de juegos infantiles. El proyecto incluye la modalidad de jornada completa y ya abrió la inscripción de alumnos para el inicio del ciclo lectivo 2019.
NACIONALES. SOCIEDAD
Récord de pasajeros aéreos en enero Enero marcó un récord histórico en cuanto a la cantidad de pasajeros que viajaron por avión en todo el país, al tiempo que el Aeropuerto de Ezeiza superó por primera vez en su historia el millón de visitantes, informó este lunes el Ministerio de Transporte. Según los datos aportados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a partir del Sistema In-
tegrado de Aviación (SIAC), durante el pasado mes viajaron 1.352.000 pasajeros en vuelos comerciales de cabotaje, cifra que representó un 14 por ciento más respecto a enero del 2018, cuando volaron 1.190.000 personas. El aeropuerto de Corrientes resultó ser el de mayor crecimiento interanual en el número de pasajeros, con un incremento del 87 por
ciento al haber registrado 14.300 personas, alentadas por la nueva ruta que conecta a esa ciudad con la terminal aérea de El Palomar. Le siguió Mendoza con un crecimiento del 51 por ciento (137.000 pasajeros); y en tercer lugar se ubicó Santiago del Estero, con un incremento del 34 por ciento y 10.300 pasajeros.
El pasado mes viajaron 1.352.000 pasajeros en vuelos por el país
6
martes 5 de febrero de 2019
QUILMES . POLICIALES
Siguen los robos en el centro Un conocido local fue asalto días atrás. Se llevaron elementos que había cerca de la vidriera luego de romperla; cabe agregar que no es la primera vez que un hecho así sucede en la zona. Los comerciantes siguen pidiendo seguridad Gentileza Hecho en Quilmes
Así había quedado la vidriera de Elaskar, ubicado en Videla 259
Un comercio del casco céntrico fue robado días atrás luego de que rompiesen la vidriera. Cabe destacar que la ola de delitos no cesa, y la misma modalidad se repite ya que a varios locales les hicieron lo mismo en los últimos meses. En horas de la madrugada,
Elaskar ubicado en Videla 259 fue hurtado después de que malvivientes rompan el ventanal principal. Como consecuencia, se llevaron una campera, un par de zapatos, un morral y otros elementos que estaban a mano, según informaron fuentes.
Guillermo Vatovec
La zona céntrica está siendo afectada por los constantes robos
La seguidilla de hechos delictivos sigue. A fines del año pasado la Perfumería Fuego fue robada por un grupo de personas y se llevaron una cantidad abultada de dinero en perfumes. Otro de los casos más conocidos -informado por diario El Sol- fueron los
de los locales robados por el apodado y temido Casquito, el muchacho que ingresó en más de una oportunidad a una estética y a un mercado en horas de la mañana. Por otra parte, el Alberdi al 200, en cercanías a la Municipalidad, la semana pasada
un sujeto ingresó a una casa de alimento para animales con el fin de distraer a la vendedora y así poder llevarse cosas del mostrador. No cometió el ilícito ya que fue sorprendido cuando lo estaba por hacer. "Queremos estar protegidos, no puede ser que
roben de la misma manera siempre. Hace un tiempo se habían juntado firmas para exigir seguridad y para que nos sintamos sin miedo. Tenemos la comisaría cerca y se supone que acá tendría que haber tranquilidad", manifestó un comerciante.
SOCIEDAD
POLICIALES
Incendio en dúplex
Crimen de Ledesma
Uno de los monoblocks del barrio ubicado en las calles Martín Rodríguez y Beruti sufrió un principio de incendio el sábado pasado. Al tener un techo de chapa que contenía amplias posibilidades de ser inflamable, el dúplex se prendió fuego mientras los residentes que estaban allí realizaban arreglos. Los bomberos llegaron para apagar el fuego y por suerte no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales. El cuartel central de los Bomberos Voluntarios de Quilmes recibió el llamado pasadas las 14 del sábado por un incendio en las calles Martín Rodríguez y 330 bis. De inmediato, una dotación se dirigió allí y en el transcurso del camino recibieron el aviso de que el siniestro, en realidad, se producía en Martín Rodríguez y Beruti. El personal de bomberos realizó tareas de prevención y logró extinguir las llamas, las cuales habían sido controladas previamente por los dueños y vecinos del barrio. Afortunadamente, no hubo ningún herido y estuvieron allí presentes el personal del SAME, de Defensa Civil y de la policía.
Familiares y amigos de Juan Ledesma, baterista de la banda Superuva, que fue asesinado el 4 de febrero de 2018 hicieron una suelta de globos ayer por la tarde en la puerta de los tribunales. Cerca de las 13 se reunieron en Yrigoyen y Videla para exigir la detención de las otras personas que participaron en dicha gresca que culminó con la muerte de Ledesma en un boliche de la zona oeste del distrito. Además, piden que la caratula cambie de "homicidio simple"ya que fueron cerca de cinco personas las que participaron de la golpiza. Cabe recordar que Cristian Genez es el único que estuvo detenido por dicho hecho. El mismo se había fugado horas despues de haber cometido el crimen y fue encontrado a la vera de ruta camino hacia la localidad entrerriana de Gualeguaychú. El 23 de diciembre realizaron, en el marco del pedido de justicia, una marcha de velas.
Sucedió en Martín Rodríguez y Beruti el sábado por la tarde
7
martes 5 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Una calle cortada por vecinos Fue producto del mal estado en que se encuentra desde hace meses. Habitantes del barrio decidieron poner cascotes y palos para que los vehículos no pasen ni continúen rompiendo la traza. Exigen que sea arreglada lo antes posible Los inconvenientes con las calles rotas en la ciudad son cada vez más y parecen acrecentarse. En Quilmes Oeste, vecinos decidieron cortar una de las trazas del barrio debido al mal estado y exigen que rápidamente sea reparada. 388 entre Islas Malvinas y Carlos Pellegrini es el lugar en cuestión. Allí, habitantes de la zona, ante una falta de respuesta y de accionar del Municipio decidieron poner cascotes, ramas y palos para evitar que los vehículos sigan circulando y rompiendo el
asfalto, el cual está roto hace -aproximadamente- cuatro meses. Por su parte, uno de los damnificados expresó su preocupación y explicó que si bien no quería llegar a tal medida, algo tenían que hacer para que no se rompa más la calle: "cuando la asfaltaron, la hicieron mal. Si se fijan hay un mejorado en algunas partes, era obvio que se iba a destruir; además pasaban camiones y hundían el asfalto. A todo eso sumale que las casas tiemblan. Queremos que la vengan a
arreglar cuanto antes porque así no podemos estar". Por otra parte, otro lugareño agregó: "sabemos que esto no es la solución, porque a nadie del gusta tener cortada una calle del barrio. Pero no nos quedó otra que poner estos cascotes para que no los saquen y que sepan que la tienen que asfaltar de vuelta". Cabe agregar que vecinos han hecho notas y han expresado sus necesidades en la Municipalidad. El lugar está en cercanía a Mosconi y 12 de Octubre.
Guillermo Vatovec
388 casi Islas Malvinas es el lugar de conflicto en donde decieron bloquear el camino
8
martes 5 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
En conmemoración del Combate de San Lorenzo La Asociación Sanmartiniana "Sable de Gloria" recordó los 206 años de la importante batalla nacional el domingo en la plaza San Martín La Asociación Cultural Sanmartiniana de Quilmes "Sable de Gloria" recordó el 206° aniversario del Combate de San Lorenzo el domingo por la mañana en la plaza San Martín. Los integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Quilmes rememoraron un nuevo aniversario de la batalla. El presidente de la Asociación, Lic. Roberto Negri, no pudo estar presente y fue por ello que su vicepresidente, Eduardo Roverano, condujo la ceremonia. El acto, que duró aproximadamente media hora, comenzó con el agradecimiento a la las autoridades presentes y vecinos y continuó con la entrega de una réplica del sable corvo por parte de la Fuerza Aérea
taller regional Quilmes (quienes custodian el arma) a un pino, que se encontraba en el convento San Carlos de Borromeo y fue plantado en el sector de la plaza donde se desarrolló el acto. Luego se cantó el himno nacional. Asimismo la secretaria de la Asociación, la profesora América Argentina, brindó un discurso y se realizaron ofrendas floreales. Finalmente se rezó por los hombres caídos en el combate. La ceremonia contó con la presencia de la Fuerza Aérea Argentina Área Material Quilmes, Autoridades de la Secretaría de Cultura y Educación, el Director del Museo Víctor Roverano, la directora de la Casa de la Cultura, Andrea Massei;
Oscar Longueira del Teatro Municipal y a los Bomberos Voluntarios de Quilmes. También a la polícia de la provincia de Buenos Aires, el Comisario Eduardo Negri y la subcomisaria Andrea Rodriguez; de los Scout Coronel Pringles, de la Ciudadana Ilustre María Risso, de las Autoridades de la Biblioteca Pedro Goyena, del Presidente de la Asociación Sanmartiniana de San Francisco Solano, Carlos Bianchi, y de a los vecinos y público en general. En el combate de San Lorenzo "los patriotas obtuvieron su decisivo triunfo sobre los realistas y así quedan inscriptos en las páginas de nuestra historia nuestros valientes granaderos, los que merecerán por siempre nuestro respeto y nunca
América Argentina y Eduardo Roverano en el comienzo del acto
nuestro olvido" transmitieron desde la Asociación. Como así también destacaron la presencia del pino que plantaron en la plaza ya que "bajo cuya sombra, San Martín redactó el parte de batalla al gobierno de Bs. As. y descansó después de la esforzada
acción en la que estuvo a punto de perder su vida. El 3 de febrero de 1813 fue el día en que el Teniente Coronel San Martín y sus Granaderos constituyeron su Bautismo de Fuego y comenzaría así la gesta sanmartiniana", finalizaron desde la Asociación quilmeña.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Sujeto detenido por el hurto de un auto Un hombre fue aprehendido por robar un auto en Florencio Varela luego de que la policía lo viese estacionado en una gomería con el vehículo sustraído. El ladrón de 26 años fue detenido y el auto quedó incautado. Ayer por la tarde, un móvil policial recibió desde el sistema de emergencias 911 la denuncia de un hombre al cual le habían robado su auto Fiat Uno gris, que se hallaba estacionado en la vereda de su casa ubicada en las calles Beruti y Las Américas. Al arribar al lugar, la víctima de 21 años afirmó que un hombre había hurtado su vehículo. Luego de que la policía notificara a las distintas unidades
del hecho, en la intersección de las calles Libres del Sur y Camino General Belgrano el automóvil se encontraba estacionado en una gomería y con un hombre que reparaba un neumático. Los efectivos policiales procedieron a la detención del hombre, de alrededor de 26 años, que realizaba el arreglo del rodado. Este no portaba armas ni elementos de peligrosidad y fue trasladado a la Comisaría 3ra de Florencio Varela junto al vehículo incautado. La causa quedó caratulada como hurto de automotor e interviene la UFIYJ Nº 6.
El Fiat uno fue incautado por la policía
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 5 de febrero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
"Entrega y sacrificio" Guillermo Vatovec
El empate con Temperley dejó algunas cosas buenas y otras para mejorar... El arquero Marcos Ledesma y el capitán Augusto Max destacaron el carácter del equipo para salir a buscar el partido. El próximo objetivo de Quilmes se llama Mitre de Santiago del Estero
10
DEPORTIVO
martes 5 de febrero de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Ya se enfoca en El Porvenir
Hoy comienza su semana de trabajo: el Mate volverá a entrenarse después de la derrota contra Ituzaingó. El DT, Pedro Monzón, tendrá que hacer un cambio obligado por la suspensión de Gustavo Escobar. Se estima que habrá más variantes FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes hoy volverá a entrenarse tras la derrota contra Ituzaingó (1-0). El plantel del Mate trabajará en la Barranca a partir de las 9.30. Con cuestiones por revisar, conclusiones que sacar, el entrenador Pedro Monzón tendrá que trabajar duro para encontrar la mejor versión de su equipo que aún no ha ganado en dos partidos. El DT estará obligado a hacer un cambio debido a la
expulsión de Gustavo Escobar ante el León. Tras el aceptable partido de Enzo Zárate como mediocampista de contención, Monzón deberá decidir si lo mantiene en el once o buscará qué futbolista lo acompañará en la mitad de cancha, donde más se batalla. En tanto, Iván Sandoval demostró que está para ser titular junto a Braian Chávez. A pesar de que el ex Cañuelas está peleado con el arco, ha brindado argumentos para tener un lugar desde el arranque.
Archivo El Sol
¿Por qué Borda no tiene lugar? Ramón Borda llegó como refuerzo de jerarquía pero no tiene lugar. El delantero, que trabaja a la par de sus compañeros, aún no ha sumado minutos, ni estuvo en el banco de suplentes ante Ituzaingó.
BERAZATEGUI El Mate hoy comenzará la semana pensando en el duelo ante el equipo de Gerli
Macarof destacó el triunfo Berazategui venció a Deportivo Laferrere (1-0) y sueña lograr la permanencia en la Primera C. El mediocampista Facundo Macarof analizó el rendimiento de la ADB y valoró la primera victoria en el año. "Creo que hicimos un primer tiempo muy bueno, con mucha intensidad porque sabíamos que a este equipo si le metíamos intensidad podíamos lastimarlo. Obviamente en el segundo tiempo nos quedamos un poco, por la misma intensidad que le pusimos y por el calor que influye, pero creo que estamos destinados a sufrir", dijo. "Tenemos que trabajar para poder terminar los partidos más tranquilos. Vamos a luchar por salvarnos, ese es nuestro gran objetivo", afirmó en diálogo con Bera Un País. "Lo que más destaco del equipo es la actitud, la unión que tenemos como grupo, pero hay que seguir traba-
PRIMERA C
Se cierra la fecha con un partido
Macarof sabe que será una segunda rueda complicada
jando porque esto recién empieza y sabemos que no podemos regalarle nada a nadie. Tenemos que seguir luchando por el objetivo, estamos todos junto", argumentó. Bera se prepara para un duro cruce ante un rival directo por la lucha del descenso, se medirá con San Martín de Burzaco en el estadio Francisco Boga.
PROMEDIOS PRIMERA C EQUIPOS
PUNTOS PJ PROM
Laferrere
120
97 1.237
El Porvenir
118
96 1.229
Dock Sud
113
96 1.177
Sp. Italiano
114
97 1.175
Excursionistas
67
58 1.155
Sp. Barracas
108
97 1.113
G. Lamadrid
23
21 1.095
S. Martín (B)
103
97 1.061
Berazategui
101
97 1.041
Hoy culminará la fecha 21 del Torneo 2018/2019 de la Primera C con un solo encuentro: El Porvenir se medirá con Dock Sud en Gerli, el encuentro comenzará a las 17 y será controlado por el juez Rodrigo Pafundi. El Docke quiere seguir de cerca al puntero Armenio y hoy buscará una victoria frente a El Porve, que viene de perder contra General Lamadrid. El campeonato puede estar para cualquiera ya que Armenio sigue dejando puntos en el camino y aún no lo han alcanzado. La cuestión es que Villa San Carlos (empató con Sportivo Italiano), Laferrere (perdió ante Berazategui en el Norman Lee) y Argentino de Quilmes (cayó contra Ituzaingó en el estadio Carlos Sacaan) también han comenzado el 2019 bastantes erráticos.
Archivo El Sol
La jornada comenzó el viernes y culminará esta tarde
La C se caracteriza por ser un campeonato parejo y duro, donde generalmente los equipos que logran el ascenso se arman de atrás hacia delante, priorizando el cero en el arco propio. La Asociación del Fútbol
Argentino (AFA) confirmó, a mitad del torneo, que habrá tres ascensos y no como estuvo estipulado el año pasado. Es así que todos los equipos se ilusionan con conseguir el gran objetivo: llegar a la B Metro.
DEPORTIVO
martes 5 de febrero de 2019
AMISTOSO
11
QUILMES
El QAC venció 2-0 a Villa San Carlos La semana de Quilmes comenzó con un amistoso en el Estadio Centenario, donde los suplentes se impusieron 2-0 sobre Villa San Carlos gracias a los goles de Braian Lluy en el primer tiempo y Facundo Bruera en el complemento. Los suplentes del Cervecero iniciaron el partido con Emanuel Bilbao en el arco; Martín Ortega, David Ledesma, Rodrigo Mieres y Lluy en el fondo; David Drocco, Cristian Zabala, Matías Noble en el medio; Juan Imbert; Tomás Blanco y José Luis Valdez en el ataque. Mientras que en la segunda etapa jugaron Alan Ferreyra; Elías Barraza, Matías Barrientos, Mieres y Lluy; Tomás Verón Lupi, Juan Altamiranda, Mauro Bellone y Camilo Machado; Eric Ramírez y Bruera. Más allá del resultado, el amistoso sirvió para que los suplentes (como por ejemplo Drocco e Imbert) sumen más minutos de fútbol y el dato saliente pasó por Ramírez, quien fue utilizado por Leonardo Lemos después de no haber realizado la pretemporada como el resto del plantel. La actividad del QAC sigue hoy, mañana y el jueves con entrenamientos matutinos y el viernes se practica por la tarde para luego concentrar en la Villa Centenario y viajar (en avión) el sábado bien temprano a Santiago del Estero. @qacoficial
El amistoso se disputó ayer por la mañana en el Centenario
"Mostró carácter" Tanto el arquero Marcos Ledesma como el capitán Augusto Max coincidieron en la entrega y el sacrificio que puso de manifiesto el equipo en el 1-1 con Temperley Guillermo Vatovec
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Atrás quedó Temperley y ahora en Quilmes todo pasa por Mitre de Santiago del Estero. Tanto Marcos Ledesma como Augusto Max coincidieron en el carácter que mostró el equipo en un partido que fue muy intenso. El arquero Ledesma comentó: "miro el vaso medio lleno y el reinicio fue positivo. El margen de error que tenemos es mucho más chico, pero por ahí antes estos partidos antes se perdían y creo que el equipo tuvo carácter para salir a buscar el resultado". "Fue un partido muy intenso. Desde el arco pude ver bien al equipo, lástima el gol que nos hicieron porque veníamos bien en defensa, pero ellos aprovecharon un punto débil que tenemos", expresó Ledesma en charla con El Sol Deportivo. También indicó que "salir a buscar el empate fue una muestra de carácter, estamos mejor que en otros
Marcos Ledesma, el arquero vestido de violeta, sale al campo de juego para enfrentar a Temperley
momentos y ahora hay que mirar para adelante y tratar de conseguir los 3 puntos el domingo en Santiago del Estero". Mientras que el capitán Max escribió en Twitter (@ augmax22): "partido durísimo. Buena reacción del equipo y mucha entrega.
Hay que seguir trabajando y mejorando. Vamos Cervecero!!!". Por último, en Instagram, Brandon Obregón (brandonobregon96) publicó: "siempre es lindo arrancar jugando en casa, con nuestra gente y tener cerca a la familia bancándonos...".
EL ARBITRO Mitre-Quilmes se juega el domingo a las 21 en Santiago del Estero y el árbitro es el chaqueño Guillermo González. Además, Quilmes-Chacarita fue programado para el martes 19 a las 21.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 2506 2- 8031 3- 7751 4- 5940 5- 9792 6- 1228 7- 5921 8- 1258 9- 0358 10- 2616
1- 5693 2- 9643 3- 4180 4- 8510 5- 9793 6- 6676 7- 0811 8- 8681 9- 6494 10- 4300
11- 8171 12- 2282 13- 1524 14- 1307 15- 1788 16- 5608 17- 3141 18- 4230 19- 1741 20- 3943
1- 6178 2- 2368 3- 2335 4- 0699 5- 5970 6- 3713 7- 1226 8- 6112 9- 7337 10- 8014
11- 5533 12- 1433 13- 7131 14- 8679 15- 6183 16- 2850 17- 3248 18- 4161 19- 3396 20- 6850
11- 0319 12- 9737 13- 6942 14- 3262 15- 8659 16- 3341 17- 8725 18- 8572 19- 6304 20- 1733
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3675 2- 5480 3- 9323 4- 9227 5- 9470 6- 2069 7- 9428 8- 6785 9- 1349 10- 0822
11- 3634 12- 4663 13- 2739 14- 4281 15- 2867 16- 2388 17- 8110 18- 1636 19- 2392 20- 7247
1- 7030 2- 0939 3- 0583 4- 8524 5- 8106 6- 9547 7- 1180 8- 4586 9- 2792 10- 5177
11- 5897 12- 2668 13- 2144 14- 7224 15- 5086 16- 2794 17- 7221 18- 6065 19- 6461 20- 1214
NOCTURNA 1- 9280 2- 5664 3- 2659 4- 4427 5- 8186 6- 2369 7- 7327 8- 0312 9- 7388 10- 8888
11- 7706 12- 4886 13- 1760 14- 9827 15- 6951 16- 7215 17- 3786 18- 2901 19- 9220 20- 2730
MONTEVIDEO 1- 938 2- 449 3- 220 4- 774 5- 341 6- 493 7- 374 8- 995 9- 988 10- 577
11- 477 12- 264 13- 653 14- 904 15- 260 16- 036 17- 700 18- 489 19- 770 20- 365
PLUS 1- 01 2- 05 3- 06 4- 12 5- 15 6- 20 7- 27 8- 30 9- 51 10- 59
11-60 12- 64 13- 68 14- 69 15- 80 16- 86 17- 87 18- 88 19- 95 20- 97
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.397.710,69 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 61 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 845 ganadores $ 50 c/u
Martes 5 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.536
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
El color del Centenario
Selfie en la previa: el directivo Lucas Araujo y Adrian Giampietri
Guillermo Vatovec
Guillermo Vatovec
El reinicio de la B Nacional mostró entusiasmado al hincha Cervecero con el equipo y al final reconoció el esfuerzo realizado. En la previa y en el partido se revivió el folclore del fútbol con la presencia del público de Temperley en la cabecera visitante
La gente de la ciudad y sus alrededores se acercaron a la cancha
La mujer policía supervisa la colocación de las banderas locales Guillermo Vatovec
Guillermo Vatovec
Los Indios Kilmes ocupan la parte baja de la Tribuna Indio Gómez
Entretiempo con las categorías 2013 de EDIQ y La Espumita
La Tribuna Chapu Braña tuvo un marco más que interesante
PUBLICO VISITANTE
Se vendieron 2.088 entradas Guillermo Vatovec
Quilmes volvió a jugar con público visitante en el Estadio Centenario y en esta oportunidad, Temperley vendió 2.088 entradas. La dirigencia del Cervecero esperaba más público del Gasolero, pero se pudo saber
que los números del sábado (apertura de la cancha, operativo policial, etc.) dieron superávit. Vale agregar que el QAC vendió 1.437 populares y 110 plateas.