Quilmes // Buenos Aires
Martes 09.10.2018 MIN.
MAX.
14º 21º
Mejorando con nubosidad variable. Vientos moderados del sector sur.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.436. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Archivo El Sol
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 10
DEPORTES · PÁGINA 11
Argentino perdió en Berisso ante Villa San Carlos y no encuentra su rumbo en el campeonato
Luego del empate del Cervecero, el DT Fuentes hizo autocrítica y reconoció: "jugamos muy apurados" SOCIEDAD · PÁGINA 5
Mercado Vecino festejó los 2 años en Ranelagh Mussi junto a algunos de los vecinos que formaron parte del encuentro
El exitoso programa realizó una edición especial ofreciendo una gran cantidad de productos a precios bajos sin intermediarios. Juan José Mussi participó de la celebración
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Incorporan a 70 profesionales a la Red AMBA local Maiztegui, Molina y Quirós durante el acto que se realizó en la Casa de la Cultura
El intendente Martiniano Molina y el coordinador provincial Fernán Quirós dieron la bienvenida a los trabajadores que prestarán servicio en 29 Centros de Atención Primaria
POLICIALES · PÁGINA 6
Tras una persecución, cayeron dos delincuentes en Villa Springfield con un auto robado: uno es menor
2
martes 9 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Cumbre estudiantil La ciudad fue sede del encuentro previo a la simulación del G-20 del que participaron escuelas de la región. "Es un orgullo", dijo el intendente Molina El intendente Martiniano Molina encabezó el acto de apertura de la instancia interregional de la Simulación Estudiantil de la Pre-Cumbre del G20, que reunió a 180 alumnos del último año del nivel secundario de Quilmes y de otros distritos que se desarrolló en el Teatro Municipal de Quilmes -Mitre Nº 721-. El Jefe Comunal expresó: "es un orgullo ver la participación de nuestros jóvenes, buscando consenso y un debate constructivo para dar soluciones políticas a las problemas de la actualidad mundial". Molina destacó la experiencia educativa y agradeció al vicegobernador de la provincia de Buenos Aires y presidente del Senado provincial, Daniel Salvador, por "promover la iniciativa" que busca recrear los espacios del foro internacional para la cooperación económica, financiera y política, para transmitir mecanismos democráticos de resolución de diferencias, mediante la búsqueda de consensos entre los estudiantes. "Es un orgullo que se convoque tanto a la educación
"La educación nos va a sacar adelante", dijo el Jefe Comunal durante su discurso
pública como a la privada, porque entendemos que es una sola educación la que nos va a sacar adelante. La educación de los valores, que imparten los maestros, los directores, inspectores y la comunidad", continuó Molina. Por último, el Intendente quilmeño indicó que la simulación del G20, para los estudiantes del nivel secundario, "realza la importancia del debate" que se va a dar en Argentina el 30 de noviembre y 1 de diciembre, cuando se
celebre la decimotercera reunión oficial en Buenos Aires: "es importantísimo que Argentina presida el G20, nos muestra como un país que quiere salir adelante, que se pone de frente y da la discusión". En el evento también contó con la presencia del secretario de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, Ariel Domene, quien en la misma línea que el Jefe Comunal indicó que a través de esta propuesta de simulación, "los jóvenes de las próximas generaciones están entendiendo que el consenso y el debate es la única forma de sacar adelante el país". También estuvieron el secretario de Gobierno y Derechos Humanos local, Tomás Molina; el jefe distrital de Educación, Oscar de Sarro; la directora general de Jardines Municipales, Ana Gnecco; el Coordinador del Proyecto G-20 Simulación Estudian-
til, Alberto Ford; el inspector Jefe Distrital de Berazategui, Fernando Zullo; la inspectora Jefe de Región 4 de Gestión Privada, Lilian Scarsi y el consejero escolar de Berazategui, Gustavo González, entre otros. Quilmes fue sede de la instancia interregional de la Simulación Estudiantil de la Pre-Cumbre del G20, que reunió alumnos de la región 1 y 4, correspondientes a las ciudades de Quilmes, La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Punta Indio, Florencio Varela y Berazategui. En la jornada, los más de 180 alumnos intercambiaron ideas con un eje de debate que fue la "transparencia". La pre-cumbre deberá presentar como resultado la elaboración de 20 recomendaciones en el tema de la agenda, que serán presentados en la instancia provincial de la simulación en la ciudad de La Plata el 1 y 2 de noviembre.
COLUMNA DE OPINIÓN
El camino estrecho de la bronca al positivismo Conducir no es algo tan simple como estar al frente. Y mucho más lejos está de mandar o dirigir. Hasta descreo que tenga que ver con una instrucción sobre sus formas o metodologías, ya que sería irreal o desprovista de la propia convicción del bienestar general. Hoy hay bronca, y ojo que siempre la hubo. Partir de la premisa que nos encontramos en el peor momento nos hará tomar nuevamente decisiones sin madurez y solo apoyada en una coyuntura que solo prevé cambiar para que nada cambie. Si es blanco, entonces para mejorar debería ser negro. Si fue a la izquierda, entonces ahora viremos a la derecha. Todo por obra y gracia de la bronca. Reconozco en la Marcha de la Bronca, de Pedro y Pablo, un contexto que solo daba una opción: enfrentar. Hoy estamos en otros tiempos. Los macabros usurpadores del futuro han mejorado la estrategia y ya no es necesaria la mano dura del autoritarismo porque una buena maniobra publicitaria nos hará creer lo que no es. Vaya si ha mejorado. Hoy nadie te obliga, te obligás vos mismo. La bronca deviene de la represión autoritaria y severa de desaprobación que se le hace a una persona a causa de su actuación o su comportamiento. Cualquier reacción hacia ella no será algo pensado y entendido, sino simplemente sentido. Reaccionamos con el corazón, no con la cabeza. Transformar nuestra realidad en un estado de mejoría dista abismalmente de ir por lo opuesto. Así nuestra patria chica, y también la grande, ha ido a ciegas pasando por tristes y célebres personajes que encarnaban obras teatrales derrochando esperanza y buenaventuras anunciando tiempos futuros de prosperidad. No coincido. Les creí pero hoy no les creo. La bronca nos cegó. Nos traicionaron y los
Walter Di Giuseppe
castigamos. ¿Pero realmente los castigamos a ellos? ¿O nos castigamos a nosotros mismos por ser tan… tan… inmaduros? ¿Tontos? ¿Crédulos? Lo único que me queda claro hoy que sin mucho análisis, diría Don Atahualpa, "… las penas son de nosotros y las vaquitas son ajenas…". Siguen caminando con algún descrédito pero no les importa, si total no tienen que pensar cómo llegar a fin de mes y hasta con la caradurez de pretender retomar el poder. La bronca persiste en nuestro interior, pero estamos obligados, en forma individual y colectiva, a pensar. A involucrarnos y discrepar hasta coincidir. Las trasformaciones vienen del libre albedrío pero de conciencia, no de tripas. Pensemos, por favor. No nos castiguemos más con sanciones que tienden a ser búmeran sobre nuestras cabezas. Por una vez en nuestra vida política canalicemos la bronca en una acción positiva y no negativa. Sostengamos el criterio y la razón despejando los fantasmas del supuesto beneficio individual. Tengamos un pensamiento colectivo sobre estar mejor, el cual nos traerá, sin dudarlo, el bienestar general tan ansiado. Elijamos! Mi saludo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 9 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
AMBA suma 70 profesionales Molina y el coordinador provincial de la red, Fernán Quirós, dieron la bienvenida a los trabajadores que se sumarán a 29 centros de salud. Aseguran que se reformula la salud pública Un nuevo eje del proyecto de la Red Pública de salud AMBA se materializó en Quilmes con la incorporación de 70 trabajadores que se sumarán a prestar servicios en los 29 Centros de Atención Primaria. Los nuevos profesionales fueron recibidos por el intendente Martiniano Molina, de quienes destacó que "con todos ustedes se dará el primer paso en esta reformulación de la atención primaria de la salud y con su trabajo van a hacer posible que más de 320 mil quilmeños accedan a este sistema sanitario". "Durante muchos años el Estado estuvo ausente, pero eso cambió porque tenemos un Presidente y una Gobernadora que decidieron cambiar y transformar la realidad de verdad, con obras como estas, que no solo contemplan la inversión en nuevos edificios sino también de equipamiento y personal", argumentó Molina. Cerrando su discurso de bienvenida a los nuevos profesionales, el Jefe Comunal expresó: "siento un gran orgullo de estar junto al equipo de provincia y del municipio, por estar trabajando en este pro-
yecto prioritario y por eso los convoco a todos ustedes que hoy se están incorporando, a que sigamos transformando Quilmes para que de una vez por todas llevemos a la salud pública al lugar donde se merece estar". Durante el evento, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, el coordinador provincial de la Red AMBA, Fernán Quirós, calificó esta jornada como "un día de fiesta". "Ustedes son la primera camada de profesionales que va a trabajar en este refuerzo -argumentó- y mejoramiento de los sistemas de salud que cada municipio tiene, respetando la historia de lo que ya existe, pero tratando de venir a colaborar y a apoyar las iniciativas locales de fortalecimiento de primer nivel". Además, el funcionario provincial agradeció el trabajo mancomunado que se está ejecutando junto al Municipio y concluyó: "tenemos una enorme expectativa de que toda la población de Quilmes tenga derecho a acceder a una sistema público de salud". En la misma línea, el secretario de Salud municipal, Miguel Maiztegui, sostuvo:
"este sistema AMBA por primera vez en varias décadas va a modificar sustancialmente la atención pública con esta inversión tan importante. Por eso agradezco primero al intendente, que aceptó este desafío, después a la gobernadora Vidal y a todos ustedes que han ingresado y que seguramente serán muchos más para trabajar en estas 29 unidades sanitarias que se están remodelando y algunas se harán desde los cimientos". Los profesionales de la salud que se anexarán a la atención de los centros serán de las siguientes especialidades: pediatría; nutrición; enfermería; obstetricia; auxiliar de farmacia; clínica médica; fonoaudiología; tocoginecología; psicopedagogía y trabajadores sociales, entre otras ramas. La Red AMBA es el mayor programa de salud pública en la historia de la provincia de Buenos Aires que en el distrito beneficiará a 320 mil vecinos y prevé una inversión de unos 315 millones de pesos. Actualmente se están realizando trabajos de ampliación, refacción y puesta en valor en los centros Alicia Franco
Maiztegui, Molina y Quirós, durante el acto con los profesionales de la salud que ingresan al sistema
(Bernal Oeste), Cañada Gaete (Bernal Oeste), René Favaloro (Quilmes Este), Arturo Illia (Ezpeleta) y en el CIC 2 de Abril (Ezpeleta). Del encuentro también participaron la coordinadora de Políticas de Atención Primaria de Salud, Diana Díaz y demás autoridades y referentes del área de salud. RED DE SALUD Mediante el proyecto de salud se van a construir siete edificios nuevos y otros 22 van a ser remodelados. Se van a aumentar la cantidad de consultorios (en algunos casos hasta se duplica el número),
construir baños para personas con discapacidad y un SUM para que puedan realizarse reuniones informativas relacionadas con el área de salud. También está previsto instalar cámaras y alarmas para reforzar la seguridad. Mientras las obras estén en ejecución, en los casos que se requiera, se dispondrán tráilers con módulos de consultorios y sanitarios para que la gente pueda acceder al servicio sin interrupciones. Esta iniciativa surge de un trabajo en conjunto entre la Provincia, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires
(AMBA). En Quilmes, los 29 CAPS, garantizarán que haya un Centro de Atención Primaria a no más de 15 minutos de la casa de cada vecino. Además, se estipulan mejoras en el modelo de gestión y atención con la incorporación de profesionales de distintas especialidades y con la ampliación del horario de atención. También habrá una evolución en el manejo de los sistemas de información a partir de la implementación de la historia clínica electrónica, que permitirá que los médicos puedan acceder de forma inmediata a los datos de sus pacientes.
GREMIALES Archivo El Sol
Ulises Núñez, representante del Frente de Educadores Bonaerenses
El paro docente se hizo sentir en la ciudad Debido a la falta de acuerdo con el Gobierno provincial en la negociación salarial, los docentes bonaerenses comenzaron ayer un paro de 48 horas que culminará hoy. La huelga, impulsada por FEB, incluye una movilización a la Casa de la Provincia. Los sindicatos rechazaron la decisión de Vidal de dar por decreto un aumento 19%, que en total marcaría un 20,7, incluyendo el material didáctico. El ministro de Trabajo de la Provincia,
Marcelo Villegas, asegura que los sindicatos están siendo convocados para este jueves. Y calificó la medida como "oportunista y política". Ulises Núñez, referente de UDEQ-FEB a nivel distrital, sostuvo: "la medida en el distrito es contundente, tenemos datos de que hay una adhesión del 80-85%. Hay mucha disconformidad y mucha tristeza". En referencia a la situación que se vive en el distrito, el dirigente sindical sostu-
vo: "no nos queda claro el uso del Fondo de Financiamiento Educativo y lo hemos pedido bajo actas en las últimas reuniones. Creemos que esta comisión que se ha tratado bajo el nombre Primero las Escuelas, no está de acuerdo en la ampliación de cupo de comedores; esto no es algo para discutir, hay una crisis y hay que asumir esta situación y la gestión tiene que subir el cupo. Para nosotros debe ser universalizado, el alimento debe llegar a los alumnos".
4
martes 9 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . CULTURA
Capital del Rock
GREMIALES
Merecido agasajo a jubilados mercantiles
Más de 100 bandas tocaron en el festival de grupos más importante de la región, que reunió a más de 30 mil personas. Kapanga logró colmar el Centro De Vicenzo Por 10º año consecutivo, el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo fue sede del festival de bandas emergentes más importante e imponente de la Región Sur del Conurbano bonaerense: el Bera Rock, que este año contó con la presentación de más de 100 bandas locales, más la participación estelar de grandes artistas invitados, como Antonio "Tano" Romano, Gustavo "Vasco" Bazterrica, Kapanga, Cruzando El Charco y Miss Bolivia, entre otros. En el marco del clima familiar y festivo tan característico de este megaevento musical organizado íntegramente por la Municipalidad de Berazategui, la 10ª edición de la propuesta se extendió del
Sentirse una verdadera estrella en el Bera Rock
miércoles 26 al domingo 30 de septiembre (de 14 a 1), ante una importante concurrencia de público, estimada en más de 30 mil personas de todas las edades, quienes disfrutaron de manera libre y gratuita de cada uno de los recitales. "Nos pone muy felices que,
desde el Estado municipal, pueda sostenerse este proyecto, que tiene como principal objetivo acompañar, impulsar y difundir a las bandas de nuestra ciudad. Además, nos alegra saber que muchos de los integrantes de los diferentes grupos hayan pasado por nuestra Escuela de Música, que tiene casi 30 años y que ha sido un permanente semillero de músicos para que hoy Berazategui cuente con más de 280 bandas registradas, lo que demuestra que este festival es producto de un proyecto cultural", analizó el secretario de Cultura, Federico López, quien destacó la decisión política del intendente, Juan Patricio Mussi, "de seguir apostando a la cultura e invertir en un evento ciento por ciento municipal".
En este sentido, López agregó que el Bera Rock "ya está instalado como marca" y lo describió como "el festival de bandas emergentes más grande de toda la provincia de Buenos Aires. Un festival donde tocan más de 100 bandas no existe en el Conurbano y no creo que existan antecedentes a nivel nacional. Además, se trata de una producción íntegramente del Municipio, donde vienen las familias, no se venden bebidas alcohólicas y no hemos tenido ni un solo incidente en ninguno de los cinco días". Durante sus cinco jornadas, el Bera Rock 2018 ofreció para la masiva concurrencia una gran variedad de géneros y estilos. Además de la gran cantidad de bandas, brindó otros atractivos en su décima edición. Al igual que el año pasado, por ejemplo, la jornada inaugural del festival se inició con la presentación de La Gran Banda, un proyecto distrital compuesto por 200 alumnos de 4º, 5º y 6º año de las secundarias berazateguenses con orientación en Arte y Música: las EES Nº 32, Nº 41, Nº 38 y Nº 31 y la Nº 15, que participó como escuela invitada.
Rodríguez habla en el festejo de los jubilados mercantiles
Los jubilados del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui tuvieron su agasajo, brindado por el gremio que los nuclea y encabeza Roberto "Mata" Rodríguez. "Me parecía muy importante que no nos olvidemos de ustedes, mis amigos, los jubilados", dijo Rodríguez emocionado en un salón colmado del club El Porvenir. "Son el otro pedazo de mi familia. Compartimos lindos momentos con nuestros hijos que hoy nos hicieron abuelos y todos tenemos muchas ganas de vivir y disfrutamos de este encuentro que organizaron los jóvenes de nuestro sindicato", agregó. "Los que peinamos canas sabemos que ahora viene un año electoral y los distintos políticos nos van a prometer soluciones a todos nuestros problemas y de hecho algunos pueden hacer mejor las cosas que otros, pero sí sabemos que el esfuerzo lo tenemos que seguir haciendo nosotros, nadie nos va a poner el plato arriba de la mesa. Nosotros ya aportamos para muchos gobiernos y sindicatos y ahora llegó el momento de recibir. Y en esto es mejor ver que prometer, por eso estamos en el Club El Porvenir que remozamos y sigue la obra en este mismo predio; también se inaugura la farmacia en la sede de Berazategui; contamos con un nuevo micro para hacer viajes; nuestro hotel Los Fuegos de Mar del Plata con ascensor; otro hotel adquirido en Valeria del Mar… Y sería de mi agrado que Miguel Lepro, que coordina esta familia de pasivos, pueda organizar un viaje con tres micros llenos de nuestra organización para todos estos jubilados", anunció y recibió una ovación de parte de los abuelos presentes. Lepro, por su parte, indicó que "los jubilados lo aman a Roberto Rodríguez como a un hijo, creen en su palabra y en las prestaciones que reciben, por eso somos una familia".
5
martes 9 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Festejo de Mercado Vecino El programa que ofrece mercadería de todo tipo a precios accesibles, celebró en Ranelagh su segundo aniversario de realización ininterrumpida El programa Mercado Vecino llevó a cabo una edición especial en la Estación de Ranelagh (Avenida Luis Agote y 361) con motivo de su segundo aniversario de realización ininterrumpida. De esta manera, los vecinos pudieron disfrutar de nuevas promociones en verduras, frutas, panificados, carne, pastas, lácteos, pescados, flores y productos de almacén para hacerle frente a la inflación. El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi, participó de la celebración y recorrió la Feria. El secretario de Trabajo, Juan Manuel Parra, explicó: "este programa nació hace dos años por iniciativa del intendente Juan Patricio Mussi,quien observando la pérdida de poder adquisitivo ante la situación económica, nos encomendó la tarea de ayudar al vecino a llegar a fin de mes" y agregó: "el balance que hacemos es muy positivo. Los vecinos adoptaron Mercado Vecino y lo valoran mucho. Nosotros estamos contentos con el tra-
bajo que venimos haciendo porque sabemos que los ayuda en momentos donde la economía se complica cada vez más". Impulsada por la Municipalidad de Berazategui, esta iniciativa busca proteger y beneficiar a los consumidores y a los productores agropecuarios. A los vendedores, porque obtienen mayores ganancias y acceden a nuevos lugares de comercialización, que cada vez son más concurridos y demandados por la población; y a los vecinos, porque compran productos saludables y sin intermediarios, ahorrándose dinero. En ese sentido, Marta Figueroa, vecina de Ranelagh, destacó: "siempre vengo a Mercado Vecino porque se consiguen muy buenos precios y productos de muy buena calidad. Realmente es una ayuda para nosotros y eso es muy bueno". En tanto, el productor de hortalizas de El Pato, Augusto Valdez, señaló: "participo desde los comienzos de la Feria y es muy bueno para los pro-
ductores y consumidores, porque acá vendemos sin intermediarios, lo que abarata el precio para los vecinos y a nosotros nos deja más ingresos. Además, las verduras vienen directamente de la quinta". NUEVO CRONOGRAMA CON PROMOCIONES ESPECIALES Durante octubre, Mercado Vecino visitará de 8.30 a 12.30 los siguientes lugares: -Mañana: Plaza Rigolleau (Avenida 14 y Lisandro de la Torre, de 8 a 16). -Jueves 11: Sociedad de Fomento Jacarandá (160 entre 23 y 24, barrio Jacarandá). -Viernes 12: Asociación Vecinal 17 de Agosto (10 entre 123 y 124, barrio Los Manzanos). Dentro de esta Feria se ofrecen dos canastas de productos esenciales, por montos muy accesibles (300 y 500 pesos), que los vecinos pueden encargar previamente desde la web
Mañana Mercado Vecino estará en la plaza Rigolleau, en 14 y Lisandro de la Torre
del Municipio (Berazategui.gob.ar/ mercadovecino). En ella también, todos los que lo deseen pueden conocer el mapa de los sitios y días en los que estará el Mercado en diferentes zonas. Con dichas canastas, los ciudadanos además de ahorrar, realizan una acción solidaria porque un porcentaje de lo recaudado se destina a instituciones públicas berazateguenses. EN PLAZA RIGOLLEAU Además de hacerse presente de
manera itinerante en diferentes barrios y localidades, la Feria se realiza todos los lunes de 8 a 16 en la Plaza Rigolleau (Avenida 14 y Lisandro de la Torre). Si bien ya contaba con variedad de frutas, verduras, cortes de carne, productos orgánicos y flores, en septiembre se sumó el stand de pescados (que también se encuentra en el mismo lugar y horario todos los miércoles) y una gran variedad de productos lácteos, como leche, yogurt, manteca, queso, dulce de batata, dulce de leche y crema.
SOCIEDAD
Filmaron en Ranelagh la vida de Monzón Berazategui fue el lugar designado para escenificar el impactante y trágico final en la vida de Carlos Monzón. La serie, de 13 episodios, aún no tiene fecha de estreno confirmada. En ese sentido, se eligió una casona de Ranelagh, con características similares a la casa que por ese entonces ocupaba el boxeador con su última mujer, Alicia Muñiz, en Mar del Plata, desde donde él la lanza por el balcón, hecho por el que termina cumpliendo una condena. Los productores del proyecto televisivo ideado por Disney Media Distribution Latin America y Pampa Films, pensaron en profundizar cuando el boxeador fue condenado
por asesinar a la madre de su hijo menor, además de mostrar los orígenes de aquella primera celebridad deportiva argentina condenada a prisión. En este sentido, la coordinadora del Área de Producciones Audiovisuales de la Secretaría de Cultura berazateguense, Ivana Romano, manifestó: "a través de Berazategui, Set de Filmación, lo que se hace es brindar apoyo a productoras y estudiantes, principalmente en conseguir locaciones sean privadas, municipales o espacios públicos. Patrimonialmente, el distrito es muy importante. Tenemos espacios muy bellos e incluso Berazategui tiene como ventaja la distancia -estamos
a menos de 30 kilómetros de Capital Federal y eso es algo que muchas producciones toman en cuenta-. Los productores cuando empiezan a ver las opciones que tenemos se terminan sorprendiendo". "Nos sentimos muy respaldados por lo que es el Municipio en sí, por las áreas de cultura y tránsito, y todo lo que corresponde para que una locación pueda ser utilizada como tal. La casa es muy parecida a la real, es una buena plaza para que de acá en adelante muchas productoras puedan venir a rodar", comentó Darío Silva, jefe de locaciones de Pampa Films. Por su parte, el actor Gustavo Garzón expresó: "yo interpreto al abogado, alguien que
también lo admira al boxeador, así que está involucrado personalmente y que quiere su bien más allá del episodio en el que se encuentra envuelto". El actor Jorge Román interpretará a Carlos Monzón; Paloma Ker tendrá el rol de Pelusa (la esposa) y Carla Quevedose enfrentará al desafío de encarnar a Alicia Muñiz. Por su parte, Celeste Cid será Susana Giménez; Diego Cremonesi (será el fiscal Gustavo Parisi); Gustavo Garzón (el doctor Roberto De Luca); Fabián Arenillas (Amílcar Brusa); Soledad Silveyra (Elba, la madre de Muñiz); Florencia Raggi (la doctora Patricia Rosello); Rodrigo Pedreira (Fernando Vargas Rissi); Belén Chavan-
Nuevamente, Berazategui fue el distrito elegido para realizar cine
ne (Leticia Bianchi); Mariano Chiesa (Tito Lectoure) y Cumelén Sanz (Silvia). La Municipalidad impulsa desde 2014 el programa Berazategui, Set de Filmación, con el fin de promover la actividad audiovisual y difundir el patrimonio cultural y natural de la ciudad. Entre las producciones fil-
madas en el distrito, se destacan la película Arpon, protagonizada por Germán De Silva, Ana Celentano y Nina Suárez Bléfari, realizada completamente en las localidades de Plátanos y Hudson. Además, se grabó -entre muchas otras- el último capítulo de la segunda temporada de Un Gallo para Esculapio.
6
martes 9 de octubre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Ladrones detenidos
SOCIEDAD
Cayó mampostería en la sede de Penales
Tras una persecución en el asentamiento Villa Springfield, dos delincuentes (uno de ellos menor de edad) fueron aprehendidos. Circulaban en un vehículo robado Una persecución en la zona del asentamiento denominado Villa Springfield finalizó con dos detenidos. El hecho sucedió cuando un patrullero de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión, que se encontraba recorriendo de forma preventiva la zona de Bernal Oeste, fue notificado por equipo de radio sobre un seguimiento en proceso de un vehículo Renault Logan que tenía pedido de secuestro activo desde el miércoles 3 de octubre por un hecho ilícito sucedido en el barrio La Cañada. Los efectivos se aproximaron a la zona y comenzaron el rastrillaje, dando con el rodado en las calles Victorica y Montevideo, para luego ingresar en el asentamiento conocido como Villa Springfield. Allí comenzaron la
persecución por el interior del mismo hasta colisionar con el vehículo de los delincuentes, quienes comenzaron la huida a pie. Tras un operativo cerrojo, del que participaron efectivos de las seccionales Quilmes 2ª (a cargo del subcomisario Tomás Rudakoff) y 5º (subcomisario Pablo Ávalos), se logró detenerlos en las calles 172 Bis y De Pinedo de la mencionada villa, logrando reducir a un masculino de 19 años que portaba una pistola calibre 22 con tres municiones y a un joven de nacionalidad paraguaya, de 16. Tanto los detenidos como el vehículo robado que conducían fueron trasladados a la comisaría Bernal 2ª, donde se mantuvo comunicación con la UFIJ de turno y se caratuló el caso como encubrimiento agravado por el ánimo de lucro en concurso
Así se veía un techo del 4º piso y la inundación del 5º
Los sujetos circulaban en un automóvil con pedido de secuestro
real con tenencia ilegal de arma de uso civil. En tanto, se comprobó que ambos masculinos fueron
autores de asaltos en las zonas de Bernal, Don Bosco, el barrio IAPI y San Francisco Solano.
BERAZATEGUI . POLICIALES
Capturaron a un sujeto acusado de robo Personal de Destacamento Villa España, al mando del oficial principal Leandro Infante, detuvo a un sujeto sobre el que pesaba un pedido de captura activo por el delito de robo. El hecho tras un llamado al centro de emergencias 911, en el que vecinos de la zona de calles 149 y 31, alertaban por la presencia de un hombre que merodeaba el barrio de manera sospechosa. Así, los efectivos se dirigieron rápidamente al lugar y dieron con individuo. Al consultar vía radial acerca de su situación judicial, se constató que tenía un pedido de captura activo por robo a solicitud de un Juzgado de
El edificio de la sede de los Tribunales Penales de Quilmes vive horas convulsionadas debido a que en el curso del fin de semana hubo problemas en los desagües, se inundó totalmente el quinto piso (donde se encuentran las fiscalías), filtró agua al cielorraso del cuarto y cedió parte del techo en algunas de las dependencias. Por tal motivo se cortó el agua y parte de la electricidad en todo el inmueble. A primera hora de ayer hubo profesionales de arquitectura de La Plata para intentar solucionar los inconvenientes que se han generado y que provocarán trastornos en el inicio de la semana laboral. Así lo informaron a Data Judicial fuentes de la Asociación Judicial Bonaerense; con este panorama se puede decir que las sedes judiciales de la región viven una crisis edilicia que fue denunciada en varias ocasiones, sumado a la caída parcial del techo en las fiscalías descentralizadas de Florencio Varela hace diez días, el diagnóstico es irrefutable y la solución una sola: obras que no sean paliativos sino de fondo para que los empleados, funcionarios y magistrados desarrollen sus tareas profesionales en condiciones adecuadas. EN PRINCIPIO, EL PROBLEMA RADICARÍA EN LOS DESAGÜES El problema, según pudo saberse, radicaría en cuestiones referidas a los desagües, que colapsaron en el 5º piso, provocaron presiones en los cielorrasos del 4º que derivó en el desprendimiento de parte de los techos, en consecuencia debió cortarse el agua en todo el Palacio Judicial como parte del servicio eléctrico a fines de evitar cualquier tipo de siniestro en la sede de Yrigoyen Nº 475. DÍAS ATRÁS HUBO UN INCIDENTE SIMILAR EN FLORENCIO VARELA
Intervino en el hecho personal del Destacamento Villa España, dependiente de la seccional 1ª
Responsabilidad Juvenil de Quilmes. El imputado, de 19 años,
es conocido en la zona por la gran cantidad de hechos delictivos que cometió, por
lo que fue detenido y puesto nuevamente a disposición de la Justicia.
Hace pocos días se cayó el techo en una fiscalía por el temporal y suspendieron 48 horas la atención al público. El miércoles último la dependencia fue parcialmente habilitada y se clausuraron las áreas afectadas, pero todo sigue igual, con "parches" a un problema mucho más profundo.
7
martes 9 de octubre de 2018
SOCIEDAD
Coloquio
QUILMES . SOCIEDAD
ALTER: Jornada Anual Se desarrolló en la sede de la Universidad y se abordaron temas relacionados con el espacio educativo-terapéutico. Cerró el importante encuentro el licenciado Walter García
El fin de semana se realizó en la sede de Luz y Fuerza de Quilmes, un coloquio gratuito de Coaching Ontológico, del cual participaron más de 70 personas que tras la actividad recibieron el certificado correspondiente. El curso fue dictado por Viviana Fandini, Soledad Paez, Luán Molina, Liliana Donato, Lorena Huchart, Sergio Bruno y Patricia Kalmer.
El Centro ALTER realizó el fin de semana su característica Jornada Anual, en este caso se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes, en donde abordaron distintas temáticas relacionadas con las actividades nucleadas por este espacio Educativo Terapéutico. El encuentro tuvo como eje principal Las Intervenciones Institucionales en Patologías Graves de la Infancia y tuvo como punto cumbre la
participación del licenciado Walter García quien, en su extenso currículum, es coordinador del Colegio de Psicólogos Distrito XV. La charla, de carácter gratuito, comenzó con la palabra de la mágister Marcela Fernández Amado, directora del Centro ALTER, quien dio la bienvenida a los asistentes e hizo la introducción a los participantes, en su mayoría profesionales de la salud y la educación. Luego el programa indicó
la realización de una mesa redonda, en donde se debatió sobre la Interdisciplina en CET: una construcción de lo posible, que fue coordinada por las doctora en psiquiatría María Laura Tomé y la terapista ocupacional, licenciada Mónica Zalazar, además de musicoterapeuta, licenciado Malen Piñero, como así también en el equipo del Centro ALTER. Cerca del mediodía, la jornada que fue convocada por la Carrera de Terapia
La charla fue de carácter gratuito y se llevó a cabo en la UNQ
Ocupacional de la UNQ y del Centro ALTER, tuvo su cierre con la presencia del licenciado Walter García, quien habló acerca de sus
experiencias en la tarea de educación especial, haciendo un repaso sobre sus libros y ensayos que lo hicieron sobresalir en su profesión.
8
martes 9 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Otra protesta frente a Edesur Trabajadores de Luz y Fuerza realizaron una ruidosa manifestación frente a la oficina comercial del centro de la ciudad. El reclamo es para mantener la fuente laboral y decir "no" a la contratación de empresas tercerizadas para reemplazar sus tareas Silvana Livigna
Los empleados se movilizaron en 9 de Julio y San Martín
Los trabajadores del gremio Luz y Fuerza de Quilmes realizaron una manifestación frente al edificio de Edesur, donde se opusieron a la contratación de tercerizados "ya que provocan despidos en la planta propia". A media tarde de ayer cerca de un centenar de empleados de la empresa distribuidora de energía se movilizó hasta la esquina de San Martín y 9 de Julio, en el centro quilmeño, donde los trabajadores se manifestaron contra la política laboral de
Edesur, "quienes contratan personal tercerizado, con lo cual están deplazando a los trabajadores de la firma" enrolados en el sindicato que los nuclea. Fue así que el responsabel de la regional sindical, Daniel De Rosa, expresó que "hay una situación extraña: los responsables de ENEL nos están dejando sin trabajo para entregárselos a las contratistas". Además "hay aprietes por parte de la empresa hacia sus trabajadores para que
estos firmen un acuerdo para ser trasladados a otras zonas, bajo la amenaza de sanciones económicas, desconociendo así todo tipo de actas que habían sido firmadas previamente con el sindicato". La protesta se intensificó con el correr de los minutos y nadie de la firma prestataria del servicio salió a entrevistarse con los manifetantes, quienes aseguraban que "vemos todos los días cómo están vaciando muchas áreas para entregarlas
a las subempresas que ellos mismos contratan", a lo que agregaron que "vamos a seguir exigiéndole a ENEL que pare la mano. Queremos nuestro empleo y trabajar en paz". Asimismo, en el final de la concentración, dejaron una vez más la consigna vigente: "Basta de negociados con las contratistas que explotan a sus laburantes. No queremos la precarización del empleo y tampoco los accidentes y muertes que provoca la desidia".
SOCIEDAD
Reclamo de los farmacéuticos Miembros del Sindicato de Empleados de Farmacia, afiliados también a nivel nacional a la FATFA (Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia) se manifestaron en el centro del distrito para reclamar por una solución paritaria. Decenas de afiliados se congregaron en Alvear y Rivadavia, para luego marchar por la peatonal hacia Yrigoyen con diversos carteles y banderas. El secretario gremial Miguel Ángel Castro dialogó con El Sol y afirmó: "queremos la normalización de la situación paritaria. Nuestra filial tiene una sede central en La Plata pero abarca toda la Zona Sur. Nosotros desde hace tiempo estamos pidiendo una reapertura paritaria. Si bien hay un anuncio para mañana (hoy) el reclamo lo venimos haciendo hace bastante". FATFA negocia las paritarias a nivel nacional, por lo que se espera que si hay un acuerdo, el mismo alcance a todo el país. Sin embargo ante
Los manifestantes realizaron la protesta en la peatonal Rivadavia
el hipotético escenario de una falta del mismo no se descarta una medida de fuerza, aunque "es difícil porque nuestra actividad es muy importante, hay gente que vive con su medicamento al día. Yo creo que si no hay un acuerdo alguna medida se tendría que dar, pero la gente necesita la atención de la farmacia, nosotros atendemos a muchos jubilados y hay épocas de enfermedades fuertes en donde se necesita la atención, aunque no está descartada una medida". Asimismo, el SEI representa a los trabajadores de farmacia,
lo que incluye "empleados de gestión, ayudantes, cajeros, cadetes, perfumeros". Sobre la negociación paritaria en sí, Castro sostuvo que "nos dieron una paritaria del 19% porque en aquel momento la inflación se esperaba que sea de un 20%, pero ya sabemos que eso con el escenario actual eso no es así. Ya en septiembre se nos fue ese porcentaje. Nosotros tenemos muchos que son jefes de hogar. Si bien no conocemos la cifra exacta, yo creo que no debería estar por debajo del 10 o 15%".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 9 de octubre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
La autocrĂtica de Fuentes El entrenador de Quilmes dejĂł en claro que ante Gimnasia de Mendoza "cometimos errores que quedan para la intimidad y que vamos a trabajarlos durante la semana". Mientras que los suplentes jugaron un amistoso con Dock Sud y ganaron 3-0 Guillermo Vatovec
10
DEPORTIVO
martes 9 de octubre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Derrota y preocupación
El Mate cayó en Berisso: perdió por 3-1 frente a Villa San Carlos en el estadio Genacio Sálice. El equipo de Pedro Monzón nunca mostró seguridad en la última línea y lo pagó caro. Braian Chávez descontó para el Criollo cuando el partido se moría FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes ayer perdió por 3-1 contra Villa San Carlos en su visita a Berisso por la novena fecha del Torneo 2018/2019 de la C. Alexis Alegre, Ricardo Vera -de penal- y Alejo Lloyaiy marcaron para el VILLA SAN CARLOS
3
Nicolás Tauber; Manuel Molina, Alejo Lloyaiy, Luciano Machín, Ezequiel Aguimcer; Gonzalo Raverta, Ignacio Oroná, Emmanuel Piedrabuena, Alexis Alegre; Ricardo Vera y Martín Ávalos. DT: Miguel Restelli. SUPLENTES: Rodrigo Benítez, Fabián Alesso, Martín Martucci y Cristian Risko.
ARG. DE QUILMES
local, mientras que Braian Chávez descontó en tiempo adicionado. El Mate tuvo un partido para el olvido y cosechó su segundo derrota en el campeonato. Durante la primera mitad Argentino fue más que San Carlos, pero estuvo débil en la última línea y el dueño de casa se puso en ventaja
1
Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Guillermo Báez, Santiago López; Sergio Marclay, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Brian Duarte; Matías Martínez y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Matías Correa, Diego González y Matías Irala.
PRIMERA C: Jugado el 8/11/2018 por la 9ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 9m Alegre; 18m Vera; 67m Lloyaiy (SC) y 91 Chávez (AQ). CAMBIOS: ET Iván Massi por Piedrabuena (SC); 59m Alejandro Lugones por Vera (SC); 59m Gastón Grecco por M. Martínez (AQ); 68m Rodrigo Marothi por Marclay (AQ); 71m Matías Brianese por Ávalos (SC) y 82m Fabrizio Acosta por Escobar (AQ). AMONESTADOS: Aguimcer (SC); López, Escobar (AQ). ÁRBITRO: Kevin Alegre. CANCHA: Villa San Carlos.
rápido con un gol de Alexis Alegre, que sacó un potente tiro que se metió en el palo derecho de Adrián Leguizamón. Fue el 1-0. El Criollo generó peligro a través de la velocidad de Sergio Marclay, que hizo la banda y complicó con varios centros. El Mate insinuó y avisó con un remate de Brian Chapa Duarte que pasó cerca del palo derecho. Después llegó el segundo a través de un penal que cometió Elías Martínez. Vera tomó la pelota y lo cambió por gol. Fue el 2-0. El equipo de Pedro Monzón no renunció a su idea de juego y buscó explotar los costados. En el segundo tiempo, Argentino no hizo pie y el Celeste liquidó la historia. Toda la defensa del Mate se desentendió de la jugada de
Archivo El Sol
Argentino sufrió su segunda derrota en el torneo, las dos caídas fueron en condición de visitante
un córner y Lloyaiy la mandó a guardar. Fue el 3-0. El Criollo descontó en tiempo adicionado: Rodrigo
Marothi metió un centro que fue conectado por el Tanque Chávez con una palomita. Fue el 3-1.
Si bien falta mucho, Argentino deberá mejorar su imagen si pretende dar seria pelea en el torneo.
BERAZATEGUI
Fue más que Victoriano Arenas pero no lo demostró en la red Luis Martin
LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
Un empate con sabor a injusticia: el equipo del Búfalo mereció más que la igualdad
Berazategui fue ampliamente superior a Victoriano Arenas pero no pudo ganar e igualó sin goles. Las ocho chances claras de gol que generó el conjunto del Búfalo Guillermo Szeszurak (que ya arregló su continuidad por un año más) frente a las apenas dos generadas por los de la dupla Geldstein-Ventura, hablan a las claras de esa amplia diferencia que se vio en la cancha durante noventa minutos que aunque no tuvieron goles fueron entretenidos. En el primer tiempo ante Victoriano se volvió a ver al gran equipo protagonista del comienzo del torneo que lo llevó a obtener cuatro victorias consecutivas. Bera necesitaba los tres puntos y a eso salió a jugar. A los 2, un tremendo zurdazo desde el vértice derecho del área grande de Motta
fue desviado magistralmente por el arquero visitante, Véliz, cuando el balón parecía metérsele en el ángulo superior derecho. Dos minutos más tarde, Hipperdinger se perdió increíblemente la apertura del marcador al rematar demasiado débil dentro del área chica, con todo el arco a su disposición. Para quemar todas las naves en busca de los tres puntos, en el arranque del complemento, Szeszurak metió en cancha al debutante Germán Díaz, a Maciel y a Milla que, sobre los 60 y 72, también se encontró con sendas tapadas del arquero visitante. Los últimos minutos del partido mostraron a un Berazategui que, aunque ya no era el equipo tan profundo e incisivo de la primera etapa, era el que seguía haciendo el gasto. Por eso la gran bronca de sus jugadores y de sus hinchas que se fueron con bronca por el empate, pero entusiasmados por la recuperación futbolística y anímica del equipo.
DEPORTIVO
martes 9 de octubre de 2018
11
QUILMES
"Jugamos muy apurados" El entrenador Marcelo Fuentes analizó el empate 1-1 ante Gimnasia de Mendoza en el Estadio Centenario y afirmó que hay varias cuestiones para corregir durante la semana. El partido ante Villa Dálmine recién se jugará el sábado 20 en Campana SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
"Cometimos errores que quedan para la intimidad y que vamos a trabajarlos durante la semana. El mayor problema que estamos teniendo es que jugamos muy apurados, especialmente de local y no estamos teniendo argumentos desde el juego para superar al rival", aseguró el entrenador Marcelo Fuentes al analizar el empate 1-1 ante Gimnasia de Mendoza en el Estadio Centenario. El DT de Quilmes comentó que "era un partido donde necesitábamos un poco más de elaboración para hacer valer la superioridad numé-
rica de 11 contra 10 durante todo el segundo tiempo" ya que Stéfano Brundo, el defensor del Lobo mendocino, fue expulsado (doble amarilla) sobre el final de la primera etapa. Acerca de la particular función asignada a Juan Larrea, quien apareció como un volante parado del medio hacia la izquierda, manifestó que "Juan tiene buen manejo y detrás de (Patricio) Cucchi no había presión y queríamos ver la posibilidad que ellos no manejen la pelota y no tener que dividir con dos pivotes. Y cuando ellos achicaban quisimos ver si habilitábamos a (Eric) Ramírez o a (Federico) Anselmo pero la idea pasaba por ver si podía-
mos poner uno contra uno a (Juan) Imbert". Lo concreto es que lo planificado por el DT salió mal y en el entretiempo ingresó Tomás Blanco por Larrea. Sobre el equipo puntualizó que "es mucho el esfuerzo físico que entregan los jugadores en los partidos, pero estoy seguro que si pudiéramos manejar los tiempos tendríamos más calidad de juego y no sería tanto el esfuerzo físico". "Creo que el 1-1 fue justo y los errores que cometimos tenemos que trabajarlos durante la semana. Pero repito, jugamos muy apurados y no estamos teniendo argumentos desde el juego", señaló MF.
Guillermo Vatovec
Marcelo Fuentes siguiendo atentamente las acciones del sábado frente a Gimnasia de Mendoza
AMISTOSO
Tarea regenerativa para los titulares Guillermo Vatovec
Le ganó a Dock Sud Los suplentes de Quilmes enfrentaron a Dock Sud y ganaron 3-0, con dos goles de Facundo Bruera y el restante de Justo Giani en el Estadio Centenario. El equipo de Marcelo Fuentes: Marcos Ledesma (Alan Ferreyra); Martín Ortega, David Ledesma (Santiago Hardaman), Rodrigo Mieres y Marcelo Cardozo; Tomás Blanco (Marcelo Olivera), Juan Altamiranda, Cristian Zabala y Camilo Machado; Tomás Verón Lupi (Giani) y Bruera. El equipo de Ariel Pierdiechizi: Juan Arias Navarro; Luciano Armoa, Agustín Castiglione, Darío Barrera y Rodrigo Malbernat; Gonzalo Varaldo, Fabricio Espósito y Rodrigo Soria; Diego Jaime, Hernán Paredes y Leandro Kuzco.
El cabezazo de Facundo Bruera durante el amistoso de ayer
Guillermo Vatovec
La semana de los titulares comenzó con una tarea regenerativa en el Estadio Centenario. El jueves por la tarde juegan un amistoso con Racing en Avellaneda.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 4923 2- 6065 3- 3364 4- 8616 5- 4806 6- 6005 7- 1510 8- 8800 9- 3658 10- 5815
1- 2784 2- 3727 3- 7438 4- 6448 5- 7425 6- 5303 7- 0767 8- 0394 9- 9442 10- 0985
11- 5753 12- 6345 13- 3975 14- 4240 15- 7627 16- 6651 17- 5346 18- 2095 19- 3141 20- 0402
1- 7221 2- 3478 3- 5370 4- 6619 5- 0282 6- 5950 7- 0097 8- 8050 9- 4950 10- 4611
11- 8973 12- 8019 13- 6019 14- 7319 15- 4869 16- 9434 17- 6574 18- 6981 19- 2425 20- 7785
11- 8521 12- 9098 13- 3146 14- 6357 15- 2363 16- 6451 17- 9492 18- 7792 19- 1210 20- 0378
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2805 2- 9674 3- 1412 4- 0960 5- 6401 6- 4796 7- 3515 8- 9361 9- 4789 10- 8351
11- 9685 12- 1022 13- 4400 14- 1328 15- 1039 16- 2645 17- 6437 18- 6414 19- 1382 20- 5628
1- 7785 2- 5784 3- 4054 4- 4597 5- 2752 6- 9174 7- 2356 8- 9212 9- 2577 10- 4619
11- 1825 12- 4222 13- 3600 14- 3847 15- 9133 16- 6500 17- 6867 18- 5212 19- 0158 20- 4335
NOCTURNA 1- 7149 2- 0752 3- 4855 4- 7472 5- 8635 6- 3407 7- 6255 8- 1032 9- 9689 10- 0398
11- 2621 12- 9204 13- 5602 14- 6850 15- 0231 16- 3887 17- 9383 18- 0102 19- 1687 20- 1027
MONTEVIDEO 1- 672 2- 913 3- 252 4- 716 5- 314 6- 734 7- 429 8- 254 9- 437 10- 291
11- 558 12- 097 13- 646 14- 829 15- 788 16- 262 17- 498 18- 947 19- 282 20- 915
PLUS 1- 02 2- 04 3- 07 4- 21 5- 27 6- 28 7- 31 8- 32 9- 35 10- 49
11- 50 12- 52 13- 54 14- 55 15- 72 16- 83 17- 87 18- 89 19- 94 20- 98
1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 1.391.673 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 163 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.508 ganadores $ 50 c/u
Martes 9 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.436
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Un festejo muy emotivo La Filial Jorge Gáspari de Mar del Plata celebró sus primeros 20 años y lo hizo con un almuerzo organizado por Jorge Chavanne y Cía. en un asador criollo de Miramar
El recuerdo con El Sol Deportivo @ElfutbolQAC
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Todo comenzó el 18 de septiembre de 1998 con la creación de la Filial Jorge Gáspari de Mar del Plata y el domingo al mediodía, en Miramar, se celebraron los primeros 20 años detrás de un mismo sentimiento: el Quilmes Atlético Club. El asador criollo mostró la convocatoria esperada y Gáspari se emocionó mucho cuando Jorge Chavanne le entregó dos cuadros: uno con el banderín de la filial marplatense y otro con la contratapa de El Sol Deportivo de hace 20 años, donde estaba la nota del nacimiento de la peña que lleva su nombre. UN ÉXITO "Lo del domingo fue un éxito, pasamos un momento muy lindo, disfrutamos del almuerzo y estuvimos hablamos del presente de
Jorge Chavanne entrega un reconocimiento al marplatense Jorge Gáspari por los 20 años de la Filial
la institución", comentó el socio Marcelo Leguizamón como integrante de la filial que agrupa a los fanáticos del QAC que hay en Mar del Plata y sus alrededores. Entre los presentes estuvieron dos referentes de la Agrupación Azul como
Javier Brandán y Carlos Palermo. Mientras que ningún integrante de la actual Comisión Directiva dijo presente en Miramar. PURA EMOCIÓN "Me emociono mucho
cuando hablo de Quilmes. Fuimos un equipo que entró en la historia del club y recibo este reconocimiento en nombre de todos los que logramos el campeonato en 1978", señaló JG en el Twitter de Germán Rodríguez (@ElfutbolQAC).
Jorge Osvaldo Gáspari nació el 3 de noviembre de 1958 en Mar del Plata y llegó al QAC a mediados de 1976. Fue titular, convirtió un golazo histórico para el definitivo 3-2 ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito y así el equipo de José Yudica se consagró campeón en el Metropolitano de 1978. Al año siguiente, el volante marplatense disputó la Copa Libertadores con Quilmes y fue convocado por César Luis Menotti para integrar el seleccionado argentino en la Copa América. En la Selección Nacional jugó 5 partidos y siempre desde el minuto inicial. El debut fue el 18 de julio ante Bolivia, en la altura de La Paz. El único gol lo hizo el 1 de agosto, con un zurdazo desde afuera del área, para el 3-0 frente a Bolivia en la cancha de Vélez. En el Cervecero estuvo hasta 1983 y después regresó para la temporada 1989/90. En total, Gáspari sumó 263 partidos y 26 goles en el Decano del Fútbol Argentino.