Quilmes // Buenos Aires
Jueves 06.12.2018 MIN.
MAX.
13º 23º Nubosidad variable. Vientos moderados del sector sur.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.486. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 4
Rige la prohibición para la pirotecnia en Berazategui El Municipio recordó la ordenanza aprobada en 2008 que busca evitar los típicos accidentes de fin de año. Piden a los vecinos denunciar las irregularidades detectadas
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina entregó cascos al cuerpo de motorizados del Grupo de Apoyo Departamental El Intendente dijo que "es un paso más en la política de cooperación del Municipio con el Ministerio de Seguridad" Guillermo Vatovec
DEPORTES · CONTRATAPA
El Cervecero comenzó el trabajo previo al último partido del año en Córdoba Luego del descanso, el QAC volvió a las prácticas. El DT Lemos no haría cambios en el equipo que visitará a Instituto
El 70% de las personas afectadas por los fuegos artificiales y cohetes es menor de 20 años Guillermo Vatovec
GREMIALES · PÁGINA 7
SOCIEDAD · PÁGINA 8
Reclamo de la CGT Regional por la falta de nombramiento del delegado del Ministerio de Trabajo
Organizaciones feministas rechazaron en los Tribunales el fallo por el crimen de Lucía Pérez
2
jueves 6 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina en Itatí con Maylin y Campbell
SOCIEDAD
Limpieza en varios sectores del distrito
El Intendente visitó el barrio con la directora del Organismo de Integración y el titular de Asuntos Municipales para supervisar las obras de la plaza Papa Francisco El intendente Martiniano Molina visitó Itatí junto con la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Milagros Maylin y el subsecretario de Asuntos Municipales del gobierno bonaerense, Alex Campbell, con quienes supervisó el avance de las obras en la Plaza Papa Francisco, que está cerca de su conclusión, y el funcionamiento de dependencias del Estado que se encuentran en el barrio.
El asentamiento es parte de un programa de urbanización dispuesto por la Gobernadora Allí, el jefe comunal y las autoridades provinciales también dialogaron con vecinos en el recorrido que hicieron en las calles del barrio. A su vez, también visitaron la Asociación Integrar, que trabaja con personas con discapacidad, donde a través del programa Hacemos Futuro, de la ANSES, se están llevando adelante una serie de reformas edilicias.
Se completaron 18 camiones cargados de residuos domiciliarios
Los funcionarios bonaerenses junto al Jefe Comunal en el nuevo espacio público de Bernal
Itatí es uno de los barrios bonaerenses incluidos en un plan de transformación urbana en la provincia de Buenos Aires dispuesto por la gobernadora María Eugenia Vidal a principios de 2018. En este caso particular, el trabajo también se realiza en forma articulada con el Municipio de Quilmes y con la Secretaría de Integración Social y Urbana, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos continúa realizando operativos de limpieza integrales en distintas zonas del distrito. En esta oportunidad, 60 operarios municipales del área a cargo de Sergio Chomyzsyn trabajaron en los barrios Bella Vista, Villa Esmeralda, Nuestra Señora de Lourdes, Cooperarios y Barrio Parque -Calchaquí- de Quilmes Oeste. En un total de 110 cuadras de dichos barrios, se realizaron tareas de desmalezado, barrido y recolección de ramas y escombros, entre otras tareas. Y se utilizó maquinaria pesada como mini pala, roll off, retropala y 18 camiones para retirar los deshechos recolectados. En el operativo trabajaron en doble turno la Delegación de Quilmes oeste y el área de Higiene Urbana.
Mañana se hará la sesión preparatoria de la Ordenanza Fiscal y Tributaria 2019 La Comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda; que preside la concejal Raquel Coldani, emitió este mediodía dictamen favorable a la letra de la Ordenanza Fiscal y Tributaria 2019, cuya sesión Preparatoria se llevará adelante mañana, a las 10. Tras ese paso, se realizará el llamado a la Asamblea de Mayores Contribuyentes, que dejará definitivamente sancionada la norma que dispondrá de los valores de tasas y multas para el año entrante. Tras el cierre de los debates, la edil Coldani explicó: "llevamos adelante tres reuniones en la que tuvimos a disposición de todas las dudas al equipo económico del departamento Ejecutivo. Le agradezco a los licenciados Pablo Zawistoski y Leonardo Di Cristóforo, el acompañamiento permanente". Según Coldani "los ajustes en las tasas han sido analizados y realizados con la mayor responsabilidad". En este marco, los valores de la tasa por servicios que reciben los vecinos en sus hogares tendrá un incremento del 38%, con ajustes que variarán en el resto de los tributos no domésticos.
La concejala Coldani dijo que el ajuste de las tasas será del 38%
3
jueves 6 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Cascos para el GAD Molina entregó equipos al Grupo de Apoyo Departamental. "Es un paso más de cooperación constante con el Ministerio de Seguridad", dijo el Intendente El intendente Martiniano Molina entregó cascos, que fueron comprados por el Municipio, para los efectivos motorizados del Grupo de Apoyo Departamental de Quilmes (GAD) y destacó que "es un paso más en la política de cooperación constante que desde el Municipio se lleva adelante con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que conduce Cristian Ritondo". El Jefe Comunal se refirió a los avances alcanzados durante su gestión, con el apoyo de Nación y Provincia, en materia de seguridad: "Estamos orgullosos de lo que hemos logrado. En diciembre de 2015 nos encontramos una situación muy dura y hoy contamos con un Centro Único de Monitoreo equipado con tecnología de vanguardia para cuidar a los vecinos, nuevas cámaras, más patrulleros, más motos y más presencia en la calle. Sabemos que la seguridad es
una de las principales preocupaciones de los quilmeños y reafirmamos día a día nuestro compromiso para llevarles más tranquilidad". Por su parte, el comisario inspector Carlos Domínguez Jefe Departamental Quilmes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, agradeció a las autoridades comunales por "la entrega de elementos tan importantes para la tarea diaria". En tanto el comisario Carlos Bruzzo, titular del GAD, señaló: "como conductor de una fuerza sostengo que lo que tiene que primar es la seguridad del personal y con estos cascos podemos alcanzar ese objetivo y esto redunda en una mejor seguridad para la sociedad de Quilmes". El GAD es un grupo táctico que está compuesto por 85 efectivos, quienes desarrollan tareas operativas y de prevención. El acto se desarrolló en la
SOCIEDAD
Pagarán el bono El Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes y el Municipio confirmaron que el viernes los empleados cobrarán el bono extra municipal y el anunciado para los afiliados al STMQ. Esta recomposición salarial acordada entre las autoridades comunales y el titular del gremio, Raúl Méndez, indica que todos los trabajadores de la Comuna, ya sea los pertenecientes a la planta estable como así también los jornalizados y mensualizados, percibirán este beneficio de cinco mil pesos. En tanto que, tal como lo había anunciado el Ronco en los festejos por el Día del Trabajador Municipal, los afiliados al sindicato tendrán una suma extra de 1.500 pesos, los cuales también estarán acreditados a partir del 7 de diciembre en cada una de sus cuentas, listos para ser retirados por los cajeros automáticos correspondientes. Por su parte, Méndez, en nombre de todos los empleados del Municipio, agradeció la determinación del intendente Martiniano Molina, destacando que "en estos momentos difíciles que viven el país y los trabajadores, el mandatario comunal tuvo un gesto más que importante con los municipales".
sede de la Jefatura Departamental de Quilmes y contó con la presencia del secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Denis Szafowal y el
coordinador de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizábal entre otras autoridades municipales y policiales.
"Estamos orgullosos de lo que hemos logrado", dijo el Jefe Comunal
4
jueves 6 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Prohibición de la pirotecnia La Municipalidad solicita no comprar y denunciar todos aquellos puestos y negocios que comercialicen elementos pirotécnicos, de cara a las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Su manipulación puede ocasionar graves lesiones
En caso de accidente, la Municipalidad aconseja acercarse a cualquiera de los 36 CAPS
Desde la Comuna se le solicita a los vecinos que denuncien la venta de pirotecnia
Desde 2008, y a través de la Ordenanza Municipal Nº 4208, en Berazategui está prohibida la tenencia, comercialización, depósito y venta minorista al público de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea éste de venta libre o no y/o fabricación autorizada. Es así que desde el Municipio se les pide a los vecinos denunciar a aquellas personas que infrinjan esta norma, comunicándose al Centro de Atención al Vecino (CAV) al 0800-6663405, todos los días, de 8
ras pueden quemar la zona periocular y ocular, que si es superficial puede no dejar secuelas en los adultos pero sí en la población infantil, que sigue su maduración visual hasta los 10 años. En el caso de que algún vecino sufra algún accidente vinculado a este tema, la Municipalidad aconseja acercarse a uno de los 36 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) que tiene Berazategui. Los días 25 de diciembre y 1 de enero estarán de guardia, como durante todo
a 22. NÚMEROS A TENER EN CUENTA Los afectados por el uso de pirotecnia son en su mayoría varones, y en un 70% menores de 20 años. En un 45% de los casos, en tanto, las lesiones se producen en menores de 15, mientras que el grupo de mayor riesgo es el de 6 a 12 años. Además, existe un dato a tener en cuenta que agrava aún más estos números: un 25%
de los niños lesionados son simples espectadores. Por otra parte, las zonas del cuerpo más afectadas por este tipo de accidentes son las manos (40%), los ojos (20%) y la cabeza o el rostro (20%). Según estadísticas del Centro Oftalmológico Municipal San Camilo, en el caso de las lesiones oculares, puede producirse desde una laceración o úlcera, hasta la pérdida del globo ocular o de su capacidad visual. Las heridas por cohetes y cañitas volado-
el año, el N° 1, N° 2, N° 3, N° 5, N° 11 y N° 14. PIROTECNIA Y MASCOTAS La pirotecnia también afecta a los animales, ya que por su capacidad auditiva (superior a la del ser humano) sufren mucho con las explosiones. Por eso, se recomienda contenerlas en un lugar cómodo, que habitualmente utilicen, junto a objetos que identifiquen como propios, ya que el sonido de los petardos les
genera miedo y tienden a escaparse. También se aconseja no mantenerlas atadas, ya que pueden lastimarse. Asimismo, desde la Clínica Veterinaria Municipal se sugiere colocarles una chapita identificatoria con un número de teléfono, a fin de poder comunicarse con el dueño si el animal llegara a extraviarse. En caso de utilizar algún calmante para la mascota, es necesario asesorarse con un veterinario para poder aplicarlo de manera adecuada.
SOCIEDAD
Fiestas: ofertas y descuentos Llega fin de año y los preparativos para la Navidad están en primer lugar. Es por esto que la Municipalidad de Berazategui lanzó una nueva campaña Yo Compro en Bera Fiestas navideñas, en donde se van a ofrecer diferentes ofertas y descuentos en una amplia variedad de rubros con el fin de facilitarles a los vecinos las compras en esta fecha tan especial para hacer regalos. De esta manera, desde el lunes 10 hasta el viernes 21 de diciembre hay grandes descuentos y promociones en los comercios de la ciudad. Para acceder a estos beneficios, los interesados pueden ingresar al Facebook de la Municipalidad (MuniBerazategui), en el evento Yo Compro en Bera Fiestas navideñas durante
los días de la campaña. Allí encontrarán los descuentos en los más de 50 comercios adheridos, pertenecientes a los rubros de artículos para el hogar, blanquerías, gastronomía, decoración, indumentaria, Pet Shops, jugueterías, mercería y vinotecas, entre otros. La ya tradicional campaña Yo compro en Bera, de la Secretaría de Desarrollo Comercial, busca fortalecer el consumo interno, por eso difunde y apoya a los comercios locales, mientras los ciudadanos acceden a variadas opciones de descuentos y promociones. Para mayor información, pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Comercial del Municipio al 4356-9200 (interno 1194).
Desde el lunes 10 hasta el viernes 21 habrá importantes promociones en los locales adheridos
5
jueves 6 de diciembre de 2018
SOCIEDAD
El club Libertad cumplió 87 años
BERAZATEGUI . SOCIALES
Bomberos docentes Los servidores públicos de Gutiérrez ganaron un concurso a nivel nacional por la capacitación en RCP y emergencias que realizaron en escuelas de esa localidad
Juan José Mussi presente en el festejo del Club Libertad
El club Social y Deportivo Libertad festejó su 87º aniversario con una cena show en la tanguería Buena Yunta (146 entre 11 y 12). El presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi, participó del evento e hizo entrega de un subsidio proveniente del Municipio. Durante su discurso, el titular del HCD señaló: "87 años no se cumplen todos los días por eso quería estar con ustedes y hacer entrega de esta ayuda". Luego, agregó: "tener un club como este en el centro de la ciudad es un lujo" .Por otro lado, hizo hincapié en que "no hay que aflojar. Tenemos que seguir hacia adelante para que no se nos caiga nuestra Patria chica, Berazategui". En tanto, el presidente de la institución, Daniel Cosmelli, expresó: "estamos muy contentos porque la familia del club nos acompaña. A nosotros esto nos hace felices porque nos criamos acá, Libertad es una parte muy importante de nuestras vidas". A lo largo de la noche hubo distintos espectáculos, entre los cuales se destacaron la presentación del trío humorístico Americones y el show musical de La Mezcla. La entrega del subsidio fue posible por una medida, dispuesta por el intendente Patricio Mussi, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las entidades locales.
Los Bomberos Voluntarios de Gutiérrez resultaron ganadores del concurso organizado por la Fundación Bomberos de la Argentina, dada la actividad que desarrollan los servidores públicos de esa localidad de Berazategui, que brindan cursos de RCP y de acciones para superar una obstrucción de vía aérea con cuerpo extraño y primeros auxilios en las escuelas de su zona de influencia La entidad de Bomberos Voluntarios de Gutiérrez, que preside Ramón Abal, tiene como jefe del cuerpo, subcomandante Daniel Halyer, en tanto que el Departamento de capacitación instructores y la Sección docencia a la comunidad en Prevención y emergencias está a cargo del sargento, Licenciado Ramón Torres, quien viene visitando
Bomberos de Gutiérrez en plena capacitación en una escuela
tanto escuelas públicas como privadas. "La intención de la entidad a la que represento es formar una cultura en emergencias desde pequeños por eso vamos a todas las escuelas y notamos un gran interés en la temática tanto de los chicos como de los docentes –destacó Ramón Torres- el
concurso que ganamos es a nivel participativo de todos los cuarteles de Bomberos del país. Planteamos armar una Sección de Educación para la Comunidad, ya sea en prevención de incendios u otras cuestiones que tienen que ver con la participación para evitar siniestros. Es un trabajo muy duro pero sabe-
mos que estamos sembrando para el futuro. Los que quieran contactarse con nostros pueden llamarnos al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Gutiérrez al teléfono 02229453336. Cabe destacar que esta actividad permitió cumplir satisfactoriamente todos los objetivos planteados, logrando que los participantes adquieran conocimientos básicos completos y con gran captación por parte de los mismos. Los docentes le plantearon a los Bomberos la necesidad de seguir con este tipo de actividades muy productivas para la sociedad dado no solo el interés que despierta en los alumnos la vocación de servicio, sino también porque serán ellos mismos los que lleven estos conocimientos a sus hogares.
6
jueves 6 de diciembre de 2018
QUILMES . CULTURA
Gala de Navidad
CULTURA
Una coyuntura actual
Con un concierto del gran tenor romántico, Rafael Cini, especial para la ocasión, Casa de Arte Doña Rosa, de Colón 279, despedirá el año mañana desde las 21
Un hombre que busca trabajo en un contexto laboral muy adverso
La Gala de Navidad de Rafael Cini promete ser un show emotivo
La cita es mañana a las 21 en Colón Nº 279, de Quilmes Centro
Mañana a las 21 llega a la Casa de Arte Doña Rosa, ubicada en la calle Colón Nº 279, de Quilmes Centro, un concierto imperdible para despedir el año: la Gala de Navidad de Rafael Cini.
la dirección musical; con la soprano Gilda Giancaspro como artista invitada. Un concierto diferente y emotivo para cerrar el ciclo 2018 junto a todos sus fanáticos quilmeños y prepararnos para las Fiestas.
En esta oportunidad, el gran tenor romántico nos deleitará con un repertorio especialmente preparado para la ocasión, acompañado por músicos en vivo: Walter Acosta, en guitarras y Sebastián Cini, en piano y
CULTURA
Expo Animalia Continúa exhibiéndose la exposición Animalia, en las salas y galerías de la Casa de Arte Doña Rosa. Una muestra única del taller de mosaicos Azzurro inspirada en elementos de la fauna y flora, con la utilización de técnicas experimentales al estilo de Gaudí. Las visitas a la expo son de lunes a viernes de 16 a 20 y los sábados y domingos de 17 a 21. Por reservas y consultas dirigirse a Casa de Arte Doña Rosa, sita en Colón Nº 279, de Quilmes Centro o comunicarse al 4224-7270.
Al finalizar la velada, se convidará al público con una variedad de pastas. Para aprovechar: desde la Casa de Arte se anuncia que habrá descuento por sacar las entradas de manera anticipada.
Mañana a las 21.30 y el sábado a las 21 (se agregó esta nueva función por localidades agotadas), llega a la Sala 2 Un señor alto, rubio, de bigotes, una obra de Humberto Constantini, interpretada por el destacado actor Pablo Mariuzzi, con la dirección de Leonardo Odierna y producida por el grupo teatral Sin Guardia. Desde sus inicios Sin Guardia ha trabajado en la construcción de un lenguaje poético propio, atento a desarrollar contenidos sobre la relación del hombre contemporáneo y el contexto social. En esta oportunidad Humberto Costantini ha sido el puente que sirvió para dar vida a este unipersonal. Poeta, novelista, ensayista e intelectual argentino, Costantini produjo una obra de una hondura particular; tan prolífica como poco ponderada y mucho menos, difundida. En este Un señor alto, rubio, de bigotes, las ideas se traducen en acción. De manera llana, concreta: un hombre buscando trabajo desde hace mucho, en una Buenos Aires donde no hay. Una anécdota sencilla para una problemática compleja, tan profunda como actual. Fernando Sciardys, tal el nombre del protagonista, busca afanoso una ocupación, "un lugar". Pero esa búsqueda infructuosa lo alienará al punto de creer que tres o cuatro tips de conducta lo llevarán al éxito. Adherente a un sentido común que le ha sido impuesto; Sciardys no se cuestiona y parece haber perdido cierta capacidad de reflexión. Creerá que "la alegría", "la seguridad" y "el éxito" dependen solo de él. Y esa receta, repetida hasta el hartazgo, lo depositará en los márgenes desde los cuales le será imposible volver, en ese limbo que siempre se arman los que niegan la realidad.
7
jueves 6 de diciembre de 2018
QUILMES . GREMIALES
CGT Regional: fuerte reclamo Uno de los temas principales que trató la agrupación gremial en el encuentro en UCAIRRA fue la preocupación por la falta de un Delegado en el Ministerio de Trabajo de Quilmes La CGT Regional llevó adelante una nueva reunión en la que trataron varios temas, entre ellos la falta de nombramiento de un Delegado del Ministerio de Trabajo en Quilmes. Agregando que esta situación es perjudicial para la defensa de las fuentes laborales. El encuentro se desarrolló en la sede de UCAIRRA, en Florencio Varela y allí se dieron cita los representantes de más de 50 sindicatos de toda la región, quienes debatieron la temática del día, aunque la mayor preocupación es por la falta de firma que tiene la sede ministerial de la calle Lavalle y Garibaldi en el centro de Quilmes.
Esta mesa sindical, dijo que su reclamo "ya se elevó a las autoridades provinciales, pero por el momento no hay solución y el cargo sigue acéfalo", con lo cual indicaron que todos los trabajadores y gremios que piden inspecciones sobre los conflictos laborales "no se llevan a cabo o tienen demoras de varios meses, que no sirven para encontrar soluciones a los problema que se presentan en distintos establecimientos", comentaron los dirigentes. Los ejemplos sobre esta situación se multiplicaron por el número de dirigentes que brindaron la conferencia de prensa. Así surgió lo
SOCIEDAD
La UNQ convoca
La Escuela Técnica busca ocupar 16 cargos docentes
La Escuela Secundaria de Educación Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes, ubicada en Francia Nº 1714, informa que hasta el 9 de diciembre se encuentran abiertas las convocatorias para la cobertura de 16 cargos docentes para el ciclo lectivo 2019. La recepción de las propuestas se realizará únicamente por mail a la dirección: escuela.secundaria.tecnica@unq.edu.ar La convocatoria completa se pueden consultaron los requisitos en la página web de la UNQ. No se admitirán presentaciones fuera de las fechas establecidas ni aquellas que no se ajusten a lo especificado para cada convocatoria.
ocurrido con una fábrica del gremio del plástico, en donde no se permitió el reclamo, y hubo intervención policial, o bien con los textiles de SETIA, quienes dijeron que "no tienen ante quién reclamar porque el Ministerio no tiene a su autoridad máxima en funciones y solo existe un representante que va un par de veces por semana y casi no tiene injerencia sobre los problemas que surgen".
Representantes de más de 50 sindicatos de toda la región, presentes en la sede de Varela
8
jueves 6 de diciembre de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Repudian fallo de Lucía Pérez La Asociación Judicial (AJB) y distintas agrupaciones realizaron un acto en el distrito, al igual que en todas las dependencias judiciales del país, para expresar su queja hacia el Poder Judicial y solicitarle una justicia con perspectiva de género Ayer al mediodía distintas agrupaciones se juntaron en los Tribunales de Quilmes para reclamar por una justicia con perspectiva de género y repudiar la absolución de los acusados del femicidio de Lucía Pérez; luego partieron hacia la movilización en los Tribunales porteños "El fallo judicial que dio fue una cargada", le dice una mujer a otra. Ambas pasan caminando por la puerta de los Tribunales de Quilmes sin ser parte de la movilización, pero saben que el fallo del Tribunal Nº 1 de Mar del Plata, que absolvió a los dos imputados, Matías Farías y Pablo Offidani, por el femicidio de Lucía Pérez en octubre de 2016. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y distintas agrupaciones realizaron un acto en Quilmes, al igual que en todas las dependencias judiciales del país, para expresar su repudio hacia el Poder Judicial y solicitarle una justicia con perspectiva de género. Desde las 13, se concen-
traron en los tribunales quilmeños para también repudiar la absolución de los dos imputados por el femicidio de Pérez. Lucrecia Fracchia pertenece a la AJB y afirmó que se concentraron "por el contenido misógino que tiene el fallo". "¿En qué fundamento se basan para decir que no hubo una violación y que la relación sexual fue consentida? Entendiendo que una mujer por ser libre sexualmente no puede ser sometida, no puede ser violada", continuó. Fracchia dijo que se decidió hacer la concentración en el edificio de Yrigoyen y Videla porque el fallo del Tribunal Nº 1 de Mar del Plata es un tribunal de la provincia. "Las compañeras de Mar del Plata están muy angustiadas y movilizadas por esto y la idea de hoy es que en las 19 departamentales nos juntemos en los edificios cabecera de todo el Poder Judicial patriarcal para dejarles en claro que queremos una justicia
con perspectiva de género porque sin perspectiva de género no hay manera de hacer justicia con este tipo de fallos misóginos y patriarcales". "Hoy es un nuevo día de lucha. El segundo paro feminista donde las mujeres salimos a la calle porque nos están matando y porque es inadmisible el fallo judicial que hubo con la causa de Lucía Pérez", comentó Jimena Romero, quien forma parte de la conducción provincial de UNQ-ATE Provincia de Buenos Aires y la CTA de Quilmes. Romero agregó que el acto es para llamarle la atención "a este Poder Judicial quilmeño porque, aparte, Quilmes tiene una situación de riesgo gravísima". "Tenemos que darle un presupuesto a la emergencia y empezar a entender que este tiene que ser una de las prioridades en cuanto a la intervención del poder político y del Estado: el tema de las mujeres", concluyó. También estuvo presen-
Guillermo Vatovec
Algunos de los participantes en el acto que se realizó ayer en la sede de Penales de Quilmes
te Lorena de los Santos de la Comisión de Mujeres de Unidad Ciudadana y que tiene una hija, Dana Naira Costa, que fue golpeada y apuñalada por su ex marido y afortunadamente sigue con vida. "(Dana) fue dos veces cortada: una en la frente, otra en los labios de lado a lado y luego apuñalada de
lado a lado en el corazón. Hace dos años y medio que se despertó y se separó. El la siguió amenazando. La última vez que él la intentó atacar cayó preso, pero la madre dice que puso 100.000 pesos y lo sacó. El no está preso. Él sigue libre y tanto mi hija como yo estamos bajo amenaza".
Luego de realizar la concentración en los Tribunales quilmeños, partieron hacia la Ciudad de Buenos Aires donde a las 16.30 se concentraron en los Tribunales, a las 17 realizaron una sentada con la mamá de Lucía Pérez en la 9 de julio y finalmente marcharon hacia Plaza de Mayo.
MASACRE DE FLORENCIO VARELA
Emplazarán un monolito El Concejo Deliberante de Florencio Varela, aprobó la ordenanza solicitada por los familiares de las víctimas de la Masacre de Varela, para que en el lugar donde se produjeron los asesinatos el 11 de febrero del 2017 se instale un monolito para recordar a Denis Juárez y a Sabrina Barrientos. En febrero, Andrea Juárez, tía de Denis, adelantaba que en la reunión que había tenido con el intendente de Varela, Andrés Watson, le había solicitado la realización de un monolito para recordar a las dos jóvenes. Dicho pedido llegó al Concejo Deliberante donde fue evaluado y aprobado en las últimas horas y mediante esta ordenanza
se aguarda a que en las próximas semanas se inicien los trabajos para homenajear a Denis, Sabrina, Némesis y Magalí. Recordemos que aquella madrugada de febrero de 2017, fueron atacadas a balazos cuatro jóvenes que se encontraban esperando un colectivo en la parada ubicada en Avenida Senzabello y Los Andes; por los impactos fallecieron Denis Juárez y Sabrina Barrientos y resultaron heridas Némesis Núñez y Magalí Pineda. Estas dos últimas se encuentran recuperadas de las lesiones e intentando rehacer su vida; a pesar de que ha quedado en sus memorias esa madrugada trágica en la que perdieron a dos amigas.
El monolito se emplazará para recordar a las adolescentes, cuyo crimen sigue impune
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 6 de diciembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Inició la última semana
Guillermo Vatovec
Luego del descanso, el plantel del Cervecero retornó a los entrenamientos y comenzó la preparación para jugar el partido ante Instituto, el domingo a las 20 en Córdoba, con el que cerrará el año. Todavía no hay definición, pero no habría cambios
10
DEPORTIVO
jueves 6 de diciembre de 2018
HANDBALL
Gran performance del MAH Las categorías femeninas y masculinas del Mariano Acosta tuvieron una destacada temporada 2018 de la FEMEBAL. Las mujeres de Inferiores aseguraron el ascenso a Primera y los varones, en Infantiles, fueron campeones en el Clausura El Mariano Acosta vuelve a ser noticia por sus grandes resultados deportivos. A pesar de su juventud como institución y a la limitada cantidad de jugadores que integran sus planteles, los jugadores del MAH otra vez
se destacaron por sus actuaciones en el Clausura de FEMEBAL. Por un lado, la tira inferior femenina con los partidos ganados se aseguraron el ascenso a Primera División. En tanto que los varones en
Los infantiles del MAH siguen cosechando campeonatos
infantiles se aseguraron el campeonato de cierre de la Liga y se convierten en bicampeones. El ascenso a Primera de la tira inferior de mujeres, se pudo lograr con la suma de puntos obtenidos por las categorías minis, infantiles, menores, cadetas y juniors, (desde 6 hasta los 17 años). En la categoría más alta de la Federación se encontraran disputando la pelota con grandes equipos: River, Argentinos Juniors, SIDECO, SEDALO, Lomas, Estudiantes, Ferrocarril Oeste, entre otros. Instituciones con historia, grandes instalaciones y planteles numerosos, que le permite tener una banca larga y gran recambio. El caso de los varones en varones es realmente llama-
Las chicas del Mariano Acosta se aseguraron el ascenso a Primera División en la FEMEBAL
tivo dentro de la FEMEBAL. Los pequeñitos del Mariano Acosta llevan 46 partidos sin perder y se coronaron campeones del Clausura; tienen
NATACIÓN MÁSTER
en su haber los siguientes títulos: campeones Apertura 2017, subcampeones del Clausura 2017 y campeones del Apertura 2018.
Además resultaron campeones de los dos torneos internacionales en los que participaron: Mendoza 2017 y Mar del Plata 2018.
BÁSQUET MASCULINO
Nicolás López es campeón sudamericano Semifinal: Moreno espera por Chicago El Campeonato Sudamericano de Natación Máster se desarrolló en Buenos Aires. Más de 1.200 atletas de América del Sur participaron entre las 20 pruebas presentadas. El evento se realizó en el inaugurado Parque Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires, sede principal de los Juegos de la Juventud 2018. La organización estuvo a cargo de CONSANAT (Confederación Sudamericana de Natación), CADDA (Confederación Argentina de Natación) y FENABA (Fe-
deración de Natación Buenos Aires). El Club Social y Deportivo Don Bosco estuvo representado por los nadadores Nicolás López, Federico Sconza e Ignacio Glade; el equipo se completa con el entrenador Marcelo Barela, quien trabajó constantemente con el equipo para lograr llegar al Sudamericano con la mejor preparación posible. Las delegadas del club fueron Sofía Hernández y Nora Carrizo. Afortunadamente, todos los nadadores del Don Bosco lograron bajar
exitosamente sus marcas anteriores. Como corolario del evento, Nicolás López logra convertirse en Campéon Sudamericano de Natación Máster y Campéon Argentino Máster en 800 metros libre, con un tiempo de 9 minutos y 23 segundos. El club cuenta con un numeroso plantel de Alto Rendimiento, donde compite en campeonatos de las federaciones de natación, torneos regionales y de aguas abiertas.
Mañana, a las 21, el Club Social, Deportivo y Cultural Moreno de Quilmes recibe a Nueva Chicago por la semifinal masculina de básquet. El Moreno, que tiene como presidente a Adolfo Malatesta, espera que el público acompañe al primer equipo que mañana por la noche tiene por delante una instancia decisiva en el gimnasio ubicado en la sede social de Moreno 72. La institución, fundada el 25 de agosto de 1925, sigue apostando por el deporte y en este caso, por el básquet.
DEPORTIVO
jueves 6 de diciembre de 2018
PREMIOS ALUMNI
11
B NACIONAL 2018/19
Ortega, ternado en Revelación Juvenil
La última del año La programación de la 13ra. fecha quedó confirmada por la AFA: Instituto-Quilmes se juega el domingo a las 20, en Alta Córdoba y el árbitro será Sebastián Ranciglio SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El lateral derecho de Quilmes y del seleccionado nacional Sub 20
Se conocieron las ternas para los PremiosAlumni que entrega la AFA y entre los juveniles del Ascenso se encuentra Martín Ortega. El lateral derecho de Quilmes y del seleccionado nacional Sub 20 puede ser elegido Jugador Revelación 2018. Ortega, sin lugar en el primer equipo que conduce Leonardo Lemos, comparte la terna con Alejo Dramisino (Atlanta) y Sebastián Godoy (Berazategui). Y sobre su posible salida del QAC, el quilmeño Ortega dijo en @InfoCervecero: "si llega una oferta hay que ver qué pide Quilmes. Hay gente (un grupo empresario suizo que lo quiere llevar al fútbol de Alemania) que me pide pero me quiere ver jugar y por este motivo, tengo que ver si me voy o me quedo...". "Tengo ganas de debutar en Quilmes, estoy en el club desde los 8 años pero si no tengo la posibilidad, me gustaría irme y seguir mi carrera en otro lado. Con 19 años tengo que elegir lo mejor para mi carrera, este año ya terminó y voy a ver qué pasa conmigo en 2019", sostuvo el lateral derecho.
La 13ra. fecha de la B Nacional 2018/19 tiene todo confirmado y el último partido del año de Quilmes será el domingo, a las 20, ante Instituto en Alta Córdoba y el árbitro será Sebastián Ranciglio. El programa completo de la BN: Mañana a las 19 (TV): Temperley-Independiente Rivadavia de Mendoza (Guillermo González). A las 20.05 (TV): Defensores de Belgrano-Ferro Carril Oeste (Pablo Dóvalo). Sábado a las 17: Villa Dálmine-Olimpo de Bahía Blanca (Diego Ceballos). A las 17.05 (TV): Platense-Los Andes (Luis Lobo Medina). A las 20: Agropecuario de Carlos Casares-Brown de Puerto Madryn (Lucas Comesaña). Domingo a las 17: Gimnasia de Jujuy-Brown de Adrogué (Jorge Broggi). A las18: Gimnasia de Men-
doza-Atlético de Rafaela (Sebastián Mastrángelo). A las 20: Instituto de Córdoba-Quilmes (Sebastián Ranciglio más los asistentes Nelson Leiva y Juan Manuel González). Lunes a las 17: AlmagroCentral Córdoba de Santiago del Estero (Lucas Novelli). A las 21.05 (TV): ArsenalNueva Chicago (Julio Barraza). A las 22: Mitre de Santiago del Estero-Deportivo Morón (Bruno Bocca). Martes a las 21.05 (TV): Santamarina de Tandil-Sarmiento de Junín, en el Estadio Municipal (Héctor Paleta). Miércoles a las 20.05 (TV): Defensores de BelgranoTemperley (Leandro Rey Hilfer). PRIMERA C El clásico Argentino de Quilmes-Berazategui se juega el lunes, a las 17, en el Estadio Centenario (con público visitante) y el árbitro será Damián Rubino.
Sebastián Ranciglio dirige al QAC por primera vez en la BN 2018/19
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
08 / 12 / 28 32 / 38 / 39
01 / 03 / 07 14 / 20 / 35
1 ganador $ 109.224.853,75
Pozo $ 38.525.223,01 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 35.500.730,98 Vacante
18 con 5 aciertos $ 196.950,24 c/u
06 / 14 / 17 25 / 28 / 33
Tradicional
00 / 06 / 10 / 12 / 22 / 41
Jacks: 9 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 225.598.092 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.047.930 - Vacante 6 aciertos $ 9.734.647 - Vacante
Desquite
00 / 04 / 07 / 19 / 26 / 39
Jacks: 7 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 225.598.092 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.047.930 - Vacante 6 aciertos $ 9.734.647 - Vacante
08 / 09 / 12 24 / 41 / 43
Sale o Sale
01 / 10 / 14 / 16 / 20 / 34 Jacks: 1 - 7 - 9 13 apostadores con 5 aciertos $ 73.846 c/u
P. EXT. 1.860 ganadores $ 1.612,90 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8420 2- 5141 3- 3490 4- 9167 5- 9417 6- 9347 7- 9305 8- 9793 9- 4401 10- 6292
1- 7274 2- 7124 3- 6796 4- 3687 5- 3198 6- 4329 7- 8991 8- 7616 9- 4255 10- 8582
11- 3778 12- 4553 13- 3794 14- 9010 15- 1455 16- 2146 17- 9225 18- 1267 19- 3587 20- 0512
1- 4321 2- 7662 3- 6115 4- 6966 5- 9238 6- 7217 7- 4805 8- 1136 9- 0424 10- 7151
11- 0389 12- 6347 13- 1252 14- 3285 15- 6263 16- 2383 17- 6828 18- 4155 19- 2269 20- 4654
11- 5221 12- 0190 13- 2658 14- 3295 15- 7135 16- 8501 17- 0793 18- 8146 19- 3706 20- 4316
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8975 2- 8620 3- 5257 4- 0583 5- 6669 6- 3011 7- 2869 8- 1347 9- 7919 10- 4245
11- 2774 12- 1403 13- 3796 14- 0558 15- 3813 16- 4063 17- 5343 18- 5681 19- 5413 20- 9306
1- 7534 2- 3363 3- 5733 4- 4585 5- 7298 6- 5417 7- 3308 8- 1017 9- 8456 10- 0655
11- 2602 12- 8218 13- 3290 14- 0051 15- 3292 16- 5374 17- 6166 18- 8112 19- 4495 20- 1304
NOCTURNA 1- 2456 2- 3801 3- 9552 4- 6221 5- 4072 6- 0518 7- 3232 8- 3702 9- 4962 10- 9252
11- 3887 12- 0530 13- 2445 14- 6504 15- 7781 16- 3849 17- 7469 18- 3445 19- 6434 20- 6367
MONTEVIDEO 1- 124 2- 338 3- 289 4- 897 5- 536 6- 394 7- 332 8- 651 9- 747 10- 268
11- 031 12- 354 13- 249 14- 037 15- 398 16- 821 17- 295 18- 220 19- 710 20- 354
PLUS 1- 01 2- 02 3- 04 4- 18 5- 21 6- 30 7- 32 8- 34 9- 45 10- 49
11- 52 12- 54 13- 56 14- 62 15- 67 16- 69 17- 72 18- 81 19- 87 20- 93
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.574.263 2do. premio (7 aciertos): 12 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 174 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.669 ganadores $ 50 c/u
Jueves 6 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.486
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Se inició la preparación… El Cervecero comenzó con los entrenamientos de la última semana de tareas que culminará el domingo a las 20 frente a Instituto en Alta Córdoba. Aún no hay definición con respecto al equipo, pero el DT Lemos podría repetir la formación Fotos: Guillermo Vatovec
El DT Leonardo Lemos junto al secretario técnico Diego Colotto en el inicio del entrenamiento SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Luego del día de descanso, el plantel de Quilmes retornó a los entrenamientos apuntando la preparación al partido del domingo a las 20 frente a Instituto, en Córdo-
ba, que cerrará 2018. En el regreso al trabajo, no hubo diferenciación de titulares y suplentes y el equipo que pondrá Leonardo Lemos en Alta Córdoba recién comenzará a tomar forma a partir de la práctica que se realizará hoy desde las 9.
La actividad de ayer pasó por ejercicios físicos y trabajos técnicos en el campo auxiliar. De los que jugaron desde el inicio frente a Santamarina de Tandil solo tres hicieron una actividad más liviana como Juan Imbert,
El capitán Augusto Max juega con la pelota en la auxiliar, mientras espera el comienzo del ejercicio
Brandon Obregón y Rodrigo Mieres, por diferentes molestias físicas que no le impedirán estar en la consideración del técnico de Quilmes. Si bien aún es prematuro porque no hubo ninguna práctica táctica, Lemos po-
dría repetir la formación inicial que jugó ante los tandilenses. Por lo que los once serían: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre, Rodrigo Mieres y Matías Noble; Justo Giani, Augusto Max, Brandon
Obregón; Juan Imbert y Tomás Blanco. La actividad del plantel continuará mañana con otro entrenamiento matutino y luego, por la noche, se reunirán en la Villa Centenario para cerca de las 23.30 viajar a Córdoba en micro.
INSTITUCIONAL
Sigue el paro de los trabajadores No hay respuesta de parte de la directiva y los empleados de Quilmes continúan adelante con la medida de fuerza (retención de tareas), que lleva una semana. Los trabajadores del QAC reclaman que se les cancele el pago de octubre y se abone el correspondiente al mes de noviembre. Pero levantaría la medida si se les abona medio mes de octubre. Además están atentos a que el 18 de diciembre -por Leydeben cobrar el aguinaldo y el bono de fin de año.
Guillermo Vatovec
Los empleados del QAC del Centenario exigen una respuesta