El Sol 09-11-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 09.11.2018 MIN.

MAX.

20º 31º

Nubosidad variable. Vientos moderados del sector norte.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.463. EDICIÓN DE 32 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 9

POLICIALES · PÁGINA 7

El presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, anunció que se renovarán las sucursales locales

Berazategui: un niño de 11 años con un retraso madurativo mató por accidente al padre con una escopeta SOCIEDAD · CONTRATAPA

Varela: acciones y educación para cuidar el ambiente Watson y Domingorena premiaron a los ganadores de un concurso ambiental Silvana Livigna

El Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Watson, activó diversas iniciativas para involucrar a la ciudadanía en la tarea de colaborar con el cuidado del medio ambiente

DEPORTES · PÁGINA 15

Comenzó la era de Leo Lemos en el Cervecero El entrenamiento se hizo durante la tarde de ayer a las órdenes del flamante técnico

Luego de la salida de Marcelo Fuentes por los agravios a un periodista de FM Sur, comenzó la tarea del ex DT de la Reserva al frente del plantel profesional del QAC SOCIEDAD · PÁGINA 3

La ciudad tendrá una nueva Noche de los Museos mañana, desde las 20, de manera totalmente gratuita


2

viernes 9 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Educación digital El Municipio y Telecom llevaron adelante el programa Digit@lers, por el cual se capacitó a jóvenes del distrito en nuevas tecnologías aplicadas al mercado laboral Por segundo año consecutivo, el Municipio de Quilmes, junto a la empresa Telecom y a la Asociación Civil Comunidad IT, llevaron adelante el programa Digit@lers, que posibilitó que 20 jóvenes del distrito, de entre 18 y 32 años, finalizaran el curso de capacitación en nuevas tecnologías aplicadas al mercado laboral actual.

"Queremos que los jóvenes conozcan las oportunidades del mundo digital actual" Los quilmeños recibieron un diploma como "Desarrollador de Aplicación Móviles" en el nodo de Punto Digital que funciona en el Centro Integrador Comunitario del barrio La Paz, San Francisco Solano, donde se dictaron las clases. El curso, lo puso en marcha Jefatura de Gabinete del Municipio, a través de la Dirección de Sustentabilidad y Responsabilidad Social y también contó con el apoyo de la Dirección General de Fortalecimiento Comunitario e Inclusión Social de la Secretaría de Desarrollo Social de Quilmes. "Es una satisfacción poder aunar esfuerzos con el sector privado para poder brindar-

La Comuna y la empresa de telecomunicaciones realizan esta actividad por segundo año consecutivo

les a los jóvenes, una capacitación de calidad y en consonancia con los desafíos que la actual demanda laboral nos exige", afirmó el intendente Martiniano Molina acerca de la importancia del curso. Por su parte, la directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del Municipio, Mariana Caviglione, expresó: "Resulta fundamental que los nativos digitales puedan lograr nuevas oportunidades laborales relacionadas con las competencias propias de la revolución tecnológica, es por ello, que continuaremos haciendo hincapié en la formación académica permanente para

el desarrollo de nuestros jóvenes y sus futuras posibilidades de empleabilidad", y adelantó que el estímulo de la empresa Telecom "que se verá plasmado en becas de 40 horas de perfeccionamiento en programación durante 2019 para los cinco mejores alumnos de esta nueva edición de "Digit@ lers". En ese marco, la gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, Constanza Ferrer, dijo: "Queremos que los jóvenes conozcan todas las oportunidades que brinda el mundo digital y se animen a transformar la pasión que tienen por las tecnolo-

gías en mejores oportunidades de desarrollo para su futuro". Los jóvenes se formaron en un espacio de aprendizaje que les permitió potenciar sus aptitudes de cara al mercado de trabajo, con una modalidad de cursada ágil de tres meses de duración y en una sede cercana a su domicilio, aprendieron todo lo necesario para ser un "Desarrollador de aplicación Java". Además, recibieron charlas sobre "Primer Empleo", talleres sobre armado de CV y búsqueda y proceso de selección laboral para su inserción en el mercado laboral.

COLUMNA DE OPINIÓN

La imaginación no tiene límites Me resisto a ver desaparecer la historia porque hay cosas que hasta en lo más básico son parte de nuestra identidad. Ni siquiera había nacido y un tal Felipe Fort deleitaba a los más pequeños con un riquísimo chocolatín que traía una sorpresa de regalo. Sé que comenzó con diferentes matices para llegar a mis manos cubierto de un celofán y con colecciones de la serie de Hijitus, Trapito o Petete y un catálogo que nos llegaba a través de la revista Anteojito. Los que más recuerdo son los personajes de Titanes en el Ring, como todas las creaciones de García Ferré o Dante Quinterno. Poco a poco me fui viniendo grande pero algunas mañas no las perdí aunque algo paso, y así como todo en la vida material va cumpliendo un ciclo, así parece que también lo vivió mi golosina por excelencia dejando entrar a las figuras extranjeras, y hasta debió reinventarse en forma de huevo para competir con otra similar golosina que también traía sorpresa. La triste realidad de los 90 llevo a que los muñequitos pasen a ser fabricados en China, cuando desde sus comienzos fueron fabricados en nuestro país y pintados a mano. Si, si, totalmente a mano. Con el cierre de la importación estuvieron a punto de desaparecer, pero retornaron como superhéroes o figuras de Los Simpsons. Podríamos hacer un aporte a la imaginación de nuestras identidades y comenzar una nueva etapa en la vida de los argentinos. Qué pasaría si largáramos series de muñequitos Jack acompañados de ese increíble chocolate pero con nuestros personajes autóctonos? Y no hablo de ficción sino de todo lo contrario. Arranquemos proyectando la producción del 2019, siendo un año electoral podríamos largar la serie "Presidentes" y así, dentro de la golosina, acompañar las figuras de los presidentes argentinos. O más aun, podríamos pensar en armar las Cámaras y entonces sacar la serie de los "Diputados" y los "Senadores"

Walter Di Giuseppe

periodo 2019-2023. Quizás interese más el Gabinete, o los Jueces de la Corte o figuras de renombre que no tengan que ver directamente con la vida política argentina, y encontraríamos a María Elena Walsh, un Jorge Luis Borges, un René Favaloro, Osvaldo Pugliese, e infinitos más. Sigo soñando y se me ocurre recrear las batallas como la de San Lorenzo y tener a los soldados y el propio General Don José de San Martín, o la de Tucumán con Manuel Belgrano; o héroes de nuestra patria como Juana Azurduy, Alicia Moreau de Justo, o cada uno de los 649 Combatientes de Malvinas que dejaron la vida en nuestras islas. Las propias islas, cada una de las provincias argentinas. Nuestras flores, nuestros animales autóctonos. En definitiva… nuestra identidad. Como la imaginación no tiene límites, pienso que daría por tener la del Che Guevara o la de Evita. Pero eso sería apostarle a la historia. Una forma diferente de hacerles conocer a los pibes, y desde chicos, quienes fueron los que hicieron de nuestra patria lo que es hoy. Hay muchas cosas que cambiar y algunas podrán verse como alocadas, pero por algún lugar hay que empezar y en todo caso los argentinos sabemos mucho de esto, de reinventarnos día a día; pero esta vez más que un cambio de cascaron deberá ser una vuelta a la esencia de nuestra identidad. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

viernes 9 de noviembre de 2018

QUILMES . EDUCACIÓN

Otra Noche de los Museos Será mañana desde las 20 de forma gratuita. Se suman espacios culturales y templos. Hay una variada oferta de actividades artísticas orientadas a toda la familia "Estamos trabajando a todo vapor" Carlos Vargas Eguinoa, director de Museos, dijo que “esta semana estamos trabajando a todo vapor. Actualmente tenemos 17 locaciones y creemos que podemos tener una decimoctava, así que toda la ciudad estará engalanada con actividades culturales”, afirmó. Agregó que “por segundo año se incorporarán algunos templos que le dan mucho color. También hay que recordar que el mismo sábado de la noche, que es 10 de noviembre, es también el Día de la Tradición y como no quisimos estar ajenos a eso, tenemos una muestra muy interesante que viene del Museo de San Antonio de Areco, del Museo de las Lias al Museo Brown y además el rodeo de Bernal va a abrir sus puertas con una exhibición de vestimenta gauchesca”. En cuanto a la importancia que ha ganado esta iniciativa en los últimos años, opinó: “se ha vuelto un clásico con el correr de los años, nosotros esperamos que los vecinos tengan la chance de recorrer museos y disfrutar actividades culturales. La experiencia de la Ciudad de Buenos Aires es muy importante, allí es la principal cultural del Gobierno de la Ciudad y nosotros aspiramos a que lo mismo ocurra acá”. “Invito a la gente a que estén pendientes de las redes sociales de la Secretaría de Cultura que seguramente ahí habrá muchos más detalles de esta y otras actividades que tendremos disponibles”. Desde la dirección de Museos aseguraron que todas las actividades se mantienen firmes y que a pesar de las lluvias previstas, solo se podrán suspender aquellas locaciones que ofrecen un espacio al aire libre.

En sintonía con la iniciativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Municipio de Quilmes también tendrá lugar una nueva edición de La Noche de los Museos. La misma se realizará este sábado 10, a partir de las 20 hasta las 0, en distintos museos, espacios culturales y templos de todo el distrito quilmeño, donde los vecinos podrán disfrutar de una variada oferta de actividades artísticas y culturales de manera totalmente gratuita. Los museos que abrirán sus puertas son el Histórico Fotográfico Municipal de Quilmes -25 de mayo 2018-; el Histórico Regional Almirante Brown - Lavalle 481, Bernal-; de Artes Visuales "Víctor Roverano" -Rivadavia 498, Quilmes-; del Transporte -Laprida 2200, Quilmes-; y Malvinas de Quilmes -Joaquín V. González 3657, Quilmes oeste-. Mientras que los espacios culturales abiertos serán la Biblioteca Pública y Munici-

El Museo Víctor Roverano, en el centro de la ciudad, se suma a la iniciativa de la Municipalidad

pal "Domingo F. Sarmiento -Mitre 640, Quilmes-; la Casa de la Cultura -Rivadavia equina Sarmiento, Quilmes centro-; Centro de Producción Cultural Amaicha -avenida 844 N°2226, San Francisco Solano-; Espacio Cero de la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel -Sarmiento 625, Quilmes-; la Biblioteca Popular del Río de Quilmes -Las Rosas 1665-;

Universidad Católica de la Plata sede Bernal -25 de Mayo 51-; Centro Tradicionalista el Rodeo -Liniers 10, Bernal-; y Taller de Arte Tito Ingenieri -Gran Canaria 1400, Quilmes-. Por último, en este marco también se podrán visitar los templos de la ciudad, como la Catedral Inmaculada Concepción de Quilmes -Rivadavia 355, Quilmes; Iglesia Evangélica del Río

de la Plata - 25 de Mayo N°24-; y la Iglesia Anglicana de Todos los Santos Quilmes -San Martín y Alsina-. Desde la Secretaría de Cultura y Educación comunal informan que para obtener más datos sobre todas las actividades podrán consultar ingresando a http://www.quilmes.gov. ar/noche-de-los-museos. php

SOCIEDAD

Segunda Jornada de Gerontología en el Teatro Municipal El Municipio invitó a la comunidad a participar de la segunda Jornada de Gerontología, que se realizará el martes 13, de 9 a 14, en el Teatro Municipal de Quilmes -Mitre 721-. El evento contará con destacados disertantes que reflexionaran sobre los contextos actuales asociados a los adultos mayores. Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la dirección de Adultos Mayores, afirmaron que el evento tiene el objetivo de propiciar un espacio de reflexión, discusión e intercambio entre la comunidad y profesionales de distintas campos disciplinares. De este modo, se van a compartir estrategias

y abordajes, teóricos y prácticos, en torno a la temática de adultos mayores. La jornada está dirigida a profesionales de trabajo social, salud, estudiantes y la comunidad en general. Se pueden inscribir, de forma gratuita, mandando un email a jornadagerontologiaquilmes@ gmail.com o comunicándose a los teléfonos 43503058 o 42520848. Programa del encuentro La Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Subsecretaría de Inclusión y Fortalecimiento Comunitario del Municipio de Quilmes, detalló que el encuentro se desarrollará desde las 8.30, cuando comience

la acreditación en el Teatro Municipal, hasta las 13.45 del día martes 13 de noviembre. Luego del acto de apertura, a cargo de autoridades municipales, será el turno de Viviana Di Lucca, arquitecta y especialista en Accesibilidad, Discapacidad y Envejecimiento, quien disertará sobre "Atributos del Hábitat para Personas Mayores". Luego, Gimena Fleite y Jimena Garriga, licenciadas en Terapia Ocupacional, hablarán sobre "Nuevas Tecnologías en pos de un Envejecimiento Integral". Una vez transcurrido el descanso, que ocurrirá entre las 11 y 11.30, será el turno de Carla Seufer -Psicóloga- y su equipo técni-

co, quienes expondrán sobre "Experiencias Prácticas en Residencia de Larga Estadía. Garantizando Derechos desde una mirada Interdisciplinaria". Seguidamente, Carolina Stein y Vanesa Paula D´Uva, integrantes del Juzgado de Familia Nro 1 de Quilmes, hablarán sobre "Protección de la Violencia Familiar en Casos que involucran a Adultos Mayores" y "Adultos Mayores y Salud Mental", respectivamente. El cierre estará a cargo de Patricia Hidalgo López, licenciada en Psicología y Sexóloga Clínica, que abordará la temática de "Erotismo y Sexualidad en la Vejez".


4

viernes 9 de noviembre de 2018

QUILMES . INCENDIO EN LA COMISARÍA 1º

Audiencia de cesura y penas Está convocada para las 9.30. Luego, los jueces del Tribunal Nº 3 en virtud a la resolución de la Sala III de Casación, fijarán las condenas para los imputados Hoy se realizará la audiencia en donde se fijarán las penas para los condenados por el Incendio en la Comisaría

1º de Quilmes donde murieron Elías Giménez (15), Diego Maldonado (16), Miguel Aranda (17) y Manuel Figue-

roa (17). Está convocada para las 9.30, luego los jueces del Tribunal Oral Criminal Nº 3 de Quilmes darán traslado

a las partes para notificar de la resolución de la Sala III de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires. Vale recordar que en febrero de este año los magistrados Ricardo Borinsky y Victor Violini habían declarado "parcialmente procedente"los recursos interpuestos por las defensas de los expolicías. En consecuencia se había ordenado devolver las actuaciones al Tribunal Oral 3 y fijar penas en virtud de cómo fueron recaratulados los hechos. En consecuencia se fijo audiencia de cesura de juicio para viernes donde deberán estar presentes todas las partes, es decir, el fiscal, los particulares damnificados como los imputados y sus abogados defensores. Algunos de los expolicías han sido beneficiados ya que las figuras en las cuales se encuadran los hechos preven penas menores que las dadas en primera instancia por el tribunal quilmeño. En el caso del comisario Pedro Soria se ordena sentenciarlo por omisión de evitar torturas; a Basilio Vujovic en virtud de los delitos de vejaciones; a Gustavo Humberto Ávila por apremios ilegales con víctimas plurales; a Fernando Carlos Pedreira por vejaciones y torturas; a Hugo Daniel D Elia por vejaciones y torturas; a Juan Carlos Guzmán por apremios ilegales; a Elizabeth Grosso por vejacio-

Los imputados deberán presentarse con sus letrados

nes; a Franco Góngora por vejaciones; a José Horacio Gómez por apremios ilegales; y a Gustavo Altamirano por vejaciones. En el caso de Soria se le quitó la figura de "estrago culposo seguido de muerte; tal lo resuelto por los jueces ahora las actuaciones nuevamente en el tribunal de primer instancia adoptará resoluciones en virtud de los dispuesto por Casación. LAS CONDENAS EN 1º INSTANCIA Los jueces Alicia Anache, Armando Topalián (ya jubilado) Alejandro Portunato habían condenado al oficial inspector Fernando Pedreira a 19 años de prisión por "apremios ilegales reiterados en concurso real con tormentos"; al entonces jefe de la seccional 1a de Quilmes, comisario Juan Pedro Soria, a 10 años por "estrago culposo seguido de muerte y omisión de evitar tormentos"; al cabo Hugo D' Elía, a 10 años, y al agente Juan

Carlos Guzmán, a 9 años, por "apremios ilegales". Para Soria, Pedreira, D'Elía y Guzmán, los jueces establecían la inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos y ordenaron su inmediata detención. En tanto, el subcomisario Basilio Vujovich era condenado a 4 años de prisión; los oficiales inspectores Jorge Gómez y Humberto Ávila, a 3 años; los agentes Gustavo Altamirano y Franco Góngora, a 3 años y cuatro meses; y la agente Elizabeth Grosso, a 3 años y medio, todos por el delito de "apremios ilegales". Todo sucedió la noche del 20 de octubre de 2004, cerca de las 23.30, cuando los detenidos iniciaron una quema de colchones en sus celdas de la comisaría situada en la esquina de Alem y Sarmiento, en pleno centro de Quilmes. Según la investigación, al momento de iniciarse el conflicto había 17 adolescentes detenidos en la dependencia, siete de ellos en un calabozo y los restantes 10 en otro.



6

viernes 9 de noviembre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Juicio a expolicías

JUDICIALES

Convenio del Ministerio Público

Sigue el proceso oral y público contra el exsubcomisario de la seccional 5º de La Capilla y un exuniformado. Están acusados de coaccionar a un quintero de Varela Con la declaración de un abogado que patrocinó a los denunciantes de los policías de la seccional 5° de La Capilla en Florencio Varela continuó el debate contra los el exsubcomisario, Rubén Juárez y el exuniformado, Enrique Berrloch; el letrado respondió a preguntas de las partes y ante una consulta puntual del juez Alberto Ojeda reconoció que no recordaba si "Juárez le había solicitado 30 mil pesos". Vale recordar que esa versión había trascendido en la primer jornada de las audiencias cuando había comparecido una de las denunciantes; en la última jornada además el doctor Amilcar Chiodo hizo llegar al Tribunal Oral 4 la causa que se desprendería de la que se está sustanciando en contra del quintero que había denunciado a Juárez y Berrloch; en dicho proceso celebrado en el Departamento Judicial de Lomas de Zamora uno de los testigos como su esposa fueron condenados

Conte Grand rubricó los acuerdos con los jefes comunales

Una nueva audiencia del proceso se llevó adelante en las últimas horas

tras acordar un juicio abreviado; en dichas axctuaciones habría relación de los denunciantes con actividades de "piratas del asfalto". El fiscal Claudio Pelayo está a cargo de la acusación y Berrloch es defendido por el doctor Amilcar Chiodo y Juárez por el defensor oficial, Edgardo De Rosso A partir de esta denuncia se desató y conoció una tra-

ma escandalosa de hechos de corrupción en torno a la seccional de La Capilla que derivó que en otros procesos en juicios abreviados fueron condenados Matías Pozzer y Leonardo Franco, expolicías de la 5° a penas de 7 años y 2 meses de prisión por los delitos de "extorsión en concurso con privación ilegal de la libertad". Por otra parte, desde las

pesquisas en abril de 2013 la Justicia realizó órdenes de allanamiento en la comisaria 5°, como así también en los domicilios de quienes se encontraban implicados, entre ellos, el titular de la dependencia, el subcomisario Rubén Antonio Juárez, y tres miembros del servicio externo, los efectivos Leonardo Franco, Matías Pozzer, y Enrique Berrloch.

SOCIEDAD

Juegos interdepartamentales en La Feliz El Colegio de Abogados de Quilmes por medio de sus letrados se encuentra participando de las Jornadas Deportivas Interdepartamentales que se están realizando en Mar del Plata. Con una nutrida delegación que ha alcanzado resultados diversos los representantes del CAQ demuestran como cada año un espíritu de camaradería con sus pares de otros puntos de la Provincia. Las disciplinas que se disputan son ajedrez, básquet femenino, bochas, bowling (por equipos), golf (por equipo e individual para completar), handball masculino y femenino, maratón (masculino y femenino en 7 categorías por edad), natación (masculino y femenino 4 estilos y 3 categorías por edad), paddle femenino (para completar), pelota paleta (por parejas), pool (para completar), tenis (masculino y femenino para completar 5 categorías por edad), tenis de mesa (para completar), tiro (masculino y femenino individual y por equipo con arma corta, larga y grueso calibre), truco (por

Representantes del CAQ participan en las competencias

equipo),voley (masculino y femenino 2 categorías por edad). Hasta el sábado seguirán adelante las competencias que tienen como protagonistas a los letrados de toda la Provincia.

El Procurador General, doctor Julio Conte Grand, suscribió diversos convenios de significativa importancia institucional con los Intendentes de los municipios de San Miguel, San Martín, y Tres de Febrero, Jaime Mendez, Gabriel Katopodis y Diego Valenzuela, respectivamente. En cada caso se formalizó un Convenio Marco de Colaboración que tiene por objeto optimizar la prestación de los servicios que se brindan a la comunidad desde los gobiernos locales y desde el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, en el ámbito de sus respectivas competencias, con miras a desarrollar actividades comunes en materia de capacitación, acceso a la justicia, así como la incorporación gradual de herramientas tecnológicas que mejoren los servicios que cada una de las Instituciones prestan a la comunidad, entre otros objetivos. Asimismo, se firmaron Convenios Específicos sobre Capacitación, Información Estadística y Desarrollos Tecnológicos. En materia de capacitación se acordó que el Ministerio Público planificará y ejecutará actividades en diferentes modalidades, destinadas a quienes integran o colaboran con la policía municipal, el centro de monitoreo de cámaras, el área de tránsito y/o cualquiera otra área que sea de interés a los objetivos trazados, enfatizando especialmente aspectos referidos a la preservación de medios de prueba, procedimiento penal, garantías constitucionales, competencias de los empleados municipales ante la comisión de delitos y otras materias que sean de interés. En relación al Convenio Específico vinculado a la Información Estadística, se acordó establecer un canal de comunicación eficiente y seguro para acceder a datos generales y desagregados sobre investigaciones penales preparatorias iniciadas y/o que se encuentren en trámite con relación a delitos presuntamente cometidos en el ámbito territorial del respectivo Municipio. Esto permitirá a los municipios adoptar medidas preventivas más efectivas en materia de seguridad pública. El Convenio Específico sobre Cooperación Tecnológica tiene el propósito central de acordar mecanismos ágiles, seguros y eficientes para que el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires acceda al material obtenido (tales como imágenes, filmaciones, etc.) a partir de los desarrollos tecnológicos que los Municipios poseen y que pueden ser de utilidad para las investigaciones penales preparatorias que tramitan ante las Unidades Fiscales de Investigación. En el marco de los actos de firma de los convenios, el Procurador General remarcó el rol institucional que el Ministerio Público cumple en defensa de los intereses de la sociedad, resguardando la vigencia equilibrada de los valores jurídicos consagrados en la Constitución y las leyes. Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional con los Municipios, que actúan como primera red de contención pública, con sustento en el principio de unidad del Estado.


7

viernes 9 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Menor mató a su progenitor En un homicidio que, según trascendió, se produjo de manera accidental, un chico de 11 año que padecería un retraso madurativo le disparó un escopetazo a su padre en la espalda. La herida, horas más tarde, le generó la muerte a la víctima Una tragedia ocurrió en las últimas horas en una casa de Berazategui. Un menor de 11, que sufre un retraso madurativo, mató accidentalmente a su padre de un escopetazo en la espalda. El progenitor fue trasladado de urgencia al Hospital Evita Pueblo, ubicado en Ranelagh, Berazategui, donde a las pocas horas falleció. El hecho ocurrió en la calle 12 al 3200. Tras un alerta el 911 por un herido de arma de fuego, un móvil del Comando de Patrulla de Berazategui se desplazó al lugar y personal del Gabinete Criminológico de la seccional 1ª, dentro del domicilio encontró a un masculino tendido en el suelo, pudiéndolo

identificar como Alcides Lujan Labandeira, de 51 años, quien momentos antes se hallaba en la vivienda junto a sus hijos, el menor de 11 años, que posee un retraso madurativo y su hija de 19 años. La joven, se hallaba en el baño y escuchó un estruendo. Al salir encontró a su progenitor tendido en la cocina con un impacto de arma de fuego en la espalda, del lado izquierdo. Rápidamente se procedió al trasladado de la víctima al Hospital Evita Pueblo de Berazategui en "estado reservado". La hija aclaró que su domicilio no posee signo de violencia ni faltante alguno y más tarde se estableció que

el niño había sido el autor del disparo que hirió a su padre, con una escopeta marca Brenta, calibre 28, la cual se encontraba oculta debajo de una cama junto a una vaina servida correspondiente a la escopeta. Trascendió que el padre, mientras se hallaba herido y tendido en la cocina de la casa, habría asegurado su hija que había sido un accidente, por lo que se trataría de un homicidio culposo. Tomó intervención la Fiscalía de Menores en turno, que ordenó el traslado del cuerpo a Morgue Judicial, no adoptando por el momento ninguna otra medida para con el imputado menor de edad.

Las escopetas que el papá del menor ocultaba debajo de una cama y que resultaron un arma mortal

POLICIALES

POLICIALES

Suicidio en Solano

Buscan a expolicía que robó un súper chino

Un hombre se ahorcó en el interior de su vivienda de 892 al 1100

Un sujeto fue hallado ahorcado en su domicilio, de la calle 892 al 2100, de San Francisco Solano. Personal de la seccional Quilmes 4ª, al mando del subcomisario Ricardo Ruiz, fue alertado por el 911 acerca del hecho, caratulado suicidio. Tras ser notificados, los efectivos se dirigieron rápidamente al lugar y constataron que la víctima, Claudio Valdez, se hallaba sin vida. El hombre se había quitado la vida colgándose del cuello con una soga en el interior de la vivienda. Según fuentes policiales, vivía solo y la casa estaba cerrada. La última vez que fue visto por los vecinos fue el viernes pasado y de testimonios de familiares se estableció que estaba depresivo por una separación reciente y posiblemente consumía drogas y alcohol. Presente el SAME Quilmes, constató la muerte del sujeto, por lo que mantenida comunicación con el Fiscal, se dispuso la carátula de suicidio y las diligencias de rigor.

Una mujer que es exintegrante de la Policía Local de Berazategui es intensamente buscada por personal de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), al mando del subcomisario Ricardo Ruiz, acusada de robar a mano armada un supermercado chino de la calle 844 entre 877 y 878. El hecho fue grabado por una cámara de seguridad del lugar y se viralizó, por lo que ante la ausencia de una denuncia, la Policía actúa de oficio. Atento a esto, se comisionó personal de la comisaría al lugar indicado, estableciéndose que el local víctima de ilícito se trata de un supermercado chino ubicado en calle 844 al 700, de Solano, donde en la noche del miércoles habían ingresado un masculino y una femenina, ambos armados, y sustraje-

ron dinero en efectivo. Además, la mujer efectuó una detonación dentro del local sin herir a nadie, permaneciendo un tercer delincuente de apoyo a bordo de automóvil Chevrolet Corsa. De las averiguaciones practicadas con la colaboración el coordinador de zona, el comisario mayor Castillo y jefe de la Policía Local Berazategui, comisario inspector David Pussatti, se estableció que la femenina delincuente se trataría de un exintegrante de la Policía Local que fuera separada el año pasado de la institución. Según fuentes policiales, "la exoficial poseía un concepto funcional malo, razón por la cual al no encuadrar dentro del perfil psicológico que la envestidura/función policial requiere, la conducción de la Policía Local de Berazategui,

El hecho ocurrió en San Francisco Solano, sobre calle 844

labró actuaciones administrativas que dieron como resultado su baja obligatoria, en expediente administrativo con fecha 31/10/2017 firmada por el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo".

Mantenida comunicación con Fiscalía en turno dispuso la caratula robo agravado por el uso de arma de fuego y en las últimas horas se estaban realizando allanamientos con el fin de dar con la imputada y sus cómplices.


8

viernes 9 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Vibraciones afectan viviendas Vehículos de gran porte transitan por la calle Uriburu -en Don Bosco- a pesar de que está prohibido y ponen en riesgo la estructura de las casas de la zona. Hay carteles que indican el recorrido del tránsito pesado pero no se respetan Vecinos de la zona de Don Bosco continúan manifestando su preocupación por el paso de tránsito pesado de forma prohibida por la calle Uriburu. Cecilia, vecina de la zona de Crámer y Ramos Mejía, asegura que todos los años debe llevar a cabo obras en su casa porque el temblor que generan los camiones hace que se generen grietas en la estructura. "Yo estoy permanentemente arreglando la casa porque aparecen grietas, fisuras y hay otros vecinos que tienen los mismos problemas. Las veredas se rajan y el pavimento está deteriorado. El problema es de hace varios años, pero comenzó a agudizarse cuando cerraron el paso de Bernal para hacer el bajovías y ahí empezaron a buscar rutas alternativas",

expresó. Agregó: "en abril de 2015 presenté la primera nota en la Municipalidad y se iniciaron dos expedientes, pero nunca hubo una respuesta. A pesar de varias notas no se hizo nada. En un momento se pensó en un reductor de altura, pero todo fueron promesas, nos dijeron que lo tenía que aprobar el HCD, finalmente eso tampoco ocurrió". Sobre los carteles que marcan el recorrido, comentó: "luego pusieron los carteles pero no los respetan, no hubo solución. Además hay un pedido de intervención de la Defensoría del Pueblo de Quilmes, pero como no hay defensor designado tampoco mucho se puede hacer. Yo todos los años pongo plata de mi bolsillo para arreglar las rajaduras, las baldosas de

aflojan". Y añadió: "yo vivo en Ramos Mejía y Cramer. Hace poco elevaron el nivel de la calle con un asfalto y eso hizo que los movimientos sean peores y que el ruido sea peor. Las dos vecinas que están en frente les pasan situaciones similares. No todos podemos afrontar estos gastos, hay otra en Uriburu y Ramos Mejía que están muy preocupada porque a los camiones no les da bien el espacio para doblar cómodamente y terminan rompiendo algunas veredas. Pasan de todo tipo: camiones con maquinaria de reparación de calles, con container grandes, chicos". Con respecto a la reunión del viernes por la tarde, en donde se prevé que varios lugareños se unan para de-

Luis Martin

"La plata que gasté para arreglar las rajaduras sale de mi bolsillo", se quejó una vecina del barrio

batir esta cuestión, Cecilia analizó: "vamos a ser varios vecinos que estamos tratando de conectarnos en

Uriburu y El Jacarandá y ver qué podemos hacer porque no atienden nuestro reclamo. No hay controles. Toda

la plata que gasté en estos años para reparar los daños salió de mi bolsillo, es una situación muy triste".

GREMIALES

ATE local y la CTA acompañaron un reclamo de auxiliares Durante la jornada de ayer, miembros de las seccionales de Quilmes de ATE y de la CTA acompañaron a los auxiliares del distrito a reclamar al Consejo Escolar, puesto que afirmaban que había salido un comunicado que aseguraba que los auxiliares de los establecimientos educativos debían tomar sus vacaciones entre enero y febrero. En una primera instancia, se realizó una reunión de delegados en la sede del sindicato y luego marcharon al Concejo Escolar para reunirse con las autoridades. Tras un encuentro en donde no se pudo obtener una definición, se extendió para el lunes, día en el que habrá una sesión en donde se espera que el CE de marcha atrás con la medida. Al respecto, el secretario general, Claudio Arévalo, dialogó con Diario El Sol a la salida del encuentro y sostuvo: "el reclamo es que desde el Consejo Escolar salió un comunicado erróneo donde obligaban a los trabajadores a tomarse las vacaciones en enero y febrero, nosotros tenemos una ley, que es la 10.430 que los compañeros pueden tomarse las vacaciones cuando ellos decidan, que no hay ninguna obligación para tomarse enero y febrero. Quisimos dejarlo en claro aquí en Consejo Escolar, nos dijeron que la sesión finalmente no se pudo hacer".

Luis Martin

Por su parte, Alejandro Quiñónez (secretario adjunto), comentó: "nosotros habíamos hecho una presentación al Consejo hace varias semanas por esto, lo que nos comentan es que la sesión de hoy se suspendió por falta de quórum, vinimos a manifestar que queremos una respuesta. Se comprometieron a convocar a una el lunes y proponer que todo siga como siempre, que se pueda tomar cuando el trabajador quiera sin perjudicar el normal funcionamiento del establecimiento, notificando con anterioridad". DÍA DE LOS MUNICIPALES El Secretario Gremial también se refirió en su día, a la situación de los empleados municipales: "en primer lugar saludar a todos los municipales que a pesar de lo poco que se cobra siempre dan todo para ayudar al vecino. Lamentablemente el ajuste se da en todos los sectores, queremos que los gobiernos municipales les den un salario digno y la estabilidad laboral". Agregó: "hoy más del 60% de los trabajadores municipales están con contratos precarios, pedimos el paso a planta permanente. La mejor forma de reivindicar al empleado es reconocer su derecho".

La reunión se dio en el ámbito del Consejo Escolar

Sobre la situación salarial, concluyó: "este gobierno cerró un acuerdo del 15% que creemos que es insuficiente con una inflación que llega al 45. La actualidad muestra que lo que decíamos era verdad, por eso queremos que dicho aumento se acerque más a la inflación".


9

viernes 9 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Renovarán sucursales locales El presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, anunció obras de mejoras en sedes quilmeñas y adelantó varias de las promociones para clientes en el verano El presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires; Juan Curutchet; dio detalles del plan de la entidad financiera provincial para remodelar las sucursales que posee en Quilmes, adelantando además una serie de promociones para los clientes durante la temporada estival En diálogo con el programa "Mañana Sur" (FM Sur 88.9), Curutchet dijo que "en un año vamos a tener terminada la nueva sucursal. Estaremos incorporando más cajeros automáticos, mejorando la línea de caja, entre otros beneficios para los clientes. Lo vamos a hacer sin cerrar la sucursal, aunque sabemos de las molestias que esto implica -sobre todo para los trabajadores, que será un sacrificiopero cerrarla sería muy traumático por el volumen enorme que tiene. Por eso se va a trabajar en paralelo, aunque se tarde un poco más". Agregó que: "En este momento estamos en obra en la sucursal de Calchaquí y estamos por arrancar en Solano. Es muy intenso el trabajo que estamos haciendo en Quilmes. En 2019 está en cartera Quilmes Oeste y nos quedan Bernal y Ezpeleta para el otro año. Por eso vamos a tener que manejarnos con lo que tenemos". Respecto a la situación que atraviesa el Banco en la actual realidad económico-financiera; Curutchet indicó: "En este contexto que obviamente que es difícil, está sacando provecho a una decisión política de la gobernadora María Eugenia Vidal desde el día cero, que fue no pedirle plata prestada al Banco. La Provincia no ha recurrido a nosotros para pagar aguinaldos o sueldos y por lo tanto pudimos orientar la operación a la economía real; expandiendo el crédito hipotecario, la promoción

en supermercados. Ahora la línea de descuento preferencial para Pymes es al 29 por ciento. Así que en un año mucho más complejo dado que el Banco Central nos subió los encajes y nos limitó la capacidad de dinero a prestar con las consecuencias que eso tiene en el movimiento y en la rentabilidad; pero como veníamos de muy buena base; estamos bien. El año pasado el Banco ganó 6.900 millones de pesos y en lo que va del año estamos en los 5 mil millones de ganancias, lo que nos permite capear el temporal". El Presidente del Banco Provincia hizo especial hincapié en las medidas tomadas desde la entidad que preside para ayudar a las pequeñas y medianas empresas: "Cuando empieza la crisis cambiaria la Gobernadora anuncia un paquete de líneas blandas dirigidas a Pymes para apuntalar el nivel de actividad y de empleo; que fue una decisión del gobierno provincial. En ese paquete, que se lanzó en junio; se incluía una línea de descuento de cheques a 29 por ciento para Pymes. De los 2.500 millones de pesos iniciales, ya llevamos colocados 12 mil millones. La semana pasada -en el anuncio que se hizo- se comprometió a destinar 6 mil millones de pesos adicionales para esta operatoria con la misma tasa". También fue consultado sobre las promociones que el Banco ofrece en supermercados a sus clientes, y que permiten ahorros de hasta el 50 por ciento sobre las compras: "No sólo vamos a trasladar a la costa atlántica los descuentos en supermercados que seguimos manteniendo en noviembre. En diciembre vamos a tener promociones más vinculadas a la Navidad y en el verano va a haber promociones de hotelería, el tren a Mar del Plata,

reintegro en gastronomía, en espectáculos; porque la definición de la gobernadora Vidal es alentar mucho la actividad turística interna para que la gente elija la Provincia como destino turístico". Curutchet fue consultado sobre una denuncia penal efectuada por delegados del Banco referida a supuestos desvíos de fondos de la entidad a las arcas provinciales: "Una gremial de las doce que hay, hace una denuncia por

un acuerdo de hace dos años entre la provincia de Buenos Aires y el ANSES, que reconoció una compensación por los déficit de las cajas provisionales. En ese marco la Provincia canceló deuda que tenía con el Banco entregando títulos públicos que se están pagando religiosamente. Es una discusión bastante técnica pero que en ningún caso implicó que el Banco le diera plata a la Provincia. Es al revés: en lo que va de la gestión Vidal la

Juan Curutchet habló en el programa Mañana Sur de la 88.9

provincia nos ha reconocido títulos públicos por 15 mil millones de pesos, pagando deuda que venía del 2010; lo

que significó regularizar una enorme parte de la deuda que -cuando asumí- era de 30 mil millones de pesos".


10

viernes 9 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Compartir la alegría

SOCIEDAD

Beberaz, una feria del vino local

Se realizó un nuevo encuentro de Cumpleaños Comunitarios en el barrio General Belgrano. También premiaron a quienes cumplieron aniversario de casados

Mussi compartió la alegría con los abuelos

Se realizó un nuevo encuentro de cumpleaños comunitario para abuelos, organizado por el Concejo Deliberante, con el apoyo del Municipio. Más de 150 jubilados disfrutaron de un almuerzo, espectáculos musicales, baile y sorteos en la Sociedad de Fomento "Barrio General Belgrano", donde además participaron abuelos de los barrios Mosconi, Asunción y El Bueno. El presidente del HCD local, Juan José Mussi recordó: "Comenzamos este evento con el fin de celebrarle el cumpleaños a aquellos abuelos que no tenían cómo festejarlo, o porque estaban solos o porque la familia no tenía los recursos económicos. Luego, se fueron sumando otros abuelos, que igualmente querían celebrar su cumpleaños junto a nosotros; y además, fuimos agregándole otras cosas, como una luna de miel para los que cumplan 25 o más de casados, y el ‘Solos y solas’, con el que logramos dos casamientos. Todo comenzó con "Café" Curia, un compañero que lamentablemente hoy ya no está con nosotros".

Berazategui apoya a las vinoteras locales

La 2ª edición de Beberaz, la feria de vinos de Berazategui, contará con la participación de más de 25 bodegas del país para que los amantes de la cata del vino puedan degustar y disfrutar de exquisitos sabores. Se llevará a cabo el viernes 16 de noviembre, de 18 a 23, en el Ranelagh Golf Club ubicado en Avenida Este y calle 359. El evento estará organizado por las vinotecas locales Ayres Cuyanos, Bordó y Cepa tinta. Además, la Secretaría de Desarrollo Comercial del Municipio acompañará la iniciativa con el objetivo de apoyar las vinotecas radicadas en el distrito. En este sentido, también se suman a la iniciativa las chocolaterías "Albríos", de Berazategui; y "Chocolate y Compañía", de Hudson. Los interesados pueden adquirir las entradas, de manera anticipada, en los locales: -Ayres Cuyanos, calle 148 N° 1112, consultas@ ayrescuyanos.com.ar, tel: 4256-1279. Cepa Tinta, calle 11 N° 5170, info@cepatinta.com.ar, tel: 4256-3400 y Bordó, calle 13 N° 4780, tel: 4216-4865.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 9 de noviembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

ComenzĂł la era de Leo Leonardo Lemos, DT de la Tercera y coordinador de Divisiones Juveniles, fue confirmado como entrenador del plantel profesional del QAC e iniciĂł ayer su tarea con los jugadores. Horas antes, se habĂ­a acordado la salida de Marcelo Fuentes Silvana Livigna


12

DEPORTIVO

viernes 9 de noviembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Nicolás Herrera pide calma Más allá del estupendo momento del Mate, el defensor explicó que el equipo buscará meterse en zona de clasificación a la Copa Argentina y palpitó el cruce ante Sportivo Italiano en la Barranca. "Tenemos que ir partido a partido", argumentó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes irá en busca de su cuarta victoria al hilo. El Mate quiere dar pelea en el Torneo 2018/2019 de la Primera C. Nicolás Herrera, de 22 años, dialogó con El Sol Deportivo y palpitó el cruce del domingo contra Italiano. El Criollo recibirá al Tano en la Barranca a partir de las 12 con arbitraje de Kevin PRIMERA C FECHA 15 Hoy a las 15.30 Villa San Carlos-S. Martín (B) Dock Sud-Leandro N. Alem Luján-Victoriano Arenas Mañana a las 12 Sportivo Barracas-Berazategui Domingo a las 12 Argentino de Quilmes-Sp. Italiano 15.30 D. Armenio-Cañuelas General Lamadrid-Excursionistas Lunes, 15.30 Laferrere-Midland El Porvenir-Ituzaingó Deportivo Merlo-C. Córdoba (R)

Alegre. "Ganamos ante un rival muy complicado como Cañuelas y estos triunfos sirven para seguir creciendo como equipo", manifestó. Agregó: "estamos en un buen momento, tenemos que ir partido a partido. No somos más que nadie, no hay que creerse más que el resto solo porque llevamos tres triunfos seguidos". "La idea es seguir sumando y seguir escalando en la tabla de posiciones. Queremos meternos en zona de clasificación de la Copa Argentina, no estamos lejos", sentenció. "Antes Cañuelas se dePROMEDIOS PRIMERA C EQUIPOS Ituzaingó

PUNTOS PJ PROM 65

52 1.250

Sp. Italiano

110

90 1.222

Laferrere

108

90 1.200

Dock Sud

104

90 1.155

Sp. Barracas

102

90 1.133

Excursionistas

58

52 1.115

S. Martín (B)

97

90 1.077

G. Lamadrid

15

14 1.071

Berazategui

92

90 1.022

fendió mucho y resistimos. No podemos jugar todos los partido de esa manera. Es importante mantener el cero en nuestro arco, buscaremos que no nos conviertan en el próximo partido", afirmó el quilmeño. "Hay que jugar los partidos como una final, así hay que mentalizarse. Estoy seguro de que así lograremos las cosas que nos propusimos", exclamó el defensor. "Italiano está haciendo una gran campaña pero nosotros debemos imponer nuestro juego. Hay que hacernos fuertes en nuestra cancha para conseguir un resultado positivo", declaró. "Tenemos que trabajar con inteligencia el partido para conseguir una victoria. Sabemos que un triunfo nos pone más cerca de la punta", finalizó Nicolás Herrera. El defensor de Argentino recuperó la titularidad y viene de cumplir aceptables actuaciones como el lateral izquierdo. Por otra parte, el técnico Pedro Monzón va delineando el equipo para el domingo

Archivo El Sol

Herrera sabe que el partido contra el Tano será clave para fortalecerse como equipo

recibir al Azzurro. Moncho hará dos cambios obligados por suspensión:

no podrán estar Gustavo Escobar (quinta amarilla) ni Brian Duarte (expulsado).

Ingresarían en su lugar Rodrigo Marothi y Walter Hermoso.

BERAZATEGUI

Piensa en Sportivo Barracas Berazategui piensa en la recuperación. El Naranja se prepara para medirse maña-

na con Sportivo Barracas en la cancha de Italiano. El plantel de Marcelo Barrera ayer se entrenó en el estadio Norman Lee. La jornada matutina comenzó con una entrada en calor, luego el DT dispuso de un táctico y realizaría un cambio con respecto al em-

pató con Deportivo Merlo. Hace 9 partidos que Bera no conoce victorias y se hunde la zona roja. Solo los triunfos ayudarán al Naranja a salir de este pésimo momento. Si bien General Lamadrid no levanta nivel, la ADB debe enfocarse en su propia recuperación. Silvana Livigna

Bera se encuentra en zona de descenso directo


DEPORTIVO

viernes 9 de noviembre de 2018

13

PRIMERA C

Semería colgó los botines

El jugador de Excursionistas dejó el fútbol para viajar por el mundo junto a su novia. "Simplemente cambiar un poco el rumbo", manifestó. El volante se despidió del Verde Cambió la pelota por unos pasajes en avión. Juan Ignacio Semería, futbolista de la Primera C, tomó una decisión sumamente difícil pero tomó la decisión que podrá sacarle un sonrisa. El jugador de Excursionistas- misma categoría donde juegan Argentino de Quilmes y Berazategui- decidió abandonar el fútbol del ascenso para viajar por el mundo y conocer otros lugares junto a su novia, Desiree. El mediocampista publicó

un comunicado en Twitter y se despidió de los hinchas del Verde, que le desearon lo mejor en esta nueva etapa de su vida. "Acá estoy despidiéndome de Excursionistas, me quiero expresar bien para que se entienda. Me voy de este club que siempre me hizo bien y eso me pesa mucho, por otro lado estoy feliz porque se viene un cambio importante en mi vida: quiero viajar y conocer otros lugares del mundo sin la necesi-

dad del fútbol. Simplemente cambiar un poco el rumbo", declaró. Continuó: "soltar para volver a encontrarse en otro momento. Es difícil explicar esta sensanción pero hasta acá llegué, bien o mal, he dado todo". Semería fue titular en más de la mitad de estos partidos que disputó el Verde en el torneo de la C. El futbolista recibió el apoyo y el aliento de muchos hinchas.

Primer partido desde afuera: Semería ayer no estuvo en la victoria de Excursionistas ante Ituzaingó


14

DEPORTIVO

viernes 9 de noviembre de 2018

FINAL DE COPA LIBERTADORES

Un mensaje para traer paz Amantes del fútbol, Gonzalo Pity Martínez y Darío Pipa Benedetto, tienen un mensaje para que no haya conflicto en la final de la competencia internacional que mañama abrirá su primer capítulo. La vuelta se disputará en el estadio de River Plate Solo resta un día que se enfrenten Boca y River en el encuentro de ida por la Final de la Copa Libertadores 2018. El primer encuentro se disputará en la Bombonera y comenzará a las 17. Dos referentes de cada club dieron un mensaje a todos los hinchas para que la Final pueda disputarse en tranquilidad. Gonzalo Pity Martínez, de River, y Darío Benedetto, de Boca participaron de un video para quitarle locura al duelo futbolero en el país, que se vive con mucho dramatismo. "A los argentinos nos pa-

san cosas inexplicables. ¿Viste? ¿Qué posibilidades hay de tener a dos los mejores de la historia del fútbol? Y los dos zurdos. De ver humo blanco y que el papa sea argentino. Inexplicable. ¿Qué posibilidades hay de tener cinco presidentes en una semana? Y sobrevivir a todo. De dar un abrazo sin brazos. Y de gritar un gol como lo gritamos", así comienza el audiovisual. "Juez, no me explique nada. Lo inexplicable somos nosotros. ¿Qué posibilidades hay de que una final continental sea un clásico de barrio? Y que nos mire

el mundo, de ida y de vuelta. Por última vez. A todo o nada. Solo en Argentina. Date cuenta que es inexplicable, como nuestra pasión. ¿Y vos? ¿Qué posibilidades hay de que te pierdas esta final?. Vivila. Discutila. Festejala. Compartila", dicen el Pity y el Pipa en el video. Se estima que mañana sea una gran fiesta del fútbol y que no haya disturbios que manchen la Final de la Copa Libertadores 2018. Se espera con mucha ansiedad y se espera que se pueda disfrutar en paz. Es solo un juego y así todos debemos entenderlo.

Sea cual sea el resultado, los argentinos debemos estar orgullosos de que la final sea nacional

DEFENSA Y JUSTICIA

B NACIONAL

Seguirle la pisada al puntero

Comienza la décima fecha

Defensa y Justicia se prepara para el enfrentamiento del lunes contra Newell's en Rosario (el encuentro se disputará a las 21.15). El plantel del Halcón ayer se entrenó en el predio de Bosques. La jornada comenzó con una entrada en calor que diagramaron los profesores Martín Bressan y Ernesto Collman. El entrenador, Sebastián Beccacece, dispuso de un dibujo táctico y paró la práctica para marcar detalles y dar indicaciones a sus dirigidos. El conjunto de Florencio Varela (21 puntos) quiere continuar con su racha positiva, buscará un nuevo triunfo que lo coloque más cerca del puntero Racing (26 unidades). La clave del equipo de Beccacece es consagrarse en la Superliga. Algo que el Halcón aún no pudo conseguir, no ha salido campeón en la máxima categoría del fútbol

Hoy comienza la décima fecha de la B Nacional con un único partido: Atlético Rafaela se medirá con Central Córdoba de Santiago del Estero, el encuentro comenzará a las 21. Mañana habrá tres encuentro: a las 12, Brown recibirá a Agropecuario en Adrogué; Deportivo Morón chocará con Santamarina, el partido comienza a las 14; en el mismo horario, Chacarita Juniors se medirá con Instituto de Córdoba. El domingo habrá más partidos: en Madryn, Brown recibirá a Platense; Temperley visitará a Mitre de Santiago del Estero; Independiente Rivadavia recibirá a Gimnasia de Jujuy en Mendoza. La fecha seguirá el lunes: Nueva Chicago se enfrentará a Gimnasia de Mendoza, el encuentro comienza a las

El Halcón de Beccacece es escolta de la Superliga

argentino. A pesar de que Defensa se ha acomodado como un equipo competitivo tanto en el plano nacional como internacional, la dirigencia pretende que

esas victorias se consoliden con un título. El Halcón sigue volando en el aire y sabe qué camino tomar para llegar pronto a su verdadero destino.

Platense visitará el domingo a Brown de Madryn

15.30; Ferro jugará contra Villa Dálmine; Olimpo recibirá a Almagro en Bahía Blanca; Quilmes recibirá a Defensores de Belgrano en el estadio Centenario.

Por último, la jornada culminará el martes con Sarmiento contra Arsenal de Sarandí. Los Andes tendrá la jornada libre.


DEPORTIVO

viernes 9 de noviembre de 2018

TERCERA

15

QUILMES

Se cortó el invicto @MaruBertacchini

Lemos por Fuentes El Cervecero cambió de técnico. Tras el violento episodio protagonizado por el DT, la directiva decidió interrumpir su contrato. Por la tarde, asumió el nuevo entrenador Silvana Livigna

SEBASTIÁN FERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El equipo de los juveniles del QAC que sufrió su primera derrota

Leonardo Lemos se despidió con una derrota en el Torneo 2018/19 de Tercera División de la B Nacional.. Quilmes perdió el invicto ayer ante Sarmiento que lo superó por 1 a 0 en la cancha Nro. 1 de Alsina y Lora. Fue una mañana muy especial en el predio del Cervecero, ya que de lo único que se habló fue de la llegada de Lemos al plantel profesional, cuya presentación se iba a dar por la tarde. Por lo que no sorprendió que la Tercera, puntera del campeonato, no tuviese una actuación acorde a sus antecedentes. Quilmes formó en el inicio con Alan Ferreyra; Elías Barraza, Matías Barrientos, Guido Martínez y Agustín Bindella; Iván Smith, Gastón Pinedo, Brandon Obregón; Marcelo Olivera, José Luis Valdez y Lucas Villalba. Suplentes: Julián García, Juan Bautista Sánchez de León, Martin Figueroa, Emiliano Soria, Ricardo Lezcano, Rodrigo Vélez y Mariano Medina. El único gol lo convirtió Héctor Arias a los 81 minutos. El equipo que hasta ayer dirigió Leonardo Lemos sufrió su primera derrota y llevaba un invicto de seis triunfos y un empate; ahora uno perdido con 14 goles a favor y 6 en contra.

Todo fue rápido. La directiva de Quilmes resolvió cortar el contrato de Marcelo Fuentes tras el lamentable violento episodio protagonizado por el entrenador y confirmó a Leonardo Lemos como técnico del plantel profesional. Tras llegar a un acuerdo económico con la directiva, se confirmó la salida del DT y por la tarde, Marcelo Calello, presidente del club, presentó a Lemos en el Centenario. Antes el ayduante de campo, Diego Fernández y el preparador físico, Claudio Bóveda se despidieron del plantel. No así Fuentes que no pasó por el estadio. Tras los actos protocolares comenzó la era Lemos que realizó un trabajo técnicotáctico en el campo auxiliar. El cuerpo técnico encabezado por Leonardo Lemos está integrado por: Matías Neto (ayudante de campo) y Martin Fernandez Bardecio

Por la tarde, se inició el trabajo de Leonardo Lemos que esta vez no será técnico interino de Quilmes

(preparador físico principal) que se sumará el domingo tras dejar su cargo en Comunicaciones; y permanecen Tomás Matarazzi (preparador físico), Darío Herrera (entrenador de arqueros) y Emiliano Zoppi (videoanalista). El plantel se entrenará hoy

desde las 9.30 en el Centenario. GRAVE LESIÓN DE LÓPEZ Luego de realizarle una resonancia, se confirmó la lesión sufrida por Tomás López en el partido ante Ar-

senal en Sarandí. El defensor se rompió el ligamento cruzado anterior y además tiene una lesión grado 2 en ligamento lateral interno de la rodilla derecha. Se estima que la recuperación será entre los 6 y 8 meses.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1358 2- 8647 3- 6385 4- 7440 5- 8520 6- 1036 7- 7047 8- 3501 9- 9125 10- 7922

1- 0691 2- 0141 3- 9880 4- 7958 5- 4477 6- 9498 7- 0114 8- 7395 9- 1040 10- 7657

11- 4608 12- 9075 13- 6423 14- 8264 15- 4235 16- 8295 17- 8167 18- 3238 19- 9660 20- 2345

1- 4141 2- 8295 3- 3080 4- 4024 5- 0299 6- 8505 7- 1202 8- 7199 9- 7683 10- 5170

11- 2727 12- 1139 13- 9224 14- 3355 15- 3488 16- 4203 17- 6041 18- 1689 19- 2592 20- 2890

11- 9236 12- 8810 13- 6589 14- 7894 15- 3730 16- 1042 17- 1585 18- 6029 19- 1940 20- 5713

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3918 2- 3814 3- 2265 4- 5144 5- 9389 6- 9599 7- 2387 8- 2987 9- 1349 10- 2621

11- 0578 12- 0655 13- 2444 14- 6149 15- 2022 16- 1364 17- 6630 18- 3958 19- 8670 20- 9515

1- 0844 2- 2236 3- 2618 4- 3538 5- 9828 6- 9581 7- 0422 8- 5942 9- 5161 10- 0634

11- 4005 12- 8677 13- 0916 14- 2236 15- 0275 16- 4135 17- 8617 18- 1476 19- 9825 20- 0202

NOCTURNA 1- 4445 2- 8347 3- 7578 4- 1939 5- 0719 6- 5427 7- 6511 8- 5724 9- 0079 10- 0221

11- 2260 12- 5356 13- 2256 14- 2899 15- 1434 16- 2751 17- 4960 18- 2026 19- 5769 20- 5205

MONTEVIDEO 1- 984 2- 808 3- 760 4- 817 5- 935 6- 342 7- 222 8- 994 9- 136 10- 675

11- 575 12- 402 13- 722 14- 301 15- 070 16- 565 17- 478 18- 112 19- 431 20- 056

PLUS 1- 05 2- 11 3- 19 4- 21 5- 24 6- 26 7- 27 8- 34 9- 39 10- 45

11- 47 12- 51 13- 56 14- 60 15- 61 16- 69 17- 78 18- 79 19- 80 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 5.787.959 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 108 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.287 ganadores $ 50 c/u


Viernes 9 de noviembre de 2018 Año XCI - Nº 30.463

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Por el cuidado del ambiente Desde la Comuna se plantean diversas iniciativas para brindar a la comunidad una concienciación medioambiental. El Intendente premió a ganadores de concursos

Watson y la secretaria Domingorena en la premiación

El Ejecutivo Municipal activó diversas iniciativas para involucrar a la ciudadanía la tarea de colaborar con el cuidado del medio ambiente. Paralelamente, destinó parte de sus cuadrillas para restaurar el espacio público y retirar una amenaza permanente a la salud e integridad de los vecinos: la basura. "Donde antes había un basural, construimos un lugar de esparcimiento para toda la familia", fue una de las premisas que tomó el intendente

Andrés Watson para ejecutar distintos programas relacionados con la concientización sobre ecología, reciclado y recuperación de sitios mediante su transformación en puntos de encuentro: plazas, paseos, circuitos aeróbicos o recreativos para los vecinos. Históricamente, la acumulación de residuos ocasionó un impacto negativo y directo en la vida de las personas como enfermedades infecciosas, focos propicios para la subsistencia de roedores, obstrucción en la movilidad o inundaciones entre otras consecuencias. Ante estas circunstancias, la solución no sólo requirió un plan de higiene urbana sino un proyecto a largo plazo con un vertiginoso cambio sociocultural centrado en la educación. El mandatario comunal premió a los ganadores en el certamen artístico "Pinta tu ambiente", tradicional concurso que convocó por noveno año consecutivo a alumnos de escuelas públicas, privadas y

especiales del distrito mediante la realización de un dibujo vinculado a la temática del cuidado ambiental. Durante el evento, el Jefe Comunal ratificó la importancia de trabajar articuladamente "en conjunto con todo el sistema educativo" ya que "la educación es la base de toda comunidad organizada" y "la principal herramienta de inclusión". Quienes culminaron la competición en los primeros lugares obtuvieron una computadora para cada uno de sus establecimientos y su producción artística fue designada como la portada de tarjetas navideñas. Además, quienes completaron el podio recibieron un kit escolar, una medalla más un diploma por su participación. Tras la entrega de galardones en el auditorio perteneciente a la Universidad Nacional Arturo Jauretche, la máxima autoridad del partido recorrió la muestra que montada en el Salón Vidriado donde exhi-

bieron las distintas producciones de los estudiantes en los cuarenta establecimientos pedagógicos participantes. Watson valoró especialmente el compromiso del estudiantado. "Noté una conciencia más profunda. Observé la responsabilidad que asumieron para afrontar la tarea y transmitir lo aprendido en sus dibujos", describió. Además, recordó que el municipio efectuó trabajos de limpieza en distintos barrios y la erradicación de micro-basurales. Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Domingorena remarcó el ordenamiento territorial con un trabajo mancomunado desde todas las áreas del Ejecutivo local a través de una labor interdisciplinaria. "Las acciones desarrolladas trascendieron el ámbito educativo por su vinculación con tareas concretas en el territorio. Partieron desde la escuela hasta llegar a todos los varelenses", explicó.


Quilmes Buenos Aires

Viernes 9 Noviembre 2018

Por el Día del Donante de Sangre, invitan a participar de colectas SALUD

En el marco del Día Nacional del Donante de Sangre, que se celebra hoy, el Instituto de Hemoterapia invita a la población a seguir “sembrando vida” y propone que se acerquen a donar acompañado de algún familiar, amigo o pareja Para celebrar este día, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires realizará colectas en distintos puntos de la Provincia. En la ciudad de La Plata, hoy será la actividad principal en Plaza Moreno, con una unidad móvil ubicada sobre calle 12, frente a la Municipalidad, donde podrán donar entre las 9 y las 13. Además, habrá un stand con información sobre donación, y a media mañana las autoridades del Instituto de Hemoterapia de la Provincia participarán de un acto de agradecimiento. La jornada incluye también una actividad con alumnos del colegio Estrada de La Plata, en la que expondrán en toda la plaza mensajes de concientización para convocar donantes. Estarán acompañando CUCAIBA, INCUCAI, y las organizaciones SUMATE y Creando Lazos. Por otra parte, la Unidad de Colecta Móvil recorrerá distintos lugares de la provincia. Mañana y el domingo, el móvil llegará a San Vicente, y se ubicará en calle Storni N° 233, de 10 a 18. Del 12 al 14 de noviembre, el tráiler arribará a Mar del Plata (Colón y Arenales), de 7 a 14. Y del jueves 15 al sábado 17, se ubicará en la calle Belgrano y Álvarez de Toledo de la ciudad de Saladillo, en el horario de 8 a 18.

Requisitos para donar: concurrir con DNI o algún certificado de identificación, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kg. y encontrarse en buen estado de salud. No es necesario estar en ayunas. Durante el resto del año, los interesados también pueden donar en el Instituto de Hemoterapia de La Plata, ubicado en 15 y 66, de lunes a viernes de 7 a 15, y los sábados de 7 a 13.


2

Viernes 9 de noviembre de 2018

Napoleón se hizo presente en Santa Coloma SOCIEDAD

Como parte de las recreaciones históricas que tienen lugar en la Casona bernalense, esta vez la temática refirió a las Guerras Napoleónicas. Participaron diferentes grupos como así también cuerpos de baile en una jornada inolvidable para toda la familia. Además, la ocasión fue propicia para el lanzamiento de la revista de la Comisión de Amigos de Santa Coloma En el marco de las acciones que lleva a cabo frecuentemente la Comisión de Amigos de Santa Coloma para la puesta en valor, mantenimiento y difusión de este monumento histórico, tuvo lugar una nueva Recreación Histórica, en este caso referida a las Guerras Napoleónicas. Los grupos participantes fueron la Sociedad Napoleónica Argentina, el Tercio de Cántabros Montañeses de Buenos Ayres, los Corsarios del Plata, la Guardia Escocesa de Buenos Aires, Buenos Aires Royal Marines y los Húsares de Quilmes 1807. En diálogo con Urbana Mix, Mónica Rey Prieto, integrante de la Comisión de Amigos de Santa Coloma, explicó que la intención en esta oportunidad fue “recrear una alegoría de las Guerras Napoleónicas, donde Napoleón asume personalmente las operaciones en 1809 y a

partir de esa victoria puede entrar nuevamente en Madrid donde el rey Fernando VII es retenido en Francia y comienza en nuestro territorio el proceso de independencia. Quizás en esta ocasión la casona no tiene mucho que ver con lo napoleónico pero sí en el período del enfrentamiento de la guerra de independencia en nuestro territorio. Entonces así fue que Cisneros es nombrado virrey por la Junta de Sevilla, no por el rey y se desencadenan los hechos que llevaron finalmente a la Revolución de Mayo de 1810. Cabe destacar que la Sociedad Napoleónica Argentina es pionera en recrear los hechos napoleónicos”. Más allá de la recreación en sí, también hubo tiempo para los números artísticos, con la participación de Fir Chlis, cuerpo de baile de la Asociación Escocesa Argentina, dirigido por el profesor Fernando Ras-

sori; el Ballet de danzas tradicionales históricas Flores Pampeanas, dirigido por el profesor Fernando Borda y los alumnos de la Escuela de Danzas Folklóricas Luz de Libertad del Instituto de Arte Folklórico (IDAF), dirigido por la profesora Rosana Carmen. Sin duda alguna que fue otra jornada para disfrutar en familia y a eso también hizo referencia quien es parte de los Húsares de Quilmes 1807: “las jornadas de recreación como siempre se viven con mucha intensidad y curiosidad por parte del público, que además de vivir un espectáculo único hecho con la mayor rigurosidad posible, lo viven de una manera especial. Si bien hay que usar la imaginación, los presentes se sienten parte de lo que estamos recreando, sea por el ruido de los disparos, el olor a pólvora, los gritos, cómo se cuidaban a los caídos en el combate… Por eso como siempre digo, no les

contamos la historia, se la estamos mostrando”. Por último y como novedad, con la intención de seguir juntando fondos para la conservación y mantenimiento del único monumento histórico de Quilmes de más de 200 años, es que la Comisión decidió sacar una revista para la difusión de la historia y el patrimonio de Santa Coloma y el barrio: “nuestro sueño en realidad es escribir un libro, pero arrancamos por la revista. Nos pareció una buena idea crear esta revista para hacerla llegar a todos y que conozcan un poquito más de este lugar, desde su origen, el barrio, la parroquia, hasta los mitos y leyendas sobre fantasmas y túneles, o personajes que han transitado por la misma. A nosotros nos ayuda muchísimo en las mejoras que podamos hacerle a la casa”, destacó Rey Prieto. Andrés Alcaraz

En Santa Coloma, en 1807, las tropas invasoras provenientes de Inglaterra buscaron refugio en su camino hacia Buenos Aires. Por lo antedicho, y por el hecho de ser la única edificación de 1805 en pie en el partido de Quilmes, el solar fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1945 y desde 1976 se encuentra bajo la jurisdicción del Obispado de Quilmes


3

Viernes 9 de noviembre de 2018

Exposición de fotos de FineArt Quilmes en Casa de la Cultura

Este tipo de espectáculos lleva parte de los sucesos históricos al alcance de la comunidad

La intención es seguir juntando fondos para la conservación y mantenimiento de la Casona

La ocasión fue propicia para el lanzamiento de la revista (Fotos Luis Martín)

“Estas recreaciones llevan a la conservación y mantenimiento de la casona ya que todo está hecho a pulmón de parte de los que trabajamos para su puesta en valor. Necesitamos mucha difusión para estos eventos organizados por la Comisión de Amigos de Santa Coloma encabezada por el Padre Néstor Tejerina”

Una nueva exposición fotográfica colectiva de alumnos y amigos del espacio FineArt Quilmes dio inicio el último fin de semana en la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383, esquina Sarmiento). La misma se denomina “Revelaciones” y podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el jueves 29 del corriente. “Creemos que la fotografía nos ayuda en esta transformación constante como anclaje vincular a través de las nuevas expe-

riencias. Creemos que en la búsqueda, en la contemplación y en el encuentro con el otro nuestro desarrollo será más nutrido. Esta exposición es una pequeña pincelada reflejo de los primeros pasos que muchos han comenzado a dar en este arte. Nos ensancha el corazón finalizar otro año lleno de nuevos y hermosos vínculos gracias a la fotografía”, señalan los organizadores, invitando así a la comunidad a “compartir momentos, experiencias e imágenes”.


4

Viernes 9 de noviembre de 2018

Nuevo festival agroecológico SOCIEDAD

La Feria Agroecológica de Productores/as realizó un nuevo encuentro en Interlunio Club Cultural. Hubo espacio para las frutas y verduras orgánicas, cervezas artesanales, plantas, artesanías, ropa, y demás cosas Como todos los años, se desarrolló una nueva edición del Festival de la Frutilla Sin Veneno, una iniciativa de la Feria Agroecológica de Productores/as que cada semana se hace presente en las instalaciones de la UNQ. En esta oportunidad, el evento se llevó a cabo en Interlunio Club Cultural

(Dorrego Nº 488, Quilmes), con entrada libre y gratuita. De acuerdo a lo mencionado por los organizadores, pertenecientes al grupo Los Pies en la Tierra, se trató de “una feria directa de pequeños productores, donde hubo desde frutas y verduras agroecológicas, comidas integrales, veganas y vege-

tarianas con y sin gluten, cerveza artesanal, plantas, toallitas de tela, hasta artesanías de todo tipo”. Asimismo, expresaron la importancia de que hoy en día este tipo de espacios saludables y ecológicos vayan ganando cada vez más terreno en la sociedad: “actualmente nos encontramos con que lograr una alimentación sana se hace cada vez mas difícil debido a que el mercado está monopolizado por un modelo productivo agrícola que se basa en semillas transgénicas y un alto uso de agrotóxicos. Los derivados de esos cultivos resultan en vegetales con restos de venenos. Pequeñas dosis diarias de estos químicos altamente daniños son incorporadas a nuestro organismo, pudiendo provocar tarde o temprano enfermedades y dolencias”. En tanto que añadieron: “tampoco debemos olvidar que el agronegocio, basado en el monocultivo (principalmente de soja transgénica) se vale de fumigaciones con sustancias altamente tóxicas como por ejemplo el endosulfán, que envenenan agua, aire, tierra, y también a los seres vivos. Los productores conscientes, que cultivan sin agrotóxicos y utilizan semillas orgánicas, con técnicas ecológicas y en armonía con la naturaleza, tienen dificultades para llegar a los consumidores, y lo mismo al revés. Por eso esta

Feria Agroecológica tiene la particularidad de acercar el campo a la ciudad”. Desde el grupo Los Pies

en la Tierra y el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales UNQ informaron que aquellos que deseen

participar de las ferias pueden comunicarse al mail laferiaagroecologica@gmail. com.



6

Viernes 9 de noviembre de 2018

El día de los Parques Nacionales ECOLOGÍA

El último martes se celebró en el Parque Nacional Copo, Santiago del Estero, el Día de los Parques Nacionales en conmemoración del hito fundacional de las áreas protegidas nacionales por la donación de tierras de Francisco Moreno a la nación, que diera origen al sistema hace 115 años En 1903 Argentina se convirtió en el tercer país de América en impulsar el desarrollo de áreas protegidas. Cada 6 de noviembre se celebra un nuevo aniversario de la creación del primer Parque Nacional. La historia de las áreas protegidas del país comenzó hace 115 años, cuando el perito Francisco Moreno cedió a la Nación tres leguas cuadradas de su propiedad. Se trató de aproximadamente 7.500 hectáreas ubicadas en cercanías de Laguna Frías y Puerto Blest, al oeste del lago Nahuel Huapi, con el fin de que “sea consagrada como parque público natural”, tal como escribió en la carta de donación fechada el 6 de noviembre de 1903. Con el Parque Nacional del Sur, como fuera denominado, Argentina se convirtió en el país pionero de la región en materia de creación de Parques Nacionales. Las áreas protegidas cumplen funciones de relevancia en la conservación de recursos naturales y culturales. Son sectores del territorio continental o marino de gran valor en cuanto a su biodiversidad y belleza escénica, con un estatus de protección legal que limita las actividades humanas. Además, son una importante herramienta para que las personas puedan conocer los paisajes de la Argentina y la diversidad de vida que se desarrolla en ellos. De esta manera, fomentan la conexión con la naturaleza y la reflexión acerca de la importancia de nuestra relación con ella. “Es un honor y un gran orgullo continuar haciendo historia en la gestión de Parques Nacionales, conservando lo mejor que este país tiene, desarrollando el presente y planificando el futuro de manera sustentable. Este año tuvimos el egreso de la promoción número veintiocho de Guardaparques Nacionales, dos de los cuales están aquí en Copo, mientras que actualmente está formándose la veintinueve y en pocos días se abrirá la inscripción al curso de formación número treinta”,

expresó Eugenio Bréard, presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), durante el acto de celebración encabezado también por el intendente del Parque Nacional anfitrión, Arturo Bales, y el intendente de Pampa de los Guanacos, César Andrada. Los parques nacionales de nuestro país son visitados por unas cuatro millones de personas por año, cifra en ascenso. Son 34 parques nacionales repartidos en las siguientes provincias: -Santa Cruz: Monte León, Los Glaciares, Perito Moreno y Bosques Petrificados. -Neuquén: Laguna Blanca, Lanín, Los Arrayanes y Nahuel Huapi (parte en Río Negro). -Salta: Baritu, El Rey y Los Cardones. -Chubut: Lago Puelo y Los Alerces. -Entre Ríos: Pre Delta y El Palmar. -Jujuy: Calilegua y Laguna de los Pozuelos. -Chaco: Chaco y Colonia Benítez. -Misiones: Iguazú y San Antonio. -San Juan: San Guillermo y El Leoncito. -Tierra del Fuego: Tierra del Fuego. -Buenos Aires: Otamendi. -Formosa: Formosa y Río Pilcomayo. -San Luis: Sierra de las Quijadas. -Córdoba: Quebrada del Condorito. -La Pampa: Lihue Calel. -Santiago del Estero: Copo. -Tucumán: Campo de los Alisos. -Corrientes: Mburucuyá. -La Rioja: Talampaya.


7

Viernes 9 de noviembre de 2018

El hospital El Cruce, de nuevo entre los mejores SALUD

De acuerdo al relevamiento anual de la revista chilena AméricaEconomía, el establecimiento de Alta Complejidad se ubica en el puesto 30 de hospitales y clínicas de Latinoamérica Los resultados arrojados por la Revista AméricaEconomía de Chile en el ranking de este año de hospitales y clínicas de Latinoamérica, posiciona al hospital El Cruce de Florencio Varela, en el puesto 30, entre 58 establecimientos de salud. De los datos obtenidos se determina también que este hospital de Alta Complejidad, es el mejor hospital universitario público de Argentina y el mejor, de sus características, de América Latina. Participan del ranking instituciones médicas de alta complejidad, públicas y privadas, de Brasil, Colombia, Costa Rica, Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela y Paraguay. Las entidades que se presentan acceden al ranking obteniendo 50 puntos en el indicador final. El hospital El Cruce participa de este ranking en forma consecutiva desde el año 2011, a través de un exhaustivo cuestionario que envía anualmente dicha revista. En esta oportunidad, obtuvo

el puntaje más alto de todas sus intervenciones. “La participación es voluntaria, lo que demuestra el trabajo que realiza el hospital en perseguir la mejora continua y la transparencia en gestión”, señaló Gabriel González Villa Monte, director ejecutivo de El Cruce. La revista realiza una evaluación de calidad, a partir de diferentes indicadores como seguridad y dignidad del paciente; capital humano (análisis del plantel médico y de enfermería); capacidad (cantidad de egresos, camas, especialidades y subespecialidades; exámenes de laboratorio, cirugías e inversiones); gestión de conocimiento (capacidad para producir y difundir saberes médicos de vanguardia); eficiencia (tasas de ocupación de camas y quirófanos, balances y resultados financieros y gestión de la calidad) y prestigio. El hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce surge como respuesta a la necesidad de los habitantes de Florencio Varela, Bera-

zategui, Almirante Brown y Quilmes de contar con una atención de mayor complejidad. Y desde sus orígenes atiende a los pacientes que requieren algún estudio o intervención especializada, derivados de los hospitales de esa región que también conforman la Red de salud. Entre otros datos a destacar, este hospital es uno de los pioneros, en Argentina, en "simulación clínica". Su capacidad tecnológica permitió generar un espacio de simulación verosímil donde los profesionales se perfeccionan "atendiendo" robots inteligentes. Dado la calidad de atención y el avance tecnológico con que cuenta, el hospital El Cruce ha trascendido hoy las barreras territoriales y brinda respuesta sanitaria a la Región Sanitaria VI, al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la provincia de Buenos Aires, el Interior del país y también a nivel internacional.

El hospital El Cruce participa de este ranking en forma consecutiva desde el año 2011



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.