Diario EL SOL 06-09-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 06.09.2018 MIN.

MAX.

14º 25º

Neblinas en áreas suburbanas, cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves del sector norte

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

Guillermo Vatovec

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.408. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 2

DEPORTES · CONTRATAPA

Desde enero hay un poste pendiendo de los cables de luz y, a pesar de los reclamos, no hay solución

El Cervecero retornó ayer a las prácticas con el ánimo bien arriba luego del triunfo frente a Los Andes

Buscan replicar la Escuela Municipal del Vidrio local

Guillermo Vatovec

SOCIEDAD · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 3

El Municipio avanza con las reparaciones de las escuelas con problemas estructurales Son 17 edificios en los que se realizan tareas, como arreglos en las instalaciones de gas y electricidad y en mampostería

Funcionarios del área de Cultura de la provincia de San Luis llegaron a Berazategui para asesorarse acerca de su funcionamiento, para así concretar proyectos similares

POLICIALES · PÁGINA 8

Tres sujetos de nacionalidad paraguaya fueron aprehendidos con gran cantidad de drogas Fueron interceptados en Villa Luján, iban en un auto robado y llevaban 580 dosis de cocaína y un kilo de marihuana JUDICIALES · PÁGINA 7

La Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui es única en Sudamérica y funciona en el Complejo San Francisco

Ante el Tribunal Oral Nº 4 de Quilmes la Fiscalía pidió 17 años y 6 meses para el acusado de un crimen ocurrido en La Ribera en octubre de 2013


2

jueves 6 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Meses sin solución Guillermo Vatovec

Tras un accidente ocurrido en enero en Dorrego y Belgrano, un poste de luz quedó suspendido en el aire pendiendo de cables, sin que ningún responsable subsane el problema, que genera peligro Debido a un accidente ocurrido hace ya varios meses, un poste quedó suspendido en el aire, sostenido por los cables. Como ya había reflejado este matutino en enero, esto ocurre en Dorrego y Belgrano, en la zona este del distrito, donde a pesar de los intensos reclamos, los vecinos denuncian que no se acerca nadie para reparar esa situación, que los preocupa sobremanera.

Carlos, comerciante de la zona, dialogó con El Sol sobre esta situación y sostuvo: "hace un montón de meses que está así y no pasa nada, no sé a quién corresponde el poste, si es de alguna empresa de cable o es de electricidad. No recuerdo la maniobra porque cuando salí el auto ya se había llevado 'puesto' el poste, pero seguramente fue una mala maniobra".

SOCIEDAD

Levantan protesta en la Escuela Nº 79 Guillermo Vatovec

Iniciaron los trabajos en el colegio y los padres dejaron la toma Vecinos aseguran que esta situación trae problemas en el barrio

El lugareño comentó que "todos los vecinos se cansaron de hacer reclamos. Seguimos así hasta que se nos caiga uno de esos postes en la cabeza y ahí quizás nos escuchen. Acá enfrente hace unas semanas también, otro poste quedó

sobre un paredón y tampoco lo resolvieron". Y finalizó: "ni hablemos del estado de las calles o el pedido de asfalto para este tramo de Belgrano, que hace años que se hizo y nunca se realizó la obra".

Tras una asamblea en la sede de la Escuela Nº 79, un día después de que comenzaran los primeros trabajos en el edificio, los padres decidieron levantar la medida de fuerza de permanencia en el lugar y ahora se encuentran a la expectativa de que las tareas avancen. Laura Leonardo, vicedirectora del establecimiento, aseguró: "comenzó el trabajo de gas, esperamos las mejores condiciones para poder comenzar las clases; esperamos resolver el tema eléctrico para tener un anafe para cocinar algo caliente para los chicos y la empresa dice que la obra no demoraría mucho. Es increíble que tengamos que llegar a esto para que aparezcan los fondos, que haya tenido que morir gente para ver esta situación. Estamos ahora contentos de que gracias a la comunidad tengamos novedades". El acompañamiento de los sindicatos nuevamente se hizo presente. Ulises Núñez, de FEB, sostuvo: "queremos destacar la toma pacífica de la comunidad educativa y el estado de asamblea permanente para ver el tema eléctrico. En caso de que las soluciones no lleguen al lunes, se volverá a tomar". Por su parte, Débora Procaccini -de Suteba- agregó que "hoy por ejemplo pasamos por el Jardín 945, donde están en la misma situación, pero hace cuatro semanas están sin clases, todavía no hubo una cuadrilla para hacer el relevamiento. El Jardín 950, el 913, la Escuela 501 siguen igual. En el Jardín 904 hubo un hundimiento de piso que afectó cañerías, por ejemplo. Hasta el momento las únicas escuelas donde vimos algunos parches son las escuelas que decidieron movilizarse". Por su parte, Alejandro Quiñónez, de ATE, destacó que "están planteando que el riesgo se termina cerrando la llave y esto no es así, además el almuerzo que manda el SAE es el mismo, esperamos que esto cambie y el alimento sea el acordado, un sándwich de milanesa, un medallón de pollo". También precisó que durante la jornada de hoy se espera que se concrete una reunión de la comisión aprobada por el HCD para tratar la emergencia edilicia.


3

jueves 6 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Reparan escuelas Son 17 colegios en los que se están realizando distintas tareas, entre ellos arreglos en las instalaciones de gas y electricidad y en la mampostería El Municipio de Quilmes avanza con las tareas de reparación en 17 edificios escolares del distrito que presentan un deterioro estructural de varios años de arrastre. Para ello, se realizó una intervención comunal que complementa los trabajos que ya viene realizando la Provincia. Este plan se puso en marcha el 23 de agosto tras una serie de reuniones que encabezó el intendente Martiniano Molina con directivos de las instituciones. Una de las primeras escuelas en las que comenzaron las tareas fue la primaria Nº 75 de Quilmes Oeste, donde este lunes se reanudaron las

clases. Los trabajos continúan en los establecimientos relevados con la reparación de sanitarios y de filtraciones en las paredes, instalación eléctrica, arreglo del sistema de gas, pintura, colocación de alarmas, cubiertas nuevas, membrana y revoques, entre otras tareas. Al respecto, el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, manifestó: "Con el compromiso de nuestro intendente estamos dando respuesta rápida y efectiva a problemáticas complejas y que llevan años de espera. La educación es nuestra prioridad y trabajamos todos los días, junto con la Provincia, con el fin de

garantizar condiciones adecuadas de estudio y de trabajo para alumnos y docentes, respectivamente. El camino es difícil, hubo muchos años de abandono y desidia, pero lo transitamos con la convicción de que trabajando juntos podremos transformar esta realidad". En los edificios que están siendo intervenidos funcionan los Jardines de Infantes Nº 904 y 913, las Escuelas Primarias Nº 65; 37; 78; 3; 64; 40; 75; 84; 85; 87; 79 y 72; las Escuelas de Educación Secundaria Nº 69; 63; 28; 65; la Escuela de Educación Especial Nº 501 y la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 6.

Parte de los trabajos que se llevan a cabo en la Primaria Nº 84, el ex Normal

El plan de reparación que puso en marcha el Municipio es un complemento de los trabajos que ya se vienen ejecutando en Quilmes a través del Fondo de Financiamiento Educativo de la provincia de Buenos Aires. A través de este fondo, en dos años y ocho meses de gestión se inauguraron cuatro jardines de infantes municipales y en breve se inaugurará el quinto; se construyeron 48 aulas para los tres niveles (inicial, primario y secundario) y se incorporaron 2.900 chicos al sistema educativo. Entre las obras más emblemáticas

de 2018, se destacan la construcción de dos aulas para escuelas primarias, otras dos para secundarias y ocho salas para el nivel inicial, y el nuevo edificio del Jardín Nº 923, de Bernal Oeste. Además, desde el área de Educación municipal informaron que están recorriendo todos los establecimientos educativos con la Cooperativa 25 de Mayo, quienes tienen a su cargo la poda de árboles, el mantenimiento del césped, la limpieza de rejillas pluviales y canaletas, y distintas tareas de mantenimiento en general.


4

jueves 6 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Pesificar la energía

SOCIEDAD

Entraderas: roban y golpean a abuelos

El titular de IPA, Daniel Rosato, destacó la imposibilidad de las fábricas de hacer frente a los costos del insumo para el funcionamiento de máquinas, hoy dolarizado El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, reclamó al ministro Nicolás Dujovne, a cargo de la cartera de Energía, la "urgente" pesificación de la energía para la industria ante la imposibilidad de las fábricas de hacer frente a los costos de esos insumos básicos para el funcionamiento de las máquinas, y demandó un congelamiento por seis meses del precio en el marco de un acuerdo entre todos los sectores. Luego de los mensajes del presidente Mauricio Macri y del ministro Nicolás Dujovne concluimos, dijo Rosato que el gobierno hará los cambios necesarios para motorizar la economía. Y uno de ellos es éste: deben tomar de manera urgente, reiteramos, una medida que pesifique la

Daniel Rosato, titular del IPA, interpretó la necesidad Pyme

Energía y un congelamiento de los precios por seis meses. Rosato alertó a Dujovne que "el costo variable de la electricidad y el gas impacta directamente en la góndola de los supermercados", y aclaró que las Pymes no tienen "ninguna posibilidad de un acuerdo de precios lo que provocará un gran desabastecimiento".

"No podemos vender a un precio en pesos y al otro día por el aumento del dólar tener que vender a otro", alertó. "El IPA reclama urgente la pesificación y el control del precio de la energía para la industria. Para los industriales Pymes se hace imposible hacerle frente a los incrementos del 30 % que debemos pagar

a las facturas de gas industrial que compramos a las generadoras en boca de pozo", enfatizó el dirigente de la entidad. Rosato, quien además preside el Parque Industrial Plátanos de Berazategui, señaló que son 8000 industrias de todo el país las que deben afrontar una variación constante en los precios de la energía "que hace imprevisible los costos", lo que genera "pérdidas irrecuperables", ya que el insumo se compra en dólares y se vende en pesos. "El mercado no resistiría operar sin financiamiento. Por eso necesitamos el congelamiento de la energía por un plazo de 6 meses, lo que significaría una gran solución para estabilizar el mercado y llevar tranquilidad y confianza a partir de la previsibilidad de nuestros cotos", afirmó.

Entraderas no cesan y hay preocupación en el distrito

El martes al mediodía una mujer de 74 años que volvía de hacer las compras fue abordada por dos delincuentes que la ingresaron a su vivienda, en la calle 9 entre 148 y 149 de Berazategui, la golpearon y le robaron. Los hechos se desencadenaron cuando la víctima puso la llave en la puerta de su casa y fue abordada por dos mujeres, que la empujaron y le propinaron un fuerte golpe en la cara para luego robarle todos sus ahorros, los cuales iban a ser destinados para afrontar un tratamiento de salud. Los familiares de la mujer hicieron la denuncia policial, pero nunca llegó un equipo de criminalística para tomar las huellas digitales de las dos mujeres delincuentes, que actuaron a cara descubierta. En el interrogatorio policial, le preguntaron a la abuela "¿cuánto tiempo tardó en reunir esta cantidad de dólares?" lo que la familia de la víctima consideró una pregunta un tanto extraña… En otro orden, otro matrimonio, vinculado a una querida institución de Berazategui, sufrió una entradera en su casa, situada en calle 15 entre 142 y 143, cuando dos malvivientes ingresaron a su vivienda, los ataron y se llevaron ahorros y pertenencias tras amenazarlos con armas de fuego. Luego abandonaron el lugar.


5

jueves 6 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Buscan replicar iniciativa local Funcionarios culturales de San Luis llegaron al distrito para asesorarse sobre la Escuela Municipal del Vidrio y armar su propio proyecto en Cuyo Representantes culturales del gobierno de la provincia de San Luis visitaron la ciudad de Berazategui y mantuvieron una reunión con el intendente Juan Patricio Mussi. El objetivo de la delegación fue conocer la Escuela Municipal del Vidrio y asesorarse sobre esta singular disciplina artística, que tanto identifica a los berazateguenses, a fin de concretar uno de sus próximos proyectos culturales: la construcción de un Museo y un Taller de Vidrio en la localidad puntana de Jarilla. Durante el encuentro, las autoridades anunciaron que próximamente podrían materializar este acuerdo a través de la firma de un convenio de cooperación mutua entre ambos gobiernos. Antiguamente funcionó en Jarilla una fábrica de vidrio, que hoy se encuentra abandonada pero que durante muchos años llegó a identificar a los pobladores de este bello paraje, ubicado a más de 70 kilómetros de la ciudad de San Luis. Es por eso que, con la intención de rescatar la identidad industrial de ese lugar y revalorizar su patrimonio cultural, la gestión encabezada por el gobernador Alberto Rodríguez Saá decidió impulsar la recuperación de este histórico espacio edilicio y crear allí un museo del sitio y un taller artesanal del vidrio. En ese marco, la jefa del Programa

Cultura de San Luis, Silvia Rapisarda y su par del Subprograma Patrimonio Cultura, Patricia Perkman, visitaron la ciudad de Berazategui, reconocida en todo el país como la Capital Nacional del Vidrio, con la intención de conocer la experiencia local e informarse sobre el arte en vidrio. Ambas funcionarias se reunieron con Patricio Mussi, con quien dialogaron sobre la posibilidad de un amplio acuerdo de cooperación y colaboración entre los dos gobiernos, y recorrieron la Escuela Municipal del Vidrio, única en su tipo en toda Latinoamérica. "Fue un encuentro muy interesante, de intercambio de trabajo, donde se acordó avanzar en la firma de un convenio de cooperación mutua entre la provincia de San Luis y el Municipio de Berazategui, que en principio tendrá como objetivo el asesoramiento técnico y en recurso humano para el desarrollo de este espacio cultural y patrimonial que se tiene la intención de construir en Jarilla; pero seguramente habrá otras acciones en común y de intercambios culturales que se irán dando posteriormente. Este es el inicio de un vínculo que se irá solidificando en la medida en que comencemos a trabajar", explicó con entusiasmo el secretario de Cultura municipal, Federico López, quien fue uno de los presentes

en la reunión. "Como ciudadanos de Berazategui y parte de la gestión municipal, nos pone muy contentos y orgullosos este reconocimiento a nuestro proyecto cultural, que hace que una provincia como San Luis nos visite y nos tome como voz autorizada y de consulta sobre el arte en vidrio. Sin dudas, esto es consecuencia del trabajo de la Escuela Municipal del Vidrio, que ya tiene 30 años, que crece año tras año, y que se ha constituido en nave insignia para la disciplina, tanto a nivel nacional como internacional", agregó al respecto el titular de la Cartera cultural local. De concretarse este acuerdo, la Municipalidad de Berazategui pondría a disposición de la comunidad sanluiseña el potencial humano e intelectual de la Secretaría de Cultura, ya sea para el asesoramiento como para el dictado de cursos y capacitaciones, a través de profesionales de distintas especialidades, tanto en el campo de las producciones culturales como en la articulación de diversas actividades vinculadas al arte, la ciencia y la cultura. ESCUELAÚNICAENLAREGIÓN La Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui es única en Sudamérica

La sede de la Escuela Municipal del Vidrio, en el Complejo San Francisco

y funciona en el Complejo Municipal San Francisco, ubicado en calle 23 y 149. Su labor en torno al tratamiento de este material distingue al distrito, tanto en la Argentina como en el exterior. Actualmente, otorga el título de Técnico en Vidrio Artístico (carrera de 2 años de duración) y brinda talleres de la disciplina en diversos niveles, como Moldería y Termoformado, Pantallas de iluminación, Pintura sobre vidrio, Serigrafía en vidrio, Termofusión, Termofusión para joyería y Vitrales. CAPACITACIÓN E INCLUSIÓN "Venimos de años de trabajo para la conformación de este espacio, con un gran desarrollo de recursos humanos específicos y con una formación que se da en muy pocos lugares. Durante tres décadas, aquí

se han formado alumnos que hoy enseñan, tienen su propio taller y trabajan de esto", indicó López sobre la Escuela Municipal del Vidrio, un proyecto único a nivel nacional y que se asienta en uno de los principales pilares de la gestión local: el acceso irrestricto de los ciudadanos a una capacitación gratuita y de calidad, proveyéndolos de mayores herramientas para progresar. En este marco, por ejemplo, se inscribe la Campaña Municipal de Alfabetización de jóvenes y adultos, una experiencia inédita en el país y que tiene como finalidad que aquellos vecinos que no tuvieron la oportunidad, puedan aprender a leer y escribir, igualando sus posibilidades de cara al mundo social y laboral. El objetivo de la Municipalidad de Berazategui, en este caso, es alcanzar una ciudad plenamente alfabetizada.

SOCIEDAD

Capacitaciones futboleras gratuitas para amantes del deporte Con el objetivo de estar más cerca de las instituciones, la Municipalidad de Berazategui a través de la Subsecretaría de Deportes, brindará capacitaciones sobre fútbol gratuitas a cargo de grandes profesionales y abiertas a la comunidad en diferentes clubes de la ciudad. La primera jornada fue ayer y la inscripción se realiza de manera online ingresando a la web del Municipio (berazategui.gob.ar). Dirigidas a entrenadores y delegados de fútbol infantil o apasionados del deporte, serán 3 jornadas mensuales que se llevarán a cabo en lugares rotativos con un formato de una clase semanal de dos horas, con característica teórica y práctica. Las diferentes temáticas variarán de una jornada a otra con ejercitaciones para

llevar a la práctica. En este sentido, el director de Deportes berazateguense, Maximiliano Arocena, expresó: "lo denominamos Capacitaciones Futboleras porque vamos a juntarnos con la gente de los barrios a charlar de fútbol. La idea es poder llegar a las instituciones, principalmente las que están nucleadas por el Torneo Evita pero lo hacemos extensivo para cualquier persona que quiera sumarse y que por cualquier motivo no pudo tener acceso a la capacitación de director técnico oficial de esta disciplina". Para cada jornada, los interesados deberán inscribirse y tienen tiempo hasta un día antes del desarrollo de la actividad. La capacidad es ilimitada y la información en cuanto a días y

horarios se irá cargando en la web del Municipio. "Estamos muy contentos e ilusionados porque creemos que es un aporte muy importante para brindarle a la comunidad de Berazategui. A partir del contacto con los clubes barriales vislumbramos esta necesidad y consideramos conveniente aportar herramientas y una formación a los delegados, que muchas veces son padres de chicos que entrenan y que hacen un gran esfuerzo", comentó el director técnico nacional de fútbol y uno de los que estará a cargo de las clases, Fabián Lisa. Por su parte, otros de los profesores y preparador físico, Emanuel Ibáñez, agregó: "es un proyecto muy bueno y estamos esperando con ansias comenzarlo.

Queremos darles herramientas a los entrenadores para que puedan formar chicos no solo a nivel deportivo sino también como personas y que les transmitan valores". INSCRIPCIÓN Quienes deseen participar pueden inscribirse ingresando a la web del Municipio berazategui. gob.ar/capacitacionesdeportivas y completar el formulario. Para mayor información, pueden acercarse al Club Ducilo (151 y 5) o comunicarse con la Subsecretaría de Deportes al 4356-9200 (Int. 3032). O enviar un mail a deportes@ berazategui.gob.ar.


6

jueves 6 de septiembre de 2018

QUILMES . CULTURA

Se despide Mateo

CULTURA

Vuelve Rafael Cini

Casa de Arte Doña Rosa tiene finales y estrenos para todo septiembre. El fin de semana serán las últimas dos funciones del grotesco de Armando Discépolo El sábado a las 21 y el domingo a las 20, llegan a Casa de Arte Doña Rosa, de Colón Nº 279, de Quilmes Centro, las últimas funciones del gran éxito Mateo, de Armando Discépolo. ¿Por qué un grotesco y por qué Mateo? Discépolo está presente… en la esquina de cada barrio. Un héroe trágico tan desdichado como culpable, un hombre aplastado cruelmente por un mundo hostil en el cual no tiene ya lugar. Miquele intenta escapar a su destino pero ya es viejo y hace tiempo que el fracaso de no llevar dinero a su hogar está carcomiendo

todo a su alrededor. La pregunta sería, ¿por qué no? Más allá del cocoliche, más allá de la lejanía con aquellos inmigrantes italianos, Mateo nos habla de nosotros mismos una vez más: la desocupación, la miseria, el rebusque, la disyuntiva entre ser un trabajador esclavo o poder vivir dignamente apelando a cualquier recurso. Discépolo más vivo que nunca nos sumerge en un mundo oscuro y siniestro que forma parte de nuestro día a día. Algunos lo vivimos diariamente. Otros eligen no verlo pero está. Esa Argentina en la cual la esperanza se escurre…

El Tenor Romántico estará el viernes 14 para anticipar la primavera

Casa de Arte Doña Rosa anticipa los espectáculos que se vienen en este mes. EL TENOR ROMÁNTICO El sábado a las 21 y el domingo a las 20, Mateo se despide de CADR

Salir de pobres, sobrevivir, dar de comer a la familia, son temas que nos siguen identificando. En la obra actúan Antonella De Laurentiis, Elizabet

Núñez, Gonzalo Camiletti, Rodolfo Diez, Ricardo Moren, Silvina Sastre, Pablo Zumbo y Yanina Cupini, bajo la dirección de Ezequiel Varveri y Gonzalo Camiletti.

CULTURA

CULTURA

Contemplaciones

Hansel y Gretel

Ya se puede vistar Contemplaciones, una muestra del artista plástico quilmeño Gustavo Ierullo. La expo está abierta de lunes a domingos de 17 a 20 y la entrada es libre y gratuita. Gustavo Ierullo nació en Quilmes en 1975. Estudió en la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) Carlos Morel de Quilmes. Se recibió con el título de Profesor Superior en Artes Visuales, con orientación en dibujo y pintura. Participó en un gran número de salones y certámenes de arte obteniendo varios premios.

El sábado a las 16, llega al ciclo de teatro infantil un clásico de siempre: Hansel y Gretel. Es la historia de dos hermanos que son abandonados en el bosque. Los niños encuentran una casita de chocolate y dulces en la que vive una señora mayor que les invita a pasar y de quien deberían desconfiar. Un espectáculo para toda la familia interpretado por el grupo Traje'Arte bajo la dirección de Facunto Pilatti.

Realizó muestras individuales y colectivas. Actualmente trabaja como docente de la cátedra de pintura en la EMBA y en el área de Arte Infantil y Juvenil de la misma institución y es docente de Educación Plástica en diversas escuelas.

El viernes 14 de septiembre a las 21, llega el tenor romántico Rafael Cini, para anticipar la primavera con su grandiosa voz. En esta oportunidad vendrá acompañado por dos artistas invitados: el destacado cantante de jazz quilmeño César D'Alvia y la soprano Gilda Giancaspro. Pastas gratis y descuento por entradas anticipadas. EL SUEÑO DE DANTE El sábado 15 a las 21 y el domingo 16 a las 20, se estrena El sueño de Dante, una divina comedia argentina. El espectáculo es a la gorra. Dante Alighieri, poeta italiano (Florencia 1265-Rávena 1321) ha tenido una influencia decisiva en la construcción de la cultura moderna. Muchos escritores e intelectuales han utilizado, y lo siguen haciendo, la Divina Comedia de Dante como una fuente de inspiración temática, lingüística y expresiva. Dueño de una imaginación si límites, escribió poco antes de su muerte lo que para muchos es la obra cumbre de la literatura mundial. La obra, dividida en tres partes (Infierno, Purgatorio y Paraíso) de 33 cantos cada una, es la estructura en que Dante narró pasajes de la historia de su tiempo desarrollada en un mundo de ultratumba genialmente construido por su inmensa imaginación. El Sueño de Dante (autor: Gustavo Castignola, puesta y dirección de Tao Herrero Markov), propone una estructura dramática dantesca hurgando en algunos hechos de la historia argentina imaginando un sub mundo infernal en las entrañas de Buenos Aires. CAFÉ CONCERT Los viernes 21 y 28, a las 21, la Sala 2 ofrece un formato de Café Concert con lo mejor del tango y folclore en vivo y magia de la mano de Charly Braiam.


7

jueves 6 de septiembre de 2018

QUILMES . ALEGATOS POR CRIMEN EN LA RIBERA

Pidieron 17 años y 6 meses Así lo requirió el fiscal de juicio, Claudio Pelayo, ante los jueces del Tribunal Oral Criminal Nº 4. La defensa pidió el mínimo de pena; el lunes dictarán la condena Un joven acusado de matar a un vecino de la ribera al que le pegó un tiro en el abdomen podría ser condenado a 17 años y 6 meses de prisión. Así lo requirió la fiscalía ante el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Quilmes; mientras que en su alegato la defensora pidió que se aplique el mínimo de pena que tipifica el Código Penal en los casos de "homicidio simple". La semana próxima se conocerá el pronunciamiento de los magistrados.

Para el fiscal Claudio Pelayo quedó acreditado que Gabriel Alvarez disparó contra la humanidad de Nicolás Lima provocándole heridas mortales, el encargado de la acusación se basó en dichos de testigos que lo incriminaron en el juicio como de los elementos colectados en la instrucción. Luego alegó la defensora oficial, Lorena Iacono que pidió se le aplique el mínimo de pena. Los hechos se dieron el 31 de octubre de 2013 a las 14 en inmediaciones de Galileo

JUDICIALES

Marchó la AJB La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizó ayer un nuevo paro total de actividades, al que acompañó con una movilización a la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata. Es en el marco del conflicto salarial, puesto que desde mayo esperan a ser llamados a mesa paritaria. La medida de fuerza fue resuelta en asambleas realizadas en los diecinueve departamentos judiciales de la Provincia. El reclamo es por la continuidad de la paritaria salarial, suspendida por el Ejecutivo a fines de mayo cuando por primera vez en el año habían sido convocados gracias a una medida judicial. El gremio judicial movilizó a la sede de la Suprema Corte, reclamando se haga efectiva la medida cautelar dispuesta por el Tribunal de Trabajo Nº 3 de La Plata, dictaminada el pasado 13 de julio. Esta obliga al Ejecutivo provincial a actualizar los salarios de empleados y funcionarios judiciales de acuerdo a la variación de inflación que publica mensualmente el INDEC, así como también a reanudar las negociaciones salariales. Según entienden desde la AJB, "la Corte viene impidiendo el cumplimiento de la cautelar. Fuimos notificados de que cinco de los seis ministros de la Corte resolvieron excusarse de intervenir en la resolución del recurso planteado por el Ejecutivo. En consecuencia, el Tribunal deberá integrarse con otros magistrados, de acuerdo a lo que establece la ley 5827". Por tal motivo, el gremio exigió "la urgente continuidad del trámite y la devolución del expediente al Tribunal de Trabajo, a efectos que se garantice el cumplimiento de la medida cautelar". Hasta tanto se concrete una reunión entre el sindicato y el Gobierno en la que se logre cerrar un acuerdo salarial, la AJB pide la "ultra actividad de la cláusula gatillo". De cumplirse llevaría el 15 por ciento de aumento otorgado por el Ejecutivo en concepto de adelanto paritario, al 24 por ciento que indica la inflación marcada por el organismo oficial.

Galilei entre Sierra y Toledo de la ribera quilmeña en ocasión que un sujeto efectuó un disparo contra la víctima Lima a la altura del abdomen, con intenciones de darle muerte, provocándole lesiones que finalmente fueron mortales. Los jueces Andrea Calaza, Alberto Ojeda y Julia Márquez pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima cuando den a conocer la sentencia.

Pelayo alegó ante los jueces Calaza, Ojeda y Julia Márquez en la sala el tercer piso de Tribunales


8

jueves 6 de septiembre de 2018

QUILMES . POLICIALES

POLICIALES

Mujer vendía droga En el marco de la lucha que se lleva adelante contra el narcotráfico y luego de un gran trabajo de investigación realizado por la seccional Quilmes 8ª, a cargo del comisario Miguel Ángel Coch, se llevaron adelante dos allanamientos en Ezpeleta, que culminaron con la aprehensión de una mujer que lideraba una banda de vendedores de estupefacientes. En los procedimientos se contó con la colaboración del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Quilmes y de Policía Local. Como resultado se logró secuestrar múltiples dosis de cocaína y marihuana, un celular, dinero en efectivo y la aprehensión de una femenina de 57 años, responsable de comercializar los estupefacientes. Los allanamien-

Cayó banda narco Tres ciudadanos paraguayos fueron aprehendidos luego de ser interceptados en un auto robado y con 1 kilo de marihuana y 580 dosis cocaína. Venían de La Boca

El hecho ocurrió en Ezpeleta

tos, ordenados por la Unidad Funcional de Instrucción Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, fueron supervisados por el jefe de Comando y Comisarías Quilmes Este, comisario Francisco Centurión y por el jefe Departamental, comisario inspector Carlos Domínguez.

Tras una intensa persecución y luego de realizar un operativo cerrojo, personal de la Jefatura de Comando y Comisaría Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, aprehendió a los integrantes de una banda conformada por ciudadanos de nacionalidad paraguaya con numerosas dosis de estupefacientes que intentaban vender en Quilmes, llegando desde el barrio de La Boca (CABA). En el procedimiento se incautó marihuana, cocaína, dinero

en efectivo, celulares y un auto robado. El hecho se dio cuando los efectivos se hallaban cumplimentando una recorrida dinámica en la zona 51, según directivas impartidas por la Jefatura Departamental Quilmes, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez. Al llegar a las calles Primera Junta y Melvin Jones, de Villa Luján, en Quilmes Este, se divisó un vehículo con tres masculinos en su interior que circulaba por la zona de manera sospechosa, quienes ante la presencia policial procedieron a intentar huir sin razón aparente. Rápidamente se comenzó a seguir al vehículo y se implementó un operativo cerrojo, procediéndose a la interceptación del rodado en Mozart y Primera Junta. Seguidamente identificaron a los sujetos, siendo los tres hombres de nacionalidad paraguaya entre 28 y 37 años, todos residentes en La Boca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego se procedió a la re-

Parte de los elementos incautados durante el procedimiento

quisa del vehículo, en presencia de un testigo hábil, encontrándose en el habitáculo una mochila que en su interior contenía un kilo de marihuana y 580 dosis de cocaína fraccionada para su comercialización, como así también dinero en efectivo y cuatro teléfonos celulares que utilizaban con fines ilícitos. Por otra parte, se constató que el vehículo tenía pedido de secuestro activo por sustracción automotor so-

licitado por el Departamento Judicial La Matanza. De inmediato se aprehendió a los tres individuos y se los trasladó a la comisaría Quilmes 1ª, donde se mantuvo comunicación telefónica con UFIJ Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, quien avaló el accionar policial y dispuso que se labren actuaciones caratuladas tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

POLICIALES

Manejaba ebrio y chocó autos Un conductor, en absoluto estado de ebriedad, generó múltiples choques en la zona del bajovías de Hernández. El hecho sucedió en la intersección de la avenida Centenario con el túnel, cuando en un vehículo Volkswagen provocó un choque múltiple e intentó darse a la fuga. Tras alertar lo acontecido en el Centro Único de Monitoreo (CUM), efectivos de Patrulla Urbana y de Tránsito se acercaron hasta el lugar y lograron aprehender al masculino, de 48 años, a quien se le realizó el control de alcoholemia arrojando como resultado 2.99 g/l de alcohol en sangre, sextuplicando lo permitido.

En tanto, en otro hecho, un delincuente que se trasladaba en una bicicleta, comenzó con un raid de hechos ilícitos en las calles General Roca y Ramos Mejía, en Don Bosco, sustrayendo pertenencias a menores y a una mujer. Al llegar a San Martín y Pampa, ya en Bernal Oeste, fue visualizado por personal de Tránsito del Municipio, que dieron aviso al 911. Inmediatamente llegó hasta el lugar un móvil del Comando de Patrulla y lograron dar con el delincuente a las pocas cuadras (Pampa y Maipú). El detenido tenía en su poder un arma de fuego y los elementos que había sustraído anteriormente.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 6 de septiembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Buen clima en el regreso El Cervecero retornó a la actividad luego del triunfo ante Los Andes y con el mejor de los ánimos inició la preparación para visitar a Central Córdoba de Santiago del Estero. Hubo trabajos para los que fueron titulares en el último partido


10

DEPORTIVO

jueves 6 de septiembre de 2018

DIVISIONES JUVENILES

El QAC sigue primero

Ya quedó atrás la 5ta. fecha del Torneo Complementario 2018 de la B Nacional ante Los Andes y en la Zona A es líder con 77 puntos y 30 partidos jugados; más atrás se encuentran Chacarita con 60 unidades y Temperley (el rival del domingo) con 42 Luis Martin

Cuarta: el equipo de Cristian Quiñónez no pudo con el arquero de Los Andes y todo terminó 0-0 SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Otra jornada positiva de Quilmes en el Torneo Complementario 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional. Enfrentó a Los Andes y cosechó 14 puntos de 18 posibles como producto de 4 triunfos y 2 empates y sigue como líder en la Zona A. En la cancha principal de Alsina y Lora, la Cuarta igualó 0-0. El equipo de Cristian Quiñonez: Glellel; Matías Ba-

rrientos, Guido Martínez, Elías Barraza, Martín Figueroa, Santiago Hardaman, Iván Smith (Tomás Baglieri), Gastón Pinedo, José Luis Valdez, Rodrigo Vélez (Emiliano Soria) y el capitán Lucas Villalba (Ramón Maza). No ingresaron Julián Colman; Juan Bautista Sánchez de León, Branco Mera y Juan Pablo Mattea. El árbitro fue Diego Barone. En el encuentro siguiente, la Quinta del QAC se impuso 4-0 con goles de Joel Chavarría, Ezequiel Albornoz, Ramón Enciso y Facundo Ruiz

CUARTA QAC

Con el arco invicto El arquero Esteban Glellel (foto) no recibió goles desde que comenzó este campeonato y al completarse la 5ta. fecha suma un invicto de 450 minutos. La Cuarta de Cristian Quiñónez empató 0-0 vs. Flandria, ganó 1-0 vs. Brown, goleó 5-0 vs. Morón, goleó 5-0 vs. Dálmine y empató 0-0 vs. Los Andes.

Luis Martin

Díaz. El equipo de Maximiliano Serafinovich: Julián García; Gabriel Viera, Valentin Fiezzi, Enciso, el capitán Valentin Chileme, Lucas Pessarini, Albornoz, Dante Amicuzi (Ignacio Figueroa), Chavarría (Ruiz Díaz), Julián Scorticati (Gabriel Mendoza) y Roberto Lescano. No ingresaron Franco Melo; Matías Rapari, Luciano López y Agustín Filosa. El árbitro fue Eugenio Bevacqua. La actividad oficial terminó con la Sexta que goleó 5-1 al

Quinta: los goles de Ramón Enciso, Facundo Ruiz Díaz, Ezequiel Albornoz y Joel Chavarría para el 4-0

representativo lomense gracias a los goles de Agustín Lezcano 2, Rodrigo Figueroa 2 y Rodrigo Cao. El equipo de Néstor Frediani: Alan Garay; Santiago Rodríguez, Gonzalo Junco, Figueroa, Facundo Gamo (Leandro Barrera), Dylan López, Gonzalo Calabria (Santiago Quattrocchi), el capitán Javier Pereyra, Cao (Mariano Medina), Matías Fernández y Lezcano. No ingresaron Manuel Tasso; Santiago Muzzo, Tomás Bottari y Ramiro Texeira. El árbitro

fue Martín Vaccaro. EN VILLA ALBERTINA La Séptima de Juan Manuel Genín ganó 2-1, con dos goles de Damián Castaño (el primero de penal). El equipo: Blas Rolón; Juan Pablo Harkes, Leandro Alo, Emanuel Gaudio, Lautaro Benítez, Nicolás Zalazar, Emanuel Benítez, Castaño, Kevin González, Mario Sanabria y Maximiliano Méndez. La Octava de Enrique Colman venció 3-2, con dos goles de Bruno Gauna y otro de

Leandro Gutiérrez. El equipo: Lucas Accarezzare; Johanan Giorgi, Santiago Caballero, David Ortiz, Pedro Canosa, Miguel Leguizamón, Gabriel Amarilla, Elías Brizuela, Gauna, Damián Garcetti y Gutiérrez. La Novena de Ricardo Vendakis terminó 0-0. El equipo: Mateo Correa; Facundo Machuca, Mauro Paredez, Marcos Baigorria, Matías Guillén, Amicone, Matías Corrales, Jano Figueora, Alexis Páez, Víctor Pérez y Mateo Cherrutti.

Caras y caretas en Alsina y Lora Varias caras conocidas se acercaron el sábado al predio amateur de Alsina y Lora. La Cuarta fue observada por el presidente Marcelo Calello, el representante Cristian Casco, el secretario técnico Diego Colotto, Uriel Vecchio, Sebastián Ferreyra, Leonardo Traverso y Mariano Kaploean. Además aparecieron Gustavo Fernández, Mateo Magadán, Lisandro López, Angel Nicotera, el secretario de prensa Jairo Gomelsky, Esteban Petruolo, el agente Nicolás Terrera y en el momento de la Sexta se acercó Fernando Cassanello. También estuvieron Juan Altamiranda, Agustín Bindella, Tomás Blanco, Tomás López, Tomás Verón Lupi, Cristian Zabala y el profesor Tomás Mattarazzi.

Sexta: Rodrigo Cao, Agustín Lezcano y Rodrigo Figueroa


DEPORTIVO

jueves 6 de septiembre de 2018

DIVISIONES JUVENILES

11

TERCERA BN

La hora del debut

Con Temperley se juega el domingo

Hoy al mediodía, en el Estadio Eva Perón de Junín, Quilmes visita a Sarmiento en la fecha inaugural del campeonato de Tercera División 2018/19 de la B Nacional Fotos: Silvana Livigna

SERGIO FIORENTINO redaccion@elsolnoticias.com.ar

El predio amateur de Alsina y Lora tiene un nuevo intendente

Ambos clubes se pusieron de acuerdo y Temperley-Quilmes, por la 6ta. fecha del Torneo Complementario 2018 de la B Nacional, se juega el domingo a partir de las 9. El Cervecero será visitante en Cuarta, Quinta y Sexta; mientras que será local en Séptima, Octava y Novena. Además, el QAC completó ayer lo que estaba pendiente de la 1ra. fecha ante Villa Dálmine y se dieron estos resultados en Campana: ganó 2-1 en Séptima (goles de Axel Batista y Emanuel Benítez), ganó 2-1 en Octava (goles de Bruno Gauna de penal y Tomás Oñatibia) y empató 0-0 en Novena. KEMPES ES EL INTENDENTE La Subcomisión de Fútbol Amateur designó como nuevo intendente de Alsina y Lora a Pablo Ribera. El conocido Flaco Kempes ocupa el lugar que, días atrás, dejó vacante Roberto Gnagnarella.

Llegó la hora del debut para el equipo de Leonardo Lemos en el Torneo 2018/19 de Tercera División de la B Nacional. A las 12, Quilmes enfrenta a Sarmiento en el Estadio Eva Perón de Junín y el árbitro será Damián Alcaraz. Una etapa nueva se inicia para el Cervecero después del subcampeonato conseguido en la anterior temporada de la BN y con la expectativa renovada, el DT tiene todo confirmado para jugar hoy al mediodía. El 4-1-4-1 del QAC se presenta con Marcos Ledesma en el arco; Elías Barraza, Matías Barrientos, Santiago Hardaman y Agustín Bindella en el fondo; Juan Altamiranda

El arquero Marcos Ledesma

El volante Juan Altamiranda

El delantero Tomás Verón Lupi

como volante central; Tomás Verón Lupi, Iván Smith, Gastón Pinedo y Camilo Machado en el medio; José

Luis Valdez en el ataque. Además fueron citados Julián García; Valentín Rodríguez, Martín Figueroa, Roberto Lescano, Agustín Lezcano, Lucas Villalba y

Mariano Medina. Así se pone en marcha la ilusión de tener un equipo protagonista y de darle a estos juveniles más minutos oficiales.

QUINI 6

LOTO

SEDE QAC

La CD y el Hockey no se pusieron de acuerdo Anoche, la Subcomisión de Hockey del QAC realizó el descargo/informe correspondiente ante la Comisión Directiva sobre el polémico tema de la Ventanilla Única que busca implementar la gestión que preside Marcelo Calello y no hubo acuerdo. Tanto la CD como la gente del Hockey se mantuvieron firmes en sus posturas, se discutieron los números y este tema,

seguramente, quedará resuelto en la próxima reunión. Juan Pablo Hourquebié, al retirarse de la sede social, prefirió no hacer declaraciones y ante una consulta de El Sol Deportivo dijo: "disculpame, pero estoy muy caliente...". Además, la Comisión Directiva autorizó la presentación de una nota sobre "tratamiento de crisis", que será presentada en el Ministerio de Trabajo.

Tradicional

La Segunda

02 / 03 / 11 29 / 34 / 36

02 / 04 / 06 18 / 35 / 42

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Pozo $ 57.741.271,96 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 33.911.895,02 Vacante

12 con 5 aciertos $ 274.921,99 c/u

01 / 03 / 27 29 / 30 / 42

02 / 05 / 08 35 / 43 / 44

Tradicional

03 / 07 / 15 / 24 / 28 / 34

Jacks: 7 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 192.741.460 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.321.521 - Vacante 6 aciertos $ 10.093.796 - Vacante

Desquite

01 / 07 / 17 / 21 / 32 / 35

Jacks: 7 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 192.741.460 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.321.521 - 1 apostador 6 aciertos $ 10.093.796 - Vacante

Sale o Sale

03 / 18 / 19 / 23 / 29 / 34 Jacks: 6 - 7 - 8 14 apostadores con 5 aciertos $ 66.421 c/u

P. EXT. 337 ganadores $ 8.902,08 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 7870 2- 2554 3- 1727 4- 5677 5- 8624 6- 1231 7- 9083 8- 5023 9- 7765 10- 9491

1- 4911 2- 5369 3- 0651 4- 1616 5- 4334 6- 6583 7- 8024 8- 1198 9- 5040 10- 8718

11- 5661 12- 0170 13- 1694 14- 9767 15- 0149 16- 7859 17- 5569 18- 0853 19- 8339 20- 6206

1- 2707 2- 5994 3- 1666 4- 5126 5- 0557 6- 6617 7- 4514 8- 3236 9- 6735 10- 6864

11- 0060 12- 8015 13- 7090 14- 9147 15- 9021 16- 9211 17- 3141 18- 6855 19- 7514 20- 4204

11- 5546 12- 0262 13- 2285 14- 8445 15- 9061 16- 8485 17- 2916 18- 0356 19- 6059 20- 8785

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7456 2- 9197 3- 0095 4- 1455 5- 6611 6- 4229 7- 4020 8- 0470 9- 1862 10- 4134

11- 3856 12- 2974 13- 7086 14- 8913 15- 4609 16- 3495 17- 7087 18- 9193 19- 9580 20- 0031

1- 1268 2- 8156 3- 7913 4- 3103 5- 4799 6- 0282 7- 5570 8- 9614 9- 8654 10- 9759

11- 2625 12- 2280 13- 0788 14- 8281 15- 9854 16- 6946 17- 3348 18- 2315 19- 2377 20- 5576

NOCTURNA 1- 4654 2- 2616 3- 0451 4- 3557 5- 6703 6- 2760 7- 9624 8- 6703 9- 3719 10- 0974

11- 4680 12- 0559 13- 3628 14- 2326 15- 4038 16- 3661 17- 4854 18- 5110 19- 9516 20- 0605

MONTEVIDEO 1- 263 2- 243 3- 059 4- 156 5- 885 6- 861 7- 913 8- 830 9- 764 10- 064

11- 159 12- 776 13- 200 14- 797 15- 393 16- 263 17- 438 18- 665 19- 255 20- 825

PLUS 1- 03 2- 05 3- 06 4- 10 5- 16 6- 19 7- 24 8- 26 9- 28 10- 38

11- 43 12- 51 13- 54 14- 57 15- 59 16- 60 17- 61 18- 74 19- 77 20- 80

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 142 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.346 ganadores $ 50 c/u


Jueves 6 de septiembre de 2018 Año XCI - Nº 30.408

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

La victoria trajo felicidad El plantel, que ayer retornó al trabajo, se entrenó en el mejor de los climas y tendrá tiempo para preparar el partido del viernes 14 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero. Marcelo Cardozo y Federico Anselmo se recuperan de golpes SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Luego de haber conseguido la primera victoria en el torneo, Quilmes regresó a los entrenamientos y tendrá una semana y media por delante antes de visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero. En principio este partido fue programado para el viernes 14 a las 22 y por el momento sin TV. Este fin de semana no habrá competencia en la Primera B Nacional, ya que la divisional dispuso no jugar en fecha FIFA para poder estirar la disputa del certamen. La vuelta al trabajo tuvo un muy buen clima, otorgado por el triunfo conseguido ante Los Andes. El plantel se dividió entre los que jugaron desde el inicio el último partido y los que no lo hicieron. Ocho de los diez titulares ante Los Andes: Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás

Ortiz, Augusto Max, Tomás Blanco, Matías Noble, Mauro Bellone y Juan Imbert hicieron un trabajo físico en el gimnasio y luego se dirigieron al campo auxiliar donde realizaron ejercicios técnicos. Hubo toques de pelota, traslado y remates al arco en el que se turnaron Emanuel Bilbao y Marcos Ledesma. El lateral izquierdo Marcelo Cardozo y el goleador Federico Anselmo, por diferentes traumatismos, se quedaron en el consultorio médico pero ninguno de los dos está en duda para ser tenido en cuenta para el próximo partido. El otro grupo, integrado por los que no jugaron ante Los Andes o ingresaron desde el banco de los suplentes, realizó un ejercicio técnico más intenso: partidos de fútbol reducido divididos en dos equipos de siete. Los de pechera Roja fueron: Esteban Glellel; Marcelo Olivera, Juan Larrea,

Guillermo Vatovec

Rodrigo Mieres, Martín Ortega, Justo Giani y Sebastián Sosa. El equipo de buzo azul fue; Alan Ferreyra; Braian Lluy, Brandon Obregón, Facundo Bruera, Cristian Zabala, Eric Ramírez y David Ledesma. No formaron parte del entrenamiento los juveniles Agustín Bindella, Camilo Machado, Tomás Verón Lupi y Juan Altamiranda que junto al arquero Marcos Ledesma formarán parte del grupo de futbolistas del plantel profesional que integrarán hoy el equipo de Tercera que jugará ante Sarmiento en Junín. DOBLE TURNO El plantel Cervecero tendrá hoy una intensa actividad, más allá de que el fin de semana próximo no habrá partido oficial, ya que se dispuso una jornada de doble turno. A partir de las 9.30 y a las 16.30 serán los horarios de

Los jugadores se dividieron entre los titulares ante Los Andes y el resto, en el campo auxiliar

entrenamientos. Luego habrá una práctica más en la semana y el sábado y domingo tendrán descanso

para iniciar la previa al partido con Central Córdoba el próximo lunes. La delegación viajará a

Santiago del Estero el jueves 13 a las 15.30 en avión y regresará en micro inmediatamente luego del partido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.