DIARIO EL SOL 06/03/2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 06.03.2019 MIN.

MAX.

21º 32º

Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector este, rotando a moderados del sector norte.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

El intendente Watson recorrió los trabajos en la plaza del barrio Lomas de Monteverde El Jefe Comunal dijo que la intención es que los vecinos recuperen el espacio verde para realizar actividades recreativas

SOCIEDAD · PÁGINA 8

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.561. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Exitoso cierre para el programa Quilmes Verano SOCIEDAD · PÁGINA 3

El músico Pedro Aznar fue ovacionado por el público en la última jornada del ciclo que llevó a los vecinos de distintas zonas del distrito propuestas culturales y recreativas

Arranca el primer paro del año de los maestros y las clases empiezan la semana que viene El ciclo lectivo se inicia con normalidad en solo seis provincias de todo el país

El programa se realizó en enero y febrero con una gran participación de los ciudadanos Archivo El Sol

POLICIALES · PÁGINA 5

DEPORTES · PÁGINA 11

Detuvieron a un joven acusado de matar a su amigo cuando fueron a pescar a la tosquera de Hudson

El QAC espera por la recuperación de Alan Alegre tras la lesión que sufrió en la pierna derecha


2

miércoles 6 de marzo de 2019

NACIONALES . ECONOMÍA

Para un sondeo privado, los precios subieron el 4,6% En febrero la inflación de la canasta alimentaria básica se mantuvo alta, según indicó la asociación Consumidores Libres. Las mayores alzas se dieron en algunas verduras y cortes de carne. En dos meses, acumula un incremento del 7,5% Durante febrero, el precio de 38 artículos de la canasta básica de alimentos aumentó 4,66% a nivel mensual y acumuló durante en el primer bimestre un alza del 7,57%, aseguró un informe de Consumidores Libres. Los mayores aumentos fueron para el tomate perita (42%), acelga (20,92%), banana (14,38%), carnaza (11,42%), picada común (11,40%), salchichas (10,03%), falda (8,51%), bola de lomo (8,25%), paleta o roast beef (8,21%), y filet de merluza (7,96%). En menor proporción, también aumentaron el asado (6,73%), mermelada (6,67%), huevos (6,64%), fideos (4,57%), yerba (2,53%), detergente (2,31%), café (1,96%), polenta (1,63%), manzana (1,62%), y queso port salut (1,60%).

Por otra parte, hubo algunos productos que bajaron de precio, como la papa negra (-15,62%), jabón en polvo (-9,85%), zapallo anco (-4,86%), pollo (-3,10%), cebolla (-2,24%), y arroz fino (-0,82%).

También se registraron bajas en la papa, jabón en polvo, zapallo y pollo Durante enero, el desplome de las ventas en los supermercados, almacenes y autoservicios se reflejó en el comportamiento de los precios, que por primera vez en cuatro meses no aumentaron en dos dígitos, según Focus Market. Según este sondeo, hecho

con tecnología de Scanntech, en enero las mayores subas fueron para panes (9,5%), yogures (8,9%), lavandina (8%), dentífricos (7%), mayonesa (6,4%), desodorantes (5,8%), y galletitas (4,7%). El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 3,7% mensual durante enero, por lo que un matrimonio con dos hijos necesitó $ 10.577,16 para comprar la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó el INDEC. Por su parte, el incremento de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos incluye una cantidad mínima de indumentaria y servicios, fue también de 3,7%, por lo que el mismo núcleo familiar necesitó $ 26.442,92 para no ser pobre.

A pesar de la fuerte caída en las ventas, los alimentos son cada vez más caros

FLORENCIO VARELA . SALUD

Curso de RCP en el Hospital El Cruce El viernes 8 de marzo comienza el Ciclo de Cursos 2019 de Reanimación Cardiopulmonar en la sede del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce (SAMIC), una iniciativa que

ya lleva 11 años de trabajo ininterrumpido en la comunidad y que tiene gran aceptación. Los cursos son gratuitos y abiertos a todos los vecinos, organizaciones sociales, escuelas, alumnos y todos los interesados en aprender estas técnicas. Bajo el lema "Todos podemos salvar una vida con nuestras propias manos" la dirección del Hospital viene desarrollando desde el año 2008 los cursos de RCP. El objetivo del Curso es que una persona, con conocimientos previos o no, pueda realizar un rescate y proporcionar soporte vital al sujeto hasta que llegue personal especializado. Que pueda saber qué hacer y entender el por qué de la muerte súbita y qué maniobras realizar ante esta situación. Este año los cursos comienzan el viernes 8 de marzo. El mismo se dictará de 9 a 12 horas en el salón auditorio del Hospital El Cruce. La actividad es totalmente gratuita. Este año continuamos realizando colectas para aquellos que

Desarrollan los cursos desde 2008

puedan acercar alimentos no perecederos. Hace unos años comenzamos a trabajar en conjunto con la Red Solidaria. Los interesados en los Cursos pueden inscribirse a través de la web del Hospital.


3

miércoles 6 de marzo de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Exitosa temporada de verano Vecinos del distrito disfrutaron el show de Pedro Aznar en el Parque Lineal Don Bosco. "Este espectaculo fue el broche de oro de un ciclo que durante enero y febrero acercó múltiples actividades al aire libre", aseguraron autoridades comunales

El recital del ex Serú Girán estuvo colmado de espectadores que disfrutaron sus canciones

Tras una exitosa temporada que fusionó cultura y deporte con gastronomía en distintos espacios públicos de la ciudad, Quilmes Verano tuvo un cierre de lujo con el show de Pedro Aznar, quien emocionó con su voz y fue ovacionado por el público. "Este espectáculo fue el broche de oro de un ciclo que acercó durante enero y febrero múltiples actividades al aire libre, totalmente gratuitas,

para disfrutar en familia", aseguraron las autoridades comunales. La presentación del ex Serú Girán fue el momento más esperado por los quilmeños que este fin de semana se sumaron a las propuestas recreativas que el Municipio desplegó en el Parque Lineal Don Bosco (Av. Caseros y doctor Arturo Illia). Hubo clases de baile, música en vivo y teatro. Los puestos gastronómicos, por su parte, se convirtieron en una de las

Otros números se llevaron a cabo durante el fin de semana

principales atracciones. El programa municipal Quilmes Verano se puso en marcha el 6 de enero y cada fin de semana ofreció una gran variedad de actividades. Con sombrillas, reposeras y recreación para todas las edades, la Ribera fue uno de los escenarios más elegidos por los quilmeños. Algunas de las actividades que convocaron mayor cantidad de público fueron beach vóley, fútbol y básquet.

En las plazas, por su parte, se realizaron actividades recreativas y deportivas para grandes y chicos. El programa se completó con una gran oferta cultural: un ciclo de cine, música, talleres de percusión y batería, shows de payasos y humor, entre otras opciones que tuvieron lugar en los centros culturales de la ciudad como el Amaicha de San Francisco Solano, el Leonardo Favio de Bernal y el Mercedes Sosa de

Quilmes Oeste. Para cuidar a los vecinos en la temporada de verano, a su vez, el Municipio desplegó un fuerte operativo de prevención en el marco del Operativo Sol del Gobierno provincial. Así, las áreas de Emergencias, Defensa Civil, Guardavidas, Tránsito y Patrulla Urbana, junto al SAME, realizaron más de tres mil intervenciones desde el 1º de enero de 2019 hasta el momento.

SALUD

Plan Nacional de Prevención de Embarazo En el marco del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA), que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Social junto al área de Salud del Municipio de Quilmes, el jueves 7 de marzo, a las 10, en el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo, ex Dispensario (Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas), se realizará una charla informativa abierta a la comunidad sobre salud sexual y métodos anticonceptivos. Se trata de talleres de promoción de derechos orientados a los jóvenes adolescentes donde se brindan asesorías sobre

métodos anticonceptivos, acceso efectivo a los mismos, infecciones de transmisión sexual, colocación de implantes subdérmicos, test de VIH y VDRL, prevención de abuso, entre otras temáticas tendientes a sensibilizar sobre la importancia de prevenir el embarazo no intencional y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia. En Quilmes hay un grupo de aproximadamente 30 asesores en salud integral que intervienen y articulan el plan ENIA en escuelas y centros de salud del distrito. El Plan Nacional de Prevención del Em-

barazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) forma parte desde 2017 del Programa Nacional de ESI, una acción intersectorial coordinada por la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia en la que participan los Ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Social. Las consejerías en salud sexual y reproductiva son espacios de asesoramiento personalizado que tienen como objetivo principal fortalecer la autonomía de las personas para que tomen decisiones sobre su propia salud sexual y salud reproductiva de la manera más consciente e informada posible.


4

miércoles 6 de marzo de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Verano cultural

SOCIEDAD

El ex árbitro Abel Gnecco en la ADB

Más de 15 mil vecinos disfrutaron de los patios de tango y folklore. La última noche de esta propuesta tuvo al chamamé como protagonista en el Centro De Vicenzo El mal tiempo no fue excusa para que los amantes de la música y el baile se acercaran al Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18 A) a disfrutar de la última noche de los patios de tango y folclore. Una propuesta que llevó adelante la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, y que durante todo enero y febrero reunió a miles de vecinos.El Patio de Tango y Folclore es un espacio abierto a la comunidad, para bailar y disfrutar de música en vivo. Tuvieron el privilegio de presentarse

Amantes del folklore llenaron el De Vicenzo

en la última fecha del evento, parte del Ciclo de Verano, los chamameceros Los Aña Del Litoral y Abel Rodrí-

guez, y el grupo folclórico Dúo Mística. El secretario de Cultura municipal, Federico López, señaló: "sumamos a este último patio de tango y folclore un segmento de chamamé para que los vecinos puedan disfrutar de la noche con distintas opciones", y

agregó: "tuvimos mucha concurrencia a lo largo del Ciclo de Verano, puntualmente este año cumplimos 18 años de los patios y hoy los festejamos con más de 1000 personas bailando". Por su parte, Germán Cristiani, integrante de Dúo Mística, destacó: "Venimos todos los años a este espacio hermoso que brinda la Municipalidad. Estos eventos no existen prácticamente en ningún lugar, donde la gente disfruta en forma gratuita y en familia". En tanto, Emilia Domínguez, quien se acercó desde Quilmes, recalcó: "El ambiente es súper familiar y eso es muy lindo. Por eso trato de venir siempre porque me parece buenísimo que se haga algo así en zona sur".

Abel Gnecco junto a Mussi, Rodríguez y Filippi

El ex arbitro internacional Abel Gnecco visitó la Asociación Deportiva Berazategui, donde saludó al presidente del club, Roberto Mata Rodríguez y al titular del HCD, Juan José Mussi, que coincidieron en el estadio Norman Lee, en oportunidad en que el "naranja" disputara su encuentro con Sportivo Italiano. Gnecco sostuvo que "Berazategui es una ciudad fantástica. Los Mussi, padre e hijo, no permitieron que aquí se abran hipermercados, por eso viven los comercios a pleno. Es un lujo caminar por la calle 14 o por cualquier calle de Berazategui y ver cómo está". Agregó que "vivo en Avellaneda y veo una pobreza que me entristece, pese a que nuestro intendente (Jorge Ferraresi) al que quiero y del cual soy amigo hace todo lo posible para revertir esta situación. Soy amigo de Roberto Rodríguez hace años y es mi ídolo, fue jugador de Bera y era muy correcto, igual que hoy, es un señor con mayúsculas".


5

miércoles 6 de marzo de 2019

POLICIALES

BERAZATEGUI . POLICIALES

Jóvenes vandálicos en el casco céntrico

Joven asesinado Un muchacho fue detenido hace pocas horas acusado de matar a su amigo -oriundo de La Plata- cuando fueron a pescar a una de las tosqueras de Hudson.

Rompieron un cartel de señalización vial y lo arrojaron

Un grupo de jóvenes llevaron a cabo varios destrozos durante la madrugada del domingo en las cercanías a la estación de trenes de Quilmes. Los mismo fueron grabados y el video fue rápidamente viralizado en las redes sociales, lo cual generó indignación por parte de vecinos. Los hechos se produjeron en Carlos Pellegrini y Gran Canaria, en la zona oeste a una cuadra del ingreso a los andenes. Allí, un grupo de chicos arrancó un cartel de señalización vial con el fin de arrojarlo a alguna parte. Cabe agregar que las polémicas imágenes fueron captadas por una chica que era parte del grupo de amigos y subió el video a redes sociales pero más tarde lo borró. Según informaron habitantes de la zona, un vecino los interceptó para evitar que sigan cometiendo actos vandálicos, pero los jóvenes comenzaron a insultarlo. "Estas cosas son comunes acá, más los fines de semanas. Se escuchan gritos y cuando miro por la ventana a veces veo que se están pegando o rompiendo un auto. La policía anda pero entiendo que no se pueden quedar acá. Eso va en la educación de cada uno, porque no puede ser que destrocen las cosas con tanta maldad y encima que se rían. Esperemos que en algún momento mejore. Mi coche no lo puedo dejar acá, lo guardo a unas cuadras porque corre riesgo", manifestó un lugareño. Asimismo, agregó: "en cuanto a inseguridad está complicado como todos lados, es un lugar desolado una vez que deja de pasar el tren. Por eso si volvemos de trabajar tarde lo hacemos con mucho cuidado".

Un joven fue detenido por estas horas acusado de matar a su amigo con el que había ido a pescar en una tosquera de Hudson, si bien en principio parecía que la víctima se había ahogado luego de la autopsia se comprobó que había sido asfixiado por el joven que lo había acompañado. Interviene la UFI N° 2 Descentralizada de Berazategui a cargo de la doctora, María de los Angeles Attarian Mena. Todo comenzó en los primeros del mes cuando la madre de la víctima radicó la denuncia ya que su hijo se había ido a pescar con un amigo en una tosquera de Hudson pero nunca había regresado, la mujer intentó hacer la presentación en La Plata de donde era oriundo el fallecido aunque finalmente se labró en Berazategui. Los hechos se dieron en el llamado Puente de Hierro en la Laguna de Hudson e intervino la seccional 4° de ese distrito. La causa que en principio se había encuadrado como "averiguación de paradero" fue recaratulada a "homicidio" y fue aprehendido un hombre de nacionalidad boliviana que al momento de los hechos se encontraba pescando con el

El hecho ocurró en uno de los "piletones" que está cercano a la Autopista Buenos Aires-La Plata

fallecido a quien de acuerdo a lo indicado en la autopsia lo habría asfixiado, luego de una pelea en la zona. El ahora detenido e imputado por homicidio al ser consultado por personal policial había indicado que se encontraban bebiendo bebidas alcohólicas y consumiendo estupefacientes, que luego de una discusión se había retirado del lugar, quedando su amigo con tres cajas de vinos; y que luego de una hora al regresar el fallecido no estaba encontrando su campera de jean mojada; teléfono celular

y demás pertenencias; que al día siguiente había regresado sin lograr hallarlo. En consecuencia , se dio intervención a la UFI N° 2 de Berazategui, a cargo de la doctora Attarian Menna y se labraron actuaciones por "averiguación de paradero". Horas después el cuerpo fue hallado flotando en el espejo de agua lindero a la Autopista Buenos Aires La Plata. A requerimiento judicial se hizo presente Policía científica, Unidad de Rescate, la fiscal actuante quien impartió directivas. Una vez extraído

el cuerpo del agua, el médico de policía, manifestó que no presentaría lesiones traumáticas supeditado ello a operación de autopsia. La autopsia reveló que la causa del deceso fue por "asfixia mecánica". La doctora Attarian Mena conocido el resultado dispuso la aprehensión del amigo de la víctima que se prevé será indagado por estas horas; en los primeros momentos el sujeto sospechado del crimen habría incurrido en contradicciones; se prevé que siga detenido.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Intenso tránsito de regreso en las rutas Un intenso tránsito se observó durante la tarde de ayer y madrugada de hoy en La Autovía 2 y las rutas 11, 63, 56 y 74, como consecuencia del regreso del fin de semana de Carnaval. Según registros de AUBASA, entre viernes y sábado poco más de 100 mil vehículos pasaron entre viernes y sábado por los peajes de Maipú y La Huella hacia Mar del Plata, Partido de la Costa, Pina-

mar y Villa Gesell. En tanto que ayer, martes, desde temprano el tránsito fue intenso sentido a Capital Federal. Tal es así que por el peaje de Ruta 11, pasaron hata la media tarde de ayer, 2313 autos por hora y 2128 lo hacían por el peaje de Samborombón, aunque el flujo fue mayor durante la tarde. Las demoras se registran en Ruta 11, desde Santa Teresita hasta General Co-

nesa, con demoras de una hora para transitar ese tramo; y también muy lento en la Ruta 74 llegando a General Madariaga y por Ruta 56. En Autovía 2 el tránsito registraron algunas demoras en la zona de Maipú a raíz de los trabajos de remoción de un camión que transportaba verduras y volcó a un costado de la ruta en el kilómetro 256 sentido a CABA.

Cerca de 100 mil vehículos regresaron por las difentes trazas


6

miércoles 6 de marzo de 2019

NACIONALES . JUDICIALES

Falleció el exprocurador de la Nación, Esteban Righi Ocupó el cargo años atrás y fue una importante figura jurídica reconocida del peronismo. Falleció ayer a los 80 años, sus restos fueron velados en O´Higgins 2842, en Núñez Righi, destacado jurista y quien fuera ministro del Interior en 1973 durante la corta presidencia de Héctor J. Cámpora, tuvo una salida controversial del gobierno de Cristina Kirchner al renunciar tras ser cuestionado en 2012 por el entonces vicepresidente, Amado Boudou, en una conferencia de prensa ante las acusaciones por el caso Ciccone. Righi, nacido el 4 de septiembre de 1938 en la ciudad de Resistencia, supo estar al frente de la Procuración General de la Nación en los momentos más tensos que enfrentó al kirchnerismo con el Poder Judicial y las investigaciones por hechos de corrupción. En efecto, Righi condujo el organismo que concentra a todos los fis-

cales del país desde el 2004 designado por el entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner, y ocho años más tarde renunció en medio del duro cruce que generó el caso Ciccone entre el kirchnerismo y el Poder Judicial en los avances por las investigaciones de corrupción.

En el año 2016 recibió el Premio Konex por la categoría "Derecho" Es que Amado Boudou, entonces Vicepresidente y hoy detenido por el caso Ciccone Calcográfica, dijo que desde el estudio jurídico que

Righi había fundado como abogado le habían ofrecido contactarse con funcionarios de la Justicia Federal para hacer frente a la causa en su contra. Righi cursó su carrera en el derecho cuando se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) para más tarde realizar un doctorado en Derecho Penal y Disciplinas Criminológicas. Righi fue elegido como jefe de fiscales en 2004, por el entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner. El 25 de mayo de 1973 asumió como ministro del Interior del entonces presidente Héctor Cámpora en su Gobierno que duró 44 días por lo que renunció Righi el 13 de julio de 1973,

En el año 2016 recibió el Premio Konex por la categoría "Derecho Administrativo, Tributario y Penal"

para luego exiliarse a México ante el aparato represivo que comenzó con la Alianza Anticomunista Argentina y luego con la asunción de la dictadura militar. En México, Righi ejerció la

docencia en la Universidad Autónoma para a partir de 1983 y con el retorno de la democracia lo siguió haciendo en Argentina, donde fue director del Departamento de Postgrado (1996) y de la

PROVINCIA . SOCIEDAD

Nuevo director de los Cadetes Magno Fabián Giménez Villalba asumió como nuevo Director de la Escuela de Cadetes "Inspector General Baltasar Iramaín" la semana última en un acto que contó con la presencia de la Directora General de Institutos de Formación y Carrera Penitenciaria, Norma Moracci y el Subdirector General de Recursos Humanos,Ricardo Gianfelici. Gimenez Villaba, quien cumplía funciones como Subdirector de Formación y Capacitación del mismo instituto recibió la espada de mando de manos de su antecesor Juan Francisco Eduardo Piorno. El flamante Director agradeció a las autoridades por su designación al frente de la casa de altos estudios y señaló que "es un honor asumir este cargo donde me siento en

casa. Fui cadete, instructor, jefe de cuerpo y subdirector. Ahora me toca asumir esta responsabilidad que constituye un nuevo desafío y renueva mi compromiso para con los cadetes y toda la Institución". Durante la misma ceremonia, tomó posesión de su cargo la Directora de Carrera Penitenciaria, Blanca Marcela Venderge, quien será la responsable del diseño de los planes de estudio de los cursos de formación y capacitación de todo el personal. Por su parte la Directora General de Institutos Norma Moracci, sostuvo que las nuevas autoridades fueron elegidas de acuerdo a su mérito y su trayectoria institucional y profesional, y que esto constituye un excelente precedente para que la selección de los directivos sea de acuerdo a su idoneidad.

El flamante Director agradeció a las autoridades por su designación

Comisión de Postdoctorado de la Universidad de Buenos Aires (2012). En el año 2016 recibió el Premio Konex por la categoría "Derecho Administrativo, Tributario y Penal".


7

miércoles 6 de marzo de 2019

QUILMES . POLICIALES

Vándalos causaron destrozos

Una de las roturas que provocaron los malvivientes que ingresaron a la institución

Fue en la Escuela de Perros Guía ubicada en Ezpeleta durante el fin de semana largo. Los malvivientes rompieron parte del baño, el techo y agujerearon una de las paredes. Indignación entre los vecinos Vándalos ingresaron y destruyeron el último fin de semana la Escuela de Perros Guía que está en Ezpeleta. El hecho causó indignación en la comunidad ya que en el lugar se entran canes para personas con discapacidad visual.

magnitud ,la verdad no lo entiendo. Romper las cosas así y con lo caro que es reponer todo, ese lugar es un centro de ayuda prácticamente, ojalá se repongan", manifestó un vecino.

Ingresaron por una de las puertas luego de barretearla; al parecer no hubo testigos

En dicho establecimiento, que es el primero en América Latina, se trabaja con perros guía, perro lazarillo o perro de asistencia que son animales adiestrados para guiar a aquellas personas ciegas o con deficiencia visual grave o para ayudarlas en los trabajos del hogar. A su vez, el perro guía es uno de los tipos de perros de asistencia que existen, posiblemente el más antiguo y más conocido. Es el único reconocido legalmente hoy en día, hecho que le permite unos derechos y privilegios no reconocidos entre el resto de los perros como, por ejemplo, la aceptación obligatoria en el transporte público.

El establecimiento está en un predio cedido por la Municipalidad de Quilmes en Uriburu y Cassinelli. En consecuencia, los malvivientes ingresaron por una de las puertas luego de barretaerla y una vez adentro comenzaron con el lamentable ataque en el baño, techo, paredes y otra puerta de madera. "Es una lástima que hagan eso, no tienen razón para cometer un hecho de esa

LA ESCUELA

La bacha del baño complentamente destruida luego del brutal ataque


8

miércoles 6 de marzo de 2019

NACIONALES . SOCIEDAD

Dispar inicio del ciclo lectivo 2019

PROVINCIA . POLICIALES

Operativo Sol: más detenidos

Solo seis provincias inician las clases con normalidad hoy debido al paro de actividades que anunciaron los gremios docentes en la mayor parte del país Con excepción de seis provincias -Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Tucumán y Santiago del Estero- y la ciudad de Buenos Aires, gremios docentes de la mayor parte del país realizarán entre hoy y el viernes un paro de actividades que afectará el inicio de clases, en reclamo de la apertura de una paritaria nacional docente. La medida de fuerza de 72 horas fue dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en un congreso que se realizó la semana pasada con los sindicatos de base de todo el país. En tanto, los gremios docentes de Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago del Estero y Tucumán lograron acordar incrementos salariales en paritarias. El paro comenzará hoy -en la fecha fijada por el Poder Ejecutivo para el inicio del ciclo lectivo 2019- con una movilización, a las 11, a la Plaza de Mayo, "en defensa del sistema previsional docente"; la medida continuará el jueves 7, y Ctera decidió extenderla hasta el viernes 8, en adhesión al paro nacional de mujeres. "Nos pronunciamos muy fuertemente exigiendo la paritaria nacional docente, exigiendo el cumplimiento de una ley que el Gobierno intenta desconocer por un decreto", señaló la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, al anunciar la realización de la medida de fuerza. En tanto que el gremio de Sadop, que representa a 70.000 trabajadores de la educación privada, anunció que se sumará a la medida de fuerza de 72 horas. "El gremio exige la convocatoria a la

Dos de los sujetos detenidos durante los procedimientos

En la CABA, 15 de los 17 gremios docentes del distrito aceptaron la propuesta salarial

paritaria federal docente en el marco del artículo 10 de la ley 26.075, por lo que también el 6 de marzo habrá una movilización hacia el Ministerio de Educación de la Nación", indicaron los secretarios general y de Prensa, María Lazzaro y Gerardo Alzamora, en un comunicado. En la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense convocó a la huelga de tres días luego del fracaso de la última reunión de negociación paritaria, en la que el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció aumentar salarios de este año en base al índice oficial de inflación y sumar un 5% adicional en diciembre, pero los sindicatos reclaman un ajuste que compense la pérdida del poder adquisitivo provocada por el

aumento del costo de vida durante el año pasado. Desde el Ejecutivo bonaerense, el ministro de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, aseguró que continuará el diálogo con los docentes, pero advirtió que se descontarán los días a quienes se sumen al paro. En la ciudad de Buenos Aires, 15 de los 17 gremios docentes del distrito aceptaron la propuesta salarial del gobierno porteño. Los dos sindicatos que no aceptaron la oferta fueron UTE y Ademys. En la provincia de Río Negro, el gobierno provincial decidió directamente correr el inicio de clases al lunes 11, luego de conocerse la convocatoria de la medida de fuerza nacional de 72 horas.

Más de ocho millares de personas fueron detenidas, por diferentes delitos y también por consumo y venta de estupefacientes, durante el funcionamiento del Operativo Sol 2018-2019, que realizó el gobierno bonaerense en las playas y centros turísticos de la provincia. Los datos, publicados por el Ministerio de Seguridad, son parte del balance en el que se afirma que se duplicó la cantidad de procedimientos antidroga como así también el secuestro de cocaína, y se esclarecieron un 23% más de delitos, en comparación con el mismo dispositivo desplegado el año anterior. Según se indicó, en la lucha contra el narcotráfico, se llevaron a cabo "2.643 operativos por esta causa (95% más que el Operativo Sol anterior) y se aprehendieron 4.194 personas (67,5% más)". Asimismo se incautaron "más de 23 kilogramos de cocaína (112 % más), 74 de marihuana (31% más), 1.997 pastillas de éxtasis (casi 200 % más) y 6.992 microdosis de LSD (1460% más), entre otras sustancias". A su vez, la Policía de la provincia de Buenos Aires "esclareció 2.932 delitos (casi un 23% más que la temporada anterior), aprehendió a 3.994 personas (60% más), incautó un centenar de armas y secuestró 276 vehículos vinculados a esos hechos". "La incorporación de mayor tecnología, como los lectores de patentes, cámaras de videovigilancia y los modernos equipos para identificar drogas; que junto a la presencia policial en rutas y en las localidades turísticas, fue importante para optimizar el trabajo", sostuvo el ministro Cristian Ritondo.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 6 de marzo de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Esperarán a Alan Alegre Luis Martin

Quilmes tendrá jornada libre el próximo fin de semana y la idea del cuerpo técnico es aguardar por el defensor, que sufrió una contractura en el isquiotibial de la pierna derecha ante Independiente Rivadavia. Hoy le realizarán una ecografía para determinar el grado de su lesión


10

DEPORTIVO

miércoles 6 de marzo de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Con la mente en el Docke

Walter Hermoso palpitó el enfrentamiento con Dock Sud, el otro líder del campeonato. "Estamos contentos con nuestro momento pero aún no conseguimos nada", explicó. El Mate de Monzón quiere lograr su sexto triunfo consecutivo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Se acerca un partido trascendental, que puede marcar un antes y un después entre dos equipos que buscan lo mismo: ascender de categoría. Argentino de Quilmes se enfoca en el encuentro del sábado contra Dock Sud, que se disputará en Avellaneda (comenzará a las 17). El plantel del Mate ayer se entrenó en la Barranca y realizó un trabajo táctico bajo las indicaciones del entrenador Pedro Monzón. Por un lado, Walter Hermoso dialogó con El Sol Deportivo y analizó el presente de Argentino, que se prepara el para enfrentamiento decisivo ante un rival directo. "No hicimos un buen partido ante Lamadrid pero conseguimos un importante triunfo para seguir creyendo en el sueño que queremos

lograr", manifestó el berazateguense. "Lo importante son los PRIMERA C EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Arg. Quilmes 47 26 14 5 7 38 24 Dock Sud

47 26 13 8 5 32 18

D. Armenio

44 26 11 11 4 28 17

Laferrere

43 26 11 10 5 34 23

Excursionistas 41 26 10 11 5 28 21 Midland

39 26 11 6 9 34 28

Vic. Arenas

38 26 10 8 8 40 34

San Carlos

37 26 9 10 7 27 19

Berazategui

36 26 8 12 6 22 24

Sp. Italiano

35 26 8 11 7 27 25

L. N. Alem

33 26 8 9 9 25 25

Dep. Merlo

32 25 7 11 7 26 28

Ituzaingó

31 26 7 10 9 21 29

G. Lamadrid

29 26 7 8 11 25 28

Luján

29 26 6 11 9 22 27

C. Córdoba (R) 29 26 6 11 9 22 29 El Porvenir

27 26 6 9 11 26 38

S. Martín (B) 26 25 6 8 11 18 25 Cañuelas

21 26 4 9 13 26 43

Sp. Barracas 20 26 4 8 14 22 38

tres puntos y sabemos que hay muchas cosas por corregir. Es clave aprender de los errores", señaló Wally. "Se nota que estamos firmes y estamos convencidos de lo que queremos. El grupo está muy confiado", sentenció. "Todos los partidos son distintos. Sabemos que es un rival duro y que se hace fuerte en su cancha", afirmó. El equipo de Pedro Monzón buscará su sexta victoria al hilo para consolidarse en la punta del torneo y así sacarle ventaja al conjunto de Avellaneda. Agregó: "estamos contentos con nuestro momento pero aún no conseguimos nada. Estamos motivados pero somos conscientes de que falta mucho para el final del campeonato". "Hemos cometidos errores en el partido con Lamadrid, hay que estar concentrados y cometer la menor canti-

Luis Martin

"Se nota que estamos firmes y estamos convencidos de lo que queremos", aseguró Wally

dad de equivocaciones ante Dock Sud. Queremos los tres puntos", reconoció el volante. "Queremos mantener esta

regularidad para seguir arriba en la tabla pero tenemos que ser constantes en cada partido", finalizó Walter Hermoso.

El Mate de Monzón se quedó en la puerta del ascenso el año pasado y este año aspira a conseguir el anhelado ascenso a la B Metro.

DEFENSA Y JUSTICIA

Sebastián Beccacece: "lo que hace este grupo es magnífico"

Beccacece ha demostrado que no se necesitan nombres rutilantes

Sebastián Beccacece, entrenador de Defensa y Justicia, valoró el triunfo ante Aldosivi (1-0) y destacó el presente de su equipo, que sueña con lograr su primer título. La pelea con Racing sigue viva: la Academia solo le saca tres puntos de diferencia a cuatro jornadas para el final del campeonato. "Fue un gran partido, los chicos están enfocados en el objetivo. Lo vivimos con una gran intensidad porque los chicos transmiten eso. Ellos nos contagian", manifestó. "Lo que hace este grupo es

magnífico. A pesar de las adversidades de las lesiones, sabemos reponernos de las mismas, llegar a cada cancha, plantarse y pelearlo", aseguró "Veníamos de una derrota injusta, teníamos que pasar un mensaje, y el mismo fue ganar", declaró el DT. Agregó: "queremos compartir el triunfo con Gastón (Togni), Pancho (Francisco Cerro), Jonás (Gutierrez), Nacho (Ignecio Aliseda), esa victoria va para ellos". "Para la próxima fecha no tendremos a Barboza, otra adversi-

dad. Ante cada una hay una búsqueda constante de encontrar el funcionamiento. Seguir encontrando variantes", sentenció. "El grupo tiene un sentir por este proyecto que nos permite buscar constantemente variantes", explicó "A mi la corazonada me dice que hay que seguir buscando, que hay que seguir soñando. No tenemos el plantel rico de Racing, pero tenemos un corazón enorme", culminó. El Halcón no bajará los brazos y mantiene su sueño vivo. Los números no lo sacan de la pelea.


DEPORTIVO

miércoles 6 de marzo de 2019

11

QUILMES

Estudios para Alan Alegre Fotos: Luis Martin

El defensor se retiró del encuentro ante Independiente (M) con una molestia en el isquiotibial de su pierna derecha. Hoy le realizarán una ecografía para certificar el grado de su lesión "Siento que me desgarré. Si bien en la semana me voy a hacer la ecografía yo me conozco y sentí el tirón", manifestó Alan Alegre luego de la igualdad ante Independiente Rivadavia de Mendoza. El defensor sintió una molestia en su pierna derecha y abandonó el campo de juego en apenas 34 minutos del primer tiempo. Hoy le realizarán una ecografía para poder determinar el grado de su lesión. En primera instancia, el parte médico indica una contractura en el isquiotibial de su pierna derecha. Sin embargo, las declaraciones del jugador por la sensación sufrida al momento de lesionarse describen la delicada situación con la que tendrá que trabajar tanto Leonardo Lemos como el cuerpo médico. Para fortuna de Quilmes y de los tiempos de recupe-

ración ante cualquier lesión muscular, el parate de este fin de semana por la fecha libre favorece a poder intensificar las tareas y aspirar a que el jugador pueda estar en el duelo correspondiente a la fecha 20, cuando el Cerevcero deba visitar al puntero del campeonato, Sarmiento de Junín. "Hablé con el médico de tratar de meterle con todo esta semana ya que está el parate y tratar de estar contra Sarmiento de Junín", contó el defensor central. La ecografía que le realizarán hoy a Alegre servirá para poder proyectar los entrenamientos que deberá realizar de aquí en más. También, para lo que será la decisión de si vale la pena o no hacer el intento por una apresurada puesta a punto, ya que se viene la recta final del campeonato y Lemos necesitará de tener a todos sus

Larrea y Mieres fue la dupla que terminó ante Independiente (M)

jugadores a punto. "FUE UN DESAHOGO MUY GRANDE" Si bien se mostró fastidioso por la delicada situación que le tocó vivir ante Independiente, Alegre se tomó unos minutos para realizar un análisis de lo que fue la agónica igualdad. En sintonía con lo manifestado tanto por el entrenador como el resto de sus compañeros, el central sostuvo que el primer tiempo el equipo había realizado méritos suficientes como para obtener una ventaja favorable y justo ante un rival que se encuentra en los puestos de reducido. Sin embargo, también reconoció que hubo tramos del juego en los que el equipo no pudo sostener la idea y eso quedó en evidencia con el 2-0 parcial. "Fue un desahogo muy grande. Habíamos hecho el mérito suficiente como para ir ganando pero todo nos cuesta el doble o el triple", lamentó el defensor. Lo meritorio del empate se da desde lo anímico en primera instancia, ya que toda remontada permite cambiar el estado de ánimo y eso mismo se vivió en el Centenario cuando culminó el encuentro. Ahora solo falta poder hacerlo desde el lado del juego. "Este punto va a ser muy valioso cuando finalice el torneo", concluyó.

El defensor será evaluado para determinar el grado de su lesión y poder planificar su recuperación

POSICIONES

CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Sarmiento

37 18 10 7 1 24 10

Chicago

35 17 11 2 4 23 15

Arsenal

33 18 9 6 3 27 14

V. Dálmine

27 18 7 6 5 22 16

In. Rivadavia

27 17 7 6 4 18 12

Mitre (Sgo)

27 17 8 3 6 17 16

Brown (A)

26 18 6 8 4 16 12

Habrá amistoso para sumar minutos

C. Córdoba (S) 26 17 6 8 3 19 16 Agropecuario 26 18 6 8 4 13 10 Gimnasia (M) 26 17 7 5 5 19 21 Platense

25 17 7 4 6 20 12

Def. Belgrano 23 17 5 8 4 15 15 Temperley

23 17 6 5 6 19 20

Almagro

23 17 6 5 6 13 17

Atl. Rafaela

22 17 6 4 7 20 18

Gimnasia (J)

22 17 5 7 5 16 16

Ferro

21 18 6 3 9 22 28

Morón

20 17 4 8 5 13 15

Olimpo

19 17 5 4 8 15 19

Santamarina

18 17 4 6 7 15 19

Quilmes

17 18 3 8 7 16 21

Instituto

16 17 4 4 9 16 25

Brown (PM)

15 17 3 6 8 9 15

Chacarita

13 17 3 4 10 10 25

Los Andes

10 17 1 7 9 7 17

Quilmes jugará ante La Plata Fútbol Club

El viernes, si el clima lo permite, se desarrollará un encuentro amistoso en el Centenario ante La Plata Fútbol Club desde las 9 de la mañana. El entrenador, Leonardo Lemos, intentará profundizar aspectos tácticos que le permitan al Cervecero tener una base para lo que será la recta final del campeonato luego de la fecha libre. Para poder aspirar a tener algo de tranquilidad, Quilmes necesita dejar de lado la palabra 'reacción' e intentar buscar la acción que le permita tener de donde aferrarse.


Miércoles 6 de marzo de 2019 Año XCII - Nº 30.561

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Watson supervisó trabajos El Intendente inspeccionó las obras que se realizan en la plaza del barrio Lomas de Monteverde. El Jefe Comunal aseguró que la Municipalidad desarrolla esas tareas en dicho espacio público para que los vecinos "vuelvan a utilzarlo como punto de encuentro" El mandatario comunal -Andrés Watson- examinó las tareas efectuadas durante los últimos días sobre la plaza delimitada por las calles Las Heras, Edison, Franklin y Falucho en el barrio Lomas de Monteverde. "Ideamos estos operativos con una misión: embellecer sitios emblemáticos del distrito para que los niños, jóvenes, adultos y ancianos vuelvan a utilizarlos como un punto de encuentro donde compartir momentos o actividades", explicó el Intendente durante su diálogo con los frentistas. Diversas áreas municipales colaboraron en una intervención urbana sobre el espacio público que requirió diversas labores. Las cuadrillas efectuaron la limpieza integral de un predio con dimensiones cercanas a una hectárea tras su desmalezado. Además, realizaron los cuidados imprescindibles sobre la forestación existente, restauraron los canteros y plantaron especies autóctonas provenientes

El Intendente dialogó con los vecinos sobre el avance de las tareas

del vivero municipal. En simultáneo, repararon los juegos infantiles distribuidos en el sector exclusivo para niños, pintaron los bancos, los arcos pertenecientes a la cancha de fútbol y el refugio donde aguardar el transporte público situado en una esqui-

na del lugar. "Realizaron una labor extraordinaria. El resultado, increíble. Laburaron muchísimo y la dejaron impecable. Ahora quedó en nosotros la responsabilidad de mantenerla en condiciones para disfrutarla", remarcó Héctor

El trabajo de las cuadrillas municipales en un amplio terreno fue intenso

López, quien llegó a la zona hace diecisiete años. Posteriormente, los operarios evaluaron el estado del parque lumínico. Reemplazaron los artefactos que no funcionaban y alinearon los postes cuya posición representaba un riesgo para los

vecinos. Recuperaron el cartel de bienvenida más los tres mástiles: reforzaron las bases para colocar e izar la bandera nacional, provincial junto a la insignia varelense. Susana Galarza edificó su hogar a una cuadra de distancia, y elige utilizar la plaza

para caminar todas las mañanas e incorporar una rutina saludable a sus días. "Increíble como mejoraron el semblante no sólo de la plaza sino de sus alrededores. Cada vez más personas vienen a tomar mate o traer a sus hijos", afirmó.

BREVES

Prevención tras el temporal

Tareas de limpieza en Curva de Chávez

Las cuadrillas municipales llevaron adelante las habituales tareas de limpieza y desobstrucción de conductos luego de las intensas lluvias registradas en las últimas horas. En este sentido, operarios de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos junto a Defensa Civil realizaron la limpieza de sumideros en los barrios El Rocío y Ricardo Rojas (Avenida Luján y Lobos); Centro (Avenida San Martín y Dorrego); Bosques (Avenida Bosques y Ruta Provincial N 36); Villa Angélica y presidente Sarmiento (Avenida Senzabello y Necochea), y sobre los tres Pasos Bajo Nivel. Además, se hicieron tareas de limpieza en general sobre la Av. Hipólito Yrigoyen desde Av. Calchaquí hasta Escaldas del barrio presidente Sarmiento.

El Jefe Comunal inspeccionó las tareas de saneamiento que se estuvieron realizando a la vera del arroyo San Juan, a la altura de las calles Santa Inés y Carapachay. Por otro lado, también dialogó con los vecinos de la zona sobre la importancia del trabajo en conjunto y el mantenimiento del lugar para evitar anegamientos en casos de lluvia. El equipo a cargo de las tareas estuvo conformado por la cooperativa "CETEP" y "Movimiento Evita", en conjunto con el municipio local. Los trabajos consistieron en la eliminación de residuos que obstruían la corriente del agua, desmalezamiento y fumigación, dejando el lugar en óptimas condiciones para evitar futuras inundaciones y focos infecciosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.