Diario El Sol 08-01-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 08.01.2019 MIN.

MAX.

20º 31º

Cielo algo a ligeramente nublado. Vientos leves a moderados del sector norte, rotando al noreste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.512. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Guillermo Vatovec

Guillermo Vatovec

DEPORTES · PÁGINA 12

DEPORTES · PÁGINAS 14, 15 Y CONTRATAPA

Argentino de Quilmes se entrenó en la Barranca y viajó a Miramar, donde hoy arranca la pretemporada

QAC: mientras se espera por el segundo refuerzo, tiene por delante otro doble turno en el Centenario

Proyecto para renovar una plaza SOCIEDAD · PÁGINA 7

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Regularización tributaria: rige el plan de facilidades de pago para el primer semestre

En el marco de la experiencia que lleva adelante la Municipalidad de Berazategui con la comunidad y el ámbito académico, alumnos de la UNAJ armaron una propuesta paisajista para un predio público del barrio San Juan Bautista, sito en la calle 19 entre 126 y 127

SOCIEDAD · PÁGINA 10

En Quilmes, las ventas por Reyes cayeron un 14% Así lo afirmó el titular de la Cámara de Comercio local y es con respecto a igual período de 2018. Preocupación en el rubro

Estudiantes de la asignatura Planeamiento de Espacios Verdes de la Carrera de Ciencias Agrarias de la UNAJ

POLICIALES · PÁGINA 8

Cayó una banda de ladrones en el barrio IAPI: 6 detenidos


2

martes 8 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Martiniano apelará Luego de los cortes de energía registrados en las últimas horas en Ezpeleta y alrededores, el Intendente buscaría una solución para evitar problemas futuros Fuentes cercanas al Gobierno de Martiniano Molina dejaron trascender la intención del Intendente de apelar a todas las instancias necesarias para llegar a una solución al problema con el suministro de energía eléctrica. Los cortes en el servicio, sufridos el pasado fin de semana, hicieron que cientos de vecinos se manifestaran en las calles cortando el tránsito, razón por la que funcionarios del Municipio intervinieron para conseguir un generador eléctrico que arribó a algunos barrios y restableció la luz. Sin embargo, trascendió que Molina transmitió a los vecinos afectados su preocupación y apoyo ante el reclamo con la empresa distribuidora Edesur. En este sentido, se puso al frente y les anunció que "apelará a

Comerciantes utilizando generadores de electricidad en la zona de Mitre y Hernández

todas las instancias necesarias" para que se restituya el servicio normal a la mayor brevedad. Esto impli-

El transformador ubicado en la esquina de Rivadavia y Lavalle

caría que, de ser necesario, llegarían a la Justicia. En este marco es que el Intendente se reuniría en los próximos días con los gerentes de sucursales de Edesur. Dependiendo de la respuesta obtenida, no se descarta que el Municipio concrete una presentación conjunta con los vecinos afectados por los reiterados apagones.

En el centro quilmeño han llegado a estar más de 24 horas sin energía eléctrica Cabe resaltar que la semana pasada, comerciantes y vecinos del centro de Quilmes padecieron durante -aproximadamente- 24 horas cortes en el suministro. En dicha oportunidad, las cuadras que comprenden Rivadavia entre Moreno y Brown fueron de las más afectas, por lo cual los

grupos electrógenos (en el caso de los que lo tienen) fueron los principales actores. "El año pasado nos cortaban siempre la luz, a cada rato se sobrecalentaba el transformador que hay en Rivadavia y Lavalle y saltaba todo. La cuadrilla de Edesur venía, lo arreglaba pero nos decía que no iba a aguantar ya que con la cantidad de locales que hay, no da la capacidad. Nunca tuvimos una solución a fondo, siempre improvisado, encima hay gente sobre la peatonal que ha estado muchas más horas que yo con los cortes", manifestó un damnificado. Por su parte, un vecino agregó: "los que vivimos en edificios y tenemos problemas para movernos es doble el problema. Porque obviamente los ascensores no funcionan y tenemos que bajar y subir las escaleras. Espero que se haga algo en profundidad porque así no podemos seguir viviendo".

COLUMNA DE OPINIÓN

El arte de seguir Artistas de la vida somos todos. Algunos lo ven y otros pasan corriendo sin darse cuenta. Esto de estar parados y seguir avanzando es un arte. Cada uno podrá hacer su propia valoración del costo que vamos pagando día a día por tragar sapos, con su consiguiente desequilibrio corporal; o esquivar murallas que hacen más largo el camino y su otro efecto del desgaste físico. Todos sabemos hasta dónde nos da el cuero. Algunos conscientes y otros no tanto, todos sabemos que lo importante es seguir. El Arte de Amar. El Arte de Vivir. El Arte de la Guerra. El Arte de Respirar. Y claro que lo estoy pensando, total plantar ya planté, hijos ya tuve y alguna que otra cosa he escrito pero debería publicar un libro del mayor de los artes que es seguir; aunque seguramente alguien ya lo habrá escrito. Igual ayer envié por las redes un videíto de frases que voy compartiendo el cual decía simplemente: "Disculpen pero no tengo fuerzas para rendirme" y en ese contrasentido está la clave de dónde radica el poder de vivir que es la simpleza de seguir. Por más que sigan insistiendo, no están entendiendo que la resignación no está en mi diccionario de vida. Así vamos caminando intentando cada día ser mejores y por eso nos lleva toda la vida serlo. Reconozco otras culturas que dicen que un viejo que muere es una biblioteca que arde, llevando consigo el legado de sus pasos, que solo habrá sido trasmitido en sus enseñanzas. Hete aquí otro arte, el de la enseñanza. Aquel de no guardarse lo transitado. La experiencia de vida que podrá enriquecer a los de-

Walter Di Giuseppe

pendientes. Hay arte en cada cosa que hagamos siempre y cuando la hagamos con sentimiento. Entonces concluyo que el arte, ese que tiene que ver con la pasión, ese amor que le ponemos a lo que nos gusta; es el corazón latente de nuestro camino. Esa cuestión que, como en el trabajo, si disfrutamos entonces no trabajaremos nunca. Entonces espero que me entiendan cuando día a día me dicen: ¿para qué te metes en esa porquería? No solo no lo necesitás sino que te ensucian sin sentido. Y así siguen, sin dudarlo, todos aquellos que me quieren y ven mi desgaste día a día por mostrarle a mis vecinos que soy una opción real, consciente y válida para cambiar los destinos de nuestra ciudad. Para poder mostrar que es posible nadar entre este universo de trabas y seguir flotando. Y finalmente demostrar que esta lucha no es en vano, que es por nuestros descendientes, por nuestro presente y para que de una vez y por todas ganemos nosotros, los quilmeños… los de verdad. Mi saludo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).


3

martes 8 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

ARQUI: facilidades de pago Desde la Agencia de Recaudación dieron a conocer un plan para abonar las deudas de tributos municipales. Si se opta por hacerlo al contado, hay un descuento de intereses por mora que alcanza el ciento por ciento El Municipio de Quilmes informa que entró en vigencia el plan de facilidades de pago correspondiente al primer semestre del año (desde el 1 de enero hasta el 28 de junio de 2019), que tiene como fin favorecer a aquellos contribuyentes que se presenten espontáneamente a saldar sus deudas por tributos municipales.

El esquema actual prevé la posibilidad de regularizar deudas a través del pago contado, con un descuento de intereses por mora que alcanza el 100% o de la modalidad de anticipo y cuotas (ver cuadro). Se formula un convenio de pago por cada tributo y cada cuenta. El porcentaje de descuento de intereses por mora se define en función de la cantidad

de cuotas. INCLUSIÓN TRIBUTARIA Por otro lado, rige un plan de pago de inclusión tributaria para los contribuyentes que adeudan la tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales) y tasas sanitarias. Podrán acceder todos aquellos propietarios de un solo inmueble habitado por un grupo familiar con ingreso inferior a dos salarios mínimos, que reúnan períodos adeudados al 31 de diciembre de 2018, incorporándose las deudas vencidas al mes inmediato anterior al momento de celebración del plan. Entre los beneficios que otorga este programa, se destaca la deducción del 80% de intereses, recargos y multas de deudas para los contribuyentes que cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados. Además, el valor de la cuota fija será de 200 pesos y la cantidad de cuotas serán el valor entero que resulte de dividir la deuda por el valor de la

Podrá abonarse en Alberdi 500 o en las otras cinco dependencias del Municipio

cuota fija. ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE Los contribuyentes interesados en conseguir asesoramiento para la suscripción de convenios de regularización de deuda tributaria pueden acercarse a la sede de la Municipalidad (Alberdi Nº 500) o bien llamar al 4350-3000 interno 3050. También pueden dirigirse a las dependencias que

se detallan a continuación: -Belgrano Nº 450, Bernal. Teléfono: 4350-3000 interno 3092. -Calle 897 esquina 843, San Francisco Solano. Teléfono: 43503000, interno 3093. -12 de Octubre y Vélez Sarsfield, Quilmes Oeste. Teléfono: 43503000 interno 3095. -Sarmiento Nº 608, Quilmes Centro. -Honduras Nº 5259, Ezpeleta. Teléfono 4350-3000, interno 3094.

SOCIEDAD

Se festejó la Víspera de Reyes en el Museo del Transporte local

Familias quilmeñas disfrutaron de un fin de semana con los Reyes

El fin de semana, la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes propuso festejar la Víspera de Reyes con Talleres Barriales en el Museo del Transporte Hillner Decoud (Laprida Nº 2200) con shows en vivo para toda la familia, actividades artísticas y un patio gastronómico. Bandas como Tenesse, Five Guns, Calhu Santafesino o Mersey Beat, talleres de zumba o dibujo en atriles para niños, títeres para los más chicos y los shows de arlequines, el payaso Azuquita y el Señor Micozzi fueron parte de lo vivido este fin de semana en el Museo del Transporte en la Víspera de Reyes, con una gran impronta cultural.

Al respecto, el subsecretario de Espacios Culturales, Luis Pulen, resaltó que "la idea fue festejar esta Víspera de Reyes en familia y por suerte nos acompañaron. Tuvimos clases de zumba, talleres barriales con títeres, pintura, plástica o mosaiquismo. El 2018 fue un año muy bueno y tenemos las mejores expectativas para este 2019 que comienza con muchas actividades". Finalmente, el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, destacó que "este fin de semana vimos muchas familias aquí en el Museo del Transporte, con una muy buena recepción por parte de los vecinos. Hoy celebramos esta Víspera de Reyes en familia, con un escenario y so-

nido de primera calidad, con bandas emergentes locales que muestran lo que hacen con gran profesionalismo y aprovechando esta oportunidad". "Nosotros programamos cultura para aquellos que se quedan en el distrito en estas vacaciones, con escuelas abiertas de verano que incluyen talleres barriales, magos, títeres, cine y micros que llevan a los chicos a las piletas", agregó. "Es un orgullo contar con un intendente como Martiniano Molina que apuesta a la pluralidad cultural en cada barrio del distrito, con propuestas de gran calidad que, entendemos, marcan la diferencia", concluyó Domene en una tarde que contó con una importante presencia de familias.


4

martes 8 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Hallan un lagarto overo en Bernal

SOCIEDAD

Reyes Magos en un autobomba de Bomberos

Apareció en el galpón de un domicilio de la calle Lynch y 163 bis. Desde Defensa Civil, dijeron que existen en la zona, pero es raro que aparezcan en una casa Guillermo Vatovec

Una de las paradas fue en la plaza de Belén, en Bernal Oeste

El titular de Fauna de Defensa Civil de Quilmes, Pablo Chomyszyn, dijo que el ejemplar no es peligroso y que fue llevado a la selva marginal

Durante el fin de semana, una familia del distrito denunció la aparición de un lagarto overo en el patio de su casa, por lo que hicieron el llamado correspondiente a Defensa Civil para que personal idóneo lo pudiera retirar y liberarlo en su hábitat natural. Pablo Chomyszyn, responsable de Fauna para Defensa Civil dialogó con Diario El Sol al respecto de este descubrimiento y sostuvo: "denunciaron en el 103 de Defensa Civil la aparición de un lagarto de gran porte en un domicilio particular, en Lynch y 163 bis. Cuando llegamos al lugar nos encontramos con que efectivamente era un macho muy grande, que se desplazaba en unos galpones que tenía la familia

y salía a tomar sol de vez en cuando. Por eso fue un trabajo importante buscarlo en dicho galpón".

"No es un animal que sea agresivo, ni puede producir un daño importante" Con respecto a la reacción de la familia, comentó: "estaba asustada, pero hay que recordar que no es un animal que sea agresivo, ni puede producir un daño importante, más allá que de sentirse atacado puede morder, pero es una mordida menor a la de un perro, no tiene veneno ni puede

producir ninguna enfermedad". A pesar de lo que se pudiese pensar, es una especie que se puede encontrar en diversas zonas de la provincia de Buenos Aires, el género se llama Tupinambis. "La gente se fue desplazando tanto que el animal no tiene lugar para esconderse. En este caso particular me atrevería a asegurar que es un animal que había sido mascota. Tenía rasgos de que había estado atado, estaba bien alimentado y se despertaba del letargo invernal. El animal no tiene que vivir así porque es silvestre y no se lo puede domesticar como a un perro", dijo Chomyszyn. Y profundizó: "se lo puede ver en la zona ribereña,

en lo que podemos llamar la selva marginal. Desde la zona de Punta Lara hasta Avellaneda. Por lo tanto, contamos con lanchas que nos permiten acercarnos a estas zonas para liberar al animal". Afirmó que en los próximos días "tranquilamente se pueden encontrar estos animales, lo raro es encontrarlos en el patio de una casa. Son animales que no regulan la temperatura, así que se manejan con el sol y la sombra para manejar su temperatura". Finalmente, ante cualquier descubrimiento, aconsejó que es "importante no perderlo de vista, ya que se va a esconder, debajo de un mueble o un lugar similar y llamar al 103".

Durante la tarde del sábado, los Reyes Magos dejaron descansar a sus camellos para que, por la noche, pudieran llevarlos a repartir regalos a los chicos de distintas zonas del distrito. Pero ellos, incansables, se montaron en un autobomba del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Bernal, que por varias horas pasó a convertirse en el Camello Colorado Nº 5 y junto con integrantes de su Cuerpo Activo, Cadetes y Comisión Directiva, acompañados por miembros de la Sociedad de Fomento Bernal Sud (ubicada en Lavalle y Boedo) salieron a repartir sonrisas por todos los barrios de Bernal Oeste. Al paso de la caravana comandada por la autobomba recorrieron los distintos barrios y se vivieron momentos realmente mágicos que se reflejaron en los rostros de niñas y niños que habitan esa populosa zona del distrito de Quilmes. MENSAJE DE AMOR, FELICIDAD Y SOBRE TODO DE PAZ Llevaron un mensaje de amor y felicidad, pero principalmente fueron pregoneros de la paz desde su partida a las 16.30 en el Cuartel y durante todo el recorrido, que tuvo su primera parada en la Plaza de Belén, como no podía ser de otra manera, ya que frente a ella se encuentra la Parroquia del Niño de Belén, que era quien los guiaba con esa gran estrella que los acompañó desde Oriente. AGRADECIMIENTO A LOS VECINOS Sin lugar a dudas se observaron imágenes que reflejaron varias postales que dieron cuenta de la tarde vivida en Bernal. Desde los Bomberos Voluntario de Bernal agradecieron a todas las familias que se acercaron al Cuartel o a cada una de las paradas que realizó el Camello Colorado Nº 5 y a todos los que saludaron su alegre y ruidoso paso con sirena que los levantó de la siesta de una calurosa jornada de Reyes.


5

martes 8 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Molina inauguró nueva sala Es la de Verificación Médica para empleados municipales, que está ubicada en el edificio comunal de Alberdi Nº 500. Allí se otorgarán licencias laborales por enfermedad o accidente a los trabajadores El intendente Martiniano Molina inauguró ayer la nueva sala de Verificación Médica para empleados del Municipio de Quilmes. El renovado espacio está ubicado en el predio del edificio comunal -Alberdi 500y atenderá todos los días, de 8 a 11, a los agentes que requieran reposo laboral por enfermedad o accidente, entre otros servicios. "Esta obra es una de las tantas que estamos llevando adelante para que los empleados municipales, que son el gran motor de esta Comuna, puedan contar con más consultorios, modernos y equipados, para poder

tramitar sus licencias", aseguró el Jefe Comunal tras dejar inaugurado el lugar y recorrer todas sus instalaciones. Además, Molina destacó la importancia de pasar a tener tres nuevos consultorios de verificaciones médicas en lugar de uno solo como antes y expresó: "estoy muy contento porque hoy veo que los agentes que prestan servicio en esta sala gozan de excelentes condiciones para llevar a cabo su trabajo". La sala, que estará a cargo de la Dirección General de Salud y Riesgo Laboral dependiente de la Secretaría

de Economía, cuenta con oficinas administrativas totalmente renovadas, una sala de espera, un archivo y tres consultorios hechos a nuevo, donde un equipo interdisciplinario de médicos y psicólogos verificará la situación del empleado municipal para de corresponder otorgarle su licencia laboral. Además, las autoridades destacaron que en este espacio se podrán iniciar trámites como la obtención de la jubilación por invalidez, solicitar la licencia por maternidad y también funcionará para la realización de estudios preocupacionales.

El intendente Martiniano Molina durante la inauguración del espacio

Durante el acto de inauguración, acompañaron al intendente los secretarios de Economía, Pablo Zawistowski; de Salud, Miguel Maiztegui; de Gobierno y Derechos Humanos, María Ángel Sotolano; la coordina-

dora de Políticas de Atención Primaria de Salud, Diana Díaz; el coordinador de Recursos Humanos, Nicolás Cincotta y el director general de Salud y Riesgo Laboral, Pedro Otarán, entre otras autoridades.


6

martes 8 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Inversión en Salud

SOCIEDAD

Una calle se llamará Agustín "Café" Curia

Inauguraron la nueva sede del Centro Odontológico Buenos Aires, con modernas instalaciones y una tecnología sin par en toda la región. Está en calle 13 y 144 Con un emotivo encuentro, quedó formalmente inaugurada la nueva y moderna sede del Centro Odontológico Buenos Aires, situado en la calle 13 y 144 de Berazategui. El doctor Adrián Borgogno, titular del emprendimiento, uno de los más importantes y modernos del país, sostuvo que "este es el producto de muchos años de trabajo, esfuerzo, sacrificio y perseverancia. Cuando corté la cinta para dejar inaugurado el centro junto con mi madre, recordé a mi padre y a un amigo que ya no está (Alejandro Demar) porque me hubiera gustado que estuvieran a mi lado disfrutando este momento, pero seguramente desde algún lugar lo habrán compartido".

Adrián Borgogno junto a su madre en la inauguración

Asimismo, indicó que "algunos me dijeron que la infraestructura montada era mucho para Berazategui, yo pienso que no es así, que le estamos devolviendo lo que esta ciudad y su gente se merece, un Centro de Atención Odontológica con moderna aparatología y profesionales

de jerarquía para lograr una conjunción que le de plena satisfacción al paciente. Montamos una sala de capacitación para aggiornarnos permanentemente y para que podamos siempre estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías". "La nueva sede del centro cuenta con 11 consultorios, un panorámico, un sistema Cad Cam que permite terminar en una hora una corona de porcelana… Ya no se van a tomar más moldes sino que se va a escanear la boca. Apostamos a incorporar lo último para que la gente tenga siempre lo mejor", destacó el doctor Borgogno. "Los afiliados a todas las obras sociales, particulares y los que tienen nuestra propia prepaga pueden acceder a nuestros servicios con aran-

celes muy accesibles, para la colocación de implantes, prótesis, cirugías, estética, tratamientos de conducto y atención general a niños y adultos. Tenemos guardias las 24 horas los 365 días del año para brindar al paciente siempre una solución inmediata a su problema", consignó el profesional. "Logramos acceder a una locación muy bien ubicada, frente a la sede del Club de Leones de Berazategui, a metros de la calle principal (14) en el corazón de esta ciudad y queremos estar también en el corazón de la gente de esta maravillosa ciudad. Hace 8 años que vengo programando este establecimiento, provengo de una familia trabajadora que me enseñó a ser perseverante y luego de 10 años este sueño se convirtió en realidad", acotó Borgogno. Finalmente, agradeció "a los paciente que confían en nosotros, a los profesionales que dejan lo mejor de sí en cada jornada, a Julio Passarelli, el titular de la propiedad; Oscar Figlioli de Inmobiliaria Super, que celebró su cumpleaños en esta inauguración y siempre me ayudó; a la familia y a los amigos que siempre estuvieron".

Inolvidables momentos. Café Curia y Pocho La Pantera

En una de las últimas ordenanzas que el Concejo Deliberante de Berazategui aprobó en la última sesión del año pasado, se decidió denominar a la calle 142 entre 21 y 24 como Agustín Curia, más conocido como "Café", exconcejal del justicialismo fallecido recientemente. "Rosario Agustín Curia, más conocido como Café, se caracterizó por ser carismático, emprendedor y multifacético, además de muy afectuoso, con mucha vocación de servicio para con la gente de la ciudad que lo amparó desde su infancia -se destaca entre los considerandos de la norma aprobada, la Nº 5662-; su padre había sido obrero de la fábrica Rigolleau por la que nos reconocen como Capital Nacional del Vidrio, así fue que a los 18 años Café comenzó a trabajar allí, llegando a obtener el puesto de jefe de producción en Planta Sur, lugar donde desarrolló también tareas vinculadas a la militancia gremial. Estas últimas serían la base de su futura actividad política". Asimismo, se indicó que "mientras trabajaba en la fábrica Rigolleau, nunca dejó de ser inquieto y abocarse a la actividad social que desarrollaba en el Club Social y Deportivo Los Marinos. En ese espacio fue artífice de la vinculación de la comunidad con eventos artísiticos, producto de esa tarea llegaron a la entidad intérpretes del orden nacional e internacional, generando la posibilidad de que muchos berazateguenses se deleitaran con sus actuaciones". Se recordó su particular afecto hacia la clase pasiva, habiendo participado en la organización de festivales que tenían a los abuelos como los principales agasajados y protagonistas, en memorables encuentros donde la alegría que transmitía Café Curia era principal denominador.


7

martes 8 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Diseño paisajista en una plaza En una interesante experiencia entre el Municipio, la comunidad y el ámbito académico, alumnos de la UNAJ de la materia Planeamiento de Espacios Verdes, presentaron un proyecto para el predio público del barrio San Juan Bautista

Se decidió trabajar sobre una plaza ubicada en la calle 19 entre 126 y 127, de Berazategui

Estudiantes de la asignatura Planeamiento de Espacios Verdes de la Carrera de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) eligieron como caso de estudio la plaza del barrio berazateguense San Juan Bautista. Tras el desarrollo de la cursada, los alumnos elaboraron tres anteproyectos paisajistas, que finalmente fueron presentados a los vecinos para su elección y eventual ejecución por parte del Municipio. Cada año, con dicha materia en la UNAJ se toma un caso de estudio diferente, con el fin de que los estudiantes puedan aplicar allí todas las herramientas teóricas y prácticas evaluadas durante el cuatrimestre. En este caso, el docente al frente de la cátedra, Alfredo Benassi, decidió trabajar sobre una plaza de Berazategui, ubicada en calle 19, entre 126 y 127, donde los alumnos se acercaron a dialogar con los vecinos para conocer sus inquietudes y necesidades con relación al espacio, y así comenzar a diseñar cada uno de los proyectos. "No hay mejor manera de enseñar el diseño paisajista que con un caso de estudio, lo que además permite que la Universidad pública pueda cumplir con uno de

sus principales cometidos, como el responder a problemáticas territoriales, locales y sociales de la comunidad. Además, desde el ámbito académico resulta sumamente gratificante ofrecer una enseñanza de calidad y que, a su vez, pueda ser de utilidad para los vecinos. Por eso, el día de la presentación final de los anteproyectos es un momento de muchísima felicidad, tanto para mí, como educador, como para los alumnos", explicó Benassi en la última clase del año, que contó con la exposición de las tres propuestas ante una gran cantidad de vecinos del barrio San Juan Bautista. El docente e ingeniero agrónomo, que también da clases en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), analizó que "en las últimas décadas, los espacios verdes de las ciudades se convirtieron en un tema de gran importancia, apuntando a la calidad de vida y a la adaptación urbana ante el cambio climático". En este sentido, el académico destacó la labor que desarrolla al respecto la Municipalidad de Berazategui: "Con este trabajo realizado por los estudiantes, además, sentimos que estamos colaborando con un Municipio donde el tema ambiental

El profesor Alfredo Benassi está al frente de la cátedra en la Universidad Nacional Arturo Jauretche

y de 'infraestructura verde' es prioritario, entonces me parece que es una buena coincidencia y un feliz encuentro". Los diseños paisajistas incluyeron el mobiliario de la plaza y la forestación. Es así que, desde la Municipalidad, por ejemplo, se les proporcionó a los alumnos un listado sobre todos los árboles y plantas disponibles en el Vivero Municipal, a fin de poder llevar adelante cualquiera de los proyectos. EXPERIENCIA NOVEDOSA Por su parte, la directora de Forestación y Arbolado Público de Berazategui, Andrea Gantzer, quien también presenció la exposición final de los alumnos, definió a este trabajo en conjunto como "una experiencia bastante novedosa e interesante" y profundizó: "el hecho de que, a partir de una necesidad de la comunidad, se desarrolle desde el ámbito académico un proyecto que, a su vez, pueda concretarse a través del Municipio, me parece una combinación maravillosa. Porque, además, también es muy importante lograr generar ese sentido de pertenencia de los ve-

cinos, quienes ya se comprometieron a participar del cuidado de las plantas en la plaza". Gantzer evaluó asimismo que sería "muy positivo" que esta experiencia vuelva a repetirse, ya sea a través de las próximas comisiones de la misma materia de la UNAJ o de otras cátedras de diferentes Universidades, porque "es extraordinario que todo ese trabajo generado dentro de las aulas y en el ámbito académico, pueda verse reflejado, de alguna manera, en una actividad práctica en beneficio de la comunidad". EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Finalmente y en el marco de la exposición y elección de los proyectos, uno de los vecinos del barrio, Rogelio Paz, señaló: "en Berazategui se está haciendo mucho por el ambiente y los espacios verdes y la UNAJ es una institución educativa muy particular, que tiene una forma muy novedosa e interesante a la hora de vincularse con los ciudadanos. Pero además, en este trabajo en conjunto entre el Municipio y la Universidad, los vecinos nos sentimos realmente partícipes y eso es muy importante".

Berazategui y una estrecha relación con las universidades A través de una iniciativa del intendente Juan Patricio Mussi, con el objetivo de acercar la Universidad pública y gratuita a todos los vecinos, la Municipalidad de Berazategui inauguró este año el Centro Universitario, ubicado en diagonal Obispo Jorge Novak y 145. Actualmente, en este espacio cedido a préstamo por la empresa FIBERCORD S.A, más de 500 alumnos ya se encuentran cursando carreras de grado de las Universidades Nacionales de Quilmes (UNQ) y Arturo Jauretche (UNAJ). Asimismo, también en el transcurso de este año, el Jefe Comunal firmó con la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) un convenio de cooperación mutua con el fin de promover acciones conjuntas, tendientes a crear lazos de colaboración recíproca en los campos académico, científico y cultural.


8

martes 8 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

IAPI: cayó banda de ladrones Tras cinco allanamientos, seis personas resultaron aprehendidas imputadas por el delito de robo calificado. Durante los procedimientos secuestraron armas de fuego, además de electrodomésticos y objetos de valor sustraídos a las víctimas Seis personas fueron aprehendidas luego de cinco allanamientos que realizó personal de la seccional Quilmes 7ª (Barrio IAPI, Santa María, Bernal Oeste), al mando del subcomisario Sergio Saleh, imputadas por el delito de robo calificado. MUCHAS DENUNCIAS

Parte de los objetos incautados durante los allanamientos que realizó la comisaría Quilmes 7ª

Los efectivos dieron cumplimiento a una orden de allanamiento emanada por el Juzgado de Garantías Nº 3 y solicitada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 6, ambas del Departamento Judicial Quilmes, luego de haberse

recibido denuncias en dicha comisaría que alertaron a los uniformados sobre el modus operandi de los delincuentes, que utilizaban de armas de fuego para intimidación al momento de sustraer objetos de valor a sus víctimas.

Los maleantes utilizaban armas de fuego para amenazar a las víctimas y así robarles Tras arduas tareas de investigación, personal de Gabinete Técnico Operati-

vo de la seccional logró dar con los autores de los hechos delictivos que surgían desde hace ya varias semanas, logrando la aprehensión de seis personas, una de ellas una mujer, como así también el secuestro en urgencia de objetos de valor y armas de fuego. En consecuencia, se incautaron un revólver marca Pasper calibre .38 con cuatro municiones y numeración suprimida; un revólver sin marca y numeración suprimida .22 largo con siete municiones; tres teléfonos celulares; un estéreo; un CPU; un televisor de 32 pulgadas; un ventilador y un equipo de audio.

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

POLICIALES

Sujeto le pegaba a su hijo de 13 años Policías y Reyes

El hecho fue en San Francisco Solano; el menor quedó internado

Personal de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), a cargo del subcomisario Ricardo Ruiz, procedió a la aprehensión de un sujeto que, tras una discusión familiar, le dio un fuerte golpe en la cabeza a su hijo de 13 años, que quedó internado en Terapia Intensiva Infantil. El agresor quedó imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo. El hecho se dio tras un llamado que alertaba que un hombre había ingresado a la vivienda de su expareja, con quien tuvo un altercado y producto de este, el hombre lesionó a su propio hijo de 13 años con un golpe en la cabeza, para luego huir. A raíz de esto, el menor fue trasladado al nosocomio

local para su atención, siendo su estado por el momento reservado, encontrándose intubado; por lo que para una mejor atención por la complejidad del caso, fue derivado al Hospital Posadas (en Moreno) donde quedó en Terapia Intensiva Infantil. Tras las tareas de inteligencia por parte del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Quilmes 4ª, se constató que el imputado estuvo detenido por Violencia de Género en 2017 y que actualmente se hallaba en situación de calle. Así se pudieron establecer cuatro domicilios de amigos del acusado, donde este podría estar parando o buscando refugio. Luego de un trabajo junto con el GTO de la seccional Quilmes 5ª y de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Oeste, contando con la presencia de la doctora Ximena Santoro, titular de la UFIJ Nº 7 en el asiento de la seccional interviniente -ya que acudió a fin de estar al frente de la investigación- se realizaron allanamientos en urgencia, los cuales pese a la complejidad por tratarse de asentamientos reacios a la presencia policial, arrojaron el resultado positivo. De esta manera, el agresor fue aprehendido en las calles 891 y 852, de Solano, cuando salía de uno de los lugares sindicados y al percatarse de la presencia policial, emprendió la huida por los pasillos de la villa, siendo interceptado gracias al profesionalismo de los efectivos, que cercaron el lugar, no dando lugar a que pudiera evadirse de la Justicia.

Policías de Berazategui, solidarios con los niños de la zona

En el marco de los festejos de Reyes Magos, la titular del Destacamento Pereyra Iraola, Yanina Utrera, encabezó una entrega de regalos a niños de zonas aledañas. En dicha acción fue acompañada por el jefe Distrital de Berazategui, comisario inspector Juan Vicente Cardozo. Tras haber recibido gran cantidad de juguetes, producto de donaciones por parte de vecinos, efectivos de diversas comisarías de Berazategui realizaron el reparto de los mismos y de golosinas en la zona de las Escuela Agraria Nº 19 y Parque Pereyra por parte del Grupo Scout Paulo VI, vecinos de Gutiérrez, Taller Caricias al Alma de Varela y Guardaparques base San Juan.Tres de ellos se disfrazaron de Reyes Magos, con gran recepción de los más chicos por los obsequios.


9

martes 8 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Brutal asesinato en Bernal Fue durante una entradera a una vivienda de Avellaneda entre Lavalle y Belgrano en la madrugada de ayer. La víctima tenía 51 años y era propietario de curtiembres. Fue atado, torturado y golpeado por los malvivientes, que le exigían un maletín Guillermo Vatovec

El ingreso principal de la casa ubicada en Avellaneda entre Lavalle y Belgrano

El local en donde está ubicada una de las cámaras de seguridad del barrio

Un hombre fue brutalmente asesinado ayer a la madrugada en su vivienda de Bernal Centro luego de que malvivientes ingresaron a su propiedad. La víctima era dueña de curtiembres y según fuentes, regresaba de un viaje a Uruguay. En consecuencia, vecinos del barrio expresaron su dolor y bronca. El hecho trágico se registró en horas de la madrugada de ayer en una casa de la calle Avellaneda al 100, entre Belgrano y Lavalle. Los delincuentes (entre cuatro y cinco) sorprendieron al propietario -identificado como Abel Espósito, de 51 añoscuando llegaba de Punta del Este; ingresaron a la casa, lo ataron y lo golpearon para luego llevarse varias pertenencias y objetos de valor. Las primeras averiguacio-

vez, pudo haber registrado el momento en el que los malhechores llegaron al lugar para luego cometer la ilicitud. Durante el último tiempo, son varios los hechos similares que se registraron en el distrito, lo que genera un gran temor en los vecinos, que viven con la intranquilidad de no saber quién puede ser la próxima víctima. El 27 de diciembre, un grupo de cinco sujetos entró a una casa de Rodríguez Peña entre Levalle y Yapeyú. En aquel hecho rompieron la cerradura del portón principal, ingresaron al patio interno para luego barretear una reja y poder entrar a la morada. Una vez adentro, sorprendieron al matrimonio que estaba durmiendo, se le tiraron encima y lo ataron de manos y pies con

nes indicaron que el hombre falleció producto del los golpes que recibió; en tanto, los delincuentes no habrían forzado el ingreso; además, una vez dentro, los hampones "exigían un maletín", según señalaron las fuentes consultadas. Seguidamente la Policía llegó cerca de las 5 y se encontró con la escena, tras una denuncia que habría realizado la empleada doméstica, primera persona que llegó luego del trágico hecho, ya que reside en el fondo de la vivienda. "Viven hace mucho tiempo acá, no sabemos bien cómo fue pero nos enteramos por la mañana cuando nos comentaron otros vecinos. Sabíamos que era dueño de la curtiembre, en la casa vive con la mujer y los hijos. No teníamos mucho diálogo,

solamente hola y chau. Los veíamos cuando entraban y salían con los autos", dijo un vecino.

Una vez que lo ataron, los delicuentes le exigían a la víctima un maletín Agregó: "el año pasado mientras estaba mirando un partido del Mundial me entraron a robar, me golpearon y me pedían una suma que yo no tenía. El barrio se está haciendo muy peligroso". En cuanto a las imágenes de seguridad, lindante a la casa en cuestión hay un instituto en el que hay una cámara que apunta hacia el lado de Belgrano, por lo cual, tal

precintos. Posteriormente, lo torturaron durante una hora mientras le pedían dinero y rompían paredes y el techo de la casa. Hace apenas cuatro días, un grupo de hombres ingresó por la mañana a una vivienda ubicada en las cercanías al casco céntrico quilmeño, ataron a la propietaria y se llevaron pertenencias del lugar, entre ellas, electrodomésticos y vestimenta. El hecho había sucedido en San Martín entre Solís y Guido (a metros del cuartel de los Bomberos Voluntarios) cerca de las 9.30, cuando un grupo de tres personas -que estacionó un vehículo en la puerta de la moradasaltó el paredón de una casa lindante, para luego llegar al patio de la vivienda en cuestión, romper una reja e

ingresar. Por su parte, el hijo de la víctima explicó el hecho, según le comentó su madre: "entraron, mi mamá estaba en el fondo de la casa, la agarraron y la maniataron. Encima la amenazaban mientras juntaban las cosas para llevarse. Se robaron electrodomésticos, ropa y zapatos de ella. No los pudo ver, porque ni bien entraron le taparon la cara con una toalla o una sábana". En tanto, el hombre agregó: "el aviso lo dio un vecino a la Policía y cuando llegaron mi mamá ya se había podido desatar. Estuvieron acompañándola un buen rato y llamaron a una asistencia médica". Al cierre de esta edición continuaban las tareas investigativas sobre el brutal asesinato.


10

martes 8 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

En Reyes las ventas cayeron un 14%

NACIONALES . SOCIEDAD

Trenes: récord de pasajeros en 2018

En el distrito se registró una caída mayor respecto a 2018 y "va en línea" con el resto de la economía, según indicó el presidente de la Cámara de Comercio Este año, la compra de regalos para Reyes en Quilmes disminuyó un 14 por ciento con respecto al año pasado, en tanto que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Gran Buenos Aires (GBA) fue de un 11,5 por ciento y a nivel país un 13,5 % con respecto al año anterior. Uno de los primeros termómetros que miden cómo arranca la economía cada año es el regalo para Reyes. Según indicó Alberto López, presidente de la Cámara de Comercio de Quilmes (CCQ), las ventas para Reyes en los comercios de la ciudad cayeron un 14 por ciento con respecto a la misma celebración en 2018. Además, indicó que la baja va en línea con los números que marca el resto de la economía. Mes a mes, la situación de los comercios de la zona es cada vez más crítica y crece el cierre de locales tanto en la peatonal Rivadavia como en los resto del centro de la ciudad y el distrito. EN EL RESTO DEL PAÍS Según un relevamiento de la Confederación Argenti-

na de la Mediana Empresa (CAME), frente a la misma fecha del año pasado las cantidades vendidas por los comercios minoristas Pymes durante la semana de Reyes cayeron 11,5% en CABA y municipios del Gran Buenos Aires. Indican que también incidió el declive del consumo general y que este es un festejo que cada año va perdiendo atractivo entre las familias. Los juguetes encabezaron la lista de artículos vendidos y el ticket promedio este año rondó los 600 pesos, lo que significa un 39,5 por ciento por encima de 2018, pero aquí hay que tener en cuenta el aumento de la inflación entre enero de 2018 y de 2019. Por otro lado, en la modalidad online, las ventas subieron 0,9 por ciento (siempre medidas en unidades), mientras que en los locales tradicionales, declinaron 13,3 por ciento. Cabe destacar que buena parte de las ventas de la fecha se realizaron a último momento. Lo que más se vendió fueron juguetes, los cuales se podían conseguir desde 50 pesos. Le siguieron textiles y regale-

El Roca registró un récord histórico, con mas de 173 millones

Los juguetes encabezaron la lista de artículos vendidos

rías, mientras que la venta de productos electrónicos y videojuegos fue modesta, donde se esperaba una fecha más activa. Según una encuesta realizada por la consultora Focus Market (FMK) entre 4.200 casos, el 50 por ciento de las ventas de la fecha se realizó en comercios de calles y avenidas, 27 en supermercados y shoppings y 13 por Internet. En Navidad, las ventas en los locales al público bajaron un 10,6 por ciento, mientras que las online habían subido un 4,3.

"Si bien es un número no deseado, es mejor que el registrado en el desempeño de las ventas de Navidad, que presentó un retroceso del 19,8%", indicó Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete e informó que las ventas de juguetes en el todo el país cayeron un 13,5 por ciento. Asimismo, el tique promedio fue de 300 pesos por juguete, solo un 25 por ciento de incremento respecto del promedio de 2018, cuando había promediado los 240.

Los trenes de las líneas Roca, Sarmiento, Mitre y Belgrano Sur, operados por Trenes Argentinos Operaciones, dependiente del Ministerio de Transporte, registraron una marca histórica de pasajeros pagos transportados con 370 millones de usuarios durante 2018. Se trata de 85 millones más en comparación a 2015. Este crecimiento que se dio en los últimos tres años está directamente conectado con el aumento del 26 por ciento de los servicios prestados en todas las líneas como resultado del proceso de modernización que se está llevando adelante en el sistema ferroviario. En porcentajes, durante 2018 la cantidad de usuarios transportados superó por un 9 por ciento al 2017 (con 340 millones) y por un 18 por ciento al 2016 (con 313 millones). Cabe destacar que "en los últimos tres años se realizaron mejoras en las estaciones y se agregaron nuevas frecuencias diarias en el cronograma, disminuyendo así el tiempo de espera entre tren y tren y mejorando el transporte público para que los usuarios puedan moverse de manera más rápida y cómoda", informaron desde el Ministerio de Transporte de la Nación. La línea Roca registró un récord histórico, con más de 173 millones de pasajeros en 2018. En cuanto al Sarmiento, viajaron más de 85 millones de usuarios. Mientras tanto, el Mitre transportó a más de 64 millones de personas. En el Belgrano Sur viajaron durante 2018 casi 16 millones, lo que no ocurría desde 2000. Sin embargo, el ferrocarril San Martín fue el único que registró un descenso en la cantidad de pasajeros transportados.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 8 de enero de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Exigencia por duplicado Guillermo Vatovec

El plantel de Quilmes realiza hoy el segundo doble turno de 2019 en el campo auxiliar y todavía sin el segundo refuerzo pretendido por el DT. En la práctica de ayer por la tarde se lesionó Juan Imbert y sigue ausente el juvenil Marcelo Olivera


12

DEPORTIVO

martes 8 de enero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Trabajó y viajó a Miramar Guillermo Vatovec

El plantel del Mate comenzó la pretemporada: se entrenó en la Barranca y después del almuerzo se instaló en la localidad balnearia para arrancar con la tarea física. Fue la bienvenida de los nuevos jugadores: Ramón Borda e Iván Sandoval

El plantel del Criollo trabajará en la Costa Atlántica durante una semana FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes ayer comenzó la pretemporada de verano. El plantel del Mate empezó la jornada en la Barranca con un entrenamiento liviano y una extensa charla del entrenador Pedro Monzón, que habló sobre los objetivos que tendrá el equipo en este 2019.

Entre buen humor y múltiples sonrisas, los jugadores del Criollo volvieron a verse las caras después de las fiestas de fin de año. La delegación de Argentino arrancó la jornada con una entrada en calor que preparó el profesor Juan Romero. Después de eso, el plantel realizó trabajos con pelota, ejercicios de fuerza y de coordinación.

Matías Chino Correa, referente del Mate, junto al delantero Braian Chávez

Tuvieron su bienvenida al grupo las dos incorporaciones: Ramón Borda e Iván Sandoval; ambos llegaron al Mate para reforzar la línea de ataque (uno de los aspectos más bajos del equipo de Monzón en la primera mitad del torneo). Después del entrenamiento, los jugadores almorzaron en el club junto al cuerpo técnico y a miembros de la Comisión Directiva.

El plantel de Argentino de Quilmes viajó a Miramar, donde se instalará una semana para arrancar con la parte más intensa: el trabajo físico para estar en óptimas condiciones cuando lleguen los amistosos. El DT del Mate ya cuenta con los dos refuerzos que se sumaron en este mercado de pases. El Criollo necesita gol, si es que pretende convertise en candidato a pelear

por el título. Moncho buscará encontrar el equipo ideal para arrebatarle la punta a Armenio. Monzón conoce este tipo de batallas y sabe que será crucial armar un equipo combativo, seguro y contundente para superar diferentes obstáculos. Argentino comenzó con la puesta a punto y procura llegar en favorables condiciones al comienzo del torneo.

Segundo día El plantel ayer viajó a Miramar y hoy comenzará a trabajar sobre la arena. La idea del cuerpo técnico es fortalecer físicamente al equipo para que esté a la altura cuando comience el campeonato, en febrero.

REFUERZO

Se sumó el delantero Iván Sandoval Argentino de Quilmes sumó a su segundo refuerzo y se retiró del mercado de pases. El Mate incorporó al delantero Iván Sandoval, que llega desde Cañuelas. El joven delantero no tuvo lugar en el Tambero y buscará continuidad en el conjunto de Pedro Damián Monzón, que quiere dar pelea en el campeonato de la Primera C. Sandoval llega al Criollo a préstamo: su vínculo con la institución quilmeña

será por seis meses. El Mate apuesta a la juventud para poder encontrar soluciones en la red contraria: Sandoval es delantero de área que se destaca por su lucha y por su juego aéreo. Argentino de Quilmes quiere seguir escalando en la tabla de posiciones de cara al Reducido y la llegada de Sandoval genera una importante expectativa en el cuerpo técnico que encabeza Moncho.

El joven futbolista conoció a sus nuevos compañeros y buscará adaptarse rápidamente al grupo, que intentará pelear por el gran objetivo: el ascenso a la B Metropolitana. El Tanque surgió de las inferiores de Argentinos Juniors y ahora buscará pelear por un lugar en el equipo de de la Barranca quilmeña. Cabe agregar que el delantero antes tuvo un paso por Fénix, pero allí tampoco pudo asentarse.

Sandoval es el segundo refuerzo de Argentino de Quilmes


DEPORTIVO

martes 8 de enero de 2019

13

INTERNACIONALES

Martino asumió en México

El Tata se convirtió en nuevo entrenador del Tri y anunció en conferencia de prensa que planea un equipo competitivo en el corto plazo. Será la tercera vez que dirigirá a un seleccionado. "Aspiramos a un equipo que sea protagonista", manifestó La Selección de México ya tiene nuevo entrenador: Gerardo Martino ayer fue oficilizado en el Tri, donde brindó una conferencia de prensa. Será la tercera que dirigirá a un seleccionado: antes fue entrenador de Paraguay y de la Argentina. "Nos interesa ver un equipo con una idea de juego y me parece que, si logramos eso, el objetivo puede estar más cerca", dijo el Tata. Y agregó: "siempre dije que México es una de las selecciones que más evolucionó en estos últimos 20 años, siempre está en Octavos (de la Copa del Mundo) y eso marca el progreso". "En estos seis meses tendremos solo una convocatoria y no sabría decir cuánto tiempo nos va a llevar tener un equipo que juegue a

nuestra manera, pero espero que sea pronto. Aspiramos a una Selección que sea protagonista", argumentó el exentrenador de Newell's Old Boys. El Tata, que viene de ser campeón de la Major League Soccer (EE.UU.) con Atlanta United, aseguró que sus primeras tareas estarán vinculadas a los jugadores del ámbito local: "observar el fútbol local es lo que más nos interesa y lo más difícil, porque hay muchos futbolistas y muchos esquemas. Empezaremos con los clubes de la Capital y luego nos reuniremos con los demás entrenadores". "Si los tiempos dan, la idea es ir a visitar a Europa a los futbolistas que se desempeñan allá, porque la convocatoria es cercana. Sería ir a hablar con ellos para que sepan

que el cuerpo técnico cuenta con ellos", argumentó. "No quiero encerrarme en determinado grupo, porque un ciclo se piensa a cuatro años. Un recambio generacional no se hace en un plumazo, lleva su tiempo y ya empezó en México, porque han aparecido jóvenes que juegan en la liga local",exclamó el exentrenador del Barcelona. Por último, sobre los amistosos que disputará el Tri, Martino adelantó: "siempre tendremos como firme idea jugar frente a las mejores selecciones, pero por otro lado no debemos olvidarnos contra quién competimos normalmente en las competencias que valen, como son la Copa Oro y las Eliminatorias; también contra esas selecciones debemos jugar. Nada será al azar".

BERAZATEGUI

El exentrenador de Newell's confía en que logrará potenciar al seleccionado mexicano

BOCA

La ADB trabaja en Mar del Plata Montiel habló de Benedetto Berazategui continúa con la pretemporada de verano. El plantel de la ADB trabaja en Mar del Plata y sigue con la puesta a punto en el

aspecto físico. El plantel del Naranja se hospeda en el hotel Los Fuegos y hoy continuará con la tarea.

El plantel de Bera trabaja en La Feliz hace tres días

El grupo ayer se entrenó en la playa: realizó trabajos con pelota, tareas de coordinación; los jugadores levantaron pesas y realizaron ejercicios de velocidad. Bera está obligado a hacer un buen papel en el último tramo del torneo porque el descenso está a la vuelta de la esquina. El equipo de Marcelo Barrera deberá finalizar la competencia prácticamente cerca de la zona de Reducido para salvar la categoría una temporada más. En tanto, Leopoldo Pastafiglia y Sergio Sosa son las dos nuevas caras que tiene el Naranja para encarar la difícil segunda mitad del campeonato. El crítico momento del Naranja se debe a flojas campañas que hoy hacen que la institución esté verdaderamente comprometida con el descenso.

Habló sobre el festejo más comentado. Gonzalo Montiel, defensor de River, habló sobre el polémico festejo de gol de Darío Benedetto en la Final de la Copa Libertadores 2018. En aquel golazo del ex Arsenal de Sarandí, el berazateguense hizo un extrovertido gesto hacia Montiel, que estaba de espaldas. "En el momento no lo vi, porque yo llego a chocarlo y quedo de espaldas. Y ningún compañero me lo advirtió. Recién me enteré cuando entramos al vestuario después de que terminara el partido", contó el lateral en diálogo con el diario Clarín. "Estábamos festejando y vino el Polaco (Diego Haliasz, fotógrafo oficial del club) y me lo mostró. Ahí me agarró un poco de calentura, pero vi que tenía la medalla colgada y ense-

"Son cosas que pasan dentro de la cancha", explicó Montiel

guida se me pasó y seguí festejando con mis compañeros", reveló el jugador surgido de la cantera del Millonario.

"Son cosas que pasan adentro de la cancha, quedó ahí. Benedetto no me pidió disculpas y no siento que me las deba", cerró.


14

martes 8 de enero de 2019

QUILMES

Posición, tenencia y definición Silvana Livigna

El entrenador Leonardo Lemos realizó, ayer por la tarde, los primeros movimientos tácticos de la pretemporada y paró dos equipos de once jugadores en el campo auxiliar SERGIO FIORENTINO

Entorsis de tobillo para Juan Imbert

Ayer por la tarde, Juan Imbert se convirtió en el primer lesionado de la pretemporada ya que sufrió una entorsis en el tobillo derecho y hoy seguirá con el tratamiento kinesiológico.

deportes@elsolnoticias.com.ar

Tarde de movimientos tácticos y también técnicos en el campo auxiliar del Estadio Centenario. El entrenador Leonardo Lemos dispuso un 11 contra 11 con determinadas consignas a respetar por los jugadores durante el trabajo de posición, tenencia del balón y definición. Un equipo estuvo integrado por Marcos Ledesma en el arco; Raúl Lozano, David Ledesma, el uruguayo Rodrigo Mieres y Marcelo Cardozo en el fondo; Gastón Pinedo, Augusto Max, Matías Noble y Juan Imbert en el medio; Justo Giani y Tomás Blanco en el ataque. Mientras que del otro lado formaron Emanuel Bilbao; Martín Ortega, Alan Alegre, Juan Larrea y Braian Lluy; Mauro Bellone, Juan Altamiranda, Brandon Obregón

Franco Niell. El primer refuerzo de Quilmes integró una dupla ofensiva con Federico Anselmo

y Cristian Zabala; Federico Anselmo y Franco Niell. LOS DEMÁS En el siguiente bloque, el primer equipo se mostró con Alan Ferreyra; Elías Barraza, Matías Barrientos, Santiago

Hardaman y Agustín Bindella; Pinedo, Max, Noble e Imbert; Tomás Verón Lupi y José Luis Valdez. Enfrente se pararon Esteban Glellel; Ortega, Alegre, Larrea y Lluy; Bellone, Altamiranda, Obregón y Zabala; Facundo Bruera y el colom-

biano Camilo Machado. De esta manera se completó el primer doble turno del año, sumando la lesión de Imbert (ver recuadro) y la recuperación de Tomás López. Tanto Nicolás Ortiz como Eric Ramírez no fueron citados para la práctica.

RALLY DAKAR 2019

Se destacó Cavigliasso en Motos El argentino Nicolás Cavigliasso se quedó con la etapa inicial del Rally Dakar 2019 en Cuatriciclos al finalizar en el primer puesto del recorrido que unió las ciudades de Lima y Pisco, en Perú. Cavigliasso, piloto cordobés del Dragón Rally Team, cumplió el tramo de la especial (84 kilómetros) con un tiempo de 1 hora 17 minutos 15 segundos. Otro argentino, Jeremías González Ferioli, terminó segundo a 3 minutos 55 segundos de Cavigliasso, mientras que el checo Tomás Kubiena cerró el podio a 8 minutos 22 segundos del líder. La segunda etapa de Quads se realizará hoy y unirá las ciudades peruanas de Pisco y San Juan de Marcona, con 342 kilómetros de competencia. En Autos, el qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) se adjudicó la primera etapa a una dis-

tancia de 1 minuto 59 segundos de la dupla española Carlos Sainz y Lucas Cruz (X-Raid Mini). En tanto que el argentino Orly Terranova finalizó en el puesto 12mo. de la clasificación general. En Motos, el español Joan Barreda Bort (Honda) cumplió con su favoritismo y se quedó con la especial, seguido muy de cerca por el chileno Pablo Quintanilla, a 1 minuto 34 segundos. El salteño Kevin Benavídes culminó la primera etapa en el octavo lugar a bordo de su Honda, a cuatro minutos de Barreda Bort. Con un recorrido nuevo y exclusivo dentro de los límites de Perú, el Rally Dakar 2019 tiene la participación de 26 argentinos, apenas un tercio de los corredores -por cuestiones económicas- que estuvieron en la edición anterior.

En Quads, el argentino Nicolás Cavigliasso terminó primero en la etapa inicial que unió Lima y Pisco


DEPORTIVO

martes 8 de enero de 2019

VILLA CENTENARIO

15

QUILMES

Anoche, el plantel quedó concentrado @qacoficial

Palabra autorizada Diego Colotto, el actual Secretario Técnico de la institución, manifestó que "hoy en el equipo es necesario compensar la juventud que tenemos con la experiencia" Silvana Livigna

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El sector de descanso y lectura en la remodelada Villa Centenario

El plantel profesional de Quilmes se concentró anoche en la Villa Centenario y en total fueron 39 personas: 33 jugadores y 6 integrantes del cuerpo técnico. La modalidad se repetirá también hoy por la noche y los jugadores serán liberados mañana al mediodía después del almuerzo para regresar al jueves por la mañana. Los 33 jugadores: Emanuel Bilbao, Alan Ferreyra, Esteban Glellel y Marcos Ledesma (arqueros); Alan Alegre, Elías Barraza, Matías Barrientos, Agustín Bindella, Marcelo Cardozo, Santiago Hardaman, Juan Larrea, David Ledesma, Braian Lluy, Tomás López, Raúl Lozano, el uruguayo Rodrigo Mieres y Martín Ortega (defensores); Juan Altamiranda, Mauro Bellone, Juan Imbert, Augusto Max, Matías Noble, Brandon Obregón, Gastón Pinedo y Cristian Zabala (volantes); Federico Anselmo, Tomás Blanco, Facundo Bruera, Justo Giani, el colombiano Camilo Machado, Franco Niell, José Luis Valdez y Tomás Verón Lupi (delanteros). Los 6 del cuerpo técnico: Leonardo Lemos (entrenador), Matías Neto (ayudante de campo), Martín Fernández (PF), Tomás Mattarazzi (PF), Leonardo Cortizo (preparador de arqueros) y el encargado de grabar entrenamientos y partidos, Emiliano Zoppi.

El secretario técnico, Diego Colotto, dijo que mantuvo charlas con Carlos Luna y con Ezequiel Rescaldani y explicó las situaciones de Nicolás Ortiz y de Eric Ramírez, ambos sin lugar en el plantel profesional de Leonardo Lemos. Colotto se hizo cargo del puesto en Quilmes para ser nexo entre el cuerpo técnico y la dirigencia y aseguró que "uno siempre analiza los jugadores que se traen, opina sobre la llegada de los futbolistas y busca qué es lo más beneficioso para el club" y expresó de manera contundente que "el técnico no tiene que tener la autoridad total sobre la decisión de las incorporaciones". "La parte deportiva siempre se habla con el entrenador y vemos qué es lo mejor para el equipo. En este momento, necesitamos experiencia. Los chicos van a crecer y mejorar con hombres al lado que le muestren el camino y puedan llevar la situación adelante.

Una charla entre el dirigente Lisandro López, Diego Colotto y el entrenador Leonardo Lemos

Nos gustaría ver a Quilmes más arriba en la tabla", indicó DC. Acerca del proyecto futbolístico, Colotto rescató que "la participación de los juveniles es correcta y hay una camada muy interesante de jugado-

res". Igualmente manifestó que "no podemos pretender que los chicos asuman ciertas responsabilidades, si bien los chicos van teniendo minutos, es necesario compensar la juventud con la experiencia". Sobre los casos de Ortiz y de

Ramírez, que llegaron a préstamo desde Gimnasia y Esgrima La Plata y que no serán tenidos en cuenta por el DT, señaló que "estamos charlando y trabajando con Gimnasia y veremos qué sucede con estos dos jugadores".

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 7254 2- 4753 3- 7449 4- 9159 5- 5080 6- 4426 7- 7844 8- 1567 9- 1290 10- 4208

1- 4823 2- 8354 3- 8613 4- 1800 5- 1253 6- 6824 7- 8925 8- 7060 9- 4684 10- 0398

11- 6561 12- 9995 13- 7506 14- 0816 15- 3305 16- 8954 17- 3596 18- 6153 19- 8953 20- 5179

1- 8234 2- 6853 3- 7043 4- 1634 5- 1076 6- 2645 7- 0430 8- 9030 9- 9119 10- 9084

11- 9435 12- 0488 13- 0311 14- 0601 15- 7177 16- 5333 17- 2651 18- 3289 19- 1280 20- 3858

11- 2924 12- 5623 13- 0426 14- 2468 15- 1297 16- 0133 17- 9590 18- 5104 19- 9663 20- 8315

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6102 2- 3494 3- 8192 4- 1107 5- 7422 6- 0187 7- 7845 8- 7825 9- 5796 10- 9610

11- 7515 12- 6106 13- 3510 14- 4129 15- 9353 16- 5562 17- 5884 18- 5577 19- 0893 20- 6403

1- 9344 2- 4098 3- 5958 4- 3634 5- 4391 6- 9212 7- 8141 8- 7554 9- 7050 10- 9851

11- 3533 12- 3083 13- 7120 14- 4883 15- 4810 16- 5164 17- 9905 18- 4716 19- 8371 20- 4500

NOCTURNA 1- 8309 2- 1348 3- 6022 4- 5785 5- 1404 6- 2775 7- 4597 8- 2519 9- 9713 10- 2230

11- 5806 12- 5257 13- 7931 14- 0447 15- 1999 16- 1675 17- 3850 18- 3548 19- 4864 20- 9968

MONTEVIDEO 1- 259 2- 174 3- 571 4- 290 5- 187 6- 072 7- 719 8- 772 9- 234 10- 042

11- 295 12- 087 13- 254 14- 291 15- 624 16- 807 17- 791 18- 977 19- 788 20- 702

PLUS 1- 04 2- 06 3- 09 4- 13 5- 19 6- 22 7- 30 8- 31 9- 32 10- 47

11- 48 12- 50 13- 54 14- 57 15- 64 16- 68 17- 75 18- 85 19- 97 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 5.217.019 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 193 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.760 ganadores $ 50 c/u


Martes 8 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.512

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El primer doble turno del año Ayer el plantel profesional cumplió con el trabajo físico y también técnico diagramado por Leonardo Lemos y anoche, concentró en la Villa Centenario. No apareció Marcelo Olivera. La actividad sigue hoy en dos horarios: a las 9 y a las 17 @qacoficial

Silvana Livigna

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El primer doble turno del año quedó atrás para el plantel profesional de Quilmes y anoche, tal como estaba previsto, concentró en el Estadio Centenario. No apareció el juvenil Marcelo Olivera y tanto Nicolás Ortiz como Eric Ramírez cumplieron solamente con el entrenamiento matutino, ya que ambos no están en la consideración del técnico Leonardo Lemos. La tarea del Cervecero comenzó en el gimnasio, donde los profesores Martín Fernández y Tomás Mattarazzi desarrollaron diferentes ejercicios para tratar de fortalecer el tren superior e inferior de los jugadores, entre otros aspectos. Luego todo el plantel se trasladó al campo auxiliar y ahí tanto Lemos como el ayudante Matías Neto supervisaron distintos movimientos técnicos en espacios reducidos.

Ayer por la mañana, la actividad comenzó en el gimnasio del Estadio Centenario

Salvo el juvenil Agustín Bindella (que practicó diferenciado por una molestia) y el lesionado Tomás López (que se recupera de una operación) más los casos particulares de Ortiz y Ramírez, los demás jugadores formaron parte de los trabajos con

pelota que se hicieron tanto a la mañana como a la tarde. Los 31 presentes en el primer doble turno del año fueron Alan Alegre, Elías Barraza, Matías Barrientos, Marcelo Cardozo, Santiago Hardaman, Juan Larrea, David Ledesma, Braian Lluy,

La jornada se completó por la tarde con movimientos técnicos en el campo auxiliar

Raúl Lozano, el uruguayo Rodrigo Mieres, Martín Ortega, Juan Altamiranda, Mauro Bellone, Juan Imbert, Augusto Max, Matías Noble, Brandon Obregón, Gastón Pinedo, Cristian Zabala, Federico Anselmo, Tomás Blanco, Facundo Bruera,

Justo Giani, el colombiano Camilo Machado, Franco Niell, José Luis Valdez, Tomás Verón Lupi más los arqueros Emanuel Bilbao, Alan Ferreyra, Esteban Glellel y Marcos Ledesma. La actividad del QAC continúa hoy con otro doble tur-

no: a las 9 y a las 17. AUSENTE OLIVERA El misionero Olivera sigue ausente desde que el plantel quilmeño volvió al trabajo y, en tal sentido, suma la cuarta falta consecutiva.

CAMPO AUXILIAR

La exigencia para los arqueros La semana para los cuatro arqueros de Quilmes empezó siendo más que exigente junto al preparador Leonardo Cortizo, ayer por la mañana en el campo auxiliar del Estadio Centenario. Tanto Emanuel Bilbao como Alan Ferreyra, Esteban Glellel y Marcos Ledesma estuvieron primero en el gimnasio con todo el plantel y, posteriormente, desarrollaron tareas relacionadas al puesto a las órdenes de Cortizo en la parte baja del campo auxiliar.

Silvana Livigna

Marcos Ledesma, Esteban Glellel, Emanuel Bilbao y Alan Ferreyra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.