Quilmes // Buenos Aires
Jueves 09.08.2018 MIN.
4º
MAX.
12º
Nublado o parcialmente nublado, probabilidad de lloviznas, mejorando. Vientos moderados del sur, con ráfagas.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.384. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
El Cervecero se entrenó bajo techo por el mal tiempo y hoy sigue con el trabajo previo el amistoso frente a Temperley
Descuentos de hasta el 50% por el Día del Niño BERAZATEGUI · PÁGINA 7
Del 13 al 19, el Municipio promoverá el comercio local con beneficios para los vecinos que adquieran productos en los locales adheridos a la campaña Yo Compro en Bera
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina firmó un convenio con la Universidad del Este para la asistencia social y educativa El programa, que ya se aplica en varios municipios, promueve el ejercicio de los DD.HH. en los sectores más vulnerables
POLICIALES · PÁGINA 8
Catorce aprehendidos en operativos realizados por la Prefectura Naval Argentina Los sujetos fueron arrestados en Bernal, Solano, Ezpeleta y sectores de la zona oeste por posesión de marihuana
El objetivo de la Comuna es dar un impulso al consumo interno y posicionar al distrito en el mercado regional
SOCIEDAD · PÁGINA 9
Una escuela de Berazategui y tres de Quilmes, sin clases por problemas de infraestructura
2
jueves 9 de agosto de 2018
NACIONALES . POLÍTICA
Aborto: se imponía la negativa El debate histórico por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo seguía al cierre de esta edición en el marco de dos manifestaciones multitudinarias. Según declaraciones públicas, 38 legisladores rechazaban la ley y 31 estaban a favor Guillermo Vatovec
Silvana Livigna
Una joven a favor de la ley ayer, viajando en el Roca hacia la Ciudad de Buenos Aires
Las manifestaciones de quienes defienden "Las 2 Vidas" también se hicieron oír en el distrito
Los senadores que rechazan legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en la
multitud de manifestantes -a favor y en contra- tiñó de celeste y blanco y de verde las calles de la Ciudad de Buenos Aires bajo una intensa lluvia. "El aborto legal, seguro y gratuito es la única forma de terminar con la muerte de más mujeres con embarazos no deseados (por las intervenciones clandestinas). Hemos tenido que debatir mucho y por fuera de toda bandera partidaria", explicó el opositor Pedro Guastavino, del peronismo kirchnerista. Por su parte, Mario Fiad, de la Unión Cívica Radical, que integra el frente Cambiemos, sostuvo que el texto proveniente de Diputados "es claramente violatorio de la Constitución" y lo cuestionó porque, entre otros aspectos, "excluye a la persona por nacer".
Argentina superaban en número a los que la defienden, según un recuento difundido
Proyecto de reforma del Código Penal De rechazarse, en el Congreso se volvería a tratar el tema en pocos días: el presidente Mauricio Macri prevé enviar el 21 de este mes al Legislativo el proyecto de reforma del CP y no se descartaría impulsar la despenalización a la mujer en la interrupción del embarazo, aunque en casos específicos.
ayer por la Cámara Alta, basado en declaraciones públicas de los legisladores, durante un histórico debate sobre la ley que buscaba la despenalización que seguía al cierre de esta edición con los discursos de los restantes cinco jefes de bloque y referentes; así, el Senado votaría recién entre las 2 y las 2.30. De acuerdo con lo que anticiparon los senadores a la prensa o por redes sociales, el recuento del Senado difundido en su canal de YouTube adelantaba que 38 de los 72 legisladores de la Cámara Alta se disponen -salvo cambios de última hora- a votar en contra de dejar de penar el aborto, frente a los 31 que manifestaban estar a favor. La extensa sesión en el Senado comenzó poco después de las 10.30. Afuera del Congreso, una
El tren de los pañuelos verdes Distintos movimientos y agrupaciones sociales tanto a favor o en contra de la medida dijeron presente en una jornada histórica más allá del resultado. Quienes estaban a favor, se organizaron para viajar de forma conjunta en una medida que llamaron Trenazo Verde. "Es una acción coordinada para viajar juntas y llenar el tren de verde", afirmó Yanel Mogaburo, de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito en Zona Sureste" y concluyó: "más allá de lo que pase, más temprano que tarde será Ley, el debate en la calle lo ganamos ".
El proyecto busca despenalizar el aborto dentro de las 14 semanas de gestación, mientras que la normativa actual, que se remonta al Código Penal de 1921, solo permite el aborto cuando el embarazo es fruto de una violación o si peligra la vida de la madre. Según Amnistía Internacional, sólo es legal acceder al
aborto si la vida o la salud de la embarazada corre peligro o si el embarazo se deriva de una violación. Pero en la práctica se niega este servicio de salud a muchas embarazadas, que se ven obligadas a buscar alternativas peligrosas. En los últimos 30 años es la principal causa de muerte materna en el país.
3
jueves 9 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Asistencia social y educativa El Municipio y la Universidad del Este de La Plata firmaron un convenio para trabajar en un programa que posibilitará actuar de manera conjunta en la promoción del ejercicio de los Derechos Humanos en los sectores más vulnerables del distrito El intendente Martiniano Molina y la rectora de la Universidad del Este de la ciudad de La Plata, María de las Mercedes Reitano, firmaron un convenio marco que establece la mutua colaboración para llevar a cabo el Programa de Asistencia Social Educativa (PASE) y distintas acciones que permitan profundizar el compromiso municipal sobre el ejercicio de los derechos humanos. El jefe comunal celebró continuar generando vínculos con las instituciones educativas universitarias, y los calificó como "indispensables" para el trabajo territorial dentro del distrito. Además, indicó que este convenio servirá "para profundizar las políticas de Derechos Humanos, y sobre todo para seguir brindando
herramientas para acceder a ellos". En el acto de firma, por parte del Municipio de Quilmes estuvieron también el coordinador General de Gobierno, Diego Buffone; el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao; y las coordinadoras del área jurídica, Yamila Gionada, y de DDHH, Verónica Cortes. Estevao indicó que el objetivo del convenio "es generar herramientas para proteger a las personas de bajos recursos, donde más resultan vulnerados los derechos". El funcionario detalló también, que los primeros trabajos de intervención territorial dentro del distrito, en conjunto con la universidad, se realizarán en el Barrio IAPI. Por parte de la Universi-
dad del Este también estuvo Claudia Carpintero, coordinadora del Programa de Asistencia Social Educativa, quien indicó que es "un programa pensado para mujeres en situación de vulnerabilidad", y que tiene cuatro ejes temáticos en su implementación, que son "vínculos y subjetividades; salud; hábitat; y derechos humanos". PROGRAMA El programa, que viene implementando la Universidad del Este con diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo abordar en forma general contenidos conceptuales referidos a la protección de determinados derechos en grupos sociales históricamente vulnerados,
El programa que lleva adelante la Universidad ya se viene aplicando en varios municipios
y de manera específica brindar herramientas básicas para el acceso a las temáticas relativas a los Derechos
SOCIEDAD
Molina agasajó a medallistas de Kung Fu El intendente Martiniano Molina recibió a siete deportistas quilmeños que se consagraron en competencias internacionales de Kung Fu y quienes habían comenzado su desarrollo en la Escuela Municipal de Artes Marciales que funciona en distrito desde hace 21 años. El Jefe Comunal entregó diplomas a cada uno de los deportistas y aseguró que el Municipio continuará impulsando el deporte en el distrito: "entendemos que es una herramienta de inclusión fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes", enfatizó. Entre los deportistas condecorados estuvieron Santiago Pérez Gallippi, Marcos Patricio Salcedo, Celeste Argüello y Yanina Cardozo, quienes recibieron medallas de oro en el World Sport Jiu Jitsu, disputado en Nápoles -Italia-. También fueron agasajados Lautaro Cardozo -medalla de bronce-, Mariano Cardoso y Adam Petrillo, quienes compitieron en la séptima edición del World Junior Wushu Championship -Brasil-. Con ellos estuvieron los entrenadores Martín Vega y Rubén Braun. Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede del edificio comunal, el instructor Braun agradeció la predisposición del intendente Martiniano Molina y del subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego, quien también estuvo presente. E invitó a la comunidad quilmeña
Los atletas participaron de competencias en Italia y en Brasil
a sumarse a la Escuela Municipal de Artes Marciales, que en la actualidad tiene más de 250 alumnos, a partir de los 6 años y que se practica en la sede central, ubicada en 12 de Octubre Nº 2830 y en los espacios descentralizados en todo el distrito, como en las sociedades de fomento 2 Avenidas, 1º de Abril, Villa Albertina, Loma Alegre y Primavera.
Humanos. En la ciudad de Quilmes será implementado por la Subsecretaría de Derechos
Humanos del Municipio y la Secretaría de Extensión e Investigación de la Universidad del Este.
4
jueves 9 de agosto de 2018
QUILMES . CULTURA
QuilmES Litoral Con la actuación estelar de Raúl Barboza, hoy y mañana desde las 21 se presentará el 1er. Encuentro de Música Ribereña. Dos noches irrepetibles Hoy y mañana, a las 21, se presentará el 1er. Encuentro de Música Ribereña QuilmES Litoral, dos noches irrepetibles para disfrutar de la mejor música de la ribera. Cuando se habla de Litoral, sus costumbres y su música, se suele pensar en provincias de nuestro país que van desde Entre Ríos a Misiones, sin tener en cuenta que aquí nomás, en nuestra ciudad y en nuestra ribera, existen muchísimos artistas (algunos injustamente poco difundidos) en permanente creatividad. Enorme cantidad de músicos, poetas y cantores que no disponen de espacios dónde difundir sus trabajos. "Haciéndonos eco de esa necesidad, nos enorgullece presentar el 1er. Encuentro de Música Ribereña en Doña Rosa: QuilmES Litoral, en su primera edición presenta al máximo exponente del género: Raúl Bar-
El artista internacional Raúl Barboza y muchos más músicos en Doña Rosa
boza, exquisito artista internacional de paso por Buenos Aires, recala en Quilmes con su mágico acordeón", expresaron desde DR. Además, solistas y conjuntos de la talla de: Marco Antonio
Fernández+Orquesta, Rudi Flores, Conjunto 9 de Julio, Alexis Almirón, Silvia Teijeira, Alberto Albarado y su arpa y Ariel Gómez y los príncipes cumbieros. El valor de las entradas es de 100 pesos.
Mateo, de Discépolo La pregunta sería ¿por qué no? Más allá del cocoliche, más allá de la lejanía con aquellos inmigrantes italianos, Mateo nos habla de nosotros mismos una vez más: la desocupación, la miseria, el rebusque, la disyuntiva entre ser un trabajador esclavo o poder vivir dignamente apelando a cualquier recurso. Discépolo, más vivo que nunca, nos sumerge en un mundo oscuro y siniestro que forma parte de nuestro día a día. Algunos lo vivimos diariamente. Otros eligen no verlo pero está. Esa Argentina en la cual
Hilda Paz: Los adioses Hasta el 2 de septiembre puede visitarse Los adioses, una muestra de la artista plástica Hilda Paz. Paz nació en Buenos Aires en 1950. Estudió en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel de Quilmes. Luego de recibirse se desempeñó como profesora de Grabado y Pintura. Desde 1968 se dedica a exponer y a participar de distintos salones como Espacio MultiarteGrabados, Capital; Amores gráficos/Grabados, Museo Municipal de Artes Visuales, Quilmes; 6 Grabadores 6, Universidad Nacional de Quilmes; Libro de Artista del Bicentenario, Galería Arcimboldo, Capital; Gráfica Experimental, Reencuentros, Rosario; Libro de Artista, Exposición en UADE, Buenos Aires; Temblen sueños-grabados, Cento Cultural de la Cooperación, Buenos Aires; 5 poetas visuales-Poesía visual, Pasaje 17, CABA; Libros de Artista, USAM; Exposición de Arte Correo, Centro Cultural Néstor Kirchner, CABA; Exposición de Grabados y Libros de
Se podrá ver hasta el 2 de septiembre
Artista, Museo Félix Amador, Luján y Retrospectiva de Grabados, Casa de Arte Doña Rosa. Ha obtenido, entre otros, los siguientes premios: Premio Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires; Medalla y Diploma al envío gráfico en Kazakhstán; Premio Grabado en la Bienal de Tuzla, Yugoslavia; Gran Premio IV Bienal de Grabado en Relieve, Xylon Argentina, Buenos Aires; Mención de Honor Ex Libris El Quijote, Bienal de Contratalla, España; Premio Reconocimiento Labor Artística, Cultura Quilmes, 2008.
La Oficina del Patrimonio El sábado a las 21 y el domingo a las 20, la sala 2 ofrece La oficina del patrimonio, una obra escrita y dirigida por Eduardo Protto en la que dos personajes, en medio de la monotonía de sus vidas, se debaten entre la rebeldía y la resignación ante la fuerza caprichosa del destino. Actúan: Eduardo Soto, Oscar Bertoni y Carlos Pellegrini.
CULTURA
El sábado 11 a las 21 y el domingo 12 a las 20, continúa luego de un sensacional estreno Mateo, de Armando Discépolo. ¿Por qué un grotesco y por qué Mateo? Discépolo está presente… en la esquina de cada barrio. Un héroe trágico tan desdichado como culpable, un hombre aplastado cruelmente por un mundo hostil en el cual no tiene ya lugar. Miquele intenta escapar a su destino, pero ya es viejo y hace tiempo que el fracaso de no llevar dinero a su hogar está carcomiendo todo a su alrededor.
BREVES
la esperanza se escurre… Salir de pobres, sobrevivir, dar de comer a la familia, son temas que nos siguen identificando. Actúan: Antonella De Laurentiis, Elizabet Núñez, Gonzalo Camiletti, Rodolfo Diez, Ricardo Moren, Silvina Sastre, Pablo Zumbo y Yanina Cupini, bajo la dirección de Ezequiel Varveri y de Gonzalo Camiletti.
Los Minions de Gru El sábado 11 a las 16, vuelve Los Minions de Gru, una obra imperdible basada en la famosa película animada. Estos pequeños personajes amarillos harán divertidas travesuras para disfrutar en familia, de la mano de la compañía teatral Traje'Arte, bajo la dirección de Facundo Pilatti.
5
jueves 9 de agosto de 2018
QUILMES . CASO ADRIÁN NOVILLO
Hubo careo en la 1ª jornada Todos los testigos que pasaron ante el Tribunal Oral Nº 3 refirieron a comentarios del barrio: "decían que los chicos de La Vera lo habían matado tras una golpiza"; solo uno fue testigo presencial, pero no reconoció a ninguno de los mencionados Con un careo entre dos testigos finalizó ayer la primer jornada del juicio que busca esclarecer el crimen de Adrián Novillo, el joven asesinado a golpes a la salida de un boliche en Avenida Calchaquí, en 2014. En la causa está imputado Fernando Amaro, que se encuentra en libertad. El careo realizado en la víspera a pedido del particular damnificado provocó cierta tensión ya que uno de los protagonistas le dijo al otro que "vos me dijiste en la parrilla que al pibe lo habían matado el Rasta y Pichichu (alías con el que se conoce al imputado)"; a lo que el otro testigo lo negó rotundamente y cada uno se mantuvo en su postura. Ante el Tribunal Oral Nº 3 el primero en declarar fue el padre de Adrián Novillo, el adolescente de 16 años
al que mataron a golpes, el 27 de junio de 2014 tras agonizar 11 días cuando fue abordado por una patota de al menos 8 sujetos que lo atacaron y provocaron heridas que derivaron en su deceso: "ustedes como jueces me tienen que dar Justicia a mí y a mi familia, a mi hijo no se le cayó un planeta encima, lo molieron a golpes. Acá todo se hizo mal, desde el primer fiscal, la Policía, todo siempre se hizo mal", dijo el padre tras responder a las preguntas de la fiscal María Oricchio; del particular damnificado, Yésica Ramallo y de las defensoras oficiales, Soledad López y Mónica Trape. Durante la jornada pasaron testigos que fueron coincidentes en un punto: "los pibes del barrio La Vera fueron los que mataron a Novillo, los Damer; Pichichu; el Rasta; los
Fernando Amaro está imputado por la muerte de Novillo
Peque; Enzo Mamani y luego le robaron la billetera, el celular y las zapatillas"; si bien todos se expresaron en esa línea nadie fue testigo presencial de los hechos y solo explicaron que "era lo que se decía en el barrio". Todos denunciaron que fueron amenazados a sus celulares cuando intentaron colaborar
con la causa judicial. AUDIO Y NERVIOS Una comerciante de más de 30 años en la zona se mostró nerviosa ante los jueces Alejandro Portunato, Alicia Anache y Edgardo Salatino. A requerimiento de la doctora Ramallo, se le hizo escu-
El primero en declarar ante las partes fue el padre de la víctima
char un audio donde sindicó a presuntos responsables, aunque ante el tribunal desestimó sus propios dichos, incurriendo en una manifiesta contradicción. Finalmente un sujeto que se encuentra ya procesado por falso testimonio y que si afirmó ver cómo golpeaban a Adrián Novillo dijo que
"me asusté porque me dijeron que me vaya, eran como diez saltándole encima, pero me echaron"; a preguntas de las partes, el declarante indicó no poder reconocer a ninguno de los homicidas de Novillo. El juicio seguirá en las próximas horas en la sede penal de Yrigoyen Nº 475.
SOCIEDAD
UNQ: Encuentro Regional del Programa Jóvenes y Memoria En el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes, se realizó en Encuentro Regional del Programa Jóvenes y Memoria. Durante la mañana del lunes el Salón Nicolás Casullo se colmó de estudiantes de Escuelas Secundarias y jóvenes de Organizaciones Sociales de Quilmes. Por la tarde ocurrió los mismo, pero la concurrencia correspondió a los distritos Avellaneda y Lanús. Desde hace mas de quince años que la Comisión Provincial por la Memoria desarrolla este programa destinado a escuelas secundarias, organizaciones sociales y grupos juveniles. Sobre el eje Hagamos la historia, activemos el presente, los equipos de trabajo indagan en las memorias del pasado reciente de sus localidades y en la agenda actual de derechos humanos, realizando un trabajo de investigación que a fin de año plasman en una producción final, que es presentada en varios encuentros en el Complejo de Chapadmalal. En el marco de este encuentro se realizó una reunión de coordinadores de proyectos Araceli Rodríguez, representante de la Comisión Provincial por la Memoria, informó que este año la Secretaría de Turismo de Nación redujo a
un sólo un hotel la disponibilidad en el complejo. Durante los distintos años funcionó en tres y cuatro hoteles, en tanto que el año pasado solo en dos. Asimismo, explicó que la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia dispondrá presupuesto para cubrir sólo el 60% del costo de los micros para el traslado de los jóvenes desde sus distritos a Chapadmalal. Los coordinadores presentes en el encuentro elaboraron un petitorio dirigido a la Secretaría de Turismo de la Nación para que amplíe la disponibilidad en el complejo, ya que el tener un solo hotel con capacidad para 600 personas implicaría que el encuentro de Chapadmalal se desarrollaría desde octubre a diciembre con todas las implicancias sociales y pedagógicas que conlleva. Las organizaciones que forman parte del Consejo Local de Niñez se comprometieron a realizar las gestiones ante los funcionarios municipales para resolver el tema de los micros y todos los presentes a gestionar ante todos los actores políticos del distrito y de la provincia. Por otra parte, se resolvió acompañar el Abrazo en defensa de la Universidad de Quilmes previsto para el lunes 13 de
El encuentro se realizó en el Auditorio Nicolás Casullo de la UNQ
agosto. "El encuentro se desarrolló en el marco de un paro universitario por falta de presupuesto y ante el dolor por la pérdida de dos trabajadores de la educación". Lo dijo Luciano Grassi, quien gestiona el espacio de la universidad para que se desarrollen los encuentros.
6
jueves 9 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Rogar por trabajo
SOCIEDAD
Entidades crearán un Foro de Seguridad
En el santuario de San Cayetano, del barrio Ducilo, una multitud se acercó para agradecer pero fundamentalmente para pedir al Santo por la labor que dignifica "Muchos vienen a agradecer al Santo pero también se siente más en este tiempo que la gente quiere que Dios y San Cayetano los proteja porque las fuentes laborales se han reducido y la situación social es muy crítica". Así lo señaló el padre Adrián Bergallo, Vicario del templo San Cayetano del barrio Ducilo, al celebrar el día del santo con una convocatoria multitudinaria de fieles, que formaron largas colas para testimoniar su homenaje al Patrono del Pan y del Trabajo. Desde hora temprana los peregrinos compartieron un oficio religioso que encabezó el Obispo Auxiliar (oriundo de Berazategui), Maxi Margni, junto al padre Eduardo Gómez y el propio Bergallo. "Es un desafío para los pastores acompañar, animar a
Amparo El pasado 30 de julio cumplió dos añitos la pequeña Amparo, por lo que sus padres, Esteban Domínguez y Nahir Godoy, sus abuelos Carlos y Delicia Godoy y Claudio y Alicia Domínguez, le desaron toda la felicidad del mundo para una hermosa niña de simpatía arrolladora.
El padre Adrián Bergallo, muy cerca de la gente
las personas que se sienten frágiles, débiles, que están afligidas, que han perdido su trabajo… Dios quiera que lo podamos lograr a través de la Iglesia uniéndonos a otras entidades sociales, políticas y religiosas para tener un país mejor", agregó el Padre Adrian Bergallo. La misa fue desacantonada, el padre Adrian chocó la palma de sus manos con la de sus fieles, caminando entre la gente, sobre
lo cual dijo que "es un gesto de acercamiento, hay que sacar a los curas de tanto formalismo, tenemos que hacernos más humanos, cercanos, afectuosos y comprometidos". Cabe acotar que los celíacos también pudieron comulgar y el cura aportó: "la idea siempre es sumar, buscar lo que nos une y no lo que nos diferencia" Asimismo ponderó el trabajo de los servidores desarrollado para la festividad se-
ñalando que "el Santuario de San Cayetano de Berazategui siempre se dispone a prestar todos los servicios, acompañando a todos los peregrinos que vienen a ver al Santo, ayudar a quien quiere comer algo, llevarse alguna espiguita y las imágenes para que lleguen a todos los hogares". Finalmente, el padre Adrián envió una bendición "para toda la comunidad de Berazategui y para los hermanos que trabajan en todos los medios de comunicación, como Diario El Sol y a todos los amigos que escuchan FM Late", dijo a pedido del cronista, especialmente "al Pato Fillol que recordó tan fielmente la labor social que dejó el padre Luis Farinello, pedimos que interceda el Espíritu Santo y lleve la paz y la alegría a todos los corazones".
Distintas entidades y las bases del nuevo Foro de Seguridad
Este viernes en la sede de la Unión Industrial de Berazategui distintas entidades intermedias del distrito se reunirán para sentar las bases del nuevo Foro de Seguridad permanente. Convencidos que la seguridad es un tema tan importante que no debe quedar solo en manos de la Policía, apuntan a colaborar para bajar drásticamente los índices de inseguridad que se están registrando. Cabe apuntar que mañana a las 16 en la citada reunión, las entidades que participen (la UIB, el Centro Comercial, Club de Leones, Rotary Club, Círculo Médico, por citar solo algunas de las que tomarán parte de esta iniciativa) acreditarán ante escribano público la representación que invocan como autoridades de cada institución. Las bases del nuevo Foro, que aún no tiene una denominación específica, aunque sí tiene objetivos claros, es asentar las bases y un cronograma de trabajo, en un documento que luego se expondrá ante la comunidad de Berazategui. Según trascendió el Foro no será como las antigüas cooperadoras policiales, si bien podrá resolver apoyos puntuales de acuerdo a las necesidades materiales que surjan en materia de seguridad, al tiempo que afirmaron una total abstracción de cualquier posición política, por lo que habrá entrevistas con autoridades municipales, provinciales y nacionales (que hoy están representadas por distintos partidos) sin que ello implique ni alineamientos ni interpretaciones antojadizas, dado que el único y excluyente objetivo es mejorar la seguridad de Berazategui. Uno de los impulsores del Foro dejó trascender que "no buscamos ningún tipo de protagonismo personal, sino soluciones a los problemas que nos afligen. La inspiración surgió de la Unión de Entidades de Berazategui, que tienen como espejo a Enrique Shaw, ejemplo de la Responsabilidad Social Empresaria que todos debemos anteponer antes que los intereses privados".
7
jueves 9 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Compro en Bera
SOCIEDAD
Festejos para los chicos
El Municipio promueve descuentos de hasta el 50% y promociones para el Día del Niño. Será entre el 13 y el 19, en todos los comercios adheridos A partir del lunes 13 de agosto y hasta el domingo 19, la Municipalidad de Berazategui llevará a cabo una nueva edición de la campaña Yo Compro en Bera, en esta oportunidad por el Día del Niño, donde los vecinos podrán acceder a grandes promociones y descuentos de hasta el 50% en comercios adheridos. Las ofertas estarán disponibles en rubros de indumentaria infantil, juguetería, tecnología, gastronomía y entretenimiento y se podrá acceder a ellas presentando la Cédula de Identidad Ciudadana (iD). Para conocer los comercios y sus descuentos, los interesados podrán ingresar a la Fan Page de la Municipalidad (MuniBerazategui), en el evento Yo Compro en Bera- Día del Niño, durante los días de promociones. La campaña, que en esta oportunidad estará dirigida a los niños, es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Comercial del Mu-
Los niños pueden celebrar su día con actividades de todo tipo
Los vecinos pueden buscar los negocios identificados con el cartel
nicipio, que tiene como objetivo primordial fortalecer el consumo interno, posicionando además al distrito como un centro comercial. Esta medida forma parte de las políticas para el crecimiento del sector,
aplicadas por el intendente Juan Patricio Mussi. Para mayor información, comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Comercial al 4356-9200 (interno 1194).
Durante el mes de agosto y organizadas por la Dirección de Juventud del Municipio de Berazategui, se llevarán a cabo jornadas que permitirán que los chicos festejen su día en diversos barrios. Estos encuentros incluirán espectáculos, juegos recreativos, sorteos, merienda y otras actividades. El cronograma previsto para estos festejos, que tendrán lugar desde las 14 en todos los casos, es el siguiente: - 11/8 en el Polideportivo Nº 4 del barrio Villa Mitre, calle 164 entre 29 y 30. - 12/08 en el barrio CGT, calle 119 entre 17 y 18. - 20/08 en el barrio Once, El Pato, calle 616 y 504. - 25/08 en el barrio San Juan, calle 18 entre 126 y 127. - 25/08 en el barrio Agustín Ramírez, calle 114 A esquina 3. - 26/08 en el barrio 8 De Noviembre, calle 105 A entre 25 y 26 Bis. Entre tanto, el domingo 26, en la Plaza Los Manzanos (calle 10 entre 126 y 127) habrá un encuentro para los chicos del barrio que incluirá diversas actividades recreativas, juegos inflables y sorteo de juguetes, entre muchas otras sorpresas más. En caso de lluvia, la actividad, se reprogramará para el domingo 2 de septiembre.
SOCIEDAD
Se viene la feria nacional de artesanías La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, invita a los vecinos a una nueva edición de la Feria Nacional Berazategui Artesanías. La tradicional exposición, que reúne a más de 500 artesanos de todo el país, se desarrollará entre el jueves 16 y el lunes 20 de agosto en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (18 y 148). Como es usual, la entrada será libre y gratuita. Esta exhibición, una de las más importantes del rubro a nivel nacional, se podrá recorrer el día de su apertura, el viernes y el lunes, de 15.00 a 21.00, mientras que el fin de semana el horario se extenderá hasta las 22.00. Con más de 150 stands, la Feria incluirá el 13º Encuentro Nacional de Artesanos y la 28ª Feria-Exposición Maestros y Aprendices. "Estamos muy contentos y orgullosos de poder continuar con este proyecto que reúne a artesanos argentinos, urbanos y tradicionales, entre los cuales tenemos a los alumnos de la Escuela Municipal de Artesanías -que tiene más de 30 años-. Este año va a haber un desfile de indumentaria, a cargo de los estudiantes de esta Escuela, que van a exhibir el desarrollo de los trabajos de las distintas áreas vinculado a lo textil. Además, habrá espectáculos en el playón exterior el sábado y domingo, y estará presente el Autoclub de Berazategui con la exposición de autos clásicos. Por otra parte habrá diferentes talleres, ya que la intención es que los vecinos puedan participar", informó el
secretario de Cultura, Federico López. "El evento contará con artesanías de excelente calidad y de todos los rubros que se puedan imaginar, como madera, vidrio, cerámica, metales, cuero, asta y hueso, papel, cestería y textilería de fibras animales y vegetales. Además, aparte de todo lo que es la artesanía contemporánea o tradicional, también habrá artesanías étnicas, a través de la participación de muchos representantes de pueblos originarios", agregó la directora de la Escuela Municipal de Artesanías, Dora Esteves y adelantó que se desarrollará "un desfile performático, con prendas distintivas de toda la Argentina". La muestra reúne a joyeros, marroquineros, alfareros, plateros, talabarteros, cesteros, sogueros, artesanos en vidrio, jugueteros, especialistas en ponchos y cuchilleros, tanto locales como también del Conurbano bonaerense y de 17 provincias del país. Por otra parte, como la Feria se desarrollará en coincidencia con la celebración del Día del Niño (19 de agosto), Esteves destacó que "contará con jugueteros artesanales argentinos, quienes pondrán a la venta una gran variedad de juguetes, juegos de mesa, indumentaria infantil, luminarias y adornos para habitaciones de niños, entre otros productos de calidad pensados para los más chicos". Distinguida por el diseño, la calidad y la originalidad de sus artesanías, la exposición fue declarada de Interés Provincial y Municipal y ha obtenido el Sello de Calidad
Participarán unos 500 artesanos de distintos puntos del país
Directrices de gestión turística para ferias de artesanías entre los años 2015 y 2017. Estos reconocimientos ponen de relieve no solo todo lo hecho por el Municipio para mejorar el nivel y la excelencia de esta propuesta, sino también la calidad de sus participantes, que en su mayoría han sido premiados en eventos y ferias nacionales e internacionales. ESCUELA MUNICIPAL DE ARTESANÍAS Única en todo el país, lleva más de 30 años capacitando a los vecinos de Berazategui en la creación, realización y comercialización de objetos artesanales. Las clases se dictan en el Complejo Cultural El Patio (149 entre 15 y 15 A). Para mayor información, pueden acercarse, de lunes a viernes de 16 a 21 o comunicarse al 4216-6190.
8
jueves 9 de agosto de 2018
QUILMES . POLICIALES
PNA: hubo 14 aprehendidos Continúan desarrollándose en todo el distrito los operativos de seguridad, de control y de prevención a cargo de la Prefectura Naval Argentina La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, continúa realizando controles en la vía pública en diferentes puntos del distrito y durante las habituales recorridas jurisdiccionales preventivas de las últimas horas, logró la aprehensión de 14 personas imputadas por el delito de tenencia de estupefacientes, específicamente, marihuana. Uno de los sujetos fue arrestado sobre la calle Uriburu y Patricios, en Barrio Parque Bernal, ya que al ser requisado, se constató que
poseía entre sus pertenencias, un envoltorio de nailon que contenía marihuana, por un equivalente a 68 dosis; mientras que otros cayeron en la intersección de Avenida Calchaquí y Craviotto, de Quilmes Oeste, con 53 y 24 dosis de cannabis sativa, respectivamente. En otros de los procedimientos, fueron aprehendidos cinco sujetos, uno en calle 818 y 878, de San Francisco Solano, con 24 dosis; otro en calle 877 al 2300, de la misma localidad (20 dosis); uno más en Primera Junta y Brown, de Quilmes (12 dosis) y dos más en
Bernal Oeste, uno en Zapiola y calle 163 bis (8 dosis) y el otro en Zapiola y Avenida Los Quilmes (12 dosis). En tanto, uno más fue aprehendido en calle 893 al 1200, de San Francisco Solano, con 4 dosis de marihuana; también en Solano hubo dos arrestados, en 888 y 829 y en 893 y 846, con 12 y 26 dosis de marihuana; a la vez que otro fue interceptado en Doctor Kenny y Ecuador, en Ezpeleta, con 16 dosis; mientras que el restante fue aprehendido en Juan B. Justo y Otamendi, en La Ribera, también
Uno de los 14 aprehendidos imputados por el delito de tenencia de marihuana
con 16 dosis de marihuana. En todos los casos, tomó intervención la UFI Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo la
doctora María Clarissa Antonini, labrándose actuaciones por Infracción al Artículo 14 de la Ley 23.737.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
POLICIALES
Cayó otra banda de entraderas
Realizó una amenaza de bomba desde una Unidad Penal de Florencio Varela
Efectivos del Gabinete de Investigaciones de la seccional Florencio Varela 5ª (La Capilla), al mando del comisario Carlos Lanza, con la supervisión del comisario inspector Gabriel Ábalos, jefe de Distrito de Florencio Varela y el apoyo del personal del Comando de Patrullas Rural de Varela, GTO de las dependencias del distrito, el Grupo de Apoyo Departamental Quilmes, el Comando de Patrullas local y la Policía Local, procedieron a la aprehensión de tres hombres y a la identificación de dos mujeres, imputados por el delito de robo agravado en poblado y en banda. Todo se dio tras realizar 13 órdenes de allanamiento otorgados por la UFIJ Nº 3 varelense para con los domicilios de los autores de los hechos que se investigaban, con importantes tareas para desbaratar una banda delictiva que se especializaba en realizar robos en la
Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 1ª, a cargo del comisario Sergio Ferreira, logró la identificación de un sujeto que había realizado un llamado alertando por la presencia de una bomba en la estación de trenes de Florencio Varela. El imputado por el delito de intimidación pública está en prisión y había realizado la llamada desde el penal de Varela. Como anticipara este matutino días atrás, la investigación se dio en el marco de las actuaciones del 26 y 27 de julio caratuladas intimidación pública, con intervención de la UFIJ Nº 21 de Quilmes -a cargo de la doctora Débora Masetto- al esclarecimiento del presente hecho. Todo se dio luego de haberse recibido llamados al 911 en dos oportunidades sobre una amenaza de bomba en la estación de Florencio Varela. Se llevaron a cabo los pasos legales pertinentes y la recolección de datos e información de dicha dirección
Parte de los elementos recuperados luego de los allanamientos
modalidad escruche. Como anticipara El Sol, tras los procedimientos se secuestró un arma de fuego y elementos sustraídos a la víctima de las ilicitudes. Los de las exitosas diligencias judiciales y policiales, además de la aprehensión e identificación de los acusados, se procedió a la incautación de una pava
eléctrica blanca; una escopeta casera .16 y dos municiones del mismo calibre; una Play Station 4 negra; un joystick negro correspondiente a dicha consola; una estufa eléctrica gris y negro; un acolchado marrón con el dibujo de un león en su frente; una Notebook EXO negra y una garrafa violeta.
Se comprobó que el interno llamó desde la Unidad Carcelaria Nº 54
ministerial, mediante carta de llamado aportada por esta y de grabaciones de la comunicación, con la voz masculina hablando y expresando tales situaciones. Así se llevaron a cabo arduas tareas investigativas con el prefijo que consta en carta con característica y número, lográndose de esta manera llegar a la determinación de que se trataría de una línea proveniente del Servicio Penitenciario, por lo que el personal abocado a tal fin se constituyó en el complejo carcelario. Se efectuó un relevamiento
en los registros telefónicos del complejo, constatando la línea de la Unidad Carcelaria Nº 54, pabellón 4. Seguidamente el personal se trasladó a tal sector, donde se confirmó que era un número de dicha unidad, por lo que según los horarios de los llamados se logró además individualizar a un interno del pabellón 4, quien habría sido el autor de los llamados amenazantes; reo que cumple condena por el delito de robo calificado por ser cometido en despoblado y en banda con la participación de un menor de 18 años.
9
jueves 9 de agosto de 2018
ZONA SUR . SOCIEDAD
Más escuelas suspenden clases La EP 5 de Berazategui no abrió las puertas por problemas en los baños y otras cuestiones edilicias. En Quilmes, en otros tres establecimientos ocurrió lo mismo Miembros de la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 5 de Berazategui denunciaron que se vieron obligados a la suspensión de las clases debido a la crisis edilicia que atraviesa el establecimiento. Cabe recordar que se trata de una institución centenaria, ubicada en sobre Lisandro de la Torre Nº 1684. Desde la escuela aseguran que los problemas son de larga data y que la situación llegó a tal punto que durante los últimos días decidieron la suspensión de actividades. Más allá de los reiterados reclamos a Consejo Escolar, la falta de respuesta a los mismos los empuja a este escenario de cierre de puertas. Afirmaron que "son problemas serios y que representan un riesgo para toda la comunidad educativa". Según detallaron allegados al establecimiento, los principales problemas pasan por "baños rotos que se inundan, un chico se puede caer y lastimar, tubos de luz sin protección, vidrios ro-
tos y flojos que se salen, no tenemos matafuegos, tenemos ventiladores colgados en el techo en mal estado, cables pelados y cajas de luz descubiertas, las estufas sin protección generan olor a gas, el dinero que se destina es cero. Si bien se hicieron algunos mantenimientos, la escuela tiene 100 años y necesita un arreglo importante". "A partir de lo que pasó con la Escuela 49 de Moreno, reavivó la llama de las condiciones en las cuales trabajamos y los chicos aprenden. Por eso, la comunidad educativa pide la suspensión de clases hasta que Concejo Escolar y haga un relevamiento para que se evalúe. Es la única forma que nos escuchen", agregaron. En cuanto al contenido educativo durante la medida, afirmaron que los chicos tendrán una continuidad de aprendizaje con cuadernillos. "Nosotros elevamos esta nota al Consejo y a los sindicatos, tanto docentes como
Varias de las estufas se encuentran en pésimo estado
ATE y al Ministerio de Trabajo. Ya no depende de nosotros la reapertura del colegio, sino de la evaluación que se haga y que nos digan que la escuela está en condiciones para que podamos trabajar. Nuestra escuela no escapa a la realidad de otros establecimientos de la provincia, nosotros responsabilizamos a la Provincia de todas las anomalías que hay hoy y de la suspensión de clases".
EN QUILMES, TAMBIÉN Durante la jornada ayer, la facción local de Suteba compartió en sus redes que tanto la Primaria 85, la Secundaria 40 y la Escuela Especial 504 suspendieron actividades hasta que se realicen los trabajos correspondientes. Se espera que hoy por la mañana se manifiesten en la sede del Consejo Escolar.
Los estudiantes de las escuelas públicas esperan una solución
10
jueves 9 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Un comedor necesita ayuda Archivo El Sol
El Esperanza Kilme quiere festejar el Día del Niño con los chicos que asisten diariamente al centro. Para ello, convocaron a voluntarios y se reciben donaciones Sigue adelante la tarea solidaria en el comedor Esperanza Kilme, en la zona de la ribera local. En esta oportunidad, María del Carmen, Alejandra y el equipo se encuentran abocados al la finalización del Ropero Comunitario y enfocándose con muchas energías para la Kermés del 19, en el marco del Día del Niño. Durante la mañana de ayer, un equipo periodístico de El Sol visitó la sede de Carlos Bavera entre Solís y Los Naranjos, cerca del Pejerrey Club. "Tenemos entre 30 y 40 chicos por turno así que siempre seguimos con nuestras actividades dia-
rias, tanto comedor como los talleres que organizamos. Ahora estamos tratando de cerrar lo que es el Ropero Comunitario, juntamos ropa durante un mes y luego la repartimos a las familias que los necesitan" afirmó Alejandra. Asimismo, afirmó que "estamos preparando todo para la fiesta del Día del Niño, que va a ser el domingo 19, para eso estamos convocando voluntarios, el que quiera sumarse a dar una mano preparando la merienda o atendiendo a los chicos, está invitado. Se pueden comunicar a través de las redes sociales, tenemos una cuenta de facebook María del Carmen
Esperanza Kilme o Esperanza Kilme Comedor, que es una Fan Page. Organizamos alguna reunión siempre para tener todo listo. La idea es que venga toda la familia, solemos cortar la calle y hay muchas actividades. Hay juegos en donde los chicos ganan billetes falsos que pueden canjear por premios, tenemos confirmada la presencia de Cruz Roja que va a tener su carpa también, viene gente de peluquería que va a cortar a los chicos. Desde hace un par de años que venimos haciendo esto y año a años vamos mejorando, la gente incluso ya empieza a preguntar cuándo vamos a hacer la Kermés".
Las encargadas del comedor aseguran que la fiesta ya se convirtió en una tradición
Sigue abierto el pedido para la colecta de juguetes de todo tipo, solamente se pide que estén en buenas condiciones. "Tenemos
chicos de todas las edades. Hay de bebés hasta 12 años, que es la edad que pusimos, después los adolescentes juegan por
premios. Pero en cuanto a juguetes no hay distinción, solamente que esté en buenas condiciones". Además de las cuentas de redes.
SOCIEDAD
Un barrio invadido por ratas Habitantes de un barrio de Quilmes Oeste manifestaron su preocupación por la invasión de ratas en la zona, ya que hay un descampado con pastos altos y aseguran que salen de allí. En consecuencia, han hecho decenas de reclamos en la Municipalidad pero aún no recibieron una solución. El problema radica en las calles Azcuénaga y Gutiérrez hace más de 10 años, según afirman los afectados. En dicho lugar, hay un campo abierto en el que linda con varias viviendas. El principal inconveniente, entre tantos, es la cantidad de roedores que conviven en el descampado y que logran ingresar a las casas, lo que genera un gran riesgo para la salud de la gente. Por su parte, Alicia, una de las principales perjudicadas por este tema declaró que
Un predio de Azcuénaga y Gutiérrez, copado por roedores
hizo denuncias al respecto, pero que sólo le dieron unas pastillas para tirarlas como veneno: "fui a reclamar a la Delegación para que venga alguien y además a decirles que esto era una mugre. Me dieron unas pastillas redondas, pero necesitamos que nos corten el pasto y que saquen la basura. Porque
encima pasa la gente y tira bolsas". En el mismo marco, agregó: "tengo a mi nieta chiquita, que no puede salir a jugar al patio porque tenemos miedo que una rata la muerda. No podemos estar así. Queremos una pronta solución porque esto es una invasión y encima son de todo tamaño".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 9 de agosto de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
La lluvia no lo permitió El plantel Cervecero tenía programado un doble turno que no pudo cumplirse: debió entrenarse bajo techo y se canceló la práctica vespertina. Los jugadores retornarán hoy al trabajo y el sábado se medirán con Temperley en el Estadio Centenario
12
DEPORTIVO
jueves 9 de agosto de 2018
COPA LIBERTADORES
21 detenidos en el Centenario
En ocasión de Estudiantes de La Plata 2-Gremio de Porto Alegre 1, el operativo de seguridad interceptó a violentos por disturbios y por increpar a otros hinchas en el ingreso a la cancha y también a trapitos que agredieron al personal policial Como resultado del operativo de seguridad (a cargo del Jefe Departamental, Carlos Abraham Domínguez) en el encuentro por la Copa Libertadores 2018 entre Estudiantes de La Plata y Gremio de Porto Alegre, que se disputó el martes por la noche, en el Estadio CentenarioCiudad de Quilmes, efectivos de la Comisaría Tercera, la Seguridad en el Deporte y la APreViDe lograron la detención de 21 sujetos que fueron trasladados de inmediato a la dependencia policial. Entre los 21 detenidos se detalla lo siguiente: * 13 masculinos por realizar disturbios e increpar de forma violenta a otros espectadores en el ingreso del estadio (Esquiú y Vicente López) . * 2 hermanos de nacionalidad paraguaya que intentaron evadir el cacheo policial
Una importante cantidad de efectivos policiales en el ingreso a la tribuna local del Centenario
y al ser alcanzados se procedió a la requisa encontrándoles un elemento corto-
punzante de hierro con filo en ambos extremos en el interior de una mochila.
* 6 masculinos que se hallaban realizando tareas de acomodamiento vehicular
Hubo cacheos y también requisas con saldos positivos
(trapitos) a cambio de dinero, molestando e increpando a la gente, y que una vez
identificados comenzaron a agredir a los efectivos del personal policial.
BOXEO
Chavéz Jr. sigue desafiando al quilmeño Maravilla Martínez
A través de las redes sociales, el mexicano Julio César Chávez Jr. busca la revancha ante Maravilla
El mexicano Julio César Chávez Jr., que regresará al ring el 7 de septiembre, le envió otro mensaje al argentino Sergio Martínez y con tono desafiante. ¿Habrá revancha en noviembre como propuso Maravilla? El juego de palabras y las amenazas son moneda corriente en el mundo del boxeo. El mexicano Chávez Jr. sabe de lo que se trata y volvió a desafiar a Maravillla Martínez, retirado hace cuatro años. "Prepárate bien Martínez para pelear en noviembre y para que te retires como un digno campeón con más dinero y no solamente lisiado por la golpiza que te voy a dar", fue el mensaje que grabó el Hijo de la Leyenda mencionando al argentino de 43 años. Chávez Jr. había anunciado su pelea el 7
de septiembre contra el estadounidense Sergio Mora. "De salir victorioso, me gustaría que Maravilla Martínez me diera la revancha que nunca tuvimos", escribió el mexicano en Twitter. El quilmeño no se quedó atrás y respondió que aceptaría pelear en noviembre. ¿Se dará la segunda vuelta entre Chávez Jr. y Maravilla? Por el lado del mexicano hay apuro por vengarse de aquella dura derrota sufrida, el 15 de septiembre de 2012, en Las Vegas. Mientras tanto, Maravilla se está preparando en Madrid para volver. La meca es Estados Unidos o México, pero por ahora está trabando con un entrenador español, de su círculo íntimo, conocido como Terin Rodríguez.
DEPORTIVO
jueves 9 de agosto de 2018
13
ARGENTINO DE QUILMES
Una exposición bien criolla
Se inauguró la muestra El Mate de Cristal en las instalaciones del Museo Fotográfico de Quilmes, con la participación del intendente Martiniano Molina y otras autoridades municipales. Todo enmarcado en los festejos por los 352 años de la ciudad Se inauguró la muestra El Mate de Cristal en el Museo Fotográfico Municipal, ubicado en 25 de Mayo Nº 218 de Quilmes. La exposición se enmarca en los festejos por el 352 aniversario de la ciudad de Quilmes y cuenta con fotografías y artículos históricos del Club Argentino de Quilmes. Con la presencia del Intendente Municipal de Quilmes, Martiniano Molina, el Secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, y autoridades municipales, se realizó la apertura de la Muestra Histórica Fotográfica El Mate de Cristal. El organizador Juan Manuel Sánchez Montagna destacó que "esta nueva muestra fotográfica que hace El Mate de Cristal es el marco
del aniversario de la ciudad de Quilmes, declarada de interés municipal, con muchas fotografías de Argentino de Quilmes y de todo lo que ha dejado la historia del club en estos años, desde camisetas históricas, mates, que formaron parte de nuestras vidas". "Se transformó en una costumbre todos los años rendirle homenaje a la ciudad en el nombre de Argentino de Quilmes, haciendo esta exposición y también con todos los recuerdos y con todo lo que significa no sólo para la gente del Mate, sino para toda la ciudad de Quilmes", manifestó. Y Sánchez Montagna señaló: "agradecemos al museo fotográfico y a los vecinos que colaboran con fotografías o recortes de diarios.
En definitiva estamos abiertos a la comunidad para que la disfruten, al igual que la muestra itinerante que con gran aceptación está en el Museo Almirante Brown de Bernal". La muestra podrá ser visitada durante todo el mes de lunes a viernes 8 a 19, los sábados, domingos y feriados 10 a 18. EL PLANTEL El plantel del Mate aguarda el sorteo del fixture, que recién se llevará a cabo el lunes en la AFA. Teniendo en cuenta las inclemencias del tiempo, la actividad se hizo efectiva en el Microestadio Roberto Cholo Morguen, donde se desarrollaron movimientos físicos, también técnicos y reducidos.
Martiniano Molina dijo presente en el evento organizado por Juan Manuel Sánchez Montagna
AFA
Una pretemporada exigente para los árbitros del Ascenso
Los jueces y los asistentes del Ascenso transitan por la tercera y última etapa de la evaluación física
Los jueces y asistentes de las categorías del Ascenso siguen entrenando en Ezeiza, con trabajos tácticos y técnicos con sparrings. Los árbitros siguen adelante con su puesta a punto de cara a una nueva temporada del fútbol argentino. En el predio de la AFA en Ezeiza, jueces y asistentes llevaron a cabo laborales técnicas, tácticas y físicas, con sparrings de Barracas Central. La pretemporada arbitral, coordinada por la Dirección Nacional de Arbitraje, fue diagramada en tres etapas, con tres grupos distintos de jueces que se entrenan día a día. La primera convocatoria tuvo lugar el 24 de julio y se extendió hasta el 29 de julio y contó con 72 participantes. La segunda parte de la pretemporada se realizó entre el 30 de julio y el 4 de agosto; con 73 profesionales.
Y la tercera se desarrolla del 5 hasta mañana, con 75 participantes que concentran en el Complejo de Selecciones Juveniles de la AFA. SELECCIÓN NACIONAL En septiembre y por decisión del Comité Ejecutivo de la AFA, la Selección Argentina será dirigida por Lionel Scaloni en sus enfrentamientos ante Guatemala y Colombia. Durante la gira que realizará por Estados Unidos, el seleccionado nacional disputará dos encuentros amistosos: * Viernes 7 a las 20: Argentina-Guatemala en el Estadio Los Angeles Memorial Coliseum de California. * Martes 11 a las 20: Argentina-Colombia en el Estadio Met Life Stadium de Nueva Jersey.
14
DEPORTIVO
jueves 9 de agosto de 2018
COPA SURUGA BANK
Una conquista más del Rojo
Con gol de Silvio Romero, Independiente superó 1-0 al Cerezo Osaka y en Japón consiguió otro título a nivel internacional. El equipo de Ariel Holan hizo un partido de mayor a menor… Independiente obtuvo la Copa Suruga Bank al derrotar 1-0 al Cerezo Osaka de Japón y con este logro alcanzó a Boca en títulos internacionales, ya que ahora ambos tienen 18 estrellas. El delantero Silvio Romero, a los 27 minutos del primer tiempo, convirtió el único gol del encuentro en un partido que fue dominado por el Rojo en la etapa incial, pero el Cerezo Osaka emparejó el juego durante la segunda parte.
Independiente manejó mucho tiempo el balón en los primeros 45 minutos donde se puso en ventaja. Posteriormente, le dejó la pelota al rival, el contraataque no fue efectivo y terminó sufriendo hasta el final. RACING Tras la obtención de la Suruga Bank, los jugadores de Independiente le dedicaron el título internacional a Boca y también a Racing.
Sin embargo, mediante el hashtag #SomosRivalesNoEnemigos, desde las redes sociales de la Academia no hicieron otra cosa que felicitar al Rojo. La cuenta oficial de Twitter de Racing felicitó a Independiente por la nueva estrella conseguida en suelo japonés con un mensaje conciso y simple: "Racing felicita a Independiente por la obtención de la Suruga Bank en Japón. Somos rivales, no enemigos".
Todo Independiente festeja por haber obtenido la Copa Suruga Bank ante Cerezo Osaka de Japón
INDEPENDIENTE
El título internacional Nº 18 Independiente obtuvo la cuestionada Suruga Bank y consiguió su título internacional Nº18 para alcanzar a Boca. "Dimos 30 años de ventaja y estamos 18 a 18", manifestó el entrenador Ariel Holan luego de ser campeón en Japón. Pero ninguno de los dos clubes argentinos se acerca al Real Madrid, que tiene 27 títulos internacionales. Y como el gran equipo de España parece ser de otro planeta, los clubes argentinos se pelean por ser el Rey de Copas, al menos de América. El Milan, que no pasa su mejor momento futbolístico, aún mantiene su paridad con Boca y, ahora, con el Rojo de Avellaneda. El tercer argentino en disputa es River, con 10 títulos internacionales y 5 de ellos fueron con Marcelo Gallardo como DT. Sin embargo, hay uno que se coló en segundo lugar que es un completa sorpre-
sa: Al-Ahly de Egipto con 24 copas. La tabla de las conquistas internacionales: 1) Real Madrid (España) 27: 13 Champions League, 2 Copas UEFA, 4 Supercopa de Europa, 3 Copa Intercontinental, 3 Mundial de Clubes y 2 Copa Latina. 2) Al-Ahly (Egipto) 24: 8 Liga de Campeones de la CAF, 1 Copa Confederación de la CAF, 4 Recopa de Africa, 6 Supercopa de Africa, 1 Copa Afro-Asiática, 1 Liga de Campeones Árabe, 1 Recopa Árabe y 1 Supercopa Árabe. 3) Milan (Italia) 18: 7 Champions League, 2 Recopa de Europa, 5 Supercopa de Europa, 1 Mundial de Clubes y 3 Copa Intercontinental. 4) Boca 18: 6 Copa Libertadores, 2 Copa Sudamericana, 4 Recopa Sudamericana, 1 Supercopa, 1 Copa Máster, 1 Copa Nicolás Leoz y 3 Copa Intercontinental. 5) Independiente 18: 7 Copas Libertadores, 2 Copa
Sudamericana, 1 Recopa, 2 Supercopa, 2 Copa Intercontinental, 3 Interamericana y 1 Suruga Bank. 6) Barcelona (España) 17: 5 Champions League, 4 Recopa de Europa, 5 Supercopa de Europa y 3 Mundial de Clubes. 7) San Pablo (Brasil) 12: 3 Copa Libertadores, 1 Copa Sudamericana, 2 Recopa Sudamericana, 1 Supercopa, 1 Copa Conmebol, 1 Copa Máster, 1 Mundial de Clubes y 2 Copa Intercontinental. 8) Bayern Munich (Alemania) 11: 5 Champions League, 1 Mundial de Clubes, 2 Copa Intercontinental, 1 Copa UEFA, 1 Supercopa Europea y 1 Recopa de Europa. 9) Liverpool (Inglaterra) 11: 5 Champions League, 3 UEFA Europa League y 3 Supercopa Europea. 10) Zalamek (Egipto) 11: 5 Liga de Campeones de la CAF, 3 Supercopa de Africa, 1 Recopa de Africa, y 2 Copa Afro-Asiática.
DEPORTIVO
jueves 9 de agosto de 2018
15
B NACIONAL
Se esperan las definiciones Luego de la embestida de los directivos de la Superliga, la primera categoría de Ascenso deberá definir la manera de disputa del próximo torneo y la reestructuración que se viene Se espera para hoy que se defina de una vez por todas la manera de disputa de la B Nacional. Los dirigentes de las instituciones de la Superliga presionaron al Ascenso para que la Primera B Nacional no se transforme en una megadivisional para evitar que a los equipos que desciendan se les haga muy difícil el regreso a la Primera. Por lo que pidieron que haya descensos del Nacional B en esta temporada próxima y que además se apruebe un plan de descensos progresivos en las siguientes tres temporadas hasta 2022, para que en ese año haya 22 equi-
pos en una sola zona. Este pensamiento va a contramano de lo que quería la categoría de Ascenso: que no haya descenso y una restructuración de 40 equipos para la próxima temporada divididos en Zona Metropolitana y Zona Interior. AUTORIDADES La mesa de la Primera B Nacional determinó quiénes serán sus nuevas autoridades y definió sus asambleístas por la categoría de cara a la Asamblea de AFA que se desarrollará en octubre. Quilmes no tiene representantes. Los que fueron
oficializados son: Pablo Bossio (Santamarina de Tandil) como presidente; Oscar Ferreyra (Los Andes) como vice y Mauro Altieri (Olimpo), como secretario. Los asambleístas elegidos fueron: Adrián Vairo (Brown de Adrogué), Daniel Pandolfi (Ferro) y Diego Lis (Villa Dálmine) como titulares. Ignacio Sudrot (Nueva Chicago), Fernando Vidoni (Defensores de Belgrano) y Horacio Fernández (Chacarita), como suplentes por la Zona Metropolitana. Mientras que por el Interior fueron designados: Mauro Altieri (Olimpo), Pablo Bos-
Fueron elegidas las nuevas autoridades de la B Nacional y Quilmes no tiene representantes
sio (Santamarina de Tandil) y Fernando Porreta (Gimnasia de Mendoza), como
titulares. Pedro Segura (Gimnasia y Esgrima de Jujuy), Eduardo
López (Mitre Santiago del Estero) y Gastón Defagot (Instituto), como suplentes.
FRANCISCO ILARREGUI
Una presentación que trajo problemas
Ilarregui fue anunciado de manera oficial como jugador del Bicho
Por fin se supo el destino de Francisco Ilarregui. El delantero fue presentado el martes como nuevo refuerzo de Argentinos Juniors. La institución de La Paternal anunció que llegó a préstamo por una temporada con una opción de compra de 1.000.000 de dólares. Este anuncio no cayó nada bien en Quilmes, que mediante un comunicado oficial anunció que tiene contrato vigente con el club y que no lo había prestado. Lo que ocurre es que aún no se terminó de cobrar la transferencia de Ilarregui al Alcobendas de España -el plazo vence el 15 de agosto- y una vez que Quilmes reciba el dinero, entonces sí se podrá firmar la rescisión de contrato del jugador, que estará habilitado para firmar en cualquier club.
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
05 / 09 / 12 13 / 36 / 37
06 / 10 / 12 34 / 35 / 42
1 Ganador $ 28.811.458,35
Pozo $ 28.811.458,35 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 44.837.165,08 Vacante
77 con 5 aciertos $ 45.653,40 c/u
13 / 22 / 29 37 / 38 / 44
Al cierre de esta edición no se había dado a conocer el resultado de este sorteo
11 / 14 / 15 23 / 25 / 32
P. EXT. 446 ganadores $ 6.726,46 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 0454 2- 0214 3- 6944 4- 4666 5- 8193 6- 7562 7- 4941 8- 1332 9- 0822 10- 2636
1- 2879 2- 5001 3- 9199 4- 6639 5- 8987 6- 1888 7- 0624 8- 7980 9- 5322 10- 5381
11- 5211 12- 0534 13- 0031 14- 6864 15- 0910 16- 2985 17- 7215 18- 3944 19- 3083 20- 8536
1- 4223 2- 8586 3- 7935 4- 2322 5- 4452 6- 3692 7- 8600 8- 4299 9- 6782 10- 7323
11- 6001 12- 8518 13- 0238 14- 4187 15- 8072 16- 7695 17- 2159 18- 1757 19- 1271 20- 6492
11- 2522 12- 2390 13- 6513 14- 0492 15- 8260 16- 4756 17- 7889 18- 7925 19- 0579 20- 9683
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2396 2- 4207 3- 3338 4- 0867 5- 1054 6- 2229 7- 9554 8- 3491 9- 8941 10- 7319
11- 0141 12- 8707 13- 6329 14- 9148 15- 3453 16- 5592 17- 6241 18- 5924 19- 7385 20- 0151
1- 9543 2- 5831 3- 2743 4- 8405 5- 7176 6- 8761 7- 6143 8- 0969 9- 2391 10- 9422
11- 7421 12- 8042 13- 1665 14- 3328 15- 3362 16- 6480 17- 2752 18- 1542 19- 0670 20- 2614
NOCTURNA 1- 6063 2- 2572 3- 2349 4- 1840 5- 7421 6- 1157 7- 0646 8- 9221 9- 9430 10- 9372
11- 2242 12- 8974 13- 2874 14- 5318 15- 1335 16- 5136 17- 5853 18- 2591 19- 0934 20- 8399
MONTEVIDEO 1- 134 2- 173 3- 626 4- 493 5- 189 6- 222 7- 425 8- 358 9- 611 10- 230
11- 828 12- 875 13- 290 14- 619 15- 050 16- 942 17- 568 18- 684 19- 777 20- 803
PLUS 1- 01 2- 18 3- 21 4- 30 5- 34 6- 35 7- 36 8- 40 9- 42 10- 46
11- 49 12- 53 13- 57 14- 63 15- 72 16- 74 17- 77 18- 78 19- 91 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 67 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 854 ganadores $ 50 c/u
Jueves 9 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.384
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Una práctica condicionada El plantel Cervecero no pudo cumplir con el doble turno programado debido al mal tiempo. Hoy continuará la preparación para el inicio del torneo, con Temperley a la vista SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El mal clima le impidió al plantel del Cervecero cumplir con el doble turno programado y solo hubo un entrenamiento, por la mañana en el complejo de
fútbol 5 vecino al Estadio Centenario. Por lo que hubo un entrenamiento diferente sobre superficie sintética y aunque se hicieron movimientos físicos y fútbol en espacios reducidos, la tarea no pudo realizarse tal como había
Salomé les dio charla sobre arbitraje
La árbitra internacional Salomé Di Iorio brindó una charla informativa al plantel profesional sobre las últimas modificaciones de las reglas de juego.
sido programada. De todas maneras la extensa pretemporada y aún el tiempo que falta para el fin de semana del 25 de agosto, cuando se iniciaría la temporada, le permite tomar este tipo de licencias. Algunos integrantes del plantel que se recuperan de diferentes molestias físicas le escaparon a la superficie sintética, como Tomás López (contractura en el recto anterior derecho); Marcelo Cardozo (contractura gemelo derecho); Rodrigo Mieres (por precaución) y José Luis Valdez (en este caso por una gripe). Quilmes volverá a entrenarse hoy desde las 9.30 y continuará con la preparación para el inicio del torneo. El Cervecero jugará el sábado un nuevo amistoso, será en el Centenario ante Temperley. Mientras que el miércoles 15 recibirá a otro equipo de
Los jugadores de Quilmes solo pudieron entrenarse en un solo turno; el sábado reciben al Gasolero
la Primera B Nacional como Los Andes. Quilmes ya jugó frente a Estudiantes de La Plata en City Bell (0-2); con Estudiantes de Caseros en el Centenario (0-1); con Gimnasia y Esgrima de La Plata
(2-1) en Estancia Chica; frente a Vélez (0-0) en el estadio Cervecero y con Aldosivi (0-4) en Mar del Plata. A CÓRDOBA El defensor Sebastián Uz-
zante viajó a Córdoba para hacerse la revisión médica en Talleres. El defensor deberá regresar a la ciudad para firmar su primer contrato con el QAC y así ser cedido a préstamo a la institución cordobesa.