Quilmes // Buenos Aires
Sábado 08.12.2018 MIN.
9º
MAX.
26º
Cielo despejado o algo nublado. Vientos leves a moderados del sector norte.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.488. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLÍTICA · PÁGINA 2
POLICIALES · PÁGINA 5
El Concejo dio el primer paso para la aprobación de la ordenanza que prevé un aumento de tasas del 38%
Dos barrabravas de Defensa y Justicia fueron detenidos en Varela: se sospecha que vendían droga SOCIEDAD · PÁGINA 3
Inauguraron instalaciones del Sanatorio Modelo Molina participó del acto en el que se habilitaron oficialmente nuevos espacios operativos, de internación y una planta de Emergentología. Felicitó a sus autoridades
El Intendente aseguró que el servicio de salud brindado es "de excelencia" Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 11
El QAC se quiere despedir del año con una victoria El Cervecero viajó anoche, luego de entrenarse en horario matutino
Será mañana a las 20 frente a Instituto, en Córdoba. El DT Leonardo Lemos no confirmó el equipo y ayer tuvo la baja del defensor Rodrigo Mieres, que sufrió un desgarro
DEPORTES · PÁGINA 10
DEPORTES · PÁGINA 10
El volante del Naranja, Juan Carlos Horvat, espera que el clásico con Argentino del lunes sea "una fiesta"
El mediocampista del Mate, Brian Duarte, dijo que a Berazategui habrá que hacerle un planteo inteligente
2
sábado 8 de diciembre de 2018
QUILMES . POLÍTICA
HCD: se aprobó preparatoria Con vistas al tratamiento de la Ordenanza Fiscal y Tributaria 2019, se fijó la fecha para la convocatoria a la Asamblea de Mayores Contribuyentes. Aumentarán un 38% las tasas El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes cumplió otro paso para dar finalmente tratamiento a la Ordenanza Fiscal y Tributaria 2019. Llevó adelante con voto mayoritario afirmativo la sesión Preparatoria y el 20, se convocará a la Asamblea de Mayores Contribuyentes. El aumento de tasas por servicios será del 38% y habrá variaciones para las tasas comerciales e industriales.
Se opusieron a la sanción de la norma los bloques de Unidad Ciudadana, Unidad Ciudadana-Juntos por Quilmes y Polo Social. Por la afirmativa, se expresaron los bloques de Cambiemos, UCR, Frente Renovador y Propuesta Quilmeña. El bloque Gen-Progresista no asistió. Juan Bernasconi, presidente del Cuerpo, ratificó la fecha del 20 para llamar a los vecinos Mayores Con-
tribuyentes y ratificó "una sanción que permitirá contar con una herramienta que es fundamental para el funcionamiento del Municipio. Entendemos que el aumento del 38% que recibirán los vecinos en sus tasas permite un equilibrio financiero que hará posible continuar con las obras que son para todos y el pago de salarios y a proveedores en tiempo y forma como hasta ahora".
La sesión extraordinaria se desarrolló ayer en el recinto del Deliberante quilmeño
PROVINCIA . POLÍTICA
SOCIEDAD
Vidal no adhiere al protocolo de Bullrich Nuevo tren a Mardel
"Tenemos una ley desde 2006", aclaró la Gobernadora
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, dijo que no adherirá al nuevo protocolo de uso de armas de fuego implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación porque "en la provincia ya existe una ley vigente desde 2006, que define claramente cómo debe actuar la Policía en el uso de armas de fuego". En declaraciones formuladas a la TV, Vidal aclaró que "es una reglamentación bastante similar a la que acaba de hacer la ministra (Patricia) Bullrich". Al mismo tiempo, celebró que exista disenso dentro de Cambiemos aunque aclaró que no está de acuerdo con la diputada Elisa Carrió, que desde el lunes tomó distancia de la reglamentación establecida por la ministra Patricia Bullrich, al criticar duramente el protocolo sobre uso de armas de fuego para fuerzas federales, primero, para luego bajar el tono de su embestida y pedir que el Congreso debata una ley sobre el asunto. "No estoy de acuerdo con Lilita Carrió", dijo Vidal sobre las críticas de la legisladora al nuevo protocolo, aunque celebró "la democracia interna que el Presidente (Mauricio Macri) permite en su propio espacio político". "La ministra Bullrich como el Presidente (por Mauricio Macri) y el ministro (Cristian) Ritondo y yo, coincidimos en que hay que darle a la policía todas las herramientas para hacer cumplir la Ley", dijo. Sin embargo, Carrió "también tiene derecho a dar su opinión", sostuvo la Gobernadora y precisó que "el Presidente es una persona muy accesible". Sostuvo que "el Gobierno Nacional ha decidido sacar este protocolo porque tiene cuatro fuerzas de seguridad y no tenía un marco legal claro. En la provincia tenemos una ley que está vigente desde 2006, donde define con claridad cómo tiene que actuar la policía en uso de armas de fuego en caso de que haya riesgo de policías o de terceros".
El servicio se cumple en cinco horas y media
El servicio de tren entre Constitución y Mar del Plata sumó una nueva frecuencia y el viaje demandará 5 horas y media, 30 minutos menos de lo que lo venía haciendo hasta el momento. La nueva frecuencia sale desde Plaza Constitución a las 6.22, regresando desde Mar del Plata a las 13.14, todos los días de la semana. Este tren directo se suma al servicio habitual cuyo recorrido incluye 12 paradas intermedias, que sale desde Plaza Constitución de lunes a sábados 15.29 y los domingos a las 15:20 y regresa desde Mar del Plata todos los días a la 1.01. Las paradas son en Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá.
3
sábado 8 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
El Sanatorio Modelo crece Molina participó de la inauguración de espacios operativos, de internación y una planta de Emergentología. El Intendente felicitó a las autoridades de la institución por la "atención y calidad humana de excelencia" que ofrecen a los pacientes El intendente Martiniano Molina participó de la inauguración de las nuevas instalaciones edilicias del Sanatorio Modelo Quilmes en Catamarca Nº 651, que incluyen espacios operativos, de internación y una moderna planta de Emergentología. El acto estuvo encabezado por el presidente y vicepresidente de la institución, el doctor Carlos Gachassin y el licenciado Gustavo Urli, respectivamente. En la ocasión, el Jefe Comunal felicitó a las autoridades del sanatorio y les expresó todo su apoyo. "La atención y sobre todo la calidad humana que uno encuentra aquí es de excelencia", aseguró Molina al tiempo que remarcó que "es necesario" que se articule el trabajo entre la salud pública y privada para mejorar día a día "la calidad de vida de los vecinos".
SOCIEDAD
Cortes El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Tránsito, informa que mañana a partir de las 9 comenzará el operativo de desvío de tránsito por el aniversario número 70 del barrio Villa Alcira, en Bernal. El evento requerirá interrumpir el tránsito en la avenida Caseros, entre las calles Lomas de Zamora y Constitución. Los caminos alternativos serán: -Caseros-Almafuerte-Ciudadela-Lomas de ZamoraIllia-Caseros-su ruta. -Caseros-Lomas de Zamora-Carabelas-ConstituciónCaseros-su ruta. El corte se mantendrá hasta finalizar el evento.
El Jefe Comunal dijo que se debe articular la salud pública con la privada
A su vez, el Intendente se refirió a los avances en la salud pública que se han alcanzado en su gestión con el apoyo del presidente Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. En este sentido, calificó la incorporación del SAME como "un punto de inflexión en el servicio de emergencias" y destacó la refacción y am-
pliación de los 29 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el marco de la Red AMBA, que "permitirá que los vecinos puedan recibir atención médica a menos de 15 minutos de sus casas y sumará las historias clínicas digitales", resumió. Por su parte, el doctor Carlos Gachassin agradeció especialmente la presencia del Intendente, a quien de-
Uno de los modernos sectores que fueron habilitados en Catamarca Nº 651
finió como un "amigo de la casa" y aseguró: "esta inauguración es un orgullo no solo para nosotros sino para mucha gente de Quilmes que nos elige como centro de prestación. Hoy en día la demanda ha superado a la oferta y eso nos motivó a invertir y crear esta nueva ampliación del sanatorio para tratar de satisfacer esas demandas".
Con una superficie aproximada de 6.500 m2, el nuevo edificio comprende un subsuelo, planta baja y 5 pisos (de los cuales restan terminar 4). Incluye una sala de capacitación, archivo de historias clínicas, hotelería, imprenta, farmacia, 7 consultorios de emergencias, 6 habitaciones para internación transitoria, shock room y una torre de distribución.
Del acto también participó el gerente de Administración y Finanzas del Sanatorio Modelo, Carlos Alberto Fasiolo. Por parte del Municipio también asistieron el secretario de Salud, Miguel Maiztegui; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Manuel Bernasconi y los concejales Guillermo Galetto y Facundo Maisú, entre otras autoridades.
SOCIEDAD
Alejandro Fiore trae al Teatro Municipal La última vez El reconocido actor Alejandro Fiore se presentará mañana en el Teatro Municipal -Mitre Nº 721- con La última vez, una obra que el artista dirige y protagoniza, y a la que la Secretaría de Cultura y Educación de Quilmes invita a los vecinos interesados a que retiren sus entradas en forma gratuita por las boleterías del lugar una hora antes del inicio de la función, prevista para las 21. La obra, que es impulsada por el Senado de la Provincia de Buenos Aires, hace hincapié en la problemática social de Violencia de Género, pasando por la intimidad de una relación y los peligros que conllevan estos vínculos en
las personas. Su estreno fue en 2012 y desde 2015 recorre distintos puntos del país generando un espacio de reflexión y debate. Su éxito despertó el interés de municipios, colegios de Abogados y Magistrados, organismos e instituciones vinculados con la temática de la violencia familiar, y le valió excelentes críticas de la prensa, así como también distintos premios y reconocimientos a nivel nacional. El elenco, encabezado por el actor Alejandro Fiore, se completa con la participación de Mónica Salvador (autora de la pieza) y de Belén Santos.
La obra de Mónica Salvador recorre el país desde 2015
4
sábado 8 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Dura realidad para los clubes En una reunión organizada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia y la Unión Nacional de Clubes de Barrio, se habló del impacto de los tarifazos en las diferentes instituciones En el marco de una charla sobre el impacto del tarifazo de los servicios públicos en las instituciones, organizada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Nacional de Clubes de Barrio y realizada ayer en el club 12 de Octubre de Quilmes, el presidente de la filial Quilmes de la UNCB, Diego Indycki, aseguró que "las instituciones ya no pueden soportar el peso que significa el brutal tarifazo de los servicios públicos. Hace años que esperamos la reglamentación de la ley nacional de clubes, que ya preveía la implementación de una tarifa social y políticas a favor de los clubes de barrio. En Quilmes,
avanzamos en la discusión y consenso de una norma, que tuvo buena recepción y colaboración de todos los actores políticos, por eso esperamos que sea tratada en breve, tal como se comprometieron los concejales en la última sesión ordinaria del Cuerpo". Por su parte, David Gutiérrez, presidente del club anfitrión y concejal quilmeño, sostuvo que "estamos ante un gobierno que no tiene sensibilidad para atender los reclamos de los clubes y las instituciones de bien público, por eso presentamos este proyecto para tratar de comenzar a dar una solución en nuestro distrito". "La situación es muy gra-
ve", agregó el dirigente. "Por ejemplo, en 2015, con una cuota social de 30 pesos por socio pagábamos 10 mil pesos entre luz, gas y agua. Hoy la cuota es de 50 pesos y debemos afrontar 150 mil pesos de tarifas de servicios públicos. Esto impidió la continuidad de obras en el club al que estábamos embelleciendo y logrando gran cantidad de socios", dijo. Cabe destacar que los representantes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires explicar las diferentes acciones llevadas adelante por el organismo ante la Justicia y se pusieron a disposición de todas las instituciones para atender sus reclamos.
El encuentro se desarrolló en el Club 12 de Octubre y contó con una importante concurrencia
Estuvieron presentes el exconcejal Roberto Gaudio; el presidente de la Unión Nacional de Clubes de Ba-
rrio, Claudio Rial; ediles de Unidad Ciudadana-Juntos por Quilmes; la consejera escolar Julia Galbán; la ex-
concejala Graciela Gómez, así como dirigentes y representantes de clubes de barrio de Quilmes.
GREMIALES
Capacitación a delegados de ATE El secretario general de ATE Quilmes, Claudio Arévalo y la comisión administrativa tomaron la decisión de capacitar a más de100 delegados, con el equipo de formación del gremio integrado por Sergio Florentín, Patricia González, Daniel Ortiz, Carina Díaz, César Vílchez Rey y Fernanda Avellaneda, acompañados por los capacitadores de ATE Provincia de Buenos Aires, Leonardo Fontela y Samantha Vitalone. En el primer día se dió el inicio de los talleres y en la oportunidad estuvieron presentes entre otros el secretario general de ATE Nación, Hugo "Cachorro" Godoy y el máximo dirigente gremial de ATE y fundador de la CTA, Víctor De Gennaro. El segundo día estará presente el secretario general de ATE
Provincia, Oscar de Isasi y de la CTA-Bonaerense y en esta oportunidad contarán con la presencia de la dirigente, militante y directora de la escuela de formación sindical Libertario Ferrari, perteneciente a ATE Nación, Mónica D'Elía. "Estamos orgullosos de que ella esté con nosotros en esta capacitación desarrollada en la ciudad de Mar del Plata, la compañera Mónica D'Elía", dijo desde el sindicato su titular Claudio Arévalo, quien agregó: "este encuentro se lleva acabó en Mar del Plata, donde la idea es tomar conciencia, comienza a entender al otros y lograr la meta". Finalmente, el titular del gremio manifestó que "desde la comisión de ATE Quilmes, tomamos la decisión política de seguir con los cursos de capacitación".
Los dirigentes gremiales durante la 1ª jornada de capacitación
5
sábado 8 de diciembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Aprehendido con escopeta y revólver
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Caen barrabravas Dos integrantes de la barra de Defensa y Justicia fueron aprehendidos por la Policía, con armas en su poder. Se los investigaba por comercialización de drogas
Le investigación fue llevada a cabo por personal de Quilmes 2ª
Una escopeta secuestrada, un revólver calibre 32, municiones y un aprehendido fue el resultado tras un allanamiento realizado en Bernal. El procedimiento se vio posibilitado luego de una compleja investigación de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del subcomisario Tomás Rudakoff. Luego de la colección de diferentes testimonios, investigación encubierta y habiendo contado para ello, con la activa participación de los destacamentos Itatí y la Subcomisaría Don Bosco, se obtuvieron los elementos probatorios que permitieron individualizar dos domicilios vinculados a los causantes del hecho de robo. Se informó el avance de la investigación al magistrado interviniente y se consiguieron desde el Juzgado de Garantías, las órdenes de allanamiento. Así, se coordinó el servicio desde la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, con la supervisión del jefe Departamental, comisario inspector Carlos Domínguez, convocándose personal de la comisaria Quilmes 1ª, el destacamento Villa Itatí y la Subcomisaría Don Bosco, para que brinden colaboración. Convocado el personal y previa reunión estratégica se procedió a la irrupción en los domicilios, obteniéndose un resultado altamente positivo, ya que se aprehendió a un masculino sindicado en la causa como causante de robo y se secuestró un revólver calibre 32 largo Orbea, una escopeta .24 y doce municiones .32 largo. Con este panorama, se trasladó al aprehendido y a los secuestros a la seccional Quilmes 2ª, donde se mantuvo comunicación con el fiscal interviniente, titular de la UFIJ Nº 3 de Quilmes, que avaló el accionar policial y dispuso la aprehensión del masculino por el delito de tenencia ilegal de arma de uso civil y amenazas calificadas.
Dos hinchas integrantes de la barrabrava del Club Defensa y Justicia fueron detenidos por la Policía de la provincia de Buenos Aires en Florencio Varela. Estaban armados y eran investigados por venta de estupefacientes. El procedimiento fue llevado a cabo por el personal de la seccional Varela 1ª, al mando del comisario Sergio Ferreira, en momentos en que se hallaban realizando la recorrida habitual por la zona y al llegar a la intersección de Islas Horcadas entre Thevenet y Tigre observaron a dos sujetos, pudiendo reconocerlos como barras del Halcón. Los individuos, al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida, a pesar de la voz de Alto Policía de los efectivos, quienes trataron de anular la fuga disparándoles postas de goma a los sujetos que corrían portando armas de
fuego. Inmediatamente, los hinchas arrojaron las armas entre unos arbustos e ingresaron a una vivienda cercana ubicada en la calle 115 y Thevenet con el fin de refugiarse, aunque fue en vano, ya que los policías entraron al domicilio de urgencia logrando detenerlos. Cabe mencionar que ambos barrabravas forcejeaban con el personal resistiéndose en todo momento, así como los familiares y amigos de estos se mostraban reticentes con el accionar policial. En el lugar se incautaron dos revólveres: uno marca Colt con tres cartuchos y otro sin marca visible calibre 32 largo sin municiones. Interviene en la causa, caratulada como resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de arma de guerra y de arma de uso civil, la UFIJ Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes.
Uno de los detenidos. Incautaron armas y municiones
POLICIALES
Temor en Solano por un artefacto inerte Un extraño hallazgo de un cartonero mantuvo expectante a la Policía y vecinos de la zona de Avenida 844 y Camino General Belgrano, ya que lo que parecía ser un artefacto explosivo, terminó siendo un elemento para extinción de fuego que se hallaba inerte y no generaba peligro. El hecho se dio cuando personal de la Policía Local de Quilmes, que se encontraba en la garita de 844 y Camino General Belgrano, de San Francisco Solano, recibió por parte de un carrero que revisaba la basura una caja de cartón cuyo texto rezaba Granada de Mano Sagina W (se trataría de una para la extinción de fuego) que contenía una ampolla de vidrio con líquido, encontrándose la misma rodeada de una sustancia polvorienta amarronada. De inmediato, se perimetró el lugar de manera preventiva y se requirió presencia de personal de experto en explosivos. Una vez allí, el perito verificó el elemento hallado y determinó que se trataría de un elemento sin peligrosidad usado para la extinción de fuego. Personal de explosivos secuestró el objeto, liberó la zona y todo volvió a la normalidad.
El cartonero halló el paquete en 844 y Camino General Belgrano
6
sábado 8 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Solamente un susto
El fondo de una casa en construcción se prendió fuego en la tarde de ayer, en Quilmes Oeste, luego de que arrojaran un cigarrillo a los pastizales. Afortunadamente no hubo heridos ni se lamentaron pérdidas. El hecho fue alrededor de las 14, cuando el patio de una casa que se encuentra en construcción en su planta alta y está ubicada en la avenida Vicente López al 200, se prendió fuego luego de que un obrero arrojara un cigarrillo hacia al pasto. Poco a poco comenzó a encenderse el pastizal hasta llegar a una enredadera, que produjo que las llamas
Luis Martin
aumenten y sean más altas. Inmediatamente la Policía y el SAME llegaron para socorrer y luego llamaron a los Bomberos de Quilmes, que arribaron con la autobomba para apagar el incendio. "UNO DE LOS CHICOS TIRÓ UN CIGARRILLO" "Uno de los chicos tiró un cigarrillo y se comenzó a prender fuego todo", declaró a Diario El Sol uno de los obreros de la casa. Afortunadamente no hubo heridos ni pérdidas materiales y los Bomberos tuvieron que pasar únicamente la manguera hacia el fondo de
El siniestro fue extinguido; no hubo víctimas ni pérdidas materiales
la vivienda para extinguir el fuego, pero a priori parecía ser un incendio mucho más
grande, ya que el humo se advertía a más de 50 metros del lugar.
SOCIEDAD
Orgullo por el PILB El presidente de la Unión Industrial de Quilmes, Horacio Castagnini, se mostró orgulloso luego de haber dejado inaugurado definitivamente el Parque Industrial La Bernalesa (PILB). "Es un proyecto que comenzamos a pensar hace muchos años, junto al empresario Eduardo Valot y su director ejecutivo Leonardo Wagner, ya que la Unión Industrial en aquel momento se comprometió a través de un acuerdo a cooperar, trabajar y gestionar todo cuanto sea necesario para hacer realidad el Parque". "Pensar que en esa fábrica hace más de 50 años entraban miles de trabajadores, hombres y mujeres con un trabajo digno, que luego los distintos gobiernos se encargaron de destruir y dejar sin trabajo a todos aquellas familias que vivían de ese sustento. Hoy podemos decir que a pesar de todos los obstáculos y desinterés de muchos en manos de 4 años saldrán caminando de allí la misma cantidad de trabajadores de aquellos tiempos y con un trabajo digno y de calidad". El predio cuenta con el decreto que lo declara Parque Industrial firmado por la Gobernadora de la Provincia, siendo este el único del año en esa condición. Cuenta por lo tanto con todas las obras de infraestructura exigidas por los distintos organismos de la Provincia como la OPDS, el ADA y Geodesia entre otros, ya que tiene todos los servicios como agua, gas, energía, desagües más arterias comunes. El Parque además cuenta con seguridad privada las 24 horas del día. A partir del día de la apertura se acercaron empresarios de distintos rubros interesados en conocer valores de alquileres y compra de las distintas parcelas que van de 1.000m2 de superficie en adelante. "En momentos tan difíciles como los que estamos atravesando sobretodo las Pymes, desafiar a la crisis con estos hechos para nosotros es todo un desafío, ya que demostramos claramente que cuando se trabaja seriamente y con la voluntad inquebrantable de crecer las posibilidades aparecen". Castagnini precisó que "tenemos en la agenda para el año que viene poder desarrollar en la ciudad distintos agrupamientos industriales que permitan relocalizar y radicar nuevas industrias en espacios ociosos, que son pequeños pero que con inteligencia y conocimiento se pueden establecer 5 o 6 empresas en cada uno de ellos, pero debo decir claramente que se debe legislar al respecto, quiero decir con esto que el Concejo Deliberante debería aprobar rápidamente una ordenanza que presentamos hace mas de años por la cual se creaba la figura del Miniparque Industrial, de manera de poder pensar una ciudad mas desarrollada, inteligente y segura ya que la experiencia en el mundo indica que en menos de diez años será difícil sostener una industria por fuera de un agrupamiento industrial como los que pensamos". "Estamos trabajando muy fuertemente en la creación de un importante Centro de Formación Profesional dentro del Parque en conjunto con la Universidad de Quilmes, trabajadores y Municipio a través de Programas con que cuenta el Ministerio de Trabajo de la Nación para capacitar a los jóvenes en distintos oficios y que sean mano de obra calificada para poder tener una salida laboral rápida y segura tanto para el joven como para la empresa que lo contrate, por lo que debemos entrenarlos para las nuevas formas de producción que la industria moderna requiere, hoy hay poca demanda laboral y la que existe requiere de modernas tecnologías que se aplican en el mundo, por lo tanto debemos apostar a ese tipo de empleo joven y no al convencional, ese es nuestro otro desafío concreto".
7
sábado 8 de diciembre de 2018
ZONA SUR . JUDICIALES
Allanamiento en Avellaneda La investigación ordenada por el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del doctor Luis Armella, apunta a presuntas maniobras ilícitas de dicho municipio mediante las cooperativas sociales. La defraudación ascendería a más de 300 millones de pesos El Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del doctor Luis Armella, ordenó allanar la Municipalidad de Avellaneda, en busca de documentación sobre denuncias de presuntas maniobras ilegales con el personal. La medida estuvo a cargo de los efectivos pertenecientes al Departamento Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado que depende de la Prefectura Naval Argentina. Según informaron las fuentes, el operativo se realizó con el objetivo de encontrar distinta documentación que
pueda acreditar presuntas maniobras ilegales de empleados de la intendencia, la cual se encuentra a cargo del ingeniero Jorge Ferraresi. Además, se especificó que la misma se habría llevado a cabo a través de contratos celebrados con distintas Cooperativas de Trabajo las cuales habrían sido utilizadas para desviar importantes sumas de los fondos públicos hacia distintas empresas privadas. La Justicia que investiga estas denuncias cree que se habría organizado una importante banda que se dedicaba a "malversar fondos sociales
del país" y que la maniobra se habría realizado mediante "las cooperativas sociales de Avellaneda". Según fuentes de la investigación consultadas por los distintos medios, la defraudación ascendería a 300 millones de pesos y según se especuló en la maniobra podría estar involucrado el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que sería extensiva hacia su par de la provincia de Buenos Aires, como así también a la Federación de Cooperativas de Trabajo Nuevos Aires Limitada, que nuclea a las organizaciones sociales.
El Juzgado Federal realizó el allanamiento en la Municipalidad de Avellaneda
8
sábado 8 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
SOCIEDAD
Recuerdan a Gavaldá
Cosecha de amigos para cerrar el año
Se inauguró un mural en su honor en el Colegio Nuestra Señora de Ranelagh, donde homenajearon a su exalumna desaparecida en el Centro La Perla Un acto más que emotivo se vivió en el Colegio Nuestra Señora de Ranelagh, donde se inauguró el mural en homenaje a María Irene Gavaldá, detenida-desaparecida en el centro clandestino de detención La Perla, el 5 de diciembre de 1977 y exalumna del citado establecimiento educativo. Los organizadores del emotivo encuentro agradecieron "infinitamente a sus familiares presentes, a sus hijos, a sus hermanos; a Beatriz ( pieza fundamental de este homenaje); sobrinos; al Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia de Berazategui; a la CTA de los Trabajadores (Francisco Petix y Ramona Albornoz);
Un moral recuerda a María Irene Gavaldá en el Nuestra Señora
al Frente de Trabajadores de la Educación de Berazategui, a la directora de Juventud de la Municipalidad de Berazategui, Jennifer Noro; al concejal Fernando Tévez; a los representantes de SADOP;
a Ceci Migotti, quien desde la Mesa de Trabajo de Derechos Humanos de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate nos conectó con el Espacio de la Memoria La Perla; a Emiliano Fessia (de La Perla); a nuestras inspectoras; a César Nogués; directivos, compañeros docentes; a Pamela Ibarra y a Se-
bastián Molinas (con quienes soñamos esto); preceptores y auxiliares y a nuestras compañera de primaria María Cecilia Blanco, que vino con sus alumnos de 6º grado". Asimismo, ponderaron "muy especialmente a nuestros alumnos (a quienes pintaron, dieron ideas, cantaron y se comprometieron con este homenaje; a More Segal y Belén Albarracín por sus palabras) que comprendieron que la memoria es una construcción colectiva". "Los que quisieron borrar de la faz de la tierra a quienes defendieron sus sueños han fracasado, porque sus raíces crecieron en cada aula, en cada fábrica, en cada facultad y en cada corazón", destacaron.
Roberto y Laura junto a la familia de Antiguo Galpón Sanitarios
"Nosotros no tenemos clientes, tenemos amigos y esa siempre fue la consigna de quienes todos los días nos levantamos para brindar soluciones y servicios… Por eso para cerrar el año tuvimos la satisfacción, luego de haber sembrado 13 años, de disfrutar de esta cosecha de amigos". Así lo señaló Roberto Vitullo, quien junto a su esposa Laura y a los que integran el equipo de Antiguo Galpón Sanitarios de Berazategui, despidieron el año en forma adelantada y celebraron su 13er aniversario en el marco de una cena llevada a cabo en el Parque Textil, donde la firma comercial agasajó a sus clientes, plomeros y gasistas matriculados, además de numerosos amigos. Pablo Manoff, amigo de Vitullo, dijo que "es hermoso trabajar para ayudar y Roberto ha hecho de esta premisa un culto". La velada fue amenizada con una estupenda actuación de Ángela Navarro, ovacionada por su voz imponente y su calidez como artista.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Sábado 8 de diciembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Hay que cerrar con tres El Cervecero, que hace 6 partidos que no gana, intentará culminar 2018 con un triunfo ante Instituto en Córdoba que le permita sumar puntos para no terminar apretado en la tabla de los promedios. El partido se jugará mañana a las 20
10
DEPORTIVO
sábado 8 de diciembre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Palpitó el clásico del lunes Brian Duarte dialogó con El Sol Deportivo y habló de lo que será el encuentro ante Berazategui en el estadio de Quilmes. "Creo que llegamos en un buen momento, tenemos que hacer un partido inteligente para sacarlo adelante", manifestó el volante Se acerca el último partido del año y Argentino de Quilmes buscará una victoria que lo acerque a su objetivo: lograr la clasificación a la Copa Argentina 2019. PRIMERA C FECHA 19 S. Martín (B) 0-Leandro N. Alem 0 Sp. Barracas 1-Deportivo Merlo 1 Hoy a las 17 Villa San Carlos-Cañuelas Midland-Sp. Italiano G. Lamadrid-Ituzaingó Mañana a las 17 D. Armenio-Victoriano Arenas Lunes a las 17 Laferrere-Excursionistas Argentino de Quilmes-Berazategui Luján-El Porvenir Martes, 17 Dock Sud-C. Córdoba de Rosario
Brian Duarte dialogó con El Sol Deportivo, valoró el presente del Criollo y palpitó el clásico zonal que se disputará en el estadio de Quilmes. "Creo que llegamos en un buen momento al clásico, tenemos que hacer un partido inteligente para sacarlo adelante", explicó. PROMEDIOS PRIMERA C EQUIPOS
PUNTOS PJ PROM
Laferrere
116
94 1.234
Ituzaingó
69
56 1.232
Sp. Italiano
113
94 1.202
Dock Sud
109
94 1.159
Excursionistas
64
56 1.142
Sp. Barracas
107
94 1.138
G. Lamadrid
20
18 1.111
S. Martín (B)
101
94 1.074
Berazategui
97
94 1.031
"Será un encuentro de ida y vuelta. Los dos estamos obligados a ganar", afirmó. Chapa valoró el último triunfo ante Victoriano Arenas (1-0) y sabe que será crucial volver a ganar para alimentar la ilusión. "Ganamos sobre el final y ese tipo de victorias te levanta anímicamente. Queremos ganar el último partido para terminar el año de la mejor manera". Agregó: "estoy contento por cómo está el grupo, nos sentimos muy bien. Estoy seguro de que haremos un buen partido el lunes". Duarte es el conductor del equipo y Argentino depende de su talento para generar juego asociado. Por último, el mediocampista apuntó a lograr el pasaje a la Copa Argentina,
Archivo ElSol
Chapa Duarte, de 24 años, fue clave en la victoria del Mate frente a Victoriano Arenas
el objetivo del equipo de Pedro Monzón: "tenemos que sumar de a tres, esperar
que no ganen los equipos de arriba. Queremos clasificar a la Copa. Nosotros tenemos
que enfocarnos en la victoria, después veremos qué sucede con el resto".
JUAN CARLOS HORVAT
CÉSAR SOSA
"Que sea una fiesta"
"Que se disfrute"
Juan Carlos Horvat, volante de Berazategui, dio un mensaje para quitarle locura al clásico zonal entre el Naranja y el Mate que se disputará en el estadio del Quilmes Atlético Club. Manzana, exjugador de Argentino, participó de un video que busca concienciar a los dos públicos para que el partido no quede marcado por la violencia. "Es importante que haya público visitante para la categoría. Queremos que la gente de Berazategui y Argentino disfruten el partido y que sea una fiesta. Espero que la gente pueda llegar a su casa de forma pacífica", deseó. "Que se viva con pasión: desde el ingreso al estadio hasta el regreso a casa. Que no haya inconvenientes", cerró.
César Sosa, actual presidente de Argentino de Quilmes, palpitó el clásico zonal del lunes. "Esperemos que se disfrute el partido y que sea un verdadero espectáculo de fútbol. Hemos hecho un esfuerzo enorme para poder llevar el partido al estadio de Quilmes y esperemos que no haya disturbios", explicó. Las entradas se venderán en la boletería del Cervecero y también se consiguen en la sede social del conjunto de la Barranca. Se espera un gran marco de público tanto del local, Argentino, como el público visitante, que estará ubicado en la tribuna Horacio Flaco Milozzi.
Manzana, referente de la ADB, regresaría a la titularidad
DEPORTIVO
sábado 8 de diciembre de 2018
11
QUILMES
Terminar de la mejor forma El Cervecero cerrará el año mañana a las 20 frente a Instituto en Córdoba. El DT Lemos no confirmó el equipo y sufrió ayer la baja del defensor Rodrigo Mieres Quilmes intentará cerrar de la mejor manera el año y por fin dejar atrás 2018 cuando mañana desde las 20 visite a Instituto en Córdoba. El partido correspondiente a la 13ra. fecha de la B Nacional será dirigido por Sebastián Ranciglio y televisado por TyC Sports Play. El técnico Leonardo Lemos no confirmó el equipo
LOS PROTAGONISTAS INSTITUTO ATLÉTICO CENTRAL CÓRDOBA Canever Henricot
Yabale Agüero Flores
ESTADIO ÁRBITRO
Instituto Sebastián Ranciglio
QUILMES ATLÉTICO CLUB
Castelli Navarro Mendoza Vegetti Antonio Braida
TV HORA
Giani Blanco
Lozano Larrea
Imbert Max Obregón
M. Ledesma
Alegre D. Ledesma
Noble
TyC Sports Play Mañana a las 20
El DT Leonardo Lemos se inclinaría por el juvenil David Ledesma
y ayer sufrió la imprevista baja de Rodrigo Mieres (desgarrado). El probable equipo sería: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Alan Alegre, Juan Larrea, David Ledesma y Matías Noble; Justo Giani, Augusto Max, Brandon Obregón; Juan Imbert y Tomás Blanco. Completan la delegación, que viajó ayer a la noche: Emanuel Bilbao, Marcelo Cardozo, Braian Lluy, Mau-
ro Bellone, Federico Anselmo, Facundo Bruera, Cristian Zabala, Marcelo Olivera y José Luis Valdez. El DT interino de Instituto, César Zabala, dispuso la siguiente formación: Fabricio Henricot; Franco Flores, Facundo Agüero, Gastón Yabale y Franco Canever; Ignacio Antonio, Sebastián Navarro; Javier Mendoza; Malcom Braida, Pablo Vegetti y Facundo Castelli.
LOTO 5
6 - 9 - 14 - 17 - 29 5 aciertos - Vacante - $ 2.167.781 4 aciertos - 49 ganadores - $ 3.183 c/u 3 aciertos - 1.261 ganadores - $ 20 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8237 2- 0195 3- 1666 4- 3915 5- 9817 6- 9387 7- 1378 8- 1241 9- 6730 10- 4439
1- 9270 2- 0979 3- 1686 4- 7871 5- 7965 6- 2725 7- 1901 8- 6606 9- 3592 10- 3413
11- 3547 12- 0702 13- 7256 14- 1427 15- 8676 16- 6333 17- 2343 18- 0687 19- 7600 20- 8931
1- 4363 2- 5500 3- 3124 4- 9813 5- 4867 6- 5638 7- 4401 8- 3896 9- 7306 10- 4372
11- 2781 12- 7714 13- 8250 14- 9574 15- 0205 16- 6734 17- 5477 18- 1957 19- 2008 20- 3971
11- 9994 12- 0263 13- 3338 14- 3836 15- 1684 16- 2025 17- 6754 18- 8378 19- 9119 20- 7773
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9152 2- 9573 3- 7104 4- 1995 5- 8422 6- 9414 7- 5630 8- 0046 9- 1841 10- 4087
11- 6019 12- 5111 13- 3079 14- 2637 15- 4125 16- 9270 17- 5366 18- 2592 19- 3073 20- 9481
1- 2903 2- 5217 3- 0377 4- 0328 5- 9120 6- 8579 7- 2365 8- 2153 9- 0372 10- 4413
11- 4301 12- 0203 13- 9776 14- 6043 15- 9516 16- 3330 17- 2629 18- 5236 19- 7697 20- 6820
NOCTURNA 1- 0824 2- 7084 3- 6795 4- 0638 5- 2273 6- 0554 7- 0858 8- 5257 9- 8761 10- 3497
11- 7157 12- 4371 13- 8381 14- 1112 15- 9725 16- 0537 17- 8243 18- 9562 19- 0211 20- 5546
MONTEVIDEO 1- 259 2- 701 3- 991 4- 048 5- 222 6- 949 7- 805 8- 653 9- 612 10- 971
11- 445 12- 311 13- 784 14- 725 15- 545 16- 612 17- 180 18- 037 19- 643 20- 664
PLUS 1- 11 2- 12 3- 24 4- 25 5- 37 6- 38 7- 43 8- 46 9- 54 10- 57
11- 58 12- 61 13- 62 14- 65 15- 71 16- 73 17- 81 18- 84 19- 95 20- 97
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.357.587 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 70 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 708 ganadores $ 50 c/u
Sábado 8 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.488
COPA LIBERTADORES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Momento de la gran final River Plate y Boca Juniors se enfrentarán mañana en el estadio del Real Madrid para definir al ganador del torneo continental más importante. El clásico comenzará a las 16.30 Mañana es el gran día: River Plate y Boca Juniors disputarán en el estadio Santiago Bernabéu la final de vuelta de la Copa Libertadores de
América, recordando que en la ida, en la Bombonera, los clásicos rivales igualaron 2-2. A partir de las 16.30, se dirimirá al histórico ganador del torneo. El encuentro será arbitrado por el juez uruguayo Andrés Cunha y será transmitido por la señal de cable Fox Sports. Cabe indicar que de persistir la igualdad habrá alargue y de ser necesario, penales; en tanto que un triunfo garantiza la gloria para uno de los dos, en una Súper Final que acapara la atención de todo el mundo. No hay duda de que el partido debe disputarse y si bien es una final de Copa entre Boca y River, con todo lo que significa, los amantes del fútbol están convencidos de que el clásico no debería jugarse en Madrid. Si bien el Millonario ejercerá la localía, el hecho de
que el partido se dispute en el Bernabéu hará que ambos equipos disputen el partido en igualdad de condiciones. Ambos entrenadores esconden los equipos y hay más dudas que certezas. Marcelo Gallardo, DT del Millo, apostaría a este once: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonathan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Leonardo Ponzio; Ignacio Fernández, Exequiel Palacios, Enzo Pérez, Gonzalo Martínez; Lucas Pratto. Por su parte, el Mellizo también juega al misterio. El DT Guillermo Barros Schelotto pondría mañana en cancha a: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Wilmar Barrios; Cristian Pavón, Nahitán Nández, Pablo Pérez, Sebastián Villa o Carlos Tevez; Ramón Wanchope Ábila.
Clásico misterio: el Muñeco y el Mellizo esconden los equipos