Quilmes // Buenos Aires
Martes 10.04.2018 MIN.
MAX.
20º 29º
Probables neblinas en áreas suburbanas, parcialmente nublado o nublado. Vientos leves a moderados del norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.281. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 7
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Un estudiante de Berazategui participará como voluntario de los Juegos Olímpicos de la Juventud
Amplio operativo de limpieza del Municipio en el arroyo Las Piedras para evitar las inundaciones Gentileza Jorge Luis Gil
PRECIO $ 25
DEPORTES · PÁGINA 12
El Mate venció a Laferrere y se acerca a los líderes El Criollo consiguió su tercera victoria consecutiva y quedó a 5 puntos de los punteros Luis Martin
Argentino se impuso por 2-1 con goles de Rodrigo Soria y de Franco Cristofanelli. Los de Monzón terminaron con diez por la expulsión de Fabrizio Acosta pero lo supieron aguantar
DEPORTES · PÁGINA 15 Y CONTRATAPA
El QAC necesita ganar para creer en la permanencia El delantero Jonatan Torres otra vez hará dupla ofensiva con Felipe Cadenazzi
El Cervecero enfrentará desde las 21.05 a Morón en el Centenario. El equipo de Sciacqua está obligado a sumar 7 de los 9 puntos en juego para seguir dependiendo de sí mismo
Guillermo Vatovec
SOCIEDAD · PÁGINA 5
PROVINCIA · PÁGINA 10
Un operario murió al estallar un tanque con alcohol en el Parque Industrial y Tecnológico local
Daniel Scioli es investigado por vuelos en helicóptero que hizo cuando era gobernador bonaerense
2
martes 10 de abril de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Alerta por un león Vecinos de El Pato aseguraron haber visto a un felino que se habría escapado de un circo. Sin embargo, especialistas dicen que sería un perro de gran tamaño La versión de las últimas horas que ha tomado trascendencia nacional, dice que un león se escapó de un circo en Berazategui y desde el último fin de semana se viene realizando una búsqueda en la localidad de El Pato. Según trascendió el animal fue visto el sábado en la zona de 409 y 236 en la localidad de El Peligro, de La Plata. El operativo está desarrollándose con la participación de la Policía junto a Defensa Civil y el ECAS (Estación de Cría de Animales Silvestres) del Parque Pereyra Iraola, que sigue, en primera instancia, las indicaciones que le aportaron los vecinos que lo divisaron en la zona de los tres límites, entre La Plata, Berazategui y Florencio Varela. En principio,
desde el ECAS informaron que la huellas no corresponden a un felino sino a un perro de gran tamaño. Un quintero fue quien dijo haber visto al león por primera vez, deambulando sin rumbo en un sector de bañados y monte del arroyo Pereyra y que allí fue atacado por unos perros. Desde ayer se está llevando a cabo una intensa búsqueda del león que había sido visto en El Pato, en la calles 622 y 404, zona donde se encuentra el camping de un sindicato. El cuidador fue uno de los que alertó al 911. Un informe de la seccional Berazategui 5ª expresa que, en realidad, especialistas dicen que según las huellas no se trataría de un león, sino de
Las huellas no corresponderían a las de un león
un perro de gran tamaño. "Se presentó en el lugar el señor Horacio Mangudo, director del ECAS, habido en la materia de captura de animales silvestres con dos camionetas, caballos, una jaula trampa y dardos tranquilizantes". Las huellas "resultan ser de un perro de gran porte, argu-
mentando que la pisada del felino, la misma es limpia y sin marca visible de uñas y las que se hallaban en la zona, poseen las uñas marcadas sobre el terreno, agregando que solamente los felinos expulsan las garras cuando están atacando y en sus pisadas marcan las almohadillas", señala el parte.
COLUMNA DE OPINIÓN
Película en continuado Ahora ya no existe. Vas al cine y la película comienza y termina. Entras y salís. Pero antes, cuando niño, algunos cines eran "continuados", o sea, aunque te parezca increíble, comprabas la entrada e ingresabas en cualquier momento de la película, ya que terminaba y empezaba de nuevo. La modernidad llegó y eso ya dejó de ser negocio. La gente se instalaba en los cines y no salía más. Igual que cuando llego la globalización y pasó a ser más negocio la ficción que la realidad. La comunicación tomó un calibre de tal magnitud que elecciones enteras fueron determinadas por las redes sociales. El cine habrá dejado de ser continuado pero esa modalidad no se perdió del todo. En vez de seguridad real tenemos seguridad imaginaria. En vez de comisarías o destacamentos tenemos containers que reflejan control. El delito dejo de ser una sensación y la disuasión del mismo pasó a ser tarea de los genios de la comunicación visual. Mientras todos juegan y se divierten, nosotros seguimos viviendo un caos. Qué pensaría mi viejo que integraba Los Amigos de la Calle Yrigoyen si le contara que la avenida principal de nuestra ciudad se convirtió en tierra de forajidos. Continuos robos, destrozos, amenazas por doquier y realidad, no virtual, de que pueden hacer cualquier cosa total no pasa nada. Así la vivimos muchos de los que tenemos comercios sobre la gran avenida, pero este viernes a la noche -o sábado por la madrugada- fue lo máximo. Atacar a un medio de comunicación no tiene coherencia, ya que además de no tener cosas de gran valor, es notorio que será la noticia del día siguiente. Es lógico que cualquier ataque a un medio, además de un delito sea también un ataque a la libertad de prensa. Y en la
Walter Di Giuseppe
misma línea de pensamiento, mojarle la oreja al medio más importante de la ciudad es confirmar que: total ¡no pasa nada! Solo restaría que mañana roben la comisaría 1ª, si es que ya no ha sucedido y jamás nos habremos de enterar. La delincuencia tomó la calle. Los que pueden, blindan los autos; los que no, se encierran en sus casas y ponen trancas en sus puertas -como antaño- ya no hay ni tranquilidad en los barrios cerrados que se encuentran jaqueados diariamente por delitos inimaginables años atrás. Ni hablar de aquellos barrios de clase media baja o los más humildes. La clase trabajadora no pudiente era valorada por su esfuerzo denodado para llegar a fin de mes y bajo ese concepto le eran ajenos ciertos tipos de robos, aunque jamás la violencia. Hoy le toco también al multimedios El Sol. Como en el far west rompieron la vidriera principal de un piedrazo y entraron por allí. A la vista de todos. Robaron. Rompieron. Amedrentaron, dejando un mensaje mafioso, que en el aire decía que esto es joda, ya no se salva ni el cuarto poder. Será para no olvidarnos de que alguna vez la película se veía en continuado. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 10 de abril de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Buscan evitar inundaciones La Municipalidad desarrolló un amplio operativo en el arroyo Las Piedras. Se trabajó el último el fin de semana con maquinaria pesada para retirar la basura y las ramas del cauce. También se limpiaron los sumideros en todo el distrito
A pesar de las intensas precipitaciones de los últimos días, no se registraron anegamientos
Tres excavadoras retiraron los desperdicios y 16 camiones los trasladaron para su tratamiento
La Municipalidad de Quilmes desplegó un amplio operativo en el arroyo Las Piedras, en la localidad de
diariamente, entre el viernes y hasta el domingo, con el objetivo de remover todos los elementos que pudieran obstaculizar la circulación del agua en el arroyo Las Piedras. Desde Servicios Públicos, destacaron el trabajo junto con Defensa Civil, área que no solo aportó agentes de tránsito y móviles, sino que a su vez realizó recorridos en la zona de la ribera y los bajo vías para dar respuesta inmediata ante cualquier emergencia. También se articuló con Desarrollo
San Francisco Solano, para evitar inundaciones y demás complicaciones durante las intensas lluvias que se regis-
Sin evacuados por las últimas lluvias Pese a las intensas precipitaciones que se registraron en el distrito, las autoridades comunales resaltaron que no hubo vecinos evacuados y detallaron que se asistió a familias de algunos de los barrios más expuestos. Personal del área de Desarrollo Social entregó agua, alimentos y otros suministros como colchones y frazadas a vecinos de los barrios La Matera, La Florida, El Emporio del Tanque, Itatí y Villa Luján.
traron en la región el fin de semana pasado. Personal de las áreas de Servicios Públicos, Higiene Urbana y de las delegaciones, se encargó de retirar basura y ramas desde el puente ubicado en la intersección de ese arroyo y la calle 850. Para los trabajos se utilizaron las tres excavadoras recientemente adquiridas por el gobierno comunal y 16 camiones para el traslado del material removido. Al menos 30 personas integraron las cuadrillas municipales que trabajaron
SOCIEDAD
Zoonosis aclara Ante los reiterados avisos vecinales recibidos en el área de Zoonosis, el Municipio de Quilmes informa que no hay personal municipal autorizado a ofrecer en los domicilios particulares vacunación de mascotas ni cobrar por ello. Asimismo, se recuerda que este es un servicio totalmente gratuito que se brinda en el Centro Municipal de
Zoonosis (Alberdi Nº 518) y en los operativos que se desarrollan todas las semanas en distintos barrios de la ciudad. Para consultar los días, horarios y lugares de atención, la Municipalidad de Quilmes sugiere llamar a los teléfonos 4350-3000 interno 3011 y 4257-1658, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30.
La Municipalidad no vacuna mascotas a domicilio
Social. Paralelamente, se continuó con la limpieza de los sumideros en distintos puntos del distrito; el personal de Defensa Civil realizó patrullajes para dar respuesta
inmediata a cualquier tipo de emergencia y desde el área de Desarrollo Social se asistió a vecinos de algunos de los barrios más afectados por las precipitaciones, aunque no hubo evacuados.
5
martes 10 de abril de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Accidente mortal en el PITQ Un operario murió luego de que estallara un tanque con alcohol en una empresa del Parque Industrial y Tecnológico local. Entre varias irregularidades, tendría contrato en negro La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Quilmes denunció la muerte de un operario por una supuesta negligencia en el Parque Industrial y Tecnológico (PITQ) de Quilmes. Todo ocurrió el 24 de marzo, cuando un trabajador que se encontraba realizando tareas de soldadura con una autógena sufrió la quemadura del 70 por ciento de su cuerpo producto de la explosión de un tanque con 200 litros de alcohol. El hombre de 37 años, oriundo de Berazategui y padre de 4 hijos, murió el jueves en el Hospital Isidoro Iriarte (Allison Bell y Humberto Primo). Desde la UOM denuncian que la empresa Acería Quilmes, para la cual operaba la víctima (al parecer poseía un contrato en negro), no reúne las condiciones de seguridad e higiene necesarias para su
funcionamiento. De hecho en varias oportunidades exigieron que se hagan las inspecciones correspondientes, pero las autoridades de la fábrica donde se produjo el accidente ignoraron los pedidos por parte del citado gremio metalúrgico. "Tratamos de hacer inspecciones con el Ministerio de Trabajo y la empresa no lo permitió. En 2016 la empresa quiso cerrar y al mes volvió a abrir en malas condiciones: volvimos a pedir inspecciones, se negaron y eso desencadenó esta fatalidad. Se trata de un caso claro de negligencia", expresó Ariel Pardey, secretario de Prensa de la UOM Quilmes, en diálogo con Diario El Sol. Además, el dirigente sindical contó que las autoridades del PITQ estaban informados de la situación porque
SOCIEDAD
La UNQ premia la innovación artística Hasta el 30 de abril, estudiantes y graduados de las carreras de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) podrán presentar anteproyectos que involucren innovación en artes y tecnologías para todas las categorías y subcategorías contempladas en el segundo premio a la Innovación. Se informó que en esta nueva edición del premio la temática será Universidad Nacional de Quilmes digital y bimodal. La propuesta tiene la finalidad de incentivar, promover y fomentar la formación de equipos multidisciplinarios, el desarrollo de artistas, la producción de obras de arte y el diseño y desarrollo tecnológico aplicado a la práctica artística de los estudiantes y graduados de la Escuela Universitaria de Artes. El II Premio es organizado por la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ, junto a la Secretaría de Innovación y Transferencia Tecnológica y la Secretaría de Educación Virtual a través del programa Universidad Virtual de Quilmes. Las bases y condiciones para participar del certamen pueden obtenerse en la página web de la Universidad, www.unq.edu.ar
permitió que la compañía se instale en el predio a pesar de que no contaba con los requisitos de seguridad necesarios. En este marco, cabe resaltar que hoy se llevará a cabo, en la sede que el Ministerio de Trabajo posee en Quilmes, una reunión de la que participarán el dueño de la empresa; el presidente del Parque Industrial, Ignacio Carpintero; el presidente de la Unión Industrial local; Horacio Castagnini y miembros del sindicato para analizar lo sucedido.
Guillermo Vatovec
La UOM aseguró que no estaban dadas las medidas de seguridad y que el PITQ conocía el reclamo
6
martes 10 de abril de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
"Hay agua segura"
SOCIEDAD
Más vigilancia en Plaza San Martín
El Intendente defendió el servicio que presta el Municipio y dijo que las dos plantas de ósmosis inversa en las que se invirtieron 16 millones son para tratar el sarro El intendente de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi, dijo que "en Berazategui tomamos agua segura" y afirmó que "si estuviera contaminada estaríamos todos muertos…". En declaraciones a la prensa, luego de brindar su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del HCD, explicó la inversión de 16 millones de pesos para la compra de dos plantas de ósmosis inversa para tratar el agua en el distrito, señalando que "con ese proceso se saca el sarro. ¿Cómo hace Coca Cola para que con un proceso de ósmosis inversa vendernos la gaseosa? ¿Qué le saca, veneno? Si le saca veneno con ese proceso descubrimos una manera de desenvenenarnos -ironizó-, el agua del distrito si se la analiza puede tener algún químico diferente pero podrían hacer muestreos del vital elemento en otros dis-
La Plaza del Libertador, escenario de una agresión a una joven
El intendente Juan Patricio Mussi toma mate con agua de red. "Es segura", enfatizó
tritos de la provincia de Buenos Aires, no muy lejanos, a ver qué da….". Consultado sobre la causa judicial en torno al agua de Berazategui, Patricio Mussi, dijo no saber lo que se busca: "claramente veo te-
rrorismo mediático que le miente a la gente diciendo que el agua está envenenada, luego hay operaciones políticas porque las denuncias siempre aparecen en el mismo canal de televisión ofreciéndole plata a la gente, dicho por ellos mismos, para luego hacer negocios económicos. Hay empresas que quieren quedarse con nuestro servicio que es bueno, digno y tiene que mejorar. Es un agua que, si la cuidamos, podemos tenerla 50 años más. Es un agua cara, cuesta dinero sacarla porque necesitamos energía eléctrica, por lo que para una empresa no sería rentable. Pero el Municipio ofrece un agua barata, se-
gura y además nos obligan a ponerle cloro. En otros casos, se la cobran tres veces más cara y le dicen que le pongan cloro para mayor seguridad o sea que el cloro lo tiene que comprar el usuario…". Aseguró que "cuando vemos las piletas Pelopincho de 3 o 4 mil litros cuya agua se cambia día por medio, debemos entender que ese es el consumo de una familia de dos o tres meses. La red es municipal y si alguna empresa del Estado se acerca a brindarnos ayuda será bienvenida, la podemos compartir o la pueden comprar y sino seguiremos teniendo el agua rica que disfrutamos en Berazategui", puntualizó.
Con rondas de agentes de Control Urbano y motos que circulan regularmente, se reforzó la seguridad en la Plaza del Libertador San Martín, ubicada en avenida Mitre entre 6 y 7, luego de conocerse el caso de una joven golpeada en este tradicional espacio público. Según trascendió, el ataque sufrido por una joven de 19 años, habría ocurrido en horas de la noche del 29 de marzo y se conoció en las últimas horas dada la difusión que realizaron los vecinos, que pegaron carteles en los árboles de la plaza con un mensaje: "violador suelto. La noche del 29 de marzo apareció una chica violada frente al baño de la Plaza Ducilo. Todavía no encontraron al culpable. Repudiamos el hecho y exigimos justicia. Estemos alerta y cuidémonos entre todos". Al parecer, la víctima iba a la plaza a tocar la guitarra, donde habría sido interceptada por un hombre que la agredió, no obstante el titular de la comisaría 1ª de Berazategui, dijo a la prensa que "no se constató la presencia de un delito contrala integridad sexual de la persona, quien en su declaración sólo mencionó haber sufrido un golpe en la cabeza y luego no recordar nada". Fuentes policiales confirmaron que "a la joven se le practicaron estudios en sede judicial donde se constataron lesiones de vieja data", al tiempo solicitaron ayuda a la comunidad para esclarecer el episodio. La plaza en cuestión tiene buena iluminación y es utilizada por muchos vecinos para esparcimiento y práctica de caminatas o aerobics. No obstante, algunos vecinos señalan que suelen ver jóvenes que consumen bebidas alcohólicas e incluso alguna droga blanda como marihuana, pero no reportaron casos de inseguridad hasta que sucedió este lamentable hecho. Consignan que en algún reducto circundante a la plaza la venta de alcohol, no tiene límites y varias veces vieron jóvenes que salían de algún local sin poder tenerse en pie, por lo que pidieron mayores controles para mantener la tranquilidad del lugar.
7
martes 10 de abril de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Compromiso por el deporte Un estudiante local participará como voluntario de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Ya fue parte de la organización de los de Chile y Brasil. "Tenía el deseo de vivirlo más de cerca, no como espectador, sino como parte del evento", aseguró Bruno Biforti es un vecino de Berazategui, estudiante de la carrera de Planificación Comunicacional. Hace algún tiempo trabaja como voluntario en la organización de grandes eventos deportivos, y tiene como próximo objetivo participar de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se desarrollarán en la Argentina durante octubre. Con 22 años, participó de los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2017, en Santiago de Chile, y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en 2016. Según comentó, toda su vida jugó al fútbol en ligas amateurs de Berazategui. "Siempre fui muy fanático del deporte, pero los juegos de esta índole son diferentes a otros por el espíritu que representan y la organización que conllevan. Tenía el deseo de vivirlo más de cerca, no como un espectador sino siendo parte del desarrollo del evento", expresó Biforti. Con respecto a sus metas más cercanas, manifestó: "Buenos Aires va a ser mi tercera experiencia como voluntario. A diferencia de las anteriores oportunidades, en este caso, la idea es trabajar junto
Bruno Biforti estudia Planificación Comunicacional y es fanático del fútbol
a la organización pero en el área de prensa, ya que este es mi último año de la licenciatura. Además, existe la posibilidad de formar parte, a mitad de año, de los juegos Odesur, en Cochabamba (Bolivia), y también en nuestra provincia, a fin de año,
en los Paraodesur". Entre muchas anécdotas, cuenta que cuando participó en Río se desempeñó en la organización de las competencias de natación. "Era el único argentino y todos me preguntaban cómo había llegado ahí,
El berazateguense tiene experiencia como voluntario
de dónde venía. Y así di a conocer el nombre de mi ciudad: Berazategui", señaló Bruno. "Después de haber pasado por una primera experiencia quedé impactado y decidí que quería seguir trabajando junto a este tipo de orga-
nizaciones. Si bien lo hago porque me apasiona el deporte, me gusta dar lo mejor de mí para que salga todo bien. Me siento parte de estos proyectos y que puedo colaborar para que los Juegos se desarrollen de la mejor manera posible".
SOCIEDAD
Difunden el nuevo cronograma de control de libretas sanitarias La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, informa las nuevas fechas para realizar el control de la libreta sanitaria durante abril. Los vecinos ya pueden tramitar el beneficio de Asignación Universal por Hijo en las jornadas que se realizan en los distintos Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la ciudad. El trámite es absolutamente gratuito. El primer paso es imprimir el Formulario Libreta PS 1.47 directamente del sitio anses.gob.ar. Esta planilla se encuentra disponible en la sección Asignaciones Familiares, del lado izquierdo de la página, donde aparece el menú (la séptima opción es la indicada para tramitar la AUH).
Una vez completada esa documentación, tendrá que ser llevada ante las autoridades de la escuela pertinente para su firma. Luego, se deberá ir junto al niño al centro de salud más cercano para realizar los controles necesarios o bien aplicar las vacunas, para luego ser certificado en el Formulario Libreta. Terminados estos pasos, se necesitará un turno, que debe solicitarse en el mencionado sitio web de ANSeS, para poder presentar el formulario 1.47 completo en las oficinas de esa agencia, en la fecha y horario asignado. Para poder acceder al cobro, es requisito fundamental presentar el Formulario Libreta Salud, Educación y Declaración Jurada (Formulario PS 1.47) ante la ANSES. El plazo para hacerlo
se extiende desde el primer día hábil de enero hasta el último de diciembre de cada año. CRONOGRAMA Hoy: CAPS Nº 36, de 9 a 13. Mañana: CAPS Nº 5, de 8 a 12; CAPS Nº 22, de 8 a 12; CAPS Nº 27, de 8 a 12 y CAPS Nº 28, de 9 a 12. 12/04: CAPS Nº 4, de 9 a 12; CAPS Nº 18, de 13 a 16.00; CAPS Nº 19, de 7.30 a 11 y CAPS Nº 25, de 14 a 16. 13/04: CAPS Nº 21, de 8 a 11.30. 16/04: CAPS Nº 2, de 8.30 a 12; CAPS Nº 13, de 9 a 12 y CAPS Nº 16, de 8 a 12. 18/04: CAPS Nº 27, de 8 a 12. 19/04: CAPS Nº 20, de 8 a 13. 20/04: CAPS Nº 6, de 8 A 12.
Los vecinos pueden tramitar el beneficio de la AUH en los distintos CAPS
23/04: CAPS Nº 2, de 8.30 a 12. 24/04: CAPS Nº 22, de 12 a 16 y CAPS Nº 25, de 9 a 11.
25/04: CAPS Nº 27, de 8 a 12. 26/04: CAPS Nº 15, de 8 a 12. 30/04: CAPS Nº 2, de 8.30 a 12.
9
martes 10 de abril de 2018
QUILMES . POLICIALES
Intento de femicidio Un sujeto que estaba a punto de prender fuego a su pareja después de rociarla con nafta y así cometer un femicidio, fue detenido por efectivos del Comando de Patrulla de Quilmes Este, al mando del comisario Miguel Durán. Todo ocurrió cuando la Policía de la zona 46/47 estaba patrullando la zona cumpliendo con el plan de seguridad ordenado por la Jefatura Departamental Quilmes, a cargo del comisario mayor Fabián Alarcón y recibió el alerta de la central 911, que manifestaba que en la zona de las calles Cuba y Baradero, en Ezpeleta, habría una fuerte discusión de pareja y que el hombre estaba muy agresivo con la mujer. Al llegar, los uniformados se encontraron con una disputa fuera de control y observaron que el masculino tenía en sus manos un bidón de nafta, a la vez que la femenina se encontraba rociada con el líquido
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Hurto y detención Un menor de edad fue sorprendido el fin de semana cuando intentaba llevarse varios monitores y otros elementos del Laboratorio de Informática de la UNAJ
El agresor quedó aprehendido
combustible. De inmediato, el personal dio la voz de Alto Policía y logró reducir rápidamente al agresor, que estaba totalmente fuera de sí. Luego de identificar a los participantes, se trasladó al sujeto a la seccional Quilmes 6ª (Ezpeleta), quedando el imputado a disposición de la Justicia.
Personal de la seccional Florencio Varela 3ª, a cargo del comisario Raúl Fernández, procedió a la aprehensión de un joven menor de edad, al que sorprendió in fraganti mientras intentaba robar monitores y otros elementos en uno de los salones de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Todo sucedió durante el fin de semana, cuando efectivos de la Policía Local varelense patrullaban la zona y al llegar a la intersección de Avenida Calchaquí y Del Trabajo, fueron convocados por personal de seguridad de la casa de altos estudios, que los llamó mediante ampulosos ademanes. Allí se informó que en el in-
El joven delincuente tenía todo listo para llevarse los elementos
terior del establecimiento se oían ruidos, específicamente provenientes del laboratorio informático. Ya contando con el apoyo del personal del Gabinete de Prevención
Criminológico de la comisaría 3ª, por cuestiones de seguridad y de táctica de superioridad numérica ante una eventual agresión ilegítima contra el personal poli-
cial, se procedió al ingreso, hallando en el interior a un sujeto menor de edad, oriundo de Berazategui Oeste, quien tras preparar paquetes con unos 11 monitores tipo LCD, termos y algunos otros elementos, intentaba darse a la fuga realizando varios viajes, al parecer, por no encontrarse cómplice alguno. Una vez aprehendido y con los elementos secuestrados en presencia del testigo, se procedió a trasladarlo al asiento de la seccional 3ª, en donde tras una comunicación descriptiva con el titular del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2, ordenó que se labren actuaciones por hurto por escalamiento en grado de tentativa.
10
martes 10 de abril de 2018
PROVINCIA . JUDICIALES
Scioli: una nueva investigación Al exgobernador lo investiga la Justicia a raíz de 78 vuelos, entre 2014 y 2017, en el helicóptero de un proveedor al que le habrían adjudicado obras de manera irregular por millones
Por otra causa, Scioli fue procesado y citado a indagatoria por el fiscal Álvaro Garganta
Los vuelos otra vez complican al diputado Daniel Scioli. El exgobernador ya era investigado por los supuestos viajes de campaña en aviones que eran pagados con fondos públicos. Y ahora la Justicia investiga si entre mediados de 2014, cuando aún era mandatario provincial y fines de 2017 habría realizado 78 vuelos en dos helicópteros que pertenecen al empresario de la construcción Ricardo Miller. Scioli y Miller tienen un vínculo personal y ambos acaban de ser procesados y citados a indagatoria por el fiscal platense Álvaro Garganta, porque durante la gestión del exgobernador le adjudicaron de manera irregular nueve obras por más de 117 millones de pesos a la constructora del empresario. Los helicópteros que habría utilizado Scioli para los vuelos son un Robinson R 44 II y un Robinson R 44 Raven II que Miller opera a través de su compañía de taxis aéreos Fast Fly Service SA. La información de los vuelos se desprende de un informe de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) anexado en el expediente judicial al que accedió Diario Clarín. En esos registros quedó asentado que el primer vuelo bajo sospecha lo realizó el 24 de julio de 2014 y tuvo como destino final el helipuerto de Villa La Ñata, ubicado frente a la casa que el diputado tiene en la zona
de Benavídez, en Tigre. Lo hizo construir cuando era gobernador para poder moverse con mayor facilidad y lo usaba casi con exclusividad. En los registros de la ANAC ese helipuerto figura con las siglas HVA y está autorizado para operar como base privada. Por eso la Justicia cree que todos los vuelos que bajaban allí eran de Scioli y su entorno. Así lo dejó escrito el fiscal Garganta en el escrito en el que procesó y citó a indagatoria a Scioli y Miller: "El vínculo personal desarrollado entre ambos se extiende a la utilización por parte de ex gobernador de dos helicópteros propiedad de Ricardo Miller que indica la multiplicidad de vuelos con destino o procedencia en Villa La Ñata que por su cantidad no se corresponden con el escaso movimiento del predio que desde el año 2013 explotaba Miller". Los voceros de Scioli, según informa Clarín, negaron que el exgobernador haya usado esos helicópteros y dijeron que cuando era gobernador utilizaba los "oficiales". "Contestará en la Justicia todos los cuestionamientos", agregaron. La relación comercial entre Scioli y el empresario se remonta a julio de 2013, cuando Miller le alquiló un terreno de 41.000 metros cuadrados en Villa La Ñata a Capanone SA (la sociedad de la que Scioli posee el 99% de
las acciones) para montar un emprendimiento hotelero. Primero lo hizo por medio de una socia y luego, a partir de octubre de 2014, a través de la sociedad, Multiespacios La Posada SA. Se pagaron $4.464.960 en 60 cuotas mensuales. En paralelo, la compañía constructora del empresario, Miller Building International SA, se quedaba con contratos millonarios para la construcción de las Unidades de Pronta Atención (UPA) en la Provincia. La obra más emblemática y que revela la vinculación que Miller tenía con Scioli es la construcción de Villa La Ñata Sporting Club, el gimnasio y microestadio de futsal que pertenece al exgobernador y que lleva el mismo nombre que el equipo en el que juega de delantero el diputado, al que apodan "Pichichi" dentro de la cancha por su capacidad goleadora. El club fue construido por Miller Building en el mismo predio donde está La Ñata, la casa de Scioli sobre el río Luján en Tigre. En enero de 2017, cuando el exgobernador ya había dejado su cargo, finalmente Miller le compró el terreno que le alquilaba en US$ 3.850.000. Para la Justicia, detrás de esa transacción podría esconderse una "dádiva". Los vuelos en helicóptero correrían la misma suerte.
SOCIEDAD
Vidal, reunida con diseñadores La gobernadora, María Eugenia Vidal, se reunió ayer con diseñadores industriales del partido de San Martín, creadores de un biodigestor que trata residuos orgánicos y los transforma en biofertilizante líquido y biogas. Vidal se reunió con creadores de un prototipo de tratamiento de desperdicios que ganó dos concursos de emprendedores organiza-
dos por los ministerios de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Provincia y la Nación. Durante la reunión, en el Instituto Antártico Argentino de la base aérea de El Palomar, los diseñadores mostraron a Vidal el trabajo que ofrece soluciones ambientales para grandes generadores de residuos y que ya fue aprobado para ser instalado en la Base Marambio.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 10 de abril de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Ganar, cueste lo que cueste A las 21.05, Quilmes enfrenta a Morรณn en el Estadio Centenario con la obligaciรณn de obtener un triunfo para seguir pensando que la permanencia en la B Nacional es posible. Mario Sciacqua confirmรณ que Juan Larrea y Nicolรกs Castro serรกn titulares Luis Martin
Gentileza Jorge Luis Gil
Archivo El Sol
ARGENTINO DE QUILMES
BERAZATEGUI
El Mate, como visitante, derrotรณ 2-1 a Deportivo Laferrere y quedรณ a cinco puntos de los lรญderes
Romรกn Martinรกngeli valorรณ el empate frente a Lujรกn y hablรณ del buen presente del Naranja
12
martes 10 de abril de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Sigue alimentando su sueño
El Mate volvió a ganar: derrotó por 2-1 a Laferrere como visitante y quedó a cinco puntos de los líderes del torneo. A pesar de haber jugado casi todo el segundo tiempo con diez, los de Pedro Monzón resistieron y lograron su tercer triunfo al hilo Fotos: Gentileza Jorge Luis Gil
Chapa Duarte volvió a ser la manija de un Argentino de Quilmes que ocupó correctamente los lugares FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes ayer venció a Deportivo Laferrere como visitante y se permite soñar. Ganó por 2-1 con goles de Rodrigo Soria y de Franco Cristofanelli, mientras que Gustavo Fernández hizo el descuento. A poco del final del campeonato, el Mate logró una victoria crucial en su visita al Ciudad de Laferrere. El equipo de Pedro Monzón se plantó en la cancha decidido a imponer su estilo de juego. Brian Duarte inició la jugada que significó la apertura en el marcador. Le envió LAFERRERE
1
Nicolás Tauber; José Luis Barreal, Gabriel Ferro, Ariel Cafferata, Juan Manuel Azil; Néstor Pintos, Marcos Godoy, Arturo Ordano; Oscar Acuña; Gustavo Fernández y Oswaldo Blanco. DT: Norberto D'Ángelo. SUPLENTES: Lucas Digrazia, Sebastián Pérez, Diego Sequeira y Mauro Bustos.
ARG. DE QUILMES
un centro a Gabriel Tellas, que peinó la pelota y asistió a Churro Soria, que con un toque venció al arquero Nicolás Tauber. Fue el 1-0. Ese gol le dio motivos al Criollo para darse cuenta de que podía lastimar al dueño de casa. Al local lo costó crear situaciones de riesgo. Más allá de un remate del ex Deportivo Merlo, Oswaldo Blanco. Por su parte, el Criollo encontró fluidez en su juego en los pies de Chapa Duarte, que fue un dolor de cabeza para los defensores del Verde. El ex Armenio, Braian Chávez, ganó la posición de la pelota y a pura potencia se
2
Adrián Leguizamón, José Montiel, Matías Villavicencio, Matías Correa, Fabrizio Acosta; Rodrigo Soria, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Lisandro Mitre, Lautaro Montaña, Gastón González y Gustavo Oberman.
PRIMERA C: Jugado el 9/4/2018 por la 32da fecha del Torneo 2017/2018. GOLES: 14m Soria y 26m Cristofanelli (AQ); 82m Fernández (L). CAMBIOS: ET Walter Godoy por Ordano (L); 51m Fernando Lavalle por M. Godoy (L); 62m Jorge Ferrero por Barreal (L); 72m Rodrigo Marothi por Cristofanelli (AQ); 82m Federico Díaz por Escobar (AQ) y 85m Walter Hermoso por Chávez (AQ). AMONESTADOS: Barreal (L); Correa, Escobar, Chávez (AQ). EXPULSADO: 53m Acosta (AQ). ÁRBITRO: Diego Molinelli. CANCHA: Laferrere.
escapó por el costado, pero su tiro fue defectuoso. El conjunto de Norberto D'Ángelo estuvo perdido. Fue un equipo sin ideas. El gran trabajo defensivo del Mate aniquiló cualquier posibilidad de acción peligrosa. La disciplina defensiva se mantuvo, Villavicencio y Matías Chino Correa dieron seguridad en casi los noventa minutos. Laferrere no fue más que la destreza y voluntad de Oswaldo Blanco, a quien le faltó compañía para crearle peligro al 1 de Argentino, Adrián Leguizamón. Luego llegó el segundo gol Mate tras un gran centro de José Montiel, que avanzó desde el costado derecho. La pelota encontró a Cristo, que de media vuelta metió un derechazo que pegó en el travesaño y se metió. Fue el 2-0. No decayó la intensidad del Albiceleste en el segundo tiempo. Es así que el equipo de Monzón estuvo cerca con un cabezazo de Tellas que fue tapado por el exarquero de Unión de Santa Fe, Tauber. Argentino se paró de contraataque y así volvió a inquietar. Chávez impuso su
El Tanque Chávez intenta escaparse ante la marca del defensor José Luis Barreal
fortaleza física y sacó de lugar al defensor Gabriel Ferro pero su remate fue tapado por el 1 de Lafe.
Este plantel sueña con lograr el ascenso de la mano de un técnico que conoce perfectamente este tipo de batallas Cambió el rumbo del encuentro cuando Argentino se quedó con diez jugadores en su mejor momento: Fabrizio Acosta reaccionó frente a Walter Godoy, vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con diez. El Verde apostó al pelotazo y así arrinconó al Mate a puros centros. La expulsión de Acosta hizo que Argentino pensara más en su arco que en el del rival. Se defendió cerca de Legui. Oscar Acuña metió un derechazo que pegó en el travesaño, tomó el rebote la Tortuga Fernández, que
enganchó y definió con tranquilidad. Fue el 2-1. El técnico Pedro Monzón movió el banco, apostó al ingreso del joven Federico Díaz para aguantar el resultado sobre el final. El Criollo logró su tercera victoria consecutiva, lo que le permite ilusionarse porque le sigue acortando distancia a los líderes Central Córdoba y Defensores Unidos. El equipo de Monzón volvió a demostrar carácter y juego para superar a otro adversario complicado. Este plantel sueña con lograr el ascenso de la mano de un director técnico que conoce perfectamente este tipo de batallas. Argentino tiene varios motivos para creer que es posible premiar el trabajo, pero uno de los aspectos clave es haber utilizado correctamente las herramientas que les brindó el entrenador. Moncho supo darle voz y personalidad a este grupo que no daba respuestas cuando arrancó el torneo. Los números realzan el momento. Soñar está bien, mantener la regularidad hasta el final será clave para que trasmute en realidad.
PRIMERA C FECHA 32 D. Armenio 0-Def. Unidos de Zárate 0 S. Martín (B) 3-Cambaceres 0 Leandro N. Alem 0-Dock Sud 0 Cañuelas 1-Sportivo Italiano 1 Berazategui 1-Luján 1 Excursionistas 0-Ituzaingó 0 Laferrere 1-Argentino de Quilmes 2 D. Merlo 0-Central Córdoba (R) 2 El Porvenir 0-Sportivo Barracas 2 Hoy a las 15.30 J. J. Urquiza-Midland
POSICIONES PRIMERA C
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
C. Córdoba (R) 61 32 18 7 7 42 25 Def. Unidos
61 31 16 10 5 44 28
Arg. Quilmes 56 31 15 8 8 46 24 Luján
53 32 14 11 7 35 23
L. N. Alem
52 32 15 7 10 44 31
J. J. Urquiza
52 32 14 10 7 47 36
Midland
46 32 11 13 7 32 27
D. Merlo
44 32 12 8 12 33 34
S. Martín (B) 44 32 13 5 14 30 37 Cañuelas
43 32 10 13 9 35 30
Ituzaingó
43 32 11 10 11 32 35
Laferrere
42 32 10 12 10 31 31
Cambaceres 41 32 11 8 13 39 41 D. Armenio
36 32 8 12 12 20 25
El Porvenir
36 32 9 9 14 30 39
Dock Sud
33 32 9 6 17 26 37
Sp. Barracas 30 32 7 9 16 29 47 Sp. Barracas 30 32 6 12 14 29 49 Berazategui
30 32 6 12 14 31 52
Excursionistas 29 32 7 8 17 34 41
13
martes 10 de abril de 2018
BERAZATEGUI
"Hicimos un buen partido"
Román Martinángeli, goleador del Naranja, valoró la igualdad frente al Lujanero y se tiene confianza en la recta final del campeonato de la Primera C. "Creo que si mantenemos este nivel, vamos a conseguir más victorias", aseguró el delantero Berazategui intenta tomar aire en la lucha de la tabla de abajo. Román Martinángeli está pagando con goles y el Naranja empezó a encaminar su rumbo en la Primera C. El goleador del Naranja analizó el empate frente a Luján y habló de su gran momento a nivel personal. El ex El Porvenir es el máximo artillero de la ADB, con seis gritos. "Creo que hicimos un buen partido, tuvimos más chances de gol que el rival. Lo planteamos muy bien desde el comienzo y aprovechamos la situación de gol que creamos. Creo que si mantenemos este nivel, vamos a conseguir más victorias. No hay duda de que
hay que continuar por este camino", manifestó. Agregó: "me perdí un gol increíble y lo lamenté muchísimo. Encima no nos cobraron un penal muy claro. Estoy conforme con el rendimiento, aunque queríamos quedarnos con los tres puntos". "No pensamos en Cambaceres ni en Dock Sud. Es importante sacarle puntos a los de abajo, pero tenemos que preocuparnos por nosotros. Tenemos que seguir sumando y terminaremos el torneo un poco más arriba", reconoció en diálogo con ADB Club. Por último, el futbolista se refirió a su momento personal: "ahora estoy jugando
Archivo El Sol
un poco más adelante y se me está dando. Los goles están sirviendo para sumar y eso me pone contento. Soy un jugador que entrega más desde el juego que desde goles, pero se me está dando". CON LA MENTE EN EL PORVENIR El plantel comenzó la semana con la mente puesta en el próximo duelo frente a El Porvenir, que se disputará en Gerli. A solo seis jornadas del final del campeonato, la ADB debe asegurarse la permanencia en la categoría y sumar para no complicarse en el próximo torneo.
Román Martinángeli es el goleador del conjunto de Guillermo Szeszurak, con seis gritos
EX DEFENSA Y JUSTICIA
FRANCO ARMANI
Gabriel Arias atajará en Chile
"Sueño con el llamado"
Archivo El Sol
El neuquino, de 30 años, se nacionalizó y jugará para la Selección de Chile
El ex Defensa y Justicia, Gabriel Arias, se nacionalizó y fue convocado para la Selección de Chile. Los abuelos del arquero nacieron en el país trasandino y el futbolista aprovechó la oportunidad para tener rodaje en un seleccionado. "Si bien venía teniendo un torneo regular, no pensé que llegaría tan rápido", explicó Arias, actual arquero del Unión La Calera chileno. "El sueño de todo jugador es llegar a una
selección, ya di un paso importante, jugar un partido oficial sería el sueño real. Ojalá pueda seguir teniendo un buen rendimiento para tratar de poder tener alguna chance en las Eliminatorias para el Mundial 2022 y, por qué no, en la máxima cita", se ilusiona quien dio sus primeros pasos en el fútbol en Centro Empleados de Comercio y Ruca Hueney. "Estoy muy cómodo, se vive más tranquilo que en Argentina y es un torneo lindo para jugar", finalizó sobre su presente en Chile.
Franco Armani tuvo una consagratoria actuación en el arco de River, con atajadas de todos los estilos que lo animan a soñar con quedarse con el lugar en la Selección que hoy parecería ser de Wilfredo Caballero. El ex Deportivo Merlo sueña con tener su oportunidad en el seleccionado nacional. El experimentado arquero reconoció que espera que suene su teléfono y del otro lado esté su coterráneo de Casilda, Jorge Sampaoli. "En cada partido tengo que demostrar por qué me trajeron. Trabajar y esperar la oportunidad. Uno sueña con ese llamado, con estar en la Selección, pero es un trabajo de varios años. Tengo que seguir demostrando y tener un buen nivel", dijo en diálogo con Fox Sports. "Sería un sueño muy lindo poder estar en la Selección y jugar un Mundial. Ojalá pueda llegar ese llamado, lo estoy esperando. Trabajo para eso desde hace varios años. Pero después es una decisión del técnico", de-
Franco Armani está en un espectacular momento
claró el ex Atlético Nacinoal de Colombia. Por su parte, Marcelo Gallardo también se sumó al pedido: "Armani es un arquero
de Selección. Está pasando un gran momento y le está dando mucha seguridad al equipo. Cuando lo necesitamos responde".
14
martes 10 de abril de 2018
POLÍTICA QAC
Proyecto para sumar socios
La Agrupación Azul presentó por escrito una idea, que contempla dos etapas, para aumentar la masa societaria de la institución. La propuesta hace mención a estos cuatro planes de incorporación: Comercial, Básico, Medio y Superior El proyecto presentado por la Agrupación Azul para realizar una nueva campaña y así aumentar la masa societaria del QAC: "socio, derivado del latín, socĭus, es el individuo que se une a otro para desarrollar algo en conjunto. Las personas que se vinculan con un objetivo común (es decir, que se asocian) forman una sociedad. Nuestro mundo Quilmes esta compuesto, en parte, de esta forma, por los socios que mes a mes pagan la cuota con el fin de poder utilizar a cambio las instalaciones y servicio que dicha institución nos brinda adquiriendo derechos y obligaciones ante la misma reguladas por su estatuto vigente. Desde hace varios años se ha intentado acrecentar la masa societaria de distintas formas debido a las necesidades y urgencias económicas. Se requiere el ingreso de una cantidad fija determinada de dinero para poder mantener las puertas abiertas hacia la sociedad. De esta forma, pensamos en esta propuesta para complementar el trabajo que se viene realizando con el fin de poder ampliar la cantidad de socios activos lo cual le permita al club poder ser autosuficiente. Este proyecto se divide en dos etapas. Todos deben tener su capacitación previa. La misma contara con estra-
tegias de venta, incorporación de todas las actividades amateur del club, beneficios para el socio, etc. Es necesario tener en cuenta que se necesita: * Personal (puede ser de la institución, contratado para este proyecto o socios que quieran hacerlo). * Incorporar 2 box, 2 líneas telefónicas (llamadas entrantes y salientes), 2 computadoras, 2 sillas y todos los accesorios necesarios para poder aplicar la actividad de telemarketing. * Flyers para adhesivos de local Adherido al QAC, identificatorio de cada comercio que acompañe la campaña. Importante: pueden surgir gastos o modificaciones imprevistas. PRIMERA ETAPA: incorporación de nuevos socios. Métodos habituales hoy impulsados por la institución. Utilizar desde nuestro "call center" bases de datos de personas que vivan en la ciudad y sus alrededores. Ej: Pedirle a "Tarjeta Plata" su base de datos de la zona. Trabajar, siempre desde el "call center" instalado en la sede, con el padrón de socios activos para darle beneficios por acercar a 5 (cinco) socios que sean de su misma condición. Ej: 1 (una) cuota
gratis durante el año, 1 (una) platea techada, etc. Armar grupos de trabajo para visitar escuelas, clubes de barrio y organismos del estado municipal. Utilizar cada actividad amateur del club y sus alumnos. Cada uno de ellos podrá llevar un compañero gratis durante una clase para que experimente e investigue sobre la actividad. Incorporar en la sede distintas actividades de interés común con el fin de poder atraer a las personas que vivan en la ciudad y sus alrededores que no sean hinchas de la institución, pero si le interese participar de las diversas actividades dispuestas con descuentos para los asociados. El objetivo es fomentar e incrementar la circulación de personas en la sede de la institución para captar mediante los beneficios mas socios y también generar consumo interno. Ej: Escuela de DT, escuela de árbitro, curso de dirigente deportivo, etc. Plan Comercial: son incontables los comercios de nuestra ciudad que pueden aportar su granito de arena para ayudar al club. A ellos podemos atraerlos dándoles algo a cambio, la posibilidad de ser socio y tener beneficios extras. Todos aquellos locales adheridos tendrán una identificación oficial del club (flyers).
Plan Básico: valor nominal contempla: un carnet de socio activo, una invitación por mes al Estadio Centenario, variedad en la formas de pago, participación de la tienda on line del club. Plan Medio: valor nominal contempla: un carnet de socio activo, dos plateas techadas por mes, variedad en la forma de pago, participación en la tienda on line del club. Plan Superior: valor nominal contempla: dos carnets de socio activo, dos plateas techada por mes, variedad en la forma de pago, participación en la tienda on line del club y participación en un sorteo de una moto 0km al finalizar año/torneo entre aquellos que soliciten
este plan. Importante: a todos los comercios se le debe dejar una carpeta publicitaria con varias opciones. Desde el predio juvenil hasta el Estadio con variedad de precios y medidas. Incluye todas las sedes del QAC. SEGUNDA ETAPA: recupero/reinscripción: Con la emisión de viejos padrones o la utilización del nuevo sistema se podrá trabajar sobre el recupero de los socios que están en mora para darles la posibilidad que mediante distintos métodos de pago se pongan al día. El tiempo permitido de mora debe ser impuesto por el club. El trabajo a realizar se llevara a cabo desde el "call
center" instalado en la sede. De esta manera, se concluye con la etapa de recupero. Mediante la utilización de viejas bases de datos podemos chequear/corroborar quien en algún momento fue socio de la institución y por distintos motivos no continuo. Entonces desde nuestro "call center" debemos comunicarnos, verificar que no sea un socio que califique en la etapa de recupero, y mediante la capacitación previa debemos cumplir con el objetivo, que vuelva a ser socio. Importante: todos los nuevos, recuperados o re inscriptos, deben acercar referidos para llamar e intentar sumarlos en calidad de socios.
TERCERA BN Silvana Livigna
José Luis Valdez en acción ante Los Andes en Alsina y Lora
El goleador del campeonato es Valdez Avanza el Torneo 2017/18 de Tercera División de la B Nacional y el goleador del certamen es José Luis Valdez. El delantero de Quilmes acumula 10 goles (2 de penal) en 15 partidos disputados en la actual temporada. Detrás de Valdez se encuentran Mauro Marconatto (Rafaela) y Pedro Sosa (Flandria), ambos con 7 goles. Mientras que con 6 figuran Diego Mesa (Rafaela), Sebastián Montero (Morón), Oscar Velasco (Riestra), Emanuel Grespan (Ferro), Cristian Maidana (Ferro), Alexis Escobar (Los Andes), Francisco Nouet (Dálmine) y Marcelo Olivera (Quilmes).
El campeonato sigue durante esta semana de la siguiente manera: Mañana a las 9: Sarmiento-Quilmes en la cancha principal (Fabián Jaimes). A las 10: Flandria-Dálmine (Jonathan Florentín). A las 10: Riestra-Brown (Juan Cruz Robledo). A las 15: Morón-All Boys (Diego Torres). A las 15.30: Los Andes-Almagro (Fernando Lagorio). Jueves a las 15: Chicago-Rafaela (Nicolás Ortiz). Libre: Ferro.
15
martes 10 de abril de 2018
QUILMES
La calculadora del Cervecero El Torneo 2017/18 de la B Nacional ingresó en la recta final y el equipo de Mario Sciacqua sabe que ganándole a Morón igualmente seguirá en zona de descenso a la B Metro, pero será un paso muy importante pensando en la permanencia Luis Martin
POSICIONES
DESCENSOS
CAMPEONATO 2017/18
PROMEDIOS 2017/18
SERGIO FIORENTINO
PTS PJ G E P GF GC
EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Aldosivi (1)
37 21 10 7 4 27 20
Aldosivi
37
21 1,761
San Martín
35 21 8 11 2 23 17
Sarmiento
33
21 1,571
Almagro
34 21 9 7 5 27 15
Rafaela
32
21 1,523
Sarmiento
33 21 9 6 6 28 24
Agropecuario
31
21 1,476
Rafaela
32 21 8 8 5 30 18
San Martín
96
65 1,476
Gimnasia
31 21 7 10 4 17 10
Morón
29
20 1,450
Agropecuario 31 21 9 4 8 28 25
Almagro
122
86 1,418
Dálmine
30 21 8 6 7 20 15
Brown (A)
121
86 1,406
Instituto
30 21 8 6 7 15 16
Brown (PM)
177
128 1,382
Juv. Unida
30 22 8 6 8 18 24
Ferro
176
128 1,375
Morón
29 20 6 11 3 19 17
Gimnasia
177
129 1,372
Brown (A)
28 21 7 7 7 21 20
Santamarina
175
128 1,367
Mitre
28 21 7 7 7 19 20
128 1,335
EQUIPOS
Instituto
171
Ind. Rivadavia 27 21 6 9 6 18 18
Mitre
28
21 1,333
Riestra
26 21 6 8 7 23 20
Dálmine
170
128 1,328
Quilmes
25 21 6 7 8 19 21
Los Andes
168
128 1,312
Los Andes
25 21 5 10 6 13 17
Chicago
112
86 1,302
Brown (PM)
24 21 6 6 9 23 24
Juv. Unida
167
129 1,294
Estudiantes
24 21 5 9 7 13 16
Ind. Rivadavia
165
128 1,289
Boca Unidos
24 22 6 6 10 22 29
All Boys (D)
162
128 1,265
Flandria
23 21 5 8 8 24 29
Boca Unidos (D) 163
129 1,263
All Boys
23 21 6 5 10 21 29
Estudiantes (D)
158
128 1,234
Ferro
23 21 6 5 10 19 28
Flandria (D)
79
65 1,215
Chicago
22 21 4 10 7 19 27
Quilmes (D)
25
21 1,190
Santamarina
21 21 4 9 8 18 24
Riestra (D)
16
21 0,761
(1): ascenso a Primera División.
(D): descenso de categoría.
LA PRÓXIMA
RESULTADOS
deportes@elsolnoticias.com.ar
La calculadora de Quilmes no descansa en la recta final de la B Nacional. El Cervecero sabe que ganándole a Deportivo Morón igualmente seguirá en zona de descenso a la B Metro, pero con 1,272 de promedio. De ahí que, hoy por la noche, un triunfo del QAC en el Estadio Centenario es fundamental pensando en la permanencia, siendo que si acumula 7 puntos de 9 posibles, ya que en la última fecha queda libre, llega al 1,333 de promedio que es sinónimo de salvación. Y con 6 puntos de 9 posibles debe esperar y sufrir por otros resultados porque con 1,291 de promedio puede ser superado por rivales directos que hoy se encuentran afuera de la zona de descenso, como por ejempo Independiente Rivadavia de Mendoza, Nueva Chicago, Juventud Unida de Gualeguaychú, Los Andes y Mitre
Gabriel Ramírez es presionado por Matías Nouet durante la práctica en el campo auxiliar del QAC
de Santiago del Estero. Por ejemplo, Independiente Rivadavia pasa la referencia de 1,291 de Quilmes sumando 5 puntos de 9 para finalizar con 1,297 de promedio. Chicago necesita 3 puntos de 9 para superar apenas la
línea del Cervecero y así terminar con 1,292. Juventud Unida, que anoche perdió 3-0 con Almagro en José Ingenieros y todavía debe quedar libre, tiene que sumar 2 puntos de 6 para llegar a 1,297. Los Andes supera el 1,291
del QAC con 2 puntos de 9, aunque juega con Aldosivi en Mar del Plata, All Boys en Lomas de Zamora y Mitre en Santiago del Estero. Y justamente Mitre tiene que sumar 3 puntos de 9 para igualar la línea quilmeña de 1,291.
SEDE QAC
22DA. FECHA
23RA. FECHA
San Martín 4-Agropecuario 2 Chicago 2-Flandria 5 Estudiantes 0-Brown (A) 0 Riestra 1-Ferro 0 Los Andes 0-Ind. Rivadavia 2 Gimnasia 1-Aldosivi 2 Dálmine 1-All Boys 0 Sarmiento 2-Mitre 1 Almagro 3-Juv. Unida 0 Santamarina 1-Brown (PM) 1 Boca Unidos 2-Rafaela 0 Hoy a las 21.05: Quilmes-Morón Libre: Instituto
Rafaela-Quilmes Morón-Sarmiento Mitre-Dálmine All Boys-Gimnasia Aldosivi-Los Andes Ind. Rivadavia-Riestra Ferro-Estudiantes Brown (A)-Santamarina Brown (PM)-Chicago Flandria-San Martín Agropecuario-Almagro Juv. Unida-Instituto Libre: Boca Unidos
Registro Especial: se necesitan 200 firmas Hoy de 12 a 18, en la sede social de Guido y Paz, continúa abierto el Registro Especial de firmas en el Quilmes Atlético Club, con la participación de tres agrupaciones: Rojo Punzó, Blanca y Azul.
LIBRO ROJO PUNZÓ
LIBRO BLANCO
LIBRO AZUL
103 77 104
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 2620 2- 6942 3- 1620 4- 5254 5- 0927 6- 0347 7- 3008 8- 6589 9- 6177 10- 3793
1- 9696 2- 8654 3- 8957 4- 2724 5- 3906 6- 8686 7- 0832 8- 2229 9- 3012 10- 0409
11- 5934 12- 2789 13- 2508 14- 9120 15- 5787 16- 0733 17- 7071 18- 3248 19- 1119 20- 2834
1- 1806 2- 3170 3- 3124 4- 9539 5- 4371 6- 2645 7- 8532 8- 5723 9- 9412 10- 7281
11- 2319 12- 2947 13- 0667 14- 7724 15- 0193 16- 0791 17- 4312 18- 2012 19- 8193 20- 3950
11- 9689 12- 1755 13- 2474 14- 8938 15- 0849 16- 9462 17- 2331 18- 3734 19- 6991 20- 6884
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5511 2- 9940 3- 0687 4- 7475 5- 5629 6- 9211 7- 7008 8- 3936 9- 4706 10- 4816
11- 3409 12- 4187 13- 7309 14- 2507 15- 4022 16- 1671 17- 8442 18- 1541 19- 3796 20- 1838
1- 2287 2- 6354 3- 7532 4- 0616 5- 8925 6- 6356 7- 9143 8- 1393 9- 0602 10- 9953
11- 7440 12- 4435 13- 2590 14- 5653 15- 2414 16- 1109 17- 4943 18- 8107 19- 1129 20- 2821
NOCTURNA 1- 9702 2- 2727 3- 1494 4- 6037 5- 9353 6- 7191 7- 9189 8- 7922 9- 9975 10- 6016
11- 8562 12- 9546 13- 2122 14- 5982 15- 4516 16- 9689 17- 0035 18- 5007 19- 2174 20- 6175
MONTEVIDEO 1- 897 2- 100 3- 833 4- 022 5- 425 6- 124 7- 099 8- 314 9- 749 10- 971
11- 765 12- 094 13- 501 14- 005 15- 746 16- 572 17- 244 18- 026 19- 476 20- 286
PLUS 1- 01 2- 02 3- 07 4- 16 5- 22 6- 27 7- 30 8- 32 9- 35 10- 37
11-46 12- 53 13- 62 14- 74 15- 75 16- 82 17- 86 18- 89 19- 91 20- 94
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 117 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.192 ganadores $ 50 c/u
Martes 10 de abril de 2018 Año XCI - Nº 30.281
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
No queda otra que ganar… Fotos: Luis Martin
El equipo de Mario Sciacqua recibe a Morón y necesita un triunfo para seguir pensando que la permanencia es posible. A partir de las 21.05, dirige Héctor Paletta en el Centenario SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Noche de fútbol en el Estadio Centenario. Llegó la hora de la verdad después de una semana de alto voltage en el mundo Quilmes por el presente del equipo de Mario Sciacqua en la B Nacional. A partir de las 21.05, el Cervecero recibe a Deportivo Morón en un encuentro más que decisivo de cara a la permanencia en la categoría. Basta de palabras, hay que
remitirse a los hechos y el QAC debe conseguir un triunfo para ganar en tranquilidad y además para continuar pensando que la permanencia es posible, sabiendo que todavía depende de sí mismo y que debe sumar 7 puntos de 9 antes de quedar libre en la última fecha. Ya se sabe que el DT dispuso dos cambios para enfrentar al Gallo: Juan Larrea por Tomás López en la defensa y Nicolás Castro por Matías Mansilla en la mitad de la cancha.
Por consiguiente, el equipo tendrá a Emanuel Trípodi en el arco; Braian Lluy, Larrea, Tobías Albarracín y Federico Álvarez en el fondo; Francisco Ilarregui, Gabriel Ramírez, Castro y Leandro González en el medio; Jonatan Torres y Felipe Cadenazzi en el ataque. También, en el Hotel Civasa donde anoche Los Americones le regalaron al plantel quilmeño un show cómico y musical, están concentrados Marcos Ledesma, López, Mansilla, Sebastián Romero,
LOS PROTAGONISTAS QUILMES - DT MARIO SCIACQUA
Arbitro Héctor Paletta
BROGGI
F. ÁLVAREZ
GIMÉNEZ
L. GONZÁLEZ
Quilmes Día / Hora
ALBARRACÍN CASTRO
ROSSI CADENAZZI
PERALES
G. RAMÍREZ
TORRES
M. ÁLVAREZ MAYOLA
R. DÍAZ
LILLO ILARREGUI LLUY
N. RAMÍREZ
MARTÍNEZ
DEPORTIVO MORÓN - DT WALTER OTTA
Hoy a las 21.05 TV
MÉNDEZ
TRÍPODI LARREA
Cancha
TyC Sports
Nicolás Castro será titular ante Deportivo Morón
Enzo Acosta, Miguel Caneo, Justo Giani, Matías Nouet y Matías Tissera. EL RIVAL Morón llega con 29 puntos al Centenario y con la firme intención de seguir sumando para mantenerse en la B Nacional y, posteriormente, tratar de llegar al Reducido por el segundo ascenso a Primera División. El entrenador Walter Otta no confirmó el equipo para visitar a Quilmes por la 22da.
Juan Larrea ingresará por Tomás López
fecha del Torneo 2017/18, pero se presentaría de la misma manera que, como local, empató 1-1 frente a Boca Unidos de Corrientes. Es decir con Milton Álvarez; Cristian Broggi, Valentín Perales, Emiliano Mayola y Nicolás Martínez; Emmanuel Giménez, Emiliano Méndez, Cristian Lillo y Nicolás Ramírez; Javier Rossi y Rodrigo Díaz. La lista de citados se completa con Julio Salvá, Maximiliano Paredes, Leandro Guzmán, Gonzalo Martínez,
Matías Pardo, Facundo Pumpido y Damián Akerman. LAS AUTORIDADES El árbitro del partido es Héctor Paletta, acompañado por los asistentes Mariano Viale y Nicolás Bravo; mientras que fue designado Pablo Giménez como cuarto juez. Son 90 minutos donde el Cervecero se juega algo más que 3 puntos ya que lo deportivo se mezcla con lo institucional y no hay margen para otro descenso.