Diario EL SOL 06-10-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 06.10.2018 MIN.

MAX.

12º 22º

Cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados a leves del noreste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.434. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

GREMIALES · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 2

El Municipio pagará una suma no remunerativa a los empleados para compensar efectos de la inflación

Molina se reunió con tres atletas que participarán de los Juegos Olímpicos de la Juventud BA 2018 SOCIEDAD · PÁGINA 3

López Medrano: "trabajamos para evitar desbordes" El Ministro de Desarrollo Social bonaerense dijo que el diálogo con las organizaciones sociales es permanente y señaló que no se prevén hechos de violencia en diciembre

El funcionario de María Eugenia Vidal fue entrevistado por FM Sur Luis Martin

DEPORTES · CONTRATAPA

El QAC buscará otra victoria en el Centenario Luego del entrenamiento de ayer, los jugadores quedaron concentrados

El Cervecero recibirá a las 15.30 a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, con la intención de repetir lo logrado ante Platense. El DT Fuentes dispuso dos cambios: vuelven Max y Anselmo DEPORTES · PÁGINA 13

Berazategui quiere volver al triunfo frente a Victoriano Arenas, esta tarde en el estadio Norman Lee


2

sábado 6 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina junto a jóvenes atletas El Intendente mantuvo un encuentro con las chicas que integran la selección de beach handball que competirán en los Juegos Olímpicos de Buenos Aires, que comienzan hoy. "Estamos felices de que nuestra ciudad tenga representantes", dijo Previo al inicio de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, el intendente Martiniano Molina visitó a las quilmeñas que serán parte de la selección argentina de beach handball en la competencia: Agustina Santamaría (16), Fiorella (17) y Micaela Corimbero (17), jugadoras del equipo nacional, y Leticia Brunati, la entrenadora del seleccionado conocido como Las Kamikazes.

"Entendemos al deporte y a sus valores como una herramienta de inclusión fundamental" El encuentro se dio durante una práctica que se desarrolló en el polideportivo del Colegio Mariano Acosta, casa deportiva de las tres chicas y de la DT. "Estamos felices de que nuestra ciudad tenga representantes en estos Juegos Olímpicos de la Juventud, que serán un evento histórico para el

deporte de Argentina", sostuvo el jefe comunal, quien como pivote de la Selección nacional de handball obtuvo un título Panamericano y representó al país en Sudamericanos y Mundiales. "Es un orgullo gigante defender la camiseta nacional, y es lo más lindo que le puede pasar a los deportistas", enfatizó Molina durante la charla con las cuatro quilmeñas. Luego, agregó: "Tendrán el apoyo del Municipio de Quilmes en todo el recorrido de la competencia. Entendemos al deporte, y a sus valores, como una herramienta de inclusión fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes, es por eso que continuaremos fortaleciendo nuestra relación con instituciones y deportistas del distrito". Junto a él estuvo César Di Diego, subsecretario de Deportes y Turismo. Micaela Corimberto, quien es una de las figuras del equipo juvenil nacional y a nivel clubes juega al handball convencional al igual que sus tres compañeras de selección, declaró: "repre-

sentar al país es increíble, que te llamen ya es un logro e ir quedando corte a corte es lo máximo. Ser parte de los Juegos Olímpicos es un orgullo. Valió el esfuerzo de tantos años de entrenamiento. Quiero agradecerles a Verónica, nuestra entrenadora, y al Municipio por ayudarme muchísimo en mi crecimiento". Fiorella, hermana melliza de Micaela e integrante de la lista de buena fe de la selección, agregó: "hay un montón de cosas para agradecer. Por ejemplo, que estén haciendo la cancha de beach handball en el Polideportivo es muy bueno para nosotras porque vamos a tener un lugar más cerca para entrenar. El Municipio siempre nos apoyó cada vez que necesitamos algo". En tanto, Agustina, arquera suplente del combinado nacional, habló sobre lo que significa representar a Quilmes en los Juegos Olímpicos: "es un orgullo enorme. Fue un largo proceso haber podido llegar a la selección. Sin mi familia y mis amigos no hubiera logrado estar acá. De chiquita soñaba con esto. Jugar con mis amigas en la selección es muy bueno, porque nos conocemos desde muy chicas". "Mi mayor sueño era jugar en los Juegos Olímpicos, pero nunca pude hacerlo ni estar cerca. Que me ocurra ahora como entrenadora es un sueño cumplido. Entrenar a este equipo es un aprendizaje constante, em-

Las deportistas junto a la entrenadora, en diálogo con Molina y Di Diego

pecé a dirigirlas cuando tenían 13 o 14 años. Siempre fueron muy predispuestas. Lo más importante es la persona que juega, no el deportista", declaró Brunati. PRIMERA VEZ POR PARTIDA DOBLE No sólo se trata del debut en nuestro país para una edición de los Juegos Olímpicos, sino que también será la primera vez del beach handball como deporte. Las principales diferencias con la versión convencional son: como la pelota no pica, hay que pasarla constantemente; en lugar de jugar siete contra siete es cuatro contra cuatro; la rotación constante es clave en el juego, al

punto tal que el equipo que ataca se queda sin arquero y éste regresa cuando el rival toma posesión de la pelota; se juega al mejor de tres sets pero cada uno dura 10 minutos, a diferencia de los dos tiempos de 30 del indoor y hay goles que valen doble. Las Kamikazes debutarán este lunes, a las 10, contra Turquía y ese mismo día, a las 14:30, enfrentarán a Paraguay. El martes recibirán a Venezuela, a las 12.30, y a Hong Kong, a las 17. Y cerrarán la primera ronda el miércoles, a las 10, contra Holanda. Luego seguirá la ronda final, semifinales y final, que se disputará el sábado 13. En total compiten 12 equipos. Los pri-

meros tres de cada grupo pasarán al Main Round, arrastrando los puntos que consiguieron ante los rivales que también pasaron). Del 4º al 6º, en tanto, jugarán la Zona Consuelo. Los cuatro mejores equipos de la Main Round clasificarán a las semifinales, donde se enfrentarán el 1º contra el 4º y el 2º contra el 3º. La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de la Juventud se realizará hoy, desde a las 18, en la avenida 9 de Julio –entre Sarmiento y Avenida de Mayo, Capital Federal- con entrada libre y gratuita. Será la primera vez que la apertura se realice en un espacio abierto, fuera de un estadio.


3

sábado 6 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

"No hubo desbordes sociales" El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Santiago López Medrano, habló por FM Sur sobre la situación actual y señaló que los 3 o 4 hechos violentos "fueron robos". Y afirmó: "para no pensar en diciembre, es que trabajamos todo el año" El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Santiago López Medrano, brindó detalles sobre los refuerzos en las partidas sociales de la provincia con el objetivo de paliar los efectos de la inflación, sobre todo en los sectores más vulnerables. En declaraciones a FM Sur (88.9), en el programa Mañana Sur, el Ministro consideró que el trabajo que viene realizando el Gobierno provincial y sobre todo el diálogo con las distintas organizaciones sociales, permitirán evitar algún tipo de desbordes, como los pronosticados habitualmente para fin de año.

SAE: "desde 2016 trasferimos los fondos a los municipios y no a los Consejos Escolares" López Medrano hizo referencia a los sucesivos aumentos en los programas que brinda su Ministerio tanto a las escuelas como a comedores y merenderos comunitarios "Nosotros venimos acompañando este momento difícil con distintas medidas. Ya en el mes de marzo cuando universalizamos como en el caso del Servicio de Alimentación Escolar (SAE) que permite todos los días en la provincia de Buenos Aires que 1,7 millones de chicos coman en las escuelas públicas y en ese sentido en marzo se definió con la Gobernadora que todos los chicos de Primaria e Inicial, tuvieran o desayuno o merienda de acuerdo al turno en la totalidad de los casos, y después empezamos a

acompañar con el aumento de los fondos que se transfieren a los Consejos Escolares o, en el caso de Quilmes, al Municipio. Son aumentos del 15 por ciento en mayo y otro 15 por ciento a partir de octubre, lo que da un 32 por ciento acumulado; siempre tratando que no le gane la inflación al poder adquisitivo del programa", indicó el ministro de Desarrollo Social, en relación al principal programa de contención con que cuenta la Provincia. López Medrano ponderó la decisión de municipalizar la administración de estos recursos en lo que se refiere a las mejora en nutrición: "nosotros empezamos este proceso a fines de 2016, un poco surgió de los análisis que hicimos del SAE, pero análisis no teóricos, fue ir escuela por escuela con un equipo de nutricionistas pesando la cantidad de comida. Esta es la primera gestión que plantea un menú obligatorio, porque no había un menú común en la provincia y con este equipo -junto al Colegio de Nutricionistas- armamos un menú nutricional. Y hay dos formatos: esto se hacía tradicionalmente a través de los Consejos Escolares y nosotros comenzamos en 2016 a transferir los fondos a los municipios; fondos que son provinciales, donde la Provincia sigue pagando el cien por ciento del programa y lo que cambia es el administrador. Hoy tenemos el 38 por ciento de la matrícula del SAE en esta nueva modalidad y los 20 municipios que forman parte de esta experiencia están funcionando muy bien y hay un dato que lo grafica: cuando empezamos la gestión había solamente 3

de cada 10 desayunos que contenían leche y a partir de este proceso, hoy estamos en 9 de cada 10". "Con el aumento a partir de octubre, reciben 13,60 pesos para lo que es desayuno o merienda y están recibiendo 21,65 para lo que es almuerzo, para la comida; porque el personal es el que trabaja en las escuelas y el gas o la electricidad es las que se utilizan en los establecimientos. Digo esto para que quede claro: es dinero para la compra de alimentos, y cuando uno los multiplica por el volumen, permite cubrir el menú que establece la provincia". Respecto a la situación económico-social que atraviesa el país y las consecuencias sobre los sectores más vulnerables, el titular de la cartera social del Gobierno de la provincia señaló: "lo venimos trabajando a partir de entender el efecto de la devaluación y ya en el mes de marzo avizoramos las consecuencias y el impacto en la inflación, que pega más fuerte en los sectores más vulnerables y especialmente en aquello que tiene que ver con alimentos; por eso pusimos el foco en reforzar todos los programas alimentarios del Ministerio. Lo mismo hizo el Gobierno Nacional con un refuerzo en la Asignación Universal y este seguimiento nos llevó a aumentar el Servicio Alimentario Escolar, el Plan Más Vida, donde hay más de 300 mil familias que reciben la tarjeta alimentaria. Una tarjeta nueva que es para espacios comunitarios donde se cubre el trabajo social de los barrios en merenderos o copas de leche y comedores y la manera de ayudarlos a partir del mes de julio, fue la creación de

este programa donde se abarcan mil espacios comunitarios sostenidos con una tarjeta para la compra de alimentos o insumos como las garrafas. Después esta el trabajo día a día con las distintas redes: las iglesias de todos los cultos, las organizaciones sociales y comunitarias para acompañar a las familias más expuestas a la inflación". MÁS DIÁLOGO López Medrano se refirió también a la relación entre el Gobierno provincial y los llamados "piqueteros", quienes tienen una gran incidencia en muchos de los barrios más humildes del Conurbano: "nosotros con los movimientos sociales trabajamos el diálogo desde el día uno. Yo tengo una relación -diría personal- como la tiene mi equipo y el equipo nacional con todas las organizaciones del ámbito social y la verdad que -más allá de las posiciones políticas- o las miradas contrarias a nuestro gobierno, siempre se ha mantenido el diálogo con un grado de respeto, al igual que los intendentes de todos los colores políticos. Con estos venimos manteniendo una serie de reuniones. Con la oposición y sus equipos de desarrollo social en el Conurbano, se reúnen con los nuestros sobre todo para hacer un seguimiento y diría que en la gran mayoría; no hay voluntad o una mirada de desestabilización o de desborde. Veo una responsabilidad grande en el sentido que nadie quiere una situación de este tipo. Puede haber alguna expresión muy minoritaria, pero la verdad que los representativos, no están en ese plan, independientemente que

El ministro de Desarrollo Social bonaerense, López Medrano

hagan críticas". También valoró el trabajo del Poder Ejecutivo Nacional respecto a la relación con estos sectores: "los que son planes sociales del Gobierno Nacional, desde hace un tiempo largo que se convirtieron en individuales. Están bancarizados… hubo un reempadronamiento hace poco a través del ANSES y cambió la contraprestación, poniendo el foco en la formación y en lo educativo, justamente para terminan con algunos manejos. Y en lo que tiene que ver con la alimentación, reforzamos todos los programas como el vaso de leche por día; que es un plan provincial donde estamos distribuyendo 400 mil kilos

de leche en polvo todos los meses en los merenderos o copas de leche". Finalmente, el Ministro dijo no temer a los anuncios sobre posibles desbordes para fin de año. "Para no pensar en diciembre, es que trabajamos todo el año. Lo que se ha dado en tres o cuatro hechos individuales no es un desborde social: han sido robos. Hemos visto gente ingresando a comercios para sustraer bebidas alcohólicas o dinero, no comestibles. Son hechos individuales y están muy distantes de ser considerados como desbordes. De todas maneras venimos trabajando con el Ministerio de Seguridad para evitar que se repitan".


4

sábado 6 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Acuerdo por salarios en la 22

Luis Martin

Los choferes, que durante la mañana de ayer realizaron un paro por falta de pago de sueldos, acordaron con la empresa el cobro de haberes correspondiente En el marco de los salarios adeudados por la empresa, trabajadores de la línea 22 de colectivos decidieron llevar adelante durante las primeras horas de ayer una medida de fuerza que involucró el cese total de actividades. Sin embargo y para alivio de los pasajeros y también de los mismos choferes, el servicio que une Quilmes con Retiro se restableció poco después de las 8 y se fue normalizando progresivamente con el correr de los

minutos. Consultados por El Sol, desde el cuerpo de delegados manifestaron que "por suerte no hubo necesidad de extender la medida como sucedió el mes pasado, porque se llegó a un rápido acuerdo con las autoridades de la empresa para el correspondiente pago de los salarios. Sabemos que es un dolor de cabeza para todos los pasajeros, somos conscientes de eso, pero lamentablemente hay situaciones en donde no queda otra que tomar este

tipo de medidas". Los representantes gremiales, asimismo, hicieron hincapié en "el diálogo como única alternativa para salir de estas situaciones, y por suerte pudimos solucionarlo". Cabe destacar que la línea 22 une diariamente a miles de pasajeros tanto desde Quilmes como de otras zonas del Conurbano con el barrio porteño de Retiro. Esta misma situación, con paralización total del servicio, ya se había registrado

anteriormente a principios de julio y de septiembre. OTRO CONFLICTOS Por su parte, otras empresas de transporte de la zona también vieron afectados sus servicios por las medidas de fuerza realizadas por sus trabajadores, como por ejemplo la línea 148, cuyo recorrido une distintos puntos de Florencio Varela hasta la estación Constitución, en la CABA. El conflicto en El Halcón,

Pasadas las 8 de ayer, los choferes retomaron la tarea habitual

tuvo características similares al anterior y las negociaciones entre empresarios y trabajadores fueron arduas para llegar a un acuerdo. Asimismo, otro de las em-

presas afectadas por medidas de fuerza fue la 504, que también recorre gran parte de la zona sudoeste y que tiene problemas similares a las anteriores.


sábado 6 de octubre de 2018

5

QUILMES . SOCIEDAD

Respuesta al pedido del STMQ La Comuna estaría reconociendo a los trabajadores municipales de planta como mensualizados mediante una suma no remunerativa acorde a sus tareas. El titular del gremio, Méndez, dijo que el diálogo entre las partes siempre estuvo vigente

Molina y Méndez destacan el diálogo constante de las partes

El Municipio de Quilmes prepara una actualización salarial no remunerativa para sus trabajadores, tanto de planta como mensualizados, que prevé abonar antes antes del 10 de diciembre como reconocimiento al desempeño de sus empleados y tendiente a mantener el poder adquisitivo de los sueldos. Se trata de una respuesta de la Comuna a recientes inquietudes planteadas por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ), el gremio con mayor representación en el Municipio y frente a las recientes mediciones efectuadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que han arrojado una variación del índice de inflación de precios, generando un desequilibrio en su poder adquisitivo. "Son tiempos difíciles pero hay que destacar que el diálogo entre el Municipio y los trabajadores siempre

estuvo vigente. Es así que elaboramos una estrategia para que haya una recomposición en los salarios, sin afectar las cuentas públicas y respetando la contribución de los vecinos de Quilmes", sostuvo el intendente Martiniano Molina. MÁS DETALLES En su análisis, la Comuna contempló que el artículo 6 de la Ley 14.656 le confiere potestad para otorgar bonificaciones con carácter permanente o transitorio, general o sectorial. A principios de año, la administración de Martiniano Molina y el titular del gremio, Raúl "Ronco" Méndez, firmaron una propuesta que establecía un 20% de incremento salarial en tres tramos: un 10% en enero, un 5% en julio y un 5% en octubre. La medida estuvo en sintonía con la meta establecida por el Gobierno bonaerense.


6

sábado 6 de octubre de 2018

PROVINCIA . POLICIALES

Casi 15.500 aprehendidos Es resultado de los operativos realizados en el Conurbano que lanzó la gobernadora María Eugenia Vidal el 10 de agosto en el distrito. Además, fueron incautados 80 kilos de estupefacientes, 2.500 dosis de paco y se secuestraron 16 mil rodados Casi 15.500 personas aprehendidas, 16 mil rodados secuestrados (entre autos y motos), más de 80 kilos de estupefacientes y 2.500 dosis de paco incautados fueron los resultados obtenidos hasta la fecha en el marco del Operativo Intensivo contra Delitos Prevenibles lanzados el 10 de agosto por la gobernadora María Eugenia Vidal, que incluye a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Durante estos procedimientos, coordinados desde el Ministerio de Seguridad de la

provincia de Buenos Aires y llevados a cabo por distintas áreas de la Policía de la provincia de Buenos Aires en 29 municipios, se esclarecieron más de 8.700 delitos, se interceptaron más de 500 mil rodados y casi 70 mil transportes de pasajeros. Desde el comienzo de este megaoperativo fueron identificadas 1.011.338 personas, de las cuales 15.482 quedaron a disposición de la justicia por diferentes delitos. Asimismo, fueron interceptados 526.840 vehícu-

los (335.466 automóviles y 191.374 motocicletas), de los cuales 15.693 (6.504 y 9.189, respectivamente) quedaron secuestrados por distintos delitos o por infringir infracciones de tránsito. También se inspeccionaron 68.829 rodados de transporte de pasajeros. Por otro lado, los efectivos policiales esclarecieron 8.745 delitos e incautaron 12,261 kilos de cocaína y 69,111 de marihuana, 2.563 dosis de paco y 1.151 armas (707 de fuego y 444 blancas), entre

otros elementos. Los procedimientos -en los que también se labraron 2.651 infracciones de tránsito- se dividen en tres tipos: los realizados por efectivos caminantes, los de interceptación vehicular y los de saturación. Forman parte de ellos unos 12 mil policías de la provincia de Buenos Aires de diferentes áreas, como el Grupo de Prevención Motorizada (GPM) con vehículos bitripulados; la Unidad Táctica de OperacionesInmediatas (UTOI), Infantería, Caballería y personal especializado en el control de estupefacientes. Los integrantes de la fuerza están destinados a tareas de prevención y lucha contra el delito y el narcotráfico y para ello realizan controles de trán-

Consideran positivo el resultado de los primeros días del operativo

sito rotativos y dinámicos en lugares estratégicosde cada uno de los municipios con énfasis en vías de acceso rápidas, las llamadas "zonas calientes" y corredores comerciales. Se llevan a cabo en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría,

Ezeiza, Florencio Varela, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

QUILMES . SOCIEDAD

Piden limpieza de un basural Vecinos de Ezpeleta Oeste se comunicaron con El Sol para difundir un reclamo que, según ellos, viene desde hace meses y aún no tiene solución. En primer lugar, un basural ubicado en 401 bis y Martín García que crece constantemente y luego unas 7 cuadras de tierra en una zona donde se hace imposible transitar, mucho más teniendo en cuenta que hay una escuela Primaria y otra Secundaria. Así lo explicó Oscar, uno de los lugareños: "hemos hecho infinidad de reclamos a la Municipalidad por el basural. Lo peor de todo que a 100 metros hay otro basural que ya han venido a remover y no una, sino varias veces. Es más, parece hasta una burla porque nos han llamado del Municipio para saber si estaba todo en orden y les explicamos

Luis Martin

Los desechos se acumulan en la zona oeste de Ezpeleta

que el reclamo nuestro nunca lo tomaron. En ese basural que limpiaron hicieron una canchita de fútbol, mientras acá enfrente de casa pasan los carreros y siguen tirando cosas. Hasta tenemos que quemar la basura a veces porque se amontona y es imposible así". Por si todo esto fuera poco,

también hay cuadras sin asfaltar, por lo que la tierra hace muy dificultosa la circulación: "hay dos escuelas y se complica mucho para el ir y venir de los chicos; ni hablar cuando llueve. Tampoco es un reclamo nuevo, son 7 cuadras que estamos pidiendo que nos asfalten, porque es pura tierra esto", aseguró el vecino.


7

sábado 6 de octubre de 2018

PROVINCIA . JUDICIALES

Cargos para la Justicia local Fueron nombrados en el Tribunal en lo Criminal del Departamento Judicial Quilmes, con asiento en Florencio Varela, Fabio Ariel Stremel y Natalia González Aguirre; mientras que Víctor Gastón Salva integrará el Juzgado Civil y Comercial Luego de que se oficializaran varias renuncias en distintos departamentos judiciales, fueron publicadas una serie de designaciones en el territorio bonaerense. En efecto, fueron nombrados en el Tribunal en lo Criminal del Departamento Judicial Quilmes, con asiento en Florencio Varela, Fabio Ariel Stremel y Natalia González Aguirre; mientras que Víctor Gastón Salva integrará el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial. Por su parte, Walter Alejandro Bianco estará al frente del Juzgado de Familia, con sede en Berazategui y Verónica Knavs será la nueva defensora oficial -para actuar ante el Fuero Civil, Comercial y de Familia e Irma Alejandra De La Fuente, a su vez, se desempeñará como

defensora oficial del Fuero Criminal y Correccional.

Además, se publicaron para la cobertura en las dependencias de Berazategui En tanto, en el Departamento Judicial La Plata, Juan Manuel Hitters formará parte de la Cámara Primera de Apelación en lo Civil y Comercial-Sala III; Juan Manuel Fernández será defensor oficial -para actuar ante el Fuero Criminal y Correccional; mientras que Andrea Mabel García también será defensora oficial, pero para actuar ante el Fuero Civil, Comercial y de Familia. En el Departamento Judi-

cial San Nicolás, con asiento en la ciudad de San Nicolás, fue nombrado al frente del Tribunal del Trabajo -juezNicolás Eduardo Aparisi; en el Departamento Judicial Bahía Blanca, el Juzgado de la Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 será liderado por Pedro Roberto Moran y en el Departamento Judicial La Matanza, Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, actuará Rubén Daniel Iglesias. Por último, Santiago Guillermo Arrondo fue nombrado juez de familia del Departamento Judicial Azul, con sede en Olavarría y Roberto Martín Yannibelli integrará el Tribunal del Trabajo en el Departamento Judicial Junín, con asiento en la ciudad de Chacabuco y competencia en el partido de Chacabuco.

Los cargos fueron publicados en el Boletin Oficial para los departamentos judiciales

QUILMES . SOCIEDAD

Proteccionistas piden que no restituyan caballos a carreros Un grupo de proteccionistas se expresó en la sede de los Tribunales Penales de Quilmes e hizo pública su preocupación para que la Justicia no entregue a los carreros los caballos que fueron secuestrados meses atrás, en un operativo ordenado en el marco de una causa judicial. Vale recordar que en dos oportunidades el CTEP junto a los carreros marcharon a la sede de Penales exigiendo la devolución de los animales en la causa que interviene el fiscal Leonardo Sarra. Sin embargo, hasta el momento los equinos no fueron restituidos y los denunciantes expresaron que "se les cercena el derecho laboral". UNA PUJA ENTRE EL CUIDADO Y LA NECESIDAD En este contexto, ayer un grupo de proteccionistas reclamó "el cuidado de los caballos" ya que denunció: "son explotados sin

contemplaciones". Asimismo, entregaron panfletos que decían "Nuevo atropello de la fiscalía a los animales" ante la posibilidad que los mismos sean devueltos a los carreros. Los proteccionistas entendieron que se trata de un "atropello de la Fiscalía a los caballos" que fueron "rescatados por cuestiones de maltrato animal". "Ante el apriete de dirigentes sindicales de los carreros, luego de un año de alimentarlos, cuidarlos y medicarlos, la Fiscalía pide su restitución a los maltratadotes", criticaron. "Estamos a la espera del veredicto de la Cámara de Casación, para ver si condena o absuelve a un proteccionista que se negó a entregar el caballo a un carrero porque tampoco presentaba los papeles que acrediten la titularidad", indicaron. Cabe señalar que las protestas se dan en el marco de una lucha que llevan contra la tracción a sangre en el distrito.

Las proteccionistas reclaman que los equinos sigan siendo cuidados y que no sean restituidos


8

sábado 6 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Tercer lugar en los Juegos BA Con 24 medallas de Oro, la delegación local quedó detrás de La Matanza y de Florencio Varela. Molina felicitó a los atletas, profesores y funcionarios La delegación de Quilmes tuvo una destacada actuación en la XXVII Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, donde obtuvo el tercer lugar en el medallero general tras conseguir 39 medallas: 24 de Oro, 8 de Plata y 7 de Bronce. La competencia tuvo lugar durante 4 días, del 29 de septiembre al 3 de octubre, en Mar del Plata. "Quiero felicitar a todo el equipo de Deportes, a los profesores y cada uno de los deportistas que dieron todo para que Quilmes termine tercero en el podio de la final provincial", expresó el intendente Martiniano Molina, quien a su vez

remarcó que "lo más importante no son las medallas", sino el "esfuerzo y trabajo en equipo" que se demostró en la competencia. "Desde la gestión seguiremos articulando el trabajo con las instituciones del distrito para continuar potenciando el deporte quilmeño y así mantenerlo en lo más alto", agregó. Por su parte, el subsecretario de Deportes y Turismo del Municipio de Quilmes, Cesar Di Diego, quien estuvo acompañando a la delegación local durante todos los días de competencia, declaró: "Mejoramos la posición general del medallero con respecto a las ediciones de 2017 y

2016. Lo que no sólo habla de un camino de superación de la delegación que nos representó, sino que también es un gran indicador de las políticas que llevamos adelante como bandera gracias a la decisión de nuestro intendente Martiniano Molina, quien entiende al deporte como una herramienta de inclusión y desarrollo para nuestros vecinos". Los 218 participantes locales que compitieron en distintas disciplinas deportivas y culturales, superaron la performance lograda el año pasado, cuando ubicaron al municipio noveno en el escalafón final, con 38 medallas en su haber: 13 de Oro, 14 de

Los jóvenes deportistas mejoraron su rendimiento con respecto a otros años

Plata y 11 de Bronce. En esta edición el municipio que obtuvo el primer lugar fue La Ma-

tanza con 95 medallas, seguido por Florencio Varela con 52 y por Quilmes con 39.


9

sábado 6 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Un susto con un final feliz Una mujer de 84 años que había quedado atrapada en el ascensor de un edificio de la avenida Yrigoyen entre Alsina y Rivadiavia, fue rescatada por la Policía tras un rapido accionar. El oficia Matías Parra cuenta la historia en primera persona Situaciones como la que le tocó vivir días atrás al oficial Matías Parra no son de todos los días. Sin embargo, cuando suceden y llegan a buen puerto, son "una caricia al alma" como él mismo lo definió. Porque el efectivo logró salvarle la vida a una abuela de 84 años que había quedado atrapada en un ascensor dentro de un edificio ubicado en Hipólito Yrigoyen Nº 588. lo relató el propio teniente Parra a El Sol: "entró un llamado al 911 que en un edifi-

cio de Yrigoyen entre Rivadavia y Alsina había una persona mayor de edad atrapada en el ascensor. Me dirijo al lugar con el móvil y acompañado por la oficial de policía Micaela Córdoba y pudimos ingresar justo cuando estaban entrando otros vecinos al inmueble. Escuchamos una persona pidiendo auxilio, fuimos al primer piso y vemos el ascensor a mitad de camino, con una abuela pidiendo auxilio desesperada. Entonces le dije a mi compañera que pida ayuda a

los Bomberos porque la mujer se impacientaba". Fue en esos instantes que el oficial Parra, quien desde hace 3 años se desempeña en el Comando de Patrullas Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, decidió hacer algo por su cuenta aunque sin saber bien qué ni cómo: "traté de buscar las trabas del ascensor para ver si podía desactivarlas y de tanto buscar lo logré. Creo que fue la mano de Dios que me iluminó porque toqué

una teclita y se abrió la puerta. Entonces le dije que se calme, que yo me iba a encargar de sacarla. Al principio no quería pero se fue calmando y, como pude y después con la ayuda de los vecinos, pude sacarla. Por suerte no quedó lastimada ni nada, le dieron agua, me abrazó agradeciéndome y se puso a llorar". Un agradecimiento impagable que el propio oficial Parra llevará siempre en su mente y en su corazón, como él mismo mencionó.

El oficial Parra junto a la mujer que había quedado atrapada


10

sábado 6 de octubre de 2018

BERAZATEGUI . CULTURA

Amigos tangueros

SOCIEDAD

Curso: Iluminación de Exteriores, en Plátanos

En Buena Yunta le rindieron homenaje a Juan José Mussi y a Ariel López por promover el surgimiento de ese espacio cultural dedicado a la música ciudadana En el marco de sus ya tradicionales Noches Pitucas, alumnos de la tanguería Buena Yunta (146 entre 11 y 12) brindaron un cálido homenaje al actual presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi y al extitular de la Secretaría de Cultura y Educación local, Ariel López, quienes promovieron el surgimiento de este característico espacio a través de un proyecto cultural que ya lleva más de 30 años en el distrito. Además de hacerles entrega de un diploma, firmado por cada uno de los alumnos que concurren al lugar, el reconocimiento a ambos dirigentes

Juan José Mussi junto a Ariel y Federico López en Buena Yunta

consistió en la inauguración de un sector dentro del salón, denominado Reducto Amigos de Buena Yunta. "Tenía en la agenda para hoy un homenaje a Ariel (López) y no podía faltar de ninguna manera, porque es-

tuvimos muchos años con él tratando de ver qué hacíamos por la cultura. Ambos entendíamos que la música popular formaba parte de una cultura muy especial, la más accesible a todos y nos pusimos a trabajar en el tema. Fue así que entonces nació un lugar como Buena Yunta", recordó Mussi. Por su parte,

Ariel López, dijo:"el objetivo era que existiera un espacio propio de nuestra música ciudadana, para que todos pudieran venir libremente, pasarla bien y disfrutar del baile", expresó. El actual secretario de Cultura municipal, Federico López, en tanto, destacó la decisión política para llevar adelante un ambicioso proyecto cultural, que ya lleva más de tres décadas de desarrollo pero que se inició en un Berazategui con muchas necesidades. Tras la inauguración del nuevo espacio, que casualmente se realizó el Día del Milonguero, la noche continuó con la presentación en vivo de la Orquesta Romántica Milonguera.

Saber iluminar adecuadamente ahorra energía y pesos

Hoy comienza el curso de Iluminación de Exteriores, abierto al público en general y que pueden aprovechar especialmente los electricistas, arquitectos y decoradores. El curso estará a cargo de un diseñador de interiores especializado en iluminación, Fernando Mazzetti, comenzando hoy de 10 a 12 y con una duración de 6 clases. El mismo se desarrolla en Estancia Bustillo de calle 43 entre 155 y 157 de Plátanos, según informó la destacada paisajista local Diana Estévez. En el mismo espacio, los amantes de la naturaleza tienen un vergel. Muchos pueden ir en busca de esparcimiento y distracción pero seguro volverán a sus casas con más conocimiento. Como los que se acercaron recientemente para aprender a armar un jardín que se llene de mariposas. El curso estuvo dictado por la profesora Agustina Romero y obviamente fue bautizado como Jardín de Mariposas, con gran participación de público. Cabe destacar que también se dictan cursos de Diseño de Paisaje, en este caso a cargo de la licenciada Diana Estévez. Los interesados en participar y/o obtener más información se pueden comunicar vía WhatsApp al 1152472874.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Sábado 6 de octubre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Van por otra victoria El Cervecero recibirá esta tarde a Gimnasia de Mendoza e intentará añadir un nuevo triunfo al conseguido ante Platense que le permita recuperar terreno en la tabla de posiciones de la BN. El partido se iniciará a las 15.30 en el Estadio Centenario Archivo El Sol


12

DEPORTIVO

sábado 6 de octubre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

"Aprovechar este momento"

Franco Cristofanelli dialogó con El Sol Deportivo, destacó el presente del Mate y palpitó el cruce que se acerca con Villa San Carlos en La Plata. "Una victoria nos pondría entre los mejores cinco de la tabla de posiciones", expresó el mediocampista FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Franco Cristofanelli transitó una semana espectacular: fue la figura de la victoria de POSICIONES PRIMERA C EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

D. Armenio

18 8

L. N. Alem

15 8

5 3 0 9 2 4 3 1 14 5

Sp. Italiano

15 9

4 3 2 13 8

Vic. Arenas

14 8

4 2 2 17 12

Berazategui

14 8

4 2 2 6 3

Laferrere

13 9

3 4 2 11 9

Dock Sud

13 7

4 1 2 7 5

Arg. Quilmes 12 7

3 3 1 12 8

V. San Carlos 12 8

3 3 2 5 8

Midland

11 8

3 2 3 9 10

Excursionistas 10 8

2 4 2 11 9

Sp. Barracas 10 8

2 4 2 10 8

El Porvenir

10 9

2 4 3 10 11

G. Lamadrid

9

9

2 3 4 7 9

Dep. Merlo

8

8

2 2 4 6 9

Cañuelas

8

8

2 2 4 10 16

C. Córdoba (R) 8

8

2 2 4 5 14

Ituzaingó

6

8

1 3 4 4 9

S. Martín (B)

5

8

1 2 5 4 10

Luján

4

8

0 4 4 6 11

Argentino de Quilmes ante Luján y contribuyó con dos golazos (un zapatazo de afuera que se colgó en el ángulo y el segundo un potente tiro libre). Cristo dialogó con El Sol Deportivo, valoró el triunfo obtenido ante el Lujanero y habló del presente del equipo que lidera Pedro Damián Monzón. "Tuvimos un gran primer tiempo y justificamos el resultado en el segundo. Se abrió el partido y controlamos la pelota", sostuvo. "Con Lamadrid se vio un gran juego pero no pudimos ganar. Hay que aprovechar este momento y seguir sumando triunfos. Hay que acercarse a Armenio", sentenció FC. Agregó: "queremos meternos en la pelea, para eso estamos. Hay que mentalizarnos de que podemos estar más arriba en la tabla, tenemos un gran plantel".

"Perdimos un poco la pelota pero una vez que hicimos el gol ganamos confianza. A partir de ahí, nos soltamos y dominamos el partido", sentenció el exjugador de Atlas. "Teníamos que aprovechar los espacios que se generaron. Estamos siendo contundentes y eso es lo importante", resaltó. Además, contó qué gol le gustó más: "me quedo con el primero: la agarré como venía y se metió. No dudé, se abrieron los defensores y la pelota terminó adentro". Siguió: "lo importante es que el gol esta vez sirvió para ganar. Estoy muy contento, siempre es lindo convertir". El Criollo se prepara para medirse el lunes contra Villa San Carlos en La Plata. Con la necesidad de ganar para afianzarse en el torneo. "Una victoria ante San Carlos nos pondría entre

Silvana Livigna

"Queremos seguir escalando en la tabla de posiciones", sostuvo el mediocampista

los mejores cinco de la tabla. Queremos seguir escalando en la tabla de posiciones. Eso es lo que pretendemos", declaró.

"Creo que se está viendo un equipo más decidido, creo que a de a poco nos vamos animando a más, los triunfos dan mucha confian-

za", expresó. "Cada jugador que entra da el máximo por el equipo y eso es algo muy valorable", cerró Cristofanelli.

SELECCIÓN ARGENTINA

Mauro Icardi dijo que Lionel Messi debe volver a la Albiceleste

Icardi busca consolidarse en esta nueva etapa que está atravesando la Selección Argentina

Se espara su vuelta porque Argentina lo necesita. Mauro Icardi ayer se refirió a la situación de Lionel Messi en el seleccionado nacional. Después de su aporte fundamental en la victoria 2-1 de Inter sobre PSV por la Champions League, el delantero rosarino ayer aseguró que la estrella de Barcelona tiene que volver al combinado nacional en la Copa América 2019. "Messi tiene que volver a la Selección. En 2019 tenemos la Copa América", señaló el capitán del equipo Nerazzurro, que lidera el Grupo B de la Champions justamente junto al Barsa de la Pulga. Después de la eliminación de Argentina a manos de Francia en los Octavos de Final de Rusia 2018, Messi se tomó un descanso del equipo nacional, pero se espera que vuelva para el año que viene.

MI9 también hizo referencia al buen presente del Inter en su vuelta a la Champions League, con dos victorias en igual cantidad de presentaciones. "Pudimos hacerlo de nuevo: llegar a la victoria luego de haber estado en desventaja", explicó. "No tengo dudas de que jugamos mejor que PSV y que merecimos el triunfo", analizó el delantero de la Albiceleste, autor de uno de los goles en el 2-1 ante los holandeses. "Siempre trato de hacer lo mejor para el equipo. PSV es muy peligroso cuando juega la pelota larga al área. Entonces tuve que retroceder y ayudar a nuestra defensa en los minutos finales. Es algo normal hacerlo", concluyó Icardi. El ex Sampdoria hizo público su deseo y todos los argentinos esperan por el retorno del 10.


DEPORTIVO

sábado 6 de octubre de 2018

13

BERAZATEGUI

Recibe a Victoriano Arenas

El Naranja de Guillermo Szeszurak quiere dejar atrás las dos derrotas consecutivas y mañana buscará recuperarse ante el equipo de Valentín Alsina. El encuentro se disputará en el Norman Lee, comenzará a las 15.30 y el juez será Ramiro Magallán Berazategui mañana intentará volver a la victoria. El Naranja se medirá con Victoriano Arenas por la novena fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El partido arrancará a las BERAZATEGUI Sebastián Hernández; Matías Madero, Nicolás González, Lautaro Caride, Federico Motta; Ignacio Branda, Iván Sacino, Martín Iglesias, Matías Italiani; Jonathan Maciel y Ricardo Segundo. DT: Guillermo Szeszurak.

VICTORIANO ARENAS Lucas Véliz; Nicolás Blanco, Ismael 3 Rodríguez, Luciano Venturini, Nazareno Cappello; Nahuel Gómez, Jonathan Smith, Damián Arrubarrena, Ignacio Acosta; Miller Moreno y Matías Coselli. DT: Sergio Geldstein.

ÁRBITRO: Diego Colombo HORA: 15.30. CANCHA: Berazategui.

15.30, en el estadio Norman Lee y el juez que impartirá justicia será Ramiro Magallán. La ADB quiere cortar con la pésima racha y levantar cabeza: viene de dos derrotas al hilo y hace tres que no gana. El entrenador Guillermo PROMEDIOS PRIMERA C EQUIPOS

PUNTOS PJ PROM

El Porvenir

105

88 1.235

Sp. Barracas

102

84 1.214

Laferrere

100

85 1.176

Sp. Italiano

100

85 1.176

Dock Sud

91

83 1.096

S. Martín (B)

92

84 1.095

Berazategui

88

84 1.047

Excursionistas

48

46 1.043

G. Lamadrid

9

9

1.000

Szeszurak no confirmó el once pero se cree que hará un cambio: la variante es obligada por la expulsión del experimentado defensor Matías Villavicencio (sufrió dos expulsiones en el torneo). Los once del Búfalo: Sebastián Hernández; Matías Madero, Nicolás González, Lautaro Caride, Federico Motta; Ignacio Branda, Iván Sacino, Martín Iglesias, Matías Italiani; Jonathan Maciel y Ricardo Segundo. Y Victoriano Arenas formará con: Lucas Véliz; Nicolás Blanco, Ismael Rodríguez, Luciano Venturini, Nazareno Cappello; Nahuel Gómez, Jonathan Smith, Damián Arrubarrena, Ignacio Acosta; Miller Moreno y Matías Coselli.

Archivo El Sol

El conjunto del Búfalo debe ganar porque está comprometido con el descenso

PRIMERA C

Comenzó la novena fecha: empate entre El Porvenir e Italiano Comenzó la novena fecha del Torneo 2018/2019 y se disputaron dos partidos. General Lamadrid perdió con Deportivo Laferrere por 2-0. Los goles los marcaron Eduardo Dos Santos y Lucas Scarnato. Con ese resultado el Carcelero (recién ascendido a la Primera C) cayó en zona de descenso, lo que le un poco más de respiro

a Excursionistas y a Berazategui. En un partido parejo y combativo, El Porvenir ayer empató con Sportivo Italiano sin goles en Gerli. El Tano (15), con este empate, quedó a tres puntos del líder Deportivo Armenio (18 unidades). La fecha seguirá hoy con más partidos: Dock Sud esta tarde recibirá a Armenio en

Desprolijo: la jornada comenzó el jueves y finalizará el martes

Avellaneda. El encuentro comenzará a las 15.30 y el árbitro será Mariano Seco. En el mismo horario, Central Córdoba se medirá con Excursionistas en Rosario. El juez será Juan Battaglia. Mañana habrá solo dos partidos: Bera se medirá con Victoriano Arenas, mientras que Sportivo Barracas recibirá a Midland en Ciudad Evita (cancha de Italiano) con

arbitraje de Juan Loustau. La jornada sigue el lunes con dos partidos: Argentino de Quilmes se medirá con Villa San Carlos y Leandro N. Alem visitará a Ituzaingó. Ambos partidos se jugarán a las 15.30. Por último, la fecha culmina el martes con Luján ante San Martín de Burzaco y Deportivo Merlo contra Cañuelas.


14

DEPORTIVO

sábado 6 de octubre de 2018

BOCA

Pavón valoró el pase a Semis El delantero del Xeneize resaltó el rendimiento del equipo ante Cruzeiro en Belo Horizonte y habló de lo que se viene. "Tenemos que ir paso a paso; hay que hacer lo mejor para Boca, queremos seguir mejorando y avanzando", manifestó Cristian Pavón sabe cuál es el camino para que Boca siga avanzando en la Copa

Libertadores. El actual jugador de la Selección Argentina valoró

Cristian Pavón lleva 4 goles en esta edición de la Copa Libertadores

el rendimiento del equipo. "Sabíamos que no iba a ser un partido fácil, iba a ser un partido complicado y supimos manejarlo. Eso es lo más importante", manifestó el cordobés. Agregó Kichán: "por momentos atacamos y por otros momentos nos defendimos. No es fácil jugar en Belo Horizonte". Además, se refirió a la roja que recibió Anderson Vital Da Silva (Dedé): "estuvo bien expulsado porque me pegó en el tobillo. Creo que era para roja". "Tenemos que ir paso a paso, hay que hacer lo mejor para Boca, queremos seguir mejorando y avanzando", declaró. El exjugador de Talleres lleva 4 goles en esta Copa

Emanuel Mas, Nahitan Nández (la figura del encuentro) y Carlos Tevez encabezan el festejo en Brasil

Libertadores. Pavón, a pesar de no haber jugado un gran partido ante

Cruzeiro, apareció en un momento clave y metió al equipo en Semifinales.

Palmeiras es el próximo rival del Xeneize, que va por más.

SUPERLIGA

B NACIONAL

Empieza la fecha

Triunfo del Gallo

Hoy se abre la octava fecha de la Superliga y habrá cuatro partidos. Aldosivi se medirá con San Martín de Tucumán en Mar del Plata; el encuentro comenzará a las 13.15 y el juez será Facundo Tello. Más tarde, a las 15.30, Gimnasia y Esgrima La Plata se enfrentará a Godoy Cruz. El partido será arbitrado por Germán Delfino. En San Juan, San Martín se medirá con Vélez Sarsfield. El partido comienza 17.45 y el juez será Jorge Baliño. Por último, Independiente visitará a Patronato en Paraná con arbitraje de Andrés Merlos. El partido arranca a las 20.

Deportivo Morón consiguió la primera victoria en el campeonato de la B Nacional al superar como local por 1-0 a Agropecuario, en un partido que le dio continuidad a la sexta fecha. Facundo Pumpido, a los 29 minutos del segundo tiempo, fue el encargado de darle el triunfo al Gallo, que jugó desde el cierre del período inicial con uno menos por la expulsión del arquero Julio César Salvá. Con la victoria, Morón suma cinco unidades y Agropecuario se quedó en los ocho puntos. La tabla tiene como único puntero a Chicago, que ganó sus cinco partidos.

El Fortín quiere lograr su cuarta victoria en el campeonato


DEPORTIVO

sábado 6 de octubre de 2018

15

COPA ARGENTINA

River se enfoca en otro torneo El Millonario se enfrentará mañana con Sarmiento de Resistencia, por los Cuartos de Final del certamen, en Mendoza. El DT Marcelo Gallardo realizará dos cambios: Nicolás De la Cruz por Exequiel Palacios y Juan Fernando Quintero por Lucas Pratto River por el momento deberá sacarse de la mente la Libertadores y enfocarse en la Copa Argentina, para intentar retener el título. Mañana a las 15.30, el Millonario enfrentará a Sarmiento de Resistencia (Chaco) por los Cuartos de Final del certamen nacional, en Mendoza. En la práctica de ayer, Marcelo Gallardo paró un equipo y con respecto a los once que fueron de arranque ante Independiente por los Cuartos de Final de la Libertadores el martes, el Muñeco no podrá contar con el desgarrado Exequiel Palacios y su lugar lo ocuparía Nicolás De la

Cruz. El uruguayo, relegado desde el arranque de la temporada, sumó minutos en los últimos dos partidos e iría de titular. El otro cambio sería en la ofensiva: Lucas Pratto le dejaría su lugar a Juan Fernando Quintero y el equipo volvería a atacar con dos puntas. Así, la probable formación para jugar ante el conjunto chaqueño será: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio; De La Cruz, Quintero; Ignacio Scocco y Rafael Santos Borré.

PITY A LA MLS Gonzalo Martínez podría llegar a la MLS en el próximo mercado de pases si se confirma la salida del ex Lanús, Miguel Almirón, a Europa, algo que el propio representante del paraguayo, Daniel Campos, informó como avanzado. El Pity, quien en este momento se encuentra lesionado pero atraviesa un gran momento en River, tiene como prioridad el fútbol europeo, aunque la oferta de la MLS sería irresistible. El Millonario pretende una cifra cercana a los 15 millones de euros.

El Muñeco Gallardo solo realizará un par de cambios para jugar ante la sorpresa del torneo

TERCERA BN

DIVISIONES JUVENILES

Se confirmó el horario y la fecha del próximo partido de la Tercera de Quilmes que dirige Leonardo Lemos. El Cervecero jugará el miércoles a las 15 frente a Nueva Chicago en Mataderos, por la 5ª fecha del Torneo 2018/19 de la B Nacional. Quilmes viene de ganarle 2-1 a Platense, se mantiene invicto y suma cuatro triunfos consecutivos. Los goles del Cervecero fueron anotados por José Luis Valdez (lleva 7 en el torneo) y por Gastón Pinedo. Un gran comienzo de campeonato para el equipo de Leonardo Lemos, con cuatro victorias en cuatro fechas disputadas.

La semifinal del Torneo Complementario 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional, donde Quilmes se enfrentará ante Ferro Carril Oeste, se jugará el sábado 13 de octubre. Cuarta, Quinta y Sexta División serán locales en Alsina y Lora. Mientras que Séptima, Octava y Novena jugarán como visitantes en Pontevedra.

El miércoles juega con Chicago A una semana de la semifinal

José Luis Valdez, otra vez goleador del torneo

Los goleadores del QAC por categoría son los siguientes: Cuarta: José Luis Valdez; Quinta: Roberto Lescano

y Joel Chavarría; Sexta: Agustín Lezcano y Mariano Medina; Séptima: Damián Castaño; Octava: Leandro Gutiérrez y Bruno Gauna.

LOTO 5

11 - 9 - 8 - 15 - 35 5 aciertos - vacante - $ 2.379.380 4 aciertos - 36 ganadores - $ 5.489 c/u 3 aciertos - 1.311 ganadores - $ 20 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1721 2- 6495 3- 6723 4- 0478 5- 0762 6- 6629 7- 0488 8- 3712 9- 8230 10- 3908

1- 0386 2- 2033 3- 5480 4- 9453 5- 5622 6- 6850 7- 4007 8- 2107 9- 6535 10- 9649

11- 1477 12- 6890 13- 5160 14- 9497 15- 9544 16- 1348 17- 5537 18- 5176 19- 2042 20- 2181

1- 5163 2- 6725 3- 6883 4- 1786 5- 4788 6- 6200 7- 6859 8- 8665 9- 6103 10- 7225

11- 6915 12- 4906 13- 9356 14- 5875 15- 1792 16- 6595 17- 3180 18- 9944 19- 9555 20- 2976

11- 6605 12- 7697 13- 2371 14- 4662 15- 4282 16- 8098 17- 8506 18- 1686 19- 3152 20- 4207

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7502 2- 3326 3- 2910 4- 0607 5- 9451 6- 9577 7- 1380 8- 9954 9- 5219 10- 9406

11- 0163 12- 9037 13- 7183 14- 2185 15- 2797 16- 7281 17- 3528 18- 1204 19- 7684 20- 6829

1- 4495 2- 3070 3- 8592 4- 7964 5- 9541 6- 0549 7- 7030 8- 4652 9- 8242 10- 2836

11- 1319 12- 1423 13- 6601 14- 8012 15- 4948 16- 6899 17- 7233 18- 2492 19- 3749 20- 6187

NOCTURNA 1- 1035 2- 3896 3- 6051 4- 5701 5- 4394 6- 1199 7- 2473 8- 4021 9- 8512 10- 8632

11- 9867 12- 1499 13- 9026 14- 5803 15- 9421 16- 7261 17- 4119 18- 7230 19- 2977 20- 7796

MONTEVIDEO 1- 262 2- 380 3- 349 4- 488 5- 997 6- 963 7- 200 8- 330 9- 945 10- 871

11- 455 12- 961 13- 862 14- 521 15- 956 16- 897 17- 389 18- 416 19- 292 20- 544

PLUS 1- 01 2- 03 3- 06 4- 12 5- 15 6- 19 7- 21 8- 26 9- 30 10- 32

11- 33 12- 35 13- 51 14- 61 15- 67 16- 73 17- 77 18- 94 19- 96 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 18 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 227 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.990 ganadores $ 50 c/u


www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Sábado 6 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.434

QUILMES

Con cambios, va por el Lobo Con los regresos de Augusto Max y de Federico Anselmo por el lesionado Matías Noble y Tomás Blanco, el Cervecero recibirá hoy a las 15.30 a Gimnasia y Esgrima de Mendoza SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes recibirá a Gimnasia de Mendoza hoy a las 15.30, en un partido correspondiente a la 6ª fecha de la Primera B Nacional. El árbitro será Nazareno Araza y va televisado por TyC Sports. El Cervecero llegará al partido de esta tarde con el antecedente inmediato de haberle ganado a Platense por 2 a 1 en Vicente López para sumar su segundo triunfo. La victoria le había permitido a Quilmes dejar atrás una racha de dos derrotas consecutivas (sufrió tres en lo que va del torneo). El conjunto dirigido por Marcelo Fuentes aún no empató: ganó o perdió. El entrenador del QAC realizará dos cambios con respecto al último partido, ya que no podrá contar con Matías Noble (quedó afuera por un fuerte dolor en el

tobillo derecho) y saldrá de los once el juvenil Tomás Blanco, que convirtió su primer gol en primera frente a Platense. Mientras que el mediocampista Augusto Max regresará a la titularidad, al igual que el delantero Federico Anselmo (autor de dos goles en el certamen) que se recuperó de un desgarro en el gemelo interno derecho. Por lo tanto el equipo para esta tarde será el siguiente: Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz y Braian Lluy; Augusto Max y Juan Larrea; Eric Ramírez, Mauro Bellone y Juan Imbert; Federico Anselmo. Además quedaron concentrados ayer en el Centenario, tras la práctica matutina, los siguientes ocho jugadores: Marcos Ledesma, Rodrigo Mieres, Marcelo Cardozo, Tomás Verón Lupi, Cristian Zabala, Justo Giani, Tomás Blanco y Facundo Bruera (uno se que-

dará afuera del banco de los suplentes un par de horas antes del partido). EL RIVAL Gimnasia, que consiguió cuatro puntos más que Quilmes en este inicio del torneo, llegará con el envión anímico que significó haberse quedado con el clásico mendocino tras superar a Independiente Rivadavia por 1 a 0. El Chaucha Bianco no realizaría cambios en la formación y los once serían: Tomás Marchiori; Lucas Fernández, Stéfano Brundo, Lucas Márquez, Leandro Aguirre; Gonzalo Bazán, Pablo Cortizo, Emmanuel García; Lucas Baldunciel; Ignacio Morales y Patricio Cucchi. El banco de los suplentes sería: Rodrigo Lugo, Gabriel Fernández, Juan Bauza, Sergio Oga, Sergio Velázquez, Sergio López y Neri Espinosa.

Luego de un breve trabajo táctico, los jugadores realizaron ayer tareas recreativas en la auxiliar

LOS PROTAGONISTAS QUILMES ATLÉTICO CLUB Lluy Bilbao

Ortiz T. López Lozano

ESTADIO ÁRBITRO

Estadio Centenario Nazareno Araza

Max

GIMNASIA DE MENDOZA

Imbert

Bazan L. Fernández

Bellone

Cortizo

Cucchi

Larrea

Anselmo

Ramírez

TV HORA

Morales

TyC Sports 15.30

García

Brundo

Marchiori

Márquez

Baldunciel

Aguirre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.