Diario EL SOL 09-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 09.07.2018 MIN.

MAX.

12º

Neblinas y nieblas en el área suburbana, nubosidad variable. Vientos leves a moderados del sector este.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.357. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

DEPORTES · PÁGINA 13

DEPORTES · PÁGINA 15

Sebastián Beccacece será presentado esta mañana como nuevo DT de Defensa y Justicia

El amistoso que el Cervecero de Fuentes debía jugar con Estudiantes se postergó para el miércoles SOCIEDAD · PÁGINA 3

En el Día de la Independencia, inauguran jardín Es el primer establecimiento educativo de este tipo que tendrá el barrio bernalense

En el marco de un festival por la fecha Patria -que empieza a las 11- con actividades para toda la familia, la Comuna abre la institución de Educación Inicial municipal Nº 5 de Villa Alcira

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Trabajos para la restauración de la zona rural El jefe comunal, Andrés Watson, destacó el diálogo para alcanzar metas comunes

El Municipio y organizaciones sociales de la Mesa Agraria del distrito realizaron una jornada integral con distintas tareas para recuperar el espacio público en Ingeniero Allan POLICIALES · PÁGINA 9

Continúan los operativos para dar con los agresores del efectivo de la Federal baleado por la espalda


2

lunes 9 de Julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Emotivo homenaje a Novak Se realizó una misa al conmemorarse el 17º aniversario del fallecimiento del primer Obispo de la Diócesis local. Presencia del Municipio En la tarde de ayer se realizó la misa para conmemorar el 17º aniversario del fallecimiento del Padre Obispo Jorge Novak en la Catedral Inmaculada Concepción (Rivadavia Nº 355, Quilmes) y, en representación del intendente Martiniano Molina, asistió a la ceremonia el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone. La misa fue celebrada por el obispo Carlos Tissera y también participaron el obispo auxiliar, Marcelo Margni y los sacerdotes y diáconos de la Diócesis.

De la ceremonia participaron, además, el director de Cultos del Municipio, Luciano Bizin; el presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Juan Manuel Bernasconi y el concejal Guillermo Galetto. Jorge Novak fue nombrado primer obispo de la recién creada Diócesis Quilmes el 19 de septiembre de 1976 y animó la vida diocesana durante 25 años, hasta su fallecimiento el 9 de Julio de 2001, dejando un legado imborrable en su lucha por los Derechos Humanos.

Buffone, Bernasconi y Galetto durante la misa, oficiada por el obispo Tissera en la Catedral Inmaculada Concepción

SOCIEDAD

Un auto terminó volcado en la zanja de una obra Durante la jornada del sábado, un auto volcó y terminó atascado dentro de una zanja que era parte de una obra de gas. El hecho ocurrió en la avenida San Martín, Bernal. Allí, un Chevrolet Corsa gris venía circulando, perdió el

control y se metió en una zona de obras, terminando dentro de la abertura. Si bien no trascendió oficialmente el estado de salud del conductor, las primeras imágenes de las cámaras de la zona reflejaban que pudo

salir por sus propios medios del vehículo y sin mayores complicaciones. Desde hace bastante tiempo, esa mano de la avenida que corre paralela a las vías tiene el carril que va hacia Don Bosco cortado por esta obra, lo que genera el malestar de los vecinos. Según manifiestan los lugareños "no es el primer accidente que se ve en la zona y

en las horas pico el tránsito es una locura, porque esa mano de San Martín está anulada". Asimismo, esa obra se une con otra muy criticada en el último tiempo, en Crámer y Estrada, que obstruye la avenida que va al bajovías y que además al tener dos colegios cerca (Almafuerte y Chaparral) se vuelve un caos en horas de ingreso y egreso de estudiantes.

El hecho ocurrió el sábado, sobre la avenida San Martín (Bernal)


3

lunes 9 de Julio de 2018

PROVINCIA . SOCIEDAD

La ANSeS presentó Inclusión Digital El director ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, lanzó el programa conjunto Inclusión Digital, destinado a los centros de jubilados y pensionados de todo el país, quienes recibirán computadoras y capacitación para que, a través de Internet, estén comunicados e informados, realicen trámites previsionales y bancarios. El titular del organismo previsional estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno Digital del Ministerio de Modernización, Daniel Abadie y por la presidenta de la Fundación Compañía Social Equidad, María Eugenia Estenssoro. Durante la apertura, Basavilbaso sostuvo: "para nosotros es un orgullo presentar este programa que demuestra un gran trabajo en equipo con el Ministerio de Modernización y la Fundación Equidad. Con esta iniciativa esperamos que cada centro de jubilados reciba en promedio unas 10 computadoras para que los adultos mayores puedan aprender a usarlas". Luego, dirigiéndose a los jubilados y pensionados presentes, agregó: "yo aprendo mucho con ustedes porque vivieron muchas más situaciones en la vida que los más jóvenes, por eso les pido que puedan compartir ese capital que tienen con sus hijos y sus nietos. Ustedes pueden ser una guía para la juventud". En tanto, Estenssoro afirmó que "en los centros de jubilados los adultos mayores se encuentran para socializar y conocer nuevas personas, eso muestra la vitalidad y el espíritu que tienen, el aprender es casi una excusa para comunicarse y nos permite estar en contacto con el otro. La máquina no sustituye el contacto personal pero nos facilita muchas cosas y no solo es una herramienta para hacer cosas prácticas sino que también es una fuente de entretenimiento. Internet tiene algo que revierte la lógica habitual, en vez de ser los adultos los que le enseñan a los niños, en esta época son los menores los que nos tienen que enseñar, esperamos que a través de este programa se sientan parte de esta nueva era". Cabe señalar que la ANSeS dona para el reciclado su material informático a la Fundación Equidad, quien a su vez desarma, limpia y repara estos equipos que se envían a las federaciones de centros de jubilados cargados con tutoriales, libros digitales y videos, donde los responsables de los centros los reciben e instalan. En tanto, un alfabetizador digital del Ministerio de Modernización (alumnos regulares de universidades públicas) brinda cursos desarrollados por ese ministerio y Equidad. Las empresas que apadrinan el programa son Bagó y Lakaut. OBJETIVOS GENERALES -Generar las condiciones para que los participantes puedan manejar sus cuentas online. -Capacitar en conceptos básicos de alfabetización digital, gestión de trámites, bancarización e inversiones. -Brindar herramientas para el uso de Internet para socialización, información y entretenimiento. -Evitar el traslado del adulto mayor para consultas y/o formularios a las delegaciones de la ANSeS. -Fortalecer el contacto entre los jubilados y los referentes de la ANSeS. Algunas de las temáticas que se abordarán en las capacitaciones son las redes sociales, el correo electrónico y mensajería (WhatsApp, Skype, Gmail), los trámites a realizar en la ANSeS (turnos, consultas, Clave de la Seguridad Social, apoderados) y el uso de la tarjeta de débito, entre otras. Inclusión Digital se llevará a cabo en todo el país por el Programa de Adultos Mayores, dependiente de la Dirección General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de la ANSeS.

QUILMES . SOCIEDAD

Inauguran el Jardín Municipal Nº 5 En el marco de un festival por el Día de la Independencia. Es la primera institución de Educación Inicial que tendrá Villa Alcira. Habilitará cupos para 120 chicos Se inaugurará hoy el Jardín de Infantes municipal Nº 5 en Villa Alcira, el primero que tendrá el barrio, en el marco de un festival que organizará el Municipio de Quilmes para celebrar los 202 años de la Independencia argentina. La apertura de la sede del Jardín Municipal Nº 5, ubicado en Victoria entre Lago Lácar y Lago Carril Lauquen, será la actividad principal del encuentro que se desarrollará en el barrio bernalense. El nuevo establecimiento educativo cuenta con dos aulas, baños, sala maternal, un Salón de Usos Múltiples, cocina, comedor y oficinas administrativas. El monto de inversión fue de 4.308.565, 21 pesos. En tanto que el festival, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, comenzará a las 11 y ofrecerá

El establecimiento de Educación Inicial ubicado en Victoria entre Lago Lácar y Lago Carril Lauquen

actividades para toda la familia: propuestas artísticas, talleres barriales, payasos y magos.

El gran cierre será la apertura oficial del nuevo jardín, que se construyó a través del Fondo de Financiamiento

Educativo provincial; es el primero en el barrio y habilitará vacantes para 120 chicos.

SOCIEDAD

Nuevo protocolo para controlar industrias y vuelcos El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y la Autoridad del Agua firmaron un convenio de cooperación conjunta y un protocolo de asistencia técnica. Rodrigo Aybar, director ejecutivo del OPDS y Pablo Rodrigué, presidente de la ADA, formalizaron el acuerdo entre ambas instituciones. El acuerdo, histórico para la Provincia, establece "la programación de actividades conjuntas de asistencia técnica y complementación institucional en materia hidroambiental, como así también el desarrollo de acciones de interés común e intercambio de información relativa a procedimientos y metodologías analíticas de trabajo para maximizar las capacidades técnicas y recursos de los laboratorios". "Celebramos firmar este convenio, para nosotros es una oportunidad enorme. Es muy importante para la Provincia que podamos trabajar de manera coordinada, con esto ganamos todos, el beneficio es muy grande y ayuda a unificar criterios a la hora de fiscalizar, evaluar e ir al campo", afirmó Aybar.

En tanto, Rodrigué expresó: "es importante mostrarnos como uno y trabajar en conjunto. Creo que cada vez vamos a seguir haciendo una mayor integración. Esto es muy bueno para la industria de la Provincia de Buenos Aires".



5

lunes 9 de Julio de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Nueva autoridad La Corte Suprema de Justicia de la Provincia designó a Luis Miguel Gabián como flamante titular del Juzgado de Garantías Nº 1 del distrito Luego de dos años de permanecer sin titular el Juzgado de Garantías Nº1 del Departamento judicial Quilmes, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires resolvió designar a uno de los integrantes del Cuerpo de Magistrados Suplentes para prestar funciones en dicho órgano vacante desde que renunció la jueza Adriana Alicia Myszkin. Luis Miguel Gabián, quien a la fecha se encuentra asignado al Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Lomas de Zamora, pasará a cumplir funciones en el Juzgado de Garantías Nº1 de Quilmes.

Fue a mediados de 2016 que la jueza Myszkin presentó su renuncia al cargo e inició sus trámites de jubilación. Durante estos dos años, se confeccionaron ternas para el cargo, pero finalmente y luego de varios trascendidos que no fueron confirmados oficialmente, el nombramiento de un nuevo magistrado no se concretó. Hasta el momento, los jueces de los Juzgados de Garantías Nº 3, Marcelo Goldberg y Nº 2, Martín Nolfi, cubrían la falta de titularidad en el juzgado que dejó Myszkin. Finalmente, días atrás, la Suprema Corte de Justicia bonaerense

resolvió que uno de los integrantes del Cuerpo de Magistrados Suplentes en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, ocupe el cargo vacante. Así, dispuso que Luis Miguel Gabián, quien se encontraba asignado al Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Lomas de Zamora, pase a prestar funciones en el Juzgado de Garantías Nº 1 de Quilmes. La Corte justificó su decisión "… atento el lapso prolongado de vacancia del citado órgano jurisdiccional y el tiempo que se mantendrá en esa situación hasta la designación de un nuevo titular, se requiere disponer las medidas ne-

A mediados de 2016, la jueza Adriana Myszkin presentó su renuncia al cargo

cesarias para un normal desarrollo del servicio de justicia". Con la firma de Eduardo Julio Pettigiani, Héctor Negri, Eduardo Néstor de Lázzari, Daniel Fernando Soria, Luis Esteban Genoud e Hilda Kogan, en la resolución se destaca que "corresponde a esta Corte disponer el destino jurisdic-

cional de los integrantes del Cuerpo de Magistrados Suplentes" y se dispone que la misma se le comunique a Luis Miguel Gabián, a las Cámaras de Apelación y Garantías en lo Penal de los Departamentos Judiciales de Lomas de Zamora y Quilmes y a la Secretaría de Personal del Tribunal.


6

lunes 9 de Julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Estar sincronizados MALENA MUL FEDELE Licenciada en Biotecnología (UNQ) y becaria doctoral Conicet

Si bien todos sabemos de qué hablamos cuando hablamos de tiempo, muchas veces es difícil definirlo o explicar exactamente qué es. Sin embargo, para que nuestro organismo funcione correctamente, la mayor parte de nuestras funciones deben realizarse "a tiempo", es decir, en un momento preciso del día. Para ello, existe un reloj en el cerebro de casi todos los organismos, que en los mamíferos se encuentra en el

hipotálamo. Este reloj circadiano o biológico se sincroniza con el ciclo de luz-oscuridad de 24 horas, al cual estamos expuestos diariamente, logrando poner en hora a casi todas las funciones de nuestro organismo, para que pueda funcionar correctamente. De este modo, el reloj genera y sincroniza ritmos circadianos (es decir, "de duración cercana al día") de temperatura, de ingesta de comida, de sueño-vigilia, de secreción hormonal, entre tantos otros más. Pero en nuestra sociedad actual, que se mantiene activa las 24 horas del día, es muy difícil poner en hora a nuestro organismo. Más allá de que dormimos poco (lo cual por si solo ya es un factor negativo para nuestro funcionamiento), también dormimos en deshora. Nos acostamos más tarde de lo que deberíamos,

nos levantamos antes de que nuestro cuerpo esté listo para despertarse y a veces dormimos cuando nuestro cuerpo está preparado para que estemos despiertos. Estos factores empeoran en aquellas personas que trabajan en turnos rotativos o nocturnos, o que realizan vuelos transmeridianos con frecuencia (como es el caso de pilotos o azafatas). En estos trabajadores, por ejemplo, se han reportado numerosos trastornos de la salud, aumentando el riesgo de disfunción cardiovascular, alteraciones gastrointestinales, síndrome metabólico y disfunción reproductiva, así como un mayor cansancio y aumento de errores de tipo cognitivo. Además, en los últimos años, varios estudios demostraron que e xxs situaciones laborales (donde el reloj biológico no se sincroniza correctamente) se relacionan con la aparición de enfermedades graves como ciertos tipos de cáncer, diabetes y obesidad, entre otras. Esto llevó a que, en 2007, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableciera al trabajo nocturno como factor de riesgo para el desarrollo de cáncer. En el Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) estudiamos algunos de los factores que se alteran en es-

tas situaciones, utilizando un protocolo experimental que simula los cambios del ciclo de luz-oscuridad que sufren los trabajadores en turnos rotativos. Con este esquema en roedores se demostró, por ejemplo, que presentan un aumento mayor de peso, aun ingiriendo la misma cantidad de comida que aquellos que son sometidos a un ciclo normal de luz. También pudimos advertir que son más susceptibles a desarrollar tumores experimentales que aquellos que se encuentran en un ciclo de luz-oscuridad normal. Por lo tanto, a través de este modelo de desincronización circadiana, estamos buscando cuáles son las bases fisiológicas y moleculares responsables de estas alteraciones en el organismo. Como se puede observar, esta desincronización del reloj biológico con el ciclo de luz ambiental no resulta nada desdeñable y representa, desde aquí, uno de los desafíos actuales de los cronobiólogos. El objetivo será diseñar herramientas que permitan detectar la predisposición al desarrollo de estas enfermedades en poblaciones vulnerables (trabajadores en turnos rotativos) para poder, por ejemplo, realizar un tratamiento temprano basado en estrategias de temporización circadiana.

SOCIEDAD

Estudio gratuito de alta complejidad

El estudio se puede hacer en el Centro San Camilo

La Municipalidad de Berazategui informó que ya se puede sacar turno para la realización de topografías corneales en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo (Avenida 14 e/131 y 132). Con este estudio se diagnostica la calidad de visión y salud corneal. El topógrafo se encarga de sacar imágenes de la córnea, que es la responsable del 60% de la visión humana. Este estudio es importante para el diagnóstico o la búsqueda de enfermedades como astigmatismo, queratocono, e incluso para pacientes con trasplantes o patologías congénitas corneales. Además, con este examen se pueden detectar males en niños a edad temprana, y evitar ciertas enfermedades que pueden afectar a la visión en el futuro. Leonardo Ferlini, encargado del Servicio de Córnea del Centro, señaló: "existen pocos lugares en la Provincia que cuenten con topógrafos. Antes, para realizar el estudio, teníamos que derivarlos a Capital Federal. Ahora, tenemos esta facilidad en el Centro San Camilo de Berazategui". Este Centro fue creado por la Municipalidad bajo la gestión del intendente, Juan Patricio Mussi. La atención es totalmente gratuita para los vecinos del distrito, con o sin obra social, en consultorios y quirófanos. Para sacar turnos, los pacientes deben acercarse a Avenida14 entre 131 y 132, o llamar al 4356-2298. Presentando la órden médica, se podrán realizar el examen o consulta.


7

lunes 9 de Julio de 2018

NACIONALES . SOCIEDAD

Seguridad en el uso del gas Desde el ENARGAS informaron nuevamente los concejos básicos para un aprovechamiento responsable de este servicio importante para la calefacción de los hogares. Hicieron hincapié en la revisión y reparación de los artefactos e instalaciones El Ente Nacional Regulador del Gas recordó nuevamente los consejos sobre la seguridad en el uso del gas. El primero es hacer revisar periódicamente los artefactos de gas, las instalaciones y reparaciones de los artefactos, lo que siempre debe realizar un gasista matriculado. No utilizar artefactos de cámara abierta en baños o dormitorios. Sólo están autorizados los artefactos de tiro balanceado o radiadores de agua. Evitar realizar combinaciones o conexiones de conductos de ventilación de dos artefactos diferentes (calefones y campanas extractoras). Eso está prohibido y resulta peligroso.

Los accidentes por inhalación de monóxido de carbono se pueden evitar, la prevención reduce los incidentes. Por ejemplo la llama del gas siempre tiene que ser azul. Si es amarilla, anaranjada o roja está funcionando mal, apagarlo y llamar inmediatamente a un gasista matriculado. Si se cuenta con un detector de monóxido de carbono, activarlo siempre. RECOMENDACIONES Los artefactos de gas instalados en baños o dormitorios sólo deben ser de tiro balanceado. Dejar siempre una rendija abierta; es importante que haya circulación libre de aire desde el

exterior. Si se va a habitar una vivienda que ha permanecido cerrada por mucho tiempo, hacer revisar las instalaciones internas por un gasista matriculado. Colocar rejillas de ventilación permanentes. Son obligatorias para todo artefacto de cámara abierta. Chequear siempre que los conductos de evacuación de gases no estén rotos o tengan obstrucciones. Instalar siempre artefactos de gas aprobados por Organismos de Certificación acreditados por el ENARGAS. Para mayor información consulta nuestra página web www.enargas.gob.ar, redes: Twitter @InfoEnargas, Facebook ENARGAS e Instagram Enargas Ar.

SOCIEDAD

Se creó el Defensor del Cliente El Gobierno creó el viernes la figura del Defensor del Cliente, que tendrá como fin que los proveedores "atiendan y, en su caso, resuelvan las quejas y/o reclamos de sus consumidores". La medida se tomó a través de una resolución del Ministerio de Producción, publicada en el Boletín Oficial. "Créase la figura del 'Defensor del Cliente', que tendrá por finalidad que los proveedores atiendan y, en su caso, resuelvan las quejas y/o reclamos de sus consumidores", según el texto oficial. El Poder Ejecutivo estableció que los proveedores que "voluntariamente" implementen la figura del Defensor del Cliente, deberán "designar al postulante para cubrir dicha función, quien deberá ser un profesional del Dere-

La figura tendrá como fin que los proveedores resuelvan reclamos

cho de indubitables antecedentes y acreditada trayectoria en la materia de protección al consumidor". "El postulante designado, su plazo de vigencia, así como las demás condiciones

previstas para su desempeño, deberán contar con la homologación mediante el dictado del acto administrativo correspondiente de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor", aclaró.

Aseguran que los accidentes por monóxido de carbono se pueden evitar mediante la prevención


8

lunes 9 de Julio de 2018

PROVINCIA . JUDICIALES

Los jueces piden un aumento Los magistrados de la Suprema Corte bonaerense exigen una mejora de los salarios; reclaman "un programa de recomposición progresivo" Los jueces de la Suprema Corte bonaerense le reclamaron a María Eugenia Vidal la actualización de los salarios de los jueces, funcionarios y empleados judiciales, al tiempo que le reprocharon por la falta de avances de las paritarias del sector. En una acordada firmada días atrás por los miembros del máximo tribunal y el Procurador General, Julio Conte Grand, manifestaron su preocupación por la situación salarial, que "desconoce la garantía de intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados y el derecho a la justa remuneración". En tanto, la Corte pidió "un programa de recomposición salarial progresivo y sustentable" que contemple las brechas que existen respecto de la Justicia nacional.

Los magistrados del alto tribunal dijeron ser conscientes "de las dificultades que afrontan las finanzas de la provincia" y tienen en cuenta que "a pesar de lo avanzado del año, las negociaciones paritarias del sector de los agentes judiciales no han concluido". Pero, sin embargo, afirmaron que "una política salarial adecuada no puede desvincularse, ni ignorar las previsiones ni los efectos de la inflación, que este año ha sido mayor a la pauta inicial retributiba del 15 por ciento". Los jueces argumentaron que existe una brecha del orden del 40 por ciento entre los salarios de los funcionarios de la provincia y sus pares de la Nación. Y que en el caso de los jueces, incluso, supera ese

porcentaje. De acuerdo a lo expuesto, la Justicia Federal y Nacional otorgó aumentos que acumulados sobrepasan el 15 por ciento. En cambio, en la provincia los aumentos no superaron el 10 por ciento, en dos tramos: enero y marzo. "La brecha debe ser revertida por un programa de recomposición salarial progresivo y sustentable", dijo la Corte. Y reiteró la necesidad de que los sueldos de funcionarios magistrados y agentes judiciales correspondientes al año en curso ponderen los valores inflacionarios informados en el índice de precios al consumidor del Indec. La resolución está firmada por los doctores Eduardo Pettigiani, Héctor Negri, Esteban Genoud, Daniel

Los funcionarios afirman que conocen "las dificultades de las finanzas"

Soria, Eduardo De Lazzari, Hilda Kogan y Julio Conte Grand. El documento difundido a través de la página oficial de la Corte llega en momentos en que el gobierno de Vidal se dispone a convocar a empleados estatales y luego a empleados docentes para volver a discutir la pauta salarial del año en curso.

La semana pasada, la Corte Suprema -a través de una carta enviada al jefe de Gabinete, Marcos Peña- le reclamó al Gobierno Nacional una "actualización presupuestaria" para recibir más fondos y advirtió que una dilación podría generar una "inmediata paralización de las actividades del Alto Tribunal".

GREMIALES

Denuncian un nuevo recorte en las escuelas técnicas

Afectaría a los establecimientos provinciales

En medio del conflicto educativo en la provincia de Buenos Aires, donde hubo paro por los techos salariales y las represiones en Chubut y Corrientes, los gremios de docentes denunciaron un inminente nuevo recorte por parte de la Dirección Gene-

ral de Escuelas que preside Gabriel Sánchez Zinny. En este caso, el área afectada son las escuelas técnicas provinciales y los docentes que allí trabajan. Desde Suteba advirtieron que la DGCyE está trabajando en la "readecuación" de los di-

seños curriculares de la educación técnica, que significa la quita de 1.476 módulos de clase en los siete años de la tecnicatura, lo que conlleva al deterioro en el proceso de enseñanza y la eliminación de puestos laborales docentes. Gustavo Salcedo, secretario gremial de Udocba y profesor en la Escuela Técnica Nº1 de José C. Paz, indicó que el recorte implica 324 horas menos en el ciclo básico y 1.152 en el ciclo superior, lo que representa una reducción de casi el 15% de la carrera. En concreto, según el borrador al que accedieron los gremios, en el ciclo básico, el nuevo plan de estudios elimina 72 horas de las 144 actuales de Ciencias Sociales de 1º año. Para 2º y 3º, reduce Historia y Geografía, de 144 totales, a 72 unificadas en Ciencias Sociales. Elimina por completo Construcción Ciudadana. En tanto, en el ciclo superior de la tecnica-

tura unifica 144 totales entre Físico-Química y Biología, en 72 de Ciencias Naturales. Y, por último, crea la materia Emprendedorismo y Gestión de Proyectos, en línea con el perfil productivo que ha plasmado Cambiemos durante su gestión. El recorte educativo se produce en el marco de otros ajustes en materia educativa que llevó a cabo -o quiso hacer- el Gobierno provincial a lo largo del ciclo lectivo. En referencia a las implicancias que trae este nuevo achique, Salcedo sostuvo que "pone en riesgo la validez de los títulos técnicos a nivel nacional, porque hay exigencias que son por fuera de la provincia de Buenos Aires", en referencia a que los títulos son homologados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). También apuntó que "hay una reducción en recursos humanos", con respecto al trabajo docente.


9

lunes 9 de Julio de 2018

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Tras los pasos de los atacantes La Policía sigue abocada a la búsqueda de los involucrados en la agresión a un agente de la fuerza federal que en junio fue asaltado, sufriendo un disparo por la espalda. Hubo siete detenciones y la familia de la víctima asegura que fue amenazada En el marco de la búsqueda de los dos imputados por tentativa de homicidio del agente de la Policía Federal ocurrido el 17 de junio en jurisdicción de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), el titular de la sede policial, el subcomisario Rubén Romero, viene llevando a cabo tareas de investigación para dar con los delincuentes. En aquel hecho, los malvivientes, tras asaltarlo le sustrajeron efectos personales y su arma reglamentaria y luego le dispararon por la espalda con un arma de fuego. Al día de hoy, el efectivo policial se encuentra internado en el Hospital Churruca sin poder caminar, ya que la munición lo hirió de gravedad en la medula espinal, dejándole graves secuelas. Lo cierto es que a horas del hecho se receptaron declaraciones testimonia-

les y medios de pruebas con las que se identificó a los autores y los domicilios de ambos, que tras allanamientos, se logró secuestrar un estuche de nylon de cargador, un cargador negro para pistola calibre .9mm (misma munición del arma reglamentaria del agente), 6 municiones .45 (similar con la que se hirió de gravedad al agente), 6 municiones .44, una calibre 44, otra .40 y once calibre .9mm (misma munición del arma reglamentaria del agente). Con el correr de las investigaciones, con colaboración de la Policía Local, la Policía Vial de Alpargatas, el Comando de Patrullas, Grupo GAD y Guardia Comunal de la Municipalidad (con apoyo logístico y de transporte), se logró establecer cuatro domicilios donde estos delincuentes se guarecían. Se obtuvieron las cuatro órdenes de

allanamiento para tratar de efectivizar las detenciones de los mismos. Si bien no se pudo dar con los imputados, que siguen prófugos, se procedió a la aprehensión de siete ciudadanos. Dos de ellos con cuentas pendientes con la Justicia (uno con pedido de captura activo por hurto automotor y otro por robo calificado) y uno que en su domicilio tenía un motocicleta y autopartes robadas. Además, se secuestraron distintas armas de fuego, no coincidentes con la utilizada para cometer el hecho ni con la sustraída al agente policial, dentro de los cuales hubo aprehensiones por resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de estupefacientes. En tanto, se estableció que familiares y testigos de la causa fueron amenazados por parte de estos dos malhechores, para que

Los elementos secuestrados tras los operativos concretados por las fuerzas de seguridad

se desdigan en sus dichos. Puesto en conocimiento de todo esto al Agente Fiscal, impartió directivas al respecto y se logró establecer domicilio donde estuvieron frecuentando

estos agresores, como las casas de familiares, amigos y otras guaridas, ya que no se quedan muchas horas en el mismo lugar. Pero para lograr la detención y resguardo de los

buenos ciudadanos que colaboraron, en las últimas horas se lograron obtener 16 órdenes de allanamiento para concretar el secuestro de armas y la detención de estos asaltantes.

QUILMES . POLICIALES

Un matrimonio vendía droga en Itatí

El procedimiento se realizó en el sector conocido como La Chanchería

Personal de la comisaría Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), a cargo del comisario Tomás Rudakoff, luego de haber realizado una prolija investigación, con filmaciones, testimonios y fotografías, logró ejecutar dos órdenes de allanamiento dentro de la Villa Itatí, en el sector conocido como La Chanchería, aprehendido a un matrimonio y a un cómplice que se dedicaban a la venta de estupefacientes. La investigación demandó aproximadamente un mes de tareas encubiertas, pues el sitio de venta resultaba tratarse del centro de la villa, en un sector donde los pasillos internos y la propia geo-

grafía del lugar hacían que esta tarea resultase complicada. Pero mediante el sigilo, la insistencia y las tareas encubiertas y el camuflaje, permitieron que tales diligencias de comprobación dieran sus frutos. Así y habiendo obtenido las órdenes de allanamiento expedidas por el Juzgado de Garantías Nº 2 de Quilmes, junto a la UFIJ Nº 20, la manda judicial fue cumplida. En el lugar, tras acceder con el Grupo GAD Quilmes, el personal de la Subcomisaría Don Bosco y efectivos de los destacamentos Policiales de Villa Itatí, utilizando un despliegue coordinado de cer-

camiento, fueron aprehendidos los investigados. Una mujer y un hombre (pareja), de 21 años ambos, más otro masculino que resultaba ser familiar de este matrimonio, fueron sorprendidos con más de 230 dosis de clorhidrato de cocaína "cortada", denominada "paco" y una importante cantidad de pasta base, que superaban los 200 gramos, además de dos armas de fuego (revólveres), municiones, celulares y dinero en efectivo producto ilícito de las ventas. Los aprehendidos y los efectos secuestrados y sacados de la circulación quedaron a disposición de la Justicia.


10

lunes 9 de Julio de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Bregman en la UNQ Con la presencia de la legisladora del Frente de Izquierda, se llevó a cabo un encuentro sobre el tratamiento y la votación de la despenalización del aborto La legisladora del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, encabezó una charla donde se debatió cómo organizarse hacia el tratamiento y votación en el Senado del proyecto de legalización del aborto. Frente a un auditorio de más de 400 personas que colmaron el salón de la UNQ, dio comienzo el encuentro cuyo panel estuvo conformado -además de la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires-, por María Chaves, fundadora de la agrupación de mujeres Pan y Rosas; Laura Magnaghi, trabajadora de la salud y miembro de la Comisión Directiva de ATE Sur y Nadia Montes, secretaria general del CECSEA de la Universidad. El 8 de agosto, se vota en el Senado el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados. Al respecto, Bregman planteó "la votación en el Senado no será fácil. Para que el proyecto se trate sin dilaciones, ni cambios, ni maniobras, debemos redoblar la fuerza que las mujeres demuestran en las calles junto a sus compañeros varones, en

En agosto, se vota en el Senado el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo

los lugares de trabajo y de estudio, en asambleas y comisiones de mujeres, en los sindicatos, no sólo para conquistar una sanción favorable que determine el derecho al aborto legal, sino que también para ponerle un freno a la políticas de miseria que Macri, los gobernadores, empresarios y el FMI,

quieren imponer". La charla fue organizada por la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Juventud del PTS en la co-conducción del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes.

POLÍTICA

Buscan crear un registro de donantes Un grupo de concejales de Unidad Ciudadana de Quilmes presentó un proyecto de ordenanza para la creación del Registro Municipal de Dadores Voluntarios de Sangre y Hemocomponentes en el distrito. La iniciativa se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora el 14 de junio y con el objetivo de contribuir solidariamente con la salud de la comunidad local. La misma tiene por objetivo promover la donación voluntaria y gratuita de sangre como mecanismo de salvaguardar vidas humanas; impulsar, a través de la donación de sangre, una actitud solidaria y responsable de los ciudadanos y empleados para quienes lo necesitan y obtener una base de datos de potenciales donantes voluntarios para ser convocados. Además, los ediles recordaron que la donación de sangre resulta un aspecto importante en la vida en sociedad porque cada día, decenas de pacientes salvan su vida o recuperan su salud gracias a las transfusiones de productos sanguíneos; y que la única forma de obtenerlos es la donación voluntaria; como así también que al donar sangre no se corre ningún riesgo de contraer enfermedades, pues el material que se utiliza es estéril y descartable. Además de la creación de dicho registro, se solicita que se determine que el organismo será banco de datos de potenciales dadores y/o donantes voluntarios de sangre que funcionará a través de la Secretaría de Salud y estará a disposición de la autoridad de aplicación ante cualquier situación de emergencia. Asimismo, el proyecto busca que se determine que la inscripción en el Registro de Dadores Voluntarios de Sangre (que será digital), es voluntaria y gratuita, por lo que cada empleado municipal (o vecino) podrá acercarse personalmente a expresar su voluntad como potencial donante o hacerlo mediante una página web municipal.

GREMIALES

Guillermo Moreno en el distrito El exsecretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, visitó días pasados la ciudad de Quilmes. En su charla criticó duramente al Gobierno Nacional y aseguró

que la única salida a esta crisis es la unidad del peronismo. El encuentro, que fue organizado por las 62 Organizaciones peronistas y la CGT Regional, se desarrolló en la sede del Sindicato Pastelero (Moreno y Humberto Primo) y hasta allí, llegó el exfuncionario que en la actualidad dijo candidatearse para las próximas elecciones en nuestro país. Tras las palabras de bienvenida de los titulares de ambas organizaciones gremiales, Rubén Luque (de las 62) y Andres Nikitiuk (CGT Regional), le llegó el turno a Moreno, quien habló de la economía Argentina y

fue drástico con los actuales gobernantes: "yo conozco a esta gente, no sabe y con esta característica no puedo asegurar que el hecho institucional no sea alterado". "No tienen ningún plan", enfatizó, a lo que agregó que "nadie se favoreció, ni siquiera el sistema financiero. Ni hablar de las economías regionales y menos aún las industrias metalmecánica y tecnológica y menos los servicios. Este no es un modelo neoliberal porque no tiene consistencia interna y con estas condiciones nadie se beneficia, ningún sector de la economía ganó plata". En el final expresó que

Moreno: "nadie se favoreció, ni siquiera el sistema financiero. Ni hablar de las economías regionales"

"muchos dicen que esto es parecido a 2001, pero yo me atrevo a decirle a ellos que, desde mi forma de ver,

les digo que tengan cuidado porque esto puede ser sólo la mitad de lo que podemos llegar a vivir".

Calificando esta situación como una "supercrisis y ya sabemos el final que vamos a tener".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 9 de Julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Se quedó sin amistoso… Por razones climáticas, Quilmes no pudo jugar el partido programado para el sábado ante Estudiantes en City Bell, que iba a iniciar la serie de encuentros preparatorios para la temporada de la BN. Ahora el choque pasó para el miércoles a las 10


12

DEPORTIVO

lunes 9 de Julio de 2018

BERAZATEGUI

"Hacer un buen torneo" Matías Villavicencio, flamante refuerzo del Naranja, habló de su llegada al club y contó sus expectativas en esta pretemporada. "Todos queremos lo mejor para el club, queremos dejar al equipo en la categoría", explicó el ex Mate Matías Villavicencio llegó a Berazategui para brindarle solidez en defensa, uno de los puntos que debe mejorar el equipo en esta pretemporada de invierno. El Naranja tiene que sumar un buen colchón de puntos para no descender a la Primera D. El exjugador de Olimpo de Bahía Blanca habló sobre su llegada a la ADB y contó sus expectativas. "Sabemos que será un torneo duro, acá nadie te regala nada. Creo que lo importante es amar un buen grupo, cuando un plantel se hace fuerte está dispuesto a lograr el objetivo. Primero tenemos que lograr eso y así

podremos crecer", manifestó el defensor en diálogo con ADB Club. "Vengo a aportar mi experiencia, desde que comencé a jugar al fútbol como profesional intento ayudar a los más jóvenes que están haciendo sus primeros pasos en la categoría. Ya estoy en los últimos momentos de mi carrera, por eso intento disfrutar al máximo cada oportunidad", sentenció el ex Argentino de Quilmes. "Tenemos que hacer un buen torneo: hay que jugar cada partido como si fuese el último, necesitamos los puntos más que nadie y tenemos que demostrar nuestros deseos dentro de

ARGENTINO DE QUILMES Archivo El Sol

El DT Monzón no contará con varios referentes, que dejaron el club

Archivo El Sol

PROMEDIOS PRIMERA C EQUIPOS

PTS

Laferrere

87

PJ PROM 76

1.144

S. Martín (B)

87

76

1.144

Sp. Italiano

85

76

1.118

Dock Sud

78

76

1.026

Excursionistas

38

38

1.000

Berazategui

74

76

0.973

la cancha", expresó Villa. "Todos queremos lo mejor para el club, queremos dejar a Berazategui en la categoría. Para eso hay que aspirar alto. Después se verá con qué nos encontramos. Creo que, a medida de que pase el torneo, veremos para qué estamos", cerró.

El jugador surgido en Independiente, de 37 años, viene de jugar en Argentino de Quilmes

Mates: rearmando el equipo para dar pelea Argentino de Quilmes quiere volver a pelear el campeonato; la premisa es luchar por el ascenso directo a la B Metropolitana. Si bien el Criollo perdió jugadores importantes, el equipo de la Barranca no se bajará de la lucha porque la presencia del director técnico Pedro Monzón despierta muchísima motivación entre miembros del plantel y jugadores que están en proceso de negociación. Su trayectoria en el fútbol argentino hace que crezcan la expectativas de este equipo que busca la gloria deportiva. La dirigencia del Mate se movió rápi-

do y cerró la llegada de Gastón Grecco: un animal del área que llega con promesa de gol al Albiceleste. Es un futbolista experimentado que viene de Cañuelas con la intención de entregarle los goles que el equipo necesita para conocer las victorias. En los últimos torneos los 9 del Criollo se han destacado y han dado qué hablar a lo largo del campeonato de la Primera C. Desde el platense Sergio Valenti hasta Gabriel Tellas (ambos llegaron sin ser tenidos en cuenta en sus anteriores clubes). Más allá de la salida del último golea-

dor, Tellas (se fue a All Boys para jugar en la B Metropolitana; el Flaco fue cedido al elenco de Floresta a préstamo por un año), Moncho confía en recuperar ese número y potenciar al delantero Gastón Grecco. La llegada del ex Tristán Suárez genera ilusiones. Por su parte, la salidas de Jorge Medina, Rodrigo Soria (ambos se fueron a Dock Sud) y Gustavo Oberman (interesa también en el Docke) no preocuparían a Monzón, que espera la llegada de futbolistas con experiencia en la categoría. El Mate se está rearmando y el objetivo lo conocen todos.


DEPORTIVO

lunes 9 de Julio de 2018

13

DEFENSA Y JUSTICIA

Hoy lo presentan Después de desvincularse de la Selección Argentina, Sebastián Beccacece esta mañana comenzará su segunda etapa como director técnico del Halcón

Hoy será la presentación de Sebastián Beccacece como nuevo entrenador de Defensa y Justicia. El plantel comenzará el entrenamiento a las 9.30 en el predio de Bosques. Luego del trabajo, al mediodía, habrá una conferencia de prensa. Se derrumbó el sueño argentino en el Mundial de Rusia, el cuerpo técnico de la Selección arribó al país y Beccacece, ni bien pisó suelo nacional, se dirigió al predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para finalizar su vínculo con la Albiceleste. Rescindió su

contrato al igual que Nicolás Diez y Martín Bressan (les quedaban cuatro años de contrato). El regreso del rosarino al elenco de Florencio Varela renueva todas las ilusiones y esperanzas de un equipo que quiere seguir creciendo y haciendo historia en el plano internacional. El Halcón no solo encuentra respuestas en el plano futbolístico, sino que el gran trabajo dirigencial desemboca en que Beccacece haya decidido regresar al equipo varelense para comenzar su segunda etapa como director ténico.

Tendrá un duro desafío el DT en su segunda etapa en el club: Defensa necesita recuperar su vocación ofensiva para ser más peligroso y decisivo en el área rival. El trabajo del nuevo técnico será potenciar a aquellos jugadores que pueden tener mejores actuaciones y verá en qué posiciones el equipo es más vulnerable. A pesar de la comodidad que el joven entrenador siente en Defensa, su decisión no sorprende debido al ejemplar trabajo de la dirigencia del Halcón. La polémica salida del miembro del cuerpo técni-

co de la Selección Argentina (Beccacece era ayudante de campo de Jorge Sampaoli) evidenció el conflicto interno entre el cuerpo técnico que viajó a Rusia para encarar la Copa del Mundo teniendo en cuenta la unión entre Beccacece y Sampaoli, que han trabajo juntos por mucho tiempo. Cabe agregar que SB hoy volverá al Halcón después de haber participado del seleccionado nacional durante un año.

Beccacece hoy será presentado como DT en el predio de Bosques


14

DEPORTIVO

lunes 9 de Julio de 2018

MUNDIAL / ARGENTINA

La evaluación y el plan 2022

La AFA busca "un paso al costado" de Jorge Sampaoli, pero el DT no se rinde ya que presentará el informe de lo ocurrido en la Copa del Mundo y también el proyecto de cara a Qatar Sus caminos corren por veredas opuestas; mientras la dirigencia piensa en forzar la salida de Jorge Sampaoli en la reunión que se realizaría mañana con el titular de la AFA, Claudio Tapia (trascendió además que hoy podría reunirse primero con Daniel Angelici, que estuvo alejado de la Selección por problemas familiares), el propio DT no evalúa la posibilidad de dar un paso al costado y se presentará a la cita con una evaluación del Mundial de Rusia 2018 y con el plan de trabajo

de cara a Qatar 2022. El abogado y representante de Sampaoli, Fernando Baredes, no concurrirá a la charla a pesar de estar en Buenos Aires y no en Estados Unidos. En esa reunión, Tapia y Angelici, presidente y vice de la AFA respectivamente, le marcarán una serie de aspectos para decirle que el ciclo está cumplido y buscarán el paso al costado de Sampaoli para tener que poner el menor dinero posible... Aunque su continuidad todavía es incierta, JS concurri-

RUSIA

rá a la charla con un análisis detallado que realizó junto a Matías Manna, el editor de videos. Además, el técnico del seleccionado nacional exhibirá el plan "60 más 6", que consiste en el seguimiento de 60 jugadores de campo y de 6 arqueros, que potencialmente serían la base de la lista de la próxima Copa del Mundo. Ese método de trabajo ya lo aplicó en Chile, pero con una mayor cantidad de futbolistas (90 más 9) debido a que su tarea abarcaba también a los seleccionados juveniles.

Jorge Sampaoli no tiene pensando dar un paso al costado como pretende la dirigencia de la AFA

CUARTOS DE FINAL

SEMIFINALES

Héroes igual... Récord para el arquero Subasic Viene lo mejor El seleccionado ruso de fútbol, que contra todos los pronósticos llegó a los Cuartos de Final del Mundial 2018, festejó su actuación en el certamen junto a sus hinchas ya que empató 2-2 con Croacia después de 120 minutos y perdió 4-3 en la definición por penales. "En cuatro años lo haremos todavía mejor…", prometió el entrenador Stanislav Cherchesov en la Fan Zone de Moscú, frente a miles de simpatizantes. El estratega de los Osos Tricolor, que motivó a la afición durante los festejos, manifestó que el equipo no habría llegado tan lejos sin el apoyo del país. Cherchesov pidió, además, que el entusiasmo por el fútbol no ceda. "Sin ustedes será muy difícil en Qatar", señaló.

Con el penal que le atajó a Fedor Smolov, el croata Danijel Subasic llegó a 4 penales atajados (contuvo 3 frente a Dinamarca) en una misma Copa del Mundo. Así, alcanzó el récord de Sergio Goycochea (Italia 90) y sw Harald Schumacher (México 86), los únicos dos que habían atajado 4 penales en toda la historia mundialista. Especialista en la pena máxima, en la Eurocopa 2016 ya le había tapado uno a Sergio Ramos en el triunfo de Croacia ante España.

Danijel Subasic fue clave en el triunfo de la Vatreni

Bélgica sueña con mejorar el histórico cuarto puesto que tiene en los mundiales de fútbol y Francia viene a paso firme por la Copa del Mundo. Mientras que Inglaterra está entre los cuatro mejores después de 28 años y Croacia luego de 20. Mañana por la tarde, en San Petersburgo, Les Bleus se enfrentarán a Los Diablos Rojos, que eliminaron a Brasil en Cuartos de Final. El duelo que abrirá las Semifinales comenzará a las 15 y el árbitro será el uruguayo Andrés Cunha. El segundo finalista del Mundial de Rusia 2018 se conocerá el miércoles. Desde las 15, en el Estadio Luzhniki de Moscú, Los 3 Leones, que superaron 2-0 a Suecia, se medirán con Croacia, que venció al anfitrión Rusia en la definición por penales.


DEPORTIVO

lunes 9 de Julio de 2018

15

QUILMES

"Tengo que dar el máximo" Sebastián Sosa Sánchez, el flamante refuerzo Cervecero, se mostró muy contento por haber llegado a la institución y aseguró que tendrá que exigirse para poder cumplir con las expectativas: viene de convertir dos goles en 22 partidos SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Sebastián Sosa Sánchez, el delantero uruguayo que llegó a Quilmes con pocos goles en su espalda pero con unas ganas bárbaras de poder aportar sus virtudes para llevarlas al equipo, donde considera que debe estar. "Es un orgullo haber arribado a este club y vengo con muchas expectativas para lograr lo mejor durante este año. Me sedujo la historia de Quilmes", resaltó el flamante refuerzo Cervecero. Pero no solo destacó los pergaminos del Decano del Fútbol Argentino, sino que agregó: "es un equipo muy grande, el más grande de la categoría y el proyecto que tiene es de un equipo que va a dar pelea para lograr el ascenso", apuntó. Sebastián Sosa Sánchez,

delantero uruguayo de 24 años nacido en Melo (Uruguay), llegó proveniente de Juventud Unida de Gualeguaychú -Entre Ríos-, donde tan solo convirtió 2 goles en las 22 presencias que tuvo en la temporada pasada de la Primera B Nacional. Se inició en Cerro Largo y pasó por Central Español, Nacional (jugó solo 1 partido) y Boston River de su país. Probó suerte en el Palermo de Italia, Sénica de Eslovaquia y Vllaznia Shkoder de Albania. "Me encontré con una institución que era lo que imaginaba, con un club grande y una infraestructura muy buena que se asemeja a lo que es uno de Primera. Yo lo comparo como si fuese un grande de Uruguay, porque no le debe nada a nadie desde lo deportivo y tiene para estar jugando en una categoría superior. Hoy está

ENTRENAMIENTO

El amistoso pasó para el miércoles El inicio de la serie de partidos amistosos se postergó para el miércoles de esta semana, ya que el encuentro ante Estudiantes de La Plata que se iba a disputar el sábado por la mañana, en City Bell, fue suspendido por el mal clima. El partido se jugará a las 10, en el mismo escenario. El plantel Cervecero se entrenó en el gimnasio y en el campo auxiliar, realizando ejercicios físicos y técnicos-tácticos; luego fueron licenciados hasta hoy a las 9.30. Esta semana además tendrá dos dobles turnos que fueron programados para mañana y para el jueves 12. El cronograma de partidos amistosos continuará de la siguiente manera: -Miércoles 11, a las 10, frente a Estudiantes de La Plata en City Bell. -Sábado 14, ante Estudiantes de Caseros en Quilmes. -Miércoles 25, frente a Argentinos Juniors de visitante. -Sábado 28, ante Gimnasia en Estancia Chica. -Sábado 4 de agosto, frente a Aldosivi, en Mar del Plata.

en la B Nacional pero para mí es un gran candidato; esperemos hacer las cosas bien para poder ascender", deseo el centrodelantero, cuya mayor virtud pasa por el juego aéreo. LO ELIGIÓ FUENTES El entrenador Marcelo Fuentes fue el que lo siguió durante un tiempo y además lo observó personalmente en el partido donde Juventud Unida fue eliminado por Unión de Santa Fe por 2-0 en 16avos. de la Copa Argentina, que se jugó el 17 de mayo en Patronato de Paraná. "El técnico me contó el proyecto que tiene y el equipo en general. Hablamos de lo que él va a pretender de mi juego pero recién son los primeros contactos, con el tiempo nos vamos a ir conociendo mejor". Pero el contacto con Fuentes viene desde hace varios días. "Hablé con el técnico cuando llegué y me reuní la noche previa a sumarme al plantel. En lo físico no estoy como mis compañeros, yo venía entrenando con un profe en Uruguay pero creo que en una semana voy a estar a punto físicamente. Quilmes es un grande de la categoría que se merece estar en Primera, más allá de los problemas que tenga la

TELE KINO

El exdelantero de Juventud Unida de Gualeguaychú ya lleva dos entrenamientos en el Cervecero

institución". Además, contó cómo fue el camino que tuvo que recorrer para terminar formando parte del plantel Cervecero. "El entrenador se comunicó conmigo, luego tuve contactos con la directiva pero el primer llamado fue de Marcelo Fuentes y me transmitió

sus deseos de contar conmigo. Luego vino todo el acuerdo con la directiva. Pero desde hacía 10 días que venía hablando con mi representante, lo que dilató la llegada fue que primero yo tenía que rescindir con Nacional". El delantero uruguayo se puso las primeras metas por

cumplir en su arribo a la institución. "Primero me tengo que ganar un lugar pero tengo en claro que cuando uno llega a una institución como Quilmes hay que entregar el ciento por ciento, porque la gente te lo pide. Soy delantero y tengo que hacer goles, pero tengo que dar el máximo".

RE KINO

QUINI 6

LOTO

01 - 04 - 05 - 06 - 08 09 - 10 - 11 - 12 - 13 17 - 19 - 20 - 21 - 22

01 - 03 - 06 - 07 - 08 10 - 12 - 14 - 15 - 16 17 - 20 - 21 - 22 - 25

15 aciertos: Vacante $ 11.642.156 14 aciertos: 57 apostadores $ 5.036 c/u 13 aciertos: 1.445 apostadores $ 365 c/u 12 aciertos: 16.812 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 87.850 apostadores $ 30 c/u

14 aciertos: 50 apostadores $ 5.052 c/u Cartones premiados con Moto 110CC Mondial: 391.707 - 598.082 - 737.972 1.055.828 - 1.239.606

Tradicional

La Segunda

00 / 11 / 17 20 / 35 / 40

00 / 04 / 07 11 / 24 / 25

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Pozo $ 32.283.740,13 Vacante

Revancha

Siempre Sale

02 / 20 / 23 24 / 27 / 44

01 / 15 / 08 18 / 23 / 34

Pozo $ 55.355.170,61 Vacante

60 con 5 aciertos $ 69.381,14 c/u

P. EXT. 561 ganadores $ 5.347,59 c/u

Tradicional

00 / 03 / 04 / 12 / 28 / 41

Jacks: 3 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 171.901.000 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.903.645 - Vacante 6 aciertos $ 11.329.664 - Vacante

Desquite

10 / 18 / 19 / 21 / 30 / 37

Jacks: 8 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $ 171.901.000 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.903.645 - Vacante 6 aciertos $ 11.329.664 - Vacante

Sale o Sale

20 / 22 / 31 / 34 / 38 / 41 Jacks: 2 - 3 - 8 - 9 10 apostadores con 5 aciertos $ 113.660 c/u


Lunes 9 de Julio de 2018 Año XCI - Nº 30.357

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Restaurar la zona rural Con la presencia del intendente Andrés Watson, se realizó una jornada integral que incluyó la erradicación de basurales, apertura de calles y forestación. La actividad tuvo lugar en Ingeniero Allan El Municipio y organizaciones sociales pertenecientes a la Mesa Agraria de Florencio Varela llevaron a cabo una jornada integral para la recuperación del espacio público: erradicaron basurales, realizaron tanto la apertura como el cruce de calles más tareas de forestación en una extensión de 600 metros en la localidad de Ingeniero Allan. De esta manera, el intendente Andrés Watson cumplió el compromiso asumido

ante la mencionada entidad para trabajar en conjunto sobre soluciones en la infraestructura que posibilitaron mejoras significativas para productores y trabajadores instalados sobre la calle 1134 o alrededores. "Estamos muy contentos por los resultados con éste tipo de acciones. El trabajo articulado mediante el diálogo permitió alcanzar metas comunes necesarias para el beneficio de todo el sector agropecuario", resaltó el

El Jefe Comunal aseguró: "estamos muy contentos con los resultados de este tipo de acciones"

Jefe Comunal tras supervisar las tareas ante la presencia de integrantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CE-

TEP), Movimiento Nacional Campesino e Indígena (MNCI) y el Frente Agrario Evita. Posteriormente, Watson destacó la necesidad de "estar juntos" para mejorar la calidad de vida de los vecinos rurales e insistió en una labor complementaria para ofrecer asesoramiento y respaldo para la cosecha a gran escala o la confección domiciliaria de mercancías. De ese modo, garantizó la colaboración para "inyectar sus bienes en el mercado" mediante los diversos programas estatales creados para formalizar nuevos ámbitos de comercialización. Mercedes Taboada, integrante del Movimiento Nacional Campesino e Indígena, destacó que "esto es un puntapié inicial del compromiso mandatario comunal de ayudar a los productores. El cumplió y por eso hoy está acá y nosotros nos sentimos

orgullosos de haberlo podido conseguir". Andrea Díaz, miembro del Frente Agrario Evita, agradeció "el acompañamiento del Intendente que desde que se formó la Mesa Agraria llevamos a un buen diálogo y proyectamos cosas que se llevan a cabo como las que vienen realizando en todas estas calles. Es el primer intendente que nos recibió, se junta con los productores y llega a la zona agraria". Finalmente, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Dominguera, explicó que esta jornada continuará en los próximos días con talleres de prevención en escuelas e instituciones intermedias donde se trabajará con la comunidad para evitar la reiteración de cúmulos de residuos en la zona y el trabajo con Policía Ecológica Ambiental de la Provincia articulando acciones de fiscalización.

SOCIEDAD

Primera Infancia El intendente Andrés Watson participó de la inauguración del nuevo Espacio de Primera Infancia (EPI) María Elena Walsh concebido para brindar asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotriz, actividades lúdicas o físicas más diversos talleres a niños de 45 días a 4 años. "Valoro el esfuerzo de todos los que están poniendo su granito de arena para que este distrito crezca, a pesar de encontrarnos en una situación poco favorable. Desde el Municipio queremos brindar las herramientas necesarias para acompañar a los chicos y a las familias", afirmó Watson. La coordinadora encargada del EPI, Viviana de Irigoy, señaló que "el Intendente está comprometido y apoyando este proyecto, nosotros vamos a poner todo desde nuestro lugar para darle a los chicos las alas que les permitan ser independientes en el futuro". Por su parte, Daiana Anadón, responsable del Frente de Mujeres de la provincia, expresó: "cada ladrillo que ven acá y cada persona delante de este proyecto tiene detrás una historia de sacrificio, los EPI son pequeñas islas de esperanza para los más chicos, para promover una infancia con derechos, feliz y libre". RECORRIDA Posteriormente, Watson visitó el establecimiento bautizado como Niños del Futuro: una institución radicada en Villa Argentina, equipada con tres aulas más un comedor, donde los pequeños desayunaron, almorzaron y recibieron ayuda para realizar sus tareas escolares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.