El sol 10 / 08 / 2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 10.08.2018 MIN.

MAX.

1º 13º

Neblinas en el área suburbana, cielo algo nublado. Vientos leves del sector sur.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.385. EDICIÓN DE 40 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Luis Martin

DEPORTES · PÁGINA 14

DEPORTES · PÁGINA 15

Mientras espera el sorteo del fixture de la Primera C, el Mate continúa con la pretemporada

El QAC sigue la puesta a punto para el amistoso contra Temperley del sábado, con problemas en defensa

Luis Martin

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Sarampión: aplican dosis de contingencia Andrés Watson y Germán Sacido recorrieron el depósito con dosis para varelenses

En todos los centros de salud de Florencio Varela, además de las dosis que corresponden al calendario oficial, se podrá aplicar un refuerzo a los niños entre 6 y 11 meses

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Vidal anunció que reforzarán la presencia policial Martiniano Molina detrás de la gobernadora Vidal y del ministro Ritondo, en Lanús

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, estuvo junto a la Gobernadora y al Ministro de Seguridad en un acto en el que se afirmó que se sumarán 12 mil agentes al conurbano

URBANA MIX

POLICIALES · PÁGINA 7

Como todos los viernes, reclame con esta edición el suplemento especial con la mejor información

Un sujeto que le disparaba al perro del vecino y a su vivienda con un rifle de aire comprimido fue detenido


2

viernes 10 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Desvíos en Bernal por obras de AySA Hasta las 5 de hoy estará cerrada la bajada de la autopista de Espora y también el paso bajovías. Los cortes de calles se repetirán los próximos lunes y martes El Municipio de Quilmes informa que desde las 22 de ayer hasta las 5 de hoy, la empresa Agua y Saneamiento Argentinos SA -(AySA)- realizará trabajos en la zona este de Bernal, lo que mantendrá cerrado el acceso desde la Autopista Buenos Aires-La Plata en la bajada de Espora, y también afectará el tránsito vehicular en las siguientes avenidas y calles: - Espora, entre San Martín y la Autopista Buenos Aires –La Plata. - Cramer, entre Espora y Estrada. - Carabelas, entre Espora y Sáenz Peña. - Andrade, entre Espora y Sáenz Peña. - Caseros, entre Alma Fuerte y Sáenz Peña. Además, no se podrá tomar el bajo nivel de Bernal por avenida San Martín hacia Espora. Los caminos alternativos serán: - De sur a norte: Caseros

La calle Cramer, entre Estrada y Espora, estará cerrada por lo que no se podrá utilizar el paso bajovías

– Saenz Peña – Uriburu – Estrada –Cramer- Constitución- su ruta. - De norte a sur: CaserosAlmafuerte- Cramer- Estrada- Uriburu- Deán Funes-

su ruta. Los mismos desvíos se repetirán cuando AySA retome los trabajos el lunes 13 y martes 14, en el mismo horario. Las pruebas de presión en las cañerías de agua quedarán suspendidas en caso de lluvia. Estos trabajos forman parte de la última etapa de la obra denominada "Red Primaria Impulsión Bernal IV". Esta importante obra constituye la cañería de impulsión de la nueva Estación Elevadora Bernal IV, la cual abasteciéndose directamente de la Planta Potabilizadora

General Manuel Belgrano, reemplazará a las existentes Estaciones Elevadoras Bernal II y Bernal III, actualmente ubicadas en la intersección de la avenida San Martín y Avellaneda. La nueva estación elevadora tiene el objetivo de mejorar el transporte, presión y caudal de agua en Quilmes y Avellaneda. La ejecución de los trabajos no afectará la normal prestación del servicio domiciliario y los mismos se realizarán con la colaboración de Defensa Civil y la Dirección de Tránsito municipal.

COLUMNA DE OPINIÓN

El fantasma de la opereta Hace rato que la sociedad pide algo nuevo y desde ese lugar, bien entendido y captado por los sociólogos, es que se proyectó un avance psicológico que al no tener sustento real solo quedó en una banal palabra que etimológicamente significa la transición que ocurre de un estado a otro. La absoluta ciclicidad de las cosas, y más en una sociedad inmadura, presupone que volverán las viejas formas, lo nuevo envejecerá y nacerá de otra forma pero siempre dentro de un mismo lineamiento conducente. Dentro de esos parámetros las nuevas ideas siempre quedaran relegadas a formatos y estilos ya probados y corroborados en su éxito. O sea, cambian de cara pero no de personaje. Tan claro fue Mariano Moreno al decir que: "Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía." Tanta es la claridad que seguimos mutando dentro de un óvalo que se aleja del centro y va de punta a punta pero continua dentro de la circunferencia. Mi versión del Fantasma de la Opereta dista ampliamente de aquella novela gótica de Gastón Leroux, publicada en marzo de 1910. La mía es tragicómica y solo pretende desenmascarar a los villanos, que tras años de estafas reiteradas vuelve al ruedo más hipócritas y caníbales. Hoy día deben ser fantasmas porque el solo hecho de mostrarse haría que la población se espantara, pero como no han dejado las mañas siguen moviendo los hilos titiriteros mediante continuas operetas que muestran otras caras para su única intención que es la perpetuidad en el poder. ¿Habré de consagrarme de vidente si les dijera que para esta futura elección tendremos infinidad de candidatos a la Intendencia de Quilmes? Seguramente que sí. La desnaturalización de la política, más los hechos de corrupción y la evidencia del crecimiento acelerado y desmedido en el estatus social y económico de algunos funcionarios han hecho creerle a una generación entera que ser político es el mejor negocio. Así el fantasma de la opereta seguirá detrás de bamba-

Walter Di Giuseppe linas buscando a los GILgüeros que pongan la cara por ellos, y en algunos casos no solo el nombre sino también su economía personal. La falta de principios y el egocentrismo también juegan fuerte en estos casos, y más de uno se desespera en ver su cara en algún afiche o en algún diario su nombre, buscando un supuesto reconocimiento social que no obtienen a nivel familiar. Pobres de ellos. Les harán perder lo que segura y legalmente supieron ganar. Pagarán con su propia reputación ser parte de un mundo devastado por el hastío, la traición, la calumnia barata y el prejuzgamiento liso y llano de ser parte de una banda de delincuentes. Ya nada puedo hacer por los crédulos que caerán en dichas redes. Mi vasta experiencia no es trasladable solo con contarla. Hay que vivirla. Mientras tanto nuevas ilusiones seguirán a las antiguas y seguirán siendo presos de una tiranía que hoy se encuentra mucho mejor pergeñada, ya que no depende de una orden de otro, sino mucho peor; dependerá de una presión propia del poder de la auto exigencia, que mejor lo explica Byung Chul Han en la Psicopolítica. Mientras crean nuevos ilusos, y más fantasmas se guardan en las sombras, seguimos apostando a un crecimiento madurativo sobre la identidad, los valores como seres humanos con la necesidad de vivir en sociedad, y conformando un equipo conducido que pueda adquirir la pertenencia necesaria para preservar, hacer crecer y expandir nuestra querida ciudad de Quilmes. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

viernes 10 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina junto a Vidal y Ritondo

La Gobernadora anunció mayor presencia policial en la ciudad y 28 distritos y remarcó la importancia del “trabajo conjunto”. En tanto, el Intendente agradeció el apoyo de la Provincia y dijo estar "encolumnado" detrás de la pelea contra la inseguridad El intendente Martiniano Molina acompañó a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y al ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, en el anuncio de mayor presencia policial en los 29 partidos del Conurbano, entre los que está Quilmes. Más de 12 mil agentes participarán en operativos preventivos de saturación en los denominados "puntos calientes". Se busca frenar, principalmente, la modalidad de robos en moto que se registran en las zonas urbanas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Durante un acto realizado en el club Lanús, Vidal precisó que se ha iniciado "un trabajo en conjunto con intendentes de 29 distritos del conurbano para poder dar las mejores respuestas a un problema que es una de las principales

preocupaciones de los bonareneses", porque afecta "su libertad, su seguridad, la paz y tranquilidad con la que quieren transitar las calles y estar en sus casas, sin tener miedo de que les pase algo". Junto a la Gobernadora y el Ministro, también estuvieron el jefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perroni y los jefes comunales de otras 11 ciudades. Al respecto, Molina les agradeció tanto a la mandataria como al funcionario bonaerense por "el apoyo que están brindando" en el cuidado de los vecinos del distrito. "Vienen dando una pelea muy fuerte contra las mafias y nosotros, desde cada uno de nuestros distritos, acompañamos y nos encolumnamos en esa tarea titánica, sabiendo que no será sencillo el camino pero con la certeza de que es la forma en que se va a conseguir

Detalles de los controles En el marco de la Reforma Integral de la Policía que hace foco en la transparencia, profesionalización, equipamiento y modernización de la de la fuerza, desde hoy aumentan los controles con 12 mil agentes en 29 municipios del conurbano bonaerense. Se trata de un paso más en pos de mejorar la seguridad ciudadana y es posible gracias al trabajo en equipo entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los municipios. Además de controlar el parque automotor, el objetivo es prevenir todo tipo de delitos -como el narcotráfico- al aumentar la presencia policial para que los bonaerenses puedan vivir más tranquilos. Los integrantes de la fuerza estarán destinados a tareas de prevención y lucha contra el delito, realizarán controles de tránsito rotativos en lugares estratégicos de cada uno de los municipios con énfasis en vías de acceso rápidas, las llamadas "zonas calientes" y corredores comerciales. Los operativos se realizarán en conjunto entre la Policía Bonaerense y la Dirección de Tránsito de cada municipio, quienes tendrán a su cargo el acarreo de aquellos vehículos que no cumplan con la normativa vigente. A su vez, se contará con la presencia de miembros del Grupo de Prevención Motorizada (GPM) con vehículos bitripulados y de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), Infantería, Caballería y personal especializado en el control de estupefacientes.

darle más seguridad a la gente", sostuvo Molina. Y destacó: "como dijo la Gobernadora, seguimos con el objetivo de poner el bien común por encima de todo y es gracias al trabajo en equipo que podemos articular estas acciones que buscan llevarles más tranquilidad a los vecinos. Hay una línea de coherencia: los colores partidarios no pueden estar por encima de la gestión, y menos cuando se trata de la seguridad de la gente". Los controles harán foco en las vías de acceso rápido y en los lugares donde se realizan actividades comerciales. "Trabajaremos en el control de vehículos y motos. La Policía de la Provincia, más allá de todos los efectivos que hoy tiene en las calles, va a sumar a todos sus cuerpos especiales: Caballería, Infantería, Grupo de Operaciones Especiales, Policías distritales y las que están trabajando en narcotráfico. Y los municipios también van a sumar el trabajo que están haciendo sus policías locales y las direcciones de Tránsito. Tener más presencia en la calle nos va a permitir cuidar mejor a los vecinos. Y para eso tenemos que unir todas nuestras fuerzas", remarcó Vidal durante el anuncio. Los 29 municipios que serán beneficiados con el incremento de presencia policial son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Hurlingham, Ituizangó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Según explicó Vidal, los controles actuarán para detectar "situaciones sospechosas,

El anuncio se hizo en Lanús. Molina estuvo junto a Perroni, Grindetti, Vidal y Ritondo, entre otros

autos con pedido de captura o denunciados por robo, motos que no están legalmente compradas o carecen de papeles, situaciones de narcotráfico y tenencia de armas ilegales". Subrayó que los controles abarcarán "los lugares con mayor actividad comercial, en los accesos de vías rápidas y las zonas calientes, las de mayor delito y donde se hayan reiterado los robos", para garantizar "más tranquilidad, más paz. Tenemos que dar una respuesta concreta para que la gente se sienta más segura". También participaron del acto los intendentes de Lanús, Néstor Grindetti; de Escobar, Ariel Sujarchuk; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Pilar, Nicolás Ducoté; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Berazategui, Patricio Mussi; de Ezeiza, Alejandro Granados; y de La Plata, Julio Garro. La Gobernadora realizó varios agradecimientos: "a los policías de las fuerzas especiales que, teniendo otras tareas, van a ir a la calle a largo de estos meses para darles más tranquilidad a nuestros veci-

nos. También a la policía que ya está en la calle todos los días haciendo un trabajo esforzado, exponiéndose muchas veces a situaciones difíciles, a veces a falta de respuesta judicial cuando una, dos o tres veces

detienen a la misma persona y aun así siguen trabajando con esfuerzo. Y a cada uno de los intendentes, que dan la cara todos los días y hacen su mejor esfuerzo para que la gente se sienta más segura".


4

viernes 10 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Jornada solidaria El Club de Leones de Don Bosco realizará el domingo al mediodía un almuerzo para recaudar fondos y elementos para diferentes entidades de bien público Una nueva oportunidad para ayudar. El Club de Leones de Don Bosco convoca a una gran raviolada, y previamente, ensalada rusa. Para el descanso, unas ricas masas y tortas caseras. Todo esto tendrá lugar el próximo domingo a partir de las 12, en su sede de Roca 940, entre Backmas y Lomas de Zamora, Don Bosco. Cabe destacar que esta institución realiza este tipo de eventos una vez por mes, a los

efectos de recaudar fondos para poder ayudar a distintas entidades de la comunidad. Luis Arriola, uno de los integrantes, indicó a Diario El Sol que "colaboramos con el Hospital de Wilde, el Hospital de Quilmes, la Casa de las Madres del Arroyo en Villa Domínico, El Pobre de Asís en Parque Saavedra, el Hogar Geriátrico Municipal de la calle Lamadrid en Quilmes, el Hogar Geriátrico de Claypole, los Jardines Nº 911 y

Nº 966 de Don Bosco y las Escuelas 46 y Secundaria 1 de Don Bosco, entre otras instituciones". Asimismo, respecto de los elementos que reciben, el León señaló que "recibimos en donación ropas (hombres, mujeres y niños), libros, artículos de ortopedia (sillas de rueda, bastones, muletas, andadores, baños), lentes, audífonos fuera de uso, que luego son reparados para ser entregados a

personas indigentes". Además, "los días sábados por la mañana, contamos con un grupo de personas que están luchando por su obesidad, quienes son apoyadas por un equipo de 4 personas preparadas con todas las indicaciones de ALCO (Asociación Lucha contra la Obesidad) creada por el doctor Cormillot", añadió Arriola. De modo que la del domingo es la oportunidad de pasar

Será en la sede de la calle Roca, entre Backmas y Lomas de Zamora

gratos momentos en compañía de vecinos y amigos y así todos juntos colaborar con quienes más lo necesitan.

Para más información comunicarse al 11-4410-2583 (Luis) y 11-3331-2057 (Norma Alaye).

SOCIEDAD

Una calle, un pantano Luis Martín

Río de Janeiro, entre Ecuador y Colombia, llena de barro y basura

En Ezpeleta, no muy lejos de la estación, los vecinos de Río de Janeiro entre Ecuador y Colombia tienen dos problemas, uno de ellos que data de hace varios años según mencionan, y otro más reciente por así decirlo. Marcela, frentista de dicha cuadra que se comunicó con Diario El Sol, expresó que "hace años tenemos un expediente para asfaltar la calle. Somos de un barrio antiguo y todos los vecinos pagamos los impuestos, tenemos declarada la casa, y hay casas muy costosas en la zona que figuran como terreno baldío. Entonces vemos que de esa manera el progreso, a través de nuestros aportes, va hacia otro lado". Pero más allá de la necesidad de asfalto en la cuadra, tal como indica Marcela, hay otra cuestión quizás tan o más urgente que impacta en la calidad de vida de los lugareños: la falta de recolección que sufren. "A veces la calle está llena de basura, se acumula de días. El tema es muy raro porque a veces pasa el basurero y dejan todo acumulado, pero después no viene el camión a juntar todo lo que está en la calle. Simplemente queremos que cumplan con el servicio que les corresponde desde el Municipio, porque nosotros pagamos nuestros impuestos", subrayó la vecina.



6

viernes 10 de agosto de 2018

QUILMES . CASO ADRIÁN NOVILLO

Detenida por falso testimonio "Yo solo fui a la 9º e hice la denuncia, nunca fui a la fiscalía, ahí está mi firma pero no sé como está ahí porque solo declaré en comisaría", expresó la víctima, que con sus dichos incurrió en contradicciones con respecto a declaraciones anteriores Una joven víctima de robo por parte de un grupo de jóvenes del Barrio La Vera en Quilmes Oeste quedó ayer detenida y procesada por "falso testimonio" al contradecirse en sus declaraciones con relación a lo que había manifestado en ocasiones anteriores; la declarante había mencionado a varios autores del robo que había sufrido junto a su marido en inmediaciones de El Dorado; aunque en la víspera solo se limitó a referir a "los hermanos Damer; Milton y Lucas" sin hacer mención al imputado Fernando Amaro, a quien si había involucrado tiempo atrás.

Se prevé que la semana próxima se realicen los alegatos de las partes con los pedidos de pena El presidente del Tribunal Oral 3, Alejandro Portunato, le alertó en reiteradas ocasiones acerca del riesgo de

las expresiones contrapuestas, lo que derivó en que la mujer fuese aprehendida por personal policial en la sala de planta baja de la sede de Penales y se le inició una causa por incurrir en el delito de "falso testimonio agravado por ser en perjuicio del imputado". La joven fue la última en ser convocada por la fiscal, María Adela Oricchio como por el particular damnificado, Yesica Ramallo. Fue así que a preguntas de las partes la mujer recordó como le habían robado en inmediaciones de una plaza cercana al hipermercado Jumbo; tanto a ella como a su pareja; aunque al momento de ser consultada acerca de los autores materiales en un primer momento dijo no recordar aunque luego citó a algunos de los responsables: "viven en el Barrio La Vera". La doctora Oricchio le solicitó al juez exhibirle un acta de declaración a fines de reconocer su firma, fue así que la mujer avaló la rubrica del acta testimonial como pro-

pia; situación que la ponía en un punto de evidente contradicción, ya que en aquella oportunidad había mencionado a Fernando Amaro, el imputado como uno de los delincuentes que les habían robado; aunque ayer no lo citó en su comparendo. "Yo solo fui a la 9º e hice la denuncia, nunca fui a la fiscalía, nunca, nunca, ahí está mi firma pero no se como está ahí porque solo declaré en comisaría", expresó la víctima que sorprendentemente con sus dichos estaba desligando a Amaro de las imputaciones que pesan en su contra, más allá de haber citado en ocasiones anteriores que éste le había robado. Una vez más la fiscal, como la defensora oficial Mónica Trape, le preguntó si tenía temor de declarar o si había recibido presiones a lo que la mujer lo negó. En consecuencia antes de finalizar la segunda jornada de audiencias, el Tribunal Oral 3 por unanimidad decidió procesar y detener en el momento a la joven,

La joven fue aprehendida por personal femenino que custodia la seguridad en los tribunales

lo que derivó en un tenso momento ya que la aprehendida se intentó resistir pero fue reducida por el personal policial femenino que se encontraba a cargo de la seguridad en la sala de juicio.

Durante la jornada de ayer se ventiló otro hecho que se le imputa a Fernando Amaro que es el robo a una pareja en inmediaciones de El Dorado donde la mayoría de los comparecientes no identificó a los responsables del ilícito.

Los jueces Alejandro Portunato, Edgardo Salatino y Alicia Anache seguirán en las próximas horas con el proceso oral y público y se prevé para la semana próxima la instancia de los alegatos con los pedidos de pena.

JUDICIALES

Caso Alan Ceballos: ordenan entregar el cuerpo a la familia El Tribunal Oral Criminal Nº 3 de Quilmes ordenó la entrega del cuerpo de Alan Ceballos a su familia, el joven que fue asesinado en 2014 por un grupo de delincuentes para robarle la moto. La notificación fue dada ayer a los allegados al joven que falleció abruptamente en Quilmes Oeste. Vale recordar que el año pasado el TOC a cargo de Alicia Anache, Alejandro Portunato y Edgardo Salatino, había condenado a Cristian Medrano a 15 años de prisión, por haberlo considerado culpable de "homicidio simple doblemente agravado por su comisión con arma de fuego y por la

participación de un menor de 18 años de edad en concurso real". En las últimas horas, la madre del fallecido Ceballos con el patricinio del doctor David Rosende, como particular damnificado más el apoyo de Secretaría de Derechos Humanos de Nación elevaron el pedido que tuvo respuesta satisfactoria. El 18 de enero de 2014 Ceballos había sido atacado en calle Manuel Quintana y Brasil, de Quilmes Oeste, por un grupo de delincuentes que lo asesinó delante de sus amigos para robarle la moto. Tras muchos años de lucha y dolor la familia logró finalmente la entrega del cuerpo de Alan.

El requerimiento fue realizado por el doctor David Rosende, que patrocina a la madre de la víctima


7

viernes 10 de agosto de 2018

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Cinco aprehendidos

QUILMES . POLICIALES

Tirador detenido Un sujeto que acosaba a un perro y ejecutaba disparos a la vivienda de los dueños del can con un rifle de aire comprimido fue aprehendido por efectivos policiales

Uno de los detenidos fue denunciado por merodear en un barrio

El Comando de Patrullas de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, continúa con las recorridas preventivas en las diferentes zonas del distrito y durante las intervenciones efectuadas en las próximas horas, procedió a la aprehensión cuatro personas y a la detención de una mujer. Uno de los hechos se dio cuando el personal de zona 19, fue alertado por transeúntes ocasionales que los pusieron en conocimiento de que se estaría llevando a cabo un robo en un domicilio sito en la calle Diagonal los Poetas al 1700. Una vez arribados observaron a tres masculinos que se daban a la fuga, pudiendo dar alcance a dos de ellos, los que fueron reconocidos por los denunciantes y el damnificado, como quienes ingresaron a su domicilio con fines de robo. Así, se los aprehendió y se los trasladó a la seccional Florencio Varela 4ª (Bosques). CON PEDIDO DE CAPTURA En tanto, efectivos de la zona 8, procedieron a identificar un vehículo Fiat Siena y a sus ocupantes, en razón de haber solicitado el operador de cámaras de seguridad de turno de la base local municipal, interceptarlo debido que consideró sospechoso su circular. Allí, por vía informática cruzaron los datos de los ocupantes y una de ellos, una mujer poseía pedido de captura activo, por lo que se la trasladó a la seccional Florencio Varela 2ª a los fines legales y pertinentes. En otra intervención, los uniformados, se dirigieron a las calles Estados Unidos y Misiones, ya que habría un masculino en actitud sospechosa. Al arribo del móvil se entrevistan con un ciudadano que manifestó que días anteriores le habían cometido un ilícito y que el sospechoso seguía merodeando la zona. Una vez aportadas las descripciones se comenzó el rastrillaje y en las calles Castelli y Álvarez Thomas, identificaron a un individuo que fue reconocido por el damnificado y denunciante, por lo que ambos fueron trasladados a la seccional Florencio Varela 1ª. A su vez, personal de la zona 2 fueron comisionados por call center 911 a la calle San Nicolás esquina Rosario, donde se encuentra un supermercado chino, en el que habría sujetos sobre los techos. Ya en el lugar, los policías se entrevistaron con dueño del mercado (un ciudadano chino), que ratificó lo denunciado, a lo que se sumaron vecinos, que aseveraron haber visto desconocidos en casas aledañas. Por lo que al revisar las demás viviendas observaron a un masculino agazapado en los fondos de una finca en calle Río Samborombón al 3200, quien rápidamente fue reducido y trasladado a la seccional Florencio Varela 1ª.

Tras una eficaz y rápida intervención de la Policía, un sujeto fue trasladado a la comisaría Quilmes 1ª (Quilmes Centro, Este y La Ribera) a un sujeto imputado por daños, luego de utilizar un rifle de aire comprimido contra la propiedad de un vecino. El personal de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, acudió al llamado del 911, que también daba cuenta de que el acusado estaría atormentando a un perro. Todo se dio mientras el personal de prevención y patrullaje de la dependencia se encontraba en recorrido dinámico, según las directivas impartidas desde la Jefatura Departamental de Quilmes, al mando del comisario inspector Carlos Domínguez. Durante la recorrida preventiva, personal de la zona 56 del Plan Director de Seguridad, fueron comisionados a un llamado del 911 a las calles Mozart y Alberdi. Según se había tomado conocimiento desde la central de emergencias 911, un ciudadano que se domiciliaba en dicha dirección refería que su vecino lindero se encontraría realizando disparos de arma de fuego hacia el perro del denunciante. El personal se comisionó en el lugar de los hechos donde procedió a identificar al sujeto que realizó los disparos en contra del animal y, tras el rápido y eficaz accionar, los uniformados hicieron que el sujeto deponga su actitud y seguidamente procedieron al secuestro de un arma de aire comprimido, que sería el utilizado para lesionar al animal. De esta manera, se trasladó al imputado y los ele-

El arma que le fue secuestrada al individuo que fue denunciado por su vecinos de Mozart y Alberdi

mentos secuestrados como así también a la víctima, a la sede de la comisaria Quilmes 1ª, donde este último

denunció los daños hacia su propiedad. Finalmente el causante de los daños fue notificado de la

formación de la causa, la cual es instruida por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 11 de Quilmes.

BERAZATEGUI . POLICIALES

Circulaba en camioneta robada Personal del Gabinete Táctico de Operaciones de la seccional Berazategui 1ª, al mando del comisario Ramón Rodríguez, dando cumplimiento a la orden de servicio en vigencia supervisada por el jefe Distrital, comisario inspector Juan Cardozo y al mando de la Jefatura Departamental Quilmes, encabezada por el comisario inspector Carlos Domínguez, procedió a la aprehensión de un masculino mayor de edad en las calles 21 y 146, el cual transitaba a bordo de una camioneta Peugeot Partner color gris con pedido activo de secuestro por el delito de robo automotor, a solicitud de la Fiscalía de

El utilitario tenía pedido de secuestro activo por robo en Lomas

Lomas de Zamora. Por lo tanto, se procedió a incautar el rodado y a la aprehensión del sujeto por

el delito de encubrimiento. Tomó intervención la UFI en turno que avaló lo actuado.


8

viernes 10 de agosto de 2018

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Más pasajeros en los trenes Creció un 54% la cantidad de usuarios de las distintas líneas ferroviarias en comparación con 2015. En tanto, la frecuencia de los servicios aumentó un 26%. Aseguran que los ciudadanos "confían" en el uso del transporte "para sus traslados diarios" Durante el primer semestre, en las Líneas Roca, San Martín, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur, operadas por Trenes Argentinos, dependiente del Ministerio de Transporte, viajaron 1.220.000 personas por día hábil. Esto representa un 54% más respecto de 2015, cuando lo hicieron 790.000 personas. El crecimiento de los pasajeros fue acompañado por el incremento en los servicios de un 26%. Es decir, con la misma cantidad de material rodante en el parque, circularon más trenes por las vías brindando más servicios: 1907 en 2018, contra 1518 en 2015. Este incremento en la cantidad de servicios diarios se da con una mejor gerencia del material rodante, mantenimiento y obras de infraestructura, para ofrecer un mejor servicio. "La transformación de los trenes metropolitanos que estamos llevando adelante forma parte de nuestro compromiso con el transporte público de calidad. Con me-

joras en las estaciones, vías, pasos bajo nivel, 3 nuevos viaductos, la electrificación de líneas y la instalación del frenado automático estamos modernizando todo el sistema ferroviario para que cada vez más personas se vuelquen al transporte público y puedan viajar más cómodo y seguro", dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación. La línea que más creció fue el tren Mitre, que en 2015 transportó 17.236.091 pasajeros en el primer semestre, mientras que en 2018 pasó a 31.342.312: un aumento del 82%. Otra línea destacada fue el Sarmiento, con un incremento del 3%. En los primeros seis meses del 2015 transportó 25.648.527 pasajeros, mientras que en 2018 pasó a 39.193.430. EN EL ROCA Además, las líneas Roca y Belgrano Sur alcanzaron el récord histórico de los úl-

timos 26 años, con más de 14.406.964 y 1.317.882 de pasajeros transportados respectivamente durante junio de este año. "Los hitos en la cantidad de pasajeros pagos transportados son el resultado que más anhelamos porque significa que los pasajeros confían en el tren como una opción para sus traslados diarios. Trabajamos todos los días para que el servicio y la calidad de la experiencia de viaje mejoren", indicó Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones. En el Roca, desde junio, los ramales ConstituciónEzeiza, Alejandro Korn y Ezeiza-Cañuelas sumaron 64 nuevos servicios diarios, optimizando el tiempo de viaje de más de medio millón de usuarios. El Sarmiento también incorporó 41 servicios eléctricos de lunes a viernes en días hábiles, para pasar a un total de 251 servicios entre Once/Castelar/Moreno, lo que representa un aumento del 20%.

La información fue difundida oficialmente por el Ministerio de Transporte de la Nación

Estas mejoras en el servicio se dan en el marco del Plan Integral de Obras a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación, con una inversión de 14.000 millones de dólares en los trenes metropolitanos y obras. Entre las más emblemáticas se encuentran el hall de Retiro de la línea

Mitre y de Constitución, de la línea Roca, que actualmente está ejecutándose. La inversión también incluye obras finalizadas como la electrificación de los ramales a La Plata y ClaypoleBosques del tren Roca, pasos bajo nivel, centros de monitoreo y cámaras de seguridad

en las estaciones, nuevos talleres y un salto tecnológico en materia de seguridad ferroviaria como es el frenado automático en todas las líneas para 2019, en el marco de la Red de Expresos Regionales (RER), la obra que interconectara las líneas metropolitanas de trenes.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

El Instituto de Lotería y Telekino donaron comida

Volvieron a entrar en la Escuela Especial Nº 501

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos, junto a Telekino, entregó otra tonelada de alimentos, destinada al Centro Barrial San José, con domicilio en la calle Guatemala 5397, en la localidad de Ciudad Evita, provincia de Buenos Aires. El Centro Barrial San José fue inaugurado en mayo de este año, con el noble objetivo de brindar ayuda integral a niños y familias en situación de calle y de vulnerabilidad social. En el espacio se desarrollan diferentes actividades, divididas en tres turnos, donde se les ofrece asistencia, comidas y talleres a las más de 250 personas que se acercan a diario. Además, funciona en el mismo lugar el hospital de campaña "Parador de la noche" que permite a 30

chicos cenar, bañarse y dormir mientras realizan talleres inclusivos. Lucas Junco, uno de los coordinadores del Centro, agradeció la donación ya que "sólo recibimos la ayuda de la parroquia Hogar de Cristo, estamos con una importante escasez de alimentos. Viene gente de todas las edades, muchos menores, incluso familias completas. Nuestro hospital de campaña tiene capacidad para un número limitado de personas, pero muchas veces nos vemos obligados a recibir más, no los podemos dejar en la calle". Recordemos que Telekino le brinda al ganador del primer premio la posibilidad de elegir una institución o comedor infantil para donar una tonelada de alimentos. En esta oportunidad, el primer premio

fue vendido en el Sorteo N°1325 del 24 de julio en la Agencia 761.448 de la calle Cristianía 2483, Isidro Casanova (La Matanza). El ganador se hizo acreedor de 82.661.884 pesos, más un viaje al lugar de la Argentina que elija, un viaje a Europa y un safari en Sudáfrica, todos para 4 personas; 5 autos y 2 camionetas 0 km y una casa estilo americana. Vale destacar que con ésta, ya suman 414 las toneladas entregadas en todo el territorio argentino, de las cuales 128 fueron en la provincia de Buenos Aires. En la entrega, estuvo presente Lara Murganti, directora de Juegos del Instituto, junto a Claudio Palumbo, representante de Telekino.

La Escuela Especial Nº 501 de Quilmes Oeste fue víctima nuevamente de vándalos que ingresaron el miércoles por la noche. Afortunadamente, no se llevaron nada según informaron. Esta vez una ventana fue la vía de acceso para que los malvivientes entren a la entidad ubicada sobre la avenida República del Líbano. En tanto, todo parecería indicar que lo hicieron en horas de la madrugada, ya que cuando la autoridades ingresaron al edificio se encontraron con varios muebles revueltos. Cabe recordar, que hace menos de un mes ya había entrado a hacer destrozos y a llevarse elementos de la dirección como tijeras y otros útiles. Además, tiraron la comida al piso y en otra ocasión se llevaron espumaderas y ollas por lo cual en los últimos días recibieron donaciones de dichas cosas que les hacían falta. En consecuencia, la denuncia fue hecha y se espera por más seguridad en la zona, ya que, según aseguran los vecinos, los robos se incrementaron.


9

viernes 10 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

ANSeS no atendió por corte Una interrupción en el servicio de agua por tareas de AySA hizo que la delegación de la avenida Yrigoyen no preste atención al público. Según anunciaron, hoy se atiende normalmente Un corte programado en el suministro de agua en la zona del centro de Quilmes, provocó que en la jornada ayer la sede de ANSeS -ubicada en la avenida Yrigoyentenga que dejar de atender al público. En consecuencia, muchos turnos fueron derivados a las otras delegaciones distritales. Empleados de dicha entidad se encontraron cerca de las 8 con el faltante del servicio y rápidamente decidieron el cierre del lugar, teniendo en cuenta la cantidad de gente que pasa por día y que ya estaba siendo atendida.

En el mismo marco, Oscar Rondan -delegado a APOPS- declaró las dificultades que les generaba trabajar con tal inconveniente: "desde temprano detectamos esta falla, por eso por una cuestión sanitaria tomamos esta decisión la Jefatura junto con los distintos gremios intervinientes. Ya no podemos seguir operando, algunas prestaciones las estamos returnando y en general se le pide al público que vuelva mañana (hoy) ya que vamos a volver a trabajar con total normalidad. Ya hablamos con AySA y

nos dijeron que el corte es hasta las 17. Lo que es consulta las mandamos a Bernal o a Solano porque ellos están trabajando de manera normal". Por otra parte, respecto a la situación que están atravesando a nivel gremial, Rondan agregó: "nos dieron una paritaria muy por debajo de la inflación pactada estamos hablando de un 13 por ciento sobre una inflación proyectada en 33, así que nosotros seguimos evaluando las medidas correspondientes para ver de que manera le podemos hacer frente a esto".

SOCIEDAD

El río subió y hubo alerta Ante el alerta de la crecida del Río de la Plata, en las riberas locales se tomaron las medidas correspondientes a pesar de que sólo fue un susto. Estaba estipulado -desde la mañana- que para las 17 la altura máxima sea de 3.40 mts. En consecuencia, Defensa Civil comenzó con el operativo en horas de la mañana para preveer lo que podía ser una gran crecida del río. Por su parte, Gonzalo Caro, Jefe del departamento de Guardavidas local, declaró acerca de las medidas que llevaron a cabo en la zona. "Se preveía una crecida que no era tan alta pero sí que iba a molestar mucho al barrio . Por suerte se corto el viento, empezó a bajar y para este horario (17 hs) tenemos 2.05 mts, así que vamos a dejar una guardia por si alguien necesita una ayuda y

Silvana Livigna

Para las 17 el agua estaba bajando y se esperaba que siga así

ya vamos a avisarle a la gente. Temíamos que por las obras que están haciendo se hagan pozos de agua y alguien caiga allí pero se señalizó bien todo", manifestó. Respecto a la ribera de Ber-

nal, Caro agregó: "se hizo el recorrido, llego más o menos a 100 metros del río, afectó sólo a las casas que están sobre la ribera, unos árboles recién plantados pero no hubo peronas heridas".

Las personas que tenían turnos para la jornada de ayer fueron derivadas a otras delegaciones


10

viernes 10 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Una plaza renovada

SOCIEDAD

Bemberg: cierran el paso bajo nivel

El espacio público de Villa Matilde fue remozado por el Municipio y una cooperativa en Hudson. Se repararon juegos y se colocaron luces led fabricadas en el distrito La Municipalidad de Berazategui, en conjunto con la Cooperativa N° 8, renovó a nueva la plazoleta Villa Matilde (53 y Lisandro de la Torre) de Hudson. Se construyeron veredas y accesos, se repararon e incorporaron juegos y se colocaron luces led fabricadas en la Ciudad, entre otras mejoras. Tanto el intendente, Juan Patricio Mussi, como el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Juan José Mussi, estuvieron presentes compartiendo la tarde con los vecinos. "Al estar en este lugar me acordé de cuando éramos chicos y mi viejo era Intendente y nos mostraba cada una de las veredas que hacían, cada plaza que se mejoraba, porque sabía lo importante que era

a ser". ESPACIOS PÚBLICOS

Juntos, Patricio y Juan José Mussi, reinaguraron la plaza

para construir este Berazategui del que todos estamos hoy orgullosos", aseguró Patricio Mussi durante su discurso. Asimismo, señaló: "Estamos unidos como la gran familia que somos y hoy los jóvenes escribimos en una pared que estamos orgullosos de Berazategui gracias a todo el esfuerzo que hicieron

nuestros viejos". Por su parte, el titular del HCD, Juan José Mussi, manifestó: "Esto no sería posible sin el compromiso de la gente y en Berazategui los vecinos siempre están presentes", y agregó: "Como decía Patricio (Mussi), somos una gran familia y cuanto más unidos estemos más fuertes vamos

La puesta en valor de la Plazoleta Villa Matilde se suma a otras dos que se hicieron en lo que va de este año: la Plaza "San Martín" de Pueblo Nuevo y la Plaza "3 Ombúes" de AOT (Asociación Obrera Textil). En esta oportunidad, en Villa Matilde, las tareas incluyeron la construcción de veredas y accesos, el reciclado de juegos, el reemplazo de las antiguas luces por luminarias led fabricadas en Berazategui y pintura de muros, además de la colocación de una pérgola, un mástil y un buzón de correo que representa el primer servicio público que existió en el barrio en 1870.

Piden circular con precaución en el paso de Bemberg

La Municipalidad de Berazategui informó que desde el martes 7 de agosto pasado quedó cerrado al tránsito vehicular el paso a nivel de la Avenida Bemberg (calle 55) por un lapso de 90 días. La medida responde a los trabajos de reparación y bacheo que realiza en este importante cruce una empresa privada ligada a la renovación ferroviaria, por lo que las tareas se llevarán a cabo con la supervisión municipal. Desde la Subsecretaría de Tránsito del Municipio se informó que quienes transiten por la zona contarán con dos vías alternativas para atravesar las vías desde Av. Néstor Kirchner (ex Mitre) hasta Lisandro de la Torre y viceversa. A la altura de la Estación Plátanos, la opción será el paso a nivel de la calle 46, mientras que en las inmediaciones de la Estación de Hudson, la alternativa será el recientemente inaugurado paso bajo nivel de la calle 58. Se recomienda a todos los conductores circular con precaución y respetar la señalización de las zonas afectadas para evitar complicaciones en el tránsito. En otro orden, el Municipio informó a través de la Secretaría de Obras Públicas, que debido a trabajos de bacheo y reparación se registran cierres de calles en forma parcial en las Calle 123 entre 13 y 14, 163 entre 23 y 24, 155 esquina 23, 141 esquina 8, 141 entre 9 y 10, 5 entre Aveniuda Mitre y 149, 5 entre 149 y 150 y 24 entre 107 y 108.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 10 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Prepara otro amistoso Quilmes recibirá a Temperley, en su sexto partido de la pretemporada, mañana en el Centenario. El equipo de Marcelo Fuentes trabajó desde lo táctico y la formación titular -que tuvo varias bajas por molestias- fue tomando forma Luis Martin


12

DEPORTIVO

viernes 10 de agosto de 2018

BÁSQUETBOL

La Sub18 festejó en México El seleccionado nacional femenino venció al combinado colombiano y se alzó con la medalla de bronce en el Campeonato FIBA Américas U18 2018. Las chicas obtuvieron una de las cuatro plazas para el Mundial que se realizará el año que viene

El seleccionado nacional venció con justicia al equipo colombiano para quedarse con la de bronce

Toda la felicidad para las chicas del seleccionado argentino de básquetbol Sub 18 que lograron la medalla de bronce en el Mundial de México tras haber derrtado a Colombia por 65-52. Argentina hicieron un partido inteligente y derrotaron al seleccionado colombiano y se quedaron con el tercer puesto en el Campeonato FIBA Américas U18 Femenino 2018. El equipo dirigido por Leonardo Costa dominó de principio a fin ante las cafeteras. La entrerriana Camila Suárez fue la máxima artillera nacional con 15 puntos, seguida de Florencia Chagas con 11. En cuanto a valo-

raciones, la rionegrina Sol Castro quedó en lo más alto con un +19, producto de 8 tantos y 16 rebotes. De esta forma, Argentina logró por quinta ocasión en su historia el 3° lugar en el FIBA Américas U18, y por tercera vez en las últimas cuatro ediciones. El plantel que compitió en suelo mexicano: Rocío Bereilh, Ariana Rugna, Sofía Acevedo, Florencia Chagas, Brenda Fontana, Rocío Cejas, Luciana Ricotti, Dalma Piri, Candela Gentinetta, Victoria Gauna, Lucía Operto, Sol Castro y Camila Suárez. La Albiceleste cerraron una gran actuación en el torneo continental logando el tercer lugar en el podio por quinta vez en la historia del

certamen y cumplieron con su principal objetivo al meterse en Semifinales, donde cayeron frente a Canadá 77 a 71, luego de derrotar al conjunto local en Cuartos de Final. Con este resultado, las chicas lograron una de las cuatro plazas para el Mundial U19 2019. Las chicas, que están haciendo sus primeros pasos en el mundo del básquetbol, buscan seguir escalando y creciendo como profesionales. La disciplina y la concentración son valores fundamental para que las deportistas puedan estar a la altura en cada competencia que pronto tendrá lugar. Las Sub 18 festeja y le sobran motivos para hacerlo.

Las chicas lograron un pasaje para el Mundial del año que viene


DEPORTIVO

viernes 10 de agosto de 2018

FÚTBOL INFANTIL

13

Juventus llegó a Berazategui

Juventus Academy Clinic es un programa educativo, recreativo y formativo para chicos de entre 5 y 17. La academia europea busca establecer métodos modernos de entrenamiento Juventus Academy Clinic llegó a Berazategui y busca captar chicos y jóvenes con futuro potencial en fútbol. En ese sentido, se realizaron jornadas de entrenamiento en el Colegio Southern International School de Hudson. La idea principal del personal altamente profesional es la formación y la experiencia de fútbol, la salvaguarda y la protección de los participantes, la recreación y también su crecimiento como deportistas. El director del proyecto en Argentina, Daniel Juejati, expresó sus sensaciones: "en Berazategui nos recibieron muy bien, nos sentimos cómodos y contentos. Estamos generando un vínculo con la Subsecretaría de Deportes, para poder conocer un poco más de su trabajo y así aportar ideas y proyectos para organizar algunas actividades en conjunto". "Hay varias cosas que conlleva esta actividad: el compañerismo, el respeto,el compromiso y el trabajo en equipo. Tratamos de trasladarles los mismos valores

éticos que tenemos en el fútbol y eso es,por ejemplo, la camiseta adentro del short, el orden y la responsabilidad", manifestó el coordinador general de la Academia de Juventus en Vincenzo Gianneo. "Queremos que los jugadores amateurs puedan tener el contacto, vivir esta experiencia Juventus acá en Argentina, como si fuera en Italia, con coachs de allá que vienen especialmente a realizar estas actividades. También estamos con la Academia permanente nacional, donde los chicos pueden venir entre 2 y 3 veces por semana y aprender esta metodología de trabajo con estos métodos modernos para enseñar fútbol", explicó Juejati. Cabe señalar que este programa se realiza en más de 50 países en el mundo. La sesión de entrenamiento está subdividida en 4 etapas; las dos primeras tienen que ver con el trabajo técnico-coordinativo; luego, se genera una charla en profundidad de lo que se implementó hace poco en la Juventus como complemento académico; y final-

Juventus Academic Clinic llegó al país por primera vez

mente llegan al juego con un partido final, donde los chicos se divierten y desarrollan lo aprendido. Los interesados pueden inscribirse en la Academia Permanente en Argentina llamando a los siguientes teléfonos: 114515-6473/11-65159641/11-3704-5541 o ingresar a la página web de la academia europea.

Los propósitos de la academia europea son crear un plan de trabajo divertido y profesional


14

DEPORTIVO

viernes 10 de agosto de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Sigue con la puesta a punto

El Mate ayer se entrenó bajo techo debido a las lluvias. El plantel busca llegar de la mejor manera antes del comienzo del campeonato de la Primera C. Depediendo del clima, el equipo de Monzón hoy disputaría un amistoso contra Atlanta Argentino de Quilmes continúa con la pretemporada de invierno mientras se espera que se realice el sorteo del fixture de la Primera C para que el Mate conozca sus respectivos rivales. El plantel del Criollo ayer se entrenó en el club y trabajó bajo techo del microestadio Roberto Cholo Morguen. La jornada comenzó con una entrada en calor y después se registraron juegos de velocidad y memoria. Reina buen clima en los entrenamientos del equipo que se prepara para pelear por el título. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hará el sor-

teo del fixture el lunes y se conocerá cómo se jugará el torneo: cuántos descenssos y ascensso habrá. El equipo de Pedro Monzón busca llegar de la mejor manera al campeonato. El Mate se quedó en la puerta de la B Metro en la última temporada y ahora buscará la revancha porque sabe que es posible su sueño de ascenso. Por otra parte, los lesionados Nicolás Herrera y Adrián Leguizamón ayer se entrenaron diferenciado. Herrera mantiene su mano inmóvil y se siente mejor, mientras que el arquero del Mate sigue con pubalgia, que lo viene molestando.

SUPERLIGA

Si hay buen tiempo, el Mate hoy visitará a Atlanta Argentino de Quilmes hoy tendría una nueva prueba de fútbol: el Mate se medirá con Atlanta si el tiempo lo permite (está pronosticado lluvias por la mañana). El encuentro amistoso comenzaría a las 9 y se disputaría en el estadio del Bohemio, que está ubicado en Villa Crespo. El equipo de Pedro Monzón necesita de más pruebas para fortalecerse como equipo. El Mate de Pedro Monzón se encuentra de pretemporada hace un mes y una semana

SELECCIÓN ARGENTINA

Hoy vuelve el fútbol Beccacece: "con Messi pasaron cosas que prefiero que queden en la intimidad"

Hoy habrá dos partidos y mañana se jugarán cuatro encuentros

Hoy vuelve el fútbol de Primera División y habrá dos partidos: Vélez Sarsfield frente a Newell's y el otro partido lo jugarán Tigre y San Lorenzo de Almagro. En el primer cruce por la primera fecha de la Superliga, el Fortín recibirá en su casa a Newell's. El partido comenzará a las 19 y será controlado por el juez Fernando Echenique. Después de eso, a las 21, el Matador chocará con el Ciclón, con arbitraje de Fernando Espinoza.

El exayudante de campo de Jorge Sampaoli, Sebastián Beccacece, ayer comparó el ciclo que vivió en Chile con el que pasó en Argentina en la última Copa del Mundo. "En Chile todo pasó muy rápido. No es lo mismo transitar una Eliminatoria y organizar los amistosos que tener un corto plazo", explicó. El técnico de Defensa y Justicia también habló del Mundial de la Albiceleste en Rusia y dijo que se debió a los muchos cambios que hubo de entrenadores. "nuestro proceso en Chile venía de un trabajo que inició Marcelo Bielsa y después continuó Borghi. Acá, Argentina venía de muy buenas participaciones en la Copa América, pero después se hicieron cambios muy abruptos", declaró. Beccacece habló sobre su relación con Lionel Messi: "Con Leo tuve una relación profesional. Yo me sentía muy cómodo con él y con todos los chicos. Tuve una cercanía desde el primer día. Después pasaron cosas, que prefiero que queden en la intimidad. Se las comenté a Jorge y prefiero que queden ahí, comentó Sobre la supuesta pelea que habría ocurrido entre él y Sampaoli, y que casi llega a golpes de puño, Beccacece dijo que "es imposible que haya pasado, porque jamás hubiera llegado a esa instancia" y comentó que no volvería a trabajar con él porque ahora está en otra etapa de su carrera profesional. "Cerramos el vínculo de buena manera porque no me olvido

La relación entre Beccacece y Messi se cree que no es la misma

el espacio que me brindó en su momento", aclaró el joven director técnico del elenco de Florencio Varela. La salida de Beccacece de la selección nacional estuvo marcado por una fuerte polémica y una supuesta pelea con Sampaoli.


DEPORTIVO

viernes 10 de agosto de 2018

15

QUILMES

Varias bajas, pero hubo equipo Con tres ausencias en la defensa, el Cervecero realizó ayer un ejercicio táctico sobre superficie sintética apuntando al partido amistoso de mañana ante Temperley. Volvió a jugar con un solo delantero y Braian Lluy fue mediocampista SEBAASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes continuó con su preparación para llegar de la mejor manera al inicio del campeonato de la Primera B Nacional. Las malas condiciones climáticas de los últimos días, obligaron a preservar el estado del campo de juego del Centenario y de la auxiliar, por lo que tuvieron que entrenarse sobre superficie sintética en el Estadio Nacional de Hockey. Luego de los ejercicios de fuerza en el gimnasio del estadio, se realizó un ejercicio, donde el plantel se dividió en dos grupos para hacer movimientos técnicos en

espacios reducidos. Luego, el director técnico Marcelo Fuentes desarrolló un trabajo táctico, donde puso un equipo principal que sería el que mañana reciba a Temperley, en el sexto partido que disputará en esta extensa pretemporada. La defensa no tuvo los nombres habituales, ya que algunos tuvieron molestias musculares: Tomás López (contractura en el recto anterior derecho) y Marcelo Cardozo (contractura en el gemelo derecho); y Nicolás Ortíz (cuadro gripal). El DT Fuentes como en el transcurso de la semana probó con Braian Lluy como mediocampista por derecha y mantuvo a Raúl Lozano

como lateral. A diferencia de otros trabajos tácticos de la semana, donde ensayó un 4-4-2 definido, en esta ocasión regresó al 4-1-4-1, con Anselmo como único delantero. Los once fueron: Alan Ferreyra; Raúl Lozano, David Ledesma, Santiago Hardaman y Agustín Bindella; Augusto Max; Braian Lluy, Juan Imbert, Mauro Bellone y Matías Noble; y Federico Anselmo. Mientras que el alternativo fue: Emanuel Bilbao; Matías Barrientos, Juan Larrea, Juan Altamiranda y Elías Barraza; Martín Ortega, Cristian Zabala, Justo Giani, Lucas Villalba; Sebastián Sosa y Tomás Blanco.

JONATAN TORRES

Augusto Max ocupó la posición de mediocampista de recuperación, adelante de la línea de cuatro

FEDERICO ANDRADA

El delantero fue recibido por Horacio Ramírez

En Almagro

A Unión de SF

El delantero Jonatan Torres continuará su carrera en Almagro y será rival del Cervecero en la Primera B Nacional. El delantero santafesino, que se formó en las divisiones juveniles de Quilmes, cerró el miércoles su vínculo con la institución Tricolor y ayer se entrenó por primera vez con el plantel. Fue recibido por el arquero Horacio Ramírez, otro ex Cervecero. El Boconcito culminó su contrato el 30 de junio y cobró mediante intimación la deuda que Quilmes tenía con él.

Federico Andrada, ex delantero de Quilmes, se transformó ayer en refuerzo de Unión y hoy se sumará al plantel Tatengue para disputar la Superliga. El delantero tuvo un breve paso por el Bari de Italia pero su continuidad se vio afectada por el quiebre de la instituciòn que militaba en la segunda categoría. Será el quinto equipo argentino en la carrera del ex River que además del Cervecero jugó en Atlético de Rafaela y en Vélez Sarsfield.

Fede Andrada fue presentado ayer en Santa Fe

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 7732 2- 1902 3- 4577 4- 0249 5- 1949 6- 3243 7- 8383 8- 7816 9- 0889 10- 1090

1- 1600 2- 6717 3- 5584 4- 4747 5- 9907 6- 2640 7- 9800 8- 8969 9- 5262 10- 7266

11- 3091 12- 7311 13- 3436 14- 6405 15- 1644 16- 5689 17- 4132 18- 8812 19- 2790 20- 6575

1- 2746 2- 6472 3- 0733 4- 9959 5- 9361 6- 5719 7- 5083 8- 2614 9- 3381 10- 5574

11- 7962 12- 6089 13- 5428 14- 3435 15- 9855 16- 5296 17- 7178 18- 4062 19- 9064 20- 1443

11- 8240 12- 4334 13- 6924 14- 1424 15- 2444 16- 4632 17- 5123 18- 3465 19- 4147 20- 4995

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8809 2- 9143 3- 5915 4- 4184 5- 2186 6- 4865 7- 4912 8- 6445 9- 0258 10- 0601

11- 8607 12- 4292 13- 3245 14- 2713 15- 1519 16- 2372 17- 6128 18- 0907 19- 4362 20- 2117

1- 3648 2- 1894 3- 6783 4- 2662 5- 6476 6- 8145 7- 6443 8- 0786 9- 8923 10- 8710

11- 5867 12- 0512 13- 7453 14- 3393 15- 5683 16- 3857 17- 9882 18- 7327 19- 4023 20- 7317

NOCTURNA 1- 3650 2- 3486 3- 1027 4- 2613 5- 2471 6- 0571 7- 1352 8- 4201 9- 0156 10- 8760

11- 5360 12- 7172 13- 0603 14- 0187 15- 8843 16- 9423 17- 9536 18- 5560 19- 7532 20- 0529

MONTEVIDEO 1- 664 2- 893 3- 295 4- 035 5- 515 6- 646 7- 172 8- 061 9- 255 10- 256

11- 258 12- 090 13- 078 14- 326 15- 776 16- 759 17- 474 18- 597 19- 885 20- 371

PLUS 1- 01 2- 03 3- 08 4- 13 5- 23 6- 26 7- 27 8- 28 9- 29 10- 32

11- 36 12- 43 13- 50 14- 52 15- 56 16- 60 17- 71 18- 72 19- 86 20- 87

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 18 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 234 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 2.146 ganadores $ 50 c/u


Viernes 10 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.385

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Sarampión: vacunación con dosis de contingencia Además de la dosis que está en el calendario habitual, se decidió implementar una más a niños de seis a once meses que apunta a frenar la transmisión del virus, a modo de refuerzo Tras el brote de sarampión, la cartera de salud nacional, provincial junto a representantes de la región sanitaria sexta más especialistas acuerdan una estrategia que consiste en inmunizar tanto a niñas como niños entre los seis y los once meses de edad, un sector poblacional no incluido hasta el momento. La decisión de implementar una dosis cero apunta a frenar la transmisión del virus. Actúa como refuerzo con una vacuna extraordinaria que no suplanta a la correspondiente por calendario: aplican la Triple Viral -que previene la mencionada enfermedad, la rubeola y

las paperas- al año de vida. Por lo tanto, esta medida no altera el esquema aprobado. Los varelenses podrán vacunarse gratuitamente en todos los centros sanitarios del partido y en el Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo. El horario de atención será de lunes a sábados desde las 8 hasta las 18. "No hay casos en el distrito. Nos sumamos a una labor preventiva. La determinación apunta a incorporar un nuevo grupo etario como objetivo ya que no recibe vacunación por su edad. Recorremos los barrios para informar a los ciudadanos y

Todo lo que hay que saber ¿Qué es el sarampión? Es una enfermedad viral muy contagiosa y potencialmente grave, que se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Afecta sobre todo a los niños y en algunos casos puede ser letal. ¿Cuáles son los síntomas? Fiebre alta. Secreción nasal, conjuntivitis y tos. Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. Erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.

Andrés Watson y Germán Sacido supervisaron los depósitos en los que se guardan las vacunas

brindarles la oportunidad de proteger a sus bebés", describe el mandatario comunal, Andrés Watson, tras supervisar el funcionamiento del depósito donde el municipio reserva vacunas para su distribución en

los CAPS. El punto de almacenamiento funciona en un predio situado sobre la calle Mainnini esquina Primera Junta, en el barrio Villa Vatteone, y potencia la red de salubridad municipal ya que permite resguardar el stock en condiciones óptimas. Tiene un equipo de refrigeración que incluye un generador para evitar la interrupción en la cadena de frío como consecuencia de cortes en el suministro de energía eléctrica. En ese contexto, el secretario de Salud, Germán Sacido, recuerda que la aplicación no tiene costo, no requiere orden médica y aconsejan presentar el carnet vacunatorio de los menores en caso de tenerlo. "Nuestra sugerencia es visitar los CAPS con la libreta tanto de los padres como de sus hijos, de ese modo, podemos para completar esquemas para preservar al grupo familiar", remarca

Asimismo, los especialistas insisten en la importancia de mantener la lactancia hasta los seis meses de manera exclusiva y luego continuar hasta los dos años, como un complemento trascendental para proteger a los pequeños. "Más allá de afianzar el vínculo maternal, brinda protección inmunológica significativa al bebé", subraya. Desde el Ministerio de Salud provincial resaltan que los vacunatorios públicos tendrán los insumos necesarios para cubrir la demanda habitual: primera inyección al cumplir un año; segunda, al ingreso escolar más la inmunización preventiva extraordinaria. Por último, cabe destacar que funcionarios vinculados al área sanitaria de la nación ratifican el inicio de la campaña de seguimiento de sarampión y rubéola para los meses de octubre y noviembre, destinada a pacientes desde los 13 meses hasta los 4 años.

¿Cómo se previene? La vacuna Triple Viral SRP es efectiva en la prevención del sarampión. Esta vacuna es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el Calendario Nacional de Vacunación: De 12 meses a 5 años: deben acreditar una dosis de vacuna Triple Viral SRP (sarampión-rubéolapaperas). Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar dos dosis de vacuna con Doble Viral SP o Triple Viral SRP. Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus. Todo el personal de salud debe acreditar dos dosis de vacuna Doble Viral SP o Triple Viral SRP para estar adecuadamente protegido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.