Quilmes // Buenos Aires
Martes 05.06.2018 MIN.
4º
MAX.
14º
Probables neblinas y algunos bancos de niebla, nubosidad variable. Vientos leves del sector sur.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar Para Braian Chávez, "nada es imposible" para el Mate: "sabemos que podemos revertir la situación"
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.328. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate Guillermo Vatovec
DEPORTES · PÁGINA 13
PRECIO $ 25
Guillermo Vatovec
DEPORTES · CONTRATAPA
El flamante DT del QAC, Marcelo Fuentes, dijo que "no dirijo a quien no quiero" y agregó: "creo en el consenso" SOCIEDAD · PÁGINAS 2 Y 3
Multitudinaria despedida para el padre Farinello Personalidades de la política y los Derechos Humanos dieron sus condolencias
El obispo Tissera dio la misa exequial y los restos del querido sacerdote fueron inhumados en el cementerio de Ezpeleta. Una gran cantidad de vecinos asistió al velatorio
BERAZATEGUI · PÁGINA 7
Últimos días de inscripción para la maratón de 10 K En la anterior edición, la número 30, participaron casi cuatro mil atletas
Hay tiempo para anotarse vía web hasta un día antes de la carrera del Día del Vidriero, que tendrá lugar el sábado 9. El certamen está entre los diez más importantes del país SOCIEDAD · PÁGINA 4
Hay un nuevo plan de gestión de residuos para quienes generan más de mil kilos de basura por mes
2
martes 5 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
El último adiós al padre
Durante la mañana de ayer se realizó la misa que estuvo a cargo del obispo Carlos Tissera. Distintas personalidades de la política y de los Derechos Humanos pasaron por la parroquia Nuestra Señora de Luján. Profunda tristeza en los vecinos Fotos: Guillermo Vatovec
Miles de personas hicieron las largas filas para despedirse del Cura de los pobres
Profundo dolor en los vecinos. La comunidad reconoció su labor por los sectores más postergados
Un merecido último adiós. Familiares, amigos, personalidades de la política quilmeña y una importante cantidad de fieles despidió al padre Luis Farinello en la Iglesia Caracol donde ayer a la mañana, el obispo de Quilmes, Carlos Tissera, junto al obispo auxiliar Maxi Margni y a otros sacerdotes de la Diócesis local, presidió la misa exequial. Desde las 14 del domingo, cuando que comenzó el velatorio del sacerdote, la parroquia Nuestra Señora de Luján ubicada en la esquina de
gran caravana de autos acompañando al padre por las calles quilmeñas. En el trayecto se detuvieron, unos minutos, en la Funda-
Primera Junta y Lavalle, en Quilmes Este, se vio repleta de vecinos que se acercaron a despedir a Farinello.
Desde la tarde del sábado gran cantidad de personas se acercó a la Iglesia Caracol
rio Municipal de Ezpeleta, donde fue sepultado en la parcela de los sacerdotes de la Diócesis Quilmes. Previo a ello, hubo una
ción Farinello (Emilio Zola y Balcarce) donde también fue recibido por miembros del citado espacio. Fue un momento de mucha emo-
ción y lágrimas. Tissera brindó unas palabras alusivas donde recordó a Farinello por su constante compromiso social y reli-
Testimonios
Luego de la Eucaristía, los restos de Farinello fueron trasladados al Cemente-
El acompañamiento de "su" gente hasta el cementerio de Ezpeleta
Entre las distintas personalidades, se destacó la presencia del exintendente de Quilmes, Francisco Gutierrez, quien fue uno de los que llevó el féretro de Farinello. Señaló que "fue una referencia muy fuerte para todos los quilmeños pero sobre todo para el país. Internacionalmente también la figura de Luis es una figura ética y comprometida con los humildes y con las raíces populares". Por su parte, el concejal de Unidad Ciudadana, Matías Festucca, indicó que "me bautizó y tomé la comunión con él. Para mí es muy emotivo estar acá por lo que significó no solo para el barrio, sino para la provincia y el país".
3
martes 5 de junio de 2018
Luis Farinello gioso. "No se nos borrará de la memoria y el corazón la sonrisa del padre Luis", recordó el Obispo de Quilmes, quien agregó que: "no pude conocerlo en toda su actividad, cuando estaba bien de salud. Una de las tantas cosas que caracterizaron al padre fue estar al lado del que sufre y, como cura, al lado de los enfermos. Él siempre dijo que quería tener una enfermedad larga, de sufrimiento, que le permitiera pensar, reflexionar e irse en paz". PROBLEMAS DE SALUD El padre Luis falleció en la tarde del sábado por un paro cardiorrespiratorio, pero su salud se venía deteriorando desde 2012, cuando sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV), cuyas secuelas lo acompañaron hasta el fi-
nal de sus días. Además de cientos de residentes, el Padre Luis fue visitado por diferentes dirigentes políticos, gremiales y sociales.
La comunidad entera recuerda la figura del sacerdote que acompañó a los más humildes Participaron de la despedida: el exintendente de Quilmes, Francisco Barba Gutiérrez; los ediles de Unidad Ciudadana, Matías Festucca y David Gutiérrez; el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Quilmes, Claudio Arévalo; el director de Cultos del Municipio de Quilmes, Luciano Bizin; además, el histórico dirigente quilme-
Un gran luchador de la fe El padre Luis Ángel Farinello había nacido en Villa Domínico (Avellaneda) el 8 de febrero de 1937, en el seno de una familia de italianos y gallegos. "Mi padre era verdulero; mi mamá, sirvienta; los dos eran analfabetos", había señalado en una entrevista. A los 16 años, ingresó en el seminario de La Plata y fue ordenado sacerdote en 1964. Durante años, fue párroco de la iglesia Nuestra Señora de Luján, de Primera Junta y Lavalle, designado por el obispo Eduardo Pironio. Tuvo una intensa labor social y montó en su fundación jardines maternales y espacios de contención para los más necesitados. A fines de los 60 adhirió al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y fue cura obrero, trabajando como albañil durante siete años, oficio que luego se vio obligado a abandonar ante el reclamo de su feligresía. Durante la dictadura, militó en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en sintonía con los lineamientos pastorales del entonces obispo de Quilmes, Jorge Novak. En esos años, sufrió la cárcel y persecución. También creó el Polo Social, partido político por el que fue candidato a senador. Retomó funciones de párroco a comienzos de abril de 2003 siendo designado en carácter de tal por el padre obispo Luis Stöckler al frente de la Parroquia Nuestra Señora del Milagro de Bosques, Florencio Varela. Y ya en marzo de 2008 se le suma a esas tareas su designación como Director Pastoral de la Parroquia San Juan El Precursor de la misma ciudad. A comienzos de 2012, a pocas semanas de la llegada a la Diócesis Quilmes de su nuevo pastor, el obispo Carlos José Tissera, el padre Farinello sufre un serio problema de salud que lo acompañará, con variadas limitaciones, hasta el final de sus días.
ño, Carlos Custer (fue embajador de Argentina ante la Santa Sede) y la secretaria general de SUTEBA Quilmes, Débora Procaccini. En tanto, la Comuna envió sus condolencias. La noticia del deceso de Luis Farinello tuvo repercusión en distintos médios de comunicación a nivel nacional, destacando la labor del cura en distintos momentos de la vida política de la Argentina.
Guillermo Vatovec
El obispo Carlos Tissera destacó la obra del Padre Luis, acompañando a quienes más lo necesitaron
4
martes 5 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Plan de gestión de residuos El Municipio puso en marcha un programa que alcanza a quienes generen más de mil kilos de desechos mensuales. Deberán inscribirse en un registro comunal, realizar la separación de la basura y encargarse del traslado. Habrá multas a infractores
El sistema anunciado ayer oficialmente ya entró en vigencia y se realizarán controles
El Municipio de Quilmes puso en marcha el Plan de Gestión Diferenciado para el Transporte y Disposición Final, destinado a los Grandes Generadores de residuos sólidos urbanos. La medida contempla la inscripción en un registro municipal, la separación de residuos en origen (discriminar materiales que pueden ser reciclables y los que son basura desechable), diseñar y asumir los costos del traslado hacia un centro de disposición final. El programa entró en vigencia a partir de la firma, por parte del intendente
Martiniano Molina, del decreto reglamentario de la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante, que le entrega al Ejecutivo esta herramienta en la búsqueda de optimizar el servicio de recolección de residuos. De esta forma, el Municipio deja en manos de estos grandes generadores la responsabilidad del destino final de sus desechos y puede abocarse de manera concreta a darles más respuestas a los vecinos de Quilmes, ya que la Comuna contará con mayor disponibilidad de camiones y mano de obra, los cuales que se abocaran en la recolección vecinal. "Estamos cambiando el paradigma de recolección de residuos, reglamentando un sistema para que los Grandes Generadores de basura recuperen los materiales reciclables", expresó Molina. Y agregó que esta medida "permitirá incrementar el servicio de recolección en los barrios, que hasta el momento se veía afectado por las toneladas de residuos que generaban algunos centros comerciales, barrios privados y establecimientos gastronómicos que depositaban sus desechos en las calles como si fueran un domicilio familiar". Se considera como grandes generadores a quienes desechen más de 1000 kilogramos de residuos por mes. Entre ellos están incluidos: hoteles; bancos; hipermercados; supermercados; minimercados; shoppings; galerías comerciales; locales que tengan una concurrencia mayor a 300 personas por evento; industrias; empresas; establecimientos gastronómicos; clínicas; hospitales; barrios cerrados y clubes de campo. Desde el área de Fiscalización y Control de la Comuna se realizan controles para verificar que se cumpla la
normativa y para sancionar a quienes no lo hagan. Estas acciones están enmarcadas en la Ordenanza Nº 12.554/16, mediante los cuales el Municipio adhiere a la Ley Provincial 14273 y a las resoluciones del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable) 137/13, 138/13 y 139/13. DETALLES DEL PLAN Los que generen más de 1.000 kilogramos de residuos al mes, a partir de esta nueva disposición, deberán inscribirse en un registro municipal y presentar un plan para el transporte y disposición final de residuos en la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Secretaría de Servicios Públicos, de 8 a 14, ubicada en el tercer piso del palacio municipal -Alberdi 500-. Los Grandes Generadores de residuos urbanos deberán inscribirse en un lapso de 90 días. La misma tendrá una vigencia de dos años y tendrán que presentar los siguientes documentos: - La habilitación municipal; - Una memoria descriptiva de la actividad desarrollada - con características de metodología, dotación de personal, constancia de alta de ANSeS de tal dotación y características de los residuos generados; - El Plan de Gestión diferenciada de los Residuos Sólidos Urbanos; - Libro de Actas foliado y registrado en el Municipio de Quilmes. El Plan de Gestión diferenciado debe incluir la organización de la separación en origen, transporte, tratamiento y disposición final de los mismos, zona de incumbencia, datos de recicladores a los que se derive el material tratado y del transportista contratado, entre otros conceptos técnicos.
5
martes 5 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Una entrevista muy especial El intendente Molina respondió preguntas de los alumnos de la Escuela Secundaria Nº 30, quienes realizan un diario digital. "Estoy muy orgulloso de colaborar", dijo el Jefe Comunal El intendente Martiniano Molina recibió a alumnos de 1º, 2º y 5º año de la Escuela Secundaria Nº30, quienes le realizaron una entrevista destinada a un diario digital que los mismos están desarrollando de manera extracurricular. La iniciativa está enmarcada en los Centros de Actividades Juveniles que promueve la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. "Estoy muy orgulloso de haber sido entrevistado por los chicos y colaborar en este proyecto de forma-
ción, que tiene que ver, en definitiva, con el derecho a la información y la libre expresión", sostuvo Molina luego del encuentro, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Quilmes. AGRADECIMIENTO Antes de comenzar con las preguntas los alumnos leyeron las siguientes palabras al Intendente: "antes de todo, le queremos agradecer por la posibilidad de conocerlo, ya que es un honor para nosotros poder representar a toda la comunidad educativa de la
Secundaria Nº 30 y como adolescentes participar de esta experiencia que nos enseña a desarrollarnos como participantes ciudadanos". En la entrevista, los alumnos le hicieron al Jefe Comunal preguntas sobre la gestión municipal, su mirada sobre la política y cuestiones vinculadas con su vida personal. El proyecto del diario digital de los alumnos comenzó hace tres meses y está dividido en dos etapas. En la segunda se prevé la realización de un canal en YouTube.
Los chicos hicieron consultas sobre gestión comunal, política y la vida personal del Intendente
6
martes 5 de junio de 2018
BERAZATEGUI . EDUCACIÓN
Da Vinci de festejo
SOCIEDAD
Centros de jubilados celebraron cumpleaños
Se recordó el 25º aniversario de la Escuela Secundaria de la institución, con una ceremonia en la que se ponderó el esfuerzo de una laboriosa comunidad educativa La Escuela de Educación Secundaria Leonardo Da Vinci celebró el 25º aniversario de su creación con un multitudinario acto desarrollado en las instalaciones del gimnasio ubicado enla calle 19 Nº 4434 de Berazategui, con la presencia de autoridades municipales, consulares, de Inspección y la comunidad como principal protagonista. Tras la entonación de los himnos, interpretados por la voz privilegiada del tenor de Ranelagh, Sergio Barrera, el padre Francisco Urbanija bendijo las instalaciones escolares. La representante legal de la institución, Alicia Giacomini, destacó que "es un orgullo poder compartir con todos los presentes estos 25 años de vida de la Escuela Secundaria del Leonardo Da Vinci. Quiero agradecer a toda la
Se recordaron los 25 años de la Secundaria del Da Vinci
comunidad educativa, a los padres, entre los cuales tenemos a muchos ex alumnos, ellos nos confían el tesoro más preciado que son sus hijos; al equipo directivo, al plantel docente, de cuyo seno se cuentan 8 profesores que son exalumnos del colegio, al personal auxiliar y al administrativo. Todos ellos tienen
algo el común, el compromiso y el esfuerzo que brindan día a día a la escuela. Agradezco a los miembros de la comisión directiva de la Casa de Italia, una asociación civil sin fines de lucro que en este 2018 cumple 45 años. Debo ponderar a las autoridades consulares, particularmente a Iacopo Fotti, nuestro Cónsul de Italia en La Plata, sin cuyo aporte y acompañamiento tampoco hubiera sido posible la implementación de la lengua italiana como idioma y materia curricular". Asimismo, Giacomini elogió "a las autoridades municipales que siempre están acompañándonos, como el intendente Juan Patricio Mussi y su padre, el doctor Juan José Mussi, titular del HCD, quien inauguró el Secundario de esta escuela hace 25 años".
"No olvido a esos visionarios, socios fundadores de la Casa de Italia. Nosotros seguimos su legado, para mantener esta obra y hacerla más grande y me parece que por los resultados que están a la vista esta meta se ha conseguido. Cumplir años no es un mérito, lo destacado es haber crecido en estos años", puntualizó la contadora Alicia, hija del recordado Julio Giacomini. Fernando Piccinini y Vicente Lettieri, secretario y presidente de Casa de Italia, respectivamente, apuntaron que "somos nosotros los que debemos agradecer a todos los que forman parte de la escuela porque son elorgullo de nuestra institución". También el intendente Patricio Mussi destacó "el aporte de la comunidad italiana de Berazategui, que levantó con mucho esfuerzo una ciudad de la que debemos sentirnos orgullosos, con manos laboriosas que construyeron más que paredes, la pasta que nos alimentó el cuerpo y el alma". Su padre, el doctor Juan José Mussi, agregó: "seguramente en esta escuela le van a enseñar muy bien a los chicos distintas materias, pero lo más importante es que aquí ellos van a aprender el concepto de familia, del ahorro y la cultura del trabajo", cerró.
Juan José Mussi con los abuelos de La Porteña
Los centros de jubilados La Porteña, de Hudson y Centro de Vida, de Plátanos Norte, celebraron su 25º y 8º aniversario, respectivamente, con dos cálidos festejos que reunieron a la comunidad. El presidente del Concejo Deliberante de Berazategui (HCD), Juan José Mussi, se acercó a las sedes de estas entidades para saludar a los miembros de sus comisiones directivas, socios y vecinos. "A los centros de jubilados hay que acompañarlos porque la peor enfermedad de los abuelos es la soledad y, para muchos, este es su primer hogar, el único lugar donde están acompañados. Y eso es lo que los hace sentir bien y prevenir, o incluso hasta combatir, las enfermedades", expresó el titular del HCD local. Por su parte, la presidenta del centro de jubilados La Porteña, Marta Ganicoche, señaló: "afortunadamente, tenemos este rinconcito que a nosotros nos cobija y en el que encontramos una gran calidad humana. Este espacio, que hoy celebra sus Bodas de Plata, significa contención para todos los abuelos del barrio y, desde el primer ladrillo que se colocó en este lugar, el doctor Juan José Mussi y la Municipalidad estuvieron a nuestro lado, apoyándonos". En tanto, el presidente del centro de jubilados Centro de Vida, José Benítez, destacó: "Berazategui es el único municipio que da todo por la Tercera Edad, porque si fuera por los abuelos sería muy difícil solventar todos los gastos económicos que implica el funcionamiento de la entidad. Y, en este día tan especial, poder contar con la visita del doctor Mussi significa muchísimo para nuestra institución". En ambos actos, Juan José Mussi estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario municipal, María Laura Lacava; por el secretario de ONG, Marcelo Benedetti y por el coordinador general de Alumbrado Público, Sergio Faccenda, entre otros.
7
martes 5 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Se viene la maratón 10K Los interesados en participar de la competencia del Día del Vidriero, que tendrá lugar el sábado 9, podrán hacerlo hasta un día antes vía web. El certamen es reconocido por la Confederación Argentina de Atletismo entre los mejores diez del país
La carrera es organizada por la Municipalidad y el coordinador Saverio Terminiello
La última edición contó con la participación de casi cuatro mil atletas de la Argentina
Hasta el viernes 8 de junio hay tiempo de inscribirse vía web para participar gratuitamente de la tradicional maratón por el Día del Vidriero, organizada por el Municipio de Berazategui y reconocida mundialmente como un evento deportivo de gran nivel. Por primera vez, luego de 30 ediciones consecutivas, quienes deseen anotarse deberán
ta y desde hace más de 30 años por la Municipalidad de Berazategui -a través de la Subsecretaría de Deportes- y el vecino Saverio Terminiello, pionero y coordinador general de la prueba atlética. Los ganadores de la última edición, que contó con la participación de corredores de diferentes países, fueron la pilarense Daiana Ocam-
realizar el trámite solo de manera online hasta un día antes de la prueba atlética, que tendrá lugar el sábado 9 de junio, a las 16. Se trata de una competencia homologada por la Confederación Argentina de Atletismo y que se ubica entre las 10 mejores pruebas de calle a nivel nacional. La inscripción para participar en esta 31º Maratón
Día del Vidriero berazateguense ya se habilitó digitalmente y estará abierta hasta el viernes 8 de junio a las 19, en berazategui. gob.ar. UNA COMPETICIÓN ÚNICA QUE CRECE AÑO TRAS AÑO La histórica carrera es organizada, en forma conjun-
po, en la categoría General Mujeres y el oriundo de 25 de Mayo, Miguel Guerra, en la categoría General Caballeros. LOS DETALLES DEL CIRCUITO La Maratón Día del Vidriero (que en su última edición contó con la participación de casi 4 mil atletas) será
de 10K y su largada, desde Avenida 14 y 139, hasta Camino General Belgrano. Desde allí hasta Avenida 21 y por esta hasta la calle 138, para desembocar nuevamente en Avenida 14, terminando en su intersección con 145, siempre dentro del partido. Para más información, ingresar a berazategui. gob.ar.
SOCIEDAD
Más inquilinos buscan rescindir contratos Debido al creciente aumento en el costo de los alquileres, en los últimos meses la Inmobiliaria Municipal de Berazategui ha experimentado un importante incremento en el número de consultas por parte de comerciantes e inquilinos del distrito, en su mayoría solicitando asesoramiento para rescindir contratos de alquiler por no poder afrontar los valores actuales. "Lamentablemente, al menos dos vecinos por semana se acercan para ver cómo pueden rescindir sus contratos de alquiler, que de un año a otro en promedio han aumentado un 30%. Esto, sumado al incremento de las tarifas de los servicios públicos, la caída en las ventas y el salario de los empleados, se ha transformado en una situación muy difícil de sobrellevar para muchos comerciantes. Muchos de los inquilinos de viviendas familiares, en tanto, ya han decidido rescindir su contrato y mudarse a un lugar más pequeño", informó la martillera Romina Kobla, a cargo de la Inmobiliaria Municipal de Berazategui. "Ante esta realidad, lo que hacemos desde este espacio es asesorarlos y acompañarlos gratuitamente, durante todo el proceso de rescisión del contrato. Porque no es algo
que se resuelve de un día para el otro, sino que exige el cumplimiento de determinados requisitos por parte del inquilino. Nuestro objetivo es ayudarlos y aconsejarlos hasta la última instancia de las negociaciones con el propietario del inmueble, porque la realidad es que el vecino no deja su local por capricho o porque quiere, sino porque ya no puede solventar sus gastos", explicó Kobla. INMOBILIARIA MUNICIPAL: MEDIANDO A FAVOR DEL VECINO La Inmobiliaria Municipal de Berazategui (148 entre 13 y 14 de dicha ciudad) brinda asesoramiento gratuito para el alquiler o renovación de contratos de locales comerciales y viviendas. Se encarga de mediar en las negociaciones entre propietarios e inquilinos, para que éstas lleguen a buen puerto. El servicio está enfocado a vecinos que no pueden afrontar los gastos administrativos y honorarios que se generan a la hora de realizar estos trámites en inmobiliarias comerciales.
La Inmobiliaria Municipal de Berazategui está en 148 entre 13 y 14
Para más información, los berazateguenses pueden comunicarse al 4226-5277 o vía mail a: gestiondeinmueblesmunicipales@ gmail.com o a inmobiliariamunicipal@berazategui.gob.ar. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 14, extendiéndose también de 15.30 a 19, los martes y jueves.
8
martes 5 de junio de 2018
QUILMES . POLICIALES
Alcohol, discusión y muerte Un hombre de nacionalidad paraguaya fue ultimado a tiros por un vecino, también oriundo de ese país, luego de una fuerte discusión tras haber pasado algunas horas bebiendo. La víctima lo agredió con un palo; el homicida buscó un arma y lo mató
La víctima Francisco Javier Samaniego López -nacionalidad paraguaya, 39 años- que vivía en el barrio
En la noche del domingo se produjo un homicidio en el barrio Villa Luján. Las razones se estaban tratando de establecer, pero personal del Comando de Patrullas Quilmes Este, al mando del comisario Miguel Durán, ya detuvo el autor material de crimen, que se entregó voluntariamente. El hecho ocurrió rondando las 23, cuando efectivos del móvil de la zona 51, por un alerta de la línea de emergencias 911, fueron comisionados a la intersección de Garay y Syerra, en Quilmes Este, donde una vez en el
lugar observaron un masculino con el torso desnudo tendido en el pavimento, a medio tapar con una manta de tela verde, con heridas sangrantes que, aparentemente, eran causadas por un arma de fuego. Con este panorama, se procedió a llamar a la ambulancia. En ese momento, se aproximó una mujer que manifestó que el sujeto que estaba herido era su vecino de la esquina y que minutos antes, desde el interior de su casa, escuchó estruendos como si fueran disparos. Rápidamente, siendo las 23.25, se hizo presente la unidad 7 del SAME Quilmes, cuyos facultativos informaron que la persona tendida en el pavimento se encontraba fallecida. Así, se requisó al óbito y dentro del bolsillo de su pantalón se extrajo un DNI a nombre de Francisco Javier Samaniego López, de nacionalidad paraguaya, nacido en marzo de 1979. La cuestión es que minutos más tarde, se acercó un veci-
no, también de nacionalidad paraguaya, que espontáneamente refirió que él había sido quien le disparó a Samaniego y sin oponer resistencia fue aprehendido por el delito de homicidio, con intervención de la UFIJ Nº 2 de Quilmes. En la continuidad de la diligencia, los uniformados fueron entrevistando a los vecinos y uno de ellos, sobrino del hombre que se adjudicó la autoría material del homicidio, informó que vio a su tío arrojar un arma de fuego en el terreno lindante a su domicilio, a metros del lugar, la cual fue hallada por el personal policial. Además, según testimonios de algunos lugareños, tanto la víctima como el homicida habrían estado juntos tomando alcohol (vivían casa de por medio) y tras una discusión, la víctima habría golpeado al agresor con un palo, por lo que este último se ausentó unos minutos y regresó con el arma con la que le quitó la vida a Samaniego López.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Ladrones detenidos Efectivos del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, procedieron a la aprehensión de dos sujetos acusados por el delito de robo. Todo ocurrió cuando el móvil de la zona 9, con apoyo del patrullero de la zona 25, recibió el alerta acerca de un robo que se habría producido en una verdulería sita en Yamandú Rodríguez y Miguel Cané, en Bosques. Al llegar los policías se entrevistaron con la propietaria de la casa, que les manifestó que momentos antes, dos hombres que circulaban en un Ford Focus le habían robado en su comercio. Así, se realizó un amplio rastrillaje y se localizó un auto de similares características a las aportadas por la víctima, que además se hallaba en actitud sospechosa. Rápidamente se lo interceptó y ante testigo, se requisó a los individuos y al vehículo. De esta forma, en el interior del automóvil se halló un arma de fuego tipo revólver con municiones en los alvéolos, cargadores y dos celulares, motivo por el cual se aprehendió y trasladó a los sujetos a la comisaría Florencio Varela 4ª. Allí se los identificó y, a su vez, la víctima los reconoció como los autores del hecho ilícito.
9
martes 5 de junio de 2018
SOCIEDAD
Premio al servicio
QUILMES . SOCIEDAD
Podría faltar agua Por tareas de mantenimiento, se registrarían problemas en el servicio en algunos sectores de la ciudad. La empresa estatal informó sobre las zonas afectadas
La hermana Renza Bono fue distinguida por el Rotary Club
La Hermana Renza Bono recibió el Premio del Ateneo Rotario al Hogar Madre Teresa de Calcuta. Como cada año, el Ateneo Rotario del Distrito 4905 de Rotary otorga Premios y Reconocimientos a personas y/o instituciones que se distinguen por su compromiso con el Servicio Comunitario. Postulado por Rotary Club Quilmes, el Hogar Madre Teresa de Calcuta con sus numerosas Casas, recibió el Premio Bengochea, el más importante reconocimiento que entrega el Distrito 4905 de Rotary, por "brindar un ámbito alternativo de atención y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes en situación de extrema vulneración de derechos en su grupo de convivencia (fundamentalmente por abuso y maltrato)". "Durante la reunión del 31 de mayo, la Hermana Renza Bono, responsable y mentora de esta institución que es ejemplo del ideal Rotario de Dar de Sí antes de Pensar en Sí, acompañada por Víctor Hirch, recibió la placa que significará una caricia al corazón y un estímulo para continuar su obra humanitaria, que es un orgullo para Rotary Club Quilmes y la comunidad toda".
Para dar un mejor servicio, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), efectuará tareas de mantenimiento en diferentes sectores del partido de Quilmes, por lo que en las zonas afectadas se puede registrar baja presión y/o falta de agua. Hoy, de 8.30 a 18, habrá labores en el radio de las arterias Libertad, Dorrego, Mitre, Primera Junta, Alvear y Leopoldo Lugones, de Quilmes Este y Sur. A su vez, también hoy pero entre las 9 y las 16, se trabajará en el sector de Zapiola, Avenida Los Quilmes, Montevideo y Dardo Rocha, de
Bernal Oeste. Por último, hoy, mañana y el jueves, entre las 8 y las 18, las tareas se efectuarán en el perímetro delimitado por las calles Urquiza, 12 de Octubre, vías de la Línea Roca, San Luis y República del Líbano. Ante cualquier duda al respecto, los usuarios podrán comunicarse al 0800-3212482 las 24 horas. Asimismo, los usuarios se pueden informar sobre los trabajos de mantenimiento y mejoras en la red en la sección Interrupciones del Servicio del sitio web de la empresa (www.aysa.com. ar). En la misma sección, se
Archivo El Sol
Los trabajos se realizarán entre hoy y el jueves
le brinda a los usuarios la posibilidad de dejar su dirección electrónica para recibir
semanalmente y de manera personalizada las tareas programadas del partido.
10
martes 5 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
El Tucumán festeja El tradicional club celebra 83 años junto a los vecinos, apostando al deporte y a las actividades barriales. La actualidad de la institución está marcada por el crecimiento permanente
El primer presidente del club, Gabriel Malozano
El Club Social y Deportivo Tucumán, tradicional referente del deporte barrial de Quilmes Oeste, cumple hoy 83 años. Aquel grupo de vecinos encabezado por don Gabriel Malozano (primer presidente del club), Salvador y Andrés Franco, Juan Saleme, José Vicente, entre otros pioneros de los inicios de la institución, sembró una semilla que hoy tiene sus frutos en una entidad que convoca a miles de vecinos del distrito y de toda la Zona Sur que disfrutan de sus actividades deportivas y sociales.
Una historia que incluye momentos destacados e imágenes para el recuerdo, como aquellos bailes de las primeras décadas con la participación de afamadas orquestas de tango; la construcción de una de las primeras piletas de natación de la zona; los encuentros sociales para todo el barrio; los logros de los equipos femeninos de básquet de la década de los 50 (encabezados por las hermanas Corsiforti, cuyos triunfos las llevaron a ser recibidas por el entonces presidente Juan Perón) y los torneos de fútbol, entre muchos otros. Instantes protagonizados por varias generaciones de quilmeños y quilmeñas que crearon un sentido de pertenencia hoy renovado con los cientos de chicos que participan de las escuelitas de fútbol, las clases de artes marciales, patín artístico, natación y muchas otras actividades que se desarrollan en el club. La actualidad del club está marcada por el crecimiento y la apuesta por iniciativas que incluyen cada vez a más vecinos, chicos y grandes, mujeres y hombres, que encuentran en la institución el lugar para realizar actividad física y compartir momentos con amigos. Desde 2010 hasta hoy el club ha venido sumando varias mejoras en sus instalaciones, con la construcción de vestuarios y un nuevo bufé; la climatización de la pileta; la realización de varias refacciones que pusieron en valor el predio de Andrés Baranda Nº 941 y la incorporación de actividades deportivas y sociales para toda la familia. Club Tucumán. Un club con historia y corazón de barrio, orgulloso de sus raíces y trabajando por un futuro de más crecimiento y más inclusión para toda la comunidad quilmeña.
COLUMNA DE OPINIÓN
Tiempos difíciles Ha llegado el momento de apelar a la Excelencia en todo aquello que hacemos para poder salir de nuestros problemas y para poder enfrentar un futuro con mayor probabilidad de salir fortalecidos. Es el momento de hacernos de los mejores talentos y tratarlos bien así como darles la oportunidad de destacarse y agradecerles por lo que hacen. Es el momento de creer que lo gigantesco es mucho mejor que lo simplemente enorme. ¿Tiempos difíciles u oportunidad incomparable? De la manera que responda a esta pregunta, será la forma en que pueda seguir. Así que mientras unos duermen y se quejan amargamente de la situación que prevalece, los que tienen éxito están concentrados en no dormir un segundo hasta alcanzar un nivel de percepción gigante. Porque para estos: ¡Percepción es igual a Realidad! Creo que las crisis, son únicamente una prueba de carácter y es la gran oportunidad para demostrarnos de qué estamos hechos. Probar nuestro nivel de liderazgo no es algo sencillo, porque nos pone de cara frente al espejo y si no estamos haciendo bien las cosas es posible que nos veamos tal cual somos y eso no necesariamente nos gustará, pero finalmente es lo que ven los demás de nuestra actuación. La fuerza interna de los líderes es lo que les ayuda a crecer y a salir por encima de sus competidores. Es esta demostración de carácter lo que hace que los pequeños se diferencien de los grandes. Pensar diferente debe ser ya una constante en los buenos y los malos tiempos, eso significa exponerse decididamente en riesgo, lo que le mantendrá sus sentidos a tope, dispuestos a ser utilizados
Walter Di Giuseppe
para salir adelante en cada meta o encomienda que pretenda realizar. "Metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra y la tiró con honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra. Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano". (Samuel 17, 49-50). David lo tenía ganado desde el principio. Iba armado con una honda, un arma de largo alcance, mientras que Goliat, por su gran tamaño, estaba especializado en el cuerpo a cuerpo. David consiguió ganar haciendo imponer sus virtudes sobre las de su adversario, con el que se encontraba en casi igualdad de condiciones. Goliat lo habría destrozado en un combate cuerpo a cuerpo, pero probablemente David era un virtuoso de la honda, con la que había pasado toda su existencia derribando a leones y lobos. Lo que hace parecer fuerte a Goliat es su mayor debilidad. Pensar diferente es lo que hará que crezcamos como sociedad, y en estos tiempos difíciles tomemos las decisiones necesarias para trascender. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 5 de junio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
"Creo en el consenso" El entrenador Marcelo Fuentes fue claro al decir que primero tiene que conocer a los juveniles del club y después definir los refuerzos que se necesitan para armar un equipo competitivo, pero siempre bajo el formato de un presupuesto austero y serio
ARGENTINO DE QUILMES
SELECCIÓN NACIONAL
Braian Chávez confía en la remontada: palpitó la vuelta ante Jota Jota por la Final del Reducido
La AFA presentó la lista y la numeración oficial con los 23 jugadores para el Mundial de Rusia
13
martes 5 de junio de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Chávez:"nada es imposible"
El Tanque dialogó con El Sol Deportivo, sueña con el ascenso y habló de lo que será el partido de vuelta ante Jota Jota Urquiza. "Vamos a pelear hasta el final, sabemos que podemos revertir la situación", manifestó el delantero del Mate FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Braian Chávez dialogó con El Sol Deportivo, lamentó la derrota contra J. J. Urquiza en la ida y palpitó el partido de vuelta por la Final del Reducido. El Tanque tiene confianza y cree que Argentino de Quilmes remontará el resultado (tiene que ganar por más de un gol para lograr el ascenso a la B Metro). "No hicimos un buen partido pero no estamos muertos. Ellos encontraron un gol que nos complica pero no bajamos los brazos. Tenemos que estar tranquilos porque sabemos que somos un gran equipo", explicó.
Agregó: "sé que podemos ganarle a Jota Jota. Hay que encarar este partido con mucha fe y con mucha confianza. Somos conscientes de que estamos cerca de lograr el objetivo; tenemos que hacer un partido perfecto". "Por suerte no nos convirtieron otro gol. Si hubiésemos perdido 2-0, sería más complicado lograr una hazaña. Estamos preparados para encarar esta final y queremos lograr el ascenso. Ese es nuestro objetivo y vamos a dejar todo para alcanzarlo", declaró el ex San Miguel. "Nos preparamos para este partido, todos queremos jugar. Vamos a pelear hasta el final; nada es imposible. Nos
PRIMERA C
Archivo El Sol
REDUCIDO FINAL PARTIDO DE IDA J. J. Urquiza 1-Argentino de Quilmes 0 PARTIDO DE VUELTA sábado a las 14 Argentino de Quilmes-J. J. Urquiza
duele por la forma en la que perdimos, pero tenemos revancha. Sabemos que podemos revertir esta situación", afirmó. "Ellos son un rival duro pero nosotros somos un gran equipo. Será importante recuperar nuestro juego", culminó Chávez.
No pierde la esperanza y se ilusiona con el ascenso: Chávez confía en la remontada del Mate
14
martes 5 de junio de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Reunión y entrenamiento El Mate piensa en el cruce ante Jota Jota por el partido de vuelta de la Final del Reducido de la C. El plantel mantuvo una charla con los dirigentes para llegar a un acuerdo en el plano económico; luego los jugadores trabajaron en el Microestadio FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Primero reunión, después de eso se entrenó. Argentino de Quilmes se prepara para el partido de vuelta ante Justo José de Urquiza
por la Final del Reducido de la Primera C, que se disputará el sábado a las 14 en la Barranca. El plantel del Mate ayer se entrenó en el Microestadio Roberto Morguen. No obstante, la jornada maArchivo El Sol
El plantel encara la semana más importante de los últimos 14 años
tutina giró en torno al plano económico y al polémico al estado de WhatsApp que publicó el entrenador Pedro Monzón, reclamando que la dirigencia se ponga al día con las deudas salariales. El presidente Daniel Zisuela dialogó con el DT: dos meses le deben al cuerpo técnico y a los jugadores. La mañana comenzó con una extensa charla del plantel con dirigentes y miembros del grupo inversor. Estuvieron reunidos en el centro del Microestadio Cholo Morguen durante una hora y media. Se llegó a un acuerdo de palabra y los futbolistas recibirían su pago entre hoy y mañana. La idea es que se salde la deuda antes del segundo encuentro de la Final por el ascenso a la B Metropolitana. Luego de eso, comenzó el entrenamiento. El preparador físico Fabio Escribano diagramó cinco estaciones
Archivo El Sol
Argentino de Quilmes piensan en el cruce de vuelta ante el elenco de Loma Hermosa
en las que los jugadores debían rotar cada cinco minutos. Las tareas: una de las estaciones consistió en fuerza de piernas; otra era una pasada en velocidad; otro ejercicio era levantar pesas; otra tarea un trabajo de coordinación y una esta-
ción era de potencia. Por su parte, los arqueros Adrián Leguizamón, Lisandro Mitre, Federico Lozano y Gonzalo Rocha trabajaron con el entrenador de arqueros Jorge Benítez en las canchas chicas de césped sintético.
Cabe señalar que el entrenador Pedro Monzón no podrá contar con dos jugadores clave en el choque de vuelta ante Jota Jota Urquiza: Jorge Medina -que fue expulsado en la ida- y Brian Duarte, que llegó a la quinta amarilla.
FINAL
La vuelta se jugará en la Barranca El partido de vuelta de la Final del Reducido de la Primera C se disputará en la Barranca. Argentino buscará hacerse fuerte en su cancha, en su escenario, en el mismo campo de juego en el que le dio vuelta el partido a Luján en las Semifinales del Octogonal (ganó 2-1 como local y pasó a la última instancia por penales). Si bien el campo de juego de la Barranca luce en espantosas condiciones, se utilizaría de todas formas. La última vez que se jugó, el terreno estaba tan embarrado que los jugadores
de ambos equipos se resbalaban en cada acción de juego o en cada movimiento. El equipo de Pedro Monzón buscará sacar la fortaleza necesaria para lograr su propósito: subir a la B Metropolitana después de casi 15 años. El plantel planifica este partido que será crucial para todo el plantel del Mate, que quiere lograr la gloria. Descartado jugar en el estadio de Quilmes o en el de Defensa y Justicia, la Barranca es el lugar para intentar lograr la hazaña.
El equipo de Pedro Monzón se ha hecho muy fuerte en su cancha
15
martes 5 de junio de 2018
ARGENTINA
La numeración oficial 2018 FIFA World Cup Russia™
List ofla Players La AFA presentó la lista de 23 jugadores elegidos por Jorge Sampaoli para disputar Copa del Mundo que empieza el jueves 14 en Moscú. Vale mencionar que la Selección Nacional tendrá su debut el sábado 16 frente a Islandia en el Estadio Spartak
Ayer fueron anunciados de manera oficial los 736 futbolistas que participarán del Mundial de Rusia 2018 y, por consiguiente, se conoció la numeración que utilizarán los jugadores de la Selección Argentina. Ya son oficiales las listas de jugadores de las 32 selecciones participantes en la Copa Mundial de la FIFA, que comienza el jueves 14 de junio en el Estadio Luzhniki de Moscú con el partido que enfrenta al país anfitrión y a Arabia Saudita. Mientras que la Selección Argentina tendrá su debut el sábado 16 de junio ante
a Islandia. Luego, el jueves 21 de junio, se medirá frente a Croacia y completará la Fase de Grupos el martes 26 contra Nigeria. De esta manera, cada equipo ha confirmado la distribución de los dorsales de sus 23 jugadores para un total de 736 futbolistas que jugarán por alcanzar la gloria en la final que se disputará el domingo15 de julio en el mismo escenario del partido inaugural. En el cuadro que acompaña la nota, el detalle de la lista y numeración oficial de la Selección Argentina que conduce Jorge Sampaoli.
Team Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina
# 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Pos. GK DF DF DF MF DF MF DF FW FW MF GK MF DF MF DF DF DF FW MF FW MF GK
FIFA Popular Name GUZMAN Nahuel MERCADO Gabriel TAGLIAFICO Nicolas ANSALDI Cristian BIGLIA Lucas FAZIO Federico BANEGA Ever ACUNA Marcos HIGUAIN Gonzalo MESSI Lionel DI MARIA Angel ARMANI Franco MEZA Maximiliano MASCHERANO Javier LANZINI Manuel ROJO Marcos OTAMENDI Nicolas SALVIO Eduardo AGUERO Sergio LO CELSO Giovani DYBALA Paulo PAVON Cristian CABALLERO Wilfredo
Birth Date 10.02.1986 18.03.1987 31.08.1992 20.09.1986 30.01.1986 17.03.1987 29.06.1988 28.10.1991 10.12.1987 24.06.1987 14.02.1988 16.10.1986 15.12.1992 08.06.1984 15.02.1993 20.03.1990 12.02.1988 13.07.1990 02.06.1988 09.04.1996 15.11.1993 21.01.1996 28.09.1981
Shirt Name GUZMÁN MERCADO TAGLIAFICO ANSALDI BIGLIA FAZIO BANEGA ACUÑA HIGUAÍN MESSI DI MARÍA ARMANI MEZA MASCHERANO LANZINI ROJO OTAMENDI SALVIO AGÜERO LO CELSO DYBALA PAVÓN CABALLERO
Club Tigres UANL (MEX) Sevilla FC (ESP) AFC Ajax (NED) Torino FC (ITA) AC Milan (ITA) AS Roma (ITA) Sevilla FC (ESP) Sporting CP (POR) Juventus FC (ITA) FC Barcelona (ESP) Paris Saint-Germain FC (FRA) CA River Plate (ARG) CA Independiente (ARG) Hebei China Fortune FC (CHN) West Ham United FC (ENG) Manchester United FC (ENG) Manchester City FC (ENG) SL Benfica (POR) Manchester City FC (ENG) Paris Saint-Germain FC (FRA) Juventus FC (ITA) CA Boca Juniors (ARG) Chelsea FC (ENG)
Height Weight 192 90 181 81 169 65 181 73 175 73 199 85 175 73 172 77 184 75 170 72 178 75 189 85 180 76 174 73 167 66 189 82 181 81 167 69 172 74 177 75 177 73 169 65 186 80
PERÚ
Guerrero, Farfán y los ajustes de Gareca Luego del triunfo 3-0 sobre Arabia Saudita, el entrenador del seleccionado peruano, Ricardo Alberto Gareca, se manifestó acerca de la vuelta de Paolo Guerrero al equipo, sobre la posible titularidad de Jefferson Farfán y también de los ajustes que tiene que realizar de cara el Mundial Rusia 2018. "La vuelta de Paolo Guerrero me pone muy contento, además fue algo muy emotivo para todo el grupo, para su familia y amigos, por todo lo que significa Paolo para nosotros", afirmó Gareca sobre el capitán del equipo. Acerca de Jefferson Farfán, el estratega peruano enfatizó que "su nivel es muy bueno, veremos qué es lo mejor para la selección y en dónde lo podemos aprovechar mejor...". Gareca no dio luces sobre cuál sería el
once titular en el Mundial y en tal sentido, indicó que "lo que a mí me importa es que el equipo funcione bien en todas las líneas, tanto en defensa, como en el medio y en ataque. Tenemos que estar en perfectas condiciones para llegar al Mundial". Por otro lado, al ser consultado por la racha de partidos invicta de Perú, el DT dijo que "sería un error aferrarnos a algo circunstancial. Nosotros nos fijamos en sacar adelante el partido inmediato, de crecer futbolísticamente e ir mejorando. Los triunfos dan seguridad porque brindan mayor seguridad al grupo, las derrotas no, pero de ambas se aprenden...". "Tengo la confianza de saber que, si se da una circunstancia particular en un partido, cualquier jugador que le toque
1 of 32
reemplazar a otro lo hará bien", señaló Gareca y además agradeció a la gente por el gran sacrificio de haber ido hasta Suiza a alentar al seleccionado desde todas partes del mundo. ÚLTIMA PRUEBA Perú culminará su preparación para el Mundial de Rusia 2018 ante Suecia. El amistoso se realizará el sábado 9 de junio en el Estadio Ullevi de Gotemburgo y se espera que en este partido vuelva a estar Paolo Guerrero. También se pudo confirmar que, cuando finalice la Copa del Mundo, el seleccionado peruano jugará otros dos amistosos durante septiembre y tendrá como rivales a potentes e históricas selecciones: Holanda y Alemania.
El técnico Ricardo Gareca durante la conferencia de prensa
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 5653 2- 8127 3- 6242 4- 6112 5- 8328 6- 6691 7- 9632 8- 3268 9- 5923 10- 0008
1- 6932 2- 7314 3- 1219 4- 1953 5- 8945 6- 3028 7- 1422 8- 8563 9- 7798 10- 1422
11- 3013 12- 2898 13- 5311 14- 8663 15- 2656 16- 1671 17- 7458 18- 4882 19- 5864 20- 4749
1- 9980 2- 0326 3- 4980 4- 6903 5- 2261 6- 2986 7- 9570 8- 6469 9- 3939 10- 7270
11- 6298 12- 4782 13- 4514 14- 7325 15- 6608 16- 8370 17- 1071 18- 6778 19- 2244 20- 9889
11- 3028 12- 0015 13- 2796 14- 8023 15- 9700 16- 6225 17- 7146 18- 4589 19- 9321 20- 1997
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 4561 2- 8582 3- 3099 4- 0265 5- 2077 6- 1238 7- 5645 8- 2420 9- 9865 10- 3932
11- 7634 12- 8727 13- 6319 14- 5230 15- 6443 16- 4892 17- 9354 18- 9766 19- 8214 20- 9518
1- 0049 2- 4466 3- 4558 4- 4978 5- 1907 6- 0370 7- 1564 8- 2770 9- 2120 10- 2926
11- 2027 12- 9171 13- 4435 14- 8952 15- 6258 16- 7249 17- 9778 18- 6801 19- 6896 20- 6288
NOCTURNA 1- 4189 2- 7278 3- 0813 4- 1337 5- 6934 6- 8420 7- 6519 8- 6623 9- 0063 10- 3741
11- 3366 12- 5025 13- 9332 14- 6760 15- 7580 16- 1527 17- 3746 18- 4404 19- 8920 20- 1826
MONTEVIDEO 1- 867 2- 574 3- 769 4- 188 5- 015 6- 900 7- 776 8- 779 9- 808 10- 314
11- 478 12- 552 13- 802 14- 326 15- 697 16- 543 17- 414 18- 122 19- 111 20- 863
PLUS 1- 04 2- 13 3- 19 4- 20 5- 23 6- 25 7- 26 8- 27 9- 32 10- 34
11- 37 12- 41 13- 46 14- 60 15- 63 16- 66 17- 78 18- 79 19- 80 20- 89
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.603.975 2do. premio (7 aciertos): 10 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 148 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.397 ganadores $ 50 c/u
Martes 5 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.328
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Es un placer volver al club" Marcelo Fuentes destacó el haber sido convocado y elegido por la dirigencia. Además, aseguró: "quiero conocer a los juveniles del plantel y no vamos a traer 15 refuerzos. Yo no dirijo a quien no quiero dirigir… y creo mucho en el consenso" SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Marcelo Fuentes es el nuevo DT de Quilmes y la pretemporada comenzará el lunes por la mañana en el Estadio Centenario. Y con respecto a esta posibilidad, aseguró que "es un placer volver al club donde ya trabajé y sacaba los culos de botella que dejaba la creciente del río en la cancha 2 del predio amateur". "Igualmente hay una historia que me acerca mucho más a la institución ya que yo jugaba en pata al fútbol
en 25 de Mayo con el papá del chico (Martín Recalt) que mataron en La Plata y voy a caminar por lugares donde el hijo de Lelo anduvo. El hecho de dirigir a Quilmes es un sueño, pero tengo que encontrar un equipo que me represente, que sea competitivo, con este formato austero y serio que pretende llevar adelante la dirigencia", comentó Fuentes. Expresó que "todos los desafíos son importantes para los técnicos porque dependemos de los resultados para sostenernos y si lo de Gimnasia de Mendoza no
hubiera sido bueno tal vez no me convocaban para dirigir Quilmes. Los desafíos tienen detrás la ilusión de que te vaya bien, ni hablar el rebote que significa ser técnico de Quilmes y por todo esto es que estoy feliz de haber sido convocado". Acerca de Miguel Caneo, cuyo contrato finaliza el 30 de junio, el nuevo DT indicó que "la dirigencia no me dijo nada sobre Caneo. Lo primero que quiero es conocer a los juveniles del club y después, con el presupuesto que hay a disposición, veo qué se necesita para armar
Los antecedentes de MF como entrenador desde 1998 Nació el 5 de mayo de 1960 en la ciudad bonaerense de 25 de Mayo y comenzó a trabajar como ayudante de campo de Gustavo Alfaro en Atlético de Rafaela, Patronato de Paraná y Quilmes. En la temporada 1998/99 empezó a dirigir en Patronato y de ahí en adelante pasó por diferentes clubes del Ascenso hasta convertirse en el nuevo DT del QAC. En 1999 inició una exitosa campaña en la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia que se extendió hasta 2003. Lo más importante pasó en la
temporada 2001/02, donde la CAI logró el ascenso a la Primera B Nacional. Luego pasó por Luján de Cuyo (2004/05); San Martín de Mendoza (2005/06); Villa Mitre de Bahía Blanca (2006/07); Brown de Puerto Madryn (2007); Rafaela (2008/09); Patronato (2009/10); Chacarita Juniors (2010); Patronato (2011/12); Sarmiento de Junín (2013/14); Patronato (2004); Deportivo Cúcuta de Colombia (2015); Brown de Puerto Madryn (2015); Central Córdoba de Santiago del Estero (2016) y Gimnasia de Mendoza (2017/18).
un equipo competitivo para el primer partido. Nadie me habló de nombres propios y te repito, primero tengo que ver qué tengo en el plantel". "Yo no dirijo a quien no quiero dirigir y yo creo mucho en el consenso. Yo voy a hablar con (Diego) Colotto y también con el dirigente para tener el consenso necesario a la hora de contratar un refuerzo. Me gusta hablar y que me expliquen las cosas, el futuro de los clubes pasa por armar cuestiones austeras pero la cara la pongo yo de la baranda de la platea para adelante. En Quilmes es un momento de mucho trabajo y de mucho consenso", manifestó MF. Sobre la búsqueda de los refuerzos, puntualizó que "estoy buscando el nombre y el rendimiento que me puede dar el jugador. Por ejemplo, (Cristian) Llama no pudo jugar en Agropecuario y fue el autor del gol que le dio el ascenso a Gimnasia de Mendoza. Todo en base al presupuesto que pueda tener y tenemos que ver cómo se reparten los porotos para que el plantel sea
El lunes empieza el trabajo de Marcelo Fuentes en el Centenario
competitivo. Hay que mirar todo, pero no vamos a traer 15 refuerzos. Es muy difícil que yo dirija a alguien que no quiera dirigir…". "Yo armo los equipos en base a los rendimientos. Por ejemplo, si (Francisco) Ilarregui y Leandro González hubieran tenido continuidad, ahí hubiera armado todo en base a los dos de-
lanteros por afuera. Estos dos jugadores son distintos pero no se pueden quedar, el fútbol es más simple pero yo soy algo retorcido y me gusta analizar todo. No es fácil, la camiseta de Quilmes es una camiseta pesada", señaló Fuentes, que llega acompañado del ayudante Diego Fernández y del profesor Claudio Bóveda.