Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 07.11.2018 MIN.
MAX.
14º 24º
Cielo parcial a algo nublado. Vientos leves a moderados del sector este.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.461. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Silvana Livigna
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 14
DEPORTES · PÁGINA 15
El Naranja sumó, frente a Deportivo Merlo, el tercer empate consecutivo y sigue complicado en la tabla
Preocupa en el QAC la lesión del defensor Tomás López, que podría ser un problema ligamentario
Firman convenio con la UCALP SOCIEDAD · PÁGINA 3
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Watson inspeccionó las tareas que se realizan en la plaza del barrio San Eduardo
La Comuna amplió el ámbito de prácticas para estudiantes de la Universidad Católica. Además, declaró de interés municipal las actividades por los 40 años de la sede local
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Organizan una nueva Misa de la Esperanza en El Cruce Será el sábado 17 y se espera una gran concurrencia. Los movimientos sociales se sumarán con una olla popular
El intendente Martiniano Molina y el rector Hernán Mathieu destacaron los alcances del acuerdo rubricado
POLICIALES · PÁGINA 6
Cayó una banda que realizaba entraderas en la zona oeste
2
miércoles 7 de noviembre de 2018
ZONA SUR . SOCIEDAD
Nueva Misa de la Esperanza Será el sábado 17 en el Cruce Varela, bajo el lema Escucha Señor el clamor de los pobres. También se realizará una olla popular con los movimientos sociales y una radio abierta El sábado 17 de noviembre a las 19, se realizará la XXIII Misa de la Esperanza en el Cruce Varela, que será presidida por el Obispo de Quilmes Carlos José Tissera, el Obispo Auxiliar de de Quilmes Marcelo Julián (Maxi) Margni y los sacerdotes y diáconos de la Diócesis. El lema que convoca esta celebración es "Escucha Señor el clamor de los pobres". Previo a la misa, desde la 13, se organizará una olla popular junto con los movimientos sociales y a las 14, comenzará un festival con radio abierta. A las 17.30, desde la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Calcha-
quí 4949, Quilmes Oeste) los colegios de la diócesis de Quilmes peregrinarán al Cruce Varela para sumarse a la Misa de la Esperanza con la imagen de la Virgen de Luján que se bendijo en la Basílica y que los visitó durante el año. La Misa de la Esperanza es una celebración que se lleva a cabo en la Diócesis de Quilmes desde 1996. La situación política y social del país de aquellos tiempos -con los altísimos índices de desocupación, la angustia de la gente y la falta de oportunidadesmotivaron esta Eucaristía. Por eso, en aquel año, el Padre Obispo Jorge Novak invitó a proclamar la esperanza cristiana en un día que
luego quedó como fecha fija: la fiesta de Cristo Rey. De esta manera, cada año se trata de afirmar concretamente la presencia del Reino de Dios en la vida de este pueblo diocesano, con su opción preferencial por los más pobres y necesitados, y su incondicional amor misionero. Desde 2002, con el Padre Obispo Luis Teodorico Stöckler, la Misa de la Esperanza se profundizó como celebración donde el Pueblo de Dios alaba a su Señor y considera, junto con su obispo, los grandes principios del magisterio social de la Iglesia para entender y afrontar cristianamente las distintas situaciones de la realidad en
QUILMES . SOCIEDAD
La celebración eucarística comenzó en 1996 y, desde aquella vez, se reitera cada año
donde la vida de la gente se ve amenazada. Y a partir de 2018, con el Padre Obispo Carlos José Tissera, se instituyó como fecha para celebrar la Misa de la Esperanza el fin de semana previo a Cristo Rey cuando se
realiza la Jornada Mundial de los Pobres, que el Papa Francisco instauró en 2017. El lugar elegido para levantar el altar de la Misa de la Esperanza ha sido históricamente el Cruce Varela, un punto geográfico significati-
vo para la Diócesis de Quilmes, no solo por el alto tránsito de gente que llega de todos lados, sino por tratarse de un sitio en donde concluyen los tres partidos que la conforman: Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.
SOCIEDAD
Mañana habrá asueto en la Municipalidad El Rotary entregó seis becas bimestrales El Municipio de Quilmes informa que, según lo establecido por el Decreto Nº 4653, mañana habrá asueto administrativo con motivo de conmemorarse el Día del
Trabajador Municipal. Asimismo, se garantizan las guardias en los centros de salud, el esquema de recolección de residuos, los servicios de seguridad, Defensa Civil,
tránsito, Patrulla Urbana y del cementerio municipal no sufrirá modificaciones. Mientras que no habrá actividad administrativa en las dependencias municipales, en la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) y los cinco jardines de infantes comunales. De acuerdo a lo establecido en el artículo 65° de la Ley 14.656 y el artículo 68° del Convenio Colectivo de Trabajo N°1 de Trabajadores Municipales, el día 8 de noviembre de cada año se instituye el "Día del Trabajador Municipal".
Desde hace años el Rotary de Quilmes tiene un plan de becas para estudiantes destacados de nivel secundario. La beca consiste en un apoyo económico para cada alumno que demuestre buenas calificaciones y un compromiso de esforzarse para continuar con un buen rendimiento. En esta oportunidad se entregaron las 6 becas bimestrales a los estudiantes que el Rotary de Quilmes viene otorgando hace años y con mucho orgullo y esfuerzo se han podido sumar dos becas más. La ceremonia de entrega de
Los alumnos tienen respaldo económico para seguir estudiando
becas es muy emotiva porque se realiza con la presencia de los padres quienes se sienten muy orgullosos y agradecidos por la merecida oportunidad que sus hijos están tenien-
do. En todas las reuniones se los incentiva a que sigan estudiando en la universidad, ya que el Rotary de Quilmes tiene intención de apoyarlos con becas universitarias.
3
miércoles 7 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Firman acuerdo El Municipio y la Universidad Católica de La Plata rubricaron un convenio para completar la formación de futuros profesionales de varias carreras El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el rector de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), Hernán Mathieu, firmaron un convenio de Práctica Profesional Supervisada, que apunta a completar la formación de los futuros profesionales de las carreras de Abogacía y Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y de la carrera de Contador Público, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Según lo acordado, el Municipio pondrá a disposición de la UCALP instalaciones y espacios físicos a fin
de que los practicantes, bajo la debida coordinación de los supervisores, realicen sus prácticas educativas. Estas serán de carácter voluntario y tendrán una carga horaria de 10 horas semanales. En la ocasión, además, el intendente hizo entrega de la declaración de interés municipal de la celebración "Noviembre, mes de la UCALP", en conmemoración del 40º aniversario de la inauguración de la sede que casa de altos estudios posee en Bernal. "Tanto el convenio como la declaración de interés municipal reafirman el trabajo conjunto que ya venimos desarrollando entre el
Municipio y la UCALP", aseguró el jefe comunal y, en este sentido, remarcó que "hay un diálogo y una articulación institucional que busca favorecer a la comunidad quilmeña y afianzar las áreas de trabajo municipal y universitario". Como antecedente, Molina recordó que en julio se firmó el convenio específico para la realización de las prácticas profesionales de los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Por su parte, Mathieu afirmó: "Nos interesa muchísimo trabajar con el Municipio, en el lugar donde está radicada la sede de Bernal. Este convenio que firmamos es para la realiza-
El intendente Molina y el rector Mathieu destacaron los alcances del convenio
ción en las dependencias de la Municipalidad de Quilmes de las prácticas que se les exige a nuestros alumnos en el trayecto formativo". En tanto, el delegado rectoral de la UCALP en la sede Bernal, Jorge Corrado, agradeció especialmente al intendente por haber declarado de interés municipal la celebración del 40º aniversario de la institución. "Es un orgullo que el Municipio nos distinga de esta manera en estos 40 años de trayectoria en la formación
académica en la región y en la zona", enfatizó. También participaron de la reunión el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Eyleen Viglianco; el director de Cultos, Luciano Bizin; y el asesor letrado Leandro De Carli. Por parte de la UCALP acompañaron a las máximas autoridades el coordinador de Extensión, Ramiro Guede, y el asesor letrado Carlos Calandra.
4
miércoles 7 de noviembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Escuela con mística
SOCIEDAD
Robo de celulares: línea para denunciar
El Politécnico realizó su muestra anual educativa, abriendo las puertas del establecimiento a la comunidad. Mussi la recorrió y se animo a soldar La Escuela de Educación Técnica Nº 3, Politécnico de Berazategui, llevó a cabo su muestra educativa abriendo el establecimiento a la comunidad. El director de la histórica escuela, Claudio Egisti Staniscia recibio al presidente del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi, quien recorrió los distintos stands y sectores del establecimiento educativo y hasta se dio el gusto de soldar, manejar un torno y probar un motor de una Ford F 100, preparado por los alumnos. "Mostramos lo que hace-
Mussi con Staniscia, al iniciar su recorrida por el Poli
mos en las tres tecnicaturas, Electromecánica, Maestro Mayor de Obra y Química y a su vez la parte cultural, con
prácticas de lenguaje, filosofía, matemáticas, sociales y lengua, además de las actividades de educación física apreciandose lo que hacen los alumnos durante todo el año"-destacó Stansicia-. Destacó que hay escuelas y jardines de infantes que recorrieron la muestra, al igual
que el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva, de los consejeros, del presidente de la Unión Industrial, Gabriel Leiter y del presidente del HCD, Juan José Mussi. "Mussi me confirmó que nunca había soldado en su vida, se puso los elementos de seguridad y lo hizo en el Poli y tuvo esa sensación simple de hacer chispazos y que se le pegue el electrodo como cualquier principiante, pero para nosotros fue una alegría recibirlo tanto a él como a la enorme cantidad de gente que vino a visitar la muestra. También tuvimos el cierre de las Olimpíadas de Matemáticas con 1.600 inscriptos de más de 50 escuelas secundarias de Berazategui"concluyó-.
El robo de celulares, uno de los más comunes
Frente a los reiterados robos de celulares en la vía pública, desde la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Berazategui se ha implementado una nueva herramienta, denominada "Tu celular es tuyo", para que los vecinos puedan llevar adelante su reclamo y suspender la línea o bloquear temporariamente el aparato para que nadie pueda utilizarlo. Esta campaña, desarrollada en sintonía con el Ministerio de Seguridad de la Nación, pone a disposición la línea *910 para denunciar el robo, la pérdida o la venta ilegal de equipos móviles, a cualquier hora y desde cualquier lugar. Llamando a este número, de forma gratuita y desde cualquier equipo, el vecino puede darle de baja a una línea y hasta bloquear el celular. Luego, podrá efectuar los trámites correspondientes para restablecer la misma línea, ya sea en el equipo recuperado o en uno nuevo. Para más información, los interesados pueden visitar argentina.gob.ar/tucelular.
5
miércoles 7 de noviembre de 2018
QUILMES . GREMIALES
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
ATE se moviliza y prepara un acampe
Reclamo de justicia Tras la muerte de un joven de 23 años en la papelera Sein, de Ranelagh, familiares de la víctima pidieron que se investiguen las normas de seguridad de la fábrica
Desde el sindicato se organizan para una nueva protesta
En el marco la movilización y acampe de rechazo a la insuficiente propuesta salarial del gobierno, estuvieron las organizaciones territoriales como del comedor "El Olivo" de Villa La IAPI y "El Taller El Río" ( centro donde los chicos aprenden un oficio y funciona el comedor). Auxiliares de la Educación, El Hospital Eduardo Oller y Su junta Interna, El Hospital Iriarte, Municipales se movilizaron en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno Provincial por considerarla insuficiente.Además el secretario general de ATE Quilmes, Claudio Arévalo, también se refirió al presupuesto participativo, en defensa de la Educación y la Salud Pública En el reclamo también se pidió por la reincorporación de los trabajadores y delegados gremiales despedidos del estado Nacional, Provincial y Municipal. Finalmente, el referente quilmeño de ATE, dijo que el próximo jueves 8, antes que ingrese a la Legislatura el ante-proyecto del Presupuesto se realizará un "acampe" en la plaza San Martín.
Familiares y amigos de Brian Emanuel Cantero, el joven de 23 años fallecido en la papelera Sein de Ranelagh, se manifestarán para reclamar justicia. Afirman que hubo negligencia por parte de la empresa y piden que las autoridades sufran las consecuencias de lo ocurrido. Florencia, novia de Brian, dialogó con Diario El Sol sobre la actualidad del trágico suceso ocurrido el miércoles 24 de octubre. "Estamos buscando testigos, que los compañeros se organicen porque de los delegados no podemos esperar nada. Tienen miedo de perder su fuente de trabajo, porque de hecho desde hace un año esta misma fábrica viene despidiendo trabajadores, de hecho por eso es que empezaron a contratar empleados tercerizados, porque les termina saliendo hasta por un cuarto de sueldo que cobraría uno de planta permanente. Por eso nos vamos a
movilizar desde la estación de Sourigues, 15.30 hasta la fábrica pidiendo justicia, que paguen los responsables políticos y de la fábrica, que no sea más impune". Agregó que "hubo muchas muertes en esa fábrica anteriormente, el fin de semana nos reunimos con una mujer que perdió a su marido hace diez años, hacía dos años había fallecido otro muchacho en las mismas condiciones de Brian. Lo que queremos es que el Ministerio de Trabajo aparezca, no puede ser que haya una fábrica en donde los obreros mueran. Con la familia queremos llegar hasta las últimas consecuencias y que vayan presos". Los allegados afirman que Brian no poseía la ropa de trabajo adecuada, que la máquina no tenía las condiciones de seguridad apropiadas y que el joven tampoco había sido instruido al respecto de dicha maquinaria. "Brian incluso no era de esa sección. Llegaron rumores de que la
Florencia, la novia de Brian Cantero, realizó su reclamo en El Sol
semana pasada le había agarrado la camisa a un compañero. Los encargados obraron mal, no puede ser que no
hayan dejado un compañero que verifique ese trabajo, entre las 8 y las 10 falleció Brian y no se sabe nada".
NACIONALES . POLÍTICA
Macri, sobre su reelección: "estoy listo para continuar" El presidente Mauricio Macri habló AYER de la posibilidad de ejercer un nuevo período presidencial y afirmó: "Estoy listo para continuar si los argentinos creen que este camino del cambio vale la pena". "Estoy convencido de que es el único posible, de que la Argentina no puede volver atrás; no puede construirse sobre la magia, la mentira, la demagogia", apuntó en diálogo con una radio de Catamarca. Igualmente, aclaró que todavía no es momento de enfocarse en la carrera electoral: "Estamos trabajando todos los días en un momento difícil, poniendo el hombro todos".
En ese sentido, el mandatario agregó: "Estamos entendiendo todos que no podemos vivir de prestado, recibimos un gobierno con un presupuesto con un agujero muy grande, en el que se gastaba mucho más de nuestras posibilidades". "Durante un tiempo el mundo nos prestó dinero, pero de golpe se cortó el crédito para la región, países emergentes que recibían mas de 100 mil millones pasaron a recibir 7.000; la Argentina necesitaba 30 mil millones solita", repasó Macri, que cerró la idea con una hipótesis de las razones de la crisis: "A eso hay que sumarle la sequía y ahí se encuentra la expli-
cación de lo que nos pasó en estos meses". "Sufrimos esta depreciación de nuestra moneda del 100% que fue durísimo y generó tanta incertidumbre. Por suerte ahora vamos saliendo", destacó. Además, el Presidente señaló que la disciplina que necesita la política en materia fiscal "se deformó en los presupuestos públicos, generando clientelismo, gastos no justificados, falta de información". "Eso -apuntó- trajo un proceso de corrupción muy grande en la Argentina que explica, y mucho, los niveles de pobreza que tenemos en el país".
El Presidente no ocultó su aspiración de continuar en el cargo
6
miércoles 7 de noviembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Desbaratan banda Luego de arduas tareas investigativas y de una persecución, la Policía desarticuló una gavilla que se dedicaba a cometer entraderas en la zona oeste del distrito Tras un rastrillaje y persecución desbarataron banda que cometía entraderas en Quilmes Este. El procedimiento fue realizado por personal de prevención de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, en colaboración con efectivos de la seccional Quilmes 3ª (Quilmes Oeste), al mando del comisario Juan Núñez. Se secuestraron cargadores de armas de fuego, cubre rostros, un chaleco antibalas, varias llaves, celulares y un vehículo que había sido robado en el año 2016. Luego de las tareas investigativas, estando en las calles Larrea entre Uruguay y Brasil, observaron cómo llegaron al lugar tres automotores un Chevrolet Onix color platea-
do, un VW Vento color gris y un Ford Fiesta Max color azul. De los dos últimos rodados descendieron dos sujetos y se subieron al Onix y comenzaron a circular. Ante esa sospechosa secuencia se dio conocimiento por vía radial a los móviles policiales aledaños con el fin de identificar preventivamente el vehículo. Minutos más tarde se recibió una comunicación telefónica en la dependencia policial donde se daba conocimiento que en las calles Ayolas y Andrés Baranda un Onix con tres sujetos intentaron cometer un ilícito en la modalidad mencionada en su vivienda, no logrando su cometido en virtud de ver hecho la seguridad privada que justo pasaba por el lugar.
Con esta nueva información se puso en conocimiento a los móviles de prevención y patrullaje sobre la inminente interceptación del rodado y aprehensión de los ocupantes. Ante esto, personal policial tomó la novedad. El móvil en cuestión se encontraba realizando recorridas dinámicas siguiendo lineamientos impartidos por el jefe Departamental de Quilmes, comisario inspector Carlos Domínguez. Es así que el móvil de zona 45 avistó al rodado en Triunvirato y Larrea, a lo que se trató de detenerlo, dándose a la fuga velozmente comenzando una persecución a lo largo de varias cuadras, que terminó en Paraguay y Mar del Plata, donde el Onix fue interceptado,
por lo que descendieron los tres sujetos. Así se logró la aprehensión de los sujetos previo impartir la voz de alto Policía. Se incautó en poder del conductor una mochila color azul que en su interior contenía lo siguiente: 4 cargadores de pistola 9mm con cartuchos (algunos intactos); gorras viseras, cubre rostro de color negro y tres teléfonos celulares. Por otro lado, los policías pudieron ver como otro de los sujetos en su huida descartó un bolso color negro, del que se incautó de su interior un chaleco antibalas de policía con guantes de color negro, precintos, cubre rostro tipo motociclista de color negro y llaves de vehículos varios. Asimismo, en la requisa del Onix, más precisamente de
Parte de los elementos secuestrados durante el procedimiento
la parte de atrás, se incautó una caja con tres barretas de hierro, destornilladores, tijera de cortar cadenas y gran cantidad de miguelitos (usados para producir rotura de cubiertas). Se trasladó a los aprehendidos, elementos secuestrados y el rodado incautado al asiento físico de la comisaria Quilmes 3ª. Una vez en la misma
se estableció que el rodado Chevrolet Onix poseía la chapa patente cambiada teniendo secuestro activo por robo del año 2016 a solicitud de la comisaría Berazategui 2ª (Ranelagh). La Justicia a través de la UFI Nº 3 intervino en el caso caratulando la causa de robo agravado en poblado y en banda y encubrimiento agravado.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Le robaba a su vecino y lo atraparon Personal del Comando de Patrulla de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, en conjunto con efectivos de la seccional Varela 6ª (Ingeniero Allan), procedieron a la aprehen-
sión de un sujeto imputado por el delito de robo. El hecho se dio en un domicilio de la calle 1126 esquina 1149, tras un llamado por un conflicto vecinal. Una vez allí se
El televisor y la garrafa que el ladrón le había robado a su vecino
estableció que vecinos del lugar se encontraban reclamando al propietario de una de las casas que devuelva los elementos que horas antes había sustraído de un domicilio, siendo estos una TV y una garrafa. Ante ello, la propietaria de la finca permitió el ingreso a la vivienda hallándose en el fondo del lote una TV y una garrafa, elementos que fueron secuestrados. Asimismo observaron escondido en el techo de la casa al propietario y autor del robo, por lo que se procedió al traslado del mismo al asiento de la comisaría 6ª, Una vez allí, en la oficina de Guardia un ciudadano en forma espontánea identificó al aprehendido como el sujeto que momentos antes le sustrajera del interior de su casa un TV y una garrafa, reconociendo los elementos secuestrados como de su propiedad, razon por la cual se aprehendió al imputado por el delito de robo simple.
7
miércoles 7 de noviembre de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Los juzgan por extorsión Un exsubcomisario y exmiembro del servicio externo de la seccional 5ª de La Capilla en Florencio Varela están siendo enjuiciados por "privación ilegal de libertad y extorsión" Con la declaración de uno de los quinteros de Florencio Varela que denunció a los expolicías de la seccional 5º de Florencio Varela continuó ayer el debate contra los imputados Rubén Juárez y Enrique Berrloch acusados de "privación ilegal de la libertad y extorsión". El testimonio de una de las víctimas del accionar de los exuniformados fue uno de los más sustanciosos de la jornada de debate. Asimismo declaró la esposa del quintero como también un vecino de la zona de La Capilla: "a mi mujer la secuestraron de adentro de la comisaría, a mi me dijeron claramente o pones la plata o te vamos a poner falopa, un arma y te hacemos una causa", indicó el dueño de una empresa de camiones
que le habían expresado los encausados en ocasión de ir a su campo en la zona de las afueras de Varela. Cuando se refirió a Berrloch fue tajante al decir "si no la pones la vas a pasar mal, ellos llegaron a mi campo y me dijeron que estaba detenido el muchacho que hacía changas en mi quinta y que me había sindicado como que yo le compraba cosas robadas, lo que negué rotundamente. Entonces me intimaron a que ponga un monto de dinero, que tarde casi 48 horas en juntarlo y lo aboné en inmediaciones de Ruta 53 a Bellorch y a Matías (en referencia a otro de los expolicías) mientras Juárez me daba indicaciones con su teléfono". Más adelante agregó que "al otro día fui a la fiscalía a
realizar la denuncia, restaban 10 mil pesos que no los pagué; en una de las ocasiones que vinieron se llevaron un cuatriciclo y armas. Además sufri amenazas, me tuve que mudar en varias ocasiones. A partir de la denuncia intervino Asuntos Internos y se llevó adelante todo el proceso". PIRATAS DEL ASFALTO A preguntas del fiscal Claudio Pelayo como de los defensores Edgardo De Rosso y Amilcar Chiodo, el quintero informó que pesaba sobre él una condena de la Justicia de Lomas de Zamora por un juicio abreviado en una causa relacionada con "piratas del asfalto": "es un proceso que derivo de todo esto que me hicieron vivir donde yo no
Rubén Juárez y Enrique Berrloch son los dos imputados por los hechos de abril de 2013
tenía nada que ver y sinceramente me coaccionaron para que pagara un dinero que lo pude conseguir por tener una empresa. Pero la denuncia la realice a partir de que intuí que Juárez quería más y más". Luego declaró la esposa del quintero que se quebró en llanto en varios ocasiones y sindicó a los dos imputados como los responsables de "la situación que nos toca vivir". A partir de esta denuncia se desató y conoció una tra-
ma escándalosa de hechos de corrupción en torno a la seccional de La Capilla que derivó que en otros procesos en juicios abreviados fueron condenados Matías Pozzer y Leonardo Franco, expolicías de la 5° a penas de 7 años y 2 meses de prisión por los delitos de "extorsión en concurso con privación ilegal de la libertad". A partir de las pesquisas en abril de 2013 la Justicia realizó órdenes de allanamiento en la comisaria 5°, como así también
en los domicilios de quienes se encontraban implicados, entre ellos, el titular de la dependencia, el subcomisario Rubén Antonio Juárez, y tres miembros del servicio externo, los efectivos Leonardo Franco, Matías Pozzer, y Enrique Berrloch. Los jueces del Tribunal Oral 4, Mario Caputo, Alberto Ojeda y Andrea Calaza seguirán escuchando a más testigos convocados en las sucesivas audiencias de debate.
JUDICIALES
Padre denuncia a expolicía de la DDI Daniel Sosa habla desde la impotencia, sabe que su hijo junto a su amigo son inocentes, de hecho el fiscal de juicio desistió de la acusación contra Ulises Sosa y Matías Barrios en el juicio realizado semanas atrás contra los mencionados por "gravísimas irregularidades en el proceso" tal como lo denunció el fiscal en la instancia de alegatos ante el Tribunal Oral Criminal N° 2 de Quilmes. A ambos se los acusaba de haber secuestrado a un joven en Bernal y liberarlo en el Cruce Varela tras el cobro de un rescate. En diálogo con este medio, Daniel Sosa no ocultar su malestar: "a mi hijo como a Barrios lo que les hicieron
es algo terrible, ahora accionaré judicialmente contra todos los que quisieron perjudicar a Ulises, tanto Fernández Quispe (exjefe de la Brigada Antisecuestros de la DDI Quilmes que está siendo investigado por esta causa y procesado por otra) como contra Prado, que sabiendo que eran inocentes siguieron adelante con esta injusticia". Más adelante fue más contundente: "a mi hijo le armaron la causa, Fernández Quispe es responsable y me pregunto, ¿a cuantos inocentes le habrá hecho lo mismo?. Esto fue una venganza de Quispe contra mi persona y se metió con lo que más le puede doler a
una persona, con un hijo". Vale recordar que durante el juicio tal como lo contó este medio el fiscal Sebastián Videla desistió de la acción penal contra los jóvenes, sindicados como los autores del secuestro del hijo de un médico forense, al señalar que "se trató de una causa direccionada con serias irregularidades" y denunciar que "el exjefe de la Brigada Antisecuestros de la DDI Quilmes, Luis Fernández Quispe, junto a otros policías, como así también testigos convocados en el debate, incurrieron en falso testimonio". "Quedó comprobado que el policía Ortíz cometió irregularidades en la diligencia
de reconocimiento en rueda, al igual que Fernández Quispe en el proceso de investigación. Fernández Quispe era el nexo con la Justicia Federal y hay gravísimas irregularidades", había afirmado el fiscal, para que luego Ulises Sosa y Barrios fuesen absueltos. "Él" por Luis Fernández Quispe "decía que no me conocía, pero yo tengo fotos y pruebas que demuestran que sí me conocía", indicó Daniel Sosa sin ocultar su malestar. "Son estúpidos para armar causa. Fernández Quispe vino a mi local el 15 de julio del 2015, me muestra un identikit y cuando salí vi a Prado (padre de la víctima
Sosa y Barrios fueron acusados por un secuestro y absueltos
del secuestro Damián Prado) y yo creo y así lo declaré en la causa, es que vinieron a marcar a mi hijo", dice Sosa. Con la copia del expediente en la mano, muestra el primer dibujo de la causa que nada tiene que ver con el segundo. "La Justicia me creyó por la cantidad de pruebas que tenemos", dijo. En el veredicto absolutorio de Sosa y Barrios los jueces consideran la enorme dife-
rencia de los identikit. Pero además, sostienen que no se encontraron pruebas en la requisa que se hizo del automóvil. Por otra parte, las escuchas telefónicas sobre los imputados tampoco acreditaron ninguna información. A los jóvenes se les imputaba el secuestro de Damián Prado, a quien, varios sujetos, privaron de la libertad tras capturarlo en Bernal y liberarlo en Varela.
8
miércoles 7 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Asueto y balance de bancarios Ayer no hubo actividad en las entidades crediticias del país. Los clientes sólo pudieron hacer operaciones en los cajeros automáticos o por homebanking. Desde La Bancaria, dijeron que fue un año de dura lucha por la recomposición salarial Durante toda la jornada de ayer las distintas Instituciones bancarias no atendieron al público ya que estuvieron cerradas en todo el país, al conmemorarse el Día del Bancario. Esta celebración se festeja todos los años el 6 de noviembre, para recordar la creación del sindicato de la Asociación Bancaria, en 1924. De esta manera, en toda el martes no hubo actividad bancaria, bursátil ni cambiaria y los clientes de los bancos sólo pudieron operar por cajero automático o por Internet a travéz del Home Banking Este año, este día se da
en medio de un conflicto entre el gremio y los titulares de las entidades crediticias por el pedido de una recomposición salarial en un contexto inflacionario muy fuerte. VARIAS REUNIONES De hecho, durante la semana hubo varias reuniones entre las partes y se consiguió una recomposición salarial del 12 por ciento, que se suma a lo ya conseguido, para alcanzar una número cercano al 40 por ciento acumulado en el año. Por su parte, la titular de La Bancaria de Quilmes,
Sara Cabaña, explicó "a como comenzó el año, estamos avanzando constantemente en la recuperación de los salarios y eso se los debemos a Palazzo que ha demostrado ser uno de los dirigentes sindicales más capacitados para pelear por el salario y derechos de los trabajadores bancarios". La dirgente aprovechó los medios para llegar con su saludos a los trabajadores del sector y agradeció su apoyo para poder encarar la difícil tarea de pelear por lo que consideramos justo, que es una recomposición salarial que había sido postergada ante el avance del índice inflacionario.
Los bancos estuvieron cerrados y sus empleados pudieron tener su jornada de descanso
POLÍTICA
SOCIEDAD
Docentes realizan asambleas
Reunión con Rogelio Frigerio
Desde el Suteba aseguran que se debatirá en las aulas cómo continuarán las luchas de los maestros
Desde ayer, 6 de noviembre y hasta el próximo martes 9 del mismo mes, el Suteba Quilmes, promueve la realización de asambleas en las escuelas en donde se pueda debatir la continuidad de las medidas de lucha. Desde el gremio explicaron que en cada reunión tengan participación todos los docentes del establecimiento, ya sean afiliados o no a Suteba, y que también firmen el
mandato que será debatido entre todos los presentes. Asimismo, la Secretaria de comunicaciones del sindicato informó que el viernes a partir de las 17,30, en la sede de SUTEBA quilmes, en la calle Humberto Primo entre Mitre y Sarmiento, se desarrollará una reunión de delegados, a la que deberán traerse dichos mandatos.
El lunes pasado, y en el marco de un encuentro organizado por el Gobierno de La Nación, el Secretario General de la Federación Argentina de Remiseros (FAREM), Alejandro Poli, mantuvo una reunión con el Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, junto al Secretario General de la UATRE y Líder de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Ramón Ayala, entre otros. El motivo de la misma, fue para poder transmitirles las inquietudes que poseen hoy día los trabajadores, y también para comenzar a trabajar en conjunto para la campaña política que llega el próximo año, 2019. Luego de la cita, Alejandro Poli expresó lo siguiente: "Vinimos junto a otros compañeros para comenzar a delinear un proyecto de
Entre los dirigentes se destacó la presencia de Alejandro Poli
trabajo de cara al año electoral que viene, y también a expresar nuestras dudas que son las que nos hacen llegar los trabajadores al Gremio; y sinceramente nos vamos contentos porque se notó un serio compromiso de parte
del Ministro Frigerio por contestar todo lo consultado", en tanto que en el final agregó "quedamos también, en armar próximas reuniones para seguir trabajando en conjunto con Nación y Provincia".
9
miércoles 7 de noviembre de 2018
ZONA SUR . SOCIEDAD
Un nosocomio de gran nivel Una revista de salud posicionó al Hospital El Cruce en el número 30 de un ránking lationamericano. Además, aseguraron que es el mejor del país La Revista América Economía de Chile posiciona al hospital El Cruce de Florencio Varela en el puesto 30, entre 58 establecimientos de salud de Latinoamérica. De los datos obtenidos se determina también que este hospital de Alta Complejidad, es el mejor hospital universitario público de Argentina y el mejor, de sus características, de América Latina. Participan del ranking instituciones médicas de alta complejidad, públicas y privadas, de Brasil, Colombia, Costa Rica, Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela y Paraguay. Las entidades que se presentan acceden al ranking obteniendo 50 puntos en el indicador final. El hospital El Cruce participa de este ranking en forma consecutiva
desde el año 2011, a través de un exhaustivo cuestionario que envía anualmente dicha revista. En esta oportunidad, obtuvo el puntaje más alto de todas sus intervenciones. “La participación es voluntaria, lo que demuestra el trabajo que realiza el hospital en perseguir la mejora continua y la transparencia en gestión”, señaló Gabriel González Villa Monte, director ejecutivo de El Cruce. La revista realiza una evaluación de calidad, a partir de diferentes indicadores como seguridad y dignidad del paciente; capital humano (análisis del plantel médico y de enfermería); capacidad (cantidad de egresos, camas, especialidades y subespecialidades; exámenes de laboratorio, cirugías e inversiones); gestión de conocimiento (capacidad para producir y difun-
dir saberes médicos de vanguardia); eficiencia (tasas de ocupación de camas y quirófanos, balances y resultados financieros y gestión de la calidad) y prestigio. El hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce surge como respuesta a la necesidad de los habitantes de Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown y Quilmes de contar con una atención de mayor complejidad. Y desde sus orígenes atiende a los pacientes que requieren algún estudio o intervención especializada, derivados de los hospitales de esa región que también conforman la Red de salud. Entre otros datos a destacar, este hospital es uno de los pioneros, en Argentina, en "simulación clínica". Su capacidad tecnológica permitió generar un espacio de simulación
NACIONALES . ECONOMÍA
Se evaluó el capital humano, la atención de los pacientes y las instalaciones
verosímil donde los profesionales se perfeccionan "atendiendo" robots inteligentes. Dado la calidad de atención y el avance tecnológico con que cuenta, el hospital El Cruce ha trascendido
hoy las barreras territoriales y brinda respuesta sanitaria a la Región Sanitaria VI, al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la provincia de Buenos Aires, el interior del país y también a nivel internacional.
QUILMES . SOCIEDAD
Acuerdan bono de 5 mil pesos Juegos Universitarios en la UNQ Los jefes de la CGT anunciaron que en una reunión con funcionarios del Gobierno y empresarios acordaron el pago de un bono de fin de año para todos los trabajadores asalariados. Los sindicalistas realizaron el anuncio luego de reunirse con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. Además, los representantes de los trabajadores señalaron también que, ante casos de despidos hasta marzo de 2019, las empresas notificarán previamente a la secretaría de Trabajo para que ésta articule un espacio de negociación con los sindicatos y, así, encontrar un modo de evitar que se hagan efectivas las cesantías. “Esto quiere decir que si algún empresario tiene que despedir a algún tra-
Los líderes de la CGT reclamaron al Gobierno un decreto confirmatorio
bajador, tienen que discutir en la secretaría de Trabajo y con los sindicatos a ver si podemos resolver esos despidos”, afirmó Daer a la salida de una reunión en el gremio de la Sanidad Otro de los reclamos que llevaron los dirigentes de la CGT al gobierno fue un bono extraordinario para los jubilados para “darles una salida” ya que sus haberes “recién se van a recomponer en marzo”.
De la reunión participaron también los sindicalistas Roberto Fernández (UTA), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Amadeo Genta (municipales) y Andrés Rodríguez (UPCN). Los gremialistas reclamaron que los bonos sean refrendados por un decreto del Gobierno nacional, ya que la CGT descree de la posibilidad de acordarlos con las cámaras empresarias.
La Universidad Nacional de Quilmes (s sede, por primera vez, de los Juegos Universitarios Regionales 2018 (Región Metropolitano Sur) que se realizarán hasta el 10 de noviembre. Los juegos se realizaron en la Universidad Nacional de Lanús en 2014 y 2015 y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora durante los años 2016 y 2017. Este evento es la cita máxima del deporte universitario nacional y reúne apróximadamente a 1500 estudiantes deportistas, durante 4 días consecutivos. Las instituciones participantes son: UNQ, UNLZ, UNLA, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Universidad nacional "Arturo Jauretche" (UNAJ), Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) y profe-
El certamen se desarrollará hasta el 10 de noviembre
sorados de Educación Física de la región. Las sedes donde se disputan los juegos son el Gimnasio UNQ (Basquet masculino, Basquet femenino, Voley masculino, Voley femenino, Tenis de mesa, Ajedrez) Campo de Deportes (Futsal
masculino, Futsal femenino, Fútbol 11 femenino y Rugby masculino); y el Cenard (Atletismo y Natación). También se dispuarán Hockey femenino, Tenis, Fútbol 11 masculino, Handball masculino y Handball femenino.
10
miércoles 7 de noviembre de 2018
PROVINCIA . SOCIEDAD
Cae mafia del juego Detuvieron a dos mujeres y a un hombre tras 16 allanamientos en San Miguel y José C. Paz. Además, secuestraron 60 mil pesos y otros elementos de valor para el caso En el marco de un nuevo mega operativo realizado en la provincia de Buenos Aires, con más de 16 allanamientos a distintos comercios y viviendas de San Miguel y José C. Paz, se logró desbaratar otra importante mafia del juego clandestino. Con intervención de la UFI N° 8 de San Martín, a cargo de la Dra. Andrea Andoniades, la Comisión para la Prevención y Represión del Juego Ilegal, integrada por miembros del Cuerpo de Inspectores del Instituto Provincial de Lotería y Casinos y del Ministerio de Seguridad, aprehendió a tres personas (2 mujeres y un hombre) mayores de edad. Se secuestraron casi 60 mil pesos en efectivo, 16 computadoras de escritorio, 1 notebook, 14 faxes, impresoras, 16 celulares y varias armas de fuego (pistolas calibre 9mm, 11.25mm y 22 mm, y un revólver Calibre 32L). También anotaciones, propaganda y cartelería de quiniela, folletos y ticketeras. Cabe destacar que, a partir de la modificación del Artículo 301 Bis del Código Penal, en 2017, el juego ilegal ya no es una mera contravención sino un delito grave, que prevé serias penas
POLICIALES
Aprehendieron a un hombre por un secuestro extorsivo
El sospechoso fue apresado en un shopping de Avellaneda
Una de las "oficinas" donde la organización recogía las apuestas clandestinas
de cumplimiento efectivo en prisión, en todo el territorio argentino. La Comisión para la Prevención y Represión del Juego Ilegal fue impulsada por la gobernadora, María Eugenia Vidal, desde el comienzo de su gestión, con el claro objetivo de combatir las mafias. Hasta el momento, la Comisión ha realizado, con éxito, más de 354 allanamientos en distintas zonas de la provincia de Buenos Aires. Cualquier ciudadano que
perciba o tenga noticias de esta actividad ilegal puede efectuar una denuncia de manera anónima y a través de distintos medios, entre ellos, la aplicación gratuita para teléfonos celulares “Seguridad Provincia”, que les permite a los bonaerenses realizar denuncias sin necesidad de presentarse en una comisaría o fiscalía, y así colaborar en la conformación de un mapa real del delito, en la generación de políticas certeras y en la mejora de la seguridad y el cuidado de los
vecinos. A su vez, en el Instituto se reciben denuncias vinculadas con prácticas de juego ilegal, a través de la línea 0800-999-263, vía mail (desde la web oficial de Lotería de la Provincia) o bien acercándose personalmente a la sede central de calle 46 N° 581, de la ciudad de La Plata. La Dirección Jurídico Legal del Instituto gestiona cada presentación de forma responsable, dando intervención a los organismos correspondientes.
NACIONALES . ECONOMÍA
La actividad industrial se derrumbó 11,5% La actividad de la industria cayó 11,5 por ciento durante septiembre, respecto a igual mes del año pasado, y la construcción 4,2 por ciento, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con estas mermas, el Estimador Mensual industrial (EMI) acumuló una baja del 2,1% en lo que va del año, mientras que la construcción recortó
su incremento al 6,4%, informó el organismo. En este marco, el Indec consultó a las empresas industriales sobre las perspectivas para el último trimestre de la demanda interna y el 60,7% de las compañías anticipó que habrá una baja; el 30,5% prevé un ritmo estable; y 8,8% espera un aumento. En tanto, entre las firmas exportado-
ras, el 54,7% de los consultados no anticipa mayores cambios hasta diciembre inclusive; 28,6% espera una suba; 16,7% vislumbra una disminución. Con todo esto, el 64,3% de las empresas industrtiales no espera cambios en la dotación de personal durante el cuarto trimestre; 29,8% anticipa una disminución; y 5,9% prevé un aumento.
La Policía Federal detuvo a un fugitivo que junto a otros cómplices había secuestrado a un menor de edad, que fue enviado en un remís a su hogar, luego de que se cobrara el rescate. Interviene en el hecho la Fiscalía Federal de Quilmes. El hombre fue aprehendido en un shopping de Avellaneda, en el marco del refuerzo en investigación criminal que impulsa el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. “Nuestra premisa es que todos aquellos que cometieron algún delito asuman sus responsabilidades. Vamos a seguir trabajando por este camino, invirtiendo recursos en inteligencia criminal”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco. Las pesquisas para dar con este prófugo las llevó a cabo personal de la división Investigación Federal de Fugitivos del Departamento INTERPOL de PFA, ya que a principios de junio de este año, se recepcionó el Oficio Judicial a través del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos (CUFRE) con el fin de proceder a la individualización y detención del nombrado. Inmediatamente, los detectives efectuaron arduas tareas de inteligencia, haciendo hincapié en la red social Facebook, porque se tenía conocimiento que el fugitivo tenía varios perfiles, los cuales utilizaba de manera alternada. Tras realizar un análisis de las publicaciones de dicha red social, se determinó que el imputado se encontraría en un centro comercial de Avellaneda, a fin de concretar una cita con una de sus ocasionales parejas. Por tal motivo, se desplegó personal en las inmediaciones del shopping, como así también en su interior. De esta manera, los efectivos identificaron a un sujeto de similares características del prófugo, por lo que lo arrestaron. Se trata de un hombre de 25 años de edad, acusado de haber secuestrado a un menor de 16 años, el cual, luego de que los secuestradores cobraran el rescate, fue enviado en un remís a su domicilio. La Fiscalía Federal de Quilmes, a cargo de la Dra. Silvia Cavallo dispuso que el prófugo fuese trasladado en carácter de incomunicado, para realizar las diligencias pertinentes.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 7 de noviembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Preocupación por el Tío Silvana Livigna
A la espera del estudio médico correspondiente, el esguince en la rodilla derecha del defensor Tomás López podría terminar en un problema ligamentario. Mientras tanto, Quilmes se entrenó pensando en Defensores de Belgrano y jugó un amistoso frente a Comunicaciones
12
DEPORTIVO
miércoles 7 de noviembre de 2018
PULSEADAS
"Tengo un desafío muy importante"
TENIS
Fin de año para Nadal
Durante enero de 2019 y en Mendoza, el quilmeño Mirko Mac Gaw debe medirse con el campeón mundial de levatamiento de potencia, Emanuel Montes de Oca Se terminó la temporada 2018 para el español Rafael Nadal
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Mirko Mac Gaw es docente, enseña matemática y física y representa a San Francisco Solano en las diferentes competencias de Lucha de Brazos y en enero de 2019, con sus 40 años, tiene por delante el gran desafío de medirse con el campeón mundial de Powerlifting (levantamiento de potencia) en Mendoza. Mirko (95 kilos) enfrentó al mendocino José Fernández (27 años y 107 kilos) en el VI Torneo de Nueva Galia, en San Luis, y en las 5 pulseadas de brazo derecho se impuso 3-0. Las imágenes de lo acontecido en el certamen de Nueva Galia se pueden encoentrar en www.youtube. com bajo el título "Vendetta en San Luis" o en la página de YouTube de Mirko Mac
Gaw. "Estoy compitiendo en Capital Federal y en diciembre termina el Campeonato Argentino, donde seguramente voy a estar entre los primeros del ranking", comentó el solanense. Expresó que "ya estamos en los últimos detalles, pero
en enero tengo un desafío muy importante contra el campeón mundial Emanuel Montes de Oca". Vale mencionar que el powerlifting o el levantamiento de potencia, pesas de potencia, o simplemente potencia es un deporte
de fuerza que consiste en tres eventos: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto. "Como docente trabajo en Solano y desde ahí trato de inculcarle el deporte a todos mis alumnos", indicó Mirko a El Sol Deportivo.
PESCA
Feliz por el pejerrey... Si esto fuera pesca deportiva, lo de Mariano Pavichevich sería un récord a nivel nacional y tal vez internacional. Pavichevich se mostró feliz y orgulloso por el pejerrey, de 60 centímetros y 1,500 kilos, que logró pescar junto a Juan Carlos Prato. De esta manera, festejó un nuevo cumpleaños junto a Claudia, Luis y otros familiares. Felicitaciones!!!
Mariano Pavichevich muestra el gran pejerrey
Juan Carlos Prato es el capitán de la nave
Rafael Nadal puso fin a una temporada tan exitosa como accidentada: el español anunció que no jugará el Masters de tenis de Londres debido a sus diversos problemas físicos y que se concentrará en estar recuperado para 2019. La noticia, aunque esperada teniendo en cuenta que el número 2 del ranking no juega desde hace casi dos meses, no deja de sembrar preocupación sobre el futuro del español a sus 32 años. Es que a las conocidas lesiones en el abdominal y en el tendón rotuliano de la rodilla derecha se sumó un contratiempo que hasta ahora Nadal no había hecho público. Un problema en el tobillo derecho por el que se sometió a una intervención en Barcelona a manos de los médicos Angel Ruiz Cotorro y Jaume Vilaró. "Tuve el problema del abdominal en París la semana pasada y, además, tengo un cuerpo libre en la articulación del tobillo que tiene que ser removido en quirófano", explicó Nadal. La intervención transcurrió dentro de la normalidad. "Es cierto que lo teníamos detectado desde hace tiempo y de vez en cuando me molestaba. Sin embargo dado que el problema en el músculo abdominal me impide también jugar en Londres, aprovechamos el momento para remover el cuerpo libre y evitar futuros problemas", agregó el ganador de 17 títulos de Grand Slam. "De esta manera espero estar en plenas condiciones para la próxima temporada". El español, cuya baja se suma a la del argentino Juan Martín del Potro, será reemplazado en el Masters que se jugará de 11 al 18 de noviembre por el estadounidense John Isner. Como primer suplente queda el ruso Karen Khachanov, que el domingo ganó en París su primer título de Masters 1000. La ausencia de Nadal en Londres confirma además a Novak Djokovic como el número 1 del año. El serbio, que regresó a la cima de la ATP tras dos años, finalizará la temporada como líder del ranking por quinta vez en su carrera. Incluso Nadal podría caer a la tercera posición si el suizo Roger Federer cumple una gran actuación en Londres. El español tenía previsto regresar en la capital francesa tras la lesión en la rodilla que le obligó a retirarse en las semifinales del Abierto de Estados Unidos ante Del Potro, el 7 de septiembre. Nadal jugó apenas nueve torneos en el año, además de la serie de Copa Davis ante Alemania, en abril. Ganó su undécimo título en Roland Garros, llegó a las semifinales de Wimbledon y también alzó los Masters 1000 de Montecarlo, Roma y Toronto, pero tanto en Australia como el US Open debió abandonar. "Fue un año complicado, muy bueno a nivel tenístico cuando pude jugar y a su vez muy malo en lo que a lesiones se refiere", resumió el español, que ganó 45 partidos y perdió apenas cuatro en la temporada.
DEPORTIVO
miércoles 7 de noviembre de 2018
13
DIVISIONES JUVENILES
Fiesta Cervecera en Rosario Quilmes se consagró campeón del Torneo Complementario 2018 de la B Nacional con la Cuarta de Cristian Quiñonez, la Sexta de Néstor Frediani y la Octava de Enrique Colman
El capitán Martín Figueroa recibe la copa que entregó la AFA
Fotos: @qacoficial
CUARTA DIVISIÓN
El plantel de la Cuarta División que festejó en Rosario junto al profesor Guillermo Escalante y al entrenador Cristian Quiñonez
SEXTA DIVISIÓN
La Sexta disfruta del título obtenido con Néstor Frediani, Omar González y el utilero José Hurtado
La vuelta olímpica del campeón invicto es encabezada por el capitán Javier Pereyra en Rosario
OCTAVA DIVISIÓN
El profesor Gabriel Vaccaro muestra el trofeo conseguido por la Octava en la cancha de Argentino
La euforia y el sentimiento del QAC por obtener el título bajo la conducción de Enrique Colman
14
DEPORTIVO
miércoles 7 de noviembre de 2018
BERAZATEGUI
El tercer empate seguido
El equipo de Marcelo Barrera no pudo con Deportivo Merlo en el Estadio Norman Lee. Ganaba 1-0 gracias al gol de Facundo Macarof pero el Charro igualó mediante Mauro Frattini. Ahora la ADB juega el sábado al mediodía frente a Sportivo Barracas Fotos: Silvana Livigna
La experiencia y el peso específico de Cristian Fabbiani para aguantar el balón ante la marca rival LUIS RODRIGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
Berazategui empató 1-1 ante Deportivo Merlo, en el cierre de la 14ta. fecha del Torneo 2018/19 de la Primera C y sumó su terce-
ra igualdad consecutiva. Facundo Macarof puso arriba al Naranja y Mauro Frattini emparejó para el Charro en el Estadio Norman Lee. El sábado, a las 12, la ADB visita a Sportivo Barracas, en la cancha de Italiano.
Los primeros minutos del encuentro mostraron a la visita teniendo el control de la pelota y del terreno, y a un Berazategui deshilvanado. Sin embargo, en la primera que tuvo a su favor el Naranja fue aprovechada para
Bera sigue complicado con el promedio del descenso Tras el empate 1-1 con Deportivo Merlo (foto), Berazategui sigue último en el promedio del descenso a la Primera D. La tabla del miedo quedó de la siguiente manera en la Primera C: Berazategui 1,022 Lamadrid 1,071 San Martín 1,077 Excursionistas 1,117 Sp. Barracas 1,133 Dock Sud 1,155 Laferrere 1,200 Sp. Italiano 1,222 Ituzaingó 1,254 El Porvenir 1,277
Facundo Macarof es perseguido por John Trujillo durante un avance del Naranja en el primer tiempo
abrir el marcador. Germán Díaz robó una gran pelota en la mitad de la cancha, y tocó de primera para Ricardo Segundo que a su vez, metió un gran pase en profundidad para Macarof, que tras ganarle en profundidad a John Trujillo, llegó a la medialuna y sacó un zurdazo fuerte y bajo que besó la red junto al palo derecho de Agustín Baclini. De ahí en más, Bera creció porque se adueñó de la pelota, pero seguía sin dañar en la zona roja de definición. A los 30m, un tiro libre de Crsitian Seltzer se fue cerca del palo derecho de Sebastián Hernández, y cinco minutos más tarde un remate de Frattini obligó a una excelente tapada del 1 Naranja. Pero, a los 42m, iba a llegar el definitivo 1-1 a través de una gran definición de Frattini, tras un gran pase de Seltzer que lo dejó cara a cara ante Hernández que nada pudo hacer...
BERAZATEGUI
1
Sebastián Hernández; Julián Martínez, Matías Villavicencio, Matías Madero y Federico Motta; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Iván Sacino y Germán Díaz; Cristian Milla y Ricardo Segundo. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Aín Acosta; Lautaro Caride, Lucio Nadalín, Juan Carlos Horvat y Lautaro Guattini.
DEP. MERLO
1
Adrián Agustín Baclini; Favio Segovia, Iván Zafarana, Cristian Peláez y John Trujillo; Mauro Frattini, Guillermo Ojeda, Claudio Leguizamón y Cristian Seltzer; Cristian Fabbiani y Fernando Pasquale. DT: Marcelo Straccia. SUPLENTES: Franco Ravizoli, Mariano Rodríguez, Ignacio Potta y Lucas Rancic.
Si al flojo primer tiempo lo habían salvado los goles, en el complemento el partido se hizo deslucido y tuvo escasas situaciones de gol sobre ambos arcos. A los 77m, un tiro libre de Díaz casi le da la victoria al Naranja, pero Baclini salvó sobre la raya como si fuera un jugador de voleibol. Y, en el último minuto, el que salvó al Naranja fue Hernández, al rechazar, a
PRIMERA C: Jugado el 6/11/18 por la 14ta. fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 17m Macarof (B) y 42m Frattini (DM). CAMBIOS: 30m Tomás Savaglia por Fabbiani (DM), entretiempo Matías Italiani por Sacino (B) 54m Gastón Arrieta por Leguizamón (DM), 65m Jonathan Maciel por Segundo (B) y 90m Joel Candel por Pasquale (DM). AMONESTADOS: Iglesias y Milla (B); Trujillo, Leguizamón, Pascuale y Fabbiani (DM). ARBITRO: Sebastián Zunino. ASISTENTES: Daniel Avila y Fausto Vigano. CANCHA: Berazategui.
puro reflejo, un cabezazo a quemarropa dentro del área chica de Iván Zafarana. Si bien el juego terminó empatado, en el balance general Berazategui fue más que Merlo, pero volvió a pagar caro la falta de gol que lo viene acompañando desde hace varias fechas y por este motivo, sumó el tercer empate consecutivo y sigue muy comprometido con el promedio del desccenso.
DEPORTIVO
miércoles 7 de noviembre de 2018
15
QUILMES
La lesión de Tomás López Entre hoy y mañana, el Tío espera por el resultado del estudio médico correspondiente para saber qué pasó en la rodilla derecha. En principio, se habló de un esguince pero tendría un problema ligamentario
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Fotos: Silvana Livigna
El momento clave: el cruce de Tomás López sobre Lucas Necul
El Tío se levanta y el árbitro lo amonesta por la falta cometida
La medicina quilmeña acompaña al defensor visiblemente dolorido
A los 27m fue reemplazo de Nicolás Ortiz. Se trata de Tomás López que se lesionó en una infracción sobre Lucas Necul. El Tío se levantó, intentó seguir en el partido,
el banco de Quilmes junto a los demás suplentes y le pusieron hielo en la rodilla derecha. Y del vestuario visitante se retiró con una inmoviliza-
cer el verdadero grado de la lesión. En principio, se habló de un esguince pero lo de López podría terminar en un problema ligamentario.
pero un par de minutos después la rodilla derecha dijo basta... Entonces TL, visiblemente dolorido y también fastidioso por la lesión, se sentó en
ción/protección en la pierna derecha y ayer se pudo saber que recién entre hoy y mañana el defensor debe realizarse el estudio médico correspondiente para cono-
ESTADIO CENTENARIO
Sin duda, es una baja más que importante para la estructura defensiva de Marcelo López pensando en el compromiso del lunes ante Defensores de Belgrano.
B NACIONAL @qacoficial
Un triunfo amistoso Un amistoso más se disputó en el Estadio Centenario. Ayer por la mañana, los suplentes de Quilmes derrotaron 3-0 a Comunicaciones, con dos goles de Facundo Bruera y el restante de Marcelo Olivera. El equipo de Marcelo Fuentes jugó con Marcos Ledesma en el arco; Martín Ortega, David Ledesma, el uruguayo Rodrigo Mieres y Agustín Bindella en el fondo; Tomás Verón, Juan Altamiranda, Cristian Zabala y el colombiano Camilo Machado en el medio; Justo Giani y Bruera en el ataque. En el segundo tiempo ante el representativo de Agronomía ingresaron Santiago Hardaman, Brandon Obregón y el goleador Olivera.
El delantero Facundo Bruera hizo dos goles ante Comunicaciones
González, el juez del lunes La AFA informó que Mariano González será el árbitro de Quilmes-Defensores de Belgrano, partido que se juega el lunes, a las 20.05, en el Centenario por la 10ma. fecha de la B Nacional. Los asistentes del siempre polémico González serán Mariano Rossetti y Damián Espinosa.
El árbitro Mariano González
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 0707 2- 0241 3- 2862 4- 9270 5- 2198 6- 6177 7- 4141 8- 6777 9- 1977 10- 2216
1- 7685 2- 4034 3- 8012 4- 9289 5- 6957 6- 0862 7- 1401 8- 4258 9- 7517 10- 7583
11- 3802 12- 8158 13- 4124 14- 2746 15- 7360 16- 9975 17- 9712 18- 4537 19- 1873 20- 0276
1- 5047 2- 6989 3- 0194 4- 1435 5- 2542 6- 0210 7- 3539 8- 3415 9- 5770 10- 3344
11- 9563 12- 2266 13- 5790 14- 0724 15- 5379 16- 4132 17- 9653 18- 1997 19- 5340 20- 2265
11- 3463 12- 7652 13- 8791 14- 9306 15- 0654 16- 5493 17- 1834 18- 2201 19- 5566 20- 3034
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1527 2- 8065 3- 1398 4- 1484 5- 2965 6- 9011 7- 8179 8- 3764 9- 4911 10- 2360
11- 7046 12- 4269 13- 0044 14- 0659 15- 1052 16- 4332 17- 0930 18- 2428 19- 4687 20- 1324
1- 5561 2- 3480 3- 9014 4- 7773 5- 2274 6- 5855 7- 5210 8- 9094 9- 2907 10- 8075
11- 7111 12- 2247 13- 5449 14- 2151 15- 7539 16- 5809 17- 1213 18- 8711 19- 4487 20- 4608
NOCTURNA 1- 4992 2- 8372 3- 5306 4- 2609 5- 7920 6- 8034 7- 6982 8- 5750 9- 8912 10- 2996
11- 1896 12- 2569 13- 3756 14- 4452 15- 4568 16- 8380 17- 1034 18- 4983 19- 5562 20- 9505
MONTEVIDEO 1- 544 2- 464 3- 986 4- 982 5- 556 6- 077 7- 248 8- 570 9- 611 10- 874
11- 179 12- 984 13- 708 14- 862 15- 135 16- 653 17- 981 18- 068 19- 876 20- 101
PLUS 1- 05 2- 06 3- 09 4- 12 5- 20 6- 28 7- 34 8- 50 9- 52 10- 56
11- 59 12- 62 13- 68 14- 69 15- 72 16- 80 17- 82 18- 83 19- 92 20- 96
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.918 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 94 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.027 ganadores $ 50 c/u
miércoles 7 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.461
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD
Una plaza que se renueva Es uno de los espacios públicos preferidos de los vecinos del barrio San Eduardo, que lo utilizan para encontrarse y para compartir momentos El intendente Andrés Watson arribó al barrio San Eduardo, en donde se estaban realizando diferentes mejoras para una puesta en valor del lugar: trabajos de limpieza, pintura y arreglos en juegos, renovación de luminarias, desmalezado y parquizado. En la oportunidad, el mandatario varelense dialogó con los vecinos y referentes de instituciones de la zona, supervisó las tareas que se llevaron adelante en el lugar, y pidió a los presentes colaborar con el mantenimiento y el cuidado de la plaza. Yolanda Pedraza, presidenta de la Sociedad de Fomento San Eduardo, agradeció al Municipio el trabajo realizado y contó que
“hace unos seis meses vinieron y arreglaron todos los juegos. Hace unos días nuevamente vinieron y cortaron todo el pasto, y hoy con esta jornada que comenzaron antes de las 8 de la mañana ya estaban acá. Siempre están con nosotros y siempre nos acompañan”. Por su parte, el secretario de Obras, Servicios Públicos e Higiene Urbana, Diego Trejo, detalló el plan de tareas diagramado para el sitio, llevados adelante con recursos y mano de obra municipales. En este sentido, explicó que se ejecutaron procedimientos integrales, de las que participó también la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Domingorena. “Se colocó cartelería, se re-
cuperaron los juegos existentes, hicimos la renovación de todo el parque lumínico tanto de la plaza como del entorno, y estamos trabajando en la limpieza, desmalezado y saneamiento hidráulico no sólo de la plaza sino también de la escuela”, sostuvo Trejo. “Para todos los chicos de acá, cuyos padres muchas veces no pueden llevarlos a otros lugares de recreación, es buenísimo. Ojalá que lo cuiden. Me encantaría que puedan disfrutarlo todos los chicos del barrio”, contó Yolanda Quiroz, del Club San Pedro. Por último, Mariela Galbez, otra vecina del barrio, valoró sobre todo las nuevas luces de la plaza, ya que significan un aporte muy impor-
Diego Trejo, Andrés Watson y Yolanda Pedraza durante la recorrida a la plaza
tante en materia de seguridad. “Es muy bueno todo lo que están haciendo en la plaza, espero que la gente lo cuide”, explicó y agra-
deció el diálogo con el intendente, que se comprometió a elevar a las autoridades policiales el pedido de un mayor patrullaje en la zona.
SOCIEDAD
Embellecen al Hogar de Ancianos Sallarés Una gran casa donde abuelos del distrito pasan sus días junto a sus amigos, familiares y los trabajadores que los
cuidan a diario. El Hogar de Ancianos Dr. Sallarés protagonizó una gran jornada solidaria para embellecer
sus instalaciones, con la participación del Municipio y el intendente Andrés Watson, los residentes, sus seres
queridos, junto a los jóvenes de “Corazones Solidarios”, una agrupación integrada por alumnos de la Escuela Secundaria Nº 15. Así, se procedió a realizar la pintura del exterior del lugar, y arreglos en el interior. En este marco, el Mandatario Comunal arribó al hogar, recorrió los espacios comunes, dialogó con los abuelos y felicitó a todos lo que dispusieron de su tiempo, esfuerzo y compromiso para trabajar durante la jornada. “A pesar de los tiempos difíciles que está pasando el país, ponemos todo nuestro esfuerzo para brindar lo mejor a todos nuestros vecinos, teniendo siempre como prioridades a los chicos y los adultos mayores”, destacó. Por su parte, Nicolás Albarracin, Director del Hogar que hoy cuenta con unos 31 residentes, explicó que se
El intendente Watson dialogó con los abuelos del Hogar Sallarés
trata de una segunda jornada de puesta en valor de las instalaciones. “Iniciamos este año en marzo con la agrupación Corazones Solidarios y Desarrollo Social”, detalló. Asimismo, agregó que en aquel entonces se abocaron a la pintura del comedor, pasillos de las habitaciones, y cocina, entre otros espacios. Por eso, en esta oportunidad las tareas se desarrollaron en el exterior del edificio, considerando las prioridades
que los propios abuelos reunidos en Asamblea fueron estipulando. Por último, se refirió al proyecto de poner en funcionamiento un Centro de Día, así como también valoró el Programa de Cuidadores domiciliarios y el Hogar Municipal, ya que en la provincia solo hay seis municipios que cuentan con este tipo de lugares propios de la comuna a disposición de los vecinos.