El Sol 05/04/2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 05.04.2019 MIN.

MAX.

12º 22º Nubosidad en disminución. Vientos moderados a leves del sector sector sur.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.587. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 13

DEPORTES · CONTRATAPA

Santiago López destacó el triunfo del Mate ante San Martín: "creo que en estas instancias es clave ganar"

El Cervecero realizará hoy una práctica de fútbol en la que el DT Leonardo Lemos definirá el equipo

Crearán un nuevo centro cultural SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Vidal arregló más rutas en su mandato que lo que se había reparado en los 8 años anteriores

El intendente Molina lo anunció ayer en una reunión con vecinos de Don Bosco. Funcionará en el edificio de la ex COPROVIC, en la avenida San Martín 980

POLICIALES · PÁGINA 5

Detuvieron a dos hermanos que vendían estupefacientes Eran conocidos por comercializar drogas en lugares de esparcimiento nocturno de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela

El jefe comunal, Martiniano Molina, encabezó el encuentro que se desarrolló en la Sociedad de Fomento Don Bosco

JUDICIALES · PÁGINA 7

Desaparecida hace 4 meses: siguen buscando a Roxana


2

viernes 5 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

El mundo en la plaza Entre hoy y el domingo, desde las 12 hasta las 22, se realizará una nueva edición de la Fiesta de la Colectividades. Será en avenida Vicente López y Pellegrini En una propuesta pensada para disfrutar en familia, hoy, mañana y domingo se realizará una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, que se podrá visitar de 12 a 22, en la plaza de las Colectividades, ubicada en la avenida Vicente López y avenida Carlos Pellegrini. Allí se ofrecerán múltiples actividades culturales, variadas especialidades gastronómicas y shows en vivo. CIEN STANDS El evento es organizado conjuntamente por el Municipio de Quilmes y el Consejo Asesor de Colectividades. Habrá 100 stands con colectividades de Alemania, Armenia, Arabia, Austria, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Congo, Cuba, Egipto, España, Estados

El anuncio indica que habrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica

Unidos, Eslovenia, Francia, Haití, India, Israel, Italia, Japón, Líbano, Ma-

rruecos, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana,

Rusia, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela, entre otras.

SOCIEDAD

El programa Justo Vos, en el barrio IAPI Hoy, de 9 a 15, el programa Justo Vos, que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, acerca su oficina móvil al barrio IAPI, de Bernal Oeste, donde ofrecerá asesoramiento legal, certificado de antecedentes penales, información del Registro Nacional Automotor y asistencia del Centro Nacional de Asistencia a la Víctima de Delitos (CENAVID), entre

El móvil estará en la calle 173 y Pampa, de Bernal Oeste

otros servicios. La jornada se realizará en 173 y Pampa y quedará suspendida en caso de lluvia.

COLUMNA DE OPINIÓN

Hoy llueve y tiembla el barrio Se pone negro el panorama y ya empiezo a pensar lo que estarán viviendo mis vecinos, aquellos que, como en la Atlantis perdida, se adaptaron al agua. No cran que exagero. Existe otra humanidad. Una que vive a 60 centímetros del piso. La heladera arriba de un cajón de manzana. La cama sobre ladrillos. Ya no hay ropero. La ropa se va acomodando en una soga amurada de pared a pared sobre algún ángulo de la habitación o algo así como un living donde están colgadas perchas con ropa. En la imagen si resalta un mobiliario recurrente. La repisa. Esas que se venden en los súper completita. Con Fisher, tornillo, escuadra y madera de soporte. De eso si hay, y en ella se acumulan infinidad de cosas. Buzos, pantalones, medias, etc. Las zapas colgadas de los cordones en algún gancho puesto en la pared. Bajar la vista en esas casas es ver un piso de cemento. No hay cerámico. No hay madera. No hay nada porque si preguntas, cosa que como era normal en todos lados, te aclaran que eso no es el piso. Que la cerámica, la madera o lo que haya sido esta debajo. Que debieron hacer una nueva carpeta. Y luego otra. Y luego otra. Hasta tener una altura un poco más acorde al nivel de la inundación barrial. Pero este panorama es para los que están bien. Para aquellos que pudieron reinventarse en la penuria de un problema de añares nunca resuelto. Para los pobres, pobres, la realidad es otra también recurrente. Los más básicos levantaron en la puerta una empalizada de cuatro o cinco ladrillos de canto con revoque. Los más prolijos una compuerta de madera que se pone y se saca, deslizándose en dos hierros en u amurados al marco de la puerta. Hoy llueve y tiembla el barrio. Terminamos de charlar con los vecinos y a nadie escapa que el cielo se está poniendo negro. El último mate es con apuro, empiezan

Walter Di Giuseppe

los preparativos del diluvio. No habrá Arca pero si algunos insumos para elevar en lo más alto, húmedo pero seguro para salvar. La corrida es cada vez más desesperante porque los viejos del barrio no tienen posibilidad de acceder a un lugar más elevado y tampoco podrán salir porque el desborde del arroyo es inminente. Avisa y traiciona. Estas nuevas lluvias no entienden de política. Son de poco tiempo pero de mucha cantidad. Ya saben que no habrá forma de evitarlas, solo hay que resignarse a pasar el momento. Ya no es como hacerles entender que de ninguna manera deshonraré mi honor, ni incumpliré la promesa de solucionar este desastre. Por el fondo se eleva una mano en medio de la charla sobre nuestro proyecto sobre erradicar las inundaciones, sobre la canalización de los arroyos y sobre las avenidas que haremos sobre ellos. La mano toma cuerpo y eleva la vos sentenciando: por favor, cuando seas intendente no nos traigas colchones, tráenos dignidad. Que paso a lo largo de los años con los olvidados de siempre. Estos que tiemblan ante la oscuridad del día que, como una profecía certera, les traerá el desastre. Ahora si la frase es viable y cueste lo que cueste habremos de solucionar este tema. La dignidad no se negocia. Un abrazo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

viernes 5 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Anuncian creación de centro cultural Lo hizo el intendente Martiniano Molina. Funcionará en el edificio de la ex COPROVIC, en avenida San Martín 980, Don Bosco, tras un reclamo histórico de la comunidad El intendente Martiniano Molina se reunió ayer con instituciones culturales, clubes sociales y vecinos de Don Bosco y anunció la creación de un Centro Cultural en el edificio de la ex Cooperativa de Consumo Provisión Vivienda y Crédito (COPROVIC).

Se trabaja en la planificación de proyectos para el rearmado del edificio y en la licitación La iniciativa surgió del reclamo histórico de la comunidad que quería darle una utilidad al viejo y abandonado edificio de la avenida San Martín 980. “Vamos a construir un Centro Cultural para que

todos los vecinos puedan disfrutarlo” afirmó el jefe comunal y propuso el funcionamiento, en el mismo espacio, de la Biblioteca Pública y Popular Don Bosco que brinda sus servicios a las escuelas de la zona. Del encuentro, que se realizó en la Sociedad de Fomento Don Bosco, (Ciudadela 2158), participó el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, funcionarios, concejales, integrantes de la entidad anfitriona y de la Junta Vecinal, el Club de Leones, Sociedad de Fomento Del Plata, Club Don Bosco, Club Libertad, centros de jubilados y vecinos, quienes destacaron la gestión del intendente de Quilmes para gestionar el permiso del gobierno de la Provincia y abrir un centro municipal con múltiples actividades

Molina dialogó con vecinos y autoridades de instituciones locales

culturales y sociales para la comunidad. Además, Martiniano Molina indicó que se está traba-

jando en la planificación de proyectos, para el reacondicionamiento del edificio y la licitación de la obra.

La reunión se desarrolló en la Sociedad de Fomento Don Bosco


4

viernes 5 de abril de 2019

QUILMES . CULTURA

Nuevo libro de Miguel Morelli La obra se titula Borges y el Libro de los Libros. Se trata de una novela para preadolescentes que narra las aventuras de tres alumnos de un antiguo colegio La editorial Salim acaba de lanzar al mercado el libro Borges y el Libro de los Libros, de Miguel Ángel Morelli. Se trata de una novela para preadolescentes que narra las aventuras de tres alumnos de un antiguo colegio porteño, quienes descubren que la biblioteca del establecimiento guarda un secreto. Efectivamente, desde hace algunas décadas allí se esconde, al cuidado de un bibliotecario ciego, un libro tan maravilloso como perturbador: el libro de arena. Reclutados por algunos

docentes que acompañan al bibliotecario en la tarea de velar por el libro, los tres alumnos se ven enredados en distintas aventuras, debiendo enfrentarse a una secta que busca por todos los medios apoderarse del tomo en cuestión. Ilustrado por Adrián Icasati, es un libro de aventuras, pero a la vez es un paseo por el universo borgeano. Morelli, que siendo él mismo un adolescente frecuentó al escritor y más tarde dedicó muchos años al estudio de su obra, se ha propuesto con

esta novela iniciativa abrirle ese mismo universo a sus futuros lectores. En diálogo con El Sol, Morelli destacó: "la expectativa es importante, soy casi un novato en lo que es la literatura para chicos, yo escribí libros pero siempre para adultos, este es el segundo infantil. Es un terreno inexplorado por mí. El primero fue dedicado a Hudson y ahora este dedicado a Borges, intenta ser una puerta de apertura al mundo borgeano. El libro está lleno de claves, es una aventura que

también un ingreso para luego seguir en el mundo de Borges". Sobre la dificultad de escribir para el público más adolescente o infantil, opinó: "yo he subestimado esto, es verdaderamente difícil para chicos siendo que soy persona grande. Cuando estaba escribiendo el primero, mi primera lectora fue mi nieta, que tenía una edad como para leerlo y ahí me di cuenta que había que cambiar algo en la forma de expresarlo. El primero fue como un desafío, el editor me dijo si me animaba

El escritor quilmeño Miguel Ángel Morelli y su nueva obra

a contárselo a un chico y me dejó esa inquietud. Eso me dejó pensando y lo escribí, luego comenzaron a pedirlo en los colegios, tuvo mucha

difusión. En el caso de éste, yo he tenido la chance de frecuentar a Borges, de charlar con él, siempre tuve devoción por él y su literatura".

CULTURA

Arrancó la temporada en el Multicultural Con una muy buena cantidad de espectadores comenzó la temporada teatral en el Teatro Don Bosco de Bernal (Belgrano 280, esquina Don Bosco). Ahora todo continuará en abril cada fin de semana en la Sala Aurora Del Mar, recibiendo a las diferentes compañías teatrales como Teatrino Títeres, Cazadores del Arte Perdido, Hacemos lo que nos Gusta y Un Rubio Peronista. Los talleres de Canto, Comedia Musical, Radio y Locución,

Actuación, Flamenco, Danza, Yoga, Mimo y Teatro Corporal, Arte para Niños, dictados por profesionales en cada materia y a precios accesibles, día a día reciben a diferentes grupos de alumnos de distintas edades, que quieren disfrutar de una disciplina artística. En lo que respecta a espectáculos, el próximo domingo desde las 16 se presentará Juglareando. Un homenaje a aquellos titiriteros trotamundos que abrieron los caminos que hoy se

Los títeres son una de las opciones del teatro Don Bosco

recorren. Sus protagonistas son niños que aprenden cómo compartir, cómo perdonar, cómo ser valientes, cómo crecer; sin perder ni su inocencia, ni candor. Basada en versiones muy libres de La media flor de Kike Sánchez Vera y La Calle de los Fantasmas de Javier Villafañe.


5

viernes 5 de abril de 2019

QUILMES . POLICIALES

Cayeron dos hermanos narcos Se dedicaban a la comercialización de estupefacientes, especialmente en espacios públicos y de esparcimiento de la noche en los distritos de Quilmes, Berazategui y Varela Dos hermanos de 30 y 32 años, conocidos dealers de drogas que repartían repartían marihuana, cocaína en la noche de Quilmes, Varela y Berazategui, fueron detenidos luego de que personal policial de la provincia de Buenos Aires, realizara varios allanamientos en los distritos mencionados. Los allanamientos fueron realizados por personal de la Jefatura Departamental Quilmes, al mando del comisario mayor Carlos Domínguez, coordinados por el Distrito Comando Quilmes Este, a cargo del comisario inspector Francisco Centurión, sobre investigación llevada a cabo por la seccional Quilmes 3ª (Quilmes Oeste), bajo el comando del comisario Miguel Coch. Para estos allanamientos han participado varias comisarías del distrito de Quilmes Este, dos escalones del Grupo Halcón, Grupo GAD Quilmes y personal del Comando Quilmes Este. La investigación fue llevada a cabo ante la UFIJ Nº 20 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini. Como resultado de los allanamientos, se detuvo a ambos hermanos, uno de ellos fijaba domicilio en el lugar allanado de calle 4 y 125 de Berazategui, mientras que el otro fijaba domicilio en otro lugar allanado en un lujoso edificio del centro de Florencio Varela, en la calle España y 9 de Julio. Se secuestró gran cantidad de cocaína fraccionada envuelta en nylon trasparente aptas para la venta, varios trozos de marihuana compactada, armas de fuego de corto calibre balanza de precisión recortes de

nylon para el fraccionamiento, teléfonos celulares, cuadernos con anotaciones, vehículos de alta gama, uno de ellos marca Audi y el otro marca Peugeot, con los cuales ambos hermanos se movilizaban para realizar el reparto y comercialización de esta sustancia, por otro lado se procedió al secuestro del dinero en efectivo. Quedaron imputados por el delito de tenencia y comercialización de estupefacientes, infracción al artículo 5 de la 23.737, como así también por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego. Esta investigación se inicia en el mes de septiembre del año pasado con motivo de que ambos hermanos apodados "Tere" y "Neno", como son conocidos en la calle frecuentaban distintos espacios públicos, como así también zonas de los locales de expansión nocturna ofreciendo y vendiendo la sustancia secuestrada. Para avanzar en la investigación y probar esta actividad ilícita se han obtenido imágenes aportadas por el Centro Único de Monitoreo (CUM) de la Municipalidad de Quilmes, como también filmaciones aportadas por Autopista Buenos AiresLa Plata. Asimismo se han realizado filmaciones encubiertas y seguimientos a estas personas donde se pudo establecer su proceder delictivo, identificando en algunos casos a sus compradores eventuales. Se destaca que ambos hermanos, ahora detenidos, habían estado presos en el servicio penitenciario Provincial hasta el año 2017 imputados del delito de tenencia de estupefacientes.

Además sobre información cruzada con Migraciones, los imputados frecuentaban viajar a Perú, como así también a Bolivia, Paraguay, España e Italia. Más allá de estos allanamientos se profundizan nuevas líneas investigativas. Para el cumplimiento de los procedimientos han participado más de 60 efectivos distribuidos en los lugares investigados.

Parte de los elementos secuestrados durante los allanamientos que realizó la Policía de la Provincia


6

viernes 5 de abril de 2019

PROVINCIA . SOCIEDAD

Arreglan más rutas que nunca Fueron 4.400 kilómetros, contra los 3.100 de la anterior gestión. Las obras son uno de los pilares fundamentales del gobierno provincial desde que asumió en diciembre de 2015 Las obras son uno de los pilares fundamentales del gobierno provincial desde que asumió su gestión en diciembre de 2015. Y en lo que va de su mandato María Eugenia Vidal rehabilitó 4.400 kilómetros de ruta, el 42% más que su antecesor Daniel Scioli, quien estuvo 8 años al frente de la Provincia y llegó a 3.100 kms. Durante la gestión de Cambiemos al frente del gobierno bonaerense, el Ministerio de Infraestructura bonaerense rehabilitó rutas a un promedio de 110 kilómetros por mes, es decir que arregló (por ejemplo colocó asfalto), 3,66 kms. por día. La diferencia con la suma de ambos mandatos de la gestión anterior (entre 2007 y 2015), es notorio ya que llegó a rehabilitar poco más de 32 kilómetros mensualmente y apenas 1,07 kilómetros dia-

rios. La inversión total de la gestión de Vialidad desde que asumió Vidal hasta la fecha es de 38 mil millones de pesos. La Ruta Provincial 4, también conocida como Camino de Cintura, es una de las beneficiadas. Este es un camino interurbano de 70 kilómetros junto a la Ruta Provincial 6 y es una de las arterias viales que circunvalan al conurbano. Allí ya finalizaron los tramos entre el Camino Gral. Manuel Belgrano y la avenida Donato Álvarez, con una longitud de 3.700 metros (Quilmes) y otro tramo entre la Autopista Acceso Oeste y la avenida Don Bosco, con una longitud de 6,7 kilómetros (Morón). La obra en ejecución, en tanto, comprende la repavimentación en el tramo comprendidos entre el Acceso Oeste, arroyo Morón y límite del Partido de Morón. RP N° 8, en

una longitud de 7.850 metros y que pasa por Hurlingham, Tres De Febrero y General San Martín). En el período comprendido entre 2016 y 2018, además, se pavimentaron 215 kilómetros de rutas y caminos y se repavimentaron 1.300 kms. También se intervinieron 6.900 cuadras. En la búsqueda de rutas más seguras el gobierno provincial repavimentó 22 rutas que cruzan 41 municipios. Ellas son la Ruta Provincial 70 (pasa por el municipio de Rivadavia), la 227 (Lobería y Balcarce) y la 46 (25 de Mayo y Bragado), como así también la 215, que tiene a Brandsen como eje. Luego aparecen la RP 8, para alegría de los vecinos de José.C Paz y Malvinas Argentinas, y la 29 con injerencia en Ayacucho, Balcarce y Brandsen.

Desde que asumió María Eugenia Vidal se hizo un 42% más de rutas en los 8 años anteriores

También fueron repavimentadas la RP 50 (Leandro N. Alem y Gral. Arenales), RP 24 (General Rodríguez), RP 65 (9 de Julio) RP 61(Gral. Alvear) y la 41 (Castelli, Pila y General Belgrano). Otras resultaron la RP 36 (Berazategui y Florencio Varela), la RP 67 (Coronel Suarez, Saavedra, Puan), la RP 60 (Adolfo Alsina, Guaminí) y la RP 32 (Pergamino). También las máquinas pasaron y trabajaron en la 88, que abarca a

POLÍTICA

Vidal transparenta la selección de jueces El Consejo de la Magistratura bonaerense aprobó un cambio sustancial en su reglamento y establece, por primera vez en su historia, el orden de mérito para elegir jueces, fiscales, defensores oficiales y asesores tutelares en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un paso más de la reforma judicial impulsada por la gobernadora, María Eugenia Vidal, y es consecuencia de la ley sancionada el año pasado que establecía la obligación de contar con un orden de mérito para elegir a los magistrados. El orden de mérito significa que, para formar las ternas de candidatos que son elevadas a la Gobernadora para que ella elija de entre uno de ellos quién será el futuro magistrado, el Consejo debe elegir entre los que hayan quedado mejor posicionados. La trascendencia institucional de este cambio tiene que ver con que, por la iniciativa del Gobierno provincial, se reducirá sustancialmente el margen de discrecionalidad política para elegir a los futuros jueces, ya que antes la selección quedaba sujeta a que los candidatos sólo hubieran aprobado un examen escrito. A partir de ahora, para establecer quienes son los mejores candidatos, el Consejo de la Magistratura está obligado a formar esas ternas y tomará en cuenta, además de la nota del

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal

examen escrito, un examen oral que será videofilmado, los antecedentes profesionales de los candidatos, el desempeño que hayan tenido en los cursos de la Escuela Judicial -que según la ley sancionada el año pasado será obligatoria a partir de 2021-, y el puntaje que se les asigne en una entrevista personal que también será videofilmada.

General Pueyrredón, Alvarado y Necochea. San Cayetano también fue incluido con la repavimentación en la 75 y Moreno, en la 25. Y Ramallo, Pergamino, Arrecifes, C. Sarmiento, Carmen de Areco, Saladillo, Gral. Alvear, Tapalqué y Olavarría, con la 51. Justamente esa ruta y la RP 30 favoreció a Chivilcoy. En tanto la Ruta Provincial 6, que se dirige a General Rodríguez y Lujan, ya está repavimentada. A su vez se están repavimentando 7 rutas que atraviesan 18 municipios. Como la Ruta Provincial 51 que pasa por Coronel Pringles, la 30 que tiene a Chacabuco y Rojas como así también la 4 que acompaña los distritos de Hurlingham, Tres de Febrero y General San Martín. También sucede con la RP 56 (Conesa y Madariaga), RP 6 (abarca Luján, Pilar y Exaltación de la Cruz), la RP 58 que pasa por Ezeiza y Esteban Echeverría y la Ruta Provincial 11, que incluye a La Plata, Berisso, Magdalena, San Clementre, Mar del Ajó y Conesa. Asimismo, para que las rutas sean más seguras, fueron realizados trabajos de señalización horizontal en más de la mitad de la red vial provincial pavimentada. Y en la actualidad se está colocando iluminación led que se sumarán a los 3.450 artefactos y 123 nuevas columnas que se pusieron en

Autovía 2 y la iluminación de accesos, cruces y puentes sobre las rutas 11, 63, 56 y 74. Y se realizó la renovación de señalización en todo el Corredor del Atlántico. Justamente el Corredor del Atlántico necesitaba intervención integral producto de más de 20 años sin ningún tipo de mantenimiento o mantenimiento ineficiente. Concretamente en la Autovía 2 se colocarán 1548 luminarias; en Ruta 11, 700, en la Ruta 63, 126 y en la ruta 74, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar, 254. Además se realizarán cuatro proyectos especiales para dotar de iluminación, o reforzar en otros casos zonas clave como el puente sobre el Rio Samborombón, el acceso a Mar del Plata, el cruce de Avenida 520 y Autovía 2 (en Abasto) y en el km. 61, a la altura de Echeverry. Los trabajos de AUBASA sobre las rutas a la Costa también contemplan la renovación en la cartelería vial. El último año se colocaron 900 carteles de señalización y 34.000 tachas reflectivas en los 900 kms. de ruta. Además se colocarán 830 señales verticales, compuestas por delineadores de curva, señales de prevención de obstáculo simple y de prevención de obstáculo doble. AUBASA invirtió desde 2016 unos mil millones de pesos, y ejecutará otros mil millones de pesos en obras en 2019.


7

viernes 5 de abril de 2019

SOCIEDAD

Unidad 32: Día de la Visibilidad Trans

QUILMES . JUDICIALES

4 meses sin Roxana Familiares, amigos de Roxana Villalba -la joven de 20 años que fue vista por última vez en diciembre tras salir de su casa en Florencio Varela- marcharon a la fiscalía

La jornada se llevó adelante en el Complejo de La Capilla

Se conmemoró en la Unidad 32 el Día Internacional de la Visibilidad Transgenero, en el que las mujeres trans allí alojadas compartieron un ágape y vieron y debatieron la película "La Chica Danesa". El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero es una conmemoración anual que tiene lugar el 31 de marzo, dedicada a la celebración de las personas trans y la sensibilización en contra de la discriminación que sufren en todo el mundo. La festividad fue fundada por la activista transgénero de Michigan Rachel Crandall en 2009. A la conmemoración asistieron todas las mujeres trans que están alojadas en los pabellones 2 y 11 y las pizzas que compartieron los presentes fueron amasadas por los internos que asisten al Curso de Panadería que dicta el Centro de Formación Profesional N°404 en la Unidad. La película proyectada también fue muy significativa, "La Chica Danesa", dirigida por Tom Hooper, está basada en la novela homónima de David Ebershoff y cuenta la historia real de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transgénero en someterse a una cirugía de reasignación de sexo. Juan Gaias, Jefe de Coordinación y Gestión Tratamental de la Unidad 32, comentó al respecto que "La película es muy dura y sirve para el debate porque sus realidad; la tarde se desarrolló con una buena camaradería, con mucho respeto entre las chicas, los chicos, con nosotros, con el personal, se habló de la diversidad de género, de cómo ellas misma se autoperciben, fue un momento de reflexión en el que todos aprendimos la pasamos bien". Por su parte la Directora de Población Femenina del SPB Andrea Bartolomé destacó que "La visibilidad trans se traduce en pasos adelante hacia un reconocimiento de los derechos por la identidad de género, por fuera del binarismo tradicional, favorece la integración y la aceptación de las diversas posibilidades sexogenericas pero sobre todo consiste en dar un lugar, a las personas trans, de respeto y dignidad, eliminando toda forma de transfobia. Esa visibilidad y sensibilización es parte del propósito del SPB y sobre todo de la Subdirección General de Políticas de Género".

Familiares, amigos y vecinos de Roxana Villalba, la joven que fue vista por última vez en diciembre del año pasado en Florencio Varela marcharon ayer a las fiscalías descentralizadas de ese distrito en reclamo de celeridad para intentar hallar a la joven. Se reunieron con la fiscal, Nuria Gutiérrez que explicó las tareas que se han desarrollado en pos de dar la mujer de 20 años. A más de cuatro meses de su desaparición, los manifestantes reclamaron por la aparición de Roxana, la chica que salió de su casa de Florencio Varela el pasado 7 de diciembre para ir hasta el barrio de Caballito a encontrarse con un joven con el que mantenía una relación sentimental. Alejandra Villalba, su madre desespera por algún dato que la lleve hasta su paradero. "Ella se fue de casa a encontrarse con un chico con el que estaba saliendo. Yo me fui a trabajar y ella se estaba bañando para salir a Caballito, donde vive Pablo. No sé el apellido ni la dirección, sólo su nombre", manifestó la mujer al explicar a los medios la situación que atraviesan junto a la familia. Organizaciones políticas, sociales marcharon a la sede

La madre de Roxana se reunió con la fiscal a cargo del caso, doctora Nuria Gutiérrez

de Presidente Perón donde solicitaron que se intensifiquen las búsquedas de la joven y de ser necesario se convoquen a equipos de canes adiestrados para avanzar en el hallazgo del paradero. Posteriormente se dirigieron hacia el Concejo Deliberante ya que ayer hubo sesión del cuerpo y paso a la Comisión de Seguridad un pedido de informes a la fiscalía interviniente para conocer pormenores de las diligencias llevadas a cabo para encontrar a la vecina varelense. Roxana es trasplantada hepática. El 13 de diciembre pasó por el Hospital Arge-

rich, donde asiste regularmente para sus controles. Sin embargo, después de ese día no volvió a pisar el nosocomio. Roxana Paola Villalba fue vista por última vez a principios de diciembre en Caballito, CABA. Vestía short de jean, una remera blanca con estampado y zapatillas marca

Vans. Tiene 20 años, mide 1,62 mts. y pesa aproximadamente 55 kilos. Es de tez morena, cabello castaño oscuro y ojos marrones. Ante cualquier información, comunicate al 911 o al 15-2180-6509 (familia). También podés dar aviso a la Comisaría más cercana o al 0800-999-1234 opción 1.


8

viernes 5 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Rescatan a potrillo en mal estado

SOCIEDAD

No cierra la salita del barrio El Dorado

Estaba en la zona del arroyo Las Piedras, en el oeste del distrito. Luego de un llamado de un vecino, la Asociación Civil Caballos Quilmes fue en su ayuda La Asociación Civil Caballos Quilmes rescató el miércoles por la noche a un potrillo en la zona del arroyo Las Piedras. Según precisaron las fuentes consultadas por Diario El Sol, la denuncia fue hecha por un vecino, quien vio al animal solo y en mal estado en 811 entre 888 y 887. Rápidamente, desde la agrupación proteccionista se hicieron presente en el lugar para comenzar con el salvamento del animal, que luego debió ser trasladado al hospital veterinario de La Plata. Karina Dotto, referente del grupo, dialogó con Mañana Sur (FM Sur 88.9) y sostuvo: "tuvimos horas de tensión, hasta la noche tarde estuvimos trabajando. El animal estaba en un estado terrible de abandono, deshidratado, famélico, con un corte importante en el bazo. Estuvo siendo revisado por nuestros veterinarios. Se

lo explotaba atado a un carro a pesar de que es muy joven". Posteriormente, en declaraciones a El Sol, aseguró que una vez que el caballo esté en condiciones "se le buscará una familia de adopción, que esté en condiciones y se le va a hacer un seguimiento para corroborar el estado del animal". Agregó que "el paradero del dueño no lo tenemos, la gente tiene miedo, los mismos vecinos que denunciaron no saben sobre el dueño, a pesar de eso algunos denuncian". Dotto también se refirió a la manifestación que realizó la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores en el Municipio y los dichos de sus representantes. "Es graciosa la manifestación. Primero que se refieran a los proteccionistas como sus perseguidores me halaga, donde haya un animal

Maiztegui y Buffone firmaron un acta de compromiso

Una vez que el animal esté en condiciones se dará en adopción

maltratado, ahí vamos a estar. Ellos por un lado piden dignidad laboral pero cada caballo en la manifestación llevaba en cada carro un mínimo de tres personas, imaginate el esfuerzo que hace el animal que se encuentra deshidratado, mal alimentado y con jornadas laborales largas. Quisiera que me expliquen qué sentido común tiene reclamar algo y por el otro lado demostrar que tienen total impunidad por los animales" dijo. Concluyó que para la elimi-

nación de la tracción a sangre por completo "es necesaria la acción política. En su momento con la gestión anterior estaban las condiciones y no se hizo, entendemos que ahora el contexto es otro. Queremos aclarar que nosotros no estamos en contra de los recicladores, queremos que ellos tengan un trabajo digno, estamos en contra del maltrato animal. Ver a un carro atado a un caballo es ilegal, punto, esto se tiene que solucionar".

En respuesta a las versiones sobre el supuesto cierre de la Unidad Sanitaria "Elias Tanus" del Barrio El Dorado, la Municipalidad de Quilmes a través de la Secretaría de Salud informa a la Comunidad que la dependencia seguirá prestando el servicio normalmente mientras se realicen las obras de puesta en valor para quedar integrados a los 42 Centros de Atención Primaria de Salud de la red AMBA. El acuerdo por el "no cierre", quedó sellado con la firma de un acta de compromiso entre los vecinos, el secretario de salud municipal, Miguel Maiztegui, y el coordinador general de la Secretaría de Gobierno y DD.HH, Diego Buffone. Los vecinos hace días se venían manifestando, ya que se aseguraba el cierre de la misma, lo que generaba un importante trastorno a los lugareños teniendo en cuenta que para cualquier emergencia o atención médica debían trasladarse varias cuadras al centro de salud de Joaquín V. González y Amoedo.

SOCIEDAD

Reclamo por mejoras Ayer se llevó a cabo el segundo día de paro del personal de mantenimiento del Hospital Isidoro Iriarte. La medida, llevada a cabo por 48 horas tuvo varios motivos, entre los que se destacan el abastecimiento de combustible para el grupo electrógeno del nosocomio y el otorgamiento de materiales y más personal para el sector.


9

viernes 5 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Capacitación innovadora La Unión Industrial realizó un taller sobre "transformación digital" del que participaron empresarios locales. Disertó Daniel Aisemberg, de la CAME Se llevó a cabo en Alvear 867, sede de la Unión Industrial Quilmes, la primera actividad del Programa de Capacitación Anual para Empresas de Quilmes. El taller "Transformación Digital - ¿Que hacer para transformar nuestro negocio? es una capacitación muy importante hoy en día, entregada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME- de la mano del licenciado Daniel Aisemberg como disertante. La misma es de gran valor ya

que la tecnología avanza y las empresas tienen que adaptarse al nuevo mundo donde poco a poco se va a digitalizando rapidamente tanto para reducir costos como también tiempo y espacio. El presidente de la UIQ, Horacio Castagnini aseguró que "es imprescindible para las Pymes acceder a este tipo de formación e información de nuevos escenarios donde poder generar mayores y mejores mercados, ya que aumentando el nivel de competitividad las posibilidades

de obtener nuevos clientes/ proveedores son aun mayores. Las empresas asociadas a la UIQ son las que gozan del privilegio de obtener estos espacios de conocimientos, pero pueden sumarse otras interesadas como las que pertenecen a la Cámara de Comercio de Quilmes como se hizo en esta oportunidad". Del taller participaron empresas locales como Sin Par SA, Ammaturo S.A. ,Cristalería El Progreso, PlásticosAltamura, Plásticos Patagonia, Alimentos Santacruz,

EpikoiCorporateEducation, Supercongelados Rio de la Plata, Constructora Legaz, Fiberquil, Kiltec, Limpia Ciudad,entre otros. Se trataron varios temas como la importancia de insertarse en el ámbito digital y sus ventajas, de qué manera proceder, la atracción de clientes potenciales y fidelización de los mismos, cómo impacta en la economía, y otros puntos que hizo que los participantes formen parte de un taller que les ayudó mucho para romper barreras y estándares

Horacio Castagnini, presidente de la UIQ

antiguos y adentrarse en esta nueva era. La próxima actividad será el miércoles 15 a las 17.30 con la conferencia "Perspectivas

y decisiones económicas de las Pymes en el contexto eleccionario 2019-2020" que impartirá el Magister Damián Di Pace.


10

viernes 5 de abril de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Ejemplo en la Rural

SOCIEDAD

Recordaron a Alfonsín en Kennedy Norte

La Fundación Integral Ecuestre y de Rehabilitación de Hudson, que brinda equinoterapia hace más de 7 años, participó de la Expo Nuestros Caballos, donde elogiaron su tarea La Fundación Integral Ecuestre y de Rehabilitación que brinda equinoterapia hace ya 7 años en Berazategui participó en la Rural de Bs. As. en la Expo "Nuestros Caballos" de alcance nacional. Durante dos días se desarrolló la XII Jornada Internacional de equinoterapia y Psicoterapia Asistida con Caballos durante la cual la Presidente de la citada Fundacion, Liliana Rudak y su director General, Christian Caminero, dieron una Charla sobre el "El proceso de gestión: organizaciones y federaciones". Fueron dos días intensos con ponencias de representantes de diferentes países tales como Bélgica, Uruguay, Brasil y Argentina, que enriquecieron con sus

La "marea turquesa" fue ovacionada en Palermo.

conocimientos a un auditorio colmado de personas interesadas que participaron de la jornada. Durante el segundo día disertaron miembros del comité ejecutivo de HETI "Federation of Horses in education and Therapy Internactional".

Se realizó una práctica con la médica veterinaria Anahí Zlotnick y se presentaron programas solidarios. También tuvo lugar la presentación de una mesa debate internacional de Terapia con Caballos. Uno de los momentos más emotivos fue el desfile de delegaciones de Equinoterapia de todo el país que se realizó en la Pista Principal de la Rural de Palermo. Unidos expresaron la necesidad de contar con una ley nacional de equinoterapia para que más personas con discapacidad puedan acceder a esta terapia que ha dado resultados sorprendentes. También se homenajeo en la pista al ex combatiente de Malvinas Amado Ocanto fundador de Equinoterapia Suyai y para finalizar la Banda de Gendar-

mería Nacional hizo sonar la Marcha de Malvinas haciendo emocionar, no solo a los participantes, sino al público en general que colmó todas las gradas del predio ruralista, de pie y cerrando el paso de las delegaciones con un cerrado aplauso. La fundación FIER se hizo notar con su gran número de voluntarios, pacientes y alumnos con sus familias, profesionales y directivos de la Institución para formar la "Marea Turquesa", apodo que se ganaron por sus características remeras institucionales de ese color. Cabe apuntar que también se presentó en sociedad la Federación TADEA (Terapias, Actividades y Deporte Ecuestre Adaptado) de Buenos Aires, entidad que reunirá a todas las entidades de la Provincia que se dedican a este tipo de actividad. Los interesados en conocer más acerca de la Fundación local, pueden contactarse y participar de las Jornadas Eco Educativas orientadas a los alumnos de todos los niveles escolares enviando mail a fincapranavayu@ yahoo.com o llamando a los teléfonos1562184589 o 1564041003.

Alfonsín y Mussi, abrazo y mensaje de unidad nacional

El CAPS N° 27 del barrio Kennedy Norte, en Hudson, ahora se llama "Presidente Doctor Raúl Alfonsín", tras ser aprobada por el Concejo Deliberante local, una ordenanza que así lo determina. La imposición del nombre se llevó a cabo el citado centro de salud en una ceremonia encabezada por el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi, quien señaló que "es un merecido homenaje, a diez años de su paso a la inmortalidad, a un hombre que fue el artífice de la Unidad Nacional y de quien valoramos mucho todo lo que hizo por la democracia. Agradecemos a Ricardo Alfonsín y a Enrique Coti Nosiglia por llegar a Berazategui y ser parte de este humilde homenaje", sostuvo Mussi. "El doctor Raúl Alfonsín fue un hacedor de la democracia argentina. Si no reconociéramos ésto, los argentinos seríamos muy injustos, agregó Mussi, algunos de sus gestos como Presidente son inolvidables. Que lindo sería hoy tenerlo y decirle que vamos a trabajar todos juntos por la unidad de los argentinos". Mussi sostuvo en un mensaje de unidad que "si hay compañeros míos que no saben entender o no quieren entender estos gestos, que no lo entiendan. Nosotros trabajamos para Berazategui y entendemos que a todos aquellos que han hecho algo de bien para nuestra ciudad los tenemos que homenajear y por eso los abrazamos", concluyó. Por su parte el hijo del ex presidente, Ricardo Alfonsín, sostuvo que "necesitamos de unidad nacional para poner en marcha una segunda transición, ya no de la dictadura a la democracia obviamente, sino del atraso al desarrollo, a la justicia social". Cabe destacar que del homenaje a Raúl Alfonsín, también participó la presidenta del Comité de Distrito de la Unión Cívica Radical, María Liliana Ríos, con quien se descubrió la placa con en nombre de Alfonsín en el CAPS N° 27 del barrio Kennedy Norte, en Hudson, que ahora llevará el nombre del Presidente argentino. Las autoridades e invitados también recorrieron la renovada Plaza Unidad Nacional, en la calle 50 entre127 y 128, donde Alfonsín y Mussi, se estrecharon en un abrazo.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 5 de abril de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Tiempo de definiciones Luis Martin

El técnico Leonardo Lemos mostrará hoy el equipo de Quilmes que tiene en mente para enfrentar a Nueva Chicago, el próximo lunes a las 21.05 en el Centenario. El plantel realizará un ensayo formal y se conocerá si el DT realizará variantes


12

DEPORTIVO

viernes 5 de abril de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Lo ganaron con personalidad Fotos: Luis Martin

Las chicas del Mate lo perdían y revirtieron el partido frente a Defensa y Justicia en la Barranca. Se impusieron 4-1 con goles de Mariangeles Díaz, Daniela Rivas y dos de Anabella Verón. Gran victoria para seguir creciendo en la Zona Permanencia

Erica Rodríguez junto a Daniel Rivas, la autora del cuarto gol de Argentino de Quilmes

La delantera Mariangeles Díaz es escapa ante la marca de Antonella González Bareiro

Las chicas de Argentino de Quilmes golearon por 4-1 a Defensa y Justicia en la Barranca. El encuentro correspondió a la octava fecha de la Zona Permanencia de la Primera División B. Mariangeles Díaz, Daniela Rivas y Anabella Verón, en dos oportunidades marcaron

el 1-1. Ese gol fue un envión para el Albiceleste que necesitaba animarse a más. El ingreso de Verón- se recuperó de un esguince- fue clave en el desarrollo del juego. AQ se hizo dueño de la pelota y manejó el ritmo del partido ante un Defensa

para el Mate mientras que Oriana Cáceres convirtió para el conjunto varelense. Con mucho carácter y mucho sacrificio, las chicas de AQ lograron recuperarse y dieron vuelta el resultado ante un equipo complicado. El tempranero gol de Cáceres puso en ventaja a Defen-

sa pero el equipo de Rafael Jara no bajó los brazos y fue contundente cada que pisó el área rival. La igualdad llegó con una escapada de Díaz, entró al vértice del área y metió un derechazo que se colgó en el ángulo izquierdo de la arquera Leila Torancio. Fue

y Justicia que le costaba generar peligro. La mediocampista Anabella Verón sacó un potente zurdazo que partió de un tiro libre y decretó el 2-1. Argentino ganó la pelea en el medio con Blanca Barreto Flecha y Aldan Juárez, que fueron la contención del equipo en la zona de batalla. Verón volvió a probar desde afuera y sorprendió a Torancio con otro zurdazo

que se metió en el ángulo izquierdo. Fue el 3-1. En el segundo tiempo, las chicas del Criollo bajaron la intensidad en ataque y cuidaron la posesión del balón. Cuando el partido moría, llegó el derechazo de Daniel Rivas sirvió para poner cifras definitivas. Fue el 4-1. El conjunto de Jara volvió al triunfo y aspira a seguir creciendo la Zona Permanencia. Otra victoria para afianzarse en el torneo.

Las chicas del Mate lograron su cuarto triunfo en el torneo


DEPORTIVO

viernes 5 de abril de 2019

13

ARGENTINO DE QUILMES

Muy conforme con el presente

El defensor Santiago López destacó el triunfo del Mate ante San Martín de Burzaco. "Creo que estas instancias es clave ganar, no importa tanto el juego sino el resultado", sostuvo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Su camino marcha perfectamente: Argentino de Quilmes ganó un partido trascendental contra San Martín de Burzaco (1-0) y se mantiene como único puntero de la Primera C. Santiago López, defensor del Mate, dialogó con El Sol Deportivo y valoró el triunfo frente al Azul. "Se ganó un partido complicado ante un rival que hizo un gran partido. Mejoramos en el segundo tiempo y pudimos conseguir el gol para ganar", manifestó el ex Estudiantes de Caceros. "Creo que estas instancias es clave ganar, no importa tanto el juego sino el resultado. Tenemos la presión de tener que cuidar la punta y lo

estamos haciendo de forma correcta", reconoció. Agregó: "el campeonato está en una etapa final y tenemos que mantener regularidad para seguir arriba en la tabla. El torneo es largo pero sabemos que estamos haciendo un gran trabajo". "Fue un partido duro en todo momento. San Martín defendió bien y supo cómo complicarnos. Por suerte, Legui (Adrián Leguizamón) sacó unas cuantas pelotas y evitó la caída del arco. Otra vez tuvo un gran partido", aseguró. "Supimos aguantar el partido, sin ponernos nerviosos. La victoria es valorable porque nos permite seguir como punteros, quedan siete partidos para el final del campeonato y estamos muy convencidos de lo que quie-

re conseguir el gran objetivo que es el ascenso", explicó el lateral izquierdo de AQ. "Cada partido lo planificamos con seriedad y compromiso. Sabemos que Midland es un equipo combativo y que se hace fuerte en su cancha pero nosotros tenemos nuestras armas para dar pelea en cualquier escenario", indicó. LOS RESULTADOS DESEADOS Dock Sud no pudo con Midland como local y terminó igualando sin goles; mientras que Armenio y Laferrere empataron 1-1. Por lo que el Criollo es único líder de la tabla de posiciones con 57 puntos pero a 8 puntos de distancia de Lafe y Armenio, que no están en zona de ascenso.

BERAZATEGUI

Martínez: "salvarnos como sea" Sueña todo el tiempo con la victoria: Berazategui necesita triunfos, necesita los tres puntos para salir del pozo. El defensor Julián Martínez

dialogó con El Sol Deportivo y habló del presente del Naranja que está peleando por no descender a la Primera D. Gentileza Brenda Castillo

Julián Martínez surgió de las divisiones inferiores del Naranja

Silvana Livigna

"Estamos en una situación incómoda pero tenemos que focalizarnos en conseguir los tres puntos para superar a Barracas", explicó. Añadió: "sabemos que la salvación depende de nosotros, tenemos que ganarle a El Porvenir para salir del fondo". "El equipo está mentalizado en sumar de a tres, tenemos que ser un equipo ordenado en cada línea. Tenemos que aprovechar las ocasiones de gol", reconoció. A siete jornadas para el final del Torneo 2018/2019, Bera aspira a salir de la zona de descenso por primera vez desde que comenzó el torneo el a torneo el año pasado.

López, de 29 años, se ganó el puesto como lateral izquierdo a fuerza de concentración y regularidad


14

DEPORTIVO

viernes 5 de abril de 2019

RACING

Zaracho, el más buscado El Atlético de Madrid de Diego Cholo Simeone está interesado en el joven futbolista. Lo siguen de cerca desde Europa, pero la dirigencia de la Academia intentará blindarlo. Quien quiera llevárselo, deberá desembolsar una verdadera fortuna No hay duda que es una de las máximas figuras del actual plantel. A Matías Zaracho le cos-

tó un año transformarse de promesa a realidad. Desde la llegada de Eduardo Coudet, con quien empezó a tener

Zaracho comenzó a tener continuidad con Coudet

mayor continuidad, la joyita de Racing comenzó a ser esa figura que tanto esperaban desde su paso por inferiores. Y ahora que su presente deslumbra a todos, empieza, a su vez, la preocupación por su futuro. El joven jugador firmó su primer contrato profesional en 2016 y en 2019 tuvo su última renovación: el último vínculo firmado lo une a la institución hasta diciembre 2022. La cláusula de rescisión de Zaracho en la actualidad es de 18 millones de dólares, pero la intención de la Academia es aumentarla a 24 millones. Atlético de Madrid es uno de los equipos más interesados en el volante de 21 años.

El joven futbolista es deseado por el Atlético de Madrid y por el Sporting Lisboa

En 2018 realizó un sondeo y envió un emisario a seguirlo de cerca durante

algunos partidos. Otro que mostró interés es Sporting de Lisboa, club que ya reali-

zó una operación con el club de Avellaneda (la compra de Marcos Acuña).

B NACIONAL

Hoy comienza la vigésimo tercera fecha Hoy comienza la fecha 23 de la B Nacional y habrá tres partidos. La jornada comenzará temprano porque Arsenal se medirá con Agropecuario a partir de las 15 en Sarandí. El equipo del Viaducto buscará una victoria para superar al puntero Sarmiento de Junín. Media hora más tarde, a las 15.30, será el turno de Deportivo Morón y Olimpo de Bahía Blanca, el partido se disputará en Nuevo Francisco Urbano. Almagro visitará a Instituto en Córdoba, el partido arrancará a las 21. La fecha seguirá mañana con más encuentros: Chacarita Ju-

niors se enfrentará a Atlético Rafaela; Defensores de Belgrano será local contra Villa Dálmine; Ferro visitará a Sarmiento en el estadio Eva Perón; el encuentro será televisado; Los Andes se cruzará con Mitre en Santiago Del Estero. El domingo seguirá la fecha con otros tres partidos: Temperly se enfrentará a Central Córdoba en Santiago Del Estero; Gimnasia de Jujuy recibirá a Gimnasia de Mendoza; en Mendoza, Independiente Rivadavia jugará ante Brown de Puerto Madryn. Y el lunes Santamarina se medirá con Platense en Tandil y Quilmes se cruzará con Nueva Chicago en el Centenario. Brown de Adrogué quedará libre.

La Crema quiere volver al triunfo tras la derrota ante Mitre


DEPORTIVO

viernes 5 de abril de 2019

AFA

15

HURACÁN

Aún no hay estadios La Asociación del Fútbol Argentino informó que "gestiona una estrategia que estará distribuida por diferentes zonas geográficas" para la postulación de los estadios sede de la Copa América 2020, que organizará en conjunto con Colombia, pero todavía no hizo ninguna presentación oficial. En un breve comunicado, la AFA informó que, "tras conocerse la candidatura de Argentina como sede conjunta para la Copa América 2020", la entidad "comenzó a trabajar en un plan de futuras posibles sedes para los encuentros a disputarse en nuestro territorio". "Una vez establecido el plan -agregó-, que está distribuido por diferentes zonas geográficas, el mismo será elevado a Conmebol, que será el órgano encargado de continuar y definir las sedes que albergarán los partidos en nuestro país". Diferentes rumores enumeraron algunos estadios como los de Racing Club, Boca Juniors, el Bicentenario de San Juan, el Malvinas Argentinas de Mendoza, el Mario Alberto Kempes de Córdoba y un nuevo escenario en Santiago del Estero y en las redes sociales surgió la polémica sobre la teórica ausencia en la lista del Monumental, de River Plate.

Se mencionó que el Monumental no sería sede, AFA lo desmintió

Respaldan al Turco El presidente Alejandro Nadur afirmó que Antonio Mohamed se quedará en la institución de Parque de los Patricios hasta la finalización de su contrato El presidente de Huracán, Alejandro Nadur, ratificó la continuidad del entrenador Antonio Mohamed al frente del equipo, luego de que el propio técnico la puso por primera vez en duda, tras haber perdido frente a Deportivo Lara, en Venezuela, por Copa Libertadores. "Mohamed se queda en Huracán", dijo Nadur en diálogo con el programa radial "Primer y Segundo Tiempo", y, enseguida, agregó: "Hasta que termine el contrato". Lo cierto es que en junio vencen los contratos de algunos referentes del plantel y si Mohamed continúa podrá renovar el plantel y armarlo a su gusto, no con lo "heredado" de la gestión de Gustavo Alfaro, que lo clasificó a ésta Copa Libertadores y lo mantuvo dentro de los primeros cinco de la Superliga hasta diciembre. Mohamed, en la conferencia de prensa después de haber caído 2 a 1 en Barquisimeto, manifestó por primera vez en esta gestión

Mohamed no ha podido conseguir buenos resultados tras reemplazar a Gustavo Alfaro

que tendrá "48 horas" para juntarse con los dirigentes y "resolver qué es lo mejor para el club". "Veremos con los dirigentes qué es lo mejor para el futuro. Estamos golpeados, eso es indudable", afirmó el entrenador, quien reemplazó a Gustavo Alfaro a principios de año, y aún no pudo

obtener resultados ni un buen funcionamiento. Con esta caída, Huracán quedó último en el Grupo B de la Libertadores y el domingo recibe a Atlético Tucumán, por la última fecha de la Superliga. El equipo necesita sí o sí una victoria y una serie de combinaciones para poder

ingresar a la Copa Sudamericana del año próximo. En tan solo dos meses, el "Turco" Mohamed dilapidó el excelente trabajo que había hecho Gustavo Alfaro en Huracán, porque solo consiguió un triunfo, cuatro empates y ocho derrotas, con una efectividad del 18 por ciento.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 3006 2- 3441 3- 7037 4- 5365 5- 6066 6- 7768 7- 2558 8- 9115 9- 8137 10- 7490

1- 1818 2- 4175 3- 1216 4- 6431 5- 9201 6- 2578 7- 0004 8- 0707 9- 7194 10- 9160

11- 3699 12- 2774 13- 7924 14- 2619 15- 3264 16- 4504 17- 2359 18- 4865 19- 0365 20- 3460

1- 6115 2- 3921 3- 0668 4- 8226 5- 3000 6- 2554 7- 7163 8- 2320 9- 1668 10- 6716

11- 4494 12- 0869 13- 4587 14- 2316 15- 7706 16- 1575 17- 2181 18- 9420 19- 4301 20- 7329

11- 3193 12- 9750 13- 0332 14- 9280 15- 6347 16- 9844 17- 9991 18- 9775 19- 3402 20- 9321

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3056 2- 5137 3- 3205 4- 7233 5- 6353 6- 3784 7- 0097 8- 2602 9- 6743 10- 8665

11- 1615 12- 8548 13- 3095 14- 4121 15- 4743 16- 9095 17- 7159 18- 5359 19- 0879 20- 0157

1- 5592 2- 0797 3- 8256 4- 8456 5- 3241 6- 1765 7- 5218 8- 0459 9- 0841 10- 0104

11- 6340 12- 0805 13- 1003 14- 7073 15- 9662 16- 3752 17- 9317 18- 5160 19- 4649 20- 3067

NOCTURNA 1- 8829 2- 5138 3- 6697 4- 2644 5- 0188 6- 7899 7- 2828 8- 5324 9- 7588 10- 7959

11- 0048 12- 3292 13- 4958 14- 9465 15- 8587 16- 8770 17- 1192 18- 5372 19- 5116 20- 6549

MONTEVIDEO 1- 253 2- 231 3- 811 4- 712 5- 660 6- 524 7- 219 8- 418 9- 813 10- 891

11- 814 12- 928 13- 315 14- 354 15- 600 16- 216 17- 825 18- 733 19- 798 20- 228

PLUS 1- 16 2- 24 3- 28 4- 29 5- 38 6- 44 7- 48 8- 49 9- 58 10- 59

11- 65 12- 70 13- 72 14- 83 15- 87 16- 88 17- 92 18- 95 19- 97 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.856.360 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 64 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 767 ganadores $ 50 c/u


Viernes 5 de abril de 2019 Año XCII - Nº 30.587

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El DT despejará las dudas El Cervecero realizará hoy un ensayo formal de fútbol, en el que el entrenador Leonardo Lemos mostrará si realizará más de un cambio en el equipo que recibirá el lunes a Chicago. No podrá contar con Bellone, pero sí tiene a Drocco y a Imbert SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes se entrenará hoy a partir de las 9 y el técnico Leonardo Lemos comenzará a definir el equipo que recibirá el lunes a las 21.05 a Nueva Chicago en el Estadio Centenario. El partido cerrará la 23ra. fecha de la Primera B Nacional, tendrá el arbitraje de Bruno Bocca y será televisado en directo por TyC Sports. Hasta el momento el entrenador del Cervecero no ha dado pistas con respecto a la formación y si hará más de una variante en el equipo. Un cambio será obligado, ya que no podrá contar con Mauro Bellone que fue expulsado en el último minuto del partido ante Ferro. Por otro lado, el entrenador tendrá dos altas, debido a que tendrá a su disposición a David Drocco, recuperado del desgarro grado uno en el bíceps femoral derecho

y a Juan Martín Imbert que cumplió la fecha de suspensión por acumulación de amonestaciones. Sin embargo, el DT Lemos hasta el momento no entregó pista si incluirá a Drocco y a Imbert en la formación. Lo que sí parece estar en claro es el arquero y la defensa. Marcos Ledesma está teniendo una muy buena temporada y es el titular en el arco Cervecero. La variante de Braian Lluy por Marcelo Cardozo en la previa del partido ante Ferro podrá sostenerse para el choque ante Chicago y en ese caso la última línea continuará conformada por Raúl Lozano, Alan Alegre, Rodrigo Mieres y Lluy. Mientras que en mitad de cancha aparecen los mayores interrogantes, ya que deberá definir al reemplazante de Bellone. Una posibilidad concreta sería el regreso de Drocco que junto a Augusto Max y Brandon Obregón se repar-

tirán la mitad de cancha y acompañarán a Imbert. Pero Leo Lemos tampoco dio inicios sobre si realizará cambios en ofensiva, ya que el juvenil Tomás Blanco viene de convertir un gol ante Ferro y por otro lado Franco Niell suele salir en los segundos tiempos. Por lo que no sería extraño si el entrenador se inclina por Blanco. De todas formas, la experiencia del ex delantero de Gimnasia y Central puede ser un factor que tenga en cuenta el técnico de Quilmes a la hora de definir el equipo. Por lo que el pobable once que hoy realizaría la práctica de fútbol sería: Ledesma; Lozano, Alegre, Mieres y Lluy; Droco, Max, Obregón e Imbert: Niell o Blanco y Anselmo. Quilmes se concentrará solo la noche previa al partido y lo hará después del entrenamiento vespertino que el equipo realizará el domingo en el Centenario.

El plantel tendrá una prueba formal de fútbol en el Centenario y el equipo comenzará a tomar forma

TERCERA

Los penales lo dejaron sin final Quilmes cayó ante Arsenal por penales (6-5) y se quedó afuera de la final del campeonato de Tercera 2018/2019. El partido terminó igualado sin goles en tiempo regular y se disputó en Alsina y Lora. De esta manera concluyó la temporada para el equipo dirigido por Cristian Quiñonez que había terminado como líder en su zona pero no pudo en el cruce de semifinal ante el conjunto del Viaducto. La definición será entre Arsenal y Ferro.

Silvana Livigna

El Cervecero se quedó afuera de la definición del campeonato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.