Diario EL SOL 07-06-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 07.06.2018 MIN.

MAX.

14º

Nubosidad variable. Vientos moderados o regulares del sudoeste. Baja sensación térmica.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.330. EDICIÓN DE 40 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

JUDICIALES · PÁGINA 2

DEPORTES · CONTRATAPA

Pidieron prisión perpetua para un hombre acusado de matar a su mujer prendiéndola fuego

Francisco Ilarregui se hizo la revisación médica en España para cerrar el pase al Alcobendas Sport

Berazategui ya tiene Defensoría del Pueblo local SOCIEDAD · PÁGINA 7

Funciona en el centro de la ciudad una delegación que representará a los vecinos frente a diferentes conflictos. La Comuna firmó un convenio de cooperación mutua

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Molina supervisó las obras del Metrobus de Calchaquí y dijo que el beneficio será "enorme" "Somos parte de un gobierno que hace obras para cambiar la vida de la gente", aseguró el Jefe Comunal en la recorrida

POLICIALES · PÁGINA 9

Detuvieron a un individuo con un kilo y medio de marihuana y varias dosis de cocaína La Policía allanó su casa en el barrio Kolynos. El sujeto dijo ser exintegrante de Los Grosos; el grupo musical lo desmintió

Esteban Ayala, Guido Lorenzino, Juan José Mussi, Patricio Mussi y Gustavo Ferri durante la inauguración

SOCIEDAD · PÁGINA 10

La escuelas 23 y 40 está sin gas porque Edesur no arregla las conexiones eléctricas


2

jueves 7 de junio de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Pidieron condena a prisión perpetua

CRIMEN DE L'ZERO

Alegatos: requieren el máximo de pena

Esa fue la solicitud del fiscal Daniel Ichazo para el imputado de matar a su mujer prendiéndola fuego en Berazategui. Para la defensora, la víctima se suicidó Un clima tenso se percibía en la sala del tercer piso de la sede de Penales de Yrigoyen Nº 475. "Soy inocente", fueron las últimas palabras de Osvaldo Villasboa antes de que los jueces pasaran a deliberar hasta la semana próxima, cuando den a conocer el veredicto. Para el fiscal Daniel Ichazo quedó probado que el imputado ejerció Violencia de Género sobre la fallecida, María Luján Rojas, el 3 de agosto de 2015, lesiones por las que la mujer tuvo quemaduras en el 38 por ciento de su cuerpo, principalmente en la cabeza, el tórax y las vías respiratorias. "Está claro que había una relación de control, donde Villasboa creía que era una posesión suya; la cultura del macho. El encausado en su declaración incurrió varias veces en contradicciones y estamos en presencia de una relación que responde a un típico círculo de violencia, era algo frecuente. Además se revictimizó a la víctima, diciendo que era alcoholica, psiquiática, se atacó a la fallecida", indicó el doctor

En este boliche sucedieron los incidentes donde mataron a Páez

Villasboa junto a la doctora Mercedes Bussola, su defensora oficial, en los alegatos de ayer

Ichazo. En consecuencia pidió el máximo de pena, "prisión perpetua por homicidio agravado por la relación de pareja en concurso con violencia de género". A su turno, la doctora Mercedes Bussola, defensora oficial, dijo que "Rojas se suicidó" y que "los medios

de prensa desde un principio vulneraron los principios de inocencia de mi asistido. No hay elementos para una con-

dena"; asimismo, pidió que se procese a una testigo por falso testimonio. La semana próxima, el veredicto.

Para el fiscal Daniel Ichazo "se revictimizó a la fallecida"

La fiscal Mariel Calviño solicitó ayer la pena de prisión perpetua para el dueño del boliche L'Zero, donde tras una reyerta entre personal de seguridad y un grupo de jóvenes mataron de un disparo a Diego Páez. El requerimiento lo elevó la fiscal contra el principal encausado mientras que para un RR.PP. solicitó una condena de 3 años y 6 meses de prisión por los delitos de "privación ilegal de la libertad". Las defensas coincidieron en pedir por las libres absoluciones del empresario como del relacionista del bailable sito en inmediaciones de la Rotonda de Pasco. Vale recordar que durante el trancurso del juicio la fiscal había ampliado la acusación en contra de Gustavo Vallejos a "homicidio con alevosía" por lo que solicitó el máximo de pena que fija el Código Penal. Para la mujer fueron clave los relatos de los amigos de la víctima, que en las primeras audiencias de debate lo sindicaron a Vallejos como el autor del disparo mortal en contra de Páez cuando ya estaba tendido en el suelo tras recibir una paliza del personal de seguridad de L'Zero. Asimismo, la encargada de la acusación requirió que se sancione a Rubén Martínez por "privación ilegal de la libertad" de uno de los jóvenes y pidió ante el Oral 4 que se le aplique una pena de 3 años y 6 meses de prisión. La doctora Camila Gerini, representante del particular damnificado que solo acusó a Vallejos adhirió a la solicitud de la doctora Calviño; Gerini patrocina a la familia de Páez y pertenece a la secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Quilmes. Posteriormente los defensores particulares Luis Deuteris (abogado de Vallejos) como Daniel Brola (abogado de Martínez) coincidieron en alegar por las libres absoluciones de sus asistidos al considerar que no existen "certezas" ni elementos probatorios sufiecientes. Deuteris en primer orden refirió a testigos que sindicaron como el autor material a un policia que era cliente habitual del bailable y de otros que desligaron a Vallejos de los hechos. Asimismo, Brola fue más tajante al requerir nulidades y que se absuelva a Martínez debido a que "mientras la mayoría refirió como personal de seguridad, él era RR.PP. del local bailable, ni siquiera salió a ver qué sucedía cuando se produjeron los incientes en cuestión". Los jueces del Oral 4 darán a conocer la semana próxima el pronunciamiento.


3

jueves 7 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

"Obras para cambiar la vida" El intendente Molina recorrió la zona donde se inició el proyecto del Metrobus. Aseguró que será un "beneficio enorme" para miles de pasajeros de colectivos El intendente Martiniano Molina recorrió la zona donde se iniciaron las obras para la llegada del Metrobus en Quilmes, el primero que se pone en marcha en el Sur del Conurbano bonaerense y celebró el arranque de las tareas por tratarse de un emprendimiento que reportará un "beneficio enorme" para miles de vecinos que diariamente se movilizan en las 11 líneas de colectivo que transitan por la avenida Calchaquí, adonde se emplazará el corredor. "Es un orgullo estar en el inicio de los trabajos en una obra que generará un beneficio enorme para más de 180 mil vecinos de Quilmes que diariamante viajan en las líneas de colectivo que pasan por Calchaquí. Es un paso más que confirma que somos parte de un gobierno que hace obras para cambiarle la vida a la gente. Y seguiremos en ese mismo camino", sostuvo Molina al recorrer por primera vez la zona desde que se iniciaron los trabajos. El Jefe Comunal visitó el primer obrador, en El Triángulo de Bernal, donde se trabaja para la llegada del Metrobus de Calchaquí, cuyas tareas empezaron en el norte del distrito y avanzarán hacia el sur. Desde allí, las obras irán hasta la avenida Zapiola, con una extensión de 1,9 kilómetro. En total, el nuevo corredor de Calchaquí tendrá 8,7 kilómetros, de los cuales 5,5 kilómetros serán exclusivos de Metrobus. Se sumarán al tramo de la avenida que ya fue renovado, entre Zapiola y Triunvirato. La obra es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación. En su visita, Molina dialogó con vecinos de la zona y con los trabajadores que está llevando a cabo la obra, destacando que la llegada del Metrobus al distrito "es parte de la decisión política de nuestro presidente Mauricio Macri, de la gobernadora María Eugenia Vidal y la disposición

permanente del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich". Además, resaltó que con el nuevo Metrobus "los vecinos ahorrarán tiempo en sus viajes, además de contar con una mayor comodidad y seguridad a la hora de trasladarse de un lugar a otro". En la primera parte de los trabajos, se renovará la carpeta asfáltica de la avenida para luego montar los carriles exclusivos y las dársenas para las estaciones, que serán un total de 11 cuando se complete la obra. Luego de culminado el tramo comprendido entre El Triángulo de Bernal y Zapiola, se proseguirá con la segunda etapa de 3,6 Kilómetros, que se extenderá por avenida Calchaquí, desde Triunvirato hasta Sargento Cabral. En Quilmes, el Metrobus beneficiará a 184 mil usuarios y tiene una inversión de 800 millones de pesos. Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para un total de 10 líneas de colectivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584, que tienen unos 80 servicios por hora. El corredor tendrá dos carriles exclusivos para el transporte público -uno por sentido de circulación-; paradas iluminadas y señalizadas, lo que mejorará la accesibilidad peatonal. Además, se ampliarán las veredas, lo que también redundará en una puesta en valor de toda la zona. Debido a las obras, desde la Dirección de Tránsito del Municipio indicaron que los vehículos particulares y las líneas de colectivos podrán transitar por los carriles laterales, mientras que el transporte pesado tendrá que tomar un desvío. Los que vengan desde el norte, por Avenida Mitre (Avellaneda), deberán doblar en Pilcomayo y seguir por Avenida Dardo Rocha y los que provengan desde el sur, por Avenida Los Quilmes, tendrán que girar en Montevideo y continuar por Dardo Rocha.

Este Metrobus integra un plan de implementación de este sistema de transporte en cinco nuevos corredores del Conurbano bonaerense, que fuera anunciado en conjunto por el presidente Mauricio Macri y por la gobernadora María Eugenia Vidal el 15 de mayo.

El de Calchaquí es el primero, cuyas obras se ponen en marcha. Todas las obras de prioridad del transporte público previstas mejorarán los tiempos y la calidad de viaje de 778.000 bonaerenses todos los días y demandarán una inversión de 4.500 millones de pesos.

El Jefe Comunal dialogó con los trabajadores


4

jueves 7 de junio de 2018

OPINIÓN . DÍA DEL PERIODISTA

No se puede TONY DEL GRECO

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Hoy se conmemora el Día del Periodista y más allá de recordar a Mariano Moreno o la Gazeta de Buenos Aires, sería bueno abordar la problemática que hoy afrontan los hombres y las mujeres de prensa e incluso los es-

tudiantes de periodismo que se asoman a una profesión que ha cambiado sustancialmente desde el ingreso a la era de la informática y las redes sociales. Antes la gente le daba crédito a la información que recibía por los medios tradicionales. "Lo leí en el diario" o "lo ví por televisión"

se escuchaba como palabra santa. Hoy esa veracidad está en duda en las redes sociales, porque todavía nadie pudo combatir la impunidad de quien publica o comparte una noticia sin chequearla. Incluso un diario nacional llegó a publicar la muerte de un artista, porque tomó como fuente de información


5

jueves 7 de junio de 2018

caer en las redes… la red Facebook… La noticia era falsa y al día siguiente tuvo que salir a disculparse frente a sus lectores y al supuesto fallecido. Más allá de la revolución informativa que representan las redes sociales, lo que nunca van a poder reemplazar es al periodista profesional, aquel que aprende en la universidad no solo la técnica de redacción, o incluso en la actualidad la forma de publicar en Facebook, Instagram, Twitter, etc… Lo que no se debe abandonar es la responsabilidad profesional. No se puede echar a rodar una especie sin confirmar la veracidad de la misma, a riesgo de convertirnos en el instrumento de intereses

oscuros que buscan determinados fines y encuentra en los periodistas vehículos útiles para satisfacer sus fines inconfesables. No podemos ser ingenuos. En un diario hay un responsable editor, que debe hacer frente a lo que en ese medio se publica, por ende si lo que se destaca no responde a la realidad, será pasible de las sanciones que determine la Justicia. En las redes sociales es más difícil encontrar la punta del ovillo, el origen de una calumnia. Por otra parte, es interesante que los jóvenes periodistas sepan que la tecnología ha transformado nuestra profesión pero ello no implica abandonar lo

Cuidar la calidad de la información, indispensable

esencial de un buen hombre de prensa. La computadora y los buscadores nos permiten acceder a una biblioteca universal al instante, lo que nos produce una sana envidia a los que llenábamos de tierra nuestros dedos buscando recortes o fotos viejas para elaborar una nota de investigación, pero no se puede caer en la tentación del facilismo, del "copiar y pegar", abandonando el rol de ser testigo de los hechos, del placer irreemplazable de dialogar con los protagonistas, del hecho sensacional e irrepetible de pararse frente a una escena y describirla con la herramienta que más usamos en nuestra vida, la palabra.

Hace pocos días surgió en nuestra región una noticia tan falsa como alarmante, que se viralizó en pocas horas. Llegaron los canales de televisión nacionales buscando un supuesto león que se habría escapado de un circo (hace tiempo está prohibido mantener a estos animales en cautiverio) e incluso frente a las cámaras un periodista recomendaba a los vecinos de esta localidad "no salir de sus casas". El león nunca se encontró, solo un vecino interpretó que las huellas de un perro grande en una calle de tierra, eran similares a las del "Rey de la selva". No todo lo que brilla es oro, ni aunque lo digan las redes…

Una tentación para el periodista, caer en las redes…


6

jueves 7 de junio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Profesionales unidos

RELIGIÓN

Fiesta de Pentecostés en Capilla de Lourdes

Martilleros y farmacéuticos coinciden en reclamar contra franquicias, a las que denuncian como ilegales. Afectan a estos profesionales formados en la universidad Los profesionales Martilleros y Farmacéuticos se unieron por una causa común: enfrentar a las franquicias que amenazan con mercantilizar la profesión. En una reunión de la que participaron profesionales de ambos sectores establecieron una estrategia común para elaborar una defensa ante el avance de las corporaciones. Roberto Belmonte, presidente del Colegio de Martilleros de Quilmes, le dijo a El Sol que "es la primera vez que realizamos esta cumbre de Martilleros y Farmacéuticos, que son profesionales bien diferentes pero tenemos problemas comunes, como son las franquicias, tema por el que venimos peleando hace varios años en la justicia. Recién ahora parecería que tenemos un viento de cola porque los jueces, incluída la Suprema Corte, entendieron que nuestros reclamos son válidos. en cuanto a que las franquicias

Los chicos de la Capilla de Lourdes festejaron Pentecostés

Roberto Belmonte, Juan Carlos Donsanto y María Isabel Reinoso encabezaron la reunión

no son legales". Juan Carlos Donsanto, presidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, agregó que "creemos que nuestra actividad profesional no puede tener un trato comercial. En la década del 70 como al inicio de los 90 hubo intentos de este tipo

y hoy volvemos a revivir todo eso.Todos estamos de acuerdo en que las profesiones no sean franquicias y contra eso no hay mucho más que hablar", al tiempo que expresó: "esta unión de profesionales ya se ha dado otras veces. Ante el hecho podemos tener una actitud de lamento o puede servir para juntarnos y no solo tratar esta problemática sino también abordar temas que son comunes a todas las profesiones". María Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires y además titular de la Confederación Farmacéutica Argentina, dijo que "para el ejercicio de la profesión farmacéutica, así como la de los martilleros, la franquicia no está permitida.

Una empresa ha intentado insertarse con una franquicia, no les dio resultado y ahora van por más tratanto de aprobar que el ejercicio de una profesión independiente sea inconstitucional poniendo por encima el mercado y el negocio. Las autoridades de los Gobiernos Nacional y Provincial tienen que pensar en los estudianes que están haciendo una carrera profesional universitaria, con un esfuerzo enorme junto a su familia, para luego chocarse con la realidad, una verdadera estafa que en nuestro caso se agrava porque tiene que ver con la salud pública". RE/MAX, para los martilleros y Farmacity para los farmacéuticos son las piedras que los profesionales quieren remover de su camino.

Se llevó a cabo la gran fiesta de Pentecostés en la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la calle 141 y 4 de Berazategui. En la celebración, los niños junto a sus familias catequistas de la Primera Comunión del citado templo, prepararon los festejos el domingo 20 de mayo. IGLESIA MISIONERA Según comentaron los alumnos que concurren a Catecismo, "en Pentecostés nace la Iglesia Misionera, un gran cumpleaños de todos, que se festeja a lo grande. Ese día se recuerda cuando María estaba reunida con los Apóstoles y otros seguidores de Jesús, rezando para pedir el Espíritu Santo y desde el cielo, Jesús y su padre lo enviaron como había sido prometido. Pentecostés significa 50 días después de Pascua, se celebra la venida del Espíritu Santo". CELEBRACIÓN DE LA PALABRA Hubo artistas con zancos, malabares, acrobacias y hasta un Minion se sumó al festejo. Se celebró la palabra y luego compartieron exquisiteces gastronómicas preparadas por las familias de los chicos, mientras con buena música de fondo, los presentes disfrutaron de un picnic en el jardín de la capilla junto a la Gruta de Lourdes. Además, hubo un show de burbujas y se desarrolló un concurso de manchas en el que se presentaron más de 50 dibujos alusivos a la celebración, recibiendo diplomas todos los participantes. No faltaron la torta y los souvenirs que reciberon los chicos que se preparan para recibir su Primera Comunión.


7

jueves 7 de junio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Ya hay Defensoría del Pueblo El distrito inauguró su sede de la dependencia provincial, ubicada en 12 entre 147 y 148; permanecerá abierta de lunes a viernes de 8 a 14. Allí los vecinos podrán efectuar consultas y denuncias si sienten que sus derechos no son respetados Ya se encuentra en funcionamiento en el centro de Berazategui (12 entre 147 y 148) una delegación de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que atenderá a los vecinos que vean avasallados sus derechos. La dependencia permanecerá abierta de lunes a viernes, de 8 a 14, con el objetivo de recibir y vehiculizar las consultas y denuncias de aquellos que sientan que sus derechos no fueron o no son respetados. De la inauguración participaron el intendente municipal, Juan Patricio Mussi y el presidente del Concejo Deliberante (HCD), Juan

José Mussi, además de Guido Lorenzino, defensor del Pueblo de la Provincia y Gustavo Ferri, secretario de Atención y Orientación Ciudadana de la Defensoría del Pueblo. La sede estará a cargo del coordinador de Cuestiones Jurídicas vinculadas a la Familia de la Municipalidad, doctor Esteban Ayala. En ese marco, el Jefe Comunal y Lorenzino firmaron un convenio de cooperación mutua. Las temáticas a trabajar conjuntamente con el Municipio abarcan áreas como Ambiente; Educación; Servicios Públicos; Salud Mental; Promoción de los Derechos del Animal;

En defensa de los derechos de la ciudadanía El Defensor del Pueblo es un organismo constitucional, unipersonal, autónomo e independiente que garantiza el ejercicio de los derechos (cívicos, políticos, sociales, económicos y culturales) de todos los bonaerenses, así como de quienes estén en tránsito por la Provincia. Sus funciones también incluyen garantizar que las instituciones y los funcionarios públicos cumplan con sus deberes y respeten la Constitución y las leyes y supervisar a las empresas de servicios públicos y privados. Asimismo, atiende las inquietudes de las personas que se sientan afectadas por trato ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente; por falta de respuesta a reclamos; por mala prestación o atención; por insuficiencia de información brindada o por ineficacia de servicios.

Ferias Populares y acciones artísticas como canal de difusión de derechos, entre otras. Durante su apertura, Juan Patricio Mussi expresó: "poder acercar la Defensoría es un beneficio para Berazategui. Todo lo que sea y venga para nuestra ciudad, ahí estaremos. Alquilamos el lugar, lo conectamos a la red de fibra óptica municipal y ya empieza a funcionar. Quiero agradecer a los vecinos que se acercaron: este es nuestro pueblo que hoy se está abrazando". "Es una sede más de las que vamos a seguir inaugurando a lo largo de la Provincia, porque el compromiso ciudadano se construye en cada territorio", explicó Guido Lorenzino y agregó: "es muy importante contar con el acompañamiento del Municipio: siempre trabajamos con los intendentes más allá del signo político. Recibimos mucha quejas, ya que es un momento muy difícil, sobre todo en cuanto al aumento de tarifas de los servicios públicos". Por su parte, el doctor Ayala manifestó: "es una jornada especial para Berazategui, porque en este lugar se recibirá a los vecinos, que contarán con la posibilidad de realizar consultas. Si sienten que hay

Juan Patricio Mussi y Guido Lorenzino durante la apertura de la sede

derechos que se ven vulnerados desde el punto de vista individual o colectivo, hay que ver a la Defensoría como una herramienta para tratar de solucionar ese conflicto. El objetivo primordial es tratar de generar una asistencia al vecino". Más de 70 personas participaron de la inauguración de la flamante sede, entre vecinos; miembros del Colegio de Abogados y del Centro Comercial de Berazategui; la Unión Industrial, concejales y consejeros escolares; y centros de jubilados,

entre otras instituciones. Ante cualquier inconveniente, el ciudadano se podrá acercar a la dependencia ubicada en calle 12 entre 147 y 148 -Nº 4763- de lunes a viernes de 8 a 14 o bien comunicarse al 0800-222-5262. Si no se puede llegar a una solución, el trámite será derivado a las oficinas de la ciudad de La Plata, para su continuidad. De esta manera, se trabajará de forma conjunta con los organismos estatales del Municipio y la Provincia.

SOCIEDAD

Programa La Escuela es Mundial En el marco de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, la Municipalidad de Berazategui lanzó la iniciativa La Escuela es Mundial. A través de ella, alumnos de Nivel Inicial y Primario estatales del distrito disputarán una serie de partidos amistosos en canchas municipales de césped sintético. La Dirección de Deporte Escolar, dependiente de la Subsecretaría de Deportes de Berazategui, organiza el proyecto que intenta imitar el Mundial de Fútbol a nivel escolar. El objetivo es darle a los estudiantes la posibilidad de jugar en canchas de césped sintético del Municipio

y que las familias y vecinos puedan ir a alentarlos. El mismo consta de varias etapas: comienza desde lo curricular, en las clases de Educación Física, y culmina con la actividad recreativa, visitando un espacio del distrito, para así jugar los partidos representativos a la competencia. La primera jornada de fútbol se realizó en el Club Maltería. De ella, participó la Escuela Primaria Nº 15 de Hudson y contó con la presencia del director de Deporte Escolar de la Municipalidad y encargado del proyecto, Miguel Juárez; el inspector general de Escue-

las, Darío Bonín y profesores de Educación Física. Bonín destacó: "a través del deporte y con la motivación del Mundial de Fútbol, los alumnos se meten en el contenido desde otro lugar mucho más significativo para ellos". Una de las profesoras de Educación Física, Cristina Quezada, señaló: "con los profesores de la institución decidimos armar un proyecto para los niños, y así nos acercamos al Club Maltería, ya que muchos nenes no tienen la posibilidad de conocer una cancha de césped sintético". Por su parte, Miguel Juá-

Se intenta imitar el Mundial a nivel escolar. Jugarán en canchas municipales de césped sintético

rez afirmó: "a partir de esta actividad, muchos chicos empezaron a averiguar para inscribirse y participar de la propuesta de fútbol mu-

nicipal". Para más información, los interesados se pueden comunicar con la Subsecretaría de Deportes al 4216-4725

de lunes a viernes, de 8 a 19. También, se puede entregar una nota con el pedido de participación en el Club Ducilo (calle 5 y 151).


8

jueves 7 de junio de 2018

QUILMES . CULTURA

Gala de homenaje

CULTURA

Más espectáculos en Sala 2

El destacado pianista Diego Schissi rendirá tributo al maestro Mariano Mores mañana desde las 21 en la Casa de Arte Doña Rosa (Colón Nº 279) Mañana a las 21, la Casa de Arte Doña Rosa (Colón Nº 279, Quilmes Centro) ofrecerá una noche dedicada a Mariano Mores homenajeando a un gran maestro del tango de todos los tiempos. En esta oportunidad, el destacado pianista Diego Schissi presentará junto a su quinteto Tanguera, un material encargado especialmente por Adrián Iaies para rendir tributo al Maestro. Schissi utilizó diferentes recursos como arreglador para interpretar la música de Mores, siempre con mucha originalidad e inventiva, pero procurando preservar la melodía, considerando que ese era el principal don del compositor. Además, se presentará como artista invitada la cantante quilmeña Paula Castignola, habrá proyecciones audiovisuales y una semblanza a cargo del Académico Cacho Romeo. Al finalizar la velada se servirán pastas gratis para todos los concurrentes. Habrá descuento por entradas anticipadas. LOCALIDADES Desde la Casa de Arte Doña Rosa recomiendan reservar las localidades llamando de lunes a domingo de 16 a 20 al 4224-7270 o acer-

La Noche española El viernes 15 de junio a las 21 volverá la aclamada Noche española, un espectáculo con toda la danza, el canto, la música tradicional de España y paella gratis. Habrá descuento por entradas anticipadas al 4224-7270.

El dúo Squetino-Carrascal presentará parte de su importante repertorio

En la Sala 2 de la Casa de Arte Doña Rosa, mañana a las 21.30 el dúo Squetino-Carrascal continúa presentando Una dulce espera/folclore y parte del repertorio de su próxima producción discográfica. En un formato íntimo y acústico, el dúo recrea parte del cancionero popular de raíz folclórica argentino y latinoamericano (Jorge Fandermole, Carlos Aguirre, Gustavo Cuchi Leguizamón, Alfredo Zitarrosa, Atahualpa Yupanqui, Rubén Rada, Juan Luis Guerra, Violeta Parra, Raúl Carnota, etcétera). Junto a un inusual repertorio de composiciones propias e inéditas, dejan en relieve versiones de tono telúrico y renovado del género. LA CASA DE BERNARDA ALBA Diego Schissi presentará junto a su quinteto Tanguera un material inédito

carse hasta Colón Nº 279, Quilmes Centro. Cabe señalar que aquellos interesados en recabar más información

sobre la sede cultural podrán hacerlo a través de Facebook: Casa de Arte Doña Rosa o en Instagram: Casadeartedr.

CULTURA

Continúan los infantiles Este sábado a las 16 llega al ciclo de teatro infantil Pinocho, una historia clásica en la que un viejo carpintero deseaba que una bonita marioneta de madera fuera su hijo y se convirtiera en un niño de verdad. El Hada Azul le concedió el deseo, no sin antes advertir a Pinocho que para ser un niño de verdad deberá demostrar que es generoso, obediente y sincero. Un espectáculo para toda la familia interpretado por el grupo Traje'Arte, bajo la dirección de Facunto Pilatti. NIÑO DE AGUA Por su parte, el domingo a las 17 continuará el éxito de Niño de Agua, un espectáculo original de Martín Perata que nos presenta de modo poético y musical un mundo en el que La Sed lo ha devorado todo, ya no hay conexión entre las personas y entre éstas y la naturaleza. Ellas tienen una misión, saben que algo deben hacer aunque no se conocen. Uniendo fuerzas podrán lograrlo. Con Carolina Schworer, Silvina Sastre y Victoria Presson, bajo la dirección de Gonzalo Camiletti. Cabe destacar que este espectáculo es a la gorra. Por reservas comunicarse al 4224-7270.

A su vez, el sábado a las 21, la sala 2 ofrece un clásico de García Lorca: La casa de Bernarda Alba, interpretado por la compañía teatral Ronda de mate, bajo la dirección de Verónica Cometto. Cinco mujeres bajo un mismo techo, sin contacto con el mundo exterior, pero condicionadas por el contexto social y la mirada ajena. Una madre con estrictos valores morales e hijas criadas bajo rigurosas normas de comportamiento, mantienen una hipócrita armonía familiar que se verá perturbada por la presencia de un hombre. Un ambiente cargado de opresión y rigidez que se vuelve desesperación y desata la tragedia.

CULTURA

Últimos días de Picnic Picnic, un río con historia 2018 de a poco despide una temporada de localidades totalmente agotadas. Este sábado a las 21 y el domingo a las 20 llegan las penúltimas funciones, con un gran elenco renovado luego de un casting barrial realizado en 2017. Un espectáculo emblemático que hace más de 15 años está en cartel y cautiva año tras año al público de Quilmes. Picnic es fundamentalmente una puerta abierta a todos los quilmeños con ganas de reír y compartir en un escenario parte de nuestra

propia historia. Es una combinación de teatro, música, coreografías y mucho humor, convertida desde hace muchos años en el espectáculo preferido por el público y que aún hoy no deja de sorprender y cautivar a los concurrentes. Los autores son: Adrián Mulet y Gustavo Castignola. Coreografías y asistencia: Daniela Cimer. Dirección de actores: Gonzalo Camiletti. Dirección general: Gustavo Castignola. Este espectáculo es a la gorra. Por reservas comunicarse al 42247270.


9

jueves 7 de junio de 2018

QUILMES . POLICIALES

Tenía gran cantidad de droga Un sujeto fue detenido en barrio Kolynos tras un allanamiento. Tenía 1,5 kilos de marihuana, dosis de cocaína y dinero. Dijo ser exintegrante de Los Grosos; el grupo musical lo negó Tras una investigación realizada por policías de la seccional Quilmes 5ª (La Cañada), a cargo del comisario Fabián Maldonado, pertenecientes a la Policía de la provincia, se realizó un allanamiento en la vivienda de un sujeto que al ser apresado indicó ser exintegrante del grupo musical Los Grosos (aunque horas más tarde la banda lo desmintió), donde secuestraron gran cantidad de droga. Todo comenzó hace tres meses, cuando los efectivos detectaron que en una vivienda ubicada en el barrio Kolynos, de Quilmes Oeste, se comercializaban estupefacientes. A partir de allí se obtuvieron las medidas de prueba hasta

lograr el allanamiento y de detención del imputado, de 30 años. Al parecer, el sujeto participó en el recordado programa de televisión 100% Lucha. El operativo se denominó "Enanito Verde" y en el allanamiento en la vivienda se secuestró un kilogramo y medio de marihuana, 18 dosis de cocaína fraccionada en bolsitas de nailon lista para la venta, 250 gramos de cocaína de máxima pureza en pequeños trozos denominados piedras, 3 balanzas digitales utilizadas para el pesaje y dinero. La suma de la droga secuestrada sería de aproximadamente 300.000 pesos. También se hallaron 45 cartuchos de

NACIONALES . SOCIEDAD

Un nuevo "panazo"

Protesta por el aumento del precio de la harina en el Congreso

Unos 5 mil kilos de pan fueron regalados ayer a la mañana por industriales panaderos, en protesta por el aumento del precio de la harina, que subió 188% en los últimos cuatro meses. La protesta, convocada bajo el rótulo de "panazo", fue motorizada por el Centro de Industriales Panaderos del Oeste (CIPOD) y se realizó frente al Congreso. El valor de la bolsa de harina de 50 kilos subió 188% desde febrero, por lo que el precio del pan podría dispararse hasta los 80 o 90 pesos, aseguraron. Hasta 2016, las retenciones a las exportaciones de trigo permitían controlar el precio interno de la harina, pero desde hace dos años el mercado está desregulado y los productores venden ese insumo en el país al mismo precio que al exterior.

revólver .22 y un cartucho de revólver .38 Special, cinta de embalaje, un cuchillo y una cuchara para fraccionar. Tanto la droga secuestrada, como los elementos incautados y el detenido quedaron a disposición de la Justicia, interviniendo la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini. Anoche, desde la banda musical Los Grosos se dijo: "no conocemos a la persona que detuvieron. No sabemos quién es", desmintiendo así la versión que circuló sobre el apresado al conocerse la noticia.

El delincuente, de 30 años, fue detenido en lo que la Policía llamó operativo "Enanito Verde"


10

jueves 7 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Escuela sin luz ni gas

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Embajador visita el Hospital Mi Pueblo

El edificio en el que funcionan la Primaria Nº 40 y la Secundaria Nº 23 lleva meses sin los servicios, ya que depende de un arreglo que la empresa Edesur no hace Guillermo Vatovec

La escuela está ubicada en calle 839 entre 876 y 877, en La Florida

Problemas por doquier en dos escuelas que comparten edificio en la localidad de Villa La Florida. Desde noviembre de 2017, la Escuela Primaria Nº 40 y la Escuela Secundaria Nº 23 se encuentran sin el suministro de gas, cuestión que preocupa de sobremanera a toda la comunidad educativa de ambas instituciones. También se denuncian otros inconvenientes. Los más de 600 alumnos (entre ambos colegios) deben abrigarse mucho en las clases. Las estufas están colocadas desde hace varios meses pero no pueden encenderlas. Un equipo periodístico de

Diario El Sol se acercó hasta la sede de ambos colegios en la calle 839 entre 876 y 877 y pudo observar que la problemática citada en un principio no era la única. También deficiencias con el tema de la energía eléctrica (se producen cortes todo el tiempo. De hecho ayer se tuvieron que suspender las clases por tal motivo).

Los más de 600 alumnos del colegio deben abrigarse al extremo para ir a clase Los problemas con el gas tuvieron su origen por una perdida y una falla eléctrica en la térmica que se encuentra casi al lado del medidor de gas natural. Por miedo a una explosión se dio de baja el suministro hasta que Edesur lleve a cabo los arreglos correspondientes pero nada de eso ocurrió. Los días pasan, el frío se adueña de las aulas y los estudiantes deben estudiar en pésimas condiciones. Los docentes y autoridades de las mencionadas escuelas piden por respuestas del Honorable Consejo Escolar que aún no brindó las soluciones esperadas. La única respuesta que aportaron es la de la instalación una garrafa que sirve de abastecimiento para las cocinas del comedor de la Primaria Nº 40. Las aulas de la Escuela Secundaria Nº 23 se encuentran en malas condiciones. En muchas de ellas se observó falta de pintura, sillas y bancos deteriorados, puertas y ventanas sin vidrios, etc. Por todos estos motivos desde la comunidad educativa de ambos establecimientos exigió la llegada de las soluciones correspondientes en el corto plazo. "La situación es insostenible", expresaron.

El titular de la Embajada de Japón donó nuevo equipamiento

El Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela recibirá al embajador de Japón, Noriteru Fukushima. El funcionario internacional hará entrega formal del nuevo equipo de artroscopía que fue donado por la Embajada. El encuentro será hoy a las 11 en el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela, donde el Embajador de Japón será recibido por autoridades provinciales y locales. En noviembre de 2017, el embajador del Japón en la Argentina, Noriteru Fukushima y la presidenta de la Asociación Cooperadora del Hospital de Florencio Varela, Carlina Díaz, firmaron el contrato de donación del Proyecto de Provisión de Equipamiento Médico al Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo, en el marco de la Asistencia Financiera No Reembolsable Para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC). El equipo es de última generación y está dotado de su correspondiente set de pinzas; permite operar en forma mínimamente invasiva patologías traumatológicas y complementa los servicios que brinda el nosocomio provincial de Florencio Varela.

SOCIEDAD

Se viene una nueva ecoferia Alimenta La nueva edición de la ecoferia Alimenta, además de contar con su atractiva y saludable propuesta gastronómica, tendrá actividades relacionadas con la conmemoración del Día Nacional del Medio Ambiente, que se celebró el 5 de junio. En sintonía con el lema anual Sin contaminación por plástico, el encuentro reforzará el número de actividades que buscan concienciar sobre la importancia del cuidado de la Tierra, que se sumarán a las que habitualmente viene ofreciendo. El escenario elegido para emplazar los stands este sábado y domingo, de 11 a 18, será el CPA Leonardo Favio de Bernal (Chacabuco Nº 600). Será la decimocuarta entrega de Alimenta, la ecoferia saludable que impulsa el Municipio de Quilmes y que ya fue visitada por más de 140.000 personas. Contará con la presencia de diferentes organizaciones civiles, empresas, fundaciones y áreas gubernamentales de Nación, Provincia y Municipio, que llevarán a cabo acciones de concienciación sobre hábitos saludables y métodos alternativos para el cuidado del planeta.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 7 de junio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Sigue la polémica por la suspensión del amistoso El presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, justificó la cancelación del partido del sábado en Jerusalén por las amenazas que recibió la Selección Argentina. Pero desde Israel señalaron que el terrorismo le apuntó a Lionel Messi y a su familia


12

jueves 7 de junio de 2018

AUTOMOVILISMO

Todo se definió por 13/1000

El binomio Mariano Mateu-Luis Bessone, por suma de tiempos, ganó la Maratón 2018 de la Asociación Standard Mejorado que se desarrolló en el Autódromo de La Plata y segundo quedó el quilmeño Rodrigo Ghisani en dupla con Nicolás Blanco El binomio Mariano Mateu-Luis Bessone ganó la Maratón 2018 de la Asociación Standard Mejorado por apenas 13/1000 sobre la dupla Rodrigo GhisaniNicolás Blanco. El podio en el Autódromo de La Plata se completó con el tercer lugar de Daniel Alessio-Rafael Fossaceca, cuarto puesto para Darío Salvatore (nuevo puntero del campeonato)Fernando Lastau y quinto fue Mauricio Gómez que volvió a levantar una copa después de cuatro años. "Terrible, infartante, cardíaco", todas esas palabras serían calificativo de la definición de la Maratón 2018 de la Asociación Standard Mejorado que tuvo tras 24 vueltas y 45 minutos de carrera al binomio Mateu-Bessone que superó a GhisaniBlanco por 13/1000. Sí, leyó bien tan sólo 13 milésimas de segundo lo que separó a ambas duplas a lo largo de la suma de tiempos de las 2 carreras disputadas en La Plata.

La final se largó con Bessone y Blanco en la primera fila, Juan Cruz Talamona y Fossaceca en la segunda, Pablo Pangaro y Lucas Villar en la tercera, Matías Signorelli y Horacio Evolo en la cuarta, Fernando Lastau y Gómez en la quinta, Nahuel Meilán y Emiliano Moya en la sexta, Sosa Ramos y Roberto Del Percio en la séptima, Diego Juyero y Nicolás Valencia en la octava, Andrés Cicarelli y Gastón Fontana en la novena, en la décima Juan Ferretty y Ariel Cordani, Maximiliano García y Stéfano Isoldi en la undécima y detrás de ellos partió Gustavo Marielli, pero estos dos últimos se tocaron en el ingreso de la recta principal antes de cumplir la primera vuelta de competencia. El campeón 2017 de la categoría fue el primer abandono de la carrera, pero a ellos se sumaron las deserciones de Meilán, Moya y Talamona, éste último transitaba en la segunda vuelta peleando la posición con Evolo hasta

que un toque del piloto de Villa Lugano dejó fue de carrera al binomio Nº 2. Por esta maniobra, el resultado final, y podio incluido, estuvo en suspenso postbandera a cuadros hasta que los Comisarios Deportivos excluyeron al piloto invitado del auto Nº 14. SUMA DE TIEMPOS En la pista, Blanco ganó la Final B con el auto del quilmeño Ghisani, superando a Bessone por 3s 105/1000 y no pudiendo descontar los 3s 118/1000 de la Final A. De ahí la diferencia que hubo entre Mateu y Ghisani de apenas 13/1000 y la definición de la Maratón 2018. Mateu logró su segundo triunfo en la categoría, y la primera bandera a cuadros en el año, mientras que Bessone se sumó al listado de victoriosos como invitados. La segunda colocación correspondió a GhisaniBlanco, logrando un gran re-

RALLY ARGENTINO

Fin de semana con actividad del Rally Argentino 2018 por los complicados caminos de La Rioja

Mariano Mateu perseguido por el quilmeño Rodrigo Ghisani durante la Maratón 2018 en La Plata

sultado que le sirve a ambos ya que el piloto de Quilmes avanzó del séptimo al segundo lugar en el campeonato. Terceros fueron AlessioFossaceca, sumando importantes puntos para el certamen al igual que los cuartos Salvatore-Lastau, y

por consiguiente, el monarca 2016 trepó a la cima del torneo de la ASM. Y completó el podio como quinto Mauricio Gómez. Sexto fue Pángaro de gran retorno a la categoría por delante del santafesino Sosa Ramos, quien hizo su mejor

labor en la categoría. Octavos fueron JuyeroJonathan Baldinelli, novenos Mateo-Valencia y décimos Matías Cantizano-Lucas Villar. Sergio Moreno Prensa ASM

Acción para el Tierra Federal Tras la ausencia de la temporada pasada, La Rioja regresará al calendario del Rally Argentino en 2018 y de ahí que los fanáticos riojanos ya comenzaron a tachar los días para volver a disfrutar de toda la acción de la principal categoría de los derrapes de nuestro país. Y el denominado Rally Tierra Federal ya tiene todo confirmado de cara a la cita que se disputará entre mañana y el domingo. La 4ta. fecha del año tendrá su base en la capital riojana, ya que el Parque de Servicios estará en el Parque de la Ciudad (en el playón que se ubica frente al Superdomo). En la jornada de mañana, pilotos y equipos tendrán la chance de probar sus autos en el shakedown que se realizará de 13 a 17 en un tramo diagramado frente al Parque de la Ciudad , mientras que a la noche todo el colorido se desplegará en la rampa de largada ubicada en el centro de la capital riojana, frente a la Casa de Gobierno. El sábado, la primera etapa se realizará por

los caminos de la bella Costa Riojana, en el departamento Castro Barros. La actividad se iniciará a las 9.48 con la PE1 San Pedro-Los Molinos (de 8,23 kilómetros de extensión) y a continuación transitarán la PE2 AnillacoPinchas (16,84). Habrá un Parque de Servicios Remoto en Pinchas y luego se volverán a recorrer los dos tramos anteriores; mientras que el cierre del Día 1 se dará con el doble paso por el sector Corredor Turístico-Bosquecillo (6,83). Mientras que el domingo, los protagonistas tendrán que transitar por caminos ubicados al norte capitalino con los clásicos: Puerto Alegre-La Lancha (PE7, de 18,97) y Cantadero-El Ombú (PE8, de 11,75), y completar con un tramo cerca del Parque de la Ciudad denominado Barrio Kirchner-Parque de la Ciudad (PE9, de 3,99). Tras la visita al Parque de Servicios, la cita riojana se cerrará con un nuevo paso por los tres sectores mencionados anteriormente.


13

jueves 7 de junio de 2018

BOXEO

Dionicius, la mejor de todas

La Gurisa fue distinguida, por segunda vez, con el premio anual que entrega la FIB. La argentina está invicta en 28 peleas y lleva 12 defensas exitosas del título supermosca Considerada la mejor del planeta entre todas las divisiones, la campeona mundial supermosca de la Federación Internacional de Boxeo, la invicta entrerriana Débora La Gurisa Dionicius, recibió el premio a la Mejor Boxeadora del Año por parte de la entidad, en una ceremonia de gala desarrollada en el marco de la 35ta. Convención Mundial Anual de la FIB y llevada a cabo en el lujoso Parc Hotel Billia del Complejo Saint-Vincent Resort & Casino de Saint-Vincent, en el Valle de Aosta (Italia). Acompañada por su promotor y manager, Mario Margossian, además de ser titular de Argentina Boxing Promotions, Dionicius (28-0, 6 KOs), que lleva 12 defensas exitosas del título que ostenta desde noviembre de 2012, recibió por segunda vez en su carrera el galardón que la acredita como la mejor púgil del planeta en 2017, tal como sucedió en 2013. El presidente del organismo, el estadounidense Daryl Peoples, y el director del Comité de Clasificaciones Mundiales, el argentino nacionalizado estadounidense Aníbal Miramontes, le entregaron el trofeo a La Gurisa en la premiación de la convención de la FIB que la reconoce como la mejor libra por libra del año. LA GURISA "Le agradezco a todos por este premio. En primer lugar a la FIB por este reconocimiento, a su presidente, Daryl Peoples, a Aníbal Miramontes, a quien le tengo tanta estima, y a través suyo a toda la FIB en su conjunto. Es un honor ser parte de esta entidad tan prestigiosa. También le agradezco a Mario, mi promotor y manager, que siempre ha manejado mi carrera de la mejor forma, al igual que a mi entre-

nador Luis Franco y a todo mi equipo, a mi familia que son fundamentales y a todo mi Villaguay querido, que siempre es un orgullo representar", inició la boxeadora de 30 años, quien viene de retener su reinado por duodécima ocasión el pasado 18 de mayo al lucir sobre la colombiana Luna Torroba en un amplio fallo unánime en un escenario colmado en su Villaguay natal, ante casi 3 mil espectadores. "Estoy muy feliz. Recibir este galardón es un gran orgullo, una gran satisfacción y un estímulo más para seguir entrenando día a día como me gusta, para continuar evolucionando y defendiendo este cinturón con alma y vida, como hago tanto en el gimnasio como cada vez que subo al ring. Este título significa todo para mi", expresó Dionicius. Y dijo: "momentos imborrables como estos se atesoran en el corazón. Voy a dejar mi vida en cada pelea para seguir defendiendo este cinturón, a la FIB en general y a mi país, mi provincia y mi ciudad en particular. Hay campeona para rato...". EL PROMOTOR Asimismo, Margossian también tomó la palabra: "estamos sumamente agradecidos a la FIB, tanto a su presidente como a todos sus integrantes. Débora no tengo dudas en decir que es la mejor boxeadora del mundo. Es un placer ser su manager y promotor. Es sumamente profesional, y ante todo una gran persona. Sus condiciones las exhibe en cada actuación. Puede ganarle a cualquiera y en la casa de cualquiera, como ya lo ha demostrado. Seguirá siendo campeona por muchos años más", señaló. Más allá del Banquete de Premiación, Dionicius fue partícipe y atracción estelar

de los diferentes sucesos que tuvieron lugar en la semana en la convención, como el tradicional evento "Conociendo a los Campeones" que reunió a los principales monarcas de la entidad, así como también a los directivos, prensa especializada y ex glorias del deporte de los puños. Luego de finalizada la cita italiana, La Gurisa emprendió el regreso al país y se dirigió a Villaguay para un breve descanso y retornar a los entrenamientos en búsqueda de futuros desafíos.

Débora Dionicius en la premiación junto a Mario Margossian y a las autoridades de la FIB


14

jueves 7 de junio de 2018

MUNDIAL RUSIA 2018

Tapia justificó la suspensión

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino indicó que el motivo de la cancelación del amistoso con Israel que se iba a jugar el sábado en Jerusalén fue por "las amenazas" que recibió el plantel de parte de diversos grupos pro-palestinos El presidente del la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, justificó en la ciudad española de Barcelona que la cancelación del amistoso que tenía previsto jugar la Selección Nacional contra Israel fue motivado por "las amenazas" que recibió el equipo dirigido por Jorge Sampaoli. Así de contundente se mostró el responsable del fútbol argentino después de que se haya cancelado el partido previo al viaje a Rusia, donde en pocos días arrancará el Mundial. Diversos grupos pro-palestinos han estado presionando para que Argentina no viaje a Israel para jugar el partido amistoso el sábado en Jerusalén. "Quiero decirles que ayer (por el martes) se tomó la decisión de no viajar para

jugar el partido amistoso contra Israel. Quiero pedir disculpas a todos los argentinos que son de la comunidad israelí, a todos los israelíes que sacaron las entradas tan rápidamente para ver a Argentina". Agregó que también debía "pedir disculpas a los chicos de diferentes religiones que iban a ser parte de las acciones que se iban a realizar como un aporte para la paz", comentó Chiqui Tapia en una conferencia ante los medios en la que no hubo preguntas y solo se trató de una exposición del presidente de la AFA. "Lo vivido en las últimas setenta y dos horas, las acciones, las amenazas que han ocurrido, nos llevaron a tomar la decisión de no viajar. Mi responsabilidad como presidente es la de bregar

por la salud y la integridad física de toda la delegación y, en mi función, tomé esta decisión", se justificó. Claudio Tapia resaltó que la suspensión del partido contra Israel "no es nada contra la comunidad israelí ni judía" y añadió que a partir de ahora la delegación argentina volcará "todas las fuerzas en el Mundial", pero subrayó que la AFA "deja abierta la posibilidad de que en un futuro" se lleven a cabo acciones conjuntas "ya sean futbolísticas o deportivas en Israel o en otros países". "El fútbol no es más que un juego, es un deporte que trasciende fronteras, que tiene que ser entendido como un deporte, como algo que dura 90 minutos, con algo que no tiene nada que ver con la violencia. Los que

Chiqui Tapia tuvo que explicar las razones por las cuales la Selección no jugó con Israel

piensan y nos tratan como ignorantes creo que nos subestiman. Estamos ante

una realidad que lleva 70 años (los años de fundación del estado de Israel), porque

hace 70 años que se viven estas situaciones", concluyó Chiqui Tapia.

POLÉMICA

ENTRENAMIENTO

En Israel afirman que fue por Leo Messi

No habrá amistoso

La ministra israelí de Cultura y Deportes, Miri Reguev, aseguró que la razón por la que Argentina canceló el amistoso que estaba previsto para el sábado con la selección israelí en Jerusalén es por "amenazas de muerte terroristas" contra el jugador Lionel Messi y su familia. "No os confundáis, no es una actividad de BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel hasta que acabe la ocupación de los territorios palestinos), esto es otra forma de terrorismo", aseguró la Ministra en rueda de prensa. "Esto es un nuevo tipo de terrorismo que ha amenazado a Messi y a su familia. Es el mismo tipo de terrorismo viejo-nuevo que hace años asesinó a los atletas en las Olimpiadas de Munich", dijo sobre lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de 1972,

Según la funcionaria israelí, amenazaron a Messi y a su familia

cuando once deportistas israelíes y un policía alemán fueron asesinados durante el secuestro cometido por el comando palestino Septiem-

bre Negro. La Ministra aseguró que el asunto de que el partido se jugara en Haifa o Jerusalén "es solamente una excusa,

no es el problema" e insistió en que el encuentro "ha sido cancelado solo por una razón: las amenazas a las vidas de Messi y su familia". Reguev había promovido que el amistoso previo al viaje de Argentina al Mundial de Rusia se jugara en Jerusalén y no en Haifa, como estaba previsto en un principio,y enmarcó el partido en las celebraciones del 70 aniversario del establecimiento de Israel, lo que provocó la oposición palestina. La campaña de boicot se disparó con llamamientos contra Messi, fotos de la Selección manchadas de sangre y montajes y memes acusándole de colaborar con la ocupación israelí y violaciones de los Derechos Humanos; en tanto, según fuentes argentinas, hubo amenazas a las familias de los futbolistas si estos jugaban.

Una vez que se decidió no viajar a Jerusalén para afrontar este sábado el partido que estaba pautado ante Israel, desde la AFA se empezaron a buscar alternativas para hacer un último amistoso antes de Rusia 2018. Sin embargo, por falta de tiempo los únicos equipos que se ofrecieron fueron Malta y San Marino, selecciones de nivel "subterráneo" en Europa. Descartadas esas opciones y con el debut mundialista a la vuelta de la esquina, se tomó la decisión no hacer más ensayos formales. Así, el próximo encuentro de la Selección será ante Islandia, el sábado 16, en el primer partido del Grupo D. HUBO EQUIPO EN BARCELONA Jorge Sampaoli dispuso ayer una práctica de fútbol ante el seleccionado Sub 20 durante el entrenamiento que el combinado nacional realizó en la ciudad deportiva de Barcelona. Luego de la cancelación del amistoso con Israel, el técnico prueba el equipo. Los futbolistas de campo que arrancaron el ensayo fueron: Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico; Manuel Lanzini, Lucas Biglia, Maximiliano Meza; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María. El arquero del equipo fue Nahuel Guzmán, mientras que Wilfredo Caballero atajó para el Sub 20. De todas formas y como suele ser habitual en la de idea de Sampaoli, el guardameta titular suele formar parte del conjunto suplente o en este caso del seleccionado juvenil.


15

jueves 7 de junio de 2018

DIVISIONES JUVENILES

Se complicó la clasificación Quilmes debe sumar la mayor cantidad de puntos posible ante Sarmiento (el sábado desde las 9) y tiene que esperar por otros resultados para alcanzar la Segunda Fase del Torneo 2018 de la BN, pero como uno de los dos mejores segundos SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El sábado se juega la última fecha de la Primera Fase del Torneo 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional y Quilmes tiene más que difícil el pase a la siguiente instancia debido a que ni siquiera (por promedio) podría ingresar como uno de los dos mejores segundos, lugares que hoy ocupan Crucero del Norte y Atlético de Rafaela. Hasta el momento, los seis primeros que en zona de clasificación para disputar las instancias finales son Instituto de Córdoba por el Grupo 1, Aldosivi de Mar del Plata por el 2, Los Andes por

el 3, Ferro Carril Oeste por el 4, Gimnasia de Mendoza por el 5 y Boca Unidos de Corrientes por el 6. Igualmente, por una cuestión reglamentaria, deben ubicarse según el promedio (los puntos sumados divididos por los partidos disputados con las seis divisiones) y por consiguiente, para la Segunda Fase quedan ordenados Ferro con 2,428; Gimnasia con 2,100; Aldosivi con 2,066; Instituto con 2,033; Los Andes con 1,875 y Boca Unidos con 1,866. Y recién ahí hay que empezar a hablar de los dos mejores segundos, donde hoy estos lugares son ocupados

por Crucero con 1,833 y Rafaela con 1,733. Por ahora, los cuatro restantes son Estudiantes de Río Cuarto con 1,566; Flandria con 1,500; Almirante Brown con 1,458 y recién aparece Quilmes con 1,366. Esto significa que el QAC debe sumar 18 puntos de 18 posibles ante Sarmiento (el sábado a partir de las 9) y además debe esperar por la suerte de los demás rivales. Por ejemplo, si Crucero acumula 5 o Boca Unidos 4 (ambos están peleando por el primer puesto en la Zona 6) y si Rafaela suma 8, no hay manera de llegar a la Fase Final.

PREDIO QAC

Gentileza Osvaldo Guglielmi

Quilmes pagó muy caro el hecho de haber sumado 4 y 5 puntos en el ida y vuelta contra Aldosivi

EL SELECTIVO

La cancha Texeira: "el 18 y con Lemos" principal

La cancha 1 de Alsina y Lora fue resembrada de cara al invierno

Más allá de retrasos salariales con los empleados y los cuerpos técnicos, el día a día de Alsina y Lora sigue adelante con el trabajo en los campos de juego y, por ejemplo, ya fue resembrada la cancha 1 con unos 800 kilos de semillas de cara al segundo semestre de 2018. También a la cancha sintética se le puso el caucho que hacía falta para que se pueda entrenar o jugar sin mayores complicaciones.

"El proyecto del Selectivo sigue adelante. El proyecto no es de una persona o de un técnico, el proyecto es del club...", sintetizó un integrante de la Subcomisión de Fútbol Amateur al ser consultado por El Sol Deportivo sobre la continuidad de Leonardo Lemos como entrenador del Selectivo de Quilmes. REUNIÓN Mientras que Claudio Texeira, el coordinador de las Divisiones Inferiores,

estuvo reunido ayer por la mañana con Mariano Kaploean y sobre este mismo tema dijo: "la idea de la

coordinación es comenzar a trabajar el lunes 18 (de junio) y con Lemos como DT". ¿Será así…?

QUINI 6

LOTO

Tradicional

La Segunda

09 / 10 / 29 32 / 33 / 38

14 / 18 / 19 20 / 21 / 28

Pozo $ 73.909.611,21 Vacante

Jacks: 3 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 161.215.600 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 30.219.928 - Vacante 6 aciertos $ 8.515.039 - Vacante

1 Ganador $ 15.000.000

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 10.000.000 Vacante

25 con 5 aciertos $ 136.094.83 c/u

00 / 07 / 11 13 / 16 / 31

Tradicional

08 / 11 / 23 / 24 / 26 / 28

Desquite

04 / 10 / 12 / 23 / 31 / 34

Jacks: 8 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 161.215.600 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 30.219.928 - Vacante 6 aciertos $ 8.515.039 - Vacante

05 / 18 / 21 23 / 26 / 38

Sale o Sale

05 / 10 / 14 / 15 / 17 / 19 Jacks: 3 - 5 - 6 - 8 1 apostador con 6 aciertos $ 887.956

P. EXT. 3.534 ganadores $ 848,90 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 6327 2- 1072 3- 2109 4- 7909 5- 2866 6- 2410 7- 5330 8- 9254 9- 9901 10- 8719

1- 9823 2- 1099 3- 8017 4- 8869 5- 7857 6- 5951 7- 3543 8- 9510 9- 7736 10- 3596

11- 2537 12- 9496 13- 4153 14- 9914 15- 2545 16- 1389 17- 4702 18- 1513 19- 7238 20- 9452

1- 5565 2- 1698 3- 9252 4- 7359 5- 4439 6- 2360 7- 5852 8- 3683 9- 2631 10- 3617

11- 0960 12- 9017 13- 7908 14- 4900 15- 2209 16- 6876 17- 7124 18- 0188 19- 1618 20- 6782

11- 2113 12- 5116 13- 1825 14- 4331 15- 6842 16- 1416 17- 6143 18- 3154 19- 2726 20- 2751

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1722 2- 9635 3- 0042 4- 6902 5- 6533 6- 9314 7- 1819 8- 3244 9- 3605 10- 2284

11- 5002 12- 8343 13- 2898 14- 8146 15- 6024 16- 6838 17- 5848 18- 9545 19- 4930 20- 8458

1- 0401 2- 9325 3- 7197 4- 6170 5- 4276 6- 8584 7- 2083 8- 4247 9- 8839 10- 2570

11- 6304 12- 2411 13- 9894 14- 6027 15- 6867 16- 0701 17- 3755 18- 8473 19- 1859 20- 1996

NOCTURNA 1- 9795 2- 8814 3- 2975 4- 3291 5- 5634 6- 7380 7- 5887 8- 8702 9- 5254 10- 7509

11- 6266 12- 6942 13- 1816 14- 3040 15- 3726 16- 0742 17- 3882 18- 3300 19- 6321 20- 5398

MONTEVIDEO 1- 314 2- 037 3- 034 4- 998 5- 100 6- 451 7- 860 8- 958 9- 663 10- 653

11- 001 12- 174 13- 613 14- 645 15- 089 16- 817 17- 708 18- 350 19- 697 20- 739

PLUS 1- 00 2- 02 3- 09 4- 14 5- 16 6- 21 7- 26 8- 34 9- 40 10- 42

11- 54 12- 66 13- 75 14- 80 15- 82 16- 83 17- 87 18- 91 19- 95 20- 98

1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 5.363.436 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 111 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.092 ganadores $ 50 c/u


Jueves 7 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.330

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Tico se hizo la revisación… Francisco Ilarregui se realizó los estudios médicos en Madrid para poder cerrar su transferencia al Alcobendas. El jugador, que se encuentra acompañado por su representante, aún no tiene en claro dónde continuará pero aseguró que será en el exterior SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Francisco Tico Ilarregui se realizó la obligatoria revisación médica en Madrid y sigue en España a la espera de firmar su transferencia con el Alcobendas Sport. En Quilmes también se aguarda con gran expectativa el final de la operación, ya que en 10 días deberá ingresar el primer pago de 150.000 dólares que le permitirá a la institución poder pagar algunas de sus actuales deudas. Por ejemplo, los futbolistas del anterior plantel no cobraron los meses de marzo, abril y mayo y algunos solo parte de febrero. Por lo que también los jugadores siguen de cerca el tema y anhelan un final feliz. Quilmes venderá al jugador en 500 mil dólares por el ciento por ciento del pase. Pero el Cervecero tiene el 80 por ciento de los derechos económicos; un 10 por ciento es de un particular y el otro 10 por ciento, lo reclama Belgrano de Curuzú Cuatiá (club de origen de Francisco Ilarregui).

De lo que le corresponde a Quilmes: 150.000 llegarían en 10 días y el resto en 30 a 45 días, una vez concretada la operación. DESDE ESPAÑA "Me hice la revisación y está todo bien por suerte", le informó Francisco Ilarregui a El Sol Deportivo desde Madrid, donde espera la resolución de su venta al fútbol español. El jugador está acompañado por su representante Gastón Ibáñez, con quien estuvo por Italia en los primeros días de la semana y por eso se postergó por unos días el examen médico. Lo que aún no está definido es el futuro equipo de Tico Ilarregui. Teniendo en cuenta sus antecedentes y los del club Alcobendas Sport (Tercera División, Grupo 7 de España), donde va a quedar registrada su transferencia, está claro que no jugará en esta institución española. Sin embargo, su futuro estará en Europa y si bien el jugador tuvo propuestas del fútbol argentino como las de Talleres de Córdoba y

Francisco Ilarregui se realizó el examen médico; ahora espera para poder firmar su transferencia al Alcobendas y por definir su futuro

Godoy Cruz de Mendoza, su deseo pasa por formar parte de este mercado. Por lo que su representante y los inversores le están buscando club

en Europa. "No sé dónde voy a jugar pero seguro que será en el exterior. Estoy muy conforme por cómo se manejó todo

y el próximo paso que daremos será muy importante para mi carrera", indicó con ilusiones Ilarregui. Tico tiene 21 años y defen-

dió la camiseta de Quilmes en 32 oportunidades; convirtió 3 goles (dos en la última temporada de la Primera B Nacional).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.