Diario El Sol 10-01-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 10.01.2019 MIN.

MAX.

18º 26º

Nublado, baja probabilidad de lluvias. Vientos moderados o regulares del sur, con algunas ráfagas.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.514. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Berazategui fomenta el consumo interno SOCIEDAD · PÁGINA 6

Con políticas que benefician a vecinos, productores, industrias y comerciantes, se aplican programas que permiten acceder a productos de calidad y a mejores precios

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Alimenta llega a Quilmes Verano con dos jornadas nocturnas a plaza San Martín Este sábado y domingo, de 18 a 23, la ecoferia saludable organizada por el Municipio tendrá una edición especial

POLICIALES · PÁGINA 8

En Florencio Varela, desarticularon una peligrosa banda de delincuentes Fue en Ingeniero Allan. Hubo tres aprehendidos que quedaron imputados por robo, entre varios delitos

Mercado Vecino es, junto a iniciativas como Bera Ofertas y Góndola Local, entre otras, una alternativa económica Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 13

DEPORTES · PÁGINA 15 Y CONTRATAPA

El Mate continúa con su pretemporada en Miramar y ayer se entrenó en el Polideportivo local

El Cervecero sigue con su entrenamiento y hoy trabaja en doble turno, mientras busca un refuerzo


2

jueves 10 de enero de 2019

NACIONALES . SOCIEDAD

Fiebre Amarilla: garantizan vacunas

SOCIEDAD

Más de un millón y medio de apoderados de jubilados ya registraron su huella

El Gobierno habilitó nuevos centros de inoculación en la Ciudad de Buenos Aires y distribuirá las dosis en los diferentes lugares, informó la Secretaría de Salud El Gobierno garantizó la normal distribución de vacunas contra la fiebre amarilla y habilitó nuevos centros de vacunación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires frente a la creciente demanda de turistas que viajan en esta temporada de vacaciones a diferentes destinos donde existe posibilidad de infección, informó la Secretaría de Salud de la Nación. La Secretaría recordó la importancia de que la vacuna solo sea recibida por personas que viajen a zonas de riesgo o a países que exijan ese requisito sanitario. Puntualizó, además, que deben aplicársela al menos 10 días antes de la fecha de partida y que una sola dosis resulta suficiente para toda la vida. No obstante, se aconseja realizar una consulta médica como mínimo cuatro semanas previas al viaje para que el profesional defina la indicación o no de la vacunación. La Secretaría de Salud incorporó a la red de vacunatorios de todo el país los centros Stamboulian, Previvax y Vacunar, donde sólo

Los apoderados deben registrar su huella hasta el 30 de junio

En el marco de la Resolución 269/2018 publicada el 2 de enero en el Boletín Oficial, La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa que los apoderados de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) deben registrar su huella dactilar en la entidad bancaria donde perciben los haberes hasta el 30 de junio. Agregaron que, en la actualidad, ya se encuentran suscriptas bajo esta modalidad 1.537.406 personas. Crece la demanda de quienes viajan a destinos donde existe una posibilidad de infección

se deberá abonar el costo de la aplicación, ya que la cartera sanitaria provee los insumos. Para conocer los horarios de atención y los lugares de vacunación disponibles en las distintas jurisdicciones del país se debe ingresar al link https://www. argentina.gob.ar/salud/ viajeros/vacunatoriosfiebreamarilla

En todos los casos, hay que presentar el Documento Nacional de Identidad o el Pasaporte, sin excepción.

La vacuna es para personas que viajen a zonas de riesgo o a los países que la exijan La recomendación para vacunarse está dirigida especialmente a las personas que proyecten viajar a los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. La excepción son algunos estados del nordeste brasileño, pero para el resto del territorio del país vecino

continúa vigente la sugerencia de aplicarse la dosis correspondiente. En el sitio https://www. argentina.gob.ar/fiebreamarilla/test figuran los países y las zonas de riesgo de contagio. Debido a la situación epidemiológica vigente, a quienes presenten alguna contraindicación de recibir la vacuna se aconseja evitar el viaje a las zonas con circulación viral activa. Las contraindicaciones se encuentran en el sitio https://www.argentina. gob.ar/fiebreamarilla/vacuna Además, para recibir más información sobre medidas de prevención contra la fiebre amarilla, está activa la línea gratuita 0800-2220651.

DATOS A TENER EN CUENTA Es importante recordar que a quienes no realicen el trámite antes de esa fecha se les suspenderá el poder para cobrar, el cual podrá renovarse una vez que se cumpla con lo dispuesto por la resolución. Mi Huella es un sistema que implementó ANSES y que permite reconocer la identidad de las personas a través de la digitalización de las huellas dactilares para facilitar la realización de trámites. Con esta medida, el organismo lleva adelante mayores controles y reduce la posibilidad de que se efectúen pagos indebidos de las prestaciones. CÓMO REALIZAR LA GESTIÓN Al momento de llevar a cabo el trámite de poder por primera vez, la gestión debe hacerse en cualquier delegación de ANSES, previa solicitud de turno al teléfono 130 (gratuito desde teléfonos fijos) o bien, desde www. anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, Turnos, Mi Huella Enrolamiento. La documentación a presentar el día del turno es el Documento Nacional de Identidad del jubilado o pensionado y el de su apoderado. En el caso de los apoderados que ya están percibiendo los haberes como representantes, deben realizar el enrolamiento en la entidad bancaria correspondiente.


3

jueves 10 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Edición especial de Alimenta en el marco de Quilmes Verano Este sábado y domingo, de 18 a 23, la ecoferia organizada por el Municipio estará en la plaza San Martín (Mitre y Rivadavia). Se ofrecerán productos saludables y habrá actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia o con amigos

Habrá una gran oferta gastronómica, además de música y varias propuestas para disfrutar

Habrá puestos con alternativas para personas celíacas o con diabetes, a precios accesibles

En el marco del programa Quilmes Verano, este fin de semana habrá una edición especial de Alimenta, la ecoferia saludable que organiza el Municipio. La misma tendrá lugar este sábado y domingo en la Plaza San Martín -Avenida Mitre y Rivadavia-, desde las 18 hasta las 23, donde los vecinos conta-

las 3 R: Reduce, Reutiliza y Recicla.

rán con una gran propuesta gastronómica, que estará acompañada de actividades culturales y recreativas. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Con entrada libre y gratuita, la feria acercará la posibilidad de recorrer los distintos stands de comida

Una convocatoria sobresaliente Cabe recordar que como cierre de 2018, en el marco de la edición especial de Navidad de la ya tradicional ecoferia quilmeña, desde la organización aseguraron que el balance del año fue "excelente" y detallaron en tal sentido que durante el año pasado la visitaron cerca de doscientos mil vecinos. La iniciativa empezó en julio de 2017 y se desarrolló de manera continua con una frecuencia mensual -en algunas ocasiones quincenal- en distintos espacios de la ciudad.

rica y saludable, que incluye alternativas para personas que sufran celiaquía o diabetes, a precios accesibles. Además, estará emplazado el tradicional paseo de emprendedores con objetos de diseño sustentable y se podrá disfrutar de shows de música, otros espectáculos artísticos y demás atracciones. A su vez, la Dirección General de Promoción Ambiental municipal realizará talleres abiertos de huerta donde se informará sobre las técnicas y herramientas para el cultivo doméstico. También se pondrá a disposición de los vecinos un Punto Verde Móvil, donde personal municipal recibirá materiales reutilizables y explicará cómo separarlos a partir del circuito de

Habrá talleres abiertos de huerta, con técnicas para el cultivo doméstico Por otro lado, con el fin de difundir sus actividades, también participará la Asociación de Padres de Hijos Especiales (APHE) y la ONG Sueños y Sonrisas, quienes recibirán donaciones, de todo tipo, que después serán repartidas en hospitales y comedores. Desde la organización recuerdan que el evento quedará suspendido en caso de lluvia.


4

jueves 10 de enero de 2019

PROVINCIA . POLÍTICA

Lorenzino pidió que Edesur no use el Veraz para deudores El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires además pidió que se eliminen de esa base de datos a quienes figuren por tener deudas con la empresa. "Debemos garantizar que los usuarios tengan acceso a este servicio básico", expresó El defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, reclamó que las empresas Edenor y Edesur no utilicen el Veraz para intimar a los usuarios que no estén al día con el pago de las tarifas, además de eliminar de esta base de datos a quienes ingresaron por registrar deudas con las empresas. "Es una actitud persecutoria contra la gente, que hace años viene sufriendo el impacto de los aumentos. Por lo tanto, exigimos tanto a Edenor y Edesur como al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que tomen todas las medidas necesarias para que se deje de utilizar esta modalidad",

expresó Lorenzino, en declaraciones publicadas por el portal Boletín 24. PEDIDO DE INFORMES En este sentido, la Defensoría envió pedidos de informes a las empresas y a Equifax SA -la firma tras el Veraz- para que den detalles del acuerdo, el proceso por el cual se informa a los usuarios con deudas y bajo qué normativa se llegó a esta situación, teniendo en cuenta que el procedimiento no se encuentra regulado en el contrato de concesión del servicio. Esto se suma al pedido de informes que había mando el organismo al ENRE, para conocer en detalle sobre por qué se

habilitó este acuerdo, además de pedirle que amplíe la resolución con la que le prohibió a Edenor y Edesur a denunciar en el Veraz a los usuarios que tengan reclamos iniciados ante el Ente pendientes de resolución y hayan efectuado pagos a cuenta, para que las prestatarias directamente eliminen de este sistema a todos los deudores. "Debemos garantizar que los usuarios tengan acceso a este derecho básico. En un contexto de crisis, con un servicio cada vez más caro y con deficiencias, utilizar el Veraz para perseguirlos y generales complicaciones para financiarse es una falta de sentido común que debe corregirse", finalizó Lorenzino.

Gentileza Boletín 24

El defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino

QUILMES . SOCIEDAD

Quejas de los vecinos por el mal estado de avenida Zapiola Durante los últimos días, una importante cantidad de vecinos de Bernal Oeste acercó su reclamo a Diario El Sol por el mal estado de la avenida Zapiola, en el tramo que va entre la avenida Cal-

chaquí y Camino General Belgrano. En una recorrida, un equipo periodístico de El Matutino de Gran Buenos Aires pudo constatar el mal estado de la calzada en varios pun-

tos importantes, siendo que es una arteria importante en la zona, debido a tareas que se están desarrollando en dicha parte del distrito, tales como las obras pluviales que se están desarrollando en La Cañada y la del Metrobus en Calchaquí. "La verdad que es deplorable, hace bastante que notamos que se está deteriorando y ya no se puede sostener. Acá cerca hay una parada de colectivos donde los vecinos pusieron una rueda de auto para tapar el bache", comentó una vecina. La mujer agregó que "hay algunas líneas de colectivos

Guillermo Vatovec

Uno de los tramos de Zapiola entre Calchaquí y Camino que refleja el estado deplorable de la avenida

que ya no pasan por acá y usan otras calles para evitar los pozos. Eso hace que muchas veces no sepas por dónde pasa el micro".

Los habitantes de dicha zona de Bernal Oeste continúan preocupados por el estado de Zapiola y esperan una pronta solución.

"Ya hicimos reclamos pero parece que las obras no están planeadas para esta zona del distrito", finalizó la vecina bernalense.


5

jueves 10 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Persecución y tiroteo en Bernal Silvana Livigna

Tras el robo de una camioneta en el oeste del distrito, la Policía siguió a los sospechosos, se originó un enfrentamiento y aprehendió a un sujeto. Hay prófugos Un delincuente fue detenido en Bernal tras una larga persecución que empezó en Quilmes Oeste tras ver pasar a dos vehículos a alta velocidad, uno de ellos robado. El resto de los integrantes de la banda seguían prófugos al cierre de esta edición. En la tarde de ayer, minutos antes de las 16, un grupo de malvivientes que iba en un Peugeot 207 blanco se detuvo en la esquina de Martín Rodríguez y Catamarca y robó una camioneta Toyota Hilux.

Minutos después efectivos de la Jefatura de Comando y Comisarías de Quilmes Este que estaban en la zona en un operativo de prevención y seguridad (coordinado por la jefatura a cargo del comisario Francisco Centurión, con la supervisión del jefe de la Departamental, comisario inspector Carlos Domínguez) advirtieron que dos vehículos iban a alta velocidad por Martín Rodríguez y Jujuy. Inmediatamente se inició una persecución que finalizó en Avellaneda

y Chacabuco, en Bernal, cuando la camioneta chocó con un auto que estaba estacionado. Según fuentes policiales, uno de los hombres descendió de la Hilux e inició un tiroteo cuando intentaba escapar a pie. El patrullero recibió apoyo del móvil de Investigaciones de Quilmes 3ª y pudieron aprehender al delincuente, quien tenía una herida en la nuca: "un corte superficial", indicaron. En el caso -caratulado como tentativa de robo automotor, atentado y resistencia a la autoridad, tenencia ilegal de arma de guerra- interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 2 a cargo del doctor Leonardo Sarra. EL ROBO

El delincuente -que fue aprehendido- sufrió una herida en la nuca

El vecino quilmeño Fabián Petroni llegaba a la casa de un amigo en Catamarca y Martín Rodríguez. "Cuando me quise dar cuenta paró un auto blanco y se bajó una persona armada. Alcancé a divisar que había un acom-

El final. Avellaneda casi Chacabuco: la camioneta robada, junto al auto estacionado que chocó

pañante y uno o dos más", afirmó en declaraciones a El Sol. Luego, uno de los delincuentes se bajó del auto y rodeó la camioneta, mientras otro le quitó sus objetos personales: "me robaron un reloj, dinero, documentación y una riñonera", agregó Petroni. Como no podían arrancar la camioneta, "tuve que ayudarlo a sacar el freno de mano y a arrancarla y se escaparon", indicó la víctima. Después del robo, "pasó

un patrullero bastante rápido, al cual había llamado una vecina. La camioneta de la Policía pasó y a los diez minutos vino otro patrullero. Los policías me avisaron que hubo un enfrentamiento y me llevaron a Avellaneda y Yapeyú donde encontré mi camioneta baleada. Estaba el delincuente que se lo habían llevado en una ambulancia de SAME con heridas en la cabeza en una ambulancia", dijo Petroni. Para finalizar se lamentó que se estén "naturalizando" estas situaciones.

"Creo que el tejido social está roto y así no se puede vivir. Lamentablemente estamos celebrando que estamos con vida. Tanto los policías como los civiles estamos completamente expuestos. Hay una altísima falta de responsabilidad por parte de los gobernantes y los organismos que tienen que ver con la seguridad. No estamos siendo maduros y lamentablemente nos estamos jugando la vida a cualquier hora y en cualquier lugar. No se están haciendo las cosas bien", concluyó.

PROVINCIA . JUDICIALES Gentileza Infogei

En 2017, delitos cometidos por menores: 3,1% del total de causas

Elaboraron el Registro de los Procesos del Niño La Procuración bonaerense elaboró el Registro de los Procesos del Niño donde señala que durante 2017 se completaron 24.929 procesos penales contra menores de 18 años. De ese total, un 17,5% (4.363) fueron declarados inimputables por contar con menos de 16 años. No obstante, los delitos cometidos por menores entre 16 y 18 años tienen una incidencia marginal en las cifras de la inseguridad bonaerense: en los últimos cuatro años bajaron un 10% y en 2017 representaron el 3,1% del total de las causas iniciadas por la Justicia

bonaerense. De acuerdo a los últimos datos de la Procuración bonaerense, el portal Infogei publicó que en 2017 (último año informado) se iniciaron 26.026 causas penales a jóvenes de entre 16 y 18 años de edad, a los que la ley les otorga un régimen procesal especial. Esto significó una baja del 2,3% con respecto a 2016, mientras que en el período 2014-2017 la caída fue del 10,7% (pasó de 29.155 a 26.026 casos). En tanto, los delitos cometidos por menores en 2017 representaron el 3,15% del total de 798 mil causas

iniciadas ese año. En el desagregado, casi todos los delitos graves cayeron en los últimos años: los homicidios en ocasión de robo bajaron un 23%; mientras que los homicidios agravados cayeron un 55% y se ubicaron en 8 en 2017. En tanto, también se registró una baja del 39,8% en los robos agravados por el uso de arma y un 23% los robos simples. Por otro lado, aumentaron un 6,9% las causas por lesiones culposas y un 22,7% los procesos iniciados por casos de violación en los que intervienen menores.


6

jueves 10 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Fomentar el consumo interno Con políticas que benefician a vecinos, productores, industrias y comerciantes, el Municipio otorga distintas alternativas para conseguir alimentos y otros productos a precios más accesibles de lo normal a través de diferentes programas

En www.beraofertas.com.ar publican promociones y emprendedores pueden ofrecer sus productos

Los distintos programas pueden encontrarse en redes sociales o a través de la web del Municipio

Con el objetivo de alentar el consumo en medio de la actual coyuntura inflacionaria que atraviesa el país y que suele agravarse a esta altura del año, la Municipalidad de Berazategui ofrece diferentes alternativas para ayudar a los vecinos, productores, industriales y comerciantes locales, fundamentalmente a través de programas que permiten comercializar y acceder a productos de calidad y a mejores precios. Entre estas iniciativas impulsadas por la gestión del intendente Juan Patricio Mussi, se encuentran Bera Ofertas, Mercado Vecino, Yo Compro en Bera y Góndola Local, además de un acuerdo con el Centro Industrial de Panaderos local, para que el precio del pan sea mucho más económico al que se encuentra habitualmente.

cesibles (300 y 500 pesos), que los vecinos pueden encargar previamente desde la web del Municipio (www. berazategui.gob.ar/mercadovecino), donde además se puede conocer el mapa de los sitios y días en los que estará disponible la Feria Itinerante. A su vez, es importante destacar que un porcentaje de lo recaudado con la venta de las canastas es destinado a instituciones públicas de la ciudad.

BERA OFERTAS Se trata de una plataforma

web (www.beraofertas.com. ar), donde periódicamente se publican las distintas ofertas de la semana en los más variados rubros y comercios de los barrios de este distrito, favoreciendo así tanto a los consumidores como a los comerciantes de Berazategui. Para sumarse a la propuesta y poder promocionar allí sus productos, estos últimos deben acceder a la misma página y dejar allí sus datos. Luego, personal del Municipio se contactará de manera privada y completará los siguientes pasos. Además, Bera Ofertas también brinda la posibilidad de informarse sobre las promociones desde su página de Facebook (www.facebook.com/BeraOfertas), donde los usuarios pueden analizar y comparar los precios ofrecidos por los diferentes comercios en los más amplios y variados productos de limpieza, perfumería, frutas, verduras, hortalizas, carnes, almacenes, bebidas

y comestibles, entre otros. MERCADO VECINO En Mercado Vecino, en tanto, la comunidad puede acceder a productos saludables y de calidad a muy bajo precio, como frutas, verduras, cortes de carne, pescados frescos y congelados, panificados, flores, lácteos, miel elaborada y diferentes tipos de bolsas. Estas últimas son fabricadas por alumnos del Taller Protegido de Producción Ser Útil y de APANAAL, a los que concurren personas con discapacidad. Esta iniciativa, que busca proteger y beneficiar a los compradores y a los productores berazateguenses, se realiza todos los lunes, de 8 a 16 en la Plaza Rigolleau (Avenida 14 y Lisandro de la Torre) y durante la semana en diferentes barrios y localidades, de forma itinerante. Dentro de esta propuesta, también se ofrecen dos canastas de productos esenciales por montos muy ac-

YO COMPRO EN BERA Esta iniciativa se encuentra diseñada para lanzarse exclusivamente en el marco de fechas especiales, con el fin de facilitarles a los vecinos las compras y fortalecer el consumo interno, a través de importantes descuentos y promociones en más de 50 comercios de diferentes rubros. Para acceder a estos beneficios, los interesados ingresan al Facebook de la Mu-

nicipalidad (www.MuniBerazategui), en el evento Yo Compro en Bera -y la fecha especial-, donde encuentran los descuentos en artículos para el hogar, blanquerías, gastronomía, decoración, indumentaria, Pet Shops, jugueterías, mercería y vinotecas, entre otros. GÓNDOLA LOCAL Con el propósito de estimular a los vecinos la preferencia por la compra de productos manufacturados, fabricados y elaborados en su localidad, este año la Municipalidad de Berazategui lanzó el programa Góndola Local, que comenzó a implementarse en los comercios mediante la colocación, en un lugar visible, de góndolas, exhibidores o cualquier otro tipo de stand señalizados con la leyenda Hecho en BERA. Destinada a aquellos negocios habilitados, como mayoristas y/o minoristas, esta original iniciativa tiene

como principal objetivo exhibir de forma destacada los productos comercializados por las industrias radicadas en este distrito. EL PAN MÁS ECONÓMICO Desde hace unos meses, la Municipalidad y el Centro Industrial de Panaderos llevan adelante un convenio para que el precio del pan sea mucho más accesible al que suele encontrarse. Es así que, actualmente, en nueve panaderías distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, el valor de ocho piezas no supera los 30 pesos. Se trata de comercios locales que se han adherido a la propuesta y que los vecinos pueden identificar a través de un sticker pegado en sus vidrieras. Se espera que muchas más panaderías se sumen a esta iniciativa, que tiene como objetivo ayudar a los vecinos a paliar la difícil situación económica que vive el país.


7

jueves 10 de enero de 2019

BERAZATEGUI . GREMIALES

Docentes en lucha

SOCIEDAD

Practicar deportes con varias ofertas

SUTEBA hizo un balance el año pasado destacando "la resistencia al ajuste del Gobierno", pero estiman que 2019 será peor. No arrancarían las clases "El año pasado estuvo signado por las luchas y este 2019 creemos que va a ser peor porque no se avisoran cambios porque amanecimos con tremendos tarifazos. Los medios nos han acompañado mostrando nuestros reclamos lo que para nosotros es importantísimo". Así lo señaló Miriam Marinozzi, secretaria general de SUTEBA en el brindis que el gremio ofreció a los medios de prensa locales en la sede de la organización sindical de los docentes. "Hay estudiantes que se van a volver al interior poque no pueden pagar el alquiler ni las tarifas de los servicios. Hay alumnos que no van a poder llegar a la escuela porque no van a poder pagar el boleto del transporte. Ni hablar de los docentes

Miriam Marinozzi encabezó el brindis del SUTEBA

que entre transporte y tarifas se nos va a ir entre un 30 a un 40 por ciento de nuestro sueldo. El resto seguramente se destinará a la comida, si alcanza…". Marinozzi, también se quejó por las paritarias, señalando que "nunca cerramos un acuerdo y en forma discrecional porque como y cuando quiso el Gobierno fue dando los aumentos pero nunca

hubo un acuerdo simplemente porque nuestra opinión nunca fue tenida en cuenta". Dejó entrever la posibilidad que en marzo no empiecen las clases: "cuando el Gobierno no cerró una paritaria en 2019 y ni siquiera se aviene a dialogar para ver cómo recomponer el salario en 2019 el Gobierno Nacional y provincial son los responsables del no inicio de clases".

Además opinó que "en el medio de esta situación que el Presidente y los Ministros se aumenten sus sueldos produce una indignación absoluta por el momento inoportuno donde la gente la está pasando muy mal. Es muy pequeño el sector de nuestra sociedad que puede decir que con este Gobierno le está yendo bien… Locales cerrados, despidos por goteo en las industrias y mucha gente en situación de calle, el panorama es desolador", reflexionó. Finalmente, Marinozzi destacó que "adelantar elecciones es un síntoma de alarma, porque quieren que esta bomba no le explote en las manos pero al mismo tiempo no escuchamos alternativas que no propongan sacrificios para salir de este atolladero".

Hockey, uno de los deportes más destacados en el distrito

La Subsecretaría de Deportes del Municipio de Berazategui informó que ya están abiertas las inscripciones con los horarios de verano, que se mantendrán durante todo el año, para practicar las diferentes disciplinas que ofrece el Municipio. Para conocerlas, se puede ingresar en la web Berazategui.gob. ar/deportes, donde se detallan los días y horarios. La inscripción es on-line. Entre las diversas actividades municipales, se proponen: Ajedrez, Fútbol infantil, femenino, Escuela Municipal y fútbol 11, Básquet, Club de caminantes, Centro de formación deportiva, Escuela de Circo, Béisbol, Atletismo y atletismo especial, gimnasia artística femenina, Handball, Hockey femenino y masculino, Judo, Zumba, Yoga, Vóley, Tenis, Sóftbol, Rugby, Preparación física y Kung Fu. Los polideportivos de Berazategui ofrecen propuestas para grandes y chicos. La ciudad tiene 6 polideportivos municipales distribuidos en distintos puntos. Tres de ellos -el Nº 1, Nº 3 y Nº 5- ya cuentan con una cancha de césped sintético de fútbol 7 (30 x 50 metros) a disposición de los vecinos (solicitando turno previo).


8

jueves 10 de enero de 2019

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Desbaratan banda delictiva Tres sujetos fueron aprehendidos en Ingeniero Allan por efectivos de la seccional 6ª imputados por robo; tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil; infracción al Artículo 14 de la Ley 23.737 (drogas) e infracción a la Ley 25.761 RUDAC (autopartes) Una banda de delincuentes que se dedicaba a cometer robos en la vía pública y en domicilios, fue desbaratada por personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), a cargo del subcomisario Rubén Romero, en forma conjunta con efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Quilmes, al mando del comisario inspector Ariel Silva; el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Quilmes, a cargo del subcomisario Carlos Bruzzo y el Comando de Patrullas de Florencio Varela, liderado por el comisario

Uno de los detenidos por robo en la vía pública y en viviendas

Entre los elementos incautados había ruedas y distintas autopartes

Sergio Martínez. Luego de arduas tareas investigativas, se presentaron

jetivos. De la requisa a las viviendas se procedió a secuestrar dos armas de fuego

las pruebas a la Justicia y se obtuvieron las órdenes de allanamiento para nueve ob-

POLICIALES

de tipo revólver calibre 22; 30 municiones del mismo calibre, siete equipos celulares,

dos cámaras fotográficas marca Sony y Kodak, dos tablets de 10 pulgadas, un dispenser color blanco, un televisor marca LG de 32 pulgadas, dos plantas de marihuana, siete envoltorios con marihuana por un pesaje de 15 gramos, una máquina de cortar cabello y autopartes. En tanto, se logró la aprehensión e identificación de tres masculinos mayores por el delito de robo; tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil; infracción al artículo 14 de la ley 23.737 (ley de drogas) e infracción a la ley 25.761 RUDAC (ley de autopartes).

QUILMES . POLICIALES

Cayó narco peruano en Varela Ladrón aprehendido en Itatí Un sujeto de la nacionalidad peruana fue aprehendido por efectivos del Comando de Patrullas de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, imputado por el delito de tenencia ilegal de arma de guerra en concurso real con infracción al artículo 5° de la ley 23.737 (drogas). Todo se dio cuando el personal realizaba una recorrida de prevención por la calle Manuel Sabui y Bulgaria, donde divisaron a un masculino en situación sospechosa por lo que procedieron a identificarlo, pero el individuo intentó darse a la fuga, por lo que tras una breve persecución, fue reducido e identificado. En la requisa, se le revisó una mochila de color negro que en su interior poseía una arma de fuego tipo pistola marca Glock con munición en recamara y almacén cargado con 13 proyectiles intactos, con numeración

El sujeto tenía en su poder un arma de fuego y estupefacientes

suprimida. Además, dentro había otra mochila de menor tamaño, de color violeta, con 6 paquetes de marihuana con una pesaje de 200 gramos, 2 paquetes de marihuana con pesaje de 150 gramos, 28 envoltorios de marihuana color negro y 50 envoltorios de marihuana color azul, dinero en efectivo en billetes de baja

denominación cuya suma ascendía a 3.500 pesos y tres envoltorios de nylon con clorhidrato de cocaína con un pesaje de 100 gramos. Por tal motivo se procedió a la aprehensión del masculino, cuyo domicilio es en Villa Soldati, en la CABA y su traslado a la seccional Varela 1ª.

Efectivos del Gabinete de Investigaciones de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del subcomisario Tomás Rudakoff, aprehendió a un sujeto de 18 años, luego de una persecución que finalizó en Villa Itatí. Todo se dio cuando los uniformados estaban realizando tareas de prevención de delitos y avistaron una Renault Duster con 4 ocupantes en su interior, circulando por la calle Ayacucho, quienes al notar la presencia policial, comenzaron a agilizar la marcha por lo que se inició una breve persecución, la que finalizó en la calle Misiones dentro de la Villa Itatí, lugar donde abandonaron el vehículo y amparados por los pasillos del barrio, se fugaron en diferentes direcciones. Sin embargo, se logró detener a uno de ellos, que era justamente el chofer del auto. En la requisa, se le secuestró

Parte de los elementos que le secuestraron al malviviente

de la su cintura una pistola calibre 22 largo marca Gunther con 1 cartucho en la recámara y 3 municiones más en cargador (todos intactos y aptos para disparar). Además se secuestraron cuatro celulares de los que ninguno pertenecía al detenido. Una vez en la comisaría, comenzaron a presentarse algunas de las personas que

fueron víctimas de estos malhechores, a quienes se les recibió declaración quedando todo en manos de la UFIJ Nº 2 de Quilmes. Como detalle se pudo establecer que el detenido, de 18 años, resultó se oriundo de Avellaneda y que el rodado secuestrado para cometer los delitos resultaba ser propiedad del mismo.


9

jueves 10 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Piden se firme la Emergencia Guillermo Vatovec

La Mesa Multisectorial por la Declaración de la Emergencia en Violencia Contra las Mujeres reclamó que se reglamente la ley que ya fue aprobada por el Concejo La Mesa Multisectorial por la Declaración de la Emergencia en Violencia contra las Mujeres realizó una conferencia de prensa en el centro quilmeño para manifestar su preocupación por la no reglamentación de la emergencia y por la falta de presupuesto para llevar adelante un plan concreto de lucha. Lorena Aguirre, una de las referentes de la agrupación, comentó en diálogo con El Sol: “queremos hacer público que exigimos la regla-

mentación de la emergencia en Violencia de Género, que es una lucha que tuvimos durante mucho tiempo y que conseguimos que sea aprobada por el Concejo Deliberante el 31 de julio, poniendo el eje en la prevención. Lo único que falta es la firma del intendente, que hace seis meses que esperamos. Hace mucho tiempo que las mujeres sufrimos situaciones muy graves de violencia”. En cuanto a la instancia en la que se encuentra el pedi-

do, Aguirre señaló: “entendemos que estamos cerca de conseguirlo, queremos que el intendente nos reciba y nos explique por qué esto se ha dilatado tanto. El tiempo sigue pasando y vamos a seguir juntando firmas y haciendo acciones en Quilmes y en Solano para que esto se visibilice”. Cabe mencionar que la ordenanza que establece “la emergencia en violencia de género, establece la formación de trabajadores municipales en la materia para pre-

venir acciones de este tipo y luego generar espacios en distintas instituciones donde estos profesionales puedan brindar una mayor y mejor asistencia a potenciales víctimas. Asimismo, se prevee la creación de un Hogar Seguro, planes de vivienda y trabajo, etc”. Asimismo, afirmaron que también hay una preocupación por la aprobación del presupuesto para este plan de lucha. “Una vez que se reglamente tiene que haber un presupuesto. Nosotros

Las mujeres de la organización dieron una conferencia de prensa

hicimos una marcha cuando se trató el presupuesto en diciembre para poner en relieve que no hay dinero destinado específicamente para la creación de esta estructura” dijeron.

Todas las presentes acordaron en que esperan que el 2019 también sea un año de progreso para su causa y “continuar luchando lo que la mujer quilmeña está necesitando”.


10

jueves 10 de enero de 2019

NACIONALES . SOCIEDAD

En un año la carne tuvo un aumento de casi 40 por ciento La comparación es entre los meses de diciembre de 2017 y 2018 y también refleja que estuvo unos diez puntos por debajo de la inflación medida por el INDEC. Los cortes que más subieron fueron los más populares, como la carne picada y la paleta En los últimos 12 meses -diciembre de 2017 versus diciembre de 2018- los precios promedio de la carne aumentaron un 39,1%. Se trata de unos 10 puntos menos que la inflación medida por el INDEC y más aún si se compara con el resto de los alimentos. Los cortes que más incremento tuvieron son los que se volvieron más populares a raíz de la suba de precios, como la carne picada o la paleta, mientras que los cortes como el vacío o la colita de cuadril, menos solicitados en los últimos años, tuvieron un aumento menor. Así lo indica un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) medido en 200 puntos de venta en Capital Federal y Gran Buenos Aires en un trabajo a campo realizado durante la segunda semana del pasado mes de diciembre, que publicó el portal La Política On Line. Respecto a noviembre, en el último mes del año pasado la carne vacuna aumentó apenas un 0,8% en carnicerías, al tiempo que en las principales cadenas de supermercados se ob-

El informe lo dió a conocer el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, que realizó las mediciones en CABA y GBA

servaron precios con una leve tendencia alcista del 0,5%. Los cortes cárnicos que más aumentaron en los últimos doce meses, según el IPCVA, son la picada especial (51%); el roast beef (50,7%); la carnaza común (49,7%); el oso-

buco (49,5%); la paleta (45,5%) y la picada común (44,4%). Un dato llamativo es que en el último mes las hamburguesas congeladas aumentaron un 6,4%, el matambre un 4,2% y el bife ancho un 3,3% muy por encima de la inflación mensual

que en los próximos días dará a conocer el INDEC. Del otro lado, los cortes que menos aumentaron en el último año son el vacío (29,1%); el asado de tira (31,5%); el lomo (33,5%); la colita de cuadril (35,8%); la tapa de nalga (36,8%); el peceto (37,1%); y el bige

angosto (38,8%). El informe del IPCVA mide también los precios de la carne en los principales centros urbanos como en Rosario y Córdoba. El documento también muestra la relación de valores entre la carne vacuna versus el pollo y el cerdo.

En este sentido, en los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio relativo 21,5% inferior al registrado un año atrás frente a la carne aviar. Frente al cerdo, en cambio, el asado mostró un precio relativo levemente inferior (-1,2%). Un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la Argentina (CICCRA) señaló que en 2018 el consumo interno de carne se ubicó en 56,1 kilos por año. Es decir un 2,4% por debajo del promedio de 2017. En diciembre la faena bovina se ubicó en 1,053 millones de cabezas, una cifra 6% menor a la de noviembre y 4,6% más baja que la de diciembre de 2017. Además la participación de hembras en la faena total siguió creciendo y llegó al 48%. Los especialistas destacan que este dato muestra que el país está cada vez más cerca de un cambio de fase de ciclo ganadero que, inevitablemente, tendrá un impacto alcista en los precios de la hacienda y por ende en los mostradores en plena campaña electoral.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 10 de enero de 2019

"Un gran desafío"

El técnico alterno Matías Neto fue claro al comentar que "nosotros estamos preparados como para hacer las cosas bien y poner a Quilmes en el lugar que tiene que estar… El equipo, por lo menos, tiene que estar estabilizado en la B Nacional"


DEPORTIVO

jueves 10 de enero de 2019

12

POLIDEPORTIVO. HANDBALL

"Queremos pasar de ronda" Uno de los referentes del seleccionado nacional, Sebastián Simonet, palpitó el inicio del Mundial 2019 que empieza mañana y se llevará adelante en Alemania y Dinamarca El mayor de los hermanos Simonet será uno de los pilares en los cuáles deberá basarse esta Argentina renovada, que tendrá mañana su debut en el Mundial 2019 a desarrollarse en Alemania y Dinamarca. Ante este nuevo reto, Sebastián Simonet plantó el primero de los objetivos que tienen Los Gladiadores en esta nueva participación internacional: estar entre los tres mejores del grupo. "Queremos pasar de ronda, por lo que tenemos que quedar entre los tres primeros del grupo. Es un objetivo ambicioso, teniendo en cuenta las bajas", analizó quien disputará su sexto mundial con la albiceleste. "Es un grupo muy parejo, con equipos en el mismo ni-

vel. No va a alcanzar con dar un batacazo, o dos, sino 3. Nos estamos preparando y es lo que venimos a buscar", completó luego de valorar la gira previa a la competencia. Lesiones en distintos referentes obligaron al recambio en el equipo, tres piezas históricas se vieron afectadas a fines de 2018: Federico Pizarro (ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda) y Pablo Vainstein (lesión en el tendón de aquiles de la pierna derecha). Por otra parte, Diego Simonet (hermano de Sebastián) no tuvo el tiempo suficiente para ponerse a punto luego de recuperarse de una severa lesión muscular que lo dejó inactivo por 5 semanas. Pese a esto, el mayor de

los hermanos se mostró optimista por lo que pueda lograr el equipo en el campeonato que se desarrollará desde hoy y hasta el 27 de enero. "Tenemos que empezar a jugar y olvidarnos que no están. Lo que deseamos es que se recuperen los tres para que estén en el Panamericano de Lima, nuestro gran objetivo.", sostuvo. En tanto a la competencia que tendrá su gran apertura en la tarde de hoy, a las 18.15, con el encuentro entre Corea y Alemania por el Grupo A. "Hay equipos que están por encima de todos, como Suecia. Hungría tendría que sacarle un par de goles a los demás. Y con el resto nos venimos enfrentando últimamente y se dan partidos parejos", recono-

HANDBALL II

Sebastián Simonet y su análisis de lo que será el Mundial Alemania/Dinamarca para los Gladiadores

ció el central. Argentina comparte el Grupo B junto a Suecia, Egipto, Qatar, Angola y Hungría, con quien jugará su primer partido mañana

desde las 18. "Es un grupo parejo, que te da la ilusión de clasificarte", avisó Simonet, aunque también se mostró mesurado ya que para lograr un buen resultado general el

equipo entero deberá plantarse ante situaciones adeversas. "El Grupo también te puede dejar último. Si no vas preparado puede pasar cualquier cosa", concluyó.

RUGBY

La lista de 16 para el Mundial Un cambio para viajar a Chile Luego de disputar dos encuentros amistosos, ante Alemania y República Checa, el entrenador del seleccionado nacional de Handball, Manuel Cadenas, definió los 16 nombres que disputarán el Campeonato del Mundo Adulto Masculino en Alemania y Dinamarca. De los 18 que viajaron a Kiel y Praga, son Andrés Moyano y James Lewis Parker los que no formarán parte del plantel y regresarán a sus respectivos destinos de residencia. De este modo, la lista está compuesta por dos arqueros: Matías Schulz, Leonel Maciel; cuatro centrales: Sebastián Simonet, Pablo Simonet, Manuel Crivelli, Juan Pablo Fernández; tres laterales: Federico Vieyra,

Los Gladiadores pasaron la gira y están listos para la competencia

Nicolás Bonanno, Guillermo Fischer; cuatro extremos: Federico Fernández, Ignacio Pizarro, Santiago Baronetto, Ramiro Martínez; y tres pivots: Gonzalo Carou, Gastón Mouriño, Lucas

Moscariello. El equipo Albiceleste debutará ante Hungría, para luego jugar ante Suecia el 13 de enero, a Egipto el 14, a Angola el 16 y a Qatar el 17.

El fin de semana se llevará adelante el segundo tramo internacional para el Rugby en su modalidad Seven. Luego del subcampeonato obtenido por Los Pumas en Punta del Este, es momento de viajar a Chile para terminar de redondear una gran preparación en vistas a lo que será el Circuito Mundial. Para esto, la UAR informó que el plantel tendrá dos variantes: Maximiliano Fillizola reemplaza a Marcos Elizagaray. De esta manera, el plantel que ayer entrenó por última vez en el país y que hoy viaja a Chile quedó compuesto por: Renzo Barbier, Juan Martín González, Roy Lura, Martín Bogado, Martín Cancelliere, Máximo Provenzano, Tomás

Los Pumas 7's viajan a Chile para el segundo tramo del Circuito

Vanni, Nicolás Roger, Lucas Cartier, Franco Florio, Marcos Moneta y Filizzola. Argentina comparte la Zona B junto a Estados Unidos, Canadá y Colombia. Finalizada la competen-

cia sudamericana, el Head Coach deberá organizar lo que serán la tercera y cuarta etapa del Circuito Mundial Seven, a disputarse en Hamilton (26 y 27 de enero) y Sidney (2 y 3 de febrero).


DEPORTIVO

jueves 10 de enero de 2019

13

ARGENTINO DE QUILMES

Doble jornada bajo techo @Elmateoficial

El mal clima en la Costa le impidió al equipo de Pedro Monzón trabajar con normalidad en el tercer día de pretemporada en Miramar. El Mate ya programa sus primeros amistosos El plantel de Argentino de Quilmes continúa con la parte más intensa de su preparación en la Costa Atlántica. La jornada de ayer se vio afectada por las inclemencias

climáticas, por lo cual los dirigidos por Pedro Monzón trabajaron en espacios reducidos bajo techo. Ante esta situación adversa, la solución fue la de @Elmateoficial

Hubo "bautismo" para los juveniles Arozena, Rodríguez y Mendoza

trabajar la forma física en el Polideportivo Municipal de Miramar bajo el mando del preparador Juan Romero. Circuitos de velocidad y potencia fueron los métodos utilizados para la segunda jornada de entrenamiento. Sin bajas en este inicio de la preparación, los que trabajan en Miramar son: Adrián Leguizamón, Sebastián Moschini, Matías Correa, Elías Martínez, Lisandro Sánchez, Guillermo Báez, Leonel Barrios, Lautaro Montania, Santiago López, Nicolás Herrera, Fabrizio Acosta, Gustavo Escobar, Walter Hermoso, Rodrigo Marothi, Brian Duarte, Franco Cristofanelli, Matías Martínez, Matías

BERAZATEGUI

Mientras se programan amistosos, el plantel del Mate disfruta su pretemporada en Miramar

Irala, Braian Chávez, Ramón Borda e Iván Sandoval. Si bien la puesta a punto tiene principal foco en lo físico, las cuestiones técnicas y tácticas comenzarán a verse

en los próximos días ya que el Mate también piensa en los duros encuentros que le esperan al retornar de la Costa Atlántica en tanto a amistosos.

El primer duelo de pretemporada confirmado está programado el miércoles 16 de enero, cuando visite a Atlanta (B Metropolitana) en Villa Crespo.

B NACIONAL

Segundo tramo en Mardel Volvió Emanuel Trípodi El plantel Naranja lleva adelante su exigente cierre de pretemporada en Mar del Plata. El sábado retornará a Berazategui para luego comenzar a diagramar los primeros juegos amistosos en la búsqueda de complementar las cargas físicas con el ritmo de juego ideal que pretende conseguir su entrenador, Marcelo Barrera. Si bien los días de viaje no fueron tantos, la forma que tuvo el cuerpo técnico para aprovechar la estadía en La Feliz fue con turnos dobles e incluso triples. Los trabajos, repartidos entre la playa y el campo de deportes, fueron determinantes para poder obtener cargas de variada intensidad. Ayer se desarrollaron tareas delimitadas por conos

@adb_oficial

La ADB volvió a realizar tareas físicas en Mar del Plata

y tortuguitas, con trabajos en diversos grupos para el plantel. El cuerpo técnico busca aprovechar los últimos días en Mar del Plata para luego

volver a Berazategui y hacer foco en el aspecto táctico. Para esto ya se programó un amistoso ante Altanta en Villa Crespo, a desarrollarse el sábado 19 de enero.

Luego de la salida de Pedro Fernández, que emigró junto a Nahuel Menéndez a San Martín de Tucumán, los directivos de Chacarita se tomaron unos días para evaluar cómo proseguir y moverse en el mercado de pases. Ante esto, decidieron ir por la vuelta de Emanuel Trípodi y lo consiguieron. El arquero fue presentado ayer por la tarde a través de las cuentas oficiales de la institución. De esta manera, el exarquero de Quilmes tendrá su segundo ciclo en el Funebrero. El vínculo es por 18 meses, hasta el 30/6/2020 y llega sin cargo y sin opción de compra tras un paso por Agropecuario de Carlos Casares. En su anterior paso por el

@ChacaOficial

Luego de un año y medio, el arquero retornó a Chacarita

Tricolor, Trípodi consiguió tener continuidad en el equipo que por aquel entonces dirigía Walter Coyette en la temporada 2016/2017 de la B Nacional y que culminó

con el ascenso a Primera División. Tras la firma del contrato, el arquero se entrenó en el predio de la Unión Tranviarios Automotor junto a sus compañeros.


DEPORTIVO

jueves 10 de enero de 2019

14

DEFENSA Y JUSTICIA

Otras dos incorporaciones

Sigue la renovación en el Halcón para lo que será el cierre de la Superliga y la Copa Sudamericana. Ignacio González y Maximiliano Caire firmaron sus respectivos contratos Se mueve y rápido. La directiva de Defensa y Justicia continúa con los refuerzos de cara a la doble competencia que afrontará el Halcón a partir de fines de este mes. En las últimas horas, se oficializaron las llegadas del uruguayo Ignacio González y de Maximiliano Caire. Para el gusto de Sebastián Beccacece, ya son cinco las incorporaciones que tiene el equipo de Florencio Varela

en lo que va del mercado de pases. Los presentados ayer se suman a José Luis Fernández, Fernando Cuqui Márquez y Alexis Castro. Con la particularidad de que sólo pasó una semana de pretemporada y el rápido movimiento en cuanto a las fichas de jugadores permite que la adaptación no demande tanto tiempo de competencia oficial. El uruguayo Juan Ignacio @planetadefensa

Primera experiencia en el país para el volante Ignacio González

González Brazeiro llega de Danubio FC de Uruguay y el martes selló la firma del contrato, que tiene una extensión de 24 meses. Su posición es la de volante izquierdo y realizó las divisiones inferiores en Danubio, club en el que debutó en la máxima categoría del fútbol charrúa en 2012. Con Danubio ganó el Torneo Apertura 2013 y el Campeonato Uruguayo 2014. En total, con la camiseta de La Franja disputó 159 partidos, convirtiendo 15 goles. El otro que llegó al Halcón es Maximiliano Caire. El defensor lateral de 30 años (nació el 12 de julio de 1988) llega luego de un paso en Tigre, donde jugó las últimas 2 temporadas. Su recorrido tuvo inicio en las inferiores en Almagro, donde debutó en Primera en 2007 (12 partidos, 1 gol). Tras un breve paso por el Gimnastic de Tarragona (1 partido), en 2009 fue trans-

El ex Tigre, Maximiliano Caire, fue presentado ayer y se convirtió en el quinto refuerzo del Halcón

ferido a Colón, donde estuvo las siguientes 5 temporadas. Luego jugó en Patronato, Sarmiento y Velez Sarsfield para finalmente recalar en Tigre, donde disputó 23 partidos y marcó un gol. Ambos jugadores se sumaron a la parte más exigente de la preparación comandada por Beccacece. Pese a las buenas novedades en cuanto a arribos

a la institución, Defensa y Justicia tiene una baja más para lo que viene: Christian Almeida. El lateral izquierdo dejó el equipo de Varela para sumar competencia y actividad en Belgrano de Córdoba, que en los últimos días también se hizo con los servicios de Marcelo Meli y Gabriel Gudiño. Almeida llegó al Halcón a inicios de 2018 y tuvo en el

primer semestre su mayor participación en el equipo, con 13 partidos. Luego del receso de invierno y con la llegada de Beccacece, el uruguayo fue relegado y apenas tuvo participación en 4 encuentros, en los cuales repartió apenas 98 minutos. Cabe recordar que, en el inicio de la semana, Fabián Bordagaray firmó para el Dorados de Sinaloa.

BOCA JUNIORS

INDEPENDIENTE

Gustavo Alfaro quiere a Iván Marcone

Fernández: "me fui por el entrenador"

Ante las posibles salidas de dos mediocampistas importantes del plantel Xeneize, Nahitan Nández y Wilmar Barrios, el entrenador Gustavo Alfaro puso sus ojos en un argentino que se encuentra en el fútbol de México: Iván Marcone. Ante este pedido, tanto Daniel Angelici como Nicolás Burdisso iniciaron las gestiones para saber las condiciones que pide el Cruz Azul, club dueño de la ficha del ex Arsenal de Sarandí y Lanús. Si bien existen intenciones del argentino en retornar al país y a un grande como Boca, la situación es más que complicada. Cruz Azul lo incorporó hace poco tiempo y el mediocampista se ganó un lugar importante en el equipo. La cifra que trascendió ayer, por la cual el Xeneize podría comenzar a cerrar la ficha, deberá superar los 6 millones de dólares. Por otra parte, otro de los nombres que suena fuerte es el del central José Luis Palomino. Atalanta ya rechazó el primer ofrecimiento de 7 millones de dólares.

El mediocampista es figura en el Cruz Azul. Su salida es difícil

El delantero Leandro Fernández, que fue cedido a Vélez Sarsfield, se sumó a la lista de jugadores que se van de Independiente y tienen críticas para con el manejo del DT Ariel Holan. "Estaba muy cómodo en el club, siempre me trataron muy bien. Mi salida fue por el entrenador, no por otra cosa", disparó el atacante de 27 años que anteriormente jugó en Defensa y Justicia, Ferro y Godoy Cruz. El fin de semana, había sido Emmanuel Gigliotti quien en la rueda de prensa previa a su viaje a México dejó a entrever que su partida del Rojo también fue por Holan. Reacciones similares tuvieron Walter Erviti y el preparador Alejandro Kohan en 2018, cuando ambos se marcharon del club. Incluso su ayudante, hace unos días, resaltó: "ya nada me sorprende".


DEPORTIVO

jueves 10 de enero de 2019

REFUERZO

QUILMES

Un 11 contra 11

"Olvidate de Rescaldani..."

No fue una práctica de fútbol, pero el técnico Leonardo Lemos paró dos equipos para realizar movimientos técnicos con pelota y también rotación de jugadores @qacoficial

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Fue un miércoles de turno simple para el plantel de Quilmes en el campo auxiliar del Estadio Centenario, donde el entrenador Leonardo Lemos dispuso otro 11 contra 11 para realizar movimientos técnicos con pelota y rotación de algunos jugadores. No fue una práctica de fútbol, pero un equipo formó con Esteban Glellel en el arco; Raúl Lozano, Alan Alegre, Juan Larrea y Marcelo Cardozo en el fondo; Justo Giani, Augusto Max, Mauro Bellone y Matías Noble en el medio; Federico Anselmo y Franco Niell en el ataque. La otra formación se paró con Alan Ferreyra; Martín Ortega, Rodrigo Mieres, David Ledesma y Braian Lluy; Cristian Zabala, Juan Altamiranda, Gastón Pinedo y Brandon Obregón; Tomás Blanco y José Luis Valdez. A la hora de la rotación apareció una línea de cuatro defensores completa integrada por los juveniles Elías Barra-

Leonardo Lemos esperaba por Ezequiel Rescaldani, pero recibió un llamado de Mario Sciacqua y el delantero seguirá en Patronato de Paraná. "Olvidate de Rescaldani…", le dijo el actual DT del club entrerriano al técnico de Quilmes. "Te llamo para decirte que voy a utilizar a Ezequiel, así que olvidate de Rescaldani…", fue el mensaje se Sciacqua para Lemos y de ahí que hay que buscar otro 9. LUCAS WILCHEZ

JUAN IMBERT Vale mencionar que el DT no pudo contar con Juan Imbert, quien todavía no se recuperó de la entorsis de tobillo derecho que sufrió durante el entrenamiento del lunes a la tarde. Imbert comenzó con el trabajo de campo pero a la hora

de tocar el balón sintió dolor y debe pasar por una nueva ecografía. La actividad del Cervecero sigue hoy con otra jornada de doble turno: a las 10 y a las 18 en el mismo campo auxiliar y por la noche, después de la cena, el plantel queda concentrado en la Villa Centenario.

Archivo El Sol

Ezequiel Rescaldani

"La verdad es que me llamó Diego (Colotto) que me conoce de Estudiantes de La Plata", comentó Lucas Wilchez, que fue ofrecido al Cervecero. Y agregó: "le dije que estoy bien en Temperley y que

tenía que esperar como para tomar una decisión". Más jugadores en la agenda del QAC: Francisco Pizzini (Independiente); Alexis Messidoro (Boca) y Gustavo Fernández y Nicolás Messinitti (Defensores de Belgrano).

QUINI 6

LOTO

Ayer por la mañana, el plantel de Quilmes se entrenó nuevamente en el campo auxiliar del Centenario

za, Matías Barrientos, Santiago Hardaman y Agustín Bindella. Mientras que los delanteros que ingresaron fueron Tomás Verón Lupi, Facundo Bruera y Camilo Machado. Los arqueros Marcos Ledesma y Emanuel Bilbao fueron exigidos por el preparador Leonardo Cortizo.

15

Tradicional

La Segunda

00 / 20 / 33 34 / 38 / 39

03 / 07 / 08 32 / 33 / 40

Pozo $ 29.049.917,19 Vacante

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 27.118.486,37 Vacante

29 con 5 aciertos $ 140.339,71 c/u

00 / 22 / 29 32 / 37 / 42

Tradicional

13 / 21 / 22 / 30 / 38 / 39

Jacks: 3 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 238.216.334 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.557.998 - Vacante 6 aciertos $ 6.604.849 - Vacante

Desquite

11 / 22 / 23 / 24 / 28 / 41

Jacks: 2 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 238.216.334 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.557.998 - Vacante 6 aciertos $ 6.604.849 - Vacante

04 / 08 / 12 31 / 35 / 39

Sale o Sale

16 / 25 / 28 / 32 / 38 / 40 Jacks: 0 - 2 - 3 - 8 12 apostadores con 5 aciertos $ 80.839 c/u

P. EXT. 306 ganadores $ 9.803,92 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 3683 2- 7272 3- 3819 4- 9961 5- 5103 6- 8725 7- 1625 8- 6310 9- 7005 10- 4933

1- 7193 2- 2756 3- 8789 4- 5712 5- 1323 6- 1565 7- 4678 8- 0592 9- 1866 10- 5194

11- 7916 12- 0003 13- 1699 14- 4249 15- 4613 16- 0587 17- 2619 18- 7131 19- 1400 20- 6960

1- 3961 2- 8416 3- 9036 4- 2503 5- 2655 6- 2170 7- 6941 8- 3097 9- 6479 10- 9464

11- 6578 12- 6193 13- 5257 14- 1298 15- 9298 16- 6228 17- 8830 18- 7039 19- 2827 20- 9973

11- 3029 12- 9108 13- 2795 14- 2465 15- 8200 16- 2508 17- 4782 18- 7466 19- 6008 20- 0759

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2039 2- 6291 3- 4066 4- 0002 5- 8607 6- 7132 7- 1400 8- 8419 9- 8184 10- 4559

11- 0546 12- 3235 13- 3889 14- 2428 15- 2591 16- 3098 17- 4034 18- 8209 19- 5223 20- 4629

1- 3762 2- 1587 3- 6199 4- 0922 5- 3681 6- 3057 7- 7602 8- 5105 9- 4078 10- 4096

11- 1696 12- 3843 13- 3728 14- 6354 15- 9782 16- 0974 17- 7086 18- 9920 19- 5403 20- 7158

NOCTURNA 1- 3248 2- 9011 3- 0657 4- 6931 5- 3545 6- 0134 7- 8232 8- 1841 9- 5722 10- 0717

11- 0919 12- 7796 13- 9517 14- 9027 15- 1093 16- 6360 17- 7695 18- 7441 19- 7706 20- 1310

MONTEVIDEO 1- 048 2- 437 3- 241 4- 731 5- 033 6- 128 7- 359 8- 002 9- 067 10- 162

11- 934 12- 477 13- 307 14- 978 15- 024 16- 289 17- 118 18- 094 19- 249 20- 322

PLUS 1- 06 2- 10 3- 11 4- 17 5- 18 6- 19 7- 22 8- 26 9- 27 10- 31

11- 32 12- 34 13- 41 14- 45 15- 48 16- 57 17- 60 18- 93 19- 95 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 6.125.309 2do. premio (7 aciertos): 27 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 417 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 3.336 ganadores $ 50 c/u


Jueves 10 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.514

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Estamos preparados" Matías Neto dijo que el cuerpo técnico de Leonardo Lemos tiene por delante el gran desafío de mantener al equipo en la B Nacional y que "somos realistas y sabemos en la situación que nos encontramos, pero tampoco hay que dramatizar…" Archivo El Sol

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

"Es algo que esperábamos desde hace mucho tiempo y estamos preparados", afirmó Matías Neto como técnico alterno de Quilmes. "La pretemporada viene bien, la predisposición de los jugadores a la hora de cumplir con los trabajos es buena y ahora estamos esperando por el refuerzo que falta para completar el plantel", afirmó Neto al charlar con El Sol Deportivo. Agregó que "no ha sido fácil reforzarse en este receso, pero sabemos que ese jugador es importante y que es lo que está neceistando el equipo". "La idea es poder contar con un 9 de área o con un volante ofensivo por afuera o por adentro que nos brinde esa llegada que necesitamos para lastimar al rival. Hay muchos nombres que están dando vueltas y lo único que esperamos es que la situa-

La charla entre Matías Neto, Leonardo Lemos y Martín Fernández al terminar la práctica matutina

ción se pueda definir lo antes posible…", expresó MN. Acerca de lo que viene en

la B Nacional, indicó que "sabemos que tenemos un gran desafío por delante y

estamos preparados como para hacer las cosas bien y poner a Quilmes en el lugar

que tiene que estar… Es algo que esperábamos desde hace mucho tiempo". "Es una experiencia con un plantel que conocemos bien de las Inferiores y también ya conocimos a los demás muchachos y esto no es el cielo o el infierno, es una linda posibilidad donde tenemos muchas chances de haber las cosas bien y sacar las cosas para adelante", manifestó Neto. Y puntualizó que "somos realistas y sabemos en la situación que nos encontramos, pero no hay que dramatizar ya que el primer objetivo pasa por mantener a Quilmes en la BN. Hay que acomodarse, hay que estabilizarse y tratar de salir de la zona del descenso. Tenemos que prepararnos para sumar los puntos que nos hacen falta para lograr la permanencia ya que ver a Quilmes en este lugar de la tabla no le gusta a nadie. Hay que desdramatizar un poco y pensar en positivo".

El caso Olivera

Acerca de la ausencia del juvenil Marcelo Olivera (foto) dijo: "me sorprendió y también me entristeció. Es un chico que nosotros conocemos bien, lo fichamos para la Octava y sabemos el potencial que tiene". "Resta esperar que reflexione y que la situación pueda tener una solución. Estaba en la consideración del cuerpo técnico por haberse destacado en Tercera y en Juveniles. Es una pena…", señaló.

AMISTOSO

Ante Dock Sud en el Predio El primer amistoso de la pretemporada de Quilmes, ante Dock Sud, se juega el miércoles por la mañana en la cancha principal de Alsina y Lora. La idea de Leonardo Lemos y Cía. de utilizar el campo de juego del Estadio Centenario para este amistoso quedó sin efecto, ya que se comenzó a realizar un trabajo de emparejamiento del piso (con arena) y posteriormente, hay que sembrar de cara al reinicio del campeonato frente a Temperley.

La entrada/salida que tiene el predio amateur de Alsina y Lora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.