Diario EL SOL 10-10-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 10.10.2018 MIN.

MAX.

20º

Cielo parcial a algo nublado. Vientos leves a moderados del sector sur.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.437. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol

POLICIALES · PÁGINA 6

DEPORTES · PÁGINA 11

Detuvieron a un hombre que robó un órgano y elementos de informática del Museo Roverano

El QAC hizo un trabajo táctico con la cabeza puesta en el amistoso que jugará mañana frente a Racing

Renovaron dos cocinas escolares a través del SAE SOCIEDAD · PÁGINA 3

Molina visitó los establecimientos de Solano que funcionan en el mismo edificio. Dijo que los alumnos deben recibir "los valores nutricionales que necesitan para su desarrollo"

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Watson inspeccionó el proceso de compactación de vehículos secuestrados El Intendente de Varela supervisó el trabajo que se realiza con los rodados que no son retirados por sus dueños Guillermo Vatovec

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Masiva protesta contra el aumento del gas y el cobro retroactivo tras la devaluación Vecinos, gremios y partidos políticos marcharon hacia MetroGAS para rechazar las últimas medidas oficiales El Jefe Comunal recorrió la Primaria 64 y la Secundaria 65, que cuentan con instalaciones refaccionadas

JUDICIALES · PÁGINA 8

Ya fue designado el tribunal que llevará adelante el juicio por el crimen de Micaela Elías


2

miércoles 10 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Visita de dos figuras del skate Molina compartió una jornada con los deportistas internacionales en Bernal, que fueron declarados Huéspedes de Honor de la ciudad El intendente Martiniano Molina compartió una jornada deportiva de skateboarding con Nyjah Huston y Leticia Bufoni, dos figuras internacionales del mundo del skate. Ambos recibieron la mención de Huéspedes de Honor de la ciudad de Quilmes, en un evento deportivo y recreativo que también fue declarado de Interés Municipal -Decreto Nº 4117-. En este contexto, el Jefe Comunal agradeció la presencia de los deportistas y expresó: "es un orgullo poder recibirlos en nuestro distrito y que los niños puedan disfrutar de sus ídolos". La actividad se realizó en el marco del 17º aniversario de Eh?Park

-Liniers y Otamendi, Bernal-, el espacio de encuentro de skaters quilmeño que, desde 2001, viene difundiendo el deporte en la ciudad y es sede de numerosos campeonatos argentinos y latinoamericanos. El Intendente le entregó a sus dueños una plaqueta por su aporte al "desarrollo del deporte y la cultura del skateboarding". Con respecto a la institución quilmeña, Molina indicó que "hacen mucho por la inclusión de los jóvenes del distrito" y que levantan "los valores del compañerismo, la amistad y el respeto". Huston y Bufoni llegaron a la ciudad invitados por la Asociación Quilmeña de Skate, de la mano

del Comité Olímpico Internacional (COI), quienes convocaron a los deportistas en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. En el evento, acompañando al Jefe Comunal, estuvo el subsecretario de Deportes y Turismo del Municipio de Quilmes, César Di Diego. HUÉSPEDES DE HONOR Los deportistas internacionales Nyjah Huston y Leticia Bufoni fueron reconocidos como Huéspedes de Honor por el Municipio de Quilmes. Huston es un skateboarder pro-

El Intendente entregó una plaqueta a los responsables del Eh?Park

fesional estadounidense multicampeón que ganó la mayoría de las competencias de máxima exigencia profesional. Es uno de los máximos referentes de grandes sponsors como Nike SB, Monster

y Element, entre otros. Mientras que Bufoni, skater brasileña, es considerada como la más popular del mundo, ya que tiene 2 millones de seguidores en la red social Instagram.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Corte en Garibaldi por obras

Sigue el operativo Junto a Vos

El Municipio de Quilmes, a través de Dirección General de Tránsito y Transporte, informó que a partir de hoy comenzarán a realizarse trabajos de bacheo sobre la calle Garibaldi, entre San Martín y Moreno. A partir de las 8 y por un

La Municipalidad, a través de las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud, continúa acercando a los barrios el operativo Junto a Vos. En esta oportunidad más de 700 vecinos se acercaron al Club Social y Deportivo Sol de Bernal -Chaco y 164 bis-, donde pudieron acceder a información sobre tarifas sociales y programas de asistencia de la ANSES y PAMI; se firmaron libretas de la Asignación Universal por Hijo y se tramitaron las tarjetas del Plan + Vida y SUBE. Estas jornadas tienen como objetivo que los vecinos de manera totalmente gratuita y cerca de sus casas, puedan hacer distintos trámites y efec-

lapso de siete días, habrá caminos alternativos para vehículos particulares y el transporte público. LOS CAMBIOS De oeste a este, los automovilistas podrán optar

por Garibaldi-San MartínVidela-su ruta. En tanto, quienes circulen de norte a este, podrán circular por Hipólito Yrigoyen-Colectora Puente 14 de Agosto- Yrigoyen-Olavarría-su ruta. Las siguientes líneas de colectivos usarán los siguientes caminos: * Líneas 257-582 De norte a este: Hipólito Yrigoyen -Videla-Sarmiento-su ruta. * Líneas 85-98 De norte a este: YrigoyenVidela-Alvear-su ruta. * Líneas 300-372-584324 De norte a este: Yrigoyen -Videla -Moreno-su ruta.

Los vecinos pueden realizar distintos trámites

tuar consultas médicas. Además, como en cada edición, se hicieron controles de peso y talla y continuó con la aplicación gratuita de vacunas. También se entregaron cajas de leche en polvo.

La próxima jornada se realizará el lunes 22, desde las 9.30, en el barrio La Vera, en Pancita Feliz Construyendo Puentes -Beruti Nº2425 entre Lisandro de la Torre y Estanislao Del Campo-.


3

miércoles 10 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Dos nuevas cocinas escolares Molina visitó la Primaria 64 y la Secundaria 65 de Solano, que comparten el mismo edificio. Allí se habilitaron las reformas realizadas a través del Servicio Alimentario El intendente Martiniano Molina visitó la Primaria Nº 64 y la Secundaria Nº 65 de San Francisco Solano, escuelas que comparten edificio y que son las primeras en las que se habilitaron las cocinas reformadas a través de un plan de renovación implementado desde el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que prevé en un principio intervenir 11 establecimientos educativos del distrito. En este edificio, compartido por ambas escuelas, también se realizaron mejoras edilicias con el Fondo de Financiamiento Educativo. El jefe comunal asistió acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano, y por el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene. "Estamos avanzando en este compromiso que hemos asumido para que nuestros chicos se alimenten con los valores nutricionales que necesitan para su buen desarrollo. La puesta en valor de las cocinas y los comedores es parte del convenio celebrado con la Provincia y tiene que ver con un enfoque integral del SAE que busca optimizar el servicio y mejorar la calidad alimenticia de los alumnos que son asistidos por este programa en el distrito", sostuvo el Jefe Comunal. Por su parte, Sotolano expresó su satisfacción por el avance de las obras y señaló: "Tenemos un desafío enorme, que es acompañar desde el Estado para que los chicos coman mejor, y lo encaramos con mucha responsabilidad. Lo mismo vemos en las escuelas. Así, estamos sumando voluntades y vamos todos para adelante. Esta es la primera etapa, de las cuales 11 ya están terminándose". En tanto, Domene recordó que cuando comenzó la gestión de Molina este edificio

escolar, donde funcionan ambas escuelas, estaba en muy malas condiciones: "tenía los baños clausurados, techos con filtraciones, faltaban puertas y había ventanas rotas. Hicimos una primera intervención de 500.000 pesos para que los chicos pudieran continuar las clases y ahora concretamos una segunda de 700.000 para dejar el edificio en las condiciones adecuadas con tareas de pintura, arreglo de baños, techos y cambio de aberturas, entre otras". También participó de la recorrida la coordinadora del SAE, Viviana Wilches, quien contó que la primaria Nº 64 no tenía cocina, por lo que se usaba una sala de docentes sin servicio de agua y con un anafe de dos hornallas para preparar el desayuno para 300 alumnos: "gracias a la intervención del SAE, se realizó la conexión de agua y de desagües cloacales, además de la instalación de la mesada, bacha, cocina y termotanque. También se incorporaron ventanas para una correcta ventilación". Por su parte, en la cocina de la Secundaria Nº 65, donde se prepara el almuerzo para unos 400 chicos, se arregló la bacha y la campana, se cambiaron las ventanas, se reparó la cocina, se cambió el termotanque y la mesada, y se hizo un mueble bajo mesada. Estas intervenciones forman parte de la primera etapa del plan de obras que incluye a 11 escuelas en las cuales están siendo remodeladas sus cocinas. Con una inversión provincial de un millón cien mil pesos, las tareas beneficiarán a 3.908 niños y adolescentes. El plan también contempla a otros colegios del distrito que requieran de dichas intervenciones. Las instituciones educativas donde se están remode-

lando las cocinas son: Jardín de Infantes Nº 967 (Bernal Oeste), escuelas primarias Nº 26 (Quilmes Oeste), Nº 36 (Quilmes Oeste), Nº 40 (Solano), Nº 63 (Bernal), Nº 64 (Solano), Nº 74 (Ezpeleta), N°2 (Solano) y Nº 80 (Solano), y secundarias Nº 65 (Solano) y Nº 42 (Solano). El SAE está dirigido a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, escolarizados en colegios públicos, con el objetivo de garantizar una cobertura nutricional uniforme. Se les brinda el desayuno o merienda y almuerzo.

Con el nuevo esquema del SAE, se plantea un menú elaborado sobre la base de una alimentación saludable. Así, el objetivo apunta a incorporar más proteínas en cada comida, equilibrando con verduras y frutas para alcanzar la recomendación de vitaminas y minerales de la población infantil, y la reducción de alimentos ricos en féculas. A su vez, se aumenta la cantidad y variedad de lácteos en desayuno y merienda y se eliminan alimentos que eran de consumo habitual y que no aportaban nutrientes, como

El Jefe Comunal saludó a los estudiantes de la zona oeste

el alfajor o la gelatina. Estos se reemplazan por otros de bajo contenido en azúcar simples como, por ejemplo, barras de cereal. Otra novedad es que se agregan panes integrales en sándwiches.

Asimismo, se contemplan casos con cuadros excepcionales, que requieren de una dieta diferencial, como los alumnos con celiaquía o los intolerantes a la lactosa, entre otros.


4

miércoles 10 de octubre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Sentimiento Naranja

SOCIEDAD

Sofía Sliwa: una calle llevará su nombre

La ADB rindió homenaje a Daniel Majewski, uno de los socios más queridos de la institución que falleciera muy joven, quien brindó un aporte incalculable El reconocimiento se realizó en el entretiempo del partido que la ADB disputó el domingo contra Victoriano Arenas en el Estadio Norman Lee. El presidente del club, Roberto Rodríguez, dijo que "recién recordábamos los tiempos en que Bera era local en la cancha que nos prestaba Coca Cola (Reginald Lee) donde a mí me tocaba jugar, Juan José Mussi era el médico del equipo y Daniel Majewski alentaba desde los dos escalones que había como tribuna. Creo que Daniel desde arriba

Mussi y Mata Rodríguez en un homenaje merecido a Majewski

está disfrutando hoy a su Berazategui querido. Muchas veces se cree que los clubes

son grandes por los títulos obtenidos, yo creo que son grandes por los socios como Daniel, un gran ejemplo". Por su parte, los padres de Daniel Majewski apuntaron que "parte importante de su vida era la ADB y Berazategui en general. Seguramente él,

que todos los días le ponía algo distinto a esta casa Naranja, hoy diría que hay que seguir luchando para engrandecer al club". Por su parte el presidente del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi, dijo que "este es un homenaje más que justiciero, muy merecido. Creo que en todas las instituciones debería hacerse esto valorar a los que nosotros llamamos los héroes chiquitos, casi anónimos, que están en los distintos lugares pero que trabajan por el crecimiento de su institución poniéndole amor y una fuerza inconmensurable. A la familia de Daniel vaya mi agradecimiento y reconocimiento".

El HCD, presidido por Juan José Mussi, homenajeó a Sliwa

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza por la cual la calle 136, entre 30 y Eva Perón (ex Sevilla) será denominada Sofía Sliwa, la docente asesinada brutalmente en una entradera perpetrada en su domicilio, hace pocos meses en Ranelagh. La normativa también declaró a Sofía y a Roberto Vatovec como personalidades destacadas de la ciudad de Berazategui, recordando que ambos fueron nacidos y criados en el distrito, se casaron y construyeron su hogar en Villa España, del que fueron habitantes pioneros y vivieron durante 52 años, hasta el final de sus vidas. Sofía dedicó toda su vida a la docencia. Fue profesora en escuelas de Quilmes y Berazategui, entre ellas la EEM Nº 13, aunque corresponde destacar especialmente sus 55 años como docente en la Secundaria Nº 5. Se jubiló a los 77 años, con 58 como docente, siendo además una excelente persona, afiliada a Suteba, donde es recordada por su solidaridad y compañerismo.


5

miércoles 10 de octubre de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Sesionó el Concejo El HCD reconoció deudas para los empleados municipales y aprobó sobre tablas iniciativas vinculadas a los Veteranos de Guerra y a la plaza del Bicentenario El Concejo Deliberante sesionó ayer dando ingreso a veintiséis proyectos y dejando sancionados los que ya contaban con dictamen de comisión, entre los que se resaltan reconocimientos de deudas para empleados municipales, factibilidades y las resoluciones recomendadas por la Comisión de Patrimonio Histórico y Cultura de Quilmes.´ Los ediles acordaron tratar sobre tablas -es decir, sin despacho de las comisiones- tres iniciativas. Una de ellas es la que la que declaró de Interés Cultural y Educativo el libro 35 años después, que reúne relatos de Veteranos de Guerra de Malvinas. También, la iniciativa que propone bautizar con

el nombre Paseo General Manuel Belgrano a la vereda sur de la plaza ubicada entre las calles Colón, Conesa, Lavalle y Moreno. Por último, se informó que recibió igual tratamiento la iniciativa que dispone el acompañamiento del Cuerpo Legislativo quilmeño a la ley provincial sobre fibromialgia. PEDIDOS VERBALES Durante la etapa de la sesión en la que los ediles pueden realizar reclamos verbales -conocidos como Minutas de Comunicación- resultaron aprobadas las iniciativas vinculadas a solicitar que no se elimine de la obra de remodelación de la avenida Mitre el paso

peatonal que intersecta esa arteria con la calle Juan Cruz Varela; otra en la que se solicita regularización de algunos aspectos del

funcionamiento de la Liga Municipal de Fútbol; además de algunas iniciativa solicitando reparación de baches.

La de ayer fue la primera sesión ordinaria del mes


6

miércoles 10 de octubre de 2018

QUILMES . POLICIALES

Robó el museo y lo detuvieron Un sujeto que en las últimas horas se llevó elementos del Víctor Roverano fue aprehendido por la Policía en la zona de la ribera, luego de tareas investigativas

El ladrón y los artículos robados fueron llevados a la seccional 1ª

Tras un allanamiento en la zona de la ribera, aprehendieron al ladrón del Museo Municipal de Artes Visuales Víctor Roverano. El procedimiento fue realizado tras una ardua investigación del personal de la seccional Quilmes 1ª, al mando del subcomisario Rubén Andrada. Luego de iniciadas las pertinentes tareas de incógnito por parte del personal policial de la seccional mencionada se obtuvieron los elementos probatorios para la individualización del causante del hecho y con los elementos sustraídos, por lo que se mantuvo una comunicación con el magistrado interviniente, logrando obtenerse una orden de allanamiento para la zona de la ribera quilmeña. Las fuentes consultadas indicaron que una vez obtenida la orden judicial se coordinó servicio desde la Jefatura de Comandos y Comisarías de Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y con la supervisión de la Jefatura Departamental de Quilmes, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez, se convocó al personal de la seccional Quilmes 6ª, la Policía Local y al Grupo de Apoyo Departamental, para que brinden el respaldo a la dependencia preventora. Reunido el personal se irrumpió en el domicilio sindicado, logrando aprehender al autor del hecho como así también recuperar la totalidad de los efectos sustraídos, siendo un órgano profesional Casio, monitores, mouses, CPU (gabinete) y parlantes. Una vez finalizado el registro del domicilio, los policías trasladaron al aprehendido y también los diferentes elementos secuestrados a la seccional Quilmes 1ª, donde se mantuvo comunicación con la doctora Ximena Santoro, quien avaló el procedimiento y dispuso actuaciones por robo, impartiendo directivas y labrándose las actuaciones de rigor.


7

miércoles 10 de octubre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Marcha contra la suba del gas Vecinos, organizaciones gremiales, políticas y sociales se manifestaron en contra del último aumento en el servicio y de la resolución que obliga a los usuarios a pagar una compensación a las empresas distribuidoras luego de la devaluación Guillermo Vatovec

Usuarios, de manera masiva, se manifestaron frente a MetroGAS

Vecinos, organizaciones sociales, gremiales y políticas se congregaron para marchar hacia la sede quilmeña de MetroGAS en reclamo del reciente aumento de tarifas. Desde las 10 la gran columna de gente comenzó a reunirse en la plaza de la estación de Quilmes, desde donde marcharon hacia la sede de la empresa prestataria, ubicada a pocas cuadras, cortando la avenida Hipólito Yrigoyen. Durante el camino, varios de ellos portaron carteles referentes a la causa y expresaron su bronca sobre el presente. Ana, jubilada de 72 años de Ezpeleta y una de las participantes en la movilización, destacó: "es una vergüenza lo que están haciendo. Nosotros somos jubilados y tenemos que hacer chicle la plata que no tenemos. Los más perjudicados somos los que pagamos menos". Agregó: "este año además fue fatal para los jubilados, algunos remedios no te los dan. Yo tengo artritis reumatoidea y tengo que mendigar a la obra social para que nos lo den; es muy triste lo que está pasando, nos están chupando la sangre". Por otra parte, Marcelo, docente retirado de 67 años que vive en la zona oeste del distrito, también participó de la manifestación por el centro del distrito. "Este es el último

golpe que se puede llegar a tener. Hay gente a la que le vino 6.000 pesos más que el mes pasado y no se puede pagar, hay gente que directamente no puede hacerlo, es vergonzoso esto de las 24 cuotas, que lamentablemente puede sentar un precedente". "Nosotros los docentes además sufrimos una imposición de una negociación paritaria y yo además en calidad de jubilado te puedo decir que si ese aumento no es en blanco no lo vemos. No sé dónde vamos a parar. Yo creo que este es el despertar de la gente que ya no aguanta más. Yo soy alguien que adora la democracia y no sé a dónde vamos a ir a parar, estoy muy preocupado de que quede un año para las elecciones", agregó. El viernes se publicó en el Boletín Oficial una resolución del ministro de Energía, Javier Iguacel, que dispuso que las empresas distribuidoras de gas cobren un monto extra debido a las diferencias generadas por la suba del dólar entre abril y septiembre. Los montos rondarían entre 90 y 100 pesos por mes a partir del 1 de enero. La movilización, impulsada por la CTA, contó con el apoyo de distintas agrupaciones gremiales y también políticas de la oposición, entre ellos miembros de Juntos por Quilmes y de Unidad Ciudadana.


8

miércoles 10 de octubre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Femicidio ya tiene tribunal El TOC Nº 1 llevará adelante el juicio oral contra el remisero Héctor Velázquez, acusado del crimen de la moza de un bar céntrico de Florencio Varela. Resta que se determine cuándo será la fecha del debate público en la sede penal La causa por el crimen de la moza de un bar céntrico de Florencio Varela que fue ahorcada con una chalina por un remisero y cuyo cuerpo fue arrojado en la Ruta 36 será juzgado por el Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Quilmes; según pudo saber este medio , las actuaciones se elevaron a juicio el 3 de mayo de este año y resta saber cuándo se fijará fecha de debate oral y público. El cuerpo de Micaela Elías, de 36 años, presentaba signos de violencia previos a su ahorcamiento y fue encontrado en el cruce de la ruta 36 y la calle 970, en Florencio Varela. El chofer quedó incriminado luego de que la Policía encontrara en su auto pertenencias de la mujer con quien mantenía una relación de obsesión.

Las lesiones de Elías, de 36 años, evidenciaron su desesperado intento por defenderse del homicida. En ese sentido, los especialistas médicos de la Policía habían informado que la víctima poseía "lesiones en el rostro y en la mama izquierda", al tiempo que constataron que el causal de muerte fue "ahorcamiento con una chalina que poseía, anudada en la parte trasera". Por otra parte, los peritos policiales habían descartado que la escena del crimen fuese el lugar donde aparecieron los restos de la mesera, hallada por un transeúnte en el cruce de la Ruta Nº 36 y la calle 970, en Florencio Varela. La fiscal Gisela Olszaniecki fue quien llevó adelante la instrucción de la causa. Efectivos de la comisaría 4ª

de Bosques habían intervenido en el caso y se habían entrevistado con familiares de la víctima, quienes informaban que Elías estaba divorciada desde hacía varios años y producto de esa relación tenía una hija. El nuevo novio de la mesera aparecía como el principal sospechoso del brutal crimen. No obstante, la Policía comprobó que Elías había realizado un llamado por teléfono a una remisería, media hora antes del horario en el que debía ingresar a trabajar en un bar del centro del distrito. Héctor Velázquez, de 61 años, remisero y nacido en Misiones, era detenido por efectivos y tras incautársele el Renault 12 con el que trabajaba, fueron encontrados en el rodado un pañuelo y un aro de la víctima. A esto

Micaela Elías, de 36 años, presentaba signos de violencia previos a su deceso

se sumaron testigos que lo vieron deshacerse del cuerpo en un descampado de la

Ruta 36. Ahora estará sentado en el banquillo de los acusados y será juzgado por

los magistrados Marcela Vissio, Cecilia Maffei y Pablo Pereyra.

SOCIEDAD

Un sujeto intentó suicidarse a lo bonzo pero fue reducido Durante el mediodía de ayer, un hombre amenazó con prenderse fuego debido a un intenso ataque de nervios. Las fuentes aseguran que el mismo tenía un inconveniente con la tenencia de sus hijos y que ese habría sido el detonante de su accionar. El hecho ocurrió alrededor de las 11 en la puerta de la Subsecretaría de Política Integral de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, ubicada en Pellegrini Nº 370. Allí, el sujeto, de unos 25 años, se sentó cerca del ingreso a la sede estatal, con el rostro tapado, con un bidón de líquido inflamable a su izquierda y un encendedor en la mano,

asegurando que atentaría contra su vida. Rápidamente, las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo para estos casos. La Policía realizó un cordón de prevención para alejar a las personas y personal de Bomberos acudió también para combatir las llamas, de ser necesario. Al mismo, tiempo, dos ambulancias del SAME estacionaron cerca de la escena a la espera de lo que sucedía. Incluso el tránsito sobre Carlos Pellegrini debió interrumpirse debido a este hecho. Momentos de tensión se vivieron en esa parte del distrito ya que de un momento a otro, el hombre, claramente en un estado nervioso, podría atentar contra su vida.

Una asistente social de la delegación se acercó a conversar con él y a intentar persuadirlo, sin éxito. Con el correr de los minutos, las autoridades del dispositivo de seguridad decidieron intervenir activamente para detener el accionar del sujeto. En una rápida maniobra, personal de Bomberos se acercó y roció al individuo con agua para que este no pudiera quemarse, al mismo tiempo que alrededor de cinco efectivos se abalanzaron contra el sujeto, quien intentó resistirse pero finalmente fue reducido. Acto seguido, los profesionales de la medicina se aproximaron para constatar el estado de salud del

Guillermo Vatovec

El sujeto llevaba el rostro tapado, con un bidón en una mano y un encendedor en la otra

sujeto y la Policía lo llevó aprehendido. Según manifestaron miem-

bros del operativo de seguridad, el sujeto reclamaba poder ver a sus hijos, sobre

quienes habría perdido la custodia por denuncias de violencia doméstica.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 10 de octubre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

El DT cambia y prueba En el horizonte de Quilmes aparece el amistoso de mañana ante Racing en Avellaneda y Marcelo Fuentes aprovecha el tiempo para modificar el equipo. En el trabajo táctico fueron titulares Rodrigo Mieres, Cristian Zabala y Facundo Bruera Archivo El Sol


10

DEPORTIVO

miércoles 10 de octubre de 2018

QUILMES

Quiénes somos y qué hacemos

La Secretaría de Atención al Socio brinda hoy una charla informativa para dar detalles de todo el trabajo realizado hasta el momento; en tanto, la idea es sumar colaboradores SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

La Secretaría de Atención al Socio del Quilmes Atlético Club convoca a todos los interesados a presenciar una charla informativa sobre la tarea realizada desde el 1 de agosto de 2016 hasta la actualidad.

La reunión está prevista para hoy a las 19 en las instalaciones de Guido y Paz, con la participación del secretario Martín Malvar y su equipo de trabajo: Emiliano Báez, Gustavo Charra, Fernando Contino, Belén Cresta, Maximiliano De Ruyck, Mariano Draghi, Esteban Fernández, Josué Gomels-

TERCERA BN

ky, Gabriel Heis, Gustavo Sacco, Carlos Sbarra, Julieta Wyndveldt e Ivana Zaldúa. "La idea es contar quiénes somos y qué hacemos en el club. Vamos a contar quiénes son los encargados, por ejemplo, de la Red Cervecera, de las peñas, de los stands, de las visitas guiadas o de aquellos que estamos en

los partidos oficiales del Estadio Centenario. También buscamos a otros socios que se quieran involucrar y colaborar con la institución", comentó Malvar al charlar con El Sol Deportivo.

Vale mencionar que el último sábado por la tarde en el Centenario, la Secretaría de Atención al Socio, con Wyndveldt y Malvar, recibió a jóvenes de las Escuelas Preselectivas de Fútbol

Infanto Juvenil Latinoamericano. Una visita que fue coordinada con el Alegre Fútbol Organizado de Perú. También estuvo presente Diego Colotto como Secretario Técnico del QAC.

JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD

El puntero Quilmes Las primeras medallas para la Argentina juega en Mataderos Archivo El Sol

Alan Ferreyra será el arquero del equipo de Leonardo Lemos

Tarde de fútbol en Mataderos. A partir de las 15, Quilmes enfrenta a Nueva Chicago en el Polideportivo de Mataderos por la 5ta. fecha del Torneo 2018/19 de Tercera División de la B Nacional. El Cervecero, líder e invicto en la Zona A, se presenta con Alan Ferreyra en el arco; Elías Barraza, Matías Barrientos, Guido Martínez y Agustín Bindella en el fondo; Iván Smith, Gastón Pinedo y Brandon Obregón en el medio; Marcelo Olivera, José Luis Valdez y Camilo Machado en el ataque. El árbitro del encuentro, en la cancha del Polideportivo de Lisandro de la Torre Nº 2288, será Juan Carlos Alarcón.

Felipe Modarelli y Tomás Herrera dieron la nota para la República Argentina en el tercer día de competencia de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 al obtener, ayer por la tarde, la medalla de Bronce en remo. Los remeros de 17 y 18 años, respectivamente, se subieron al podio después de recorrer en 1m 30s 97/100 el Dique 3 de Puerto Madero. Apenas hubo una diferencia de 57/100 con los italianos Alberto Zamariola y Nicolás Castelnovo, quienes se llevaron el oro en la disciplina dos sin timonel junior. En el segundo lugar finalizaron los rumanos Florin Nicolae Arteni-Fintinariu y Alexandru Laurentiu Danciu. Mientras que 1s 23/100 por detrás de los remeros argentinos, en la cuarta ubicación, terminaron los uzbekos Davrjon Davronov y

Los remeros Felipe Modarelli y Tomás Herrera ganaron la medalla de Bronce en el dos sin timonel

Evgeniy Agafonov. OTRA MÁS… La nadadora Delfina Pignatiello se quedó con la segunda posición en la competencia de 800 metros libres y de esta manera, sumó la segunda medalla para la República Argentina.

La joven de 18 años, quien fue la Abanderada de la delegación nacional, hizo un tiempo de 8m 32s 42/100 y consiguió la presea de plata. La final quedó en poder de la húngara Ajna Kesely (8m 27s 60/100) y la austríaca Marlene Kahler (8m 36s 57/100) se quedó con el

tercer puesto en el Parque Olímpico. La argentina Delfina Verónica Dini se ubicó en el cuarto puesto, con un tiempo de 8m 43s 71/100. Vale agregar que Pignatello volverá a competir mañana en la misma pileta del Parque Olímpico pero en la prueba de 400 metros.


DEPORTIVO

miércoles 10 de octubre de 2018

11

QUILMES

Un trabajo táctico y tres modificaciones

Archivo El Sol

Ayer por la mañana, en el campo auxiliar y a puerta cerrada, entre los titulares aparecieron el uruguayo Rodrigo Mieres, Cristian Zabala y Facundo Bruera SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Pensando en el amistoso de mañana por la tarde ante Racing en Avellaneda, el entrenador Marcelo Fuentes dispuso una tarea táctica y tres cambios durante la práctica de ayer por la mañana en el campo auxiliar del Estadio Centenario. Más allá de la puerta cerrada, se pudo saber que entre los titulares aparecieron Rodrigo Mieres, Cristian Zabala y Facundo Bruera. El uruguayo Mieres entró por el lesionado Nicolás Ortiz (con una molestia

muscular); el Flaco Zabala ingresó por Juan Larrea y el grandote Bruera reemplazó a Eric Ramírez. El trabajo táctico se hizo sin arquero y el equipo estuvo parado con Raúl Lozano, Tomás López, Mieres y Braian Lluy en el fondo; Augusto Max como volante central; Mauro Bellone, Juan Imbert y Zabala en el medio; Federico Anselmo y Bruera en el ataque. La actividad de Quilmes sigue hoy en horario matutino y mañana en el mismo horario, pero una parte del grupo se queda para el amistoso de la tarde ante Racing en la

cancha auxiliar que está detrás del Cilindro. SIN PRENSA El amistoso Racing-Quilmes se juega mañana a las 16 en la cancha auxiliar del Estadio Presidente Perón y por disposición del cuerpo técnico local no está permitido el ingreso de la prensa que sigue a la Academia y/o al Cervecero. Y recién para el lunes se espera la recuperación definitiva de Matías Noble, quien es atendido por el cuerpo médico liderado por el doctor Fabio SánGuillermo Vatovec

El 20 en Campana La continuidad de la B Nacional dice que Quilmes (foto) juega recién el sábado 20, a partir de las 15.30, en Campana ante Villa Dálmine por la 7ma. fecha del Torneo 2018/19. Mientras que octubre se completa contra Agropecuario, como local, durante el fin de semana del 26 al 29.

chez debido a un golpe en el tobillo que no le permitió jugar contra Gimnasia de Mendoza.

El uruguayo Rodrigo Mieres tuvo participación en el trabajo táctico

DESCENSOS

RESULTADOS

ZONA METRO 2018/19

6TA. FECHA

POSICIONES CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

EQUIPOS

PTS

PJ PROM

Chicago

15 5

5 0 0 6 0

Sarmiento

51

30 1,700

Sarmiento

14 6

4 2 0 9 3

Chacarita

81

50 1,620

4 1 0 8 3

Arsenal

8

Almagro

114

Mitre

13 5

Almagro

13 6

4 1 1 6 3

Ind. Rivadavia 12 6

4 0 2 6 3

Gimnasia (M) 11 6

3 2 1 6 5

Brown (A)

9

6

2 3 1 7 5

Arsenal

8

5

Agropecuario 8 Dálmine

5

1,600

74 1,540

Brown (A)

111

74 1,500

Chicago

100

73 1,369

Morón

38

29 1,310

Quilmes

39

30 1,300

2 2 1 7 5

Ferro

93

73 1,274

6

2 2 2 5 5

Dálmine

90

73 1,232

7

5

2 1 2 9 6

Los Andes

88

74 1,189

Ferro

7

5

2 1 2 6 6

Def. Belgrano

4

4

1,000

Quilmes

7

6

2 1 3 6 6

Platense

6

6

1,000

Rafaela

7

6

2 1 3 7 8

Temperley

4

5

0,800

Ctral. Córdoba 6

5

1 3 1 4 5

Olimpo

6

5

2 0 3 4 6

Instituto

6

5

2 0 3 7 10

Santamarina

5

5

1 2 2 5 6

Morón

5

5

1 2 2 2 5

Platense

PTS

Gimnasia (M)

11

6

Mitre

45

29 1,551

Ind. Rivadavia

110

74 1,486

6

2 0 4 6 7

Brown (PM)

106

73 1,452

1 1 2 4 5

Instituto

106

73 1,452

Temperley

4

5

1 1 3 5 8

Agropecuario

43

30 1,433

Chacarita

4

6

1 1 4 3 8

Rafaela

43

30 1,433

Gimnasia (J)

89

72 1,236

Santamarina

90

73 1,232

Ctral. Córdoba

6

5

1,200

Olimpo

6

5

1,200

4

0 3 1 3 4

3

5

1 0 4 2 6

Los Andes

2

6

0 2 4 1 6

7MA. FECHA Santamarina-Temperley Gimnasia (J)-Mitre Def. Belgrano-Chacarita Arsenal-Morón Agropecuario-Ind. Rivadavia Dálmine-Quilmes Gimnasia (M)-Sarmiento Platense-Brown (A) Almagro-Ferro Ctral. Córdoba-Chicago Los Andes-Brown (PM) Rafaela-Olimpo

1,833

4

3

LA PRÓXIMA

PJ PROM

6

Brown (PM)

Libre: Olimpo

ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS

Def. Belgrano 4

Gimnasia (J)

Brown (PM) 2-Rafaela 0 Chicago 1-Los Andes 0 Brown (A) 1-Almagro 1 Quilmes 1-Gimnasia (M) 1 Ind. Rivadavia 2-Dálmine 1 Morón 1-Agropecuario 0 Chacarita 0-Arsenal 2 Mitre 1-Def. Belgrano 0 Temperley 1-Gimnasia (J) 0 Instituto 1-Santamarina 2 Sarmiento 3-Platense 1 Postergado: Ferro-Ctral. Córdoba

Libre: Instituto

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 0256 2- 3111 3- 5146 4- 4660 5- 3016 6- 0552 7- 3546 8- 7362 9- 1325 10- 7986

1- 4410 2- 5690 3- 5424 4- 8737 5- 2007 6- 4986 7- 8081 8- 9893 9- 6296 10- 1450

11- 4243 12- 5227 13- 7272 14- 8340 15- 0466 16- 6513 17- 2946 18- 2068 19- 9248 20- 7409

1- 7953 2- 6176 3- 6949 4- 9713 5- 7185 6- 4159 7- 9217 8- 0414 9- 9339 10- 8470

11- 8401 12- 7510 13- 4509 14- 2991 15- 1467 16- 0093 17- 2633 18- 4133 19- 0492 20- 8156

11- 1055 12- 0584 13- 9194 14- 5479 15- 0548 16- 3104 17- 3739 18- 8219 19- 5099 20- 8500

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9039 2- 2825 3- 7328 4- 6458 5- 9873 6- 0405 7- 0771 8- 6286 9- 2079 10- 7982

11- 4121 12- 9596 13- 3433 14- 3348 15- 3481 16- 9921 17- 9458 18- 6522 19- 9633 20- 0377

1- 5790 2- 3244 3- 7966 4- 9889 5- 4921 6- 7017 7- 6582 8- 7060 9- 2888 10- 3601

11- 2018 12- 9358 13- 1614 14- 5119 15- 3628 16- 8960 17- 4843 18- 7209 19- 6476 20- 2916

NOCTURNA 1- 7342 2- 3430 3- 4562 4- 5462 5- 6346 6- 7458 7- 8462 8- 8155 9- 4648 10- 2648

11- 3247 12- 1153 13- 5178 14- 2832 15- 9841 16- 2639 17- 6482 18- 3891 19- 4119 20- 2035

MONTEVIDEO 1- 006 2- 854 3- 397 4- 335 5- 647 6- 139 7- 115 8- 453 9- 126 10- 989

11- 615 12- 158 13- 548 14- 602 15- 029 16- 622 17- 052 18- 284 19- 251 20- 227

PLUS 1- 19 2- 30 3- 32 4- 33 5- 35 6- 39 7- 41 8- 42 9- 46 10- 47

11- 48 12- 53 13- 55 14- 58 15- 62 16- 70 17- 78 18- 82 19- 91 20- 98

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 83 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 853 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 10 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.437

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Compactación de vehículos El intendente Andrés Watson supervisó el procedimiento en el que se compactaron autos incautados por la Guardia Comunal y que no fueron retirados por sus propietarios El mandatario comunal, Andrés Watson, examinó el proceso para compactar automóviles incautados por la Dirección General de Guardia Comunal -debido a infracciones de tránsito- que no fueron retirados por sus titulares y los automotores secuestrados por permanecer abandonados en la vía pública. La máxima autoridad del distrito recorrió el predio -ubicado sobre la Avenida Cariboni en el barrio La Antena- donde dialogó con el personal a cargo de la tarea sobre el desarrollo de una iniciativa que requirió un trabajo inter-áreas. "El Municipio ratificó su compromiso con la higiene, la regularización y el ordenamiento vial. Hasta el momento, la maquinaria convirtió más de 590 móviles en paquetes con un peso cercano a la media tonelada", afirmó Watson quien requirió una solución para

los rodados que generaban diversos perjuicios a la ciudadanía: el peligro latente de ocasionar accidentes viales, cuestiones vinculadas tanto a la seguridad como a la higiene de la zona sin olvidar su acumulación en un depósito durante muchos años tras ser remitidos durante operativos de control vehicular. Tras la directiva del Intendente, el área de Seguridad junto a los Juzgados de Faltas radicados certificó la adhesión al Programa Nacional de Compactación (ProNaCom). "Reactivamos un proyecto que atravesó varias etapas hasta su implementación. Cumplimos con todas las exigencias legales y las normas ambientales para brindar una respuesta a la comunidad que planteaba inquietudes respecto a la limpieza o la seguridad en el predio", describió Roberto Marcelo Tucci, a cargo de la mencionada cartera.

El procedimiento resultó el primero en el partido. Estipularon una demora de 45 días aproximadamente para su culminación. En ese lapso, pautaron la reducción cinco mil motocicletas más mil quinientos autos. El proceso respetó la legislación vigente e incluyó los recaudos imprescindibles para resguardar el medioambiente. De ese modo, evitó un eventual daño ecológico. "Resolvimos una problemática crónica. En primera instancia, respondimos satisfactoriamente a una demanda permanente formulada por los vecinos de la zona: eliminamos un foco de suciedad y contaminación. En simultáneo, solucionamos un inconveniente jurídico respecto al plazo para deponer los vehículos", detalló Víctor Elías, integrante de la fuerza responsable de la operación. Además, existió un período de fiscalización para verificar

El intendente Watson estuvo en el predio ubicado sobre la avenida Cariboni, en el barrio La Antena

los objetos que ingresaron a la máquina más el correspondiente cálculo del pesaje que permitió inspeccionar con claridad cada fase junto a la empresa adjudicada por la gobernación nacional, a través de su cartera de seguridad. El resultado económico fue destinado a una entidad del distrito cuya designación ocurrió mediante una ordenanza municipal y la pertinente aprobación del Hono-

rable Concejo Deliberante de Florencio Varela. "La rúbrica del convenio necesitaba la designación de una institución donde asignar la recaudación. Resultó beneficiada PROFACADI por su labor con personas con discapacidad: cada tonelada compactada representó una suma de dinero específica para el establecimiento", explicó Watson. Los residuos fueron sometidos a un tratamiento

especial durante la compactación. El material resultante fue derivado a una compañía encargada de reciclarlo y evaluar su reutilización. "Cerramos un círculo: el municipio redujo la contaminación, erradicó rodados que generaban un perjuicio en la comunidad y colaboró con una prestigiosa asociación civil de larga trayectoria para prolongar su trabajo en el tiempo", reflexionó el Jefe Comunal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.