Quilmes // Buenos Aires
Lunes 10.12.2018 MIN.
MAX.
16º 31º
Mejorando con nubosidad en disminución, neblinas y bancos de niebla. Vientos leves del noroeste.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.489. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · PÁGINAS 10 y 11
Quilmes ganaba pero terminó 1-1 en Córdoba Giani abrió el marcador ante Instituto y Blanco tuvo el segundo, pero su remate pegó en el palo. Marcos Ledesma atajó un penal. El QAC entró en el descenso a la B Metro
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Watson abrió otro espacio para protección y promoción de los derechos de los niños Funcionará en el barrio San Francisco -de lunes a viernes de 8 a 15- en el CIC con sede en 1339 entre 1319 y 1321
Gentileza: Diego Roscop
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La Municipalidad acompañó la celebración con motivo del 70º Aniversario de Villa Alcira Miles de vecinos participaron ayer de la jornada, que incluyó un desfile sobre Avenida Caseros y un festival artístico
Anoche culminó un segundo semestre para el olvido. El Cervecero concluyó el año con ocho encuentros sin ganar Luis Martin
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 10
SOCIEDAD · PÁGINA 7
En el clásico zonal, esta tarde el Mate recibe a Berazategui en el Centenario con público visitante
El Sanatorio Modelo Quilmes inauguró un moderno edificio para más servicio y calidad de atención
2
lunes 10 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Convocan a artistas para pintar persianas del paseo comercial Desde el Municipio abrieron la inscripción. Los mayores de 18 años que quieran plasmar sus diseños podrán descargar los requisitos y formularios en la página web de la Comuna Se abrió la inscripción para quienes estén interesados en ser parte de las jornadas en las que se embellecerán las persianas del paseo comercial de Quilmes Centro; habrá tiempo hasta el 21 de diciembre. Los mayores de 18 años que quieran pintar sus diseños podrán descargar los requisitos y el formulario desde el sitio oficial del Municipio de Quilmes (http://www.quilmes.gov. ar/artealpaso/). A través de una iniciativa que promueve el Paseo Comercial de Quilmes, el Municipio de Quilmes abrió una convocatoria para artistas visuales mayores de 18 años que quieran intervenir
las persianas metálicas del centro comercial de manera artística. Los objetivos de esta actividad, que está dentro del programa Arte al paso, son: embellecer la ciudad pintando espacios que suelen estar grises, abandonados y librados al vandalismo; convertir el Paseo Comercial Quilmes en un Paseo de Arte a Cielo Abierto; resignificar las persianas metálicas de los comercios mediante el arte urbano y difundir los talentos locales emergentes. Para participar deberán enviar los siguientes requisitos aimagenpublicaquilmes@ gmail.com: - Ficha de inscripción com-
pleta que podrá ser descargada en la página oficial del Municipio de Quilmes: http://www.quilmes. gov.ar/artealpaso/ - Bocetos de la propuesta. - Cuatro fotos de obras (no necesariamente de espacio urbano). - Portfolio o CV (no excluyente). Podrán enviar los proyectos hasta el 21 de diciembre bajo las siguientes temáticas: 1- Abstracto. 2- Naturaleza: Selva, Cuatro Elementos, Flora, Fauna, Playa, Río. 3-Quilmes: Paisajes, Héroes Anónimos, Hechos Históricos, Efemérides.
La convocatoria para los artistas visuales es a partir de una iniciativa del Paseo Comercial de Quilmes
4- Temática Libre. El Programa Arte al Paso busca fomentar el arte y la integración de los vecinos con el espacio público que transitan a diario. Las jorna-
das de pintura se realizarán los días domingo con aerosoles y esmaltes sintéticos como únicos métodos de intervención que serán provistos por el Municipio de
Quilmes. Cada dueño de local del Paseo Comercial Quilmes seleccionará un artista de acuerdo con los bocetos presentados.
NACIONALES . SOCIEDAD
Desafíos en materia previsional En la sede central de ANSeS, su director ejecutivo, Emilio Basavilbaso, se reunió con la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Riaño Barón, con quien analizó
el impacto de las iniciativas y los programas de la institución internacional en la región durante este año, como así también la agenda de actividades de 2019. Durante el encuentro, los funcionarios destacaron el
trabajo realizado en las jornadas de los comités regional y permanentes de la OISS la semana pasada en Santo Domingo, República Dominicana y la participación de ANSeS en el Seminario Internacional las Reformas de la Seguridad Social en Iberoamérica, donde representantes de instituciones de varios países explicaron sus sistemas previsionales y los desafíos que enfrentan en la materia. Además, estuvieron presentes, por parte de ANSeS, el secretario general, Alejo Maxit; el director general de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Patricio
Emilio Basavilbaso (ANSeS) junto a Gina Riaño Barón (OISS) y demás autoridades
Piffano y por la OISS, el director del Centro Regional Cono Sur, Marcelo Martín. Dentro de las principales líneas de acción de la OISS, se encuentran el impulso y difusión de los convenios
de seguridad social, la promoción de las políticas de igualdad de género y las iniciativas para la lucha contra la pobreza. La OISS tiene su sede central en Madrid, España y
cuenta con más de 150 instituciones de protección social afiliadas en 22 países. En la Argentina se encuentra el Centro Regional Cono Sur y ANSeS es miembro titular.
3
lunes 10 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
El Municipio en los festejos por el 70º Aniversario de Villa Alcira La jornada festiva congregó a cientos de vecinos sobre la Avenida Caseros, entre Constitución y Paz. Hubo un desfile cívico, militar y tradicionalista, mientras que concluyó con un festival artístico para toda la familia en horas de la tarde
Hubo presencia de funcionarios en el acto que encabezó el presidente del HCD, Juan Bernasconi
Numerosas instituciones y organizaciones sociales participaron del clásico desfile
Villa Alcira celebró ayer su 70º Aniversario con un desfile cívico, militar y tradicionalista que congregó a cientos de vecinos sobre la avenida Caseros, entre Constitución y Paz. A las 18.30, comenzaron los festejos con un gran festival artístico destinado a toda la familia. El acto matutino estuvo encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi, quien transmitió el saludo del intendente Martiniano Molina a los presentes y los animó a "seguir por el camino del cambio". Bernasconi felicitó a la comunidad de Villa Alcira por su nuevo aniversario y destacó el rol que cumplen las instituciones del
primero de su tipo en el barrio", expresó Bernasconi. Del desfile cívico, militar y tradicionalista participaron representantes del Jardín Municipal Nº 5; de la Escuela Primaria Nº 24; de la Escuela Primaria Nº 61; de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Nº 2; del Centro de Educación Física Nº 190; de los centros de jubilados Amor y Esperanza y Volver a Vivir; de la Sociedad de Fomento Villa Alcira; del Grupo Scout José Hernández; del Ballet Renacer; del Centro de Veteranos del Canal del Beagle; de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Bernal; e integrantes de la Capilla Nuestra Señora de Fátima y de centros tradicionalistas de
barrio como "puentes entre el Estado y los vecinos para acercarle soluciones a los que más las necesitan". Además, aseguró que "hoy, después de mucho tiempo, las cosas que se prometen se hacen" y remarcó las principales políticas públicas implementadas en el barrio. "Para nosotros fue un orgullo muy grande haber concluido obras que hacía mucho tiempo esperaban los vecinos. Por ejemplo, la obra hidráulica de Villa Alcira que representó una solución para un problema histórico de la zona como lo eran las inundaciones, la recuperación del Parque Lineal Don Bosco y la inauguración del Jardín de Infantes Municipal Nº 5 de Villa Alcira, el
Quilmes, junto a agentes de las áreas de Defensa Civil, Patrulla Urbana y Tránsito municipal. En tanto, por parte del Municipio también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno y Derechos Humanos, María Ángel Sotolano; de Cultura y Educación, Ariel Domene; de Economía, Pablo Zawistowski; de Legal y Técnica, Ignacio Alberto; de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; el titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Ignacio Chiodo; el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone y los concejales Daniela Conversano, Guillermo Galetto y Myriam Pucheta, entre otros funcionarios.
4
lunes 10 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Martilleros de festejo
GREMIALES
Una asamblea con resultado positivo
El Centro que los agrupa en el distrito cumplió 40 años. Hubo un reconocimiento a los socios fundadores. Cabe indicar que Juan José Mussi valoró sus aportes El Centro de Martilleros de Berazategui celebró sus 40 años de vida, por lo que llevó a cabo un acto y vino de honor para homenajear a los socios fundadores. Lidia Buffevant, presidenta del Centro, recibió al presidente del HCD local, Juan José Mussi, y a representantes del Colegio de Martilleros de Quilmes, del CCIB, Colegio de Arquitectos, Club de Leones, Biblioteca Belgrano, entre otras. "Hicimos un convenio con el Municipio y la UNQ para poder reciclar nuestra sede y gracias a Ariel López logramos llevar a buen puerto esa gestión y hoy prestamos este espacio para la campaña de alfabetización con lo cual se beneficia la comunidad, es
Buffevant junto a Mussi, a Proficio y a Casas
una manera de devolverle algo a Berazategui en materia de cultura", sostuvo Buffevant-. Asimismo indicó que "estamos trabajando en una Federación Provincial que hemos formado entre varios Centros bonaerenses, en defensa de nuestra profesión de marti-
lleros y corredores públicos" al tiempo que agradeció a los socios fundadores que lograron "la concreción de la sede y fueron visionarios sobre el crecimiento al que estaba destinado Berazategui". Raul Proficio, del Centro de Martilleros de Berazategui, recordó que su padre y varios colegas "tuvieron la idea de trabajar mancomunadamente en beneficio de la profesión, después se sumaron los más jóvenes con ganas de hacer cosas y se crea este Centro, firmándose la primer acta en la Biblioteca Manuel Belgrano poniéndose como primer meta la compra de un inmueble para la sede, por lo que se organizó una cena show en el Club Ducilo a la que concurrieron más de mil
personas". Por su parte Juan José Mussi, agregó que "lo más importante que podemos hacer juntos es mejorarle la calidad de vida a los vecinos, con pavimentos y más servicios para seguir creciendo. Este es un momento difícil pero igual vamos a seguir embelleciendo a Berazategui, estamos haciendo dos cuadras de la calle 14 en la zona oeste y el año que viene haremos otras cuatro más". Cabe apuntar que en el acto se entregaron diplomas y medallas a los socios fundadores del Centro, Alberto Ameal, Claudio Balasini, Arturo Casas, Ramón Cisneros, Daniel Di Menza, Héctor Di Nucci, Alicia Duna, Oscar Figlioli, Carlos Giovaccini, Rodolfo Gernetti, Rubén González, Osvaldo Manoni, Rodolfo Mosconi, Raul Magra, Juan Pantanetti, José María Pena, Miguel Woicyk, Raul Proficio, Juan Carlos Mariucci y Pedro Cariaga, recibiendo por alguno de ellos (fallecidos) sus familiares o colegas. Asimismo, la entidad anfitriona recibió plaquetas de reconocimiento del Colegio de Martilleros de Quilmes, del Centro Comercial e Industrial de Berazategui, de Comerciantes en Red.
Roberto Rodríguez encabezó la asamblea del CECQ
Con una presencia multitudinaria de afiliados, se llevó a cabo la asamblea ordinaria del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui. El secretario general de la organización, Roberto "Mata" Rodríguez, señaló que "uno tiene un equipo de trabajo que lo alienta permanentemente y comparte los sueños de un loco como yo, pero sin el aporte y el apoyo de los afiliados sería imposible lograr cualquier objetivo". Asimismo, indicó que "hemos invertido en Turismo y Cultura porque entendemos que los trabajadores merecen esas vacaciones y el esparcimiento. Sumamos a nuestro hermoso hotel Los Fuegos de Mar del Plata, uno alquilado en Pinamar porque sabemos que ahí está la movida de los jóvenes y para los que buscan un poco más de tranquilidad tenemos el hotel en Valeria del Mar. También incorporamos un micro que nos va a dar un plus en toda la propuesta durante todo el año para hacer miniturismo. El camping completa la oferta para que todos puedan tener un lugar para disfrutar en familia". En otro orden, Rodríguez destacó que "fuimos a elecciones sin oposición y sin embargo redoblamos el compromiso con inversiones en las delegaciones de Solano, Berazategui, en el club El Porvenir de Quilmes sin olvidarnos de la recuperación salarial, porque estamos en un 45 por ciento en un segmento muy importante que tuvieron otras organizaciones sindicales. Hablamos con el intendente Molina y el HCD para desarrollar el predio que tenía el Automóvil Club en la ribera quilmeña, que posee 7 hectáreas y 750 metros de costa y estamos en condiciones de realizar allí algo serio en materia de recreación".
5
lunes 10 de diciembre de 2018
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
La UNAJ sigue consolidándose en toda la región
Es la primera elección para la formación universitaria
A pesar de la difícil situación económica que afecta a diversos sectores del país y de cara a un presupuesto 2019 insuficiente para las universidades públicas, la UNAJ continúa siendo una opción destacada para la formación de profesionales en la región, ya que para el ciclo lectivo 2019, más de 8500 personas se inscribieron para cursar sus estudios de grado, sumándose a los 24.595 que conforman la matrícula actual de la universidad. De este modo, la UNAJ se posiciona como una de las universidades más elegidas entre las llamadas "nuevas universidades" creadas en los últimos 15 años. Esta situación se complementa con que casi la mitad de los inscriptos tiene entre 17 y 19 años (44%), lo cual permite inferir que la UNAJ es la primera opción de estudios para estos jóvenes. En 2011 apenas el 19,6 % del total de estudiantes estaba comprendido en esta franja etaria. Este panorama de demanda sostenida desde sus inicios presenta un gran desafío para la institución que el 13 de agosto realizó un "abrazo a la UNAJ" ante la dificultosa situación económica financiera que atravesaba, la cual ponía en riesgo su normal funcionamiento. Miles de personas de Florencio Varela y municipios de la región se acercaron a apoyar la educación pública, la universidad y a la UNAJ. Este apoyo también se refleja en que de los 8538 inscriptos, un 33% proviene de Florencio Varela, el 22 % de Berazategui y otro 22 % de Quilmes, con lo cual se afianza su inserción regional. La mayoría de quienes cursarán alguna de las 23 carreras que conforman la propuesta académica son mujeres (66%). Según un informe del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (octubre 2018) la inversión realizada por el Estado Nacional en las Universidades Nacionales cayó de 0,85% del PBI en 2015 a 0,76% en 2018 y si se considera la inflación con la que se estima concluirá 2018, para 2019 supone una caída real del presupuesto universitario de 15,9% en dos años. Si bien el panorama para el próximo año resulta complejo, la UNAJ renueva su compromiso de continuar siendo una propuesta de educación superior, con calidad académica que atienda a las demandas de los profesionales que necesita la región.
QUILMES . POLÍTICA
Proyección Federal El referente de Identidad Quilmeña, Walter Di Giuseppe, acompañó al senador nacional, Miguel Pichetto, en el lanzamiento de la juventud del Peronismo Federal Días atrás el referente de Identidad Quilmeña, doctor Walter Di Giuseppe, participó con el referente de Peronismo Federal, Miguel Ángel Pichetto en sendas actividades en Avellaneda y en CABA. En primer término el hombre de IQ acompañó al senador en el lanzamiento de Cacho Álvarez en el distrito vecino y también se lo vio junto al legislador en la presentación de la Corriente Proyección Federal, el espacio de los jóvenes en el armado del frente político que propicia una alternativa de cara a las próximas elecciones. Di Giuseppe viene trabajando desde hace meses con la alternativa vecinal que ofrece al electorado en Quilmes un espacio de renovación; el joven letrado se encuentra escuchando
Di Giuseppe junto a Pichetto en el acto que se realizó en CABA
a todos los sectores de los distintos ámbitos del distrito, en cada barrio de cara a considerar las demandas de los quilmeños. Con tal motivo el abogado
participó de las actividades que Pichetto llevó adelante en la intensa agenda política de cara al armado de la estructura política; siendo el referente más representativo
de que se muestra dentro del Peronismo Federal para los quilmeños. Vale remarcar que Identidad Quilmeña cuenta con el aval y responde a la conducción del expresidente de la Nación e histórico dirigente, Eduardo Camaño. Di Giuseppe acompañó también a medio centenar de jóvenes que trabaja activamente en IQ en el acto que se realizó en un hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que significó el lanzamiento del espacio de la juventud de los militantes del Peronismo Federal. En todo momento desde hace meses el letrado quilmeño se ha mostrado en los actos como actividades junto al senador nacional de cara al año electoral que se avecina.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Nuevas experiencias Se realizó la Jornada Provincial 2018 Intercambiando experiencias de trabajo convocada y organizada por el Consejo Superior del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, en el Hotel del Bosque, de la ciudad de Pinamar. El licenciado Diego Timpanaro, presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenps Aires Distrito XII Quilmes y vicepresidente de la entidad provincial, estuvo presente en la Apertura de la Jornada Anual de debate y manifestó que "la propuesta de este año apuntó fundamentalmente al intercambio de las experiencias de trabajo de las Comisiones Distritales, con el fin de visibilizar y compartir entre los quince distritos de la Provincia, tanto los recorridos de cada uno de los grupos de colegas, sus inquietudes y su historia; como así también los aportes que se puedan hacer para el fortalecimiento institucional a partir de las diferentes modalidades distritales, en función de generar herramientas para la construcción del futuro de nuestro colectivo profesional". Por el Distrito XII de Quilmes participaron los coordinadores y responsables de las siguientes comisiones de trabajo: SAC. Servicio de Atención a la Comunidad: licenciadas Viviana Espósito y Sandra Mata; Quilmes y sus psicoanalistas: licenciados Claudia Bilotta y Martín Sabella; Violencia de Género y Familiar: licenciada Malvina Gianoli; Auditoría y Obras Sociales: licenciado Pablo Caiafa; Especialidades: licenciadas Lía Ruiz y Silvia Lo Bello.
La Jornada Provincial 2018 tuvo lugar en la ciudad de Pinamar
6
lunes 10 de diciembre de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Condena de 18 años al autor de dos crímenes en Varela Los hechos se dieron el 3 de agosto de 2013 alrededor de las 4.45 en una finca sita en Ascasubi entre Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Hernandarias, cuando Héctor Heredia dio muerte a dos sujetos. Por otro hecho, fue absuelto por el Tribunal Oral 3 La Justicia de Quilmes condenó a un vecino de Florencio Varela a 18 años de prisión por matar a dos sujetos y lo absolvió por el intento de homicidio de un tercero. Así lo dio a conocer horas atrás el Tribunal Oral Criminal Nº 3. Para los jueces quedó acreditado que el imputado, Héctor Heredia, fue en búsqueda de los fallecidos que se encontraban en un festejo de cumpleaños y que sin dudar les disparó con la intención de "darles muerte". En el fallo se valoró los relatos de los testigos convocados en las audiencias de debate; a Heredia lo sentenciaron por los delitos de "homicidio premeditado por dos o más personas" (dos hechos) y lo
absolvieron por "homicidio premeditado por dos o más personas en grado de tentiva" (un hecho). Los hechos se dieron el 3 de agosto de 2013 alrededor de las 4.45 en una finca sita en Ascasubi entre Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Hernandarias, de Florencio Varela, cuando un hombre apodado Wili (alias con el que se conoce al encausado) junto a otros sujetos se presentó en el inmueble citado a sabiendas que se encontraban las víctimas Ezequiel Salvatierra y Oscar Roldán, a quienes Heredia los baleó provocándoles heridas de gravedad que causaron la muerte de ambos. Tal consta en los cuerpos de la causa, a Roldán le efec-
tuó un disparo en la cabeza, cuando este intentó disuadir una pelea entre el acusado y Salvatierra, por la lesión provocada el primero murió casi de manera inmediata. Luego el encausado disparó contra la humanidad de Salvatierra a la altura del tórax, generándose fallas multiorgánicas por las lesiones que 24 horas después desencadenaron en el fallecimiento. Sin embargo los jueces votaron por el pronunciamiento de absolución respecto del intento de homicidio de Brian Alverti, que sufrió lesiones en la zona del abdomen por un disparo de arma de fuego, pero de las que finalmente se pudo recuperar.
El veredicto fue dado a conocer por el Tribunal Oral Nº 3 de Quilmes días atrás
SOCIEDAD
En un acto señalizarán como Sitio de la Memoria al Hospital Isidoro Iriarte El Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes será señalizado como Sitio de la Memoria hoy en un acto que se hará a partir de las 11, en el cual participarán organismos de Derechos Humanos y funcionarios nacionales, provinciales y municipales. La iniciativa fue ideada por el Consejo del Sitio para la Memoria y de Defensa de los Derechos Humanos del ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes. Walter Ormazábal consideró al acto como "muy importante" ya que en el nosocomio, ubicado en Allison Bell Nº 770, el 2 de abril
de 1977 "una militante llamada Isabella Valenzi, que estaba detenida en el Pozo de Quilmes, dio a su luz a su beba. Ella y su hija Rosita desaparecieron. Lo mismo sucedió con la enfermera Generosa Fratassi y la partera, María Luisa Martínez, quienes notaron que todo lo que estaba sucediendo era irregular". En ese marco, Ormazábal señaló que las dos profesionales de la salud fueron testigos de este nacimiento irregular y que los militares que intervinieron en el caso "arrancaron la hoja del libro que daba cuenta los nacimientos". "Es un caso emblemático para los
quilmeños, quienes deseamos que mantener la memoria y realizar una promoción de los Derechos Humanos", resaltó. Mencionó luego que en el acto de la señalización "participarán también funcionarios nacionales, provinciales y municipales, quienes también fueron importantes para llevar a cabo esta iniciativa". Asimismo, dijo que desde el Consejo del Sitio para la Memoria y de Defensa de los Derechos Humanos del ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes, "están llevando a cabo diferentes actividades artísticas para mantener viva
El acto será durante la mañana de hoy en la sede de Allison Bell Nº 770
la memoria y es muy interesante como los más jóvenes, que no vivieron la dictadura, se interesan por ella". Luego, puntualizó que el orga-
nismo posibilita "la promoción de los Derechos Humanos, para que los chicos también denuncien casos de violencia institucional en la actualidad".
7
lunes 10 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Sanatorio Modelo Quilmes inauguró moderno edificio Las autoridades del Sanatorio Modelo de Quilmes inauguraron horas atrás el nuevo edificio ubicado sobre la calle Catamarca Nº 651 entre Manuel Quintana y Andrés Baranda. Así, los pacientes dejarán de ingresar únicamente por Andrés Baranda y esa entrada quedará para aquellas personas que asistan al Sanatorio por diferentes turnos programados. El nuevo edificio está dividido en dos: un área de Guardia, que a su vez tiene un sector para niños (Guardia Pediátrica) y otra para aquellos que se internan para cirugías o estudios. Cuenta con una nueva entrada para ambulancias, por lo que la de la calle La Rioja se dejará de usar y está conectada con un área de shock room para que los pacientes que lleguen con extremada urgencia cuenten con una atención inmediata. El contador Carlos Alberto Fasiolo le contó a Diario El Sol que los sectores que ya contaban con poco espacio físico en el edificio de Andrés Baranda ahora dispondrán de más espacio, ya que los sectores de Guardia e Internación se trasladarán al nuevo lugar. Además, destacó que gracias a este flamante espacio dispondrán de 200 camas y que por ejemplo, el personal de Enfermería, seguirá siendo el mis-
Luis Martin
Autoridades del reconocido centro de salud encabezaron la apertura de las nuevas instalaciones en Catamarca Nº 651, en la zona oeste del distrito. Ahora habrá sectores de atención más independientes y de mejor acceso para los pacientes
Los responsables del Sanatorio Modelo, junto al Intendente en la apertura
El flamante edificio cuenta con modernas instalaciones y áreas especiales
mo que ya trabajaba en el sanatorio y también afirmó que en diez días ya estará listo para funcionar al público. También contará con una amplia farmacia en el subsuelo, la cual contará con un sistema de última tecnología que envía los medicamentos por un tubo de forma inmediata y con distinción de prioridades por urgencias. Al mismo tiempo, en el subsuelo funcionará el archivo de historias clínicas y la imprenta que contarán con un espacio físico mucho más amplio del que tenían hasta el momento.
a una demanda insatisfecha de camas. Es muy feo rechazar pacientes cuando necesitan internarse. Esto último nos había estado pasando en los últimos tiempos, por eso hemos decidido encarar esta obra que ha sido una gran inversión y un gran esfuerzo", agregó. El acto contó con la participación del intendente Martiniano Molina, quien destacó que allí tuvo a sus tres hijos y que toda su familia se atendió en el Sanatorio. "Se demostró durante todos estos años que vengo
Carlos Gachassin, presidente del Sanatorio Modelo Quilmes, afirmó que el sentimiento al inaugurar este nuevo lugar es "uno solo" y es el de "orgullo. Hace 44 años empezamos con un pequeño sectorcito de la manzana y hoy tener toda la manzana y todas las instalaciones que tenemos solo nos puede llenar de orgullo y satisfacción y de haber cumplido un rol muy importante para la ciudad de Quilmes. Esto significa toda una vida dedicada a esta actividad". "Nosotros hemos hecho esto frente
que el servicio es siempre de excelencia, sobre todo desde lo humano". Y destacó que cualquier vecino que acude siempre es tratado de la misma manera. En enero de 1974, el Sanatorio sólo ocupaba una parte acotada de la manzana de Andrés Baranda, La Rioja, Manuel Quintana y Catamarca. Actualmente la empresa emplea a más de 800 personas, sin contar al personal médico y posee una de las fuerzas laborales más importantes de toda la zona.
ZONA SUR . SOCIEDAD
Habrá más frecuencia de trenes en la Línea General Roca Los ramales La Plata y Bosques -Vía Quilmesmodificarán sus cronogramas y pasarán a tener una frecuencia de un tren cada 24 minutos contra los 30 actuales; los lunes a viernes hábiles, en horario pico -entre las 6 y las 10.30 y entre las 16 y 20-. Esto permitirá que los usuarios que viajan entre Constitución y Berazategui tengan un servicio cada 12 minutos. A partir de hoy, los trenes a Alejandro Korn, Ezeiza, Bosques y La Plata comenzarán a funcionar con mejoras: los cuatro primeros, con
nuevos servicios directos a Constitución de lunes a viernes hábiles en hora pico y con más frecuencias, en el caso del tren que llega hasta la capital bonaerense y a Bosques, en Florencio Varela. Los nuevos trenes directos entre Constitución y Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques (vía Temperley) circularán en días hábiles en hora pico de 6 a 10.30- y de 16 a 20-, con una frecuencia de un tren cada 24 minutos, intercalando los servicios tradicionales que paran en todas
las estaciones. Los trenes a La Plata y Bosques (Vía Quilmes) bajarán su frecuencia actual de 30 a 24 minutos. Las mejoras en estos ramales eléctricos del tren Roca benefician a los más de 600.000 pasajeros que viajan a diario en la línea, la más extensa y más utilizada de toda la región metropolitana de Buenos Aires. Con una traza de 237 kilómetros de vías y 69 estaciones, conecta a la estación cabecera de Constitución con 15 partidos del Gran Buenos Aires: Avellaneda,
Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Morón, Esteban Echeverría, Ezeiza, Cañuelas, Almirante Brown, Presidente Perón, San Vicente, Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y La Plata. Estas mejoras en el servicio se suman a las obras de infraestructura que se realizaron y se encuentran en marcha en el Roca, por más de 750 millones de dólares en el marco de la renovación integral de la línea que está llevando adelante el Ministerio de Transporte nacional.
8
lunes 10 de diciembre de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Denuncian irregularidades Luis Martin
Madres y hermanas de condenados a penas de entre 10 a 14 años de prisión por el crimen de un vecino de Bosques Norte manifiestan que sus familiares "son inocentes" Son las historias detrás de las historias; mujeres que en silencio esperan, aguardan, andan por los Tribunales siguiendo procesos judiciales de seres queridos; son madres y hermanas que en la mayoría de los casos demuestran incondicionalidad hacia sus familiares. Sonia Mosqueira, María Graña, Viviana Arévalo; Vilma y Analía Moreno y Silvia Mongelos quieren expresar su verdad, ellas afirman que los jóvenes que a principios de noviembre fueron condenados a penas de 10 a 14 años de prisión por el Tribunal Oral Nº 3 de Quilmes son "inocentes". De acuerdo a lo que expresaron a un cronista de El Sol, con la causa entre sus manos, aseveran que hay numerosas contradicciones contra algunos de los jóvenes y los casos más graves son los de Maximiliano Moreno y Cristian Arevalo "ya que ellos ni siquiera estaban en el lugar del crimen de Emanuel Moyano", explican las mujeres.
Los pronunciamientos del Tribunal Oral N° 3 fueron a 14 años de prisión para Maximiliano Retamoso, al encontrarlo responsable penal de los delitos de "homicidio simple agravado por la participación de menores en concurso con homicidio en grado de tentativa" por los que resultaron víctimas el fallecido Moyano y Nicolás Coliqueo que sufrió una herida a la altura del cuello.
"Es una injusticia que se condene a quienes no cometieron el hecho", dijeron Para Gaspar Tizzano se aplicó una condena de 12 años de prisión por "homicidio simple agravado por la participación de menores en concurso con incendio"; a Emanuel Giordano Mosqueira; a Franco Méndez; a Cristian Arévalo; a Maximiliano Moreno
y a Lucas Pineda los jueces los sentenciaron a 10 años y 8 meses de prisión por los delitos de "homicidio simple agravado por la participación de menores". Sonia Mosqueira, madre de Emanuel Giordano Mosqueira denuncia una y otra vez irregularidades: "la fiscal Olzsaniecki nunca bajo al lugar de los hechos cuando todo ocurrió. Nosotras como madres y familiares sentimos mucho la muerte de Moyano y el dolor irreparable de esa madre que espero el juicio. Nosotras también aguardamos, pero consideramos que ahora es una injusticia para todos, porque nuestros hijos y familiares están cumpliendo una pena cuando ya hace años que están detenidos, con un proceso viciado de contradicciones de los testigos en la instrucción". "De mi hijo (Emanuel Giordano Mosqueira) dijeron que había participado y que lo habían visto con una botella, con un pico de botella, con cuchillas, con palos, todos relatos dife-
Las madres y hermanas de los condenados por el Tribunal Oral 3 de Quilmes en la sede de El Sol
rentes de testigos, cuando el hecho se produjo un viernes y mi hijo desde días antes del hecho tenía colocado un yeso que le cubría todo el brazo y tengo las constancias médicas que demuestran todo esto", enfatizó la mujer. Consultada por un periodista de este medio acerca de porque se los vinculó a los hechos, las mujeres coincidieron en que "en la seccional cuarta de Bosques les armaron la causa, con numerosas irregularidades, con testigos a los
que les direccionaron sus declaraciones, desde un principio quisieron endilgar los hechos a los chicos, fueron dos policías de la 4º que tenían encono en contra de ellos y los involucraron en la causa que hoy los tiene presos a todos". "Nadie reviso esta causa, nadie, los condenaron sin elementos contundentes". Otra de las que habló ante un periodista de este medio fue Viviana Arévalo que defendió la inocencia de su hijo: "nosotros vivíamos en Quilmes cuando todo se
produjo, desde 2012 no estábamos más en Bosques". APELACIONES Asimismo, las defensas de los condenados presentaron recursos de apelación en Casación de la Provincia y las mujeres aguardan que los fallos sean revisados por alguna de las salas del tribunal de alzada de la Provincia y se pueda revertir o cambiar la figura legal por la que fueron condenados por el Tribunal Oral Criminal Nº 3 de Quilmes.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Tercer plenario de peritos Se realizó en La Plata el Tercer Plenario Provincial de Peritos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, convocado y organizado por la Asociación Judicial Bonaerense. Mas de 250 profesionales debatieron sobre las problematicas del sector y exigiendo el pago del bloqueo de título. El encuentro se desarrolló en la capital bonaerense y participó el secretario general de la AJB Quilmes, Gonzalo Cianis, que indicó: "fue una participación masiva de los compañeros, peritos de toda la Provincia, de las dependencias descentralizadas de todos los rincones de la Provincia". "El mensaje fue claro en torno al desprecio de la Suprema Corte para ellos como profesionales, es histórico la política cortesana de discriminación hacia los que no son abogados".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 10 de diciembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
No alcanzó para ganar Gentileza: Diego Roscop
Quilmes se puso en ventaja gracias a Justo Giani (56m) pero el equipo de Leonardo Lemos no pudo mantener la diferencia y Pablo Vegetti (63m) marcó el 1-1 para Instituto. Además, el arquero Marcos Ledesma atajó un penal y con este empate, el Cervecero terminó el año con 8 fechas sin triunfos y en zona de descenso a la B Metropolitana
10
DEPORTIVO
EL CLÁSICO
lunes 10 de diciembre de 2018
QUILMES
Argentino se mide ante Berazategui
Archivo El Sol
Terminó el año
El equipo de Leonardo Lemos ganaba gracias al gol de Justo Giani (56m) y el 1-1 llegó a través de Pablo Vegetti (63m). El arquero Marcos Ledesma atajó un penal SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El Mate y el Naranja hoy se encontrarán en el Centenario
Hoy se disputará el clásico zonal de la Primera C. Argentino de Quilmes se enfrentará a Berazategui por la décima novena fecha del Torneo 2018/2019. El encuentro se llevará a cabo en el Estadio Centenario, comenzará a las 17 y el árbitro será Damián Rubino. El Mate, que ejercerá la localía en el estadio de Quilmes, hoy recibirá al Naranja en lo que será el último partido del año y habrá público visitante (la hinchada de la ADB estará ubicada en la tribuna Horacio Milozzi). El DT de Argentino, Pedro Monzón, hará una modificación obligada debido a la expulsión del mediocampista Gustavo Escobar. En su lugar ingresará Rodrigo Marothi. Entonces el local formará con: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Marothi, Walter Hermoso, Franco Cristofanelli, Brian Duarte; Sergio Marclay y Braian Chávez. Por su parte, el Naranja saldría al terreno de juego con: Ain Acosta Luna; Lucio Nadalín, Matías Villavicencio, Matías Madero, Federico Motta; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Germán Díaz, Matías Italiani; Ricardo Segundo y Jonathan Maciel.
Quilmes empató 1-1 con Instituto en Alta Córdoba y cerró el año de la B Nacional en zona de descenso a la B Metropolitana después de acumular 8 fechas sin ganar en el Torneo 2018/19. El encuentro se presentó favorable al dueño de casa porque, a los 2m, Javier Mendoza metió un zurdazo que pegó en el palo ante la mirada de Marcos Ledesma. Mientras que el Cervecero no encontró el balón en la mitad de la cancha y el arco de Fabricio Henricot quedó más que lejos. El dominio local fue disminuyendo con el correr de los minutos porque perdió precisión del medio hacia adelante y el equipo de Leonardo Lemos nunca pudo encontrar la pelota con Brandon Obregón y tampoco con Juan Imbert, de ahí que Justo Giani no tuvo la
La seguridad de Marcos Ledesma ante Pablo Vegetti y la mirada de Alan Alegre, Juan Larrea y Cía.
participación esperada y, por consiguiente, Tomás Blanco quedó más que solo en el ataque y recién apareció en escena cuando no pudo conectar un centro de Raúl Lozano sobre la media hora del primer tiempo. La segunda parte mostró al QAC con mayor decisión para buscar el arco defendido por Henricot y a los 56m, Blanco envió un centro desde la izquierda, se pasó Obregón y atrás llegó Giani, que dejó al arquero en el camino y definió de zurda para el 1-0. En la jugada siguiente, se equivocó Henricot en la salida, el balón quedó en poder
de Blanco y el remate, con todo el arco a disposición, pegó en el palo. Increíble, pero real... Y de la gran ocasión que desperdició Quilmes al 1-1 de Instituto. A los 63m, un envío de Malcom Braida desde la izquierda, la pelota cruzó toda el área y por el segundo palo apareció Pablo Vegetti y el capitán no perdonó. A los 72m, una falta de Giani a Franco Canever en el área y penal para el equipo de César Zabala. Ejecutó Vegetti y atajó Ledesma sobre el costado izquierdo. Final y una justa igualdad que ubicó al Cervecero en
DESCENSOS ZONA METRO 2018/19 EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Arsenal Sarmiento Chacarita Almagro Brown (A) Chicago Platense Morón Def. Belgrano Temperley Ferro Dálmine Los Andes Quilmes
21 63 89 122 118 110 18 47 14 14 102 100 93 43
12 36 56 80 81 79 13 36 11 11 81 81 80 37
1,750 1,750 1,589 1,525 1,456 1,392 1,384 1,305 1,272 1,272 1,259 1,234 1,162 1,162
la zona de descenso a la BM (desempate con Los Andes).
DEPORTIVO
lunes 10 de diciembre de 2018
en zona de descenso
11
LIBERTADORES
River festejó en Madrid
Fotos gentileza: Diego Roscop
LA SÍNTESIS INSTITUTO DE CÓRDOBA
1
1-Fabricio Henricot; 4-Franco Flores, 2-Facundo Agüero, 6-Gastón Yabale y 3-Franco Canever; 8-Ignacio Antonio, 5-Darío Navarro y 10-Javier Mendoza; 7-Facundo Castelli, 9-cap-Pablo Vegetti y 11-Malcom Braida. DT: César Zabala. SUPLENTES: 12-Leandro De Bórtoli; 13-Francisco Musso, 14-Nicolás Watson y 17-Rodrigo Garro.
QUILMES
1
1-Marcos Ledesma; 4-Raúl Lozano, 2-Juan Larrea, 3-Alan Alegre y 6-Marcelo Cardozo; 7-Justo Giani, 8-Brandon Obregón, 5-cap-Augusto Max y 11-Matías Noble; 10-Juan Imbert; 9-Tomás Blanco. DT: Leonardo Lemos. SUPLENTES: 12Emanuel Bilbao; David Ledesma, 14-Braian Lluy y 16-Cristian Zabala. PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 9/12/18 por la 13ra. fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 56m Giani (Q) y 63m Vegetti (I). CAMBIOS: Entretiempo 16-Facundo Affranchino por Flores (I), 64m 18-Emiliano Ellacopulos por Mendoza (I), 75m 15-Mauro Bellone por Imbert (Q), 78m 15-Jesús Endrizzi por Castelli (I), 86m 17-José Luis Valdez por Blanco (Q) y 90m 18-Federico Anselmo por Noble (Q). AMONESTADOS: Agüero e I. Antonio (I); Obregón, Giani, Max y Noble (Q). INCIDENCIA: 72m Ledesma (Q) le atajó un penal a Vegetti (I). ÁRBITRO: Sebastián Ranciglio. ASISTENTES: Nelson Leiva y Juan Manuel González. CUARTO JUEZ: Mario Ejarque. CANCHA: Instituto de Córdoba.
LA CAMPAÑA PRIMERA B NACIONAL 2018/19 QUILMES Local Visitante TOTAL
PTS 5 6 11
J 6 6 13
G 1 1 2
E 2 3 5
P 3 3 6
GF 4 6 10
GC 5 10 15
GOLEADORES 3 goles: Federico Anselmo (1p). 2 goles: Tomás Blanco. 1 gol: Facundo Bruera, Marcelo Cardozo, Justo Giani, Juan Imbert y Augusto Max. AMONESTADOS 4 amarillas: Raúl Lozano. 3 amarillas: Tomás Blanco, Tomás López y Augusto Max. 2 amarillas: Mauro Bellone, Matías Noble y Cristian Zabala. 1 amarilla: Federico Anselmo, Emanuel Bilbao, Marcelo Cardozo, Justo Giani, Juan Imbert, Rodrigo Mieres, Brandon Obregón y Nicolás Ortiz. EXPULSADO 1 roja: Rodrigo Mieres. PRODUCCIONES Local: 5 puntos de 18 posibles (27,77%). Visitante: 6 puntos de 21 posibles (28,57%). Total: 11 puntos de 39 posibles (28,20%).
Matías Noble quiere darle un pase a Marcelo Carodozo debido a la presión de Ignacio Antonio
TELE KINO
RE KINO
01 - 02 - 03 - 04 - 06 07 - 12 - 13 - 15 - 17 19 - 20 - 21 - 22 - 23
01 - 04 - 07 - 08 - 09 10 - 12 - 15 - 16 - 17 21 - 22 - 23 - 24 - 25
15 aciertos: Vacante $ 17.358.152 14 aciertos: 43 apostadores $ 6.271 c/u 13 aciertos: 1.355 apostadores $ 366 c/u 12 aciertos: 15.742 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 83.187 apostadores $ 30 c/u
15 aciertos: 1 apostador $ 237.303 Cartones premiados con $ 50.000: 101.097 - 132.084 - 433.198 1.441.592 - 1.543.476
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
00 / 02 / 07 16 / 28 / 34
04 / 26 / 30 36 / 40 / 41
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Pozo $ 41.835.681,52 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 40.651.338,68 Vacante
13 con 5 aciertos $ 264.091,70 c/u
01 / 18 / 22 23 / 42 / 43
00 / 11 / 20 29 / 37 / 40
P. EXT. 1.364 ganadores $ 2.199,41 c/u
River Plate es el campeón de la Copa Libertadores 2018: ayer venció a Boca por 3-1 (5-3 en global) en el estadio del Real Madrid. Lucas Pratto, Juan Quintero y Gonzalo Martínez marcaron para el equipo de Marcelo Gallardo, mientras que Darío Benedetto había abierto el marcador. En una verdadera final, el Xeneize golpeó primero pero River se repuso en el complemento y lo dio vuelta en tiempo suplementario. Alegría millonaria.
LOTO Tradicional
00 / 05 / 11 / 24 / 39 / 41
Jacks: 4 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 226.760.848 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.518.234 - Vacante 6 aciertos $ 11.188.091 - Vacante
Desquite
00 / 07 / 19 / 21 / 22 / 26
Jacks: 7 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 226.760.848 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.518.234 - Vacante 6 aciertos $ 11.188.091 - Vacante
Sale o Sale
07 / 13 / 25 / 28 / 29 / 31 Jacks: 4- 5 - 7 - 9 29 apostadores con 5 aciertos $ 33.571 c/u
Lunes 10 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.489
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Por la protección y promoción de los derechos de los niños El intendente Andrés Watson inauguró un nuevo espacio de este tipo en el Centro Integrador Comunitario que funciona de lunes a viernes en el barrio San Francisco El mandatario comunal Andrés Watson inauguró el sexto Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el barrio San Francisco con funcionamiento de lunes a viernes, desde las 8 hasta las 15, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario ubicado en la calle 1339 entre 1319 y 1321. Watson agradeció el trabajo interdisciplinario de las áreas de la comuna para "trabajar con un solo objetivo" que es defender los derechos de los niños y atacar a los que
los están vulnerando. "Este es el sexto servicio local que tenemos en el distrito, en barrios muy populosos donde hay mucha cantidad de habitantes y donde queremos estar cerca desde el municipio presentes en ese lugar", indicó el Intendente. Asimismo, anticipó que antes de finalizar el año van a proceder a inaugurar la séptima sede, ya que "es una problemática que nos preocupa a todos pero que también nos tiene que ocupar, y ahí es donde está el municipio presente preocupado y ocupado por las
temáticas de vulnerabilidad de los derechos de los niños". Por otro lado, la secretaria de Desarrollo Social Adriana Alonso, definió la apertura como un día de gran importancia para los varelenses y su área, debido a que "con este nuevo servicio local que estamos inaugurando, conseguimos descentralizar todas las actividades nuestras que tengan que ver con la prevención y promoción de los derechos de los niños y adolescentes, llevándolas a los barrios para estar más cerca de la gente".
SEGUNDA JORNADA EDUCATIVA DE LA REGIÓN IV Posteriormente, el Intendente participó de la apertura de la segunda Jornada Educativa de la Región IV DIEGEP en el Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón del distrito, con el objetivo de visibilizar los proyectos realizados en todos los establecimientos educativos de Nivel Inicial. Bajo el lema Nuevos escenarios para educar, nuevos horizontes para construir, la jornada estuvo cargada de talleres y conferencias para compartir experiencias y estrategias pedagógicas aplicadas en los jardines públicos y privados del distrito. El Intendente agradeció a los docentes y autoridades presentes y a la vez expresó: "me siento muy orgulloso de todos los sistemas educativos aquí presentes porque la educación es la máxima herramienta de inclusión. Vamos a
El Jefe Comunal durante el corte de cintas en el acto de apertura
trabajar todo el tiempo desde el Municipio para que todos los chicos que pasan por sus aulas puedan llegar a alcanzar su máximo nivel". Además destacó que "la educación es inclusión y es absolutamente necesaria, es una herramienta innegociable, intransferible y es la herramienta que va a hacer de nuestros chicos hoy, hombres y mujeres de bien el día de mañana". Por su parte, el inspector de Nivel Inicial de DIEGEP, Luis Pesoba, detalló a la jornada como "una síntesis del trabajo articulado, una muestra de lo mucho que se trabaja en el nivel inicial con vocación y profesionalismo, trabajando
fuertemente en la construcción del conocimiento, en la comunidad de aprendizaje, reconociéndonos y valorando la biografía docente trabajando juntos y a la par porque es así como nos sentimos". Asimismo, Andrea Fernández Varela, directora del Jardín Primavera, perteneciente al Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón, destacó la compañía constante de las autoridades: "el acompañamiento del intendente durante todo el ciclo lectivo fue muy bueno y también pudimos recibir la bandera de nuestro distrito. Lo vivimos con mucha emoción y mucho trabajo en conjunto".
SOCIEDAD
La Patriada: propuestas para los pequeños Llega la época del año más esperada por los más pequeños no sólo por la llegada del receso escolar, sino también por el comienzo de los días
calurosos y de sol que traen consigo las ganas de darse un chapuzón y refrescarse en la pileta. La Comuna impulsa esta iniciativa a través de la cual los niños de los distintos barrios del distrito podrán disfrutar de manera totalmente gratuita las instalaciones del complejo deportivo municipal y disfrutar entre amigos. A partir de hoy (lunes 10 de diciembre) se encuentra abierta la inscripción a toda la comunidad para la Colonia de Vacaciones. La misma podrá hacerse en el Polideportivo Municipal La Patriada -Aveni-
da Novak y Bonn, barrio Santa Rosa-, de 13 a 15. La propuesta, que tendrá lugar durante enero y febrero de 14 a 18, está destinada a niños de entre 6 y 11 años, quienes harán actividades en pileta, deportivas y de recreación e iniciación deportiva en diferentes disciplinas. Vale destacar que los cupos semanales serán limitados y que la inscripción podrá hacerse también a través de las UGL (Unidad de Gestión Local) de cada barrio. Por consultas, se puede llamar al 4255-7440.