Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 06.02.2019 MIN.
MAX.
17º 29º
Cielo despejado o ligeramente nublado. Vientos leves o moderados del sector norte.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.537. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
PROVINCIA · PÁGINA 8
JUDICIALES · PÁGINA 6
La gobernadora Vidal y el ministro López Medrano visitaron una PyME de la localidad de San Martín
Comenzará en los Tribunales locales el segundo juicio por los incidentes de 2012 en la UOCRA SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina recorrió los trabajos de la Media 2 de Solano En el establecimiento se realizan obras de refacción en distintos sectores
El titular del Ejecutivo inspeccionó el avance de las tareas en el edificio de la zona oeste. "Seguimos avanzando en el compromiso de generar ámbitos educativos de calidad", dijo
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Varela: advierten sobre el peligro de las tosqueras DEPORTES · PÁGINA 10
Luego del debut, el mediocampista Gastón Pinedo dijo estar "muy contento con esta posibilidad"
Archivo El Sol
El Jefe Comunal y funcionarios de la Municipalidad durante la reunión
El intendente Watson participó de un encuentro en el que especialistas informaron a estudiantes de entre 6 y 12 años sobre los riesgos de bañarse en las cavas del distrito
2
miércoles 6 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Cine para niños con TEA o autismo
SOCIEDAD
Ante violencia de género, atención y asesoramiento 24 hs
La iniciativa se realiza en conjunto entre el Municipio y la ONG "TGD Padres TEA Quilmes". La primera función se proyectará el domingo 10 en el Teatro Municipal con entrada libre y gratuita Con la proyección de tres cortos de animación, el Municipio de Quilmes junto a la ONG "TGD Padres TEA Quilmes", inicia un ciclo de cine distendido para personas con autismo o hipersensibilidad auditiva. La primera función se realizará el domingo 10 a las 17.00 en el Espacio INCAA del Teatro Municipal (Mitre 721) donde se podrá disfrutar de divertidas y atrayentes animaciones, en una sala adaptada en luz y sonido. Las entradas son gratuitas y se podrán retirar 30 minutos antes de la función por la boletería del Teatro. CINE DISTENDIDO El trastorno del espectro
autista (TEA) es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.
Ofrece una función distendida que trata de crear las condiciones adecuadas El ciclo de cine para niños con TGD o trastornos del espectro autista ofrece una función distendida que trata de crear las condiciones adecuadas y una atmósfera
Si sufrís violencia de género o conoces quien la sufre, llamá al 144
Estas funciones permiten incluir a los niños con TGD
de apoyo. Esta adaptación se implementa suavizando las luces y el sonido. Se evitan flashes, estridencias, gritos, sonidos fuertes y se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función.
Estas funciones especiales son especialmente valiosas para aquellos miembros de la familia que de lo contrario no podrían disfrutar del teatro y les permite la posibilidad de inclusión y de una salida junto a los demás.
El Municipio de Quilmes recuerda que se ofrece un servicio de atención, asesoramiento y contención a mujeres que se encuentran en situación de violencia, que funciona de lunes a lunes de 8.00 a 20 en La Fortaleza (San Martín 786) y cuenta con la línea telefónica 4253-0276. Se trata de un espacio que trabaja desde la prevención y la promoción de derechos, a través de un equipo profesional interdisciplinario. Entre otras, se abordan temáticas relacionadas con la violencia de género, la discriminación y la inequidad. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Género y Familia, que depende de la Secretaría de Desarrollo Social. Además, está a disposición la línea telefónica 144, que es de alcance nacional y recibe llamadas las 24 horas los 365 días del año.
miércoles 6 de febrero de 2019
3
QUILMES . SOCIEDAD
Molina recorrió las obras en la Escuela Media 2 El Intendente inspeccionó el avance de las tareas que se realizan en Solano. Renuevan la instalación eléctrica, cloacas y otros trabajos El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recorrió los trabajos de infraestructura que se están realizando en la Escuela de Enseñanza Media Nº 2 de San Francisco Solano, en el marco del Plan de Reparación Edilicia Escolar, con el que ya se han ejecutado obras en más de 150 establecimientos educativos del distrito. "Seguimos avanzando en el compromiso de generar ámbitos educativos de calidad para que alumnos y docentes puedan desarrollar sus tareas en condiciones adecuadas", aseguró el Jefe Comunal. La obra, que se realiza a través del Fondo de Financiamiento Educativo provincial, consiste en la renovación de las ventanas y puertas, la refacción de los
sanitarios, un nuevo baño para personas con discapacidad, la ejecución de cañería cloacal y el reemplazo de toda la instalación eléctrica, entre otras tareas de albañilería, revoque, revestimiento, carpintería, herrería y pintura. Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, afirmó que "todo esto es posible porque tenemos un intendente que pone a la educación como prioridad en la agenda de gobierno" y agregó que actualmente se está trabajando en doce escuelas. Finalmente, la directora de la institución, Alicia Cudicio, sostuvo que "las obras en las escuelas estuvieron postergadas durante décadas y ahora vemos que se están haciendo".
Son doce las escuelas donde se realizan tareas de refacción
Molina conversó con docentes y responsables de las obras en el establecimiento
4
miércoles 6 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Contra la pobreza
SOCIEDAD
"Hay quienes no pagan y pueden"
El Municipio aplicará el programa Berazategui en familia, que busca proteger a personas y grupos familiares en situación de vulnerabilidad económica y social El Municipio desarrollará el programa Berazategui en familia que tiene por finalidad contribuir a la protección de personas y grupos familiares en situación de vulnerabilidad económica y social mediante instrumentos que permitan adquirir bienes que atiendan necesidades esenciales en materia alimentaria y/o de higiene. El Concejo Deliberante de Berazategui creó por ordenanza este programa que establece la ayuda "en lo que refiere a las necesidades en materia alimentaria, están
El Municipio sale en ayuda de los pobres
comprendidos los productos que integran la canasta básica. En relación a las necesi-
dades sobre higiene, están comprendidos los productos necesarios para el aseo personal y la limpieza del hogar". Serán beneficiarios del programa "las jefas de hogar con niños y adolescentes a cargo, las jefas de hogar desocupadas con precariedad laboral,
afectados por condiciones socialmente desfavorables, las mujeres embarazadas y hasta los 6 meses durante el período de lactancia, las personas con discapacidad, los adultos mayores solos, las familias que presenten una situación de vulnerabilidad social, con ingresos por debajo de la línea de pobreza, las familias con algún integrante con patologías crónicas, las familias ampliadas que afrontan situaciones de violencia de género, vulnerabilidad en derechos de niñez y adolescentes y todas aquellas personas o grupos familiares que sean evaluados por el equipo de trabajadores sociales de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio como alcanzados por la situación descripta".
Mussi en la Plaza Mascotera pidió cumplimiento.
"Queremos que el ciudadano entienda que debe aportar. Sabemos que hay quienes no pueden, pero debemos reconocer que hay quienes pueden y no pagan las tasas municipales".Así lo manifestó el presidente del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi, al inaugurar la Plaza Mascotera en Plátanos y añadió: "de la tasa del agua y del alumbrado público se hacen obras como ésta, las unidades sanitarias, los polideportivos y los demás servicios. Nosotros le respondemos al vecino y eso se ve en todos lados", concluyó.
5
miércoles 6 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Una calle a punto de hundirse En Carlos Pellegrini, entre Joaquín V. González y Estanislao del Campo, hay un bache que desde hace seis meses aumenta su quiebre por el constante paso de colectivos y camiones. Vecinos ya presentaron cartas en la Municipalidad para solucionarlo Preocupación vecinal en Quilmes Oeste por el estado de una de las calles que cada vez se rompe cada vez más. En consecuencia, presentaron cartas al Municipio y aguardan una pronta solución.
"Necesitamos que vengan urgente, es muy grande el pozo", manifestó una damnificada El bache está ubicado en Carlos Pellegrini entre Joaquín V. González y Estanislao del Campo. Allí desde hace seis meses que el concreto se está debilitando y
partiendo, lo que generó que en algunos tramos ya esté hundido de cordón a cordón. Por su parte, habitantes de la zona manifestaron su enojo, ya que a pesar de los reclamos que hicieron desde que comenzó el inconveniente, nunca se acercaron para arreglarlo. "Necesitamos que vengan urgente, como se ve el pozo es muy grande, pasan colectivos, camiones todo el tiempo y eso hace que se agriete cada vez más. Los autos con tal de esquivar los pozos más profundos se pasan de carril, lo que puede provocar un accidente grave, o que se suban a la vereda. Presentamos cartas, denuncia a la Municipalidad pero nunca tuvimos
respuesta; el asfalto se fue hundiendo, en cualquier momento se va a hundir y desaparecer todo", expresó una damnificada. Por otra parte, agregó que en la zona (hay un semáforo que no respetan en su mayoría) se producen grandes cantidades de accidentes de tránsito: "es muy peligrosa, siempre hay choques importantes con personas heridas. Los autos vienen rapidísimo también, no respetan nada". Son varias las trazas que están en estado crítico. Entre las más transitadas está Cerrito y Dardo Rocha, a metros de la parada de la línea 22 mano hacia Capital Federal; a su vez, un tramo de avenida Zapiola estaba en condiciones similares.
La traza quebrada por todas partes, pone en peligro a automovilistas y transeúntes
SOCIEDAD
Línea Roca: dos jóvenes recibieron una fuerte descarga eléctrica Dos jóvenes que viajaban en el techo de un tren que volvía de Mar del Plata resultaron gravemente heridos tras recibir una descarga eléctrica de unos 25 mil voltios. Como consecuencia, fueron internados y la línea Roca circuló con demoras durante gran parte de la mañana; en tanto, hubo formaciones que se detuvieron entre estaciones y los pasajeros tuvieron que evacuarlas caminando por las vías. El incidente ocurrió aproximadamente a las 7.44 y, a partir de esa hora, comenzaron las demoras en los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes, que luego de las 10 se normalizaron. Por su parte, Trenes Argentinos emitió un comunicado en el que expresó: "dos personas que indebidamente se subieron al techo de la formación 304, que provenía de Mar de Plata, fueron alcanzados por una descarga eléctrica de 25.000 voltios proveniente de la catenaria". El suceso, que ocurrió a la altura de la localidad de Remedios de Escalada de Lanús, produjo un corte de energía en la catenaria, que es la línea aérea de la que toman la corriente los trenes eléctricos, provocando demoras, enojos de usuarios e interrupciones en toda
la línea del ferrocarril. Los dos hombres electrocutados recibieron atención médica. Uno de ellos, que es oriundo de La Plata, tiene 18 años, al cierre de esta edición estaba grave y fue trasladado al Hospital Fiorito, en Avellaneda. Una vez dentro del nosocomio presentaba lesiones y quemaduras de la cadera hacia arriba, por lo que vieron afectados tronco, cabeza, cuello y miembros superiores. De acuerdo con la información oficial, su estado es grave e iba a ser ingresado al quirófano para tratar las quemaduras y las lesiones por el impacto eléctrico. Junto a él viajaba otro joven de 20 años y también de La Plata. Ambos iban entre dos coches de la formación, con medio cuerpo que sobresalía por encima del techo. Aunque es un servicio Diesel, cuando ingresa a las zonas urbanas utiliza las mismas vías que los trenes eléctricos. Cabe agregar, que tanto en Quilmes, Bernal, Don Bosco y Ezpeleta la desesperación de la gente iba aumentando ya que no tenían información alguna de porqué no llegaba el tren.
Una de las primeras formaciones que llegó a la estación de Bernal luego de reanudarse el servicio
6
miércoles 6 de febrero de 2019
QUILMES . JUDICIALES
Caso de la Uocra II
JUDICIALES
El 12 de marzo habrá juicio por jurados
Desde el martes, 13 imputados comenzarán a ser juzgados por el Tribunal Oral 2 acusados de haber participado de incidentes en la sede gremial de Florencio Varela El martes comenzará en Quilmes el Juicio de la Uocra II a cargo del Tribunal Oral Criminal Nº 2; este proceso es un desprendimiento del primer debate donde se juzgará a trece imputados del gremio por provocar destrozos en el centro de Florencio Varela al enfrentarse facciones del sindicato de la construcción. Los ahora imputados no se habían presentado en el juicio realizado en 2017 donde todos los encausados fueron condenados. La acusación estará a cargo del fiscal Sebastián Videla mientras que los encausados serán asistidos, 12 de ellos por el defensor oficial, Diego González Stier y solo uno por un abogado particular. Vale recordar que hacía fines de 2017 debían juzgarse a 42 participantes de los incidentes que derivaron en destrozos y robos en la seccional Uocra de Florencio Varela, pero solo 29 fueron sentenciados y los restantes se acercaron a la sede de
Se prevé que durante 2019 se realicen de 6 a 8 procesos
En el primer juicio de 2017, 29 imputados fueron condenados por el Tribunal Oral 3
Yrigoyen una vez iniciado el primer juicio por lo que se derivaron actuaciones al Oral 2 que desde el martes los juzgará en un nuevo debate oral. CONDENADOS En el primer juicio los magistrados Alicia Anache,
Edgardo Salatino y Alejandro Portunato, habían condenado a los procesados por el ataque a la sede de la construcción de Florencio Varela, hechos acaecidos en octubre de 2012, a penas de entre los 5 y 6 años de prisión. Las mismas están siendo cumplidas bajo prisión do-
miciliario, controlados con monitoreo electrónico. Los jueces habían entendido que todos los imputados eran coautores penalmente responsables del delito de robo doblemente calificado por su comisión en lugar poblado y en banda y por el empleo de armas.
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Señalizarán en memoria a joven asesinado En el marco de la campaña nacional contra la violencia institucional se realizará mañana a las 17 un acto de señalización para recordar al joven Santiago Ledesma. Convocan al acto CTA de Florencio Varela y Campaña Nacional contra la Violencia Institucional. "Queremos hacerle un homenaje porque no se merecía esto", dice María Cano, la mamá de Santiago Ledesma, un joven de 18 años al que un policía federal de su mismo barrio le disparó en una pelea. Desde el homicidio desde la Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el uniformado mató sin reparos a la víctima. "En la madrugada del 18 de abril de 2015, un policía federal mató con su arma reglamentaria a Santiago Ledesma e hirió a su amigo Carlos a media cuadra de su casa en el barrio San Francisco de Florencio Varela. Santiago estaba terminando el secundario e iba a ser padre. El policía que disparó, que estaba fuera de servicio, también
Santiago Ledesema era oriundo de Florencio Varela
vivía en el barrio"; dice el comunicado de la CPM. Con tal motivo se señalizará la esquina mencionada en memoria de Santiago Ledesma; será el primer acto desde que se sancionó la ley 26.811 en el distrito.
En Quilmes habrá entre 6 a 8 juicio por jurados en 2019: el 12 de marzo será el primero a cargo del Tribunal Oral 2 En el Departamento Judicial se desarrollarán entre seis y ocho juicios por jurados en 2019. El primero de los procesos será el 12 de marzo cuando un hombre sea juzgado por doce ciudadanos acusado de abusar sexualmente de sus hijos en una vivienda que compartían en San Francisco Solano. Luego durante el curso del año habrá otros juicios que estarán a cargo de los fiscales María de los Angeles Attarian Mena y Sebastián Videla. Del primer juicio en marzo las audiencias en que se lleve adelante el debate estarán a cargo del Tribunal Oral 2 de Quilmes. Desde que se implementó la ley de juicios por jurados en el Departamento Judicial Quilmes se realizaron alrededor de una decena de debates y el de marzo será el primero donde un ciudadano es juzgado por un delito tan delicado como lo es el abuso sexual. Por dicha imputación estará sentado en el banquillo de los acusados Rubén Avila, cuya defensa deberá demostrar ante un jurado que es no culpable de "abuso sexual gravemente agravado por la convivencia preexistente en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo". Los hechos que se le endilgan a Avila están separados en hecho 1 y hecho 2; en el primero se le imputa el abuso de su hija entre 2005 y 2006 mientras que en el segundo el de otro de sus hijos entre 2015 y 2016; hechos dados en una finca que compartían en San Francisco Solano y considerando que los menores estaban al cuidado del mencionado. Además de Quilmes, se llevarán a cabo juicios en San Martín, Azul, San Nicolás, Tres Arroyos, Morón, Mar del Plata, Morón, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Zárate y Campana. El jurado está integrado por doce titulares y seis suplentes, en todos los casos con paridad de género. Todos ellos se eligen por sorteo entre quienes figuran en el padrón electoral, en base a una lista que elabora la Justicia Electoral con los ciudadanos que tengan entre 21 y 75 años. Algunas personas, como miembros de fuerzas de seguridad o funcionarios electos, no pueden ser miembros del jurado.
7
miércoles 6 de febrero de 2019
QUILMES . POLICIALES
Entradera en Villa Alcira Guillermo Vatovec
Fue en una vivienda de Constitucion, entre Fátima y Lago Lacar. Un hombre y su nieto fueron sorprendidos cuando se disponían a cenar por cuatro sujetos que se llevaron dinero y electrodomésticos. "me pedían 30 mil dólares", dijo el jubilado
El frente de la morada que fue asaltada por un grupo de delincuentes
Delincuentes ingresaron días atrás a una vivienda del barrio Villa Alcira en horas de la noche; se llevaron dinero y algunos electrodomésticos. En consecuencia, una de las víctimas relató cómo fueron los hechos y que los malvivientes les dijeron que "fueron entregados". El atraco se llevó a cabo en una morada de la calle Constitución entre Fátima y Lago Lacar el sábado cerca de las
23 cuando cuatro sujetos sorprendieron a un hombre -que en un principio pensó que eran amigos de su hijo- y a su nieto mientras se disponían a cenar. "Fue una sorpresa, había llegado el chico del delivery, nos dejó la comida y ni bien se fue entraron de golpe las personas que pensé que eran conocidos de la familia, encima les pregunté sorprendido '¿Qué hacen muchachos?' y
Parte de la pared que rompieron los hampones buscando dinero que no encontraron
allí fue que uno sacó un arma y me apuntó en la cabeza. Había uno que era el jefe de la banda, que además de sentarse al lado de mi nieto, me dijo que me batieron y me pedían 30 mil dólares que yo no tenía. Les decía que soy jubilado y que no tenía nada, apenas contaba con 80 pesos en la billetera y me los sacaron. Encima rompieron paredes y colchones", manifestó Oscar, una de las
víctimas. A su vez, los ladrones amenazaron con secuestrar al pequeño de 9 años: "me decían que si nos les daba el dinero, se lo llevaban y lo iban a matar al otro día. Le tironearon de los brazos dos veces. Él se puso muy mal, a llorar, a gritar; la verdad es que me asusté y les dije que tenía algunos ahorros para el nene en la habitación. Así que los agarraron y se enojaron por-
que no tenía más". Respecto a los testigos, un vecino aseguró que al momento de haberse cometido el hecho observó un vehículo negro sospechoso frente a la casa robada. Cabe agregar que el robo duró aproximadamente 15 minutos y en ningún momento les pegaron. En tanto, el dueño de la morada les dijo que a las 23.30 iba a llegar gente de visita y que
no quería que haya problemas con ellos, es por eso que los delincuentes decidieron irse con las cosas que sustrajeron, entre ellas un televisor y un equipo reproductor. Asimismo, la denuncia fue radicada en la Comisaría 8ª y continúan las tareas investigativas para dar con el paradero de los hampones, ya que dicha modalidad no es nueva.
POLICIALES
Vecinos reclaman mayor seguridad Habitantes de Villa Las Rosas reclaman más seguridad en la zona, ya que afirman que en los últimos meses los hechos delictivos aumentaron. Arrebatos y motochorros son las modalidades más comunes que están padeciendo vecinos del barrio que están en las cercanías al casco céntrico. Asimismo, a toda hora del día se llevan a cabo los mismos, por lo que el miedo se acrecenta ante una falta de respuesta. Son muchos los casos que se han registrado en los últimos meses, como
así también de entraderas, una de ellas, sobre la calle Lavalle que terminó con la víctima asesinada en el mes de octubre del año pasado. "A muchos les robaron cuando iban a trabajar a la mañana, aunque quizás estaban atentos, fueron abordados por ladrones que les sacaron todo en muchos casos. Queremos estar protegidos, encima estamos muy cerca del centro de Quilmes. Se supone que tiene que haber un poco más de seguridad acá. Yo trato de no volver tarde a mi casa o si saco el auto fijarme bien quien viene",
manifestó un vecino. Por otra parte, agregó respecto a los cuidados que toma para evitar ser una víctima más:"cuando llego de noche de algún lugar, trato de dar vueltas a la manzana para asegurarme de que no haya nadie rondando. La policía anda pero ellos tampoco mucho pueden hacer con pocos móviles". En consecuencia, lugareños aguardan mayor presencia de efectivos a toda hora, sobretodo a la mañana y a la noche, cuando regresan a sus viviendas desde el trabajo.
Villa Las Rosas, ubicado en las cercanías al centro quilmeño
8
miércoles 6 de febrero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Vidal recorrió una PyME La Gobernadora y el ministro de Desarrollo Social López Medrano visitaron a un empresario de San Martín para respaldar su actividad La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, visitaron ayer una pyme en Villa Maipú, en el partido de San Martín. Se trata de la empresa Ecovita, que participa del programa "Comprá PyME" del Ministerio de Producción de la Provincia y se dedica a la elaboración, envasamiento y comercialización de productos de limpieza.
López Medrano dijo que Comprá PyME "abre nuevos mercados" en la provincia El proyecto comenzó en 2001, como iniciativa de los hermanos Julián y Guido Mellicovsky, quienes empezaron a elaborar productos de limpieza desde su casa, de manera casi artesanal y con la ayuda de familiares. Casi dos décadas después nació Ecovita, un desarrollo posicionado en el territorio
Vidal y López Medrano en la planta de la firma de productos de limpieza
de PyME, con una planta de producción en Villa Maipú y con la iniciativa de abrir una nueva. "Una de las cosas que charlamos con los dueños es la importancia que tiene San Martín como distrito industrial, de darse una política industrial y potenciar los parques industriales", señaló el ministro de Desarrollo Social bonaerense luego de la recorrida por la
empresa que pasó de una producción de 30 artículos de marca propia, a tener 70, que comercializan en todo el país, y de 8 empleados a un total de 60. "Ecovita está participando hace poco más de un mes en Comprá PyME, el programa del Ministerio de la Producción provincial, que colabora para que puedan poner sus productos en góndolas de supermer-
cados, lo que abre nuevos mercados y aumenta las ventas", explicó López Medrano con respecto a la iniciativa que permite comercializar productos a través de las cadenas de supermercados: Carrefour, Wal-Mart, y La Anónima. Asimismo, Lopez Medrano, destacó la relación de este tipo de emprendimientos "con el Banco Provincia y los productos financieros,
QUILMES . CULTURA
Luis Machín llega al Teatro Municipal para presentar El Mar de Noche El reconocido actor llega a Quilmes para presentar su exitoso unipersonal "El Mar de Noche", una obra escrita por Santiago Loza y dirigida por Guillermo Cacace. La cita es el próximo sábado 9 de febrero a las 21 en el Teatro Municipal (Mitre 721). Las entradas son gratuitas y se podrán retirar a partir de hoy, desde las 10, en la boletería. "El Mar de Noche" pone en escena el dolor de un hombre abandonado por su amante. Es un relato que
Hay 272 emprendendores dentro del programa, 11 de los cuales son de Quilmes
se sumerge en sensaciones más que en los hechos, que está poblado de silencios y que se desarrolla en la soledad con la que se topa una persona en una oscura habitación de un hotel. Las múltiples facetas que adopta Luis Machín a lo largo de la obra le valieron numerosos reconocimientos, tales como la distinción al mejor actor en los Premios Teatro XXI y el Premio ACE a la mejor actuación en obra de un solo personaje, ambos en 2017.
que les permiten financiarse a tasas preferenciales" y aseguró que desde el gobierno provincial seguirán "acompañando a las pymes porque generan 85% del empleo de la provincia". Comprá PyME es un programa que busca promover y fomentar la comercialización de los productos de micro, de pequeñas y de medianas empresas en las grandes cadenas de consumo.
QUILMES A comienzos de 2019 ya había más de mil productos de emprendimientos bonaerenses en las góndolas de los grandes supermercados de la Provincia gracias al programa Comprá PyME. El Municipio de Quilmes cuenta con 11 PyMES y se ubica quinto en este programa que tiene un total de 272.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Miércoles 6 de febrero de 2019
Sentido de pertenencia
Así como pasó con Cristian Zabala, Tomás Verón Lupi, José Luis Valdez, Camilo Machado, Raúl Lozano, Marcos Ledesma, Justo Giani y Tomás Blanco, llegó el debut como profesional de Gastón Pinedo: "de entrada estaba un poco nervioso", dijo
10
DEPORTIVO
miércoles 6 de febrero de 2019
QUILMES
"Lo estaba esperando"
El debut del mediocampista Gastón Pinedo llegó después de firmar su primer contrato en septiembre de 2016, de renovar el vínculo en mayo de 2018 y de ser tenido en cuenta por el entrenador Leonardo Lemos durante la pretemporada de enero SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El 8 de septiembre de 2016 firmó su primer contrato en Quilmes. El 4 de mayo de 2018 renovó el vínculo (hasta junio de 2020) con el club. El próximo18
de febrero recién cumple 21 años. Se trata de Gastón Pinedo, que el sábado ante Temperley debutó como profesional. "Es algo que estaba esperando… y estoy muy contento con esta posibilidad que me dio un técnico como Leonardo Lemos
Cardozo, Lozano y Niell, con molestias Pensando en Mitre, la actividad de Quilmes sigue hoy por la mañana en el Estadio Centenario. Pero el entrenamiento de ayer dejó como dato que tres futbolistas, que fueron titulares ante Temperley, no pudieron terminar todo el trabajo programado debido a diferentes molestias musculares. Ellos son Marcelo Cardozo, Raúl Lozano y Franco Niell. Igualmente, se estima que estos tres jugadores podrán estar a disposición del DT para el encuentro del domingo, a partir de las 21, en Santiago del Estero por la 15ta. fecha de la B Nacional 2018/19. Luego de Mitre, el QAC juega recién el martes 19 por la noche, a las 21, frente a Chacarita en el Centenario.
que me conoce mucho de las inferiores", aseguró el mediocampista surgido de Alsina y Lora. Muchas cosas pasaron con Pinedo desde que firmó aquel primer contrato, en algún momento dejó de entrenar porque los DT de turno no lo tenían en cuenta hasta que llegó Lemos al plantel profesional y fue titular en el reinicio de la B Nacional. Al respecto, el mediocampista del Cervecero comentó que: "de entrada estaba un poco nervioso, pero siempre recibí palabras de aliento de todo el grupo. Y cuando cometí ese error en la salida decía por dentro 'por favor que no entre, por favor que no entre' y por suerte, no entró…". Y sobre el juego en la mitad de la cancha indicó que "Lemos me pide intensi-
POSICIONES
DESCENSOS
RESULTADOS
CAMPEONATO 2018/19
ZONA METRO 2018/19
14TA. FECHA
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Sarmiento
30 14 8 6 0 18 6
Arsenal
27 14 8 3 3 23 12
Mitre
26 13 8 2 3 16 11
Chicago
26 13 8 2 3 14 10
Ind. Rivadavia 22 14 6 4 4 13 9 Gimnasia (M) 22 14 6 4 4 17 18 Ctral. Córdoba 21 13 5 6 2 16 12 Almagro
21 13 6 3 4 11 11
Dálmine
20 14 5 5 4 19 15
Gimnasia (J)
18 13 4 6 3 12 11
Platense
18 14 5 3 6 14 11
Agropecuario 18 14 4 6 4 8 8 Brown (A)
17 14 3 8 3 11 11
Def. Belgrano 16 13 3 7 3 12 11 Temperley
16 13 4 4 5 13 13
Ferro
16 14 5 1 8 16 22
Rafaela
15 13 4 3 6 15 15
Olimpo
15 13 4 3 6 11 14
Instituto
15 13 4 3 6 13 19
Morón
15 14 3 5 6 10 13
Chacarita
13 13 3 4 6 8 15
Santamarina
12 13 2 6 5 10 13
Quilmes
12 14 2 6 6 11 16
Brown (PM)
9 13 1 6 6 6 13
Los Andes
8 13 1 5 7 5 13
EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Arsenal Sarmiento Chacarita Almagro Brown (A) Chicago Platense Morón Dálmine Ferro Def. Belgrano Temperley Los Andes Quilmes
27 67 90 122 119 111 18 48 103 102 16 16 94 44
14 38 57 81 82 81 14 38 82 82 13 13 81 38
1,928 1,763 1,578 1,506 1,451 1,370 1,285 1,263 1,256 1,243 1,230 1,230 1,160 1,157
ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Ctral. Córdoba Gimnasia (M) Mitre Ind. Rivadavia Instituto Agropecuario Brown (PM) Rafaela Gimnasia (J) Santamarina Olimpo
21 22 58 120 115 53 112 51 104 97 15
13 14 37 82 81 38 81 37 81 81 13
1,615 1,571 1,567 1,463 1,419 1,394 1,382 1,378 1,284 1,197 1,153
Los Andes 2-Gimnasia (M) 2 Rafaela 0-Dálmine 1 Chicago 0-Def. Belgrano 0 Ferro 1-Gimnasia (J) 2 Brown (A) 1-Santamarina 1 Morón 0-Chacarita 0 Quilmes 1-Temperley 1 Ctral. Córdoba 1-Platense 0 Brown (PM) 0-Arsenal 2 Ind. Rivadavia 0-Mitre 1 Olimpo 1-Agropecuario 0 Sarmiento 1-Instituto 1 Libre: Almagro
LA PRÓXIMA 15TA. FECHA Vie. 20.30: Santamarina-Ferro Sáb. 17: Def. Belgrano-Brown (PM) Dálmine-Los Andes 18: Gimnasia (M)-Ctral. Córdoba 19.05: Chacarita-Ind. Rivadavia Dom. 17: Gimnasia (J)-Chicago Arsenal-Olimpo Platense-Almagro 18: Temperley-Sarmiento 19: Instituto-Brown (A) 20: Agropacuario-Rafaela 21: Mitre-Quilmes Libre: Morón
Guillermo Vatovec
El volante Gastón Pinedo durante el debut como profesional (y desde el minuto inicial) ante Temperley
dad, que trate de colaborar con Augusto (Max) y que también trate de manejar la pelota".
A los 66m fue reemplazado por David Drocco, pero igualmente terminó contento: "el debut lo estaba
esperando y llegó después de mucho esfuerzo. Ahora tengo que lograr continuidad", manifestó GP.
TERCERA QAC
Juega un amistoso en Escalada A la espera del reinicio del Torneo 2018/19 de Tercera División de la B Nacional, Quilmes disputa hoy por la mañana, a las 9, un amistoso contra Talleres en Remedios de Escalada. El equipo de Cristian Quiñonez ya dejó atrás tres encuentros preparatorios: vs. la Reserva de Racing en Avellaneda, vs. Sportivo Italiano en la cancha 2 de Alsina y Lora y vs. Temperley en Turdera. El 4-4-2 del Cervecero forma con Esteban Glellel en el arco; Ramón Enciso, Juan Bautista Sánchez de León, Santiago Hardaman y Agustín Bindella en el fondo; Rodrigo Vélez, Javier Pereyra, Gabriel Mendoza y Agustín Lezcano en el medio; Roberto Lescano y Mariano Medina en el ataque. Mientras que los suplentes son Julián García; Valentín Rodríguez, Guido Martínez, Valentín Chileme, Emiliano Soria, Jesús Márquez y Axel Batista.
El arquero Esteban Glellel será nuevamente titular
DEPORTIVO
miércoles 6 de febrero de 2019
DEFENSA
11
ARGENTINO DE QUILMES
Se mide con Botafogo Defensa y Justicia hoy hará su debut internacional ante Botafogo. El partido corresponde a la Primera Fase de la Copa Sudamericana 2019, comenzará a las 20.30 y el juez será Esteban Ostojich . El encuentro se disputará en el estadio Olímpico Nilton Santos, donde habitualmente Botafogo ejerce la localía. El Halcón irá con: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripicchio, Lisandro Martínez, Alexander Barboza, Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Mirand, Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. El local: Roberto Fernández; Marcinho, Joel Carli, Gabriel, Jonathan; Jean, Alex Santana, Ferrareis; Luiz Fernando, Erik y Kieza. BOTAFOGO Roberto Fernández; Marcinho, Joel Carli, Gabriel Costa, Jonathan; Jean, Alex Santana, Ferrareis; Luiz Fernando, Erik y Kieza. DT: Zé Ricardo.
DEFENSA Y JUSTICIA Ezequiel Unsain; Nicolás Tripicchio, 3 Lisandro Martínez, Alexander Barboza, Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Mirand, Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Sebastián Beccacece.
ÁRBITRO: Esteban Ostojich. HORA: 20.30 CANCHA: Olímpico N. Santos.
Piensa en la recuperación El Mate trabaja pensando en El Porvenir y Monzón podrá contar con una pieza clave: Brian Duarte, quien entrenó a la par de sus compañeros y podría reaparecer como titular ante el conjunto de Gerli FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Piensa desesperadamente en la victoria. Argentino de Quilmes ayer se entrenó en la Barranca con la cabeza puesta en el enfrentamiento del domingo ante El Porvenir. El Mate trabaja para recuperarse, porque lo necesita ya que aspira a subir de categoría. El entrenador, Pedro Monzón, abrió la jornada con una charla, explicando los detalles tácticos de la caída ante Ituzaingó. El plantel continuó la jornada con una entrada en calor que diagramó el profesor Juan Romero. Los futbolistas que estuvieron en la derrota ante el Verde realizaron pasadas de velocidad alrededor del terreno de juego. Luego, los jugadores de Argentino realizaron ejercicios con pelota, donde se ajustó la precisión en los pases cortos y largos. En tanto, Brian Duarte
ayer trabajó a la par de sus compañeros. Chapa dejó atrás un distensión de rodilla y se perfila para volver a la titularidad ante el conjunto de Gerli (su último encuentro fue en la victoria en el clásico ante Berazategui por la última fecha de la primera rueda). El Criollo necesita de la destreza del volante zurdo, es el jugador capaz de darle funcionamiento al equipo y potenciar a otros jugadores. El posible regreso de Duarte significa mucho para un equipo que debe encontrar fluidez en ataque. El Mate de Monzón se enfoca estrictamente en conseguir su primera victoria en el año. La derrota ante Ituzaingó (1-0) y el empate contra Central Córdoba (1-1) evidenciaron un pobre comienzo del Albiceleste en la segunda mitad del campeonato de la C. Argentino de Quilmes no ha mostrado el nivel de juego que pretende su DT. Por otra parte, se confir-
Argentino de Quilmes se encuentra a seis puntos del líder Deportivo Armenio
mó que Damián Rubino será el juez en el enfrentamiento del domingo, que se disputará en la Barranca quilmeña. Por último, el Mate hoy se entrenará en el club, el entrenamiento arrancará a las 9.30.
Leguizamón: "cometer menos errores" Adrián Leguizamón habló del presente del Mate: "esta es la recta final y hay que levantarse rápido. Hay que trabajar para cometer menos errores ante el Porve". "Los jugadores que se quedaron del año pasado quieren la revancha. Vamos por el ascenso", afirmó.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8872 2- 5988 3- 3708 4- 8078 5- 4745 6- 4860 7- 8971 8- 3835 9- 7696 10- 0145
1- 7699 2- 9579 3- 3933 4- 6228 5- 7153 6- 6310 7- 2520 8- 2039 9- 3960 10- 9831
11- 3335 12- 3890 13- 0113 14- 3708 15- 1701 16- 7325 17- 2789 18- 0277 19- 1028 20- 3095
1- 3515 2- 9136 3- 3929 4- 7963 5- 6710 6- 3404 7- 1880 8- 4347 9- 5428 10- 0839
11- 0377 12- 3916 13- 2458 14- 3320 15- 6211 16- 3369 17- 7300 18- 8430 19- 9219 20- 1985
11- 1024 12- 6255 13- 7219 14- 8214 15- 4177 16- 5441 17- 2225 18- 5035 19- 1077 20- 9694
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 4199 2- 5967 3- 0462 4- 2235 5- 0992 6- 1002 7- 7842 8- 9061 9- 5672 10- 0265
11- 3233 12- 5372 13- 2509 14- 3206 15- 2564 16- 6760 17- 5223 18- 5921 19- 7790 20- 0468
1- 5043 2- 5490 3- 7080 4- 6303 5- 9858 6- 6630 7- 8406 8- 3725 9- 7262 10- 8591
11- 1923 12- 9160 13- 6239 14- 6932 15- 5523 16- 8844 17- 9681 18- 0272 19- 6627 20- 1492
NOCTURNA 1- 3896 2- 3701 3- 1047 4- 5075 5- 0832 6- 9463 7- 9662 8- 9191 9- 9339 10- 5729
11- 5115 12- 6986 13- 0225 14- 6277 15- 0699 16- 6390 17- 9828 18- 4280 19- 8312 20- 0605
MONTEVIDEO 1- 699 2- 555 3- 509 4- 203 5- 564 6- 085 7- 334 8- 288 9- 703 10- 817
11- 553 12- 700 13- 175 14- 214 15- 956 16- 968 17- 729 18- 610 19- 507 20- 618
PLUS 1- 01 2- 05 3- 12 4- 15 5- 25 6- 28 7- 29 8- 32 9- 39 10- 47
11-62 12- 63 13- 75 14- 77 15- 80 16- 86 17- 90 18- 91 19- 96 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.802.533,69 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 115 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.205 ganadores $ 50 c/u
Miércoles 6 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.537
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Jornada sobre las tosqueras Ante la necesidad de tomar conciencia sobre el peligro de las cavas, la Comuna brindó distintas charlas para advertir acerca de los riesgos de bañarse en esos espejos de agua. La intención es que los chicos repliquen la información entre sus pares En el marco de las Escuelas Abiertas de Verano, destinadas a chicos de entre 6 y 12 años, realizaron una jornada recreativa e informativa donde se abordó la temática de las tosqueras con eje en la prevención. En la oportunidad, se apuntó a la necesidad de tomar conciencia del peligro de bañarse en una cava o espejo de agua, mediante charlas a cargo de las áreas de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto a Defensa Civil del Municipio. "Entendemos la época estival, los calores intensos y a veces la imposibilidad de poder llegar a un centro que tenga pileta para poder refrescarse. Entonces primeramente advertimos sobre la peligrosidad de estos lugares. A veces uno llega a ellos por un atractivo, u orientado por un familiar que dice ‘no va a pasar nada’. Hoy en la charla quedó claro que se ha cobrado muchísimas vidas esta cava y que es absoluta-
mente peligrosa", explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatríz Domingorena. Y agregó: "les damos alternativas, como la colonia de La Patriada, que el Municipio de Florencio Varela está brindando a todos los varelenses y en especial a los vecinos que son linderos a estos espejos de agua, para que tengan opciones recreativas y divertidas dentro de su distrito. El gran desafío de estas charlas es que los chicos repliquen lo que han aprendido, que se lleven los contenidos para charlarlos en la casa, con algún familiar o amigo". PROFUNDIDAD Por su parte, el titular de Defensa Civil, Franco Risso, dialogó con los más chicos y destacó: "con las directivas especificas del intendente Andrés Watson se vienen realizando a través de la Secretaría de Ambiente estas
charlas para los jóvenes, porque es muy importante decirles que además de ser un lugar prohibido, porque es privado, es muy peligroso porque la cava tiene mucha profundidad". Además, Risso explicó que el lugar cuenta con custodia día y noche los 365 días del año: "como parte de las medidas preventivas, también se colocó cartelería, se sumará iluminación y se cuenta con la presencia de personal policial, que advierte permanentemente a los vecinos que se acercan que no ingresen a la cava, porque es un lugar que lamentablemente se ha llevado muchas vidas". También estuvieron brindando asesoramiento, el Subcomisario de la Comisaría 4º, Dante Rodríguez, y el Jefe de Judiciales, Javier Lascano. Asimismo, participaron las áreas de deportes y cultura del Municipio brindando actividades recreativas.
Autoridades comunales realizaron las charlas en donde se advierte sobre los problemas de las cavas
SOCIEDAD
Higiene urbana y saneamiento Las cuadrillas municipales estuvieron abocadas a tareas de limpieza, higiene urbana y saneamiento hidráulico en distintos barrios del distrito. Por un lado, se llevaron a cabo labores de zanjeo en la calle 538 entre 525 y 527, en el barrio Villa Argentina. Por otra parte, se efectuó la limpieza de un basural en la calle 1136 entre 1146 y 1147 de Ingeniero Allan. Se realizó recolección de ramas en El Gaucho entre Martín Fierro y El Zonda, del K.M. 26, donde se encuentran dos establecimientos educativos. Lo mismo se hizo en Ruta 53 entre 1332 y 1334, en el barrio San Francisco. Además, se realizaron tareas de higiene urbana en las inmediaciones de Av. Calchaquí y Sargento Cabral de El Cruce. Los operarios trabajaron
Los empleados municipales realizan la reparación de las calles
en tareas de reconstrucción y bacheo en hormigón sobre calle Ayacucho y Agrelo del barrio La Pileta; al tiempo que procedieron a realizar reparaciones en calles de tierra de Santa Rosa, y perfilado con aporte de fresado en Curva de Chavez. Por otro lado, continuaron
los trabajos para optimizar el sistema pluvial del distrito. En este marco se hicieron tareas de limpieza, saneamiento hidráulico, construcción de conductos y colocación de caños en puntos de Las Margaritas, El Cruce, Centro, y la Av. Los Inmigrantes, entre otros.