Quilmes // Buenos Aires
Viernes 08.06.2018 MIN.
2º
MAX.
15º
Heladas en áreas suburbanas. Nubosidad variable. Vientos leves a moderados del sector oeste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.331. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Luis Martin
SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El Intendente agasajó a los trabajadores de prensa quilmeños en festejos por el Día del Periodista
Molina y Gribaudo, el titular del IPS, junto a destacadas figuras de la cultura en Palabras Mayores SOCIEDAD · CONTRATAPA
Inicia la 1ª Expo Emprendedores Varelenses El intendente de Varela, Andrés Watson, impulsa políticas de producción y empleo Luis Martin
"Los mayores vuelcos se dan en la noche y hay un olor muy raro y feo", expresaron
Mañana y el domingo, en la plaza San Juan Bautista, de 12 a 22, productores locales comercializarán manufacturas propias en una feria que contará con 80 stands con diversos artículos
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Los vecinos se quejaron por Smurfit Kappa Lugareños de la papelera de Espora y Crámer, de Bernal Este, manifestaron su disconformidad por la falta de políticas ambientales de la empresa, que genera olores y ruidos
Archivo El Sol
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 13
DEPORTES · PÁGINA 15
Martínez le tiene toda la fe al Mate: "estamos con la confianza bien arriba, este equipo quiere ascender"
QAC: se calienta la interna en la lista Celeste con renuncias a la agrupación y al Consejo de Fútbol
2
viernes 8 de junio de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
QUILMES . SOCIEDAD
Martiniano Molina agasajó a periodistas El Jefe Comunal quilmeño compartió un desayuno con los trabajadores de prensa en el Museo Roverano y destacó el importante papel que cumplen en la sociedad En el Día del Periodista, el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, compartió un desayuno con más de 50 trabajadores de prensa locales en el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, donde destacó el rol de los medios: "es invalorable el apoyo de los medios de comunicación para difundir las acciones de gobierno y el beneficio que ellas les reportan a nuestros vecinos", aseguró.
Molina destacó la importancia de respetar la diversidad de ideas y construir consensos Junto al secretario y al subsecretario de Comunicación y Medios del Municipio, Jorge De Negri y Facundo De Palma, respectivamente, Molina añadió que "los periodistas en su rol de indagar, investigar y comunicar, y nosotros avanzando con la gestión, seguimos con la
El intendente Martiniano Molina junto a periodistas y funcionarios municipales
tarea de construir la ciudad que todos queremos". Asimismo, Molina se refirió a la importancia de respetar la diversidad de ideas y construir consensos: "esta complejidad es sana y es parte de la democracia que tenemos que defender. Es bueno que todas las ideas se debatan, en democracia, respetándonos, sin violencia; me parece que
esto es clave, porque la Argentina necesita sentarse a dialogar para consensuar hacia dónde queremos ir". Participaron del encuentro los secretarios de Cultura y Educación, Ariel Domene; de Seguridad y Ordena-
miento Urbano, Denis Szafowal y de Finanzas, Silvia Giménez. También estuvieron el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli, y los concejales Guillermo Galetto y Facundo Maisú.
Más mensajes de salutaciones Una gran cantidad de saludos llegaron a la redacción de El Sol con motivo de celebrarse en la jornada de ayer el Día del Periodista. Entre los más destacados, figura el Ministerio de Seguridad de la Nación y tambien el de la Provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Justicia Bonaerense a través de su titular, doctor Gustavo Ferrari. El Banco de la Provincia de Buenos Aires y la Defensoría del Pueblo provincial. Los organismos como la ANSeS y ARBA, sus directorios también dejaron sus saludos. En tanto que varias instituciones deportivas hicieron llegar sus salutaciones.
Cociente intelectual Yo quiero a los mejores en mi equipo. Alguna vez escuche a los grandes de este país contarse como elegían a sus asesores y desde ese día es que me cuestiono la grandeza. Supuestamente lo llevaban a una heladería y si se pegaba el helado en la frente, entonces había pasado la prueba. Si se lo comían, quedaban game over o fuera de juego. Quiero la experiencia de los que ya sortearon este camino, a los que saben de verdad y siempre fueron relegados por supuestos profesionales llenos de títulos y faltos de calle. Quiero arriba al que trabaja día a día, y viene no solo con el know how sino con el callo de haberlo vivido todo. En todo caso será este quien este secundado por el profesional en pos de algún conocimiento superador que pueda aportar. Quiero a los jubilados. A los mandatos cumplidos. A los ilustres. A los reconocidos no solo intelectual sino también socialmente. A los que siempre tuvieron algo que decir y nunca fueron escuchados por temor a la espantosa versión de hacerles sombra, como al viejo refrán de la política que acompañó a la mayoría de los dirigentes cuando se les decía pinos, porque bajo su sombra nada crece. Quizás una forma sea la evaluación de la inteligencia. Increíblemente la sigla mundial con que se conoce este tipo de práctica es IQ. El cociente intelectual o coeficiente intelectual (CI en forma abreviada; del alemán Intelligenz-Quotient, IQ) es una puntuación resultado de alguno de los test estandarizados diseñados para valorar la inteligencia. Ese cociente de inteligencia describe en números la inteligencia de las personas en comparación con el resto de la población. La definición original de CI cuando se mide la inteligencia de los niños es: CI es una relación de la edad mental a la edad física multiplicada por 100. Hay dos tipos de pruebas
Walter Di Giuseppe
de coeficiente intelectual: 1) Verbal - Determinan el nivel de la habilidad para encontrar el concepto superior de la serie de los conceptos que se presentan: "perro, gato, león = animal", identificar el concepto que no pertenece a un grupo: "pájaro, conejo, mono, el coche", encontrar regularidades en una serie de números: "11,12,14,17,21", resolver tareas matemáticas de palabras, etc. 2) No verbal: - Estas pruebas miden la capacidad de formar cubos, organizar fotos por cierto tiempo y una secuencia lógica, construir formas de varias partes, etc. Algunas de estas pruebas son diseñadas para examinar el pensamiento abstracto, complejo y detallado. ¿Saben qué? No quiero ver más a mis vecinos echar al intendente de turno, eligiendo al que pueda tener el caudal de votos para lograr ese cometido. Quiero que elijamos a los mejores y para eso es necesario comenzar por el principio. Ese principio es IQ presentándose como una alternativa precisa para el futuro inmediato. No quiero más un malo conocido ni un bueno por conocer, quiero a los mejores. Ya decía Miguel Ángel: "No es que apuntemos demasiado alto y fallemos, es que apuntamos demasiado bajo y acertamos". Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 8 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Palabras Mayores: figuras de la cultura junto al Intendente Se trata de un ciclo itinerante de charlas que impulsa el IPS. Participaron las figuras quilmeñas Nora Cárpena, Blanca Cotta y Julio Lacarra
El intendente Martiniano Molina fue anfitrión ayer en Quilmes de un encuentro del programa "Palabras Mayores", que impulsa el Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires para revalorizar a los adultos mayores y conectar distintas generaciones. La jornada se realizó en Bernal y reunió a la actriz Nora Cárpena, la cocinera, periodista y profesora en Letras Blanca Cotta y al compositor Julio Lacarra, los tres quilmeños. Los artistas compartieron sus experiencias con adultos mayores del distrito y estudiantes de la escuela secundaria Nº 15, en una actividad articulada entre el Municipio y el IPS, que preside Christian Gribaudo. "Desde el Municipio apoyamos siempre estas iniciativas que apuntan a fomentar el rol activo de nuestros adultos mayores en la sociedad, ellos son nuestro ejemplo y su palabra es muy valiosa para todas las generaciones", aseguró el Jefe comunal tras destacar la
presencia de las figuras oriundas de Quilmes que acompañaron el evento y el trabajo del IPS. A su turno, Gribaudo resaltó el interés de los jóvenes por participar de la propuesta. A ellos, les dijo: "Participen y escuchen a grandes maestros que tienen mucho para enseñar y seguramente les hará bien para su vida". Durante la actividad, que se realizó bajo la conducción de la periodista Pía Shaw en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, de Bernal, cada uno de los expositores respondió preguntas del público. Así, Lacarra habló de su trayectoria en la música y los inicios de su carrera en una galería de Bernal. Por su parte, Nora Cárpena relató que cursó sus estudios primarios y secundarios en Quilmes: "La primera película la hice estando en quinto año cuando iba al San José", les contó a los chicos. Y Blanca Cotta compartió varias anécdotas y experiencias que vivió a lo largo de su vasta carrera.
Lacarra, Cárpena y Cotta en el escenario junto a Molina, Gribaudo y Shaw, en el evento realizado en el CPA Leonardo Favio
En tanto, la directora de la escuela, Andrea Melo, señaló que "es la primera vez que compartimos un evento de estas características. Es una propuesta muy interesante la de vincular las generaciones, compartir experiencias y miradas de lo que viven a diario". También participaron del encuentro la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel
SOCIEDAD
Obra en la plaza El Dorado El intendente Martiniano Molina y la secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, Marina Klemensiewicz, recorrieron la obra de puesta en valor de la plaza El Dorado, ubicada en Miguel Cané y Luis Agote, en el oeste del distrito. "Estamos recuperando el corazón de cada barrio, donde los vecinos se reúnen y comparten actividades todos los días", sostuvo el Jefe comunal quien dijo que este trabajo "está dentro del plan de mejoramiento de los espacios públicos".
Los funcionarios recorrieron el espacio público recuperado
Sotolano; el subsecretario de Fortalecimiento Comunitario y Políticas de Inclusión Social, César Muñoz; la directora de Fortalecimiento del Adulto Mayor, Daniela Broeders; el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI, Gonzalo Ponce y el titular de ANSES Bernal, Carlos Muratore, entre otros funcionarios.
Finalmente, las autoridades detallaron que "Palabras Mayores" es un ciclo itinerante de conferencias que comenzó en 2016, en la ciudad de La Plata, y durante 2017 tuvo sus ediciones en Vicente López; Lanús, Pilar y Tres de Febrero. Nació con el doble objetivo de promover el desarrollo cognitivo de la población y de vincular distintas generaciones.
4
viernes 8 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Semana del Árbol: donan especies
SOCIEDAD
Por el paso peatonal
Con el objetivo de "restablecer nuestro vínculo con la naturaleza", la ONG quilmeña Grupo ECO's continúa con la entrega frente a la "destructiva deforestación" En el marco de la Semana del Árbol, la ONG quilmeña Grupo ECO’s continúa donando árboles en su sede ubicada en La Rioja 841, de Quilmes Oeste, con el fin de "restablecer nuestro vínculo con la naturaleza a través del simple y práctico acto de plantar y valorar los árboles nativos", según sus organizadores. Es para destacar que de este tipo de campañas participan ciudadanos, instituciones públicas y privadas, y empresas. En esta VII Edición de la Semana del Árbol se han logrado en Argentina y países vecinos 78.215 donaciones, 43.780 adopciones, 93.864 CO2 gases capturados y 218.008 árboles plantados. Desde la ONG señalan que "un árbol cada 3 habitantes es lo necesario para respirar un mejor aire en las ciudades. Por eso, hoy más que nunca, trabajamos para promover las siembras y forestaciones de nativas ante la destructiva deforestación", a la vez que agradecieron el valioso aporte de aquellos que contribuyeron a partir de la donación de especies para darle continuidad y seguir trabajando ininterrumpidamente con esta campaña. Con más de 25 años de trabajo, el Grupo ECO’s – Recreación Am-
Vecinos de Don Bosco se manifestarán hoy en San Martín y Los Andes
Desde la ONG señalan que un árbol cada tres habitantes ayuda a respirar un mejor aire
biental es un equipo docente interdisciplinario con sede en Quilmes, dedicándose a sensibilizar sobre la problemática ambiental, grupal y comunitaria. Mientras que la Semana del Árbol es una campaña organizada por el Capí-
tulo Argentino del Club de Roma y el Movimiento Agua y Juventud, y cuenta con el apoyo de La Bioguía, UNICEF Argentina, la Federación Argentina de Municipios, y el acompañamiento de más de 150 instituciones del país y la región.
La lucha de los vecinos de Don Bosco reclamando la reapertura del paso peatonal o, en su defecto, un nuevo paso que les permita unir el este con el oeste de dicha localidad, no se detiene. Es por ese motivo que para esta tarde a las 17.30 convocaron a una Asamblea abierta que tendrá lugar en Avenida San Martín y Los Andes, el punto de encuentro habitual donde los lugareños se hacen oír cada semana. "Si bien desde la Municipalidad dicen que no cortaron el diálogo, lo cierto es que nadie se acerca", manifestaron a El Sol los vecinos, quienes a su vez agregaron que en una asamblea interna de la que participaron 50 personas el último martes, se decidieron los pasos a seguir en caso de no tener respuestas satisfactorias en los próximos días. "Lo importante para destacar de todo esto es que muchas son personas mayores con poca visibilidad o movilidad. El único paso que tenemos es el del bajovías que está en la estación y encima el miércoles se quedó sin luz, lo cual dificulta más el tránsito peatonal, al margen de los escalones reducidos y empinados", expresaron. Asimismo, aseveraron que "estamos más decididos que antes a que la asamblea sea abierta para que todos vean la situación que se está viviendo. Todas las promesas fueron de palabra, porque no hay ningún documento escrito que verifique algún acuerdo o acción entre la Municipalidad y la empresa ferroviaria". Cabe recordar que hace poco más de una semana, tal como reflejó El Sol, los habitantes de esta zona quitaron la precaria valla de madera que servía de obstáculo y abrieron el acceso de la exbarrera de José Ingenieros, mientras aguardan por la definitiva apertura del bajovías.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Intenso trabajo de la Mesa Ambiental Se realizó el primer encuentro regional del que participaron trece municipios, convocado por el
Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. Se trata del primer espacio regional de diálogo insti-
tucional entre la Provincia y los numerosos municipios bonaerenses, donde se trataron diversos temas ambientales relacionados con industrias, economía circular, educación y normativas. En la apertura del encuentro, el subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental del OPDS, Manuel Frávega, presentó la Mesa junto a autoridades municipales, al director de la Autoridad del Agua, Fabian Mazzanti y el Secreta-
rio de Gobierno, Fernando Compagnoni. “Agradezco al Municipio de Bahía Blanca por recibirnos y al equipo de OPDS que se esforzó para que esto sea una realidad. Tenemos que aprovechar este espacio y seguir trabajando porque como dice el Papa Francisco en Laudato Si las cosas pueden cambiar” dijo Frávega. Por otro lado, mencionó que “la Mesa Ambiental Regional la iniciamos aquí porque es una región de
Referentes del OPDS junto a las autoridades comunales en Bahía Blanca
enorme desarrollo que está generando mucho trabajo en la provincia de Buenos Aires, no sólo en el puerto, el polo industrial y el
sector agrícola, sino también ahora con las energías renovables a partir de la inauguración del parque eólico”.
5
viernes 8 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Quejas contra Smurfit Kappa Vecinos de la planta celulosa de Bernal este aseguraron que la empresa no respeta las normas ambientales y que durante las noches hay maniobras sospechosas. "Realizan vuelcos de materiales que dejan un olor muy raro y feo", expresaron Dicen los que iniciaron la movida, que esta lucha viene desde el año 2006; sin embargo, más de una década después la situación no parece cambiar, sino que hasta se podría que decir que empeoró. Nos referimos a la planta de Bernal de la papelera Smurfit Kappa que, pese a los cambios en el gobierno municipal, continúa con sus políticas tan alejadas de la conciencia ambiental más allá del discurso que intenta demostrar. Fabián Tejera, uno de los vecinos que se mantiene al frente de este reclamo, expresó que "la lucha tiene más de una década y hay un natural desgaste porque
ningún gobierno nos prestó atención, ni nacional, ni provincial, ni municipal. Hubo siempre promesas pero acciones concretas nada. Y hasta fuimos al OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable) pero no recibimos una respuesta capaz de cambiar el rumbo". MÁS A LA NOCHE En el diálogo que algunos de los lugareños aledaños a la industria ubicada a metros del acceso a al Autopista Buenos Aires- La Plata, en la localidad de Bernal, mantuvieron con Diario El Sol, no fueron pocos los que ex-
presaron que, naturalmente, "los mayores vuelcos se dan en la noche y a veces hasta hay un olor muy raro y feo", señaló Cristina Ahumada, en tanto que Jessica Zerpa reafirmó eso diciendo que "hay noches donde no pasa nada y otras con mucho olor y gases". Más allá de todo, los vecinos coinciden en algo sin dudarlo: este tipo de prácticas tan contaminantes, a menudo propias de empresas que se muestran vanguardistas en cuanto al medio ambiente, no hacen más que poner en riesgo la calidad de vida de la población y, por supuesto, su salud.
La importante papelera está ubicada en la avenida Espora y Cramer, en Bernal este
6
viernes 8 de junio de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Crimen por caniche
SOCIEDAD
Debate sobre la autarquía judicial
Se hicieron los alegatos en el juicio contra un hombre acusado de matar a otro de 4 tiros en una discusión por el robo de un perro. Piden 15 años y 1 mes de prisión Foto Google Maps
Tensión, se percibía en la sala A de la sede de Penales entre familiares del joven al que mataron de 4 tiros en Villa Iapi tras una discusión en la que se le recriminó a otro joven el robo de un caniche toy. "Avisale al que me robo que tengo una bala para él", citó el fiscal como dichos del acusado del crimen; luego con un arma el homicida le disparó en diez ocasiones a la víctima, hiriéndolo de muerte para fallecer días después. Para el fiscal Fernando Celesia quedó acreditado que los hechos se dieron el 20 de agosto de 2015 en la intersección de 169 y Boedo de Bernal Oeste, en el interior del humilde barrio alrededor de las 23. Fue en esas circunstancias que Lucas Pereyra, que resultase la víctima del homicidio se encontraba junto a un grupo de personas en la mencionada esquina. Allí arribó el imputado Jonatan Tattoli a bordo de un Ford Sierra en compañía de otro sujeto; luego mantuvieron una conversación con otro de los que se encontraba junto a la víctima a quien le habrían recriminado por el robo de un perro caniche toy; pero cuando todo parecía que finalizaba en un entredicho; cuando se retiraban Tattoli tomó de un brazo a Pereyra y disparó alrededor de diez tiros, impactando varios de ellos en la integridad de éste, provocándole heridas mortales. En las primeras audiencias declararon algunos de los convocados que contaron sus versiones de los hechos ante los jueces Marcela Vissio, Pablo Pereyra y Florencia Butiérrez; a estos relatos hizo referencia el doctor Celesia y dejo en claro que a su criterio Tattoli fue al responsable de los disparos mortales. Al momento de solicitar pena pidió que se lo condene a 15 años y 1 mes de prisión, unificando
La jornada contará con la participación de Conte Grand
Los hechos se dieron en 2015 en la intersección de Boedo y 169 de Bernal Oeste
sentencia con una que estaba cumpliendo al momento de los hechos de un Juzgado de Lomas de Zamora. ABSOLUCIÓN Por su parte, la defensa a cargo del letrado particular Pablo Rey, no compartió el
criterio de la contraparte y aclaró que "no hay certezas en este proceso para que se arribe a un veredicto de condena. Hubo manifiestas contradicciones en los testigos que de mínima dejan la duda que en ese caso debe beneficiar a mi asistido". Previo a finalizar la jornada
la doctora Vissio, presidente del Tribunal Oral 1 le dio la chance a Tattoli de decir las últimas palabras previo a la deliberación de los magistrados: "soy inocente, nunca supe porque estoy preso, soy ajeno a estos hechos". La semana próxima se dará a conocer el veredicto.
Hoy se debatirá el proyecto de Autarquía Judicial de la provincia de Buenos Aires. Las exposiciones estarán a cargo de Daniel Fernando Soria, Ministro de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, y del procurador general, Julio Conte Grand. El proyecto, que busca dotar al Poder Judicial de la Provincia de un régimen legal de autonomía presupuestaria y autarquía económica-financiera, como herramienta esencial para afianzar la Justicia, está consensuado por la Corte, la Procuración General y el Colegio de Magistrados y Funcionarios provincial y forma parte central de las discusiones sobre reformas al sistema de justicia. La actividad se desarrollará en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Departamento Judicial San Martín, Roca 1832, San Martín, a partir de las 15, y está abierta al público. De la misma también participará el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios provincial, Rodrigo Cataldo, entre otros.
JUDICIALES
Prohíben celdas de aislamiento La Suprema Corte de la Provincia resolvió a favor de un pedido de la Defensoría del Pueblo bonaerense y prohibió que las unidades penitenciarias utilicen las celdas de aislamiento como castigo o disciplinamiento contra las personas con padecimiento mental. La decisión corresponde a la subsecretaría de Derechos Humanos de Personas Privadas de la Libertad del máximo tribunal provincial, que se basó en un pormenorizado informe presentado por el Órgano de Revisión de Salud Mental (ORL) del organismo que conduce Guido Lorenzino, que reclamó no sólo la eliminación de este método,
sino también otras medidas a favor de los internos con estos padecimientos. "Es un claro avance en la lucha por la protección de los derechos, para que se respete lo previsto por la Ley de Salud Mental, que determina una serie de garantías para estas personas pero que no se estaban cumpliendo en algunas unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)", sostuvo Lorenzino. La Suprema Corte dio lugar, por lo tanto, a los reclamos que hizo la Defensoría luego de monitorear la situación de las unidades 34 de Melchor Romero donde, además de exigir la eliminación
de las celdas de aislamiento, había apuntado contra otras fallas en el sistema. Entre ellas, figuraron que se ponga fin a las deficiencias edilicias, de funcionamiento y servicios; que se asegure la atención integral de la salud y el acceso a los tratamientos, con personal calificado en cantidad y formación adecuada en materia de salud mental y derechos humanos. El relevamiento también incluyó un pedido para que la Legislatura analice realizar las adecuaciones que correspondan a la Ley de Salud Mental en el marco del principio de progresividad de los derechos humanos; que
La presentación fue realizada por Guido Lorenzino
el Ministerio Público ejerza oportuna y apropiadamente las funciones de protección, promoción y defensa de los derechos de los usuarios que requieran o no de su asistencia, que se encuen-
tren cursando internaciones involuntarias dentro del SPB; y que la Suprema Corte refuerce las actividades de control de las condiciones en las que se encuentran estas personas.
7
viernes 8 de junio de 2018
BERAZATEGUI . POLICIALES
Detenidos por trabajo infantil Tres sujetos fueron aprehendidos por trata de personas y explotación laboral de menores. Además, obligaban a los niños a manipular agroquímicos en el Parque Pereyra Iraola Personal de la seccional Berazategui 3ª (Pereyra), a cargo del subcomisario Jorge Kaufmann, con la coordinación de la Jefatura Distrital Berazategui, al mando del comisario inspector Juan Cardozo, procedieron a la aprehensión de tres sujetos imputados por el delito de trata de personas-explotación laboral infantil y tenencia ilegal de arma de fuego. Todo se dio en el marco del cumplimiento de una orden de allanamiento y secuestro para seis domicilios, efectuada en la zona del Parque Pereyra Iraola (Berazategui) y el barrio El Peligro (La Plata) en una investigación que originalmente era por trata de personas y explotación infantil, bajo intervención de la UFIJ Nº 1 descentralizada de Berazategui, a cargo del doctor Daniel Ichazo. Allí se investigaba el trabajo de niños en tareas agrícolas en al menos tres quintas cuyo producido se vendería en un
puesto de la zona de la avenida Varela y Dardo Rocha, de Berazategui. En la denuncia recibida en la Fiscalía, se detallaba que una menor de 10 años poseía en sus manos una erupción, la cual podría ser generada por el contacto de agroquímicos. Ante esto se inició una pesquisa a cargo del jefe distrital Cardozo, juntamente con el Gabinete de Cybercrimen Distrital. Así se determinó que la niña presentaba esas manifestaciones en su piel en virtud de que trabajaba en la Quinta 96 del Parque Pereyra Iraola luego de sus actividades escolares, que se encontraba a cargo de uno de los imputados. Allí se pudo visualizar a la niña con guantes de cocina para que de esta manera el producto no tome contacto con su piel. Continuando con las tareas de campo se determinó que la familia del mayor de los acusados producía en al menos tres quintas, como así también de
escuchas telefónicas surgió que el mentado traía personas de nacionalidad boliviana para llevar adelante la actividad agrícola en el Berazategui. Lo cierto es que los procedimientos arrojaron un resultado positivo, ya que además de los tres detenidos, de 65, 39 y 36 años por el delito de trata de personas y explotación infantil, se procedió a la identificación de 22 menores de edad y de 21 mayores y al secuestro de ocho teléfonos celulares, 2 notebook, 2 tarjetas de memoria, una cámara fotográfica Nikkon; 5 cajones de madera sin barniz con inscripción M-C, 5 bidones, 40 botellas y 5 bolsas con agroquímicos y sustancias peligrosas, dinero en efectivo por 100.280 pesos discriminados en diferentes billetes, 260 dólares discriminados en diferentes billetes, 60 municiones de escopetas de diferente calibre, 2 escopetas, un arma de fuego tipo revólver con 5 municiones
Parte de los elementos secuestrados durante los allanamientos realizados en las últimas horas
calibre 32 que se encontraba apto para el disparo, 2 garrafas de 10kg para sustancias peligrosas; 6 mochilas para fumigar y documentación de interés para la presente causa como remitos y anotaciones y facturas, entre otros. También fueron parte del operativo la totalidad de los Gabinetes Criminológicos de las comisarías Berazategui 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª, los de Quilmes 3ª y 6ª; Florencio
Varela 1ª, 2ª y 6ª; Infantería Quilmes y la Policía Ecológica Avellaneda. Además, se contó con la presencia del Dr. Ichazo y del secretario de la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, Dr. Rafael García, la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior Delegación Quilmes, a cargo de Leandro Arroyo; el Ministerio de Tra-
bajo de la Provincia de Buenos Aires mediante la oficina de Higiene y Seguridad, personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Presidencia de la Nación y personal de la Comisión Provincial de Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).
POLICIALES
QUILMES . POLICIALES
Un nuevo golpe al narcomenudeo
Cayeron motochorros que asolaban Solano
Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Quilmes 1ª (Quilmes Centro, Este y La Ribera), al mando del comisario Alejandro Kapust, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por delito de comercialización ilegal de estupefacientes. Luego de llevar a cabo dos órdenes de allanamiento, con intervención de la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, en la zona de la calle Jorge Newbery entre Echeverría y Lugones, de la villa Los Paarguayos, que arrojaron resultado positivo, se concretó la detención del individuo, de 34 años. Además, se incautaron dos medios panes de marihuana con un pesaje de 394,7 gramos y otro de 395,1 gramos, una balanza de precisión, un teléfono celular, 1.000 pesos en efectivo, elementos de fraccionamiento y 80 dosis de cocaína arrojando un pesaje de 34 gramos.
A raíz de los ilícitos sufridos en la zona de San Francisco Solano y Villa La Florida, por parte de sujetos a bordo de motovehículos, llamados vulgarmente motochorros, personal de la seccional Quilmes 4ª, a cargo del subcomisario Ricardo Ruiz, procedió a la aprehensión de los cuatro integrantes de la gavilla, luego de llevar a cabo una investigación supervisada y dirigida por la Fiscalía de Instrucción Nº 7 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. Ximena Santoro. Las arduas tareas investigativas dieron su fruto y arrojaron resultados óptimos, ya que se pudo establecer e identificar a el grupo de delincuentes que se dedicaba a los robos, que se perpetraban en la zona de La
Florida y Solano. Ante ello, con trabajo de campo por parte de los detectives del Gabinete Criminológico de la seccional 4ª, se realizaron tareas encubiertas logrando ubicar los domicilios de los delincuentes y lugar de acopio de los elementos robados. Ya con las pruebas colectadas se llevaron a cabo las tres órdenes de allanamiento por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, con el fin de proceder al secuestro de armas de fuego y a la aprehensión de integrantes de la banda delictiva. Finalizada la diligencia, como resultado se obtuvo el secuestro de un arma, dos motovehículos con numeración suprimida y diversa documentación; además de la aprehensión del cabecilla
Personal de la seccional Quilmes 4ª desbarató a la banda de delincuentes
y los cómplices de la gavilla, quienes hacían de apoyo cuando perpetraban los robos en diversas ocasiones. Es dable destacar que en virtud de las características físi-
cas y modus operandi de los aprehendidos, los mismos no serían ajenos a otros hechos de la modalidad robo cometidos en el ámbito de esta seccional policial.
9
viernes 8 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Consejeros junto al Obispo Representantes del bloque de Unidad Ciudadana y del FPV en el CE se reunieron con monseñor Carlos Tissera para exponer su preocupación por la situación económica y social Los consejeros escolares de Quilmes del bloque Unidad Ciudadana y Frente para la Victoria Julia Galbán, María Ervino y Ramón Arce tuvieron días pasados un encuentro con los obispos Carlos Tissera y el Marcelo Margni. En dicho encuentro, realizado en la sede del Obispado del distrito, las partes dialogaron respecto de la situación económica y social que se vive en el país y específicamente en el distrito de Quilmes. Además hablaron sobre las falencias del Servicio Alimentario Escolar y en Infraestructuras. Sobre el tema del SAE), que depende de Desarrollo Social, los consejeros comentaron la dificultad que hay en respecto a la entrega de alimentos que "no llegan en tiempo y forma, ya que prescindieron de los servicios de Pymes familiares locales".
En la reunión, el consejero Ramón Arce comentó que "se hace evidente la falta de sensibilidad de la coordinadora del SAE, Viviana Wilches y de las actuales autoridades. Los notamos más interesados por las cuestiones contables que por la calidad de la comida de los pibes" dijo. Por otro lado la consejera Julia Galbán manifestó el "deterioro que vienen padeciendo las escuelas a nivel infraestructura. No tenemos respuestas para darles a los directivos. No se puede dar una respuesta favorable para las escuelas". Para culminar, la consejera María Ervino relató su preocupación como maestra de inicial sobre los jardines de infantes. "Los niños asisten a jardines que están muy mal. Hay mobiliario en malas condiciones, faltan sillas y
GREMIALES
Quilmeño en la OIT
El dirigente remisero Alejandro Poli junto al Ministro Triacca
El secretario general del Sindicato de Remiseros, el quilmeño Alejandro Poli, finalizó su participación en la 107°Asamblea de la OIT que se desarrolló en la ciudad de Ginebra. El dirigente participó del encuentro en el que expuso el ministro de Trabajo, Jorge Triacca, en representación del Gobierno nacional, en donde participaron los representantes de las "62 organizaciones" a través de su secretario nacional, Ramón Ayala.
mesas del cupo que tienen inscriptos. Es indignante ver a niños con este frío que no pueden prender las estufas por estar en malas condiciones" sostuvo. PREOCUPACIÓN Según los consejeros, los obispos aseguraron, que tienen una "gran preocupación por la situación que están padeciendo las escuelas epúblicas y están dispuestos a acompañar y crear acciones para llevar los reclamos al lugar pertinente."
Los dirigentes políticos junto a Tissera y Margni, reunidos en la sede del Obispado local
10
viernes 8 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Una muerte impune Pablo Torrilla Diel, de 27 años, era un joven oriundo de esta ciudad. Su sueño fue ser gendarme y así lo cumplió, pero su vida se truncó en un caso aún no cerrado El subalferez Torrilla Diel prestaba servicios en el Escuadrón Núcleo (Ex Escuadrón 50) de Posadas cuando el día 28 de mayo del 2018 fue hallado muerto alrededor de las 11.30, en un lote ubicado cerca de la colectora Julio Alberto Ifrán sobre un malezal, tendido en el suelo y a corta distancia su pistola 9mm. Al acercarse descubrieron que tenía una herida pequeña debajo del mentón y otra de mayor tamaño en la zona superior de la cabeza, los agujeros de entrada y salida del disparo. El jefe del Escuadrón Núcleo, comandante principal Isaac Gaete, contó que a las 7, el fallecido estando a cargo del móvil oficial marca Ford Ranger, identificación 3808 con dominio NWS-641 conducido por el sargento Eliser Esteche. (36) acompañado por el sargento José Omar Bruner. (41), el cabo primero Fabián Darío Otigoza. (33) y el cabo primero Martín Hernán Sequeira. (32) salieron a efectuar patrullajes de prevención diaria. Comentó que por dichos de sus subalternos se enteró que en el lugar del hecho, a solicitud del subalferez, se detuvieron para un descanso ,en un momento dado,
El subalférez Torrilla Diel
añadió, subieron caminando por una entrada de concreto del lote y el oficial se alejó del grupo ingresado a las malezas manifestando ir a orinar. De acuerdo con las afirmaciones de sus compañeros,
se dirigió en solitario hacia un malezal y minutos después se escuchó una detonación que venía de la dirección en la que se habría ido el subalférez. Los uniformados primero llamaron a sus superiores y luego a la comisaría Quinta, poco después, personal de la División Policía Científica de la Unidad Regional X realizó tareas técnicas en el lugar del hecho. El médico policial de turno pidió la realización de una autopsia y la Justicia dispuso el secuestro de la pistola del fallecido y los de su compañeros de patrulla, hasta el día de la fecha nadie sabe nada. Sus familiares y amigos reclaman que se haga justicia. "Pablo era un chico que amaba la vida, que hacía pocos meses se había casado con Valeria Brandán una integrante de la misma fuerza federal. Estuvo en muchos operativos incautando toneladas de drogas, fue reconocido por la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y siempre veló por la seguridad de nuestro país y hoy solo queremos devolverle un poco de lo que tanto nos dio, queremos la verdad para que Pablo pueda descansar en paz", destacaron sus familiares.
SOCIEDAD
Proponen reactivar el sector industrial El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, propuso poner en marcha un plan de crisis de cuatro ejes y con vigencia mínima de 180 días para darle volumen al desarrollo de las Pymes con el objetivo de reactivar la producción argentina y revertir así el escenario de inestabilidad que se generó en el país a partir de las especulaciones financieras. La agenda destinada a las Pymes planteó por el plazo de seis meses la limitación de las importaciones de productos a los elaborados en el país; la pesificación de los costos energéticos; el congelamiento de los embargos; y la obligación al mercado financiero para brindar una tasa de interés diferenciada para el pago de los salarios. El exponencial crecimiento del ingreso de las importaciones mostró que en marzo del 2018 crecieron 8,8% respecto al registrado en igual mes del año anterior (484 millones de dólares) lo que generó el desplazamiento de producción nacional por productos importados en góndolas y anaqueles de los comercios. "Es fundamental ponerle un tope a las importaciones porque mientras nuestras Pymes luchan por retener a sus empleados y mejorar
Daniel Rosato, titular del IPA
la productividad interna de nuestras unidades productivas, los productos terminados entran al país sin que signifiquen ni siquiera un mejoramiento de precios para la gente porque se venden al mismo precio que el nacional", se lamentó Rosato. Por caso, y según información oficial, en el primer trimestre se importaron 20.000 toneladas de papel tissue para distintos usos, lo que significó más de 13 veces la producción eneromarzo de una Pyme mediana argentina, que fabrica 500 toneladas por mes.Reclamaron la restitución de una tasa de interés diferenciada para la industria que sea destinada para el pago de los salarios. El objetivo es poder ayudar a las fábricas a mantener el personal ante la caida del mercado interno".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 8 de junio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lo que dejó la elección de Fuentes como DT
Tras decidir el entrenador de Quilmes, el Consejo de Fútbol sufrió una renuncia: el directivo Gabiel Heis decidió alejarse y abandonó también la Agrupación Celeste, en el medio de una gran disputa interna. Lo reemplazará Gastón Vázquez en el CF
Télam
ARGENTINO DE QUILMES
SELECCIÓN ARGENTINA
Elías Martínez habló con El Sol Deportivo y dijo confiar en dar vuelta la serie para lograr el ascenso
Javier Mascherano contó sus expectativas para el Mundial y aseguró que quiere ser "un equipo confiable"
12
viernes 8 de junio de 2018
SELECCIÓN ARGENTINA
"Ser un equipo confiable" Javier Mascherano, que se perfila para ser titular en el debut ante Islandia, habló sobre sus expectativas del Mundial de Rusia que comenzará pronto. "Debemos ser más regulares de lo que fuimos en las Eliminatorias", explicó el ex Barcelona Javier Mascherano ayer habló sobre el presente de la Selección Argentina y palpitó el comienzo del Mundial de Rusia. "Sobreactuando cada partido y en toda situación buscamos llegar al Mundial de la mejor manera. Estamos entrenando diferentes maneras de juego", explicó. Agregó: "el rival te condiciona, entonces tenemos que esperar preparado para contrarrestar al trabajo del adversario. Cuando las cosas no te salen tenés que buscar mediante otra forma. Seguir intentando".
"Trabajamos para solucionar cualquier problema que el rival proponga. El rival con su idea de juego o con su estilo te pone a prueba constantemente", afirmó. "Está claro que tenemos que mejorar nuestro juego, debemos ser más regulares de lo que fuimos en las últimas Eliminatorias. Tenemos que ser un equipo equilibrado y que se sienta confiado", reconoció Masche. Añadió: "tenemos que ser protagonistas, eso siempre lo intentamos, con cualquier entrenador. Siempre buscamos el arco rival, lo Telam
"Tenemos que ser protagonistas, eso siempre lo intentamos", dijo
primordial es ser un equipo confiable". "El DT usará las piezas que el crea convenientes para cada encuentro. Creo que el entrenador utilizará diferentes jugadores para cada partido, se fijará en las características de cada uno. Podré estar adentro como afuera, los 23 jugadores estamos preparados para salir a la cancha y dar lo mejor de cada uno", expresó. "Creo que lo más importante no es el sistema del equipo sino la idea de juego, vamos a ir rotando a medida que nos enfrentemos a un rival. Todos los seleccionados son distintos, por eso hay que hacer buenas lecturas. Es clave la manera en la que nos moveremos dentro de la cancha", aseguró el experimentado volante. "No siento nostalgia por no jugar en el Barcelona. Vine a China para jugar, para tener minutos en cancha. Tuve una temporada excelente y una mala noche en Roma. No hice un buen partido, nos dolió mucho la eliminación", sentenció el ex River Plate. "Intento responder de la mejor manera. Siempre traté de disfrutar todas las posiciones, me ha tocado jugar como defensor y me acomodé a esa situación. Uno siem-
Telam
Masche es una rueda de auxilio para Sampaoli: puede desempeñarse como volante y defensor
pre quiere ayudar al equipo. Siento al fútbol como volante central, de recuperación.
Aunque parece contradictorio porque los mejores años de mi vida fueron cuando
jugué en el Barcelona como marcador central", culminó Mascherano.
RÁNKING DE LA FIFA
La Selección, en quinto lugar Se dio a conocer el ránking de los mejores seleccionados de fútbol masculino. La FIFA ayer actualizó la tabla y Argentina se encuentra en quinta ubicación, mientras que España, uno de
los candidatos en Rusia, está décimo. Las posiciones: el flamante campeón Alemania sigue en primer lugar con 1558 puntos; Brasil es el escolta con 1431 puntos; Bélgica se encuentra en tercer lugar y posee 1298 unidades; Portugal tiene el cuarto lugar
con 1274 puntos; la Albiceleste tiene 1241 puntos; Suiza suma 1199 unidades; Francia tiene 1198 puntos; Polonia ocupa el octavo puesto con 1183 unidades; Chile, que se quedó afuera del Mundial de Rusia, tiene 1135 puntos; España cierra el podio con 1126.
Alemania mantiene el lugar y en este Mundial defenderá su título
13
viernes 8 de junio de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
"Confiamos mucho en el grupo y en el cuerpo técnico"
Elías Martínez dialogó con El Sol Deportivo y confía en el revertir la serie (1-0) frente a Jota Jota Urquiza por la Final del Reducido. "Al que le toque jugar la dará lo mejor, podemos sacar lo mejor de este equipo", manifestó el ex Tristán Suárez FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Sueña con dar vuelta la serie en la Final para luego festejar. Argentino de Quilmes mañana buscará lograr el ascenso a la B Metropolitana, para eso debe revertir el 1-0 frente a Justo José de Urquiza. El defensor Elías Martínez dialogó con El Sol Deportivo y palpitó el partido de vuelta de la Final del Reducido ante Jota Jota, que se disputará a las 13 en la Barranca. -¿Cómo manejan la ansiedad? ¿Cómo fue la semana? -Queremos que ya arranque el partido. Hay que tomarlo como se debe, es una Final. Tenemos que ser inteligentes para conseguir el resultado que queremos. Ellos son un gran rival pero sabemos que podemos ganarles. -Saben que ganando por un gol llevan el partido a definición de penales -Estamos tranquilos, confia-
mos mucho en el grupo y en el cuerpo técnico. Al que le toque jugar la dará lo mejor. Sé que será así. Podemos sacar lo mejor de este equipo. Por más de las bajas de Tato (Jorge Medina) y de Chapa (Brian Duarte) podemos conseguir la victoria. -¿Crees que la Final se va definir en la pelota quieta? -La pelota quieta va a ser clave, ellos no nos convirtieron por pelota parada pero la manejan muy bien. Será importante lastimar con algún tiro libre pero no podemos olvidarnos de jugar. Tenemos que jugar por abajo, debemos controlar el juego. -Será importante sacar provecho de la localía… -Le ganamos a Jota Jota los dos partidos en el torneo pero esto se trata de otra cosa porque hay otra urgencia. El Reducido es diferente al campeonato, la Final se define con pequeños detalles. Creo que tenemos que hacernos fuertes en nuestra
Archivo El Sol
PRIMERA C REDUCIDO FINAL PARTIDO DE IDA J. J. Urquiza 1-Argentino de Quilmes 0 PARTIDO DE VUELTA mañana a las 13 Argentino de Quilmes-J. J. Urquiza
cancha, jugar en la Barranca es un escenario diferente. Como pasó como Luján en la vuelta, empujamos al rival y encontramos los goles. -¿Qué fue lo más les molestó del partido de ida? -No jugamos bien, no manejamos la pelota y no encontramos los caminos para lastimar al rival. Tenemos que jugar de la misma manera que lo hicimos desde que arrancó el año, en esta segunda rueda del torneo fuimos muy superiores al resto de los equipos. -¿El sábado te ves festejando el ascenso? -Estamos con la confianza
"Dejaremos todo en la cancha para lograr el objetivo, este equipo quiere ascender", afirmó
bien arriba.Ojalá logremos el ascenso, no me atrevo a pronosticar un resultado, pero sé
que podemos lograr el triunfo para conseguir el ascenso. Dejaremos todo en la cancha
para lograr el objetivo, este equipo quiere ascender. Es nuestro sueño.
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA
Bogado: "vamos a lograr un buen resultado en Quilmes" Archivo El Sol
El empate le sirve a Jota Jota pero no puede confiarse
Justo José de Urquiza mañana viajará a Quilmes con la intención de cuidar su ventaja en la Final del Reducido para lograr la gloria. Un empate hace que el Celeste logre el segundo ascenso a la B Metro. Damián Bogado, una de las figuras del conjunto de Loma Hermosa, palpitó lo que será el cruce de mañana frente al Mate, que comenzará a las 13 en la Barranca. "Si nos decían antes del partido que ganábamos 1-0, seguramente lo firmábamos, porque en una final de local lo principal es sacar una ventaja. Pero viendo el desarrollo del partido nos fuimos con una sensación de que po-
díamos hacer un gol más", explicó el mediocampista. El momento del equipo es excelente, tanto en lo futbolístico como en lo anímico, y si hay que encontrarle una razón, Bogado no duda: "creo que tiene mucho que ver el cuerpo técnico que llegó, llegaron con aires nuevos, muchas ganas de trabajar y lograr el objetivo. Nosotros estamos convencidos de lo que estamos haciendo y por suerte nos salen las cosas bien". "Estamos convencidos de que jugando como venimos jugando vamos a lograr un muy buen resultado en Quilmes, estamos tranquilos esperando el encuentro y laburando cada día para
lograr el ascenso", sostuvo el experimentado volante en díalogo con Solo Ascenso. "Una final no se juega todos los días. Se está un poco ansioso porque llegue el sábado, te lo hacen saber los hinchas, la familia. La verdad es que también hay que estar tranquilos porque venimos haciendo las cosas bien y convencidos de lograr lo que deseamos". "En lo personal, una alegría inmensa estar en esta situación, después de 4 años en el club y pasar momentos duros, hoy lograr el ascenso sería lo más importante que me tocara vivir y se disfruta el doble por ser en este club, en el que hace tanto tiempo estoy", cerró Bogado.
14
viernes 8 de junio de 2018
B NACIONAL
Conocé el nuevo formato
La segunda categoría del fútbol argentino contaría con una nueva estructura para el Torneo 2018/2019: no habría descensos. 25 equipos pelearían por el mismo objetivo. La competencia comenzaría en agosto, después de la Copa del Mundo de Rusia La B Nacional tendrá una nueva estructura después de que termine la Copa del Mundo de Rusia. Tras una reunión de la mesa directiva de la Primera B Nacional, los dirigentes llegaron a un principio de acuerdo en el nuevo formato de torneo comenzará a regir luego del Mundial de Rusia 2018. Entonces la temporada se jugará con la cantidad de equipos ya estipulada pelearían por el mismo objetivo. El torneo de la Primera B Nacional se jugará de agosto de 2018 a mayo de 2019 y será un formato similar al último: contará con 25 equipos
De esta manera, la remodelación total de la B Nacional será para la temporada 2019-2020. La misma contará con dos zonas (metropolitana e interior) de 20 equipos cada una. Es decir, que al cabo de la temporada que está pronta a comenzar habrá ascensos masivos desde la B Metropolitana y el Federal A. Sería un cambio rotundo para las otras divisiones. En el último torneo de Primera División se registraron cuatro descensos: perdieron la categoría Arsenal de Sarandí, Olimpo de Bahía Blanca, Temperley y Chacarita Juniors. Fue así que ascendieron a
la máxima categoría Aldosivi y San Martín de Tucumán. Junto a Quilmes, los otros equipo que jugarán en la B Nacional: Rafaela, Instituto de Córdoba, Gimnasia de Jujuy, Mitre de Santiago del Estero, Central Córdoba, Independiente Rivadavia de Mendoza, Gimnasia de Mendoza, Agropecuario de Carlos Casares, Santamarina de Tandil, Olimpo, Guillermo Brown de Puerto Madryn, Almagro, Arsenal, Brown de Adrogué, Chacarita Juniors, Defensores de Belgrano, Deportivo Morón, Ferro Carril Oeste, Los Andes, Nueva Chicago, Platense, Sarmiento de Junín, Temperley y Villa Dálmine.
La remodelación total de la B Nacional sería para la temporada 2019-2020
RIVER
BOCA
Mora renovó su contrato
Avanzan las negociaciones
El uruguayo manifestó que su deseo es retirarse jugando con la camiseta del Millonario
El uruguayo Rodrigo Mora ayer estiró su vínculo con River Palte. El delantero firmó contrato con el Millonario hasta junio del 2020, por dos temporadas más. El delantero, que llegó a River en 2012, con Matías Almeyda, y regresó a la Banda tras un año en la U de Chile, pasó este jueves por la tarde por el Monumental para poner el gancho, como había sido anunciado. "Estoy contento porque logré el sueño que me propuse después de la operación. Estoy
identificado con este club y me quiero retirar acá. Siempre pensé en positivo. Estoy donde quiero estar, no me arrepiento de cuando decidí quedarme. Espero quedarme. Seguir consiguiendo cosas es algo lindo. Me fui tranquilo a las vacaciones porque tenía acuerdo con el club. No me olvido de que en el último partido con Flamengo me cantaron 'Mora no se va'. La hinchada siempre me dio fuerzas. Esas son cosas únicas", dijo el ex Universidad de Chile.
Boca Juniors va por el defensor Carlos Izquierdoz, jugador que el entrenador Guillermo Barros Schelotto dirigió en Lanús Descartada la llegada de Gustavo Gómez, ahora una de las prioridades del Mellizo para reforzar la central de Boca es el ex Granate, quien es una pieza clave en Santos Laguna, equipo campeón de la Liga MX. Pese a que el zaguero es casi seguro intransferible, la directiva lagunera aceptó tener una reunión con su par xeneize. Así lo reconoció José Riestra, director deportivo del equipo mexicano. "Nos están pidiendo una reunión para ver cuál es la postura del club y vamos a analizarla, pero nuestra intención es darle continuidad. El jugador tiene contrato hasta el 2020, estamos muy contentos con él y queremos entender qué está pasando", señaló el directivo en una entrevista que publi-
Izquierdo fue figura del último título que logró Santos Laguna
có Multimedios. Izquierdoz, que surgió de la cantera de Lanús, viene de ser figura y se ganó el cariño de la gente. Guillermo Barros Schelotto lo dirigió durante dos
años: de 2012 a 2014, Por las dudas, la dirigencia del Xeneize sondeó a un par de jugadores que juegan en el fútbol argentino. Se sumó el nombre de Saúl Salcedo, defensor de Huracán.
15
viernes 8 de junio de 2018
POLÍTICA
Renuncia y cambio Celeste Una de las Agrupaciones que integraron el Frente Generacional que conduce el club sufrió un cimbronazo tras la elección del director técnico de Quilmes. Un integrante se fue y también dejó su cargo en el CF; además habrá otras variantes La votación del técnico de Quilmes terminó trayendo importantes consecuencias en la Agrupación Celeste, una de las tres que llevan adelante la conducción del QAC y provocaron una renuncia en el Consejo de Fútbol. El directivo Gabriel Heis (vocal titular 2do.) renunció a la Agrupaciòn Celeste y dejó su cargo en el flamante CF, tras el resultado de la elección que terminó definiendo a Marcelo Fuentes como nuevo técnico de Quilmes. Sin embargo, continuará formando parte del grupo de trabajo de la Secretaría de Atención al Socio. La decisión estuvo relacionada con la idea de poder "descomprimir la situación" y que los problemas no se lleven puesto también a Martín Malvar, amigo y referente de Gabriel Heis. A la vez que la Agrupación Celeste cambiará sus "cabe-
zas" y tanto Lucas Araujo, como Facundo Maisú, Andrés Sever y Guillermo Galetto no estarán más al frente de la misma debido a los cargos que tienen en la función pública y a sus compromisos laborales. A partir del plenario que se realizó ayer en la agrupación quedó establecido que el manejo estará a cargo de Martín Malvar (Secretario de Atención al Socio) y de Jairo Gomelsky (Secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales). También por decisión de la Agrupación Celeste, el representante Celeste en el Consejo de Fútbol ahora será Gastón Vázquez que ocupará el lugar de Gabriel Heis. EL VOTO EQUIVOCADO La votación del viernes por la noche en el Consejo de Fútbol para elegir al nuevo DT de Quilmes terminó pro-
vocando un gran revuelo en los Celestes. El 4-3 favorable a Marcelo Fuentes sobre Leonardo Lemos fue un golpe duro para la agrupación que forma parte del oficialismo. El directivo Gabriel Heis no respetó la posición de la agrupación que se había manifestado en favor de Leonardo Leomos y su voto a Marcelo Fuentes rompió con el mandato. Su inclinación por Fuentes tuvo que ver con la convicción de Gabriel Heis que era la mejor opción para el club, después de haber participado en las reuniones con todos los técnicos que se entrevistaron (Lemos, Biggieri, Pancho Martínez y Orsi-Gómez). El otro representante de la agrupación en el Consejo de Fútbol de los Celestes fue Lisando López, si bien con una objeción con respecto a la formación de su cuerpo técnico, el voto fue para el
La Celeste hizo un plenario en el que se definieron varios temas relacionados con la interna
DT de la Reserva. Pero el voto partido de los Celestes (uno se inclinó por Fuentes y el otro por Lemos) terminó siendo decisivo en el resultado final
de la votación. Los 4 votos de Fuentes fueron de Marcelo Calello, Federico Deyá, Mariano Kaploean (Agrupación Rojo Punzó) y Gabriel Heis
(Agrupación Celeste). Mientras que los 3 votos de Lemos: Christian Sterli, Uriel Vecchio (Agrupación Negra) y Lisandro López (Agrupación Celeste).
NACIONAL B
Leandro González jugará en Temperley
González continuará jugando en la categoría pero con otra camiseta
"Me sedujo Temperley , porque aspira a ser protagonista", señaló Leandro González que rescindió su contrato con Quilmes para jugar en el Gasolero. En declaraciones al programa partidario El Show de Temperley, la flamante incorporación del plantel conducido por Gastón Esmerado, agregó que “fue clave poder arreglar pronto. Te-
nía la idea de hacer la pretemporada desde el primer día con el nuevo club. Y Temperley me da esta posibilidad. Tanto el “Gato” como los dirigentes me mostraron su interés, estoy convencido de que Temperley va a ser un equipo protagonista en la categoría y eso me seduce. Estoy agradecido y espero estar a la altura de las expectativas que tienen
conmigo”. González era uno de los jugadores fundamentales que el técnico de Quilmes, Marcelo Fuentes y los directivos pretendían retener. Pero el futbolista, un par de días después del último partido ante Boca Unidos, se despidió del clun y afirmó que no iba a continuar jugando en el Cervecero.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 5667 2- 7350 3- 1851 4- 5797 5- 6348 6- 0104 7- 0030 8- 3531 9- 5662 10- 0464
1- 8568 2- 4259 3- 9246 4- 4377 5- 9096 6- 3570 7- 8720 8- 6522 9- 0095 10- 0805
11- 9720 12- 9418 13- 2182 14- 8586 15- 9927 16- 7160 17- 0394 18- 7797 19- 0071 20- 6641
1- 0073 2- 5622 3- 5929 4- 1941 5- 0752 6- 3497 7- 4060 8- 0193 9- 0605 10- 9529
11- 9469 12- 6173 13- 2658 14- 3409 15- 3566 16- 6421 17- 2841 18- 1232 19- 2498 20- 3956
11- 0045 12- 6423 13- 1724 14- 6278 15- 0218 16- 4410 17- 9316 18- 4130 19- 9663 20- 5998
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7375 2- 1855 3- 2362 4- 9425 5- 6935 6- 6048 7- 8793 8- 6725 9- 1005 10- 1765
11- 4721 12- 9247 13- 3627 14- 2497 15- 2749 16- 6328 17- 1201 18- 0371 19- 3570 20- 2325
1- 5263 2- 5750 3- 6531 4- 6820 5- 9178 6- 8055 7- 8439 8- 5292 9- 1361 10- 6991
11- 4388 12- 0883 13- 8926 14- 2290 15- 5790 16- 4797 17- 7232 18- 9072 19- 2109 20- 1039
NOCTURNA 1- 3728 2- 6678 3- 3487 4- 5814 5- 0345 6- 2001 7- 5147 8- 0329 9- 2408 10- 6054
11- 8933 12- 7431 13- 7639 14- 4322 15- 2792 16- 4101 17- 8051 18- 5540 19- 2085 20- 5977
MONTEVIDEO 1- 951 2- 297 3- 896 4- 208 5- 349 6- 705 7- 910 8- 747 9- 775 10- 762
11- 230 12- 951 13- 204 14- 452 15- 937 16- 654 17- 739 18- 898 19- 356 20- 109
PLUS 1- 01 2- 08 3- 14 4- 22 5- 28 6- 29 7- 31 8- 33 9- 39 10- 40
11- 45 12- 47 13- 51 14- 54 15- 77 16- 78 17- 85 18- 87 19- 92 20- 98
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 116 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.089 ganadores $ 50 c/u
Viernes 8 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.331
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Primera Expo Emprendedores Productores varelenses comercializarán artículos de manufactura propia en la feria que se realizará mañana y el domingo, de 12 a 22, en la plaza San Juan Bautista La feria Expo Emprendedores Varelenses nucleará a los principales exponentes de diversos rubros en stands distribuidos en la Plaza San Juan Bautista -delimitada por la Avenida San Martín y las calles Maipú, Chacabuco más 25 de Mayo- mañana y domingo 10, desde las 12. Innovación, pericia, creatividad. Manos expertas con cualidades peculiares que moldean una idea hasta transformarla en un producto. Sagacidad para resolver inconvenientes cotidianos y una visión global con la agudeza necesaria al momento de ocupar un rol protagónico en el mercado. Aptitudes inherentes a quienes practican la cultura emprendedora. En un contexto de recesión económica, el emprendedurismo es una usina laboral que permite desarrollar un proyecto a pesar de los recursos escasos para iniciarlo. Tanto su funcionamiento como su éxito están supeditados a vencer el temor de apostar por una mercancía, invertir tiempo, adquirir la flexibilidad imprescindible para adaptarse a un entorno
comercial complejo más una capacitación permanente que mantienen la iniciativa a la vanguardia. En Florencio Varela, los trabajadores del sector manufacturero originarios del distrito, quienes elaboran su producción con materia prima autóctona y actualizan sus conocimientos en la Escuela de Emprendedores municipal, comercializarán sus artículos en una feria que funcionará en la Plaza San Juan Bautista tanto mañana como el domingo 10 de junio desde las 12 hasta las 22. "Convocamos a los egresados de la primera comisión en nuestro ámbito de formación y asesoramiento para vecinos proactivos con interés en modernizar sus estrategias de comunicación, negociación o su plan de ventas. De ese modo, generamos un nuevo ámbito donde pueden exhibir ante un gran caudal de público su producción", describe el titular del Instituto de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Industria, Sebastián Lucero.
La primera edición de la "Expo Emprendedores Varelenses" nucleará a los principales exponentes en diversos rubros como gastronomía, entretenimiento, platería, marroquinería, tejidos, servicios o bijouteríe. Serán 80 stands distribuidos en el emblemático espacio verde delimitado por la Avenida San Martín y las calles Maipú, Chacabuco más 25 de Mayo. Artesanos, floricultores, apicultores y food-trucks complementarán la heterogénea oferta de bienes durante ambas jornadas. Además, las diferentes áreas de la comuna que propiciarán la óptima realización del evento tendrán un espacio donde informarán a los visitantes sobre sus diversos programas e iniciativas. Cabe señalar que, en primera instancia, la Radio Municipio transmitirá el evento en directo a través de su sitio web oficial: www.radiomunicipalfv.gob.ar. En tanto que, en caso que el clima sea desfavorable, reprogramarán el eventopara el fin de semana siguiente.
La gestión de Andrés Watson diseña estrategias para reactivar la producción y proteger el empleo
Profesionalizar el trabajo y fortalecer el tejido productivo La gestión que encabeza el intendente, Andrés Watson, diseña e implementa una estrategia para reactivar la producción, proteger el empleo y potenciar a los emprendedores locales. El Programa de Encuentro, Vinculación y Asistencia (EVA), el Programa de Fomento a las Exportaciones (PROFEX) más el Banco de Proyectos Productivos Innovadores (BPPI) son algunas de las herramientas
a disposición de las empresas y de los vecinos. Tales iniciativas permiten ampliar la capacitación de la mano de obra, generar nuevos vínculos para facilitar la logística, elaborar nuevos canales para la comercialización, fomentar la exportación, atraer inversiones y asesorar a quienes desean poner en marcha un proyecto económico.
SOCIEDAD
Watson recibió a empresario El jefe comunal varelense, Andrés Watson, recibió al representante de la empresa Elemento, Ricardo Chang, para darles la bienvenida al distrito y dialogar sobre las acciones a llevar adelante en conjunto. En la ocasión, el Intendente puso a disposición la Oficina de Empleo Municipal con el fin de que la firma pronta a radicarse en el Parque Industrial y Tecnológico (PITEC), contrate recursos humanos varelenses. Chang destacó que "la reunión con el Intendente fue muy positiva, tiene una gran predisposición para implementar el trabajo en Varela. Estamos ansiosos por inau-
Ricardo Chang es representante de la empresa Elemento
gurar". Es una empresa argentina líder en el sector textil con más de 20 años de trayectoria en el mercado. Es reconocida por su excelencia en calidad y diseño de
vanguardia. Son líderes en la producción de medias de hombre, mujer, juvenil, niños, bebés, medias deportivas y colegiales. También en ropa interior, pijamas y trajes de baño.