Quilmes // Buenos Aires
Martes 07.08.2018 MIN.
MAX.
12º 20º
Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos moderados del sector norte con ráfagas.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.382. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate Luis Martin
POLICIALES · PÁGINA 9
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Un peligroso ladrón que acuchilló a una de sus víctimas fue detenido en San Francisco Solano
Los egresados del CIMDIP podrían realizar el viaje a Bariloche a pesar de la quiebra de Snow Travel SOCIEDAD · PÁGINA 7
Incrementarán la presencia policial en Berazategui El Intendente quiere que los vecinos del distrito se sientan más protegidos
Lo acordó Juan Patricio Mussi durante una reunión con el jefe de la Delegación Avellaneda de la Federal, Diego De La Fuente. Los uniformados empezarán a trabajar en septiembre
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina anunció el inicio de las obras de la Red AMBA El Jefe Comunal saludó a los operarios que estarán al frente de las tareas
En Villa Luján, el Intendente dio el puntapié a las reformas de 22 Centros de Atención Primaria y la construcción de otros 7. "El nuevo programa de salud es una realidad", aseguró
DEPORTES · PÁGINA 13
DEPORTES · CONTRATAPA
Rodrigo Marothi firmó contrato con Argentino por otros dos años y dijo que "estamos trabajando muy bien"
Dos jóvenes delanteros de Camerún se entrenan a prueba en el predio amateur del Cervecero
2
martes 7 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Vacunan a bebés Los centros de salud ya realizan el operativo sanitario contra el sarampión, orientado a pequeños de 5 a 11 meses. La aplicación es totalmente gratuita La secretaría de Salud municipal informa que en los centros de salud del distrito ya se está vacunando a bebés de entre 6 y 11 meses, con una dosis extra, fuera del calendario nacional, contra el sarampión. Este refuerzo de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas, es una estrategia que impulsaron los ministerios de Salud de la Nación, la Ciudad y la Provincia, para prevenir y fortalecer la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad. Desde la Secretaria de Salud de Quilmes indicaron que la aplicación es gratuita, no se necesita llevar orden médica y se aconseja presentar el carnet de vacunación de los menores. Si el bebé recibe la dosis "cero" a los 11 meses, hay que esperar por lo menos un mes para iniciar el esquema recomendado a partir del año de edad. La iniciativa alcanza a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios bonaerenses de Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús y Lomas de Zamora, que forman
Los padres no necesitan una orden médica para que los niños reciban la dosis
parte de la región sanitaria sexta, en función de las zonas en las que se presentaron casos de esta enfermedad. La vacuna está disponible en los siguientes centros de salud: Hospital Dr. Isidoro Iriarte (Allison Bell 770); Hospital Dr. Eduardo Oller (calle 844 Nº 2100, San Francisco Solano); Centro Asistencial Modelo Don Bosco (Pringles 1010); Dispensario Municipal (Marcelo T.
Alvear esquina Islas Malvinas); Centro Municipal Julio Méndez (9 de Julio 247, Bernal), y en los más de 40 Centros de Atención Prima-
ria de la Salud que hay en la ciudad (consultar teléfonos y direcciones en http://www. quilmes.gov.ar/ciudad/salud.php).
SOCIEDAD
El Estado en tu Barrio En Quilmes Oeste, desde hoy y hasta el viernes, se llevará a cabo una nueva edición del programa El Estado en tu Barrio. De 10 a 14, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) La Matera -calle 816 y 890-, los vecinos podrán acercarse a los distintos stands de organismos oficiales tales como ANSES, PAMI y el Registro Provincial de las Personas para realizar trámites, pedir información y asesorarse sobre los servicios que ofrece el Estado. Quienes se acerquen tendrán la posibilidad de gestionar su DNI, hacer consultas sobre trámites de PAMI, realizar controles de salud y asesorarse sobre tarifas sociales. Además, se firmarán libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Por otro lado, como es habitual, el área de Zoonosis municipal participará del programa brindando atención a perros y gatos. Las atenciones son gratuitas y las jornadas se suspenden por lluvia.
COLUMNA DE OPINIÓN
Marcando agenda Qué alegría inmensa ver que somos escuchados. Entiéndase bien, nuestros proyectos son para la comunidad no para una clase dirigente en especial. Obviamente que nos hubiera gustado ponerlo en práctica por nuestro equipo pero si alguien entiende que esto es lo que hay que hacer y lo implementa entonces estamos por la línea correcta. Fuera de egoísmos y mediocridades innecesarias, porque el objetivo es más grande y es el bienestar de todos. Como todo, nos hubiera encantado el reconocimiento de los proyectos, pero como lo mejor es enemigo de lo bueno, vamos por lo bueno que es ver la implementación de los mismos aunque se relegue la autoría. Quizás para el común denominador pase desapercibido pero acciones como el asfalto definitivo, el reciclado con cierre de ciclo, la compra de productos a quilmeños, el programa de prevención de salud por crecimiento de venéreas y otros tantos proyectos más antiguos como las rotondas, WiFi en las concentraciones sociales, acercamiento de trámites a la comunidad, son viejas ideas de este equipo de trabajo que ya las había presentado en sociedad cuando armáramos un proyecto de ciudad de la mano del Padre Luis Farinello dentro del Partido Polo Social. Es prueba de ello el tríptico que lanzamos en su momento y las infinidades de grabaciones que tenemos sobre las charlas llevadas a cabo con los vecinos allá por el 2002/3. Esto también demuestra que las medidas reales siempre fueron relegadas. Las decisiones importantes se subestimaron ante las resoluciones coyunturales que otorgarían aceptación y votos en forma instantánea pero que condenaban nuestro futuro como ciudad. Quiero creer que la famosa palabra "sustentabilidad" que tan lindo suena como ambiental y progre se haya impuesto en una sociedad que rara vez buscó una estabilidad en el tiempo. La realidad es que fuimos educados en el mundo del presente absoluto, no existía el futuro y el pasado era algo que ya no importaba. Así los delincuentes de guantes blancos seguían caminando las calles, ya que eran cosas del pasado. Así los
El doctor Walter Di Giuseppe
proyectos a futuro no tenían sentido, porque serían disfrutados por otras generaciones y no daría frutos instantáneamente. Todo tiene que ver con la educación de una dirigencia política que nos obligó a no poder proyectar en el tiempo. Una economía estable hace que se puedan hacer proyectos de progreso, donde moneda por moneda hace a un futuro de tranquilidad. Para nosotros no es así, y es por eso que somos reconocidos en el mundo por nuestro atrevimiento e imaginación. Podemos hacer de todo y hasta arreglamos cualquier cosa con un alambre. ¿Te suena? En idéntico sentido la clase política externa sigue viendo a nuestros dirigentes pronunciar grandes discursos sin leerlos, como una cuestión casi innata de oratoria y dialéctica providencial. Jajajaja, ¿saben cómo nos ven? Como puro chamullo. Somos una sociedad preparada para subsistir, pero ya no está bueno probarnos ante los propios ni ante el mundo que por más que nos peguen no nos caeremos; ya es momento de madurar y establecer parámetros de ciudad, de crecimiento continuo, sustentado y progresivo. Podrá ser un camino más lento, quizás no seamos nosotros quienes disfrutemos el beneficio; pero esa será la gloria de nuestros actos. El reconocimiento que en nuestro país solo se les otorga a los iluminados, pero solo son los que alejados de agradecimientos banales solo intentan marcar agenda. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 7 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Obras para la Red AMBA Molina anunció el inicio de los trabajos de reformas en 22 unidades sanitarias y la construcción de otras 7. "El nuevo programa es una realidad que llegó para quedarse", dijo En Villa Luján, el intendente Martiniano Molina anunció ayer la puesta en marcha de las intervenciones que se realizarán en Quilmes por la Red AMBA, el mayor programa de salud de la provincia de Buenos Aires, que en el distrito contará con 29 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y ofrecerá cobertura a más de 320 mil vecinos. El Jefe Comunal informó el avance en el Centro de Atención Primaria René Favaloro, de Villa Luján, uno de los primeros CAPS que tendrá trabajos de refacción. Lo hizo acompañado por su Gabinete, concejales y referentes políticos de la zona. Junto con el CAPS de Villa Luján, la primera etapa de intervenciones contempla tareas en los centros de Cañada Gaete y Alicia Franco, en Bernal Oeste y 2 de Abril y Arturo Illia, en Ezpeleta. "El nuevo sistema de salud es una realidad que llegó para quedarse", aseguró el intendente Martiniano Molina tras agradecer el apoyo de la Nación y de la Provincia.
Luego, enfatizó: "gobernar es cuidar y este ambicioso plan de mejoramiento de la salud pública es un gran ejemplo de eso". "Los centros de salud de los barrios son la primera ventanilla de atención a la que recurren los vecinos -continuó el Intendente-, por eso el foco está puesto en brindar mejores condiciones en estos espacios para garantizar la salud para todos". Y agregó: "durante años hemos sufrido el deterioro del sistema, la política ha mirado para otro lado, pero esto no puede ocurrir nunca más, por eso nosotros asumimos el compromiso de cambiar esa realidad". Estuvieron junto al Intendente en Villa Luján el secretario de Salud, Miguel Maiztegui; el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone; la coordinadora de Políticas de Atención Primaria de Salud, Diana Díaz; el director de Articulación Territorial, Lucas Araujo; el presidente del Honorable Concejo Deliberante,
Juan Manuel Bernasconi; la titular del bloque Cambiemos, Raquel Coldani; los concejales Damián Castro, Guillermo Galetto y Facundo Maisu y el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI, Gonzalo Ponce. EN EL DISTRITO El nuevo sistema de salud del primer nivel de atención es resultado de un trabajo en conjunto con la Provincia, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y cuenta a su vez con el apoyo de la Nación. En Quilmes, la Red AMBA desembarca con una inversión de 315 millones de pesos para la construcción de siete nuevos CAPS y la renovación de otros 22. Estiman que el plan beneficiará a unos 320 mil quilmeños. Con la presencia de los 29 CAPS en el distrito, esta red de atención garantizará que haya un Centro de
Molina junto a vecinos, trabajadores y funcionarios en el Centro René Favaloro de Villa Luján
Atención Primaria a no más de 15 minutos de la casa de cada vecino, donde un equipo médico profesional interdisciplinario contará con el equipamiento necesario para asistir a quien lo requiera. Además, se estipulan mejoras en el modelo de gestión y atención a los pacientes, con la suma de mayor cantidad de profesionales. También habrá una evolución en el manejo de los sistemas de información, con la incorporación de la historia clínica electrónica. Las autoridades sanitarias
locales informaron que se diagramó un plan de contingencia con el fin de garantizar la atención a la comunidad mientras se ejecuten las obras. En los centros en los que se realicen tareas de refacción parciales, siempre quedarán disponibles consultorios para la atención. Por su parte, en los que las reformas involucren toda la estructura edilicia, se dispondrán tráileres con módulos de consultorios y baños para que la gente pueda acceder al servicio sin interrupciones. Con esta iniciativa se bus-
ca consolidar el primer nivel de atención y las redes de salud de la región, con el objetivo de fortalecer las salas barriales -capaces de resolver el 85% de las consultas más frecuentes- y, así, dejar a los hospitales más aliviados para que puedan dar respuesta oportuna a los casos de urgencia o de alta complejidad. En el plano local, el plan fue presentado en junio por Fernán Quirós, coordinador de la Red AMBA, el intendente Martiniano Molina y el secretario de Salud local, Miguel Maiztegui.
SOCIEDAD Silvana Livigna
La Catedral, uno de los sitios emblemáticos de la ciudad
Lanzaron un concurso fotográfico El Municipio, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invitó a la comunidad a participar del concurso que impulsa el Museo Histórico Fotográfico junto al Foto Club. La iniciativa se desarrolla en el marco del 352º aniversario de la ciudad. Las personas mayores de 18 años, residentes o no en Quilmes, que estén interesadas en formar parte de la iniciativa tendrán tiempo hasta el viernes 10 de agosto para enviar hasta un total de seis obras, en formato PDF, al mail internosfcq@gmail.com. La temática deberá reflejar algún hito del distrito, como por ejemplo sitios históricos, calles, casas u objetos particulares. Las imágenes podrán ser en blanco y negro o a color y no se admitirá que estén manipuladas digitalmente (salvo mínimos retoques de imperfección, siempre y cuando no modifique el contenido de la escena original). Por otro lado, el lado máximo
de las obras no deberá superar los 1.440 píxeles en sentido horizontal y 1.080 en ubicación vertical y el tamaño de cada archivo tendrá que ser inferior a 2 MB. El juzgamiento de las fotografías se realizará el lunes 13 de agosto a las 18.30 en el Museo Histórico Fotográfico (25 de Mayo Nº 218) y dicho evento podrá ser presenciado por los participantes que así lo deseen. Posteriormente, el 18 de agosto, se darán a conocer los resultados a través de la cuenta de Facebook del museo y del Foto Club Quilmes. Los vecinos interesados en participar deberán consignar en el cuerpo del correo electrónico donde envíen sus fotografías, nombre, DNI, título de la obra, categoría en la que participará (socios del Foto Club Quilmes o abierta a la comunidad) y una breve reseña que justifique la elección de la imagen.
5
martes 7 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Los egresados podrían viajar
Luis Martin
Los alumnos del Colegio CIMDIP & Miguel Cané estafados por Snow Travel negociarán con otra empresa. "Habrá que pagar un plus", aseguraron los padres de los estudiantes El caso de la estafa a padres y alumnos del colegio CIMDIP & Miguel Cané tiene novedades que sucedieron en la jornada de ayer. Un grupo de padres de los chicos de 6º año se reunió con autoridades estatales que respondieron por el reclamo realizado en el caso que tiene como protagonista a la empresa Snow Travel. Según precisaron, la semana que viene se comunicarían con ellos para determinar qué empresa tomaría el grupo y a partir de ahí negociarían las condiciones del viaje. "Habrá que pagar un plus para que los chicos puedan tener las excursiones y boliches", afirmaron. Lo que se ofreció es un viaje básico, donde solo estarían cubiertos los gastos de transporte y hospedaje, por eso se aguarda a la empresa de viajes estudiantiles que tome el caso, ya que son las que siempre plantean el diferencial con las excursiones y acceso a locales nocturnos en Bariloche. "Ahora solo nos queda esperar a ver qué empresa nos agarra y negociar con ellos a ver cuánto quieren cobrar", finalizaron. EL CASO Cabe recordar que la noticia trascendió la semana pasada, cuando un grupo de padres de alumnos de 6º año del colegio manifestó su enojo y preocupación debido a la falta de respuesta de la empresa que contrataron para el viaje de egresados de sus hijos. Paula, madre de uno de los chicos damnificado por esta
situación, aseguró: "hace como diez días tuvimos una reunión en el centro de Quilmes y ahí nos enteramos que, de los 5 hoteles que teníamos, nos daban la segunda opción. Luego nos hicieron varios cambios: la empresa de transporte, la asistencia médica. Nos decían que no se podía cambiar nada pero tampoco nos presentaron nada comunicándonos debidamente sobre estos cambios". La empresa en cuestión es Snow Travel, una compañía de turismo joven que tiene su sede central en Puerto Madero. "Estuvimos en la empresa. Ahí nos enteramos que ya se habían presentado otros colegios con los mismos problemas. Nadie nos daba una respuesta y nos tuvieron horas ahí. Luego ya en estos días nos enteramos que la empresa presentó quiebra y no obtuvimos respuesta. Hasta el momento parece que ni la cuota 0 está paga. Supuestamente nos íbamos a reunir con uno de los socios de la empresa, pero hasta ahora no obtuvimos nada. Estaba la posibilidad de que por Ministerio nos ofrecieran alguna salida, pero un viaje simple, sin coordinador, sin excursiones" agregó. Asimismo, Paula afirmó recalcó: "hoy los chicos se están quedando sin viaje de egresados. Todo el viaje ya estaba pago, es un promedio de 36.000 o 40.000 pesos, con algunas facilidades dependiendo de la forma de pago. Habría que multiplicarlo por la cantidad de chicos solamen-
te en este colegio. Hay uno de los papás de los chicos que es abogado y nos estuvo acompañando este tiempo. Es quedarse sin el viaje, los chicos estaban ilusionados", relataba días atrás la madre.
El sueño del viaje a Bariloche finalmente podría concretarse para los adolescentes
6
martes 7 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Esperan el tren…
SOCIEDAD
Solidaridad ante las muertes en escuela
Cuidemos Ranelagh participó de una reunión con autoridades ferroviarias para saber cuándo se reiniciará el servicio. Precisiones sobre la Casa de la Estación Representantes de la entidad Cuidemos Ranelagh fueron convocados a una nueva reunión para hablar sobre las problemáticas planteadas al ingeniero Guillermo Fiad presidente de ADIFSE, (Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado) en la reunión anterior. Trataron una variedad de temas y fueron informados de muchos otros. La reunión contó con la presencia de la licenciada María Luján Guardo, de Trenes Argentinos, juntamente con personal técnico del Ministerio de Transporte de la Nación, de Trenes Argentinos y de SOFSE (responsable de las Operaciones de Trenes Argentinos).
en agosto. De todos modos debemos decir, que en la reunión, no se nos pudo brindar una fecha cierta del inicio de operaciones.Cabe agregar que se nos reiteró que parará en todas las estaciones del vía circuito, terminando en Bosques y seguramente desde allí seguirá a Temperley con alguna formación diésel". La Casa de la Estación tendrá unas pocas reparaciones
MARCHA BLANCA Sobre el reinicio del servicio vía circuito se aclaró que ese tramo "ese realizará a velocidad de diésel debido a que no se efectuaron los reemplazos de vías necesarios para po-
der desarrollar la velocidad promedio de la formación eléctrica. Las vías tan solo fueron reparadas y alineadas para brindar seguridad en el desplazamiento de las formaciones. Previo al inicio del funcionamiento se deben realizar todas las pruebas necesarias de puesta a punto (tanto de suministro eléctrico, como del cumplimiento de los protocolos de puesta en funcionamiento activa), a esas tareas se las conoce como marcha blanca". Estas tareas, según informaron los responsables de SOFSE, "demoran alrededor de un mes y aún no se han iniciado. Por lo que entendemos eso hará imposible el inicio de los servicios regulares
CASA DE LA ESTACIÓN También se abordó el tema de la Casa de la Estación, declarada Patrimonio Histórico. En la primera reunión el ingeniero Fiad "se comprometió a la recuperación y puesta en valor, pero ahora la respuesta fue diferente. Se le harán un simple lavado de cara, reparaciones menores y pintura, que no nos deja nada conformes, pese a que aseguran que quedará muy bien. Nos confirmaron que se utiliza de depósito y que más no está previsto hacer en la obra según los pliegos y el proyecto general. Quedamos en ver en detalle el alcance de las reparaciones, las que nos enviarán para nuestro conocimiento. Seguiremos tratando el tema", adelantaron desde Cuidemos Ranelagh.
Los gremios docentes locales participaron de la marcha
"Con profundo dolor tenemos que informar que en la Escuela Primaria 49 de Moreno explotó una garrafa con un saldo que enluta a toda la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires, ya que han fallecido la vicedirectora, Sandra Calamano y un auxiliar de la educación, Rubén Rodríguez. Expresamos nuestra mayor solidaridad con las familias de las compañeras y con todos los heridos". Así lo expresó en un comunicado SUTEBA Berazategui, que realizó una marcha de antorchas de los docentes y toda la comunidad educativa junto a los gremios ATE y UDOCBA en el centro de la ciudad, adhiriendo al paro declarado para repudiar "el ajuste, destrucción y muerte en la escuela pública". "Ante los lamentables sucesos en la Escuela Nº 49 de Moreno y después de la publicación del inoportuno comunicado emitido por la DGCyE, expresando solidaridad y dolor por "las victimas" y el compromiso de "instruir todas las actuaciones e instancias de investigación interna y administrativa para relevar todas las cuestiones que contribuyan a esclarecer la situación" la Unión de Consejeros Escolares Justicialistas informó que "la única responsable es la gobernadora Vidal, por haber recortado este año el Fondo que anualmente se gira a los Consejos Escolares para garantizar la puesta en funcionamiento del calefaccionamiento en las escuelas bonaerenses que hasta el año 2017 llegaba como Fondo Invernal, a pesar del reclamo elevado en tiempo y forma por los consejos Escolares de toda la provincia", señaló Héctor Peñalva, titular del Consejo Escolar de Berazategui, quien expresó además "nuestra solidaridad con toda la comunidad educativa de Moreno y damos nuestras condolencias a los familiares de los fallecidos".
7
martes 7 de agosto de 2018
SOCIEDAD
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Softbolista convocada por equipo de la Liga de Praga
Más seguridad Mussi se reunió con el Jefe de la Delegación Avellaneda de la Policía Federal y acordó una mayor presencia de uniformados desde septiembre
Paula Morbelli se entrena hace años en el Complejo Municipal Los Privilegiados
Una jugadora de la Escuela Municipal de Béisbol de Berazategui, dependiente de la Subsecretaría de Deportes, Paula Morbelli, fue convocada para formar parte durante 3 meses del equipo SaBaT, una de las grandes ligas de sóftbol en Praga. Esta joven jugadora entrena desde hace muchos años en el Complejo Municipal Los Privilegiados (156 y 50, Plátanos). Además, integró la Selección Argentina de Sóftbol dirigida por Guillermo Spotorno, actual entrenador de la Liga para la que fue convocada en República Checa. "Estoy muy feliz por esta oportunidad; lo soñaba y llegó de manera inesperada. Los objetivos que uno tiene como jugador son estar en la Selección durante mucho tiempo, hacer el deporte que le gusta y ser convocado para jugar en el exterior porque, además, el sóftbol no es tan conocido acá como en Europa o Estados Unidos. Uno tiene esa ilusión de llegar en un momento a ser profesional", expresó Paula. Asimismo, entre lágrimas de emoción sostuvo: "hay sentimientos encontrados porque es algo lindo, pero sé que voy a estar lejos de mi casa, la cancha y mis compañeros. Acá el deporte no es profesional, pero todos trabajamos como si lo fuera. Tenemos las instalaciones soñadas en Los Privilegiados gracias al intendente municipal, Juan Patricio Mussi, y al doctor Juan José Mussi, que siempre nos apoyaron y están presentes. También tenemos un entrenador muy bueno que trabaja por sus jugadores, nos prepara y proyecta".
Paula tiene una trayectoria bastante extensa. Representó a Berazategui en los Juegos bonaerenses y también participó de los Panamericanos. Su entrenador, Andrés Luna, manifestó: "Es una grata sorpresa y alegría el hecho de que una jugadora que se inició en la Escuela Municipal tenga la oportunidad de ir a competir en un buen nivel al continente europeo. Para nosotros es un ejemplo y demuestra que cualquier vecino, inscribiéndose en alguna disciplina, puede destacarse como tantos otros berazateguenses. Eso marca la gestión que tiene el Municipio, que apunta al desarrollo deportivo de cada individuo". SÓFTBOL Y BÉISBOL EN BERAZATEGUI Aquellos vecinos que quieran practicar sóftbol pueden inscribirse a través de la web: berazategui. gob.ar/deportes. Para más información, pueden acercarse al Complejo Los Privilegiados (156 y 50) los martes y viernes, de 15.30 a 18 -horario de entrenamiento-. Mientras que, los que quieran participar de las clases de béisbol se podrán acercar los lunes, miércoles y jueves, de 14 a 17 -horario de entrenamiento para chicos a partir de los 11 años-, en tanto que las categorías infantil y pre infantil, desde los 5, lo hacen lunes y jueves de 13.30 a 14.30. Aquellos que deseen sumarse a las prácticas, deberán acercarse a dicho Complejo o bien comunicarse al 4215-3029, de 8 a 18.
El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, mantuvo una reunión con el Jefe de la Delegación Avellaneda de la Policía Federal, Comisario Diego De La Fuente. El objetivo es reforzar la seguridad en la Ciudad. El encuentro, que se llevó a cabo en el Municipio de Berazategui, tuvo como fin coordinar el incremento de presencia de agentes federales, hecho que se concretará, a partir de septiembre, en las principales localidades del distrito.
El Jefe comunal, que estaba acompañado por el secretario de Seguridad, Raúl Torres, le mostró las estadísticas de delitos de la ciudad, y se puso a disposición de las fuerzas para que puedan desarrollar sus tareas en todo el territorio. Cabe recordar que el Intendente, además, reclama desde hace un tiempo al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires más presencia policial y móviles para reducir los hechos delictivos en la Ciudad.
El intendente Juan Patricio Mussi
SOCIEDAD
Sigue adelante el Mercado Vecino Durante todo agosto, los vecinos de distintos barrios de Berazategui podrán seguir disfrutando de Mercado Vecino, una Feria natural impulsada por el Municipio, que le permite a la comunidad acceder a productos frescos y económicos, y a los emprendedores frutihortícolas comercializar sus cosechas, sin intermediarios. La propuesta, que se realiza desde hace dos años en diferentes puntos de la ciudad, busca proteger y beneficiar a los consumidores y a los productores agropecuarios. A los vendedores, porque obtienen mayores ganancias y acceden a nuevos lugares de comercialización, que cada vez son más concurridos y demandados por la población; y a los vecinos, porque compran de buena calidad y sin intermediarios, ahorrándose dinero. La exitosa iniciativa, que este año además incorporó cortes de carne a su variada oferta de frutas, verduras, panificados y flores, visitará de 8.30 a 12.30 los siguientes barrios: • Hoy: Sociedad de Fomento Alberdi (4 y 142). • Mañana: Juan María Gutiérrez (Av. 413 y 455, playón de la Dele-
Los lugareños podrán aprovechar las ofertas en distintos barrios
gación municipal). • Jueves: Plaza Juan Mussi Padre (158 y 43, Plátanos). • Viernes: Sociedad de Fomento Aldana (126 y 4 A). • Martes 14/8: Comedor Nuevo Amanecer (31 e/ 163 y 164). • Miércoles 15/8: Sociedad de Fomento Gral. Güemes (9 e/ 110 y 111). • Jueves 16/8: Plaza 20 de junio (Av. Eva Perón e/ 254 y 255). • Viernes 17/8: Sociedad de Fomento Barrio Once (616 e/ 504 y 506, El Pato). •Miércoles 22/8: Sociedad de Fomento San Juan (19 e/ 126 y 127).
Asimismo, todos los lunes Mercado Vecino se encuentra en la Plaza Rigolleau (Av. 14 y Lisandro de la Torre), de 8 a 16. UNA FERIA NATURAL QUE BENEFICIA A TODOS Mercado Vecino comenzó en 2016. En las distintas ediciones realizadas, tanto el productor como el cliente resultaron beneficiados: los vendedores tuvieron la posibilidad de acceder a un nuevo punto de comercialización, y los vecinos compraron sin intermediarios, llevando a sus hogares productos frescos y de calidad.
8
martes 7 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
El Iriarte pide seguridad
Asamblea y preocupación Guillermo Vatovec
Tras los destrozos en el nosocomio por parte de familiares de un paciente, ATE denunció que los empleados "se encuentran desprotegidos. Hay un solo policía para todo el Hospital", dijeron Se conocieron aún más detalles del violento ataque al Hospital Iriarte, donde un grupo de personas irrumpió haciendo destrozos en la guardia, agrediendo a parte del personal. Según narraron los voceros, eran familiares de una persona que acababa de fallecer en el nosocomio. Todo comenzó el domingo alrededor de las 13.50, cuando un hombre fue ingresado al hospital, con dolores en el pecho. El sujeto entra en paro cardiorrespiratorio, logran estabilizarlo y unos momentos más tarde vuelve a entrar en paro, situación que finalmente lo lleva a la muerte pese al trabajo de los profesionales del hospital. Según precisaron las fuentes, el conflicto comenzó cuando le avisan a la familia sobre el deceso. Al ingresar al shock room para ver al familiar recientemente fallecido, las personas que se encontraban allí se enfurecieron y empezaron a provocar destro-
zos en el lugar. Aparentemente la esposa del difunto y dos de sus hijos son quienes habrían protagonizado el hecho de violencia, agrediendo también al personal que trataba de impedir que no se perdieran los elementos que usan para trabajar. Las pérdidas incluirían un aparto para hacer electrocardiogramas, tubos de oxígeno, elementos quirúrgicos y medicamentos. Los voceros indicaron que incluso luego de que haya pasado el ataque llegó una persona que necesitaba atención inmediata, por lo que tuvieron que reorganizar rápidamente el lugar para poder continuar trabajando. Rápidamente, tras el llamado de una de las enfermeras, siete patrulleros llegaron al lugar, trasladaron a las enfermeras y las personas de seguridad herido fueron derivadas y atendidas rápidamente, logrando además llevarse a las personas que
Brenda: "perdimos todo"
No hay cámaras de video, pero las fotos son prueba de los hechos violentos
hicieron los destrozos. Solamente quedaron algunas imágenes fotográficas de lo ocurrido, ya que no hay cámaras de seguridad que hayan registrado el ataque. COMUNICADO Durante las últimas horas del domingo, desde las redes sociales de ATE publicaron un comunicado para reflejar la situación que viven los trabajadores y manifestar su apoyo a los mismos. En el mensaje denunciando que "se encuentran desprotegidos
Hace un año pasó algo similar en el Oller de San Francisco Solano En agosto del año pasado, más precisamente el 14, trascendió un hecho de similares características. En aquella oportunidad el lugar fue el Hospital Oller de San Francisco Solano, donde se registraron muchos destrozos en la guardia, luego de que luego de que familiares de un paciente agredieran a médicos y enfermeros y protagonizaran incidentes en ese centro de salud tras la muerte de un familiar. En aquel momento los allegados a este hombre se enojaron con el personal y rompieron la sala de guardia de adultos. "Nos agredieron a todos pero un compañero recibió la peor parte. Por suerte estamos bien, pero pudo haber sido una tragedia", había detallado un enfermero. La víctima entró a la guardia cerca de la 1 de la madrugada
Guillermo Vatovec
con un cuadro de angina. Luego los médicos comprobaron que tenía angina de pecho, un cuadro cardiológico, más complejo, que requería de una atención más seria. Se pidió el traslado a otro hospital dado que es un hospital materno infantil con una sala adosada que funciona como guardia de adultos pero que no
cuenta con internación. Cerca de las 5, la situación del hombre empezó a empeorar, tuvo un infarto, los médicos lograron reavivar y entubarlo, pero luego sufrió otro paro cardíaco y murió. Los familiares reaccionaron violentamente en la guardia del lugar. Allí, rompieron vidrios, un ventilador y dispositivos médicos.
por falta de seguridad". "Esta tarde -por el domingo- en el hospital Isidoro Iriarte hubo un hecho de violencia, a causa del fallecimiento de una persona, las causas de la muerte se desconocen. Los familiares golpearon a tres enfermeras y a la cuidadora del nosocomio. En este momento (anoche) se encuentran las trabajadoras realizando las denuncias correspondientes acompañadas por los compañeros que representan a nuestra organización sindical, Raúl Meza y Sergio García". Tras repudiar los hechos, desde ATE resaltan que "es de público conocimiento que el Hospital no tiene seguridad, ni Policía Local". Durante la jornada de ayer, Claudio Arévalo y Alejandro Quiñónez, entre otras autoridades del gremio, se presentaron en el nosocomio para hablar con los trabajadores y directivos. En diálogo con El Sol, Arévalo señaló: "recién estuvimos reunidos con directivos. Les planteamos lo único que se va a garantizar son las urgencias, porque en estas condiciones los trabajadores no pueden seguir arriesgando su vida. Lo que sucedió ayer es grave. Entendemos que es el único hospital provincial de la zona, que atiende a casi 700 mil habitantes, pero lamentablemente no están dada las condiciones para que los compañeros puedan brindar un buen servicio y seguro". Asimismo, agregó que "hay un solo policía para todo el hospital, pero hace seis meses que no cobran. Son bonaerenses que no les pagan las extras por estar en el hospital. También denunciamos que no funcionan hace rato los botones antipánico".
Directivos y empleados del nosocomio aseguran que luego de este episodio, quedaron con mucho temor y que exigen una mayor seguridad. Brenda, coordinadora de la guardia del hospital, dialogó con El Sol y sostuvo que actualmente no estaban dadas las condiciones, pero que "el SAME nos prestó elementos para trabajar con emergencias porque perdimos todo, nos acercaron electro y otras herramientas necesarias. Se rompieron muchos psicofármacos, pero se intentó reforzar entre los mismos compañeros. Seguimos igual, el tema de la violencia es moneda corriente acá. Hechos así hemos tenido y las cosas no cambiaron. Este es un partido muy grande y el herido con arma blanca y los baleados que teníamos antes solo los fines de semana, ahora casi que los tenemos todos los días". La profesional afirmó que pudo hablar con las compañeras que fueron agredidas y que "ellas están muy nerviosas y angustiadas. Ahora están con el tema de las denuncias. Yo ayer (por el domingo) me apersoné cuando me enteré de lo que había pasado y ellas continuaban trabajando, cosa que no tendría que haber pasado. Quedaron con miedo sobre todo porque se recibieron amenazas y se siguen recibiendo. Queremos que nos garanticen la seguridad, queremos trabajar seguros y que nadie pueda entrar mientras estemos atendiendo para que nos pase cualquier cosa". Respecto al futuro en cuanto a medidas, aseveró que "aún no sabemos nada ni definimos qué vamos a hacer. Por el momento lo único que se garantiza es la atención de urgencia y esperamos la presencia de autoridades. Veremos qué sucede después".
9
martes 7 de agosto de 2018
POLICIALES
Caso Lourdes: novedades En la jornada de ayer se dio a conocer el resultado de las peritaciones al arma de uno de los detenidos por el crimen de la mujer policía Lourdes Espíndola, lográndose determinar que fue la que mató a la vecina berazateguense durante un intento de robo en Ituzaingó. Eso es lo que se estableció tras las pericias balísticas de la Policía Científica de la Provincia. "El cotejo entre proyectil cal. 38 Special extraído en operación de ablación de quien en vida fuera la Oficial Lourdes Espíndola y la muestra testigo obtenida a partir de proyectil cal. 38 Special lanzado por revólver calibre .357 nro. QC505837 marca Taurus, incautado en la causa, arrojó resultado positivo", se informó oficialmente.
QUILMES . POLICIALES
Cayó peligroso hampón Un sujeto que tenía un pedido de captura por violentos robos (en uno hirió gravemente a su víctima con una cuchilla) fue finalmente detenido Personal del Gabinete Criminologico de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), al mando del subcomisario Ricardo Ruiz, en las últimas horas y tras un trabajo que demandó varios días, procedió a la detención de un sujeto que poseía pedido de captura activo por el delito de robo calificado por ser en poblado y en banda agravado por el empleo de arma de fuego, a pedido del Tribunal Nº 3 del Departamento Judicial Quilmes. El malviviente apresado y con amplio prontuario, venía siendo buscado por los detectives,
ya que el mismo poseía varias denuncias en su contra por delitos de robo, siendo la más grave una ocurrida el 5 de abril, en la cual a su víctima, un hombre de 54 años, lo lesionó seriamente con una cuchilla al cometerle el hecho ilícito, herida por la cual tuvo que ser intervenido en el Hospital de Quilmes, donde pudieron salvarle la vida. Ante los citados hechos, el personal de la comisaria 4ª trató de dar con el maleante, como así recabar todas las pruebas necesarias para poder lograr su detención; siendo expedida una
orden de allanamiento para el inmueble del malviviente, donde tras el ingreso en la finca no se pudo dar con el citado, ya que se hallaba refugiándose en paradores y/o en viviendas de otras personas de mal vivir para eludir a la Justicia. Sin abandonar la búsqueda, los pesquisas, en inmediaciones de una vivienda de calle 886 al 4400, del barrio Villa La Florida, hallaron al delincuente, que alquilaba allí desde hace unos días, por lo que, tras un breve forcejeo, se procedió a su detención.
A la víctima de robo le salvaron la vida en el Iriarte
10
martes 7 de agosto de 2018
QUILMES . POLICIALES
Vecinos golpearon a ladrones Un grupo de lugareños de la zona oeste se enfrentó con delincuentes menores de edad que intentaron robarle a una mujer y permitió que la Policía los detenga Vecinos de Quilmes Oeste golpearon a delincuentes días atrás luego de que estos intentaron robarle a una mujer. En consecuencia, los ladrones fueron aprehendidos por efectivos policiales y trasladados a la seccional correspondiente. Asimismo, vecinos de la zona aseguran que son frecuentes los robos de todo tipo sin importar el horario. El suceso se registró en una heladería de Rodolfo López entre Lisandro de la Torre y Estanislao del Campo, cuan-
do una joven que estaba con su hijo fue sorprendida por dos menores de edad (13 y 16) que le quitaron el teléfono móvil e intentaron salir corriendo. En tanto, vecinos del barrio que observaron la situación y mientras oían los gritos de la víctima, comenzaron a perseguir a los delincuentes hasta que los alcanzaron y empezaron a golpear, aunque rápidamente llegaron efectivos para detener y llevar a los sujetios a la comisaría correspondiente.
En La Colonia están muy preocupados por la ola de asaltos que se sufre Según fuentes policiales, los malvivientes son oriundos del barrio oeste de La Cañada y la causa fue caratulada como "tentativa de robo", aunque más tarde fueron liberados. Por su parte, vecinos de
La Colonia manifestaron su preocupación debido a la seguidilla de asaltos y de arrebatos en la zona: "lamentablemente esto se volvió algo normal acá, como le pasó a esa chica ya le pasó a otras personas que en horas de la mañana, a plena luz del día, fueron abordadas por chorros que de manera violenta en algunos casos les sacaron todo lo que tenían". Y añadió "queremos seguridad, acá hay muchos comercios y tienen que estar tranquilos para trabajar también. No alcanza solamente con que la Policía pase de recorrida por las calles una o dos veces por día. Porque de noche tememos que nos entren a nuestras casas".
Uno de los chicos aprehendidos por los uniformados
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 7 de agosto de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
¿Alcanza o no alcanza? El dilema se presentó en la dirigencia de Quilmes, especialmente en el Consejo de Fútbol y también en el DT, que busca darle forma a un equipo competitivo para la B Nacional 2018/19. El amistoso en Mar del Plata dejó un gran signo de interrogación… Archivo El Sol
12
DEPORTIVO
martes 7 de agosto de 2018
RACING
"Feliz por esta oportunidad"
Pol Fernández se convirtió en nuevo jugador de la Academia y se mostró ilusionado. "Desde el primer momento que se contactaron conmigo no dudé. Sé lo que significa Racing tanto en el fútbol argentino como a nivel internacional", confesó Guillermo Pol Fernández ayer se transformó en nuevo jugador de Racing Club. El volante llega de Godoy Cruz Mendoza y se mostró muy ilusionado por esta nueva etapa de su carrera. "Estoy feliz por esta oportunidad. Trabajé para esto. Se me presenta hoy, en un momento que me sienta muy bien y espero poder aprovecharlo para estar a la altura de un club como Racing. Tengo muchas expectativas de poder sumarme y estar rápido a la par de mis nuevos compañeros", destacó el jugador surgido de la cantera de Boca. Fernández, de 26 años, firmó ayer contrato con la Academia por cuatro años. Además, Pol ayer se realizó la revisación médica. "Desde el primer momento que se contactaron conmigo desde Racing no dudé. Sé lo que significa Racing tanto
en el fútbol argentino como a nivel internacional. Es un equipo grande, que siempre que juega cosas las va a pelear y eso me motivó a dar este paso hacia adelante". EL NÚMERO
5
Racing es el quinto club de Fernández: debutó en Boca, pasó por Central, Atlético de Rafaela y Godoy Cruz
Pol Fernández se inició en el Xeneize (donde no tuvo muchas oportunidades), tuvo pasos por Rosario Central y Atlético Rafaela y luego estuvo tres años en Godoy Cruz de Mendoza, club donde brilló y hasta estuvo cerca
de pasar a River en alguna ocasión. "Estoy muy contento con la decisión que tomé y espero poder adaptarme rápido, confío en poder lograrlo", reconoció. El pase de Fernández se cerró en 1,2 millones de dólares y ayer llegó a Avellaneda para estampar la firma y establecer el vínculo formal con el club. Finalmente, la Academia le terminó de ganar la pulseada al River de Marcelo Gallardo, que había sondeado al jugador del Tomba para contratarlo pero el pase se terminó cayendo porque los dirigentes del elenco mendocino pidieron 5 millones de dólares. La llegada de Fernández ilusiona a Eduardo Coudet y compañía, crece el sueño de Racing de dar pelea en la Copa Libertadores. La Academia se medirá el
El ex Boca, Godoy Cruz y Central firmó ayer contrato con la Academia hasta 2022
jueves con River en el partido de ida por los Octavos de Final (el primer cruce se disputará en el Cilindro y la vuelta, en el Monumental).
LLEGÓ DÍAZ El chileno Marcelo Díaz se convirtió en nuevo jugador de la Academia. Se hizo ayer los
exámenes médicos. El jugador del seleccionado chileno le aporte jerarquía al equipo de Coudet que irá por la Copa Libertadores.
DEFENSA Y JUSTICIA
Hoy regresa al trabajo y se enfoca en el debut de la Superliga Atrás quedó la eliminación contra Argentinos Juniors de la Copa Argentina: Defensa ya se enfoca en lo que se viene. El plantel del Halcón hoy volverá a los entrenamientos después de haber tenido un día de descanso. Hoy el plantel trabajará en el predio de Bosques a partir de las 9 y ya se piensan en el debut de la Superliga 2018/2019 contra Lanús. El equipo de Sebastián Beccacece se prepara para el partido contra el Granate, que se disputará el domingo. LA PALABRA DE BECCACECE
A pesar de la eliminación de la Copa Argentina, Beccacece sabe que su equipo está para mucho más
El entrenador de Defensa lamentó la eliminación contra el Bicho pero destacó el debut de Marcelo Larrondo y de Francisco Cerro. "No encontramos los huecos para lastimar, los partidos de Copa Argentina son muy cerrados y cuesta poder lastimar al rival. Nos
faltó eficacia". Además, se refirió al flamanrte refuerzo del Halcón, Larrondo: "se lo ve con muchas ganas y eso es importante porque sabe que llegó a un club donde busca continuidad y ganar confianza". "Es importante contar con jugadores de gran jerarquía como él. Viene de un parate importante pero vamos a intentar llevarlo de a poco para que se sienta cómodo. No tenemos que apresurarnos porque debe ir de a poco", manifestó el exayudante de campo de Jorge Sampaoli. "A Pancho (Francisco Cerro) lo vi bien dentro de la cancha. Creo que es importante que los jugadores vayan adaptándose al club y a sus compañeros. Es un jugador que nos puede aportar mucho en la mitad de cancha y en la recuperación de la pelota", explicó el entrenador del conjunto de Florencio Varela.
DEPORTIVO
martes 7 de agosto de 2018
13
ARGENTINO DE QUILMES
"Que este torneo sea nuestro"
Rodrigo Marothi extendió su vínculo formal hasta 2020. Valoró el trabajo hecho en la pretemporada y contó sus expectativas sobre el campeonato que se acerca. "Nos estamos preparando para lo que se viene, estamos trabajando muy bien", manifestó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Rodrigo Marothi extendió su vínculo formal con Argentino de Quilmes: firmó contrato por dos años. El jugador surgido de la cantera del Mate es una pieza fundamental para Pedro Monzón: el entrenador reconvirtió al delantero como volante por la banda y explotó una cualidad determinante: su velocidad. Marothi dialogó con El Sol Deportivo, contó sus expectativas para este campeonato de la Primera C que se acerca y lamentó la Final perdida en la última temporada. "Nos estamos preparando para lo que se viene, estamos trabajando muy bien y esperemos que las cosas nos salgan dentro de la cancha.
Hay buen equipo, creo que pelearemos arriba, como lo hicimos en el último campeonato. Queremos llegar al torneo de la mejor manera, creo que vamos por el buen camino", sentenció.
"La Final con Jota Jota Urquiza duele y va a seguir molestando", confesó "Se armó un buen grupo, se sumaron muchos juveniles que empezaron a jugar. Uno se pone contento porque hay muchos pibes que la vienen peleando desde abajo; yo me entreno con el plantel profesional hace tres años y sé lo duro que es ga-
narse un lugar. No hay que bajar los brazos por más que las cosas a veces no salgan", explicó. Agregó: "fue una lástima haber perdido la Final con Jota Jota, los penales son suerte y nosotros fallamos. El fútbol tiene estas cosas que te duelen mucho; a veces gana la injusticia. Seguimos con bronca. Por eso ya pensamos que en este torneo debemos estar mentalizados desde el comienzo, hay que trabajar muchísimo para que este campeonato sea nuestro". "La Final con Jota Jota duele y va a seguir molestando. Estuvimos muy cerca y se nos escapó de forma increíble. Habíamos demostrado, a lo largo del torneo, ser superiores a ellos pero no nos alcanzó", culminó Maro.
Archivo El Sol
Pedro Monzón le dio confianza y Marothi respondió con altos rendimientos y con goles
ITUZAINGÓ
Se sumó Adrián Fernández
Santiago Yossini: "el Ascenso no está bien organizado"
El delantero Adrián Fernández ayer se convirtió en nuevo jugador de la UAI Urquiza, equipo que milita en la B Metropolitana. El ex Quilmes -de 26 añosllega de Almagro, donde no tuvo continuidad en la última temporada en un equipo que peleó hasta la última instancia por el ascenso a la máxima categoría. El paraguayo además jugó en Independiente, Libertad de Paraguay y Sportivo Luqueño, entre otros clubes. "El objetivo es el ascenso a la B Nacional, lucharemos para eso", afirmó.
Archivo El Sol
UAI URQUIZA
Adrián Fernández jugó en el Cervecero en la Temporada 2014
Santiago Yossini, jugador de Ituzaingó, alzó la voz y criticó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sobre cómo está diagramada la Primera C, categoría en la que militan tanto Argentino de Quilmes como Berazategui. Cada vez falta menos para que la pelota vuelva a rodar en el fútbol argentino, pero en la cuarta categoría aún hay dudas porque no se conoce cómo se disputará el torneo: si habrá descensos o no y si habrá Reducido, entre otras cuestiones. "Hace tiempo que el fútbol de Ascenso no está bien organizado, desde los días
de partido hasta no saber cómo se va a jugar a menos de dos semanas para que arranque todo", disparó Yossini, que dialogó con Solo Ascenso. Agregó: "no se pueden plantear objetivos claros si no sabemos cuántos equipos ascienden, si habrá reducido y descensos. Queremos arrancar a jugar ya". Cabe señalar que los partidos de la Primera C suelen disputarse en días de semana (lunes y martes) en lugar de sábados o domingos. Además, el futbolista se refirió a la pretemporada que llevó a cabo el León. "Jugamos amistosos de
diferentes categorías y en todos estuvimos competitivos y plasmamos la idea del entrenador; llegaremos bien al comienzo del torneo", aseguró Yossini, quien agregó: "faltan mejoras en las asociaciones para lograr un mejor funcionamiento". "Me alegro que Diego (Ayoroa) continúe en el equipo por el proyecto del club y es clave para nosotros que venimos con una misma idea de juego y los jugadores que vienen al club ya saben medianamente cómo jugamos y cuáles son las pretensiones del técnico", cerró.
14
DEPORTIVO
martes 7 de agosto de 2018
SUB 20
Argentina llegó a la Final El equipo de Lionel Scaloni empató 0-0 con Uruguay y se impuso 3-1 en la definición por penales. Mañana, a las 17, buscará el título en el COTIF L'Alcudia 2018 frente a Rusia Tras haber empatado 0-0, Argentina derrotó 3-1 a Uruguay en la definición por penales y llegó a la final en el COTIF L'Alcudia 2018 que se disputa en Valencia (España). En un encuentro muy cerrado de principio a fin, la Selección Argentina Sub 20 superó el desafío de tener un jugador menos desde los 30 minutos del primer tiempo. Con la expulsión de Andrés Ayala, el equipo dirigido por Lionel Scaloni debió aguantar
el resto del partido. Y así fue... Luego de la igualdad sin goles en los 80 minutos reglamentarios, el seleccionado nacional se impuso 3-1 en la definición por penales. Si bien no pudo culminar la Fase de Grupos del COTIF de manera invicta tras la caída 2-1 ante el representativo de India, el Sub 20 de Argentina ya se encontraba clasificado para las Semifinales, después de tres triunfos consecutivos: 4-0 ante Venezuela, 2-0 ante
el combinado de Murcia y 2-0 ante Mauritania. Ahora, ya piensa en el último paso para quedarse con el título: ganarle a Rusia, mañana, a partir de las 17, en la cancha de césped sintético del Estadio Municipal de L'Alcudia. La formación inicial de Argentina: Jerónimo Pourtau; Facundo Mura, Leonardo Balerdi, Gastón Ávila, Elías Pereyra; Andrés Ayala, Agustín Almendra, Aníbal Moreno, Álvaro Barreal; Gonzalo Maroni y Adolfo Gaich.
El solanense Agustín Almendra, las autoridades del encuentro y el capitán uruguayo Bruno Méndez
COPA LIBERTADORES
DIEGO MARADONA
El Mellizo confirmó la lista para jugar contra Libertad
"Me jode que algunos periodistas no me postulen"
El entrenador de Boca, Guillermo Barros Schelotto, ayer confirmó la lista de concentrados para el partido de mañana ante Libertad en la Bombonera, por la ida de los Octavos de final de la Copa Libertadores de América. El Mellizo entregó la lista de concentrados con el ingreso de tres de los refuerzos: Esteban Andrada, Mauro Zárate y Sebastián Villa. Lucas Olaza, otra de las incorporaciones del Xeneize en este mercado de pases, no podrá estar en los Octavos debido a que en la Lista de Buena Fe se permitían como máximo cinco modificaciones. Darío Benedetto, que estuvo lesionado el semestre pasado, recién fue anotado en esta instancia junto a los tres refuerzos mencionados aunque no está citado para el duelo de ida por una tendinitis aquileana en su pierna izquierda. Los convocados para el encuentro son: Andrada; Agus-
La Selección Argentina necesita un director técnico tras el frascaso en el Mundial de Rusia 2018 y la posterior salida de Jorge Sampaoli. Diego Armando Maradona se había ofrecido para volver a dirigir al seleccionado argentino, pero no se encuentra en los planes del presidente de la AFA, Claudio Tapia ni de los integrantes del Comité Ejecutivo. EN INSTAGRAM
El plantel, mentalizado en el partido de mañana contra Libertad
tín Rossi; Julio Buffarini; Lisandro Magallán; Paolo Goltz; Santiago Vergini; Emanuel Mas; Leonardo Jara; Pablo Pérez; Wilmar Barrios; Nahitan Nández; Villa; Emanuel Reynoso; Edwin Cardona; Carlos Tevez; Ramón Ábila;
Cristian Pavón; Zárate y Cristian Espinoza. La apuesta fuerte del Xeneize es volver a conquistar la Libertadores tras 11 años; la última vez que se consagró fue con Miguel Ángel Russo como DT.
El 10 ayer publicó su fastidio sobre la situación en su cuenta de Instagram. "Me jode que algunos periodistas no me postulen para técnico de la Selección Nacional. Mientras me operaban escuché al Chavo (Diego) Fucks, por ejemplo, y ni siquiera me nombró entre los posibles candidatos. Y lamento que tampoco no me tengan en cuenta algunos
Diego Armando Maradona se descargó vía redes sociales
diarios argentinos", aseguró Diego Maradona. Igualmente, en el mismo posteo, bajó su posible candidatura. "De todas maneras yo tengo un contrato de 3 años, y el Dínamo (Brest, de la Liga Premier de Bie-
lorrusia) tiene mi palabra. Aunque yo por la Selección Nacional doy la vida", aclaró el exjugador de Argentinos Juniors, Boca, Barcelona y Sevilla de España y Nápoli de Italia, entre otros equipos.
DEPORTIVO
martes 7 de agosto de 2018
15
QUILMES
Una semana más de trabajo Ayer por la mañana, en el campo auxiliar, siguió la pretemporada del plantel profesional conducido por Marcelo Fuentes. Lo que pasó con Aldosivi ya quedó atrás y ahora tiene que mejorar en todo sentido para jugar el sábado contra Temperley SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Más allá del resultado ante Aldosivi, el rendimiento del equipo en Mar del Plata dejó una marcada preocupación en el mundo Quilmes y se espera por el análisis del Consejo de Fútbol con el entrenador Marcelo Fuentes para definir los pasos a seguir con respecto a posibles refuerzos con vistas al Torneo 2018/19 de la B Nacional. El plantel profesional, ayer por la mañana, comenzó una nueva semana de trabajo en el campo auxiliar del Estadio Centenario y la misma termina el sábado jugando contra Temperley, en lo que
será el sexto amistoso de esta pretemporada de invierno totalmente casera. Por ahora, el Cervecero realizó estos cinco partidos preparatorios: * Estudiantes de La Plata (perdió 2-0 y perdió 2-0) en City Bell. * Estudiantes de Buenos Aires (perdió 1-0 y ganó 3-1) en el Centenario. * La Reserva de Gimnasia y Esgrima La Plata (ganó 2-1 y ganó 1-0) en Estancia Chica. * Vélez (dos empates 0-0) en el Centenario. * Aldovisi (perdió 4-0 y empató 1-1) en Mar del Plata. El entrenamiento del QAC se llevó adelante con
estos jugadores: Juan Altamiranda, Federico Anselmo, Mauro Bellone, Emanuel Bilbao, Agustín Bindella, Tomás Blanco, Marcelo Cardozo, Alan Ferreyra, Justo Giani, Esteban Glellel, Juan Imbert, Juan Larrea, David Ledesma, Marcos Ledesma, Braian Lluy, Tomás López, Raúl Lozano, el colombiano Camilo Machado, Augusto Max, el uruguayo Rodrigo Mieres, Matías Noble, Brandon Obregón, Marcelo Olivera, Martín Ortega, Nicolás Ortiz, Gastón Pinedo, Iván Smith, el uruguayo Sebastián Sosa, Sebastián Uzzante (lesionado), José Luis Valdez, Tomás Verón Lupi, Lucas Villalba y Cristian Zabala.
@qacoficial
La práctica quilmeña de ayer por la mañana se realizó en el campo auxiliar del Estadio Centenario
PLANTEL 2018/19
Blanco: "tengo que seguir mejorando…"
El delantero Tomás Blanco marcó el único gol del QAC en Mardel
Ante Aldosivi en Mar del Plata, los titulares de Quilmes perdieron 4-0 y posteriormente, los suplentes empataron 1-1. El único gol del Cervecero fue anotado por Tomás Blanco, un juvenil nacido en 1999 que fue pedido por el entrenador Marcelo Fuentes para integrar el plantel profesional. "El gol llegó gracias a un centro de Brandon Obregón (desde la izquierda pero le pegó con la pierna derecha) y a un cabezazo al palo del arquero", con-
fesó el delantero nacido en la ciudad entrerriana de Chajarí. Expresó que "estoy contento porque sigo sumando minutos en el equipo y me estaba faltando el gol". "El técnico me pide que apoye a los demás compañeros, tengo que seguir mejorando y gracias a Dios pude tener un buen amistoso contra Aldosivi", indicó el delantero. Blanco, con edad de Cuarta División, apareció en el plantel por expreso pedi-
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
do del DT ya que en el Selectivo de Leonardo Lemos no tuvo la continuidad esperada durante la última temporada. En el Selectivo/Tercera 2017/18 sumó 12 encuentros pero solamente en una ocasión fue titular y no convirtió goles. El año pasado en la Quinta División, con Néstor Frediani como DT, hizo 7 goles; mientras que los goleadores del equipo fueron Justo Giani con 10 y Marcelo Olivera con 8.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 2361 2- 1709 3- 4434 4- 4746 5- 7475 6- 3286 7- 6695 8- 8577 9- 0704 10- 4569
1- 8635 2- 5048 3- 3875 4- 5077 5- 9923 6- 5046 7- 9977 8- 0480 9- 2422 10- 7892
11- 8359 12- 6237 13- 1440 14- 2512 15- 5770 16- 6564 17- 6417 18- 9072 19- 5899 20- 4374
1- 9300 2- 6418 3- 0036 4- 1587 5- 3297 6- 4023 7- 0762 8- 2833 9- 2063 10- 6564
11- 9337 12- 4492 13- 0421 14- 0142 15- 5378 16- 2840 17- 7600 18- 8492 19- 8402 20- 1171
11- 0291 12- 3480 13- 4092 14- 2951 15- 9139 16- 9093 17- 5050 18- 5679 19- 0417 20- 2119
1- 5835 2- 1838 3- 2922 4- 5754 5- 8122 6- 0227 7- 1907 8- 6898 9- 7408 10- 6383
11- 0162 12- 2354 13- 9282 14- 2960 15- 2081 16- 7617 17- 7693 18- 6435 19- 6676 20- 0238
1- 8795 2- 3309 3- 5335 4- 2713 5- 8058 6- 3246 7- 2278 8- 7017 9- 3903 10- 9904
11- 9699 12- 9846 13- 8023 14- 7953 15- 3584 16- 9088 17- 5573 18- 8755 19- 6800 20- 4483
1- 2152 2- 1184 3- 9580 4- 0797 5- 6452 6- 7562 7- 7872 8- 1979 9- 2639 10- 7302
11- 1982 12- 8349 13- 9562 14- 2371 15- 2991 16- 2750 17- 9880 18- 2022 19- 0779 20- 9124
MONTEVIDEO 1- 776 2- 227 3- 688 4- 096 5- 695 6- 232 7- 801 8- 410 9- 937 10- 850
11- 904 12- 925 13- 041 14- 933 15- 317 16- 638 17- 611 18- 489 19- 530 20- 457
PLUS 1- 02 2- 07 3- 17 4- 18 5- 22 6- 24 7- 39 8- 49 9- 50 10- 52
11- 62 12- 71 13- 72 14- 79 15- 80 16- 82 17- 84 18- 86 19- 91 20- 97
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.134.544 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 113 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.314 ganadores $ 50 c/u
Martes 7 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.382
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
De Camerún a Alsina y Lora Dos juveniles africanos se encuentran a prueba en el predio amateur: Jacky Christ Ntomba Nken y Cyrille Ruphus Pagou Gao, ambos son delanteros y juegan el Coton Sport de Garoua. ¿El paso previo a una pasantía similar a la colombiana? SERGIO FIORENTINO
CATEGORIA 2001
CATEGORIA 2000
Jacky Christ Ntomba Nken. Nació el 6/2/01 en Douala. Juega como delantero en el Coton Sport de Garoua. A prueba y tiene edad de Sexta División.
Cyrille Ruphus Pagou Gao. Nació el 15/3/00 en Nakong. Es centrodelantero en el Coton Sport de Garoua. A prueba y tiene edad de Quinta División.
avanzando sobre el tema deportivo y también económico. Tanto Ntomba Nken (6 de febrero de 2001 en Douala) como Pagou Gao (15 de marzo de 2000 en Nakong) llegaron desde la ciudad de Garoua y según ellos, la estadía en el país es por tres meses.
Garoua es una ciudad portuaria y la capital de la Región Norte de Camerún, situada en el río Benue. Un próspero centro de las industrias de textiles y algodón. Además, sirve como puerta de entrada al Parque Nacional Benoue que incluye el Centro Comercial, Lopere, Quartier de Marouaire
deportes@elsolnoticias.com.ar
El día a día de Alsina y Lora tiene dos juveniles africanos que se encuentran a prueba. Se trata de Jacky Christ Ntomba Nken y de Cyrille Ruphus Pagou Gao, ambos nacidos en Camerún y que juegan como delanteros en el Coton Sport de Garoua. "Es una prueba y nada más. Los dos fueron acercados por un representante. De pasantía todavía no hay ninguno…", aclaró la dirigencia del predio amateur de Quilmes. Años atrás aparecieron juveniles colombianos en Alsina y Lora y entre tantos, desde la agencia internacional Pies Talentosos de Bogotá, al plantel profesional llegó Camilo Machado, un volante ofensivo nacido en 1999. Ahora parece ser el turno de los juveniles africanos en el predio amateur, aunque hay que esperar el resultado de esta prueba para seguir
Los juveniles cameruneses son Jacky Christ Ntomba Nken (2001) y Cyrille Ruphus Pagou Gao (2000)
y el suburbio noroccidental de Yelwa, cerca del Aeropuerto Internacional.
Desde la República de Camerún, en el Africa central, ambos recorrieron miles de
kilómetros detrás de una ilusión, de una pelota de fútbol, de un sueño…