Quilmes // Buenos Aires
Jueves 07.02.2019 MIN.
MAX.
19º 31º
Cielo algo nublado. Probables neblinas aisladas en área suburbana. Vientos leves del sector norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XC - Nº 30.538. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES Archivo El Sol
SOCIEDAD · CONTRATAPA
El delantero Franco Niell se lesionó y quedará afuera del partido que jugará el Cervecero frente a Mitre de Santiago del Estero
Récord histórico de consultas en el Centro de Zoonosis SOCIEDAD · PÁGINA 3
JUDICIALES · PÁGINA 2
Bonadío llamó a indagatoria en la causa de los cuadernos: figuran empresas locales Firmas como Triviño, Vezzato y De Armas son mencionadas en la investigación
Cerca de 62 mil atenciones en último año dan cuenta del incremento del servicio municipal en castraciones, vacunación antirrábica, cirugías y otras prestaciones
SOCIEDAD · PÁGINA 4
La gobernadora Vidal inauguró obras hidráulicas para prevenir inundaciones en La Plata La mandataria bonaerense dijo que los vecinos podrán "dormir tranquilos" porque el agua se escurrirá "más rápido"
POLICIALES · PÁGINA 6 La oficina de Alberdi y Paz, donde se entregan 40 turnos diarios, amplió sus servicios para una mejor cobertura
Cuatro detenidos tras varios allanamientos en Berazategui
2
jueves 7 de febrero de 2019
QUILMES . JUDICIALES
Empresarios bajo la lupa El juez Bonadío definió las indagatorias de la causa de los cuadernos. Firmas locales como Triviño, Vezzato y De Armas aparecen mencionadas en la investigación por las coimas A partir del próximo 20 de febrero se iniciará en el juzgado de Claudio Bonadio un nuevo peregrinaje de personas convocadas por ese magistrado para ser indagados por la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno. En total son 101 y la figura más destacada, en el punto principal de la pirámide de las responsabilidades que armó el juez Bonadio, es la senadora Cristina Fernández de Kirchner. Otra vez aparecen en el tapete empresas de la región que han sido mencionadas en la causa. Junto a la exmandataria
fueron citados el diputado nacional detenido Julio De Vido, José López y Roberto Baratta, entre los exfuncionarios convocados, como así también numerosos empresarios, entre ellos Aldo Roggio, Juan Chediack, Cristóbal López, Osvaldo de Souza, Carlos Wagner, y Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. La fecha prevista para escuchar a Cristina Fernández es el 25 de febrero, líder de la asociación ilícita, a ojos del juez federal Claudio Bonadio, que aún no ha pedido el desafuero de la expresidenta
por esa causa. Para determinar cómo estaba armada esa organización, Bonadio tomó indagatorias a exfuncionarios y empresarios que participaron o conocían el área de las concesiones y subsidios al transporte y los corredores viales. Una de las firmas que apareció en los listados como otras ha sido la de Triviño Construcciones, Vezzato, De Armas, relacionada a que podría tener novedades en el curso de las próximas semanas vinculada a los círculos de poder y operaciones que están siendo en la mira de la justicia.
Bonadío avanza en la investigación que busca esclarecer la "ruta de las coimas"
Con la información recabada, el juzgado avanzó en una nueva citación contra la exmandataria vinculada al tramo de la causa que investiga los contratos de obra pública
para más de 70 empresas. En la lista de las empresas mencionadas en la causa y de la que este medio diera cuenta el año pasado están entre algunas: Vezzato; De Armas;
José Luis Triviño; Chacofi; Const. De Ingen.; OBRING ; Vial Baires ; Concret Nort ; Edeca ; Curi ; Covimer; para citar algunas de las empresas sospechadas.
SOCIEDAD
Los viveros municipales, un aporte para embellecer la ciudad El distrito de Quilmes cuenta con dos viveros municipales que proveen de árboles y plantas a la ciudad con el fin de ornamentar los espacios verdes. Están bajo la órbita de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, que depende de la Secretaría de Servicios Públicos de la Comuna. Se trata de La Ribera y La Calera, ubicados en la zona costera y de la estación de trenes, respectivamente. Allí se rehabilitan arbustos y plantas, se elabora compost
(fertilizante compuesto de residuos orgánicos) y se realiza un cuidado especial de los invernáculos y umbráculos, entre otras actividades. "Es un trabajo muy minucioso, nos tenemos que ocupar de que las plantas crezcan sanas, evitando que las plagas de insectos las ataquen. Tenemos la planta del cilantro que es un gran remedio para acabar con las plagas de insectos. Se hierve esta planta en agua durante unos 10 minutos, se cuela la mezcla y se le echa a las plantas y flores,
con ayuda de un spray", explica el encargado del sector, refiriéndose al pesticida natural que utilizan para evitar dañar el medioambiente y no transmitirle la toxicidad química a las plantas y árboles. Los viveros ofrecen, a su vez, visitas guiadas a las escuelas y miembros de instituciones municipales de lunes a viernes de 8 a 14. Los visitantes aprenden, entre otras cosas, cómo hacer una huerta en su propio hogar. Se hace hincapié en que esto implica múltiples beneficios: los alimentos son más saludables, mejoran los aromas y sabores y, además, es un modo de conectarse con la naturaleza y el proceso productivo de las comidas. Como parte del cronograma diario, los viveros trabajan junto con las delegaciones municipales, las que se encargan de plantar los ejemplares arbóreos para embellecer espacios públi-
cos como plazas y plazoletas. También participan de Alimenta, la ecoferia saludable que impulsa desde 2017 el Municipio de Quilmes. Simultáneamente, articulan el trabajo con instituciones privadas como el Movimiento Agua y Juventud o el Centro de Integración y Desarrollo (CID) de nuestra ciudad. Para 2019 se lleva a cabo una planificación que contempla la producción de más de 1.800 ejemplares que incluye árboles nativos como jacarandá y ceibo; arbustos nativos como barba de chivo y cen de campo; arboles exóticos como arce y fresno; y florales y plantas como el margariton, agapanto, copete y caléndula, entre otras. ¿QUÉ SE PUEDE ENCONTRAR EN LOS VIVEROS? • Más de 120 especies de árboles: paraísos, fresnos,
Producen los árboles y plantas de los espacios verdes del distrito
robles, ginkgo biloba, palmeras, ceibos, palos borrachos y palo de agua, entre otros. • Más de 200 plantines de flores y especies aromáticas como la citronela, ruda, menta, savia, lavanda, perejil, toronjín, helechos, taco de reina, bulbines, clivias, alegría del hogar, agapanto
y corona de cristo. • Más de 80 arbustos como el pico rojo, boldo paraguayo y agaves. • Más de 600 plantas variadas, entre ellas la espada de San Jorge, enredaderas floreadas, paltas; nísperos y moras (frutales), aloe vera, suculenta, cactus, jade y demás especies.
3
jueves 7 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Más consultas en Zoonosis El año pasado, cerca de 62 mil vecinos se acercaron al centro municipal para castraciones, vacunación antirrábica, desparasitación, cirugías, entre otras prestaciones gratuitas. La sede ubicada en Alberdi y Paz entrega 40 turnos diarios
En 2018 se practicaron más de 19 mil castraciones de manera totalmente gratutia
La atención de los perros y gatos se completó con campañas y trabajos en los barrios
Cada vez son más los vecinos que se acercan a la Dirección de Zoonosis ubicada en Alberdi esquina Paz del centro de la ciudad. Así lo demuestra el registro estadístico del último año que suma un total de 61.925 atenciones, entre castraciones, vacunación antirrábica, desparasitación, cirugías y tratamientos de diversas patologías, entre otras prestaciones. Con la apertura del nuevo edificio de Alberdi y Paz hubo un incremento notable en la cantidad y calidad del servicio gracias a la incorporación de personal (médicos veterinarios y asistentes), el buen abastecimiento de insumos y la concientización que se generó al vecino en los operativos descentralizados. También se incorporaron otras prestaciones como intervenciones de tejidos blandos, control de enfermedades zoonóticas en animales exóticos además de las habituales medidas para prevenir las enfermedades transmitidas por vectores urbanos.
bozal y correa colocados (perros) y en jaula transportadora o bolsa de red
En 2018 se practicaron 19.051 castraciones; 15.958 desparasitaciones; 15.773 vacunas antirrábicas; 2.380 tratamientos de sarna; 8.686 consultas médicas y 77 cirugías varias (partes blandas). TURNOS DIARIOS Dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, el equipo de Zoonosis, a cargo del director Horacio Leiva, ofrece un servicio público, gratuito y de calidad. Al respecto, Leiva detalló que el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 14; martes y miércoles de 14 a 16 y sábados de 8 a 12, con turno previo. "Estamos entregando 40 turnos diarios, además de los cientos de operativos rotativos que realizamos en instituciones, El Estado en tu Barrio y acompañando la labor del equipo veterinario que integra el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de la Nación en todo
el distrito. Por último se recomienda traer a las mascotas con
perfectamente limpia y sin agujeros (gatos) para evitar el escape.
Para informes y turnos comunicarse al 4350-3000 interno 3011.
4
jueves 7 de febrero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Vidal inauguró obras para prevenir las inundaciones Son los canales aliviadores del arroyo El Gato, en La Plata. La Gobernadora dijo que los vecinos podrán "dormir tranquilos" porque "saben que el agua se va a escurrir más rápido". Además, destacó el trabajo hecho por Defensa Civil y el SAME La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, inauguró ayer las obras hidráulicas de la Región Capital "para que cientos de miles de vecinos puedan irse a dormir más tranquilos porque saben que ya no tendrán que poner los
muebles arriba de la mesa para salvar lo que tienen, porque saben que el agua va a escurrir más rápido". Vidal dejó inauguradas las obras de los aliviadores del Arroyo El Gato y explicó: "son entubamientos y canales que hacen la diferen-
La infografía describe los detalles de una obra millonaria
cia cuando llueve, porque el agua escurre más rápido. Son obras millonarias que empiezan y se terminan". Estuvo acompañada por el intendente local, Julio Garro; el secretario general del gobierno bonaerense, Fabián Perechodnik; y por vecinos afectados durante la trágica inundación del 2 de abril de 2013. "Tengo que agradecerle al Presidente, porque son obras que hizo la Provincia pero con fondos nacionales, de la misma manera que estamos haciendo otras obras en conjunto", dijo Vidal. La gobernadora recordó que en 2015 hizo una visita al lugar y les aseguró a los vecinos que se iba a hacer la obra. "Estoy segura de que muchos no me creyeron porque habían visto pasar muchos gobiernos, porque la obra estaba parada y los fondos no estaban y porque era una obra de esas que no se ven, de esas que van por abajo pero son las que hacen la diferencia cada vez que llueve. Hoy la obra está terminada", expresó Vidal. "Cuando llegamos había 39 colchones en el depósito, no había botes, había sólo 14 personas en Defensa Civil. Hoy tenemos cientos de personas ayudando a los que se inundan, inclusive el SAME, que antes no existía, para que nadie se quede aislado. De eso se trata, de hacer lo que no se ve y trabajar en equipo con todos los intendentes", subrayó la gobernadora. Vidal se refirió también a los trabajos que se vienen realizando en otras cuen-
La mandataria dijo que cuando anunció el inicio de las tareas "muchos no me creyeron"
cas. "Ya tenemos más de 300 obras hidráulicas incluyendo éstas que empezaron y terminaron en nuestra gestión, y 150 que se están ejecutando. Muchas seguro no se van a terminar en nuestro mandato, pero hay que empezarlas. Doce millones de bonaerenses de 113 municipios van a dejar de inundarse, no van a perder a nadie más, no van a perder todo lo que tienen cuando todas estas obras que están en ejecución se terminen", finalizó la mandataria. OBRA HIDRÁULICAS En el marco del Plan de Obras Hidráulicas, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires finalizó una etapa del ensanche y profundización del Arroyo El
Gato en la Región Capital que recibe y concentra el flujo de la mayor parte de los desagües pluviales de La Plata y los traslada hasta el Río de La Plata. De esta manera, se aumenta la capacidad de transporte de caudales originados en la cuenca ampliando el cauce en 13 kilómetros. Gracias a una inversión de más de USD 200 M, la obra beneficia a los 429 mil vecinos de la región. Se trata de un paso más hacia la infraestructura necesaria para que los bonaerenses puedan estar más tranquilos cuando llueve. Con una inversión total de más de USD 1.500 M, ya se finalizaron más de 300 obras hidráulicas en la Provincia y hay otras 150 en marcha. Se destacan las que se encuentran en ejecución en las 4
cuencas más emblemáticas del territorio bonaerense: Río Luján, Río Reconquista, Matanza – Riachuelo y Río Salado. Una vez finalizadas, beneficiaran a más de 12 millones de personas de 113 municipios de la PBA. Asimismo, este año se sumarán los trabajos en dos nuevas cuencas para la ampliación del Río Areco y del Arroyo Pergamino. En paralelo, la Provincia continúa avanzando con el Plan de Emergencia Hídrica para acelerar la ejecución de 57 obras en 17 municipios con el objetivo de mitigar las inundaciones sufridas en el Noroeste de la Provincia. Del total, 48 (el 80%) ya se encuentran finalizadas. Contempla una inversión de 2.664 millones de pesos y beneficiará a 235 mil vecinos de la Provincia.
5
jueves 7 de febrero de 2019
CULTURA
Bera Suena Rock: Tributo ricotero
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Edificio inteligente El Municipio celebrará el cuarto aniversario del nuevo Palacio Comunal con actividades culturales, espectáculos para toda la familia y visitas guiadas
Pezón Radioactivo, tributo a los Redondos
Dentro del Ciclo de Verano, que ofrece la Secretaría de Cultura del Municipio de Berazategui para esta temporada estival, mañana será el turno de Bera Suena Rock a partir de las 21, con entrada gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de la Muestra fotográfica Testigos del rock. Perotta - Andón, conproyección de rockumental. Además se presentarán tres bandas en vivo, Stilo Rocanrol, Chac Tuchac y Pezón radioactivo una de las mejores bandas tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. En tanto Stilo Roncanrol, está compuesta por los berazateguenses Jony Garay en voz y guitarra; Dani Mutante en batería, Tomás Rasta Filardi en percusión y coros; Edy Britez en teclado y armónicas; y Marcelo Silva en bajo. Stilo Rocanrol es una banda que ya lleva más de una década en el under del Sur del Gran Buenos Aires.El Bera Suena Rock se desarrollará en el Complejo Cultural El Patio, de calle 149 entre 15 y 15A, Berazategui. En otro orden este sábado a partir de las 21,30, se ofrecerá el Festival de Música Popular, con la presentación del trío Patio de Juan Quintero, Santiago Segret y Andrés Pilar, en el mismo complejo Cultural El Patio.
El sábado 23 de febrero se recordará el 4º aniversario desde la inauguración del nuevo Palacio Municipal, conocido como el "edificio inteligente", por lo que la Secretaría de Cultura realizará ese día una serie de actividades para festejarlo, en forma gratuita. Ese día habrá actividades y talleres a cargo de Cultura Colectiva, espectáculos para toda la familia, actividades para la 1ª infancia, visitas guiadas al edificio, en el amplio predio que ocupa en la calle14 entre 131 y 131 A de Berazategui. UNICO EN SU TIPO El nuevo Palacio Municipal es el primer edificio gubernamental de la Provincia de
Edificio Municipal inteligente, ubicado en calle14 entre 131 y 131 A
Buenos Aires conectado con fibra óptica, con el objetivo de expandirla al resto del distrito, a fin de mejorar y aumentar los servicios al vecino. El edificio cuenta con un panel de control desde donde se puede monitorear el comportamiento de cámaras de seguridad, de todos los servicios, incluyendo reclamos, semáforos, pozos de agua, entre otros.
Por otra parte, la Secretaria de Cultura sigue ofreciendo actividades dentro del Ciclo de Verano, como el Patio de tango y folclore, el viernes 15 del corriente a las 21, con entrada gratuita. Este es un ciclo de espectáculo y de baile que reúne a más de mil visitantes por noche, con presentación de artistas locales en el Centro de Actividades "Roberto De
Vicenzo" de Calle 18 y 148, Berazategui. Sumando más actividades, Cultura ofrece tambián el Bera Suena Rock el viernes 15 a las 21, con entrada gratuita donde estará abierta la muestra fotográfica "Testigos del rock. Perotta - Andón" y habrá proyección de rockumental y se presentarán tres bandas locales juveniles en vivo, en el Complejo Cultural El Patio. Calle 149 entre 15 y 15A, Berazategui. Finalmente el sábado 16 habrá Festival de Salsa y Bachata a partir de las 21,30, con entrada gratuita con la participación de los grupos Bachata Band y Son Sanatero (Salsa Brava) en Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. Calle 18 y 148, Berazategui.
6
jueves 7 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . POLICIALES
Allanamientos con detenidos En un trabajo coordinado entre las comisarías 2ª,3ª y 4ª y la UPPL local, con asistencia del GAD Quilmes se llevaron a cabo cuatro operativos con éxito Cuatro hombres fueron detenidos luego de una serie de allanamientos que se realizaron el pasado martes en la localidad de Berazategui. Las seccionales 2da, 3ra y 4ta, GAD Quilmes y UPPL Berazategui trabajaron en el operativo Durante la jornada del martes, se realizaron distintos operativos en los cuales en cada uno hubo detenidos y se secuestraron distintos tipos
de armas. Fueron cuatro y se dieron en los barrios Kennedy Sur y el Barrio Sarmiento, ambos ubicados en Hudson. El primero de ellos se realizó en la calle 137 entre 58 y 59, donde fue aprehendida una persona mayor, de 71 años, a la cual se le secuestró un revólver calibre 22 marca Doberman, que se encontraba con numeración suprimida y poseía en su interior siete municiones intactas y dos
vainas servidas. También se le secuestraron 23 municiones calibre 22 marca Federal. El siguiente operativo fue en la calle 56 entre 150 y 149. Allí se detuvo a un hombre de 23 años a quien se le secuestró un teléfono celular marca Samsung J7. El tercero se dio en la intersección de las calles 131 y 58. En esta vivienda se procedió a la aprehensión de un jóven de 25 años, al cual se le secuestraron dos teléfonos
celulares: un LG modelo Q y un Samsung S9 color violeta. Por último, el último allanamiento se realizó en una vivienda ubicada en 148 y 57, donde fue detenida una persona de 19, a quien se le secuestró un machete de 60 cm de filo de hoja de metal con mango de madera. Interviene en la causa la Comisaría 4ta de Berazategui y la carátula de la causa es allanamiento y robo agravado.
Hubo cuatro detenidos y a dos de ellos se secuestraron armas
QUILMES . POLICIALES
Matan a un hombre de cinco disparos
Sucedió en horas de la noche en Martín Rodríguez y Rodolfo López
Un hombre fue asesinado en Quilmes Oeste durante la noche de ayer, en un hecho que causó gran conmoción en la zona. Todo sucedió alrededor de las 21.30 en la zona de Martín Rodríguez y Rodolfo López, cuando al menos un delincuente armado fue en busca de un hombre, disparándole entre cuatro y cinco veces en cuerpo, provocándole la muerte de inmediato. El vehículo habría sido visto posteriormente abandonado en la intersección de Blas Parera y Corrientes. La situación generó una conmoción importante entre los vecinos, quienes rápidamente al escuchar los disparos salieron a ver lo que había ocurrido. Tras un llamado al 911, las fuerzas policiales acudieron rápidamente al lugar para comenzar con la investigación para determinar cuál fue el móvil del hecho. Al cierre de esta edición se desconocía la identidad completa de la víctima, aunque se supo que se trata de un hombre joven, de nacionalidad peruana, quien recientemente había purgado una pena vinculada al narcotráfico y era un vecino que había llegado hace poco tiempo al barrio. Asimismo, las fuentes consultadas sostienen que se trató de un ajuste de cuentas.
7
jueves 7 de febrero de 2019
QUILMES . JUDICIALES
Juicio por doble homicidio El caso conmocionó a la región en 2016; Luis Alberto Ramírez comenzará a ser juzgado desde el 20 de este mes por el crimen de su padre y la pareja de éste en una vivienda de la calle Bucarest en Florencio Varela. Podría ser condenado a perpetua La Justicia de Quilmes comenzará a juzgar el 20 de este mes a Luis Alberto Ramírez, el sujeto que vivía en Florencio Varela con sus padres, acusado de matarlos y enterrarlos en el fondo de la casa para horas más tarde confesárselo a una amiga. Ramírez estuvo prófugo de la Justicia hasta que fue apresado en la localidad bonaerense de San Nicolás; podría ser condenado a prisión perpetua. El debate estará a cargo del Tribunal Oral Nº 2 de Quilmes, el fiscal será el doctor Sebastián Videla y Ramírez será asistido por la defensa oficial durante las jornadas en que se realice el juicio oral y público. El caso conmocionó a la región por las características del hecho. Luis Ramírez era
arrestado por policías de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes en un operativo realizado en la localidad de San Nicolás. Había sido ubicado mediante seguimientos telefónicos y otras tareas de inteligencia acusado del crimen de su padre y la pareja de éste. Los cuerpos de Apolinario, de 70 años, y su pareja Norma Verjes, de la misma edad, eran hallados enterrados en el jardín de la casa situada en Bucarest al 775, de Florencio Varela, tras la denuncia de una amiga del victimario. En la vivienda, los policías habían detectado un sector del jardín con tierra removida, tapada con maderas y chapas, junto a una pequeña huerta y fue en ese lugar en el que hallaron los cuerpos
de la pareja. Por otro lado, un vecino había asegurado que el día anterior había hecho una denuncia por sentir olores nauseabundos y la Policía se había presentado en el lugar, para interrogar al presunto homicida. Ramírez dijo que su padre y la mujer habían viajado a Córdoba, y pudo convencer en parte a los uniformados, para luego escapar con rumbo desconocido. El imputado está acusado por un caso de "homicidio calificado criminis causa en concurso real con homicidio calificado por el vínculo". DETALLES La Policía Científica advirtió que en el jardín había un sector de tierra removi-
Ramírez fue detenido semanas después del hecho en la localidad de San Nicolás
da, tapado con maderas y chapas. A 70 centímetros de profundidad estaban los cadáveres envueltos en una frazada y en un avanzado
estado de descomposición. Según informaron, creen que los mataron a golpes en la cabeza; durante el juicio oral a cargo del TOC Nº 2
será clave el relato de los médicos que realizaron la autopsia y darán detalles de cómo fue el aberrante crimen de los abuelos.
NACIONALES . SOCIEDAD
Buscan generar un registro para la equidad de género laboral El Gobierno puso en marcha el registro de mujeres aspirantes a choferes de colectivo, una medida con la que apunta a que las empresas de transporte de pasajeros en principio incorporen personal femenino. El listado fue presentado por las autoridades de la secretaría de Trabajo encabezadas por su titular, Lucas Fernández Aparicio, en cumplimiento de un fallo de la Justicia laboral que el año pasado ordenó adoptar mecanismos para que las demandadas completen el cupo de 30% de mujeres en su planta de choferes. De este modo, ya pueden inscribirse en la web aquellas trabajadoras mayores de 21 años y que cuenten con licencia D2 y licencia nacional habilitante tipo A1TP, mientras que las empresas interesadas en incorporar conductoras podrán consultar el listado, aunque no estarán obligadas a hacerlo. La actividad realizada en la sede de Alem al 650 contó con la participación de Erica Borda, la primera mujer en ser inscripta en el registro y la impulsora en el 2014 de una
El listado fue presentado por las autoridades de la secretaría de Trabajo
demanda contra las empresas Transporte Escalada SAT, Transporte Avenida Bernardo Ader y Los Constituyentes SAT por negarle la posibilidad de ser chofer. "No tomamos
mujeres", le decían a la trabajadora, pese a que había ejercido esa función durante 12 años en la línea 140. En octubre del año pasado, sin embargo, la
Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condenó a las compañías y el Estado por la "discriminación contra las mujeres para trabajar como choferes en el transporte público de pasajeros" y ordenó instrumentar medidas para alcanzar el cupo del 30% en la planta de choferes de las compañías denunciadas. "Más allá de haber demandado a algunas empresas, ya me presenté y estoy esperando una respuesta para acceder al mercado laboral, a las mujeres que quieran pertenecer a este rubro, que se animen y sigan esta causa", dijo Borda en la secretaría de Trabajo. Según la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la actividad cuenta con 925 mujeres con licencia profesional versus 376.246 varones, es decir que las mujeres representan menos del 1% de la plantilla. De ese total, 454 son conductoras de transporte de pasajeros, 359 de cargas generales y 112 de cargas peligrosas.
8
jueves 7 de febrero de 2019
NACIONALES. EDUCACION
Movilidad para estudiantes La Secretaría de Políticas Universitarias invita a participar de la convocatoria realizada por el Sistema Nacional de Reconocimiento Académico en 43 sedes La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, invita a participar de la convocatoria "Apoyo a la movilidad de estudiantes en el marco del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA)", una iniciativa que
permitirá a 350 estudiantes de 43 universidades públicas y privadas de todo el país cursar el primer semestre de 2019 en una universidad distinta a la suya. La propuesta está dirigida a estudiante de Ingeniería, Informática, Arquitectura o Diseño que pertenecen a
las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA). Los alumnos podrán cursar materias, ciclos o prácticas en otra universidad, con la seguridad de que las mismas serán reconocidas al regresar. De este modo, conocerán otras provincias
y cómo se enseña su misma carrera en otro lugar, a través de una experiencia enriquecedora. La movilidad incluye pasajes de ida y vuelta, seguro de salud, alojamiento y manutención; además de orientación y acompañamiento por parte de la universidad de
La Universidad de Florencio Varela, dentro del plan educativo
destino. Cabe aclarar que esta iniciativa no contempla cambios de institución, sino la movilidad por el plazo de un semestre. Los interesados deben consultar los destinos disponibles en la Secretaría Académica de su universidad o escribir a rtf-spu@educacion.gob.ar hasta el 20 de febrero. El Sistema Nacional de Reconocimiento Académico posibilita que 362.200 estudiantes de 90 instituciones adheridas de todo el país puedan cursar trayectos de su carrera en distintas unidades académicas (facultades, universidades). De esta manera, cualquier estudiante pertene-
ciente a una de las 9 familias de carreras que forman parte del programa, puede solicitar el pase de universidad, en caso de retomar sus estudios, cambiar de carrera o institución; o realizar una movilidad temporaria. En este marco, la Secretaría de Políticas Universitarias presentó en diciembre el libro "RTF: Reconocimiento de Trayectos Formativos en la Educación Superior. Una política de articulación del sistema para brindar mas opciones de formación al estudiante", una publicación que resume el trabajo de más de tres años para la conformación e implementación en nuestro país.
Algunas Universidades participantes Universidad Nacional Arturo Jauretche Universidad Nacional de Avellaneda Universidad Nacional de Catamarca Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Formosa Universidad Nacional de General San Martín Universidad Nacional de Hurlingham Universidad Nacional de Jujuy Universidad Nacional de La Matanza Universidad Nacional de La Pampa Universidad Nacional de la Patagonia Austral Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires Universidad CAECE Universidad Católica de Córdoba Universidad Católica de Salta Universidad de Concepción del Uruguay Universidad de Mendoza Universidad del Salvador Universidad Empresarial Siglo 21 Universidad Gastón Dachary Universidad Juan Agustín Maza
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 7 de febrero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Afuera Franco Niell Uno de los dos refuerzos que trajo Quilmes para afrontar la última parte de la temporada se perderá el segundo partido. El delantero sufrió una distensión en el biceps femoral derecho y será baja para enfrentar a Mitre de Santiago del Estero
Guillermo Vatovec
10
DEPORTIVO
jueves 7 de febrero de 2019
DEFENSA Y JUSTICIA
Volvió con las manos vacías En la última jugada del partido, el Halcón perdió ante Botafogo en Brasil por 1 a 0 por la Ida de la Primera Ronda de la Sudamericana. Los de Sebastián Beccacece no supieron aprovechar el dominio en el juego mostrado en el segundo tiempo Por la Ida de la Primera Ronda de la Sudamericana, el equipo de Sebastián Beccacece perdió en su presentación internacional ante Botafogo. Fue derrota 1-0 en un partido que tuvo superioridad del Halcón, pero que en la última se quedó BOTAFOGO
con las manos vacías por el gol de Erik para el local. El primer tiempo fue igualado. Las intensas lluvias azotaron al campo de juego desde la previa del partido y esto produjo que el encuentro se desarrolle en una cancha de rápido traslado de la
1
Roberto Fernández; Marcinho, Joel Carli, Gabriel, Jonathan Vieira; Jean, Luiz Fernando y Alex Santana; Rodrigo Pimpao, Erik y Kieza. SUPLENTES: Lucas Alves, Gilson, Helerson, M. Benvenuto, Wenderson, Alan Santos, Lucas Barros, Rickson y Carvalho DT: Ze Roberto
DEFENSA Y JUSTICIA 0 Ezequiel Unsaín; Nicolás Tripicchio, Mariano Bareiro, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Miranda y Alexis Castro; Ciro Ríus, Nicolás Fernández e Ignacio Aliseda. SUPLENTES: Nicolás Avellaneda, Julio González, Lucas Villarruel y Gastón Togni. DT: Sebastián Beccacece.
COPA SUDAMERICANA: Jugado el 06/02/2019 por la Primera Ronda GOLES: 93m Erik (B) CAMBIOS: 45m Lisandro Martínez por Blanco (DyJ); 59m Matías Rojas por Castro (DyJ); 72m Gustavo y Carvalho por Luiz Fernando y Kieza (B); 78m Ferrareis por Pimpao (B); 79m Fernando Márquez por Fernández (DyJ). AMONESTADOS: Marcinho, Luiz Fernando, Carli (B); Barboza, Martínez (DyJ) ÁRBITRO: Esteban Ostojich CANCHA: Olímpico N. Santos
@prensabotafogo
pelota. Al menos así lo interpretó el local, que basó muchos de sus intentos por abrir el marcador en remates de media distancia. Botafogo impuso su dominio en el primer tramo del partido con énfasis en la apertura del campo de juego para buscar la ventaja. El Defe esperó e intentó lastimar a través de contragolpes y con el juego aéreo, aunque en la primera mitad no surgieron ataques de riesgo.
La igualdad los primeros 45 y lo difícil del encuentro hicieron que Beccacece reacomode las fichas para hacer correr los minutos en busca de un resultado favorable desde el dominio de la pelota. Defensa estuvo mejor pero no fue contunden-
El Halcón no hizo efectiva su superioridad en el segundo tiempo y lo perdió en la última jugada
te ni claro en el tramo final del campo para poder quedarse con una victoria. Lo pagó carísimo. En la últi-
ma del partido Erik encontró la pelota fuera del área, sacó un imponente derechazo que dejó sin respuesta a Unsaín y
le dio la ventaja a Botafogo. El Defe debe pensar en la revancha, que será el 20 de febrero en el Tomaghello.
COPA DEL REY
SUB 20
Empate en el clásico
Con dos variantes
Se jugó el primer clásico español y Barcelona empató como local ante el Real Madrid, por la Ida de la Semifinal en la Copa del Rey. Lucas Vázquez abrió el marcador a los 6 minutos y Malcom fue quien puso la igualdad, a los 57, en un partido más que parejo. Se repartieron el juego. Sin Lionel Messi desde el arranque -ingresó en el ST- , los de Valverde tuvieron que ir de menos a más no sólo por la adversidad en el marcador, sino que también porque los de Solari fueron superiores en los primeros 45 minutos. El complemento tuvo la arremetida del local, que pudo hacerse con la posesión del balón y así llegar al empate. La revancha será el 27 de febrero, en el Bernabeu.
El Seleccionado Sub 20 que dirige Fernando Batista juega en la tarde de hoy ante el puntero, Uruguay, por la cuarta jornada del Hexagonal Final del Sudamericano. Desde el Tribunal de Disciplina de Conmebol respondieron de manera negativa al descargo emitido por la AFA el martes, en el que se pidió que le quiten la amarilla a Nehuén Pérez, ya que las imágenes de la TV mostraron que la infracción no fue cometida por él y la sanción era equivocada. De esta manera, dos bajas presenta el equipo de Batista para el partido que tendrá inicio a las 17.30. Los defensores Francisco Ortega y Pérez serán sustituidos por Elías Pereyra y Fausto Vera.
Barcelona y Real Madrid igualaron 1-1 en el Camp Nou
DEPORTIVO
jueves 7 de febrero de 2019
11
QUILMES
Todo por la ventanilla única Desde el 1 de enero, tal como lo aprobó la Comisión Directiva, las cuotas sociales del hockey pasaron a la administración central y esto generó dos comunicados que reflejan la interna que existe entre la CD y la Subcomisión de Cevallos y Conesa "El Quilmes Atlético Club es una única entidad y todas las decisiones que se toman desde la Comisión Directiva van en esa línea de pensamiento", dice el comunicado oficial sobre el sistema de ventanilla única que, desde el 1 de enero de 2109, llegó al hockey de la institución.
Sigue el escrito publicado en www.quilmesaclub.org. ar: "En el caso puntual del hockey, revisamos y mejoramos todo lo que tiene que ver con el control de los recursos generados por la actividad, de la mano de haber trabajado junto con la Subcomisión durante los
La Subcomisión de Hockey Acerca de la ventanilla única que se implementó en el QAC, la Subcomisión de Hockey hizo la siguiente aclaración sobre las cuotas sociales: "Estimados jugadores y padres. Por medio de la presente ponemos en su conocimiento que la Comisión Directiva del Quilmes Atlético Club ha tomado la decisión que, a partir del 1 de enero de 2019, el monto en concepto de cuota social es abonado por cada uno de ustedes como socios de la institución pase a ser administrado por la mencionada CD y deba ser rendido mensualmente a dicha administración central. Esto trae como consecuencia que los gastos que deben ser afrontados para el pago de sueldos del personal administrativo, seguridad, maestranza, limpieza, entrenadores y preparadores físicos, cargas sociales y aportes, impuestos, servicios, compra de materiales e insumos, etc. deba ser afrontado exclusivamente con lo recaudado en concepto del pago del adicional para la práctica del deporte".
últimos dos años. Hasta diciembre de 2018, el 100% de los ingresos por cuotas sociales pagados en el predio de hockey, el 100% de los adicionales, el 100% de la publicidad, el 100% de los estacionamientos, el 100% del alquiler del Estadio Nacional de hockey y sus demás instalaciones, y el 100% de los demás ingresos generados por la actividad (fiestas, rifas, etc.) eran administrados en forma exclusiva por la Subcomisión de la actividad, que inclusive es preexistente a nuestra gestión. Después de largas conversaciones, y entendiendo los tiempos que las exigencias presupuestarias marcaban, con fecha 28 de septiembre de 2018, la Comisión Directiva decidió que las cuotas sociales pagadas en el predio de hockey deben rendirse a la administración central del club, tal como lo hacen el 100% de las actividades amateurs de la institución, para cubrir gastos estructurales y comunes a la administración del Quilmes
Atlético Club. El socio que practica hockey es socio del Quilmes Atlético Club, y tiene a su disposición todas las actividades y beneficios que el club ofrece a sus asociados. Si tomamos los ingresos de la actividad del año 2018, vemos que el 84% de los mismos corresponden a conceptos que seguirán siendo administrados por y para la propia actividad. Las cuotas sociales representan sólo el 16% de los recursos generados. Le hemos dado absoluta libertad a la Subcomisión para llevar adelante cualquier iniciativa tendiente a reducir los gastos, reestructurar la actividad y a la vez incrementar los ingresos de manera que impacten lo menos en posible el valor del adicional. Lo único que hemos corregido es que ese 16% de ingresos por cuotas sociales debe ser administrado por la tesorería central de la institución, tal como se hace con absolutamente todas las demás actividades.
El gráfico muestra porcentajes con los ingresos del hockey en 2018
El orden administrativo, económico y financiero nos ayudará a evitar la quiebra del QAC. Ninguna actividad
desarrollada bajo el escudo de nuestra histórica institución es ajena a tamaña responsabilidad".
QUINI 6
LOTO
Tradicional
La Segunda
03 / 11 / 16 28 / 29 / 39
00 / 10 / 14 31 / 42 / 45
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
05 / 10 / 14 20 / 31 / 45
11 / 17 / 18 23 / 31 / 45
Pozo $ 70.592.011 Vacante
Tradicional
02 / 10 / 26 / 32 / 34 / 37
Jacks: 8 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 248.369.322 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.207.323 - Vacante 6 aciertos $ 8.390.451 - Vacante
Desquite
02 / 05 / 08 / 24 / 28 / 37
Jacks: 1 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 248.369.322 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.207.323 - Vacante 6 aciertos $ 8.390.451 - Vacante
Sale o Sale
38 ganadores $ 106.864,92 c/u
08 / 09 / 26 / 27 / 30 / 34 Jacks: 1 - 6 - 8 - 9 7 apostadores con 5 aciertos $ 140.777 c/u
P. EXT. 243 ganadores $ 12.645,67 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 7674 2- 0812 3- 5151 4- 4490 5- 3449 6- 4223 7- 6597 8- 7540 9- 1846 10- 7199
1- 3530 2- 5512 3- 7145 4- 2977 5- 2902 6- 7942 7- 0592 8- 5428 9- 1434 10- 7774
11- 8273 12- 9845 13- 4484 14- 8045 15- 8363 16- 1125 17- 7753 18- 5519 19- 5288 20- 0094
1- 1673 2- 8403 3- 8153 4- 3713 5- 6749 6- 0640 7- 1492 8- 9398 9- 8353 10- 7623
11- 0356 12- 1971 13- 7644 14- 0877 15- 9093 16- 4657 17- 3322 18- 8959 19- 9723 20- 9785
11- 8987 12- 7521 13- 5149 14- 6833 15- 6937 16- 1246 17- 9715 18- 9710 19- 0297 20- 2980
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7030 2- 9651 3- 2407 4- 3630 5- 2077 6- 5386 7- 3360 8- 5812 9- 4126 10- 2398
11- 2818 12- 2869 13- 9024 14- 0104 15- 3831 16- 3604 17- 5452 18- 7770 19- 9107 20- 7008
1- 1874 2- 5559 3- 7658 4- 9577 5- 3787 6- 9412 7- 2148 8- 7603 9- 1378 10- 4287
11- 9977 12- 6862 13- 1626 14- 5131 15- 3831 16- 5333 17- 4658 18- 9921 19- 0012 20- 3948
NOCTURNA 1- 5179 2- 0213 3- 6983 4- 2271 5- 6333 6- 3804 7- 1408 8- 1733 9- 0792 10- 3768
11- 3203 12- 7870 13- 2183 14- 4758 15- 7044 16- 4615 17- 5167 18- 7679 19- 2077 20- 5264
MONTEVIDEO 1- 054 2- 783 3- 372 4- 875 5- 185 6- 455 7- 606 8- 508 9- 618 10- 437
11- 609 12- 698 13- 762 14- 103 15- 439 16- 735 17- 675 18- 163 19- 714 20- 609
PLUS 1- 03 2- 04 3- 07 4- 08 5- 13 6- 15 7- 21 8- 33 9- 44 10- 58
11-64 12- 67 13- 68 14- 70 15- 71 16- 77 17- 79 18- 83 19- 87 20- 92
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.233.661 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 130 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.438 ganadores $ 50 c/u
Jueves 7 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.538
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Se lesionó Niell y será baja El delantero quedó afuera del partido del domingo ante Mitre de Santiago del Estero por haber sufrido una dolencia en su debut, que ayer se disgnosticó luego de una ecografía. Aún se desconoce a su reemplazante pero hoy habrá definiciones SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Franco Niell será baja para el partido que jugará Quilmes frente a Mitre, el domingo a las 21 en Santiago
del Estero. El delantero sufrió una lesión muscular que como mínimo lo tendrá afuera en el próximo partido. Niell había tenido una buena tarea en su debut con la
Se trata de una distensión muscular
El médico del plantel , Fabio Sánchez confirmó la lesión de Franco Niell: "tiene una distensión muscular en el biceps femoral derecho. Lo deja afuera del partido pero esperamos tenerlo para el encuentro con Chacarita".
camiseta de Quilmes frente a Temperley pero en el transcurso del partido sintió una molestia muscular que le impidió poder completarlo. Sin embargo, en el inicio de la semana esa molestia no se fue y ayer la ecografía que se le realizó antes del entrenamiento certificó la lesión muscular. A partir de hoy se conocerá al reemplazante de Niell, ya que aún no hubo trabajo táctico en función del partido ante Mitre. Se especula que el entrenador Leonardo Lemos realizará alguna variante más como puede ser la inclusión desde el inicio de David Drocco, el otro de los refuerzos conseguidos en el último mercado de pases. También el técnico de Quilmes podría realizar un cambio de sistema táctico, ya que en sus dos visitas al interior (Instituto de Córdoba y Gimnasia de Jujuy) jugó con cinco defensores en la última línea.
Guillermo Vatovec
Había tenido un buen partido frente a Temperley; su labor fue aprobada por el hincha cervecero
De todas maneras, los probables cambios se conocerán hoy cuando desde las 8.30 se lleve a cabo una práctica en
el Estadio Centenario. Luego del entrenamiento se dará la lista de jugadores convocados para viajar rum-
bo a Santiago del Estero, el sábado a las 5.30 desde el Aeroparque Jorge Newbery.
TERCERA QAC
Sin equivalencias en Escalada La Tercera de Quilmes goleó 8-0 a Talleres. El amistoso se jugó ayer, por la mañana, en Remedios de Escalada y los goles del equipo conducido por Cristian Quiñonez fueron anotados por Mariano Medina 3, Rodrigo Vélez, Axel Batista, Agustín Lezcano, Roberto Lescano y Gabriel Mendoza. El Cervecero se presentó con Esteban Glellel en el arco; Ramón Enciso, Juan Bautista Sánchez de León, Santiago Hardaman y Agustín Bindella en el fondo; Vélez, Javier Pereyra, Mendoza y Agustín Lezcano en el medio; Roberto Lescano y Medina. Los suplentes fueron Julián García, Valentín Rodríguez, Guido Martínez, Valentín Chileme, Emiliano Soria, Jesús Márquez y Batista.
Archivo El sol
El delantero Mariano Medina convirtió 3 goles