Quilmes // Buenos Aires
Jueves 08.02.2018 MIN.
MAX.
24º 36º
cielo algo a parcialmente nublado. vientos leves del sector norte. Probabilidad de chaparrones por la tarde
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.230. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Encuestarán a los inquilinos de Berazategui SOCIEDAD · PÁGINA 7
POLÍTICA · PÁGINA 3
Molina integra la Secretaría de Gobiernos Locales que se presentó en Vicente López
La Municipalidad quiere saber cuántos vecinos pagan renta en el distrito y qué porcentaje del salario se destina a ella. Es una iniciativa única en el territorio provincial
CASO ANDREA VIERA · PÁGINA 9
Sobreseyeron a un expolicía y sigue el juicio contra otros dos por la muerte de la joven Están en el banquillo por la presunta omisión de la denuncia de las torturas que sufrió la mujer en una comisaría
JUDICIALES · PÁGINA 8
El cuestionario estará disponible en la Inmobiliaria Municipal y también se podrá responder de manera telefónica
El juez federal Armella negó la extradición de José Luis Meiszner por el FifaGate
POLICIALES · PÁGINA 10
DEPORTES · CONTRATAPA
Detuvieron a cinco integrantes de una banda de secuestradores y recuperaron dinero de un rescate
Informe Especial: el Cervecero tiene 10.006 socios; mientras que 7.932 pagan la cuota regularmente
2
jueves 8 de febrero de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
El carnaval llegará el lunes a la Ribera
EDUCACIÓN
Convocan a docentes
Se realizará entre las 14 y las 24 en Cervantes y Los Robles, con la presentación de bandas de música y murgas. La Municipalidad convocó a las familias a participar Cubren cargos en la Escuela Técnica de la UNQ de Ezpeleta
Las comparsas mostrarán su rirmo en la costa local
El folclore típico del Río de la Plata sumará todo su colorido
El lunes 12 de febrero llega el carnaval a la Ribera de Quilmes. Desde las 14 y hasta las 24, en un escenario especialmente montado para la ocasión en avenida Cervantes y Los Robles, se ofrecerán espectáculos musicales, desfilarán murgas y se presentará una comparsa. El evento, pensado para disfrutar en familia, es organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, que
naval hemos coordinado el trabajo con todas las áreas municipales, focalizando en los servicios de seguridad y salud". Las líneas de colectivos que circulan por la zona funcionarán con normalidad.
conduce Luis Pulen, y cuenta con la colaboración de distintas áreas de gobierno como Seguridad, Defensa Civil, Tránsito y Salud, además de la Cruz Roja. "Convocamos a todos los vecinos a compartir este tradicional festejo que, en un clima familiar, traerá música, color y alegría a la ciudad", señaló Pulen. Asimismo, el funcionario destacó: "para garantizar un desarrollo exitoso del car-
CRONOGRAMA 14: Bandas locales 15.30: Corte Kumbia 16: Comparsa Los Cariocas de la Florida 16.30: Retwit Cumbia 17.30: Murga Fantásticos del Río 18: Murga Apasionados del Carnaval
18.30: Murgueros de Corazón 19: Murga Los Panchines 19.30: Murga Los Imparables 20: Murga Los Buscas de la Alegría 20.30: Murga Soñadores de Quilmes 21: Murga Cazadores de Utopías 21.30: Murga Quinto Elemento 22: Murga Prisioneros del Carnaval 22.30: Murga Espuma de Carnaval 23: Grupo Calhú Santafecino 23.40: Sin Repuesto
Hoy cierra la convocatoria para la cobertura de cargos docentes de la Escuela Secundaria de Educación Técnica (ESET) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El llamado es para desempeñar tareas en el ciclo lectivo 2018, en Ezpeleta. La recepción de las propuestas se realiza únicamente por mail a la dirección: escuela.secundaria.tecnica@unq.edu.ar . En el asunto se deberá indicar el número de convocatoria de referencia. No se admitirán presentaciones fuera de las fechas establecidas ni aquellas que no se ajusten a lo especificado para cada convocatoria. Principales tareas de los cargos a cubrir: -Desarrollar las actividades de enseñanza dentro del espacio curricular y en el/los curso/s asignado/s, de acuerdo a la propuesta curricular específica y al proyecto institucional de la Escuela. - Programar la enseñanza en concordancia con los Marcos Político Pedagógicos para la Educación Secundaria: Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) correspondientes a cada área, Ley N° 26.206 de Educación Nacional, Ley N° 26.075 de Educación Técnico Profesional, Normativa para la Educación Secundaria (Resoluciones CFE Nº 47/08; 84/09 y 93/09); Marcos de referencia para procesos de homologación de títulos de nivel secundario (Resoluciones CFE N° 77/09 y 148/11). - Desarrollar actividades de tutorías y acompañamiento a las trayectorias escolares de los estudiantes. - Participar y acompañar en el desarrollo de actividades escolares extracurriculares y/o interdisciplinarias, así como en proyectos socioeducativos y comunitarios que la escuela organice. - Participar en las propuestas institucionales de formación docente permanente. Requisitos excluyentes: - Título Universitario o Superior de Profesor/a de Enseñanza Secundaria en el área o disciplina a la que aspira. Carrera de duración no inferior a cuatro (4) años. - En caso de poseer un título universitario de grado diferente al de Profesor/a, se requerirá de manera excluyente formación acreditable en educación y/o en la didáctica de la disciplina a la que aspira. - Experiencia docente acreditable, no inferior a los cuatro años. -Disponibilidad horaria. Los interesados pueden consultar la página web de la UNQ para obtener mayor información.
3
jueves 8 de febrero de 2018
QUILMES . POLÍTICA
Molina, en la presentación de la Secretaría de Gobiernos El Intendente participó de la inauguración del organismo que preside el jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri. El titular del Ejecutivo Local expuso las principales medidas de su gestión y celebró la posibilidad de intercambiar experiencias El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, participó de la inauguración de la Secretaría de Gobiernos Locales, un organismo nacional que buscará constituirse en un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y capacitación para funcionarios municipales. LAS PRESENCIAS El acto estuvo encabezado por el flamante titular del nuevo organismo e intendente de Vicente López, Jorge Macri, y contó con la presencia de varios intendentes bonaerenses, quienes coincidieron en destacar la importancia de la Secretaría para el fortalecimiento de la gestión pública, a corto y largo plazo.
"A partir de esta iniciativa estamos demostrando que hay una manera distinta de hacer política. Creemos en el trabajo en equipo y, por eso, celebro que se haya establecido este espacio para intercambiar experiencias y fortalecer la gestión de cara al futuro", sostuvo el intendente Martiniano Molina, quien expuso sobre las distintas medidas que se han implementado en el municipio respecto a seguridad, residuos, expediente electrónico, turismo e ingresos públicos. Tras agradecer la presencia de los jefes comunales y sus respectivos equipos en el encuentro, Jorge Macri aseguró: "para nosotros compartir experiencias y hacer bien nuestro traba-
jo como funcionarios públicos es fundamental. La idea es que este espacio se constituya en un banco de buenas prácticas transferible que vaya evolucionando no solo en Provincia sino en todo el país y que también sirva para capacitar a posibles futuros intendentes". La reunión se desarrolló en el auditorio del Foro de las Ciencias y las Artes de Vicente López –Maipú 681– y contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales e integrantes de la agrupación política La Generación. Además, por parte del Municipio, acompañaron al intendente Molina los secretarios de Gobierno y Derechos Humanos, Diego Buffone; de Servicios Públi-
Molina junto a sus pares bonaerenses en el Foro de las Ciencias y las Artes de Vicente López
cos, Sergio Chomyzsyn; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Francisco Milia;
de Legal y Técnica, Ignacio Alberto, junto con la coordinadora general del área,
Marina Kienast; y la directora general de Turismo, Nora Saracco.
SOCIEDAD
La Comuna conformó una mesa de diálogo con los carreros Autoridades municipales recibieron a las cooperativas de cartoneros que ayer se presentaron en el Palacio Municipal solicitando un sistema de reciclado que los incluya. Así, se conformó una mesa de diálogo, en la que se acordó generar dos nuevas reuniones para las próximas semanas: una operativa con autoridades de Ambiente y Servicios Públicos, donde se armará una lista de temas a tratar; y otra con el secretario de Gobierno, Diego Buffone, y el secretario de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn, donde se analizará esa lista y se definirá el esquema de trabajo. VOLUNTAD DE DIÁLOGO Y DE TRABAJO "Manifestamos la voluntad de diálogo y de trabajo conjunto, remarcando que en el último tiempo hemos logrado avances importantes en relación con el sistema de separación de residuos en origen, la política de reciclado y el registro de grandes
generadores, entre otros. Todos sabemos que los tiempos en la administración pública no siempre son rápidos, pero este Gobierno tiene la voluntad política de ocuparse del tema. Incluso, estamos promoviendo un cambio de paradigma al considerar a las cooperativas de cartoneros como parte esencial para una gestión más eficaz y eficiente de los residuos", sostuvo tras la reunión el subsecretario de Ambiente, Federico Alberto. También estuvieron el subsecretario de Emergencia Social, Pablo Gómez; el director de Atención al Vecino, Roberto Soria; y el director general de la Coordinación de Delegaciones, Hernán Quiroga. En representación de los cartoneros estuvieron presentes miembros de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, del Movimiento de Trabajadores Excluidos, y las cooperativas KM 13, La Ribera y Recicladores de Quilmes, entre otras.
Para la Comuna, los recicladores son "parte esencial" de la gestión
4
jueves 8 de febrero de 2018
PROVINCIA . GREMIALES
Otro paro en Banco Provincia Los trabajadores inician una nueva huelga de 48 horas que dejará a los clientes sin atención hasta el miércoles de la semana que viene. La protesta se suma a la medida de fuerza nacional que se anunció para mañana en el marco de las paritarias El Banco de la Provincia de Buenos Aires inicia hoy una jornada de protesta, que se extenderá hasta el viernes, día en que acordaron parar todas las entidades para reclamar por las negociaciones paritarias. La medida de fuerza en vísperas de un fin de semana largo (lunes y martes próximo feriado de carnaval) afectará la carga de dinero en los cajeros automáticos hasta el miércoles de la semana próxima, pero habrá no obstante distintas alternativas para que los ciudadanos puedan obtener dinero en efectivo en todo el país.
La Asociación Bancaria que representa a los trabajadores del sector indicaron que el paro nacional bancario de 24 horas anunciado para mañana, argumentando que la propuesta empresaria consiste en "un 9% de incremento salarial y un ajuste por la inflación", según el gremialista. Sin embargo, las entidades que agrupan a los bancos de todo el sistema financiero argentino aclararon que, desde el momento en que la inflación supere el 9% de actualización inicial del salario bancario para este año, se activará la cláusula expuesta el 31 de enero pasado ante
el Ministerio de Trabajo, por la cual los trabajadores recibirán una actualización mensual en base a la evolución del índice de precios al consumidor que mide el Indec, de modo que no habría retraso salarial. En las últimas horas se conocieron algunas alternativas para conseguir dinero en efectivo durante los 5 días en donde no habrá actividad. Los supermercados, en la red de farmacias Farmacity y en las estación de servicio YPF también también el cliente del Banco Provincia podrá hacerse de dinero en efectivo con un monto máximo de 5 mil pesos.
Dos días más sin atención a los clientes en todas las sedes del Banco Provincia
QUILMES . POLÍTICA
GREMIALES
Se reunió el Consejo del Partido Justicialista Sigue la negociación con los municipales A principios de esta semana se realizó la primera reunión del Consejo Directivo del Partido Justicialista de Quilmes, luego de las elecciones llevadas a cabo a fin del año pasado, en donde se trató la temática relacionada a la organización y participación de los representantes locales del PJ. En la oportunidad estuvieron presentes el titular del Partido, Fabían Salvatierra, el secretario General, el Primer Congresal, Francisco "Barba " Gutiérrez y varios dirigentes entre los que se encontraban, Carlos "Pato" Deberle, Alejandro De Fazio, Diego López, Laura Gutiérrez, Guillermo Stolzing, Claudio González, Pedro Pierre y Graciela Ávila entre otros, quienes estuvieron proyectando el trabajo del PJ para el resto del corriente año. Además, se analizó la participación en el Congreso que desarrolló el partido días pasados en la localidad de Costa del Este, en donde estuvieron participando las autoridades locales del Partido junto al ex Intendente quilmeño. También se trabajó sobre el próximo encuentro de éste sector político a nivel provincial que se va a desarrollar el
En las últimas horas continúan las discusiones paritarias entre el Sindicato Municipal y los representantes del Ejecutivo municipal quilmeño para determinar cuál será el monto de recomposición salarial a los empleados de la Comuna. Si bien, al parecer la diferencia entre lo ofrecido por los funcionarios y lo pedido por el Sindicato, es considerable, las negociaciones continúan y por tal efecto, el gremio que conduce Raúl "Ronco" Méndez explicó que hay sobrados motivos para el reclamo. INFLACIÓN En el encuentro se avanzó en los detalles organizativos
próximo 3 de marzo en un lugar a confirmar y también las designaciones y funciones de cada una de las secretarías del justicialismo local.
Entre éstos se recordó que durante el 2017 la inflación real en el país fue de 25 por ciento; ocho puntos por encima de la meta oficial, incremento forjado por el aumento de elementos básicos en el rubro viviendas y servicios básicos como, gas, luz, los combustibles y también el aumento del dólar Sin embargo, y más allá de las previsiones oficiales sobre el porcentaje de aumento de inflación para este 2018, la proyección real apunta a superar nuevamente el 15% pronosticado y estima que podrían incrementarse 5 puntos de ese número. Además, desde el STMQ, recuerdan que el propio municipio trasladó un aumento del 26 por ciento a las tasas de Servicios Urbanos Municipales y que desde la Provincia sumó un 75 por ciento el impuesto inmobiliario. Desde la Comuna se comprometieron a analizar otra vez la situación y que el basamento del sindicato es por demás fundamentado a la hora de reclamar la recomposición salarial.
5
jueves 8 de febrero de 2018
PROVINCIA . SOCIEDAD
Concurso de residencias El Ministerio de Salud bonaerense convocó a profesionales para realizar una capacitación de posgrado en servicio en los hospitales públicos. La preinscripción se realizará online entre el 20 y el 28; en tanto el 24 de abril se tomarán los exámenes El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria para el concurso de residencias dirigido a profesionales de la salud. Los interesados en realizar esta capacitación de posgrado en servicio, que se desarrolla en hospitales públicos, deben ingresar al sitio www. ms.gba.gov.ar/sitios/residencias/. También, pueden formular preguntas por mail a consultasresidenciasPBA@ms.gba.gov.ar El primer paso consiste en la preinscripción, que se realiza on-line desde el martes 20 de febrero hasta el miér-
coles 28. En esta instancia, cada postulante deberá completar sus datos y elegir su especialidad. Ingresando en www.ms.gba.gov.ar/sitios/ residencias/2018/01/23/ residencias-basicas/ La inscripción, en tanto, se inicia el 1º de marzo y cierra el 28 del mes que viene. Luego, el ministerio de Salud provincial publicará los padrones con los inscriptos y promedios adecuados para dar el examen, previsto para el 24 de abril. LOS LUGARES Al igual que en en el año
2017, se informó que la convocatoria del Ministerio de Salud provincial para residencias se hace de manera unificada con hospitales nacionales, Garrahan, El Cruce de Florencio Varela y municipios asociados. En los hospitales provinciales vuelven a ofertarse más de 1.000 vacantes en diversas especialidades médicas y no médicas. Dentro de las médicas, se priorizan las más requeridas en el sistema como clínica médica, ginecología, obstetricia, pediatría, terapia intensiva y neonatología, entre otras.
Hay más de mil vacantes en diversas especialidades médicas y no médicas
6
jueves 8 de febrero de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Contra el ajuste La Multisectorial adhirió al paro de ATE del 15 de febrero en repudio a despidos, tarifazos y tope a paritarias. Denunciaron que en enero hubo 6639 cesantías La denominada "Multisectorial" de Berazategui adelantó en conferencia de prensa que adherirá al paro nacional de ATE del jueves 15 de febrero en respuesta a "los despidos en el ámbito público y privado, los tarifazos, el ajuste y los topes en las paritarias". Destacaron que "solo en enero de 2018 se registraron 6639 despidos, 58 por ciento en el sector estatal y 42 por ciento en el privado", denunciaron. "Las luchas de diciembre pasado contra la reforma provisional y en lo que va del año contra los despidos, van configurando una contraofensiva contra los planes del Gobierno, que pretende también condicionar las paritarias imponiendo un tope acorde a la pauta de inflación dibujada del 15 por ciento y la eliminación de la cláusula gatillo. La cancelación por decreto de la paritaria nacional docente
Acosta, De Isasi, Petix, Córdoba, Rodríguez, Salvatierra y Marinozzi
es un grave antecedente en este sentido. Buscan también avanzar en la reforma laboral anti obrera. Pero la lucha popular está condicionando sus planes", apuntaron. Convocaron "a la más amplia unidad de todas las organizaciones sindicales y sociales para frenar en primer lugar los despidos y exigir la reincorporación de todos los trabajadores estatales", en una declaración que firmaron la CTA Autónoma, ATE Berazategui, Suteba
Berazategui, CTA trabajadores, CGT Regional, CICOP, CCC, Movimiento Evita, Barrios de Pie, IJP, Movimiento Territorial Liberación, Movimiento Territorial A. Tosco, Comisión de Mujeres QBV, Movimiento Mayo, Frente de Organizaciones Populares, Movimiento Unidad Secundaria, Movimiento de Unidad Popular, Lista Azul y Blanca de Suteba, UOM, Agrupación Celeste de Suteba, Lista Violeta de Suteba, PCR, PTP, PC, Partido Solidario, FTV
Miles, UPCN, Kolina, Unids y Organizados Barrio Marítimo, La Cámpora (Diputada Nacional Luana Volnovich), Frente de Trabajadores de la Educación, Bases Ciudadanas, Corriente Nacional de la Militancia, Peronismo Militante, Nuevo Encuentro, Patria Peronista y Cooperativa Los Chatitos. La conferencia de realizó en la sede de ATE Berazategui, con la presencia de su secretario general, Carlos Acosta, junto al titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi; la secretaria general de Suteba local, Miriam Marinozzi; el Subsecretario de Relaciones Sindicales del Municipio de Berazategui y dirigente de la UOM, Jorge Córdoba; por la CGT Regional, Fabian Salvatierra, UDOCBA Berazategui, Antonio Araque; Gustavo Molina (STMB), Francisco Petix (CTA), Cristina Cabib (Madres de Plaza de Mayo de Quilmes), entre otros.
BREVES
Tasas; Beneficios por pago anticipado Como todos los años, la Municipalidad de Berazategui premia a los contribuyentes que se encuentren al día y realicen el pago adelantado anual de sus tasas. Los descuentos llegan hasta un 30 por ciento en las boletas de alumbrado, barrido y limpieza, y servicios sanitarios. Hasta el 31 de marzo los vecinos de Berazategui tienen tiempo para aprovechar la oportunidad de ahorrar en el pago adelantado de sus tasas. El director general de Rentas, Marcelo Alfonso, comentó al respecto: "continuamos con los descuentos y los beneficios para los buenos contribuyentes. Aquellos que estén al día con sus tasas tienen un 20 por ciento de descuento y a esto se le puede agregar un 10 por ciento más por el pago adelantado del año 2018". Además, los berazateguenses cuentan con una amplia opción de lugares donde abonar cerca de sus hogares. Acerca de esto, añadió Alfonso: "se puede pagar en las delegaciones municipales, a través de medios externos como Rapipago y Pago Fácil, la red Link, Banelco, home banking y también en el Palacio Municipal, donde contamos con la posibilidad de cobrar con tarjeta de débito Visa y Cabal". Ante cualquier duda, los vecinos pueden acercarse a la delegación más cercana a su domicilio, al Edificio Municipal, calle 14 entre 131 y 131 A, o llamar al 4356-9200 (interno 1198).
Éxito de la colonia de verano Más de 1200 personas participaron de la primera etapa de la Colonia de Verano, organizada por la Municipalidad de Berazategui, en el Complejo Recreativo Los Privilegiados, donde niños, adultos, abuelos y personas con discapacidad disfrutaron gratuitamente de jornadas de sol, pileta, juegos, talleres de expresión y numerosas actividades recreativas al aire libre junto a sus familias. En tanto, ya asiste el segundo grupo, que participará hasta fines de febrero. "Terminamos el mes de enero y siempre, para cerrar la etapa, intentamos hacer una jornada abierta en la que los papás puedan participar junto a sus hijos. Y fue muy fructífero, porque tuvimos una convocatoria muy buena, con muchísimos padres que se han sumado a la propuesta. El tiempo también nos acompañó, con días de sol pero no tan calurosos ni sofocantes, así que estamos muy contentos. Además, con la crisis económica que está atravesando el país, que un gobierno municipal pueda sostener desde hace 30 años una actividad gratuita, de estas características, es algo maravilloso y que nos llena de orgullo", comentó la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario local, María Laura Lacava.
7
jueves 8 de febrero de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Encuestarán a los inquilinos La Municipalidad busca saber la situación general de los vecinos que pagan renta y qué porcentaje del sueldo destinan a ello. Será el primer sondeo de este tipo en el territorio bonaerense y el cuestionario estará conformado por 18 preguntas La Municipalidad de Berazategui lanzará en los próximos días una encuesta dirigida a todos los inquilinos del distrito, con el fin de conocer cuál es la situación general a nivel local, cuántos vecinos son los que alquilan y qué porcentaje de su sueldo destinan a ello. Con la intención de alcanzar una muestra significativa, se consultará a cerca de mil personas. Será el primer cuestionario de estas características en territorio bonaerense, y estará conformado por un total de 18 preguntas, que los vecinos podrán responder rápidamente por teléfono, a través de un llamado del CAV -Centro de Atención al Vecino-, o en forma presencial, en la Inmobiliaria Municipal (148 e/ 14 y 13, Berazategui centro), donde se cargarán los datos de manera online. "El objetivo de la encuesta es tener certezas sobre qué cantidad
de berazateguenses son los que alquilan, qué porcentaje de su sueldo les implica, bajo qué condiciones y cuáles son sus problemas más habituales. Una vez que se tengan todos los resultados, vamos a contar con una idea mucho más acabada sobre cuáles son los conflictos más comunes de los vecinos y analizar de qué manera podríamos ayudarlos desde el Municipio", explica la martillera pública responsable de la Inmobiliaria Municipal, Romina Kobla, quien además aclara que "el cuestionario es muy simple, sencillo y con preguntas básicas". Con respecto a la circunstancia que los llevó a impulsar esta encuesta, única en la historia de la provincia de Buenos Aires, Kobla cuenta: "en este último tiempo hemos visto cómo mucha más gente busca rescindir un contrato de locación, o que firmaba por determinadas comodidades y hoy
tiene que achicarse, o no consigue garantes, entre otros tantos problemas que han ido creciendo a la hora de alquilar. En este marco, nuestra intención es darle una mano a nuestros vecinos. Lo único que les pedimos es su colaboración para poder llegar a un número importante de encuestados y ver en qué inconvenientes debemos focalizarnos". Quienes deseen realizar la encuesta de manera presencial pueden acercarse a la Inmobiliaria Municipal de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14, y también de 15.30 a 19 los martes y jueves. UN SERVICIO ÚNICO En 2014 Berazategui se convirtió en el primer Municipio de la Provincia en brindar un servicio inmobiliario completamente gratuito. Una propuesta que se lleva
El cuestionario se podrá responder en la sede de la Inmobiliaria Municipal
adelante para acompañar a la comunidad, a través de asesoramiento en las instancias de conflicto entre inquilinos con propietarios
o inmobiliarias; tasaciones justas de alquiler y venta; y un servicio de compraventa y alquiler, entre otros beneficios.
SALUD
Consejos para cuidarse de la conjuntivitis durante el verano El verano es la mejor época del año para disfrutar del sol y meterse al mar, río o piletas. Sin embargo, las personas se encuentran más expuestas a contraer conjuntivitis. Profesionales del Centro Oftalmológico Municipal San Camilo de Berazategui brindan una serie de consejos y recomendaciones para identificarla, evitarla o tratarla. "La conjuntivitis es la irritación de la conjuntiva, una membrana transparente que recubre toda la zona anterior del ojo. Si bien se la puede padecer durante todo el año, el verano es una de las estaciones donde se da con mayor frecuencia, por varios factores: la exposición al sol y bañarse en piletas, mares y ríos. Además, puede afectar a todos, desde bebés hasta ancianos", explica Adriana Federico, directora médica del Centro Oftalmológico Municipal San Camilo de Berazategui. Asimismo, diferencia entre los tipos que existen y cómo se presentan. "Las hay irritativas y alérgicas, o virales y bacterianas, que son las infecciosas. Los síntomas que aparecen en esta última son: picazón, irritación, lagrimeo y a veces lagañas o secreción", aclara la especialista. Con respecto a esta distinción, menciona una particularidad que tiene que ver con
los químicos que se utilizan para limpiar las piletas. "Pueden irritar los ojos, generar picazón y lagrimeo, pero eso no implica que esté infectado. Por otro lado, los ríos y mares pueden contener bacterias, virus o parásitos que infecten el ojo, y en ese caso hay que tener otro tipo de conducta o tratamiento", agrega la doctora Federico. Para evitar o prevenir la conjuntivitis y el contagio, señalan que "es conveniente no tocar y refregar el ojo cuando se tiene las manos sucias, y para eso es fundamental su correcta higiene. Tampoco se deben compartir toallas o maquillajes". En este sentido, la directora del San Camilo recomienda "usar gafas de sol y antiparras en las piletas. En caso de tener conjuntivitis, es necesario desinfectarlas con alcohol después de su uso. En tanto, las personas que usan lentes de contacto deben tener en cuenta que está contraindicado bañarse o sumergirse en el mar y/o pileta con ellos puestos (esté o no el ojo infectado)". Creado por la Municipalidad de Berazategui bajo la gestión del intendente Juan Patricio Mussi, la atencion en el Centro Oftalmológico San Camilo (14 e/131 y 131 A) es totalmente gratuita para los vecinos
Los niños pueden padecer la irritación de los ojos, por eso es conveniente prevenirla
del distrito, con o sin obra social. Cuenta con un plantel de excelencia médica, con más de una docena de profesionales en consultorios y quirófanos. Quienes nunca se hayan atendido en él, deben sacar su primer turno de forma personal, presentando DNI, de martes a viernes, a las 8. Se entregan 20 diarios.En tanto, las personas que ya hayan sido aten-
didas previamente, sin importar su edad, tienen dos opciones para solicitarlo: - Telefónicamente: de lunes a viernes, de 9 a 11, al 4356-2298. - Personalmente: de lunes a viernes, de 16.30 a 18.30. -Guardia: ante un caso de extrema urgencia, los pacientes se pueden atender en el momento.
8
jueves 8 de febrero de 2018
QUILMES . CAUSA FIFAGATE
No extraditarán a Meiszner Con la firma del juez Luis Armella se resolvió rechazar el pedido de extradición del expresidente del QAC y exsecretario de la Conmebol. "Se imputan delitos que no están tipificados en nuestro Código Penal", dijo el doctor Omar Daer; defensor de Meiszner La Justicia Federal de Quilmes rechazó el pedido de extradición del expresidente del Quilmes Atlético Club y exsecretario de la Conmebol, doctor José Luis Meiszner en el marco de la causa denominada FifaGate. De acuerdo a la sentencia pronunciada en los primeros días de febrero con la firma del magistrado Luis Armella, se rechazó el pedido de las autoridades judiciales de los Estados Unidos que acusaban a Meiszner de "lavado de activos" y "fraude electrónico". En los fundamentos de la sentencia se indica que "se imputan delitos que están tipificados en los Estados Unidos pero que no son compatibles con el Código Penal Argentino; en consecuencia se rechaza el pedido de extradición". Vale remarcar que existe un tratado de extradición como una
ley de cooperación en materia penal que busca que se faciliten las diligencias judiciales y los procesos entre los países. En concordancia con el fallo que trascendió en las últimas horas se cita además otro proceso en el marco del "Escándalo de la FIFA" donde el juez Claudio Bonadio rechazó también el pedido de extradición de los ciudadanos Hugo Víctor Jinkis; Mariano Alejo Jinkis y Eduardo Carlos Deluca "ya que no encontró coincidencia entre lo normado por el Código Penal Argentino y las tipificaciones de las normas penales de los Estados Unidos de América". Con la cita de la mencionada sentencia, el defensor particular de Meiszner, Omar Luis Daer fundamentó su requerimiento ante la máxima autoridad del Juzgado Federal de Quilmes.
Al ser consultado por este medio el doctor Daer dijo que "la Justicia rechazó el pedido de extradición, por lo que el doctor Meiszner recupera sus garantías como todo ciudadano y está desligado del proceso; tal como lo expusimos ante el juez, los delitos por los que se acusa no están tipificados en nuestro Código Penal". A lo planteado por el letrado particular ,el Ministerio Público Fiscal acompaño la solicitud. El FifaGate se denunció a fines de mayo de 2015, en vísperas del congreso en el que iba a ser reelegido presidente el suizo Joseph Blatter, cuando la policía, en una operación conjunta entre Estados Unidos y Suiza, irrumpió en el hotel de Zurich donde se alojaban la mayoría de los directivos y realizó varias detenciones; dejando expuesta una trama
La resolución fue del Juzgado Federal de Quilmes en los primeros días de este mes
de corrupción en torno al negocio del fútbol. Entre los mencionados estuvo el ex CEO de Torneos y Competencias, Alejandro Burzaco, que ahora ha declarado ante los estrados
judiciales de los Estados Unidos imputado en un proceso por "lavado de activos" y buscando mejorar su situación procesal bajo la figura de "arrepentido".
9
jueves 8 de febrero de 2018
QUILMES . CRIMEN DEL BATERISTA PUNK
Genez se negó a declarar Trascendió que el titular de la Fiscalía Nº 4, que interviene en la causa, realizaría un cambio de carátula por el de "homicidio agravado" Cristian Ariel Genez, el principal sospechoso de haber dado las puñaladas que terminaron con la vida del baterista de Superuva, Juan Ledesma, se negó a declarar ayer ante los Tribunales de Quilmes. Mientras tanto, trascendió que el titular de la Fiscalía Nº 4 que interviene en la causa realizaría un cambio de carátula por el de "homicidio agravado", y que estaría ampliando la investigación por considerar que más personas
habrían participado de la golpiza a los integrantes de la banda de punk rock. Se recordará que Ledesma fue atacado el domingo a la madrugada y murió en el hospital de Quilmes luego de recibir tres puñaladas en la puerta de Don Pedro Bar, un espacio de Quilmes en el que se había presentado con Superuva horas antes. Según relataron sus compañeros, el baterista se interpuso entre el agresor y el cantante Daniel
"Checha" Koscianiweicz. Genez había huido tras el incidente, y recién pudo ser aprehendido este martes a la altura de la localidad entrerriana de Gualeguaychú, mientras que dormía al costado de la ruta 14. La fiscal del caso, Karina Gallo, dio por terminada la investigación tras comprobarse que Genez tenía ropa ensangrentada y un arma blanca (con la que habría acuchillado a Ledesma) en la casa de su madre, en Gualeguaychú.
Genez al momento de ser traslado de la seccional 9ª a la fiscalía
JUDICIALES
Sobreseimiento para uno de los expolicías en la causa Viera La segunda jornada de audiencias por el juicio del caso Andrea Viera, la joven que murió tras ser torturada en la comisaría Primera de Florencio Varela en 2002, continuó ayer y el Tribunal Oral 2 hizo lugar al pedido de sobreseimiento de Luciano Farias, el expolicía acusado de vejaciones. Asimismo los magistrados rechazaron la requisitoria de la defensa de Hugo Herrera, otro de los procesados y en consecuencia se inició la ronda de testimonios de testigos para determinar las responsabilidades de Herrera y Romina Nieto en el juicio. Ambos están acusados de "omisión de denunciar torturas". En ese marco ayer declaró uno de los convocados por la fiscalía que indicó que "es muy difícil recordar porque el hecho sucedió hace 16 años pero se me viene a la mente el grito seco de una mujer que pudimos escuchar como un muchacho (Gustavo Cardozo, la pareja de la víctima) que estaba en el calabozo de contraventores, se lo veía como asustado y golpeado". El 10 de mayo de 2002, Andrea Viera y Gustavo Cardozo salieron de su casa para ir a visitar a un familiar y en el camino se bajaron del
colectivo 324 debido a que ella estaba descompuesta, la autopsia comprobaría que estaba embarazada. En ese contexto, fueron interceptados por una brigada policial, como sospechosos de haber participado en un hecho en el que habían baleado a un uniformado. Ya en la comisaría Primera
de Florencio Varela, la pareja fue sometida a golpes y torturas para que confesaran su participación en ese episodio, del cual eran ajenos. La joven se desvaneció y fue derivada al hospital Mi Pueblo, donde falleció una semana más tarde, debido a las lesiones que le provocaron los apremios ilegales.
Los jueces del Tribunal Nª 2 llevan adelante el juicio oral
10
jueves 8 de febrero de 2018
QUILMES . POLICIALES
Cayó una banda de secuestradores Cinco sujetos fueron detenidos tras cobrar 13 mil pesos en calidad de rescate, para liberar a un hombre. También incautaron armas, teléfonos y una camioneta Un hombre que fue a comprar un Renault Sandero en el cruce entre las calles Larrea y Ayolas fue interceptado y secuestrado por una banda de delincuentes armados. Los sujetos hicieron llamados extorsivos exigiendo dinero a cambio de su libertad. A raíz de esto, las autoridades policiales, accionaron para atrapar a cinco hombres. Los efectivos llevaron a cabo una intervención telefónica y armaron un operati-
vo para capturar a los secuestradores. Los delincuentes, a bordo de una Toyota Hilux blanca, cobraron un rescate 13 mil pesos, liberaron a la víctima y se dieron a la fuga. Ante ello se dio alerta a los efectivos, los cuales, tras una persecución vehicular, lograron interceptar en las calles Paraguay y Sáenz Peña al rodado de los delincuentes procediendo a la aprehensión de uno de uno de ellos, mientras que los restantes ingresaron a un domicilio
sobre Paraguay. La Policía procedió a un allanamiento de urgencia y logró aprehender a cuatro sujetos más, todos mayores de edad. En el interior del Toyota se incautaron guantes y el teléfono celular de la víctima. Además, en el interior de la finca se secuestró una pistola calibre 45 con cargador completo y numeración suprimida, otra pistola calibre 9 mm. marca Bersa Thunder con numeración suprimida y cargador
completo, parte del dinero que cobraron del rescate y un automóvil VW GOL gris ,el cual fue utilizado en el cobro de rescate de otros dos secuestros extorsivos. Uno de los aprehendidos poseía orden de detención por secuestro extorsivo del 26 de enero en la causa número 437/18 del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora. Dicha banda de secuestradores serían autores de otros dos hechos ilícitos en Quilmes utilizando la misma modalidad.
Cuatro de los integrantes de la peligrosa gavilla
BERAZATEGUI . POLICIALES
Hallan plantación de cannabis Días atrás, efectivos de los Gabinetes Criminológicos de la Comisaría Segunda y Tercera, Grupo GAD y UPPL de Berazategui junto a la colaboración de la Secretaria de Seguridad Municipal dieron cumplimiento a las órdenes de allanamiento efectuadas por la Justicia. Los procedimientos estuvieron coordinados por el Comisario Inspector Juan Vicente Cardozo y el Subjefe de la Comisaría Tercera de la Comuna, el Comisario Pablo Johansen. Los miembros de las fuerzas de seguridad lograron la aprehensión de tres delincuentes. Se secuestraron 10 plantas de marihuana, tres de ellas de 1,30 metros de altura, cuatro de 1,40, y las tres restantes de 2,75 metros; tres balanzas marca Scalise de 0 a 500 gramos, elementos de corte y fraccionamiento de marihuana, un revolver calibre 32 largo con numera-
Una de las plantas llegaba a una altura de 2,75 metros
ción limada, cinco municiones calibre 32 largo, dinero en efectivo - 1780 pesos en billetes de baja denominación- y 4 frascos con marihuana en su estado natural con un pesaje de 150 grs.
En el caso intervino la UFI Nº 20 y el Juzgado de Garantías Nº 7 Descentralizado de Berazategui. El hecho fue caratulado como Infracción al artículo 5 de la ley 23.737.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 8 de febrero de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Empataron los suplentes y ahora piensa en Flandria El elenco alternativo del Cervecero igualó ayer 1a1 con Fénix en el Estadio Centenario. Desde hoy, Mario Sciacqua comienza a preparar el equipo para el partido del domingo, a partir de las 17, ante el Canario, por la fecha 14 de la Primera B Nacional Luis Martin
@qacoficial
ARGENTINO DE QUILMES
TERCERA BN
Rodrigo Marothi dialogó con El Sol Deportivo y palpitó el encuentro que se acerca con Ituzaingó
En el reinicio del Torneo 2017/18, el Selectivo de Quilmes superó 3-2 a All Boys en Alsina y Lora
13
jueves 8 de febrero de 2018
QUILMES
Empieza a pensar en Flandria
La jornada de entrenamiento tuvo ayer un amistoso para los jugadores que no sumaron minutos ante Agropecuario y tareas regenerativas para los titulares. Desde hoy, Mario Sciacqua trabaja en vistas a lo que será el encuentro por la fecha 14 Luis Martín
Pasó otro amistoso para el Quilmes de Mario Sciacqua. En esta ocasión, los que no sumaron minutos, o lo hicieron con poca frecuencia, ante Agropecuario se midieron con el equipo alternativo de Fénix en el Estadio Centenario ayer por la mañana. Fue empate 1-1 con goles de Leandro González para el Cervecero y Nicolás Polenta para la visita. Se jugaron dos tiempos de 45 minutos en el Ciudad de Quilmes y el encuentro fue dominado en cuanto a tenencia por el club que milita en la Primera B Metropolitana. Los elegidos por Sciacqua para el inicio de la jornada fueron: Marcos Ledesma; Juan Larrea, Diego Colotto, David Ledesma y Valentín Fiezzi; Leandro González, Sebastián Romero, Gabriel Ramírez y Nicolás Castro; Justo Giani y Alex Silva. Del otro lado, los conducidos por Fabián Lisa lo hicieron con: Luciano Molini; Gonzalo Licata, Facundo Ruiz, Gabriel Mannino y Martín Aritto; Diego Molina Fariña y Federico Iñiguez;
Ezequiel Sánchez y Federico Garro; Nicolás Polenta y Emiliano Tabone. El partido se abrió a los cuatro minutos por una mala salida de la defensa visitante. El defensor Ruiz intentó conectar un pase con Aritto y la pelota fue interceptada por González, que entró en velocidad y con su pierna zurda pateó al palo izquierdo del arquero para poner el 1-0. De allí en más Fénix fue quien tuvo la pelota y controló el juego, pero sin lograr inquietar a un Ledesma que en el complemento del partido tuvo una participación clave. Por el lado de Quilmes, se vieron movimientos interesantes por parte de González, aunque se notó su falta de ritmo de juego. También, el uruguayo Silva se destacó por hacerse de todos las pelotas aéreas, aunque sigue sin lograr conectarse con sus compañeros. Los primeros 45 terminaron con el marcador favorable para el Cervecero, que en el segundo tiempo cambió a casi todo su equipo para formar con Ledesma; Elías Ba-
rraza, Colotto, D. Ledesma y Castro; Matías Nouet, Iván Smith, Brandon Obregón y Enzo Acosta; Felipe Cadenazzi y Matías Tissera. A los cinco minutos, luego de un centro al área, hubo penal a favor de la visita. Tabone fue quien ejecutó desde los doce pasos y su remate fue atajado por Ledesma, que se lució con un manotazo sobre su palo derecho. Sin embargo, la igualdad llegó unos minutos más tarde. Tras un desborde, Polenta puso la historia 1-1. En el transcurso del complemento Alan Ferreyra ingresó en lugar de Ledesma y hubo chances para ambos equipos, aunque ninguno logró convertir y todo concluyó con un empate en uno. LOS TITULARES Mientras sucedía el amistoso, los once jugadores que fueron titulares ante Agropecuario realizaron tareas regenerativas en el gimnasio y también una serie de trotes en el Centenario. Emanuel Trípodi, Braian Lluy,
Nicolás Castro participó del amistoso y en la segunda mitad jugó como lateral izquierdo
Tomás López, Federico Álvarez, Román Strada, Augusto Max, Matías Mansilla, Francisco Ilarregui, Miguel Caneo y Jonatan Torres trabajaron con normalidad y este es otro de los aspectos positivos que tiene el equipo de Sciacqua. Sólo Lucas Carrizo, Martín Ortega (ambos realizan
el último tramo de su recuperación) y Rodrigo Mieres lo hicieron de manera diferenciada. En vistas a lo que será el duelo del próximo domingo, el entrenador podrá repetir el equipo que realizó una gran primera mitad en Carlos Casares.Las pruebas para recibir a Flandria comienzan
en la mañana de hoy. Desde las 9, el plantel se reunirá en el campo auxiliar para realizar la primera jornada preparatoria al encuentro de la fecha número 14 del torneo de Primera B Nacional, que será el domingo desde las 17 en el Ciudad de Quilmes con el arbitraje de Luis Álvarez.
TOMÁS LÓPEZ
"El empate parece una derrota" La igualdad con Agropecuario causó tal malestar en el plantel que hasta en el día de ayer algunos jugadores no pudieron evitar expresar su fastidio por el modo en el cual el partido se le escapó de las manos al Cervecero. Uno de ellos fue Tomás López, que expresó: "tenemos la expectativa de poder sumar de a tres y revalidar el empate que parece una derrota. Ya no hay más margen de error, tenemos que ganar porque las oportunidades pasan y si no empezamos a sumar y despegar se nos va a volver más complicado". En referencia a lo que fue el partido, el defensor describió que "sabíamos que en frente estaba un buen rival que por algo está en la posición que está. En el primer tiempo creo que lo controlamos, salvo la de Barinaga que pegó en el palo. Después creo que lastimamos y tuvimos situaciones". La igualdad para Agropecuario llegó por la vía aérea con una jugada preparada tras un tiro libre, algo que Sciacqua había analizado y preparado con anterioridad. "La única manera en la que nos iban a empatar era de pelota parada y pecamos en cometer una falta o no terminar bien la jugada. No podemos bajar la guardia, ya hay que pensar en el domingo con Flandria", soltó López.
Sobre el próximo rival, el central comentó que esperan un partido complicado ya que la situación en la que se encuentra Quilmes puede generar que el rival plantee un partido apostando al contragolpe. "Van a venir a replegarse, ahí estará la paciencia e inteligencia nuestra de cuándo lastimar y cuándo no. Vamos a tener que estar atentos ante tanta euforia de nuestra gente y querer ir a buscar el partido tenemos que estar bien ordenados atrás", avisó. También, remarcó que "si preguntaban el año pasado, por como terminamos, la primera fecha con Agropecuario te daban dos a cero abajo y fue un 1-1 que nos duele muchísimo, parece una derrota por como fue el partido". Por eso, López insistió en que si bien el empate duele por el modo en que concluyó el partido, tienen cosas por destacar de lo mostrado en los 90 minutos. "Haciendo lo que venimos trabajando y lo que se vio en los últimos partidos tranquilamente nos podemos llevar un buen resultado acá el lunes", soltó. Para Quilmes el margen de error se reduce cada vez más en tanto a puntos perdidos. Los ocho encuentros sin ganar pre-
El Sol
Tomás López y su análisis sobre el presente del equipo
ocupan hasta al más optimista y los hinchas que estuvieron en Carlos Casares se lo hicieron sentir a los jugadores cuando culminó el partido. Sobre este punto, el defensor concluyó: "la gente se manifiesta y es lógico porque no nos gusta estar en esta zona, tenemos que sumar de a tres".
14
jueves 8 de febrero de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Marothi: "hacernos fuertes"
El joven delantero analizó el presente del Mate, que lucha por volver a meterse en zona de Reducido y palpitó el enfrentamiento con Ituzaingó. "Queremos cambiar la hoja y pensar que podemos estar mejor ubicados en la tabla", expresó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Quiere devolverle la confianza al entrenador. Rodrigo Marothi ayer dialogó con El Sol Deportivo y analizó el presente de Argentino de Quilmes. El Mate de Pedro Monzón se prepara para el partido del lunes contra Ituzaingó (el Criollo ejercerá la localía en la cancha de Dock Sud ya que comenzará a trabajarse en el campo de juego de la Barranca). El delantero, surgido en la cantera del Mate, analizó el presente de Argentino, que pelea por volver a meterse en zona de Reducido de la Primera C.
"Ya estamos apuntando al partido con Ituzaingó, queremos cambiar la hoja y pensar que podemos estar mejor ubicados en la tabla. Más allá de que no haremos de local en nuestra cancha, tenemos que hacernos fuertes", declaró. "La verdad que fue un empate positivo ante Central Córdoba. Nos plantamos con carácter, tuvimos errores pero dejamos todo para ganar el partido en Rosario. Creo que fue un punto valioso pero hay que ganar para empezar a acercarse a los de arriba", explicó el joven delantero que marcó un gol ante Midland. Agregó: "fueron duros los partidos con CADU y
contra Central Córdoba, merecimos haber sumado más puntos. Los dos rivales fueron muy duros, queremos remontar esto. Queremos cortar con esta racha". "Monzón me pide que aproveche mi potencia y velocidad: tengo que animarme a pasar siempre al ataque y colaborar también con los jugadores del medio. Siempre tengo que ser prolijo en el retroceso. Central Córdoba buscaba atacar por las bandas, por eso siempre tenía que estar atento en la marca", explicó Maro. "El DT quiere que encare constantemente, me dice que tengo que comerme al rival con mi velocidad, eso busco hacer", finalizó.
Archivo El Sol
Rodrigo Marothi lleva un gol con la camiseta del Mate: frente a Ferrocarril Midland
CAMBIO DE ESTADIO
BERAZATEGUI
Se mudará a Avellaneda
La ADB piensa en San Martín
Argentino de Quilmes jugará su primer partido en el año como local afuera de Quilmes. El Mate recibirá el lunes a Ituzaingó por la vigésima primera jornada del Torneo 2017/2018 y lo hará en la cancha de Dock Sud. Se está trabajando para mejorar el estado del campo de juego de la Barranca. Ayer llegó tierra que hoy será esparcida por el suelo. Por eso, Argentino debería mudarse por más de dos fechas. No se confirmó cuántos partidos el Albiceleste jugará en la casa del Docke. No hay seguridades, sí urgencias. El equipo de Pedro Monzón necesita ganar para reacomodarse en la tabla de posiciones de la Primera C. El choque con Ituzaingó cobrará mayor importancia, teniendo en cuenta que es un rival directo (solo un punto separa al Verde del Mate). La actual dirigencia de Argentino había anunciado que comenzarían las obras en la cancha para colocar césped artificial.
Atrás quedó la derrota contra Jota Jota, Berazategui quiere levantarse y se prepara para el próximo compromiso: el Naranja se medirá el martes con San Martín de Burzaco, como visitante.
El plantel ayer se entrenó en Maltería Hudson con la mente puesta en regresar a la victoria para no sufrir con el promedio (hoy por hoy, Cambaceres es el único que perdería la categoría). Archivo El Sol
La delegación inició la tarea con una entrada en calor. Luego se predispuso al habitual ensayo de tareas de fuerza, potencia y definición. El entrenador del Naranja, Guillermo Szeszurak, estará obligado a realizar un cambio debido a que el delantero Jonathan Maciel llegó a la quinta amarilla y deberá cumplir una fecha de suspensión. PRIMERA C Sábado, a las 17 Dock Sud-Sportivo Italiano
Argentino volverá a salir de la Barranca, había jugado en Varela
La cuestión es que esa idea aún no prosperó por diferentes circunstancias. Lo cierto es que el Criollo hará de local en el estadio de los Inmigrantes. DUARTE TRABAJA CON SUS COMPAÑEROS En cuanto a lo futbolístico hay una buena noticia: el
entrenador Pedro Monzón podrá volver a contar con el volante Brian Duarte, que dejó atrás una molestia en la rodilla izquierda que lo marginó de los partidos con CADU y ante Central Córdoba. Por su parte, Moncho no podrá contar con Rodrigo Soria, que vio la roja contra el Charrúa por haber insultado al juez Cristian Suárez.
Domingo, a las 17 Armenio-Excursionistas Cambaceres-Central Córdoba (R) Leandro N. Alem-Luján Lunes, a las 17 Argentino de Quilmes-Ituzaingó Sportivo Barracas-Dep. Merlo Midland-Def. Unidos de Zárate Martes, a las 17 Laferrere-El Porvenir J. J. Urquiza-Cañuelas San Martín (B)-Berazategui
El Búfalo necesita que su equipo comience a soltarse
15
jueves 8 de febrero de 2018
TERCERA BN
DEFENSA Y JUSTICIA
Celebra los mil quinientos partidos
Ganó con lo justo En la reanudación del campeonato, el Selectivo de Quilmes venció 3-2 a All Boys en Alsina y Lora. Los goles del QAC: Cristian Zabala, Marcelo Olivera y Raúl Lozano SERGIO FLORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Formación de Defensa y Justicia en el torneo Primera C 1985
El partido que mañana el Halcón jugará con Chacarita en el Tomaghello será más que especial. Defensa y Justicia cumplirá 1500 partidos por competiciones oficiales, ya sean nacionales como internacionales, a lo largo de los 40 años en los que lleva compitiendo al fútbol profesional. Por este motivo, en el entretiempo del juego habrá un reconocimiento especial a distintas figuras que han sido fundamentales para el progreso de la institución. Defensa participó del torneo de Primera D en su debut en los torneos de AFA en 1978 hasta consagrarse campeón de la categoría en 1982. Tres años más tarde, ascendió a la Primera B metropolitana. En 1986 se produce una reorganización de los Torneos de AFA y Defensa y Justicia sale victorioso de un torneo reclasificatorio, que lo deposita en el Nacional B, lo cual produjo que en sólo 9 años el club escale 4 categorías, ubicándose en la antesala de la Primera División A. El 14 de mayo de 2014 Defensa logra el mayor hito de su historia al lograr el ascenso a la Primera División. De allí en más, los de Varela se consolidaron en la élite del fútbol argentino, a tal punto que se destacó por su estilo de juego y ganó presencia internacional por las clasificaciones a la Sudamericana 2017 y 2018.
El Selectivo de Quilmes arrancó el año con un triunfo por 3-2 sobre All Boys en la cancha principal de Alsina y Lora. Los goles del equipo de Leonardo Lemos, en la reanudación del Torneo 2017/18 de Tercera División de la BN, fueron anotados por el capitán Cristian Zabala (6m), Marcelo Olivera (26m, un golazo porque le pegó desde atrás de la mitad de la cancha) y Raúl Lozano (69m); mientras que el visitante descontó, en ambas ocasiones, a través de Gabriel Ayala (39m y 72m). El árbitro fue Julián Barrientos y en el conjunto de Floresta fue expulsado Franco Chiviló sobre el final del encuentro. El Cervecero se presentó con Pedro Formosa en el arco; Lozano, Matías Barrientos, Sebastián Uzzante y Agustín Bindella en el fondo; Zabala, Juan Altamiranda y Gabriel Mendoza en el medio; Tomás Blanco, Olivera y Roberto Lescano.
Raúl Lozano, Marcelo Olivera y Cristian Zabala anotaron los goles del Cervecero en Alsina y Lora
En el segundo tiempo entraron Brian Prado por Blanco, Valentín Rodríguez por Altamiranda y Emiliano Soria por Lescano. Por consiguiente, no ingresaron Esteban Glellel, Guido Martínez, Lucas Villalba y Juan Cruz Anastasio. El partido fue parejo y el
cero se quebró rápido gracias al oportunismo de Zabala y minutos más tarde, el QAC aumentó la diferencia por intermedio de Olivera que hizo un golazo al sorprender al arquero Fernando Verzino. La segunda parte también mostró mucha paridad y el
local llegó al tercer gol debido a una acción individual de Lozano. Ahora Quilmes tiene fecha libre y recién volverá a jugar dentro de dos semanas, en el comienzo de la segunda rueda y otra vez como local, frente a Villa Dálmine.
QUINI 6
LOTO
LUCAS PRATTO
"No volvería a ponerme la camiseta de Boca" Lucas Pratto ayer explicó que se siente más identificado con River que con el club que lo vio nacer. El Oso debutó en Boca Juniors pero fue opacado por Martín Palermo. "No volvería a ponerme la camiseta de Boca. Mi problema es que estaba Palermo, el mejor nueve de la historia del club, un monstruo. Si el día de mañana me tuviera que ir de River,
sólo lo haría para jugar en Vélez", expresó el delantero de 29 años. "Fue un error jugar contra Huracán. Me apresuré, había sentido un tirón en la rodilla en la práctica anterior al partido y cinco minutos después de entrar, hice un movimiento forzado", dijo el ex San Pablo.
Tradicional
La Segunda
04 / 06 / 09 19 / 32 / 40
03 / 08 / 20 28 / 34 / 38
Vacante $ 64.984.613
Pozo $ 25.892.637 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 138.086.431 Vacante
29 con 5 aciertos $ 120.841 c/u
10 / 20 / 23 25 / 26 / 45
P. EXT.
Tradicional
03 / 06 / 12 / 29 / 36 / 38
Jacks: 0 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 122.106.397 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 22.178.907 - 1 apostador 6 aciertos $ 8.014.163 - Vacante
Desquite
05 / 16 / 25 / 33 / 34 / 35
Jacks: 4 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 122.106.397 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 15.000.000 - Vacante 6 aciertos $ 8.014.163 - Vacante
05 / 10 / 27 31 / 35 / 45
Sale o Sale
03 / 15 / 16 / 23 / 33 / 38 Jacks: 0 - 4 - 6 - 9 21 apostadores con 5 aciertos $ 25.041 c/u
1.672 ganadores $ 1.794 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 0434 2- 1455 3- 4966 4- 9825 5- 2126 6- 1629 7- 5964 8- 4538 9- 6678 10- 6315
11- 8136 12- 9616 13- 3706 14- 5676 15- 9232 16- 9862 17- 2465 18- 1867 19- 3655 20- 7899
1- 3149 2- 7397 3- 4700 4- 9157 5- 4966 6- 2998 7- 4013 8- 8599 9- 9680 10- 9467
11- 6698 12- 1660 13- 9657 14- 0143 15- 2442 16- 3069 17- 2670 18- 1726 19- 2904 20- 9055
NOCTURNA 1- 7020 2- 4829 3- 6176 4- 3213 5- 9235 6- 9147 7- 0751 8- 9860 9- 6146 10- 2415
11- 7784 12- 6101 13- 6810 14- 7800 15- 0526 16- 2802 17- 7395 18- 2532 19- 8038 20- 1804
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2373 2- 8573 3- 0575 4- 8158 5- 4225 6- 6039 7- 3107 8- 0241 9- 2733 10- 5754
11- 8633 12- 3360 13- 6312 14- 4200 15- 1071 16- 2592 17- 1418 18- 0230 19- 9970 20- 2339
1- 3125 2- 5365 3- 8739 4- 4460 5- 4016 6- 9943 7- 5938 8- 2531 9- 2536 10- 6638
11- 7605 12- 7339 13- 3166 14- 5823 15- 5487 16- 2662 17- 0665 18- 4276 19- 0430 20- 9162
NOCTURNA 1- 7505 2- 8904 3- 3942 4- 1869 5- 2143 6- 9293 7- 1590 8- 7588 9- 0800 10- 2881
11- 3020 12- 4676 13- 3579 14- 8507 15- 2138 16- 7598 17- 9207 18- 5327 19- 5418 20- 9460
MONTEVIDEO 1- 267 2- 426 3- 468 4- 422 5- 560 6- 974 7- 893 8- 372 9- 091 10- 056
11- 546 12- 564 13- 842 14- 863 15- 238 16- 853 17- 859 18- 157 19- 909 20- 142
PLUS 1- 00 2- 04 3- 05 4- 07 5- 18 6- 20 7- 27 8- 38 9- 42 10- 43
11- 60 12- 68 13- 69 14- 76 15- 79 16- 81 17- 88 18- 90 19- 93 20- 98
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 91 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 893 ganadores $ 50 c/u
Jueves 8 de febrero de 2018 Año XCI - Nº 30.230
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Se buscan 10 mil socios más Desde que el Frente Generacional asumió la conducción de la institución, en agosto de 2016, siempre habló de aumentar la masa societaria y llegar al objetivo de 20 mil. Hay diferentes alternativas para sumar nuevos y también recuperar cesantes El informe de los socios al 31/1/18 La Secretaría de Atención al Socio del QAC realizó un informe sobre el estado de situación al miércoles 31 de enero de 2018 y fue presentado a la Comisión Directiva. El detalle de los socios por categorías es el siguiente: Categoría Total Activos (*) 4.817 Cadetes (*) 2.095 Vitalicios 1.086 Infantiles (*) 631 Preinfantiles 622 Jubilados (*) 389 Plenos Integrales 235 Honorarios 66 Becados 65 Total 10.006 (*): son los 7.932 que pagan la cuota regularmente.
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El Quilmes Atlético Club busca aumentar la masa societaria y necesita sumar 10 mil socios más para llegar al objetivo de 20 mil. Parece un llamado solidario, pero es el mensaje del Frente Generacional desde que asumió la conducción de la institución en agosto 2016. Y para llegar a 20 mil faltan otros 10 mil después del último informe (ver recuadro) presentado por la Secretaría de Atención al Socio. El detalle, al 31 de enero de 2018, dice que hay 10.006 socios, es decir la mitad del objetivo planificado por la Comisión Directiva que preside Marcelo Calello. Entre todas las categorías hay 10.006, pero los que pagan la cuota regularmente son 7.932 (sumando Activos, Cadetes, Infantiles y Jubilados). SEDE VIRTUAL Días atrás, la Secretaría de Atención al Socio presentó el programa Sede Virtual. Es un nuevo sistema de auto-
gestión pagar la cuota social y/o asociarte al QAC. Además, el Plan Familiar ahora se extendió hasta los 21 años y está armando la Red Cervecera de Quilmes Oeste y también de San Francisco Solano. LOS CESANTES La preocupación de la dirigencia quilmeña pasa por los 3.464 socios que dejaron de
pagar y tienen fecha de ingreso posterior al 1/8/16, justamente cuando el Frente Generacional se hizo cargo de la entidad. Los Cesantes se encuentran en proceso de regularización de las cuotas y la intención es convertir a éstos socios en Activos mediante un proceso de telecobranza. Vale mencionar que con una deuda de 6 meses, como
mínino, los socios son considerados Cesantes. LOS VALORES Activos: 380 pesos. Activas: 310 pesos. Cadetes: 310 pesos. Cadetas: 260 pesos. Jubilados: 220 pesos. Infantiles: 220 pesos. El pago con débito automático tiene un descuento de 20 pesos.