Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 06.06.2018 MIN.
7º
MAX.
15º
Probables neblinas y bancos de niebla en áreas suburbanas, nubosidad variable. Vientos leves a moderados del noroeste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.329. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
El programa Tu Barrio Propone, en su etapa final SOCIEDAD · PÁGINA 3
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Rige en Varela el período de contingencia sanitaria por las enfermedades respiratorias
Ayer se realizaron varios encuentros y solo restan las reuniones de seis foros. "Este proyecto participativo marca el norte de nuestra gestión", afirmó el intendente Molina
JUDICIALES · PÁGINA 6
Lo condenaron a 10 años y 8 meses de prisión por asesinar de un disparo a un joven El hecho ocurrió en octubre de 2016 en los pasillos de la Villa Los Álamos y la víctima fue Diego Del Río
SOCIEDAD · PÁGINA 8
POLICIALES · PÁGINA 7
DEPORTES · PÁGINA 15
La Policía detuvo en Berazategui a un individuo que vendía marihuana desde su automóvil
El DT Fuentes comenzará a evaluar a los juveniles del Cervecero y ya pidió que siga Federico Álvarez
Archivo El Sol
"Entendemos que los problemas se resuelven diciendo la verdad y trabajando juntos", dijo el Jefe Comunal
El obispo Tissera ofició la Misa del Cuerpo y la Sangre de Cristo ante una multitud
2
miércoles 6 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Refuerzan control por los residuos
SOCIEDAD
Jornada por el Día del Medio Ambiente
La Municipalidad informó que se duplicó la cantidad de vehículos que fue inspeccionada en los operativos para prevenir el vuelco ilegal en el distrito En su programa contra la descarga ilegal de residuos, el Municipio de Quilmes duplicó en sólo una semana la cantidad de vehículos controlados en los operativos, con una cifra que pasó de 203 a 437. De este total, 49 resultaron demorados y a 73 de ellos se les labraron infracciones. Además, se retuvieron 15 licencias de conducir. Los operativos se realizaron con retenes de control en nueve puntos estratégicos de la ciudad y estuvieron a cargo de las áreas de Servicios Públicos, Patrulla Urbana, Medio Ambiente, Defensa Civil, Tránsito y la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, junto con agentes de la Policía Local. En la semana anterior se realizaron en Camino General Belgrano y sus cruces con República del Líbano, 12 de Octubre y Catamarca; los cruces de la autopista Buenos Aires-La Plata con las avenidas Varela, Iriarte y Otamendi; en Espora y Caseros; en Primera Junta y Mozart y en Avenida San Martín y calle 186.
Se realizó una jornada de concienciación con alumnos y docentes
Varias áreas de la Municipalidad reforzaron los controles a los camiones
Las autoridades comunales resaltaron que los controles son "severos". Los operativos se realizan en el marco de los controles de seguridad y tránsito que el intendente Martiniano Molina dispuso para evitar la descarga de residuos sólidos urbanos en
lugares prohibidos y erradicar la generación de microbasurales a cielo abierto, además de proteger el medio ambiente. A su vez, indicaron que se desarrollan de manera ininterrumpida y en un esquema de rotación permanente los
retenes. El programa ya atravesó por la segunda semana desde su puesta en marcha, el 20 de mayo. En la primera, se inspeccionaron 203 vehículos, se labraron 75 actas de infracción y se retuvieron 34 camiones.
Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente y bajo el lema internacional de este año Sin Contaminación Por Plástico, se realizó una jornada de concienciación y cuidados del planeta con alumnos y docentes del Jardín Municipal Nº 2, de la que participaron la subsecretaria de Educación, Liliana Petroff; la directora general de Promoción Ambiental, Brenda Correa y la esposa del Jefe Comunal quilmeño, Ileana Luetic. En la jornada hubo talleres y charlas sobre reciclado, preparado de abono natural para la tierra y se regalaron a los alumnos plantines del programa municipal Huertas Urbanas. Al respecto, Brenda Correa, señaló que "este día pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestros mares, en nuestra vida y sobre nuestra propia salud". En este marco, la periodista Ileana Luetic expresó que "es fundamental que los niños se inicien en la comprensión de que un objeto puede ser reutilizado para favorecer el medio ambiente" y aseguró que "en el Jardín Municipal comparten experiencias sobre las ventajas de reutilizar elementos que se tiran a la basura y ellos se sienten comprometidos con la protección y el cuidado del planeta". El encuentro que constituyó el Día Mundial del Medio Ambiente fue la primera conferencia de Estocolmo en 1972 que auspició la Organización de las Naciones Unidas, en la que se abordaron temas relacionados al cuidado y la preservación ambiental. El objetivo de la misma era forjar una visión común sobre los aspectos básicos de la protección y la mejora del medio ambiente.
SOCIEDAD
Vuelve la Feria de Economía Social y Solidaria a la UNQ Mañana y el viernes se realizará una nueva edición de la Feria de Economía Social y Solidaria (ESS) en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Esta iniciativa se lleva a cabo desde 2010 y congrega a más de 200 produc-
tores del sector. Se trata de una iniciativa del Proyecto CREES (Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social y Solidaria) y la Mesa de Promoción de la economía social y solidaria.
La feria contará con el Crédito a la Comercialización Solidaria para docentes y trabajadores de la Universidad. Se trata de una moneda social que se pone a circular los días de feria y permite comprar en todos los puestos.
3
miércoles 6 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
La etapa final de los foros Las reuniones del programa de participación ciudadana Tu Barrio Propone continúan realizándose y solo restan seis encuentros. El intendente Martiniano Molina aseguró en el barrio IAPI que la propuesta "marca el norte de nuestra gestión" Silvana Livigna
En la IAPI, el Jefe Comunal criticó a los políticos "que han dejado de venir y no han dado la cara"
Una gran participación de los lugareños en el foro de la ribera, que tuvo lugar en el CEC 801
La etapa de los foros vecinales del programa Tu Barrio Propone entra en la recta final, con la programación de los últimos seis foros que se realizarán en los próximos días, para completar así un circuito de 24 reuniones realizadas en cada una de las zonas en las que se dividió el distrito para la puesta en marcha de este ambicioso programa de participación ciudadana. El intendente Martiniano Molina ha participado de las reuniones con los vecinos, en las que no sólo dejó su mensaje de agradecimiento por el compromiso de cada uno de ellos con sus
uniones concurrió un centenar de personas para elaborar las propuestas para cada uno de sus barrios. Desde la primera reunión, realizada el 16 de mayo, el programa de participación ciudadana ya recorrió las zonas de Quilmes Oeste -Escuelas Nº 8, Nº 83, Nº 81, Nº 15 y Nº 56-; Ezpeleta Oeste -Escuela Nº 54 y Nº 52-; San Francisco Solano -Escuela Nº 64-; Los Eucaliptos -Escuela Nº 59-; Bernal -Escuela Nº 47, Nº 24, Nº 31, Nº 65-; La Florida -Escuela Nº 40-; Don Bosco -Escuela Nº 46y Ezpeleta Este -Escuela Nº 67-.
barrios, sino que los alentó a que presentaran sus proyectos para mejorar el espacio en el que viven. "Este proyecto participativo marca el norte en nuestra gestión y tiene que ver con algo constructivo, de sentarnos a dialogar y ponernos de acuerdo con los proyectos necesarios para nuestro barrio", expresó el Jefe Comunal en uno de los últimos encuentros, que se realizó en la Escuela Nº 65 del barrio la IAPI, en Bernal Oeste. En el mismo foro el mandatario local sostuvo que hay que "continuar trabajando juntos, cara a cara",
y agregó: "entendemos y escuchamos cada una de las necesidades del barrio IAPI. Hay muchos políticos que han dejado de venir y no han dado la cara. Nosotros decidimos venir, porque entendemos que los problemas se resuelven diciendo la verdad y trabajando juntos". El lunes, Molina también estuvo en la Escuela Nº 15, de Quilmes. Ayer, el mandatario local estuvo junto a los vecinos de la ribera, en el Centro Educativo Complementario Nº 801 y en Villa Luján, en la Escuela Primaria Nº 10. A cada una de las re-
ALCANCES DEL PROGRAMA Los vecinos pueden presentar proyectos que sean de carácter comunitario; estar ubicados dentro del radio establecido para la zona en la que se presenta; encontrarse dentro de las facultades y jurisdicción del Municipio; ser viables en función del límite presupuestario establecido para cada zona y ser factibles técnicamente. Una vez finalizada esta primera etapa de 24 foros, se procederá con la evaluación técnica y presupuestaria de cada proyecto presentado. En julio comenzará la etapa
de votación, que se hará de forma presencial y con presentación de DNI en cada uno de las escuelas donde se realizaron los encuentros. El presupuesto designado para cada una de las zonas es de un millón de pesos: 900 mil pesos destinados a proyectos y 100 mil pesos que serán para subsidios. El presupuesto puede ser utilizado para uno o más proyectos, según lo que se defina en cada votación zonal. A través de la web quilmes. gov.ar/tubarriopropone los vecinos podrán continuar presentando proyectos e incluso ver los que se presentaron en sus zonas.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Vidal anunció créditos para las PyMes
La Gobernadora dijo que los préstamos son "muy blandos"
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció ayer en Vicente López medidas para promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y "seguir generando trabajo", a través de nuevas líneas de crédito "muy blandos y a tasas bajas" financiadas por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a partir de una inversión de 11.200 millones de pesos. "Todo esto lo podemos hacer porque
han pasado dos años y medio en los que la Provincia ya no le pide recursos al Banco Provincia, sino que administra con lo propio y hace una buena administración de los recursos que tiene", afirmó Vidal. "El Banco no tiene un gobierno que lo ahogue y, en lugar de darle el dinero para pagar los sueldos, puede ponerlo en estas líneas de crédito muy blandos y a tasas
bajas para que la gente pueda sostenerse, crecer, empezar un emprendimiento o acceder a su casa". El programa será destinado a promover el desarrollo de las PyMes instaladas en la provincia, que generan empleo para 4,4 millones de bonaerenses (lo que representa el 75% del empleo privado) en rubros como comercio, servicios, industria y agro.
5
miércoles 6 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
El pavimento está destruido Otra vez los vecinos de una amplia zona de Bernal Oeste se quejaron por el estado del asfalto en el barrio. Además dicen que la situación empeora por la cantidad de agua que se acumula sobre las calles, por lo cual aseguran: "estamos olvidados" Un reclamo histórico que no tiene solución y genera importantes trastornos a los vecinos de Bernal Oeste. La redacción de Diario El Sol recibió un llamado por parte de una lugareña del barrio IAPI, que se quejó del mal estado de las calles en el populoso sector del oeste. Exigen mejoras desde hace por lo menos cuatro años. Ante tal comunicación, un equipo periodístico de este medio se acercó hasta la calle Los Andes, donde se encontraron los mayores inconvenientes. Desde Los Andes entre Miguel Ángel Mauriño y Camino General Belgrano se han visualizado, por lo menos, quince grandes baches. Los más importantes están ubicados en los cruces de Los Andes con 169 y 170, donde los autos
que transitan las deterioradas calzadas deben reducir su marcha para no dañar los vehículos, ya que los pozos tienen una profundidad considerable. A estos problemas se le suma la constante presencia de agua sobre el asfalto que en algunos casos tapa las depresiones, con la peligrosidad que ello implica. Cabe señalar que la calle Los Andes suele ser transitada por una importante cantidad de vehículos, entre ellos una línea de colectivo (584). Es el principal nexo que tiene el barrio para la unión de Mauriño con Camino General Belgrano. En diálogo con este matutino, una lugareña expresó: "nos sentimos abandonados por el Municipio de Quilmes. Las calles están en este estado desde hace mucho tiempo
y nadie se preocupa por venir a arreglarlas. Pedimos que la Municipalidad nos escuche y se lleven a cabo los arreglos". Los residentes no solo piden la mejoría de Los Andes, sino también lo mismo para las intersecciones secundarias donde predominan las calles de tierra.
Guillermo Vatovec
INSEGURIDAD Por su parte, un grupo de vecinos también mostró su preocupación por los constantes robos que se producen a diario en el barrio. En cuestión, solicitan mayor presencia policial durante la noche, ya que los hurtos se producen en ese horario. Las personas que esperan el colectivo suelen sufrirlo en carne propia.
La calle se encuentra rota y el problema empeora con la acumulación de agua
6
miércoles 6 de junio de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Condena por un homicidio Por mayoría los jueces del Tribunal Oral Criminal Nº 1 votaron el veredicto condenatorio en contra de Mariano Lizondo Aguilar por el crimen de Diego Del Río, joven que fue ultimado en uno de los pasillos del Barrio Los Álamos, de la zona oeste Los familiares de Diego Del Río, el joven que murió en uno de los pasillos de la Villa Los Álamos en octubre de 2016 tras recibir un disparo a la altura del corazón, agradecieron al fiscal tras conocer el pronunciamiento de los magistrados Florencia Butiérrez, Marcela Vissio y Pablo Pérez Marcote. El ahora condenado no asistió a la lectura del veredicto que se desarrolló en la sala B de la sede de Penales de Yrigoyen Nº 475. Para los jueces Marcela Vissio y Pablo Pérez Marcote quedó acreditado que a través de las audiencias de producción de prueba, Mariano Lizondo Aguilar fue el autor del disparo mortal que le costó la vida a Del
Río. Los hechos se dieron el 19 de octubre cuando la víctima ingresaba en uno de los pasillos de Los Álamos a la altura de Namuncurá y Larrea; cuando de repente fue sorprendido por Lizondo, que sin mediar palabras le disparó a la altura del corazón, herida que derivó en el deceso del joven. Sin embargo, para la doctora Florencia Butiérrez no quedó acreditada la autoría de Lizondo por lo que se pronunció por la absolución; con dos votos a uno del Oral 1 se determinó que el encausado sea condenado a la pena de 10 años y 8 meses de prisión por el delito de "homicidio simple agravado por el uso de arma". En su pronunciamiento el
TOC 1 valoró los dichos de los testigos convocados al proceso como de los informes médicos que refirieron a las causales del deceso de Del Río. Tras conocer el fallo los familiares de la víctima se mostraron emocionados y agradecieron al fiscal Fernando Celesia, encargado de llevar adelante la acusación en el proceso; mientras que los jueces no dieron lugar a la requisitoria de la defensa de Lizondo en los alegatos, solicitudes elevadas por el defensor particular, Ignacio Chiodo. Se especula que al tratarse de una sentencia en disidencia, el defensor recurrirá ante Casación de la Provincia para apelar el pronunciamiento de la justicia quilmeña.
Butiérrez se pronunció por la absolución, mientras que Vissio y Pérez Marcote por la condena
GREMIALES
PROVINCIA . SOCIEDAD
Mañana paran los judiciales
Operativos contra el desguace
La medida de fuerza de la AJB se realizará con medidas locales en cada departamental
Mañana los judiciales bonaerenses realizarán un nuevo paro de actividades en reclamo de continuidad de las negociaciones salariales. La medida de fuerza se llevará a cabo ante la falta de una nueva convocatoria para reanudar las negociaciones por parte del Ejecutivo provincial, de acuerdo a lo resuelto por las asambleas realizadas durante la semana pasada. Desde la AJB indicaron que "informamos que habiéndonos reunido con dife-
rentes organizaciones gremiales del ámbito provincial, ninguna de ellas tenía resuelto movilizar durante esta semana". "Por este motivo hemos dispuesto que la medida de fuerza de este jueves se llevará a cabo con acciones locales de protesta y visibilización del reclamo salarial, así como hacerla coincidir con el paro dispuesto para ese día por los profesionales de la salud nucleados en la CICOP", finaliza el comunicado.
Unos 2.700 locales clausurados, 650 vehículos secuestrados y casi 700 aprehendidos fue el resultado de una serie de procedimientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el marco de un fortalecimiento de los operativos contra los desarmaderos y el tráfico de autopartes. Durante mayo pasado, los efectivos de la Policía provincial, bajo una directiva explícita del Ministerio de Seguridad, continuaron con las tareas preventivas para combatir esta modalidad de delito y volvieron a incrementar la cantidad de controles a comercios y locales. En total, se realizaron 9.916 inspecciones a sitios de compra y venta de autos usados, a agencias de remises, a talleres mecánicos, de chapa y pintura y a desarmaderos. Producto de ellas, hubo 2.698 locales clausurados por distintas irregularida-
Hubo 2.700 clausuras de desarmaderos en mayo
des, 648 vehículos secuestrados, 678 personas aprehendidas y 26 armas incautadas, entre otros elementos hallados. Por otro lado, se supo que el fortalecimiento de los operativos durante esta gestión permitió que descendieran un 25 por ciento los delitos de sustracción de automotor en toda la provincia de
Buenos Aires de acuerdo a cifras comprendidas entre enero y abril de 2015 comparado con el mismo período de este año. Los datos recolectados demuestran que todas las localidades que habían sufrido este tipo de delitos redujeron sustancialmente la cantidad de hechos (tanto de robo como de hurtos).
7
miércoles 6 de junio de 2018
QUILMES . POLICIALES
Controles de la PNA
BERAZATEGUI . POLICIALES
Vendía drogas Tras tareas de investigación, un sujeto que comercializaba estupefacientes desde su automóvil en el barrio Belgrano fue aprehendido por efectivos de la comisaría 1ª
La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes procedió a la aprehensión de siete personas imputadas por el delito de tenencia de estupefacientes, seis de ellas con marihuana y el restante, con cocaína. Dos de los aprehendidos fueron durante un control de rutina en Barrio Parque Bernal, sobre la calle Uriburu entre Pueyrredón y Patricios. Allí, al efectuarles una requisa, se constató que poseían entre sus pertenencias un envoltorio de nailon y dos cigarrillos de armado casero que contenían marihuana, por un equivalente a 20 dosis. A su vez, horas más tarde, otro individuo fue interceptado y tenía ocho dosis de marihuana. Por otra parte, un individuo fue aprehendido en Camino General Belgrano y Sosa del Valle, en Quilmes Oeste, cuando fue interceptado con 30 dosis de marihuana. Otro de los arrestados, que en este caso poseía en su poder nueve dosis de cocaína, cayó durante un operativo en Mozart y Solís, de Villa Luján. En tanto, otro de los sujetos fue aprehendido en Miguel Cané y La Rioja, de Quilmes Oeste, con 8 dosis de marihuana. Mientras que el último de los aprehendidos fue arrestado en Syerra y Solís, en Villa Luján, también con ocho dosis de marihuana. En todos los casos intervino la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, que labró actuaciones por infracción al artículo 14 de la Ley 23.737 (ley de drogas).
Personal de la seccional Berazategui 1ª, a cargo del comisario Ramón Rodríguez, con los integrantes del Gabinete Táctico, tras arduas tareas investigativas llevadas a cabo, procedió a la detención de un masculino mayor de edad, quien en su vehículo particular -un Peugeot 207- en inmediaciones del Barrio Belgrano comercializaba estupefacientes. Al requisarlo, se le secuestró en su poder una mochila negra con líneas azules conteniendo en su interior diez envoltorios de nailon que tenían picadura de marihuana, con un peso total de 31 gramos, además de la suma de 680 pesos en billetes de cambio. Ante esto, se procedió al traslado del masculino a la sede de la seccional y se labraron actuaciones por infracción a la Ley 23.737 (ley de drogas): tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
PROVINCIA . SOCIEDAD
POLICIALES
Efectivo procedimiento de la Prefectura en el distrito de Quilmes
Parte de los elementos encontrados en la mochila que llevaba el individuo detenido
CON GENDARMERÍA En otro hecho, en forma conjunta a efectivos de Gendarmería Nacional Argentina, en las que se encontraban trabajando en equipo en prevención de delitos contras las personas y el robo de vehículos en calles 2 y 129 A, detuvieron la marcha de un vehículo mar-
ca Volkswagen Gol bordó, conducido por un sujeto; al ser requisado se le halló y secuestró entre sus prendas un revólver calibre .22 corto, con numeración y marca suprimidas. Asimismo, se constató que el vehículo en el que se movilizaba poseía pedido de secuestro activo por el delito de robo automo-
tor, a solicitud de la propia dependencia, de fecha 31 de mayo de 2018, motivo por el cual se procedió a la aprehensión del malviviente por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso civil y encubrimiento por el delito de robo automotor, tomando intervención la UFIJ Nº 4 de Berazategui.
Operativos policiales: Menor aprehendido tras robo de un auto varios resultados Durante mayo, efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizaron una importante cantidad de operativos de saturación en distintos sectores conflictivos y villas de emergencia del Conurbano bonaerense, que tuvieron como resultado la aprehensión de 240 personas y el decomiso de una gran cantidad de droga, armas y vehículos con pedido de secuestro, que permitieron esclarecer 169 delitos. Los procedimientos, coordinados por efectivos de las jefaturas departamentales Conurbano Norte, San Martín, Quilmes, Almirante Brown, Lanús y Morón se implementaron de manera sorpresiva en las calles de acceso de las villas o barrios La Cava, Costa Esperanza, Itatí, Libertad, Porá y Carlos Gardel ubicados en esos distritos, respectivamente. Como resultado de los operativos realizados durante ese mes se identificó a 7.625 personas, al tiempo que se interceptaron 4.644 vehículos (2.715 autos, 1.702 motos y 227 colectivos). En tanto, gracias a la labor policial se incautaron 163 rodados relacionados a delitos o por diferentes infracciones (42 autos y 121 motos), 24 armas y una gran cantidad de dosis de diferentes estupefacientes fraccionados para la venta.
Un menor fue aprehendido por efectivos del Comando de Patrullas de Berazategui, a cargo del comisario Leonardo Spinelli, luego de que junto con dos cómplices que están prófugos robara un automóvil en Lisandro de la Torre y calle 24. Tras un alerta radial que informaba sobre la sustracción de un Volkswagen Voyage blanco en la zona mencionada por parte de tres sujetos armados, personal abocado a la cobertura de zona 23 avistó al rodado en Camino General Belgrano y calle 53. Al intentar interceptarlo, el conductor no acató la orden de detenerse, por lo que se originó una persecución,
Los dos cómplices que estaban con el menor lograron fugarse
efectuando el resto de las unidades linderas un operativo cerrojo. Así se lo pudo detener en calles 53 y 121,
de la localidad de Hudson, donde los delincuentes se fugaron a la carrera. A la vez, uno de ellos efec-
tuó dos disparos hacia los efectivos, sin llegar a lesionarlos. No obstante ello se los continúa persiguiendo, hasta que en la calle 124 entre 55 y 57 finalmente se aprehendió a uno de los delincuentes (siendo identificado como menor). Posteriormente se lo trasladó al aprehendido, a la víctima y a testigos al asiento de la seccional jurisdiccional y se le dio intervención al doctor Federico Weinstein, titular de la Fiscalía de Responsabilidad Penal y Juvenil Nº 1 de Berazategui. Cabe agregar que se iniciaron acciones por el delito de robo calificado automotor por el uso de arma y violación de domicilio.
8
miércoles 6 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Misa del Cuerpo y la Sangre Presidida por el obispo Carlos Tissera, se desarrolló en San Francisco Solano ante una multitud. La celebración finalizó con una procesión El sábado, la Diócesis de Quilmes se congregó en el playón que linda con la parroquia San Francisco Solano, para vivir la celebración del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Si bien el frío era intenso, el sol aportó algo de calor a la multitud que se reunión en torno al lema Honremos a Jesús Eucaristía venerándolo en los excluidos del banquete de la Vida. La celebración fue presidida por el obispo Carlos José Tissera y concelebrada por el obispo auxiliar, Marcelo Margni y por los sacerdotes y diáconos. Durante la homilía, Tissera afirmó: "en la Última Cena, Jesús dona su Cuerpo y su Sangre mediante el pan y el vino, para
dejarnos el memorial de su sacrificio de amor infinito". Enseguida, señaló: "participando en la Eucaristía y nutriéndonos de ella, estamos incluidos en un camino que no admite divisiones". Y describió: "el aparecer, el consumir, el yo al centro de todo; pero también el ser competitivos, la arrogancia como actitud vencedora, el no tener jamás que admitir el haberse equivocado o el tener necesidades. Todo esto nos disuelve, nos disgrega, nos vuelve cristianos mediocres, tibios, insípidos". Durante el gesto de las ofrendas, además del Pan y del Vino, los feligreses entregaron una torta como celebración de los 60
años de la parroquia San Francisco Solano y luego, un carro tirado por un caballo acercó al altar a tres cartoneros que le entregaron al obispo un frasco con tierra -como símbolo de las raíces que nos identifican con nuestro suelo-, un frasco con agua sucia -como símbolo de un bien elemental que escasea en tantos barrios de la periferia- y un frasco vacío -como símbolo de la soledad y la ausencia del Estado que siente la gente de los barrios-. Al finalizar, Tissera partió en procesión llevando la custodia del Santísimo Sacramento. En la caminata que se realizó por los alrededores de la parroquia, pasaron por la puerta del cuartel
El obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, durante la procesión
de Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Francisco Solano. Allí, el obispo auxiliar Marcelo Margni ingresó a la sede bombe-
ril y bendijo a los servidores que se encontraban engalanando el cuartel conmemorar el Día Nacional del Bombero Voluntario.
SOCIEDAD
Lacorte, a 17 años
Lacorte sigue reclamando que Salmo cumpla la condena completa
El 1 de junio se cumplieron 17 años del hecho ocurrido en el centro de Quilmes en los que un exoficial de la Policía Bonaerense, José Salmo, baleó por la espalda y dejó paralítica de por vida a Carla Lacorte. Este nuevo aniversario de los hechos coincide con la expectativa generada por el fallo del Juzgado de Ejecución Penal Nº 2 de Quilmes, a cargo del doctor Federico Merlini, que tiene que decidir si otorga o no la libertad anticipada solicitada por los abogados del exoficial. Tal beneficio fue rechazado por la defensa de Carla Lacorte, teniendo en cuenta, entre otras cuestiones, la peligrosidad hacia la sociedad que mostró el exuniformado, que le tiró a matar por considerarla "campana" de un robo y disparó a mansalva en un cruce de avenidas lleno de gente como es el de Mitre y Brandsen, de Quilmes. Carla Lacorte, dirigente del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y del PTS, sostuvo: "queremos que Salmo vaya preso hasta el último día de los siete años que le arrancamos a esta justicia, no sólo por mi caso, sino porque cualquier nuevo mensaje de la justicia que beneficie la práctica del gatillo fácil va a incentivar que sigan ocurriendo casos de este tipo".
9
miércoles 6 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Polémico estacionamiento Se reiteran las quejas por los automovilistas que dejan los vehículos sobre la vereda de la plaza Félix Bernal, frente a un colegio, en el sector reservado a los micros de transporte escolar. Los peatones deben bajar a la calle para poder pasar Semanas atrás Diario El Sol publicó una queja en la que los vecinos del Colegio Almafuerte y de la plaza Félix Bernal, en la que manifestaban su repudio hacia los automovilistas que dejaban estacionados sus vehículos sobre la vereda del espacio público. Con la construcción del bajovías de Espora y las mejoras en la plaza Bernal (Espora, Crámer, Uriburu y Estrada), una vez que se arreglaron a nuevo las veredas y senderos, justo frente a la escuela se dejó una bajada de cordón con una endeble inscripción que reza "Res. Escolar", como queriendo indicar que esa subida es exclusiva para que el transporte escolar se detenga allí para dejar a los chicos. Sin embargo, muchos han tomado ese lugar como un
estacionamiento público y dejan allí sus vehículos por largo períodos de tiempo ante la ausencia absoluta de las autoridades municipales, que deberían intervenir y multar a los infractores. De hecho, la impunidad es tal que, a pesar de que un móvil de la Patrulla Urbana se ubica allí (no por este tema sino por el robo y secuestro de un auto que tenía un niño a bordo, vehículo que fue sustraído mientras el conductor bajó a llevar a otro nene al colegio), muchos se siguen animando a dejar sus autos estacionados sobre la vereda. Y el problema se acrecienta en las horas en las que los alumnos salen del colegio y las veredas de Uriburu también se transforman en playa de estacionamiento. Tal es así que Carlos, un
SOCIEDAD
Una falsa alarma
Los Bomberos fueron a 9 de Julio y San Martín pero no había nada
Una falsa alarma. En la mañana de ayer, cerca de las 8, una autobomba del cuartel de Bomberos Voluntarios de Bernal sacudió la modorra del centro bernalense, ya que con sus sirenas y bocinas, llegó a gran velocidad hasta la esquina de 9 de Julio y Avenida San Martín. Los servidores públicos recibieron un llamado por un supuesto incendio en un local en el que funcionó hasta hace poco una tradicional pizzería de Bernal. El lugar está siendo remodelado y los trabajadores del lugar habían quemado cables, lo que generó gran cantidad de humo, cuestión que alarmó a los vecinos, que no dudaron en convocar a los bomberos. Por suerte, fue solamente una falsa alarma, ya que el lugar estaba en perfectas condiciones.
transeúnte que caminaba por la zona, le expresó a El Sol que "tuve que frenarme y dar un paso atrás para que un hombre a bordo de una camioneta familiar no me pase por arriba mientras colocaba su vehículo sobre la vereda. Encima, al recriminarle su actitud, se ofendió". Y agregó: "Bernal tanto de este lado como del otro (centro/oeste) es un viva la pepa. Cada cual hace lo que quiere y nadie toma nota. La Municipalidad está ausente. Que usen la vereda de la plaza para estacionar los autos es una vergüenza".
La imagen que se repite todos los días sobre la vereda de la plaza: autos estacionados como si nada
10
miércoles 6 de junio de 2018
BERAZATEGUI . POLÍTICA
"Freno al populismo" "Cambiemos está consolidado. El radicalismo con el PRO, la Coalición Cívica, el Partido Fe y sectores independientes le pusimos en su momento un freno al populismo y a partir de ahí revertimos situaciones muy complejas. No echamos culpas para atrás, pero hay que evaluar de dónde arrancamos…". Así lo sostuvo el vicegobernador Bonaerense, Daniel Salvador, en declaraciones a Diario El Sol, luego de participar el último sábado de la jornadas sobre Inclusión y calidad educativa en el Siglo XXI llevada a cabo en la sede del Club Social Berazategui, organizada por el consejero escolar Gustavo González (UCR), de la que también participaron Diego Martínez, Mario Oporto, Andrés Delich, Luis Tonelli y Gustavo Iaies. Salvador añadió que "he-
González junto a Salvador, Oporto, Delich y demás panelistas
mos dejado atrás muchos años de gobierno irresponsable sobre la base de un relato, con cifras del Indec que no respondían a la realidad o lo que pasó con las tarifas divorciada de la realidad. De un país que tenía autoabastecimiento nos dejaron otro con la necesidad de importar energía con costos enormes, mientras se regalaba ese recurso y se instaba a un
consumo irresponsable" y remató diciendo que "la gente no quiere volver más a eso…". Sobre la posibilidad de que sea la gobernadora María Eugenia Vidal candidata a presidenta en la próxima elección en lugar de (mauricio) Macri, que adelantó su voluntad de postularse a la reeleción, Salvador indicó: "hoy estamos comprometi-
dos con la gestión y no hablamos de candidaturas", al tiempo que opinó sobre los distintos colores políticos que tienen Berazategui y la Provincia, señalando que "día a día se comprende más la necesidad del diálogo. No tenemos una visión hegemónica del Gobierno. En la Provincia llegar a los resultados que queremos va a llevar años pero por ejemplo sobre 100 mil agentes se separaron 10 mil para jerarquizar al buen policía. Va a pasar lo mismo en la Justicia y en la Educación". Gustavo González, en tanto, agradeció la participación en la jornada de funcionarios, consejeros escolares y docentes que llegaron desde Lanús, Avellaneda, Almirante Brown, Lincoln, Mercedes, San Martín y Florencio Varela, entre otras comunas.
BREVES
Bomberos Voluntarios celebraron su día
Bomberos locales celebraron su día por las calles del distrito
Los Bomberos Voluntarios de Berazategui celebraron su día recorriendo las calles del distrito con sus unidades dedicadas al salvataje y las sirenas permanentemente encendidas. "Solo por hoy suenan por nosotros, los demás días suenan por ustedes…", fue la frase que dejaron algunos de los servidores públicos locales en las redes sociales, luego de la polémica desatada por algunos vecinos que se quejaron por los "ruidos" que produce la sirena.
Homenaje a los caídos de 1956 La Comisión Permanente de Homenaje a los Mártires del 9 de Junio de 1956 invitó a la comunidad a participar del acto de Recordación y Homenaje que se realizará este 9 de junio a las 9.30, en el Mausoleo del cementerio de Quilmes, en Avenida Mitre y Laguarda, Ezpeleta. Destacaron los organizadores del acto que "la llama del 9 de junio jamás se apagará mientras honremos a nuestros mártires. Imitemos su ejemplo de lealtad con la Patria y el peronismo. Como peronistas sigamos manteniendo en alto las banderas de Perón y Evita y luchemos incansablemente para lograr una Patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana". Cabe recordar que la llamada Revolución Libertadora de la dictadura cívico-militar que gobernó el país tras derrocar a Perón, clausurando el Congreso, en 1955, tras más de dos años de gobierno, se transformó en la Revolución Fusiladota debido a los militares y civiles fusilados por orden del dictador Pedro Eugenio Aramburu en 1956, con motivo del intento de levantamiento encabezado por el General Juan José Valle. En menos de 48 horas, civiles y militares fueron fusilados en Lanús, La Plata, José León Suárez, Campo de Mayo, la Escuela de Mecánica del Ejército y la Penitenciaría Nacional. Para el 11 de junio de 1956, la lista de ejecutados ascendió a 16 militares y 13 civiles.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 6 de junio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El Quilmes que se viene Dentro de un formato austero para la próxima temporada, Marcelo Fuentes debe evaluar (desde el lunes) a los juveniles del club que hay en el plantel, pero ya le pidió a Diego Colotto por la continuidad de Federico Álvarez. ¿No sigue Gabriel Ramírez?
13
miércoles 6 de junio de 2018
ARGENTINA
Sigue la puesta a punto www.afa.com.ar
Luego de una jornada de descanso que generó cierta polémica, el plantel conducido por Jorge Sampaoli se entrenó ayer en la Ciudad Deportiva del FC Barcelona Los 23 jugadores de la Selección Argentina para el Mundial de Rusia 2018 volvieron a entrenar en la Ciudad Deportiva de FC Barcelona, luego de la jornada más que polémica de descanso que el plantel disfrutó el lunes. La Selección Nacional continúa su puesta a punto de cara a la próxima Copa del Mundo y lo hizo en el complejo futbolístico del Barcelona. En la primera parte del trabajo, divididos en dos grupos, los jugadores argentinos iniciaron la entrada en calor con diferentes circuitos de velocidad y coordinación diagramados por el prepara-
dor físico Jorge Desio. Posteriormente, los futbolistas, divididos en dos grupos, realizaron una práctica de fútbol junto con sparrings. LOS JUGADORES Los 20 jugadores que formaron parte del entrenamiento fueron Gabriel Mercado, Nicolás Tagliafico, Cristian Ansaldi, Lucas Biglia, Federico Fazio, Ever Banega, Marcos Acuña, Gonzalo Higuaín, Lionel Messi, Angel Di María, Maximiliano Meza, Javier Mascherano, Manuel Lanzini, Marcos Rojo, Nicolás Otamendi, Eduardo Salvio,
Sergio Agüero, Giovani Lo Celso, Paulo Dybala y Cristian Pavón. Mientras que los tres arqueros (Nahuel Guzmán, Franco Armani y Wilfredo Caballero) realizaron trabajos específicos con el entrenador de arqueros Martín Tocalli. LA AGENDA Todo sigue hoy por la mañana, desde las 10.15 y con los 15 minutos iniciales abiertos a la prensa. Mientras que ayer por la tarde, por cuestiones de seguridad, fue suspendido el amistoso del sábado ante Israel. El debut argentino en Rusia
Lionel Messi durante la práctica matutina de ayer en la Ciudad Deportiva del FC Barcelona
2018 es el sábado 16 a las 10 contra Islandia en el Estadio Spartak.
Luego, el jueves 21 a las 15, enfrenta a Croacia y la fase inicial del Grupo D se
completa el martes 26, también a partir de las 15, ante Nigeria.
SANTA SEDE
Sin tiempo para visitar al papa Francisco La Selección Argentina desistió de visitar al Papa Francisco a pocos días del comienzo de la Copa del Mundo. El plantel que conduce Jorge Sampaoli se bajó de una visita al Vaticano que había sido programada hace más de un mes, según informaron fuentes oficiales de la Santa Sede. El desplante tuvo un condimento in-
El Papa Francisco había recibido a la Selección Nacional en 2003
sólito. Ayer por la mañana, el vocero Greg Burke le comunicó a los periodistas acreditados en el Vaticano que mañana (por hoy) a las 15 se realizaría el encuentro entre el Sumo Pontífice y la delegación argentina. Además, publicó un mensaje en las redes sociales para comunicar la novedad. Sin embargo, algo sucedió y Burke
anunció que el encuentro había sido "desconvocado" por la Santa Sede. Hace casi un mes, el 9 de mayo, el propio Francisco había adelantado ante las cámaras de un canal argentino que recibiría a los jugadores del seleccionado para la bendición correspondiente en la previa del campeonato de fútbol más importante del planeta en Rusia.
14
miércoles 6 de junio de 2018
COPA LIBERTADORES
Se busca al Rey de América El sorteo determinó la suerte de los equipos argentinos: River-Racing, Boca-Libertad, Independiente-Santos, Estudiantes-Gremio y Atlético Tucumán-Atlético Nacional Un choque entre dos grandes del fútbol argentino como River y Racing, más el cruce entre Boca y Libertad de Paraguay, y un enfrentamiento con historia de Independiente y Santos de Brasil, fue lo más importante que determinó el sorteo de los Octavos de Final de la Copa Libertadores 2018 que se realizó en Luque, Asunción del Paraguay. Además, Estudiantes de La Plata jugará con Gremio de Brasil; mientras que el envalentonado Atlético Tucumán se medirá con Atlético Nacional de Colombia. Según la posición que consiguieron en la etapa de gru-
pos, solo el Millonario definirá como local en la serie contra la Academia. River y Racing se enfrentaron por última vez en la Libertadores de 1997, donde la Academia eliminó al Millonario por penales, luego de empatar 3-3 en Avellaneda y 1-1 en el Monumental. Y la estadística, dice que River jamás pudo ganarle siquiera un encuentro de los seis que disputaron por la Copa Libertadores ante Racing. El resto de los enfrentamientos son Colo Colo (Chile)-Corinthians (Brasil); Flamengo (Brasil)-Cruzeiro (Brasil) y Cerro Porteño
(Paraguay)-Palmeiras (Brasil). La fecha para el comienzo de los Octavos de Final será a partir de la semana del 7 de agosto, mientras que las finales serán el 5 y el 27 de noviembre. El único que postergará su llave, por el momento y por dos semanas, es Independiente, que el 8 de agosto debe jugar la Copa Suruga Bank, en Osaka, por ser el campeón de la Sudamericana del año pasado. Las únicas llaves sin presencia argentina con Colo Colo de Chile y Corinthians de Brasil; y Cerro Porteño de Paraguay y Palmeiras de
Brasil. Una demostración del poderío y la importancia de los
equipos de Octavos de Final, es que hay repartidos 35 títulos de las 58 ediciones
que se han disputado hasta el momento de la Libertadores de América.
DEFENSA Y JUSTICIA
Debe enfrentar a El Nacional El sorteo para la segunda fase de la Copa Sudamericana 2018 dijo que el rival de Defensa y Justicia será El Nacional de Ecuador. Es la primera visita del Halcón a tierras ecuatorianas y deberá presentarse en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, con capacidad para 35.700 espectadores. Vale decir que la segunda fase del torneo, que ahora se disputa a lo largo del año, se jugará desde el 17 de julio, una vez finalizado el Mundial de Rusia 2018. Las fechas de la Conmebol para los encuentros de ida: 17, 18 y 19, 24, 25 y 26 de julio y para los partidos de vuelta: 31 de julio y 1 o 2, 14, 15 y 16 de agosto). El sorteo estableció los encuentros entre los 22 equipos clasificados de la primera fase y otros 10 provenientes de la Copa Libertadores. Estos son todos los enfrentamientos: General
El Estadio Olímpico Atahualpa de Quito que debe visitar el Halcón
Díaz (Paraguay) vs. Millonarios (Colombia), Nacional (Paraguay) vs. Botafogo (Brasil) Sol de América (Paraguay) vs. Nacional (Uruguay), Sao Paulo (Brasil) vs. Colón (Argentina), Boston River (Uruguay) vs. Banfield (Argentina), Fluminense (Brasil) vs. Defensor Sporting (Uruguay), Atlético Paranaense (Brasil) vs. Peñarol (Uruguay), Deportivo Cali (Colombia) vs. Bolívar (Bolivia), Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) vs. Vasco
da Gama (Brasil), Caracas (Venezuela) vs. Sport Huancayo (Perú), Deportivo Cuenca (Ecuador) vs. Jorge Wilstermann (Bolivia), Defensa y Justicia (Argentina) vs. El Nacional (Ecuador), Lanús (Argentina) vs. Atlético Junior (Colombia), San Lorenzo (Argentina) vs. Deportes Temuco (Chile), Bahia (Brasil) vs. Atlético Cerro (Uruguay) y Rampla Juniors (Uruguay) vs. Independiente Santa Fe (Colombia).
15
miércoles 6 de junio de 2018
QUILMES
El lunes empieza el trabajo A partir de las 9 y en el Estadio Centenario, el plantel inicia la pretemporada con Marcelo Fuentes de cara al próximo campeonato de la Primera B Nacional. Siguen los sondeos para "armar un equipo competitivo", como manifestó el DT SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Comenzó la cuenta regresiva de cara a la vuelta al trabajo del plantel profesional de Quilmes que ahora conducirá Marcelo Fuentes. Los futbolistas del Cervecero fueron citados para el lunes -a las 9- en el Estadio Centenario, donde quedarán a disposición del nuevo cuerpo técnico, que está integrado por el ayudante de campo Diego Fernández, el profesor Claudio Bóveda y Fuentes; mientras se espera por un PF alterno y también por un preparador de arqueros que podría ser Darío Herrera (ambos se reunirán el sábado con el DT y Cía.).
Fuentes fue muy claro sobre la conformación del nuevo plantel: "yo no dirijo a quien no quiero dirigir y creo mucho en el consenso". Agregó que "yo voy a hablar con (Diego) Colotto y también con el dirigente (por ejemplo, el presidente Marcelo Calello) para tener consenso a la hora de contratar refuerzos". "Todo en base al presupuesto que pueda tener para que el plantel sea competitivo, pero no vamos a traer 15 refuerzos", indicó MF, que ya le pidió a la dirigencia quilmeña por la continuidad de Federico Álvarez (el lateral izquierdo que pertenece a Belgrano de Córdoba).
Vale mencionar que Álvarez fue el único jugador del QAC que tuvo asistencia perfecta en el campeonato pasado, ya que jugó 24 partidos y dejó una muy buena impresión. Mientras que Colotto, en la nueva función de Secretario Técnico, manifestó que "hay uan cantidad de refuerzos que está pensada, pero todo dependerá de lo que vaya necesitando el entrenador y también de lo que vaya observando en las prácticas sobre las posiciones de los juveniles (con o sin contrato) que hay en el plantel". "Estoy a disposición del técnico para conformar el mejor plantel posible y para que a Quilmes le vaya
bien…", puntualizó Colotto al charlar con El Sol Deportivo. El Consejo de Fútbol, que preside Calello, siempre habló de un presupuesto austero y de darle más posibilidades a los juveniles en la próxima temporada. GONZÁLEZ Y TICO Todo indica que Leandro González (rescisión mediante) y Francisco Ilarregui (venta mediante) no estarán el lunes por la mañana en el Centenario; mientras que los demás miembros del plantel, con contrato vigente más allá del 30 de junio, ya fueron citados por la dirigencia (ver recuadro).
GABRIEL RAMÍREZ
Los convocados por la dirigencia
Lo quiere Mitre
El mediocampista Gabriel Ramírez tiene una claúsula de rescisión
El nuevo DT pidió por la continuidad de Federico Álvarez
Gabriel Ramírez es pretendido por el entrenador Alfredo Grelak para jugar la próxima temporada en Mitre de Santiago del Estero. Ramírez, el mediocampista que sumó 11 presencias en Quilmes durante el primer semestre de 2018, puede ejecutar una cláusula de rescisión para irse del club. Igualmente, intimó a la institución con la intención de quedar libre por falta de pago. Esto recién empieza… Los demás miembros del plantel profesional con contrato hasta el 30 de junio y que, por una sugerencia de Agremiados, podrían presentarse el lunes por la mañana en el Centenario son Federico Álvarez (está en los planes de Marcelo Fuentes), Felipe Cadenazzi, Miguel Caneo, Nicolás Castro, Alan Ferreyra, Pedro Formosa, Juan Larrea (mantuvo una charla con la dirigencia por la continuidad), Braian Lluy, Augusto Max, Matías Nouet, Sebastián Romero, Román Strada y Jonatan Torres.
Sin contar a Leandro González y a Francisco Ilarregui, la lista de los 16 futbolistas citados por la dirigencia para el primer día de la pretemporada en el Estadio Centenario y con Marcelo Fuentes como DT son: Marcos Ledesma Raúl Lozano Martín Ortega David Ledesma Tomás López El uruguayo Rodrigo Mieres Lucas Carrizo Iván Smith Juan Altamiranda Gastón Pinedo Gabriel Ramírez Brandón Obregón Enzo Acosta Justo Giani El uruguayo Alex Silva José Luis Valdez
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 9292 2- 5369 3- 5202 4- 0645 5- 7088 6- 0138 7- 5708 8- 9487 9- 4060 10- 4900
1- 8850 2- 1301 3- 0620 4- 0834 5- 3942 6- 9611 7- 6923 8- 7198 9- 1576 10- 1668
11- 4918 12- 3390 13- 8071 14- 6416 15- 8633 16- 7975 17- 2093 18- 5391 19- 8565 20- 3829
1- 8936 2- 4180 3- 8911 4- 1885 5- 0768 6- 6613 7- 5221 8- 0503 9- 6985 10- 8641
11- 1528 12- 1954 13- 8553 14- 5432 15- 0670 16- 6382 17- 1314 18- 0012 19- 2498 20- 9367
11- 8687 12- 0450 13- 0241 14- 8421 15- 7423 16- 6826 17- 1726 18- 9997 19- 7338 20- 6614
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9411 2- 9712 3- 9247 4- 6192 5- 7533 6- 6285 7- 7384 8- 7906 9- 9143 10- 7595
11- 8162 12- 8595 13- 1217 14- 1566 15- 4635 16- 4481 17- 6332 18- 6565 19- 4061 20- 3676
1- 5660 2- 9449 3- 1735 4- 5049 5- 5423 6- 5988 7- 1479 8- 9695 9- 9125 10- 6641
11- 6100 12- 7148 13- 4981 14- 9356 15- 8899 16- 3151 17- 8267 18- 4792 19- 6523 20- 9510
NOCTURNA 1- 8713 2- 0329 3- 4479 4- 2339 5- 6245 6- 8366 7- 4839 8- 0393 9- 3717 10- 2090
11- 6517 12- 9706 13- 7336 14- 4174 15- 2335 16- 1556 17- 2222 18- 0237 19- 7196 20- 5518
MONTEVIDEO 1- 795 2- 017 3- 570 4- 613 5- 335 6- 105 7- 101 8- 044 9- 109 10- 360
11- 880 12- 888 13- 676 14- 860 15- 177 16- 263 17- 255 18- 570 19- 824 20- 986
PLUS 1- 06 2- 13 3- 17 4- 18 5- 22 6- 29 7- 35 8- 36 9- 37 10- 39
11- 45 12- 56 13- 66 14- 74 15- 79 16- 86 17- 90 18- 93 19- 96 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.993.878 2do. premio (7 aciertos): 8 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 167 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.675 ganadores $ 50 c/u
Miércoles 6 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.329
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Inició la contingencia sanitaria Desde el 1 de junio comenzó a regir en el distrito, ya que en la época invernal las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) representan el 70% de las causas de mortalidad infantil y generan el 50% de las internaciones. Aconsejan consultar al médico Las infecciones respiratorias agudas (IRA) representan el 70% de las causas de mortalidad infantil y generan el 50% de las internaciones durante la época invernal. Por este motivo, desde el 1 de junio, en el distrito comenzó a regir el período de contingencia sanitaria. A comienzos de semana, en rueda de prensa, los titulares de las áreas que componen la Secretaría de Salud Municipal explicaron en qué consistió el período en cuestión, las causas de su aplicación y la operatoria integral aplicada por parte del sistema sanitario, respondiendo a los diversos interrogantes de periodistas. En primera instancia, el secretario de Salud, Germán Sacido, sintetizó las diversas intervenciones que organizan el proyecto. "Instalamos salas de observación ampliada que funcionan de lunes a viernes desde las 9 hasta las 17, en tres Centros de Atención Primaria para evitar la internación innecesaria del paciente y brindarle el tratamiento adecuado con pautas de alarma domiciliaria. En los restantes, efectuamos
los controles sanitarios sin asignar turnos: el pediatra trabaja con agenda abierta para satisfacer la demanda diaria. Además, incrementamos las visitas al hogar en las horas posteriores a la externación desde la guardia perteneciente al Hospital Mi Pueblo", desarrolló. La coordinación y capacitación previa a los meses invernales resultaron clave para obtener un diagnóstico certero en el primer contacto, tal como lo señaló Noemí Logiurato, directora general de Atención Primaria. "La instrucción al personal de enfermería, administrativos y a las promotoras de salud comienza en abril. Luego, repetimos los cursos para actualizar el conocimiento. Así, llegamos muy bien preparados a la etapa más compleja", señaló. Y agregó que las revisiones son efectuadas por "graduados altamente calificados para detectar en la primera revisión el nivel de riego existente, el estado sanitario e iniciar el tratamiento adecuado cuanto antes". Oportunamente, el subsecretario de la cartera, Rubén Trepichio, mencionó a las sa-
las de observación ampliada, como "dispositivos complementarios para la observación"; ámbito que "otorga una mirada más precisa debido al monitoreo permanente y el seguimiento exclusivo que realizan tanto los enfermeros como los médicos a los niños que estén en el lugar", indicó. En la Comuna se instalaron espacios de control en Villa Vatteone, KM 26,700 y Ricardo Rojas. PAUTAS QUE ENCIENDEN LA ALARMA DE ATENCIÓN Silvina Moggiano, doctora a cargo de los programas Al fin en casa y Primera noche, enumeró los principales síntomas que deben derivar en forma inmediata en una consulta médica para intervenir a tiempo y evitar riesgos que devengan en una internación. "Aparece un cuadro febril que supera los 38 grados ocasionado por un virus. Luego, mucha tos e inconvenientes al respirar que simulan un silbido en el pecho. Ante esa sintomatología,
Las áreas que componen la Secretaría de Salud de la Comuna explicaron en qué consiste el período
resulta vital acudir a la ayuda profesional para abordar el caso tempranamente", advirtió. En los casos de niños menores de un año, las complicaciones son mayores. Al respecto, Moggiano resaltó: "aplicamos una iniciativa que consiste en visitas do-
miciliarias a los bebés que egresan de la guardia pediátrica perteneciente al Hospital Mi Pueblo para conocer cómo transcurren esas horas posteriores en su hogar". En paralelo, se brindan consejos respecto al sueño, lactancia, vacunación, entre otras condiciones que puedan agravar
el cuadro clínico. "Desde el año 2014 aplicamos esta metodología. Llevamos 1.700 chicos visitados y apenas 53 re-internados: cifras que demuestran la eficacia de una estrategia que requiere una red interinstitucional sólida", concluyó.