Diario El Sol 05-12-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 05.12.2018 MIN.

MAX.

14º 24º

Probables neblinas y bancos de niebla, cielo algo nublado. Vientos leves a moderados del sudeste.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.485. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Archivo El Sol

Luis Martin

DEPORTES · PÁGINA 11

DEPORTES · PÁGINA 10

Sigue el paro de los empleados del QAC en el Estadio Centenario, la Sede Social y el Predio Amateur

Agónico triunfo del Mate frente a Victoriano Arenas como visitante: fue 1-0 con gol de Braian Chávez

Fin de año para los jardines comunales SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · CONTRATAPA

La Expo Emprendedores Varelenses reunirá a los exponentes de varios rubros

Molina entregó diplomas a 172 egresados de los cinco establecimientos locales junto al director de Cultura, Sánchez Zinny y al secretario de Asuntos Municipales, Campbell

POLICIALES · PÁGINA 8

Robo en una casa de otro barrio privado de Berazategui Delincuentes ingresaron en una vivienda del country Fincas de Iraola I. Se llevaron dinero, joyas y más elementos de valor

El Jefe Comunal dijo que "apostamos a fortalecer el Nivel Inicial para brindarle más posibilidades a los más chicos"

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Científicos de la UNQ investigan el cáncer infantil


2

miércoles 5 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina entregó la escritura de la sede del Centro de Veteranos Además, el Intendente les dio a cuarenta Excombatientes de Malvinas y a familiares un certificado por ser beneficiarios de la exención de pago de la Tasa SUM. "Los acompañamos en el sueño de dejar viva nuestra historia", resaltó el Jefe Comunal

Molina, Rospide y Campbell durante el acto de entrega de la escritura a los Veteranos de Guerra

"Seguimos avanzando con soluciones para nuestros vecinos", indicó el titular del Ejecutivo quilmeño

Gracias a un trabajo en conjunto entre la Provincia y el Municipio, el intendente Martiniano Molina entregó a los Excombatientes de Malvinas la escritura de su sede central, ubicada en la esquina de las avenidas Joaquín V. González y Gutiérrez, en Quilmes Oeste. "Los acompañamos en el sueño de dejar viva nuestra historia", expresó el Jefe Comunal, quien estuvo acompañado en el acto de entrega por el escribano general de Gobierno, Marcos Rospide,

destacó que por decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal las escrituras se tramitan con celeridad. "Hemos entregado casi 64 mil escrituras en los tres años de gestión en toda la provincia de Buenos Aires", detalló. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia; el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone; el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao y el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI, Gonzalo Ponce, entre otras autoridades locales y miembros del Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes.

y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Alex Campbell. En este contexto, el Jefe Comunal y los funcionarios provinciales, también les entregaron a 40 Veteranos y familias de Excombatientes quilmeños, el certificado por ser beneficiarios de la exención de pago de la Tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales). "Seguimos avanzando con soluciones para nuestros ve-

cinos, esto está pasando en Quilmes, la provincia y en todo el país", agregó el intendente Molina al destacar el trabajo en conjunto entre las áreas municipales y de la Escribanía General de Gobierno para dar seguridad jurídica, a través del otorgamiento de la escritura, a la sede del Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes. "Recibir el agradecimiento de ustedes me pone en un lugar muy incómodo, porque los que tenemos que estar agradecidos somos nosotros con ustedes, por todo lo que hicieron por el país. Hoy los quiero felicitar por tener este centro, y también agradecer al intendente por el trabajo en conjunto que hace el Municipio junto a la Escribanía General", indicó Rospide. A su turno, Alex Campbell sostuvo: "este es su lugar, por el que tanto pelearon y hoy es de ustedes", quien además

SOBRE LA SEDE DEL CENTRO DE VETERANOS El presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de

Quilmes, José Valdez, detalló que en 1999 se comenzó a trabajar para que el Estado done los terrenos donde se han construido un total de 42 viviendas para excombatientes y la sede, donde también funciona el Museo. "Nosotros creíamos que este momento nunca iba a llegar, que nuca íbamos a ser dueños de estas tierras", sostuvo Valdez y agregó: "agradecer muy especialmente al intendente Martiniano Molina, que cada cosa con la que se compromete, lo cumple". Al respecto, el Jefe Comunal indicó: "me siento muy orgulloso de los Veteranos de Quilmes, porque nos acompañan, ayudan y empujan a seguir haciendo". EXENCIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO MUNICIPAL María Juana Camperos,

madre del soldado quilmeño Luis Alberto Díaz, fue la primera en recibir el certificado por ser beneficiaria de la exención de pago de la Tasa SUM. Muy emocionada, agradeció a las autoridades y especialmente al Intendente por "tener a mi hijo siempre presente", haciendo referencia también a la plaza que Martiniano Molina inauguró en 2017 en San Francisco Solano con el nombre de Luis Alberto Díaz, frente a la vivienda familiar del excombatiente y el monumento que allí se emplazó a modo de homenaje. La exención de pago de la Tasa SUM a los Veteranos de Guerra y a sus familiares, se enmarca dentro de la Ordenanza 8576/00 y puede tramitarse en la Subsecretaría de Derechos Humanos (Alem Nº 360), a través del Departamento de Veteranos de Malvinas.


3

miércoles 5 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Junto a los pequeños egresados El intendente Molina participó de la entrega de diplomas a los 172 alumnos de los cinco jardines municipales, acompañado por el director de Cultura provincial, Gabriel Sánchez Zinny y por el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell El intendente Martiniano Molina participó del acto de entrega de diplomas y medallas a 172 alumnos egresados de los cinco jardines de infantes municipales de Quilmes y lo hizo acompañado por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny y por el subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia, Alex Campbell. "La construcción de los cinco nuevos jardines municipales, la puesta en valor de los que estaban y la construcción de más de 30 aulas, permitieron en tres años que se incorporaran casi tres mil chicos al siste-

ma de educación inicial", aseguró Molina, ante un auditorio colmado de padres, alumnos y docentes que se dieron cita en el Teatro Municipal. Y completó: "para nuestra gestión, la educación es una prioridad".

"Para nuestra gestión, la educación es una prioridad", dijo el Jefe Comunal En esa línea, agradeció el apoyo recibido por el gobierno bonaerense: "Cuando asumimos nos encontra-

En 2019 se enseñará inglés El secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, también formó parte de la entrega de diplomas y agradeció la presencia de las autoridades provinciales como así también la dedicación y el compromiso de las maestras, auxiliares y del personal directivo: "La transformación social comienza por el derecho humano a la educación y eso lo garantizamos desde el Estado municipal con la construcción de estos cinco jardines en los barrios donde más se los necesitaba". En ese marco, el funcionario local aprovechó la ocasión para anunciar que para el ciclo lectivo 2019 "vamos a incorporar inglés en los jardines municipales. Y finalizó: "Es muy importante tener un intendente que pone a la cultura y a la educación como eje de gestión". Durante la jornada de fin de clases, los jardines de infantes expusieron los trabajos de sus alumnos y se entregaron diplomas de reconocimientos a los mejores compañeros de cada institución. Participaron del acto directivos, docentes y padres de los niños egresados de los Jardines de Infantes municipales Nº 1 San Ambrosio, de Quilmes Oeste; Nº 2 El niño de Belén, de San Francisco Solano; Nº 3 Casa del niño, de Bernal; Nº 4 de La Florida y Nº 5 de Villa Alcira; el subsecretario de Espacios Culturales, Luis Pulen; la directora General de Jardines de Infantes Municipales, Ana Gnecco; la concejala Daniela Conversano; la jefa de inspección de DGEP, Lilian Scarci; el presidente del Instituto Belgraniano de Quilmes y Berazategui, Ernesto Trinchieri; representantes e historiadores de la Junta de Estudios Históricos y las Bibliotecas Populares de Quilmes.

mos con muchos chicos fuera del sistema de educación inicial y gracias a un fuerte trabajo en equipo con la Provincia, pudimos mejorar la situación". Y agregó: "Apostamos a fortalecer el nivel inicial para poder brindarle más posibilidades a los más chicos, de seguir cursando sus estudios, porque estamos convencidos que sin justicia educativa no hay justicia social". Por su parte, Sánchez Zinny resaltó el trabajo articulado entre la Provincia y la Comuna: "Este es un ejemplo muy claro de que, cuando entendemos que la política educativa es una política de Estado, realmente se pueden hacer muchas cosas, como lo que se hizo acá en Quilmes, que más de 3 mil chicos de tres, cuatro o cinco años, han empezado su educación en jardines municipales y provinciales, en estos tres años con Martiniano Molina como intendente".

Campbell, Sánchez Zinny, Molina y Domene se sumaron a la celebración en el Teatro Municipal

En tanto, Alex Campbell felicitó a las maestras y padres: "acá enfrente tienen a sus hijos pero también tienen el futuro de Quilmes, el futuro de la provincia y el futuro de nuestro país. Gra-

cias a un intendente como Martiniano Molina que en tres años de gestión logró cinco jardines municipales para un distrito que no tenía ninguno. En nombre de la gobernadora María Euge-

nia Vidal felicito al intendente y a todos ustedes por el trabajo, el esfuerzo y por estar celebrando que 172 chicos estén egresando de los jardines municipales", sostuvo.


4

miércoles 5 de diciembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Camping renovado

CULTURA

Volvió Roby con un nuevo álbum

Abrieron la temporada veraniega en La Amistad con una multitud que se acercó al predio ubicado en El Pato que tiene el Centro de Empleados de Comercio Una jornada soleada dio marco ideal a la apertura de una nueva temporada del Camping La Amistad que el Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui tiene en la localidad de El Pato, en el último distrito. El secretario general de la organización, Roberto Mata Rodríguez, recibió a los presidente del HCD, de Berazategui, doctor Juan José Mussi y de Quilmes, Juan Bernasconi, para brindar una conferencia de prensa. "Este es el destino de los aportes de

Roberto Rodríguez junto a Mussi y a Bernasconi en el camping

nuestros afiliados, tener un camping con pileta, un hotel en Mar del Plata, estamos alquilando dos hoteles más, uno con opción a compra,

en Valeria del Mar, Pinamar y Ostende. Hoy por el valor del dólar muchos van a elegir vacaciones con destinos nacionales y nosotros les ofrecemos una oferta seria. Los sindicalistas no estamos solo para defender los intereses de los compañeros en una discusión salarial, sino que le damos respuesta con una

obra social como OSECAC, en un camping, en turismo, en formación profesional… No tengo temor a que me auditen, pero no crean que están todos los malos de un lado y todos los buenos del otro". Por su parte, Mussi acotó "la clave es saber administrar y vi cómo los afiliados le agradecieron recién a Roberto Rodríguez recorriendo el camping y ese testimonio denota reconocimiento y afecto", al tiempo que Bernasconi acotó: "sabemos el trabajo, empeño y la dedicación que le pone a su gremio para dar las mejores prestaciones a los trabajadores". Hubo sorteo de un auto 0 Km, cuatro motos y la actuación de Daniel Cardozo.

Roby y su último álbum Apostando al amor

Luego de su último álbum Apostando al amor, Roby Di Stefano volvió a sorprender con su nuevo single Latiendo por ti, que contiene cuatro canciones en distintas órbitas musicales, demostrando un abanico renovado. Como yo te amo, el primer corte, Morir de amor, Más que palabras -a dúo con Emanuel Di Stefano- y Bachata Tango de ayer, hoy y siempre, junto a Claudia Armani, son los temas con que Roby renovó su propuesta. A diferencia de las tres primeras canciones, la última nombrada es un popurrí de canciones Cómo poder saber si te amo, Cómo te extraño mi amor, Adolescente tierno, Brindo por tí y por mí, con arreglos y dirección de Mariano Barrbino. "En esta oportunidad me di el gusto de cantar una de las canciones con mi hijo Emanuel y proyectamos para el próximo año continuar en esta modalidad, lanzando sigle en formato digital con gran aceptación en el público", destacó el intérprete de Berazategui de proyección internacional.


5

miércoles 5 de diciembre de 2018

POLICIALES . CASO SHEILA AYALA

Detalles de la autopsia de la niña

QUILMES . JUDICIALES

Piden nulidades Los defensores de tres acusados del crimen de un vecino en una entradera en Berazategui denunciaron "irregularidades" en el proceso cometidas por policías

Se conocieron detalles del resultado de la autopsia

El 18 de octubre a las 17.20, un chico, vecino del Campo Tupasy en San Miguel Oeste, dio el aviso a la Bonaerense de que algo olía profundamente a podrido en la pila de bolsas de basura entre el espacio entre el paredón del complejo habitacional y la empresa de transporte de residuos Panizza, un olor que no correspondía a la pila de pañales y restos de comida en el lugar. Había una bolsa de nailon negra, grande, cubierta por un colchón de goma espuma de una plaza, pelado, sin forro. Así, un policía pidió algo para hacer un corte: un vecino prestó un cuchillo tipo Tramontina. El primer tajo al nailon reveló un antebrazo, con la piel desprendida por el avanzado estado de descomposición. Así, los policías improvisaron un gazebo sobre el cuerpo. Había algo más que un cuerpo en la bolsa, un jogging gris oscuro, una camiseta color rosa y blanca, ropa interior, una sandalia color marrón que correspondía a un pie izquierdo. Los policías cortaron un poco más el nailon, lograron ver el cuello del cadáver, tenía un pedazo de una sábana con un estampado infantil. Adentro de las lonas blancas, el misterio se terminaba con la nariz de un chico y un cuchillo prestado. Tras el hallazgo del cuerpo, el fiscal Carracedo ordenó clausurar el ala izquierda del predio, un ciudadano paraguayo de 48 años que había sido locutor en la radio que transmitía hace años desde el barrio actuó como testigo, se convocó a efectivos de la división Casos Especiales, un comisario inspector de la división comenzó a trazar el mapa de los vecinos. En el segundo piso, en el departamento número seis, a cuatro metros de altura de la pila de basura, el comisario inspector marcó como vecinos a Fabián Ezequiel González Rojas y Leonela Ayala, tíos de la menor asesinada, que fueron aprehendidos por el crimen poco después, su departamento allanado. El domicilio de González Rojas y Leonela había sido registrado el martes mismo sin resultados. Un médico legista que revisó a los sospechosos encontró una herida "compatible con rasguño" en el brazo derecho de González Rojas con una data de "cinco días", un tiempo compatible con el tiempo de desaparición de Sheila. Mientras tanto, el cuerpo de Sheila era trasladado a la Morgue Policial de San Martín para su autopsia. Sus resultados preliminares trascendieron poco después: asfixia mecánica, ausencia de signos de abuso. El forense a cargo de la necropsia habló de la tela de sábana en el cuello "anudada con un solo nudo sobre el lateral izquierdo, que rodea y da vuelta", con una lesión de tres centímetros de ancho. Habló de los diversos hisopados, de la ausencia de lesiones en múltiples órganos y en el cráneo, de las huellas dactilares tomadas por necropapiloscopía.

"Las pruebas sobre las cuales se ha basado este proceso que tiene como detenidas a tres personas inocentes se ha basado en los relatos de una persona que padece problemas psiquiátricos como un reconocimiento por parte de la madre de la víctima direccionado por policías, vulnerando los derechos de los imputados", este testimonio fue el denominador común en los alegatos realizados ayer por los defensores en el juicio que se sigue a tres sujetos acusados del crimen de Fabián Ortega, un comerciante de Berazategui al que mataron en una entradera cuando llegaba a su domicilio. Las defensas solicitaron nulidades ante el Tribunal Oral 1 como también requirieron que se inicien causas contra los policías que actuaron en el proceso. Por su parte la fiscalía, si bien reconoció "algunas irregularidades" solicitó penas de 14 años de prisión para tres de los encausados en el caso del homicidio y 9 años para el restante en una causa por robo. Hubo alegatos contestes en todo aspecto, pero la principal coincidencia de los defensores Pablo De Fazio, Ignacio Tranquillini como Amílcar Chiodo se fundó en los pedidos de nulidad de las actuaciones judiciales al que calificaron como un proceso "viciado de anomalías"; "estamos en presencia de irregularidades gravísimas en perjuicio de tres ciudadanos". Vale recordar que Fabián Ortega murió tras recibir un balazo en el abdomen cuando llegaba a su casa del centro de Berazategui tras una jornada laboral; en otro de los ambientes se encontraba su madre que reconoció el

El Tribunal Oral 1 dará a conocer la semana próxima el veredicto en el proceso oral y público

cuerpo ya herido de muerte de su hijo. Por los hechos están imputados Alejandro Madero, Jonathan Ochoa, César González (por una causa de robo) y Marcelo Zapata. El crimen de Fabián Ortega, conmovió a los vecinos, el joven de 43 años residía con su madre cuando fue ultimado en un hecho que por estas horas se debate en la sede de Penales del centro quilmeño. La mayoría de los relatos de los testigos refirió a allanamientos realizados por la Policía como a un rodado, sindicado como presunto móvil con el que escaparon los homicidas. A los mencionados se les imputan los delitos de "homicidio en ocasión de robo agravado por el empleo de arma de fuego" y lo lleva adelante los jueces Marcela Vissio, Cecilia Maffei y Federico Merlini. Todos los defensores denunciaron que el reconocimiento realizado por la madre de la víctima se realizó "en condiciones irregulares cuando los encausados ya se encontraban detenidos" y le dijeron a la mujer, "estos son los homi-

cidas de su hijo, a lo que la compareciente asintió. Asimismo, se sustentó la investigación en un relato de una persona que tiene problemas psiquiátricos graves y crónicos que no pueden ser considerados para una incriminación tan gravosa". LA ACUSACIÓN Por su parte, el fiscal Fernando Celesia alegó por penas de 14 años de prisión para los imputados Ochoa, Zapata y Madero por "homi-

cidio en ocasión de robo" al considerar que se han dado elementos para considerar que son los responsables de la autoría material del crimen de Ortega, al tiempo que en el caso de González sobre el que pesa otra causa por "robo agravado por el empleo de arma" pidió una condena de 9 años de prisión. Los jueces del TOC Nº 1 de Quilmes pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima cuando den a conocer el veredicto.

NUEVO MATRICULADO. En el día de ayer se matriculó el abogado penalista doctor Carlos A. Blomberg (centro). En la foto con el doctor Hugo Icazati y el doctor José Núñez en el Colegio de Abogados de Quilmes.


6

miércoles 5 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

BVQ, con nuevo jefe del cuerpo El plantel de servidores públicos tiene flamante titular: se trata del comandante Emilio Restucci, que asumió en lugar de Raúl Pavón, quien estuvo ocho años al frente. El acto se realizó en el cuartel central con sede en Guido y San Martín El viernes 30 de noviembre se llevó a cabo el programado cambio de autoridades de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Quilmes. Para la oportunidad se desarrolló un sencillo acto en donde también se presentaron las nuevas unidades con la que cuenta el cuartel local, dos autobombas comprados en Europa y también una ambulancia donada por una Institución del distrito. Tras ocho años al frente

del Cuerpo Activo, el comandante general, Raúl Pavón, como así también su par el comandante Héctor Marín, dejaron sus cargos, hecho por el cual la Sociedad de Bomberos Voluntarios local, organizó una ceremonia oficial en donde se llevó a cabo este recambio. En el lugar de los destacados servidores públicos mencionados, tomaron su nuevo lugar, el comandante Emilio Restucci, que estará a cargo de la Jefatura

correspondiente. En tanto que el subcomandante, Martín Muller, se desempeñará como Segundo Jefe de la prestigiosa entidad quilmeña. NUEVOS VEHÍCULOS En el acto desarrollado en la sede central bomberil de Guido y San Martín, de Quilmes Centro, también se efectivizó ante los vecinos la presentación de las nuevas unidades, que

fueron recientemente adquiridas. Según se informó desde el mismo cuerpo de Bomberos, los tres nuevos vehículos fueron adquiridos recientemente con recursos de la SBVQ en Europa, más precisamente en Inglaterra. Además, en la presentación también se exhibió una ambulancia completa que fue donada días pasados por la Liga de Almaceneros Minoristas y Anexos del Partido de Quilmes.

El acto se llevó a cabo en el Cuartel Central de Quilmes


7

miércoles 5 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Investigan el cáncer infantil Científicos de la UNQ lograron avances en la comprensión de una enfermedad que afecta a los más pequeños. Los especialistas locales tienen reconocimiento internacional Científicos de la Universidad Nacional de Quilmes desarrollaron una investigación que contribuye en la comprensión de los mecanismos tumorales del neuroblastoma: una forma frecuente de cáncer infantil. El grupo liderado por el doctor. Mariano Gabri identificó por primera vez que la activación de un oncogén -"NMCY"se relaciona con la mayor presencia de azúcares que habilitan el crecimiento, su diseminación y potencian su agresividad. Los avances se produjeron en el marco del programa de cooperación públicoprivado (denominado Trust in Science) entre el Laboratorio GSK y la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica (ex MinCyT), y fueron publicados en Oncotarget, una prestigiosa revista internacional del campo. "Tras la leucemia y los linfomas pediátricos, que constituyen el 50% de las manifestaciones oncológicas en edades tempranas, es la indicación de mayor prevalencia. De ahí nuestro interés en el combate de esta enfermedad con la expectativa de llegar a los consultorios con nuevos tratamientos", señala Gabri, referente del estudio. El neuroblastoma se identifica de manera frecuente en los seres humanos que transitan sus primeros años de vida. Se forma a partir de células que en vez de madurar, persisten en estado inmaduro y, aunque comúnmente se manifiesta en el abdomen, también puede aparecer en el cuello, tórax y pelvis. Como bein se sabe, las células poseen proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y azúcares. Los glicanos, descubiertos en

la década del 70, corresponden a este último grupo y en el presente su comprensión se torna fundamental. Conocer su comportamiento resulta particularmente atractivo porque participan de mecanismos vitales a través de los cuales la maquinaria celular se vincula con el ambiente. Desde esta perspectiva, Gabri plantea: "Nuestro Laboratorio se ha ubicado como una referencia porque, a pesar de la estructura internacional gigantesca que tiene GSK -cuenta con más de 7 mil investigadores- no dispone de especialistas en el área de glicobiología, que estudia la participación de los glicanos en la biología tumoral de la célula y su expresión en neuroblastoma".

"El paso siguiente será aprovechar los estudios para ayudar a los pacientes" En efecto, desmenuzar cómo operan estos azúcares podría habilitar el diseño de un tratamiento más eficiente para combatir el cáncer. El paradigma de la inmunoncología plantea un abordaje superador al estimular las defensas del propio paciente y así combatir el desarrollo de la patología. "El paso siguiente será aprovechar los estudios básicos para ayudar a los pacientes. Nosotros hemos aprendido mucho de la experiencia con Racotumomab, la vacuna para cáncer de pulmón que llegó a comercializarse y fue desarrollada junto a Elea y otras instituciones", concluye. Los avances protagoni-

zados por Mariano Gabri pertenecen a un proyecto madre que dirige Daniel Alonso -a su vez, Director Científico del Laboratorio de Oncología Molecular de la UNQ- y del cual participan referentes de diversas instituciones como el Hospital Garrahan, de la Fundación Instituto Leloir y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IByME- Conicet-UBA).

Mariano Gabri, especialista en Oncología Molecular y referente del proyecto


8

miércoles 5 de diciembre de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Robo en el Fincas 1

QUILMES . POLICIALES

Operativo antidroga en Villa Los Álamos

En la madrugada de ayer, delincuentes ingresaron a una vivienda del barrio privado de Juan María Gutiérrez y se llevaron dinero, joyas y elementos de valor Los barrios privados de la provincia de Buenos Aires, lejos de ser el paraíso de paz y seguridad que se supone deberían ser, son uno de los objetivos predilectos de los delincuentes. En este caos, fue el turno del country Fincas de Iraola 1, ubicado en Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui. Según pudo averiguar Diario El Sol, el hecho se produjo en las últimas horas, cuando varios malvivientes ingresaron al citado barrio cerrado, al parecer desde otro lindero, llamado El Carmen. En la madrugada del martes, en principio cinco desconocidos rompieron el alambrado divisor y entraron en una casa en la que se hallaba una familia con hijos, los cuales fueron despertados por los maleantes. Ante esta situación, el padre no se resistió y les entregó a los delincuentes dinero, joyas y objetos de valor, por lo que rápidamente se fueron del lugar, sin lastimar ni violentar físicamente a nadie. Con este panorama, los propietarios y moradores

Los malvivientes habrían ingresado por un country lindante; se cuestiona la seguridad del lugar

del barrio Fincas de Iraola 1 pusieron en el ojo de la tormenta a la seguridad privada del lugar y del barrio vecino, ya que según expresaron "en las cámaras de seguridad del barrio El Carmen, no se ve por dónde escaparon los ladrones". En tanto, los habitantes van a plantear reforzar la seguridad en el barrio Fincas, ya que "esto pasó dentro del barrio y nos preocupa porque hace más de tres años que no había hechos

de este tipo". A su vez, tras un llamado al 911, intervino en el caso personal del Comando de Patrulla de Berazategui, a cargo del comisario Leonardo Spinelli. Una vez en el lugar, sito en Camino General Belgrano y calle 63, de Gutiérrez, se entrevistaron con la víctima, un hombre de 50 años, que refirió que momentos antes varios sujetos ingresaron a su domicilio y sustrajeron oro, relojes, dinero y pertenencias.

Además, se ratificó que las víctimas resultaron ilesas y que el barrio cuenta con la empresa de seguridad privada Watchman en su interior e inmediaciones. Interviene en el hecho la UFI Nº 5 de Berazategui, a cargo del doctor Carlos Riera, que dispuso la carátula robo y que la Policía se aboque al hecho, que se realice el relevamiento de cámaras de seguridad y se le tome declaración al personal de seguridad.

POLICIALES

Caso Martín Licata: detenida en Bernal Una joven de nacionalidad paraguaya, de 17 años, fue detenida anoche en Bernal por efectivos de la División Cibercrimen de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires -tras una pesquisa que incluyó técnicas de análisis tecnológico- en el marco del caso donde se investiga la muerte del periodista Martín Licata, sospechada de ser quien estuvo junto al joven; asimismo, la mujer al parecer tenía el celular del hombre. De acuerdo a lo señalado anoche, sería la mujer que estaba en el hotel alojamiento del barrio porteño de Flores junto al periodista Martín Licata, quien fue hallado atado y sin vida en el albergue transitorio, en tanto que la mujer que estaba con él se retiró sola del lugar. La causa en primera instancia fue caratulada como "averiguación de homicidio".

El periodista fue hallado sin vida en un hotel alojamiento de Flores

Parte de los elementos secuestrados por la Policía

Dos aprehendidos, un ladrillo de marihuana, numerosas dosis fraccionadas listas para ser comercializadas, pasta base y una fuerte suma de efectivo fue el resultado de un allanamiento con objetivos múltiples realizado en la villa Los Álamos, de Quilmes Oeste, tras una investigación realizada por la seccional Quilmes 3ª, al mando del comisario Juan Ramón Núñez. Tras días de tareas encubierta en Villa Los Álamos, se logró determinar puntos de comercialización de estupefacientes, individualizado a los responsables de la venta ilegal, información que fue llevada a conocimiento del magistrado interviniente (UFI Nº 20 de Quilmes) obteniéndose las órdenes de allanamiento emanadas por parte del Juzgado de Garantías Nº 3 del Departamento Judicial Quilmes. Así se concretaron los procedimientos bajo la coordinación de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y la supervisión de la Jefatura Departamental Quilmes, a cardo del comisario inspector Carlos Domínguez y la colaboración del Destacamento Nueva Villa Argentina En el operativo, se procedió a la aprehensión de dos masculinos sindicados como los responsables de la comercialización; como así también se procedió al secuestros de una fuerte suma de efectivo, un ladrillo de marihuana, varias dosis de marihuana fraccionadas lista para comercializar, pasta base, elementos de fraccionamiento y anotaciones. Ante esto, se trasladó a los aprehendidos y los secuestros al asiento físico de la seccional Quilmes 3ª, donde se mantuvo comunicación telefónica con el Dr. Gustavo Aráoz, ayudante fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 20 que avaló lo actuado. Por otra parte los apuntes escritos que se encontraron permitieron diversificar la investigación la cual continúa.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 5 de diciembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Un triunfo esperanzador Luis Martin

Argentino de Quilmes venció agónicamente a Victoriano Arenas como visitante y sueña con lograr la clasificación a la Copa Argentina antes de que finalice la primera rueda del campeonato. El gol lo convirtió Braian Chávez, en tiempo adicionado


10

DEPORTIVO

miércoles 5 de diciembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Un triunfo para mantener la fe

El Mate le ganó a Victoriano Arenas en tiempo adicionado: en la última jugada Braian Chávez le dio los tres puntos en el estadio Saturnino Moure. El equipo que conduce Pedro Monzón sueña con lograr la clasificación a la Copa Argentina Fotos: Luis Martin

Cuando no quedaba tiempo para una más, apareció Chávez y le dio la victoria al Mate FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes ayer lo ganó en la última jugada, cuando el partido se moría: venció por 1-0 a Victoriano Arenas como visitante. El gol lo marcó Braian Chávez. El Mate lo ganó con más corazón que juego y logró un triunfo que lo pone cerca de lograr la clasificación a la Copa Argentina 2019. La primera mitad fue pareja y la pelea tuvo lugar en la mitad de cancha. Fue un primer tiempo trabado y engorroso, no se VIC. ARENAS

zón insinuó con un remate lejano del Tanque Chávez. Argentino de Quilmes dio pelea en la mitad de cancha con Gustavo Escobar a la cabeza, pero le faltó dinámica en ataque. El partido era parejo y la pelota transitó mayormente por el mediocampo. La segunda mitad fue parecida a la primera porque

Victoriano era dueño de las acciones y el Albiceleste buscaba sacar ventaja en la segunda pelota. Escobar vio la roja tras una disputa con Jonathan Smith en la cual simuló un golpe en el estómago. El árbitro Gastón Iglesias se tomó su tiempo para expulsarlo. Chapa Duarte aprovechó la única desinteligencia de

CAVA en todo el partido: le cometieron infracción, sacó rápido el tiro libre y dejó mano a mano al Tanque Chávez, que definió con derecha; el arquero Pablo Bustamante tapó el tiro y la mandó adentro tras haber ganado el rebote. Fue el 1-0. Ya no quedaba tiempo para ninguna jugada y la furia surgió en el banco de Victoria-

no: estallaron el entrenador Sergio Geldstein y su ayudante Luis Ventura, a puro insulto y reproches al juez Iglesias. Ese gol despertó la alegría del Mate, que consiguió su segundo triunfo al hilo y aspira a convertirse en candidato al título. El Criollo crece y alimenta su esperanza.

0

Pablo Bustamante; Tadeo Mac Intyre, Luciano Venturini, Sebastián De Luca, Nicolás Cappello; Nahuel Gómez, Jonathan Smith, Damián Arruabarrena, Cristian Medina; Alejandro Vera y Juan Brunetti. DT: Sergio Geldstein. SUPLENTES: Lucas Véliz, Nicolás Blanco, Claudio Saieva, Ignacio Acosta y Matías Coselli..

ARG. DE QUILMES

apreciaron ocasiones de gol y se repartieron la pelota. CAVA avisó con un tremendo cabezazo del defensor Luciano Venturini que pasó cerca del palo derecho de Adrián Leguizamón. El local procuró manejar la pelota pero estuvo impreciso. El Criollo, en tanto, apostó a herir a Victoriano mediante algún contragolpe, pero esa idea no prosperó. El cero parecía verdaderamente inquebrantable porque ambas defensas no cometían errores. El equipo de Pedro Mon-

El ex San Miguel, Chávez, forcejea con el mediocampista Cristian Medina

1

Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Walter Hermoso, Franco Cristofanelli, Gustavo Escobar, Brian Duarte; Sergio Marclay y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Matías Correa, Guillermo Báez y Matías Irala.

PRIMERA C: Jugado el 4/12/2018 por la 18ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 90m Chávez (AQ). CAMBIOS: 60m Matías Martínez por Cristofanelli (AQ); 62m Enzo Zárate por Hermoso (AQ); 66m Miler Moreno por Vera (VA); 75m Raúl Torres por Arruabarrena (VA) y 83m Rodrigo Marothi por Marclay (AQ). AMONESTADOS: M. Martínez, Cristofanelli y Hermoso (AQ). EXPULSADO: 73m Escobar (AQ). ÁRBITRO: Gastón Iglesias. CANCHA: Victoriano Arenas.

Gustavo Escobar se perderá el clásico ante Berazategui

Argentino sumó un nuevo triunfo que lo mete en zona de Reducido


DEPORTIVO

miércoles 5 de diciembre de 2018

11

QUILMES

EXDIRECTIVO CERVECERO

Falleció Porroni Archivo El Sol

Empleados de paro Los trabajadores de UTEDyC siguen adelante con las retenciones de tareas en el Estadio Centenario, la Sede Social y el Predio Amateur por las deudas salariales Archivo El Sol

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Jacinto Porroni en un almuerzo de la Agrupación Azul y Blanca

Falleció Jacinto Porroni. El exdirigente de Quilmes pasaba por un crítico estado de salud y ayer por la mañana, se conoció la triste noticia en el mundo Cervecero. El velatorio se hizo en Cochería Castro (Andrés Baranda Nº 269). Porroni estuvo muy ligado al fútbol profesional y también juvenil de la institución. Apareció en escena a fines de los 80 y como integrante de la Subcomisión de Fútbol estuvo en el armado del equipo para la temporada 1989/90 del Nacional B, dirigido por Hugo Tocalli y luego por Hugo García, que perdió (por penales) aquella final por el ascenso a Primera A con Lanús, en Guido y Sarmiento. Y un año después, el mismo JP se tomó revancha con el campeonato en el Nacional B 1990/91. Pero no tuvo suerte en Primera División con el QAC 1991/92 ya que se fue al descenso "al finalizar la primera rueda" y ahí buscó darle lugar a los juveniles del club, con Carlos Trullet como DT. También, a mediados de la década del 90, Porroni desembarcó en el predio amateur de Alsina y Lora, donde estuvo algunos años y llevó adelante la iniciativa de la Pensión. Mientras que como referente de la Agrupación Azul participó de la política Cervecera hasta que no revalidó el color y más tarde, se sumó a la Agrupación Azul y Blanca. Y dentro del oficialismo formó parte de diferentes CD ya sea como vocal, representante, etc.

Los empleados mensualizados del Quilmes Atlético Club siguen adelante con el paro (retención de tareas) iniciado la semana pasada por reclamos salariales. El secretario adjunto de la Sección Zona Sur de UTEDyC, Agustín Calveira, comentó que"Quilmes siempre tiene los mismos problemas con los trabajadores y los directivos se están equivocando con las decisiones que están tomando porque ya estamos dos sueldos abajo: octubre y noviembre. Y para levantar la medida tienen que pagar un sueldo completo, pero igualmente me vine desde la Seccional Zona Sur hasta el Predio Amateur para interiorizarme aún más de la situación". "Los trabajadores tienen puesta la camiseta de Quilmes y el otro día le ofrecieron un adelanto de 5 mil pesos para que levanten la medida de fuerza y parece que te estuvieran tomando

Los empleados de UTEDyC están de paro en el Estadio Centenario, la Sede Social y el Predio Amateur

el pelo, ya que estamos en diciembre y te están debiendo unos 50 mil pesos de promedio sumando los dos sueldos. Hoy (por ayer) los delegados tuvieron un diálogo con el gerente general del club (Alberto Burri), le ofreció la misma plata del otro día y ellos le pidieron,

por los menos, medio sueldo de octubre y la respuesta fue que no hay plata. Además siguen con el mismo chamuyo que si vendemos un jugador, tal como pasó cuando Aníbal Fernández era el presidente del club", indicó Calveira. Y puntualizó que "la realidad es que no sabemos cómo

van a responder estos directivos porque los compañeros tienen dos sueldos abajo, el aguinaldo lo deben cobrar el 18 de diciembre por ley más el bono de fin de año. Espero que, al menos, puedan juntar medio sueldo de octubre como para levantar el paro durante esta semana".

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 8801 2- 9467 3- 2850 4- 3507 5- 3186 6- 0894 7- 6194 8- 5242 9- 7666 10- 4450

1- 7961 2- 5617 3- 5858 4- 9927 5- 4080 6- 2654 7- 4819 8- 8861 9- 5476 10- 4455

11- 7835 12- 2595 13- 2123 14- 2393 15- 8990 16- 9091 17- 6389 18- 7597 19- 5745 20- 8280

1- 0961 2- 7992 3- 2101 4- 7486 5- 2503 6- 4753 7- 3825 8- 6647 9- 9583 10- 3709

11- 4183 12- 9892 13- 0156 14- 2840 15- 3663 16- 1326 17- 7053 18- 5714 19- 7910 20- 5466

11- 3003 12- 0095 13- 6752 14- 9166 15- 9435 16- 4583 17- 4359 18- 9975 19- 8329 20- 8475

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3793 2- 2059 3- 6764 4- 2131 5- 4236 6- 8876 7- 2041 8- 7245 9- 2306 10- 4956

11- 3798 12- 7956 13- 4119 14- 2687 15- 6971 16- 2689 17- 9136 18- 5914 19- 4642 20- 2596

1- 2936 2- 9225 3- 2903 4- 5170 5- 3197 6- 5272 7- 0088 8- 4255 9- 3093 10- 3473

11- 2750 12- 8492 13- 5259 14- 8232 15- 4352 16- 4702 17- 7813 18- 4601 19- 7049 20- 1783

NOCTURNA 1- 3871 2- 8866 3- 4253 4- 3828 5- 9991 6- 7189 7- 3809 8- 0044 9- 6256 10- 9016

11- 6041 12- 1258 13- 5949 14- 7316 15- 0798 16- 9375 17- 8378 18- 6447 19- 8050 20- 8569

MONTEVIDEO 1- 202 2- 729 3- 606 4- 193 5- 136 6- 671 7- 700 8- 409 9- 466 10- 891

11- 539 12- 771 13- 106 14- 872 15- 038 16- 820 17- 473 18- 535 19- 427 20- 225

PLUS 1- 09 2- 16 3- 24 4- 28 5- 41 6- 44 7- 47 8- 49 9- 50 10- 53

11- 56 12- 58 13- 66 14- 69 15- 71 16- 75 17- 78 18- 89 19- 91 20- 98

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.175.075 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 57 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 693 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 5 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.485

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

3ª Expo de Emprendedores La feria nucleará a los principales exponentes varelenses de diversos rubros, en puestos distribuidos en la Plaza San Juan Bautista. La muestra, de acceso gratuito, se desarrollará este viernes, el sábado y el domingo desde las 12 hasta las 22 Innovación, pericia, creatividad. Manos expertas con cualidades peculiares que moldean una idea hasta transformarla en un producto. Sagacidad para resolver inconvenientes cotidianos y una visión global con la agudeza necesaria al momento de ocupar un rol protagónico en el mercado. Aptitudes inherentes a quienes practican la cultura emprendedora. En un contexto de recesión económica, el emprendedurismo es una usina laboral que permite desarrollar un proyecto a pesar de los recursos escasos para iniciarlo. Tanto su funcionamiento como su éxito están supeditados a vencer el temor de apostar por una mercancía, invertir tiempo, adquirir la flexibilidad imprescindible para adaptarse a un entorno comercial complejo más una capacitación permanente que mantienen la iniciativa a la vanguardia. En Florencio Varela, los trabajadores del sector manufacturero originarios del

distrito, quienes elaboran su producción con materia prima autóctona y actualizan sus conocimientos en la Escuela de Emprendedores municipal, comercializarán sus artículos en una feria que funcionará en la Plaza San Juan Bautista: comenzará el viernes 7 para culminar el domingo 9 de diciembre. Un paseo gratuito cuyo horario de atención será desde las 12 hasta las 22. La Expo Emprendedores Varelenses nucleará a los principales exponentes en diversos rubros como gastronomía, entretenimiento, platería, marroquinería, tejidos, servicios o bijouteríe. Serán casi un centenar de stands distribuidos en el emblemático espacio verde delimitado por la Avenida San Martín y las calles Maipú, Chacabuco más 25 de Mayo. Una buena ocasión para que las familias varelenses elijan sus regalos para los festejos por el fin de año gracias a la variedad y accesibles precios de los oferentes.

Artesanos, floricultores, apicultores y food-trucks complementarán la heterogénea oferta de bienes durante las tres jornadas, donde también habrá espectáculos en el escenario central. Además, las diferentes áreas de la comuna que propiciarán la óptima realización del evento tendrán un espacio donde informarán a los visitantes sobre sus diversos programas e iniciativas. RESPALDO PERMANENTE El intendente Andrés Watson aplicó un método de gestión que potenció el entramado productivo en el distrito mediante la creación de nuevos ámbitos para la comercialización de bienes sin intermediarios. "Tomé la determinación de proteger a quienes apostaron por desarrollar una idea en un contexto de recesión porque fueron una fuente de trabajo para muchos vecinos", describió. El mandatario comunal con-

El intendente de Varela, Andrés Watson, le brinda un respaldo permanente a los emprendedores

vocó a los participantes tanto de la primera como la segunda edición de la Expo Emprendedores Varelenses 2018 para evaluar juntos diversos aspectos del paseo comercial: organización, experiencias personales, ventas y difusión. ¿El objetivo? Perfeccionar su funcionamiento. "Sentí un gran orgullo por verlos trabajar con tanto entusiasmo e involucrados con la propuesta mediante sugerencias para optimizar distin-

tas cuestiones vinculadas a su actividad. Ratifiqué mi compromiso de seguir ayudándolos para atravesar juntos una situación compleja, brindándoles la posibilidad de vender sus productos de excelente calidad con un menor costo para los vecinos", reveló la máxima autoridad del partido tras el encuentro. Darío -titular en una de las firmas presentes en la reunión- agradeció la oportunidad que les brindó el muni-

cipio. "Todas estas políticas fueron de gran ayuda para transitar este mal momento". Posteriormente, explicó que muchos de los asistentes acordaron unir fuerzas para conformar una asociación integrada por quienes culminaron las capacitaciones dictadas por la Escuela dependiente del Instituto para el Desarrollo Local (IDEL). "Progresar juntos y sumar más voluntades fue el gran incentivo", afirmó.

SOCIEDAD

Mercado Activo, nuevas ofertas La feria itinerante donde adquirir productos de la canasta básica a precios más accesibles incorpora combos de mercadería para disminuir aún más los costos de una compra. Los varelenses conseguirán una promoción familiar con un valor de 300 pesos que incluye once artículos más dos propuestas para la mesa navideña cuyo importe será 200 hoy en el playón contiguo a la estación férrea de Florencio Varela, ubicado en la intersección de las calles Lavalle y Entre Ríos, desde las 9 hasta las 14. Además, funcionarán los tradicionales puestos de venta en rubros como: frutas, verduras, alimentos de almacén, pan, huevos, quesos, fiambres, miel, galletitas, pastas, lácteos y pescado.

La adhesión de la nueva nómina a la iniciativa resulta factible tras la unión de los supermercados A.L.E.N, Supercam, Monteagudo y Belgrano al proyecto original. Por supuesto, los combos descriptos anteriormente estarán disponibles también en los mencionados comercios. A continuación, el cronograma con los puntos del itinerario semanal: *MAÑANA En la plaza ubicada frente al Punto Seguro del barrio San Jorge, delimitada por el cruce entre 554 y 523. *SÁBADO En el playón contiguo a la estación férrea de Florencio Varela, ubicado en la intersección de las calles Lavalle y Entre Ríos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.