Diario EL SOL 08-12-2017

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 08.12.2017 MIN.

MAX.

20º 32º

Cielo nublado. Problables neblinas aisladas. Vientos leves a moderados del sector norte.

90° ANIVERSARIO

www.elsolnoticias.com.ar /elsolquilmes

@elsolquilmes

SOCIEDAD · CONTRATAPA

La Municipalidad de Varela intensifica acciones contra el arrojo ilegal de basura Buscan recuperar los espacios públicos y reutilizarlos, a través de concienciación. Piden el compromiso de los ciudadanos

POLICIALES · PÁGINA 7

Fue capturado por tentativa de homicidio y, además, le encontraron un arsenal

@elsol_noticias

PRECIO $ 25

Descargá nuestra App

redaccion@elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.179. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

Juraron los 12 nuevos concejales en el Deliberante POLÍTICA · PÁGINAS 2 y 3

Con la presencia del intendente de Quilmes, Martiniano Molina, se desarrolló la ceremonia en la que los ediles electos el 22 de octubre prestaron su juramento

El imputado tenía gran cantidad de armas que les alquilaba a otros delincuentes

Molina saluda efusivamente al primer candidato por el oficialismo, Guillermo Galetto, en un recinto colmado

DEPORTES · PÁGINA 15

El oficialismo y la oposición definirán el sábado en asamblea el futuro de Argentino de Quilmes

El QAC recibe hoy a Juventud Unida (ER), con nuevo DT y obligado a ganar para intentar salir del descenso

Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 13


2

viernes 8 de diciembre de 2017

QUILMES . POLÍTICA

Tomaron juramento a los 12 Juan Bernasconi fue reelecto como presidente del Legislativo

Por el lado de las autoridades del recinto Legislativo, tras la constitución formal del nuevo Cuerpo, hay que decir que fue reelecto como presidente Juan Manuel Bernasconi, a instancias del bloque Cambiemos. En tanto que el concejal Ángel García propuso como vicepresidente 1º a Matías Festucca; vicepresidente 2º a Gabriela Fernández y como secretario Administrativo a José Alberto Slabers. Como secretario Legislativo, por el lado del oficialismo, fue reelecto Daniel Marchi. Tal como lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades, los juramentos fueron tomados por el concejal electo de mayor edad, en este caso Guillermo Castro, quien provisoriamente ocupó la presidencia. El intendente Martiniano Molina presenció la jura de cada uno de los ediles desde el estrado, como también fue parte de la entrega del diploma y de la medalla correspondiente.

Ante la presencia del intendente municipal, Martiniano Molina, juraron los doce concejales que reemplazarán a los salientes en el Cuerpo Deliberativo local En una sesión extraordinaria realizada en el HCD, juraron los doce concejales electos en las legislativas de octubre, quienes tendrán mandato hasta 2021. Ante la presencia del intendente Martiniano Molina, los ediles prestaron juramento con el compromiso de trabajar para los vecinos de Quilmes sin distinción. En este marco, al término de la Sesión Preparatoria, el Jefe Comunal sostuvo: "apostamos, como desde el inicio de nuestra gestión, al

diálogo y a la construcción de consensos. Los convocamos a todos a seguir trabajando con el objetivo de llevar soluciones concretas a las necesidades de la gente y lograr una verdadera transformación de la ciudad para que todos los vecinos se vuelvan a sentir orgullosos de ser quilmeños". Y añadió: "felicitamos a todos los concejales que hoy asumen esta responsabilidad y a Juan Bernasconi por estar nuevamente como presidente del HCD, esto demuestra el buen trabajo que se ha veni-

do realizando en los últimos dos años". Asimismo, Molina resaltó que "más allá de las diferencias ideológicas, que hay que respetarlas y es valiosísimo que eso suceda porque nos nutrimos de las ideas de los otros, necesitamos del esfuerzo y de la colaboración de todos para seguir transformando la ciudad". "ES UN HONOR" Por su parte, el presidente del HCD, Juan Manuel

Bernasconi, quien fue ratificado en su cargo, hizo referencia al acto de jura y al desarrollo de la sesión: "es un momento emotivo, son muchas las emociones, es un honor volver a ser elegido por los concejales de los diferentes bloques políticos y como dije, eso fue trabajo del consenso, del diálogo, sentarnos en una mesa, dejar de lado diferencias ideológicas y entender que el crecimiento de Quilmes depende de nosotros también, de los concejales. Estoy agradecido a los que se van y a los que llegan por el apoyo y poder seguir trabajando de la misma manera que lo venimos haciendo". "Si queremos trabajar, no solamente en nuestro distrito sino también en la

Maru Sotolano pidió licencia

Matías Festucca, el primer candidato a Concejal por Unidad Ciudadana y Gabriela Fernández, del FR

La edila electa María Ángel Sotolano pidió licencia hasta junio de 2018 para, de esta manera, poder seguir al frente de la Secretaría de Desarrollo Social. En su lugar asumió Myriam Pucheta.

Luciano Denis Plata Altamirano nació en las últimas horas para la alegría de su familia que celebra las bendiciones que trae el pequeño… Muchas felicidades


3

nuevos ediles provincia y en nuestro país, como país tenemos que empezar a entender que las diferencias ideológicas no nos transforman en enemigos, sino que son solamente diferencias en posturas políticas y creo que a partir de las diferencias pueden surgir los acuerdos y eso es lo que se está trabajando acá", dijo Bernasconi. Agregó: "este es mi granito de arena, que es ínfimo en esta construcción provincial y municipal, voy a seguir aportando para que tengamos un país y un Quilmes en paz y que las diferencias nos ayuden a seguir creciendo".

Luis Martin

viernes 8 de diciembre de 2017

Los concejales que llegan al HCD En el marco del acto, los concejales aprobaron la legitimidad de los cargos. A continuación se llevaron a cabo cada uno de los juramentos. Vale resaltar que, electos por Cambiemos, fueron Damián Castro; Daniela Conversano; Guillermo Galetto; Facundo Maisu y María Ángel Sotolano. En tanto, Fabio Báez; Susana Cano; Matías Festucca; Diego Méndez y María Eva Stoltzing lo hicieron por Unidad Ciudadana. Por su parte, Federico D'Ángelo y Gabriela Fernández juraron por el Frente Renovador. Así las cosas, los 12 nuevos ediles reemplazan a los salientes Agustín Sánchez (reemplazo de Walter Queijeiro), Daniel Gurzi, Claudio González, Nancy Espósito, Patricia Capparelli, Agustina Fredes, José Casazza, Cristian Álvarez, José Barros, Edith Llanos, Susana Maderal y Darío Nunzio Miguel.

Los flamantes ediles del oficialismo, Guillermo Galetto y Facundo Maisú, en el momento de la jura


4

viernes 8 de diciembre de 2017

QUILMES . SOCIEDAD

Dengue: prevención

SOCIEDAD

Jornada de salud

Se intensifica la campaña de la Municipalidad con el objetivo de reducir el impacto de las enfermedades producidas por el mosquito en el distrito El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Salud, intensifica la campaña de prevención contra el dengue, zika y chikungunya en el distrito. Con el objetivo de reducir el impacto de estas enfermedades durante el verano, promotores de salud recorren los barrios para concienciar sobre la importancia de mantener limpios los hogares, ya que la principal medida de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. En este marco, unos 50 agentes sanitarios recorrieron 45 manzanas de San Francisco Solano: desde calle 850 hasta Avenida Monteverde y desde 893 hasta el arroyo Las Piedras. En la ocasión, los promotores explicaron a los vecinos cuáles son las medidas preventivas que deben tener en cuenta y entregaron folletos con información útil y repelentes. El operativo estuvo encabezado por la directora de Gestión Territorial del área de Salud, Verónica Barrionuevo, quien remarcó que "trabajamos todo el año junto a la comunidad con eje en la prevención. El mensaje que que-

Se realizaron actividades de concienciación contra el cáncer bucal

Unos 50 agentes sanitarios recorrieron 45 manzanas de San Francisco Solano

remos transmitir es que entre todos podemos combatir al mosquito y que lo fundamental es no tener reservorios en nuestras casas y jardines". Medidas preventivas contra el Aedes aegypti, el mosquito "hogareño": -Evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua. -Mantener el patio o jardín desmalezado y destapar los desagües de lluvia de los techos. -Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas

y rellenar huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia. -Enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua. -Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa. -Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua. -Eliminar el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de tu casa.

-Mantener limpia, clorada o vacía las piletas de natación fuera de la temporada. - Colaborar con el municipio durante las tareas de descacharrado o de tratamiento de recipientes con agua. Ante síntomas de dengue -fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías- acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado. Para más información ingresar en https://www.argentina.gob.ar/salud/mosquitos

En el marco del Día Nacional de la lucha contra el Cáncer Bucal, el Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Salud Bucal y el Círculo Odontológico local, organizó en la Plaza de las Colectividades (Carlos Pellegrini y Aristóbulo del Valle), una actividad de concienciación sobre los factores de riesgo y medidas preventivas contra la enfermedad. Durante la jornada, se repartieron folletos con información sobre la temática y un grupo de odontólogos brindó asesoramiento sobre cuidado bucal a la comunidad. También, se otorgaron cepillos y pastas de dientes. Entre los factores de riesgo que remarcaron los especialistas, se encuentran el consumo excesivo de tabaco y alcohol, la exposición al sol sin protección y casos en los que la persona tenga VPH (Virus de Papiloma Humano), SIDA o prótesis desadaptadas que lastimen sus tejidos blandos. Además, se recomendó concurrir al odontólogo si el paciente observa: -Heridas que no cicatrizan en 10 días -Manchas blancas, rojas, marrones o negras -Aumento de volumen en algún sector de la boca indoloro -Pérdida espontánea de un diente -Hemorragias espontáneas -Dificultad para tragar, hablar, masticar o mover la lengua -Dificultad para abrir la boca -Dolor en la lengua -Aparición indolora de un ganglio en el cuello Cabe destacar que participaron de la iniciativa el secretario de Salud, Miguel Maiztegui; el subsecretario del área, Rubén González Telmo; la directora de Salud Bucal, Victoria Urriza y autoridades del Círculo Odontológico de Quilmes. El cáncer bucal representa alrededor del 4% de todos los cánceres. La patología produce 55% de muertes y, en los pacientes que sobreviven, deja serias secuelas estéticas y funcionales. Por ello, es fundamental el diagnóstico precoz, el autoexamen de la mucosa bucal y la consulta periódica al odontólogo.

SOCIEDAD

Se viene la edición FoodTruck & Arte El área Quilmes Emprende, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, a cargo de Jorge Kalogiannidis, apostando al crecimiento del sector emprendedor local, los invita a participar de la primera edición del Festival Quilmeño FoodTruck & Arte a desarrollarse los hoy, el 9 y el 10 de diciembre en el Paseo Aldo Severi, en Lavalle esquina Guido, de Quilmes. FoodTruck&Arte tiene como objetivo instalar esta nueva tendencia de emprendimientos gastronómicos

y artistas locales, acompañando esta nueva tendencia de esparcimiento, además, el paseo contará con la presencia de diferentes artistas del distrito que ofrecerán sus obras y pintarán en vivo en el lugar. Serán tres jornadas para recorrer un espacio destinado al homenaje del reconocido artista Aldo Severi, en un ambiente familiar donde se podrán encontrar siete diferentes propuestas gastronómicas locales, acompañados de música, muestras de arte y emprendedores del distrito. La

ambientación estará a cargo de APHE, colaborando con esta asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es la Integracion Social y Laboral de las personas con discapacidad. "¡Vení a pasarla bien!", es la premisa del paseo, que se podrá recorrer durante los tres días de 12 a 22, con entrada libre y gratuita. El área Quilmes Emprende brinda asesoramiento, formación y acompañamiento a emprendedores locales. Más información vía mail a quilmesemprende@gmail.com.

La primera edición se realizará en el Paseo Aldo Severi


5

viernes 8 de diciembre de 2017

COLUMNA DE OPINIÓN

El país del revés Seguramente la gran María Elena Walsh habrá pensado en un mundo ideal al momento de escribir la gran mayoría de sus historias, como sus cuentos y canciones. Todas tienen esa cuota de fantasía que las hace puras y espléndidas; aunque siento que castigo con crudeza la realidad que vivía en el momento cuando escribió la canción de El Reino del Revés. No hay que ser un gran analista para darse cuenta de que mas allá del buen ritmo y la fantasía que hace volar la imaginación a los niños cuando la cantan, se encuentra el trasfondo de una canción de protesta que denuncia una situación dispar imposible de ocultar en una sociedad que ha perdido sus valores. Tremenda frase para un amante del Derecho tener que cantar "que un ladrón es vigilante y otro es juez" para terminar rematando "y que dos y dos son tres", que seguramente para un matemático no le sonará ni fuerte ni errado el resultado de dicha suma; pero para nosotros los abogados, herramientas de la justicia, la inversión de roles es algo imposible de digerir. Sigo pensando y entonces recuerdo otras frases que golpean a mis tímpanos, como la grandiosa obra de Enrique Santos Discépolo, Cambalache. Una obra monumental compuesta en la Década Infame que denota una sociedad patas para arriba: "hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador. ¡Todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor! No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao…". Si bien la canción tuvo un origen y un contexto en su creación, su letra denunciando los males de la sociedad la transforman en un tema universal y aplicable a cualquier país del mundo; además que al representar a la sociedad humana de siempre será un tema vigente en cualquier época. Entonces no resulta ilógico que en el país del revés si tenés una multa no podes sacar el carnet de conductor, pero si tenés causas judiciales podés jurar como legislador. Sin ninguna duda los lectores que tienen conocimientos jurídicos contrarrestarán con el principio in dubio pro reo o que todos somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario. Pero aclaremos un poco, ya que originalmente los fueros se tratan de una protección para quienes actúan en el ámbito legislativo. La idea es mantener la división de poderes, impidiendo que se encarcele a miembros de las otras ramas del Estado por cuestiones políticas. Este derecho está garantizado por el artículo 69 de la Constitución, que establece que sólo se podrá arrestar a un Diputado o Senador en caso de ser sorprendido in fraganti en un delito. Entonces cómo no entender la imaginación de María Elena o la sapiencia de Enrique si en una sociedad perdida y sin credibilidad todo se pone de patas para arriba, y lo que es un derecho constitucional pasa a ser una garantía inescrupulosa del saber popular. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)

QUILMES . JUICIO POR INCIDENTES EN LA UOCRA

Se vienen alegatos Las defensas de los 29 procesados desestimaron la ampliación elevada por la fiscal Oricchio y la semana próxima se realizarán los pedidos de pena de las partes Tras ocho días de suspensión luego que la fiscal ampliara la acusación, se reanudó ayer el juicio por los incidentes en la UOCRA de Florencio Varela donde se enfrentaron dos facciones del gremio de la construcción. En la víspera declararon dos de los imputados, que se desligaron de los hechos y que aseguran haber sido detenidos "sin motivos". Las defensas de los 29 procesados desestimaron la ampliación elevada por la fiscal Oricchio y la semana próxima se realizarán los alegatos con los pedidos de pena de las partes. Tras tomarse todos los días que habilita el Código Procesal Penal, ayer las defensas rechazaron la ampliación de la acusación en las actuaciones formuladas por la fiscal María Isabel Oricchio en la última jornada. Declararon dos de los encausados, uno dijo que ni siquiera había estado en la zona y que fue "levantado por la policía en la zona de Monteverde y 24 y que desconocía los hechos". Mientras que el otro recordó que "llego a la zona en colectivo" y que le habían ofrecido "llevarlo en el camión cuando finalizaron los incidentes". Luego el doctor Gustavo Julio desistió de convocar a declarar al secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, como al concejal varelense, Juan Olmedo; se especula con que la semana próxima comiencen los alegatos con los pedidos de la fiscal María Oricchio; mientras que luego lo harán los defensores oficiales y particulares; Gustavo Julio; Daniel Mazzochini; Juan Manuel Risi; Amílcar Carlos Chiodo y José María Mastronardi. El juicio se viene desarrollando en la sala de planta baja de los Tribunales con 29 imputados, los restantes finalmente se presentaron ante el Tribunal; aunque serán enjuiciados en otro proceso con otros jueces. Los hechos sucedieron el 9 de octubre de 2012 en una sucesión de episodios de vio-

Los letrados siguieron con atención las declaraciones que se dieron en la víspera en la sala de juicios

lencia que caracterizó en los últimos años a la UOCRA. Como consecuencia del choque entre las facciones, siete personas resultaron heridas y en un principio, hubo más de medio centenar de detenidos por los violentos hechos.

Vale recordar que años atrás la UOCRA debió trasladar su sede regional al distrito varelense debido a serios incidentes que se produjeron en su local sito en Primera Junta casi Lavalle, de Quilmes, que finalizaron con la muerte de

un sujeto y autos incendiados. Los jueces del Tribunal Oral 3, Alicia Anache, Alejandro Portunato y Edgardo Salatino, pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, cuando siga adelante el proceso oral y público.


6

viernes 8 de diciembre de 2017

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Venta ilegal de autopartes Cuatro personas que integraban una banda delictiva fueron aprehendidas mientras se encontraban en un taller. Se secuestraron gran cantidad de piezas de automóviles Personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la seccional Florencio Varela 1ª, al mando del comisario Sergio Ferreyra, aprehendió a los integrantes de una banda que se dedicaba a la comercialización ilegal de autopartes. Dando cumplimiento a los estipulado en la ley 13.081, los efectivos procedieron a la inspección de un taller de chapa y pintura sin nombre de fantasía, situado en la zona de Checoslovaquia y Viena, lugar donde tras haber llevado a cabo una amplia inspección ocular de las dimensiones del local comercial,

se logró hallar -dispersas en el interior- varias autopartes, partes de cascos o chasis de autos cortados y elementos de corte automotor. Por lo que en cuanto a lo constatado y estando en presencia de un evidente delito, se procedió rápidamente a la aprehensión de las cuatro personas presentes, quienes al momento del ingreso de la Policía al recinto, se hallaba cada unoacumpliendo un rol distinto por sobre los elementos incautados, guardando todos estos relación a la actividad ilícita que se llevaba a cabo en el lugar.

Seguidamente se secuestraron todos los elementos y se los trasladó a la seccional junto con los aprehendidos. Una vez en la sede policial, se mantuvo comunicación telefónica con la Fiscalía de intervención, que solicitó actuaciones por infracción a la ley de autopartes. Entre los elementos sustraídos hay 10 puertas y 10 paragolpes de distintas clases de autos; 3 semiejes; 2 arañas; 2 techos cortados de distintos rodados; 2 tanques de nafta; 7 radiadores; 8 amortiguadores de distintos modelos; varios cortes de cascos o chasis de

Los allanamientos se produjeron en un taller de la zona de Checoslovaquia y Viena

distintos vehículos; 3 burros de arranque; 2 cremalleras; 4 ópticas delanteras de distintos automóviles; 2

caños de escape; 2 cabinas de camioneta Ford F-100 con numeración limada; 1 soldadora autógena; 1

soldadora mix; 10 discos de amoladora de corte; 2 amoladoras marca Stihl y un hacha.

QUILMES . POLICIALES

Trece detenidos en un operativo de saturación en Villa Itatí Un total de 13 aprehendidos, secuestro de estupefacientes, de motos adulteradas y de motos por infracciones de tránsito fue el resultado de un gran operativo de saturación en Villa Itatí. El operativo fue coordinado por la Jefatura Distrital Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centu-

rión, bajo la supervisión de la Jefatura Departamental de Quilmes, a cargo del comisario mayor Fabián Alarcón, con la cooperación de distintas fuerzas de seguridad locales y nacionales. Se contó con la presencia de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, divisiones de Infantería y Caballería, Grupo de Apoyo Motori-

zado, Gabinetes de Prevención de las comisarias 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª, Comando de Patrullas Quilmes Este; Policía Local; la Dirección de Tránsito y la Patrulla Urbana de la Municipalidad. El despliegue del operativo se produjo en distintos sectores estratégicos, los cuales fueron determinados en la reunión previa encabe-

zada por la Jefatura Distrital Quilmes Este, los cuales permitieron abarcar operativamente los puntos de acceso, salida y vías de escape posibles, lo que permitió un óptimo desempeño del personal involucrado. El operativo no solo contó con interceptación vehicular sino también con patrullaje dinámico preventivo. "Los operativos de saturación implementados en Villa Itatí, Villa Azul, Villa Luján, Villa los Eucaliptos, Villa El Monte y Villa El Matadero, han logrado reducir la cantidad de delitos prevenibles en el segundo semestre del año. Este aumento en la operatividad trae aparejado un incremento en la cantidad de detenidos por delitos prevenibles", expresaron las autoridades policiales. Entre los resultados del procedimiento se destacan el secuestro de estupefacientes, del cual se inició una causa por infracción a la ley 23.737, con dos apre-

La Policía se lleva a uno de los aprehendidos en el procedimiento

hendidos; se produjeron asimismo 4 aprehensiones por robo agravado; otra por infracción al artículo 289 del CP; tres aprehendidos con pedido de captura ac-

tivo; uno por tentativa de robo y otro por hurto. Además, personal de Tránsito labró gran cantidad de infracciones a los transgresores de las normas viales.


7

viernes 8 de diciembre de 2017

POLICIALES

Vendían drogas

QUILMES . POLICIALES

Cayó delincuente: tenía un arsenal Un sujeto que era buscado por tentativa de homicidio fue aprehendido y en su poder se halló una gran cantidad de armas que alquilaba a otros malvivientes

En los procedimientos se incautó gran cantidad de drogas y dinero

Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, al mando del comisario inspector Sergio Larroude, aprehendió a un sujeto acusado por el delito de comercialización ilegal de drogas. Luego de corroborarse la venta de estupefacientes por parte de un masculino y de aportar a la causa las pruebas necesarias, se solicitaron las órdenes de allanamiento por infracción a la Ley 23.737 (ley de drogas) a la UFIJ Nº 20, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, mediante el Juzgado de Garantías Nº 2, a cargo del doctor Martín Nolfi, ambos del Departamento Judicial Quilmes. Los procedimientos fueron concretados en las últimas horas, obteniéndose como resultado el secuestro 215 envoltorios de nailon conteniendo cocaína, los cuales arrojaron un guarismo de 279,5 gramos, un teléfono celular y 1.600 pesos. EN BERAZATEGUI En otro hecho, la misma dependencia aprehendió a tres personas, una de ellas una mujer, imputada por el delito de comercialización ilegal de drogas. Tras corroborarse la venta de estupefacientes por parte de una femenina y de aportar a la causa las pruebas necesarias, se solicitaron las órdenes de allanamiento a la UFIJ Nº 20, mediante el Juzgado de Garantías Nº 4, a cargo del doctor Damián Véndola, ambos del Departamento Judicial Quilmes. Así, se dio cumplimiento a tres órdenes de allanamiento en Berazategui por infracción a la Ley 23.737, que fueron concretadas con el resultado el secuestro de 263 envoltorios conteniendo cocaína, los cuales arrojaron un peso de 368,2 gramos, 2.200 pesos y dos teléfonos celulares. Por lo que la Fiscalía de intervención ordenó la aprehensión de la mujer. Asimismo, en el transcurso de la diligencia, se apersonaron dos sujetos a los fines de adquirir sustancias estupefacientes, los cuales fueron aprehendidos por la Fiscalía.

Gran cantidad de armas secuestradas, municiones, un chaleco antibalas y tres aprehendidos fue el producto de varios allanamientos con objetivos múltiples para esclarecer el homicidio en grado de tentativa de Rodrigo Kostirja. En una ardua investigación de la seccional 3ª (Quilmes Oeste), al mando del comisario Juan Núñez, se pudo establecer el domicilio del causante del hecho y de otros lugares de interés para la causa. No solo se esclareció el hecho aprehendiendo al masculino que efectuó los disparos, sino que en el procedimiento se secuestraron 9 armas de fuego en el domicilio del causante, el cual era usado como abastecimiento de armas de delincuentes. Los allanamientos, que fueron coordinados por la Jefatura Distrital Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y supervisados por la Jefatura Departamental de Quilmes, liderada por el comisario mayor Fabián Alarcón, fueron desarrollados en San Francisco Solano, Quilmes Oeste y Ezpeleta. Se contó con la colaboración de los Gabinetes de Investigacio-

Parte de lo secuestrado por la Policía durante los allanamientos de las últimas horas

nes de las seccionales 1ª y 2ª y del Grupo de Apoyo Departamental. Fue fundamental para el esclarecimiento del hecho la utilización de las cámaras del Centro Único de Monitoreo (CUM) Quilmes, dependiente de la Secretaría de Seguridad de la Comuna, a cargo de Matías Zarco. El hecho original ocurrió el 5 de noviembre cuando la víctima, Rodrigo Kostirja, en Avenida 12 de Octubre

POLICIALES

Capturan a prófugo Efectivos del Gabinete de Cybercrimen de la Jefatura Distrital Berazategui, al mando del comisario inspector Juan Cardozo, juntamente con el Gabinete Criminológico de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), a cargo del comisario Gabriel Ábalos, procedieron a la detención de un sujeto de 22 años que días atrás se había fugado de la comisaría solanense. La detención del prófugo se produjo en la calle Pampa al 600, de Bernal Oeste.

El sujeto se había fugado días atrás de la comisaría 4ª de Solano

y O'Higgins fue abordado por dos sujetos que circulaban en una motocicleta. Cuando el acompañante intentó sustraerle su teléfono celular y la víctima salió corriendo y recibió por parte del delincuente un disparo de arma de fuego en el glúteo, dándose los masculinos a la fuga en la moto. Así, comenzaron las investigaciones con la recolección de evidencias. Se pudo obtener videos tanto de comercios del lugar como de las cámaras del CUM Quilmes. Con dichas filmaciones se pudo determinar la identidad del masculino que efectuara el disparo. También se logró dar con el domicilio del mismo y el lugar donde escondería el arma, donde los delincuentes se abastecían de las mismas a modo de alquiler, para cometer delitos en este distrito y en localidades linderas. Con todas las pruebas colectadas, se comunicó a la

UFIJ Nº 2 y el Juzgado de Garantías otorgó las órdenes de allanamiento y secuestro, llevándose a cabo forma simultánea, obteniéndose un amplio resultado positivo, ya que además de la detención del imputado se logró el secuestro de armas de fuego; una importante cantidad de municiones de distintos calibres y hasta un chaleco antibalas, como así también la aprehensión de los tenedores de las mismas, dos masculinos de 19 y 54 años. De este modo se desarticuló una banda que, además de cometer delitos contra las personas, proveía de una gran cantidad de armas y municiones que circulaban en manos de los malvivientes, en este caso, nueve. Así, los acusados quedaron a disposición de la Justicia por el delito de homicidio en grado de tentativa, tenencia ilegal de arma de uso civil, tenencia ilegal de arma y munición de guerra.


8

viernes 8 de diciembre de 2017

QUILMES . POLÍTICA

NACIONALES . JUDICIALES

La Felipe Vallese presentó su lista

Bonadio dictó el procesamiento y pidió el desafuero de CFK

Télam

La corriente peronista anunció a sus candidatos de cara a la interna del PJ local. Ernesto Salvatierra va como presidente y Francisco Gutiérrez como congresal La Corriente Peronista Felipe Vallese presentó ayer a sus candidatos para las internas del PJ local, con Ernesto Fabián Salvatierra como candidato a presidente y con el exintendente Francisco Gutiérrez para congresal titular. Se trata de la fórmula de cara a los comicios del 17 de diciembre, donde los 47 mil afiliados del Partido Justicialista tendrán la chance de elegir a sus nuevas autoridades. En un acto desarrollado ayer por la tarde en la casa de la calle Alsina del PJ de Quilmes, una gran cantidad de personas acudió para escuchar lo que los candidatos tenían para decir. Fabián Salvatierra, quien encabeza la lista como candidato a presidente, dijo: "quiero agradecerles a todos. Hoy es un día de alegría, por esta reformulación del peronismo, pero durante la tarde nos encontramos con noticias tristes que atentan contra la democracia. Nosotros buscamos recuperar la doctrina peronista" afirmó. Y agregó: "no tenemos

El Sol

Esteche al ser arrestado por la Policía durante la jornada de ayer

El exintendente Gutiérrez durante su alocución en el acto de ayer; a su lado, Ernesto Salvatierra

medios económicos pero hay militancia. Les pido lo mejor, sé que lo van a hacer. Agradecido de que hayan confiado en mí y me acepten como candidato". Finalmente llegó el turno de Francisco Gutiérrez, quien al estar frente al micrófono afirmó: "esto es militancia pura, peronismo puro. Ganas de seguir trabajando y de recu-

perar la política para el pueblo, la que está con los trabajadores, con los humildes. Donde haya injusticia allí debe estar el peronismo agitando las banderas. Se quiere hacer creer que todo pasado fue peor, pero hoy llegan boletas muy altas. ¿Cuánto está la carne, la verdura? no hay trabajo. El peronismo en esta oportunidad tiene que orga-

nizarse, entre todos vamos a recuperar al peronismo. Hoy se ha cometido un atropello y una violación a la democracia. Hoy repudiamos la detención del compañero D'Elía, del compañero Esteche y le pedimos al Senado que rechace el desafuero (de Cristina Fernández). Vamos por la justicia, vamos todos juntos este domingo 17".

El juez Claudio Bonadio dictó el procesamiento con prisión preventiva de Cristina Fernández de Kirchner. Además pidió su desafuero al Senado de la Nación. La medida fue resuelta en el marco de la causa iniciada por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por encubrimiento del atentado a la AMIA. El magistrado ordenó además las detenciones del exsecretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, quien fue arrestado en la madrugada de ayer en Río Gallegos, Santa Cruz; el dirigente Luis D'Elía; el excanciller Héctor Timerman; el lobbista y militante islámico Jorge Alejandro "Yussuf" Khalil y el exlíder de Quebracho, Fernando Esteche. Según el fiscal Gerardo Pollicita, existió un plan criminal orientado a dar ayuda que permitiera dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní por el atentado a la sede de la AMIA. Todo esto en desmedro de los intereses de las víctimas y el esclarecimiento del ataque terrorista. La causa apunta a que el accionar delictivo habría sido orquestado y puesto en funcionamiento por las altas autoridades del anterior gobierno. El medio elegido para concretar el plan habría sido el Memorando de Entendimiento con Irán que se firmó el 27 de enero de 2013 en Etiopía. Este instrumento iba a permitir por un lado, remover las restricciones a la libertad que afectaban a los acusados y, por el otro, el acuerdo disponía la creación de la Comisión de la Verdad, cuyo rol central iba a ser en realidad exculpar a los imputados iraníes introduciendo una nueva hipótesis acerca de cómo fue el atentado.

POLÍTICA Télam

La expresidenta ayer, durante la rueda de prensa

"Es una causa inventada" Acompañada de legisladores y dirigentes del Frente para la Victoria y Unidad Ciudadana (entre ellos Agustín Rossi a su derecha y José Luis Gioja a la izquierda), Cristina Fernández dijo que la acusación en su contra "es una causa inventada sobre hechos que no existieron". Siguiendo la misma línea, sostuvo que el juez Bonadio tiene como objetivo "provocar un daño personal y político a los opositores. Todo esto que sucede es un despropósito y un exceso, estos no tiene nada que ver con la Justicia y la democracia", sostuvo la senadora electa en el Congreso, durante una rueda de prensa. En su alocución, Cristina fue también

contra el Gobierno, al asegurar que "Macri es el director de la orquesta y Bonadio ejecuta la partitura judicial. No hay causa, no hay delito, Bonadio lo sabe, el Gobierno lo sabe, el presidente Macri lo sabe". Por otro lado, la exjefa de Estado afirmó que el Memorándum firmado con el régimen de Irán durante su gestión para intentar avanzar con el caso AMIA fue "un acto de política exterior, no judiciable, que mereció el tratamiento del Parlamento argentino. No sólo violan el Estado de Derecho, sino que buscan hacer daño personal y político a los opositores. No tiene nada que ver con la Justicia, ni con la democracia", recalcó.

Marcharon a Plaza de Mayo Diversas agrupaciones y movimientos sociales se concentraron ayer en la Plaza de Mayo, en una masiva manifestación en rechazo a la decisión del juez Bonadio de pedir el desafuero de la senadora Cristina Fernández. Además, hubo mensajes de crítica a funcionarios del gobierno, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich "por las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel".


viernes 8 de diciembre de 2017

9


10

viernes 8 de diciembre de 2017

BERAZATEGUI . EDUCACIÓN

GREMIALES

Bodas de Plata

Contra las reformas laboral y previsional

La Escuela Secundaria Nº 12 celebro sus 25 años. El intendente Mussi le obsequió al establecimiento una amasadora para el emprendimiento que desarrolla La Escuela Secundaria Nº 12 de Hudson celebró su 25º Aniversario con una fiesta que reunió a docentes, exdirectivos, alumnos y padres. El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, participó de los festejos llevados a cabo en este establecimiento educativo del barrio Sarmiento, ubicado en 56 A entre 150 y 151. "No es casual que tantas instituciones educativas locales estén cumpliendo 25 años, como esta escuela, que cuando nació estaba en medio de la nada. Tenemos que agradecerle a Juan José Mussi pero también a todos aquellos que no vivieron en este Berazategui, al que actualmente por ejemplo solo le quedan algunas pocas calles sin asfaltar", manifestó el Jefe Comunal y agregó: "mi viejo hizo una gran gestión, pero pudo llevarla adelante gra-

Mussi, Peñalva y Mazzola compartieron el acto

cias a ustedes y a sus padres, que junto a él, reclamando pero también empujando, nos dieron la posibilidad de vivir en una ciudad que hoy nos enorgullece". Además, Patricio Mussi destacó el trabajo que diariamente realizan los docentes berazateguenses, a quienes definió como "los mejores de la provincia de Buenos Aires" y volvió a expresar su

apoyo a la educación pública y gratuita. Mussi le obsequió a la escuela un proyector y una amasadora, con utensilios de cocina, para el microemprendimiento escolar de panadería que posee la institución. "En este día de conmemoración, para nosotros es muy importante contar hoy con la presencia del Intendente, que nos acompaña permanentemente y siempre estuvo

cuando lo necesitamos. Realmente estamos muy agradecidos y también muy orgullosos, al saber que siempre podemos contar con su apoyo", manifestó emocionada Cynthia Escobar, quien desde hace dos años y medio ocupa el cargo de directora de este establecimiento educativo, que actualmente cuenta con una matrícula de más de 600 alumnos. En el marco de la ceremonia, la comunidad educativa homenajeó a la directora fundadora de la institución, María Luisa Ruiz Díaz, quien permaneció en su cargo durante 20 años; al maestro más antiguo del colegio, Fernando Yutsis, quien ya lleva 24 años desempeñándose como profesor de Educación Física y además se recordó con un emotivo minuto de aplausos al vicedirector Luis Casas, quien falleció en 2006 estando en funciones.

Acosta, Hernández y Loforte, contra las nuevas reformas

"Rechazamos la reforma laboral y previsional del Gobierno, para someter a los trabajadores y le ofrece a nuestros viejos un ataúd para terminar su destino ahí, porque no cumplen con los medicamentos ni lugares de internación, por eso realizamos junto con los movimientos sociales y gremios hermanos una jornada de lucha contra esta injusticia social". Así lo destacó Carlos Acosta, secretario general de ATE Berazategui y la CTA al destacar la marcha concretada el miércoles a Plaza de Mayo. Omar Hernández (secretario adjunto de SUTEBA) agregó que "en algún momento vamos a confluir todos para volver atrás con estas reformas. Las pretenciones de barrer con 100 años de conquistas del movimiento obrero nos obliga a dejar de lado algunos matices en relación a las diferencias que podamos tener y golpear juntos para que estas reformas caigan". Mauricio Loforte (secretario de organización de Udocba) puntualizó que "este Gobierno quiere retroceder con estas reformas para perjudicar a los que menos tienen, mientras le recorta ingresos a los jubilados pero le quita impuestos a las tabacaleras. Indigna escuchar a un diputado del PRO señalar que los abuelos van a ganar menos pero no van a perder poder adquisitivo". Asimismo, repudiaron "la posible unificación del IPS con la ANSeS, lo que hará perder derechos a los estatales bonaerenses" y advirtieron que hay estado de alerta permanente ante la posibilidad de despido de 30 mil estatales.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 8 de diciembre de 2017

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Con técnico nuevo, se busca la mejor despedida El Cervecero cierra un nefasto 2017. Quilmes, con el debut de Mario Sciacqua, recibirá a Juventud Unida de Gualeguaychú a las 20.05 e intentará conseguir un triunfo luego de seis fechas que le permita salir de la zona de descenso a la B Metro Luis Martin


12

viernes 8 de diciembre de 2017

BOCA

Gago sueña con ir a Rusia Télam

Pintita admitió que su objetivo principal es recuperarse rápido de la rotura de ligamentos de su rodilla derecha para estar en el Mundial, si el entrenador Sampaoli así lo desea Fernando Gago intenta encontrarle algo positivo a una situación muy negativa. Volvió a lesionarse, pero encontró fortaleza mental para recuperarse pronto. Se ilusiona aunque parezca complicado. Gago no baja los brazos pese a la rotura de ligamentos cruzados que sufrió el 5 de octubre por el encuentro de Eliminatorias que enfrentó a la Selección Argentina frente a Perú en la Bombonera. El volante de Boca sabe que el Mundial de Rusia es la última posibilidad que tiene de poder volver a representar al país en una competencia internacional (estuvo presente en Brasil 2014).

"El año que viene hay tres competencias muy importantes: la Copa Libertadores, terminar el torneo y el sueño del Mundial", expresó en charla con el programa radial Closs Continental. "El Mundial que viene es la última oportunidad para poder jugarlo de mi carrera", sentenció. Además, el ex Real Madrid contó que se siente apoyado por el cuerpo técnico de la Albiceleste: "(Jorge) Sampaoli me llamó luego de la lesión, se pusieron a disposición mío todo el cuerpo médico y técnico. Lo agradezco y sé que no puedo pretender que me digan si voy a estar o no". Recordó su lesión frente

a Perú: "fue una desgracia, pero no quiero mirar para atrás, ya pasó. Tal vez mi vida futbolística es así, atravesada por las lesiones. No me sirve, pero trato de buscarle todo lo positivo a la recuperación". "Es lógico el bajón de Boca, tuvo dos pérdidas importantes por lesión, pero confío en que el plantel va a poder seguir manteniendo este buen nivel. Hay grandes jugadores", manifestó. Por último, se refirió a la posible vuelta de Carlos Tevez: "tiene jerarquía, pero hoy hay una situación que no está resuelta. Es obvio que cualquier equipo lo necesita y lo desea tener".

El ex Real Madrid aspira a volver a jugar una Copa del Mundo con el seleccionado nacional

RIVER

Gallardo: "está bueno ser sincero y reconocer el momento" Marcelo Gallardo ayer brindó una conferencia de prensa y habló sobre el presente que está pasando River y se refirió al estado anímico del plantel, que continúa golpeado tras la eliminación de la Copa Libertadores. "Está bueno ser sincero y reconocer que el momento futbolístico no es el mejor. Es valorable que ellos sepan que no están jugando bien, se ven al espejo y saben que hay que mejorar. Me parece sano que haya autocrítica. Para eso hay que trabajar muchísimo", explicó el exentrenador de Nacional de Uruguay. Agregó: "nunca le voy a reprochar a los jugadores el compromiso y la entrega. Está claro que a veces no salen las cosas dentro de la cancha, pero sé que los jugadores trabajan para levantarse". "Lo que pasó no lo podemos cambiar. Las evaluaciones futbolísticas se hacen en cada semestre, en base a

eso vemos cómo seguimos y qué reforzaremos. Intentaremos hacer las cosas de la mejor forma", argumentó el Muñeco. DIJO GALLARDO

"El hincha de River comprende la situación y ha sido muy fiel con nosotros" "Es importante saber adónde estamos parados y saber a dónde nos dirigimos" "Estamos pensando en el partido con Atlético Tucumán, un partido cambia los estados de ánimo. Aunque un único partido no será determinante para hacer una

evaluación. Tampoco podemos castigar rotundamente el plantel que nosotros mismos armamos", afirmó. "Es importante saber adónde estamos parados y saber hacia dónde nos dirigimos. Cuando terminemos de jugar la final de la Copa Argentina, se volverá a empezar. Así, nuevamente. Yo no voy a decir que estamos jugando bien, cuando esto no es así. A partir de la autocrítica, sabremos cómo venimos", manifestó. "La final viene también después del partido con Atlético Tucumán. Hay muchos detalles a remarcar, sobre todo lo que hemos vivido a lo largo del año. No hay que esconderse de nada, estamos preparándonos para jugar esta final de Copa Argentina, que haremos todo para quedarnos con el título", dijo el DT, que aún no confirmó el once por el cuál se inclinará mañana ante Atlético Tucumán (el partido se disputará en Mendoza y comenzará a

Télam

"Nunca le voy a reprochar a los jugadores el compromiso y la entrega", aseguró el Muñeco

las 19.15). "Decir que estamos por el buen camino es una frase hecha, pero es verdad que en este plantel hay mucho compromiso. Lo que sufrimos fue un bajo rendimiento del equipo, que se vio reflejado

en los resultados", resaltó el entrenador del Millonario, que aspira a conseguir la Copa Argentina para levantar el ánimo del plantel. "El hincha de River comprende la situación y ha sido muy fiel con nosotros.

Siente que el equipo puede levantarse. La gente está contenta porque el equipo va a volver a jugar otra final. La gente acompaña y tenemos que prepararnos para ganar la Copa", finalizó Marcelo Gallardo.


13

viernes 8 de diciembre de 2017

OFICIALISMO

"Vamos por el buen camino" César Sosa, vicepresidente del Mate, dio su mirada sobre la actualidad de la institución y destacó el reconocimiento como Mejor Atención a la Prensa. "Este premio es la muestra de que estamos haciendo las cosas bien", aseguró el directivo

Queda poco. Mañana se llevarán a cabo las elecciones en el Club Atlético Argentino de Quilmes, que se desarrollarán en el microestadio Roberto Cholo Morguen. Por un lado, el vicepresidente Julio César Sosa opinó sobre su gestión. "Estamos bien. Estamos muy contentos porque sabemos que Argentino de Quilmes está por el buen camino. Estamos trabajando fuerte con la temporada de verano que ya se viene, con las actividades, con el fútbol de primera, Daniel Zisuela nos da esa libertad para hacer las cosas y los resultados están a la vista, porque con trabajo todo es posible", expresó. Agregó: "agradecer al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, a Claudio Chiqui Tapia por la confian-

za que depositó no solo en mi si no en cada directivo para acompañarlo en esta nueva AFA en la organización del Sudamericano que salió muy bien y con nuestro seleccionado campeón".

"Estamos trabajando fuerte con la temporada de verano que ya se viene", dijo "Este premio es la muestra de que estamos haciendo las cosas bien, que el camino correcto es este, el del trabajo de todos los días, en el que podemos tener diferentes opiniones pero siempre buscando lo mejor, en mi caso como dirigente

destacado, felicitando a los compañeros de terna que también trabajan mucho por sus clubes y el Ascenso", explicó el directivo del Albiceleste, que se refirió al premio Alumni que recibió el Mate como la institución que mejor recibe a las delegaciones visitantes. Por su parte, el jefe de Prensa de Argentino, Juan Manuel Sánchez Montagna, destacó: "vinimos a este encuentro que es la fiesta del fútbol con la expectativa lógica y ganamos el Alumni, que es producto de todo el esfuerzo que hace este equipo de trabajo con muchas ganas, dedicación y pasión por nuestro club; por eso agradecemos a Cidedfa por este mimo en la entrega del reconocimiento y a los compañeros de terna".

"Zisuela nos da esa libertad para hacer las cosas y los resultados están a la vista", argumentó Sosa

CELESTE Y BLANCA

"Tenemos la capacidad para hacer la mejor gestión de la historia" La Agrupación Celeste y Blanca se ilusiona y tiene motivos. Competirá mañana en las elecciones que se llevarán a cabo en el club. Por un lado, miembros de la Agrupación brindaron una conferencia de prensa y presentaron su lista. "Creemos que Argentino necesita de sus socios, de sus

La Celeste y Blanca llega ilusionada a las elecciones

hinchas. Tenemos la capacidad necesaria para llevar a cabo la mejor gestión de la historia. Venimos trabajando hace mucho tiempo", dijo el candidato a presidente Marcelo Ángel Padron. "No solo estamos para demostrar las irregularidades que hay en el club, sino que estamos para gobernar", declaró

Ezequiel Castro. "La lista representa lo que sentimos, con gente comprometida y capacitada. Somos una agrupación que nació para ayudar al club. La única lealtad que tenemos es a la institución. Somos democráticos y horizontales", explicó Castro.


14

viernes 8 de diciembre de 2017

RUMBO A RUSIA

"El Mundial da otra chance" El jugador del Barcelona, Javier Mascherano, habló del rendimiento de la Albiceleste en las Eliminatorias y se refirió a los rumores que lo vinculan con River. "En un equipo prefiero que haya el ambiente que hay en la Selección Argentina", reconoció El jugador de Barcelona, Javier Mascherano, ayer dio a conocer sus sensaciones de cara al Mundial de Rusia, que se viene en seis meses. El volante posiblemente sea convocado por Jorge Sampaoli. "Antes de Uruguay sabía que yo podía ser suplente y lo tomé con naturalidad", reconoció el futbolista, que en los últimos once meses sufrió cinco lesiones. "No puedo negar la realidad, no sé qué será de mi futuro, pero me gustaría sentirme importante en un equipo", indicó el ex Liverpool. "La Selección Argentina no es de nadie, ni siquiera de

Leo (Messi). Es de todos y de nadie, del que le toca estar", expresó Javier Mascherano, en un mano a mano exclusivo con TyC Sports, en el que el futbolista del Barcelona analizó las críticas hacia el grupo de la Albiceleste. Además, el experimentado mediocampista agregó: "en un equipo prefiero que haya el ambiente que hay en la Selección Argentina. Y no es solamente con los que llevamos más tiempo, sino que los de las últimas convocatorias se han integrado bien". Diversos rumores indican la posibilidad del regreso del nacido en la localidad santafesina de San Loren-

GRUPO D Sábado 16 de junio 2018 a las 10 Argentina-Islandia Croacia-Nigeria Jueves 21 de junio a las 15 Argentina-Croacia Viernes 22 de junio Nigeria-Islandia Martes 26 de junio a las 15 Nigeria-Argentina Islandia-Croacia

zo a River, aunque él no se apresura. "Soy respetuoso con (Leonardo) Ponzio, por eso no quiero hablar de mi posible vuelta a River".

Javier Mascherano no descartó regresar al club que lo vio nacer como futbolista

SUPERLIGA

Arranca una nueva jornada Hoy comienza la décima segunda fecha de la Superliga y habrá tres partidos. Temperley y Tigre darán inicio a la jornada, en el estadio Alfredo Beranger. El encuentro se disputará a 17 y el juez será Juan Pablo

Pompei. A las 19.15, se cruzarán Patronato de Paraná y Olimpo de Bahía Blanca con arbitraje de Silvio Trucco. A la noche, a las 21.30, Belgrano de Córdoba recibirá al Huracán de Gustavo

Alfaro. El árbitro que impartirá justicia será Darío Herrera. La fecha continuará mañana con Banfield que se medirá con Argentinos Juniors y Arsenal chocará con Independiente. Luego seguirá el domingo con cuatro partidos. Télam

Hoy habrá tres partidos


15

viernes 8 de diciembre de 2017

QUILMES

Terminar de la mejor forma El Cervecero -dirigido por el debutante Mario Sciacqua- recibirá a Juventud Unida, uno de los tres punteros de la BN. El partido se jugará a las 20.05 en el Centenario y el DT hará cuatro cambios: Mieres, Giani, Nouet y Torres desde el arranque SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Con el debut de Mario Sciacqua, Quilmes cerrará hoy uno de sus peores años cuando reciba a Juventud Unida de Gualeguaychú, en el Estadio Centenario. El partido correspondiente a la 12ª fecha de la Primera B Nacional se disputará a las 20.05, será dirigido por Pedro Argañaraz y televisado por TyC Sports. Tan solo cuatro entrenamientos tuvo con el plantel el nuevo técnico de Quilmes, que reemplazó en el cargo a Lucas Nardi tras una intempestiva salida de la institución, aunque los últimos dos partidos fueron dirigidos por Leonardo Lemos de manera interina. Quilmes intentará cerrar con una sonrisa un 2017 que será recordado por lo malo: se sufrió el descenso de Primera a la B Nacional y en la última fecha no solo

el equipo quedó lejos de la punta por el primer ascenso sino que por primera vez cayó en descenso a la Primera B Metropolitana. En todo el año, los hinchas Cerveceros solo pudieron festejar cuatro triunfos: Talleres en Primera y Dálmine, Los Andes y Deportivo Riestra en la B Nacional: todos por 1-0. Por lo que esta noche no solo necesita una victoria para calmar los ánimos internos sino también para evitar cerrar esta primera parte entre los seis que por el momento perderían la categoría. El Cervecero hace seis partidos que no gana y viene de sufrir dos derrotas consecutivas, la última fue ante Instituto. El nuevo entrenador, que asumió sus funciones el lunes por la tarde, estuvo obligado a hacer cuatro variantes con respecto a la formación inicial que jugó

en Córdoba. Debido a la expulsión de Tomás López y a las lesiones de Miguel Caneo (isquiotibial derecho), Brandon Obregón (recto anterior izquierdo) y Felipe Cadenazzi (molestia lumbar), Mario Sciacqua dispuso los ingresos de Matías Mieres (jugará su primer partido en Quilmes), de Justo Giani, de Matías Nouet y de Jonatan Torres. Los once serán: Marcos Ledesma; Juan Larrea, Rodrigo Mieres, Tobías Albarracín, Federico Álvarez; Augusto Max, Matías Mansilla; Justo Giani y Francisco Ilarregui; Matías Nouet y Jonatan Torres. Mientras que desde ayer quedaron concentrados en la Villa Centenario: Alan Ferreyra; Braian Lluy, Diego Colotto, Sebastián Romero, Iván Smith, Román Strada, Enzo Acosta y Matías Tissera (uno se quedará afuera del banco de los suplentes).

PROTAGONISTAS QUILMES - DT Mario Sciacqua

Árbitro Pedro Argañaraz. VOCOS

ÁLVAREZ

Cancha

MONTIEL

Estadio Centenario.

ILARREGUI

ACUÑA LEDESMA

NOUET

MANSILLA

MARCHESINI DE LEÓN

CÓLZERA

ALBARRACÍN

POMBO

GIANI SAGARZAZU

LARREA

UNO DE LOS PUNTEROS Juventud Unida de Gualeguaychú está atravesando por un gran momento y le lleva 7 puntos a Quilmes. El conjunto entrerriano es uno de los tres punteros junto a Villa Dálmine y Almagro. El DT Javier Osella no rea-

lizará cambios en Juventud Unida y pondrá a los mismos once que vienen de ganarle 2-0 a Boca Unidos de Corrientes. Por lo que la formación será la siguiente: Lucas De León; Daian Vocos, Matías Marchesini, Ricardo Villalba, Rubén Piaggio, Diego Montiel, Franco Leys, Ser-

gio Sagarzazu, Claudio Pombo, Ariel Cólzera y Walter Acuña. Además viajaron: Emilio Crusat, Leandro Larrea, Nicolás Trejo, Juan Bauza, Juan Sánchez, Diego Barrado, Franco Quiroga, Sebastián Vivas y Sebastián Sosa (dos se quedarán afuera del banco de los suplentes.

La Tercera de Quilmes, que volvió a ser dirigida por Leonardo Lemos, volvió al triunfo y lo hizo con una espectacular goleada por 6-1 ante Brown de Adrogué como visitante. Los goles fueron de: Lucas Carrizo, Tomás Verón Lupi, Roberto Lescano (dos) y José Luis Valdez (dos).

TyC Sports.

VILLALBA

TORRES

MAX

Hoy a las 20.05. TV

LEYS

Tobías Albarracín, de asistencia perfecta, por primera vez jugará con Rodrigo Mieres en la defensa

Goleada de la Tercera

Día / Hora

MIERES

Luis Martin

PIAGGIO

JUVENTUD UNIDA (ER) - DT Javier Osella

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1520 2- 8284 3- 8990 4- 6652 5- 0650 6- 9011 7- 6545 8- 7263 9- 3078 10- 6549

1- 1817 2- 8847 3- 5193 4- 8347 5- 5082 6- 2174 7- 3277 8- 0961 9- 1953 10- 2787

11- 5363 12- 5958 13- 2515 14- 2685 15- 5940 16- 0370 17- 2955 18- 2759 19- 4885 20- 7016

1- 0363 2- 2138 3- 8946 4- 8052 5- 5914 6- 9042 7- 1079 8- 6132 9- 7343 10- 1168

11- 0814 12- 4195 13- 9933 14- 2732 15- 0072 16- 8969 17- 0353 18- 7375 19- 2871 20- 6202

11- 0706 12- 5198 13- 1267 14- 0728 15- 1524 16- 2036 17- 0556 18- 5421 19- 5975 20- 1765

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 0415 2- 6589 3- 4808 4- 2909 5- 5034 6- 6433 7- 0134 8- 0078 9- 9414 10- 4814

11- 5130 12- 5564 13- 4208 14- 7312 15- 7863 16- 7135 17- 1680 18- 9348 19- 6218 20- 9549

1- 5910 2- 6077 3- 8715 4- 3190 5- 2236 6- 8704 7- 2997 8- 2855 9- 0129 10- 3289

11- 4862 12- 0046 13- 2094 14- 0027 15- 3184 16- 0319 17- 4582 18- 7456 19- 3796 20- 5093

NOCTURNA 1- 8046 2- 8189 3- 9139 4- 9347 5- 7014 6- 3694 7- 8005 8- 9763 9- 0298 10- 8068

11- 9549 12- 9083 13- 9456 14- 8840 15- 0066 16- 3198 17- 9595 18- 9102 19- 7451 20- 9233

MONTEVIDEO 1- 339 2- 557 3- 277 4- 308 5- 253 6- 136 7- 761 8- 291 9- 992 10- 042

11- 701 12- 825 13- 356 14- 452 15- 434 16- 289 17- 939 18- 858 19- 079 20- 841

PLUS 1- 02 2- 05 3- 14 4- 22 5- 33 6- 39 7- 40 8- 46 9- 47 10- 49

11-51 12- 56 13- 63 14- 66 15- 68 16- 83 17- 89 18- 94 19- 95 20- 98

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.638.870 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 76 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 837 ganadores $ 50 c/u


Viernes 8 de diciembre de 2017 Año XCI - Nº 30.179

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Contra los microbasurales Recuperar los espacios públicos y reutilizarlos, una fuerte y permanente campaña de concienciación y multas por arrojo ilegal son algunos de los ejes que se llevan adelante en materia de ambiente. Reiteran la importancia del compromiso ciudadano La preocupación por las políticas de erradicación de microbasurales fue uno de los temas centrales en la gestión comunal de los últimos años, que busca reforzarse en 2018. Se trató de una labor articulada de las diversas áreas, para limpiar los focos de basural y lograr que los mismos permanezcan en condiciones a lo largo del tiempo, una tarea ardua teniendo en cuenta el nivel de reincidencia en la acumulación de basura en determinadas zonas. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Beatriz Domingorena, dio detalles de las distintas acciones llevadas a cabo a lo largo de todo 2017 en distintos puntos del distrito. "Tenemos ejemplos positivos en Varela, donde hemos podido logar la no reincidencia. Hay lugares que están libres de residuos y que hoy son plazas o lugares recreativos", señaló y agregó que lo que se busca es que estas acciones se "intensifiquen en todo 2018". La funcionaria explicó que hay zonas que se encuentran

en "alerta roja porque son lugares que requieren de permanencia y de la concientización al vecino, de estar todo el tiempo articulando con las entidades intermedias y que el trabajo no termine el día de la jornada de limpieza". Estos lugares más vulnerables al arrojo de residuos en vía pública han formado parte de los distintos operativos integrales que llevó a cabo la cartera ambiental junto a demás áreas competentes. Domingorena detalló por ejemplo las tareas realizadas en el barrio Villa Argentina en los últimos días, donde ya está "prevista una segunda etapa en este proceso de recupero y erradicación. La primera fue la limpieza del lugar y su puesta en valor, ahora se prevé repetirlo en lugares accesorios, más cercanos". Por último, insistió en el compromiso de toda la comunidad para lograr mantener los barrios libres de basura. "El Estado tiene una responsabilidad y tiene que estar presente con la puesta en marcha de estas acciones, pero también se

requiere un esfuerzo de los vecinos de cada uno de estos lugares", destacó. En este punto, se requiere no sólo deno arrojar basura sino también denunciar a quién lo haga, para lo cual el Municipio mantiene abierta su Línea Gratuita de Atención 0800-999-1234. Vale recordar que en los operativos que se despliegan en distintos puntos del distrito, se ejecutan tareas de higiene urbana, se efectúan labores de descacharrización y de forestación. Además, se realiza desmalezado, poda y recolección de montículos formados por desechos. Asimismo, se instala cartelería recordando la prohibición del arrojo de residuos.

Domingorena: "el Estado tiene que estar presente pero también se requiere el esfuerzo de los vecinos"

SOCIEDAD

Mejoras en calles y en plazas del distrito En los últimos días, avanzan importantes acondicionamientos en calles y avenidas de Florencio Varela, en zonas del centro y en otros barrios de gran afluencia vehicular.

El intendente Andrés Watson, quien recorre a todos los días por la mañana las diferentes obras para su supervisión, explicó que "se está llevando adelante una gran obra de reconstrucción en hormigón por todo el barrio Centro. Se prioriza esta zona de gran importancia por ser el ingreso y egreso del distrito, por recibir a todos los vecinos de los barrios y por conectar con importantes arterias troncales". No obstante, también avanzan los trabajos en los barrios, algunos con recursos y mano de obra propia y otros como parte del Fondo para Infraestructura Municipal. Entre los trabajos que se están realizando, se destacan: reconstrucciones de hormigón en 9 de Julio entre España y Montegudo, sobre la colectora sentido sur de Avenida San Martín entre Presidente Illia y Dorrego, en Vélez Sarsfield entre Las Heras y Bourel, en Presidente Perón entre

Se está reconstruyendo el hormigón en varias avenidas

Avenida San Martín y España; obras de bacheo sobre Algarrobo entre El Ñandú y Tynkunaku (barrio Luján); estabilizados en San Jorge y la reconstrucción vial de la calle Los Pinos en el barrio Luján, entre otras. Paralelamente en distintos puntos de la ciudad se realizan trabajos de saneamiento hidráulico, una tarea complementaria que contribuye al mantenimiento de las

condiciones de la calzada y favorece a optimizar el sistema de desagües. Por otro lado, también se hicieron arreglos en espacios verdes, como el caso de dos plazas en el barrio 5 de Enero, una de las cuales se encontraba abandonada. En ambos predios se trabajó en el desmalezado, limpieza, construcción de corredores e iluminación, además de colocarse bancos y juegos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.